sábado, 9 agosto, 2025
Inicio Blog Página 211

Desguaces y talleres firman un Código de Buenas Prácticas

Desguaces talleres

Desguaces y talleres firmaron, el pasado 19 de junio, en las instalaciones de CONFEMETAL, en Madrid, un Código de Buenas Prácticas que establece las bases de las relaciones comerciales entre ambos colectivos. Los representantes de AEDRA (Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil), CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), firmaron el documento en representación de los CATs (Centros Autorizados de Tratamiento, anteriormente conocidos como desguaces) y de los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor. 

Actuaron como firmantes del Código de Buenas Prácticas Germán Catoira Lamela, presidente de AEDRA, Mario Pinilla Pérez, presidente de la comisión de Medioambiente de CETRAA y Ramón Marcos Fernández, presidente de CONEPA.

El código tiene por objeto ser el documento de referencia de la relación entre CATs y talleres, permitiendo alcanzar compromisos compartidos entre las partes. En él se establecen las siguientes declaraciones marco, que promueven:

  • La reparabilidad de los vehículos y el uso de recambios preparados para su reutilización por agentes económicos autorizados.
  • La formación e investigación a favor de la reparación y la preparación para la reutilización de recambios de vehículos.
  • La rehabilitación de vehículos con especial interés histórico o singular.

Al mismo tiempo, ambos colectivos adquieren los siguientes compromisos:

  • En las ventas a profesionales de la reparación se solicitará la presentación de su inscripción en Industria aportando el NRI/NRE, con el fin de evitar la proliferación de talleres ilegales.
  • Entrega de un certificado sobre el recambio usado vendido.
  • Reconocimiento de una garantía sobre los recambios usados vendidos al taller por parte del CAT, con una duración de al menos 6 meses.
  • Los talleres solo adquirirán piezas usadas de los CATs como Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

Las entidades firmantes han destacado que el acuerdo se sostiene sobre los principios básicos de legalidad. De este modo, asumen que los agentes económicos que integran este sector actuarán en todo momento en estricto cumplimiento de la legislación aplicable, y de lealtad, comprometiéndose a tratarse entre sí de manera responsable, de buena fe y con diligencia profesional.

ANCERA: “La edad media del parque circulante sube de 12,6 a 13,3 años”

ANCERA parque circulante

“La edad media del parque circulante sube de 12,6 a 13,3 años”. Así lo acaba de asegurar ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios), gracias a su colaboración con AutoInfor, el panel de control que recoge el parque de vehículos turismos y todoterrenos que circulan por nuestras carreteras y que este 2023 confirma la subida de su edad media: de 12,6 a 13,3 años.

 

ANCERA parque circulante ANCERA resalta en su comunicado que “ha desarrollado un año más, gracias a su colaboración con AutoInfor, el panel de control sobre el parque de vehículos de turismo y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas. Un documento que permite el filtrado por marca o provincia, para que los socios ANCERA conozcan el perfil del parque circulante de sus zonas de influencia. La aplicación permite además identificar en qué tramos de edad se encuentran dichos vehículos”.

 

Un parque cada vez más envejecido

 

La conclusión más destacada del informe, según resalta ANCERA, es que “el parque circulante español ha subido su media de edad en 0,7 puntos (de 12,6 a 13,3 años). Habiendo un 43,5% de vehículos con más de 15 años*. Un dato marcado por unas matriculaciones pausadas que, a pesar de recuperarse, no consiguen renovar a tiempo el parque. Para que esto ocurriese, el mercado de vehículos nuevos debería estar cercano a 1.500.000”.

 

Las advertencias del futuro eléctrico

 

ANCERA señala en su comunicado que “son varias las marcas de vehículos que sólo venderán modelos eléctricos en los próximos años. Algo que podría modificar las previsiones de futuro del parque, también influenciado por la aparición de nuevas firmas y modelos. No obstante, la proyección actual en la posventa del vehículo eléctrico es muy baja, con un 0,42% del parque; Aunque se espera que aumente a un 3,38% en 5 años”.

 

ancera
Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

“El parque, hablando en términos de unidades circulantes, no sufrirá grandes cambios en la próxima década. Y aunque el vehículo eléctrico tenderá al aumento, éste será paulatino. De momento, los vehículos híbridos tienen mayor representación en nuestras carreteras, y suponen un 3,48% del total de la circulación. No se espera que el eléctrico alcance estas cifras hasta, al menos, dentro de 5 años” declara Carlos Martín, secretario general de ANCERA. “Sí es determinante prestar atención a la edad media, a las matriculaciones y al kilometraje recorrido. Estas son cifras que hoy día pueden darnos datos de valor para nuestras compañías. Por ejemplo, el tramo de edad de 4 a 10 años irá aumentando en el futuro próximo. Este tipo de conclusiones, extraídas del estudio, son las que nos indicarán las tendencias del mercado en general y la distribución multimarca en particular” añade.

 

NOTA DE ANCERA: *Los datos analizados corresponden al parque circulante del 1 de enero de 2023, de vehículos turismos y todoterreno de hasta 30 años de antigüedad.

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organiza la ‘2ª Jornada de neumáticos recauchutados para ITV’

AER ITV

La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) ya tiene fecha y escenario para celebrar su ‘2ª Jornada de neumáticos recauchutados para ITV’, será el próximo miércoles 28 de Junio en la Universidad Miguel Hernández de Elche. AER organiza el evento con la colaboración de Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU).

 

AER señala en su comunicado que “el objetivo de las jornadas es aclarar a los profesionales relacionados con las Inspecciones Técnicas de Vehículos, las características, normativas y dudas técnicas sobre los neumáticos recauchutados, entre otras:

– ¿Se pueden montar en un mismo eje dos neumáticos recauchutados fabricados sobre dos carcasas de distinto fabricante?

– ¿Se puede montar en un eje portador un neumático con la marca de direccional?

– ¿Qué indica la palabra Regroove o Regrooable en el flanco del neumático? ¿Significa que ese neumático es recauchutable?

– ¿Puede un neumático recauchutado fabricarse para nieve en condiciones extremas sobre una carcasa que no tenga esa especificación?”

 

AER avanza que “aa apertura del acto correrá a cargo de D. Salvador Pérez Vázquez (Presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados AER). Acto seguido, D. Miguel Sánchez Lozano y D. Emilio Velasco Sánchez del Dpto. Ingeniería Mecánica de la UMH, realizarán la presentación del Laboratorio de Vehículos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (El Laboratorio de Vehículos de la Universidad Miguel Hernández cuenta con acreditación ENAC según norma ISO 17025 para la realización de los ensayos incluidos en los Reglamentos CEPE/ONU 30, 54, 108 y 109, y la Directiva 92/23/CE. Por otra parte, el Laboratorio cuenta con metodologías propias para la realización de pruebas de resistencia a la rodadura y de ruido de rodadura en banco de ensayos.)”

 

Después, según el orden del programa, AER apunta que “D. Guillermo E. Rodríguez Martín (Director Técnico de Artevial) expondrá su ponencia titulada “El neumático recauchutado en la ITV”. Por su parte, D. Pedro Espinosa Chicote (Secretario General de la Asociación Española de neumáticos Reciclados AER) presentará el documento “Aclaraciones sobre las características técnicas de los neumáticos recauchutados (renovados) en las Inspecciones Técnicas de Vehículos”.  Para continuar se celebrará un debate coloquio donde se contestaron todas cuestiones relacionadas con lo presentado. Por último, tras una visita a las instalaciones de los laboratorios de Neumáticos de la Universidad Miguel Hernández se cerrará la jornada con un vino español cortesía de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), patrocinador de este evento monográfico dedicado a aclarar las dudas técnicas sobre los neumáticos renovados y sus inspecciones en la ITV”.

 

AER recuerda que “los neumáticos recauchutados están amparados por los Reglamentos de Naciones Unidas (UN) 108 y 109, y están avalados en la Unión Europea por 2 decisiones D 2001/507/CE y 2001/509/CE, que les confieren carácter de obligatorio. Son neumáticos que además de ofrecer garantías técnicas de uso, benefician al medio ambiente, con el ahorro en materias primas y reducción de emisiones CO2”.

 

NOTA DE AER: Entrada libre hasta completar aforo, inscripción aquí.

Día: 28/06/2023

Horario: De 11:00 a 14:00 h (Jornada) y de 14.00 a 15.00 (vino español y fin de la visita)

Lugar: Sala de Grados del edificio Torreblanca.

Universidad Miguel Hernández de Elche

Avda. de la Universidad, s/n. Edificio Torreblanca.

03202 Elche (Alicante)

Olipes y FJS Lubrificantes exhibirán su gama de productos en el ‘VI Salón Nacional del Transporte’ de Portugal

Olipes FJS
Olipes y FJS Lubrificantes Olipes, unidos de nuevo en el ‘VI Salón Nacional del Transporte’ de Portugal, que se celebrará los próximos días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Pabellón Expocentro, en Pombal.

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, y su partner FJS Lubrificantes, importador y distribuidor de la marca para Portugal, estarán nuevamente presentes en la sexta edición del Salón Nacional del Transporte de Portugal, que se celebrará los próximos días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Pabellón Expocentro, en Pombal, localidad del distrito de Leiría (región Centro), equidistante de Lisboa y Oporto, las dos mayores ciudades del país.

 

Olipes precisa en su comunicado que “el Salón, promovido por ANTRAM, la Asociación Nacional de Transportistas Públicos de Mercancías por Carretera de Portugal, y dedicado en exclusiva al sector del transporte de mercancías por carretera, tratará de fomentar el encuentro entre los profesionales del transporte: desde empresarios a conductores, pasando por proveedores y clientes finales”.

 

Olipes detalla que, junto a FJS, tendrán “una presencia destacada en el evento luso porque, además de disponer de su propio espacio expositivo, contarán con la presencia en el stand de ingenieros de fábrica, representantes, distribuidores y revendedores de la marca Olipes en Portugal, que mostrarán la amplia gama de productos de Olipes para los profesionales del transporte por carretera, tales como su gama de lubricantes de motor Averoil, aprobados por API, con homologaciones de los principales fabricantes y especialmente desarrollados para satisfacer las más severas exigencias de lubricación de los modernos motores Euro VI , Stage V de la UE, Tier 4 final de la EPA y Stage VI de la RPC; unas mecánicas que incluyen la inyección de combustible PDE y XPI,  monitoreo continuo del motor, filtro de aceite centrífugo y nuevos catalizadores, que tienen que funcionar en regímenes de servicio muy severos y con largos intervalos de cambio de aceite”.

 

Al igual que en la pasada edición, Olipes avanza que “será expuesta una amplia representación de su catálogo de grasas Maxigras, que se caracterizan por su alta resistencia al lavado con agua y gran capacidad para soportar fuertes cargas de choque como, por ejemplo, en elementos deslizantes, rodamientos, bujes de rueda, chasis, ballestas y en la llamada “quinta rueda” (el elemento de acople o enganche que une el remolque a la cabeza tractora)”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

“La repercusión del Salón Nacional del Transporte de Portugal es cada vez mayor, por lo que se ha convertido en una cita ineludible para Olipes y FJS, con la que, además de mostrar buena parte de nuestro catálogo de producto para el amplísimo sector del transporte por carretera y extravial, pretendemos acercarnos de primera mano a los muchos distribuidores y revendedores invitados al evento, a quienes mostraremos todas las soluciones que hemos desarrollado para el sector del transporte, al tiempo que asesoraremos a todos los profesionales para obtener el mayor rendimiento de sus vehículos con Olipes”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. Y concluye: “Además, esta sexta edición del Salón coincide con la celebración de nuestro 30 aniversario, un hito para Olipes que queremos compartir con todos los visitantes de nuestro stand”.

 

Midas lanza Midas CARe Service, programa de suscripción mensual para el mantenimiento integral del vehículo

Midas CARe Service

Midas, la cadena de talleres especializada en el mantenimiento integral del automóvil, acaba de lanzar al mercado Midas CARe Service, que define como “un innovador programa de suscripción mensual para el cuidado del vehículo por una tarifa mensual fija durante dos años que empieza en los 38€ al mes (según modelo y kilómetros de vehículo) y que estará disponible paulatinamente en los más de 180 centros que conforman la red Midas a nivel nacional”.

 

A rueda de ello, la Central de Midas explica que Midas CARe Service es “un servicio completo, sencillo, claro y sin imprevistos destinado a ofrecer la máxima garantía y tranquilidad a los automovilistas. Al inscribirse en este programa, los clientes de Midas obtendrán acceso a una amplia gama de servicios esenciales de mantenimiento por una tarifa mensual fija durante dos años que empieza en los 38€ al mes (según modelo y kilómetros de vehículo) y que estará disponible paulatinamente en los más de 180 centros que conforman la red Midas a nivel nacional”.

 

Midas
Ramón Rueda, director general de Midas España.

En este sentido, la red dirigida por Ramón Rueda incide en que “Midas CARe Service ofrece la tranquilidad a sus usuarios de tener incluido el total mantenimiento de su coche con un programa completo de revisiones oficiales según el plan del fabricante (comprobación y sustitución de los principales niveles de líquidos del vehículo, diagnóstico electrónico, hasta 90 puntos de control…), así como otros elementos del vehículo como frenos, sistemas de visibilidad e iluminación, climatización y batería. Además, como servicios adicionales se puede contratar la revisión de neumáticos y el kit de distribución. Todo ello acompañado por ventajas como coche de sustitución o 10% de descuento en el resto de servicios que ofrece la marca”.

 

“Sabemos que llevar a cabo un chequeo regular es fundamental para la vida útil y el rendimiento óptimo de los coches. Por eso, estamos encantados de presentar Midas CARe Service como una opción revolucionaria para el mantenimiento del vehículo, ya que nos permite brindar una solución integral y asequible para el cuidado de sus vehículos”, comenta Jocelyne Bravo, Marketing and Digital Manager Midas España. “Con este nuevo servicio reforzamos nuestro compromiso con el automovilista, poniendo el futuro a punto con productos que garanticen tanto su bienestar como el de su vehículo, permitiéndoles beneficiarse también de un ahorro económico significativo”, añade Jocelyne Bravo.  

 

Midas apuesta por la tranquilidad del automovilista como valor diferencial

 

Con este lanzamiento, Midas subraya que “refuerza aún más su ADN disruptivo dentro del sector de la automoción, orientado siempre a su compromiso por estar al lado del automovilista. La compañía apuesta por ofrecer a sus clientes un nivel óptimo de tranquilidad tanto a nivel técnico (profesionales altamente preparados, diagnóstico visual gratuito, pago online seguro y presupuesto y cita previa online) como desde un punto de vista económico (la tarifa plana evita gastos imprevistos). Asimismo, esta nueva tarifa plana de mantenimiento integral para el vehículo refleja el compromiso de la marca con la innovación y la excelencia. Midas apuesta por un formato de mantenimiento como servicio de subscripción que permita a sus clientes afrontar el cuidado de su vehículo de una forma más sostenible y sin sobresaltos”.

“Midas CARe Service es más que un programa de mantenimiento, es una forma de ahorrar tiempo, preocupaciones y dinero. Nuestros clientes pueden confiar en la calidad y experiencia de Midas, con una extensa red de talleres y profesionales altamente capacitados. Con este nuevo servicio, los suscriptores pueden despreocuparse y disfrutar de la tranquilidad de saber que su coche siempre estará a punto”, concluye Jocelyne Bravo.

Toyo Tire reúne a 130 personas para celebrar el banderazo de salida al mercado europeo de sus neumáticos Proxes Comfort y Celsius AS2 producidos en su nueva fábrica de Serbia

Toyo Serbia
Toyo Tire Holdings of Europe GmbH (compañía presidida por Kenta Kuribayashi) reunió a 130 personas para celebrar la salida al mercado europeo de sus neumáticos Proxes Comfort y Celsius AS2 producidos en su nueva fábrica de Serbia.

Toyo Tire Holdings of Europe GmbH (compañía presidida por Kenta Kuribayashi) acaba de anunciar que ya ha comenzado a distribuir en Europa la producción de sus neumáticos de la nueva fábrica de Serbia, como el Proxes Comfort y su ‘all season’ Celsius AS2, destinados ambos a calzar turismos y SUV.

 

 

Y para celebrar este hito, Toyo Tire Europe informa que el pasado 5 de junio tuvo lugar en la propia planta ubicada en la localidad de Indjija, en la República de Serbia, un acto de inauguración a nivel europeo, en el que contó con la presencia de 130 personas, entre ellos sus principales clientes distribuidores, incluidos los de España y Portugal.

 

Los responsables de Toyo Tire Europe resaltan que “inaugurada el año pasado, la nueva fábrica de Serbia, con una capacidad de producción de cinco millones de neumáticos al año, ha estado produciendo neumáticos para el mercado estadounidense mientras se tramitaban las certificaciones necesarias para Europa. Todo esto se ha llevado a cabo con éxito, por lo que, desde el mes pasado, los neumáticos para Europa han comenzado a fabricarse y se han empezado a distribuir en el mercado europeo”.

 

Tanto el Toyo Proxes Comfort como el Celsius AS2 están destinados a calzar turismos y SUV. El Proxes Comfort cuenta en la actualidad con una amplia gama dimensional de 90 medidas para llantas desde 14″ hasta 20 pulgadas, mientras el Celsius AS2 ya se comercializa en 65 tallas, con una horquilla dimensional que cubre desde llanta 15″ hasta 20 pulgadas.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Toyo Tire Europe precisan que “inicialmente, la nueva planta está produciendo dos modelos para Europa: el superventas Proxes Comfort  y el neumático para todas las estaciones Celsius AS2, en rápido crecimiento. Ambos productos representan por sí solos alrededor del 30 % de todos los neumáticos vendidos en Europa”. Tanto el Toyo Proxes Comfort como el Celsius AS2 están destinados a calzar turismos y SUV. El Proxes Comfort cuenta en la actualidad con una amplia gama dimensional de 90 medidas para llantas desde 14″ hasta 20 pulgadas, mientras el Celsius AS2 ya se comercializa en 65 tallas, con una horquilla dimensional que cubre desde llanta 15″ hasta 20 pulgadas.

 

Asimismo, Toyo Tire Europe aprovechó la ceremonia para adelantar a sus principales clientes que la gama de productos para Europa “se ampliará con un nuevo neumático de invierno, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, y el largamente esperado Open Country ATIII, que incorpora el símbolo de montaña de los tres picos, lo que lo hace adecuado para su uso durante todo el año. Les seguirán otros modelos a medida que la fábrica crezca hasta convertirse en el principal punto de abastecimiento de Europa”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TOYO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El Toyo Proxes Sport 2 gana el premio de diseño ‘Red Dot 2023’

Top Recambios firma un acuerdo con la marca Toyo para distribuir su gama completa de neumáticos en España

Toyo Tire inaugura en Serbia su primera fábrica europea, con una capacidad de producción de cinco millones de neumáticos al año

Toyo Tire Europe ficha a Jacques Licata como nuevo Sales Area Manager para España, Portugal y Francia

Dispnal Iberia exhibió en Motortec Madrid 2022 las últimas novedades de sus marcas Toyo, Nitto, Petlas, Westlake, Leao y Roadmarch

 

Insa Turbo presenta sus últimas novedades en neumáticos ecológicos en la ‘Latin Tire & Auto Parts Expo’ de Panamá

Insa Turbo Panamá
De izquierda a derecha, Salva Pérez, Director Comercial de las empresas industriales de Grupo Soledad, y Pedro Antonio Pérez Sánchez, delegado comercial de Insa Turbo, posan en su stand en la ‘reciente Latin Tire & Auto Parts Expo’ de Panamá.

La división de empresas industriales de Grupo Soledad, liderada por Insa Turbo, participó recientemente en la edición de ‘Latin Tire & Auto Parts Expo’, la más importante feria del neumático y la posventa de automoción de América Latina celebrada entre los pasados días 14 y 16 de junio en Panamá, donde exhibió sus últimas novedades en neumáticos ecológicos.

 

A rueda de ello, Insa Turbo resalta en su comunicado que en la ‘Latin Tire & Auto Parts Expo’ de Panamá ha dado a conocer “con gran éxito comercial las últimas novedades de sus marcas Eco Evolution y Risko Ecorace en neumáticos renovados para turismo y off-road, respectivamente. De igual modo, MEZCLAS DEL CAUCHO y TALLANTS NAVARRO han compartido con el público latinoamericano sus más recientes propuestas en piezas técnicas de caucho y cuchillas para el reciclaje”.

 

En palabras de Salva Pérez, Director Comercial de las empresas industriales de Grupo Soledad: “Después del parón producido por la pandemia, esta feria, una de las más importantes del continente americano, nos ofrece la oportunidad de compartir con distribuidores y talleres, así como con otros colaboradores de INSA TURBO en estos mercados nuestras soluciones en neumáticos ecológicos, pero también las de MEZCLAS DEL CAUCHO en piezas técnicas de caucho no vulcanizado y masterbach, y las de TALLANTS NAVARRO en diseño, fabricación, suministro y mantenimiento de cuchillas, dados, elementos de corte y todos los equipos que forman parte del proceso industrial de recuperación y reciclaje”.

 

Insa Turbo concluye su comunicado destacando que “con más de 500 fabricantes expositores de todo el mundo, “Latin Tire & Auto Parts Expo” se ha convertido en la gran plataforma ferial de América Latina para conectar a proveedores del sector del neumático y el recambio con miles de distribuidores de México, América Central, América del Sur y el Caribe”.

GT Radial presenta su nueva estrategia de enfoque dual para vehículos eléctricos y el nuevo SportActive 2 EV con triple A en la etiqueta

GT Radial SportActive 2 EV
El nuevo GT Radial SportActive 2 EV se lanza inicialmente en tres tamaños, 235/45R18 (Y), 235/55R19 (V) y 255/45R20 (H).

El nuevo GT Radial SportActive 2 EV con triple clasificación A en la etiqueta y la introducción de 16 neumáticos EV Ready dentro de sus populares gamas SportActive 2 y FE2 conforman el nuevo enfoque dual de Giti Tire pensado para vehículos eléctricos que el fabricante califica como “un cambio de juego”, según informa GT Radial, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal.

 

A rueda de ello, Stefan Fischer, Director General y de Tecnología de Producto en Giti Tire Europe, reconoce que “estamos muy emocionados y orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes, y al mercado en general, un nuevo enfoque dual para cumplir con los requisitos especiales de los vehículos eléctricos y también de los tradicionales de motor de combustión interna. Dual es la palabra clave aquí, porque después de un programa de investigación y desarrollo de seis años tenemos una completa gama de neumáticos de alto rendimiento para vehículos eléctricos, con los GT Radial SportActive 2 EV y las plataformas EV Ready, así como para el exigente mercado de reemplazo de combustión interna tradicional. Se trata de crear neumáticos diseñados específicamente para ciertos segmentos de vehículos, y no solo una opción general para todo tipo de automovilistas”.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de la marca detallan que “el GT Radial SportActive 2 EV se lanza inicialmente en tres tamaños, 235/45R18 (Y), 235/55R19 (V) y 255/45R20 (H), con las opciones de 19” y 20” y ha logrado calificaciones de etiqueta AAA. Diseñado y desarrollado en el Centro de I+D del fabricante en Hannover, Alemania, con amplia experiencia en equipos originales, el neumático cuenta con un nuevo compuesto ULRR (Ultra Low Rolling Resistance) que ofrece hasta un 15 % menos de resistencia a la rodadura en comparación con el producto UHP estándar”.

 

 

Asimismo, detallan que el GT Radial SportActive 2 EV “ha sido diseñado específicamente para vehículos eléctricos pesados ​​y potentes, incluido el modelo de Tesla más vendido, el Model 3, y SUV coreanos y de la UE como el Kia EV6. En este neumático la seguridad sigue siendo una prioridad central para el fabricante y todas sus etiquetas cuentan con una A en agarre mojado y altas calificaciones en las otras áreas de rendimiento. Una revisión del diseño en la construcción del neumático ha permitido una reducción del peso del 4% sin dejar de ofrecer un control preciso con excelente agarre en seco y mojado, kilometraje de larga duración y una experiencia de conducción amena y segura”.

 

GT Radial avanza que “en 2024 llegarán al mercado más medidas cubriendo una gama más amplia de automóviles eléctricos y SUV, incluido el Volkswagen ID.3 y el Cupra Born, así como los tamaños estándar y opcionales de la plataforma Volkswagen para los VW ID.4, Skoda Eniaq iV y Audi Q4 e-tron, por nombrar algunos. Además, se anunciará un importante aumento en las medidas EV Ready en el citado año. También se han introducido 16 nuevas medidas en las carteras GT Radial SportActive 2 y GT Radial FE2, que han sido identificadas con el logotipo EV Ready en el flanco para mostrar claramente que son totalmente compatibles con vehículos de combustión interna (ICE), híbridos enchufables (MHEV y PHEV) y eléctricos puros (BEV)”.

 

Fischer, asimismo, resalta que “los neumáticos EV Ready muestran nuestra planificación a largo plazo. Estos neumáticos se lanzaron el pasado año, pero sabíamos que finalmente nuestra estrategia para vehículos eléctricos llegaría al mercado en 2023, por lo que ya estaban diseñados para su uso en todo tipo de transmisiones. El nuevo sello “EV Ready” se añade ahora en su flanco para resaltar su versatilidad. El equipo del Centro Europeo de Investigación y Desarrollo ha aportado todo su conocimiento a los nuevos neumáticos GT Radial SportActive 2 EV y EV Ready, y los resultados, tanto en términos de lo que ofrecemos como, de lo que esto significa para los distribuidores, es un cambio de juego”.

 

Por su parte, Daniel Gonzalez, Country Manager de Giti Tire en España, afirma que “el desarrollo de la marca GT Radial continúa abriendo un mundo completamente nuevo de vías rentables para los talleres autorizados, ya que podrán ofrecer una fantástica gama de neumáticos diseñados para cubrir las necesidades de todos los conductores. Nuestra estrategia para vehículos eléctricos completa las piezas del puzzle. Ofrecer una calificación A en agarre sobre mojado, sin comprometer ninguna de las demás características del rendimiento, y lograr dos resultados AAA, es algo que se ha conseguido por primera vez en la historia de la marca GT Radial, y es un logro increíble que merece ser aplaudido. La marca GT Radial continúa fortaleciéndose y continuará haciéndolo a medida que lleguen al mercado español más y más tamaños de las carteras actuales y otros neumáticos completamente nuevos”.

 

GT Radial SportActive 2 EV
Daniel Gonzalez, Country Manager de Giti Tire en España.

Daniel Gonzalez, Country Manager de Giti Tire en España: “El desarrollo de la marca GT Radial continúa abriendo un mundo completamente nuevo de vías rentables para los talleres autorizados, ya que podrán ofrecer una fantástica gama de neumáticos diseñados para cubrir las necesidades de todos los conductores. Ofrecer una calificación A en agarre sobre mojado, sin comprometer ninguna de las demás características del rendimiento, y lograr dos resultados AAA, es algo que se ha conseguido por primera vez en la historia de la marca GT Radial”.

Tiresur califica de “extraordinario” el evento de presentación del nuevo neumático Triangle EffeXSport, celebrado en el circuito de Hungaroring

Tiresur Triangle
Foto de familia de los equipos de Tiresur y Triangle juntos en el Circuito de Hungaroring, durante la presentación del Triangle EffeXSport. De izquierda a derecha, Wang Dapeng, Corrado Moglia, Igino Schiavi, Francisco García, Roberto Pizzamiglio, Antonio Mañas, José Moura, Juan Tomás Conde y Boyka.

De “extraordinario” califica Tiresur el evento de presentación del nuevo neumático Triangle EffeXSport, marca que distribuye en exclusiva en España y Portugal, celebrado recientemente en el circuito de Hungaroring (Hungría), tal y como puntualmente informó Europneus el pasado 15 de junio.

 

En su comunicado, el distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada resalta que “Tiresur prueba a fondo el EffeXSport en el evento de presentación del nuevo modelo de Triangle, celebrado en Budapest. La ‘EffeXperience’ tuvo lugar del 11 al 13 de junio, días durante los que se puso a prueba el nuevo neumático EffeXSport en el circuito de Hungaroring”.

 

Tiresur: “Al evento asistieron los máximos representantes de la distribuidora, como son Antonio Mañas, fundador y CEO; Paco García, International Manager; Juan Tomás Conde, Country Manager España; y José Moura, Country Manager Portugal”.

 

Asimismo, la compañía presidida por Antonio Mañas añade que “Budapest, una de las ciudades con más encanto de Europa, fue el lugar elegido por el fabricante asiático de neumáticos Triangle para presentar uno de sus modelos más recientes, el EffeXSport. Allí se dieron cita los mayores profesionales del sector del neumático a nivel internacional, entre los que se encontraba Tiresur, quien distribuye en exclusiva la marca para España y Portugal. Al evento asistieron los máximos representantes de la distribuidora, como son Antonio Mañas, fundador y CEO; Paco García, International Manager; Juan Tomás Conde, Country Manager España; y José Moura, Country Manager Portugal, quienes pudieron disfrutar de las diferentes veladas ofrecidas junto al equipo de Triangle, así como de las pruebas del nuevo neumático llevadas a cabo en el circuito de Hungaroring, ubicado a las afueras de Budapest”.

 

“Queremos dar las gracias al equipo de Triangle al completo y, especialmente, a Corrado Moglia y Roberto Pizzamiglio en representación de todo el equipo europeo, por hacernos partícipes de esta fantástica experiencia en donde hemos podido conocer más de cerca el último lanzamiento para el segmento PCR de la factoría. Estamos muy contentos con el continuo desarrollo de Triangle y Effexsport es la mejor prueba de la solidez del fabricante y de la continua apuesta en I+D”, expresaba Antonio Mañas.

 

Tiresur
Antonio Mañas, presidente de Tiresur.

Antonio Mañas, fundador y CEO de Tiresur: “Queremos dar las gracias al equipo de Triangle al completo y, especialmente, a Corrado Moglia y Roberto Pizzamiglio en representación de todo el equipo europeo, por hacernos partícipes de esta fantástica experiencia en donde hemos podido conocer más de cerca el último lanzamiento para el segmento PCR de la factoría. Estamos muy contentos con el continuo desarrollo de Triangle y Effexsport es la mejor prueba de la solidez del fabricante y de la continua apuesta en I+D”.

 

Tiresur concluye su comunicado destacando que fueron “tres días de “EffeXperience” para conocer muy a fondo todas las bondades que este nuevo neumático, ya a la venta en Tiresur, ofrece durante la conducción”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TIRESUR Y TRIANGLE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Triangle monta una ‘EffeXperience’ en el circuito de Hungaroring y cerca de 90 especialistas comprueban la ‘etiquet-A’ del EffeXSport, su nuevo ‘pata negra’

EffeXSport, el nuevo ‘pata negra’ de Triangle, ya rueda por el mercado con la etiqueta ‘A’ por su máxima seguridad en mojado

 

Triangle Tyre presenta un nuevo ‘triángulo’ de neumáticos de consumer en ‘The Tire Cologne 2022’: EffeXSport TH202, ReliaX TE307 y SeasonX Van TA702

Luca Mai se reincorpora a Triangle Tyre como director de neumáticos OTR para Europa

Triangle Tyre participará por primera vez en Bauma 2022

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Triangle Tyre enriquece la oferta del neumático TB576 para grúas móviles con la nueva medida 445/95R25 174F, a partir de abril

Triangle Tyre estrena web en español

Triangle Tyre estrena app para consultar toda su gama de neumáticos

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) anuncia a Gases y soldadura de Castilla como nuevo distribuidor de la marca Alliance en España

YOHT Gases y soldadura de Castilla
Daniel Rodríguez, responsable comercial de GSC neumáticos.

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de oficializar la firma de un acuerdo con Gases y soldadura de Castilla, s.l. (GSC neumáticos) como nuevo distribuidor de su marca Alliance en España.

 

Con la firma del acuerdo de distribución para el mercado español, YOHT subraya que “el nuevo distribuidor, GSC neumáticos, suministra una de las marcas de neumáticos para maquinaria más fuertes a nivel mundial, Alliance. Esto incrementa la presencia de la marca en la península ibérica. GSC neumáticos ofrece la gama más amplia de neumáticos para máquinas agrícolas y vehículos especializados. Este nuevo acuerdo de distribución permitirá suministrar a los clientes españoles de los sectores agrícola, agroindustrial y de la construcción una gama completa neumáticos adecuada para cada uso”.

 

Asimismo, YOHT enfatiza que la nueva alianza con Gases y soldadura de Castilla “fortalece la posición de Yokohama Off-Highway Tires en el segmento del neumático agrícola y agroindustriales del mercado español, creando una oportunidad para un mayor crecimiento de YOHT en el mercado de neumáticos para maquinaria.”

 

Yokohama José Miñarro
José Miñarro, nuevo director nacional para Iberia de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) y, por lo tanto, responsable de las marcas Alliance y Galaxy, así como de los neumáticos industriales de Yokohama.

A rueda de ello, Jose Miñarro, director de ventas para región Iberia en YOHT, destaca que “con la experiencia y la reputación de Gases y soldadura de Castilla, s.l., todos vemos excelentes oportunidades para un mayor crecimiento de Yokohama Off-Highway Tires en el mercado español”. Asimismo, Miñarro resalta que “fundada en 1992, Gases y soldadura de Castilla, s.l. se ha convertido en uno de los mayores proveedores de neumáticos agrícolas en su zona de influencia”.

 

YOHT Gases y soldadura de Castilla
Daniel Rodríguez, responsable comercial de GSC neumáticos.

 

 

 

“Estamos muy contentos y orgullosos de convertirnos en un importador oficial del sólido programa de Alliance, y vemos que la empresa es enormemente innovadora, con nuevos modelos de neumáticos, modernos y de muy alta calidad y duración, lo que nos permitirá un crecimiento en dichos sectores”, comenta Daniel Rodríguez, responsable comercial de GSC neumáticos.

 

Yokohama Off Highway Tires (YOHT) concluye su comunicado recordando que es una compañía especializada “en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 4000 referencias, a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.