domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 139

La marca Austone lanza cinco neumáticos duales para montar en vehículos híbridos y EV, en llantas de 16″ a 21 pulgadas

Austone
Austone ATHENA SP-802

Austone, marca distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, acaba de anunciar su entrada en la tendencia del neumático dual con el lanzamiento al mercado de cinco nuevos modelos para montar en vehículos híbridos y EV, para llantas de 16″ a 21 pulgadas. Los cinco nuevos neumáticos duales de Austone son los siguientes: Athena SP-801, Athena SP-802, Athena SP-701, Athena SP-303 y Fixclime SP-401.

 

A rueda de ello, los especialistas de Tiresur argumentan que “la tendencia de los neumáticos duales ha ganado un impulso significativo en los últimos tiempos y Austone se une a las marcas interesadas en capitalizar esta creciente demanda. Al ofrecer algunos de sus tamaños más vendidos con un enfoque dual, la marca pretende atender a una amplia gama de vehículos. Entre los modelos más destacados que pueden montar estos neumáticos se encuentran el icónico Ford Mustang Mach-E, el revolucionario Tesla (modelo 3, S e Y), el innovador Audi A3 E-Tron y el elegante Mazda MX-30 EV”.

 

De cara a los talleres, detallan que “con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos e híbridos, es esencial ofrecer opciones de neumáticos que garanticen una experiencia de conducción segura y cómoda. Los modelos Athena SP-801, Athena SP-802, Athena SP-701, Athena SP-303 y Fixclime SP-401 de Austone ofrecen rendimiento, fiabilidad y durabilidad excepcionales en un rango de medidas que van desde la usual 205, hasta la 265 en llantas desde las 16 hasta las 21 pulgadas”.

 

 

En cuanto a sus características y prestaciones, los especialistas de Tiresur explican que “el Athena sp-801, un modelo destacado en la gama de neumáticos duales de Austone, está diseñado para ofrecer capacidades de manejo excepcionales. El compuesto de la banda de rodadura de su nuevo diseño reduce la pérdida de energía, la generación de calor y la resistencia a la rodadura. Del mismo modo, el Athena sp-802 ofrece una conducción muy cómoda y está especialmente desarrollado para disfrutar de la conducción más deportiva. El compromiso de Austone con la calidad es evidente en el Athena sp-701, que cuenta con una excelente estabilidad en las curvas y una respuesta precisa de la dirección. Por otro lado, el Athena sp-303 es conocido por su excepcional rendimiento en frenada, evacuación del agua y ultra bajo ruido al contacto con la calzada. Por último, el Fixclime SP-401 integra tecnología de vanguardia para proporcionar una tracción mejorada y un control excepcional, incluso en condiciones de nieve o hielo”.

 

Por último, subrayan que “con sus características sobresalientes y su compatibilidad con los vehículos eléctricos e híbridos más populares, se espera que la gama de neumáticos duales de Austone se convierta en una de las opciones preferidas entre los conductores. Tiresur, como distribuidor exclusivo de Austone para España y Portugal, ya tiene estos revolucionarios modelos de neumáticos disponibles para sus clientes a través de su plataforma de venta”.

 

SERNAUTO se reúne con el ministro de Industria

De izquierda a derecha: José Portilla, Jordi Hereu y Francisco J. Riberas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), Francisco J. Riberas, y el director general de esta asociación, José Portilla. La reunión forma parte de la ronda de contactos que el responsable del Ministerio está realizando con organizaciones empresariales y sindicales de la industria española.

Durante el encuentro, el ministro de Industria destacó ante los representantes de SERNAUTO la importancia de la industria de componentes de la automoción para la competitividad del sector de la automoción. “El sector de componentes de automoción es estratégico y fundamental. Aporta más del 75% del valor del vehículo y realiza una alta inversión en I+D+i, lo que convierte a España en el cuarto productor de componentes de automoción de Europa”, señaló.

 

De izquierda a derecha: el director general de SERNAUTO, José Portilla; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas.

Asimismo, Jordi Hereu puso de manifiesto que la contribución del sector al progreso de la economía española y de la sociedad. “Gobierno y empresas estamos consiguiendo que nuestra industria lidere la movilidad sostenible en Europa, y que podamos afrontar con garantías esta transformación que estamos viviendo en el sector de la automoción en el mundo”, afirmó el ministro.

En este sentido, Hereu subrayó la apuesta del Gobierno en seguir avanzando hacia la descarbonización del transporte, y tendió la mano a la patronal de los proveedores de automoción para colaborar en la transformación del sector y avanzar hacia una movilidad más sostenible y conectada.

Con ese objetivo, el ministro trasladó a Riberas la voluntad del Gobierno de lanzar una nueva convocatoria del PERTE VEC en este primer trimestre de 2024. El objetivo es seguir atrayendo proyectos de producción de baterías y de cadena de valor del vehículo eléctrico.

Las peticiones de SERNAUTO al ministro de Industria

Por su parte, el presidente de SERNAUTO manifestó al ministro la necesidad de apoyar a un sector compuesto en gran parte por pequeñas y medianas empresas. “Nuestro sector está afrontando una transformación industrial y tecnológica sin precedentes en medio de una gran incertidumbre, inflación y tensiones geopolíticas. De ahí que sea crucial trabajar juntos para garantizar la competitividad de los proveedores de automoción tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y seguir atrayendo así inversiones y proyectos de futuro a nuestro país”, afirmó.

Riberas reclamó que los fondos europeos y las diferentes modalidades de ayudas se adapten a las necesidades reales de las empresas y que lleguen de una forma efectiva, de modo que se pueda avanzar en la descarbonización de los procesos industriales, y apoyar a la ingente inversión en I+D+i que realiza el sector.

Por su parte, el director general de SERNAUTO, José Portilla, planteó las principales medidas que reclama el sector en el corto y medio plazo. Entre ellas, figura la soberanía tecnológica e industrial, la fiscalidad de la I+D+i, la gobernanza, el talento y un plan Renove para el rejuvenecimiento del parque automovilístico.

El ministro recordó las medidas que en su día adoptó el Gobierno para paliar los problemas de suministros y de componentes provocados por la COVID, a través de la contención de los costes energéticos y las ayudas del PERTE VEC.

Los representantes de SERNAUTO agradecieron el encuentro mantenido y la receptividad trasladada tanto por parte del Ministro como de la Secretaria de Estado, en relación con los retos del sector.

Amabilidad y profesionalidad del empleado y rapidez en la entrega del vehículo, los dos rasgos del taller más valorados por los conductores en Google, según Euromaster

Taller ideal Google

“¿Qué características tiene el taller ideal para los conductores? Si tenemos en cuenta las más de 58.000 reseñas de los clientes de estos negocios publicadas en Google durante 2022, hay dos aspectos clave: la amabilidad y la profesionalidad del empleado y la rapidez en la entrega del vehículo una vez finalizada la revisión o la reparación”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, haciéndose eco de la segunda edición del estudio elaborado por la consultora Ipsos del informe ‘Google y las experiencias de los españoles en el taller’.

 

La Central de Euromaster subraya al respecto que “estos comentarios, recogidos en la segunda edición del estudio elaborado por la consultora Ipsos del informe “Google y las experiencias de los españoles en el taller”, suponen una cantidad ingente de información sobre los aspectos positivos y negativos de los centros de reparación y de mantenimiento de vehículos, ayudando así a perfilar el taller 10, o mejor dicho, el taller cinco estrellas. Para alcanzar ese punto es necesario no sólo ser amable, profesional y rápido, sino que es indispensable leer entre líneas a partir de las reseñas negativas, que es donde está el margen de mejora. Y muchas de ellas tienen que ver con los elevados plazos de devolución del vehículo, por lo que la gestión de expectativas es un rasgo a tener en cuenta. Y otro punto es la atención telefónica”.

 

De esta forma,  prosigue Euromaster, “el taller ideal o aquel que tiene clientes más satisfechos es la suma de esas buenas prácticas asociadas a la amabilidad, profesionalidad y rapidez de entrega; y de las correcciones de aquellos puntos más mejorables, centrados en la gestión de expectativas y en la atención telefónica. El estudio de Ipsos, que ha analizado las 58.243 opiniones publicadas en Google en 2022 de las cinco principales redes que operan en nuestro país -Aurgi, Euromaster, Feu Vert, Midas y Norauto-, también sitúa en apenas un 16% aquellas reseñas que hacen referencia a los trabajos realizados en los vehículos”.

 

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

Como broche, la red pilotada por Francis Ferreira concluye afirmando que “con toda la suma de las valoraciones y los comentarios ha determinado que, según el informe, Euromaster sea por segundo año consecutivo el taller mejor valorado en España con una nota media final de 4,5 sobre 5; por delante de Midas (4,3), Norauto (4), Aurgi (3,9) y Feu Vert (3,8)”.

Continental lanza la actualización de su neumático macizo ContiPT18 “para una movilidad logística sostenible y eficiente”

ContiPT18
ContiPT18

Continental acaba de anunciar la actualización de su neumático macizo ContiPT18 “para una movilidad logística sostenible y eficiente”, avanzando que, además de las dimensiones estándar, lanzará ocho nuevas dimensiones para el segundo trimestre de 2024.

 

En concreto, los técnicos de Continental resaltan que la marca “ha mejorado con éxito su cartera de neumáticos para logística industrial con la actualización de su neumático macizo ContiPT18. Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura proporcionan información sobre el estado del neumático e indican cuándo la banda de rodadura no alcanza la profundidad mínima. Además, Continental ha anunciado ocho nuevas dimensiones de neumáticos para el segundo trimestre de 2024”.

 

A rueda de ello, inciden que el neumático macizo ContiPT18 “es conocido por su rendimiento y eficiencia energética. Utilizado principalmente en intra logística, la línea de productos está diseñada para uso en interiores y exteriores sobre cualquier superficie y es adecuada para las más altas exigencias y aplicaciones en funcionamiento a tres turnos.El nuevo indicador de desgaste de la banda de rodadura puede verse en ambos flancos del neumático, lo que permite determinar de una forma más rápida y fácil el momento adecuado para cambiar el neumático. Esto puede reducir los costes operativos generales al maximizar la utilización del neumático y contribuir a una mayor sostenibilidad”.

 

 

“Con el nuevo ContiPT18, hemos desarrollado un neumático que no sólo ofrece un rendimiento y una eficiencia energética excepcionales, sino que también contribuye a una mayor seguridad y eficiencia operativa. Todos los neumáticos ContiPT18 también están disponibles en versiones que no dejan marcas”, afirma Matthias-Stephan Müller, Product Manager de Neumáticos para Manutención de Continental Specialty Tires.

 

Alto kilometraje con baja resistencia a la rodadura en nuevas dimensiones de neumático

 

Müller enfatiza que “el ContiPT18 ofrece el máximo rendimiento gracias a su diseño. Gracias a los modernos compuestos de neumáticos que utilizamos, la generación de calor es baja mientras que la resistencia al desgaste es alta. El resultado es un alto kilometraje combinado con una baja resistencia a la rodadura. La banda de rodadura proporciona agarre y una transmisión optimizada de las fuerzas laterales, incluso con cargas pesadas”.

Además de las dimensiones estándar, Continental avanza que en el segundo trimestre de 2024 estarán disponibles los siguientes artículos:

Número de artículo

 

Designación del producto

(especificación del tamaño en pulgadas)

13003850000 10X5X6½ ContiPT18 ROB STB CL
13003860000 15½X6X10 ContiPT18 ROB STB CL
13003930000 15X5X11¼ ContiPT18 ROB STB
13003940000 15X5X11¼ ContiPT18 ROB STB CL
13003970000 16¼X7X11¼ ContiPT18 ROB STB
13003980000 16¼X7X11¼ ContiPT18 ROB STB CL
13004010000 18X9X12⅛ ContiPT18 ROB STB
13004020000 18X9X12⅛ ContiPT18 ROB STB CL

 

Goodyear arranca 2024 con el marcaje de su logotipo EV-Ready en el flanco de todos sus neumáticos de reposición nuevos

Goodyear logotipo EV-Ready
A partir de principios de 2024, todos los neumáticos de reposición nuevos de Goodyear lucen en el flanco el logotipo EV-Ready, que destaca la compatibilidad con los vehículos eléctricos y los híbridos.

Goodyear arranca 2024 con el marcaje de su logotipo EV-Ready en el flanco de todos sus neumáticos de reposición nuevos, subrayando que “los neumáticos Goodyear son para todo tipo de vehículos. El nuevo logotipo EV-Ready destaca la compatibilidad con los vehículos eléctricos y los híbridos”. Además del logotipo EV-Ready para reposición, Goodyear luce en el flanco de sus neumáticos para primeros equipos (OE) los logotipos Electric Drive Technology (EDT) y Electric Drive Ready (EDR) destinados a vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV).

 

A rueda de ello, los especialistas de la marca de la Bota de Mercurio hacen énfasis en que “todos los neumáticos Goodyear nuevos y actuales están optimizados para ofrecer un rendimiento excepcional tanto para vehículos eléctricos como electrificados hibridos y coches convencionales híbridos con motor de combustión interna (ICE). Con la introducción del nuevo logotipo Goodyear EV-Ready que aparecerá en todos los neumáticos de la marca compatibles con este tipo de vehículos, hace que todos los clientes de Goodyear puedan identificar esta característica de forma sencilla”.

 

Asimismo, añaden que “el nuevo marcaje, que se introducirá en el flanco de todos los neumáticos de reposición nuevos a partir de principios de este año 2024, está diseñado para garantizar que los conductores tengan plena confianza a la hora de seleccionar los neumáticos óptimos para su vehículo, independientemente de su cadena cinemática. También ayuda a los concesionarios a agilizar sus procesos de venta y reducir la complejidad del inventario, ya que también aparecerá en PriCat y en el sistema MyWay de Goodyear para facilitar la identificación del cliente”.

 

El conjunto de tecnologías de neumáticos de Goodyear

 

Al respecto de este nuevo marcaje EV-Ready, los especialistas de Goodyear argumentan que “la movilidad eléctrica está en auge. S&P Global prevé que el 97% de la producción de vehículos nuevos en Europa estará al menos parcialmente electrificada en 2029, y que el 61% de ellos serán totalmente eléctricos.[1] Esta tendencia apunta a que es probable que la mayoría de los nuevos coches de carretera que se lancen en Europa sean vehículos eléctricos (EV) dentro de una década, por lo que, naturalmente, Goodyear estará a la vanguardia de estos desarrollos”

 

Para garantizar que los conductores de vehículos eléctricos disfruten de un rendimiento óptimo, menos ruido y una mayor vida útil de los neumáticos, Goodyear destaca que ha desarrollado “un conjunto de tecnologías diseñadas para complementar a los EV, así como a los vehículos con otras cadenas cinemáticas tradicionales. Entre estas innovaciones se encuentra la tecnología SoundComfort, que garantiza la reducción del ruido interior creado por la interacción entre el neumático y la carretera en vehículos eléctricos silenciosos. Esta tecnología tiene el potencial de reducir el ruido interior hasta en un 50%[2], lo que es crucial para garantizar un viaje silencioso y confortable en un vehículo eléctrico”.

 

Además, los técnicos de Goodyear explican que “el peso añadido y el mayor par motor de los EV implican que el desgaste de los neumáticos de los eléctricos puede ser mucho mayor en comparación con los vehículos de combustión tradicionales. La tecnología Mileage Plus de Goodyear ofrece a los conductores la oportunidad de maximizar la vida útil de sus neumáticos y viajar más lejos con cada juego. Las tecnologías de baja resistencia a la rodadura de Goodyear también contribuyen a reducir el consumo de energía y a ampliar la autonomía de conducción, lo que puede lograrse optimizando la estructura del neumático, en combinación con el desarrollo de compuestos innovadores y el ajuste aerodinámico del diseño de los flancos”.

 

Goodyear destaca que es “proveedor de equipamiento original de cerca del 50% de los vehículos eléctricos fabricados en Europa.[3]. Muchos de los principales fabricantes de automóviles han elegido a Goodyear como proveedor de equipamiento original para sus recientes lanzamientos de VE y PHEV, lo que significa que Goodyear es ahora proveedor de equipamiento original de cerca del 50% de los EV fabricados en Europa. Esto demuestra la confianza que estos fabricantes líderes tienen en los productos y tecnologías de Goodyear”.

 

Además del logotipo EV para neumáticos de reposición, Goodyear subraya que también cuenta “con otras dos etiquetas para sus equipos originales (OE) diseñadas para vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos enchufables. Estas etiquetas, conocidas como Electric Drive Technology (EDT) y Electric Drive Ready (EDR) de Goodyear, aparecerán en los equipamientos originales para vehículos eléctricos y PHEV. Estas etiquetas significan la incorporación de una gama de tecnologías para satisfacer las necesidades específicas de un vehículo concreto, como la combinación de una gran capacidad de carga, unas prestaciones específicas de maniobrabilidad y ruido y otros criterios”.

 

Laurent Colantonio, director Senior de Tecnología de Neumáticos de Consumer Goodyear EMEA, resalta al respecto que “Goodyear tiene una rica historia de calidad y rendimiento en tecnología de neumáticos. A medida que los vehículos EV y PHEV ponen mayor énfasis en atributos como la reducción de ruido, el confort, la durabilidad y la resistencia a la rodadura, estamos orgullosos de poder ofrecer neumáticos preparados para EV en toda nuestra gama, asegurando que todos los conductores puedan cosechar los frutos de las décadas de investigación y desarrollo de Goodyear en tecnología de neumáticos. Estamos deseando ver nuestro nuevo logo Goodyear EV-Ready en todos los nuevos neumáticos de reposición a partir de principios de 2024.”

 

NOTAS DE GOODYEAR:

[1] Previsión mundial de producción de motores S&P (octubre, 2023)

[2] Dependiendo del tipo de vehículo, su velocidad y la superficie de la carretera. Basado en mediciones internas del vehículo en carretera, probadas en febrero de 2018, enero de 2018, noviembre de 2017 y octubre de 2011 por ingenieros de Goodyear en Luxemburgo. Tamaño del neumático: 225/55R17 en VW Passat Alltrack y Ford Kuga y 255/45R18 en Audi A7.

[3] Cálculo interno de Goodyear realizado en septiembre de 2023.

Goodyear y ZF colaboran para mejorar el control dinámico de los vehículos

Goodyear y ZF colaboran para mejorar el control dinámico de los vehículos

Goodyear Tire & Rubber Company y ZF han anunciado la exitosa integración de las tecnologías de inteligencia de neumáticos con el software de control de movimiento de vehículos. Esta colaboración ha permitido integrar Goodyear SightLine, el conjunto de tecnologías de inteligencia de neumáticos de la compañía, en el entorno de ZF cubiX®, un software de control escalable que coordina todas las dimensiones de la dinámica del vehículo. Esto proporciona más datos de los neumáticos y de la carretera al sistema de chasis y permite obtener una experiencia de conducción con mayor confort, control y eficiencia.

“Goodyear SightLine reforzará nuestra conexión con la carretera y ampliará el alcance y el valor de cubiX® apoyando la era de los vehículos controlados por software”, afirma Martin Fischer, miembro del Consejo de Dirección responsable de la división ZF Chassis Solution. “Al integrarse a nuestros ecosistemas, nuestros clientes desbloquearán un abanico de posibilidades para personalizar y optimizar sus soluciones tanto en el movimiento del vehículo como en la inteligencia de los neumáticos.”

A través de la investigación colaborativa, la simulación virtual y las pruebas en el mundo real, Goodyear y ZF han demostrado con éxito cómo una solución integrada puede mejorar la experiencia de conducción, con un mejor rendimiento, seguridad y nivel de confort. Esta colaboración ha sido galardonada con el Premio a la Innovación CES 2024 en la categoría de Tecnología de Vehículos y Movilidad Avanzada.

Las tecnologías combinadas de Goodyear y ZF mejoran el control del vehículo

Reduciendo el riesgo de aquaplaning, la solución Goodyear SightLine es capaz de detectar el aquaplaning parcial con antelación y dar recomendaciones sobre la velocidad óptima para mejorar el control del vehículo. Además, cuando se detecta una mayor gravedad del aquaplaning, equipado con datos de inteligencia de neumáticos, el software cubiX está diseñado para ordenar a los actuadores del chasis que apliquen medidas correctoras, estabilizando el vehículo. 

La sinergia entre las capacidades de Goodyear SightLine y cubiX puede proporcionar una mayor capacidad de respuesta del vehículo, con movimientos de dirección más directos y lineales. Además, proporciona una mejor respuesta en los giros que da como resultado un aumento de la estabilidad, reducción de la carga de trabajo del controlador y minimización de las intervenciones intrusivas.

“Los neumáticos son la única parte del vehículo que toca la carretera y al digitalizar esta conexión y equipar los actuadores de control del vehículo con información crítica, podemos ayudar a optimizar el rendimiento y la seguridad del vehículo”, explica Chris Helsel, vicepresidente senior de Operaciones Globales y director de Tecnología de Goodyear. “Esta colaboración con ZF es una excelente manera de demostrar lo que la inteligencia de los neumáticos, los conocimientos prácticos y las aplicaciones de software de vanguardia pueden hacer por la movilidad”.

FEDAMA colaborará de nuevo con la feria Retro Málaga

FEDAMA Retro Malaga

FEDAMA, la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga, seguirá colaborando con la feria Retro Málaga como ha hecho desde su primera edición. La undécima edición de Retro Málaga se celebrará los días 26, 27 y 28 de enero, y volverá a tener como escenario el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Como es habitual, FEDAMA invitará a 150 de sus empresas asociadas para que asistan al salón. Por su parte, Retro Málaga visibilizará a FEDAMA en la feria y en distintos materiales promocionales. Este evento convertirá a la ciudad una vez más en el foco de atención de clubes automovilísticos, aficionados y público en general, con asistencia de toda Andalucía, siendo el certamen de referencia en la zona sur del país.

“Nos alegra colaborar nuevamente con la cita ineludible de los amantes de los vehículos clásicos. Estos vehículos no solo son joyas nacionales en movimiento, sino que, desde el punto de vista de los empresarios del sector, representan un reto interesante y estimulante a la hora de venderlos, repararlos y mantenerlos. Las empresas de automoción de FEDAMA volverán a acudir a Retro Málaga y estamos seguros de que esta nueva edición mantendrá el mismo nivel de excelencia que las anteriores”, ha señalado Antonio Martí, presidente de FEDAMA.

Rafael Paniagua, nuevo CEO de FERSA

Rafael Paniagua
Rafael Paniagua (derecha), junto a Carlos Oehling, presidente del Consejo de Administración de FERSA.

La multinacional aragonesa FERSA ha designado a Rafael Paniagua como nuevo CEO de la compañía, con el propósito de “mantener y potenciar el crecimiento exponencial que venía experimentando Fersa en los últimos años”. Con sede en Zaragoza, FERSA se dedica al diseño, fabricación y distribución de soluciones de rodamientos de altas prestaciones para el mercado de la automoción, industria y energía.

En su acto de toma de posesión, Rafael Paniagua ha reafirmado su compromiso “con la excelencia y el crecimiento sostenible de Fersa”. Paralelamente, Carlos Oehling, antiguo CEO de Fersa, pasa a ser el Presidente del Consejo de Administración, puesto cedido por Francisco García Sanz, quien ahora ostentará el cargo de Vicepresidente manteniendo la misma participación accionarial que hasta la fecha. Ambos, reforzarán juntos el Consejo de Administración la compañía.

Rafael Paniagua: formación y trayectoria profesional

Rafael Paniagua estudió Ingeniería industrial en la Universidad de Sevilla, completando su formación en Mechanical Engineering y School of Management por la Universidad de Sheffield (UK), PADE y Curso de Miembros del Consejo de Administración por IESE Business School, así como Executive Education por Harvard Business School y IMD (Lausana).

Fue reconocido como Premio Universitario correspondiente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla como Primero de la Promoción de 1992.

Inició su carrera profesional en ABB en Córdoba en el año 1994, desarrollando diversas funciones en el área de producción. Posteriormente ejerció el cargo de Director General de ABB en Zaragoza en 1998. Trabajó varios años en ABB en Estados Unidos y durante más de 7 años fue vicepresidente ejecutivo del Grupo ABB, responsable de Unidades de Negocio Globales. Su curriculum incluye el puesto de Division Manager de España y Portugal durante 8 años, y Presidente y CEO de ABB Brasil durante 7 años.

Ha sido vicepresidente y miembro del Consejo de Administración de las asociaciones de Fabricantes de Bienes de Equipo (Brasil) y de las Cámaras de Comercio Europeas en Brasil. Además, Rafael Paniagua es Coach Ejecutivo y Miembro del Consejo de Administración de dos empresas europeas.

Madrid Car Experience se celebrará en mayo junto con Madrid Más Moto

Madrid Car Experience

Ya hay fechas para Madrid Car Experience: se celebrará del 22 al 26 de mayo en coincidencia con Madrid Más Moto, según ha anunciado IFEMA. En su conjunto ambos eventos sumarán una oferta expositiva de 34.000 metros cuadrados y esperan recibir 150.00 visitantes.

Madrid Car Experience se define como un evento del automóvil que unirá espacio experiencial, expositivo y de compra para hacer disfrutar al público de las últimas novedades y apuestas de las marcas, con un entorno de ocio, música y gastronomía.

“Esta nueva cita se configurará como una plataforma clave de promoción para las marcas de automoción, que estarán presentes a través de nuevas fórmulas de participación en un espacio en el que se une ocio y automoción y en que la prueba de los vehículos y la interacción con el público será protagonista. Las firmas del automóvil podrán mostrar y vender sus productos a través de impactantes acciones para que el público descubra las novedades y nuevas tecnologías de cada modelo”, comentan desde IFEMA.

 

 

Pneumàtics Sant Jordi se incorpora a la red BestDrive

Pneumàtics Sant Jordi

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, ha anunciado la incorporación de Pneumàtics Sant Jordi como nuevo taller asociado. De esta manera, la red continúa con su proceso de expansión por todo el territorio nacional y suma un nuevo taller en la provincia de Tarragona, en una región que considera “de enorme interés estratégico”.

Creado en 1981 en la localidad tarraconense de Torredembarra, Pneumàtics Sant Jordi cuenta con unas amplias instalaciones de más de 400 metros cuadrados ubicadas, en el polígono industrial Roques Planes de Torredembarra, a las que hay que se suman un terreno aledaño de igual tamaño. Desde BestDrive destacan que el taller “se ha situado como referencia en la zona en servicios especializados de neumáticos y mecánica rápida, gracias, entre otras cosas, a una plantilla dotada de amplios conocimientos en las últimas tecnologías del automóvil”.

“Formar parte de BestDrive nos une a marcas como Continental y nos permite ofrecer un mayor número de servicios a nuestros clientes, tanto a los habituales como a los que nos visitan por primera vez. Pneumàtics Sant Jordi se alía con BestDrive para así poder reforzar la filosofía de nuestros más de 40 años de servicio al cliente: confianza, buen servicio, asesoramiento personalizado y seguridad”, ha comentado Jordi Figueras, gerente del taller.

Para Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Es siempre una gran satisfacción dar la bienvenida a nuestra red a un nuevo miembro. Para nosotros, supone la confirmación de que vamos por el buen camino. Y más cuando el nuevo miembro tiene una trayectoria tan larga y exitosa como Pneumàtics Sant Jordi. La experiencia que ha acumulado el nuevo socio de nuestra red ofrece a sus clientes la confianza de saber que sus vehículos quedan en buenas manos. Y esto entronca a la perfección con la filosofía de calidad y servicio contrastados no solo de BestDrive, sino de todo el Grupo Continental. Por eso, estamos seguros de que juntos compartiremos muchos éxitos”.