Inicio Blog Página 276

Olipes ya comercializa Maxigras Cadenas en spray, lubricación “mágica” para las guías de la corredera de las retroexcavadoras

Olipes Maxigras Cadenas en spray
Olipes Maxigras Cadenas en spray, lubricación “mágica” para las guías de la corredera de las retroexcavadoras

Olipes, empresa especializada en la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, ya comercializa Olipes Maxigras Cadenas en spray, lubricación “mágica” para las guías de la corredera de las retroexcavadoras.

 

En su comunicado, Olipes señala que “en los exigentes sectores de maquinaria para obra pública o agrícola es muy habitual que un problema en apariencia “sencillo” traiga de cabeza a muchos usuarios. El equipo técnico de Olipes ha detectado como recurrentes los problemas que surgen con el desplazamiento de la retropala de las retroexcavadoras con guías de corredera y ofrece la solución adecuada aplicando Opiles Maxigras Cadenas en spray. Tanto en las labores del campo como en los trabajos de zanjeo o movimiento de tierras, entre otros, es frecuente que se utilice la máquina de forma intensiva bajo condiciones muy exigentes, con polvo, humedad, barro e, incluso, nieve. Y aunque el operador sea cuidadoso con el mantenimiento y lubrique con grasa lítica las guías de la corredera, cada pocos meses se ve obligado a cambiar los retenes y los sellos de los cilindros o los pistones hidráulicos, ya que estos se dañan dando comienzo las fugas de fluido hidráulico”.

 

La solución al problema propuesta por Olipes es la aplicación de Maxigras Cadenas en spray sobre las guías y los pistones en sustitución de la grasa lítica consistente: “Maxigras Cadenas es una grasa teflonada (con PTFE), especialmente formulada para la lubricación de guías, vástagos, pistones y cadenas que estén sometidas a grandes esfuerzos y bajo condiciones climáticas adversas. La explicación por la que la composición química de Maxigras Cadenas y la fina película protectora proyectada evitan la rotura de los sellos y los retenes del hidráulico es sencilla. Si bien las grasas consistentes tradicionales son unos excelentes lubricantes de rodamientos y bulones, atrapan todas las partículas de polvo, suciedad, agua y restos vegetales presentes en la zona de trabajo de la máquina cuando se aplican sobre una deslizadera. La acumulación de estos contaminantes muy abrasivos, combinada con las diferencias térmicas de los cilindros entre sus ciclos de trabajo y parada, va creando una especie de costra en la zona de fricción. Y esta, poco a poco, va rayando la guía de la corredera, provocando a su vez el deterioro de los retenes y los sellos”, explican los especialistas de Olipes.

 

Además, añaden que “una grasa en spray de gran untuosidad como Olipes Maxigras Cadenas crea una película de protección reforzada con PTFE, lo suficientemente fina como para no atrapar el polvo y otros contaminantes externos. Al mismo tiempo, resulta altamente resistente a la abrasión, las temperaturas extremas y el agua, lubricando y protegiendo tanto las guías y vástagos como los retenes y los sellos. Por otro lado, se trata de una grasa fluida sintética exenta de litio, mucho más adecuada para el trabajo en ambientes de humedad, que garantiza un anclaje perfecto sobre las zonas lubricadas, incluso en condiciones climatológicas adversas. Además, Olipes Maxigras Cadenas en spray es compatible con todo tipo de gomas, retenes, elastómeros y pinturas, lo que permite su aplicación sobre cualquier superficie, sin dañar estos materiales tan sensibles a la acción química de los lubricantes convencionales, que generalmente los resecan o hinchan y agrietan, provocando su deterioro prematuro y apareciendo con ello las indeseadas fugas de aceite”.

 

“En Olipes, uno de nuestros valores diferenciales es que, además de ser especialistas en la investigación, el desarrollo y la fabricación de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido, contamos con un equipo comprometido, flexible, motivado y en constante formación. Un equipo que aporta el valor añadido a los productos comercializados, proporcionado formación, atención comercial, asesoramiento y asistencia técnica a nuestros clientes con profesionalidad, esfuerzo e ilusión. Un buen ejemplo lo tenemos en la búsqueda de la mejor solución para la lubricación óptima en las retroexcavadoras, evitando averías y haciendo más rentables las operaciones”, asegura Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

 

 

Más de 30.000 espectadores disfrutaron del GP de España Goodyear FIA Europeo de Camiones en el Circuito de Madrid Jarama – RACE

Goodyear FIA

Los más de treinta mil aficionados que disfrutaron durante el fin de semana de lo vivido en el Circuito de Madrid Jarama – RACE mantendrán mucho tiempo en sus retinas todo lo ocurrido, tanto dentro como fuera de la pista. Oportunidades para ello no les faltaron. La lucha en el trazado madrileño por el triunfo en cada una de las cuatro carreras del Goodyear FIA ETRC, sumadas a las otras cuatro que suponían el final del Campeonato de España de Carreras de Camiones, más sus respectivos entrenamientos libres, clasificatorios, y la súper pole, se unieron a otras muchas actividades que dejaron un sabor de boca excelente a los asistentes.

 

En el paddock, dentro del programa de ocio Jarama Trucks Weekend, simuladores de monoplazas de máximo nivel, carreras de slot, circuito de drones, drifting trikets, exposiciones de marcas, firmas de autógrafos y muchas experiencias más hicieron felices a chicos y grandes y tuvieron como complemento directo una climatología excelente que puso la guinda a este tradicional final de las carreras europeas de camiones. A todo ello hay que añadir el impresionante y festivo ambiente de la pelouse, especialmente en el “súper siete”, compañero perfecto para un fin de semana inolvidable.

 

Y es que la cita del Jarama es muy especial, también para los pilotos. Varios de ellos nos contaban que venir al Jarama es la fiesta final de toda la temporada y que, solamente por ver y oír a la afición bramar a su paso en cada vuelta merece la pena asistir, además de que esta tradicional cita anual supone el escaparate ideal para que sus marcas patrocinadoras vistan sus mejores galas y disfruten de este broche de oro a todo un año de esfuerzo por parte de cada uno de los equipos europeos y nacionales.

 

En lo deportivo, el Campeonato Europeo llegaba al trazado madrileño con el título ya en manos del Norbert Kiss y su Man gracias a su calidad como piloto, cómo no, y a una impecable puesta a punto y unos reglajes magníficos por parte de su equipo Rèvèst Racing. Kiss, para revalidar su título, vencía además en las dos primeras carreras de las dos jornadas, siendo las dos restantes, con parrilla invertida, para el Iveco de André Kursin y para el Ferightliner de Teo Calvet.

 

Antonio Albacete confesaba estar muy satisfecho por su trabajo a lo largo de todo el año, en el que su Man ha ido mejorando carrera a carrera tras una temporada con algunos altibajos en resultados dentro del joven, pero entusiasta equipo, T Sport Bernau, lo que le hace depositar grandes esperanzas en la temporada que viene. Dos podios y una sexta plaza, además de ser víctima de un golpe en la última carrera, saldaron una temporada en ascenso para el piloto multicampeón de Europa, que recibió en todas sus actuaciones el homenaje continuo de un público entregado a su conducción.

 

En el apartado nacional, una cerrada lucha en puntos por el título entre Marco y Vila se saldaba con el título para el piloto murciano, pero por solo una mínima diferencia sobre Josy Vila, siendo el tercer peldaño del pódium final para Miquel Prat.

 

En cada una de las carreras la victoria estuvo muy repartida: mientras que en la primera el pódium fue para Prat, Vila y Pedro García, en la segunda Rodrigues y Pedro Marco se impusieron a García. Asimismo, en la primera del domingo Josy Vila, Prat y Rodrigues quedaron por delante, y en la de la tarde Rodrigues, Josy y Prat coparon, por este orden, el podio.

 

Jarama Trucks Weekend, todo un éxito

  

Además de la vibrante actividad en pista, los miles de aficionados disfrutaron a lo grande con el programa de ocio ‘Jarama Trucks Weekend’, que permitió a miles de personas acercarse a ver de cerca y fotografiar a equipos y participantes, además de disfrutar de actividades como el karting, simracing, experiencias de derrapaje Dr!ft, triciclos drift, una drone zone y mucho más.

 

Al finalizar la jornada, los pilotos ofrecieron, como ya es habitual, su “particular” despedida anual de las pistas con derrapajes, ‘ceros’, ‘ochos’ y todo tipo de recursos festivos espectaculares. Un fin de semana que, sin duda, volverá el año que viene a hacer las delicias de todos los asistentes.

‘Servineumáticos Márquez’ (Badajoz) se moderniza con los colores del Grupo Driver

Grupo Driver
Fachada de ‘Servineumáticos Márquez’, taller ubicado en Villafranca de los Barros, Badajoz, luciendo los nuevos colores de Grupo Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que ‘Servineumáticos Márquez’, “puntal del Grupo Driver en Extremadura, ubicado en Villafranca de los Barros, Badajoz, culmina su renovación corporativa con la identificación de la enseña. Esta modernización no altera un ápice su propuesta, centrada en los servicios de neumáticos, mecánica rápida y mantenimiento con maquinaria de nueva generación y un trato cercano y de confianza a su fiel clientela”.

 

La Central de Driver Center detalla al respecto que “el negocio, fundado por Francisco Márquez García, padre del actual gerente, inició su andadura en el año 1975. Para empezar, en unas pequeñas instalaciones de tan sólo 200 metros cuadrados y que se centraban, en exclusiva, en el servicio de neumáticos. Su ilusionado y entusiasta personal supo ganarse la confianza de su clientela a base de sacrificio y esfuerzo, fortaleciendo año a año el prestigio y reputación del negocio en la zona. Cuando los hijos del fundador, Jose, David y Francisco Márquez Burguillos tuvieron edad para aprender el oficio, comenzaron a trabajar junto al padre creando una sociedad llamada Talleres Márquez e hijos, C.B. Esta etapa coincide con la primera gran ampliación del taller, que creció hasta los 700 metros cuadrados de zona de trabajo, un crecimiento al que se unieron importantes mejoras a nivel de equipamiento y la incorporación de una maquinaria más actualizada”.

Grupo Driver

La red pilotada por José Ramón Arnó añade que “en 2002 decidieron integrarse en el Grupo Driver, del que hoy por hoy son un gran puntal en Extremadura. Casi dos décadas más tarde, en 2021, y ya como miembros afianzados de la red, el gerente del negocio, Francisco Márquez Burguillos, refundó la sociedad bajo la denominación Servineumáticos Márquez, S.L. Emprendía con esta decisión una nueva etapa que nacía la vocación de renovar y dar un aspecto más moderno al taller, empezando por la aplicación de la nueva imagen corporativa del Grupo Driver. El taller ha incrementado notablemente su catálogo de servicios, pero sin renunciar a su esencia. Los 47 años de experiencia en el cambio, la reparación de neumáticos y la asistencia 24 horas para de toda clase de vehículos los mantienen como el referente a seguir en su zona de influencia, trabajos que complementan con una completa oferta de mecánica rápida y mantenimiento con la maquinaria más moderna y especializada”.

La gira europea Drive Results de Goodyear ‘rueda’ por el circuito del Jarama presentando Total Mobility, su oferta de servicios, soluciones y productos

GOODYEAR
Los responsables de Goodyear posan delante del roadshow montado en el circuito del Jarama .para presentar Drive Results y la oferta de servicios, soluciones y productos Total Mobility

Tras su exhibición por diversos países europeos, la gira Drive Results de Goodyear ha hecho parada en Madrid, coincidiendo con la final del Campeonato Europeo Goodyear de Carreras de Camiones de la FIA en el Circuito del Jarama, celebrado este fin de semana con la asistencia de más de 30.000 espectadores. Como resaltó Antonio Cury, director general del área de vehículo industrial de Goodyear Iberia, durante su presentación: “El Roadshow permite descubrir a sus visitantes el valor añadido de la oferta comercial Goodyear Total Mobility de servicios, soluciones y productos”.

 

Los responsables de Goodyear Iberia destacaron que “la iniciativa Drive Results ha permitido a los operadores de vehículos comerciales experimentar las ventajas de conectar los puntos entre procesos, soluciones y servicios, enfatizando la importancia de aprovechar al máximo cada detalle contribuyendo a crear una flota más sostenible, eficiente y competitiva”.

 

Antonio Cury enfatizó que “la propuesta de valor de Goodyear Total Mobility proporciona una solución integral diseñada para ayudar a las flotas a reducir la huella de carbono, ser más competitivos y optimizar la eficiencia en las operaciones diarias. Las herramientas inteligentes, como la presión de los neumáticos automatizada y el control de la profundidad de la banda de rodadura a través de CheckPoint (Drive-Over-Reader) de Goodyear, miden de manera eficiente los aspectos clave del estado de los neumáticos, para que los conductores y operadores puedan estar seguros de que cada viaje es más eficiente y sostenible. Goodyear Total Mobility reúne todo, desde neumáticos de alto rendimiento y soluciones innovadoras hasta soporte integral, mantenimiento y cuidado posterior, garantizado por la red de servicio paneuropea de Goodyear.”

 

Los visitantes de la gira Drive Results (más de mil flotas europeas, en total, según apuntaron los responsables de Goodyear Iberia) “han podido experimentar en primera persona cómo Goodyear adapta su oferta de soluciones y servicios, Total Mobility, a su enfoque empresarial. Empezando con su portfolio de productos, ubicado dentro de la sala móvil del camión Dirve Results, donde pudieron conocer la última generación de neumáticos versátiles y de bajo consumo de Goodyear, enriquecidos con un elemento inmersivo de realidad aumentada que permite acercar aún más a los invitados a la tecnología incorporada. Los asistentes descubrieron también los elementos clave de los productos de Goodyear los cuales permiten optimizar la resistencia a la rodadura para lograr aumentar su eficiencia y minimizar la huella de carbono del vehículo. Por ejemplo, el uso de la nueva gama duradera y de bajas emisiones FUELMAX ENDURANCE tiene como resultado la reducción de un dos por ciento de las emisiones de CO2 o 100 toneladas de emisiones de CO2 y 40.000 litros de combustible al año”.

 

Antonio Cury, Director General del área de vehículo industrial de Goodyear Iberia, reconoció que “estamos increíblemente emocionados de poder mostrar los beneficios avanzados de la propuesta de valor de Goodyear Total Mobility a nuestros clientes en España. Goodyear busca constantemente formas de aumentar la eficiencia de las flotas. En un clima económico de costes en rápido aumento, nuestras soluciones avanzadas pueden ayudar a nuestros socios a ahorrar dinero y hacer que su negocio sea más eficiente mientras mantienen la ventaja competitiva. Somos conscientes de que cada flota presenta desafíos únicos, por lo que es importante personalizar y mostrar los ahorros potenciales más allá de otros valores añadidos, como el tiempo de actividad y el mantenimiento proactivo que brinda un enfoque de extremo a extremo. Goodyear ofrece esto con Total Mobility. Y nuestros clientes, más de cien flotas, han podido descubrirlo este fin de semana gracias a la gira Drive Results en un entorno único, la gran final del Campeonato Europeo Goodyear de Carreras de Camiones de la FIA que además desde este año lleva nuestro nombre”.

 

 

Grupo Baldajos compra a Bridgestone los seis talleres de ‘Palacios Total Car Service’ en Galicia

Grupo Baldajos
Imagen de uno de los talleres de Grupo Baldajos, sito en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Grupo Baldajos, especialista en el sector de neumáticos nuevos y recauchutados para el transporte y mantenimiento integral de vehículos con sede central en Avilés (Asturias), no para de crecer y acaba de confirmar a ‘Europneus’ la compra a Bridgestone de sus seis talleres de ‘Palacios Total Car Service’ en Galicia, pertenecientes a su red First Stop, que en la actualidad cuenta con 375 centros en España y 94 en Portugal.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Grupo Baldajos detalla a ‘Europneus’ que “dentro de nuestro plan de expansión de la red de puntos de venta y servicio en toda España, sumamos ahora las seis delegaciones con las que la multinacional japonesa Bridgestone operaba en Galicia bajo el nombre de ‘Palacios Total Car Service’. En concreto, con esta compra incorporamos ahora dos nuevos puntos de servicio en Lugo, así como otros cuatro en Coruña, Barreiros, Viveiro y Ribadeo, respectivamente, y ya contamos con un total de 28 talleres en España”.

 

Baldajos
Alejandro Díaz, director general de Grupo Baldajos.

Los responsables de Grupo Baldajos, con su director general Alejandro Díaz González al frente, resaltan a ‘Europneus’ que “con esta operación, que supondrá un incremento de la cifra de negocio de la compañía asturiana en torno a los tres millones de euros, y la incorporación de veinte nuevos empleados, Baldajos contará ya en España con una red de 28 delegaciones, y más de 200 profesionales que atienden todos los años a más de 120.000 clientes”.

 

Tras la compra ahora a Bridgestone de sus seis talleres en Galicia que operaban bajo el nombre de ‘Palacios Total Car Service’, Grupo Baldajos recuerda que también compró hace dos años a Pirelli su red Omnia Motor, compuesta por doce puntos de servicio, como puntualmente informó ‘Europneus’ en febrero de 2020.

 

Grupo Baldajos resalta que en su red de talleres y tiendas “mantenemos una estrecha relación con Bridgestone, no sólo mediante la distribución de sus productos para vehículos, sino también suministrándole, en exclusiva en todo el país, neumáticos recauchutados para camiones y autobuses, a través de nuestra fábrica en el Polígono de La Moral en Langreo y que recientemente ha sido objeto de ampliación con objeto de hacer frente a la creciente demanda del sector”.

 

Como broche, Grupo Baldajos se define como “referente en el sector de neumáticos nuevos y recauchutados para el transporte y mantenimiento integral de vehículos, cuenta con 28 delegaciones en España que prestan servicio a más de 120.000 clientes al año. El grupo también es propietario de la fábrica de neumáticos Recauchutados del Cantábrico que dispone, entre otras, de una nueva línea de recauchutados industriales (OTR), un tipo de neumático que no se había fabricado hasta ahora en España y cuyas medidas superan los 4,20 metros de altura y las 5,5 toneladas de peso. La compañía también impulsa la movilidad sostenible en la región a través de Hi!mobility (himobility.es), la iniciativa que permite a los clientes alquilar por minutos vehículos eléctricos (coches, motos, bicicletas y patinetes) en la zona central de Asturias”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO BALDAJOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

¡Grupo Baldajos compra Omnia Motor!

ASETRA y NATRAM denuncian las prácticas restrictivas de MAPFRE

ASETRA Y NATRAM

Las patronales de talleres ASETRA (Asociación de Talleres de Automoción de Madrid), y NATRAM (Nueva Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación, Venta, Recambios y otras actividades afines de vehículos de motor de la Comunidad de Madrid) han emitido un comunicado en el que denuncian la situación crítica que atraviesan las relaciones de MAPFRE con los talleres de reparación.

ASETRA Y NATRAM

ASETRA y NATRAM basan el origen de la situación en una gestión comercial de la aseguradora caracterizada por las múltiples presiones que la compañía ejerce sobre los talleres de reparación. Esta se manifiesta, según las patronales de talleres, “a través de la arbitrariedad y opacidad en los algoritmos a la hora de categorizar al taller, la restricción de derechos, como el de la libre elección de taller por parte del usuario, y la prohibición de reparar vehículos asegurados con la póliza TÚ ELIGES”.

Según ASETRA y NATRAM, a juzgar por las denuncias de los talleres que les llegan cada día de sus socios, es evidente que “la aseguradora quiere o bien restringir el número de talleres seleccionados a los que pueden acudir los asegurados, o bien conseguir una reducción de costes para mejorar sus ratios de rentabilidad mediante distintas técnicas de presión”.

Las patronales resumen dichas técnicas de presión en los siguientes puntos: El recurso a la arbitrariedad y a la opacidad del algoritmo; la prohibición de reparar vehículos con póliza TÚ ELIGES; el recurso a la presión del Responsable de Zona y la restricción a la libre elección de taller por el usuario en daños a terceros perjudicados. Lo que sigue a continuación en la versión literal del comunicado remitido por ASETRA y NATRAM:

El recurso a la arbitrariedad y a la opacidad del algoritmo

La aseguradora recurre a algoritmos, para clasificar a los talleres, compuestos por indicadores cuyo cumplimiento no depende del taller, sino de las características del siniestro que debe ser atendido y que, además, ponderan de forman distinta cada cierto tiempo. Ambos aspectos confieren al algoritmo un carácter arbitrario y, por tanto, carente de imparcialidad y objetividad.

Así, por ejemplo, el concepto de “Coste Medio” pondera en un período de tiempo el 30% y en otro el 35%. Un coste medio que se define computando reparaciones de hasta 3.000 euros (las superiores están excluidas) que el taller no selecciona y que su sola existencia cambia el coste medio del período.

También cambia su ponderación el “Promedio de piezas pintadas en daños propios” que puede pesar un 5% o un 10%.

Esos mismos valores se registran en la ponderación de las “Tasa de pólizas anuladas por Daños Propios tras la reparación”, penalizando al taller por la anulación de la póliza por parte del cliente, una decisión que la aseguradora debería paliar con su política comercial.

Los indicadores también incluyen el “Índice de Reparabilidad” frente a la sustitución de piezas, que puede pesar alrededor de un 50% o un 35%. Con ello se empuja al taller hacía la reparación, aunque muchas veces no es posible si se pretende ofrecer calidad y seguridad al cliente.

Otros parámetros, como “Taller de Centro de Servicio”, “Puerta a Puerta o con Valoración Delegada” suponen un incremento de costes para el taller “para mayor gloria” de la aseguradora.

No obstante, los indicadores comentados evolucionan hacia la opacidad porque en los últimos meses la aseguradora no desgrana la ponderación de parámetros, sino que se limita a mostrar a través de gráficos que no incorporan valores, si el taller cumple o no cumple.

La prohibición de reparar vehículos con póliza TÚ ELIGES

Las penalizaciones a los talleres de reparación tienen su continuación en la prohibición de reparar vehículos con póliza TÚ ELIGES, como “sanción” por no cumplir los ratios arbitrarios, cambiantes y opacos que emplea la aseguradora.

La póliza TÚ ELIGES se caracteriza, a pesar del nombre, por obligar contractualmente al cliente a acudir a una serie de talleres definidos por la compañía; es decir: la elección del taller por el cliente se circunscribe a los talleres seleccionados de MAPFRE.

El recurso a la presión del Responsable de Zona

Las presiones de la entidad aseguradora no terminan ahí. Muy al contrario, los “Responsables de Zona” pretenden embridar a los talleres en los índices que resultan de la aplicación del algoritmo arbitrario, pero si el taller no lo consigue presionan para que convenza al asegurado hacía otros productos que comercializa la aseguradora. En definitiva, presionan al taller para que realice una política comercial que debería hacer MAPFRE.

La restricción a la libre elección de taller por el usuario en daños a terceros perjudicados

Con póliza TÚ ELIGES o con cualquier otra, el usuario tiene derecho, en un caso de daños a terceros perjudicados, a elegir libremente el taller en el que quiere que le reparen el vehículo. Sin embargo, MAPFRE trata de disuadir a los perjudicados del ejercicio de este derecho. A estos efectos, la aseguradora, en contacto con el perjudicado, trata de dirigir el vehículo hacía otros talleres reparadores alternativos que ofrece la compañía.

La libre elección del taller en el caso de perjudicado por daños a terceros es un derecho del usuario reconocido legalmente, pues en este caso corresponde al titular del vehículo causante del siniestro hacerse cargo de los daños, independientemente de la póliza que tenga el perjudicado con su compañía.

Para ASETRA y NATRAM, la libre elección del taller, más allá de la casuística, se constituye en un derecho básico para los asegurados y en un motor de la libre competencia entre talleres, que alienta las mejores prácticas de los mismos.

Ante esta situación, las asociaciones recomiendan a los talleres de reparación que no permitan que le saquen el coche del taller. Y, en su caso, no permitan que denigren su reputación, marca o profesionalidad para alcanzar ese fin. Si eso sucediera, ASETRA y NATRAM se ponen a disposición de sus asociados para ayudarles.

Finalmente, las representantes de los talleres madrileños hacen un llamamiento a MAPFRE para que cese en este tipo de prácticas y reconduzca la presión hacia fórmulas de negociación equitativas.

José Domenech, nuevo director general de Norauto España

José Domenech Norauto
José Domenech, nuevo Director General de Norauto España.

Tomen buena nota: se llama José Domenech y es el nuevo director general de Norauto España, la cadena de autocentros especialistas en mantenimiento integral de vehículos que ya cuenta en nuestro país con 90 puntos de venta. Domenech, con más de 12 años en la compañía y hasta la fecha director de oferta comercial, sustituye en el puesto a Simón Valín, que se incorpora como Director de Operaciones en ATU, empresa alemana del sector del automóvil que también forma parte del Grupo Mobivia, al igual que Norauto.

 

La Central de Norauto España detalla en su comunicado que “Domenech asume el nuevo cargo con el compromiso de afianzar el posicionamiento de la compañía en una movilidad más responsable y respetuosa. Además de ofrecer los servicios más avanzados y los últimos productos para el mantenimiento y reparación del automóvil, también de coches eléctricos, Norauto tiene la firme apuesta de acompañar a los automovilistas en este proceso de cambio, ofreciéndoles las mejores soluciones de movilidad eficiente”.

 

Una carrera de ascenso dentro de Norauto

 

Norauto añade que “José Domenech es Ingeniero Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con una licenciatura en Organización Industrial en Centrale Lille, Francia. Igualmente, posee un máster en Administración de Empresas, Distribución y Marketing por el Instituto Europeo de Posgrado-IEP. El nuevo Director General cuenta con una carrera consolidada dentro de la compañía, donde lleva más de 12 años. Hasta ahora ha ocupado el cargo de Director de Oferta Comercial, puesto desde el que ha potenciado la estrategia global de aceleración de Norauto. Desde que comenzó en la firma en 2010 como responsable de Gestión de la Demanda, ha estado al frente del departamento de Logística durante el periodo 2013-2018) y, posteriormente, ha ocupado el cargo de Market Manager. Su visión, pragmatismo y conocimiento de la compañía son, sin duda, grandes valores para seguir impulsando a la empresa y dando el mejor servicio a sus clientes”.

“Es una verdadera oportunidad asumir esta responsabilidad y aportar trabajo, decisión y humildad para ayudar a la transformación y desarrollo de Norauto. Durante estos últimos años, nos hemos focalizado en aportar soluciones accesibles y sostenibles de movilidad a todos los usuarios. Todo ello bajo una cultura orientada al cliente, potenciando la transformación digital y experiencial a través de cualquiera de los puntos de contacto, con soluciones que respondan a las necesidades de cada usuario. Y lo más importante, desarrollando una cultura colaborativa, fomentando la responsabilidad, autonomía y compromiso de los equipos”, afirma el nuevo Director General.

 

Norauto afirma que “con el respaldo del equipo directivo existente, José Domenech asume su nuevo puesto con el objetivo de continuar y ampliar las transformaciones ya emprendidas, seguir innovando en lo que respecta a productos y servicios y ofreciendo la mejor atención al cliente en el mantenimiento y reparación del automóvil pero, por supuesto, también abogando por nuevas formas de movilidad personal, acompañando al usuario en este paso hacia desplazamientos más eficientes y respetuosos con el medioambiente. Sin duda, emblema importante para la compañía que a través de su insignia ‘Automovilista & Responsable’ trata de hacer llegar estos valores de movilidad responsable a todos los usuarios”.

 

La compañía concluye su comunicado recordando que Norauto, especialista europeo en equipamiento y mantenimiento multimarca del automóvil, con más de 50 años acompañando a los automovilistas, “cuenta con 90 centros en España y más de 4 millones de clientes. La compañía pertenece al grupo Mobivia, que dispone de diversas empresas repartidas en 19 países de todo el mundo”.

 

Simón Valín.

Michelin lanza el nuevo neumático de camión X MULTI HD Z para el eje de dirección en utilización polivalente y trabajos duros

Michelin X MULTI HD Z 
Nuevo neumático de camión Michelin X MULTI HD Z para el eje de dirección.

Ya rueda por el mercado español de reposición el nuevo Michelin X MULTI HD Z, un neumático de camión para el eje de dirección en utilización polivalente y trabajos duros, ya disponible en la medida 315/70 R 22.5, que se suma a la oferta ya existente para eje motor X MULTI HD D. Michelin avanza que la dimensión 315/80 R 22.5 del nuevo X MULTI HD Z estará disponible a partir de marzo de 2023.

 

A rueda del lanzamiento del nuevo X MULTI HD Z para el eje de dirección, los especialistas de Michelin resaltan que “la gama MICHELIN X MULTI HD (HD es el acrónimo de Heavy Duty o “Trabajos Duros”), con neumáticos de camión que destacan por su polivalencia, gran duración, óptima adherencia y un coste por kilómetro reducido, se amplía desde el 1 de octubre con el nuevo MICHELIN X MULTI HD Z, diseñado principalmente para ejes de dirección en la dimensión 315/70 R 22.5, cumplimentando así la oferta ya existente para eje motor X MULTI HD D. La dimensión 315/80 R 22.5 estará disponible a partir de marzo de 2023”.

 

De cara al canal de venta, los expertos de Michelin destacan que “resultado de la aplicación de innovaciones y tecnologías patentadas por Michelin, este nuevo neumático X MULTI HD Z permite a los transportistas ganar en prestaciones y seguridad, contribuyendo a la reducción de los costes de explotación de las empresas”.

 

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, explican que “Michelin X MULTI HD Z proporciona la máxima robustez con una gran duración y precisión de guiado en recorridos de corta y media distancia por todo tipo de carreteras, incluso en accesos no asfaltados a puntos de carga y entrega en el entorno rural. Sus principales características son las siguientes:

  • Robustez y duración: hasta un 30% más de resistencia en comparación con la gama anterior (Michelin X MultiWay 3D XZE), gracias a un dibujo compacto de la banda de rodadura con hombros anchos y tacos sin laminillas transversales y con un perfil que reduce la retención de piedras. También contribuyen a la robustez y a la duración la alta resistencia de la carcasa  y de la estructura las tecnologías INFINICOIL y POWERCOIL, así como un compuesto de goma específico que permite el mejor equilibrio entre duración, adherencia, resistencia a la rodadura y resistencia a las agresiones.

 

  • Rentabilidad: ofrece al transportista una reducción de sus costes operacionales, superando el rendimiento kilométrico de Michelin X MULTI Z en condiciones de utilización severa, y con una duración similar a Michelin MULTI Energy Z en condiciones de utilización no severas.

 

  • Seguridad y movilidad: al igual que toda la gama Michelin X MULTI, el nuevo neumático Michelin X MULTI HD Z cuenta con la certificación 3PMSF y el marcaje M+S, lo que garantiza un alto nivel de agarre en cualquier condición climatológica, proporcionando la máxima adherencia todo el año, con un nivel C de adherencia en mojado en la etiqueta europea”.

 

Además, y en línea con la estrategia “Todo Sostenible” del Grupo, el nuevo neumático Michelin X MULTI HD Z es “reesculturable y recauchutable con el proceso Michelin REMIX, lo que permite optimizar aún más los costes de las empresas y minimizar el impacto medioambiental, reduciendo el consumo de los recursos naturales y la huella carbono”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Transportes Machado & Brites confía a Michelin la gestión de los neumáticos de su flota

Michelin presenta en ‘IAA Transportation 2022’ sus soluciones de movilidad sostenible para el sector del transporte y la logística

El Grupo Michelin acelera sus ventas un 18,7% en el primer semestre: factura 13.289 millones de euros y gana 843 millones

Michelin compra RoadBotics, una start-up estadounidense especializada en el análisis de imágenes de la infraestructura vial

Michelin pone el cartel de ‘Se traspasa’ a sus actividades industriales en Rusia

Michelin y Hyundai amplían su alianza para desarrollar neumáticos ecológicos destinados a vehículos eléctricos de alta gama

El Consorcio Nacional de Industriales del Caucho entrega a Michelin el ‘IV Premio Economía Circular 2022’ en la categoría de Mediana y Gran Empresa

Michelin lanza el nuevo CrossClimate 2 SUV, un neumático ‘cuatro estaciones’ para SUV con “más seguridad y mayor vida útil”

Michelin estrena el CrossClimate Camping, su nuevo neumático All Season para autocaravanas

Michelin muestra en FIMA todo el I+D+i de su ‘rueda’ de neumáticos y soluciones “para una agricultura más eficiente y sostenible”

Michelin lanza una nueva versión de su neumático agrícola EvoBib para tractores entre 200 y 300 CV con sistema de teleinflado CTIS

Michelin suspende su actividad industrial en Rusia y sus exportaciones al mercado ruso

Michelin lanza el City Extra, un neumático polivalente para scooters, ciclomotores y pequeñas cilindradas

Michelin lanza el SprayBib CFO, neumático agrícola de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas

Michelin nombra a César Moñux nuevo director de la fábrica en Vitoria (Álava) y a Carlos Abril, de la planta en Aranda de Duero (Burgos)

El Grupo Michelin facturó 23.795 millones de euros en 2021 y aceleró sus ganancias netas hasta los 1.845 millones

Michelin lanza al mercado el nuevo neumático Primacy 4+ para turismos y SUV en 121 referencias para llantas de 16” a 21 pulgadas

Michelin da el banderazo de salida a su nuevo ‘pata negra’ Pilot Sport 5, con 50 dimensiones para llantas de 17″ a 21 pulgadas

Michelin desarrolla un neumático biomimético sin aire, impreso en 3D, para rodar por la Luna a partir de 2025

Michelin da el banderazo de salida al mercado a los nuevos neumáticos Road 6 y Road 6 GT para motos de carretera

Michelin presenta el prototipo de neumático radial sin aire X Tweel para triciclos eléctricos urbanos de reparto de última milla

Bridgestone y Michelin se alían para incrementar el uso de negro de carbón recuperado en los neumáticos

Michelin lanza el nuevo CrossClimate 2, un ‘cuatro estaciones’ con 105 medidas para llantas de 15” a 20 pulgadas

Delphi Technologies inaugura su nuevo Delphi Training Centre

Delphi Training Centre

Delphi Technologies ha presentado el Delphi Training Centre, unas nuevas instalaciones en San Fernando de Henares (Madrid), donde la compañía impartirá formación sobre sus productos y servicios con el objetivo de promover el conocimiento sobre las tecnologías más avanzadas y demandadas por el mercado.

A través del Delphi Training Centre la compañía ofrece a los talleres una nueva oportunidad de negocio que contribuya a incrementar su rentabilidad, así como el soporte técnico necesario para el correcto desarrollo de sus actividades. “Nos encaminamos a un sector con una tecnología cada vez más complicada, lo que dificulta las cosas especialmente para el taller independiente”, subrayó David Zapata, Country Managing Director Spain & Portugal BorgWarner, matriz de Delphi Technologies, en la inauguración del centro.

 

Delphi Training Centre

En el nuevo Training Centre los profesionales podrán recibir formación en varias tecnologías, distribuidas en ocho categorías: Vehículo híbrido y eléctrico, Diagnosis y equipamiento de taller, Electrónica del vehículo, Emisiones y postratamiento, Sistemas de combustible Gasolina, Sistemas de combustible diésel, Sistemas del chasis y Otros sistemas.

Formación presencial y online

La formación alterna sesiones teóricas, donde se desarrolla el marco de conocimientos preparatorios para su aplicación posterior, y prácticas. De este modo, Delphi Technologies proporciona al alumno las capacidades en las últimas tecnologías de automoción necesarias para mejorar la tasa de reparación en primera instancia, la productividad y, por lo tanto, los ingresos del taller.

Además de la formación presencial, el nuevo Training Centre imparte cursos online que permiten a los alumnos mejorar sus conocimientos en estas numerosas disciplinas con la ventaja de la flexibilidad horaria, diferentes niveles formativos y las mismas herramientas que la formación presencial.

 

Delphi Training Centre

Adicionalmente, Delphi Technologies lanzará una oferta formativa online a través de su nueva Delphi Academy. A modo de biblioteca virtual, esta plataforma de e-learning dará acceso a diversos cursos mediante la suscripción de una licencia anual. De esta forma, quienes se inscriban en la academia podrán gestionar sencilla y cómodamente el modo en que recibirán la formación, sin limitaciones de horarios ni desplazamientos, disponiendo de los materiales permanentemente mientras dure la licencia.

En un primer momento, el corpus digital de la Delphi Academy estará compuesto por 46 módulos, centrados en cuatro de las áreas de mayor demanda y desarrollo del mercado en la actualidad: Vehículo híbrido y eléctrico, Nuevas tecnologías de propulsión, Sistemas eléctricos y Equipamiento de diagnosis y sistemas ADAS.

Impartidos por profesionales de gran experiencia en las más avanzadas tecnologías del sector, los cursos se han diseñado con un gran contenido audiovisual e interactivo para favorecer un aprendizaje más rápido, eficaz y atractivo, así como un simulador de motor para poner a prueba las capacidades adquiridas.

 

Delphi Training Centre

Delphi Training Centre: 400 metros cuadrados totalmente equipados

Para desarrollar este extenso programa, el nuevo centro de formación de Delphi Technologies, que ocupa una superficie de 400 metros cuadrados, dispone de salas para formación teórica y práctica, con el equipamiento adecuado para cada especialidad. Así, existen aulas específicas para reparación de sistemas de inyección, con el nuevo banco de pruebas de inyección CRi-Pro para los sistemas Euro 6 para vehículo industrial, así como salas con dos elevadores de dos columnas, pantógrafo y alineadora.

Además, el nuevo Training Centre, que tiene una capacidad de hasta 20 alumnos, consta también de equipos para calibración ADAS y diagnosis, más dos vehículos para formación, uno híbrido y otro eléctrico, con sendos cargadores.

 

Delphi Training Centre

Castrol seguirá suministrando lubricantes a Renault Group hasta 2027

Renault Group Castrol

Renault Group y la multinacional de lubricantes Castrol, perteneciente al Grupo BP, han ampliado su colaboración por tres años más, hasta finales de 2027. Las dos compañías seguirán diseñando y suministrando conjuntamente aceites de motor para la red mundial de concesionarios de las marcas de Renault Group (Renault, Dacia y Alpine).

Además de prolongar su colaboración, la gama de productos de la marca conjunta de Renault Group y Castrol también se ampliará con un nuevo lubricante para motores de baja viscosidad, diseñado específicamente para los vehículos que cumplen la norma Euro 7. Este producto, conocido como AN2022 (Norma de la Alianza 2022) ha sido desarrollado para cumplir con las normas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y estará en el mercado a partir de octubre de 2022.

Renault Group eligió a Castrol como su socio global de posventa para aceites de motor en 2020. Juntas, las dos compañías han diseñado desde entonces una gama a medida de productos con una marca conjunta de Renault Group y Castrol y que se venden de forma exclusiva a través de la red.

Renault Group y Castrol: una colaboración fructífera

Esta asociación permite a los dueños de los vehículos Renault, Dacia y Alpine beneficiarse de la fructífera cooperación iniciada por su asociación en la Fórmula 1. Esta colaboración traspasa los límites tecnológicos tanto en la pista como en la propia carretera.

“Estamos muy contentos por haber ampliado esta asociación en el ámbito de los aceites de motor con Castrol hasta finales de 2027. Reforzamos así la colaboración ya existente, lo que se suma a nuestra relación en la Fórmula 1, que es un gran campo de pruebas para optimizar nuestras tecnologías. La puesta en común de conocimientos en este campo nos permitirá ofrecer los mejores servicios posventa a nuestras redes y clientes”, explica François Delion, Director de posventa de Renault Group.

Por su parte, Slawek Radon, Vicepresidente de asociaciones de Castrol, ha recalcado que “la ampliación del acuerdo de posventa y la estrecha colaboración con Renault Group son una prueba de la sólida y profunda relación entre ambas empresas. Seguimos explorando juntos nuevas oportunidades de negocio para ofrecer productos y servicios excelentes a nuestros clientes”.