sábado, 24 mayo, 2025
Inicio Blog Página 196

Confortauto Hankook Masters: “Somos la red de talleres de neumáticos mejor valorada por los automovilistas en Google”

Confortauto Hankook Masters

“Con una nota media de 4,5 sobre 5 en las más de 25.000 reseñas realizadas por los automovilistas en Google, Confortauto es la red de talleres de mecánica multimarca y neumáticos del automóvil con mejor reputación online de la posventa de automoción española”. Así lo asegura Confortauto Hankook Masters, red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook.

 

En su comunicado, la Central de Confortauto Hankook Masters detalla que “según los datos obtenidos en la última auditoria realizada por Top Local Manager, agencia líder de SEO local en España, el aspecto que más satisfacción genera a los conductores que confían el cuidado de sus vehículos a Confortauto es la atención al cliente. Le siguen la relación calidad-precio y el alto grado de confianza que genera la marca”.

 

Asimismo, añade que “la atención y vocación de servicio al cliente es el aspecto más y mejor valorado en las reseñas de Google por los automovilistas que han mantenido o reparado sus vehículos en Confortauto. Es una de las principales conclusiones de la última auditoria de reputación online realizada por la red de talleres especializada en neumáticos que ya suma más de 25.000 reseñas de clientes en el motor de búsqueda de Internet más utilizado por los españoles. Del 47% de los clientes que han valorado la atención de Confortauto en Google, un 92% lo han hecho con una calificación de 4,6 sobre 5. El segundo aspecto más y mejor valorado es el precio, que obtiene una nota media de 4,5 sobre 5”.

 

Confortauto Hankook Masters: “Con una nota media de 4,5 sobre 5 en las más de 25.000 reseñas realizadas por los automovilistas en Google, somos la red de talleres de mecánica multimarca y neumáticos del automóvil con mejor reputación online de la posventa de automoción española”.

 

En palabras de Andrés Pinate, director de marketing de Confortauto: “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos por nuestra estrategia de reputación online. En muy poco tiempo hemos conseguido incrementar el número de reseñas, de comentarios de los automovilistas que confían el cuidado de sus vehículos a alguno de nuestros talleres Confortauto. Y, lo más importante, hemos podido comprobar que la propuesta de valor de la red aprueba con nota en todos los aspectos, especialmente en lo relativo a atención al cliente, relación calidad-precio, marca y diversidad de servicios prestados. En estos momentos, tenemos más de 25.000 reseñas, con una nota media de 4,5 sobre 5 y sin que ningún taller tenga una nota inferior al 4. Los clientes están contentos con el estupendo trabajo que están desarrollando los gerentes y operarios de nuestros talleres. ¡Y así nos lo están diciendo en Google!”.

 

La Central de Confortauto argumenta que este informe sobre la reputación online de la red “se sustenta en los datos de la auditoría realizada por Top Local Manager, especialista multinacional líder para el mercado español del SEO local, cuyos servicios han sido requeridos por empresas como McDonalds, KFC, Burger King, BBVA, Santander, Walmart o Toyota, entre otras”.

Según Top Local Manager: “Confortauto está entre las marcas que más destacan por su sana reputación y satisfacción final del cliente. Acompañar a la red con la revisión, clasificación y mejora de la reputación que generan las reseñas online sobre sus talleres nos permite obtener datos de analítica por localizaciones geográficas. De esta forma, encontramos los puntos de mejora e identificamos posibles incidencias en los talleres, contribuyendo a optimizar su sistema de mejora de servicios y satisfacción del cliente”.

 

La Central de Confortauto Hankook Masters concluye su comunicado subrayando que “este reconocimiento en Google de los conductores españoles a la propuesta de servicio para el mantenimiento y reparación de sus vehículos de Confortauto, se suma al obtenido en la pasada edición de Motortec, en el Informe de Redes de Talleres elaborado por la iniciativa Posventa Plural, cuya encuesta a automovilistas de toda España indica que Confortauto es la red de talleres especialistas en neumáticos más conocida y valorada por los conductores. Llega, también, tras el reciente estudio del proyecto ‘Somos Movilidad’ en el que 600 profesionales del sector de la nueva movilidad reconocían a la red como la enseña especializada en el mantenimiento de neumáticos que más está contribuyendo al despliegue de una movilidad sostenible y segura”.

 

‘Neumáticos Vicar’ (Marbella, Málaga) ya luce los colores de Driver en la Costa del Sol

'Neumáticos Vicar' Driver
Los especialistas de 'Neumáticos Vicar' (Marbella, Málaga) lucen a la puerta del taller ya identificado con los colores de Grupo Driver.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que “uno de los referentes del Grupo Driver en la Costa del Sol, Neumáticos Vicar, luce desde el mes de enero de 2023 los colores de la red en sus instalaciones de Marbella (Málaga)”.

 

DriverLa Central de la red pilotada por José Arnó resalta sobre ‘Neumáticos Vicar’ que “este joven miembro de la enseña, con apenas un año y medio de pertenencia, y que ofrece los servicios de neumáticos y mecánica rápida, constituye uno de los exponentes de la rápida integración de los talleres en el seno de la gran familia Driver-Autia. La historia de ‘Neumáticos Vicar’ no sigue un guión convencional. Francisco Villalón, su actual gerente, tuvo su primer contacto con la compañía que hoy dirige como empleado del taller en el año 2010. Una relación iniciada como mecánico y que le permitió crecer en la que todavía hoy son las especialidades del punto de venta, la mecánica rápida y los neumáticos y el servicio de alineación. Llegado 2017, las turbulencias económicas invitaron al anterior responsable de la empresa a agilizar su venta. Villalón decidió entonces dar un paso adelante y, con mucho trabajo y sacrificio, y gracias al apoyo de familiares y proveedores, consiguió reflotarla”.

 

Grupo Driver añade que ‘Neumáticos Vicar’ “volvió a despegar y recuperar su nombre de prestigio en la Costa del Sol, particularmente en el servicio de neumáticos y alineación de turismos, que son su verdadero punto fuerte, sin descuidar la mecánica rápida”. Con objetivo de afianzar su crecimiento, el taller se unió al Grupo Driver en 2022, una decisión que Villalón razona de la siguiente manera: “Ignacio Alonso (BDM de la red) me ayudó y aconsejó en todo momento para dar el paso, siempre con el apoyo de José Ramón Arnó, su director general, y de José Granados, miembro del departamento comercial de Pirelli. Ya ha pasado algún tiempo desde ese primer contacto, pero cada día me siento más integrado y feliz de pertenecer a un Grupo que, en realidad, es como una gran familia”.

 

Como broche, la Central de la red especialista impulsada por Pirelli subraya que “el taller marbellí luce desde este 2023 la identificación corporativa del Grupo Driver, lo que ha permitido actualizar visualmente sus instalaciones y, sin duda, ejercer de nuevo polo de atracción para más usuarios finales. Esta circunstancia es especialmente importante en una zona conocida por su notable parque automovilístico de prestigio, un nivel de vehículos y de clientes que reciben una atención próxima y familiar, y un cuidado técnico que queda en manos de personal altamente especializado dotado de las herramientas más modernas”.

 

TEXA Ibérica arranca la comercialización de su descarbonizadora H2 Blaster para motores

TEXA Ibérica H2 Blaster

Fiel a su lema ‘Simplificando el presente, anticipando el futuro’, TEXA Ibérica acaba de arrancar la comercialización en el mercado de la posventa de automoción de su descarbonizadora H2 Blaster desarrollada por el I+D+i de la compañía para “restablecer el rendimiento óptimo del motor, que será más eficiente, consumirá menos y contaminará menos. Un imprescindible para taller y para la satisfacción de sus clientes”, según destaca en un reciente comunicado.

 

Los especialistas de TEXA Ibérica subrayan que “H2 Blaster ha llegado para quedarse” y explican que “el combustible que se utiliza para propulsar los vehículos, ya sea gasolina o diésel, con el tiempo genera residuos de carbono que se depositan en componentes de fundamental importancia, línea escape como FAP y catalizador y conduce inevitablemente a un empeoramiento progresivo de la eficiencia del motor. Esto se traduce en menor rendimiento, elevado consumo, mayor contaminación y mayores costes por reparaciones inesperadas. La solución es H2 Blaster, el nuevo instrumento desarrollado por TEXA que, aprovechando el poder de la combinación de hidrógeno y oxígeno, limpia completamente las partes involucradas en el proceso de combustión interna y restaura el rendimiento óptimo del motor, al tiempo que reduce el consumo y las emisiones nocivas”.

 

De cara a los talleres, los expertos de TEXA Ibérica enumeran las siguientes principales ventajas obtenidas tras el tratamiento con H2 Blaster: ”

  • ahorro de combustible
  • reducción de emisiones nocivas
  • limpieza EGR, FAP
  • limpieza de las partes internas del motor sin desmontarlas”.

 

Asimismo, señalan que la nueva descarbonizadora H2 Blaster cuenta con “un equipamiento técnico excepcional para un servicio completo, a saber:

  • VCI NOS incluida para el control del motor vehículo
  • Display Touch screen industrial Android de 10”
  • Botón parado de emergencia
  • Led multifunción de alta visibilidad con aviso sonoro
  • Célula electrolítica de acero inoxidable 316L
  • Sensor de temperatura de la celda
  • Sensor de fuga de hidrógeno
  • Válvula limitadora de presión
  • Informe limpieza imprimible
  • App para teléfonos inteligentes
  • Conexión Wi-Fi y Bluetooth
  • Ruedas traseras off road y ruedas blandas delanteras
  • Depósito de acero inoxidable
  • Borboteador para prueba visual de funcionamiento y nivel adicional de seguridad
  • Válvula de seguridad
  • Carcasa acero 120x73x70 cm – 80kg”.

 

H2 BLASTER: “Una inversión con rápido retorno”

Los especialistas de TEXA Ibérica aleccionan que “H2 Blaster aprovecha el proceso de electrólisis del agua para generar oxihidrógeno, una mezcla de hidrógeno y oxígeno que, con el motor en marcha y caliente, se inyecta en el colector de admisión a través del práctico tubo de servicio y llega a la cámara de combustión. Aquí mismo el gas se dispara por la alta temperatura y reacciona transformándose en vapor de agua a alta presión. Así empieza el proceso de descarbonización: el vapor de agua penetra en las incrustaciones y disuelve el carbón depositado en los pistones, válvulas y toberas de los inyectores y de forma generalizada en los componentes que se encuentran entre la cámara y el conducto de escape. Todas las fases del tratamiento son monitorizadas por NOS (NAVIGATOR OBD Service) que, conectado a la toma de diagnosis, controla que el procedimiento se realice con seguridad”.

 

Como broche, TEXA Ibérica enfatiza que “H2 Blaster es el instrumento de taller que asegura una inversión económica con un retorno garantizado: ¡de hecho, realizar unas cuantas intervenciones bastarán para recuperar el coste de compra! H2 Blaster se convierte en una importante fuente de ingresos, con un impacto mínimo en los costes laborales. Gran parte del tratamiento de limpieza del motor lo realiza la máquina de forma independiente, sin intervención del técnico”.

Midas colabora con la ONG ‘Hay que tomarse la vida con tumor’ para recaudar fondos para la investigación

Midas España
Ramón Rueda, director general de Midas España.

Midas, la cadena de talleres especializada en el mantenimiento integral del automóvil, ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con la ONG ‘Hay que tomarse la vida con tumor’ para recaudar fondos para la investigación, gracias al cual donará 1 euro por la venta de cada neumático Tenor de marca propia y producción 100% europea, hasta el próximo 19 de junio.

 

La Central de Midas incide en que “hasta el próximo 19 de junio, por la venta de cada neumático Tenor, de marca propia y producción 100% europea, Midas donará 1 euro a la asociación que busca impulsar la investigación de la cura de los tumores cerebrales, así como brindar apoyo y acompañamiento a los pacientes y a sus familias. Sin duda, se trata de una bonita iniciativa que permite a los clientes de Midas contribuir a que se investigue esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren”.

 

“Midas es una empresa que tiene el compromiso social como parte de su ADN, somos conscientes de la importancia de colaborar y aportar nuestro granito de arena. Por eso, siempre que tenemos la oportunidad de ser partícipes de iniciativas tan importantes como esta, no dudamos ni un segundo en ponerlas en marcha. Desde aquí doy las gracias a todos nuestros clientes por su aportación, ya que entre todos conseguimos grandes cosas”, destaca Ramón Rueda, director general de Midas España.

 

Midas: “El compromiso social como motor del cambio”

 

Asimismo, Midas añade que “ee igual forma que destaca su compromiso con el cuidado de todo tipo de vehículos y con el automovilista, Midas siempre ha tenido una marcada vertiente social que ha demostrado llevando a cabo diversas acciones. Entre ellas, destaca la campaña #EllasComducen, que nació hace ya algunos años con el objetivo de acabar con los estereotipos de género asociados a la conducción y ayudar a mujeres en riesgo de exclusión social a ganar en independencia para desplazarse en su día a día por motivos familiares, de oportunidades de trabajo, etc”.

 

Como parte de esta iniciativa, la compañía colabora con la ONG Ayuda en Acción sufragando los gastos para que mujeres en situación de vulnerabilidad puedan acceder al carné de conducir. “El objetivo de esta campaña es visibilizar el papel de la mujer en el mundo de la automoción y desterrar los falsos estigmas que se le atribuyen, pero también ayudarlas a empoderarse. En definitiva, queremos ayudar a crear una sociedad más igualitaria y solidaria”, concluye Ramón Rueda.

 

Midas recuerda que en la actualidad la red cuenta en España con 183 centro: 161 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 10 Licencias de Taller Autorizado.

 

 

Las matriculaciones de renting en España aceleran ¡un 33,66%! hasta mayo con 126.592 vehículos, según AER

renting vehículos mayo

El renting de vehículos en España sigue pisando a fondo el acelerador y hasta mayo acumula un crecimiento del ¡33,66%! con 126.592 vehículos matriculados, lejos de las 94.714 unidades de hace un año, según los recientes datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, AER señala que “las matriculaciones registran un incremento del 26,18% con 472.301 unidades matriculadas hasta mayo de 2023. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,80% mientras que, a mayo de 2022, era del 25,30%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 43,72% del mercado; frente al 33,59%, a mayo de 2022”.

 

Para más señas, AER detalla que “en mayo, se han matriculado en el sector del renting 28.099 vehículos, frente a los 26.378, que se registraron en el mismo mes de 2022, es decir, se han incrementado un 6,52%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 8,77%, con 106.288 matriculaciones. El citado mes, el renting ha supuesto el 46,71% del conjunto del canal de empresa, mientras que en mayo de 2022 suponía el 46,17%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,53%, mientras, a mayo de 2022, representaba el 44,23%.”

 

AER destaca en su comunicado que “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a mayo de 2023, ha alcanzado los 2.811 millones de euros, un 35,97% más que al cierre de mayo de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 2.067,30 millones de euros”.

 

AER renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

José-Martín Castro Acebes, presidente de AER: “El renting continúa en su senda de crecimiento, ganando peso en las matriculaciones del mercado español. Afortunadamente, el mercado también está dando mensajes muy claros de que el crecimiento ha venido para quedarse; solo esperamos que los problemas logísticos y de suministro empiecen a ser cosa del pasado, aunque todavía vemos retrasos muy severos en las entregas de vehículos y, especialmente, en los componentes, lo que genera demoras en los procesos de reparación”.

 

 

A rueda de estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, destaca la imparable tendencia alcista del renting y analiza que “el renting continúa en su senda de crecimiento, ganando peso en las matriculaciones del mercado español. Afortunadamente, el mercado también está dando mensajes muy claros de que el crecimiento ha venido para quedarse; solo esperamos que los problemas logísticos y de suministro empiecen a ser cosa del pasado, aunque todavía vemos retrasos muy severos en las entregas de vehículos y, especialmente, en los componentes, lo que genera demoras en los procesos de reparación. Sin duda, si tenemos que quedarnos con un dato es el de las inversiones del renting, que alcanzan los 2.811 millones de euros, con un crecimiento del 36%, en nuevos vehículos favorecedores de la movilidad más sostenible”.

 

Renting: marcas, modelos y tipos de propulsión hasta mayo

 

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a mayo de 2023, han representado el 68,81%, frente al 65,44% que coparon a mayo de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 38,15% mientras el canal de empresa en renting crece un 31,38%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a mayo de 2023, estos han acaparado el 19,95% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2022, supusieron el 16,13%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 62,44%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 31,38%”.

 

En los cinco primeros meses de 2023, AER resalta que “se han matriculado en renting 12.030 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,50% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 27,98% en relación con los datos al cierre de mayo de 2022, cuando se contabilizaban 9.400 unidades electrificadas. De su lado, las 47.827 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,13% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,15%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de mayo de 2023, el 34,12% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2023, su penetración era del 32,27%. De este modo, estos vehículos de energías alternativas consolidan un peso superior al de los vehículos gasolina y diésel. El renting tiene una penetración en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,98%”.

Continental nombra nuevo director de Sostenibilidad al español Jorge Almeida

Continental Jorge Almeida
Jorge Almeida, director de Sostenibilidad de Continental Tires.

Continental  ha oficializado el nombramiento del español Jorge Almeida como nuevo director de Sostenibilidad desde el pasado 1 de mayo, relevando en el cargo a Claus Petschick, que se jubila.

 

Continental Tires señala en su comunicado que a partir de ahora Jorge Almeida será “responsable del posicionamiento estratégico y la gestión global de las actividades de sostenibilidad del fabricante de neumáticos premium. En su nuevo puesto, reportará directamente a Christian Kötz, Jefe del Sector de Negocios de Neumáticos y miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG. Almeida ha trabajado para Continental durante 28 años en diversas funciones y regiones. Tiene una amplia experiencia en las áreas de Finanzas, Relaciones Humanas y Compras. Recientemente, este profesional de 52 años ha sido responsable de todas las actividades comerciales del sector Neumáticos del Grupo en la región Andina (que abarca Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). Anteriormente, fue Director de Compras y Aprovisionamiento Estratégico del sector de negocio de Caucho y Materiales Indirectos del Grupo. Claus Petschick (61), antiguo director de Sostenibilidad, se jubila tras más de 30 años en Continental”.

 

“Me gustaría agradecer expresamente a Claus Petschick su extraordinario compromiso. Ha contribuido significativamente al éxito de Continental Tires en diversas funciones durante más de 30 años. Recientemente, ha elaborado la estrategia y alineado con el resto de los sectores de negocio del grupo, impulsando nuestras actividades de sostenibilidad dejando su firma en esta área fundamental de desarrollo”, afirma Kötz. Añadió: “Queremos convertirnos en el fabricante de neumáticos más progresista en términos de responsabilidad social y medioambiental”. Jorge Almeida desarrollará a partir de ahora nuestra estrategia de sostenibilidad y garantizará su aplicación global de forma coherente con nuestros principios. Contará con una amplia base y con el firme apoyo de nuestro motivado equipo de Neumáticos. Le deseo todo lo mejor y mucho éxito en su nuevo cargo”.

 

Continental reconoce al respecto que persigue “objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad y aspira a convertirse en el fabricante de neumáticos más avanzado para 2030. El negocio sostenible y responsable forma parte integral de la estrategia corporativa del fabricante de neumáticos premium desde hace muchos años. La atención se centra en las cuestiones estratégicas como la mitigación del cambio climático, el transporte de bajas emisiones, la economía circular y las cadenas de suministro responsables, abarcando así todas las fases de la cadena de valor de un neumático”.

 

Soluciones de filtración sostenibles de MANN+HUMMEL

Soluciones de filtración sostenibles de MANN+HUMMEL

La sostenibilidad medioambiental es una de las prioridades en el diseño de nuevas soluciones de filtración por parte del departamento de I+D+i de MANN+HUMMEL. Un buen ejemplo de ello es el filtro Pure Air, diseñado para integrarse de serie en el frontal de los vehículos o bien, instalarse a posteriori, acoplándolo en el techo o en los bajos del vehículo, con una capacidad de aspiración de hasta 2.000 metros cúbicos por hora.

Como explica la compañía, durante la circulación, todos los vehículos —incluso los eléctricos—, emiten partículas de polvo fino. Estas emisiones de partículas se deben principalmente al roce y al desgaste de los neumáticos, de los frenos y de la carretera. Así, en las áreas con alta contaminación, Pure Air compensa en gran medida las emisiones de un vehículo, por ejemplo, de reparto, a lo largo de un año. Además, otros vehículos tales como taxis, camiones de basura o autobuses también podrían llevar este dispositivo de filtración de MANN+HUMMEL, compensando así sus emisiones.

Los cartuchos de estos ‘devoradores de partículas’ utilizan medios filtrantes de nanofibras capaces de capturar más del 95% de las partículas menores de 10 micras, e incluso más del 80% de las partículas menores de 2,5 micras. De este modo, el sistema Pure Air puede compensar más del 70% de las emisiones de este tipo de partículas.

Asimismo, gracias al ventilador integrado, este filtro de partículas de polvo fino es capaz de limpiar el aire del entorno incluso cuando el vehículo no está en funcionamiento, como pueden ser los tiempos de recarga de las baterías en los modelos eléctricos.

 

Soluciones de filtración sostenibles de MANN+HUMMEL

Sistema de filtración de aire de la Mercedes-Benz Sustaineer

Siguiendo este concepto de filtración, ya en 2021, MANN+HUMMEL desarrolló un sistema específico para la furgoneta Mercedes-Benz Sustaineer, formado por dos filtros, uno en el frontal y otro sobre el eje trasero, cuya función es ir limpiando el aire allí por donde circula, permitiendo compensar en más de un 50% las emisiones de partículas PM10. Y cuando está parado, puede aspirar la contaminación alrededor del vehículo con un consumo de tan sólo 160 vatios gracias a la eficiencia del ventilador y a una pérdida de carga optimizada de los elementos filtrantes.

Este innovador sistema de filtración cobra especial importancia de cara a la futura entrada en vigor de la normativa Euro 7, que, por primera vez, va a regular la emisión de partículas ultrafinas procedentes del desgaste de los frenos y de los neumáticos.

Con todo ello, MANN+HUMMEL se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, este 5 de junio, con la firme intención de seguir trabajando en pro de la sostenibilidad del medioambiente a largo plazo mediante el desarrollo de soluciones orientadas a mejorar la calidad del aire y empleando materiales reciclados.

Grupo Andrés anuncia que su división de Neumáticos facturó 290 millones de euros en 2022, ¡”un 32% más”!

Grupo Andrés
De izquierda a derecha, Iván Andrés, Eduardo Salazar y Javier Andrés.

Grupo Andrés, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que su división de Neumáticos cerró el año 2022 con una facturación de 290 millones, un 32% más respecto a los 219 millones anunciados en 2021, y que la cifra de negocio total del Grupo superó el pasado ejercicio los 300 millones de euros.

 

En concreto, la compañía con sede central en Salamanca, presidida por su fundador Eustaquio Andrés, detalla que “la División de Neumáticos de Grupo Andrés facturó el pasado año 290 millones de euros, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros; el balance económico se completa con los resultados obtenidos en las secciones de Logística, la tecnológica Undanet y el resto de empresas de los sectores de automoción, seguros y ocio que están integradas en el grupo”.

 

Asimismo, destaca que la plataforma de venta B2B de Andrés Neumáticos “superó el año pasado los 7.2 millones de pedidos online, gracias las continuas mejoras realizadas en esta avanzada herramienta tecnológica, que actúa como potente dinamizador de la comercialización online y canal eficaz para lograr una mejor atención a los más 20.000 clientes profesionales que acceden a ella. La logística para la distribución de neumáticos de Grupo Andrés llega en la actualidad a 48 países de todo el mundo, gracias a una potente estrategia de exportación y expansión a nuevos mercados internacionales que se ha impulsado en los últimos años. En 2022, Neumáticos Andrés gestionó 1.400.000 pedidos online a lo largo del año”.

 

Grupo Andrés también señala que su “modernización y expansión, que afecta de forma transversal a todas las aristas de la compañía, se ha visto reforzada con finalización de las obras de su cuartel general y su macro almacén en Salamanca, que ya se encuentra a pleno rendimiento con un sistema de distribución puntero capaz de gestionar eficazmente la logística que requiere la entrada y salida de más de 30.000 neumáticos diarios. La capacidad de almacenaje de Andrés ha seguido creciendo también en 2022; a las instalaciones de Salamanca, Madrid, Barcelona y Sevilla, con las que se cubren las zonas centro, este y sur de la península, se ha unido la puesta en marcha de un nuevo almacén en la Zona Norte de la Península (en Lantarón, Álava, como adelantó ‘Europneus’ el pasado 1 de agosto), desde donde ya se realizan entregas diarias a los talleres de País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria y Burgos”.

 

Grupo Andrés resalta que ya figura “entre las 1.000 empresas más importantes de España -según el Ranking de El Economista-, ha cerrado el año con otro gran hito: su completo equipo de profesionales formado ya por más de 250 trabajadores y que son el gran activo de la compañía” y que a lo largo de 2022, “ha consolidado la estrategia de diversificación de sus líneas de negocio, reforzando las inversiones en distintas empresas que están protagonizando la revolución del sector automovilístico y logístico, siempre ligadas a la digitalización y a la sostenibilidad. En esta línea, Grupo Andrés cuenta con participación en el accionariado de las startup Velca (motos eléctricas), Cafler (Movilidad delegada), Truckster o Transeop (logística). Además, Grupo Andrés mantiene un partenariado estratégico con los grandes grupos nacionales e internacionales de fabricación de neumáticos”.

 

Finalmente, Grupo Andrés pone énfasis en que “un año más, esta empresa familiar ha hecho frente a una importante labor en Responsabilidad Social Corporativa. A través de su Fondo Social, dotado con 100.000 euros, ha patrocinado y colaborado con clubs deportivos, eventos y entidades sin ánimo de lucro del ámbito social y de la salud, como la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León – Pífano- o la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón-Alcor, entre otras. En este capítulo destaca igualmente el patrocinio de grandes deportistas como el piloto Lorenzo Santolino, que este año ha terminado en el ‘Top Ten’ del Dakar siendo, además, el mejor español en esta dura carrera; el también piloto Víctor López, una gran promesa del motociclismo español; o la primera y más joven piloto femenina de lancha T850, Claudia Criado”.

 

Como broche, Grupo Andrés recuerda que con más de 30 años de experiencia en el sector, sus productos se exportan a 48 países y está situada “entre el top 50 de la mediana empresa española, y primera en su segmento. Como distribuidor de la marca General Tire hay que destacar el desarrollo y crecimiento experimentado por la marca en los últimos años, sobre todo en el marco de los vehículos todoterreno, sin olvidar su amplia oferta para vehículos comerciales, neumáticos de invierno y todo tiempo”.

SPG Talleres celebrará en Toledo su X Congreso

SPG Talleres celebrará en Toledo su X Congreso

La red SPG Talleres, perteneciente al grupo Serca, celebrará el próximo 2 de septiembre, en Toledo, su X Congreso bajo el lema “dSPGa”. Los organizadores esperan duplicar el número de asistentes respecto a las anteriores ediciones, pues será la primera vez que cada responsable de taller asista con un/una acompañante.

El X Congreso de SPG Talleres constará de dos partes. Por la mañana se celebrarán, en el hotel Beatriz de Toledo, jornadas de formación a talleres. Para ello se habilitarán salas al taller diferenciadas por temáticas de contenido, que irán desde la formación en herramientas de optimización de gestión y servicios al taller, pasando por presentación de la nueva línea de flotas o la formación en marketing aplicado a los talleres, para potenciar y mejorar su alcance, reputación y ventas.

En la sesión de tarde y tras el almuerzo de grupo, los invitados regresarán al auditorio del Hotel Beatriz para asistir a diferentes charlas, donde los protagonistas serán los propios integrantes de la red SPG Talleres.

“Esta décima edición, será la ocasión perfecta para poner el punto de reencuentro a todos los miembros pertenecientes a SPG Talleres, y dar la oportunidad de compartir opiniones y conocimiento, reconocer la profesionalidad de la red y beneficiar la actividad del día a día del taller, además de facilitar un ambiente propicio para generar sinergias y relaciones positivas entre los asistentes. Un evento único en el que se une la gran familia SPG Talleres”, señalan desde la red.

Bosch lanza la campaña “Frenos Bosch: nacidos para tu seguridad”

Bosch lanza la campaña

Bosch Automotive Aftermarket lanza la campaña “Frenos Bosch: nacidos para tu seguridad”, con la que busca mostrar su fortaleza y experiencia en este importante segmento de la posventa de automoción.

“Bosch lleva más de 95 años impulsando la innovación en torno a los frenos y ha apostado desde el principio por su desarrollo técnico, para ofrecer a los conductores una mayor seguridad y confort de frenado”, subrayan desde la firma. En la actualidad, la compañía sigue contribuyendo al avance técnico en la tecnología de frenado a través de departamentos de investigación y desarrollo, algo que quiere destacar a través de la campaña “Frenos Bosch: nacidos para tu seguridad”.

La empresa ha sido pionera en el desarrollo de importantes tecnologías de frenado que salvan vidas, tales como el servofreno, allá por 1927, el ABS en 1978 o el ESP® en 1995. Además, Bosch aplica el conocimiento y su experiencia de Primer Equipo al negocio del aftermarket, lo que se traduce en productos similares para una máxima seguridad.

Bosch tiene experiencia en todo el sistema de frenado con una oferta completa compuesta de 27 subfamilias y, aproximadamente, 11.000 referencias, que le permite cubrir la gran mayoría de marcas y modelos existentes en el mercado. La compañía está asimismo preparada para el futuro de la movilidad, en concreto para la electrificación, donde su oferta de productos de frenos es similar a la de Equipo Original, con una alta cobertura de mercado de hasta el 90% en pastillas para el parque automovilístico europeo de vehículos eléctricos e híbridos.