Delphi anuncia el lanzamiento de su renovada página web en español con el fin de estrechar lazos con los profesionales de los sectores de la automoción y la tecnología. Con este lanzamiento, la compañía quiere poner de relieve su constante énfasis en innovar y proporcionar asistencia cualificada en el idioma nativo de los distribuidores, técnicos y talleres.
Tras un intenso desarrollo, Delphi presenta la transformada interfaz de usuario de su nuevo sitio web en español. Esta renovación, que ofrece una experiencia de usuario optimizada, incorpora soluciones avanzadas y funciones intuitivas que responden directamente a las necesidades de los talleres modernos.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva web es la sección Masters of Motion, la plataforma digital con videotutoriales, consejos técnicos y recursos de apoyo. Su objetivo es capacitar a los técnicos en las tecnologías de automoción actuales y futuras. “Esta iniciativa refleja el compromiso de Delphi con la formación continua y el desarrollo de competencias, con el objetivo de que los talleres estén adecuadamente preparados para afrontar los retos presentes y por venir en la reparación y el mantenimiento de vehículos”, señalan desde la compañía.
El catálogo electrónico de Delphi, más accesible en la web
Por su parte, el catálogo electrónico, al que se puede acceder directamente desde la página de inicio, simplifica la búsqueda y selección de piezas. Esto mejora la eficacia y precisión a la hora de identificar los componentes necesarios para cada reparación o sustitución. El objetivo es garantizar las reparaciones a la primera y minimizar el tiempo de inactividad del vehículo.
El lanzamiento de la versión en español del sitio web supone un hito importante en la estrategia de expansión y accesibilidad de Delphi. “Al ofrecer contenidos y recursos técnicos de calidad en el idioma de los usuarios, Delphi fomenta la creación de una comunidad más inclusiva y participativa en el sector de la automoción”, concluyen desde la empresa.
			
		














Continental continúa señalando que “las comparaciones en carreteras secas y mojadas muestran lo claras que siguen siendo las diferencias en las distancias de frenado: mientras que el Golf con neumáticos Continental se detiene tras 35 metros desde 100 km/h sobre asfalto seco, el peor de la prueba necesita más de 42 metros. En carreteras mojadas, Auto Bild informa de una diferencia de 16 metros entre el mejor y el peor modelo de neumáticos en la prueba de frenado. Según las mediciones de los expertos, el Golf con estos neumáticos golpearía al coche equipado con neumáticos Continental, que ya estaba parado, a una velocidad residual de más de 50 km/h. La dimensión 205/55 R 16 es una de las más populares en el mercado español y es adecuada para coches de la clase compacta y berlinas medianas. El PremiumContact 7 de Continental está disponible en dimensiones que van desde 16 a 21 pulgadas de diámetro, con anchos entre 205 y 285 milímetros y secciones transversales de entre el 60 y el 35 por ciento. Es adecuado para coches eléctricos e híbridos, así como para turismos y todoterrenos con motor de combustión, y cuenta con un logotipo especial de compatibilidad con vehículos eléctricos en el flanco”.
Continental añade que “el PremiumContact 7 se situó a la cabeza de la prueba gracias a sus características de manejo seguro tanto en carreteras mojadas como secas. Logró las distancias de frenado más cortas en ambas superficies y se situó a 5,1 metros del neumático con peores prestaciones en la prueba de frenado sobre mojado. El coche equipado con estos neumáticos aún habría tenido una velocidad residual de 30 km/h en el punto de frenado del coche equipado con neumáticos Continental, según señalan los editores. En su resumen, los redactores subrayan el “rendimiento superior en todas las condiciones” del PremiumContact 7. Su seguridad y confort están “fuera de toda duda”.