viernes, 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 158

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ se disparan un 26,7% en consumer y un 6,7% en camión hasta agosto, según ADINE

adine agosto

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta agosto acumulan un acelerón interanual del 26,7% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) “con un total de 7.461.350 unidades, de las que 5.812.250 unidades (78%) procedían principalmente de China”, y en camión crecen un 6,7% respecto a hace un año “con un total de 377.200 unidades importadas, donde destaca la importación de neumáticos de Tailandia (+35,3%), China (+6,7%) y Corea del Sur (+10%)”, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

En concreto, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) se incrementaron 26,7% en el período enero-agosto en comparación con el mismo período de 2022 con un total de 7.461.350 unidades, de las que 5.812.250 unidades (78%) procedían principalmente de China”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de camión acumulan hasta agosto un incremento de un 6,7% en comparación con el mismo período de 2022, con un total de 377.200 unidades importadas, donde destaca la importación de neumáticos de Tailandia (+35,3%), China (+6,7%) y Corea del Sur (+10%). En cuanto a las importaciones de neumáticos de motocicleta acumulan un descenso de un 11,6% con un total de 793.220 unidades importadas, de las que 412.140 unidades (52%) procedían principalmente de Tailandia”.

 

En cuanto a las importaciones de neumáticos agrícolas, los datos obtenidos por ADINE, emitidos por la Agencia Tributaria, resaltan que “acumulan durante estos primeros nueve meses del año un descenso de un 17,1% en comparación con el año anterior, con un total de 132.130 unidades importadas, de los que unas 74.140 unidades (56%) provenían principalmente de la India. Y finalmente, las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra acumulan durante entre enero-agosto de 2023 un incremento de un 43,9%, con un total de 128.580 unidades de las que 41.280 unidades (32%) proceden de la India y 32.600 (25%) de China”.

 

ADINE: importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de agosto

 

Detallando ya sólo los datos correspondientes al mes de agosto de 2023, el informe de ADINE recoge que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer aumentaron un 1,9% con un total de 1.006.050 unidades importadas, de las que 780.280 unidades (78%) procedían principalmente de China. Por el contrario, las importaciones de neumáticos de camión descendieron un 15% con respecto a agosto de 2022, con un total de 43.020 unidades importadas, destacando tan solo el crecimiento de Tailandia (+80,4%)”.

 

Asimismo, ADINE añade que “las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron nuevamente un 12,1% con un total de 95.640 unidades, de las que 58.180 unidades (614%) procedían principalmente de China.Por otra parte, las importaciones de neumáticos agrícolas aumentaron en agosto un 35,1% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 22.750 unidades importadas, donde  11.460 unidades (50%) procedían en su mayoría de India. Y finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 22,8% con 10.320 unidades respecto al mismo mes de 2022, donde 8.130 unidades importadas (79%) procedían mayoritariamente de India”.

 

Como broche, ADINE recuerda que “es la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 121 empresas asociadas”.

Lubricantes Castrol, ahora con envases más ecológicos

envases castrol

Castrol presenta en Europa sus nuevos envases más ecológicos, alguno de los cuales utiliza hasta un 20% menos de plástico. Los envases de nuevo diseño están disponibles en tamaños de medio, uno, cuatro y cinco litros para todos los talleres y minoristas del sector de la automoción desde finales de agosto de 2023. Además, tienen la ventaja añadida de ocupar menos espacio en las estanterías y son más fáciles de transportar.

El lanzamiento del nuevo diseño de los envases forma parte de la estrategia de sostenibilidad PATH360 de Castrol, que tiene como objetivo reducir los residuos y las emisiones de carbono, así como mejorar las condiciones de vida. El nuevo envase de cinco litros para el mercado europeo utiliza un 20% menos de plástico en comparación con el anterior, uno de los productos más vendidos de la gama Castrol.

Desde 2019 la compañía ha ido introduciendo los nuevos envases en varios mercados internacionales donde Castrol opera, incluidos China e India. Ello ha permitido a la empresa utilizar 4.000 toneladas menos de plástico en comparación con los anteriores diseños de envases pequeños. En Europa se espera que los nuevos envases ahorren en torno a las 1.000 toneladas de plástico al año, en comparación con los anteriores diseños de envases pequeños y en toda la gama.

Nuevo diseño de los envases de Castrol

Respecto a la garrafa de cinco litros, las esquinas angulosas del envase se han transformado en ingeniosos pliegues diseñados para conseguir más solidez y resistencia, y sus formas generales también se han optimizado para que puedan caber más en palés y estanterías. Gracias a esta optimización del espacio, incluido el asa de reposicionamiento, en un solo palé ahora cabe un 28% más de cajas de cartón en el caso de los envases de cuatro litros. Por otro lado, en los palés de envases de cinco litros, ahora caben 36 cajas, a diferencia de las 28 cajas anteriores.

Paralelamente, se han incorporado una serie de mejoras, incluido un tapón de seguridad con el logotipo de Castrol en relieve y un sello térmico para proteger la integridad de los productos, facilitando de esta manera a los clientes la seguridad de que los envases contengan lubricantes y fluidos Castrol originales.

Triangle Tyre, entre los principales proveedores de neumáticos OTR para la maquinaria de construcción de China

Triangle China

Triangle Tyre, cuya marca es distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, acaba de anunciar que ha sido incluido en la lista de los principales proveedores de maquinaria de construcción de China como fabricante de neumáticos OTR.

 

En su comunicado, Triangle resalta que durante la Exposición y Seminario Internacional de Maquinaria de Construcción, Máquinas de Materiales de Construcción y Máquinas Mineras de Beijing (BICES 2023), que tuvo lugar recientemente en la localidad china de Beijing, se celebró la Cumbre de Innovación Tecnológica de Maquinaria de Construcción de China 2023 y la Ceremonia de Lanzamiento de 500 Proveedores Principales, en la que “como fabricante destacado de piezas de maquinaria en China, Triangle Tyre aparece con orgullo en la lista gracias a su sólida marca y capacidad de innovación en neumáticos OTR. La lista de los 500 principales proveedores de maquinaria de construcción de China 2023 está patrocinada por la revista China Construction Machinery Magazine y recomendada conjuntamente por los principales fabricantes de maquinaria de construcción como Sany, Zoomlion, XCMG, Liugong y SDLG/LGMG”.

 

Triangle Tyre precisa que “innovadores tecnológicos de los principales fabricantes de China y altos ejecutivos de los mejores proveedores de maquinaria de construcción de todo el mundo asistieron a la cumbre y mantuvieron un debate en profundidad sobre el desarrollo futuro, la expansión global, la mejora de la influencia internacional y la innovación y actualización tecnológicas de la industria china de maquinaria de construcción. Triangle Tyre siempre ha ofrecido productos y servicios profesionales y de alta calidad a la industria de la maquinaria de construcción”.

 

Los especialistas de Triangle enfatizan que “en la actualidad, la empresa ha creado un sistema de neumáticos OTR y para maquinaria de minería con una completa gama de productos, que abarca diez series de productos para diferentes fines: camiones volquete rígidos, camiones articulados, cargadoras, niveladoras, raspadoras, maquinaria de minería subterránea, grúas y vehículos de carretera, maquinaria portuaria e industrial, apisonadoras y maquinaria de exploración del desierto, y ha establecido buenas alianzas con muchos fabricantes de maquinaria de construcción de renombre, como Caterpillar, Komatsu, Volvo, Terex, Hyundai, Doosan, Sany, XCMG, Lonking, SDLG y Lovol. En los últimos años, Triangle Tyre ha lanzado una gran variedad de nuevos neumáticos para maquinaria de construcción en el mercado mundial, incluyendo neumáticos de camión volquete de fuselaje ancho de nuevo desarrollo, neumáticos OTR de base ancha multiuso, neumáticos OTR de alta velocidad y nuevos productos de la serie L5, así como productos accesorios mejorados de varias maquinarias de construcción para Caterpillar, Komatsu, Sany, SDLG y otros OEM”.

 

Asimismo, Triangle Tyre informa que durante el evento ha firmado “la Declaración de Innovación de Calidad de la Industria de Maquinaria de Construcción de China 2023 con todos los participantes. El propósito es organizar la innovación centrada en la cadena de la industria, promover el desarrollo de alta calidad de la industria y trabajar con los socios para mejorar la resistencia de la cadena de suministro. El objetivo es reforzar la seguridad de la industria china de maquinaria de construcción, formar una cadena de suministro industrial independiente, fuerte y fiable, y garantizar la estabilidad de la industria. Triangle Tyre invierte continuamente para intensificar la I+D, la innovación en la fabricación y el servicio y el control de calidad de todo el proceso, seguir mejorando la gestión de la cadena de suministro y proporcionar mejores soluciones para la industria de la maquinaria de construcción”.

Las exportaciones de componentes crecen un +7,6% en el segundo cuatrimestre

exportaciones componentes

La facturación de las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles alcanzaron los 8.049 millones de euros en el segundo cuatrimestre, lo que representa un incremento del 7,6% interanual, según datos de SERNAUTO. La patronal destaca que las exportaciones del sector automóvil en el periodo analizado han sido las de mayor contribución positiva en las ventas exteriores de la economía española, representando el 14,5% sobre el total.

Entre mayo y agosto, el peso de las ventas españolas de los proveedores de automoción a los mercados de la Unión Europea (UE27) sobre la cifra global de exportaciones cuatrimestrales, se ha incrementado en 2 puntos porcentuales, situándose en el 67,1%. Se mantiene la mejora de la demanda de los principales socios comunitarios, que ha contribuido positivamente a la facturación, con un crecimiento del +11,4% interanual, y una cifra de 5.400 millones de euros.

 

exportaciones componentes

 

Desglosando por países de la UE, destaca el buen comportamiento de nuestros principales socios comerciales, en los que en términos interanuales, la facturación ha mantenido su dinamismo. Encabeza el ranking Alemania (+11,5%), con una cifra de 1.366 millones de euros, seguido de Francia (+6,7%), con un valor de las ventas de 1.287 millones de euros, de Portugal (+11,6%), con 694 millones de euros de facturación, Italia (+4%), con 399 millones de euros, Polonia (+35,5%) con 346 millones de euros y República Checa (+15%), con 237 millones de euros.

El Reino Unido, principal destino fuera de la UE

Fuera de la Unión Europea, el Reino Unido es el principal destino respecto a las exportaciones a los mercados extracomunitarios, con un incremento de la facturación del +13,9% respecto al mismo periodo de 2022 y una cifra de 431 millones de euros.

En este periodo destaca el dinamismo de las exportaciones a Marruecos, nuestro segundo cliente extracomunitario, que aumentaron un +24% interanual, por importe de 389 millones de euros. Por el contrario, las exportaciones orientadas al mercado de Estados Unidos han descendido un -41%, situándose la facturación al mismo en 323 millones de euros.

También se aprecia un avance de las exportaciones a Turquía, las cuales registran una tasa de crecimiento interanual del +56%, con una facturación cuatrimestral a dicho mercado de 198 millones de euros.

Otros mercados de relevancia para las exportaciones españolas son México (+6,9% interanual), China (-9,3% interanual), Sudáfrica (+35% interanual) o Japón (+28,1% interanual). Se observa heterogeneidad según zonas geográficas, en la que destaca la caída en la demanda procedente de China, reflejo de la ralentización de su economía en el segundo cuatrimestre del año.

MANN+HUMMEL explica las diferencias entre un filtro de calidad vs filtro de baja calidad

filtro de calidad vs filtro low cost

Emulando el juego de hallar ‘las siete diferencias’, MANN+HUMMEL ha editado una infografía en la que muestra de forma clara las diferencias entre usar un filtro de combustible de calidad frente a opciones de baja calidad. Para ello, los especialistas de la compañía han analizado en su laboratorio de pruebas dos filtros de gasolina que llevan muchos años utilizándose en vehículos y para los que claramente se ha superado el intervalo de tiempo de servicio especificado.

El primero que se muestra en la imagen es un filtro de calidad nuevo. Los dos siguientes son filtros de combustible en línea usados más tiempo del debido: uno es un filtro de calidad OEM y el otro es una variante de baja calidad.

 

filtro de calidad vs filtro low cost

Los especialistas abrieron primero las carcasas de aluminio de los dos filtros usados para obtener una vista del interior, retirando la tapa superior con la precaución de no contaminar el interior con virutas del mecanizado.

El filtro OEM parece visiblemente cargado, reconocible por el color oscuro de la celulosa del filtro. La cubierta está impecablemente limpia, y la junta tórica conserva su elasticidad a pesar de sus muchos años de uso. “Se trata de un filtro de alta calidad. El cartucho no presenta deformaciones, ni pliegues apelmazados y el color uniformemente oscuro indica claramente que, durante todo el periodo de servicio, la función de filtración en profundidad se ha realizado correctamente al repartir uniformemente la suciedad por toda la superficie filtrante, evitando, de este modo, un aumento de la resistencia al paso de fluido que hubiese provocado la deformación del cartucho”. Pero advierte que “sin embargo, ni el conductor ni el taller pueden ver a simple vista estas características, es por esto, por lo que se hace necesario respetar los periodos de mantenimiento indicados para cada vehículo”, explica Jörg Schömmel, director senior de Producto de MANN-FILTER.

Superar estos periodos, por ejemplo, para el filtro inspeccionado, que era de cuatro años, “podría ocasionar un mayor consumo de combustible y de las emisiones contaminantes, un mayor desgaste y una menor vida útil del motor y del sistema de inyección, pudiendo llegar a la rotura de elementos tan delicados en el circuito como son los inyectores”, advierte el experto de MANN-FILTER.

Cómo influye la calidad en la vida útil del filtro

La calidad, la estructura y la cantidad de los materiales utilizados son esenciales para una larga vida útil. La adecuada estabilización del medio filtrante garantiza una distancia uniforme y estable entre los pliegues, lo que ofrece el máximo rendimiento de filtración. Esto también evita lo que se conoce como ’empaquetado’, cuando los pliegues de papel se pliegan formando un bloque, lo que reduce la superficie útil del filtro.

Las tapas y juntas de estanqueidad también desempeñan un papel importante: los materiales adecuados para resistir las temperaturas y presiones de cada motor son necesarios para impedir el paso de combustible sin filtrar a la parte limpia del filtro. Por supuesto, el material resistente a la presión y de alta calidad de las carcasas de los filtros también garantiza un alto nivel de fiabilidad operativa a largo plazo.

Análisis del impacto en el filtro de baja calidad: consecuencias para nuestro vehículo

Tras retirar la cubierta de la carcasa del filtro de baja calidad usado, se evidencia que el cartucho ha colapsado deformando las tapas y, por tanto, perdiendo la estanqueidad entre la zona sucia y la zona limpia.

“Lo que vemos aquí es, por supuesto, el peor de los casos: el cartucho se ha deformado completamente, suministrando combustible sin filtrar al motor. También podemos observar, en comparación directa con el filtro OEM, que la junta tórica está completamente endurecida y, por tanto, ya no tiene ninguna función de sellado. El interior del filtro debe contener únicamente combustible limpio, pero en este caso existe un nivel de contaminación importante. A simple vista pueden verse áreas no contaminadas en el medio filtrante, lo que me hace temer que este filtro ha empezado a fallar en una etapa temprana. Si el filtro hubiera funcionado correctamente, la suciedad debería estar distribuida de forma uniforme, indicando que la filtración utiliza todo el medio filtrante”, explica Frank Bartel, jefe de Producto de Filtros de Combustible de MANN-FILTER.

La importancia de respetar los intervalos de sustitución

Estos filtros se han utilizado en vehículos y hacen gala de una larga vida útil. Bartel señala la rentabilidad de sustituir los filtros: Si el filtro de combustible no se sustituye con arreglo a las especificaciones del fabricante del vehículo -en este caso cada cuatro años-, no solo aumenta el riesgo de daños para el propietario del vehículo, sino que el taller también está perdiendo un importante potencial de servicios de mantenimiento. Si tomamos en cuenta incrementos de cuatro años, el taller está dejando de vender un proceso de revisión del filtro de combustible cada cuatro años”.

Además, existe el riesgo de que los filtros impacten en el desgaste del motor. “Los talleres deben plantear a sus clientes el cambio de filtro al final del intervalo de sustitución y hacerles ver los peligros de no hacerlo, aunque los clientes inicialmente hayan ido al taller solo para realizar un cambio de aceite. En última instancia, también redunda en interés del cliente sustituir regularmente el filtro de combustible por un filtro de calidad. Los filtros inferiores tampoco son mucho más baratos. Los productos de marca no solo compensan a los propietarios de vehículos, sino también a los talleres, que invierten en la fidelidad a largo plazo de sus clientes”, concluye Bartel.

¡¡¡Catorce ‘nº1’ de las redes de talleres en España analizan la factura de la ‘rueda’ de incertidumbres en el sector!!! (Macroencuesta 3ª parte)

redes talleres macroencuesta

Catorce ‘nº1’ de los grupos y redes de talleres en España analizan la factura de la ‘rueda’ de incertidumbres (Guerras Rusia-Ucrania y Hamas-Israel, económicas, políticas, inflación ‘desinflando’ la renta disponible de los conductores…) que vive a diario el sector y, a pesar de ello, reconocen que durante el primer semestre han registrado más entradas al taller, más ventas, subida del ticket medio y de facturación… Lo prometido siempre es deuda y aquí tienen la tercera parte de la macroencuesta de ‘EuroPneus’, publicada en el reciente número ‘Especial Altas Prestaciones, para ‘redondear’ la visión del canal, tras los análisis de los fabricantes y distribuidores. Pasen y lean.

 

Una macroencuesta de Carlos Barrero

 

1.- ¿Cuál es su balance del primer semestre para los grupos y redes de talleres en España?

 

José Ramón Arnó Grupo Driver Center

redes talleres macroencuesta 2023Este primer semestre ha sido muy positivo para nosotros. Como red puedo decir que hemos podido aumentar tanto las entradas a taller como unidades vendidas, y sin sacrificar margen ni rentabilidad. Sí que hay una tendencia clara a un incremento en Medium y Budget, pero no ha significado una gran perdida de Premium para nosotros. Todos estos movimientos eran esperados y estaban ya planificados, pues hace tiempo que indicamos que el envejecimiento del parque móvil traería más entradas a taller y que la situación económica de las familias haría crecer dentro de los neumáticos el segmento médium y Budget.

Lo importante en este primer semestre ha sido que estas entradas a taller no representaran un sacrificio de margen y, sobre todo, de rentabilidad, pues un descenso en los precios de los productos vendidos nos podía representar un descenso de ingresos netos, cosa que hubiera sido muy peligrosa. Los empresarios del grupo han sabido leer esta situación y la hemos cubierto incluso frenando la caída de las premium y aumentando notablemente la calidad de los neumáticos suministrados en nuestros talleres, llegando a los usuarios más premium y, como comento, aumentando en 18up, cosa que nos ha permitido seguir en positivo este primer semestre.

 

Gonzalo Giménez  ContiTrade

redes talleres macroencuesta 2023Como se esperaba, en este primer semestre de 2023, el mercado ha seguido la tendencia del ejercicio anterior, registrando subidas en todos sus índices, aunque no de igual manera en todos ellos. Muy destacable es el incremento del precio medio del ticket, que ha subido un 8,4%, lo que provocado el aumento de la facturación del 8,7%. En el mismo sentido, se ha experimentado un alza del 4,5% en las entradas al taller.

Sin duda, el envejecimiento del parque, el aumento de las ventas de vehículos de ocasión y la escasez de vehículos nuevos por la crisis de los microchips y la inflación, han contribuido al positivo dato de crecimiento en el sector.

 

Carlos Clemente Euromaster

redes talleres macroencuesta 2023En líneas generales, nos encontramos con un mercado ligeramente a la baja, aunque sí es cierto que el servicio de asistencia de neumáticos prestado para los vehículos de tipo SUV está aguantando mejor el tipo frente a los servicios similares prestados a turismos y furgonetas. En lo que respecta a los mantenimientos mecánicos para todo tipo de vehículos, estamos prácticamente en los mismos niveles que en 2022.

 

 

Jonathan López First Stop

redes talleres macroencuesta 2023A pesar de que la situación geopolítica en Europa no ha cambiado (lamentablemente la guerra continua en Ucrania) la moderación en la inflación y la estabilidad del mercado español han hecho que el negocio en nuestro sector se haya comportado favorablemente, especialmente en el segundo trimestre del año donde la parte de vehículos de pasajeros y ligeros ha crecido con respecto al año anterior, no así en la parte de vehículos industriales donde el mercado se ha mantenido más plano.

 

Josep Esteve  Rodi Motor Services

El primer semestre del año se ha comportado mejor de lo que esperábamos, teniendo en cuenta las expectativas marcadas por la inflación y por el aumento del precio del dinero.   A pesar de ello, el mercado de la venta de neumáticos ha sido prácticamente plano, pero con la vertiente positiva que no se ha deteriorado el margen. En contrapartida, en este primer semestre del año, el balance respecto a la parte de recambios ha sido muy bueno, manteniendo la tendencia de los años postpandemia. 

En la parte del segmento de camión, también nos encontramos con un mercado muy plano donde el aumento de las marcas chinas es significativo. Y donde seguimos con grandes dificultades para incorporar a personas y continuar dando un buen servicio. Hoy es uno de nuestros principales problemas.

 

Txomin Castillo KSC y Boxxes

redes talleres macroencuesta 2023Si atendemos a los indicadores que tenemos al alcance del comportamiento del mercado, el año está siendo complicado en todos los canales, incluidos los especialistas que conforman los grupos y redes. Sin embargo, es cierto que en épocas de estancamiento en el mercado, los clientes se refugian más en marcas del segmento quality y budget, donde los grupos y redes son más fuertes, ya que cuentan con un portfolio de productos de calidad y rentabilidad y, sobre todo, con la confianza del cliente final.

Nosotros estamos experimentando un crecimiento importante tanto en número de centros como en ventas en ellos dentro de las redes KSC y Boxxes. Contar con marcas del segmento quality como Kleber y Maxxis, disponer de productos de confianza en el segmento económico, como puede ser el caso de la marca Roadx, y poder ofrecer el apoyo de marcas premium, principalmente de los programas de dinamización de Michelin, convierten a estas dos redes en dos apuestas ganadoras.

 

Jaime Martínez
Confortauto Hankook Masters

La edad media del parque de turismos en España, el más grande de nuestra historia, ha superado los 14 años durante este primer semestre del año. Eso son muchas ruedas a las que prestar atención. Al mismo tiempo, ha seguido creciendo el número de los desplazamientos en vehículo particular que realizan los españoles. Si tenemos en cuenta ambos factores, deberíamos estar asistiendo a un intenso aumento de las ventas de neumáticos de reposición. Sin embargo, los estudios disponibles para el conjunto del mercado indican que eso no está sucediendo. En términos reales, y con los datos del INE en la mano, las familias no gastan más en el mantenimiento de sus neumáticos que estos años de atrás. Ahí están también los datos de las ITVs y la mala evolución de los defectos en la categoría de neumáticos. Estamos prestando menos atención a su estado de conservación. El aumento de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias está conteniendo el paso por los talleres para revisar las ruedas.

Cuestión bien distinta es si esta debilidad de la demanda está afectando por igual a todas las redes de talleres. Y ahí, efectivamente, hay grandes diferencias. Las redes más eficientes en sus procesos, que generan más ventajas competitivas a sus talleres miembros y cuentan con una estrategia comercial basada en propuestas percibidas como más ventajosas por los automovilistas, -y esa es la orientación de Confortauto- están creciendo por encima de la media del mercado, a un ritmo bastante mejor, y con un mayor retorno en términos de rentabilidad.

 

José Domenech Norauto

Durante este primer semestre, el mercado del neumático ha sufrido una pérdida de unidades debido, principalmente, al nivel de inflación en los precios y a la continua subida de tipos de interés que limita el poder adquisitivo de los clientes. Las marcas Premium son las que más han sufrido, dejando mayor cuota de mercado a las marcas Quality y Budget. A pesar de la pérdida en unidades, el mercado ha crecido en valor, tanto por el aumento de los precios como por el mix de productos y de medidas.

Teniendo en cuenta, el contexto económico en el que nos encontramos actualmente, los inconvenientes a los que se ha enfrentado el mercado en los últimos seis meses y el decrecimiento en unidades, el balance de este primer semestre es “relativamente positivo”. Lo más importante es intentar no penalizar a nuestros clientes con toda la inflación que estamos sufriendo a todos los niveles.

 

Luis Mendivil Vulco

El contexto al que nos enfrentamos actualmente continúa siendo difícil debido a diversos factores como las subidas de tipos de interés que se vienen realizando desde junio de 2022 con el objetivo de enfriar el bucle inflacionista derivado de la guerra y que han resultado en un enfriamiento económico por el lado de las demandas en este primer semestre del año. A su vez, estas medidas han afectado también al coste financiero que, en gran medida, la mayoría de la población concentra en  la hipoteca y su consecuente reducción presupuestaria para el mantenimiento del vehículo. Sin embargo, ya estamos empezando a ver signos de relajación en los índices generales de precio. Esta situación se ha traducido en una reducción del consumo de unidades de neumáticos en venta, y a su vez, en una bajada del mix de marca, que ha virado hacia un producto medio.

 

Luis Miguel Muñoz Point-S

redes talleres macroencuesta 2023Estamos en un mercado muy irregular y con mucha incertidumbre en términos de demanda del consumidor final. Ciertos parámetros macroeconómicos generales juegan en contra del retail al tener claro impacto en la renta disponible de las familias, en especial la inflación, con un dato de subyacente del 6,1% a agosto, que, aunque moderándose, tiene claro impacto en la capacidad de compra del cliente final particular. También juega en contra el elevado coste de los carburantes, si bien creemos que no está impactando en la movilidad y, por lo tanto, en el paso por taller.

Si miramos las distintas actividades de nuestros asociados, el neumático está comportándose mejor que el mercado: estamos en cifras positivas ,mientras que el mercado cae en sell out acumulado a julio un 2,8% en nuestra tipología de canal. Nuestros socios con potente diversificación van muy bien, tal y como ocurre en los talleres diversificados: la edad creciente del parque nos ayuda en esta actividad, y el mercado así lo refleja, con los datos de mercado de recambio en positivo en torno al 10% en el primer semestre y también los datos del mercado de lubricantes. Estamos atentos a tener la capilaridad suficiente para atacar el mercado B2B donde, al igual que en otros países de Europa, podemos tener una actividad relevante máxime cuando vemos crecimientos del renting y un peso que superará en breve el 25% de las matriculaciones. Por lo tanto, un primer semestre flojo de demanda, donde los verdaderos profesionales están salvando las cifras.

 

Vicente Pascual Midas

El balance que hacemos desde Midas sobre este primer semestre del año es positivo, ya que hemos sabido mantener e incrementar nuestra actividad gracias al constante esfuerzo de todas las personas que trabajan en nuestra red de talleres. Asimismo, a lo largo de estos seis primeros meses del año hemos ampliado los servicios que ofrecemos en Midas con Midas Cerca de Ti, un programa B2B que tiene como objetivo facilitar a pymes y autónomos la revisión y mantenimiento del estado de salud de sus vehículos, y Midas CARe Service, un revolucionario programa de suscripción mensual para el mantenimiento integral del vehículo.

A pesar de la incertidumbre, en Midas hemos sabido mantenernos firmes con nuestro objetivo de expansión y conseguir un gran crecimiento a lo largo de estos meses. En definitiva, la clave del éxito ha sido mantenernos al lado de quienes depositan su confianza en nosotros y ofrecerles un servicio totalmente personalizado y que se ajuste a sus necesidades. No hubiera sido posible sin ellos y sin todos los que trabajan en nuestros talleres. Sin olvidar, la digitalización de nuestros talleres y posicionarnos como un centro de talento y desarrollo profesional de los mecánicos.

 

Juan Tomás Conde Center’s Auto

grupos redes talleres macroencuesta 2023Hemos tenido un comienzo de año muy intenso en lo que a unidades se refiere, pero de manera global, sumando todos los segmentos, podemos decir que ha sido un gran comienzo con una orientación muy clara hacia los segmentos Quality y Budget.

En el segmento Premium hemos notado un aumento derivado, principalmente, de los nuevos clientes generados en la zona norte de España. En Turismo y llanta UHP nuestro crecimiento ha sido de más de dos dígitos. En camión se refleja muy claramente el gran aumento de venta en los mismos segmentos que en Turismo. Agricultura e Industrial han sufrido una caída similar a la del mercado, mientras que el segmento Moto se ha mantenido estable.

 

Antonio Segura Aurgi

grupos redes talleres macroencuesta 2023El balance de este primer semestre lo podemos catalogar como de muy positivo. En comparación con el 2022, se aprecia una recuperación importante en la actividad de los talleres debido a la realización de tareas de mantenimiento pendientes de años anteriores, al incremento de los desplazamientos tanto urbanos como interurbanos y a la baja renovación del parque móvil.

 

 

Ramón Rubio  Carlíder

grupos redes talleres macroencuesta 2023El balance del primer semestre para los grupos y redes de talleres en España ha sido positivo en general. Uno de los factores más importantes que ha contribuido al crecimiento es la creciente demanda de servicios de reparación y mantenimiento de automóviles. El parque móvil español está envejeciendo y los automóviles necesitan más reparaciones y mantenimiento a medida que envejecen. Además, los consumidores están cada vez más preocupados por la seguridad de sus automóviles y están dispuestos a pagar por servicios de reparación y mantenimiento de calidad. También buena parte de este incremento viene dada por la inflación. Sin embargo, el sector también se enfrenta a una serie de retos, como la escasez de mano de obra cualificada y el aumento de los talleres ilegales.

 

2.-Pronóstico y claves del mercado en el segundo semestre para los grupos y redes de talleres en España.

 

José Ramón Arnó Grupo Driver Center

Todos los datos económicos afirman que económicamente será mejor el segundo semestre. Nosotros no dudamos de esos datos, pero pensamos que a nivel de usuario no se notara dicha mejoría y, por tanto, este segundo semestre seguirá igual que el primero, con las mismas dificultades comentadas: envejecimiento del parque (cosa que hace que el usuario invierta menos en su vehículo) y un empobrecimiento de las economías familiares, producido por diferentes factores económicos. Por tanto, nuestra misión es seguir enfocados al usuario premium, enfocar la red al usuario de llanta 18up y captar el máximo de flotas que nos den un tráfico de calidad a nuestros talleres.

No podemos caer en la trampa del precio, pues no solo tenemos que vigilar el margen, sino la rentabilidad real de cada operación y, por tanto, espero para este segundo semestre mantener la situación del primero. Eso quiere decir un crecimiento en entradas en taller, que nos pueden ayudar a un posible bajada de rentabilidad en algunas operaciones, y seguir aumentando el trafico de 18up, que nos permite marginar y seguir con el nivel de ingresos necesarios. Todo esto para cerrar un año en positivo en todos los KPIS que controlamos para un buena salud de nuestros Socios.

 

Gonzalo Giménez  ContiTrade

A pesar de que la situación está algo más estable, sigue siendo complicado hacer previsiones: una guerra en Europa que no acaba, inestabilidad política y económica, por la inflación y los precios de la energía tanto nacional como internacional. Dicho esto, esperamos que, en el segundo semestre, se mantenga la tónica de la primera parte del año. Seguirán subiendo las entradas al taller y el ticket y, por tanto, la facturación. No debe olvidarse que la subida del ticket viene justificada por el aumento de los costes del taller que, aunque los asumió durante un cierto tiempo, finalmente ha debido repercutirlos en sus productos y servicios.

 

Carlos Clemente Euromaster

Ya no hay tanta escasez de suministro de producto como en 2021, aunque sí es cierto que los precios de los neumáticos premium o de primeras marcas sí que han subido. Los mayores precios en el consumidor final responden no sólo al incremento del coste en gran parte de las materias primas, sino también a la propia situación de elevada inflación en la que nos encontramos. Y este escenario es el principal desafío para el sector.  Además, estamos haciendo un esfuerzo interno grande, para hacer frente a la inflación desde la óptica de los trabajadores, que también cuentan con salarios más altos que hace dos años.

Lo que no cambia y es imprescindible es cuidar a los clientes. Este no es un negocio de coches, sino de personas. En este sentido, y en el caso particular de Euromaster, estamos reforzando mucho la parte digital de nuestra relación con los clientes y estamos llevando a cabo acciones encaminadas a mantenernos como la red mejor valorada en Google, según la experiencia de las personas a las que ayudamos y prestamos servicio.

 

Jonathan López First Stop

Las claves para la segunda parte del año, van a estar marcadas en que la inflación se mantenga en niveles bajos y que el consumo de los particulares y empresas continue en la misma línea, eso hará que los resultados de las compañías mejoren con respecto al año anterior. A priori los indicadores macro son buenos y la economía española seguirá creciendo, en el caso de nuestro sector el segundo semestre estará marcado por la demanda en producto industrial ( TBR & OTR).

 

Josep Esteve  Rodi Motor Services

Nuestra opinión es que no tiene por qué cambiar la tendencia de este primer semestre. Sin embargo, estamos a la expectativa de un cierto reposicionamiento de precios en marcas Premium debido a su menor competitividad actual.   

 

Txomin Castillo KSC y Boxxes

Estamos viendo que la apuesta por la concentración, la unión y la alianza que el mercado comenzó hace unos años es la apuesta ganadora. Los grupos y redes deben seguir afianzando su posición de liderazgo y demostrar esa capacidad que tienen de poder ofrecer al cliente final lo que realmente necesita en cada momento. Y esto deben seguir haciéndolo de forma sostenible y responsable, atendiendo a sus márgenes y rentabilidad.

El segundo semestre seguirá los mismos cauces que el primero: estamos ante un mercado estancado cuantitativamente donde los profesionales están afianzando la vinculación de un conductor cada vez más necesitado de soluciones sostenibles.

 

Jaime Martínez Confortauto Hankook Masters

La reposición del neumático está muy condicionada por la evolución del contexto económico del país, por la confianza en la economía de las familias y la realidad de su poder adquisitivo. Somos un sector muy sensible a la evolución de la economía y al dinamismo de la movilidad y de los desplazamientos por carretera. Por eso, en un momento de tantas incertidumbres como el actual, con la duda de si finalmente la escalada inflacionista remite, de si la guerra en Ucrania va a seguir afectando al pulso de las economías europeas, de si en algún momento se reactivará con fortaleza la venta de vehículos nuevos o estamos abocados a ver como el parque de turismos sigue envejeciendo, hacer pronósticos no deja de ser un ejercicio de voluntarismo tirando de bola de cristal. El parque es más viejo y grande que nunca y tiene muchas necesidades de mantenimiento. Los españoles vuelven a viajar como antes de la pandemia. A poco que la economía genere confianza en el futuro, tenemos que ser optimistas y pensar que este segundo semestre de 2023 será mejor que el primero.

Hasta junio, la evolución de las redes de talleres promovidas por Grupo Soledad -en el caso de Confortauto, clarísimamente-, ha sido mejor que la media del sector. Como la razón de ese buen resultado es una forma muy concreta de entender el concepto de red, con un aporte de valor constante al taller para ayudarle a ser más eficiente y rentable, a generar más cliente y obtener más retorno en cada operación, estamos convencidos de que en nuestro caso será un buen segundo semestre. Conocemos bien la receta: mucho y buen trabajo para aportar el máximo valor posible al taller miembro de la red, para ayudarle a generar ventajas competitivas que le hagan ser la opción preferida por el automovilista en cada zona.

 

José Domenech Norauto

Aunque las previsiones para la economía española sean mejores de lo previsto y el precio del neumático empieza a estabilizarse, es difícil pensar en un cambio de tendencia radical en las ventas. Las marcas Quality y Budget continuarán ganando cuota de mercado y la pérdida de unidades respecto a 2022 se suavizará pero seguiremos en tendencia negativa. De todas formas, la disponibilidad de producto, una política de precios adaptada a las necesidades de los clientes y una amplia gama, seguirán siendo claves en este periodo.

 

Luis Mendivil Vulco

Todo apunta a que los siguientes meses registrarán una actividad mejor a los de esta primera mitad del año en términos de volumen, con unos datos de los meses de verano más positivos.  El continuo envejecimiento del parque de vehículos, que no parece que vaya a cambiar de tendencia para los próximos años, hace que la mecánica siga siendo uno de los motivos principales para el paso por el taller.

El mayor reto que tenemos, y no sólo a nivel local, también a nivel europeo, sigue centrándose en atraer personal cualificado y dispuesto para el tipo de negocio en el que nos encontramos. Algo que no parece sencillo de poder dar la vuelta en el corto plazo.

 

Luis Miguel Muñoz Point-S

Pensamos que la demanda seguirá floja, si bien la inflación se va moderando, lo cuál es favorable para el consumo: vemos a un BCE que sigue subiendo tipos y enfriando la economía. Venimos de un verano muy bueno en general, dada la estructura de nuestra economía y el auge del turismo, y también en particular para nuestros talleres, que han superado las cifras del año pasado. Pero no echamos las campanas al vuelo, somos prudentes.

Pensamos que el neumático seguirá plano respecto al año pasado. El consumidor es reticente a aceptar los niveles de precio actuales y seguiremos creciendo en quality y budget, con especial relevancia en nuestro caso a la introducción de la marca Point-S en exclusiva para nuestra red.  La diversificación seguirá bien para los que tenemos claro que hay que hacerla, y hacerla bien: el parque sigue envejeciendo y los km recorridos no bajan, lo cual nos indica que es la línea a seguir. Será clave para una red tan nueva como la nuestra consolidar nuestros ‘partnerships’ y propuesta de valor, así como introducir herramientas tecnológicas nuevas en las que ya estamos trabajando. Creemos en el cambio de paradigma de la movilidad ‘CASE’ y hacia ese futuro queremos ayudar a prepararse a nuestros asociados.

 

Vicente Pascual Midas

Durante los próximos meses, se espera que los grupos de talleres continúen experimentando las diversas tendencias que han redefinido la industria. La adopción acelerada de tecnologías digitales está fomentando la implementación generalizada de sistemas de gestión automática de citas y seguimiento de servicios en línea, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Además, la evolución de la tecnología se aplica también a la de los vehículos de combustión, lo que implica ir un paso más allá en el servicio de mantenimiento y reparación. Por eso, en Midas apostamos por la formación continua de nuestros equipos y hemos creado Midas Centro de Talento, un programa con una completa oferta de formaciones específicas en nueva movilidad con el objetivo de crear una plantilla de expertos en electromecánica. En la compañía somos conscientes de la creciente demanda de perfiles profesionales especializados en conocimientos anclados a la electricidad aplicada a la mecánica del vehículo y por lo tanto buscamos retener y captar el talento para que nuestros mecánicos evolucionen en su formación adaptada a las nuevas formas de movilidad con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso de brindar el mejor servicio.

 

Juan Tomás Conde Center’s Auto

Consideramos que se va a mantener la demanda, aunque quizás con alguna reducción; pero en líneas generales hay una tendencia de crecimiento en comparación con el 2022. Sin embargo, habrá que estar atento a los movimientos de los fabricantes Premium ante posibles acciones de mejora de condiciones.

Respecto al producto Quality y Budget, actualmente nos encontramos ante una situación de continuidad en los precios de los fletes y estabilidad aparente del dólar, hechos que nos garantizan también continuidad en los precios, así como en las oportunidades generadas.

 

Antonio Segura Aurgi

Nuestro pronóstico para el segundo semestre es optimista. Creemos que las causas que han llevado a un mayor tráfico en los talleres, durante la primera parte del año, se van a seguir manteniendo en este segundo semestre del año y adicionalmente esperamos una contención en los precios, con un aumento de las ofertas y promociones por parte de los reparadores, que debería ir acompañada de una disminución en los precios de compra por parte de los proveedores, al estabilizarse las cadenas de suministro y los ajustes de los efectos de la guerra de Ucrania.

De cualquier forma y debido a los repuntes inflacionarios que puedan surgir tanto en el petróleo como en los alimentos habrá que seguir estando en guardia y mejorando la eficiencia a nivel interno.

 

Ramón Rubio  Carlíder

Las redes de talleres están jugando un papel importante en el crecimiento del sector, por lo que el pronóstico del segundo semestre es positivo, con un crecimiento estimado de casi el 5% en la facturación. Este crecimiento será impulsado por los mismos motivos que ha crecido en esta primera parte del año, la creciente demanda de servicios de mantenimiento y reparación de automóviles, y algo de incidencia tendrán también las nuevas matriculaciones de estos últimos años.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO ‘ESPECIAL ALTAS PRESTACIONES 2023’ DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

Evolución mercado neumáticos 2023

 

(LEAN AQUÍ LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DE LA MACROENCUESTA 2023 PUBLICADA POR ‘EUROPNEUS’)

Los fabricantes de neumáticos analizan los altibajos de las ventas a nivel de sell in y de sell out en España (Macroencuesta 1ª parte)

 

Distribuidores de neumáticos: Cubo de Rubik 2ª parte (Reportaje)

El taller ‘Neumáticos Javier Romero’ (Cáceres) “sigue creciendo siempre de la mano del Grupo Driver”

Driver taller Neumáticos Javier Romero
Fachada del taller 'Neumáticos Javier Romero' en Cáceres, luciendo los nuevos colores corporativos de la red Driver.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que el taller ‘Neumáticos Javier Romero’ (Cáceres), perteneciente a la red desde su fundación hace casi dos décadas, “sigue creciendo siempre de la mano del Grupo Driver”.

 

A rueda de ello, la Central de Driver señala que ‘Neumáticos Javier Romero’ “ha estrenado este mismo mes de octubre nueva identificación corporativa con los colores de la enseña. Este punto de venta, especializado en neumáticos y mecánica para automóviles y vehículos industriales, mantiene su imparable crecimiento arropado por una clientela fiel y que subraya, por encima de todo, la profesionalidad, buen trato y rapidez de su servicio”.

 

Driver
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.

La red pilotada por José Ramón Arnó destaca que “la historia de Javier Romero es común a la de muchos gerentes del Grupo Driver. Iniciado como operario especialista en neumáticos a los 16 años por cuenta ajena, Romero decidió, en 2005, aventurarse en la apertura de su propio taller. A la hora de tomar esta decisión, estudió las múltiples posibilidades que le ofrecían las diferentes redes en activo en nuestro país, pero se decantó por Driver”.

 

¿El motivo? Lo describe el mismo Javier Romero: “Desde el momento en que me presentaron el proyecto sentí que había encontrado el lugar adecuado y al socio con el que empezar a trabajar. Entre sus muchas ventajas, la que más me motivó fue el respeto a la independencia en la gestión del taller, además de la opción de estar abiertos a distintos fabricantes”.

 

 

Javier Romero, gerente de ‘Neumáticos Javier Romero’: “Desde el momento en que me presentaron el proyecto sentí que había encontrado el lugar adecuado y al socio con el que empezar a trabajar. Entre sus muchas ventajas, la que más me motivó fue el respeto a la independencia en la gestión del taller, además de la opción de estar abiertos a distintos fabricantes”.

 

Refrescando la memoria, Driver recuerda que “Neumáticos Javier Romero echó a andar en el ya lejano 2005 con apenas un empleado y, desde entonces, no ha dejado de crecer. En la actualidad, cuenta con un equipo formado por 9 personas, que ofrecen un completo servicio de neumáticos -la especialidad de la casa-, además de mecánica rápida e incluso opción de atención itinerante con un vehículo de intervención rápida para coches y vehículos industriales”.

 

La Central de Driver resalta que la nueva decoración exterior de ‘Neumáticos Javier Romero’ “ha convertido en más atractivo, si cabe, el exterior del taller. El interior sigue más que embellecido por las opiniones de la mayoría de sus fieles clientes en las principales plataformas de valoración. Sirvan como ejemplo las casi 300 reseñas que acumula en Google, y que le otorgan una nota de 4,8 sobre 5. Buena parte de ellas mencionan tres conceptos comunes: la profesionalidad, el buen trato y la rapidez del servicio. Cualidades que definen a la perfección a Neumáticos Javier Romero, un negocio de referencia de la red Driver en Extremadura”.

Clarios, galardonada en los World Sustainability Awards

Clarios World Sustainability Awards

Clarios, fabricante de las baterías VARTA, ha sido galardonada en los World Sustainability Awards, recibiendo el premio en la categoría de “Economía Circular”. Por sus tecnologías de baterías de bajo voltaje —esenciales para el futuro del transporte—, Clarios fue una de las 15 empresas preseleccionadas para el premio y la única empresa de automoción que pasó a la fase final en la categoría de “Economía Circular”.

El Premio en la categoría de “Economía Circular” fue presentado en Ámsterdam el 19 de octubre y recogido en persona por Christian Rosenkranz, Vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Clarios EMEA. Este premio reconoce a las empresas que están reconsiderando sus operaciones y cadenas de valor “para lograr un futuro más sostenible”, según la página web de los World Sustainability Awards. “Exige la creación de ‘bucles cerrados’ en los que los materiales y productos se reutilicen, reciclen y vuelvan a funcionar de manera continua. Esta categoría destaca a una organización que ha ido más allá para ayudar a crear esta economía circular, realizando cambios significativos en la forma en que administran sus negocios para lograrlo”.

“Estamos muy orgullosos del reconocimiento de los World Sustainability Awards, junto con otras empresas líderes de la industria que también se esfuerzan por operar de manera sostenible”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Clarios, Mark Wallace. “Esperamos seguir colaborando con nuestros clientes, socios, proveedores, responsables políticos y otras partes interesadas para afrontar el desafío actual de construir un futuro más sostenible”.

Cada hora Clarios recolecta en todo el mundo alrededor de 8.000 baterías usadas y las convierte en baterías nuevas, con el objetivo de garantizar que todas las baterías de automoción estén diseñadas de manera responsable y puedan recuperarse y reutilizarse de manera económica y responsable. Los productos de nuestras marcas como VARTA están diseñados para que hasta el 99% de los materiales de las baterías puedan recuperarse, reciclarse y reutilizarse de manera responsable para fabricar baterías nuevas u otros productos. Al utilizar materiales reciclados en sus baterías, Clarios utiliza un 90% menos de energía y genera un 90% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que las fabricadas con materiales nuevos.

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

Grupo Soledad Nexen 30 años
Foto de 'Familia Grupo Soledad-Nexen Tire'.

Alianza de 30 años festejada entre lienzos históricos en una pinacoteca universal. Sí, porque Grupo Soledad y Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España, eligieron ni más ni menos que el Museo del Prado para celebrar sus ’30 años rodando juntos’, acompañados por más de un centenar de profesionales del sector.  Una emotiva velada… para enmarcar. Pasen y lean.

 

Una información de Carlos Barrero

 

La celebración del evento se había organizado llena de suspense. Cita en la puerta de la Iglesia de ‘Los Jerónimos’ de Madrid con más de un centenar de profesionales del sector y… tic, tac, tic, tac… ¡Sorpresa! El escenario elegido por Grupo Soledad y Nexen Tire para celebrar los 30 años de su alianza en España es una de las capitales mundiales del arte: el Museo del Prado.

 

Una velada, precedida por una visita guiada por algunas de las más representativas obras de la colección, en la que ambas compañías no solo hicieron repaso de la relación consolidada a lo largo de estos años, sino que sirvió de confirmación, y celebración anticipada, de los éxitos por venir de una relación comercial y de “amistad” reconocida por el mercado.

 

Vanesa Pérez, Responsable Comunicación y RSC en Grupo Soledad, fue la encargada de conducir una emotiva gala que celebró la excelente relación construida a lo largo de tres décadas de colaboración por ambas marcas. En esta línea, DC Kim, Vicepresidente de Nexen Tire para Europa, y Raúl Jiménez, Director de desarrollo de Nexen Tire para España y Portugal, destacaron no solo lo conseguido a lo largo de un histórico 2023, “en el que la segunda fase de nuestra planta de la República Checa estará lista para operar”, sino también “un prometedor 2024 en el que estarán disponibles en el mercado productos de alto valor añadido producidos en estas nuevas instalaciones”. La delegación de Nexen Tire estuvo compuesta, además, por CK Noh, Managing Director Marketing and Product Nexen Tire Europe;  Francis Ham, Managing Director Nexen Tire Europe France & Iberia y Armando Calderón, Sales Representative Nexen Tire Europe Iberia

 

“El Grupo Soledad ha estado treinta de sus cuarenta años de historia junto a Nexen Tire. Pese a las adversidades del mercado, hemos construido una relación que hoy es más de amistad, y esperamos poder seguir celebrando hitos juntos. Os pedimos, a vosotros nuestros clientes, que nos sigáis acompañando en este viaje”, señalaba DC Kim ante los participantes en la cena de gala.

 

“Método, organización, motivación y compromiso. Valores compartidos. Por las personas que forman parte de Nexen Tire y por las que forman parte del Grupo Soledad. Es el secreto del éxito de esta historia conjunta”, señalaba, tras sus palabras, Juan Ramón Pérez, Director General del Grupo Soledad.

 

“En estos años, Nexen Tire se ha convertido en un referente global, equipando a las principales marcas de coches, destacando como líderes en I+D+i, y contribuyendo también al desarrollo del Grupo Soledad en España, Portugal y Marruecos. Garantizando no solo el mejor stock, sino también una respuesta inmediata y varias entregas al día para daros la mejor respuesta a vosotros, los clientes”.

 

“Hoy recogemos los frutos de estos años de trabajo, que sin duda nos ayudarán a avanzar otros tantos ganándonos día a día vuestra confianza, trabajando por vuestra seguridad y satisfacción. Nada mejor que este lugar, custodio de cultura y belleza, para disfrutar con clientes y amigos, celebrar estos 30 años de trayectoria y renovar nuestra alianza estratégica”, señalaba el Director General del Grupo Soledad, quien animó a cerrar la emotiva velada con un brindis de agradecimiento a los presentes por estos 30 años de confianza, “la que nos ayuda a ser mejores y seguir dándoos el mejor servicio cada día”, concluía.

 

 

Discurso íntegro de DC Kim (Vicepresidente de Nexen Tire para Europa)

 

En primer lugar, nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a la familia Soledad y a los clientes que nos acompañaron en nuestro agradable viaje hasta hoy, celebración del 30 aniversario de Soledad Nexen.

2023 es un año muy importante ya que marca el 30.º aniversario de Soledad y Nexen y, al mismo tiempo, es un año histórico para Nexen Tire, ya que la segunda fase de la planta de República Checa está lista para operar. Así como este año es importante, el próximo, 2024, parece serlo también. Será un año significativo en el que los nuevos productos de alto valor añadido de Nexen comenzarán a suministrarse a través de la ampliación de la fábrica en República Checa. Además, 2024 es un año muy significativo para Soledad ya que celebrará su 40 aniversario.

Soledad ha estado con Nexen durante 30 de sus 40 años de historia y hemos construido una relación que va más allá de socios comerciales y se ha convertido más en una amistad desde la infancia. Y recientemente, mientras enfrentamos entornos de mercado difíciles, siento que nos estamos volviendo amigos más dignos de confianza a medida que superamos la crisis juntos.

Estos dos amigos se convertirán en la marca Soledad x Nexen que continúa brindando confianza y valor a nuestros clientes al crear una asociación aún más sólida, no solo hoy para el 30.° aniversario, sino también para el 50.° aniversario y el centenario en el futuro. Pedimos a nuestros clientes que siempre nos acompañen en el viaje y la historia de estos dos amigos. Espero que disfruten de esta hermosa velada con todos nosotros. Gracias”.

 

Discurso íntegro de Juan Ramón Pérez Vázquez (Director General del Grupo Soledad)

 

“Buenas noches, bienvenidos y muchas gracias por querer compartir este tarde tan especial con todos nosotros. Mi familia, nuestra empresa, trabajamos y colaboramos con Nexen antes incluso de transformarse en Nexen Tire en el año 2000, cuando todavía era Woosung Tire, nuestra historia forma parte de su historia y de su evolución en sus más de 80 años de vida, de su éxito como empresa y sobretodo como marca a nivel global.

Aunque su éxito no se ha logrado solo con cualidades especiales. Ha sido sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. Y, muy especialmente, el éxito de una empresa como Nexen es simplemente el reflejo de la actitud, grado de motivación y compromiso de las personas que la forman.

De la Compañía Nexen siempre hemos sentido y compartido esos valores, ya que coinciden plenamente con los valores que rigen en las empresas que componen Grupo Soledad, y que a día de hoy, son nuestros pilares fundamentales que nos dan soporte a la estructura humana y también estratégica de hoy y del futuro.

 

30 años son toda una vida trabajando juntos.

En estos años, Nexen ha crecido y se ha posicionado como un referente a nivel global, está presente en más de 150 países y equipa de origen a las más prestigiosas marcas de coches de todo tipo de gama, son líderes en I+D+I aplicado a diseñar y fabricar los neumáticos más eficientes, seguros y sostenibles.

 

30 años de relación comercial que ha ayudado a que Neumáticos Soledad también haya evolucionado y crecido de manera constante, estando posicionados a día de hoy en un lugar preferente de la cadena de suministro y distribución de neumáticos con presencia en todo el territorio nacional, Portugal y Marruecos, con entregas inmediatas varias veces al día, y con un stock completo y de alta disponibilidad para poder servir a nuestros clientes en el mínimo tiempo posible, colaborando así en que ellos a su vez den respuesta inmediata a los suyos.

30 años de confianza mutua, de amistad que han dado sus frutos desde el primer día de comenzar nuestra relación hasta el día de hoy. Hoy recogemos esos frutos y con esta reunión de hoy volvemos a reforzar esos cimientos, esos pilares y esos valores que nos deben ayudar a seguir avanzando juntos de la misma forma, y con la misma fuerza y decisión otros 30 años más.

En nuestros centros de distribución y en nuestros talleres ofrecemos marcas y servicios de primer nivel y Nexen está situada en la primera línea de oferta, ya que su calidad y su posicionamiento la convierten en la oferta más equilibrada y atractiva de todas cuantas disponemos, nos permite ganar la confianza de nuestros clientes que las vuelven a colocar en sus coches repitiendo otra vez la marca por su nivel de seguridad y de satisfacción que provoca.

 

Hoy es un gran día y una oportunidad perfecta para celebrar, junto a nuestros clientes y amigos en un lugar tan emblemático e importante como este Museo del Prado, los 30 años de historia y de unión entre  Nexen y Neumáticos Soledad y no había mejor lugar que este, donde se guarda y se custodia la historia, la cultura, el arte y la belleza, para que junto a nuestros amigos y colaboradores disfrutemos de esta noche tan especial y tan significativa. Es aquí donde vamos a sellar, renovar y reforzar nuestra alianza estratégica con vosotros y con nuestros amigos de Nexen.

 

Gracias de nuevo a todos por haber venido y dar sentido, color y calor con vuestra presencia a este evento.  Este hecho va a redundar, sin duda, como ya he comentado antes, en un estrechamiento de amistad y de colaboración con una marca líder con una visión de futuro tan definido y claro, tal y como dice su presidente, Travis Kang al que tuvimos el honor de recibir en nuestra casa hace dos semanas atrás:

“Como empresa que tiene la capacidad de impresionar a los clientes con la mejor calidad, nos convertiremos en algo de lo que se pueda tener el máximo orgullo.

Vamos a emerger como el Nexen Tire que entusiasma con nuevos productos y avances en el desarrollo de la mejor tecnología.

Vamos a seguir adelante para convertirnos en un líder mundial, de cara a los próximos años.

Y más allá de la historia, y más allá de la pasión, en nombre de la confianza, vamos a estar a vuestro lado a medida que ustedes avancen hacia en el futuro”.

Para cerrar mis palabras, os pido que brindemos por estos 30 años, brindemos por este momento, por el futuro y, sobre todo, por la confianza que todos los aquí presentes y los que no han podido venir nos hacéis sentir y depositáis en Grupo Soledad, ya que esto es lo que nos hace fuertes y nos llena de ilusión para seguir adelante con la misma pasión de siempre, con el fin de ser mejores y daros mejor servicio cada día.

Muchas gracias”.

Hankook ‘redondea’ su gama iON con el nuevo FlexClimate, neumático todotiempo para turismos y SUV eléctricos

Hankook iON FlexClimate
El nuevo Hankook iON FlexClimate está desarrollado especialmente para vehículos eléctricos (turismos y SUV), pero también puede utilizarse en vehículos convencionales con motores de combustión y tracción híbrida.

Hankook, fabricante surcoreano de neumáticos prémium, acaba de ‘redondear’ su gama iON con el nuevo FlexClimate, su primer neumático todotiempo diseñado especialmente vehículos eléctricos, tanto turismos como SUV, que arranca con una oferta de ocho medidas (para llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas) y se ampliará a corto plazo con otras dimensiones usuales entre 17 y 21 pulgadas.

 

Hankook iON FlexClimateCon el nuevo iON FlexClimate, Hankook estrena en el mercado europeo su primer neumático all season (cuatro estaciones o todotiempo, en el argot) diseñado especialmente para vehículos eléctricos (turismos y SUV), resaltando que “junto con el Hankook iON evo, el neumático con perfil de verano para turismos y modelos SUV de propulsión eléctrica, y el Hankook iON i*cept, la variante con perfil de invierno, el Hankook iON FlexClimate completa esta familia de neumáticos de alta tecnología para las generaciones actuales y futuras de vehículos eléctricos. Aunque todos los productos iON de Hankook se han desarrollado especialmente para las generaciones actuales y futuras de vehículos eléctricos, pueden utilizarse también en vehículos convencionales con motores de combustión y tracción híbrida, lo que permite que también estos vehículos puedan beneficiarse de las grandes ventajas que ofrecen frente a los neumáticos convencionales en materia de consumo de energía, generación de ruidos, preservación de los recursos y durabilidad”.

 

De cara al canal de venta, el nuevo iON FlexClimate está disponible en 8 de los tamaños más populares en el segmento de los turismos y vehículos SUV eléctricos, a saber: 255/45ZR20W XL, 235/40ZR19W XL, 255/45ZR19Y XL, 245/45ZR19Y XL, 255/50ZR19W XL, 235/55ZR19W XL, 235/45ZR18W XL  y 215/55R18V XL.  No obstante, Hankook avanza que la gama de tamaños del iON FlexClimate “se ampliará a corto plazo con otras dimensiones usuales entre 17 y 21 pulgadas”.

 

Hankook: “Aunque todos los productos iON se han desarrollado especialmente para las generaciones actuales y futuras de vehículos eléctricos, pueden utilizarse también en vehículos convencionales con motores de combustión y tracción híbrida, lo que permite que también estos vehículos puedan beneficiarse de las grandes ventajas que ofrecen frente a los neumáticos convencionales en materia de consumo de energía, generación de ruidos, preservación de los recursos y durabilidad”.

 

Gracias a las tecnologías más avanzadas, los especialistas de Hankook aseguran que “la nueva serie iON FlexClimate ofrece un alto rendimiento tanto en verano como en condiciones invernales moderadas. Entre sus características más importantes destacan un excelente agarre en mojado, una resistencia a la rodadura especialmente baja en comparación con los neumáticos convencionales, un peso optimizado y una construcción extremadamente robusta adaptada especialmente a los requerimientos de los vehículos de tracción eléctrica.”

Sanghoon Lee
Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe.

Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe: “Con el nuevo iON FlexClimate cumplimos el deseo de muchos conductores de vehículos eléctricos de contar con un neumático que ofrezca unas excelentes prestaciones durante todo el año para este tipo de tracción”.

 

«Con el nuevo iON FlexClimate cumplimos el deseo de muchos conductores de vehículos eléctricos de contar con un neumático que ofrezca unas excelentes prestaciones durante todo el año para este tipo de tracción», explica Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe. «Ya sea en clima seco, lluvia o nieve, nuestros nuevos neumáticos all season de la serie iON ofrecen una seguridad de conducción muy alta, ayudan a prolongar la autonomía por carga de batería, soportan magistralmente los altos pesos de los vehículos y son además muy silenciosos».

 

Hankook iON FlexClimate: “Excelentes prestaciones en carreteras mojadas y nieve”

 

La característica técnica principal del nuevo iON FlexClimate, disponible en una variante para turismos y otra para modelos SUV, “son las láminas 3D especiales en la banda de rodadura. Gracias a ellas, el neumático ofrece un agarre excelente tanto en calzadas secas como mojadas e incluso con nevadas ligeras. Asimismo, el nuevo compuesto de la banda de rodadura ProGrip, con su combinación de sílice de alta densidad y otras materias primas sostenibles, procura una adherencia optimizada en carreteras mojadas. Para ofrecer un rendimiento suficiente también en nieve, el perfil dispone de una alta densidad de láminas denominadas «láminas 2 en 1», que, junto con los surcos adicionales en los bloques individuales del perfil, garantizan una alta tracción y potencia de frenado también en nieve. El iON FlexClimate posee los distintivos M+S y 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake), lo que permite utilizarlo a menudo todo el año en Europa”, según detallan los técnicos de la marca.

 

Optimizado para vehículos eléctricos

 

En el nuevo iON FlexClimate, Hankook destaca que “ha hecho frente al mayor peso de los vehículos eléctricos integrando un cinturón reforzado con fibras de aramida especialmente resistentes y repartiendo la carga uniformemente en todo el ancho de la banda de rodadura. Esto permite una mayor capacidad de carga por neumático, contrarresta eficazmente las fuerzas de deformación a altas velocidades y garantiza una alta precisión direccional y una buena estabilidad en curvas. Además, esta distribución especialmente uniforme de la carga se traduce en una mayor durabilidad de la banda de rodadura. Gracias a la nueva tecnología Grip Boost en combinación con el cinturón de aramida se ha incrementado en un 20 por ciento la rigidez de la pared lateral del neumático en comparación con los neumáticos all season usuales para vehículos con tracciones convencionales[1], lo que aporta un mayor control del vehículo y más confort en la conducción”.

 

Hankook iON FlexClimate: “Excelente resistencia a la rodadura”

 

 

En los productos iON, los especialistas de Hankook detallan que “el compuesto especial de la banda de rodadura con un alto porcentaje de resina natural garantiza una durabilidad ejemplar y una menor abrasión en comparación con productos convencionales. Su alta adherencia le confiere además el agarre necesario para transmitir de forma segura los altos pares de tracción de los vehículos eléctricos. El alto porcentaje de aceites naturales en la mezcla no solo hace más sostenibles los productos iON, sino que también repercute positivamente en la durabilidad de la banda de rodadura. En comparación con los neumáticos convencionales, el Hankook iON FlexClimate requiere así menos material para un mismo kilometraje, es más ligero y ofrece un menor consumo de energía durante la conducción, además de ahorrar energía en la producción”.

 

Asimismo, añaden que “gracias al moderno método de mezcla y a la tecnología Opti-Cure de Hankook, el diseño de la banda de rodadura del iON FlexClimate reduce también movimientos innecesarios en el perfil, la pérdida de energía y, con ello, la resistencia a la rodadura. De ese modo, el Hankook iON FlexClimate puede contribuir a que los vehículos tengan una mayor autonomía por carga de batería”.

 

Nivel sonoro reducido gracias al i Sound Absorber

 

Hankook alecciona que “como en los automóviles eléctricos no se produce el ruido del motor de combustión, los ocupantes del vehículo perciben con mayor intensidad otras fuentes de ruido. Por esa razón, la familia de neumáticos iON está equipada con la tecnología Hankook i Sound Absorber y ha sido diseñada de forma especialmente aerodinámica, lo que garantiza un nivel sonoro especialmente bajo en comparación con los neumáticos estándar.

 

Hankook introduce el nuevo sistema tecnológico iON

 

El nuevo iON FlexClimate utiliza ya la nueva tecnología «iON Innovative Technology», “un sistema tecnológico más detallado desarrollado por Hankook para aumentar la eficiencia en investigación y desarrollo y mejorar aún más sus neumáticos, especialmente los dirigidos a los vehículos eléctricos. Este sistema comprende cuatro tecnologías clave: i Sound Absorber (ruidos), i Super Mileage (desgaste), i Perfect Grip (adherencia) y i Extreme Lightness (resistencia a la rodadura). El núcleo del sistema lo forman 58 tecnologías patentadas que se han integrado en el desarrollo de la familia de neumáticos iON. Estas tecnologías incluyen, por ejemplo, patentes para la reducción sonora. Un ejemplo en relación con el aumento del kilometraje es la tecnología de compuesto patentada ProDurable, que garantiza una larga vida útil del neumático gracias una mezcla avanzada de materiales. También destaca la tecnología Round Even, con la que se consigue una presión de contacto especialmente uniforme en la calzada”, explican los especialistas de Hankook.

El nuevo iON FlexClimate utiliza ya la nueva tecnología «iON Innovative Technology», que comprende cuatro tecnologías clave: i Sound Absorber (ruidos), i Super Mileage (desgaste), i Perfect Grip (adherencia) y i Extreme Lightness (resistencia a la rodadura). 

 

Y concluyen que “para mejorar la adherencia del neumático y la maniobrabilidad, así como para reducir la resistencia a la rodadura, se utilizan otras tecnologías. Entre ellas destacan las láminas dentadas 3D Grip Claw, el compuesto ProGrip como combinación de sílice de alta densidad con otros materiales respetuosos con el medioambiente, así como la tecnología ProCoupling, que consigue una distribución más fina del sílice gracias a una mezcla optimizada”.

 

Nota de Hankook: [1] Hankook Kinergy 4S2, el ganador de numerosas pruebas de neumáticos 4 estaciones para vehículos de propulsión convencional