Inicio Blog Página 515

Cojali presenta la nueva herramienta Jaltest ADAS Calibration Equipment

Jaltest ADAS Calibration Equipment

Grupo Cojali presenta Jaltest ADAS Calibration Equipment, su solución de calibración de sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) para vehículos industriales. Este equipamiento de calibración, incluido en la nueva gama de herramientas para taller Jaltest Tools, se compone de dos estructuras móviles principales, dos útiles de acoplamiento de centrado para las ruedas con punteros láser y tres paneles intercambiables según la marca y el tipo de vehículo.

Jaltest ADAS Calibration Equipment se caracteriza por un montaje rápido y un manejo sencillo, siendo compatible con la herramienta de diagnosis de Jaltest, con la que se completará el proceso de calibración.

Los sistemas ADAS están muy extendidos en turismos y cada vez son más frecuentes en vehículos como camiones y autobuses. En la actualidad son obligatorios dentro de la UE para todos los vehículos de nueva homologación.

En vehículo industrial, los componentes de los sistemas ADAS que controlan funciones como la alerta de salida de carril involuntario, el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia o el aviso de colisión frontal, suelen ubicarse en la parte frontal del vehículo y la luna del limpiaparabrisas. Cojali recuerda que, cada vez que el vehículo sufra alguna avería, sustitución o manipulación de alguno de estos elementos, es necesario calibrar los componentes de los sistemas ADAS para asegurar un correcto funcionamiento de los mismos.

“Para los talleres es muy importante contar con las herramientas y medios necesarios para atender este tipo de solicitudes. Cada vez más vehículos requieren de una calibración profesional. Jaltest ADAS Calibration Equipment es un complemento perfecto para la herramienta de diagnosis Jaltest, que se encargará de completar el proceso de calibración de manera óptima”, señala Fernando Rodríguez, responsable de la división de Equipamiento para Taller.

En línea con su política de formación, Cojali ofrece dos sesiones divulgativas semanales para todos los talleres que estén interesados en el manejo y uso de esta herramienta como fuente de valor añadido para su negocio.

El futuro del taller y las nuevas tecnologías, protagonistas de CETRAAuto 2019

CETRAAuto 2019

El futuro del taller, de la movilidad y las nuevas tecnologías aplicadas al taller y su modelo de negocio centraron las ponencias de CETRAAuto 2019, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre, en Cáceres, en una jornada organizada por la Agrupación de Talleres de Automoción de Cáceres (ATC – CETRAA Cáceres).

CETRAAuto 2019
De izquierda a derecha, Enrique Fontán (presidente de CETRAA), María Ángeles Costa, concejal del Ayuntamiento de Cáceres, y Valentín Liberal (presidente de la Agrupación de Talleres de Automoción de Cáceres).

Al evento acudieron representantes de las asociaciones de CETRAA así como talleres de la zona. La apertura corrió a cargo de Valentín Liberal (presidente de ATC), Enrique Fontán (presidente de CETRAA), José Antonio García (subdelegado del Gobierno de Cáceres), Jesús Espinosa (gerente de la Cámara de Comercio de Cáceres) y Cristina Redondo (directora provincial de la Dirección General de Tráfico en Cáceres), quien puso de manifiesto el papel de los talleres en la preservación de la seguridad vial y la importancia de los proyectos realizados conjuntamente con la Confederación, como el del LibroTaller.

Por parte del personal de CETRAA se realizaron dos ponencias. Una sobre las últimas novedades en cuanto al acceso a la información técnica necesaria para la reparación y mantenimiento de los vehículos, a cargo de Ramón Casas (GREMI – CETRAA Barcelona) y Julen Pardo (BAT – CETRAA Bizkaia), donde se analizaron algunos casos prácticos en tiempo real. Y una charla sobre la importancia del mantenimiento preventivo y el proyecto librotaller.com, realizada por Ana Ávila, secretaria general de la Confederación, quien mostró el funcionamiento de la plataforma creada por CETRAA en colaboración con la DGT.

Entre el resto asuntos de interés para el taller que se presentaron durante las jornadas figuran ponencias como ‘El coche del futuro’, por Jerónimo González, ex director de Mercedes Europa; ‘El recambio reciclado, económico y sostenible’, por Jesús Ángel Domínguez, gerente del Grupo DOCU; ‘La formación profesional dual’, por Juan Payo, director del IES Javier García Téllez y Antonio Rico, responsable académico del Centro de Formación Tierra de Barros; ‘Gestión y fiscalidad del taller’, por Joaquín Lomas, gerente de Lomas Asesores y ‘Bigshowi: la nueva manera de conectar con el cliente’, por Gerar Suárez, CEO y fundador de Bigshowi.

Motortec Automechanika Madrid 2021 estrena página web

Motortec Automechanika Madrid 2021

Motortec Automechanika Madrid 2021 estrena página web, con nuevas funcionalidades y una imagen renovada que facilita el acceso y la usabilidad para visitantes y expositores. El nuevo canal ofrece un nuevo diseño y más funcionalidades para expositores y visitantes, además de experiencias personalizadas a cada usuario.

Su renovado diseño, así como el nuevo sistema de gestión de contenidos (CMS), se ha desarrollado para ofrecer experiencias online contextualizadas y personalizadas, además de para optimizar la participación e interacción de los usuarios independientemente del dispositivo utilizado para su acceso.

“Este renovado canal digital se establece como uno de los pilares indispensables para generar un vínculo sólido entre Motortec Automechanika Madrid y sus expositores y visitantes, ya que permite conectar a todos los intervinientes en esta relación,  y mejorar su comunicación y experiencia. Igualmente, se busca favorecer  una efectiva participación en las ferias y eventos, lo que se traducirá en un estímulo para incrementar  los intercambios comerciales y el acceso al conocimiento”, explican desde la organización del salón.

El lanzamiento de la nueva web de Motortec se produce en un momento de transformación digital para IFEMA, con el objetivo de mejorar su posicionamiento en la red y prestar un servicio online de calidad y adecuado a los nuevos tiempos para los más de 3,6 millones de personas que cada año acuden a las ferias, congresos, convenciones y otros eventos que se celebran en sus recintos. Durante el pasado año, IFEMA alcanzó 20 millones de páginas web vistas entre toda su cartera de eventos.

La próxima edición de Motortec Automechanika Madrid tendrá lugar en su sede habitual de IFEMA Feria de Madrid, del 10 al 13 de marzo de 2021.

“Paso del tiempo”, de Montserrat Dolz Lázaro, gana el 4º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’ de TNU

TNU
Fotografías ganadoras del IV Concurso 'El Neumático en positivo', impulsado por TNU.

La fotografía titulada “Paso del tiempo”, de la autora Montserrat Dolz Lázaro, ha sido la ganadora del cuarto concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’, promovido por Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Gestión de neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de España y sociedad sin ánimo de lucro, entre 279 obras participantes.

TNU resalta que la obra ganadora, “Paso del Tiempo”, se alza con un premio de 1.000 euros, mientras que “Cañada reciclada”, de Francisco Javier Domínguez García, en segundo lugar, gana 500 euros, y “Carrera de obstáculos en Alemania (StrongManRun)”, de Antonio Pascual Pedrero, tercer clasificado, logra 250 euros.

Además, todas las imágenes seleccionadas como Accésit -ver listado a continuación- recibirán 40€:

  • “Smile!” de Jose Luis Colina
  • “Toscana” de Juan R. Martínez
  • “Pescando desde el remolcador” de Antonio Pascual Pedrero
  • “Un Círculo Infinito” de José Ramón Luna de la Ossa
  • “Volar I” de José Ramón Luna de la Ossa
  • “No dejes Huella!” de Zamuel Afonso
  • “Playa” de Héctor Rodríguez
  • “Re-vivir” de Francisco Javier Pobes Serrano
  • “Neumáticos con arte” de Javier Casquero Tomás
  • “El hito” de Ángel Atanasio Rincón

TNU resalta que, una edición más, “el objetivo del concurso ha sido impulsar el conocimiento de la realidad actual del neumático, con especial atención hacia aquellas situaciones que se salgan de lo habitual, con el fin de fomentar, reconocer, premiar y difundir la creatividad plástica de los participantes. El neumático se ha convertido en un objeto cotidiano, que está presente en nuestras vidas a diario, pero además de ser el único punto de contacto del vehículo con la carretera, se puede encontrar en muy diversos ámbitos, desde ser parte de un bonito atardecer, estando agolpados en un taller, siendo un columpio improvisado colgando de un robusto tronco, hasta la situación más inverosímil”.

Como broche, TNU avanza que “la selección de fotos ganadoras, además de poder visionarse en la web de TNU, se podrá contemplar en gran formato en Ecofira, la feria internacional de las soluciones medioambientales, que se celebra en Valencia del 1 al 3 de octubre 2019. Asimismo el certamen también contará con la exposición itinerante de TNU sobre reciclado de neumáticos “Recicla y Sonríe”.

(Lea aquí más noticias de TNU publicadas por EuroPneus)

TNU premia con más de 2.000 euros su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”, abierto hasta el próximo 31 de julio

Campaña TNU “¿Sabías qué… se puede imprimir en 3d a partir de neumáticos usados?”

TNU reduce sus tarifas de gestión de NFUs a partir de hoy: los neumáticos de Turismo bajan de 1,25 euros a 1,18 € y los de Camión, de 9 € a 8,75 €

TNU aboga por “el triple ahorro ecosostenible del reciclaje de neumáticos”

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar señales de tráfico?”

La exposición ‘Recicla y Sonríe’ de TNU se exhibió en Motortec AM 2019

TNU convoca su 4º concurso fotográfico “El neumático en positivo”

Pere Navarro (DGT) ensalza la labor medioambiental de TNU

TNU mantiene sus tarifas de gestión de NFUs para 2019: Turismo, 1,25 € y Camión, 9 €

Campaña TNU “¿Sabías qué… se utilizan neumáticos usados para fabricar muros aislantes acústicos de carretera?

TNU recogió y gestionó 72.618 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2017

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar suelas de zapatos?

Campaña TNU “¿Sabías qué…se utilizan neumáticos usados para fabricar recubrimiento ecológico para jardinería?

Campaña TNU “¿Sabías qué.. se puede fabricar ‘madera’ a partir de neumáticos fuera de uso?

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT, SAN JOSÉ NEUMÁTICOS
El 'equipo' de BKT (Rajiv Poddar y Lucia Salmaso), San José Neumáticos (Luis y José Aniceto, importador exclusivo para la Península Ibérica) y representantes de sus distribuidores para España posan tras la firma del acuerdo con el último número de 'EuroPneus'.

El estadio Wanda Metropolitano de Madrid ha sido el escenario elegido por BKT para presentar esta mañana su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022. La firma del acuerdo ha estado capitaneada por Rajiv Poddar, Joint Managing Director de BKT, y Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe, junto a Javier Tebas, presidente de LaLiga, y ambas partes han coincidido en resaltar que “BKT y LaLiga somos dos marcas globales, como muchos valores comunes y sinergias…”, y en hacer honor al lema central de BKT, “Growing Together”: “Creciendo juntos”.

Durante la presentación, LaLiga también ha contado con la presencia de exfutbolistas como Fernando Sanz, Director de Relaciones Institucionales Internacionales y del Proyecto Embajadores y Leyendas de LaLiga; y embajadores como Diego Forlán y Fernando Morientes, exjugadores del Atlético de Madrid y Real Madrid, respectivamente. Por su parte, BKT ha estado arropado por los hermanos Luis y José Aniceto, gerentes de San José Neumáticos y Accesorios S.L., importador exclusivo de la marca en la Península Ibérica, y representantes de su equipo de distribuidores en España, que son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Rajiv Poddar, JT Managing Director de BKT: “Nuestra cuota en el mercado mundial de neumáticos Off-Highway se estima actualmente en torno al 6%”

Abrió el acto Javier Tebas, quien destacó que “el fútbol es un canal para que pueda crecer una marca global como BKT, y que BKT nos ayude a crecer a LaLiga en el campo de los neumáticos agrícolas. La visibilidad global de LaLiga ofrece una gran plataforma para que las marcas ingresen a nuevos territorios y aumenten su audiencia. BKT comparte nuestra ambición de continuar el crecimiento internacional y esperamos continuar este trabajo juntos durante las próximas tres temporadas”.

A continuación, Rajiv Poddar presentó “el mundo BKT, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos Off-Highway. BKT ofrece productos a medida para sectores especializados y complejos como la agricultura, la construcción, la industria, el movimiento de tierras, los puertos, la minería, los vehículos todoterreno y la jardinería. La cuota de mercado de BKT en el mercado mundial de neumáticos Off-Highway se estima actualmente en torno al 6%. El año pasado consiguió un volumen de negocios de más de 900 millones de dólares, pero la empresa aspira a conseguir un alto nivel y tiene la intención de aumentar su volumen de negocios y ampliar su cuota de mercado en un futuro próximo. Y ahí es donde entra en juego el deporte. Una actividad única, diferenciadora y significativa en la que BKT ha identificado una herramienta estratégica y que ya ha elegido para muchos proyectos en el mundo entero”.

Poddar destacó que “el acuerdo de colaboración con LaLiga representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la notoriedad de marca. La empresa es muy activa en lo que se refiere a comunicación y promoción y LaLiga es un sinónimo natural de fútbol y es un medio ideal para transmitir el mensaje de BKT a nivel mundial. Sin olvidar la importancia estratégica de España, uno de los mercados agrícolas más importantes del mundo y un sector clave para BKT”.

Además, Joint Managing Director de BKT reconoció que “estoy muy orgulloso de esta nueva actividad. LaLiga es una marca de valor indiscutible, ¡es un honor poder acompañarnos con ese nombre! También tenemos mucho en común, ambos tenemos una presencia global y objetivos ambiciosos. Estoy seguro de que llegaremos muy lejos juntos”.

Por su parte, Lucia Salmaso, CEO de BKT Europe, también confesó que “estoy muy contenta con esta colaboración. En BKT somos deportistas desde hace mucho tiempo antes de este acuerdo, pensemos que en la próxima edición de la Agritechnica celebraremos los 500.000 balones de fútbol que se reparten gratuitamente a los visitantes de las ferias, una actividad que es nuestro símbolo y que venimos haciendo desde hace años. La alianza con el mundo del fútbol se encaja de forma coherente en la estrategia de branding de BKT”.

(Lea aquí más noticias de BKT publicadas por EuroPneus)

BKT estrenará en Agritechnica 2019 el V-Flexa, “un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF”

 

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

BKT ‘siembra’ su gama Flotation específica para remolques agrícolas con siete modelos

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT lanza en Automechanika Dubai la nueva medida 12.00 R 24 del Earthmax SR 423 para dumpers y camiones volquetes

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

BKT inaugura en SIMA 2019 “la era de los neumáticos gigantes” con la nueva medida IF 750/75 R 46 de su Agrimax Force: ¡2,30 metros de diámetro!

Agraria 2019: BKT y San José Neumáticos exhiben cinco modelos estrella de su gama agrícola con el Agrimax V-Flecto como bandera

BKT inaugura su último proyecto solidario: nueva cocina comunitaria de Bhuj

BKT se exhibirá en SIMA 2019 “a lo grande” con su neumático agrícola ‘estrella’ Agrimax Force IF 750/75 R 46 de ¡2,30 metros de diámetro!

BKT: “Los datos de la tecnología Spotech en el sector OTR y portuario mejoran la eficiencia de las máquinas y los neumáticos”

BKT debuta en Automechanika 2018 y exhibe un póker de sus neumáticos ‘estrella’: Earthmax SR 45 M, Agrimax V-Flecto, Portmax PM 93 y BK-Loader 53

Arvind Poddar, presidente de BKT, será homenajeado en octubre con el ‘TIA Hall of Fame Award’

BKT, patrocinador oficial de la Lega B italiana, rebautizada como “Serie BKT”

BKT celebra en Creta el décimo aniversario de su gama Earthmax

 

Distrigo lanza Service Box Multi-brand, su nuevo catálogo electrónico de piezas de recambio multimarca

Service Box Multi-brand

Distrigo ha presentado a nivel mundial “Service Box Multi-brand”, su nuevo catálogo electrónico que recoge su oferta de piezas de recambio multimarca. Dicho catálogo se integra en el portal Service Box que permite reagrupar en un único pedido productos de toda la oferta ‘One Stop Shop’ de Distrigo: recambios originales, recambios Eurorepar, recambios de terceros, neumáticos, productos para profesionales y piezas producto de la economía colaborativa.

Service Box Multi-brand facilita datos técnicos claros y detallados y ayuda a los mecánicos a seleccionar las mejores piezas para cada reparación. De este modo, la elección de la pieza adecuada se facilita por la selección de criterios técnicos adaptados a cada familia de piezas o a través de las referencias de origen de la marca o del fabricante.

El catálogo electrónico de Distrigo permite la visualización sistemática de las referencias de los recambios originales y de sus correspondientes fabricantes. Además, gracias a la función “Car Selector” se puede identificar los vehículos a partir de los datos de matriculación o del número de chasis (en aquellos países donde esta información sea pública y esté disponible).

Acceso a la documentación técnica

Según el tipo de suscripción, el taller puede acceder acceder a toda la documentación técnica para una reparación perfecta: identificación de los planes de mantenimiento de cada marca, visualización de los tiempos de mano de obra recomendados, cálculo inmediato de la factura… Además, proporciona un acceso simple a los métodos de reparación, que son presentados de manera clara, didáctica e ilustrada.

La compañía ha anunciado que, a principios del próximo año, Service Box Multi-brand se completará con 2 nuevas funciones: una versión móvil permitirá a los reparadores realizar el pedido de piezas y consultar los métodos técnicos sin tener que ausentarse del taller y de manera directa durante su intervención en el vehículo; y un acceso directo a través de los DMS evitará a los talleres independientes duplicar su carro de compra al tiempo que les propondrá un acceso directo a la herramienta de diagnóstico.

Desarrollado siguiendo el método “agile” en menos de 18 meses, Service Box Multi-brand se desplegará en 86 países y estará disponible en más de 22 idiomas.

MANN+HUMMEL presentó en el IAA sus soluciones para la movilidad del futuro

MANN+HUMMEL

MANN+HUMMEL presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA 2019) los productos y soluciones que está desarrollando para conseguir sus ambiciosos objetivos medioambientales y adaptarse a la movilidad del futuro. Entre las novedades que ha presentado la compañía destaca el estreno mundial del filtro integrado de partícula ultrafina y los filtros de partículas de polvo de freno.

Los filtros integrados de partícula ultrafina retienen el polvo fino del aire, incluyendo las partículas de abrasión de neumáticos y carreteras, así como el polvo de los frenos y, de esta manera, también retienen partículas de otros vehículos contribuyendo así a mantener el aire limpio. “Este filtro, que ha sido desarrollado en cooperación con el experto en módulos frontales HBPO, está integrado entre el radiador y el parachoques y permite que cada vehículo nuevo mejore su equilibrio de emisión de polvo fino”, explica Werner Lieberherr, Presidente del Consejo de Administración de  MANN+HUMMEL.

Otra de las novedades que la compañía líder en filtración presentó en Frankfurt fueron sus filtros de partículas de polvo de freno. “Los frenos generan una gran parte del polvo fino asociado con el tráfico, cada vez que los vehículos frenan hay un desgaste en el disco de freno y las pastillas y eso crea polvo fino. El filtro de partículas de polvo de frenos de  MANN+HUMMEL, que va instalado directamente en la pinza de freno, retiene las emisiones de partículas; además, se adapta a todo tipo de espacio de instalación y a diferentes tamaños y conceptos de frenos“ subrayan desde MANN+HUMMEL.

Gama de productos de movilidad eléctrica de MANN+HUMMEL

El grupo alemán presentó en Fráncfort su gama de productos E-mobility, desarrollados para proteger la batería contra la presión, el calor y la humedad aumentando así su vida útil.

Uno de los mayores desafíos para la movilidad eléctrica es aumentar la autonomía del vehículo. Las baterías pierden energía a través de la climatización y la limpieza del aire, tanto del que entra al vehículo como del de dentro del mismo. Sin embargo, el aumento de la contaminación del aire en todo el mundo hace que la filtración adecuada sea esencial para proteger a los ocupantes del vehículo contra la contaminación del aire y el polvo fino.

Por lo tanto, los fabricantes buscan conceptos que requieran una baja cantidad de energía y, al mismo tiempo, puedan proporcionar aire limpio a los ocupantes del vehículo. Esto se hace más fácil gracias al sistema FreciousSmart de MANN+HUMMEL: un sistema inteligente que opera principalmente en el sistema de aire acondicionado en modo de recirculación. Como resultado, el consumo de energía se reduce y la vida útil de los elementos de filtro se extiende.

LAUNCH celebrará su Feria Profesional de Equipamiento y Maquinaria el 16 de noviembre

Feria Profesional de Equipamiento y Maquinaria

La Feria Profesional de Equipamiento y Maquinaria LAUNCH 2019 se celebrará el 16 de noviembre, en la zona de exposición y demostraciones de las instalaciones de LAUNCH Ibérica, en el número 45 de la calle Templer Guidó, en la localidad de Palau-Solitá i Plegamans (Barcelona). La compañía organiza este evento con la colaboración de los gremios provinciales y de las firmas Establiments Olympia (Gerona), Emms, Lausan, Oliva Hermanos y RADSA (Barcelona) y TARRACOIL (Tarragona).

Durante la feria el taller podrá obtener información y ver sobre el terreno las características de los productos y servicios LAUNCH: Alineadores de dirección (sin contacto y 3D), analizadores de gases y humos, cabinas de pintura, planos aspirantes y cuartos de pintura; comprobadores de baterías, fugas y cámara térmica, descarbonizadoras, equipos de diagnosis, osciloscopios y dispositivos telemáticos; sistemas de calibración ADAS; equilibradoras y desmontadoras; estaciones de aire acondicionado y de limpieza y cambio de aceite ATF y elevadores de 2/4 columnas y tijera.

Asimismo, el visitante recibirá información sobre las tendencias del sector y las últimas novedades en equipamiento, además de asistir a demostraciones y ponencias sobre las últimas tecnologías en equipamiento.

Todo ello se desarrollará en una superficie de exposición de más de 1.000 metros cuadrados, donde se han habilitado seis zonas prácticas de demostración de producto, y en dos aulas de formación.

Demostraciones, ponencias y sorteos

Entre las demostraciones que están programadas figuran “Cómo diagnosticar y calibrar el Radar y cámaras de un sistema ADAS”; “Cómo cambiar correctamente el aceite ATF de un cambio automático”, “Características de un Alineador Touchless y diferencias con un 3D” y “La importancia de la Descarbonización periódica de un motor”.

Al mismo tiempo, los responsables del evento han preparado también cuatro interesantes ponencias que versarán sobre “Cómo hacer correctamente el mantenimiento de un cambio automático”; “El coche conectado, amenazas y oportunidades para el taller”; “PASS THRU, un complemento cada vez más necesario para el taller” y “El negocio para el taller de la calibración del sistemas ADAS”.

La entrada a la feria es gratuita. Los talleres interesados solo tendrán que inscribirse en el enlace www.launchiberica.com/feria2019. El plazo de inscripciones finaliza el día 18 de octubre.

Finalmente, LAUNCH Ibérica tiene previsto sortear durante la Feria Profesional de Equipamiento y Maquinaria un equipo de diagnosis, un comprobador de baterías y vales de descuento.

El Parlamento Europeo tratará el acceso de los talleres a la información técnica el 3 de octubre

Parlamento Europeo
© European Union 2019

El Parlamento Europeo tratará el acceso de los talleres a la información técnica el próximo 3 de octubre, según ha anunciado la Secretaría de la Comisión de Peticiones del Parlamento al presidente de CONEPA, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.

Durante la sesión del 3 de octubre se realizará un seguimiento del estado de la solicitud presentada por la federación el 7 de diciembre de 2017, en la que, con las adhesiones formales de casi 5.000 talleres de reparación y mantenimiento españoles, se demandaba un marco jurídico propicio para garantizar el acceso a la “información técnica necesaria para reparar y mantener automóviles en condiciones que permitan y estimulen la competencia en el mercado en beneficio de los ciudadanos españoles y europeos ahora y en el futuro”.

Según ha informado a CONEPA la misma fuente, durante la reunión se solicitará a la Comisión Europea que facilite información oral actualizada que complete la ya aportada en su día.

El debate está previsto que comience sobre las 9:15 de la mañana, y podrá seguirse públicamente en streaming vía web.

Dos años de trabajo asociativo

La acción puesta en marcha por CONEPA a finales de 2017 se inscribía dentro de la campaña llevada a cabo por AFCAR Europe y su sección española, AFCAR España, de la que la federación de asociaciones de talleres forma parte, durante los trabajos que dieron lugar a la redacción y aprobación de Reglamento UE 2018/858 del Parlamento y del Consejo sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos.

El citado Reglamento se publicó a mediados de junio del año pasado, aunque no entrará en vigor hasta septiembre de 2020. El texto incluye las conclusiones del llamado informe Dalton, que pone de manifiesto  la necesidad de un mercado europeo más competitivo en el sector posventa, garantizando para ello el acceso a la información técnica a los reparadores europeos.

“A nuestro juicio, lo interesante ahora es conocer si, más allá de lo contenido en el Reglamento Europeo, la Comisión Europea plantea políticas activas para fomentar su cumplimiento. También valoramos que el nuevo Parlamento Europeo haya decidido incluir este tema entre las cuestiones a tratar en sus primeras reuniones de trabajo”, comenta Víctor Rivera, Secretario General de CONEPA.

El representante de la federación estima como fundamental la consideración que han dado las instituciones europeas al respaldo activo de la propuesta por parte de esas casi 5.000 empresas que se sumaron a ella.

La industria automovilística europea se une para oponerse a un Brexit duro

BREXIT
La industria europea produce 16,5 millones de automóviles al año y emplea a 13,8 millones de personas.

A falta de un mes de que el Reino Unido abandone la UE, la industria automovilística europea ha hecho un llamamiento unánime para que el Reino Unido y la UE eviten un Brexit sin acuerdo. Las principales organizaciones que representan a los fabricantes de vehículos y piezas de recambio de toda la UE, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores de Automóviles (CLEPA), así como 21 asociaciones nacionales, entre las que figuran la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), han unido sus fuerzas para subrayar el impacto que un Brexit duro y sin acuerdo podría tener en uno de los activos económicos más valiosos de Europa.

La industria del automóvil es una de las mayores historias de éxito de la UE y contribuye al crecimiento y a la economía de los países. Produce 16,5 millones de automóviles al año y emplea a 13,8 millones de personas, uno de cada 16 trabajadores de la UE. Para ello ha sido fundamental la profunda integración de la industria, en términos de mercados, comercio y proveedores, que ha tratado de maximizar los beneficios de un único mercado y de la unión aduanera en beneficio de las empresas de toda la UE.

Los representantes de la industria europea han advertido de que las repercusiones del Brexit sin acuerdo en este importante sector serán muy graves. La salida del Reino Unido de la UE sin un acuerdo provocaría un cambio radical en las actuales condiciones comerciales, con miles de millones de euros de aranceles, que amenazarían con afectar a la competitividad y asequibilidad de la industria y a las posibilidades de elección de los consumidores a ambos lados del Canal.

Un grave impacto económico

Armero Brexit
Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.

El fin del comercio sin barreras podría suponer una grave alteración de la cadena de producción just-in-time actual de la industria. Solo un minuto de interrupción de la producción en Reino Unido podría costar 54.700 euros (50.000 libras esterlinas).

Además, los aranceles de la OMC sobre automóviles y furgonetas podrían añadir 5.700 millones de euros (5.000 millones de libras esterlinas) a la factura colectiva del comercio de automóviles entre la UE y el Reino Unido, lo que elevaría consecuentemente el precio de los vehículos para los clientes en caso de que los fabricantes no sean capaces de absorber este coste adicional. Los fabricantes de automóviles consideran que deben evitarse tales trastornos y costes, y hacerse todo lo posible para que el Reino Unido salga de la UE de forma ordenada.

“España es principalmente un exportador neto de vehículos a la Unión Europea. La industria automotriz española vende dos tercios de su producción fuera de nuestras fronteras. El Reino Unido es uno de los principales mercados para estas ventas y, desde que se votó el Brexit, las exportaciones han caído exponencialmente. El establecimiento de aranceles y barreras comerciales nos preocupa y perjudica la competitividad de nuestras fábricas y el desarrollo de nuestras cadenas de suministro altamente integradas. Un Brexit ‘sin acuerdo’ empeorará aún más este comercio y dañará toda la cadena de producción, en España y en Europa”, señaló Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.