Inicio Blog Página 457

CAPA: “La Audiencia Provincial de Castellón confirma sentencia condenatoria contra el propietario de un taller que empleaba etiquetas con marca Bosch en equipos piratas”

CAPA

CAPA (Comisión Antipiratería para el Automóvil) acaba de anunciar que la Audiencia Provincial de Castellón ha confirmado sentencia condenatoria contra el propietario de un taller que empleaba etiquetas con marca Bosch en equipos piratas, condenándole a seis meses de cárcel y al pago de las costas del juicio.

En su comunicado, CAPA recuerda que “en mayo de 2019, el Juzgado de lo Penal N.º 3 de Castellón dictó sentencia condenatoria contra el propietario de un taller como autor de un delito contra la propiedad industrial por poseer tres máquinas con pegatinas de la marca Bosch, ello con intención de dar apariencia de oficialidad e incitar la asociación entre la marca y el taller por parte de los consumidores. En concreto, el Juzgado condenó al acusado a la pena de 6 meses de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y al pago de las costas, con reserva de acciones civiles que puedan corresponder a la parte perjudicada”.

Y ahora, CAPA informa que “el condenado interpuso recurso de apelación contra la sentencia y, mediante Sentencia de 1 de septiembre de 2020, la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado dicho recurso y ha confirmado íntegramente la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal. Los Magistrados de la Audiencia comparten los razonamientos del Juzgado de lo Penal, y consideran que no existe error en la valoración en la prueba, aspecto discutido por el acusado, en tanto que los agentes de policía que realizaron la inspección del local ratificaron que las máquinas presentaban etiquetas de “Bosch”, buscando hacer creer a quien vea dichas máquinas que las mismas son de esa marca. Además, en ningún momento anterior a su recurso cuestionó el acusado la titularidad de las marcas ‘Bosch'”.

Hay que recordar que CAPA nació en 2011 con el fin esencial de “analizar e iniciar acciones destinadas a corregir el importante problema de la piratería en software, máquinas de diagnosis e información técnica que afecta al sector de la posventa de automoción. La comisión está liderada por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción) y AFIBA (Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de equipo para la Automoción) formada por la mayoría de las empresas de software afectadas por la piratería y las principales asociaciones de talleres”.

Michelin cosecha su 23ª victoria consecutiva en las ‘24 horas de Le Mans’

Michelin cosechó su 23ª victoria consecutiva en la 88ª edición de las míticas ’24 horas de Le Mans’, celebradas el pasado fin de semana en el circuito francés, al ganar el Toyota TS050 Hybrid LMP1 número 8 pilotado por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Kazuki Nakajima . La segunda posición fue para el Rebellion R13 Gibson número 1, pilotado por Norman Nato, Gustavo Menezes y Bruno Senna. Completó el podio 100% Michelin, el Toyota TS050 Hybrid Nº7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López, que finalizaron en tercera posición. Asimismo, Michelin marcó un nuevo récord de distancia recorrida con un mismo juego de neumáticos.

Michelin destaca en su comunicado que “en LMP2, el Oreca 07 Gibson número 22 de United Autosports volvió a demostrar en manos de Paul Di Resta, Filipe Albuquerque y Philip Hanson la superioridad de los neumáticos Michelin en pruebas de resistencia de larga duración, en una categoría en la que competían otros fabricantes de neumáticos. En la clase LMGTE Pro, en la que todos los participantes eligieron neumáticos Michelin, se vivió un intenso duelo por la victoria entre Ferrari y Aston Martin, que fue uno de los mejores momentos del fin de semana. Al final, el Aston Martin Vantage Nº 97 (Alexander Lynn, Maxime Martin y Harry Tincknell) superó al Ferrari 488 GTE EVO Nº 51 (James Calado, Alessandro Pier Guidi y Daniel Sierra) alineado por AF Corse, para alzarse con la victoria. El Aston Martin Vantage Nº95 (Marco Sørensen, Nikki Thiim y Richard Westbrook) cruzó la línea de meta en la tercera posición”.

Michelin continúa informando que “en LMGTE Am la victoria fue para el equipo TF Sport, con el Aston Martin Vantage Nº 30 y los pilotos Jonny Adam, Charlie Eastwood y Salih Yoluc. La escudería acabó la carrera por delante del Porsche 911 RSR Nº77 de Dempsey Proton Racing (Matt Campbell, Riccardo pera y Christian Ried) y el Ferrari 488 GTE EVO con dorsal 83 de Emmanuel Collard, Nicklas Nielsen y François Perrodo. Michelin fue el gran vencedor de lo que podría calificarse como una edición extraordinaria de la mítica carrera de resistencia que se disputa en La Sarthe, ya que la marca francesa logró la victoria en las cuatro categorías en las que compitió”.

 

“Esta carrera fue muy especial, sin duda”, declaró Pierre Alves, Director del Programa de Carreras de Resistencia de Michelin. “Las condiciones no fueron las que habíamos previsto y, de hecho, nuestras reservas de neumáticos de lluvia quedaron sin utilizar. Las temperaturas mínimas en el ambiente y en la pista, de 17ºC y 19ºC, respectivamente, permitieron a los participantes explotar el verdadero rendimiento de sus neumáticos Michelin. Los tiempos más rápidos de los LMGTE Pro y LMGTE Am se marcaron en medio de la noche. Una vez más, nuestros neumáticos demostraron que unas prestaciones consistentes y duraderas son la clave del éxito, sean cuales sean las condiciones de la pista. Proporcionar a los pilotos unos neumáticos que les permitan mantener el ritmo durante todo su stint es un factor clave, al mismo tiempo que se prioriza la seguridad, ya que eso también es importante para pilotar con confianza. Nuestra nueva gama Endurance, presentada a principios de la temporada, permitió a todos los pilotos ir al máximo con total confianza en sus neumáticos y sin preocuparse por el desgaste”.

“Desde el punto de vista logístico, también debo felicitar a los empleados de Michelin que estuvieron en Le Mans. Con los protocolos de seguridad y salud implementados por el ACO y el gran número de equipos con los que trabajábamos este año, tuvimos que recurrir a refuerzos, la mayoría de los cuales nunca antes habían pisado el paddock de un circuito. Merecen nuestra enhorabuena porque todo ha salido muy bien y por eso aplaudo su compromiso”.

Michelin apunta que “la ausencia del ambiente único que siempre rodea a las 24 Horas de Le Mans, que por primera vez en su historia se celebraron este año sin público, no restó ni un ápice de intensidad a las numerosas batallas que se vivieron sobre la pista. La prueba se disputó tres meses más tarde de lo habitual, y la salida también se dio media hora antes, a las 14:30h del sábado. Como consecuencia, hubo más de 12 horas de oscuridad, frente a las ocho que habitualmente acompañan a la carrera cuando se disputa en junio. Esto fue una experiencia completamente nueva para los participantes en la edición de 2020, ya que hasta ahora, Le Mans solo se había celebrado en septiembre una vez: fue en 1968, debido a los disturbios que paralizaron Francia la primavera de ese año. Pero la mayoría de pilotos participantes este año ni siquiera había nacido entonces… Para la 88ª edición de las 24 Horas de Le Mans, Michelin suministró sus neumáticos a 54 de los 59 coches participantes: cinco en la clase en LMP1, 19 de los 24 que participaron en LMP2 y las clases LMGTE Pro y LMGTE Am al completo.

La asignación de neumáticos por coche fue diferente a la de las ediciones anteriores, debido a la introducción de la Hyperpole, en la que participaron los seis mejores competidores de la sesión de clasificación en cada una de las cuatro clases. Esta modificación del formato de clasificación incrementó la cantidad de neumáticos requeridos. Más allá de los 24 neumáticos que habitualmente se asignan a LMP1 y LMP2, y los 28 que se adjudican a los participantes de GTE Pro y GTE Am para los entrenamientos libres, primera parte de la clasificación y el warm-up de la mañana de la carrera, se asignaron ocho neumáticos más a quienes se clasificaron para la Hyperpole. En carrera se suministraron 58 neumáticos a cada coche de LMP1, 56 a los LMP2 y 60 a los inscritos en las categorías LM GTE Pro y LM GTE Am”.

Un nuevo récord de distancia para los neumáticos

Michelin resalta que “Gustavo Menezes, piloto del Rebellion R13 Gibson Nº1, igualó y superó el anterior récord de distancia con un único juego de neumáticos, establecido por Benoît Tréluyer en 2011. Como hizo el piloto de Audi Sport en el pasado, Menezes completó cinco stints –un total de 55 vueltas– con el mismo juego de neumáticos Michelin, lo que equivale a 750 kilómetros. Sin embargo, el piloto americano de Rebellion cubrió esta distancia a una velocidad media significativamente mayor: su tiempo medio por vuelta fue de 3 minutos y 25,180 segundos, incluyendo el tiempo empleado en entrar y salir de boxes, así como dos neutralizaciones con bandera amarilla. Menezes alcanzó una velocidad media de 240 km/h. Este logro dice mucho sobre el objetivo de la gama Endurance de Michelin, diseñada para mantener las prestaciones desde el primero hasta el último kilómetro. El rendimiento de un neumático no sólo se mide por su resistencia durante la carrera. También se trata de asegurar las distancias de parada más cortas posibles, la precisión direccional y la mejor tracción, sean cuales sean las condiciones de la pista. Estos aspectos adquieren especial importancia en las situaciones de carrera cuando la prioridad del piloto es ser lo más consistente posible a pesar de los cambios de condición y temperatura que sufre el trazado. En las cuatro categorías, los equipos de Michelin Motorsport trabajaron en estrecha colaboración con sus socios, una relación que subraya el profesionalismo de los asesores técnicos de Michelin, al tiempo que refuerza la asociación de la marca con estos equipos, que va mucho más allá de un simple acuerdo de suministro de neumáticos.”

 

“Quiero felicitar a nuestros socios, Toyota Gazoo Racing, United Autosports, Aston Martin Racing y TF Sport por sus victorias. Esta carrera ha sido un éxito, equivalente a un ‘Grand Slam’ para Michelin”, declaró Matthieu Bonardel, Director de Michelin Motorsport. “Las 24 Horas de Le Mans de este año han bajado el telón de la era de los prototipos híbridos. Desde 2012 hemos apoyado el diseño y la evolución de estos coches de vanguardia y alta tecnología con neumáticos MICHELIN Pilot Sport, que han demostrado ser cada vez más competitivos y consistentes, al mismo tiempo que hemos reducido sus dimensiones y su peso en un 15 por ciento desde 2014. También estamos muy orgullosos del resultado obtenido por United Autosports en LMP2, categoría en la que hay competencia entre distintas marcas de neumáticos, aunque eso ha sucedido por última vez esta temporada. El Oreca 07 Gibson Nº 22, a pesar de haber pasado alrededor de cinco minutos en boxes más que su rival directo,  consiguió recuperar todo ese tiempo y más sobre la pista, para ganar con la ayuda de sus neumáticos MICHELIN. Por último, hay una estadística favorable de cara al medioambiente, que ilustra perfectamente por qué estamos trabajando tan duro en Michelin para aumentar la durabilidad de nuestros neumáticos: el Toyota ganador utilizó un diez por ciento menos de neumáticos que en la edición anterior, ¡aunque completó dos vueltas más!”.

La última cita de la temporada 2019/2020 del Mundial de Resistencia de la FIA (FIA WEC) será las 8 Horas de Bahréin, que se disputan el 14 de noviembre.

 

BKT: “Los vehículos y los neumáticos del futuro van de la mano”

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, apuesta por el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y la evolución de cara a la revolución que está viviendo la industria del neumático, afirmando que “los vehículos y los neumáticos del futuro van de la mano. La introducción de los vehículos autónomos y eléctricos está acelerando los sectores tanto agrícola como de la construcción, a través de una revolución que la industria de los neumáticos fuera de carretera no puede dejar pasar.  BKT está lista para afrontar el desafío”.

A rueda de ello, los especialistas de BKT señalan que “los fabricantes líderes de maquinaria de movimiento de tierras, así como los de vehículos agrícolas, están apostando sin ambages por un proceso de cambio irreversible denominado Sostenibilidad, la única solución para un futuro en el que sobrevivan tanto el planeta como sus habitantes. A un ritmo dictado por los cambios medioambientales, estamos siendo testigos de la introducción de una nueva generación de vehículos: autónomos, eléctricos, alimentados por fuentes de energía alternativas, solares o de hidrógeno”.

En este contexto, BKT explica que “la industria de los neumáticos se está adaptando en lo que a la investigación se refiere, puesto que el neumático es uno de los componentes clave para el rendimiento de un vehículo, en términos globales de sostenibilidad medioambiental y económica. BKT, que fabrica neumáticos fuera de carretera para vehículos agrícolas, industriales, de movimientos de tierra, de minería, de jardinería, etc., está ahora abordando el reto con una gama de soluciones, gracias a sus casi 30 años de experiencia y una actitud de diálogo abierto con sus usuarios. En el caso particular de los vehículos eléctricos, el tipo de energía y la distribución de la carga han conllevado la creación de neumáticos específicos. Debido al elevado par, así como al fortalecimiento del talón entre la llanta y el neumático, el diseño de las pestañas de los neumáticos agrícolas debe, por ejemplo, adaptarse y puede conllevar una reducción en la profundidad de la banda de rodadura y un incremento de la robustez de las pestañas.  Siguiendo con los vehículos eléctricos, a fin de poder transportar cargas más pesadas, también se están investigando nuevos compuestos, ya que deben poder funcionar a temperaturas inferiores”.

Compuestos más eficientes: nanoarcilla, nanocelulosa, grafeno…

Al respecto, BKT resalta que se está esforzando por desarrollar compuestos más eficientes, “esenciales para el mejor rendimiento posible del denominado ‘neumático del futuro’, o sea, nanomateriales o nanocompuestos que ofrecen características avanzadas, como la estabilidad térmica o mecánica. El Centro de Investigación y Desarrollo de BKT está acometiendo, asimismo, estudios y experimentos de nanotecnología sobre fibras naturales, como la nanoarcilla y la nanocelulosa”.

Sin dejar de hablar de los materiales, otro elemento que la empresa india desvela que está sometiendo a ensayos “es el grafeno, que ofrece una mayor resistencia al desgaste y los pinchazos, así como a la tracción, una mejor resistencia al rodamiento y una duración excepcional. De hecho, el grafeno proporciona una extraordinaria resistencia y una excelente flexibilidad. No hay más que pensar en que este material es 200 veces más resistente y 6 veces más flexible que el acero. Considerado el material más fino y resistente del mundo, presenta un extraordinariamente elevado nivel de conductividad tanto térmica como eléctrica, características todas que lo hacen un material ideal para aplicaciones exigentes, como las operaciones en el sector minero”.

BKT Spotech

BKT
Operario con la tecnología Spotech de BKT a pie de obra.

Los expertos de BKT también avanzan que “el diálogo entre los neumáticos y las máquinas se erigirá en un elemento crucial, un ejemplo de la adaptación a las nuevas generaciones de vehículos de trabajo son los sensores montados en el neumático, que pueden informar al vehículo del desgaste de la banda de rodadura, por ejemplo, un factor importante para la maquinaria minera, sujeta a cargas de trabajo muy pesadas desde el punto de vista del consumo, o de la compactación del terreno en la agricultura, a fin de modificar la presión de inflado y, así, limitar el posible desgaste”.

BKT recuerda, al respecto, que goza de presencia en este campo con Spotech, un dispositivo del que ya informó ‘EuroPneus’ allá por 2018 “que puede ofrecer información sobre la posición exacta del equipo mediante su seguimiento vía satélite. Este sistema incluye un acelerómetro que registra los datos y va incorporado en el equipo para detectar todos los movimientos laterales, longitudinales y verticales, así como las correspondientes fuerzas, junto con la velocidad, la duración del ciclo y otros parámetros. Spotech analiza el uso de los neumáticos en detalle, teniendo en cuenta los efectos y las consecuencias en el equipo en el que van montados. La automatización, la digitalización de los datos, las energías alternativas, los materiales innovadores… en pocas palabras, todo ayuda a crear un futuro en el que el respeto por el planeta y las personas sea más que una posibilidad. BKT acepta el desafío y lo hace con todos los requisitos previos y una perspectiva muy clara, como solo pueden hacer las mayores compañías”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

 

 

Trelleborg y Massey Ferguson vuelven con el ‘eXperience Tour 2020’

Trelleborg Wheel Systems acaba de anunciar que vuelve a la carretera como partner del evento para la gira europea del Massey Ferguson ‘eXperience Tour 2020’: “Después de un descanso de cuatro meses debido a las medidas adoptadas por el COVID-19, la tan esperada gira se reinició en la feria de Cremona en Italia, el pasado 31 de agosto de 2020 y continuará en Francia”.

Durante el recorrido, Trelleborg avanza que presentará “la innovadora línea TM1000 ProgressiveTraction®, junto con la aplicación TLC Plus. En Cremona, los profesionales agrícolas del norte y centro de Italia experimentaron y se entusiasmaron con las ventajas de utilizar la nueva gama de productos Trelleborg. La medida de neumático VF 650/75R42 es la escogida para montar la nueva serie MF 8S, lanzada el 24 de julio de 2020 en un evento digital único por Massey Ferguson. El nuevo TM1000 ProgressiveTraction®, con tecnología Very High Flexion (VF), combina las mejores cualidades de los neumáticos radiales de Trelleborg. El “efecto ala” maximiza el ancho de la banda de rodadura, lo que garantiza una huella extra ancha, mientras que la tecnología ProgressiveTraction® proporciona una mayor tracción y un mejor agarre al suelo. Además, el doble taco actúa como un escalón adicional, mejorando la capacidad de autolimpieza del neumático. Estas características, además de una mayor flexibilidad de los flancos, minimizan la compactación del suelo y reducen las vibraciones y el consumo de combustible, sin comprometer la resistencia de los neumáticos”.

Trelleborg destaca que la nueva Serie MF 8S “estará en exhibición durante todo el Tour, equipada con VF 600/70R30 y con la nueva medida de neumático: VF 650/75R42. Basada en el futurista “MF NEXT concept Tractor”, la Serie MF 8S se presentó en la Feria Agritechnica 2019 en Hannover, Alemania, junto con los nuevos neumáticos TM1000 ProgressiveTraction®. En la feria de Cremona, Trelleborg demostró la importancia de utilizar la presión correcta de los neumáticos en cada momento, presentando su último producto, el TLC Plus, con un uso muy fácil y que ayuda a los agricultores a optimizar la eficiencia en el uso de los neumáticos. Usar la presión de neumáticos correcta durante las operaciones de trabajo no sólo mejora la tracción y el agarre, sino que también reduce el consumo de combustible y la compactación del suelo, mejorando el rendimiento de los cultivos”.

A lo largo del Tour, Trelleborg subraya que “demostrará las ventajas de utilizar TLC Plus, un sistema de control avanzado, basado en la última generación de sensores que miden la diferencia entre la presión de funcionamiento real y la presión de funcionamiento ideal de los neumáticos, enviando la información a través de Bluetooth a dispositivos móviles de los agricultores o a sus PC. En los diferentes eventos, los visitantes podrán ver las últimas gamas de neumáticos para tractores de Trelleborg y el equipo técnico estará disponible para responder preguntas o dar consejos. Tanto Trelleborg Wheels Systems como Massey Ferguson están encantados de compartir sus innovaciones, una vez más, con los agricultores de hoy y de mañana, para que puedan hacer crecer su negocio de forma sostenible.”

Hankook Winter i*cept evo 3 y Winter i*cept evo 3 X: nuevos neumáticos de invierno UHP para turismos y SUV

Hankook acaba de dar el banderazo de salida a los nuevos Winter i*cept evo 3 y Winter i*cept evo 3 X, dos neumáticos de invierno de ultra altas prestaciones (UHP) para turismos y SUV, respectivamente. Hankook resalta que la tercera generación de su gama Winter i*cept está disponible actualmente en 95 medidas “y, por primera vez en la gama de neumáticos de invierno Hankook UHP, incorpora un patrón direccional de la banda de rodadura, que proporciona un excelente agarre en nieve y ayuda a reducir eficazmente el riesgo de aquaplaning”.

Hankook argumenta que el lanzamiento de los nuevos Winter i*cept evo 3 y Winter i*cept evo 3 X ” no sólo se centra en las cambiantes condiciones climáticas de Europa, sino también en los requisitos de los vehículos híbridos y eléctricos, ya que los fabricantes montarán de fábrica estos nuevos neumáticos de invierno Hankook UHP en el futuro”.

De cara al canal de venta, Hankook detalla que el “Winter i*cept evo 3 para turismos estará disponible en 50 medidas de 17 a 21 pulgadas con anchos de banda de rodadura de 195 a 295 mm y relaciones de aspecto de 30 a 60 en los índices de velocidad de H a W. La versión SUV, el modelo Winter i*cept evo 3 X, está actualmente disponible en 45 tamaños de 17 a 22 pulgadas con anchos de banda de 215 a 315 mm y relaciones de aspecto de 30 a 65 en los índices de velocidad H a W. En el transcurso del próximo año la gama se ampliará aún más, y el modelo anterior será reemplazado gradualmente”.

Klaus Krause, jefe del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo ETC de Hankook en Hannover (Alemania), desvela que “un aspecto destacado de la tercera serie i*cept evo se encuentra oculto en el compuesto de la banda de rodadura. Además de las resinas naturales, aquí también se utilizan aditivos especiales para asegurar que el neumático se mantenga flexible en todo momento, especialmente a bajas temperaturas, y para lograr al mismo tiempo mejoras significativas en el agarre sobre superficies mojadas”.

Krause añade que “los neumáticos se adaptan a la perfección a las condiciones invernales gracias a las innovaciones técnicas, en particular en lo que respecta a los compuestos utilizados y al propio patrón de la banda de rodadura. El uso de resinas naturales de pino asegura la flexibilidad necesaria en un rango muy amplio de temperaturas, evita el endurecimiento y, por lo tanto, ayuda a mejorar el agarre en carreteras invernales y mojadas debido al aumento de la elasticidad de la superficie de contacto del neumático. En combinación con el patrón direccional de la banda de rodadura, se optimiza aún más el agarre en superficies de nieve y mojadas. El desplazamiento y el drenaje particularmente eficiente del agua (o aguanieve) a través de los dos principales surcos de drenaje, que son un 20% más ancho en el patrón de la banda de rodadura en forma de V, desempeñan un papel importante en la reducción adicional del riesgo de aquaplaning. La distancia de frenado en carreteras mojadas también se ha reducido en un 7%, y en carreteras nevadas hasta un 10% en comparación con los anteriores patrones de la banda de rodadura. Además de las resinas naturales, se utiliza un compuesto de nano-sílice de alta dispersión, complementado por otros aditivos que mejoran la tracción. Si a ello le sumamos la proporción optimizada de elementos positivos y negativos en el patrón de la banda de rodadura, el modelo Winter i*cept evo 3 está perfectamente equipado para las muy variadas condiciones de la carretera que se generan durante el invierno europeo”.

El técnico de Hankook prosigue explicando que “además del compuesto de la banda de rodadura de gran agarre, la disposición aún más optimizada de las laminillas 3D junto con el patrón direccional de la banda de rodadura asegura una tracción fiable y una estabilidad de conducción lateral en carreteras nevadas. El rendimiento de la tracción sobre nieve se ve reforzado por un mayor número de bordes en los bloques de la banda de rodadura en forma de piolet que se agarran la nieve de forma efectiva. La minimización de los movimientos de los bloques, que se logra gracias a la disposición y el diseño más optimizados de las laminillas 3D, tiene un efecto positivo sobre la abrasión, además de asegurar un alto nivel de estabilidad de conducción. Los efectos de los bordes maximizados también mejoran las propiedades generales de maniobrabilidad”.

El jefe del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo ETC de Hankook descubre que “la nueva serie Winter i*cept evo 3 fue desarrollada especialmente para su uso en vehículos potentes con gran par motor. La estructura reforzada de la carcasa garantiza una gran estabilidad de conducción y el núcleo del talón de alta resistencia mantiene un óptimo posicionamiento en la llanta. Esto, en combinación con el hombro ancho del neumático y el diseño optimizado del bloque, asegura una respuesta más precisa de la dirección y un mejor agarre en las curvas, así como una maniobrabilidad optimizada incluso en carreteras secas. La zona del hombro del nuevo neumático de invierno Hankook UHP, con bloques más anchos con enclavamiento, también proporciona la rigidez necesaria de los bloques de la banda de rodadura, aumentando así la estabilidad en las curvas incluso a velocidades altas”.

Hankook Winter i*cept evo 3: Detalles técnicos

  1. Laminillas 3D
  • La minimización de los movimientos de los bloques, que se logra gracias a la disposición y el diseño más optimizados de las laminillas 3D, tiene también un efecto positivo sobre la abrasión, además de asegurar un alto nivel de estabilidad de conducción.
  • Los efectos de los bordes maximizados también mejoran las propiedades generales de maniobrabilidad.
  1. Surcos de los canales de agua para una buena maniobrabilidad en superficies húmedas
  • Además del compuesto de la banda de rodadura de alto agarre, los surcos de los canales de agua, junto con el diseño direccional de la banda de rodadura, aseguran un drenaje fiable del agua desde la base de la banda de rodadura y, por lo tanto, mejoran aún más las propiedades de aquaplaning.
  1. Por primera vez: Patrón direccional de la banda de rodadura
  • Por primera vez, los ingenieros de desarrollo del fabricante de neumáticos optaron por un patrón direccional de la banda de rodadura de sus nuevos y emblemáticos neumáticos de invierno.
  • Esto no solo proporciona un excelente agarre en la nieve, sino que también ayuda a reducir eficazmente el riesgo de aquaplaning.
  1. Compuesto Aqua Pine
  • El nuevo compuesto Aqua Pine, que incluye resinas naturales, asegura la flexibilidad de la zona de contacto del neumático en un rango de temperaturas particularmente amplio.
  • En el compuesto de la banda de rodadura se utiliza una avanzada tecnología de compuestos optimizados para el invierno con nano-sílice de alta dispersión y aditivos que mejoran la tracción para mejorar aún más el rendimiento en superficies mojadas.

 

 

 

 

Grupo Soledad logra el contrato de suministro de neumáticos para los vehículos de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) por 44.000 euros

Grupo Soledad
Imagen interior de un almacén de Grupo Soledad.

Grupo Soledad, empresa del neumático y de servicios de mantenimiento del automóvil, ha anunciado que “suministrará los neumáticos a los vehículos ligeros y pesados de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) del Ejército del Aire tras la adjudicación del contrato firmado con el Ministerio de Defensa” por un valor de 44.000 euros.

Tras lograr el contrato en concurso, Grupo Soledad detalla que “se compromete a dotar de neumáticos a toda la gama de vehículos del parque móvil de la base aérea, turismos, furgonetas y camiones, tanto en 4×2 como en 4×4. La complejidad de este concurso estribaba en la necesidad de disponer de modelos y características técnicas de neumáticos para más de 30 tipos de vehículos diferentes, que deben estar suministrados antes del 18 de diciembre, tal y como establecía el concurso.”.

“Esto es fruto de nuestra especialización completa en toda la gama de neumáticos, lo que nos confiere capacidad suficiente para atender las necesidades de cualquier parque móvil, incluso en estos casos con vehículos tan diferentes y con necesidades tan dispares”, comentó el director general de Grupo Soledad, Juan Ramón Pérez.

Pérez señaló que esto “es posible si cuentas con una importante red de atención al cliente repartido por todo el territorio, con fabricación propia y como distribuidor de las principales marcas del mercado. Para nosotros es un contrato muy importante, no tanto por su valor económico, sino por el reto que representa dar calidad en el material y en el servicio, que es todo un reto”.

Falken amplía su oferta dimensional de neumáticos de invierno

Falken, la filial europea de Sumitomo Rubber-Industries Ltd., uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, acaba de anunciar la ampliación de su gama dimensional de neumáticos de invierno “con numerosas medidas adicionales para adaptarse a las necesidades de los conductores de turismos y SUV, que demandan productos cada vez más seguros para afrontar temporada meteorológica más dura del año. Además, Falken ofrece también seguridad y rendimiento durante todo el año con sus neumáticos all season”.

Falken precisa que su neumático emblemático de invierno Eurowinter HS01 “está ya disponible en el mercado en más de cien dimensiones, a las que se añadirán otras diez a lo largo de esta segunda mitad del año. Desde hace años, el Falken Eurowinter HS01 convence a los consumidores gracias a su excelente adherencia en superficies mojadas, con hielo o nieve, su excelente rendimiento ante el aquaplaning y su gran estabilidad. El Eurowinter HS01 está disponible en dimensiones en llantas de 13 a 21 pulgadas y en series de 35 a 70, con códigos de velocidad T, H, V y W”.

Falken recuerda que “el Eurowinter HS01 convence en pruebas independientes con valoraciones muy positivas. «Bueno en carreteras mojadas», «Bueno en consumo de combustible» y «Bueno sobre hielo» son las evaluaciones de los probadores del Touring Club de Suiza (TCS) y del Club del Automóvil, la Moto y el Touring de Austria (ÖAMTC) sobre el neumático de Falken tras los tests de neumáticos de invierno de 2019, en los que le concedieron la calificación de «Recomendable»”.

Eurowinter HS01 SUV: 42 medidas para llantas de 16 a 21″

Asimismo, añade que “desde 2017, Falken cuenta con una versión para vehículos del segmento SUV de este exitoso neumático de invierno. El Eurowinter HS01 SUV, desarrollado y fabricado con las últimas tecnologías, garantiza un comportamiento seguro al frenar y tracción en carreteras con nieve o hielo. Este neumático de dibujo direccional se ofrece en 42 dimensiones, en llanta de 16 a 21 pulgadas, en series de 35 a 70 y códigos de velocidad H, V y W”.

Falken Euroall Season AS210: 73 tallas de 13 a 19 pulgadas

Asimismo, desde el pasado año, Falken recuerda que la versión runflat del neumático Eurowinter HS01 “aumentó su oferta con nueve medidas más y está disponible actualmente en 16 dimensiones. El Eurowinter HS01 RFT permite, en caso de daños en el neumático, rodar otros 80 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km/h, gracias a su «función de emergencia». Está disponible en 16 dimensiones en llantas de 16 a 21 pulgadas, series de 35 a 60 y códigos de velocidad T, H, V y W. Por su parte, el versátil neumático Falken Euroall Season AS210 ofrece gran manejabilidad, comodidad, seguridad y rendimiento durante todo el año. El Euroall Season AS210, homologado por Mercedes Benz como equipo original para su clase G, está disponible en 73 dimensiones, en llantas de 13 a 19 pulgadas, en series de 40 a 70 y códigos de velocidad de T a W”.

«Nos encontramos en muy buena posición con nuestros neumáticos de invierno», ha comentado Andreas Giese, Senior Manager Corporate Planning/Product Planning de Falken Tyre Europe GmbH, sobre las nuevas incorporaciones a la gama de Falken. «Estamos satisfechos con el número de dimensiones de esta gama, que nos permite ofrecer una amplia cobertura del mercado con nuestros neumáticos».

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Falken pone en marcha en España su nuevo programa de fidelización ‘Falken Zone’

El Falken Sincera SN832 Ecorun brilla en las pruebas de los consumidores italianos en la medida 175/65 R14T

Falken Tyres, activo durante la pandemia del coronavirus

Falken lanza en primavera el Sincera SN 110, un neumático ‘verde’ y etiqueta ‘A’ por su seguridad en mojado con 49 medidas para llantas de 14 a 16 pulgadas

El Falken Azenis FK510, homologado como equipo original del nuevo Audi A1 Citycarver en la medida 205/55R17

Falken: seis consejos para cuidar los neumáticos durante el periodo de inactividad por el Estado de Alarma ante la pandemia del Covid-19

Sumitomo Rubber Industries (Falken) desarrolla “Tyre Leap AI Analyse”, nueva tecnología basada en la inteligencia artificial para la producción sostenible de neumáticos

Falken ya calza en primera monta el nuevo Toyota Corolla híbrido con sus neumáticos Ziex ZE914B Ecorun y Sincera SN832B

Falken presentó su nuevo neumático SN110 Ecorun para turismos en Equip Auto 2019

Alliance Tire Group invertirá 140 millones de euros para abrir una nueva fábrica en India

La compañía Yokohama Rubber Ltd, matriz de Alliance Tire Group (ATG), acaba de anunciar que invertirá 165 millones de dólares (140 millones de euros al cambio) en la construcción de una nueva fábrica en India, con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de su filial ATG, especializada en la fabricación y venta de neumáticos fuera de carretera (para los sectores agrícola, forestal, construcción, industrial y movimiento de tierras) en sus marcas Alliance, Galaxy y Primex.

En su comunicado, tanto Yokohama como ATG detallan que “la nueva planta, cuya inversión planificada de capital asciende a un total de 165 millones de dólares estadounidenses, tendrá una capacidad de producción diaria de 55 toneladas (peso del caucho procesado). La construcción de la planta dará comienzo en el tercer trimestre de 2020, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2023”.

Alliance Tire Group señala que cuenta en la actualidad con “dos plantas de fabricación de neumáticos en India: la planta de Dahej, en el estado de Gujarat, y la planta de Tirunelveli, en Tamil Nadu. Todas ellas fabrican las tres marcas de neumáticos OTR de ATG (Alliance, Galaxy y Primex) empleados en maquinaria agrícola, industrial, forestal y de construcción. Para dar respuesta al crecimiento de la demanda global, Yokohama Rubber puso en marcha en febrero de 2018 un proyecto de ampliación de la capacidad de su actual línea de producción en la planta de ATG en Dahej. Una vez finalizado el proyecto, la capacidad de producción se ha multiplicado por un factor de 1,6. No obstante, las previsiones de un futuro crecimiento de la demanda de los neumáticos OTR de ATG llevó a tomar la decisión de construir una planta totalmente nueva”.

Ocho fábricas

ATG precisa que “la nueva planta se construirá en el Parque Industrial de Atchutapuram, en el Estado de Andhra Pradesh, en el este de India. Su ubicación cercana al puerto de Visakhapatnam le proporciona una ventaja competitiva para la exportación de productos acabados. Los terrenos en los que se ubicará la nueva planta ocupan una superficie total de 320000 m2, por lo que cuentan con espacio suficiente para futuras ampliaciones. Con esta nueva planta en India, la red de producción de neumáticos OTR del Grupo Yokohama pasará a constar de ocho plantas en cuatro países: tres en India, una en Israel, otra en Vietnam y tres más en Japón. La capacidad total de producción diaria de neumáticos OTR ascenderá hasta las 480 toneladas (peso del caucho procesado). En adelante, el Grupo seguirá reforzando su competitividad global en el sector de los neumáticos fuera de carretera”.

Por su parte, Nitin Mantri, director de ATG, ha comentado que “el plan de gestión de Yokohama, el llamado Gran Diseño 2020 (GD2020), incluye una estrategia comercial sobre neumáticos que tiene los neumáticos OTR como uno de sus motores de crecimiento. La creciente demanda de nuestros productos  en  los mercados globales hace  que  esta decisión llegue en el momento oportuno”.

Perfil de la nueva planta

Nombre de compañía: ATC Tires AP Pvt. Ltd.

Actividad empresarial: fabricación y venta de neumáticos fuera de carretera Productos fabricados: neumáticos de las marcas ALLIANCE, GALAXY y PRIMEX Superficie de los terrenos: aproximadamente 320000 m2

Capacidad de producción diaria: 55 toneladas (peso de caucho) Ubicación: Visakhapatnam, Andhra Pradesh (India)

 

 

CETRAA arranca la cuenta atrás para el lanzamiento de su Proyecto RMI

SERMI

¡10, 9, 8, 7, 6…! CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) acaba de arrancar la cuenta atrás para el inminente lanzamiento de su Proyecto RMI (Información de Reparación y Mantenimiento), cuyos pilares son “formación, servicio e información para universalizar el acceso de todos los talleres a dicha información”.

La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines avanza en su comunicado que “tras más de dos años de trabajo interno, CETRAA se dispone a lanzar, en próximas fechas, un ambicioso proyecto para la universalización en el sector de los talleres del acceso a la información de reparación y mantenimiento reconocido en la normativa europea. El trabajo que CETRAA viene realizando en la Comisión de Información Técnica de CECRA (Comité Europeo del Comercio y Reparación de Automóviles) en Bruselas, culmina con la puesta en marcha de este proyecto”.

Al respecto, CETRAA recuerda que en 2017 alcanzó un acuerdo de colaboración “con la ZDK (Asociación Alemana de Talleres) y su socio tecnológico ADIS TECHNOLOGY GmbH, basado en la transferencia de información y conocimiento entre ambas entidades. A nivel operativo han sido más de dos años de trabajo en los que técnicos de CETRAA han recibido formación específica en Alemania en todo lo relacionado con la RMI con la finalidad de estructurar una nueva línea de servicio a los talleres que se instrumentará a través de sus asociaciones provinciales”.

Formación, servicio e información, pilares del proyecto RMI de CETRAA

La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines detalla que el proyecto RMI de CETRAA” se sustenta fundamentalmente en tres pilares con los que la Confederación pretende abrir la posibilidad, a todo el sector de la reparación y mantenimiento, de acceder a la información del constructor de automóviles en condiciones de igualdad:

Formación: Se ofrecerán unos cursos de formación específica para cada fabricante o grupo de fabricantes en el acceso a la Información de Reparación y Mantenimiento (RMI) tanto en nivel I, como en nivel II incluyendo la reprogramación, diagnosis y acceso a las unidades de control electrónicas del vehículo. 

Servicio: Se concreta en ayudar a los talleres que lo deseen a realizar el trámite de acreditación ante los fabricantes de automóviles elegidos. Aunque esta tramitación debería ser estandarizada para todos los constructores, la realidad es que aún estamos lejos de este objetivo y todavía hoy, en algunos casos, hay que dirigirse directamente al fabricante en su país de origen, lo que es una traba para los profesionales de nuestro sector. CETRAA, en su colaboración con la ZDK, ofrece el servicio de acreditaciones a todos los talleres asociados que así lo soliciten.

Información: CETRAA mantendrá un canal abierto con los talleres usuarios del servicio para solución de dudas y consultas que servirá de punto de recogida de información para, en caso necesario, denunciar, ante las autoridades competentes, prácticas abusivas o restrictivas en el acceso a la RMI por parte de los fabricantes de automóviles”.

Como broche, CETRAA resalta que “completa el proyecto la colaboración con el socio tecnológico de la ZDK, ADIS TECHNOLOGY, con la que se da cobertura a la parte de infraestructura del proyecto mediante el uso de la EuroDFT y la EuroVCI. La máquina EuroDFT y su interfaz EuroVCI trabajan directamente con el software del fabricante de automóviles elegido e integra la acreditación del taller, y permite a este operar sobre el vehículo en idénticas condiciones que los servicios de la red oficial. Los talleres asociados a las asociaciones miembros de CETRAA que lo deseen, podrán tener acceso a esta infraestructura en condiciones preferentes. Desde la Confederación se considera fundamental este proyecto para difundir y formar a los talleres en esta tecnología, con el fin de mantener la competitividad de las empresas del sector”.

Kumho Tyre presenta su nueva misión y visión al celebrar su 60º aniversario bajo el lema ‘Su socio para la movilidad inteligente’

Jeon Dae jin, CEO de Kumho Tyre

Kumho Tyre está de cumpleaños y al celebrar su 60º aniversario acaba de presentar su nueva misión y visión bajo el lema “Su socio para la movilidad inteligente”.

 

Kumho Tyre detalla en su comunicado que durante el evento para conmemorar sus 60 años en el mercado mundial de neumáticos, “la compañía ha definido sus nuevos valores que se concretan ahora en la misión de proporcionar seguridad y movilidad fiable a sus clientes gracias a las nuevas tecnologías y soluciones, mientras que su visión se resume en el eslogan: ‘Su socio para la movilidad inteligente’, que demuestra el compromiso de Kumho Tyre de servir a los clientes B2B y B2C a nivel mundial”.

Kumho ‘Visión 2025’

Asimismo, Kumho aprovechó la ocasión para dar a conocer su nuevo programa ‘Visión 2025’, que “guiará a la compañía a medio y largo plazo para desarrollar tecnologías futuras y recuperar su posición entre los diez primeros en la industria mundial de neumáticos, con el fin de sentar las bases para convertirse en un negocio enfocado hacia la movilidad. Así, la empresa con sede en Gwangju no solo se centrará en su negocio de neumáticos, sino que también ampliará su cartera para incluir productos y servicios de movilidad para el futuro”.

A rueda de ello, Jeon Dae jin, CEO de Kumho Tyre, destacó que “en estos difíciles momentos de pandemia mundial, estamos en el punto de partida hacia otros 60 años mientras navegamos por un nuevo paradigma en el sector de los neumáticos, que se caracteriza por la palabra ‘movilidad’. Kumho está haciendo todo lo posible para recuperar su posición, convirtiendo la crisis actual en una oportunidad gracias a los esfuerzos unísonos de la dirección y los trabajadores. Sobre la experiencia de los últimos 60 años, debemos mantenernos firmes en nuestro compromiso de lograr el crecimiento durante otros 60. Con nuestros nuevos valores como guía, pondremos nuestra máxima prioridad en los clientes para superar la crisis que enfrentamos y crear una base para el crecimiento futuro”.

Nueva campaña ’60 Years, Go With You’ y nuevo vídeo

Para agradecer el apoyo de sus clientes durante los últimos 60 años, Kumho ha publicado un anuncio titulado “Go With You” como parte de su campaña 60 Years, Go With You” (vea aquí el nuevo vídeo) y ha avanzado que  “lanzará la campaña publicitaria en canales digitales como YouTube como parte de sus actividades de ventas y marketing. Ambientado en una visión en blanco y negro con impresionantes contrastes, el clip muestra, con estilo dinámico, tomas de conducción y baile que se alternan rápidamente. Este anuncio, que describe la relación del fabricante de neumáticos con los consumidores durante los últimos 60 años y la ambiciosa trayectoria que tiene por delante, ya ha atraído la atención de los internautas”.

Kumho Tyre recuerda que la compañía nació en 1960 “para proporcionar neumáticos de calidad a su empresa matriz, Gwangju Yeogaek, ahora conocida como Kumho Buslines, se ha convertido en una compañía de alcance mundial, vendiendo sus neumáticos en más de 180 países en todo el mundo. Sus ocho fábricas, ubicadas en Corea del Sur y diversas partes del mundo, ofrecen una capacidad de producción combinada de 55 millones de neumáticos al año. Kumho fue la primera empresa coreana en desarrollar neumáticos para aviones y la primera del mundo en crear neumáticos UHP de 32 pulgadas, con más de 900 tecnologías patentadas. Reconocida por sus capacidades de desarrollo de productos, Kumho Tyre ha sido calificada en la industria como ‘potencia tecnológica'”.