sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 148

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

YOHT Alliance 373 VibroFarm
Alliance 373 VibroFarm: una solución de neumáticos tecnológicamente innovadora y específica para mercados como el de la recolección de aceitunas, pistachos y uvas.

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de dar un nuevo fruto: el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal en cualquier aplicación dentro o fuera de carretera, con garantía de 10 años. “El nuevo Alliance 373 VibroFarm es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico”, destaca Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa.

 

Así, los expertos de YOHT califican el nuevo Alliance 373 VibroFarm como “una solución de neumáticos tecnológicamente innovadora y específica para mercados como el de la recolección de aceitunas, pistachos y uvas” y argumentan que “la experiencia práctica demuestra que la demanda de neumáticos especializados para tractores es elevada, como por ejemplo para el cultivo del olivo en la Península Ibérica. Las máquinas vibratorias y cosechadoras suelen montarse en la parte delantera del tractor. El resultado es una carga considerable en el eje delantero, sobre todo debido a la distribución desigual de la carga, lo que aumenta la exigencia sobre los neumáticos. Además, los tractores suelen utilizarse cada vez más para desplazamientos por carretera y para una gran variedad de trabajos agrícolas en las explotaciones”.

 

YOHT Alliance 373 VibroFarm
Las nervaduras centrales sinusoidales ofrecen un alto rendimiento ya que dejan muy poco surco y los flancos con varios ángulos proporcionan una buena tracción en superficies blandas, explican los expertos de YOHT.

Y para garantizar tales prestaciones en estas aplicaciones, añaden que “el nuevo Alliance 373 VibroFarm ofrece un concepto de neumático adaptado. Una nueva construcción con carcasa reforzada con cinturón de acero garantiza una gran estabilidad del neumático y la máquina durante las operaciones, incluso con cargas extremas. La Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance garantiza una alta tracción y un escaso deslizamiento, especialmente en situaciones extremas de funcionamiento, como pendientes con suelos muy húmedos. Además, se consiguen unas prestaciones de autolimpieza muy elevadas del neumático”.

 

 

 

 

Alliance 373 VibroFarm: nuevos perfiles de tratamiento híbridos con bloque central

En cuanto a la escultura del nuevo Alliance 373 VibroFarm, los técnicos de YOHT especifican que “las nervaduras centrales sinusoidales ofrecen un alto rendimiento ya que dejan muy poco surco y los flancos con varios ángulos proporcionan una buena tracción en superficies blandas. Un mayor número de bloques y la elevada relación caucho/espacio de la banda de rodadura hace posible una escasa resistencia al rodar durante operaciones de transporte sobre superficies duras, con lo que se incrementa la vida útil de la banda de rodadura. Los tacos graduados con rompebarros proporcionan una gran capacidad de autolimpieza del neumático, además de una gran tracción. El diseño de ranura divergente, en combinación con un ángulo de salida optimizado, minimiza el atrapamiento de piedras”.

 

YOHT Alliance 373 VibroFarm
“Los tacos graduados con rompebarros proporcionan una gran capacidad de autolimpieza del neumático, además de una gran tracción. El diseño de ranura divergente, en combinación con un ángulo de salida optimizado, minimiza el atrapamiento de piedras”, detallan los especialistas de YOHT.

De cara a los agricultores, los expertos de YOHT garantizan que toda la ‘rueda’ de prestaciones del nuevo Alliance 373 VibroFarm “aumenta la vida útil del perfil. La estructura de cinturón de acero garantiza una gran resistencia a cortes, astillas o pinchazos. Esto también prolonga la vida útil del neumático en las duras condiciones de trabajo que se dan, por ejemplo, en la recolección de aceitunas, pistachos y uvas. Gracias a su diseño exclusivo, el neumático conserva su tracción durante toda su vida útil, según la experiencia práctica inicial. Esto garantiza un bajo coste total de propiedad. Alliance confía tanto en este neumático que lo ha dotado con una garantía de 10 años.

 

Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa: “El nuevo Alliance 373 VibroFarm es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico y los requisitos especiales de los tractores de carga frontal para la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, tras extensas encuestas a los usuarios y un gran número de pruebas de campo”.

 

“El nuevo Alliance 373 es un buen ejemplo de cómo ofrecemos soluciones de neumáticos innovadoras desde el punto de vista técnico y específicas para ciertos mercados. Este es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico y los requisitos especiales de los tractores de carga frontal para la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, tras extensas encuestas a los usuarios y un gran número de pruebas de campo”, informa Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa.

 

Istobal pone en marcha una filial en Polonia

Istobal Polonia

Istobal sigue reforzando su presencia global con la creación de una nueva filial en Polonia, la duodécima del grupo a nivel mundial. La apertura de esta nueva oficina comercial responde a las demandas locales del mercado, que reclama un enfoque más directo en la estrategia local del grupo.

El corazón de las operaciones de Istobal en Polonia tendrá su sede estratégica en Poznan, donde se ubicarán las oficinas comerciales y una completa infraestructura. Esto incluye una red de técnicos equipados con furgonetas estratégicamente dispersas por todo el país, con el objetivo de asegurar un servicio rápido y personalizado que atienda las demandas únicas del mercado local de lavado de coches. La filial también mantendrá un sólido inventario de piezas de recambio, para garantizar un servicio inmediato a sus clientes de la región.

Marcel Szmagara, un experimentado profesional con amplia experiencia en Istobal y en empresas como BKF, ha sido nombrado Director General de la filial. “Estoy completamente entusiasmado con este reto. Creo que es nuestro mejor movimiento para satisfacer las demandas de nuestros clientes con un compromiso inquebrantable con la excelencia, al tiempo que fortificamos nuestra posición en una región con un inmenso potencial”, ha señalado Szmagara en relación a su nombramiento.

La compañía ofrecerá su gama de productos y servicios a clientes profesionales y empresas petroleras en Polonia, incluyendo las últimas soluciones presentadas en los últimos meses. Entre los equipos programados para el mercado polaco se encuentran los nuevos volquetes de la gama M’WASH, el túnel de lavado ISTOBAL T’WASH30, equipos de soluciones para vehículos comerciales, equipos de lavado a presión y sus soluciones para el tratamiento del agua.

Tras haber instalado más de 1.000 unidades en el país a lo largo de los últimos 30 años desde el inicio de sus operaciones en el mercado polaco, la empresa prevé un aumento sustancial de su volumen de negocio, proyectando un crecimiento de dos dígitos en los próximos años.

AFIBA insta a los constructores a aplicar la normativa del control de acceso al diagnóstico de vehículos

AFIBA

AFIBA, la Asociación de Fabricantes, Distribuidores e Importadores de Bienes de Equipo, ha instado a los constructores de automóviles a aplicar la normativa del control de acceso al diagnóstico de vehículos, para eliminar las barreras a las que se enfrentan los reparadores independientes. El llamamiento de la patronal se produce tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 5 de octubre de 2023 establece que las restricciones impuestas por las marcas fabricantes a los sistemas de diagnosis hacia los reparadores independientes son ilegales.

En un comunicado de prensa, AFIBA insiste en que “el cumplimiento de la sentencia es fundamental ya que garantiza a los operadores independientes el acceso ilimitado a la información necesaria para realizar reparaciones y mantenimiento de vehículos de manera efectiva”.

Paralelamente, la asociación ha realizado un vídeo en el que responde a algunas de las dudas que los asociados y talleres independientes puedan tener en este respecto.

 

 

“Es posible que las marcas hagan caso omiso de esta sentencia. Por ello desde la asociación se les ha instado a que respondan a las acciones que piensan hacer en este sentido. Pero la norma europea es de obligado cumplimiento y, como falla en su contra, no cabe recurso alguno”, comenta David Turégano, miembro de la Junta Directiva de la asociación. “Dado que existen 21 marcas fabricantes y la mayoría no han respondido a nuestra instancia, lamentablemente acabaremos viéndonos en el juzgado”, añade

Turégano explica que los modelos de las marcas afectadas por esta sentencia de acceso al control de diagnosis son aquellos fabricados a partir de 2016. En este sentido, aclara que “los costes derivados de la sustitución o reprogramación de las piezas deben ser a cargo de la marca, según recoge la sentencia europea”.

Ana Gª Berrocal ficha por Liqui Moly como Business Development Manager

Ana Gª Berrocal
Sadhna Monteiro, Matthias Bleicher, Alexandre Estima y Ana Berrocal.

Con el objetivo de seguir creciendo en el mercado español Liqui Moly refuerza su equipo con la incorporación de Ana Gª Berrocal, con la función de Business Development Manager. La contratación de Ana Gª Berrocal tiene el objetivo de reforzar el soporte al mercado y la gestión diaria del negocio de la compañía.

El potencial de crecimiento que tenemos en el mercado español es enorme y sentimos la necesidad de reforzar nuestro equipo de cara a dar soporte todo lo que vendrá en los próximos años. Liqui Moly es una marca de personas, de cercanía y de relaciones a largo plazo y Ana Gª Berrocal, con una larga experiencia en el mercado de posventa y reconocida por eso, nos va añadir mucho valor con su visión 360 grados del sector”, subraya Sadhna Monteiro, directora comercial y de marketing de LIQUI MOLY Iberia.

Ana Gª Berrocal tiene una experiencia de más de 20 años en el sector de automoción, en empresas multinacionales de la talla de Federal Mogul o DRiV. Posee un detallado conocimiento del mercado en todas sus vertientes, de las compras al marketing y soporte a los clientes. Siempre muy orientada a los clientes y a los resultados.

Ana Gª Berrocal tendrá a su cargo el desarrollo de negocio en España

En la gestión diaria, Ana Gª Berrocal, que tendrá a su cargo el desarrollo de negocio en España, comparte con Alexandre Estima, que gestiona el equipo comercial en España, el soporte directo a los clientes.

Paralelamente, Liqui Moly Iberia ha incorporado cuatro nuevos comerciales recientemente en España, todos con experiencia en el sector. “Seguimos con nuestro plan de seguir reforzando nuestro equipo, en especial en este momento en Bilbao, Madrid y Barcelona”, informa la compañía.

“La apuesta en el mercado es muy fuerte y tenemos ya todas las bases de nuestro negocio bien establecidas en España, con nuestra red de distribución bien definida, equipo comercial propio en todas las zonas, pero también departamento técnico y nuestro almacén de Madrid, que lleva ya más de un año suministrando los clientes en España con mucho éxito”, explica Sadhna Monteiro.

Todo este equipo y los clientes seguirán contando con el apoyo y gestión por parte de la dirección de Liqui Moly Iberia, encabezada por Matthias Bleicher (Chief Executive Officer), Sadhna Monteiro (Sales and Marketing Director), Rita Fonseca (Assistant to the General Management) y Cláudio Delicado (Head of Strategic Communication and Marketing).

Las matriculaciones de renting en España crecen ¡un 17,89%! hasta noviembre con 269.402 vehículos, según AER

renting vehículos noviembre

El renting de vehículos en España acumula hasta noviembre un crecimiento interanual del ¡17,89%! con 269.402 vehículos matriculados, lejos de las 228.526 unidades de hace un año, según los recientes datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, AER señala que “las matriculaciones registran un incremento del 18,24% con 1.026.843 unidades matriculadas hasta noviembre de 2023. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,24% mientras que, a noviembre de 2022, era del 26,31%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,68% del mercado; frente al 37,68%, a noviembre de 2022, 8 puntos porcentuales más”.

 

Para más señas, AER detalla que “en noviembre, se han matriculado en el sector del renting 24.426 vehículos, frente a los 23.608, que se registraron en el mismo mes de 2022, es decir, han aumentado un 3,46% las unidades. De su lado, el mercado total ha aumentado un 11,46%, con 95.751 matriculaciones. El citado mes, el renting ha supuesto el 50,87% del conjunto del canal de empresa, mientras que en noviembre de 2022 suponía el 48,24%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,55%, mientras, a noviembre de 2022, representaba el 46,21%”.

 

AER destaca en su comunicado que “la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a noviembre de 2023, ha alcanzado los 5.998 millones de euros, un 19,44% más que al cierre de noviembre de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 5.021,57 millones de euros”.

 

AER renting
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

José-Martín Castro Acebes, presidente de AER: “El mes de noviembre ha destacado por el buen comportamiento del renting en el canal empresa, donde el renting ha supuesto casi un 51% del total, mientras que en el total del mercado este peso se consolida por encima del 26%. Además, hay que destacar que los vehículos propulsados por energías alternativas continúan ganando presencia y ya suponen el 36,54% del total. El renting mantiene el ritmo de crecimiento esperado para este final de año”.

 

A rueda de estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, resalta que “el mes de noviembre ha destacado por el buen comportamiento del renting en el canal empresa, donde el renting ha supuesto casi un 51% del total, mientras que en el total del mercado este peso se consolida por encima del 26%. Además, hay que destacar que los vehículos propulsados por energías alternativas continúan ganando presencia y ya suponen el 36,54% del total. El renting mantiene el ritmo de crecimiento esperado para este final de año”.

 

Renting: marcas, modelos y tipos de propulsión hasta noviembre

 

Detallando aún más los datos, AER precisa que “las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a noviembre de 2023, han representado el 68,28%, frente al 69,40% que coparon a noviembre de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 19,78% mientras el canal de empresa en renting crece un 21,75%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a noviembre de 2023, estos han acaparado el 19,48% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2022, supusieron el 19,47%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 19,78%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 21,75%”.

 

 

Al cierre de noviembre de 2023, AER  destaca que “se han matriculado en renting 27.519 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 10,21% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 31,11% en relación con los datos al cierre de noviembre de 2022, cuando se contabilizaban 20.989 unidades electrificadas. De su lado, las 110.798 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,79% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 24,84%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de noviembre de 2023, el 36,54% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2022, su penetración era del 32,28%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,75%”.

‘Talleres Nogués’ (La Rioja) celebra su Centenario brindando con cerca de 200 invitados

Talleres Nogués Centenario
Ignacio Nogués -tercero por la izquierda- y a su izquierda, Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja, junto a otras autoridades.

Una celebración histórica para una empresa que hace historia en el sector. ‘Talleres Nogués’ nació allá por 1923 en la localidad riojana de Haro, fundada por Mauricio Nogués, y recientemente, la tercera generación, con su nieto Ignacio Nogués como gerente, ha celebrado por todo lo alto su Centenario en sus instalaciones de ‘Talleres Nogués-Euromaster Santo Domingo de la Calzada’, red de talleres impulsada por Michelin a la que se sumó en 2011, con cerca de doscientos invitados. Además, ‘Talleres Nogués’ cuenta también con centros en su ciudad natal, Haro, y en Burgos.

 

Una información de Carlos Barrero

Una celebración centenaria de ‘Talleres Nogués’ que ha contado con la presencia de autoridades regionales, entre ellas el presidente riojano, Gonzalo Capellán; la Consejera Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León; el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño; la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, así como colaboradores, amigos y familia de Ignacio Nogués, actual propietario y gerente, que ejerció de anfitrión junto a todo su equipo.

 

Durante su discurso (que pueden leer más abajo), Ignacio Nogués reconoció que “un Centenario es un hecho muy extraño, poco habitual, pero más si hablamos en el mundo empresarial. ‘Talleres Nogués’, o sus inicios, se encuentran en 1923, fundada por mi abuelo Mauricio Nogués. Pero en este largo camino de 100 años, tras la muerte de mi abuelo Mauricio, fue mi abuela Balbina la que cogió las riendas de los negocios y de los siete hijos, que pasaron por los distintos talleres que la familia abrió. Hasta que Luis Nogués, mi padre, me cedió el suyo. Tres generaciones de la familia Nogués al frente del negocio, durante 100 años”, que se dicen pronto.

 

Y una celebración centenaria y por todo lo alto que ha contado con la asistencia de casi 200 invitados, en el que, además de las citadas autoridades regionales, han brindado por la efemérides con la ‘Familia Nogués’ compañeros de talleres de otras zonas de España, así como una nutrida representación de Michelin y de otros proveedores.

 

Como detallan los responsables de ‘Talleres Nogués’ a ‘Europneus’, “el acto comenzó con una recepción de invitados en un photocall con un imponente neumático industrial 27.00 R49, en el que los invitados posaron con Ignacio Nogués. Posteriormente, llegó la parte más institucional y emotiva del acto, ya que fue el momento de los discursos. Comenzó el anfitrión abriendo la jornada, hablando de la historia familiar y la evolutiva de la firma. Posteriormente, un representante de la plantilla de ‘Talleres Luis Nogués’ tomó la palabra en nombre de sus compañeros, turno para el alcalde de Santo Domingo de la Calzada y cerró Gonzalo Capellán, Presidente de La Rioja”.

 

 

Durante su discurso, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, felicitó a la empresa por su centenario y por su contribución al tejido empresarial de la región. Capellán destacó la singularidad y el espíritu emprendedor de las empresas familiares de La Rioja, y cómo han logrado expandirse y ofrecer servicios en todo el territorio. En el caso de ‘Talleres Nogués’, esto se traduce en instalaciones en Haro, Santo Domingo y Burgos, y en la prestación de servicios en otras comunidades.

Gonzalo Capellán felicitó a la firma por su centenario y por su aportación al tejido empresarial riojano: “Nogués ha contribuido a crear empleo y crecimiento económico en La Rioja, algo que hay que reconocer en esta cita tan emblemática”, dijo de la empresa, a la que puso como ejemplo de las muchas que «desde La Rioja pueden expandirse y dar servicio en todo el territorio». El presidente de La Rioja contó una anécdota con la que ilustró la profesionalización del fundador, Mauricio Nogués, “que reparó un aeroplano que aterrizó de emergencia en terrenos de la finca La Emperatriz, en Castañares de Rioja”.

 

Tras los discursos, los invitados realizaron una visita al taller para conocer las instalaciones y, a continuación, disfrutaron de “un lunch en la zona de almacén, que en estas tierras riojanas recordaba a las salas de barricas de las Bodegas. Además, los invitados pudieron conocer  el extenso material que desplazó Michelin al evento, junto a un par de simuladores de ultima generación, donde pasaron una jornada distendida y un fotomatón 360º que inmortalizó la jornada”.

 

(LEA AQUÍ EL DISCURSO ÍNTEGRO DE IGNACIO NOGUÉS, ACTUAL PROPIETARIO Y GERENTE DE ‘TALLERES NOGUÉS’, PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DE LA EMPRESA)

Talleres Nogués Centenario
Ignacio Nogués durante su discurso.

“Buenos días,  Presidente de La Rioja D. Gonzalo Capellán; Alcalde de Santo Domingo,  Alcaldesa de Haro, Consejera y Autoridades, familia, amigos y colaboradores:

Os doy la bienvenida a la Celebración del Centenario de nuestra empresa, ‘TALLERES LUIS NOGUES’. Os agradezco mucho el esfuerzo para poder acompañarnos hoy.  Y os pido disculpas porque os confieso que llevo regular lo de hablar en público, además de la emoción de un día tan importante para nosotros.

Nuestros orígenes se remontan a 1923, cuando mi abuelo Mauricio Nogués se estableció en Haro, después de años dando vueltas por el mundo como mecánico de barcos. Junto con mi abuela Balbina y un porrón de hijos: Emilio, Eluterio, Victor, Luis, Eduardo, Vega y Pili con trabajo y mucho cariño, comenzaron una andadura siempre difícil, pero más en aquellos tiempos. Por cierto, todo mi cariño a mi tía Vega, que es la única de todos los hermanos que está entre nosotros.

 

Mi abuelo murió joven y mi abuela tiró de toda la familia y de los negocios, todo un ejemplo de trabajo y constancia, y porque no decirlo, una PIONERA. Un taller en Haro, luego dos (uno en Logroño, uno más en Briones) y dos más en Santo Domingo de la Calzada. Con el tiempo, cada hermano se quedó con su taller, y mi padre Luis me cedió el suyo, en los años 90.

 

Los recuerdos que tengo de mi padre y mis tíos son de gente muy trabajadora y comprometida con sus trabajadores. Valores que trato de aplicar en mi día a día. Fueron unos pioneros en el mundo de los talleres en aquella época y muchos de los actuales talleres en La Rioja se formaron en ‘Talleres Luis Nogués’. Hoy en día, la única empresa que sigue es ‘Talleres Luis Nogués’, con centros en Santo Domingo de la Calzada, Haro y Burgos. Un equipo humano de 40 personas que hacen de esta empresa, con trabajo y honradez, un referente a nivel nacional gracias a su duro trabajo.

 

Ha sido muy importante rodearrnos de los mejores proveedores del mercado, Michelin, Eduardo Jimenez, Euromaster y otros fabricantes con los que tenemos programas de formación y nos apoyamos mutuamente día a día.

¿Y qué sería de talleres Nogués si no fuese por sus clientes? Empresas, autónomos y particulares que siempre nos han apoyado y confiado en nosotros. Muchas gracias.

Este año han coincidido el Centenario de nuestra firma y el premio de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja y del Banco Santander, como empresa Sostenible 2023 de La Rioja: nuestro agradecimiento por tal reconocimiento. Además, podemos decir con orgullo que contribuimos al patrocinio deportivo como ‘La Calzada Futbol Club’, el Club ciclista calceatense y distintas actividades culturales y sociales.

Termino dando de nuevo las gracias a toda mi plantilla, clientes, familia, amigos y colaboradores. ¡MUCHAS GRACIAS!”

 

 

(LEA AQUÍ EL DISCURSO DE DIEGO GARCÍA, EMPLEADO DE ‘TALLERES NOGUÉS’, EN REPRESENTACIÓN DE SUS COMPAÑEROS)

 

Talleres Nogués Centenario
Diego García, empleado de ‘Talleres Nogués’, durante su discurso en nombre de todos sus compañeros.

“Estimado Presidente Gonzalo Capellán, Consejeros, Autoridades, compañeros de trabajo e invitados, buenos días.

Verán, aunque ahora mismo ustedes estén escuchando mi voz, hay muchas voces que acompañan estas palabras, ya que tengo el gran Honor y privilegio de representar a mis 36 compañeros que formamos la plantilla de ‘Talleres Luis Nogués’.

¿Talleres Luis Nogues? O simplemente de NOGUES. Porque allí en las zonas que trabajamos, sea Rioja, Burgos, Álava, etc… cuando se refieren a nosotros o al taller se oye o se dice: Llama a los de Nogués, o los de Nogués te lo miran, o los de Nogués te lo arreglan.

Un apellido de una familia que va unido a palabras tan importantes como la profesionalidad, la seriedad, la seguridad. En nuestro día a día, puedo decir que somos 36 compañeros dirigidos por otro compañero. Porque aunque Ignacio es el jefe, el trato con él es como el de uno más.

Siempre cercano, bromea con el grupo, se preocupa cuando ve que tenemos algún problema personal, prioriza la seguridad de su equipo antes que el negocio, agradece la labor de sus trabajadores…, e incluso de vez en cuando cocina para el equipo

Pero eso no quita para que sea un jefe que nos exige lo mejor a cada uno de nosotros, que sea quisquilloso con el trabajo que desempeñamos, o que no relajemos nuestra formación,… Nos inculca valores que él ha vivido en el taller con su abuelo y su padre y nos los transmite para que cada día seamos mejores y que por supuesto que la vida de esta empresa siga adelante.

Como digo, somos 37 familias, que se dice pronto, las que vivimos de este Taller. Gracias a la gestión y emprendimiento de Ignacio. ¿Pero saben lo mejor y más curioso de todo esto? Que todo lo que les acabo de decir lo puedo decir con total tranquilidad y sin riesgo de que nadie aquí presente puede pensar “Es un trabajador pelota”.

Todos ustedes conocen a Ignacio por diversos motivos: colegas de otros talleres, miembros de Michelin o de Euromaster, amigos, familia, etc… Todos conocen de su carácter extrovertido y abierto como persona pero también de sus capacidades empresariales: innovador, con solidaridad empresarial, respetado en el sector…..por lo que creo que a nadie le coge por sorpresa estas líneas y suscribirán cada una de nuestras palabras.

Ignacio, hablo en nombre de todos los compañeros de la casa y te damos, primero las felicidades por este Centenario y por continuar con el legado de tu abuelo y de tu padre.

Y segundo y por supuesto, muchas gracias por ser el líder que este equipo que formamos TALLERES LUIS NOGUES necesitamos.

Muchas gracias”

Grupo Cartés participa en C&R, el Salón Internacional para la Climatización y la Refrigeración

Grupo Cartés participa en C&R

Grupo Cartés ha participado como expositor en C&R, el Salón Internacional para la Climatización y la Refrigeración. El evento, que se celebró del 14 al 17 de noviembre pasados, congregó a 398 expositores directos de 21 países.

En el Salón Internacional para la Climatización y la Refrigeración Grupo Cartés dio a conocer sus servicios de filtración para ayudar a otras empresas a conseguir importantes ahorros energéticos en la instalación y mantenimiento de sus sistemas de climatización, ventilación y refrigeración. La empresa presentó en C&R las soluciones proporcionadas por Aldair Industrial Filtration, una marca especializada en el tratamiento de aire industrial, cuyas soluciones destacan por su alta calidad y son exigidas por fabricantes de primeros equipos, hospitales e industrias, así como por la industria farmacéutica y la alimentaria, entre otros sectores.

 

Grupo Cartés participa en C&R

Aldair Industrial Filtration ofrece una gama específica de filtros, desde la clase M5 hasta la F9, todos ellos certificados por el programa Eurovent Certified Performance (ECP). Estos filtros están diseñados para aplicarse en sistemas de climatización con eficacia media y fina, conforme a la normativa EN ISO 16890:2016.

“La certificación Eurovent actúa como un sello de calidad y eficacia, asegurando que los productos cumplen con los estándares europeos. Esto permite a empresas y consumidores tomar decisiones fundamentadas al adquirir equipos de climatización y ventilación. Por tanto, las soluciones presentadas por Grupo Cartés en C&R garantizan la seguridad para lograr significativos ahorros en costes energéticos y de mantenimiento de las instalaciones”, comentan desde la compañía.

La empresa complementa estas propuestas con su gama de servicios, al proporcionar asesoramiento personalizado a cargo de ingenieros especializados, ofreciendo suministros de marcas líderes y un amplio stock. “Estos elementos respaldan integralmente las necesidades de las industrias, consolidando así a Grupo Cartés como un proveedor integral de soluciones de filtración a nivel global”, destaca el grupo.

Coincidiendo con su 20º Aniversario, C&R 2023, organizada por IFEMA, cerró una de sus ediciones más dinámicas y representativas, reuniendo a 46.613 profesionales de 76 países y 398 empresas expositoras.

 

OPEN: “Los talleres de neumáticos son fundamentales también para vigilar el estado de la iluminación del vehículo”

OPEN talleres neumáticos

“Los talleres de neumáticos son fundamentales también para vigilar el estado de la iluminación del vehículo”. Así lo aseguró Miguel Ángel Cuerno, presidente de la Organización Profesional de Especialistas del Neumáticos (OPEN), durante la presentación, el pasado día 30 de noviembre, del estudio “Efectos de la iluminación deficiente en la siniestralidad vial” elaborado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y LUMILEDS, empresa responsable de la fabricación y comercialización de productos PHILIPS para automoción.

 

A rueda de ello, OPEN argumenta en su comunicado que “uno de cada tres siniestros de tráfico se produce con visibilidad limitada por una iluminación deficiente. Si no se hace nada al respecto, más de 6.000 personas perderán la vida en los próximos 10 años en este tipo de siniestros”.

OPEN: “Uno de cada tres siniestros de tráfico se produce con visibilidad limitada por una iluminación deficiente. Si no se hace nada al respecto, más de 6.000 personas perderán la vida en los próximos 10 años en este tipo de siniestros”.

 

En este sentido, el portavoz de OPEN en la presentación subrayó “la importancia del control en las ITVs, de que la Administración valore incentivar con ayudas el mantenimiento de los vehículos más entrados en años y, sobre todo, el papel de los talleres, específicamente los de neumáticos y mecánica rápida, como principales prescriptores ante los automovilistas de la necesidad de llevar el sistema de alumbrado en buen estado”, según informa la Organización Profesional de Especialistas del Neumático.

 

OPEN talleres neumáticos

 

Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “El mantenimiento de las luces de los vehículos es tan importante como el de los componentes del conocido como Triángulo de la Seguridad: neumáticos, amortiguadores y frenos”.

OPEN finaliza su comunicado subrayando que Miguel Ángel Cuerno recordó que “el mantenimiento de las luces de los vehículos es tan importante como el de los componentes del conocido como Triángulo de la Seguridad: neumáticos, amortiguadores y frenos”.

Olipes Maxigear TS 7400 mejora sus prestaciones para las cajas de cambio ZF de última generación

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, acaba de presentar la evolución de su aceite lubricante Maxigear TS 7400, que mejora sus prestaciones para las cajas de cambio ZF de última generación.

 

De cara a los profesionales del sector, los especialistas de Olipes resaltan que “este lubricante cuenta con tecnología fully synthetic grado SAE 75W80 y está homologado por ZF, el prestigioso fabricante alemán para cajas de cambio de última generación y altas prestaciones. Maxigear TS 7400 cumple ahora con las especificaciones ZF TE ML 01E, ZF TE ML02E y ZF TE ML 16P. Formulado con aditivos especialmente diseñados para esta aplicación, Olipes Maxigear TS 7400 está recomendado especialmente para transmisiones manuales y cajas de velocidades sincronizadas que están equipadas con mecanismos de frenado integrado o ‘Intarder’. Además, está adaptado para su utilización en las exigentes cajas de cambio de vehículos todoterreno, monovolúmenes, vehículos comerciales, camiones de reparto, camiones de largas rutas y transporte pesado, autobuses de servicio urbano y autocares de transporte de viajeros”.

 

 

Los técnicos de la compañía con sede central en Campo Real (Madrid) subrayan que “Olipes Maxigear TS 7400 ha superado ampliamente los estándares de calidad establecidos por el fabricante alemán en aspectos tales como el confort en la conducción, la fiabilidad, la seguridad o el rendimiento, y está especialmente recomendado para las cajas de cambio de tipo Ecomid, AS Tronic, Ecosplit (con o sin “Intarder”) y Ecolite, de vehículos industriales Daf, Man (transmisiones Eaton y ZF), Renault V.I., Volvo e Iveco”.

 

Olipes Maxigear TS 7400
Maxigear TS 7400 cumple ahora con las especificaciones ZF TE ML 01E, ZF TE ML02E y ZF TE ML 16P.

Además, aleccionan que “gracias a su destacada fluidez a baja temperatura, disminuye los desgastes prematuros provocados por los arranques en frío y la formación de depósitos, manteniendo los engranajes en un estado óptimo de limpieza. El excelente control de la fricción favorece un desgaste mínimo de los elementos lubricados y, gracias a su formulación sintética y la mejora de las prestaciones, permite ahora intervalos de drenaje mayores:

–    Hasta 10.000 horas, 200.000 km o 3 años en utilización off-road.

–    Hasta 360.000 km o 3 años en tráfico urbano.

–    Hasta 540.000 km o 3 años en transporte de largas rutas”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

El permanente esfuerzo realizado por el departamento de I+D+i de Olipes permite que un lubricante como Maxigear TS 7400 mejore ahora sus ya destacadas altas prestaciones. El resultado de esta mejora es un notable avance en los intervalos de drenaje, un aspecto que agradecen tanto los fabricantes más destacados de cajas de cambios y trasmisiones como los profesionales que utilizan estos vehículos, quienes ven así cómo alargar los periodos de cambio del lubricante repercute directamente en una reducción del coste de uso de los vehículos”, asegura Fernando Díaz, codirector general de Olipes.

 

 

Como broche, Olipes, S.L. recuerda que fue fundada en el año 1993 y que es “una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

 

 

Delphi incorpora a su catálogo los sensores de óxido de nitrógeno

Delphi sensores de nitrógeno

Delphi ha anunciado la incorporación de una gama de sensores de óxido de nitrógeno (NOx) a su catálogo de producto. Estos componentes miden la cantidad de óxido de nitrógeno presente en los gases de escape. Los sensores NOx ayudan a controlar los niveles de contaminación y, por consiguiente, a asegurar el cumplimiento de la reglamentación actual y futura sobre emisiones de este gas de efecto invernadero (GEI).

Las 36 nuevas piezas se distribuirán por Europa, Oriente Medio y África. En Europa, los sensores podrán equiparse en más de 70 millones de turismos de marcas como Mercedes-Benz, Peugeot, Opel, Skoda, BMW, Renault y Volkswagen. La gama de de sensores de óxido de nitrógeno de Delphi incluye igualmente sensores para vehículos comerciales para modelos de fabricantes como DAF, MAN y Scania.

“En nuestro objetivo permanente de evolucionar y enriquecer nuestra gama de sensores, y teniendo en cuenta especialmente la reglamentación sobre emisiones para los vehículos modernos, los sensores NOx son un producto clave que no podía faltar en nuestro catálogo”, explica Juan Thomaz, vicepresidente y director general de Aftermarket para la región EMEA de Delphi sobre este lanzamiento

Estándares de los sensores de nitrógeno

Como componente esencial en regulación de emisiones, estos sensores miden la cantidad de NOx presente en los gases de escape, basándose en principios electromecánicos. Los sensores envían los datos de las mediciones a la unidad central de control electrónico del vehículo (ECU), que los utiliza para regular la mezcla aire-combustible, y otros parámetros, para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. La recopilación de los datos de NOx, la supervisión y los ajustes son elementos importantes para asegurar la conformidad del vehículo con las normativas de emisiones.

Los sensores NOx de Delphi se someten a test exhaustivos y cumplen con las normas ISO 9001 e IATF 16949. Las piezas se fabrican siguiendo estándares de equipo original y se prueban tanto en entornos controlados como en condiciones reales, para verificar toda su funcionalidad y calidad.

Los sensores NOx se incorporan a la gama de sensores de Delphi, como los de ABS, del filtro de partículas diésel (DPF), de temperatura de gases de escape (EGTS), de flujo de masa de aire (MAF), de presión absoluta del colector (MAP) y de posición del árbol de levas y del cigüeñal, entre otros. La gama de sensores de Delphi es una de las más extensas y variadas de Europa.

Herramientas de diagnosis y material de formación online

Delphi combina su oferta de repuestos, incluidos los sensores, con sus herramientas de diagnosis y sus programas de formación online. Así, por ejemplo, la herramienta de diagnosis BlueTech cuenta con 3.500 funciones relacionadas con sensores NOx, abarcando las marcas europeas más populares. Además, su programa de formación online, Delphi Academy, dispone de una completa serie de vídeos y contenidos, con instrucciones detalladas y elementos visuales sobre la sustitución de los sensores NOx.

“La incorporación de estos sensores NOx al mercado y nuestra solución integral con formación y diagnosis es lo que nos permite ofrecer un programa completo a los talleres, que deben ocuparse de los vehículos de hoy y también prepararse para los del mañana”, concluye Juan Thomaz.