martes, 2 septiembre, 2025
Inicio Blog Página 163

Goodyear arranca 2024 con el marcaje de su logotipo EV-Ready en el flanco de todos sus neumáticos de reposición nuevos

Goodyear logotipo EV-Ready
A partir de principios de 2024, todos los neumáticos de reposición nuevos de Goodyear lucen en el flanco el logotipo EV-Ready, que destaca la compatibilidad con los vehículos eléctricos y los híbridos.

Goodyear arranca 2024 con el marcaje de su logotipo EV-Ready en el flanco de todos sus neumáticos de reposición nuevos, subrayando que “los neumáticos Goodyear son para todo tipo de vehículos. El nuevo logotipo EV-Ready destaca la compatibilidad con los vehículos eléctricos y los híbridos”. Además del logotipo EV-Ready para reposición, Goodyear luce en el flanco de sus neumáticos para primeros equipos (OE) los logotipos Electric Drive Technology (EDT) y Electric Drive Ready (EDR) destinados a vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV).

 

A rueda de ello, los especialistas de la marca de la Bota de Mercurio hacen énfasis en que “todos los neumáticos Goodyear nuevos y actuales están optimizados para ofrecer un rendimiento excepcional tanto para vehículos eléctricos como electrificados hibridos y coches convencionales híbridos con motor de combustión interna (ICE). Con la introducción del nuevo logotipo Goodyear EV-Ready que aparecerá en todos los neumáticos de la marca compatibles con este tipo de vehículos, hace que todos los clientes de Goodyear puedan identificar esta característica de forma sencilla”.

 

Asimismo, añaden que “el nuevo marcaje, que se introducirá en el flanco de todos los neumáticos de reposición nuevos a partir de principios de este año 2024, está diseñado para garantizar que los conductores tengan plena confianza a la hora de seleccionar los neumáticos óptimos para su vehículo, independientemente de su cadena cinemática. También ayuda a los concesionarios a agilizar sus procesos de venta y reducir la complejidad del inventario, ya que también aparecerá en PriCat y en el sistema MyWay de Goodyear para facilitar la identificación del cliente”.

 

El conjunto de tecnologías de neumáticos de Goodyear

 

Al respecto de este nuevo marcaje EV-Ready, los especialistas de Goodyear argumentan que “la movilidad eléctrica está en auge. S&P Global prevé que el 97% de la producción de vehículos nuevos en Europa estará al menos parcialmente electrificada en 2029, y que el 61% de ellos serán totalmente eléctricos.[1] Esta tendencia apunta a que es probable que la mayoría de los nuevos coches de carretera que se lancen en Europa sean vehículos eléctricos (EV) dentro de una década, por lo que, naturalmente, Goodyear estará a la vanguardia de estos desarrollos”

 

Para garantizar que los conductores de vehículos eléctricos disfruten de un rendimiento óptimo, menos ruido y una mayor vida útil de los neumáticos, Goodyear destaca que ha desarrollado “un conjunto de tecnologías diseñadas para complementar a los EV, así como a los vehículos con otras cadenas cinemáticas tradicionales. Entre estas innovaciones se encuentra la tecnología SoundComfort, que garantiza la reducción del ruido interior creado por la interacción entre el neumático y la carretera en vehículos eléctricos silenciosos. Esta tecnología tiene el potencial de reducir el ruido interior hasta en un 50%[2], lo que es crucial para garantizar un viaje silencioso y confortable en un vehículo eléctrico”.

 

Además, los técnicos de Goodyear explican que “el peso añadido y el mayor par motor de los EV implican que el desgaste de los neumáticos de los eléctricos puede ser mucho mayor en comparación con los vehículos de combustión tradicionales. La tecnología Mileage Plus de Goodyear ofrece a los conductores la oportunidad de maximizar la vida útil de sus neumáticos y viajar más lejos con cada juego. Las tecnologías de baja resistencia a la rodadura de Goodyear también contribuyen a reducir el consumo de energía y a ampliar la autonomía de conducción, lo que puede lograrse optimizando la estructura del neumático, en combinación con el desarrollo de compuestos innovadores y el ajuste aerodinámico del diseño de los flancos”.

 

Goodyear destaca que es “proveedor de equipamiento original de cerca del 50% de los vehículos eléctricos fabricados en Europa.[3]. Muchos de los principales fabricantes de automóviles han elegido a Goodyear como proveedor de equipamiento original para sus recientes lanzamientos de VE y PHEV, lo que significa que Goodyear es ahora proveedor de equipamiento original de cerca del 50% de los EV fabricados en Europa. Esto demuestra la confianza que estos fabricantes líderes tienen en los productos y tecnologías de Goodyear”.

 

Además del logotipo EV para neumáticos de reposición, Goodyear subraya que también cuenta “con otras dos etiquetas para sus equipos originales (OE) diseñadas para vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos enchufables. Estas etiquetas, conocidas como Electric Drive Technology (EDT) y Electric Drive Ready (EDR) de Goodyear, aparecerán en los equipamientos originales para vehículos eléctricos y PHEV. Estas etiquetas significan la incorporación de una gama de tecnologías para satisfacer las necesidades específicas de un vehículo concreto, como la combinación de una gran capacidad de carga, unas prestaciones específicas de maniobrabilidad y ruido y otros criterios”.

 

Laurent Colantonio, director Senior de Tecnología de Neumáticos de Consumer Goodyear EMEA, resalta al respecto que “Goodyear tiene una rica historia de calidad y rendimiento en tecnología de neumáticos. A medida que los vehículos EV y PHEV ponen mayor énfasis en atributos como la reducción de ruido, el confort, la durabilidad y la resistencia a la rodadura, estamos orgullosos de poder ofrecer neumáticos preparados para EV en toda nuestra gama, asegurando que todos los conductores puedan cosechar los frutos de las décadas de investigación y desarrollo de Goodyear en tecnología de neumáticos. Estamos deseando ver nuestro nuevo logo Goodyear EV-Ready en todos los nuevos neumáticos de reposición a partir de principios de 2024.”

 

NOTAS DE GOODYEAR:

[1] Previsión mundial de producción de motores S&P (octubre, 2023)

[2] Dependiendo del tipo de vehículo, su velocidad y la superficie de la carretera. Basado en mediciones internas del vehículo en carretera, probadas en febrero de 2018, enero de 2018, noviembre de 2017 y octubre de 2011 por ingenieros de Goodyear en Luxemburgo. Tamaño del neumático: 225/55R17 en VW Passat Alltrack y Ford Kuga y 255/45R18 en Audi A7.

[3] Cálculo interno de Goodyear realizado en septiembre de 2023.

Goodyear y ZF colaboran para mejorar el control dinámico de los vehículos

Goodyear y ZF colaboran para mejorar el control dinámico de los vehículos

Goodyear Tire & Rubber Company y ZF han anunciado la exitosa integración de las tecnologías de inteligencia de neumáticos con el software de control de movimiento de vehículos. Esta colaboración ha permitido integrar Goodyear SightLine, el conjunto de tecnologías de inteligencia de neumáticos de la compañía, en el entorno de ZF cubiX®, un software de control escalable que coordina todas las dimensiones de la dinámica del vehículo. Esto proporciona más datos de los neumáticos y de la carretera al sistema de chasis y permite obtener una experiencia de conducción con mayor confort, control y eficiencia.

“Goodyear SightLine reforzará nuestra conexión con la carretera y ampliará el alcance y el valor de cubiX® apoyando la era de los vehículos controlados por software”, afirma Martin Fischer, miembro del Consejo de Dirección responsable de la división ZF Chassis Solution. “Al integrarse a nuestros ecosistemas, nuestros clientes desbloquearán un abanico de posibilidades para personalizar y optimizar sus soluciones tanto en el movimiento del vehículo como en la inteligencia de los neumáticos.”

A través de la investigación colaborativa, la simulación virtual y las pruebas en el mundo real, Goodyear y ZF han demostrado con éxito cómo una solución integrada puede mejorar la experiencia de conducción, con un mejor rendimiento, seguridad y nivel de confort. Esta colaboración ha sido galardonada con el Premio a la Innovación CES 2024 en la categoría de Tecnología de Vehículos y Movilidad Avanzada.

Las tecnologías combinadas de Goodyear y ZF mejoran el control del vehículo

Reduciendo el riesgo de aquaplaning, la solución Goodyear SightLine es capaz de detectar el aquaplaning parcial con antelación y dar recomendaciones sobre la velocidad óptima para mejorar el control del vehículo. Además, cuando se detecta una mayor gravedad del aquaplaning, equipado con datos de inteligencia de neumáticos, el software cubiX está diseñado para ordenar a los actuadores del chasis que apliquen medidas correctoras, estabilizando el vehículo. 

La sinergia entre las capacidades de Goodyear SightLine y cubiX puede proporcionar una mayor capacidad de respuesta del vehículo, con movimientos de dirección más directos y lineales. Además, proporciona una mejor respuesta en los giros que da como resultado un aumento de la estabilidad, reducción de la carga de trabajo del controlador y minimización de las intervenciones intrusivas.

“Los neumáticos son la única parte del vehículo que toca la carretera y al digitalizar esta conexión y equipar los actuadores de control del vehículo con información crítica, podemos ayudar a optimizar el rendimiento y la seguridad del vehículo”, explica Chris Helsel, vicepresidente senior de Operaciones Globales y director de Tecnología de Goodyear. “Esta colaboración con ZF es una excelente manera de demostrar lo que la inteligencia de los neumáticos, los conocimientos prácticos y las aplicaciones de software de vanguardia pueden hacer por la movilidad”.

FEDAMA colaborará de nuevo con la feria Retro Málaga

FEDAMA Retro Malaga

FEDAMA, la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga, seguirá colaborando con la feria Retro Málaga como ha hecho desde su primera edición. La undécima edición de Retro Málaga se celebrará los días 26, 27 y 28 de enero, y volverá a tener como escenario el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Como es habitual, FEDAMA invitará a 150 de sus empresas asociadas para que asistan al salón. Por su parte, Retro Málaga visibilizará a FEDAMA en la feria y en distintos materiales promocionales. Este evento convertirá a la ciudad una vez más en el foco de atención de clubes automovilísticos, aficionados y público en general, con asistencia de toda Andalucía, siendo el certamen de referencia en la zona sur del país.

“Nos alegra colaborar nuevamente con la cita ineludible de los amantes de los vehículos clásicos. Estos vehículos no solo son joyas nacionales en movimiento, sino que, desde el punto de vista de los empresarios del sector, representan un reto interesante y estimulante a la hora de venderlos, repararlos y mantenerlos. Las empresas de automoción de FEDAMA volverán a acudir a Retro Málaga y estamos seguros de que esta nueva edición mantendrá el mismo nivel de excelencia que las anteriores”, ha señalado Antonio Martí, presidente de FEDAMA.

Rafael Paniagua, nuevo CEO de FERSA

Rafael Paniagua
Rafael Paniagua (derecha), junto a Carlos Oehling, presidente del Consejo de Administración de FERSA.

La multinacional aragonesa FERSA ha designado a Rafael Paniagua como nuevo CEO de la compañía, con el propósito de “mantener y potenciar el crecimiento exponencial que venía experimentando Fersa en los últimos años”. Con sede en Zaragoza, FERSA se dedica al diseño, fabricación y distribución de soluciones de rodamientos de altas prestaciones para el mercado de la automoción, industria y energía.

En su acto de toma de posesión, Rafael Paniagua ha reafirmado su compromiso “con la excelencia y el crecimiento sostenible de Fersa”. Paralelamente, Carlos Oehling, antiguo CEO de Fersa, pasa a ser el Presidente del Consejo de Administración, puesto cedido por Francisco García Sanz, quien ahora ostentará el cargo de Vicepresidente manteniendo la misma participación accionarial que hasta la fecha. Ambos, reforzarán juntos el Consejo de Administración la compañía.

Rafael Paniagua: formación y trayectoria profesional

Rafael Paniagua estudió Ingeniería industrial en la Universidad de Sevilla, completando su formación en Mechanical Engineering y School of Management por la Universidad de Sheffield (UK), PADE y Curso de Miembros del Consejo de Administración por IESE Business School, así como Executive Education por Harvard Business School y IMD (Lausana).

Fue reconocido como Premio Universitario correspondiente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla como Primero de la Promoción de 1992.

Inició su carrera profesional en ABB en Córdoba en el año 1994, desarrollando diversas funciones en el área de producción. Posteriormente ejerció el cargo de Director General de ABB en Zaragoza en 1998. Trabajó varios años en ABB en Estados Unidos y durante más de 7 años fue vicepresidente ejecutivo del Grupo ABB, responsable de Unidades de Negocio Globales. Su curriculum incluye el puesto de Division Manager de España y Portugal durante 8 años, y Presidente y CEO de ABB Brasil durante 7 años.

Ha sido vicepresidente y miembro del Consejo de Administración de las asociaciones de Fabricantes de Bienes de Equipo (Brasil) y de las Cámaras de Comercio Europeas en Brasil. Además, Rafael Paniagua es Coach Ejecutivo y Miembro del Consejo de Administración de dos empresas europeas.

Madrid Car Experience se celebrará en mayo junto con Madrid Más Moto

Madrid Car Experience

Ya hay fechas para Madrid Car Experience: se celebrará del 22 al 26 de mayo en coincidencia con Madrid Más Moto, según ha anunciado IFEMA. En su conjunto ambos eventos sumarán una oferta expositiva de 34.000 metros cuadrados y esperan recibir 150.00 visitantes.

Madrid Car Experience se define como un evento del automóvil que unirá espacio experiencial, expositivo y de compra para hacer disfrutar al público de las últimas novedades y apuestas de las marcas, con un entorno de ocio, música y gastronomía.

“Esta nueva cita se configurará como una plataforma clave de promoción para las marcas de automoción, que estarán presentes a través de nuevas fórmulas de participación en un espacio en el que se une ocio y automoción y en que la prueba de los vehículos y la interacción con el público será protagonista. Las firmas del automóvil podrán mostrar y vender sus productos a través de impactantes acciones para que el público descubra las novedades y nuevas tecnologías de cada modelo”, comentan desde IFEMA.

 

 

Pneumàtics Sant Jordi se incorpora a la red BestDrive

Pneumàtics Sant Jordi

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, ha anunciado la incorporación de Pneumàtics Sant Jordi como nuevo taller asociado. De esta manera, la red continúa con su proceso de expansión por todo el territorio nacional y suma un nuevo taller en la provincia de Tarragona, en una región que considera “de enorme interés estratégico”.

Creado en 1981 en la localidad tarraconense de Torredembarra, Pneumàtics Sant Jordi cuenta con unas amplias instalaciones de más de 400 metros cuadrados ubicadas, en el polígono industrial Roques Planes de Torredembarra, a las que hay que se suman un terreno aledaño de igual tamaño. Desde BestDrive destacan que el taller “se ha situado como referencia en la zona en servicios especializados de neumáticos y mecánica rápida, gracias, entre otras cosas, a una plantilla dotada de amplios conocimientos en las últimas tecnologías del automóvil”.

“Formar parte de BestDrive nos une a marcas como Continental y nos permite ofrecer un mayor número de servicios a nuestros clientes, tanto a los habituales como a los que nos visitan por primera vez. Pneumàtics Sant Jordi se alía con BestDrive para así poder reforzar la filosofía de nuestros más de 40 años de servicio al cliente: confianza, buen servicio, asesoramiento personalizado y seguridad”, ha comentado Jordi Figueras, gerente del taller.

Para Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Es siempre una gran satisfacción dar la bienvenida a nuestra red a un nuevo miembro. Para nosotros, supone la confirmación de que vamos por el buen camino. Y más cuando el nuevo miembro tiene una trayectoria tan larga y exitosa como Pneumàtics Sant Jordi. La experiencia que ha acumulado el nuevo socio de nuestra red ofrece a sus clientes la confianza de saber que sus vehículos quedan en buenas manos. Y esto entronca a la perfección con la filosofía de calidad y servicio contrastados no solo de BestDrive, sino de todo el Grupo Continental. Por eso, estamos seguros de que juntos compartiremos muchos éxitos”.

Michelin confirma la exclusiva de ‘Europneus’: Alexandre Hennion, nuevo director comercial de Michelin España Portugal

Michelin exclusiva Alexandre Hennion
Imagen de la exclusiva adelantada ayer por 'Europneus', informando del nombramiento de Alexandre Hennion como nuevo director comercial de Michelin España Portugal.

Dicho por ‘Europneus’ y hecho. Michelin acaba de confirmar hoy la exclusiva adelantada ayer por ‘Europneus’: Alexandre Hennion ha sido nombrado nuevo director comercial para España y Portugal, relevando en el cargo a Antonio Crespo, que se jubila.

 

Una información de Carlos Barrero

Sí, ‘Europneus’ adelantó ayer que la fecha oficial del nombramiento de Alexandre Hennion como nuevo director comercial de Michelin España Portugal fue el pasado 1 de diciembre, y Michelin corrobora hoy que “desde el pasado 1 de Diciembre de 2023, Alexandre Hennion es el nuevo responsable de la Dirección Comercial España Portugal de Michelin. Sustituye a Antonio Crespo, que ha ejercido este cargo desde noviembre de 2020 hasta la fecha y se retira tras cuatro décadas de exitosa carrera profesional dentro del Grupo”.

 

Asimismo, Michelin resalta en su reciente comunicado oficial que “con su profundo conocimiento del mercado y su enfoque estratégico, Alexandre Hennion contribuirá a dinamizar el crecimiento de Michelin para fortalecer aún más la posición de liderazgo de la empresa en el mercado global, dando continuidad a la estrategia de la compañía basada en la innovación para alcanzar el equilibrio entre desafíos humanos, económicos y medioambientales”.

 

La marca del Bibendum también detalla que “nacido en 1973 en Francia, Alexandre Hennion cuenta con una dilatada experiencia en el sector del neumático. Desde 1998 hasta 2018, Hennion ejerció diferentes cargos de responsabilidad en las áreas comercial, de ventas y marketing en Michelin en Colombia, Francia, Sudáfrica y Tailandia, para pasar a ocupar la dirección de ventas B2B de Euromaster en Países Bajos en diciembre de 2018. A partir de junio de 2019, Hennion se hizo cargo de la dirección comercial de Euromaster Francia, contribuyendo a la transformación y modernización de la empresa, antes de su retorno a Michelin”.

 

Michelin Alexandre Hennion
Alexandre Hennion, nuevo director comercial de Michelin España Portugal.

Al respecto de su nombramiento, Alexandre Hennion ha reconocido que “me siento muy animado a unirme a los equipos tan experimentados y motivados de Michelin Península Ibérica. Tenemos un desafío grande para seguir diseñando y desarrollando servicios y productos de alta calidad a nuestros clientes, siempre con foco en nuestra estrategia ‘Todo Sostenible’”.

Confirmada, pues, la exclusiva. No lo olviden. Si lo dice ‘Europneus’…

 

 

¡Exclusiva! Michelin nombra a Alexandre Hennion nuevo director comercial para España y Portugal

Autodistribution compra el 88% del capital de la sociedad AD Egido

AD EGIDO

AD Parts Intergroup (filial del Grupo PHE), sigue consolidando su presencia en España con la adquisición, a través de su filial AD Regenauto, del 88% del capital de la sociedad AD Egido, con sede social en Hernani (Guipúzcoa).

AD Egido es la novena adquisición de Parts Holding Europe en nuestro país, donde está presente desde 2019. Con ello y a través de AD Parts Intergroup, cubre ahora las provincias de Gerona, Barcelona, Navarra, Rioja, Castellón, Valencia, Vizcaya, Álava, Lérida, Huesca y, ahora, Guipúzcoa, además de Andorra.

Fundada en 1925, el distribuidor ya era miembro de la red AD Parts. La empresa cuenta con 7 centros y ha desarrollado una red de reparación de AD de 60 talleres. Su facturación en 2022 fue de unos 12 millones de euros.

“La adquisición de AD Egido constituye una operación importante en el desarrollo de AD Parts Intergroup y PHE en el mercado español, que comenzó hace 4 años atrás. Con la integración de AD Egido, nuestra presencia en España sigue reforzándose y estructurándose”, ha señalado Josep Bosch Sayols, Fundador y Presidente de AD Bosch, AD Parts y Presidente de AD Parts Intergroup.

Por su parte, Isaac Equiza, Director General de AD Regenauto ha destacado que esta integración les permitirá ampliar la cobertura geográfica en el norte del mercado español, además de fortalecer sus recursos de crecimiento en el mercado.

OPEN: “Los defectos de neumáticos graves detectados por la ITV superan hoy a los de antes de la pandemia”

OPEN ITV

“Los defectos de neumáticos graves detectados por la ITV superan hoy a los de antes de la pandemia. Los españoles prestamos menos atención al estado de los neumáticos de lo que lo hacíamos antes de la pandemia”.  Así lo asegura OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático) en un informe elaborado a partir de los datos facilitados por el Ministerio de Industria.

 

A rueda de ello, OPEN resalta en un reciente comunicado que “el mal estado de los neumáticos es un de las causas para no pasar la ITV que más ha crecido en los últimos cinco años. Si en 2018 los defectos graves de los neumáticos representaban el 20% del total, en 2022 ese porcentaje había subido al 20,7%. En el caso de los defectos leves de los neumáticos, el incremento de los detectados en las ITVs, siempre según el informe de OPEN con fuente en el Ministerio de Industria, ha pasado del 1,76% del total en 2018, al 2,05% en 2022”.

 

OPEN: “En el caso de los defectos leves de los neumáticos, el incremento de los detectados en las ITVs ha pasado del 1,76% del total en 2018, al 2,05% en 2022”. 

 

En este contexto, Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, subraya la necesidad de políticas públicas activas que fomenten el mantenimiento de los neumáticos: “Con el parque de vehículos más antiguo que se recuerda, dotado en su mayoría de sistemas de seguridad activa y pasiva de hace más de una década, el descuido en el mantenimiento de los neumáticos es un grave riesgo para la seguridad vial. En cinco años, y casi en todos los tipos de vehículo, han crecido los defectos de los neumáticos detectados en la ITV. Es el momento de un mayor compromiso por parte de las Administraciones Públicas no solo para el control del estado de los neumaticos, sino para facilitar su renovación con medidas e incentivos que están en su mano”.

 

Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “Con el parque de vehículos más antiguo que se recuerda, dotado en su mayoría de sistemas de seguridad activa y pasiva de hace más de una década, el descuido en el mantenimiento de los neumáticos es un grave riesgo para la seguridad vial. En cinco años, y casi en todos los tipos de vehículo, han crecido los defectos de los neumáticos detectados en la ITV. Es el momento de un mayor compromiso por parte de las Administraciones Públicas no solo para el control del estado de los neumaticos, sino para facilitar su renovación con medidas e incentivos que están en su mano”.

 

KYB lanza el fluido hidráulico para amortiguadores SustainaLub

KYB SustainaLub

KYB ha anunciado el lanzamiento de SustainaLub, un nuevo fluido hidráulico para amortiguadores respetuoso con el medio ambiente, al eliminar los riesgos asociados al petróleo, un elemento común en los fluidos hidráulicos convencionales. La compañía presenta el nuevo SustainaLub como un producto sostenible, neutro en carbono y reciclable. Su plena comercialización está prevista para 2026.

Los amortiguadores desempeñan un papel importante en la estabilización del movimiento de un coche utilizando la presión hidráulica y la fricción. El aceite hidráulico permite esta acción. Sin este aceite, el amortiguador no puede funcionar eficazmente. En este sentido y según KYB, SustainaLub no sólo mejora la maniobrabilidad y la estabilidad mediante su aplicación en las diversas válvulas de fuerza de amortiguación, sino que también mejora la sensación del producto aplicando la tecnología de control de fricción, como los amortiguadores KYB Prosmooth®.

“Con Prosmooth®, la fricción interna del amortiguador se controla mediante el uso de materiales de nuevo desarrollo para las piezas deslizantes, y la tecnología de ajuste variable del aditivo de fluido hidráulico. Este producto ofrece tanto una conducción impecable como un excelente paso por curva”, explica la compañía.

SustainaLub: un fluido eco-friendly

Este nuevo fluido contribuye a la neutralidad de carbono al pasar del aceite base derivado del petróleo al aceite base de origen natural. Se absorbe CO2 de la atmósfera durante el cultivo de las plantas utilizadas para las materias primas del aceite base, y también se reducen las emisiones de CO2 durante el transporte. Es biodegradable hasta un 60% o más según la norma de la certificación Eco Mark (OCDE301). La formulación del aceite base y del aditivo es reciclable, lo que reduce los problemas medioambientales a largo plazo.

La sustitución del aceite derivado del petróleo en los amortiguadores KYB por este nuevo fluido hidráulico ahorrará hasta 15,6 millones de litros de aceite al año. El plan de futuro de KYB es aplicar esta tecnología a todos sus productos hidráulicos.