miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 20

Vulco celebra su convención anual 2025 en Granada bajo el lema ‘Juntos hacia la evolución’, el foco en la digitalización de la red y ¡asistencia récord de 370 personas!

Vulco convención 2025
Foto de familia de los participantes en la Convención 2025 de Vulco Iberia.

Granada, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha sido el escenario elegido por Vulco Iberia, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica abanderada por Goodyear, para celebrar el pasado fin de semana su convención anual bajo el lema ‘Juntos hacia la evolución’, el foco en la transformación y digitalización de la red y “asistencia récord de 370 personas en unas jornadas repletas de actividades, reflexión y proyección hacia el futuro de la red”, como resalta la enseña pilotada por Luis Mendivil.

 

Una información de Carlos Barrero

Así, la Central de Vulco informa que “el programa arrancó el viernes con un exclusivo tour por la histórica ciudad de Granada, seguido de una cena de bienvenida. El sábado fue la jornada clave, con la celebración de la esperada sesión plenaria, donde se abordaron los desafíos y proyectos estratégicos para 2025, que contó con la participación de Luis Mendivil, director de la Unidad de Retail para Iberia; Mario Recio, director general para el Sur de Europa de la Unidad de Commercial; Elena Versari, directora general para Sur de Europa de la Unidad de Consumer; y Pascal Audebert, director general para Europa de la Unidad de Retail”.

 

 

Vulco convención 2025 Granada
La Convención Vulco 2025 contó con la presencia del empresario Dimas Gimeno, reconocido como uno de los Top 100 Retail Influencers, ex presidente de El Corte Inglés y socio fundador y presidente de WOW. En la imagen, a la izquierda, Luis Mendivil, director de la Unidad de Retail para Iberia de Goodyear, da la bienvenida a Dimas Gimeno para su ponencia.

 

Asimismo, detalla que “uno de los principales temas de discusión fue la digitalización y modernización de la red de talleres Vulco, así como la implantación de la solución GRIPS de gestión digitalizada de las tareas del taller, diseñada por Goodyear. En los puntos de venta de Vulco en los que se ha introducido, GRIPS está ayudando a aumentar la eficiencia operativa, reducir costes y dar un mejor servicio a los clientes. Además, durante la sesión se explicaron ejemplos reales de cómo la consultoría de procesos de taller de TÜV SÜD ayuda a gestionar el negocio de forma más eficiente y rentable”.

 

Vulco: “Uno de los principales temas de discusión fue la digitalización y modernización de la red de talleres Vulco, así como la implantación de la solución GRIPS de gestión digitalizada de las tareas del taller, diseñada por Goodyear. En los puntos de venta de Vulco en los que se ha introducido, GRIPS está ayudando a aumentar la eficiencia operativa, reducir costes y dar un mejor servicio a los clientes”.

 

 

La Central de Vulco Iberia también destaca que “como invitado especial, el evento contó con la presencia del empresario Dimas Gimeno, reconocido como uno de los Top 100 Retail Influencers, ex presidente de El Corte Inglés y socio fundador y presidente de WOW, quien ofreció una inspiradora ponencia sobre evolución y progreso en el sector retail”. Gimeno afirmó que: El sector está viviendo una transformación profunda que exige reinventar la relación con los clientes, integrando lo físico con lo digital y apostando por cuidar las experiencias diferenciales frente a los competidores. Esto aplica a todo tipo de tiendas, también a los talleres de postventa, que deben adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores que piden un servicio más ágil, personalizado y conectado”.

 

Showroom de proveedores con las últimas innovaciones

 

Tras la sesión plenaria, los responsables de la red impulsada por Goodyear resaltan que “los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones y productos en el showroom, que contó con la participación de destacados proveedores de Vulco, como son Alliance Automotive Group, Mobil, Moeve, Wurth, Cometil, Total Energies, Corghi, GT Automotive y Berner. La jornada culminó con una exclusiva cena de gala, donde se celebraron los logros y la visión de futuro de la marca, en un ambiente enriquecido por un espectáculo de flamenco y la intervención de un humorista”.

 

Y enfatizan que “esta convención representó un paso firme en la digitalización de la red y en el compromiso de modernización y mejora de los servicios, consolidando el compromiso de Vulco con la innovación y el crecimiento en un entorno desafiante por la inflación y altamente competitivo”.

 

Como broche, la red Vulco recuerda que “está formada por más de 280 puntos de venta en España y Portugal, y más de 3.000 en Europa. Un rápido desarrollo cimentado en su moderna gestión, calidad de servicio y su compromiso con el cliente en pro de ofrecer el mejor servicio y los mayores índices de satisfacción”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE VULCO Y GOODYEAR PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Vulco apuesta por la digitalización en su red de más de 280 talleres “para optimizar la gestión y mejorar la rapidez y eficiencia del servicio”

Goodyear amplía la oferta dimensional de su ‘pata negra’ Eagle F1 Asymmetric 6 con 42 nuevas medidas en 2025… ¡hasta llanta 23″!

Más de 1.100 profesionales pasaron en 2024 por los talleres de formación de Norauto

formación Norauto

Más de 1.100 profesionales pasaron durante el pasado año por los talleres de formación de Norauto, según informa la cadena. En total, la red impartió el pasado año más de 39.500 horas de formación, un 7,4% más que el año anterior. Más de 15.000 de estas horas se destinaron específicamente a mecánicos (38%), mientras que 8.300 horas se dedicaron al equipo de vendedores (21%).

En 2024, cada colaborador de Norauto ha realizado una media de 18 horas de formación. A esto hay que añadir que los colaboradores pueden ampliar esta formación gracias a la Driver Academy, la plataforma formativa de la marca con contenido dirigido a mejorar las capacidades y competencias profesionales de los colaboradores. Además, la compañía ofrece itinerarios de integración para las nuevas incorporaciones en sus primeras semanas a través de un programa de on boarding centralizado tanto en taller como en venta.

“En Norauto el plan de formación es uno de los más valorados dentro del sector y, cada vez más, juega un papel crucial en la atracción y fidelización del talento. Y es que para los profesionales resulta primordial contar con conocimientos teóricos y prácticos que les permita avanzar en el mundo del motor y seguir progresando en su carrera profesional”, afirma Javier Viñals, Responsable de Formación en Norauto.

Ofertas de empleo disponibles en el portal de Norauto

La cadena está en constante búsqueda de talento, tanto para el equipo de ventas, como de mecánicos y coordinadores de taller. Para ello, la compañía actualiza diariamente su Portal de Empleo, desde el que los usuarios interesados pueden consultar las vacantes y los procesos de contratación.

Todo ello, con un fuerte compromiso por la igualdad. “En Norauto premiamos la meritocracia sin importarnos el género, apostamos por un Norauto sin barreras, por el talento femenino dentro del taller, fomentando así la igualdad de oportunidades”, explica Miriam Garde, responsable de RRHH de Norauto España.

“En un sector que ha sido tan masculino tradicionalmente hablando, es importante que desde empresas como Norauto apostemos por romper barreras y fomentemos la igualdad de oportunidades”, añade Miriam Garde. Por tanto, estas ofertas de trabajo también están dirigidas a las mujeres que quieren desarrollar su carrera profesional como vendedoras o mecánicas.

 

‘Eduna Neumáticos’ (Moncada, Valencia) se relanza de la mano del Grupo Driver y entra a formar parte “por la puerta grande”

Eduna Neumáticos Driver
Entrada al taller 'Eduna Neumáticos' (Moncada, Valencia) con los colores de Grupo Driver.

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, acaba de anunciar que “‘Eduna Neumáticos’, taller especializado en neumáticos y con una completa oferta de servicios de mecánica general, entra a formar parte del Grupo Driver por la puerta grande. Este negocio familiar, situado en Moncada, en las cercanías de Valencia, surgió hace apenas once años y da el salto a la red animado por la competitividad del proyecto y sus buenas herramientas para el día a día, lo que coincide con la vocación de dar un nuevo impulso al punto de venta”.

 

A rueda de ello, la Central de la enseña pilotada por José Ramón Arnó recuerda que ‘Eduna Neumáticos’ da sus primeros pasos en 2013 como una iniciativa cien por cien familiar, como relata su copropietario, Fernando Marco: “Mi mujer y yo nos decidimos a emprender una aventura profesional en solitario después de toda una vida en el mundo del neumático. Arrancábamos por nuestra cuenta un proyecto que, tras muchas aventuras, desventuras y no poco sufrimiento, hemos podido llegar hasta aquí. La vocación de crecer y superar un cierto estancamiento nos hace dar el salto de Eduna al Grupo Driver. En los últimos años empezamos a sentir la necesidad de dar un giro al taller para mejorar su situación, de modo que valoramos diferentes alternativas. En ese punto, Pirelli y Prometeon, que siempre han sido buenos socios, nos hablaron del proyecto Driver y nos mostraron una presentación que nos pareció sumamente interesante. Al final, esa sensación de competitividad, visibilidad, diversificación, buenas herramientas para el día a día del taller y una rica cartera de proveedores nos invitaron a dar el paso”.

 

Fernando Marco, copropietario de ‘Eduna Neumáticos’: “Mi mujer y yo nos decidimos a emprender una aventura profesional en solitario después de toda una vida en el mundo del neumático. Arrancábamos por nuestra cuenta un proyecto que, tras muchas aventuras, desventuras y no poco sufrimiento, hemos podido llegar hasta aquí. En los últimos años empezamos a sentir la necesidad de dar un giro al taller para mejorar su situación, de modo que valoramos diferentes alternativas. En ese punto, Pirelli y Prometeon, que siempre han sido buenos socios, nos hablaron del proyecto Driver y nos mostraron una presentación que nos pareció sumamente interesante. Al final, esa sensación de competitividad, visibilidad, diversificación, buenas herramientas para el día a día del taller y una rica cartera de proveedores nos invitaron a dar el paso”.

 

 

Grupo Driver destaca que “‘Eduna Neumáticos’ ofrece, desde Moncada, Valencia, un completo servicio de neumáticos y una importante carta de prestaciones ligadas a la mecánica y el mantenimiento tanto de turismo como vehículo agrícola e industrial. Una de las claves del punto de venta es la calidad de servicio, detalle bien integrado en el ADN de todos sus operarios desde su fundación en 2013. Con ello se garantiza una atención flexible y personalizada que tiene como recompensa una amplia y fidelizada cartera de clientes”.

 

Y concluye señalando que la entrada en el Grupo Driver, que viene acompañada de una completa revisión de la imagen del taller –en línea con los colores de la enseña– tiene una misión muy clara, como resume su copropietario: “Pasar a formar parte de la familia Driver nos permitirá dar ese soplo de aire fresco que necesitábamos. Para ello contamos con el apoyo de un gran grupo humano y una enorme familia que nos respalda, nos ayuda y confía en nosotros”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Driver celebra su convención 2025 con nuevo récord de ¡más de 370 asistentes! y bajo el lema ‘Juntos somos imparables’

“La evolución del neumático en la facturación de los talleres en España” (Artículo de opinión de José Ramón Arnó, Driver Center)

Nueva llanta MAK ASPHALT, para crossovers y turismos

MAK ASPHALT

MAK Wheels, empresa italiana distribuida en el mercado español por Senco Wheels, presenta la nueva llanta de aleación MAK ASPHALT, diseñada para crossovers y turismos de los principales fabricantes de automóviles del mercado.

Con aplicaciones del Grupo Volkswagen Audi (VAG), la nueva MAK ASPHALT es una llanta de carácter deportivo con diámetros que van de 18” a 21” con PCD de hasta 130 para los motores más importantes. Homologada por NAD y TÜV/KBA, el nuevo modelo estará disponible en la primavera de 2025.

Se ofrece en los dos acabados: negro espejo, especialmente luminoso y brillante en su refinado juego de luces; y negro brillante, para un aspecto deportivo y llamativo a la altura de los gustos más exigentes.

Sus aplicaciones abarcan múltiples segmentos, con modelos que van desde el Volkswagen Golf hasta el Audi A6 e-tron para el grupo VAG, pasando por el Range Rover Evoque, Volvo XC40, Ford Kuga y otros de este segmento.

Motortec quiere dinamizar las visitas a la feria con el ‘Pasaporte MOTORTEC’

Pasaporte MOTORTEC

Motortec presenta el Pasaporte MOTORTEC, una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los visitantes del salón y potenciar la visibilidad de los expositores. Esta propuesta está a disposición de los 65.000 visitantes que espera la próxima edición de la feria, que tendrá lugar en IFEMA MADRID del 23 al 26 de abril de 2025.

“El Pasaporte MOTORTEC llega con el objetivo de dar mayor visibilidad a los fabricantes participantes que se sumen a esta iniciativa, proporcionando todas las ventajas para los visitantes, ya que permitirá optimizar su tiempo de estancia, acudiendo directamente a aquellas empresas que más se ajustan a sus intereses”, explican desde la organización.

Al mismo tiempo, los expositores obtendrán una serie de beneficios adicionales como una mayor visibilidad de su información en la página web del Pasaporte MOTORTEC; acceso a información del stand por parte de los visitantes profesionales antes del comienzo de la feria, y participación en las campañas de comunicación de la feria en redes sociales.

El expositor contará igualmente con el apoyo de la organización de la feria en forma de acciones personalizadas de dinamización y gamificación, con un sello propio y regalos específicos para los visitantes. Todo ello tiene el objetivo de rentabilizar su presencia en feria.

¿Cómo funciona el Pasaporte MOTORTEC?

El funcionamiento del Pasaporte MOTORTEC es muy sencillo: tras registrarse en la web de MOTORTEC, los visitantes podrán elegir entre tres rutas temáticas diseñadas para optimizar su experiencia: Sostenibilidad y Economía Circular; Productos e Innovación, y Servicios y Digitalización.

Una vez seleccionada la ruta, recibirán su Pasaporte MOTORTEC en los tornos de acceso. A partir de ahí, deberán recorrer al menos cinco stands dentro de su itinerario y obtener los sellos correspondientes. Todos los visitantes que participen en esta iniciativa entrarán en un sorteo de premios exclusivos. Cuantos más sellos consigan, más oportunidades tendrán de ganar premios adicionales.

Para poder participar en el Pasaporte Motortec será obligatorio estar registrado y tener su pase profesional. El registro profesional de visitantes para MOTORTEC 2025 ya está abierto. La inscripción previa online es más económica que en taquilla y puede realizarse en el siguiente enlace.

Michelin desarrolla junto a Porsche el neumático Pilot Sport S 5 NO para ‘track-days’

Michelin Porsche

Michelin ha desarrollado junto a Porsche el nuevo Michelin Pilot Sport S5, “un neumático de carretera que ahora cuenta con homologación para su uso en circuito y que, gracias a sus prestaciones optimizadas en condiciones de asfalto húmedo y bajas temperaturas, se convierte en una opción perfecta para prolongar la temporada de track-days”, resalta la marca del Bibendum.

 

A rueda de ello, Michelin detalla que “el nuevo Michelin Pilot Sport S 5 está disponible inicialmente para el Porsche 911 GT3 RS en las dimensiones 275/35 ZR 20 para el eje delantero y 335/30 ZR 21 para el trasero. Será distribuido en exclusiva por Manthey, el especialista en modelos Porsche GT con sede en Meuspath, en Nürburgring”.

Michelin explica que “para Porsche, la configuración y puesta a punto precisa de todos y cada uno de los componentes de sus modelos deportivos es una prioridad. En este sentido, conscientes de que los neumáticos, el único punto de contacto con la carretera, son cruciales, el fabricante de Stuttgart lleva décadas trabajando con Michelin para desarrollar neumáticos que se adapten perfectamente a cada vehículo y a los usos que se pretende hacer de ellos. Michelin y Porsche presentan el Michelin Pilot Sport S 5, un neumático de carretera ahora homologado también para circuito y destinado al Porsche 911 GT3 RS de la generación 992, desarrollado especialmente para su uso sobre superficies mojadas”.

 

“De esta forma, respondemos a la demanda de los clientes más enfocados a las altas prestaciones, que nos han expresado su deseo de pasar más tiempo en la pista durante la primavera y el otoño. Los nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport S 5 aumentan significativamente el período de uso anual del GT3 RS”, afirma Andreas Preuninger, Director de Vehículos GT de Porsche.

 

“El nuevo Michelin Pilot Sport S 5 lleva el marcaje “N”, reservado para los neumáticos desarrollados específicamente para modelos Porsche. El fabricante de vehículos deportivos ofrece ahora cuatro especificaciones de neumáticos Michelin para el 911 GT3 RS. El Michelin Pilot Sport S 5 es el equivalente al Pilot Sport Cup 2 R de ultra altas prestaciones (UHP) e inaugura un segmento completamente nuevo. Ofrece un nivel excepcional de prestaciones en circuito cuando las condiciones meteorológicas son adversas, y también es adecuado para el uso diario”, añade la marca del Bibendum.

 

 

 

 

Como parte del desarrollo del nuevo Pilot Sport S 5, Michelin recuerda que “desde 2022 los pilotos de pruebas han completado miles de kilómetros en el Centro de Desarrollo de Michelin en Ladoux, Francia. El embajador de Porsche, Jörg Bergmeister, con sus muchos años de experiencia como piloto oficial, contribuyó a la puesta a punto del neumático.Uno de los objetivos principales durante el desarrollo fue la optimización de las características de aquaplaning. El dibujo de la banda de rodadura, diseñado específicamente para condiciones húmedas, cuenta con cuatro grandes surcos centrales con una profundidad de 7,4 milímetros, lo que permite que los neumáticos pueden expulsar una cantidad de agua muy superior”.

“De este modo, el neumático mejora la estabilidad del vehículo y aumenta el umbral a partir del cual comienza a perder contacto con la carretera, la denominada velocidad de aquaplaning”, explica Mathieu Greco, desarrollador de neumáticos de Michelin. El contacto con el asfalto se mantiene estable incluso a altas velocidades.

 

Además, añade que “una gran proporción de sílice en el compuesto de caucho utilizado mejora aún más la adherencia en superficies mojadas y garantiza que el neumático alcance más rápidamente la temperatura de funcionamiento. El nuevo Michelin Pilot Sport S 5, desarrollado especialmente para Porsche, muestra sus propiedades óptimas a temperaturas ambiente de entre 5 y 15 grados centígrados. En estas condiciones, ofrecen un nivel de adherencia y precisión que no se podía conseguir con los neumáticos UHP aprobados por Porsche para condiciones más cálidas, que alcanzan el rendimiento óptimo a temperaturas de entre 15 y 30 grados centígrados”.

“El Michelin Pilot Sport S 5 alcanza su temperatura ideal muy rápidamente. En condiciones de humedad y con pocos grados en el ambiente, consigue niveles de control y previsibilidad excepcionales en los cambios de dirección”, afirma Bergmeister

 

Michelin desvela que “los desarrolladores también han adaptado la composición del material y la geometría de la carcasa del neumático y han optimizado la superficie de contacto, tanto en recta como en curva. Como resultado, el nuevo Michelin Pilot Sport S 5 ofrece una mejor sensación del límite en situaciones de conducción exigentes e inspira más confianza al volante. De esta forma, los conductores tienen una mayor seguridad y logran tiempos por vuelta más rápidos en condiciones de humedad. En la exigente pista “3bis” de 2,8 kilómetros del Centro de Desarrollo de Michelin, los tiempos por vuelta en mojado establecidos por los pilotos de pruebas de Michelin con el 911 GT3 RS fueron más de 10 segundos más rápidos que los logrados con los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 N0. En primavera y otoño, las condiciones suelen ser cambiantes en las regiones con climas templados. Las pruebas exhaustivas en los circuitos de Nürburgring (Alemania) y en Portimão (Portugal) en condiciones de seco y a temperatura ambiente superior a los 20 grados centígrados garantizan que el neumático también ofrece un alto nivel de rendimiento fuera de su ventana operativa principal”.

 

Como broche, Michelin detalla que “se probaron intensivamente varios diseños de la banda de rodadura para encontrar el equilibrio perfecto entre los ejes delantero y trasero. El resultado es un neumático con un rendimiento óptimo en superficies húmedas, tanto para los entusiastas de la conducción en circuito como para el uso cotidiano y, al mismo tiempo, un excelente comportamiento en carreteras secas a temperaturas cálidas. Otro punto fuerte del MICHELIN Pilot Sport S 5 N0 es su alta resistencia al desgaste, que garantiza un disfrute duradero. El nuevo neumático está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido”.

 

CESVIMAP ofrece en abierto los ‘Papers’, sus artículos académicos sobre posventa

cesvimap papers

CESVIMAP ofrece en abierto los ‘Papers’, los artículos académicos resultado de sus investigaciones en el campo de la posventa de automoción. Con esta nueva iniciativa, el Centro tecnológico de MAPFRE de investigación en movilidad, reparación y reciclado de vehículos pone al alcance de todas las personas interesadas su experiencia de más de 40 años como referencia en la reparación y posventa del automóvil.

Los papers de CESVIMAP comparten conocimientos, avances y pruebas realizadas por el centro con la comunidad global de automoción. Los documentos se basan en los proyectos propios desarrollados en el taller experimental de CESVIMAP. Abarcan temáticas actuales y relevantes para el sector de la automoción, como distintos análisis del panorama actual del mercado de la posventa -con particular atención a la evolución del sector del recambio-, las nuevas tendencias en las redes de distribución, la irrupción de vehículos de procedencia china al mercado nacional y europeo y la importancia del vehículo de ocasión.

Estos proyectos divulgativos de CESVIMAP acometen, asimismo, estudios especializados para los talleres de reparación, uno de los objetivos principales del centro.

Los papers han sido desarrollados por expertos en la materia, con décadas de experiencia en reparación y formación de automóviles, garantizando la calidad, el rigor y la profundidad de los estudios presentados.

Los Papers de CESVIMAP que ya están disponibles

  • Visión de la posventa de vehículos en España. Situación del mercado de vehículos. Distribución oficial y rentabilidad. Los talleres en España. Retos y oportunidades.
  • Sistemas tintométricos automáticos y semiautomáticos. Tiempos de trabajo respecto de los métodos tradicionales manuales y período de amortización.
  • Marcas chinasTecnología embarcada. Pruebas específicas de autonomía y de recarga. Funcionamiento y evaluación de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS).
  • Vehículos chinos frente al crash test de CESVIMAP. Estudio en profundidad de los modelos BYD Atto 3 y MG4.
  • Influencia de las temperaturas de secado de los procesos de pintado en vehículos híbridos y eléctricos. ¿Afectan las temperaturas de la cabina al funcionamiento del sistema eléctrico de vehículos electrificados?
  • Daños provocados en la pintura por agentes químicos. Eliminación del agente agresor antes de la reparación.
  • Tendencias en posventa de automoción. Ventas y distribución. Penetración de las marcas chinas y perspectivas de futuro. Evolución del sector del recambio. La importancia del vehículo de ocasión. El cliente institucional: aseguradoras y flotas.
  • Marcas chinasHistoria, evolución y estrategias. El crecimiento exponencial de la industria china en las últimas décadas en Europa la convierte en actor clave en el ámbito del transporte sostenible.
  • Reparación de vehículos eléctricos y reemplazo de módulos de baterías y/o módulos. (Próximamente). Experiencias desarrolladas en CESVIMAP relativas al estudio de la viabilidad técnica de la reparación de baterías de BEV y PHEV. También se aborda el caso de reparación mediante la sustitución de la batería defectuosa por otra batería procedente de otro vehículo, es decir, la reutilización directa de una batería.

Los productores de neumáticos pusieron 22.417.611 unidades nuevas en el mercado nacional de reposición en 2023, según el MITECO

MITECO neumáticos

El sector siempre se pregunta por el volumen total de neumáticos que se ponen a la venta cada año en el mercado español de reposición. Pues bien, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone ahora negro sobre blanco, detallando que los productores de neumáticos pusieron un total de 22.417.611 unidades nuevas en el mercado nacional de reposición durante 2023, de los que más de 19,3 millones correspondieron al segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), mientras que el de camión superó los 1,3 millones.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Negro sobre blanco, pues, en concreto, según los datos oficiales del Registro de Productores de Producto (RPP)-Sección Neumáticos publicados por el propio MITECO y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), “en 2023 los productores de neumáticos (fabricantes, importadores y adquirientes intracomunitarios) adheridos a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de neumáticos, Signus y TNU, pusieron en el mercado español un total de 22.417.611 neumáticos nuevos de reposición, con un peso global de 264.170 toneladas”. Un análisis de ADINE que destaca que “en comparación con 2022, el mercado de reposición de neumáticos nuevos experimentó (en 2023) un ligero descenso del 1,7%, lo que equivale a 390.256 unidades menos. En términos de peso, la reducción fue de 13.038 toneladas”. Es decir, de estas cifras se puede colegir que el volumen total de neumáticos nuevos comercializados en el mercado español de reposición durante 2022 ascendió a 22.807.867 unidades.

 

MITECO: neumáticos comercializados en España en 2023 por segmentos

 

Para más señas, y en aras a la transparencia, el análisis de ADINE detalla que “la comercialización de neumáticos nuevos en el mercado de reposición español en 2023, según los datos oficiales del MITECO, se distribuyó de la siguiente manera:

 

  • Turismos: Se comercializaron 16.178.755 unidades, representando el 72,2% del total, con un peso de 122.959 toneladas.
  • Camionetas, 4×4, Todo Terreno y SUV: Se registraron 3.122.955 unidades (13,9%), con un peso total de 38.725 toneladas.
  • Camión y autobús: Este segmento alcanzó los 1.377.990 neumáticos (6,2%), con un peso de 75.652 toneladas.
  • Moto, Scooter y Ciclomotor: Se pusieron en el mercado 1.198.023 unidades (5,3%), con un peso de 5.092 toneladas.
  • Agrícola: Se comercializaron 186.367 unidades, con un peso de 10.758 toneladas.
  • Obra pública e industrial: Se registraron 89.212 unidades, con un peso total de 8.258 toneladas.
  • Manutención, macizo, quad, jardinería y otros: Este segmento alcanzó las 264.309 unidades, con un peso de 2.729 toneladas.”

 

Con estos datos, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, destaca que “las cifras oficiales publicadas por el MITECO reflejan la importancia del sector de reposición de neumáticos en la movilidad y el transporte en España, evidenciando una consolidación en la demanda de neumáticos en los diferentes segmentos. Además, es fundamental seguir avanzando en la sostenibilidad del sector y en el cumplimiento de las normativas ambientales”.

 

Plazo para la declaración de neumáticos puestos en el mercado en 2024

 

Como broche, ADINE recuerda “a todos los productores de neumáticos que el próximo 1 de marzo de 2025 (inclusive) finaliza el plazo para suministrar al MITECO la información de los neumáticos (nuevos, usados y recauchutados) puestos en el mercado nacional de reposición durante 2024″.

 

Los 227 productores declarantes a Signus pusieron 15.154.351 neumáticos nuevos netos en el mercado español durante 2023

TNU gestionó la recogida de 93.633 toneladas de neumáticos en 2023

Los 222 productores declarantes a Signus pusieron 15.265.582 neumáticos nuevos netos en el mercado español en 2022

TNU batió su récord en 2022 al recoger 94.860 toneladas de neumáticos fuera de uso, un 3% más respecto a las 92.127 t de 2021

Vipal Cauchos lanza su nueva banda de rodadura VT570

VIPAL VT570
Vipal Cauchos anuncia el lanzamiento de su nueva banda de rodadura VT570, diseñada pensado en los requerimientos específicos del mercado EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y desarrollada con sentido de rotación para ofrecer un mejor poder de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

La nueva VT570 de Vipal está pensada para vehículos que operan en terrenos variados, sobre superficies pavimentadas y no pavimentadas. Sus aplicaciones incluyen el transporte en construcción civil, la recogida de residuos y las actividades agrícolas.

Entre las principales características de la VT570 de Vipal figura el diseño con bloques, proyectados para favorecer la distribución de la fuerza de tracción y maximizar el rendimiento kilométrico. El compuesto ha sido desarrollado especialmente para ofrecer una mejor resistencia contra cortes y perforaciones, lo que se traduce en una mayor durabilidad y vida útil.

La nueva banda de rodadura de Vipal está disponible en tres anchos: 240, 250 y 260 mm. Con ello se puede dar servicio a la mayoría de las dimensiones de neumáticos usadas en estas operaciones. La nueva VT570 dispone de surcos, proyectados para proporcionarle autolimpieza al neumático. Además, su área central dispone de refuerzos para aumentar la protección de la carcasa contra los daños.

MOTORTEC 2025 alcanza cifras récord y refuerza su internacionalidad

MOTORTEC 2025

MOTORTEC 2025 va camino de convertirse en una edición histórica con cifras récord, según sus organizadores. A más de dos meses de su celebración -del 23 al 26 de abril- la participación confirmada alcanza las 610 empresas expositoras, un 38% más que en la pasada convocatoria de 2022, distribuidas en una superficie de 42.510 m², lo que representa un crecimiento del 37%.

Por el momento el salón supera así los objetivos marcados, que eran de 600 expositores y 41.000 m² netos (100.000 m² brutos totales), y se espera seguir incrementando la cifra de empresas expositoras. Desde la organización destacan asimismo el notable incremento de la presencia internacional. MOTORTEC 2025 cuenta ya con la confirmación de 206 empresas extranjeras, lo que supone un crecimiento del 151% respecto a 2022. Estas compañías proceden de 26 países, un 37% más que en la edición anterior, y han reservado una superficie de 5.275,5 m², duplicando la del último evento (+103%).

 

MOTORTEC 2025

 

El sector con mayor representación es el de Recambios y Componentes. La oferta se completa con expositores de los sectores de Equipamiento de Taller, Estaciones de Servicio y Lavado, Accesorios, Neumáticos, Baterías y Vehículo Industrial.

Para todos aquellos profesionales interesados en visitar la feria, ya está disponible en la web de MOTORTEC 2025 el avance de Catálogo de expositores y los planos interactivos del salón para conocer a todas las empresas expositoras.

Asimismo, la organización espera la asistencia de alrededor de 65.000 profesionales del sector, entre los que se incluyen 33.000 mecánicos de talleres, lo cual consolidaría MOTORTEC como un punto de encuentro clave para la industria.

Para garantizar la máxima afluencia y participación, MOTORTEC 2025 está llevando a cabo una potente campaña promocional, guiada por un plan estratégico internacional que incluye un amplio programa de compradores, dirigido a los mercados relevantes el sector donde ya están confirmados profesionales de Iberoamérica, Norte y centro de África y Europa.

Motortec 2025: un amplio programa de actividades

Además, la exposición comercial no solo presentará las últimas novedades e innovaciones en I+D, sino que también contará con una extensa agenda de jornadas técnicas y formativas en colaboración con asociaciones clave de la industria, y una completa programación de actividades en la que se incluye, entre otros, el Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, organizado por la fundación COMFORP; la Competición de futuro profesionales del Vehículos Industrial, promovida por AFUPRO; El Mejor mecánico de vehículo eléctrico de alta tensión, desarrollada por Carsmarobe; el MVP del taller, de Autopos; en el área MOTORTRUCK, el Desafío Truck, por Bosch Automotive Aftermarket, o el Concurso de valoración de daños, impulsado por CESVIMAP y APCAS.

Además de todas estas actividades la feria contará por primera vez con tres nuevos espacios denominados “Áreas Fun” para los más amantes de la competición y la adrenalina, donde se contará con la primera competición de Simuladores de realidad virtual, la denominada Motortec Grand Prix; una exposición de vehículos clásicos de la mano de RETROMOVIL, y una exhibición exclusiva de auténticos monoplazas de Fórmula 1 y legendarias motos de Moto GP, gracias a la Fundación RECALVI.

Entre las novedades destaca el Pasaporte Motortec, una iniciativa que tiene el objetivo de dinamizar y hacer más atractiva la visita de todos los visitantes de la feria. Todos aquellos que participen podrán conseguir premios y entrar a diferentes sorteos.

El registro profesional de visitantes para MOTORTEC 2025 ya está abierto. La inscripción previa online es más económica que en taquilla. Los interesados pueden registrarse pinchando en este enlace.