lunes, 27 octubre, 2025
Inicio Blog Página 519

El Nexen N’Fera Primus, galardonado con el premio iF Design 2020

Nexen N’Fera Primus

El neumático N’Fera Primus, del fabricante coreano Nexen Tire, ha sido galardonado con el premio iF Design 2020 en la categoría de producto. El N’Fera Primus es un neumático de verano de ultra altas prestaciones, que destaca por sus prestaciones de frenado sobre seco y mojado, así como por su manejabilidad a altas velocidades.

Se trata del sexto iF Design Award que consigue la firma coreana desde que, en 2011, recibiera este reconocimiento por el nano-compuesto utilizado en el modelo N8000. Con anterioridad, la serie N’Fera de Nexen había obtenido este prestigioso galardón en 2014 —N’Fera SU1—, y en 2019, con el N’Fera AU7.

El  N’Fera Primus dispone de un sofisticado diseño de la banda de rodadura que le proporciona sus prestaciones de seguridad a alta velocidad. A ello también contribuyen sus tres pronunciados nervios centrales, dispuestos para garantizar un óptimo equilibrio de conducción.

Otra aspecto destacable de este premiado diseño son sus ranuras laterales, en cuya construcción se ha empleado la tecnología de bloques 3D. Estas se han dispuesto para proporcionar una distancia de frenado corta sobre cualquier superficie.

“El premio de IF Design acredita la capacidad de Nexen Tire para presentar productos notables para el mercado global. Continuaremos incrementando nuestra presencia a nivel global, con productos de altas prestaciones y un diseño excepcional gracias a nuestros esfuerzos constantes en I+D”, ha señalado Kyung Woo Cheon, Vicepresidente Ejecutivo de I+D de Nexen Tire.

ANEVAL reivindica el papel del rent a car en la movilidad sostenible

ANEVAL
José Luís Sanz, Director Corporativo de ANEVAL.

ANEVAL, la asociación que agrupa a los cinco grandes del rent a car, ha solicitado al Gobierno su entrada en la mesa de Movilidad Sostenible y Conectada, tras el reciente anuncio de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de convocarla y dar cabida en ella a todos los representantes de la cadena de valor de la industria automovilística, en la que el rent a car constituye un eslabón fundamental.

Así lo han hecho público, el pasado 25 de febrero, las cinco compañías que conforman ANEVAL —Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt— en la presentación ‘La Huella + del rent a car’, elaborada a partir del “Informe Contribución de Aneval a la Sociedad”, realizado por la consultora KPMG, con el objetivo de analizar el impacto socioeconómico que tiene su actividad.

De acuerdo a sus propios datos, las flotas de estas compañías se renuevan cada nueve meses, como media, lo que permite que el 73% emita por debajo de los 120 gramos de CO2/Km, lo que evidencia su capacidad para rebajar los niveles de contaminación generados por el tráfico rodado y actuar como plan de choque contra el envejecimiento del parque.

Desde ANEVAL se subraya que las empresas del  rent a car son catalizadoras de un parque más joven, seguro y menos contaminante. En vehículo nuevo, son el primer comprador de coches de los fabricantes, representando el 17% del total de las matriculaciones e incorporando savia nueva al parque con más de 100.000 coches al año. En VO, sus flotas tienen una gran rotación, lo que convierte el rent a car en un proveedor de vehículos de ocasión de calidad, pues más del 80% de los usados de menos de dos años proceden de este canal.

 

Aneval

Reivindicaciones del sector

ANEVAL aprovechó también la presentación del informe para dar a conocer sus reivindicaciones sectoriales. Entre ellas, figura la aplicación del IVA turístico al rent a car, para igualarlo a otros sectores como  el transporte de viajeros, los alojamientos y la restauración, que tributan con un IVA reducido del 10%. Desde la asociación argumentan que el 70% de la actividad del rent a car  y de sus ingresos está relacionada con el turismo.

Asimismo, ANEVAL reclama un armonización de las leyes territoriales para evitar un mapa regulatorio confuso e innecesario. En este sentido, defienden una transición ordenada que no discrimine ningún tipo de tecnología.

Igualmente, solicitan incentivos al vehículo eléctrico para favorecer la compra de vehículos y la instalación de puntos de recarga.

Finalmente, ANEVAL pide un regulación del alquiler entre particulares. “La competencia es sana pero con las mismas reglas del juego. No pueden estar en un limbo legal”, señaló el director corporativo de Aneval, José Luís Sanz. Sobre este punto, consideran que se debe endurecer los requisitos de seguridad y revisiones dado que estos vehículos son para uso mercantil y no particular.

FACONAUTO se suma a la plataforma LibroTaller.com

FACONAUTO LibroTaller
Marta Blázquez, Vicepresidenta Ejecutiva de FACONAUTO.

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) y la patronal de los concesionarios, FACONAUTO, han firmado un acuerdo a través del cual los concesionarios oficiales se podrán adherir a la plataforma LibroTaller.com.

La plataforma LibroTaller.com, desarrollada por CETRAA en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), permite a los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo.

De esta manera, el registro de reparaciones queda, por un lado, a disposición de los ciudadanos en el Informe del Vehículo de la DGT y, por otro, a disposición de los talleres a través de la herramienta de consulta de la plataforma.

Para el taller supone una útil herramienta de trabajo que le permite acceder tanto al historial de reparaciones como al historial de ITVs de los vehículos. De esta forma, se genera y fomenta la transparencia en el mercado de los vehículos de ocasión, ya que los compradores podrán consultar el historial de reparaciones y mantenimientos, influyendo por tanto en la valoración de los vehículos.

“La firma de este acuerdo se entronca completamente con la línea de trabajo de FACONAUTO hacia los concesionarios y hacia el cliente final, ya que Librotaller.com es una herramienta que propicia transparencia y trazabilidad, tanto en el ámbito de la posventa como en el del vehículo de ocasión, al garantizarle al usuario la realidad del estado de su vehículo. Asimismo, supone avanzar en nuestras acciones de Responsabilidad Social Corporativa en el ámbito medioambiental y de la seguridad vial”, ha dicho Marta Blázquez, Vicepresidenta Ejecutiva de FACONAUTO.

“Nos complace enormemente que un actor de la relevancia de FACONAUTO se sume al proyecto. Animamos a sus asociados a que comprueben por ellos mismos los beneficios de esta plataforma y la visibilidad y ventajas que les aporta”, ha comentado, por su parte, Enrique Fontán, Presidente de CETRAA.

El coste medio por la identificación incorrecta del equipamiento de seguridad en una reparación es de 80 euros

SOLERA equipamiento de seguridad

Solera Talent, la iniciativa de Solera para el desarrollo de talento digital y de negocio en los profesionales de la posventa, cifra en 80 euros de media el coste por reparación derivado de no identificar correctamente el equipamiento de seguridad y los sistemas ADAS que incorpora cada vehículo. Así lo muestra en el último de sus vídeos formativos.

Solera recuerda que los sistemas ADAS influyen en la reparación, incluso en zonas no afectadas (calibración de cámaras y radares) y por muy pequeña que sea la intervención. Esto ocurre, por ejemplo, en el desmontaje de un paragolpes para su repintado, tal como constata la nueva entrega de Solera Talent.

 

 

Solera, a través de vídeos formativos de corta duración, muestra a los talleres temas de interés en los que tener conocimiento y tecnología son fundamentales para una mayor eficiencia en los procesos de reparación.

Desde Solera recuerdan que un vehículo no es solo la marca y el modelo: el equipamiento entre dos coches aparentemente similares puede variar de manera notable. En este sentido, Solera permite a través del número de matrícula identificar por completo el vehículo, incluido los sistemas ADAS que incorpore.

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT
Los responsables de BKT y San José Neumáticos posan con algunos de sus distribuidores en España, en el stand de FIMA 2020.

BKT y San José Neumáticos, su importador exclusivo en la Península Ibérica, están exhibiendo en FIMA (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero) una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella (Pabellón 7 – Stand B/10).

Los expertos de BKT destacan que el nuevo V-FLEXA, , es un “neumático radial de la línea Flotation, proyectado para los remolques agrícolas. Gracias a la tecnología VF (Very High Flexion), este producto permite transportar cargas pesadas con una presión inferior al 30% respecto a un neumático estándar de la misma medida. V-Flexa tiene una banda de rodadura provista de cinturones de acero que aportan una mayor resistencia a la carcasa, además, la carga se distribuye perfectamente gracias al área super ancha de su huella. Se expone en la medida VF 600/55 R 26.5″.

En el stand también se exponen otros dos productos dedicados a los remolques agrícolas como el RM 500 (en la medida 500/85 R 24) y RIDEMAX FL 693 M (en la versión 500/50 R 17).”El primero es un neumático radial perfecto para las máquinas agrícolas utilizadas en las actividades de la cosecha. Su carcasa robusta y el particular diseño de la banda de rodadura ofrecen una elevada capacidad de carga y una alta resistencia a los cortes y las laceraciones. En cambio, RIDEMAX FL 693 M ha sido pensado como solución ideal para los desplazamientos cotidianos por carretera y el uso combinado de remolques agrícolas, cisternas y esparcidores”, explican los especialistas de BKT y San José Neumáticos.

En el stand también están expuestos los más “famosos” representantes de la gama AGRIMAX dedicada a los tractores. Abre la serie AGRIMAX V-FLECTO, expuesto en las dos medidas VF 600/60 R 30 y VF 710/60 R 42, que “exalta las prestaciones de los tractores de nueva generación que limitan la compactación del suelo y aseguran una mayor capacidad de carga (+40%) con la misma presión que la de un neumático estándar de igual medida. Cuenta con un ciclo de vida prolongado de por lo menos un 10% más respecto a su equivalente estándar y es ideal para un uso combinado, sin ninguna necesidad de modificar la presión de inflado cuando se pasa del campo a la carretera y viceversa”.

También está AGRIMAX FORCE en la medida IF 710/70 R 42, “quizás el producto más característico de BKT, pensado específicamente para tractores de elevada potencia (más de 250 CV). Este neumático cuenta con una mayor capacidad de carga para presiones de inflado inferiores respecto a los estándares de igual medida y con una menor compactación del terreno. Además, al pasar de la carretera al campo, AGRIMAX FORCE permite viajar hasta los 65 km/h sin tener que cambiar la presión de inflado”.

Por otra parte, AGRIMAX TERIS, expuesto en la medida IF 710/75 R 34, es “ideal para todas las operaciones de preparación, plantación y tratamiento del terreno. Proyectado para los tractores 4WD de elevada potencia, ofrece una excelente tracción, una elevada capacidad de flotación, así como un óptimo confort de conducción. No sólo productos, el éxito de BKT en la Península Ibérica es también fruto de una colaboración histórica y consolidada con su socio San José Neumáticos, distribuidor de los neumáticos BKT para todos los sectores. Porque es esto lo que hace la diferencia: la cercanía con sus clientes y esto no se podría obtener de forma profesional si no fuera a través de un anillo de conjunción tan valioso como el de los expertos que están presentes en el territorio. Por este motivo, BKT y San José Neumáticos participan juntos en la edición 2020 de FIMA, formando un equipo único”.

En el stand situado en el pabellón 7 – Stand B/10, los visitantes pueden recibir uno de los 6.000 balones de fútbol gratuitos firmados de BKT. Además de la distribución de los balones, se puede asistir a los emocionantes espectáculos del rey del fútbol freestyle Iya Traoré, que sorprenderá a todos los visitantes con sus mágicas jugadas.

Por último, y de cara al canal de venta, San José Neumáticos y Accesorios recuerda que sus distribuidores de la marca BKT en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT renueva su acuerdo con el espectáculo Monster Jam hasta 2026

BKT, nuevo socio de Curling Canada

BKT refuerza su apuesta por el deporte y lanza su nuevo sitio web sponsorship.bkt-tires.com

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT estrenará en Agritechnica 2019 el V-Flexa, “un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF”

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

BKT ‘siembra’ su gama Flotation específica para remolques agrícolas con siete modelos

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT lanza en Automechanika Dubai la nueva medida 12.00 R 24 del Earthmax SR 423 para dumpers y camiones volquetes

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

Michelin ‘siembra’ FIMA con su gama de neumáticos agrícolas y soluciones para “responder a los retos de una agricultura sostenible”

MICHELIN
Imagen panorámica del stand de Michelin en FIMA 2020.

Michelin está ‘sembrando’ y asombrando en FIMA (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero) con su gama de neumáticos agrícolas y soluciones para “para ayudar a los agricultores a responder a los retos de una agricultura sostenible”. Las estrellas de Michelin en su stand G-I/7-14, del pabellón 11, son los neumáticos EvoBib, AxioBib 2, RoadBib y SprayBib, junto a su solución de inflado centralizado Zen@Terra y las soluciones de conversión a oruga de Camso.

Ante el gran desafío que supone producir de manera eficiente y sostenible en el campo pensando en hoy y mañana, los expertos agrícolas de Michelin están explicando que “con maquinaria de alta tecnología cada vez más sofisticada y potente, los agricultores se encuentran con el reto que supone mejorar la eficiencia y la productividad sin descuidar la protección del suelo, su principal activo… y al mismo tiempo el más frágil. Por eso, Michelin pone al servicio de los agricultores neumáticos y soluciones que permiten conseguir estos objetivos a menudo contradictorios. Bajo la premisa ‘más allá del neumático para proteger los suelos’, Michelin trabaja para ofrecer soluciones innovadoras que permitan a los agricultores producir más y mejor, facilitándoles la vida diaria y mejorando su productividad y el rendimiento de su negocio”.

En el stand de Michelin en FIMA 2020 el público puede comprobar las características de los neumáticos Michelin EvoBib con su escultura adaptativa y Michelin AxioBib 2, ambos con la tecnología Michelin Ultraflex, que celebró en 2019 su 15º aniversario. También se exhiben el innovador Michelin RoadBib, diseñado para superficies duras; y el Michelin SprayBib, destinado a máquinas de tratamiento autopropulsadas. Además, Michelin presenta en FIMA su solución de inflado centralizado Zen@Terra, junto a las soluciones de conversión a oruga de Camso, compañía que se unió a Michelin en 2018 para desarrollar soluciones para mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos.

Michelin EvoBib: “el neumático 2 en 1”

Gracias a la innovadora tecnología patentada “Adaptative Design Technology” (ADT, tecnología de diseño adaptativo), MICHELIN EvoBib es un neumático destinado a tractores de alta potencia (superior a los 200 CV) que presenta la capacidad de transformarse en función de las condiciones de uso. De esta forma consigue mejorar la transmisión de la potencia útil, ofreciendo óptimas prestaciones tanto en campo como en carretera. Esto permite a los agricultores beneficiarse de un neumático que se adapta para aumentar la productividad y mejorar la eficiencia en los costes de explotación, gracias a su mayor duración y al ahorro de carburante.

La tecnología ADT, que hace posible transformar la forma y el la huella del neumático según la presión de inflado, se combina en MICHELIN EvoBib con la tecnología Ultraflex, que permite que el área del hombro se eleve sobre el terreno. Con presiones bajas, de menos de 1,2b, el aumento de la huella en más de un 20% proporciona un incremento de la tracción en campo que puede cifrarse en torno a un 30%, reduciendo la compactación del suelo al ofrecer una distribución más uniforme de la carga. Cuando se utilizan presiones elevadas (por encima de 2b), la huella cambia de forma que sólo la escultura central permanece en contacto con el suelo, mejorando la estabilidad en carretera y proporcionando un aumento de la seguridad, así como una conducción más suave y sin vibraciones.

Para beneficiarse de la tecnología ADT, el tractor debe estar equipado con un sistema CTSI de teleinflado, que ya equipan algunos fabricantes. En el caso de que la maquinaria no contase con sistema de este tipo, Michelin EvoBib puede combinarse con la solución Zen@Terra patentada por Michelin, que permite modificar la presión en cada eje mediante un compresor independiente opcional. Esto permite adaptar la presión (más alta en carretera, más baja en campo) de una manera rápida y fiable desde la propia cabina.

Resumen principales características Michelin EVOBib

  • Tecnologías ADT y Ultraflex, escultura central continua patentada por Michelin
  • Protección de los suelos, gracias a su 20% más de huella y a una presión al suelo muy baja y homogénea
  • Productividad: Aumento de la tracción en campo en torno a un 30%
  • Mayor estabilidad y confort en carretera
  • Menores costes de explotación gracias a su mayor duración y al ahorro de carburante

Michelin RoadBib: para un uso intensivo en carretera

Michelin RoadBib es la solución ideal para las explotaciones agrícolas que demandan un neumático para su maquinaria capaz de aportar unas prestaciones excepcionales en asfalto sin comprometer el rendimiento sobre suelos blandos y cultivos. Diseñado en colaboración con los fabricantes de tractores, y teniendo en cuenta que las flotas de tractores de gran potencia pasan más del 50% del tiempo circulando por carretera –lo cual equivale al 80% de los kilómetros que recorren–, Michelin RoadBid permite reducir los costes y el mantenimiento, aportando confort, estabilidad, seguridad, agarre y durabilidad.

Para ello,Michelin RoadBib cuenta con un diseño innovador de su banda de rodadura, totalmente diferente al de los neumáticos agrícolas tradicionales. Está compuesta por una serie de bloques encargados de maximizar la tracción, combinados en su parte central con un taco continuo que protege los suelos del aplastamiento, reduciendo los daños en los cultivos y contribuyendo al mismo tiempo a mejorar el confort en carretera. Su huella ancha, combinada con una escultura poco profunda, permite ofrecer una baja resistencia a la rodadura, lo que reduce el consumo de carburante en torno a un 5%. La zona con más goma se encarga de aportar una mayor duración, que puede cifrarse en hasta un 20% más si lo comparamos con un neumático de la misma dimensión con un diseño en taco tradicional agrícola.

Resumen principales características Michelin RoadBib

  • Diseño de banda de rodadura con huella ancha y escultura poco profunda, que permiten una baja resistencia a la rodadura, reduciendo el consumo de carburante y mejorando el confort
  • Taco central continuo que mejora el confort en carretera, protege los suelos del aplastamiento y reduce los daños en los cultivos
  • Escultura con más goma al suelo, que repercute en una mayor duración

Michelin AxioBib 2: “la mejor elección para trabajo en campo”

La mejor capacidad de carga del mercado en su categoría, su excelente capacidad de tracción en el campo utilizando bajas presiones y la compatibilidad con los sistemas centralizados de inflado –que permiten escalonar la presión para descender hasta 0,6b en campo o alcanzar los 2b en para utilización sobre asfalto– convierten al MICHELIN AxioBib 2 en un neumático polivalente par labores pesadas y de transporte, destinado a  tractores de mediana y gran potencia.

Este tipo de maquinaria agrícola, que evolucionado notablemente en los últimos años, demanda un neumático que permita conseguir mejores prestaciones y una mayor rentabilidad. Para ello, Michelin AxioBib 2 incluye tecnologías que permiten proteger los suelos gracias a la menor compactación del terreno. Y lo consigue con un diseño que permite hasta un 19% de huella adicional, mejorando la tracción hasta un 35%. Según las pruebas internas realizadas por Michelin, el beneficio de la productividad para la explotación agrícola puede cifrarse en torno a un 7%, en comparación con un neumático estándar.

Resumen principales características Michelin AxioBib 2

  • Tecnología Ultraflex. Compatibilidad con los sistemas de teleinflado y el marcaje NRO
  • Excelente capacidad de tracción, con mejoras de hasta un 35% en la transferencia de potencia al suelo
  • Carcasa muy flexible, que permite un 40 más de capacidad de carga o un 40% menos de presión (hasta 0,6b), lo que supone una mayor protección del suelo
  • Mayor velocidad de trabajo, lo que supone ahorros de tiempo que permiten un aumento de la productividad de entre un 7 y un 11% 

Michelin SprayBib: para máquinas de tratamiento

Trabajar con maquinaria muy pesada sobre condiciones especialmente difíciles puede dañar el suelo y los cultivos en una de las fases más delicadas: el tratamiento. Para ello, Michelin ha desarrollado el neumático Michelin SprayBib, destinado principalmente a equipar máquinas de tratamiento autopropulsadas de gran capacidad.

Gracias a una carcasa innovadora y a la tecnología Ultraflex, Michelin SprayBib puede trabajar con grandes cargas utilizando menos presión, y su carcasa permite una mayor flexión de los flancos. Esto hace posible que aumente la huella de contacto con el suelo, repartiendo mejor la carga, lo que reduce la compactación del suelo y aumenta la duración, ofreciendo al mismo tiempo un confort excepcional.

Resumen principales características Michelin SprayBib

  • Carcasa reforzada con tecnología Michelin Ultraflex, que permite trabajar con menos presión y aumentar la duración
  • Hasta un 16% más de huella y un 40% más de capacidad de carga comparado con un neumático de tecnología radial convencional
  • Ahorros de tiempo y mejor comportamiento en carretera 

Michelin Zen@Terra: “la presión ideal en dos clics”

La solución ZEN@TERRA de Michelin, lanzada inicialmente en combinación con Michelin EvoBib en 2018 tras más de 3 años de desarrollo, está disponible desde enero de 2019 con toda la gama de neumáticos agrícolas dotados de la tecnología Michelin Ultraflex, que permite a los neumáticos agrícolas una mayor protección de los suelos y un aumento de la productividad en campo y de las prestaciones en carretera, gracias a su capacidad para trabajar con diferentes presiones.

Esta innovación, desarrollada por los ingenieros de Michelin en colaboración con los agricultores, permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola en cualquier momento según sea necesario, desde la cabina y en solo dos clics: baja presión para proteger el suelo y mejorar la productividad de los cultivos en campo, o alta presión cuando se circula sobre asfalto para una mayor duración y una vida útil de los neumáticos superior. De esta forma, ZEN@TERRA permite resolver el difícil compromiso con el que se encuentran los agricultores actualmente, cuyos tractores de alta potencia pasan el 70% en campo y el 30% en carretera.

Michelin resolvió este desafío gracias a la adquisición de PTG y Teleflow, dos líderes de la industria de sistemas de control de presión de los neumáticos, en la transición del fabricante de productos agrícolas para convertirse en un proveedor de soluciones que toman en cuenta todos los aspectos de la interacción del neumático con el suelo.

El sistema de teleinflado se basa en los siguientes componentes principales: válvulas y acoplamientos rotativos conectados al circuito de aire (o por un compresor de aire adicional) a través de un software y una unidad de control con visibilidad en la pantalla del tractor. ZEN@TERRA puede instalarse tanto en tractores como en remolques.

Camso: soluciones a medida para todos los terrenos y todos los equipos

Michelin y Camso unieron sus fuerzas en 2018, con el objetivo de desarrollar soluciones que permitan a los agricultores “mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos. Una asociación estratégica que ha dado como resultado al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos complementarios”, recuerda la marca del Bibendum.

Los asistentes a FIMA pueden descubrir algunas de las soluciones a medida que propone Camso con sus sistemas de conversión a oruga, “que aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. La amplitud de la huella disminuye la compactación del suelo, minimiza el daño al suelo y aumenta la estabilidad, maximizando la eficiencia y la calidad del trabajo. Gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, estos sistemas pueden utilizarse en diferentes modelos de máquinas y para diferentes actividades”, explican los especialistas de Michelin.

Camso CTS Halftrack para tractores debutó ante el público en pasado mes de noviembre de 2019 en la feria Agritechnica (Hannover, Alemania) y se trata de “una conversión que permite la instalación de orugas en tractores de 110-165 CV, con unos costes que tienen sentido desde el punto de vista financiero. La conversión se realiza mediante un sistema de pernos que permite el montaje y el desmontaje de manera rápida y simple, de forma que el tractor conserva la versatilidad necesaria para realizar cualquier tipo de trabajo en la explotación agrícola durante todo el año, minimizando los tiempos de inactividad y optimizando la productividad. Aumento del rendimiento gracias a la menor compactación del terreno y a la tracción mejorada, duración y fiabilidad con un mínimo mantenimiento, mayor confort y máxima versatilidad gracias al sencillo proceso de montaje y desmontaje son las principales ventajas de los tractores pequeños equipados con CTS Halftrack, que permiten aumentar el rendimiento hasta un 7% gracias a un coste asequible –alrededor del 30% del precio del tractor–, lo que asegura la rentabilidad de la inversión”.

Otra solución de Camso es CTS High Speed,  que la marca define como “la mejor opción para cosechadoras expuestas a soluciones extremas. Diseñado para brindar un mejor acceso al campo, más estabilidad y mayor comodidad en el manejo, se trata de un sistema que proporciona a las cosechadoras los beneficios de las orugas en cuanto a flotación y tracción, al tiempo que permite velocidades de desplazamiento por carretera de hasta 40 km/h, similares a las de una máquina cosechadora con ruedas. La reducción de la presión sobre el suelo supera el 70%. Entre sus ventajas destacan los menores tiempos en carretera, que permiten mayor tiempo para trabajos en el campo”.

Por último, el sistema de orugas de arrastre Camso TTS está diseñado para aumentar el rendimiento de los equipos de aplicación agrícola de alta capacidad, como máquinas plantadoras o carros de fertilizantes. En comparación con una máquina equipada con neumáticos, su gran superficie de apoyo distribuye el peso y reduce la presión sobre el suelo entre un 30% y un 80%.

El Consejo de la UE adopta un nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos

etiquetado de neumáticos
Tomislav Ćorić, ministro de Protección Ambiental y Energía y presidente del Consejo.

El Consejo de la Unión Europea adoptó el pasado 25 de febrero un nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos. El Reglamento tiene como objetivo mejorar la visibilidad de las etiquetas y ofrecer a los consumidores más información para que estos puedan elegir neumáticos más seguros, más silenciosos y más eficientes en términos de consumo de carburante. El Reglamento está pendiente de ser adoptado formalmente por el Parlamento Europeo.

Recordemos que la Comisión propuso la revisión del antiguo Reglamento en mayo de 2018. El 13 de noviembre de 2019, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional. “Pronto los consumidores estarán mejor informados a la hora de elegir nuevos neumáticos para sus coches”, señalan desde el Consejo.

En opinión de Tomislav Ćorić, ministro de Protección Ambiental y Energía y presidente del Consejo, “las nuevas etiquetas son un beneficio tangible para los consumidores de toda Europa y ofrecerán más información sobre la eficiencia en términos de consumo de carburante, la seguridad y el ruido de rodadura exterior. Estas normas también repercutirán en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Etiquetas más claras y visibles

El Reglamento introduce una serie de cambios importantes respecto de las normas anteriores. Gracias a las nuevas normas de presentación y a la supresión de categorías de comportamiento no utilizadas en la escala, las etiquetas serán más visibles y más claras para los consumidores. Se añadirán iconos de adherencia en nieve y hielo y se actualizará el diseño de la etiqueta.

El Reglamento sobre etiquetado incluye también a los neumáticos recauchutados, al igual que cualquier otra categoría. No obstante, desde el Consejo precisan que los requisitos relativos a los neumáticos recauchutados se aplicarán ”una vez se cuente con un método de ensayo idóneo para medir los resultados de dichos neumáticos”.

El Reglamento también incluye disposiciones para añadir parámetros relativos al kilometraje y la abrasión cuando se disponga de métodos de ensayo adecuados. Desde la Unión Europea confían en que esto contribuya a reducir la cantidad de microplásticos que llegan al medio ambiente debido a la abrasión de los neumáticos.

Finalmente, los neumáticos para camiones y autobuses también tendrán que llevar la etiqueta en el futuro.

La decisión de hoy implica que el Consejo ha adoptado su posición en primera lectura. Ahora el Reglamento debe ser aprobado por el Parlamento Europeo en segunda lectura, antes de ser publicado en el Diario Oficial.

DonTyre luce en FIMA los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de Starmaxx, su marca exclusiva en España

De izquierda a derecha, Jorge Berrocal (gerente) e Ignacio Marín (especialista en neumáticos de agricultura) posan para 'EuroPneus' en su stand de FIMA.

DonTyre, el distribuidor especialista de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Zafra (Badajoz), está luciendo en FIMA (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, Zaragoza, del 25 al 29 de febrero) los neumáticos ‘estrella’ de la marca Starmaxx, que distribuye en exclusiva en España.

Los especialistas de DonTyre, con Jorge Berrocal (gerente) e Ignacio Marín (especialista en neumáticos de agricultura) a la cabeza, explicaron a ‘EuroPneus’ que, dentro de las últimas novedades de Starmaxx en el último año, destaca “su gama de cultivo en línea con altos índices de carga y unas medidas perfectas en huella se unen a la nueva gama de flotación, que abarca gran parte de las nuevas equipaciones de remolques y aperos. La gama de tracción radial se completa con perfiles 65 muy reforzados, así como con las nuevas carcasas en la serie 130 para cosechadora, que aumentan tanto la tracción como la resistencia de los flancos en los trabajos más exigentes”.

Asimismo, destacan que “la idea que en DonTyre ha dominado siempre es la de ser un distribuidor completo, que llegue a sus clientes ofreciendo, además del mejor servicio posible, cualquier tipo de neumático que éste pueda necesitar.  Por esto, en FIMA 2020 también se presentarán los nuevos modelos de camión, 4×4, furgón o turismo que Starmaxx ha incorporado a su fabricación. Desde la cosechadora hasta el pequeño motocultor, desde el furgón de trabajo hasta el coche familiar, Starmaxx fabrica con la calidad y las exigencias de una marca europea, y DonTyre, como distribuidor exclusivo, la presenta completa en esta FIMA 2020”.

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

Bridgestone FIMA
El stand de la compañía ha permanecido desierto durante la jornada.

Bridgestone ha cancelado su presencia como expositor en FIMA 2020 —que ha abierto hoy sus puertas en su sede habitual de Feria de Zaragoza— como precaución ante el brote de coronavirus. El stand contratado por la compañía ha estado desierto durante la jornada.

 

Bridgestone FIMA
El stand de la compañía ha permanecido desierto durante la jornada.

“En Bridgestone, la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados, clientes y socios es nuestra prioridad número uno”, ha informado la firma en un comunicado.

“Dado el desarrollo del brote del virus Covid-19 (Corona) en Europa, hemos tomado la difícil decisión de retirar nuestra participación en la Feria Internacional FIMA Agrícola 2020 que tiene lugar del 25 al 29 de febrero en Zaragoza como medida de precaución”, continúa diciendo el comunicado.

“Lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causar. Nos gustaría agradecer a los visitantes de la feria, a nuestros clientes y socios por su comprensión”, concluyen desde Bridgestone.

FIMA 2020: Hoy arranca en Zaragoza sembrada con toda una ‘rueda’ agrícola de novedades

FIMA

¡Preparados, listos…! ¡FIMA 2020 ya está aquí! Desde hoy y hasta el próximo sábado, se celebra la 41ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola en el recinto ferial de Zaragoza y, una edición más, estará sembrada de novedades en el campo de los neumáticos. Sin ir más lejos, destacan la presencia de la marca GRI, recién distribuida en España por Esneagri, y la vuelta de Goodyear (Titan) de la mano de NEX, así como la ‘rueda’ de novedades de BKT (San José Neumáticos y Accesorios), Trelleborg y Mitas, Alliance, Vredestein, Continental, Tiresur (MRL), Michelin, Recambios Frain, Safame, Dontyre, Ibasan, Ozka Tyres, Rema Tip Top, Cojali, Ferruz, Tianli Tyres… Pasen y lean el reportaje publicado por ‘EuroPneus’ en el último número impreso de la revista de enero, que ahora da el salto a esta ventana digital universal. ¡Todos a FIMA!

 

GRI: PABELLÓN 11, STAND D/ 8-10

Sin lugar a dudas, los neumáticos de agricultura y construcción de la marca GRI, distribuidos en España por Esneagri, son una de las grandes novedades de FIMA 2020. GRI estará ubicada en el pabellón 11, stand D 8/10, y sus responsables avanzan a ‘EuroPneus’ que su estrella será su gama agrícola series Green XLR 65 para tractores de gran potencia: “GRI tiene su sede central en Sri Lanka, oficinas comerciales en nueve países y comercializamos nuestros neumáticos en más de 50 países. Están diseñados y fabricados con altos estándares de calidad para proporcionar un alto rendimiento en aplicaciones enfocadas a la agricultura y la construcción. Los neumáticos agrícolas GRI reducen la compactación de la tierra e incrementan tanto la producción como la tracción. Los neumáticos de construcción GRI están fabricados con una robusta cubierta, asegurando así una gran resistencia al impacto y una excelente tracción. El I+D, el diseño de vanguardia y la excelencia operativa garantizan que los neumáticos GRI excedan a las más altas expectativas de los clientes.”.

Entre su gran variedad de neumáticos agrícolas, los especialistas de GRI destacan la presentación en FIMA 2020 de la gama de neumático radial Green XLR 65, en serie 65: “Diseñado para tractores de gran potencia, la optimización del ángulo de las lengüetas proporciona una alta tracción y un excelente ahorro de combustible, mientras que el incremento del número de lengüetas y su resistente cubierta, proporciona una mayor durabilidad. El nuevo diseño de la barra de sujeción protege al neumático contra impactos y/o fisuras en las lengüetas. La serie Green XLR 65 se comercializa por toda Europa y EEUU. Este robusto neumático ha sido altamente recomendado por los clientes debido a su rendimiento, capacidad de transporte, resistencia a la compactación de la tierra y su gran resiliencia para realizar las tareas. El objetivo de GRI es el de apoyar a nuestros clientes en todos los aspectos de su trabajo, proporcionándoles una gran variedad de aplicaciones de neumáticos para los sectores de la agricultura y la construcción; para sus tractores, remolques, retrocargadoras, cargadoras telescópicas, y mucho más”.

GRI
La marca GRI se estrenará en FIMA 2020 (pabellón 11, stand D 8/10) de la mano de Esneagri, su distribuidor oficial en España, y sus neumáticos ofrecen 7 años de garantía.

GRI añade que también presentará en FIMA su nuevo neumático de flotación radial Green XLR F77, “diseñados para aplicaciones de gran resistencia en remolques. Este neumático está posicionado como una gran innovación en diseño y tecnología por GRI. Su ancha huella asegura una compactación mínima de la tierra, una alta productividad y una excelente autolimpieza”.

GRI deja claro que “el distribuidor autorizado de GRI en España es Esneagri. La fábrica de GRI de última generación es la más grande en Sri Lanka produciendo neumáticos especializados y la primera en producir neumáticos radiales agrícolas. GRI ha logrado poner en marcha una amplia gama de neumáticos especializados desde que comenzó su producción en marzo del 2018, y su portfolio continúa creciendo rápidamente”.

 

SAN JOSÉ NEUMÁTICOS-BKT:  PABELLÓN 7, STAND B-10

Ni uno, ni dos, sino tres nuevos neumáticos agrícolas presentará BKT en FIMA junto a su importador, la empresa San José Neumáticos y Accesorios S.L., y con la presencia de todos sus distribuidores en España. El trío de novedades de BKT son el FL 633 Performa para camiones de uso específico en el sector agrícola; Ridemax FL 699 para remolques y camiones cisterna, y V-Flexa, un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF, todos cargados de tecnología con “el objetivo de responder a las exigencias de la agricultura sostenible de hoy y de mañana: Hoy ya es futuro. Todo empieza desde la protección del suelo”.

Los especialistas de BKT y San José Neumáticos explican que “ el nuevo V-Flexa es un neumático radial de Flotación de última generación con tecnología VF (Very High Flexion – flexión muy elevada), gracias a la cual se pueden transportar cargas pesadas con una presión del neumático inferior al 30% respecto a un neumático estándar con la misma medida. Este neumático combina la tecnología VF con una banda de rodadura provista de cinturones de acero que aportan una mayor resistencia a la carcasa y por tanto a las agresiones. V-Flexa está equipado con tres capas de cinturones de acero HD (Heavy Duty) adicionales y está implementado por un flanco super resistente que mejora aún más sus prestaciones. El área extra-ancha de su huella permite una perfecta distribución de la carga, así como ser extremadamente delicado sobre el terreno cuando sea necesario, evitando la compactación y preservando de esta forma el valor de los cultivos”.

Respecto al BKT FL 633 Performa, señalan que es un neumático “proyectado específicamente para los camiones que se utilizan en el sector agrícola. Es una solución innovadora que mejora las prestaciones de los tractores y los camiones para satisfacer las exigencias específicas de la agricultura moderna. Gracias a su estructura ultra-resistente, a la excepcional capacidad de carga y a la durabilidad, FL 633 Performa representa el futuro de los neumáticos Flotation, perfectos para numerosas actividades agrícolas e incluso para viajar por la autopista, hasta los 100 km/h”.

Y sobre el Ridemax FL 699, recomiendan que es “ideal para las aplicaciones por carretera con remolques y camiones cisterna, gracias al talón reforzado que garantiza una mejor estabilidad incluso a altas velocidades. Por otra parte, asegura una conducción extraordinariamente confortable que ofrece seguridad y control. Este neumático radial All Steel ha sido proyectado para utilizarlo en un 90% por carretera, pero al mismo tiempo ofrece también excelentes prestaciones en el campo y ha sido proyectado con una particular atención a la capacidad de carga, con el fin de reducir el número de los ciclos de transporte. Otras características distintivas y exitosas de Ridemax FL 699 son el elevado kilometraje y la duración”.

San José Neumáticos y Accesorios S.L. recuerda que sus distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

ESNEAGRI:  PABELLÓN 11,  STAND F-7

Imagen del stand de Esneagri en FIMA 2018.

Una edición más, FIMA será el escaparate elegido por Esneagri, distribuidor especializado en neumáticos agrícolas e industriales, para mostrar a los profesionales del sector su amplia gama de productos, y, en especial, como ya apuntamos al principio, su reciente acuerdo como distribuidor autorizado en España de la marca GRI.

Los especialistas de Esneagri destacan que “GRI fue fundada en 2002 y es el mayor productor de neumáticos para agricultura, construcción, manutención y puerto de Sri Lanka. Cuenta con mas de 500 empleados y esta presente en mas de 50 países a nivel global. Actualmente la gama agrícola radial de GRI cuenta con mas de 70 referencias que incluyen Serie 65, Serie 70, Serie 85 y Row Crop y cuenta con 7 años de garantía. Además, son especialistas en rueda maciza y manutención, sector en el que cuentan con más de 18 años de experiencia”. 

Asimismo, Esneagri resalta que “como empresa especializada en neumáticos Agrícolas, ofrecemos soluciones para todo tipo de usuario: mas de 1.800 referencias que incluyen neumáticos para todo tipo de maquinaria y apero, llantas para tractor y remolques y cámaras de aire, consolidándonos como uno de los principales distribuidores a nivel nacional en este sector. En marca premium, Esneagri cuenta con la distribución oficial de las marcas Trelleborg, Pirelli Agro y Vredestein. En marca quality distribuimos Mitas, y para la zona sudeste de España BKT. Y para la gama más económica, Cultor, perteneciente al grupo Trelleborg, y nuestra gran novedad ya citada para este año 2020, GRI. Además de neumáticos nuevos, Esneagri ofrece a sus clientes gran numero de neumáticos desmontados de primeros equipos en todas las marcas con precios ventajosos”.

 

TRELLEBORG/MITAS:  PABELLÓN 7, STAND D-7

Trelleborg acude a FIMA 2020 más contento que unas castañuelas, al haber recibido su modelo bandera TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia el galardón como ‘Mejor Neumático de Agricultura’ en los Premios Hevea 2019 de la Industria del Neumático, “por su sobresaliente tecnología y en reconocimiento al rendimiento que ofrece. En línea con el compromiso de Trelleborg de ayudar a asegurar un futuro sostenible para la agricultura, al tiempo que aumenta la eficiencia y la productividad de las operaciones agrícolas de nuestros clientes, la tecnología ProgressiveTraction libera energía adicional reduciendo estrés al suelo, al tiempo que mejora el rendimiento de la máquina por carretera.”

Asimismo, los especialistas de Trelleborg añaden que “el diseño de la banda de rodadura ProgressiveTraction® fue concebido para cumplir con los requisitos de la última generación de maquinaria agrícola, aumentando la eficiencia de transmisión de potencia al suelo y reduciendo la compactación del suelo. Al mismo tiempo, el diseño de la banda de rodadura de doble taco se desarrolló para reducir la vibración, disminuir la disipación de energía, minimizar el consumo de combustible y prolongar la vida útil del neumático. Las pruebas revelaron que el neumático ha logrado hasta un 3% menor consumo de combustible y hasta un 5% más de vida útil del neumático”.

Además, Trelleborg presentará en FIMA su “revolucionario sistema central de inflado de neumáticos (CTIS+ Inside) para la industria de la maquinaria agrícola”, desarrollado conjuntamente con la compañía Dana Incorporated. Los especialistas de Trelleborg definen CTIS+ Inside como “el sistema central de control de presión integrado totalmente en OEM (primer equipo) que permitirá a los conductores de tractores inflar o desinflar los neumáticos directamente desde la cabina del tractor, de acuerdo con la presión recomendada calculada por el avanzado software Trelleborg Load Calculator (TLC). El nuevo sistema se basa en las funcionalidades tradicionales de los sistemas CTIS actualmente en el mercado, integrando componentes nuevos y avanzados con la inteligencia de software de presión de última generación proporcionada por el software TLC de Trelleborg”.

 

NEX/GOODYEAR:  PABELLÓN 11, STAND G/1-5

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, y Titan acuden de la mano a FIMA 2020 para presentar la completa gama de productos agrícolas de Goodyear, recordando que “Titan, fabricante con más de 100 años de historia en el mercado de las llantas, se inició en 1993 en el negocio de la producción de neumáticos agrícolas en EEUU, mercado donde actualmente es líder en ventas. En 2011, adquiere la fábrica de Goodyear de Brasil y, con ella, todo el negocio agrícola de Goodyear para América Latina, lo que facilitó su expansión.

El pasado año este fabricante alcanzó un acuerdo con la marca Goodyear para retomar su presencia en Europa, tras cinco años de ausencia de neumáticos de esta familia en el continente. Para su comercialización, Titan se está apoyando en colaboradores especialistas y de confianza. En 2019 Titan firmó una alianza con Nex para realizar la comercialización en exclusiva de los neumáticos agrícolas Goodyear en España y Portugal”.

Los especialistas de NEX avanzan a ‘EuroPneus’ que en FIMA 2020 “mostrarán el portafolio de neumáticos agrícolas y agroindustriales Goodyear, una nueva línea que Titan ha diseñado especialmente pensada para el mercado europeo donde comercializará las gamas Optitrac, Industrial IT, Sprayer, Sure Greip LUG y AM Implement. NEX y Titan comparten el objetivo de recuperar a Goodyear como marca premium de referencia en agricultura y agroindustrial en el mercado ibérico. Para ello va a contar con recursos, personal especializado e importantes inversiones en desarrollo de producto y marketing”.

 

ATG (ALLIANCE): PABELLÓN 6, STAND E-F / 9-14

Alliance Tire Group (ATG), filial del grupo Yokohama, ha elegido FIMA 2020 como rampa de lanzamiento de su nuevo neumático agrícola ‘estrella’ Agri Star II para tractores, “diseñado en estrecha colaboración con agricultores y distribuidores, para garantizar un rendimiento sobresaliente tanto en el campo como sobre carretera”.

Los especialistas de Alliance destacan que el nuevo Agri Star II es “el neumático de tractor más novedoso del mercado y presenta una tecnología única denominada Tecnología de Capas Estratificadas (Stratified Layer Technology, SLT) que asegura alta tracción incluso después de un desgaste avanzado. Además, el Agri Star II cuenta con un índice de velocidad D, es decir 65 km/h, una garantía de 7 años y un diseño sorprendente”.

 

CONTINENTAL: PABELLÓN 11, STAND G-H/1-6

En la edición de este año de FIMA, Continental presentará sus nuevos neumáticos con tecnología Very High Flexion (VF) para los neumáticos agrícolas TractorMaster y CombineMaster, recordando que “los neumáticos con especificaciones VF tienen los flancos altamente flexibles, que mantienen la durabilidad y la estabilidad del neumático. La principal ventaja es la posibilidad de incrementar en un 40% la carga útil para la misma presión de aire o la misma carga útil para una reducción de presión del 40%. Esto es posible gracias a la optimización del diseño de los talones, cinturones y flancos. Los agricultores ahorran tiempo y combustible sin reducir la producción y la durabilidad. El nuevo VF TractorMaster Hybrid cuenta con sensores inteligentes que permiten el control digital del neumáticopara maximizar la eficiencia y reducir la compactación del suelo”.

Sobre el nuevo VF TractorMaster Hybrid, los especialistas de Continental explican que “está concebido para proporcionar a los operadores la tecnología necesaria para ajustar eficientemente la presión del aire a la tarea correspondiente. Este neumático de muy alta flexión (VF) incorpora un nuevo y exclusivo diseño híbrido de la banda de rodadura que ofrece tracción en el campo y es más confortable en carretera. La estructura de la carcasa del neumático Continental VF TractorMaster Hybrid es más resistente que los neumáticos convencionales, por lo que puede operar a presiones más bajas en el campo y a velocidades más altas en la carretera, con la misma capacidad de carga. Esto añade valor, ya que los neumáticos subinflados aumentan el consumo de combustible en carretera, mientras que, en el campo, los sobreinflados provocan una mayor compactación del suelo. Para un rendimiento óptimo en todas las condiciones, el neumático híbrido, junto con los sensores de neumático integrados, puede inflarse rápidamente para su uso en carretera y desinflarse para trabajar en el campo. Cuando se monta en tractores con compresores de aire en cabina, el operador puede controlar y ajustar la presión del neumático sin necesidad de abandonarla”. Además del nuevo VF TractorMaster Hybrid, Continental también aprovechará FIMA para lanzar al mercado español su nueva App de agricultura y su garantía europea de hasta 10 años.

 

VREDESTEIN:  PABELLÓN 6, STAND F-G/ 27-32

Vredestein se presentará en FIMA 2020 a lo grande, y nunca mejor dicho, pues una de sus novedades será el Flotation Trac, que califica como “el neumático radial Flotation más alto del mundo” en una de sus medidas disponibles: 900/65 R38, con “un diámetro insuperable de 2,15 metros”, junto al nuevo neumático agrícola Traxion 65 “que reduce el ruido en el interior de la cabina en un 29% en comparación con la competencia. Estos niveles de ruido excepcionalmente bajos aportarán una mayor comodidad para los conductores de tractores que usen el Traxion 65”.

De cara al canal de venta, los especialistas agrícolas de Vredestein explican que el Flotation Trac también se comercializa en la medida 900/65 R32 y lo recomiendan como alternativa “al neumático 1050. Con este neumático para cubas para estiércol autopropulsadas y, principalmente, remolcadas, Vredestein pone a su disposición alternativas muy interesantes a los famosos neumáticos 1050. El Flotation Trac XL es más estrecho, por lo que hay menos limitaciones en cuanto a la anchura total del vehículo. Puesto que se puede usar una menor presión en el neumático, la compactación del suelo y la formación de surcos se reducen en comparación con el modelo 1050/50R32. El diámetro de altura del neumático es de 2,15 metros, de forma que la rodadura es un 22% mayor y es posible seguir rodando en las condiciones más complejas, lo que resulta favorable tanto para la potencia de tracción como para el consumo de combustible”.

En cuanto a sus características técnicas y prestaciones, explican que “el perfil del Flotation Trac se caracteriza por tacos transversales hacia la banda de rodadura que mejoran la tracción y la rodadura. El perfil del bloque del centro garantiza una baja resistencia a la rodadura en la carretera y una conducción silenciosa. Gracias a los laterales redondeados y a la ausencia de bordes y esquinas afilados en la rodadura, el neumático es respetuoso con los pastos. Pero si el Flotation de 2,15 metros de altura le resulta alto, Vredestein también presenta el 900/65R32. La presión de este neumático es prácticamente igual de baja, pero su altura es de 2 metros”.

Sobre el Traxion 65, avanzan que “está previsto que los primeros tamaños habituales, 650/65R42 y 650/65R38, estén disponibles en febrero”, y entre sus prestaciones destacan que “el área de contacto extragrande en el centro de la banda de rodadura del Traxion 65 garantiza un contacto continuo con la superficie de la carretera para una conducción cómoda. Además de una comodidad y una tracción de primera, el Traxion 65 ofrece una vida útil al menos un 30% más larga en comparación con otros competidores, gracias al exclusivo compuesto de la banda de rodadura y la superficie de los tacos en el centro”.

 

TIRESUR/MRL: PABELLÓN 11, STAND D-F/11-14

MRL, marca especializada en neumáticos agrícolas y comercializada en exclusiva en España por Tiresur, exhibirá en FIMA sus nuevas cubiertas de flotación Xpower y Spower, junto a neumáticos row crop o estrechos y neumáticos para pequeños viñedos”.

Los especialistas agrícolas de Tiresur resaltan que MRL es “uno de los principales fabricantes de neumáticos agrícolas del panorama mundial, presentes en el mercado desde 1954 y con una expansión que ha traspasado las fronteras de más de 85 países. Con sede en Nueva Delhi (India), MRL posee más de 1700 referencias, y mantiene los más exigentes estándares de calidad en la fabricación de sus neumáticos, como así lo atestiguan los diferentes certificados de calidad que viene renovando año tras año”.

Además, Tiresur destaca la amplia oferta agrícola de MRL, con “neumáticos de tractor motriz, radial y diagonal; para cosechadora, tractor industrial, mini excavadoras, manutención y todo tipo de aplicaciones agrícolas”.

 

RECAMBIOS FRAIN: PABELLÓN 11, STAND E-G/15-20

Imagen virtual del stand de Recambios Frain.

Recambios Frain vuelve una edición más a FIMA resaltando que “exponemos por primera vez nuestra gama de neumáticos y de recambios juntos en un mismo stand, el más grande desde que comenzamos nuestra participación en 2002”. Los especialistas de Frain avanzan que “en la parte de neumáticos, presentaremos tres marcas con grandes novedades: Nokian, el fabricante finlandés que confía en Recambios Frain desde hace años para la distribución en exclusiva en España y Portugal, presenta en FIMA, además de la nueva gama de camión, el modelo TRI2 que tanta repercusión ha tenido en el mercado, y la CT BAS, el neumático de remolque de altas prestaciones de la marca, junto al Tractor King y el Ground King. Con el Tractor King, Nokian ha superado todas las espectativas de un neumático para labores forestales para los tractores. El Ground King llega como la gran novedad que comenzará a estar disponible en verano de este año, un neumático que viene a revolucionar el mercado y ofrecer el producto ideal para la mayoría de los tractores modernos. Armour es la gran novedad en cuanto a neumáticos agrícolas radiales en Recambios Frain. El fabricante número uno de Asia apuesta por el mercado europeo con una nueva gama de neumáticos agrícolas radiales, que han comenzado a comercializarse durante este año 2019. Además, tendremos el nuevo neumático de Alliance, el Agristar II, la gran novedad en el fabricante indio que viene a ofrecer un neumático premium, al precio de un neumático económico”.

Por último, en el listado oficial de expositores de FIMA también se informa que contarán con un stand Michelin (pabellón 11, stand G-I/7-14); Cojali (pab.10, H-7); Dontyre (pab.11, F-G/7-10); Ferruz (pab.11, F-G/11-14); Ibasan (Pab.11, 029); MANN-FILTER (pab.3, G-H/7-10); Ozka Tyres (pab.11, E/2-6); Rema Tip Top (pab.11, 030), Safame (pab.11, G-H/21-26) y Tianli Tyres (pab.11, E-D/15-20). (Más información en www.europneus.es)