domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 141

Fernando Pérez, nuevo Director Comercial de Reynasa

Fernando Pérez

Reynasa ha anunciado la incorporación de Fernando Pérez como nuevo Director Comercial, con el objetivo de potenciar y dar una nueva proyección en su desarrollo de negocio. Con gran experiencia en el ámbito de la distribución del recambio, Fernando Pérez se une a Reynasa para impulsar su crecimiento y consolidar su posición.

Fernando Pérez cuenta con una amplia experiencia en el sector de posventa del automóvil. Tras una primera etapa de ocho años en la propia Reynasa, su trayectoria profesional incluye su paso por compañías como Facom (Grupo Stanley Black & Decker), Milwaukee y BG Products. “Pérez es reconocido por su capacidad para impulsar la creación de nuevos negocios y su profundo conocimiento en multinacionales del sector, hecho que le convierte en un activo valioso para Reynasa en su búsqueda por ampliar y fortalecer su presencia en el canal de distribución”, destacan desde el distribuidor.

“Estoy orgulloso de volver a formar parte del equipo de Reynasa y asumir este rol como Director Comercial. Mi objetivo es aprovechar al máximo el potencial de la empresa y trabajar en estrecha colaboración con todo el equipo para llevar nuestro desarrollo a nuevos horizontes”, ha comentado Fernando Pérez tras su reincorporación a la empresa.

Top Truck incorporó 40 nuevos talleres en 2023

Top Truck

Top Truck, la red de talleres especialistas en vehículo industrial que promueve Groupauto Unión ibérica (GAUIb), cerró 2023 con más de cuarenta nuevas incorporaciones, con lo que supera los 200 puntos de servicio en toda la Península Ibérica.

Las diez últimas incorporaciones a la red Top Truck se han producido en la recta final del año, reforzando dos ejes principales del transporte de mercancías, los de la A6, Autovía del Noroeste, y la A7, Autovía del Mediterráneo.

 

Top Truck

En concreto, el ámbito geográfico de la Autovía del Noroeste, la A6, que une Madrid con A Coruña atravesando Castilla y León, se han sumado a Top Truck, en los últimos días del año, la empresa reparadora Hercasa radicada en Astorga (León). En el eje de la A7, por su parte, en la conocida como Autovía del Mediterráneo, que arranca en Algeciras y termina en Barcelona, se han adherido a la red seis talleres: Covey Alquiler (Hospitalet de Llobregat), Europe Element (El Prat de LLobregat, Barcelona), Estorauto (Tarragona), Comesa (Puerto de Sagunto, Valencia), Takumisan (Silla, Valencia) e Ilicitana de Camiones (Elche, Alicante). Para mejorar su servicio de asistencia en núcleos urbanos la red también arranca 2024 con nuevos talleres en Sevilla (Hermanos Ávila) y Zaragoza (Mecánicas Hercas y Talleres Malpica).

“Con estas diez nuevas incorporaciones realizadas a finales de 2023 sumamos cuarenta más en el conjunto del año y junto a los reparadores que ya venían confiando en nuestra propuesta de valor, Top Truck se consolida como la red de talleres especialistas en vehículo industrial con mejor cobertura en toda la Península Ibérica. Nuestro propósito es garantizar cobertura y el mejor servicio a clientes corporativos de la red y profesionales del transporte, tanto flotistas como autónomos, gracias a nuestra plataforma digital GSMART y los potentes programas de formación tanto en capacitación técnica como gestión empresarial. Todo ello con el respaldo de los distribuidores y fabricantes líderes en el mercado multimarca”, explica Jesús Cámara, Coordinador General de la Red.

El renting cierra 2023 con récord de inversión en compra de vehículos

El renting cierra el ejercicio 2023 con unas inversiones de 6.605 millones de euros en compra de vehículos, lo que supone un 17,23% más que en 2022 y su cifra más alta en este capítulo. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones en la modalidad de renting durante el pasado año alcanzaron las 296.465 unidades, un 16,28% más que en el ejercicio 2022.

A nivel nacional, las matriculaciones en España se situaron en 1.124.096 unidades, con lo que el peso del renting en el total de las matriculaciones de 2023 es del 26,37%, frente al 26,65% de 2022. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,67% del mercado.

 

datos renting 2023
Matriculaciones de renting por tipo de vehículos. Fuente: AER.

En el mes de diciembre el sector del renting matriculó 27.063 vehículos, un 2,42% más de unidades que las registradas en el mismo mes de 2022.

“A pesar de que 2023 ha sido un ejercicio en el que todavía se ha sentido la incertidumbre logística y fabril pospandemia, ha estado caracterizado, además, por una elevada incertidumbre macroeconómica motivada por la inflación y los elevados tipos de interés, aun así, ambos aspectos no han puesto en riesgo la tendencia de sólido crecimiento en las matriculaciones que venía registrando el renting desde hacía meses. Afortunadamente, en este ejercicio, también se ha podido ver cómo, bajo las mismas circunstancias adversas mencionadas, el sector de la automoción ha firmado un excelente año. Así que, más que nunca, estamos muy satisfechos de que el renting haya consolidado un peso en las matriculaciones del mercado por encima del 26%”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos en relación a estos resultados.

En su balance Castro Acebes destaca que el renting haya alcanzado en 2023 su cifra récord de nuevas inversiones. Éstas superan en 11,08% el anterior récord registrado en el ejercicio 2019, lo que convierte al renting en el primer canal de la automoción en superar los registros prepandemia.

 

Top 10 de Marcas y Modelos más demandados en la modalidad de renting en 2023. Fuente: AER.

Midas abre un nuevo taller en Albacete

Nuevo taller de Midas en Albacete

La cadena Midas continúa con su plan de expansión y anuncia la apertura de un nuevo taller en Albacete. Con esta nueva apertura, la red cuenta en la actualidad con 188 centros en España, 171 de ellos en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

El nuevo taller de Midas en Albacete, el segundo de la cadena en la localidad, está ubicado en el número 16 de la calle Autovía de Albacete. Cuenta con unas instalaciones de 400 metros cuadrados y cinco elevadores: cuatro para turismos y uno más para motos. Ofrece servicios de cambio de aceite y filtros, reparación y sustitución de neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general. Además, los clientes que lo soliciten pueden contar con un servicio de coche de cortesía.

“Con esta apertura, Midas continúa creciendo en la región y en la ciudad. Gracias al nuevo taller, los vecinos de Albacete van a poder disfrutar de nuestros servicios especializados con las máximas garantías que ofrecemos”, afirma Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España. “Nuestra misión consiste en llegar al mayor número de personas. Creemos que con nuestro servicio ayudamos a la gente a que puedan disfrutar más tiempo de su vehículo y que su vida resulta más cómoda y, por supuesto, segura”, añade Pascual.

Petlas anuncia nuevas ampliaciones en sus gamas de neumáticos para camiones y autobuses

Petlas camión

Coincidiendo con el arranque de 2024, el fabricante turco Petlas anuncia nuevas ampliaciones en sus gamas de neumáticos para camiones y autobuses para este año. Estas nuevas ampliaciones están orientadas a cubrir casi el 95% de la demanda del mercado europeo en este segmento.

En concreto, Petlas ha anunciado el inicio de la producción de la medida 385/55 R22.5 para el modelo SH 110. Se trata de un neumático para el eje delantero diseñado con un dibujo distintivo para un agarre excepcional en mojado, que corrobora la etiqueta “A”. Destaca también por su banda de rodadura optimizada para resistir el desgaste irregular. Dispone además de  una robusta estructura de la carcasa para proteger contra los cortes y garantizar una larga vida útil.

Asimismo, Petlas ha anunciado el próximo lanzamiento del modelo NZ300, un neumático para remolques en la dimensión 445/45 R19.5.

Otras novedades que prepara Petlas en sus gamas de camión

La ampliación de gama incluye también al modelo RC700 Plus para uso en servicio mixto, que incorporará el tamaño 13.R 22.5. El RC700 Plus On/Off ha sido diseñado para ofrecer un alto kilometraje, resistir los daños y proporcionar una tracción óptima tanto en asfalto como en obras. Cuenta con las certificaciones 3PMSF y M+S, por lo que está homologado para su uso en carreteras nevadas.

Además, el RM910 crecerá próximamente con la medida 315/80 R22.5, un dibujo Off-Road diseñado para terrenos pesados en obras de construcción.

Grupo Driver lanza la promoción ‘Ruedas con Corazón’ para apoyar a niños y niñas con cardiopatías

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, demuestra una vez más su solidaridad y corazón, al poner en marcha en diciembre su promoción ‘Ruedas con Corazón’, “una propuesta enmarcada en el Compromiso Driver y que destinará el 5% del total del importe de los neumáticos con reserva previa en web al área del corazón del prestigioso hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu Barcelona”, según explica la Central del Grupo.

Sobre la mecánica de la promoción, los responsables de Grupo Driver añaden que “los usuarios finales que se adhieran a esta iniciativa se beneficiarán, además, de un 10% de descuento utilizando el código promocional “CORAZON” en el buscador de neumáticos del sitio web de Driver. Tras el Bosque Driver y el Calendario de la España Vacía, el Grupo Driver lanza ‘Ruedas con Corazón’. La tercera iniciativa del Compromiso Driver, cuya misión busca trazar una hoja de ruta para generar un impacto positivo en la cultura, la sostenibilidad y las personas, beneficia en este caso a la investigación de enfermedades cardiológicas y el tratamiento médico, acceso a cirugías y terapias de pacientes pediatricos”.

 

La Central de Grupo Driver detalla que “Ruedas con Corazón tendrá dos colectivos beneficiados: por un lado, los clientes Driver, y, por el otro, los pacientes cardiológicos. Todos los usuarios que reserven sus neumáticos antes del 1 de febrero en www.ruedasconcorazon.com o en la página web del Grupo (https://www.drivercenter.eu/es-es/) disfrutarán de un 10% de descuento directo en su compra si introducen el código promocional “CORAZON”. A posteriori, una vez efectuado el cambio de cubiertas en uno de los más de 270 talleres de la red, el Grupo destinará el 5% del importe de los neumáticos a la división del corazón del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, un referente en España en la investigación y el tratamiento de toda clase de enfermedades pediátricas”.

 

redes talleres macroencuesta 2023
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, valora la iniciativa con estas palabras: “Ruedas con Corazón, al igual que el resto de acciones del Compromiso Driver, nace de la idea de formar parte del cambio, de contribuir a mejorar nuestra sociedad y a las personas que la integran con nuestros valores. Esta propuesta permite ayudar directamente a la investigación de enfermedades cardiológicas en la infancia, además del tratamiento de las pequeñas y pequeños que necesitan ayuda en este ámbito, lo que nos enorgullece como red”.

 

Como broche, Grupo Driver resalta que “El Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu se fundó en 1867 y es un centro concertado con el sistema sanitario público. Su misión aborda el tratamiento y la investigación de enfermedades pediátricas junto a la Universitat de Barcelona, campo al que destinó en 2022 14,5 millones de euros y en el que es un referente nacional e internacional. El pasado año se realizaron en sus instalaciones 15.329 intervenciones quirúrgicas y 133.369 atenciones de urgencias, además de atender 3.069 nacimientos. En el ámbito de la investigación se generaron 617 artículos en revistas científicas y se dirigieron un total de 10 tesis.”

 

SAILUN Group se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

SAILUN Group se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

El pasado 15 de diciembre de 2023, SAILUN Group se adhirió oficialmente al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC). Esta decisión marca un hito histórico para SAILUN, que se convierte en el primer fabricante chino de neumáticos en unirse al UNGC, para contribuir a un futuro más sostenible.

Lanzado en 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa corporativa a nivel global y tiene el objetivo de que las empresas alineen sus estrategias y operaciones con diez principios universales conocidos como ‘Los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU’. La iniciativa respalda asimismo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y cuenta con el apoyo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la actualidad, más de 24.000 empresas y entidades no empresariales de más de 160 países participan en la práctica de Los Diez Principios en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. En 2004, el UNGC introdujo por primera vez a escala mundial el concepto de Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG).

El Grupo SAILUN ha adoptado sistemáticamente este concepto en los últimos años, traduciéndolo en acciones significativas y logrando una serie de resultados sustanciales. En cuanto a las iniciativas medioambientales, el Grupo SAILUN está alineado de forma proactiva con el doble objetivo de carbono del gobierno chino, que pretende alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.

Fábricas sostenibles y productos más ecológicos

Además, SAILUN ha establecido un sistema de fabricación ecológica en sus factorías. “El Grupo SAILUN se dedica a mejorar tanto la calidad de sus productos como su respeto por el medio ambiente. Este compromiso implica avanzar hacia la sostenibilidad mediante la aplicación de materiales sostenibles, el diseño de productos ecológicos, la adopción de tecnologías ecológicas y la prestación de servicios ecológicos a los usuarios finales”, explica la compañía.

Un ejemplo de ello es el desarrollo de los neumáticos Liquid Gold, también conocidos como neumáticos EcoPoint3, tecnología que exhibió durante su participación en THE TIRE COLOGNE 2022. Estos neumáticos utilizan un material de caucho innovador y el tradicional negro de humo ha sido sustiuido por un nanorrelleno de sílice renovable, reduciendo el consumo de energía en un 40% respecto a la norma internacional.

Continental ayuda a las flotas de transporte y logística a prepararse para la Taxonomía de la UE

Continental Taxonomía

La división de neumáticos para vehículos industriales de Continental pone en el centro del negocio a las flotas de transporte y logística, y para ‘redondear’ su ayuda acaba de anunciar que utiliza un nuevo portal que las proporciona “amplia información sobre cómo prepararse para los requisitos de Taxonomía de la UE. Este es un sistema de clasificación diseñado para orientar los pedidos y las inversiones hacia actividades económicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y ya se puede acceder al portal para informarse sobre todo ello”.

 

A rueda de ello, los especialistas de Continental resaltan en su comunicado que “la taxonomía de la UE garantiza la transparencia y ayuda a clientes e inversores a tomar decisiones y también se aplica a las empresas del sector del transporte”. Así, explican que “en virtud de las disposiciones del Green Deal y como parte de su “plan de acción sobre la financiación del crecimiento sostenible”, la UE ha introducido un sistema de clasificación de las actividades económicas sostenibles. La Taxonomía de la UE sirve para ayudar a los inversores a tomar decisiones y, de este modo, orientar las inversiones hacia actividades que puedan considerarse sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esto animara a las empresas a hacer que sus actividades económicas sean cada vez más sostenibles”.

 

Además, añaden que el sistema de clasificación “permite evaluar las actividades empresariales en función de su impacto ambiental, creando así incentivos para que las empresas sigan reduciendo cualquier impacto negativo que su actividad tenga sobre el medio ambiente y el clima. La Taxonomía también facilita la transparencia en la industria, permitiendo a los clientes y usuarios a realizar comparaciones y obtener productos y servicios de empresas que contribuyen activamente a cumplir, por ejemplo, los objetivos climáticos. Los agentes financieros que deseen invertir en empresas se benefician de forma similar”.

 

Continental: “La inversión en la eficiencia energética de los vehículos se amortizará en general, ya que su menor consumo de combustible y/o energía reducirá también los costes de explotación de los vehículos. Los neumáticos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que los costes operativos de una flota que se ven afectados por los neumáticos suponen más del 50% de los costes totales de una flota”.

 

Asimismo, Continental precisa que “la Taxonomía establece un total de seis objetivos medioambientales e identifica las actividades económicas que contribuyen significativamente a alcanzarlos. Para las empresas del sector del transporte y la logística, a las que también se aplica el reglamento, la acción por el clima y la reducción de las emisiones de carbono son objetivos especialmente importantes. Después de todo, según Eurostat, el sector del transporte es responsable de alrededor de una cuarta parte del total de los aproximadamente 3.540 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 generadas en la UE (desde 2021). El transporte por carretera es responsable de 740 millones de toneladas métricas de CO2 y los camiones y autobuses de 207 millones de toneladas métricas”.

 

Con el fin de apostar más ‘al verde’, los especialistas de Continental indican que “las empresas pueden adoptar diversas medidas para reducir la huella de carbono de su actividad económica. Entre ellas figuran la inversión en sistemas de propulsión de bajas o nulas emisiones, así como la mejora de la eficiencia energética de los vehículos mediante la instalación de neumáticos energéticamente eficientes. La etiqueta de neumáticos de la UE indica qué productos se consideran conformes con la Taxonomía. Deben estar clasificados en las dos mejores clases, o en la mejor clase, en cuanto a resistencia a la rodadura y ruido exterior en las que ya exista más de un modelo de neumático disponible en el mercado (según la base de datos de productos EPREL).”

 

Continental: “Nuestra base de datos de conocimientos explica la normativa y enumera los productos que la cumplen”

 

En línea con el enfoque de reducir los costes operativos globales oLowest Overall Driving Costs (LODC) en su versión en inglés, Continental subraya que “proporciona a todas las flotas de transporte información sobre cómo prepararse para los requisitos de la Taxonomía y presenta informes sobre el desarrollo continuo del sistema de clasificación. Además, los asesores de clientes de Continental ofrecerán a los operadores de flotas asesoramiento personalizado sobre qué productos cumplen los requisitos de la normativa. La Taxonomía se está implantando gradualmente y la presentación de informes es todavía voluntaria para muchas empresas. Sin embargo, compañías del sector logístico ya han empezado a informar de acuerdo con las directrices. La obligación de informar se extenderá a más y más empresas a partir de 2025, y podemos esperar que la normativa siga evolucionando”.

 

Continental: “Las flotas que cumplen la taxonomía tienen ventaja sobre su competencia”

 

Al respecto, concluyen que “las empresas de transporte que preparen ahora su flota de vehículos para el futuro de acuerdo con las disposiciones de la Taxonomía podrán utilizar la huella de carbono reducida de su flota como argumento de venta ante los clientes. Esto es especialmente relevante cuando se trata de clientes que, debido a su tamaño, ya están obligados a realizar los informes requeridos por la Taxonomía. Así pues, aunque la aplicación de la Taxonomía de la UE supone inicialmente un reto para las empresas del segmento del transporte, también les ofrece la oportunidad de diferenciarse de sus competidores. Además, la inversión en la eficiencia energética de los vehículos se amortizará en general, ya que su menor consumo de combustible y/o energía reducirá también los costes de explotación de los vehículos. Los neumáticos desempeñan un papel importante en este sentido, ya que los costes operativos de una flota que se ven afectados por los neumáticos suponen más del 50% de los costes totales de una flota”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Continental Tires España facturará más de 440 millones de euros en 2023 y se marca el reto de lograr los 500 millones en 2024

Continental, nombrado ‘Mejor Proveedor de Servicio de Neumáticos 2023’ para vehículos comerciales en Alemania

El neumático UltraContact NXT de Continental gana el ‘Swiss Automotive Show Innovation Award 2023’

Los nuevos BMW Serie 5 e i5 calzarán neumáticos Continental de verano e invierno, en llantas de 18″ a 21 pulgadas

Continental reorganiza su equipo de ventas en España y Pedro Teixeira nombra tres nuevos responsables a partir del 1 de enero

Estudio Continental-Fenadismer: “El 62% de los transportistas, a favor de una profundidad mínima obligatoria en los neumáticos de camión”

Continental arranca la producción en serie de UltraContact NXT, su “neumático más sostenible con triple A en la etiqueta”

Continental lanza de serie en julio el UltraContact NXT, “un neumático con un 65% de materiales sostenibles y triple A en la etiqueta”

Delfín Grupo renueva su acuerdo de colaboración con Dipart

Dipart renueva su acuerdo de colaboración con Delfín Grupo

Dipart ha anunciado la renovación del acuerdo de colaboración que mantenía con Delfín Grupo para compartir herramientas tecnológicas y proyectos que potencien la digitalización y la movilidad. Esta renovación permitirá a ambas entidades profundizar en el desarrollo de productos y servicios que optimizarán las redes de Talleres DP, así como las empresas y redes de Delfín Grupo, incluyendo los Centros de Movilidad dsi.mobility.

Gracias las sinergias derivadas de esta colaboración, Dipart y Delfín Grupo confían en seguir avanzando en su misión de ofrecer mayor rentabilidad y niveles de digitalización a los talleres de reparación, abordando los desafíos de la transformación digital y la movilidad sostenible.

Con la digitalización como piedra angular de esta colaboración, los distribuidores de Dipart seguirán siendo proveedores preferentes para el suministro de piezas a los más de 600 talleres de la red Nexum y a los más de 100 talleres de la red dsi.mobility.

Con la renovación de este acuerdo ambas empresas esperan un crecimiento continuo en sus negocios, así como contribuir a la profesionalización de los talleres, para que puedan adaptarse de manera segura a los cambios del mercado y a las demandas de los usuarios.

El mercado español de neumáticos rueda con cara y cruz en 2023: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Mercado español neumáticos 2023

“Rueda con cara y cruz”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 280 de diciembre, con todos los datos de volumen y valor, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, hasta noviembre) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, a cierre de septiembre), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE hasta octubre. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

Rueda con cara y cruz. Sí, así circula la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos. Cruz, porque, a cierre de noviembre, las ventas al canal vía Europool en el conjunto de consumer (Turismo, Furgoneta y 4×4-SUV) acumulan una caída del -5% con una cifra próxima a 13.413.000 unidades, unas ¡698.000 cubiertas menos que hace un año! -ver gráficos adjuntos-. Y cara, porque, a cierre de octubre, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran ¡un 25% en consumer! con un total de 9.449.930 unidades.

 

Tensiones geopolíticas (Guerras Rusia-Ucrania, Hamás-Israel), fuertes bajadas del coste de los contenedores y fábricas ‘made in Asia’ con las producciones a todo gas y ‘presiones’ vía precios para  exportar a Europa, distribuidores dando primero salida al stock antes de volver a comprar, inflación, conductores rebuscando y comparando ofertas…  De ahí que, como decimos, la tendencia del mercado español de reposición de neumáticos ruede con cara y cruz.

 

 

Cruz, porque, con los datos de Europool en la mano, como siempre, a cierre de noviembre las ventas al canal de los principales segmentos ruedan todas en negativo:  Turismo, -5%; SUV, -2%; Furgoneta, -9%; Camión, -16%; Dos Ruedas (moto y scooter), -9%… Desgranando las cifras, Turismo acumula un volumen próximo a 10.811.000 neumáticos, unas ¡569.000 unidades menos! respecto a las 11.380.000 cubiertas de hace un año. Por su parte, los neumáticos 4×4-SUV rompen su tendencia alcista de los últimos años y caen un 2% hasta noviembre, con cerca de 1.612.000 unidades, unas 33.000 cubiertas menos que hace un año. En Furgoneta, la caída es del -9% con unos 934.000 neumáticos, casi cien mil unidades menos respecto al mismo período de 2022. 

 

A cierre de noviembre, según los datos de Europool, las ventas al canal de los principales segmentos ruedan todas en negativo:  Turismo, -5%; SUV, -2%; Furgoneta, -9%; Camión, -16%; Dos Ruedas (moto y scooter), -9%…

 

En cuanto al valor de las ventas vía Europool en el segmento consumer por mix de marca,  los datos confirman la moda de las marcas quality, con las premium y las budget en negativo, excepto en las altas prestaciones y los neumáticos all season, que crecen. Precisamente, por mix de producto, a cierre de noviembre, los neumáticos de llantas de 17 pulgadas ruedan planos, mientras los de 18 pulgadas y superiores  aceleran casi un 10%: como ya decíamos hace un año, valor salvador para las cuentas del canal de venta (fabricantes, distribuidores y talleres), junto a los citados ‘cuatro estaciones’.

 

Según los datos de GFK, a cierre de septiembre las ventas de neumáticos de consumer al usuario final reflejan un cara y cruz: cae el volumen un -2,8% con 8.074.525 unidades, respecto a los 8.305.037 de hace un año, pero sube el valor un 5,7% con 802.451.596 euros, unos 42 millones más respecto a los 759.042.412 euros de hace un año).

 

 

En cuanto al sell out (o ventas al usuario final) -ver gráficos adjuntos-, los datos de GFK a cierre de septiembre tambien reflejan un cara y cruz en el segmento consumer: cae el volumen un -2,8% con 8.074.525 unidades, respecto a los 8.305.037 de hace un año, pero sube el valor un 5,7% con 802.451.596 euros, unos 42 millones más respecto a los 759.042.412 euros de hace un año).

 

Por canales de venta, a cierre de septiembre de 2023, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 45,2%) y se mantienen en valor (47,3%).

 

 

Por canales de venta, según GFK, a cierre de septiembre de 2023, los talleres especialistas de neumáticos siguen liderando las ventas en volumen (ganan cuota del 45% al 45,2%) y se mantienen en valor (47,3%). Por mix de producto -ver gráficos adjuntos-, según GFK, hasta septiembre las ventas de neumáticos de consumer en llantas de 18 pulgadas siguen acelerando: crecen del 10,4% al 10,9% de cuota y del 14% al 14,2% en valor. Por mix de marca, las premium lideran tanto el volumen (44,8%) como el valor (56,6%), pero llaman la atención las subidas de las quality (del 24,5% al 25,6%, y del 21,8% al 23,5%) y de las budget (del 24,1% al 25,8% y del 16% al 16,8%) en volumen y valor, respectivamente.

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta octubre suben ¡un 25%! en consumer (turismo, 4×4-SUV y furgoneta) con un total de 9.449.930 unidades, y un 3,6% en camión con un total de 450.060 unidades, destacando las compras vía Tailandia (+33,5%), según ADINE.

 

Y, como broche, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ ruedan de cara en el mercado español de reposición de neumaticos hasta octubre, subiendo ¡un 25%! en consumer (turismo, 4×4-SUV y furgoneta) con un total de 9.449.930 unidades, de las que 7.335.710 unidades (78%) proceden principalmente de China, mientras que las de camión acumulan un crecimiento del 3,6% con un total de 450.060 unidades, destacando las compras vía Tailandia (+33,5%), según ADINE.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

Mercado español neumáticos 2023