Inicio Blog Página 157

Tiresur exhibirá los neumáticos OTR ‘estrella’ de Triangle Tyre en SMOPYC (Zaragoza)

Tiresur Triangle SMOPYC
Triangle expondrá en SMOPYC sus neumáticos OTR 'estrella' como elos modelos TL538S+, TL558S y TB598, de la mano de Tiresur, su distribuidor exclusivo para España y Portugal.

Triangle Tyre, fabricante de neumáticos para vehículos de pasajeros, camión y autobús, industrial, construcción y minería cuya marca es distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, exhibirá sus neumáticos OTR ‘estrella’ en SMOPYC, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, que se celebrará en Zaragoza del 22 al 25 de este mes, donde contará con un stand de más de 100 metros cuadrados situado en el pabellón 8.

 

Tiresur Triangle SMOPYCTal y como avanzan los especialistas de Triangle y Tiresur, los profesionales del sector que visiten SMOPYC podrán conocer las principales prestaciones de los principales modelos del fabricante, “como es el TL538S+, neumático radial para terrenos difíciles; el TL558S, neumático radial de tracción para trabajos de minería subterránea; o el TB598 para camión volquete articulado, el cual ofrece una excepcional tracción y resistencia frente a daños; pero estos tres modelos no son más que una leve representación de lo que se podrá ver en el stand de Triangle durante la feria”.

 

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, recuerda que “mantiene un acuerdo de exclusividad para la distribución de la marca en España y Portugal”, subrayando que “Triangle pretende afianzar su posición como uno de los referentes para el sector de la construcción en el ámbito ibérico mostrando sus productos en las ferias de mayor relevancia de la península”.

 

Tiresur avanza que espera “una gran acogida de la marca entre un segmento de clientes en crecimiento con una alta demanda de neumáticos para usos muy específicos y gran durabilidad y así lo han trasladado:Desde Tiresur trabajamos junto a Triangle en acercar la marca a un público que cada vez más demanda neumáticos industriales que ofrezcan una altísima relación calidad-precio, por lo que esperamos que este evento sirva de trampolín para consolidar la imagen de Triangle Tyre y la de Tiresur en este segmento”.

Grupo Soledad y Nexen transforman los autobuses de Madrid y Barcelona en “obras de arte” rodantes

Grupo Soledad Nexen autobuses

Los vecinos de Madrid y Barcelona están disfrutando estos días de una auténtica obra de arte rodante. Se trata de la última y sorprendente campaña promocional de Grupo Soledad que, desde principios de octubre, exhibe sobre el lienzo de la carrocería de sus autobuses urbanos la nueva imagen de Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España, creada por el prestigioso artista haitiano estadounidense Kervin Brisseaux.

 

A rueda de ello, GrupoDesde señala que “desde el pasado 1 de octubre las calles de Madrid y Barcelona se han convertido en una original galería de arte urbano que acoge la última campaña de reconocimiento de marca lanzada por Grupo Soledad y Nexen Tire. Dos de las líneas de autobuses más utilizadas y de mayor recorrido por lugares significativos de ambas ciudades, la 27 de la EMT, en Madrid, y la B24, en Barcelona, lucen sobre su carrocería la nueva y artística imagen de Nexen Tire”.

 

Además, añade que “la iniciativa, que está teniendo una estupenda respuesta por parte de los viajeros y viandantes que utilizan o se cruzan con los autobuses, es una de las primeras de un completo y ambicioso plan de acciones de reconocimiento de marca con el que Grupo Soledad y Nexen Tire celebran el éxito de su colaboración durante todos estos años, al tiempo que renuevan su compromiso con el desarrollo conjunto de la enseña coreana en nuestro país”.

 

“Comprobar de qué forma ciudadanos de Madrid y Barcelona aprecian el diseño realizado por el artista Kervin Brisseaux para Nexen haciéndose selfies delante de los autobuses nos llena de satisfacción. Esa imagen, la del diseño, y la de las personas posando delante de él, reflejan el valor de la marca, su capacidad de conectar, de comunicar sus características, su calidad e innovación, de forma atractiva”, comenta el equipo de Grupo Soledad involucrado en el desarrollo de esta campaña conjunta con Nexen.

 

Las ventas de Hankook suben un 1,8% en el tercer trimestre hasta 1.638 millones de euros, con un beneficio operativo de 277 millones

Ventas Hankook tercer trimestre

Las ventas de Hankook Tire, fabricante surcoreano de neumáticos, siguen acelerando al cosechar un crecimiento del 1,8% en el tercer trimestre hasta 1.638,4 millones de euros, con un beneficio operativo de 277,4 millones, destacando la facturación de sus neumáticos de 18 pulgadas o más para turismos y vehículos comerciales ligeros al representar el 43,4% de las ventas totales, según el balance de resultados que acaba de anunciar la compañía.

 

Hankook detalla en su comunicado que sus ventas a cierre del tercer trimestre se han disparado hasta 1.638,4 millones de euros, logrando un beneficio operativo de unos 277,4 millones de euros, “basado en los resultados financieros globales consolidados. Tanto el volumen de ventas (+1,8 %) como el beneficio operativo (+106 %) aumentaron en relación al mismo periodo del año anterior”, resaltando que “los neumáticos para turismos y vehículos comerciales ligeros con un tamaño de 18 pulgadas o más representaron el 43,4 % de las ventas totales. Esto supone un aumento de 2,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Entre los mercados más importantes, China destacó con una cuota de ventas del 57,3 % en neumáticos de mayor tamaño para turismos, seguida de Corea con un 53,6 %, América del Norte con 51,4 % y Europa con 34,3 %.”

 

Hankook argumenta al respecto que “el tercer trimestre estuvo marcado por inversiones orientadas al futuro en el sector de los neumáticos para automóviles eléctricos y neumáticos de equipo original para vehículos de altas prestaciones de grandes marcas de automóviles prémium. Hankook pretende desempeñar un papel de liderazgo en la industria de la movilidad del futuro.  Especialmente en el área de investigación y desarrollo, la empresa pudo lograr grandes avances en relación con las altas demandas de rendimiento que plantean los fabricantes de vehículos deportivos y eléctricos”.

 

Además, Hankook incide en que ha seguido ampliando su área de ventas y su gama de productos “tras el primer lanzamiento global de la primera serie de neumáticos del mundo para vehículos eléctricos «iON» en mayo de 2022. Asimismo, gracias a su acreditada experiencia en el sector de los neumáticos de vehículos eléctricos, la empresa ha conseguido afianzarse como proveedor exclusivo y socio oficial de la serie de carreras mundiales de vehículos eléctricos del «Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA» (Fórmula E). En el tercer trimestre de 2023, Hankook ha suministrado en todo el mundo alrededor de 250 equipamientos originales para 40 marcas de automóviles. Entre ellas, las marcas prémium Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Tesla. Esto subraya el estatus de la empresa como fabricante de neumáticos prémium en el mercado mundial”.

 

Como broche, la compañía señala que “a pesar de las difíciles condiciones económicas que aún persisten, Hankook ha seguido mostrando unos excelentes resultados. Esto se debe, entre otras razones, a la estabilización de los precios de las materias primas, incluido el caucho sintético y el hollín, y a un retroceso en los costes del transporte marítimo. La configuración estratégica de precios y la gestión efectiva de productos prémium, -por ejemplo, neumáticos de gran diámetro, de altas prestaciones y para vehículos eléctricos-, han permitido conseguir efectos sinérgicos con un resultado notable”.

Grupo Vemare lanza una App para sus clientes de posventa

app vemare

Grupo Vemare anuncia el lanzamiento de una nueva App para sus clientes, que incluye algunas funcionalidades no vistas hasta el momento en el sector de la posventa. Con este nuevo proyecto la compañía quiere reforzar su esfuerzo por estrechar lazos con el profesional de la reparación y continuar adaptándose a las nuevas tecnologías.

Con esta nueva herramienta, los usuarios podrán consultar todos los servicios y productos que ofrece Vemare, de una forma ágil y sencilla. Además, la App permite el acceso a multitud de funcionalidades desde su área privada, con una disponibilidad inmediata de información, como consulta de sus Contratos, Presupuestos, Pedidos, Garantías, Formaciones o Eventos.

 

 

“Lanzamos una App muy funcional y con posibilidad de consulta 24/7, donde el usuario puede gestionar su negocio de una forma más eficiente en cualquier momento y lugar”, explica el distribuidor.

La App Vemare —disponible ya en Apple Store y Play Store— estará en continua evolución, incorporando mejoras y actualizaciones de aquí en adelante. El objetivo es que los clientes de la compañía encuentren en esta App una herramienta imprescindible para la gestión de su negocio.

Los ‘Talleres Milla 0’ (Madrid) estrenan imagen corporativa en “un negocio con sello 100% femenino”

Driver talleres Milla 0
Fachada de 'Talleres Milla 0' en Getafe (Madrid) con los nuevos colores corporativos de Driver.

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que cuenta, desde este mes, con dos puntos de venta más identificados con los colores corporativos del Grupo: los ‘Talleres Milla 0’, ubicados en las localidades madrileñas de Getafe y Boadilla del Monte, negocios “con sello 100% femenino” al estar pilotados por las hermanas Sandra y Patricia Romero.

A rueda de los nuevos colores corporativos de ‘Talleres Milla 0’, la Central de Driver resalta que “esta incorporación sirve para estrechar aún más los lazos que unen a sus gestoras, las hermanas Sandra y Patricia Romero, con el Grupo, tras pasar a formar parte de la red en el año 2023”, destacando que “la historia de la familia Romero tiene dos denominadores comunes: el automóvil y la pasión por el mundo del motor”.

 

Así, Sandra Romero explica que nuestro padre era el Director de Ford España, y desde bien pequeñas, nos transmitió su entusiasmo por el sector. Con el tiempo, vimos que queríamos dedicar a él todo nuestro esfuerzo profesional, y nos inclinamos a hacerlo desde la vertiente del taller, una idea que acabó germinando hace 7 años”.

 

Los primeros pasos de Patricia y Sandra se emprendieron de forma autónoma… hasta que el Grupo Driver se cruzó en su camino: Conocimos a Lucas González –uno de los BDM de Driver en España– de forma inesperada, y la propuesta nos pareció atractiva desde el principio. El camino recorrido en estos últimos tiempos lo confirma, porque sentimos que formamos parte de una gran familia y disfrutamos del respaldo y el apoyo de todos sus miembros, particularmente el de José Ramón Arnó, director general, el equipo de BDMs y nuestros propios compañeros de otros talleres madrileños”.

 

La Central de Grupo Driver detalla que ‘Talleres Milla 0’ “cuenta con un amplio catálogo de servicios en sus dos puntos de venta, ubicados en Getafe y Boadilla del Monte. La lista incluye mecánica integral de coche y moto, neumáticos, electrónica avanzada, iluminación, sonido y multimedia y climatización”. Ambos negocios lucen, desde el pasado mes de octubre, la imagen corporativa de Driver en sus instalaciones, un paso decisivo adelante que, en palabras de Patricia “no sólo ha mejorado nuestra imagen de cara a los clientes, sino que recompensa la confianza que siempre hemos recibido por parte de una de las mejoras redes de talleres que existen. Estamos muy orgullosas de formar parte de Driver”.

 

Con esta doble incorporación a su lista de identificaciones, el Grupo Driver hace énfasis en que sigue reforzando su imagen en el centro de la Península, “un lugar clave para el negocio de nuestra geografía”.

Covey, nuevo miembro de la Asociación Española de Renting de Vehículos

Antonio J. Suárez, gerente de Covey Alquiler.
Antonio J. Suárez, gerente de Covey Alquiler.

La Junta Directiva de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha aprobado la adhesión de la compañía de renting y movilidad, Covey, como nuevo asociado. Con esta incorporación, ya son 20 las empresas que forman parte de la AER, que representa a más del 90% del sector del renting de vehículos en España.

Covey es una empresa de alquiler y renting especializada en todo tipo de vehículos industriales, expertos en vehículos a temperatura controlada. Con más de 120 empleados, la empresa, de origen andaluz, tiene presencia en gran parte del territorio nacional con 19 delegaciones. Actualmente cuenta con una flota de 2.400 vehículos de los cuales el 60% son vehículos frigoríficos y el 40% son vehículos de seco.

Covey: una amplia cartera de servicios

Con más de 25 años de historia, Covey ofrece una amplia cartera de servicios relacionados con el alquiler: personalización tanto del servicio como de los vehículos, atención 24 horas los 365 días del año, mantenimiento de los vehículos, servicio de sustitución, servicio de localización de flota y gestión del vehículo.

“La decisión de unirnos a la Asociación es un paso significativo en nuestro compromiso de brindar un servicio óptimo para la industria. Unir fuerzas con nuestros competidores nos beneficia a todos, y con ello, queremos mejorar la calidad de nuestros servicios, fomentar la innovación en el sector y crear nuevas alianzas con otros actores importantes del sector. Este paso refleja nuestra creencia en que la unión y la cooperación son esenciales para el crecimiento y la mejora continua. Estamos entusiasmados con las posibilidades que esta asociación trae consigo y estamos seguros de que juntos, alcanzaremos nuevos éxitos”, comenta Antonio J. Suárez, gerente de Covey Alquiler.

Por su parte, el presidente de la Asociación, José-Martín Castro Acebes, ha valorado así esta incorporación: “La adhesión a la AER de una compañía como Covey es una gran noticia para nosotros, porque se amplía la base de empresas del segmento industrial, hay que tener en cuenta que la presencia del renting en el segmento comercial e industrial está creciendo y ya hay una penetración en las matriculaciones que supera el 40% del mercado. Esta incorporación nos permite tener una visión más amplia, como asociación, del mercado y de sus diferentes vertientes y vertebrar mejor las diferentes necesidades”.

SERNAUTO celebra su II Mes de la Sostenibilidad

mes de la sostenibilidad

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) celebra en noviembre su segundo Mes de la Sostenibilidad con el objetivo de seguir incrementando el conocimiento y la sensibilidad de las empresas del sector en torno a la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategias y el modelo de negocio.

La Transición Justa será el eje central de toda la actividad del Mes de la Sostenibilidad de SERNAUTO. La asociación recuerda que alcanzar la neutralidad climática para 2050 y avanzar hacia una economía verde, digital e inclusiva que no deje a nadie atrás, incluidas pequeñas y medianas empresas, constituye una de las grandes prioridades de la Unión Europea. Muestra de ello son las diversas iniciativas legislativas promovidas a nivel comunitario, como la taxonomía ambiental, la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad o la nueva Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), entre otros.

 

mes de la sostenibilidad

“El concepto de reporte de información no financiera, la identificación del impacto que genera una actividad económica en el entorno y sus grupos de interés a largo plazo o la comprensión de las distintas regulaciones y estándares, así como su puesta en práctica siguen suponiendo un gran reto para las más de 1.000 empresas del sector de componentes en España, sobre todo para pymes y micropymes”, explica Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO.

Por ello, con el fin de apoyar a los proveedores españoles de automoción, SERNAUTO ha desarrollado la Herramienta de riesgos para una Transición Justa, que les ayuda a identificar, evaluar y gestionar los riesgos, tanto climáticos como sociales y de protección de los Derechos Humanos en todas las personas pertenecientes a su cadena de valor, tal y como exige el nuevo marco regulatorio.

Oportunidades para avanzar juntos

Con el Mes de la Sostenibilidad como telón de fondo, SERNAUTO desarrollará más actividades divulgativas como una jornada que llevará por título “Fabricantes y distribuidores de recambios comprometidos con la Sostenibilidad” y un workshop, organizados ambos por la Comisión de Recambios, así como un webinar sobre gestión responsable de la cadena de suministro.

La asociación también estará presente en el Sustainability Day que organiza en Bolonia el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS, por sus siglas en inglés). Una acción esta última que, junto a la participación en la reunión del grupo de trabajo de Estrategia de Sostenibilidad de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) en Bruselas, contribuyen a reforzar su posicionamiento y el de la marca España en el exterior.

Asimismo, se seguirá con las acciones de comunicación específicas para animar a las empresas de la posventa de automoción a presentar sus candidaturas a la 3ª edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, cuyo plazo concluye el próximo 13 de noviembre.

Por último, durante este II Mes de la Sostenibilidad tendrá lugar una nueva reunión de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO en la que se analizarán los avances alcanzados y próximos pasos a seguir; y se seguirá dando visibilidad a las buenas prácticas llevadas a cabo por los proveedores de automoción en esta dirección. En el marco de esta Comisión, se mantiene constantemente actualizada la matriz sectorial de temas relevantes ESG, creada por la Asociación, y que es un hub de conocimiento vivo en el que se recogen tanto buenas prácticas y regulación relevante, como los estándares internacionales que aplican a cada cuestión, todo ello enlazado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Bosch forma a su red de talleres en el procedimiento SERMI

Bosch Sermi

Bosch Automotive Aftermarket está formando a su red de talleres en la próxima implantación obligatoria en la Unión Europea del procedimiento SERMI, que permite el acceso a características de seguridad de los vehículos.

Las formaciones llevadas a cabo por Bosch incluyen también el procedimiento para obtener la acreditación SERMI en Europa y, específicamente, en España. De esta forma, la compañía busca adelantarse a su fecha de entrada en vigor, con el objetivo de que sus talleres conozcan el procedimiento y puedan acreditarse cuanto antes para poder realizar trabajos de ciberseguridad y programación remota en los vehículos.

SERMI es el procedimiento que ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a cualquier información de reparación y mantenimiento relacionada con sistemas de seguridad (airbags, sistema de frenos, etc.) y antirrobo de los vehículos. Esta medida se irá implantando de forma escalonada en los diferentes países conforme cuenten con los medios necesarios para gestionarlo, entre ellos, el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC), que será el encargado de aprobar o rechazar el acceso de los talleres a la información sensible de los vehículos.

Con este nuevo procedimiento, se van a simplificar las tareas burocráticas de los talleres a la hora de tener que gestionar directamente con cada fabricante los permisos, ya que este organismo será el competente a la hora de tramitar la autorización pertinente para que el taller pueda reparar y mantener los sistemas de vehículos de cualquier marca.

En el momento en el que el sistema SERMI se implante, se convertirá en obligatorio para poder llevar a cabo operaciones habituales como la reprogramación de llaves o la sustitución de unidades de airbag, o de cualquier otra operación que afecte tanto al software como al hardware de los sistemas de seguridad y antirrobo del vehículo.

Nuevos neumáticos Pirelli para los Maserati GT clásicos y modernos

Pirelli Maserati

Pirelli acaba de anunciar el lanzamiento de nuevos neumáticos para los Maserati GT clásicos y modernos, en concreto, el P Zero y P Zero Winter desarrollados específicamente para el GranTurismo tanto en mecánica térmica como eléctrica, junto al Cinturato P7 de la gama Collezione para el clásico Biturbo.

 

Respecto a los nuevos lanzamientos, Pirelli argumenta que sus neumáticos “forman parte de la historia de los gran turismo de Maserati, desde el Biturbo, lanzado en 1982 y calzado de serie con Cinturato P7, al GranTurismo Folgore, el 100% eléctrico que opta por cubiertas P Zero Elect. Los GT tradicionales se caracterizan por aunar deportividad y confort, lo que los hace aptos tanto para largos viajes como para el uso diario, con el rendimiento y la comodidad como características que se han consolidado con el paso de los años. En la actualidad, Pirelli ofrece equipos originales desarrollados a medida para algunos de los iconos de esta tradición: P Zero y P Zero Elect para el GranTurismo y el GranTurismo Folgore, y un nuevo Cinturato P7 de la familia Collezione para clásicos destinado a los afortunados  propietarios  del  mítico  Biturbo.  Todas  estas  cubiertas  se  han  creado específicamente en colaboración con Maserati, como acredita el marcaje “MGT” que luce en sus flancos”.

 

PIRELLI P ZERO Y P ZERO WINTER PARA EL NUEVO GRANTURISMO

 

Pirelli Maserati

Pirelli detalla que ha desarrollado “tres sets específicos de neumáticos de llanta 20” en el eje delantero y de 21” en el posterior para la generación actual del Maserati GranTurismo, que ha crecido en tiempos recientes con la introducción de dos versiones dotadas de plantas motrices de tipo tradicional y eléctrico. Para la conducción en las estaciones cálidas, las variantes térmicas del GranTurismo equiparán gomas P Zero a medida, mientras que la variante Folgore contará con P Zero dotado de marcaje Elect, indicativo de la tecnología específica para automóviles eléctricos. El control y la manejabilidad en la estación fría corren a cargo de las cubiertas Pirelli P Zero Winter, igualmente aprobadas por Maserati como la solución ideal para ambas plantas motrices”.

 

Los técnicos de Pirelli recuerdan que “P Zero es el neumático de altas prestaciones preferido de los fabricantes más prestigiosos para sus modelos de mayor rendimiento, y se diseña utilizando técnicas avanzadas de modelaje virtual y simulación con el fin de garantizar que cada producto concreto se ajusta a las características específicas del coche al que va destinado. Acto seguido inician las sesiones de prueba en pista para optimizar el comportamiento del coche y el neumático. Las exigencias de Maserati son muy altas, ya que demandan un alto nivel de confort de conducción y una baja rumorosidad, en particular la de los P Zero Elect del Folgore, que han seguido los pasos de desarrollo tradicional hasta alcanzar el nivel de decibelios requerido. También se ha trabajado con compuestos de nueva generación para soportar los altos niveles de aceleración longitudinal y lateral típicos de los gran turismo”.

 

PIRELLI CINTURATO P7 PARA EL MASERATI BITURBO

Pirelli MaseratiRefrescando la memoria, Pirelli añade que “el primer GT producido en serie por Maserati es el Biturbo, lanzado a inicio de los años ochenta. Este coupé compacto de altas prestaciones equipaba de fábrica neumáticos Cinturato P7, cubiertas derivadas directamente de la experiencia de Pirelli en el Campeonato del Mundo de Rallyes y que destacaba por ser la primera goma de perfil ultrabajo que llegó al mercado. Su característica más destacada era un flanco de tamaño inferior a la anchura total de la banda de rodadura, lo que no se había visto nunca antes, y que ayudaba a aumentar el agarre en curva. El Cinturato P7 no tardaría en convertirse en un referente de los vehículos de altas prestaciones y se suministró también como equipo original del Biturbo S, versión actualizada y aún más deportiva del modelo original, y que se desveló al mundo hace exactamente 40 años, en 1983”.

 

Así, Pirelli resalta que “en 2023, el Cinturato P7 perteneciente a la gama Pirelli Collezione vuelve a la producción para el Maserati Biturbo en medida 205/55 R14. Distinguido por un marcaje “MGT”, se ha recuperado en colaboración con Maserati Classiche e incorpora un dibujo y unas inscripciones en el flanco que recuerdan a la cubierta original, aunque esta nueva versión se produce con materiales y tecnologías modernas. Además, el recuperado Cinturato P7 de Pirelli Collezione se ha puesto a prueba tanto por parte de los habituales probadores de Pirelli y por el mismo piloto de pruebas de Maserati que se encargó del desarrollo del Biturbo hace 40 años. Este nuevo neumático para clásicos de Pirelli recupera el mismo carácter deportivo del original, ahora combinado con una mayor seguridad, especialmente sobre asfalto mojado y en condiciones de bajo agarre”.

 

 

Continental enriquece la oferta dimensional de sus neumáticos agrícolas TractorMaster y CompactMaster AG/EM

Continental TractorMaster y CompactMaster
Continental ha introducido un nuevo tamaño para su popular línea de productos TractorMaster: el 600/70R34, y lanzará próximamente el TractorMaster 620/70R42 como opción de neumático trasero.

Continental acaba de enriquecer la oferta dimensional de sus neumáticos agrícolas TractorMaster y CompactMaster AG/EM, asegurando que responde así “a la tendencia hacia maquinaria agrícola más grande y potente y a la demanda de neumáticos de mayor tamaño y tecnológicamente avanzados”.

 

De cara al canal de venta, Continental detalla que ha introducido un nuevo tamaño para su popular línea de productos TractorMaster: “el 600/70R34, lo que no sólo complementa la gama existente, sino que también hace que pueda utilizarse como neumático delantero en combinación con otros tamaños de neumáticos específicos”. Además, avanza que también lanzará próximamente el TractorMaster 620/70R42 como opción de neumático trasero.

 

Continental TractorMaster y CompactMaster
La línea de productos Continental CompactMaster, inicialmente disponible en tamaño 460/70R24, ahora también llega en 500/70R24.

Por su parte, la línea de productos CompactMaster, inicialmente disponible en tamaño 460/70R24, ahora también llega en 500/70R24, “proporcionando más opciones para el manipulador telescópico en diferentes condiciones de funcionamiento. El CompactMaster AG está diseñado para aplicaciones agrícolas como las operaciones en el campo, mientras que el CompactMaster EM está pensado para tareas logísticas en superficies duras”, señala la compañía.

Continental
Ivonne Bierwirth, jefa de Negocio de Neumáticos Agrícolas de Campo de Continental.

“Con el tamaño 500, estamos satisfaciendo la demanda de nuestros clientes, así como respondiendo a la tendencia hacia vehículos más grandes y diversos requisitos operativos”, dice Ivonne Bierwirth, jefa de Negocio de Neumáticos Agrícolas de Campo.

 

Continental: “Optimización del rendimiento de la inversión mediante neumáticos tecnológicamente avanzados”

A rueda de ello, Continental resalta que ha lanzado nueve líneas de productos con más de 110 artículos para maquinaria agrícola en los últimos años, y Bierwirth añade que “con nuestro porfolio fuera de nuestra planta en Portugal, buscamos productos que aborden las tendencias y retos actuales dentro de la industria para apoyar un trabajo agrícola eficiente. Los agricultores se beneficiarán de nuestra selección hecha a medida y adecuada para diversas condiciones. La atención centrada en la resistencia a daños y cortes, así como en la vida útil y el ahorro de combustible como factores clave en el coste total de propiedad de los neumáticos”.

 

Continental: nuevas tecnologías inteligentes para una agricultura más sostenible en Agritechnica 2023

Este año en Continental avanza que mostrará en Agritechnica, la feria internacional especializada en tecnología agrícola, sus tecnologías de vanguardia bajo el lema: ‘Nuestra Smart Farming. Para su cosecha del mañana’. El stand de la compañía presentará sistemas basados en IA, robots móviles autónomos, sensores y tecnologías de neumáticos que garantizan una mayor sostenibilidad, seguridad y eficiencia en la explotación agrícola, en el invernadero y en el campo. En el stand A19 del pabellón 20, Continental presentará el VF TractorMaster Hybrid con la versión lite de ContiConnect y el VF TractorMaster. El evento tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre en Hannover, Alemania.