domingo, 27 julio, 2025
Inicio Blog Página 634

Valeo presenta en Automechanika sus innovaciones para el taller

Valeo

Valeo

Valeo presenta en la feria Automechanika Frankfurt sus innovaciones para el taller, entre las que destacan su nuevo servicio digital de Asistencia Conectada, el programa Valeo Tech @ssist y el lanzamiento de su nuevo programa de fidelización para talleres Valeo Specialist Club. “Los profesionales del taller utilizan recambios y productos con una tecnología cada vez más sofisticada. Deben combinar rapidez de ejecución, obtención de resultados, control de costes y exigencias medioambientales. Teniendo esto en mente, Valeo se ha propuesto acompañarles en su trabajo. La innovación del producto ya no es suficiente; la innovación del servicio adquiere igual de importancia hoy por hoy”, explican desde la compañía en relación a la puesta en marcha de sus nuevos proyectos.

Valeo quiere que la tecnología digital sea una prioridad en los talleres. Las soluciones propuestas por el Grupo han sido elaboradas con la ayuda de los profesionales en el terreno. En este sentido, la compañía ha consultado a más de 600 profesionales en tres continentes —Europa, Asia y América del Sur— para desarrollar estas innovadoras formas de asistencia. Disponibles a través de más de 15 páginas web lanzadas en 2018, estos e-servicios ayudan a encontrar el recambio adecuado de forma fácil, a conseguir el consejo de un experto, a obtener información técnica precisa y, por último, a integrar un programa de fidelidad que destaca por su simplicidad.

Valeo Tech @ssist: toda la información técnica de Valeo accesible en dos clics

El programa de asistencia Valeo Tech @ssist permite al taller una búsqueda de recambios rápida e intuitiva, le proporciona toda la información técnica en un único punto y módulos de formación a la carta. Gracias a Valeo Tech @ssist, de acceso libre online a través de valeoservice.com. “Nunca ha sido tan rápido e intuitivo encontrar la referencia correcta de la pieza Valeo. Apoyándose en las bases de datos TecDoc, el profesional del taller puede encontrar fácilmente todos los detalles de la referencia Valeo, incluyendo sus especificaciones técnicas, las correspondencias con las del fabricante de coches así como imágenes de productos”, presumen. La búsqueda puede hacerse por vehículo (marca, modelo, versión), por número VIN o directamente por la referencia del producto. Además, para un acceso a la referencia todavía más rápido, Valeo ha establecido un sistema de autocompletado en los campos de inscripción.

Por su parte, la información técnica de Valeo, constituida por boletines técnicos, instrucciones y videos de montaje, se ofrece ahora en un único punto para una consulta inmediata. Valeo Tech @ssist permite acceder a información técnica ligada específicamente a la referencia del producto con el fin de ser más eficaz y reducir las probabilidades de error.

Paralelamente, la compañía ha puesto en marcha el servicio Asistencia Conectada, desarrollado para aportar su experiencia a los profesionales del taller. La Asistencia Conectada permite ver a un técnico de Valeo lo que está viendo el mecánico a través de una aplicación gratuita en el smartphone y aconsejarle en tiempo real como si estuviera a su lado en el taller. “Se trata de una solución que resulta ser rápida y eficaz para todas aquellas problemáticas de montaje complejo o de uso de estaciones de carga, por ejemplo. Esta solución innovadora posibilita ganar en productividad y ofrecer un diagnóstico más exacto”, explican desde Valeo.

Valeo Specialist Club: para recompensar la fidelidad de los talleres

Valeo ha anunciado también el lanzamiento de Valeo Specialist Club, un programa de fidelidad dirigido a los talleres, que se apoya en una aplicación para smartphones y en la página web de Valeo Service. “La característica fundamental de este programa es la ausencia total de procedimientos tediosos: ni recortes de etiqueta, ni documentos a rellenar y enviar por correo. El fabricante de recambios escoge la modalidad 100% digital para una mayor simplicidad y eficacia. Una elección hasta ahora inédita en el mercado”, señalan desde Valeo respecto a este programa que ya está disponible en España desde septiembre.

En dos minutos, el profesional del taller puede crear y activar su cuenta. Desde ese instante puede escanear los productos Valeo y ver su cuenta de puntos acreditados en tiempo real.

La segunda peculiaridad de Valeo Specialist Club es que, además de reconocer los recambios para turismos, el programa también valora la oferta de piezas para vehículos industriales.

Como resultado de las consultas realizadas a los talleres asociados, el programa permite al reparador inscribirse como establecimiento o abrir varias cuentas para recompensar a sus equipos.

Serca presenta la imagen de su XXIX Congreso

Grupo Serca

Grupo Serca ha presentado la imagen representativa de su próximo XXIX Congreso, que tendrá lugar el próximo 16 de octubre, en Barcelona. En esta ocasión será un evento muy especial para el grupo de recambistas, ya que con él Serca culminará la celebración de su 30 aniversario. Para ello se ha elegido como escenario el emblemático Palau de la Música de la Ciudad Condal, una perla arquitectónica del modernismo catalán, y única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La imagen principal del congreso sigue la línea de las anteriores ediciones, y está basada en los elementos representativos de la ciudad donde se celebra, en este caso, Barcelona. El logotipo está creado en torno a la cúpula de cristal invertida del Palau de la Música y a la imagen corporativa de Serca, unión que da paso a numerosos recursos gráficos, con los que quieren volver a sorprender a sus invitados.

En los próximos días, Serca desvelará el programa de su Congreso, así como la lista de ponentes e invitados que participarán en esta edición, que finalizará con un viaje de cuatro días por la Costa Mediterránea.

“Siempre hemos querido innovar y sorprender en el sector, pero en los congresos podemos decir que nuestro afán de superación es todavía más elevado. Por esta razón, en esta edición tampoco faltará ningún detalle para hacer que, tanto socios como proveedores, disfruten y recuerden esta colosal reunión, que tiene un objetivo muy claro y, además, desde hace 30 años, que es unir aún más a la familia Serca”, informan desde el grupo.

Las ITV’s ya revisan el sistema de control de emisiones a través del OBD

ITV control de emisiones

ITV control de emisionesDesde hoy, 10 de septiembre, las ITV de España han puesto en práctica la nueva revisión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV que incluye como principal novedad la incorporación de herramientas de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) para la comprobación del sistema de control de emisiones de los vehículos Euro 5, Euro 6 y Euro VI.

La medida afecta a los vehículos ligeros matriculados a partir de 2011 y los vehículos pesados matriculados a partir de 2015. “No es un nuevo sistema de control de emisiones ni se van a medir nuevos contaminantes, sino que a través del OBD se va a comprobar que el sistema de control de emisiones que incorporan dichos vehículos no presenta errores ni averías. También se comprobará que no ha sido manipulado ni presenta desconexiones o desmontajes fraudulentos”, explican desde la patronal del sector, AECA-ITV.

Por su parte, desde TÜV Rheinland España, recuerdan que la lectura E-OBD constituye una prueba complementaria, por lo que no sustituye a las pruebas convencionales de gases de emisión/opacidad, que se seguirán realizando, adaptándolas a las nuevas tecnologías. No obstante, en el caso de ser rechazado el vehículo por defectos en la lectura de la centralita E-OBD, no será necesaria la realización de la prueba de emisiones.

El objetivo de la nueva normativa es aprovechar los modernos sistemas de control de averías que proporcionan las centralitas electrónicas que incorporan los vehículos. En este caso, si la ITV detecta alguna avería en el sistema de control de emisiones, lo catalogará como defecto grave y obligará al usuario a que la repare.

Aunque la obligatoriedad comienza hoy, lo cierto es que las estaciones de ITV llevan realizando lecturas del OBD a modo de prueba desde hace varios meses, al objeto de familiarizarse con la nueva herramienta, detectar posibles problemas e informar a los usuarios. Según el presidente de AECA-ITV, Luis Ángel Gutiérrez Pando, “la lectura del OBD es un complemento a las tradicionales pruebas de control de emisiones, pero no las sustituye”.

Se trata, además, un primer paso para que en un futuro no muy lejano en la ITV se inspeccionen también los sistemas de seguridad activa y pasiva controlados electrónicamente. “La comprobación a través del OBD de sistemas tales como el control de estabilidad, el antibloqueo de frenos, los airbags, el sistema de alumbrado y señalización, los pretensores de los cinturones de seguridad, el kilometraje… se hará realidad cuando el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV así lo establezca. De momento no hay fecha para ello”, informan desde AECA-ITV.

Continental presentará el último avance de ContiConnect en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)

continental

La 67.ª edición del Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) que se celebrará en Hanóver (Alemania, del próximo 20 al 27 de septiembre) es el escaparate elegido por Continental (stand B11/A06 del pabellón 17)  para presentar el último avance de ContiConnect, su plataforma digital de monitorización de los neumáticos.

Tal y como avanzan los expertos de Continental Vehículos Comerciales, “la cartera se ha mejorado con una nueva solución que puede integrarse en los sistemas existentes. Gracias a ella, Continental satisfará los deseos de aquellos clientes de flotas que quieren incorporar la monitorización digital de los neumáticos directamente a los sistemas de gestión de flotas de los que ya disponen. La versión anterior de ContiConnect ya se ha lanzado con éxito en 15 mercados de todo el mundo”.

Para más señas, añaden que “esta solución integrada proporciona a los operadores de flotas de camiones y empresas de autobuses una mayor transparencia probada en lo referente a la temperatura y la presión de inflado de los neumáticos, además de otros datos adicionales del vehículo. Cuando sea necesario adoptar medidas correctivas, estas pueden evaluarse con visión de conjunto e iniciarse de forma específica. Informes sobre el estado de los neumáticos, mantenimiento y eficiencia completan este enfoque integral de la explotación de la flota en su conjunto”.

Productos y soluciones para el transporte de larga distancia

De hecho, Continental resalta que “las actualizaciones de ContiConnect son lo más destacado de los productos y soluciones que la compañía tecnológica presentará en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales como respuesta a los desafíos que presenta el tráfico de larga distancia. En particular, entre estos retos se incluyen el aumento de la eficacia de explotación, la reducción de las emisiones de CO2, el ahorro de combustible y la mejora de la seguridad vial”.

Para conocer más de cerca y al detalle todas sus novedades, Continental invita a todos los profesionales del sector a visitar su stand B11/A06 del pabellón 17 del IAA de Hanover, donde, bajo el lema ‘Make the Digital Leap’, “demostrará cómo la industria del transporte está dando el salto a la digitalización y cómo puede descubrir nuevas posibilidades para aumentar la eficiencia. Se pondrá el foco en los diferentes desafíos de los ámbitos del tráfico urbano, el transporte de larga distancia y la oficina de gestión de flotas, así como en las soluciones de Continental diseñadas para cada uno de ellos. De este modo, la empresa tecnológica sigue en línea con el eslogan que eligió para el IAA 2016: ‘Tradition. Trust. Transformation’, mostrando a los asistentes a la feria ejemplos específicos de cómo sus últimos productos y soluciones ayudarán a los clientes a asegurarse de que su negocio se beneficie de la digitalización y, por tanto, den el salto al mundo digital con éxito”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por EuroPneus)

Continental Vehículos Comerciales revisa los neumáticos de más de cien camiones en Alicante

Continental AG anuncia una reorganización de su estructura

Continental nombra tres nuevos directores en su división de Neumáticos

Continental Neumáticos para Vehículos Comerciales lanza una guía para explicar los cambios en la nueva ITV

Daniel Camacho (Continental V.I.): “Queremos aportar un ‘valor 360º’ al sector: producto + servicio”

Continental presenta a lo grande en Málaga su nueva gama de camión Conti CrossTrac para uso mixto y su oferta 360º de productos, servicios y soluciones a más de 600 profesionales de 33 países

Continental Vehículos Comerciales patrocina ‘La Floración de Cieza’ (Murcia) junto a la empresa Transportes Hnos. Corredor

 

 

La red de talleres KSC suma más de 50 nuevos centros este año y ya supera los 350 miembros en España y Portugal

KSC
Foto de familia de talleres KSC con los responsables de la red, impulsada por NEX y Kleber, durante la reunión celebrada en Madrid.

La red de talleres KSC (Kleber Service Center), impulsada por NEX y la marca de neumáticos Kleber, no para de crecer y acaba de anunciar que acumula “más de 50 incorporaciones a la red en lo que va de año y ya suma más de 350 miembros entre España y Portugal”. subrayando que “la red, que se dirige principalmente a talleres generalistas, se consolida así como una de las principales redes a nivel nacional e internacional”.

Asimismo, la Central de KSC precisa que “además, la notoriedad y presencia de la red se han visto incrementadas con la identificación integral de la fachada de nuevos miembros, sumando un total de 20 centros rotulados por completo con la imagen de la enseña hasta la fecha, que han visto cómo se ha incrementado el tráfico de clientes en sus talleres gracias a la implantación de una imagen que transmite mayor profesionalidad y confianza a los usuarios”.

Un incremento en cantidad y calidad de los centros y de la propuesta de valor de la red, enfatizando los especialistas de KSC que “bajo el objetivo de convertirse en el apoyo que necesita el taller, para ayudarle no solo a comprar mejor, sino también a vender y fidelizar a sus clientes, KSC ha ido mejorando continuamente, desde que inició su actividad en 2016, la propuesta de valor que ofrece a sus asociados con la integración de nuevos elementos para la identificación del taller y la mejora de condiciones comerciales que garantizan la competitividad y diferenciación de sus asociados”.

KSC: Propuesta de valor para el taller

Propuesta de valor que, según detalla la Central de KSC, hoy está integrada “por un pack de bienvenida, compuesto por material de trabajo para el taller, material de PLV y placas de marcas y servicios para la identificación interior y exterior del taller, la rotulación e implantación integral de la imagen KSC en la fachada del taller, catálogo de puntos,  viaje de incentivos, que tendrá como destino la India, promociones exclusivas, descuentos por volumen fácilmente alcanzables, condiciones de compra preferenciales y apoyo de marketing para el taller. Tal y como expresaron los asistentes a las 6 reuniones regionales que tuvieron lugar el primer trimestre de este año, se trata de la mejor propuesta para el taller de hoy en día”.

De igual modo, la Central de KSC también resalta el compromiso de Kleber con la Red y con todos sus miembros y el constante apoyo para ayudarles a cumplir con todos los objetivos citados, que “se han hecho especialmente visibles con los últimos lanzamientos de la marca: el nuevo modelo de verano Dynaxer UHP (Ultra High Performance), que completa la gama de producto que ofrece la marca y por tanto mejora la oferta de los asociados para el usuario final con un producto de excelente calidad -respaldada por premios obtenidos de entidades como Autobild o ADAC-, y el programa de garantía Kleber Trust que asegura la satisfacción de los clientes al 100% y permitirá reforzar la confianza del usuario final en su decisión de compra, para finalmente, impulsar las ventas del taller. Todo ello contribuye a fortalecer la red KSC, que se convierte día tras día, en la apuesta segura de un número mayor de asociados”.

(Lea aquí más noticias de NEX publicadas por EuroPneus)

NEX ya comercializa el nuevo Kleber Dynaxer UHP con ‘etiquet-A’ por su seguridad en mojado

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

NEX y Kleber lanzan el programa de garantía ‘Kleber Trust’ para asegurar “la satisfacción del usuario final al 100%”

NEX premia hoy las compras de neumáticos a través de su app

La red de talleres KSC celebra “con éxito” sus primeras convenciones regionales bajo el lema ‘KSC eres tú’

NEX califica de “éxito rotundo” el lanzamiento de su nueva APP

NEX se estrenará en FIMA con las ‘estrellas’ agrícolas de sus marcas Michelin, Trelleborg, Kleber, Taurus, Özka y Alliance

NEX celebra su tercer aniversario en el mercado

Fuerte incremento de las matriculaciones de renting en agosto

renting agosto

Las matriculaciones de renting experimentaron un fuerte incremento en agosto, con un total de 16.438 unidades, un 37,72% más que en el octavo mes de 2017, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). El acumulado del año suma un total de 196.313 unidades, lo que supone un aumento del 12,90%, sobre el mismo periodo de 2017.

El canal de empresas del renting crece en el acumulado a agosto de 2018 un 21,25% en relación al mismo periodo de 2017, y el renting tiene un peso del 32,48%, sobre el total de las matriculaciones de este canal. La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en este periodo, ha alcanzado los 3.602 millones de euros, un 10,53% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

renting agosto
Fuente: AER.

Volkswagen, Renault, Peugeot, Audi y Toyota son, por este orden, las marcas que acumulan más matriculaciones en renting en lo que llevamos de año. Toyota es la marca que más crece, con un incremento del 102,92% respecto al mismo periodo de 2017.

Por su parte, los modelos más demandados en renting en el periodo enero-agosto han sido, por orden de importancia: Nissan Qashqai, Renault Clío, Renault Kangoo, Citroën Berlingo y Peugeot Partner II. Los modelos cuya demanda crece más en este periodo son el Toyota Auris (213,51%) y Volkswagen Polo (101,40%).

“Las matriculaciones de renting han experimentado un fuerte crecimiento en agosto, del 37,72%, y el incremento acumulado en este ejercicio se sitúa en el 12,90% en el total del renting y en el 21,25%, en el canal de empresas. Los resultados del ejercicio continúan siendo excepcionales y esperamos que esta tendencia positiva se mantenga durante el resto del año”, ha comentado Agustín García, presidente de la AER.

La Fundación Zenises dona 150.000 cuadernos de ejercicios para niños y se compromete a donar un millón de libros para 2020

jorge-crespo-zenises
Jorge Crespo, director ejecutivo de Grupo Zenises.

La Fundación Zenises ha donado más de 150,000 cuadernos de ejercicios a niños en India, Dubai y Londres, en línea con su política de compromiso con la educación de niños necesitados de todo el mundo. Estos cuadernos, dirigidos a niños entre tres y seis años, les permitirán aprender cómo mejorar sus habilidades de lectura y escritura al poder rastrear palabras directamente en los libros.

La Fundación Zenises ya se ha comprometido con el editor, Singh Brothers, para imprimir y distribuir un total de un millón de cuadernos de ejercicios para el año 2020. Paralelamente, la Fundación ha puesto en marcha concursos de escritura con premios para los niños que completen los cuadernos en los diferentes países.

Zenises ha creído desde sus inicios que la empresa tiene una misión más grande en la vida que la de solo servir a sus clientes. Tenemos la responsabilidad de servir a la sociedad y a la comunidad en general siempre que podamos. Estamos muy agradecidos de tener la suerte de estar en condiciones de ayudar y nos gustaría agradecer a todos nuestros socios y familiares de Zenises que nos permiten hacerlo. Pero lo más importante es que al permitirnos ser parte de su increíble viaje en la vida, estos niños nos dan más de lo que nunca les podremos dar. Estamos tan bendecidos que tenemos la oportunidad de ayudarlos y servirlos. Pensamos que la educación es la forma de romper el ciclo de la pobreza y esperamos que estas pequeñas contribuciones que hacemos sirvan para inspirar a otros a hacer más por la sociedad “, comenta Jorge Crespo, director ejecutivo de Zenises respecto a esta nueva iniciativa del Grupo.

Ferodo suministrará las pastillas de freno al nuevo Ford Fiesta

Ferodo

FerodoFerodo, la marca de fricción de Federal-Mogul Motorparts, proporcionará las pastillas de freno para la última generación del icónico Ford Fiesta. Las pastillas de freno sin cobre Ferodo Eco-Friction® se montarán en el eje delantero de los modelos Fiesta más populares.

“Es estupendo ver a otro constructor de vehículos emplear las pastillas de freno Eco-Friction, especialmente en un modelo tan popular como el Ford Fiesta. Los cambios en la regulación precisan una reducción del contenido de cobre de las pastillas de freno, así que empezamos el desarrollo de nuestra solución varios años atrás, la cual fue adoptada por primera vez en 2014. Este hecho demuestra nuestro compromiso a la hora de ser pioneros en la industria, desarrollando tecnología incluso antes de que el mercado la requiera”, ”, explica Gozde Kirali, Brand Manager, Braking, Federal-Mogul Motorparts EMEA.

Las pastillas Ferodo Eco-Friction cuentan con un reconocido pedigrí. Probadas en seis modelos de vehículos diferentes, los resultados han demostrado que Eco-Friction ofrece hasta un 17%* más de poder de frenado que las pastillas de los competidores. Su cobertura del mercado es también significativa, con disponibilidad de dicha tecnología en el 90% de la gama de productos Ferodo, lo cual convierte a la marca en un proveedor líder de pastillas de freno respetuosas con el medio ambiente.

El Ford Fiesta fue originalmente lanzado en 1976 y, hasta la fecha, se han vendido más de 16 millones de unidades de este modelo a nivel mundial. El nuevo Ford Fiesta fue presentado en 2017, más de 40 años después de que fuera lanzado el original.

El parque móvil español se ha incrementado en casi 600.000 vehículos en lo que llevamos de año

parque móvil

parque móvil El parque móvil español se ha incrementado en casi 600.000 vehículos en lo que llevamos de año. En concreto, desde que comenzó 2018 se han efectuado 7.791.710 altas y 7.199.525 bajas de vehículos. Esto se traduce en un incremento neto del parque móvil de 592.185 unidades entre el inicio de enero y el cierre de agosto.

El número de vehículos asegurados en España se situó en 31.205.331 unidades a cierre de agosto. Esta cifra supone un incremento del 2,42% respecto del mismo mes de 2017, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 738.785 unidades en los últimos 12 meses.

En agosto se produjeron 862.325 altas de vehículos y 803.913 bajas. Las cifras de altas son especialmente destacadas para esta época del año y sugieren un mayor dinamismo en el parque asegurado tras un segundo trimestre que ha sido positivo pero, si bien es cierto, también algo más moderado.

El parque móvil ha crecido en agosto en 58.412 unidades respecto de julio. En términos proporcionales, pues, anotó un incremento del 0,19% de un mes para otro. Este dato es llamativo porque se trata de la mayor alza intermensual registrada un agosto de toda la serie histórica disponible (2006-2018). La razón de esta subida atípica es el cambio en la normativa de medición de emisiones. Lo habitual es que, año tras año, en agosto se produzca un leve descenso en el parque móvil. Esta caída está ligada a la confluencia de varios factores, como la llegada de las vacaciones de verano y que bastantes ventas de vehículos se suelen materializar justo antes: en julio. Los únicos ejercicios que han sido testigos de un incremento del parque automovilístico en agosto fueron 2007 (+0,14%) y 2017 (+0,07%). El resto hubo caídas o se mostraron planos.

Fernando Perera liderará la nueva organización comercial de FMG a nivel mundial

Fernando Perera
Fernando Perera.

Fernando PereraFriction Material Group (FMG) ha anunciado una reestructuración de su equipo comercial con el objetivo de optimizar su presencia en todos los mercados en los que está presente. Dentro de esta reestructuración, Fernando Perera pasa a ser el máximo responsable del área comercial del grupo a nivel mundial.

FMG, en la actualidad una división de materiales de fricción de ZF, cuenta con más de 2.200 empleados y 10 plantas distribuidas en todo el mundo. La nueva estructura pretende reforzar la estrategia de la compañía en sus tres áreas principales de negocio dentro del aftermarket mundial: marcas propias (Remsa, Road House y Woking), marcas privadas y OES.

Fernando Perera, de 50 años, cuenta con una larga trayectoria profesional de más de 25 años vinculado al sector de la posventa de automoción, 15 de los cuales han sido desempeñando distintas responsabilidades en la dirección comercial y de Marketing de la división de frenos, FMG-Eurofren Systems, fabricante de las marcas Road House, Remsa y Woking, perteneciente ahora al grupo ZF.

Perera recogió el testigo de Alejandro Serrano tras su jubilación, y  asumió la dirección comercial para el mercado ibérico en octubre de 2007. En 2012 amplió sus responsabilidades con la dirección comercial y de marketing de la zona EMEA- Europa, Oriente Medio y África. En 2016 Fernando Perera asumió también la responsabilidad para el mercado de Asia-Pacífico, y se convierte ahora en el responsable comercial del mercado americano, unificando así el liderazgo global del equipo comercial y de marketing de FMG, formado por más de 30 profesionales.

“Estamos seguros de que este cambio organizativo mejorará, más aún, nuestra aproximación al mercado global y redundará en beneficio para todos nuestros clientes, reforzando una importante trayectoria de éxito para nuestra compañía en todo el mundo”, comentan desde FMG.