miércoles, 22 octubre, 2025
Inicio Blog Página 101

El piloto Fernando Alonso, galardonado en la I Edición de los ‘Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE’ en la categoría de ‘Personalidad de Reconocido Prestigio’

I Edición Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE
Fernando Alonso posa con el primer premio Circuito de Madrid Jarama - RACE en la categoría de Personalidad de Reconocido Prestigio.

El piloto español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, recibió recientemente el premio ‘Circuito de Madrid Jarama-RACE’ en su primera edición, dentro la categoría de ‘Personalidad de Reconocido Prestigio’, de manos del Presidente del RACE y Presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros.

 

A rueda del nacimiento de estos nuevos premios, el Circuito de Madrid Jarama-RACE resalta que “desde hace más de 57 años, muchos han sido los pilotos, equipos, marcas de automóviles, empresas de todo tipo de sectores y organizaciones que, en sus respectivos ámbitos de actuación profesional, han competido, celebrado sus éxitos u organizado actividades y eventos en las míticas instalaciones del Circuito de Madrid Jarama – RACE. Todos y cada una de ellos han contribuido a engrandecer la legendaria historia del primer Circuito permanente de nuestro país. Desde este año, el RACE ha decidido honrarles creando los Premios Circuito de Madrid Jarama-RACE, de carácter anual, y cuyo jurado está presidido por Carmelo Sanz de Barros, presidente del Real Automóvil Club de España – RACE y del Senado de la FIA”.

 

Unos premios que, según los organizadores, “reconocen a aquellos deportistas, personalidades de reconocido prestigio, entidades del sector de la automoción, instituciones públicas y organizaciones privadas que han mostrado un compromiso excepcional con el Circuito de Madrid Jarama-RACE, y cuya destacada trayectoria viene a sumarse a la historia del automovilismo y la movilidad de nuestro país. En esta primera edición de los premios, el reconocimiento a la Institución Pública de Reconocido Prestigio recayó en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Coincidiendo con la conmemoración de los 65 años de su creación, el jurado de los premios ha querido reconocer, además de su labor “garantizando la seguridad de la circulación en nuestras vías”, la inestimable colaboración que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil presta al Circuito de Madrid Jarama-RACE, “cooperando en la mejor gestión del tráfico y los accesos durante la celebración de todos aquellos eventos de pública afluencia que tienen lugar en las instalaciones del circuito madrileño”. El General Jefe de la Agrupación de Tráfico, D. Tomás García Gazapo, recogió el pasado mes de junio la placa conmemorativa de manos del Director del Circuito de Madrid Jarama- RACE, Ignacio Fernández”.

 

Así mismo, el jurado concedió el premio “Entidad de Reconocido Prestigio a BMW Group España, empresa que ha demostrado un compromiso excepcional con el mundo del automovilismo, y que contribuye significativamente a las actividades del Circuito de Madrid Jarama-RACE y la Escuela RACE de Conducción”. El presidente de la marca, Manuel Terroba, fue el encargado de recoger el galardón que representa la emblemática Torre de Control del Circuito”.

 

Finalmente, los miembros del Jurado “acordaron unánimemente otorgar el primer premio Circuito de Madrid Jarama – RACE en la categoría de Personalidad de Reconocido Prestigio al piloto Fernando Alonso, por su inigualable aportación a la promoción del automovilismo deportivo de nuestro país, así como por su vinculación con el Circuito de Madrid Jarama – RACE que se ha visto reforzada con su presencia en diversos eventos y actividades celebrados en nuestras instalaciones”.

 

Los organizadores detallan que “los dos primeros premios se entregaron el pasado 14 de junio, coincidiendo con la celebración de Jarama Classic Night, Por cuestiones de agenda, Fernando Alonso tuvo que excusar su asistencia en aquella ocasión y, en la mañana de hoy miércoles, Carmelo Sanz de Barros ha tenido ocasión de hacerle entrega al piloto asturiano de su Torre conmemorativa, uniéndose así al resto de premiados”.

Euromaster alecciona a los conductores sobre los neumáticos premium, quality y budget

Euromaster premium quality budget
Euromaster: "Tomando como referencia los precios y las prestaciones, existen cubiertas budget, quality o gama media y premium, nombres muchas veces desconocidos para el conductor"

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de emitir un comunicado en el que alecciona a los conductores a la hora de “elegir bien el tipo de neumático”, señalando que “existen tres tipos principales de neumáticos -budget, quality o gama media y premium- en función del precio de las cubiertas y según el uso del vehículo, donde intervienen diversos factores como el kilometraje recorrido, el estilo de conducción y el estado y características de las vías”.

 

A rueda de ello, los expertos de Euromaster consideran que son “tres nombres que el conductor suele desconocer pero que es fundamental que empiecen a familiarizarse con ellos, si bien siempre el taller es el mejor prescriptor para elegir la cubierta más adecuada y el ‘comodín’ de cualquier conductor ante la duda. Asimismo, si se tiene en cuenta el presupuesto que tiene cada cliente, resulta clave buscar un equilibrio entre el precio del neumático y sus prestaciones, según la mayor o menor frecuencia del uso del vehículo y, sobre todo, el mayor o menor tiempo en el que se produce el desgaste. Aquí, la diferencia de precio en el desembolso inicial puede suponer a la larga una inversión de dinero mayor al tener que sustituir antes los neumáticos”.

 

Asimismo, los especialistas de Euromaster explican a los conductores los tres citados tipos de neumáticos:

Neumáticos budget: se trata de una cubierta con un alto grado de calidad, pero con un precio más reducido que los neumáticos quality y premium, además de menores prestaciones (duran menos kilómetros, tienen una mayor resistencia a la rodadura y un consumo mayor, menor capacidad de frenada, son más ruidosos, etc.). En este caso, estos neumáticos podrían ser los apropiados para aquellos usuarios cuyos vehículos están muchos días parados, es decir, con un uso muy esporádico. Por otro lado, este tipo de neumático no sería aconsejable para aquellos usuarios que, aunque hagan un número bajo de kilómetros a lo largo de un año si suelen practicar habitualmente un estilo de conducción muy deportivo y agresivo. Del mismo modo, este neumático no sería recomendable para aquellos otros usuarios que circulan habitualmente con condiciones climatológicas muy adversas, con muchas precipitaciones de nieve y lluvia.

 

Neumáticos quality o de gama media: son los tipos de ruedas para un uso medio o más habitual que el uso esporádico del neumático budget. Se tratan también de cubiertas procedentes de segundas marcas de grandes fabricantes, por lo que tienen mayores prestaciones, una mayor durabilidad y un menor desgaste que los budget.

 

Neumáticos premium: son los que ofrecen una mayor durabilidad en kilometraje, además de ofrecer las mejores prestaciones en todo tipo de condiciones (con una gran capacidad de frenada en asfalto seco o mojado, con un comportamiento equilibrado del vehículo incluso en situaciones límite como las curvas cerradas a alta velocidad, son poco ruidosos, etc.). Y es que el neumático premium es el más recomendado al ofrecer más posibilidades de adaptarse a las necesidades de cualquier usuario”.

 

Euromaster: “Lo más recomendable por razones de seguridad y por prestaciones del vehículo, es la elección de un neumático de un fabricante premium”.

 

 

En todos los casos, según Euromaster, “lo más recomendable por razones de seguridad y por prestaciones del vehículo, es la elección de un neumático de un fabricante premium. Sea cual sea el tipo de neumático elegido, desde Euromaster se señalan dos consejos que deben tener en cuenta todos los conductores: en primer lugar, la necesidad de revisar al menos una vez al mes los niveles de las presiones, según los valores indicados por cada fabricante; y, en segundo lugar, comprobar que están bien alineados con el apoyo óptimo sobre el asfalto de acuerdo a los valores indicados de convergencia, divergencia, caída y avance, siempre también según las premisas de cada fabricante”.

 

Por último, desde Euromaster se recuerda que “por razones de seguridad y tal como está regulado desde el punto de vista legal, un neumático que cuenta con una profundidad de dibujo inferior a los 1,6 mm no es apto para su uso, por lo que aquellos usuarios que conduzcan en esas condiciones pondrán en riesgo su vida y la del resto de usuarios de la vía, además de hacer frente a una multa económica de 200 euros (o 100 euros por la modalidad de pronto pago). No obstante, desde Euromaster se recomienda circular con una profundidad de dibujo de 2,5 mm para asegurar la óptima y correcta evacuación de agua en caso de lluvia”.

 

MAK presenta el nuevo modelo KÖNIG, diseñado para BMW

MAK König

El especialista italiano en llantas para el automóvil MAK acaba de presentar el modelo KÖNIG, una nueva llanta de aleación destinada especialmente para los conductores de BMW. Diseñada para no pasar desapercibida, la nueva KÖNIG, incluida en el catálogo 2024 de la firma italiana, cubre inteligentemente la gama de automóviles BMW, equipando desde el S1 y X1 hasta el X3 y X4.

Con unas líneas que reflejan a la perfección el estilo del constructor alemán, la llanta MAK KÖNIG está disponible en diámetros de 18”, 19” y 20” y en dos acabados: negro espejo, llamativo y chispeante gracias a su inconfundible juego de luces, y negro brillante.

Asimismo, el nuevo modelo se comercializa también en versión Deep Concave KÖNIG-D, la nueva llanta se beneficia de la tecnología Winter Approved en su acabado. Se trata de un método de revestimiento en polvo de capa transparente acrílica sobre llantas diamantadas pulidas que, mediante un método especial de pintura horizontal, permite obtener la misma calidad de resistencia a la intemperie que las llantas de equipamiento original, al tiempo que le confiere un gran brillo y resplandor, para garantizar al consumidor final un producto de un nivel de calidad aún más elevado.

Las dos versiones de este nuevo modelo de MAK, KÖNIG y KÖNIG-D, están homologados por NAD y TÜV/KBA, lo que garantiza los más altos requisitos de calidad y seguridad.

Las marca llantas MAK se comercializa en el mercado español por la firma Senco Wheels.

 

Los neumáticos Toyo Proxes Sport ya calzan en primera monta el nuevo Mazda CX-80 en la medida 235/50 R20

Toyo Mazda CX-80

Toyo Tire Holdings of Europe GmbH, filial europea de la multinacional japonesa fabricante de neumáticos Toyo Tire Corporation, sigue acelerando su presencia en primero equipos y acaba de anunciar que su modelo Proxes Sport ha sido seleccionado como equipamiento original para el nuevo Mazda CX-80, en la medida 235/50 R20.

 

En concreto, Toyo Tires resalta en su comunicado que “el nuevo Mazda CX-80, el SUV crossover que Mazda Motor Corporation empezó a comercializar en Japón el 10 de octubre de 2024, equipará de serie los neumáticos Proxes Sport de Toyo Tires en tamaño 235/50 R20. El nuevo modelo Mazda CX-80 desarrolla el concepto de un “SUV de conducción elegante y confortable”.

 

A rueda de este nuevo acuerdo en primera monta del nuevo Mazda CX-80, los especialistas de Toyo destacan que “los neumáticos Proxes Sport que monta heredan la tecnología de la marca insignia de neumáticos de Toyo Tires: la serie Proxes. Logrando el perfecto equilibrio en todas las prestaciones requeridas de los neumáticos para el Mazda CX-80, como una menor resistencia a la rodadura, la estabilidad de la dirección en seco, la eficacia de agarre en mojado y una conducción silenciosa, los neumáticos ayudan a conseguir una conducción relajada y un alto confort de marcha”.

 

Toyo Tire Corporation recuerda que “lleva más de 75 años fabricando neumáticos de alto rendimiento. La compañía, fundada en 1945 y con sede en Japón, cuenta con un centro técnico de desarrollo de soluciones tecnológicas para crear neumáticos más seguros, cómodos y respetuosos con el medio ambiente. En 2005 se fundó en Alemania Toyo Tire Holdings of Europe GmbH como sede europea del grupo. Esta estructura permitió desarrollar una estrategia de ventas y marketing más sólida y coordinada en Europa y aumentar las sinergias con la empresa matriz en Japón. A finales de 2019, se inauguró el primer Centro Europeo de Investigación y Desarrollo en Alemania, referente tecnológico de su presencia en Europa”.

 

Además, añade que “con el inicio de la producción de la nueva fábrica europea en Serbia en julio de 2022, la estructura corporativa en Europa evolucionará aún más hacia un holding de nueva creación. La actividad principal de Toyo Tires es desarrollar, producir y comercializar neumáticos de calidad y altas prestaciones. La versátil gama de productos incluye neumáticos de verano e invierno para turismos, 4×4 y SUV, así como para furgonetas y camiones ligeros”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOYO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Los neumáticos Toyo Open Country AT III ya calzan de serie el nuevo Land Cruiser 250 en la medida 265/70 R18 116H

Los neumáticos Toyo Proxes Slick dieron la talla en las ’24 Horas de Nürburgring’ (Alemania)

El Toyo Proxes Comfort logra la calificación de ‘Bueno’ en un test realizado en Alemania, en la medida 205/55 R16 94V

El Toyo Proxes Sport 2 da la talla en un test realizado en Alemania, en la medida 235/55 R19

Los neumáticos Toyo Proxes suben al podio en el ’69º ADAC Westfalenfahrt’ celebrado en el circuito de Nürburgring’ (Alemania) (Alemania)

La ETRMA aprueba la entrada de Toyo Tires como nuevo miembro a partir de 2024

El Toyo Proxes Comfort logra una calificación general del 98,9% y el título de ‘Recomendado’ en los tests de neumáticos de verano de ‘Auto Express 2023’

Toyo Tire reúne a 130 personas para celebrar el banderazo de salida al mercado europeo de sus neumáticos Proxes Comfort y Celsius AS2 producidos en su nueva fábrica de Serbia

 

El Toyo Proxes Sport 2 gana el premio de diseño ‘Red Dot 2023’

Toyo Tire inaugura en Serbia su primera fábrica europea, con una capacidad de producción de cinco millones de neumáticos al año

Toyo Tire Europe ficha a Jacques Licata como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia

 

Midas abre su primer taller en Manresa (Barcelona)

Midas Manresa
Entrada al primer taller franquiciado de Midas en Manresa (Barcelona).

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue su expansión y acaba de anunciar la apertura de su primer taller en Manresa, con lo que ya suma 22 centros abanderados en la provincia de Barcelona y un total de 26 en Cataluña. Así, la Central de Midas destaca que “en la actualidad, la compañía cuenta con 192 centros, 174 en régimen de franquicia, 9 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

Midas precisa que el nuevo taller en Manresa “se encuentra ubicado en Carrer de Suria, números 15-17, en la ciudad de Manresa. Este centro cuenta con un local de 380 m², perfectamente diseñado para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Está equipado con un total de tres elevadores: uno de ellos con cuatro columnas, ideal para manejar vehículos más grandes, y otros dos con dos columnas cada uno, pensados para optimizar el espacio y facilitar el trabajo en diferentes tipos de vehículos”.

 

Asimismo, añade que “este nuevo centro cuenta con una amplia especialización en la reparación y mantenimiento de coches. El taller, que anteriormente funcionaba como un negocio independiente, ha sido renovado y convertido en un centro de servicios bajo la reconocida marca Midas. Ofrece una completa gama de servicios que incluyen cambios de aceite y filtros, revisión y sustitución de neumáticos, mantenimiento de embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, sistemas de escape, y todo tipo de operaciones de mecánica general. Todo ello en horario de 8:30h a 13:00h y 15:00h a 20:00h de lunes a viernes. Además, cuenta con una destacada especialización en climatización y electromecánica, posicionándose como un referente en estas áreas. El equipo de profesionales está altamente capacitado para llevar a cabo la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y calefacción en vehículos, garantizando siempre un rendimiento óptimo y eficiente de cada sistema. Asimismo, el personal posee un profundo conocimiento en la resolución de problemas electromecánicos, abarcando desde el diagnóstico preciso y la reparación de componentes eléctricos hasta la instalación de sistemas electrónicos avanzados en automóviles, lo que asegura un servicio integral y de alta calidad para cada cliente”.

 

Midas
Vicente Pascual, director general de Midas en España.

“Con la apertura de este primer centro en la localidad de Manresa, reafirmamos nuestro compromiso con la expansión estratégica en Cataluña. Esta nueva inauguración representa un paso significativo en nuestro plan de crecimiento, que tiene como objetivo consolidar nuestra presencia en todo el país. Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciendo soluciones y servicios de la más alta calidad, con la intención de garantizar que cada persona, en cualquier rincón de España, pueda acceder fácilmente a la excelencia y confiabilidad que caracterizan a Midas”, afirma Vicente Pascual, director general de Midas en España.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es

Yolanda Bronchalo, nueva Directora de Operaciones de GAUIb

Yolanda Bronchalo

Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) ha anunciado la incorporación de Yolanda Bronchalo al equipo directivo, donde asumirá la función de Directora de Operaciones que integra las funciones de Compras, Ventas y Logística, así como las correspondientes a los Sistemas de Información que dan soporte a la gestión de los procesos asociados.

Yolanda Bronchalo sustituirá en el cargo a Nines García de la Fuente, recientemente nombrada Directora General del grupo, con efectividad el primero de enero de 2025. Bronchalo ha desarrollado toda su carrera profesional dentro del sector de la posventa de automoción, habiendo desempeñado puestos de responsabilidad en las áreas de compras, ventas y marketing, y en diferentes actores de la cadena de valor, desde la distribución mayorista de recambio a los fabricantes proveedores de primer equipo (Valeo), incluyendo su paso por una energética especializa en lubricantes y combustibles (Cepsa).

Durante su última etapa Yolanda desempeñaba el rol de Senior Product Manager de Marketing en el área de escobillas.

“Yolanda Bronchalo es una gran profesional que gracias a su dilatada experiencia en la posventa de automoción, contribuirá a la consecución de nuestros ambiciosos objetivos en las áreas bajo su responsabilidad”, ha destacado Nines García de la Fuente, Directora General Adjunta de GAUIb.

Michelin lanza el nuevo neumático de invierno Alpin 7 para llantas de 15″ a 20 pulgadas

Michelin Alpin 7

Michelin acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo neumático de invierno Alpin 7, diseñado para todo tipo de vehículos, ya sean de combustión interna, híbridos o eléctricos, que estará disponible en 62 medidas para llantas de 15″ a 20 pulgadas, con una calificación ‘B’ en la etiqueta informativa por su seguridad en mojado.

 

Michelin explica en su comunicado que “como su nombre indica, el neumático Michelin Alpin 7 hace del invierno su estación favorita. Esta nueva generación de la gama Michelin Alpin mantiene las prestaciones que han hecho de esta gama de neumáticos de invierno una referencia: adherencia en las condiciones más severas (carreteras frías, mojadas o cubiertas de nieve) y duración. En un mercado estable que representa alrededor del 20% de todos los neumáticos de turismo vendidos en Europa, de las seis primeras generaciones se han vendido hasta la fecha 13 millones de unidades en 32 países”.

 

Asimismo, añade que “según las pruebas encargadas por Michelin y realizadas por UTAC en el norte de Finlandia (Mellatracks) en diciembre de 2023, el nuevo Michelin Alpin 7 destaca en los siguientes aspectos:

  • Seguridad en carreteras nevadas y mojadas
  • Mejores prestaciones sobre nieve
  • Mayor vida útil
  • Reducción del consumo de energía”

 

Tecnologías del Michelin Alpin 7

 

 

Los especialistas de Michelin detallan que el Alpin 7 cuenta con “un nuevo compuesto de la banda de rodadura diseñado para bajas temperaturas proporciona un agarre óptimo durante la aceleración, la frenada y en las curvas. Las nuevas características clave son una banda de rodadura direccional con una escultura que cuenta con mayor número de laminillas, para mejorar el agarre en carreteras mojadas y cubiertas de nieve. Este alto grado de laminillas mejora el agarre en frenada y la tracción sobre nieve en un 6%. La banda de rodadura direccional ayuda a los conductores a mantener el control de su vehículo en las condiciones más adversas”.

 

Asimismo, destacan que “gracias a la experiencia de Michelin en impresión metálica 3D, que permite fabricar moldes de neumáticos muy complejos, el neumático Michelin Alpin 7 se beneficia de un diseño evolutivo de las laminillas, lo que significa que aparecen nuevas ranuras a medida que el neumático se desgasta. Este innovador diseño permite mantener las prestaciones durante toda la vida útil del neumático y utilizarlo hasta el indicador de desgaste”.

 

De cara al canal de venta, Michelin señala que su nuevo neumático Alpin 7 “estará disponible en 62 dimensiones, para llantas de 15 a 20 pulgadas, y equipará a las principales berlinas de gama media. Dedicado principalmente a los mercados europeos, este neumático se fabricará exclusivamente en Europa”.

AD Paher reunió en sus jornadas a más de 300 talleres

Jornadas Técnicas AD Paher

AD Paher ha valorado muy positivamente sus Jornadas Técnicas, celebradas en Valladolid, en las que consiguió reunir a más de 300 talleres. Un total de 971 personas pasaron por el recinto ferial de Valladolid, entre el 5 y el 6 de octubre pasados, para comprobar sobre el terreno la oferta de los 81 expositores que participaron en el evento.

Jornadas Técnicas AD Paher

 

La Consejera de Industria de la Comunidad de Castilla y León, Leticia García, inauguró unas Jornadas Técnicas que contaron con la presencia de personalidades locales y de Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid. En el acto de apertura intervinieron asimismo Manuel Paunero, director general de Almacén de Recambios Paher S.A; Ramón Regueira, gerente de AD Grupo Regueira, y Ricardo Crespo, Director de Marketing en VEMARE. 

“Este evento no solo ha fortalecido la relación de AD Paher con sus clientes actuales, sino que también ha reforzado nuestra imagen como un aliado estratégico del taller en un sector en constante evolución. Estamos comprometidos con seguir invirtiendo en eventos de este tipo, ya que reflejan nuestras ganas de crecer y de continuar apoyando a los talleres en la evolución de su negocio, tanto a los más consolidados como a las nuevas generaciones”, comentan desde el distribuidor.

 

Continental impulsa la movilidad sostenible con nuevas soluciones y productos para los talleres

Continental impulsa la movilidad sostenible

Continental Automotive está impulsando la movilidad sostenible con el lanzamiento de nuevas soluciones y productos para los talleres. Entre estos productos, presentados en Automechanika, destacan la línea ATE New Original, los nuevos líquidos de freno ATE SecuBrake y la ampliación de 700 nuevas referencias en su gama de gestión del motor.

“La sostenibilidad es cada vez más importante en el mercado de la posventa del automóvil, como demuestra el primer estudio de sostenibilidad a nivel europeo publicado recientemente por Continental. Sin embargo, para que los talleres puedan obtener beneficios sólidos, son imprescindibles productos respetuosos con el medio ambiente; bien sea electromovilidad, materiales respetuosos con el medio ambiente o piezas de repuesto producidas de forma sostenible. Como uno de los principales proveedores de automoción, queremos apoyar a nuestros clientes ampliando nuestra cartera de productos y servicios garantizando la misma calidad que los equipos originales apoyando además la transición hacia la movilidad sostenible con nuestro know-how OEM y con productos más respetuosos con el medio ambiente, todo ello sin sacrificar el rendimiento”, explican desde la empresa.

 

Continental impulsa la movilidad sostenible

ATE New Original: cambio tecnológico y sostenibilidad

El objetivo que se ha marcado la nueva línea de productos ATE New Original es combinar un rendimiento óptimo con una máxima sostenibilidad, cumpliendo plenamente con los requisitos y estándares más estrictos que conlleva la transición hacia la electromovilidad y las regulaciones ambientales más estrictas, como la futura regulación Euro 7. Esta norma establece, entre otras cosas, la limitación de las emisiones de partículas de los sistemas de frenado o disponer de una gama de productos que se adaptan al creciente número de vehículos eléctricos.

La oferta de productos ATE New Original comienza con discos y pastillas de freno perfectamente adaptados y diseñados para ofrecer una óptima durabilidad, rendimiento de frenado, comodidad y sostenibilidad. Las pastillas de freno también están libres de cobre de acuerdo con el estándar Better Brake Law de Estados Unidos.

ATE SecuBrake: líquido de frenos producido de forma sostenible

El líquido de frenos SecuBrake también forma parte de la línea de productos ATE New Original. Supera los requisitos de los líquidos de frenos DOT 4 y también es adecuado para vehículos eléctricos. ATE SecuBrake se produce de forma sostenible utilizando principalmente materias primas renovables. Esto da como resultado una huella de CO2 significativamente mejorada en comparación con los líquidos de frenos convencionales.

ATE SecuBrake tampoco contiene ésteres de ácido bórico, lo que elimina la necesidad de etiquetar las sustancias peligrosas y simplificando el uso en el taller siendo innecesario el almacenamiento en un almacén de materiales peligrosos.

Más de 700 nuevas referencias en la gestión del motor

Además, Continental está ampliando significativamente su cartera de productos en gestión de motores y suministro de combustible, especialmente con unidades de bomba de combustible, así como válvulas de control de escape, sensores de flujo de masa de aire y sensores para la gestión del motor.

La expansión incluirá alrededor de 700 números de pieza para 2025, aumentando la cobertura en un promedio del 50%. Las bombas de combustible de alta presión también se introducirán en el mercado por primera vez el próximo año.

 

Brembo compra a Tenneco el 100% de Öhlins Racing

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins Racing

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins Racing, fabricante sueco especializado en tecnología de suspensión premium de alto rendimiento, para motocicletas y automóviles, en los segmentos de primer equipo, competición y posventa.

La compra de Öhlins Racing supone la mayor adquisición en la historia de Brembo. El precio de la operación es de 405 millones de dólares (unos 370 millones de euros al tipo de cambio actual). La adquisición se efectuará con el efectivo disponible.
La operación está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se cierre a principios de 2025.

 

Brembo ha firmado un acuerdo con Tenneco, mediante el cual el especialista italiano en frenos adquiere el 100% de Öhlins RacingCon esta adquisición, Brembo continúa invirtiendo en el área de las motocicletas y el automovilismo. En 2021, el Grupo adquirió SBS Friction en Dinamarca y J.Juan en España, completando la oferta de soluciones de sistemas de frenado dedicadas a las dos ruedas. En febrero de este año, Brembo anunció su entrada en Tailandia con un nuevo centro de producción dedicado a los sistemas de frenado para fabricantes de motocicletas. Brembo también controla Marchesini, la marca líder en el diseño y la producción de llantas de aleación ligera para motocicletas de competición y de carretera. En la actualidad el negocio de las dos ruedas representa aproximadamente el 13% de los ingresos totales de Brembo.

Öhlins Racing: especialista en suspensión desde 1976

Fundada en 1976, Öhlins Racing tiene su sede en Upplands Väsby (Estocolmo, Suecia) y cuenta con una fuerte presencia internacional. Öhlins emplea aproximadamente a 500 personas en dos plantas de producción situadas en Suecia y Tailandia, dos centros de I+D en Suecia y Tailandia, y cuatro sucursales de distribución y pruebas en EE.UU., Alemania, Tailandia y Suecia.

La tecnología de suspensión de Öhlins es famosa por su precisión, rendimiento e innovación. Con décadas de experiencia e ingeniería avanzada, Öhlins Racing ofrece una amplia gama de productos, incluyendo amortiguadores, horquillas delanteras, amortiguadores de dirección, software y algoritmos, y accesorios. La compañía opera en los segmentos OEM y posventa.

La compañía también tiene una fuerte herencia en el mundo de la competición. Así, está presente en los principales campeonatos de automovilismo como proveedor de MotoGP, Fórmula 1, World Superbike y NASCAR, entre otros. Se prevé que Öhlins Racing cierre 2024 con una facturación en torno a los 144 millones de dólares, con un margen EBITDA ajustado esperado entre el 21% y el 22%.

Öhlins Racing se ha comprometido a desarrollar la próxima generación de tecnología de suspensión mecatrónica, tanto para carretera como para circuito. Este enfoque impulsado por la innovación reforzará la misión de Brembo de ser un proveedor de soluciones para la movilidad del futuro.