Recanvis Aicrag anuncia la apertura de un nuevo punto de venta en la provincia de Barcelona. La nueva delegación —la decimocuarta de este asociado de Serca con presencia en las provincias de Barcelona y Tarragona—, está ubicada en el número 44 de la calle Granada, en la localidad de Sant Andreu de la Barca.
Con la apertura de este nuevo centro Recanvis Aicrag fortalece su presencia en la zona del Baix Llobregat, donde ya estaba presente con una delegación en la localidad de Sant Boi. Las nuevas instalaciones, que cuentan con unos 600 metros cuadrados de superficie, ya se encuentran operando a pleno rendimiento, con un equipo de profesionales especializados en la posventa del automóvil trabajando para los talleres de Sant Andreu de la Barca y alrededores.
En palabras de Agustín García, director general de Recanvis Aicrag, la apertura de estas instalaciones no hace sino “demostrar que esta empresa sigue mirando hacia adelante, convencida de que el mejor servicio es el que está cerca del cliente, no solo para vender, sino para ofrecerle aquello que necesita cuando lo necesita”. Al mismo tiempo, Agustín García recuerda que “el automóvil en general y la posventa en particular se enfrentan a retos nuevos cada día, por eso nosotros estamos preparados para acompañar a nuestros clientes a afrontarlos con total confianza”.
Prometeon España y Portugal celebró recientemente en Madrid la primera convención y lanzamiento de la red de talleres independientes SuperTruck, especializados en neumáticos para camiones y autobuses.
Prometeon Tyre Group España y Portugalcelebró recientemente en Madrid la primera convención SuperTruck Iberia, rampa de lanzamiento de su nueva “red de talleres independientes altamente especializados en el negocio de camiones y autobuses”, que contó ya con la participación de sus primeros 48 socios adheridos y en la que Andreu Olmedo, CEO West EU de Prometeon, y Alberto Mogarra, director de marketing, avanzaron que el objetivo es cerrar el año con 85 talleres SuperTruck abanderados en España y Portugal.
Cartel de la Iª Convención SuperTruck Iberia.
Durante la primera convención SuperTruck Iberia, los responsables de Prometeon España y Portugal recordaron que la red de talleres “se lanzó por primera vez en Italia, a principios del 2019 y actualmente se está extendiendo con éxito en otros seis mercados europeos: Polonia, Grecia, Chipre, Gran Bretaña, Alemania y Suiza. Prometeon Tyre Group España y Portugal ha estado trabajando junto con su red de talleres afines para mejorar la oferta de productos y servicios con los estándares de SuperTruck, diseñado exclusivamente para apoyar las necesidades de las flotas de camiones”.
Andreu Olmedo y Alberto Mogarra destacaron que “la oferta de servicios SuperTruck para los talleres y flotas es flexible y complementa el suministro de neumáticos de la marca Pirelli producidos por Prometeon bajo licencia. Los miembros adheridos se beneficiarán de una formación personalizada y de la formación y soporte técnico personalizados de los expertos en neumáticos de Prometeon”. Con la presencia de los primeros 48 socios adheridos a la red SuperTruck Iberia, el equipo de Prometeon reconoció que tiene previsto “alcanzar los 85 puntos de venta antes de que acabe el año”, y durante la jornada de la primera convención se presentaron toda la ‘rueda’ de ventajas del programa SuperTruck, así como los nuevos productos y servicios exclusivos para clientes de Prometeon.
El propio Olmedo incidió en que “con la red de talleres SuperTruck esperamos potenciar aún más nuestra oferta en el mercado Iberia a través del suministro de neumáticos Premium y servicios asociados a estos, como por ejemplo Pro Check, Pro Finance o Pro Management, adaptados a las necesidades diarias de nuestros talleres y flotas. Nuestro objetivo principal es ofrecer una relación real de partenariado de calidad y ofrecer valor a nuestros miembros SuperTruck, propuesta diferenciadora con ADN 100% industrial que les aportará crecimiento y rentabilidad a sus negocios. Durante el evento hemos tenido la oportunidad de mostrar el paquete de medidas que componen esta adhesión y destacar las ventajas que esta ofrece a su negocio”.
A la derecha, Andreu Olmedo, CEO West EU de Prometeon, con el jugador Javier Garrido, durante el ‘Pádel Experience’.
Andreu Olmedo, CEO West EU de Prometeon: “Con la red de talleres SuperTruck esperamos potenciar aún más nuestra oferta en el mercado Iberia a través del suministro de neumáticos Premium y servicios asociados a estos, como por ejemplo Pro Check, Pro Finance o Pro Management, adaptados a las necesidades diarias de nuestros talleres y flotas. Nuestro objetivo principal es ofrecer una relación real de partenariado de calidad y ofrecer valor a nuestros miembros SuperTruck, propuesta diferenciadora con ADN 100% industrial que les aportará crecimiento y rentabilidad a sus negocios”.
Asimismo, durante la primera convención de la red de talleres independientes SuperTruck España y Portugal, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un ‘Pádel Experience’ en el Club David Lloyd La Finca junto a Javier Garrido, jugador profesional del pádel y actualmente número 15 del ranking World Padel Tour. Prometeon acompaña a Garrido desde inicios del 2023, marcando el primer patrocinio mundial de la empresa de neumáticos industriales en un deporte que crece a pasos agigantados. La experiencia empezó con un “meet & greet” junto al exitoso jugador, donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de poder jugar junto a un profesional del WPT, seguido de unos partidos de pádel y sorteo de premios para los ganadores.
Javier Garrido, jugador profesional del pádel y actualmente número 15 del ranking World Padel Tour, patrocinado por Prometeon.
El ‘Pádel Experience’ de Prometeon, celebrado durante la 1ª Convención de su red de talleres SuperTruck Iberia, se jugó en el Club David Lloyd La Finca, de Madrid.
Como broche, Prometeon Tyre Group recuerda que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Nexen Tire ha revelado los visuales de su nueva campaña de publicidad, desarrollada en colaboración con el artista haitiano-americano Kervin Brisseaux. Los anuncios recogen el nuevo eslogan, “We got you”, que engloba tres pilares de la marca: tendencia, innovación y cuidado.
“Nexen Tire está afirmando un hito importante para establecerse como marca de moda e innovadora dentro del mercado europeo al trabajar estrechamente con un artista cuyo estilo de ilustración incorpora influencias de la moda, la música y otras facetas de la cultura pop”, señalan desde la compañía en relación a esta colaboración con Kervin Brisseaux.
Para esta nueva campaña se han presentado dos obras de arte creativas que ilustran la propuesta de venta única de la marca. Nexen Tire ha trabajado codo con codo con la agencia creativa Saint Elmo’s, reconocida por su amplia experiencia en marca, diseño, campañas y creación de contenidos, con el objetivo de transmitir su mensaje de una manera clara y eficaz, manteniendo al mismo tiempo el material gráfico lo más atractivo posible.
En el visual de la campaña, los animales muestran confianza y orgullo, mientras que los colores de fondo muestran los elementos de la marca Nexen Tire y su entorno estacional. Los mensajes que aparecen en el visual de la marca, ‘Piloto del Futuro, Preparado para Todo’, transmiten la imagen que NEXEN TIRE tiene de sí misma como marca innovadora que traspasa fronteras. “Colaborar con NEXEN TIRE ha sido una experiencia increíble. Compartimos la visión común de crear campañas que marquen tendencia y sean innovadoras, y ha sido un placer poner en primer plano el genio artístico de Kervin Brisseaux”, declaró Stefan Schütte, CCO de Saint Elmo’s.
Impulsar a Nexen Tire a nuevas cuotas con Kervin Brisseaux
“Creemos que esta colaboración con Kervin Brisseaux y Saint Elmo’s impulsará a Nexen Tire a nuevas cotas, posicionando nuestra marca como trendy y premium en la mente de los consumidores”, señaló por su parte, DC Kim, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Nexen Tire Europa. “Nexen Tire se atreve a ser diferente y toma la iniciativa en este nuevo viaje. Mediante el uso de imágenes convincentes y la participación de la gente en el debate, nuestro objetivo es destacar entre la multitud y presentar NEXEN TIRE y sus productos a un público más amplio de una manera extraordinaria”, añadió.
De cara al futuro, Nexen Tire quiere ampliar su serie de contenidos a otras áreas de las comunicaciones de marketing. La campaña se extenderá tanto a plataformas online como a medios tradicionales, abarcando anuncios dinámicos y eventos atractivos con el objetivo cautivar la imaginación de los consumidores de toda Europa.
Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, acaba de confirmar su participación como patrocinador institucional en las ‘III Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje 2023’, que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre en el Centro de Convenciones NOS de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Lima.
En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) resalta que las ‘III Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje de Neumáticos’ “son un importante encuentro sectorial que reúne a expertos y profesionales del campo del reciclaje de neumáticos de toda Latinoamérica. Este evento brinda una excelente oportunidad para explorar diversas alternativas tecnológicas, reglamentarias, desarrollos y soluciones relacionadas con el reciclaje de neumáticos”.
En el marco de las XVII Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho, TNU avanza que “las Jornadas de Reciclaje ofrecerán una variada oferta de presentaciones técnicas, científicas y comerciales relacionadas a los sistemas de gestión de NFU en Latinoamérica, nuevas normativas, innovación en materiales, desarrollo experimental, investigación, tecnologías de reciclaje, renovado de neumáticos, uso de NFU en mezclas asfálticas para carreteras, mantenimiento y gestión de OTR mineros al final de su vida útil, entre otros temas relevantes. Este evento único, de carácter bienal, reúne a la academia, la industria y el gobierno en pos de un objetivo común: el cuidado del medio ambiente. Es una oportunidad sin igual para establecer redes de contacto, compartir conocimientos y promover la colaboración en el sector del reciclaje de neumáticos”.
Además, TNU subraya que “como parte de su participación de en estas jornadas, y por cortesía de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología del Caucho SLTC, a través de TNU se puede beneficiar de un descuento especial del 10% en la inscripción. Para aprovechar esta oferta, únicamente es necesario registrarse en este enlace, utilizando el código de descuento ‘TNU10′”.
De cara a la sociedad en general, y al sector en particular, TNU resalta que la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU) “representa un serio desafío a nivel global, tanto desde el punto de vista tecnológico como económico y ecológico. Cada año se generan 19 millones de toneladas de neumáticos en el mundo, y se descartan más de 800 millones de unidades. En este contexto, analizar las tendencias en progreso científico y tecnológico, e identificar los principales agentes de innovación, resulta fundamental para mejorar la gestión de los NFU. TNU se complace de formar parte de las III Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje 2023 y contribuir mediante esta colaboración al avance de la industria del reciclaje de neumáticos. En el sitio web oficial del evento en www.jornadascaucho.com/reciclaje, podrá acceder a la guía preliminar de conferencias e información ampliada sobre las jornadas”.
SERNAUTO acaba de lanzar SERNAUTO Data, una nueva herramienta que permite acceder a análisis y gráficos interactivos de los datos actualizados del sector de automoción en España y otros países europeos. En su fase de lanzamiento, la herramienta cuenta ya con el 75% de las matriculaciones de la UE y 205 millones de vehículos del parque europeo en activo, desglosado por marca y modelo.
Con SERNAUTO Data, los asociados de la patronal española de fabricantes de componentes disponen de una herramienta que aglutina amplia información de la industria y el mercado de automoción en España y otros países de nuestro entorno, dentro de una única plataforma online y multidispositivo.
“Para cualquier empresa, los datos son fundamentales a la hora de tomar decisiones y trazar las mejores estrategias de negocio. Dado el gran volumen de información existente de forma dispersa, disponer de información actualizada, ordenada y analizada permite a las compañías conocer intereses y conductas para predecir y adaptarse mejor al futuro del sector, lo que genera gran valor y mejora la competitividad de las empresas que disponen de esta información”, explican desde SERNAUTO en relación a este proyecto.
SERNAUTO Data: un servicio actualizado de datos
SERNAUTO Data es un servicio actualizado y mejorado donde las empresas pueden configurar y filtrar la información más relevante del sector de automoción a nivel internacional. A través de un registro personalizado, los usuarios con acceso a esta herramienta tienen a su disposición análisis, estudios y gráficos interactivos donde consultar los diferentes datos de su interés.
Entre los múltiples contenidos que se pueden encontrar en “SERNAUTO Data” destacan: datos mensuales de matriculaciones de vehículos en la mayoría de países de la UE por marca, modelo y motorización; datos desglosados del parque activo en 16 mercados de la UE por marca y modelo; datos de previsión de fabricación de vehículos en España, Portugal y Marruecos; datos de producción y exportaciones de vehículos y componentes de automoción; datos de infraestructura de recarga y penetración de vehículos electrificados, entre otros. Además, para sus asociados, incorpora acceso a la plataforma Ideauto, con los datos diarios de matriculaciones y sus previsiones para España y Portugal.
Kumho Tire y el AC Milan de Italia han firmado un acuerdo oficial de asociación. El CEO de Kumho Tire, Jung Il-taek (a la derecha) y el CEO del AC Milán, Giorgio Furlani, posan tras la firma del acuerdo.
Kumho Tire acaba de anunciar su ‘fichaje’ por el AC Milan, legendario club de fútbol italiano con 19 títulos de Liga y 7 Champions brillando en su palmarés, como nuevo Socio Premium a largo plazo y Socio Oficial de Neumáticos de los Rossoneri, “con el objetivo promover la innovación y la búsqueda constante de la mejora del rendimiento a través de unos valores y una visión compartidos”, según destaca la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos.
En su comunicado, Kumho Tire subraya que “la colaboración entre las dos marcas -excelentes en sus respectivos campos- se basa en el mismo conjunto de valores compartidos, que les impulsan a liderar el camino hacia un futuro más brillante en sus respectivos sectores a través del cambio y la innovación con competitividad y mente abierta. La pasión, la devoción y la búsqueda constante del rendimiento también representan principios fundamentales tanto para el AC Milan como para Kumho Tire. Mediante esta asociación, y gracias al posicionamiento premium del club, su atención a la calidad y su atractivo global, Kumho Tire reforzará y diversificará su estrategia de marketing e inversión para llegar a una mayor base de clientes en mercados clave y aumentar, así, su presencia como marca premium”.
«Estamos muy contentos de establecer una asociación premium con el AC Milan, un club de fútbol de renombre global que cuenta con una enorme base de fans en todo el mundo», ha comentado Il-Taik Jung, CEO de Kumho Tire. «Esta asociación nos servirá para mejorar nuestro reconocimiento de marca a nivel mundial e iniciaremos diversas actividades para posicionarnos como una marca premium».
En palabras del consejero delegado del AC Milan, Giorgio Furlani: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Kumho Tire a nuestra familia de socios Premium y de comenzar juntos un nuevo viaje. Gracias a nuestro conjunto de valores y a nuestra visión común, nuestra asociación nos inspirará a ambos para seguir superando límites y seguir innovando».
«Comenzar un viaje junto a un socio como Kumho nos enorgullece y da fe de la influencia global y la relevancia de nuestra marca, con más de 500 millones de fans en todo el mundo», añadió Casper Stylsvig, Chief Revenue Officer del AC Milan. «Confiamos en que este nuevo camino nos lleve a alcanzar juntos todos los objetivos que nos hemos marcado».
Como broche, Kumho Tyre recuerda que “creada en 1960, es una compañía surcoreana, con sede en Seúl, que actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee instalaciones de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EE. UU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EE. UU. Kumho es proveedor de equipo original para constructores automovilísticos europeos como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.
Alerta en el sector. La actual ‘rueda’ de incertidumbres (Guerra Rusia-Ucrania) e inflación (precios de la energía, hipotecas, cesta de la compra..) que vivimos sigue desinflando a lo grande las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición, con un pinchazo general a cierre del primer semestre: -12% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), -23% en camión, -36% en agro y -6% en Dos Ruedas, según los recientes datos publicados -ver cuadro adjunto- por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA en sus siglas en inglés). Alerta en el sector, pues, no en vano, los fabricantes de la ETRMA llevan vendidos al canal ¡14 millones menos de neumáticos en consumer a cierre de junio! y las ventas de neumáticos ‘all season’, únicas que crecían hasta marzo, ahora ruedan planas. Pasen y lean.
Una información de CARLOS BARRERO
Así, la ETRMA -selecto club al que pertenecen los principales fabricantes que operan en Europa como Apollo Tyres, Bridgestone Europe, Brisa, Continental, Goodyear, Hankook, Marangoni, Michelin, Nexen Tire Europe, Nokian Tyres, Pirelli, Prometeon, Sumitomo Rubber Industries (Falken) y Trelleborg Wheel Systems, por orden alfabético- detalla que las ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) acumulan a cierre de junio un pinchazo del -12%, con una cifra de 104.206.000 unidades, lejos de los 118.361.000 neumáticos comercializados al canal hace un año, es decir, ¡más de 14 millones de cubiertas menos!
Desgranando el fuerte pinchazo del volumen de ventas en consumer a cierre del primer semestre en el mercado europeo de reposición de neumáticos, la ETRMA señala sendas caídas del -12% en los neumáticos de verano y del -32% en las cubiertas de invierno, mientras las cubiertas ‘all season’ o todo tiempo, que hasta marzo eran las únicas que acumulaban una pírrica subida del 1%, ahora ruedan planas a cierre de junio.
También la ‘rueda’ de incertidumbres sigue pasando factura al segmento de neumáticos para Vehículos Industriales (camiones, autobuses y autocares) en el mercado europeo de reposición, que a cierre del primer semestre acumula un pinchazo a lo grande del -23%, con un volumen de ventas al canal de 5.573.000 unidades, ¡1.662.000 cubiertas menos si se compara con las 7.235.000 de hace un año, según la ETRMA.
Pero, sin duda, el segmento que más está sufriendo los efectos de la ‘rueda’ de incertidumbres (sequía, incluida) es el de los neumáticos agrícolas, que sigue marchitándose y se desploma ¡un 36%! interanual a cierre del primer semmestre, con una cifra de 6.040.000 cubiertas, 357.000 unidades menos respecto a las 6.397.000 cosechadas hasta junio de 2022, según los datos publicados por la ETRMA.
Porcentualmente, el segmento de menor caída de ventas en el mercado europeo de reposición de neumáticos sigue siendo el de Dos Ruedas (moto y scooter), que desacelera un 6% a cierre de junio, según los datos publicados por la ETRMA.
En concreto, la ETRMA señala en su comunicado que “las cifras de neumáticos de sustitución del segundo trimestre de 2023 muestran una evolución negativa en todos los segmentos, con una demanda afectada por la inseguridad económica mundial y el aumento de los costes, como resultado de la inflación”.
Adam McCarthy, nuevo secretario general de la ETRMA
Al analizar tan fuerte pinchazo general de ventas de neumáticos en el mercado europeo de reposición durante el primer semestre del año, Adam McCarthy, nuevo secretario general de ETRMA, reconoce que “hemos visto una evolución negativa en todas las categorías desde finales de 2022. Esto se debe a la desaceleración de la demanda combinada con el aumento de los costos en toda la cadena de valor, la inflación generalizada y las preocupaciones sobre la economía mundial. La guerra en Ucrania ha contribuido al aumento de los costos de energía. La situación es aún más sorprendente cuando se observa la primera mitad de 2022, que se caracterizó por ventas muy sólidas, impulsadas por la reconstrucción de existencias tras los bloqueos inducidos por Covid”.
La ETRMA sigue alertando que “el segundo trimestre de 2023 muestra una disminución del 12 % en la venta de neumáticos de repuesto para el consumidor en comparación con el segundo trimestre de 2022. En el mismo período, hubo una caída del 28 % en el segmento de camiones y autobuses, y una caída del 34 % en el caso de los neumáticos agrícolas de repuesto”.
Como broche, McCarthy avanza que “nuestro pronóstico para todo el año es que 2023 terminará con una disminución de las ventas de neumáticos de reemplazo en comparación con 2022. Las cubiertas no deberían ser un gasto discrecional; sin embargo, es probable que la gente esté postergando la compra de neumáticos de reemplazo hasta el último momento”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA ETRMA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
El equipo de Hankook en el 'Salão Nacional do Transporte' de Portugal posa con su amplia gama de neumáticos de camión en su stand.
De “éxito de visitantes en su stand” califica Hankook su estreno en el ‘Salão Nacional do Transporte’ de Portugal, cuya sexta edición se celebró recientemente con una afluencia cercana a los 20.000 visitantes, y en la que la marca surcoreana de neumáticos exhibió todas sus novedades para el transporte por carretera, brillando sus últimos modelos SmartFlexAL51 y DL51.
En su comunicado, Hankook califica el ‘Salão Nacional do Transporte’ como “la cita más importante de Portugal” para el transporte por carretera, donde, por primera vez, instaló un stand en el que los asistentes pudieron comprobar de primera mano todas las novedades para el transporte por carretera, entre ellas las dos más recientes, los neumáticos SmartFlex AL51 y DL51″.
En palabras de Guy Heywood, vicepresidente estratégico de marketing de Hankook para el área de camiones y autobuses, “en Hankook somos conscientes de que nuestros proveedores de flotas están sometidos a una presión cada vez mayor para mejorar la seguridad, reducir costes y minimizar su impacto medioambiental. Por ello, la nueva gama híbrida de Hankook se ha desarrollado para satisfacer estas nuevas exigencias y ofrece una eficiencia de combustible óptima, un alto kilometraje y, gracias al perfil 3D, un máximo agarre y seguridad desde el primer hasta el último milímetro de la banda de rodadura”.
Hankook, cada vez más presente en el mercado ibérico
A rueda del “éxito de visitantes” en su estreno en el ‘Salão Nacional do Transporte’ de Portugal, Hankook subraya que cada vez tiene “más presencia en el mercado ibérico, por lo que estar en este Salón era representar el paso delante de la compañía en un mercado emergente y en expansión como es el ibérico, y con unos datos de crecimiento sostenido tanto en España como en Portugal, como demuestra la gran afluencia de personas que pasaron a conocer ‘in situ’ las ventajas de las nuevas cubiertas”.
En palabras de Nuno Bargas, representante de Hankook en el ‘Salão Nacional do Transporte de Portugal’, “Hankook en los últimos meses está realizando una renovación de toda la gama de productos de camión, nacional, regional e internacional, y con una perspectiva de crecimiento, también para el mercado portugués, elevando la posición de Hankook en el mercado y en cuota de producto. Así, el Salón fue el lugar elegido para mostrar de primera mano los beneficios que aportan los neumáticos especialmente diseñados para vehículos comerciales, enfocados especialmente en proporcionar un rendimiento óptimo y un coste por kilómetro inmejorable”.
Alejandra de la Riva, nueva directora de marketing de Michelin España Portugal para todas sus líneas de producto.
Era un secreto a voces en el sector desde hace meses y Michelin España Portugal acaba de oficializar el fichaje de Alejandra de la Riva como su nueva directora de marketing “con responsabilidad sobre todas las líneas de producto”, como precisa la marca del Bibendum.
A rueda del fichaje de su nueva directora de marketing, Michelin España Portugal resalta en su comunicado que “Alejandra contribuirá a acelerar el crecimiento de Michelin en España y Portugal, así como a seguir avanzando en la transformación digital en la que está inmerso el grupo Michelin y en su estrategia centrada en el cliente”.
Michelin España Portugal detalla que “nacida en Madrid, Alejandra es Licenciada en Publicidad y RRPP por ESIC y Máster en Marketing Automation ISDI, además de haber formado parte del Programa de Desarrollo Directivo PDD del IESE Business School (Universidad de Navarra). En su amplia trayectoria profesional de más de 15 años, Alejandra De La Riva ha desarrollado estrategias de marketing nacional e internacional en grandes empresas del retail como Inditex, Primark o C&A, adquiriendo una dilatada experiencia en las áreas de marketing operacional, digital y comunicación que le han proporcionado una amplia visión a la hora de desarrollar estrategias comerciales y de marketing globales que lleven a la mejora de la experiencia de cliente”.
Al respecto de su nombramiento, Alejandra de la Riva destaca “el honor y el reto” que supone para ella formar parte del grupo Michelin en este momento de su proyección empresarial: “Cuento con un equipo experimentado y con un compromiso hacia los valores de la empresa inmejorables. Sumado a la actitud global de la compañía de ser líderes en todo lo que hacemos, es un proyecto donde hay un potencial increíble en cuanto a la estrategia de marketing. Cambiar de ámbito y de sector es, sin duda, un reto ilusionante que afronto con muchas ganas”.
La red de talleres independientes Point S España ya suma nueve talleres abanderados desde que volvió a desembarcar en nuestro país el pasado mes de abril.
Suma y sigue.La red de talleres independientes Point-S España, liderada por Luis Miguel Muñoz como director general, sigue creciendo y en su primer trimestre de andadura en España ya abandera nueve talleres, situados en el Norte y Este de la península, reconociendo que “el balance de estos tres primeros meses de implantación es muy positivo y confirma la confianza de los profesionales en el sistema de colaboración taller-red de Point-S España, que consigue incrementar la rentabilidad del negocio a la vez que potencia la independencia empresarial del mismo”.
Hay que recordar, como puntualmente informó ‘Europneus‘, que ‘BC Automoción’ y ‘Neumáticos Motor FR’, ambos en Cantabria, fueron los primeros talleres en firmar un acuerdo de adhesión a Point-S España, y ahora la red dirigida por Luis Miguel Muñoz subraya que “culmina sus tres primeros meses de andadura con la incorporación de nueve talleres a la red en el norte y este de nuestro país. Un comienzo que vaticina la buena acogida del proyecto internacional que aterrizó en la península en el mes de abril de 2023”.
La Central de Point-S España detalla que “desde Asturias hasta Barcelona, pasando por León, Bilbao y Navarra, el norte y el este de nuestro país se va tiñendo del azul Point S. La incorporación de los últimos miembros en el mes de junio suma ya un total de nueve talleres a la red conformada por más de 2900 empresarios independientes y con más de 6000 puntos de venta. El balance de estos tres primeros meses de implantación es muy positivo y confirma la confianza de los profesionales en el sistema de colaboración taller-red de Point S España, que consigue incrementar la rentabilidad del negocio a la vez que potencia la independencia empresarial del mismo”.
Luis Miguel Muñoz, director general de Point S, en una imagen de archivo.
Luis Miguel Muñoz, director general de Point S España: “En estos tres primeros meses de implantación, que lógicamente son los más complejos, hemos logrado superar sobradamente nuestras expectativas”.
En palabras del propio director de desarrollo de la red en España, Luis Miguel Muñoz: “En estos tres primeros meses de implantación, que lógicamente son los más complejos, hemos logrado superar sobradamente nuestras expectativas. En el poco tiempo que llevamos recorrido, que ya ascienda a nueve la cifra de miembros adscritos al proyecto global de Point S en nuestro país, no sólo viene a reafirmar la gran oportunidad que constituye para los profesionales del sector vincular su negocio a una marca de prestigio, sino que, además, Point S España se consolida como la única opción de impulsar el crecimiento de tu taller sin que este pierda su identidad, a la vez que asegura que los profesionales mantienen su capacidad de decisión y el control sobre su negocio”.
Los responsables de Point S España enfatizan al respecto que “los nuevos miembros ya se están beneficiando de los acuerdos de compra establecidos por el grupo con proveedores de neumáticos, recambios, aceites y lubricantes, herramientas, accesorios y consumibles, del apoyo de marketing y las herramientas digitales, así como de los acuerdos estratégicos, los programas de incentivos y desarrollo de negocio, junto con la compra ventajosa de productos de la marca propia Point S”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE POINT S ESPAÑA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)