miércoles, 14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 131

El nuevo almacén de Tiresur en Burgos abrirá sus puertas en el segundo trimestre

Tiresur almacén Burgos
Imagen virtual del nuevo almacén de Tiresur en Burgos, que contará con 20 muelles y una capacidad superior a los 400.000 neumáticos.

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada, ha entrado en la recta final de las obras de su nuevo y vanguardista almacén en Burgos, y avanza que “según lo previsto, abrirá sus puertas en el segundo trimestre del año. El T6 de Burgos se suma a los de Granada, Getafe (Madrid), Barcelona, Santiago de Compostela y Lisboa. Contará con 20 muelles, una capacidad superior a 400.000 neumáticos “.

 

A rueda de ello, Antonio Mañas, CEO de Tiresur, enfatiza que “el proyecto T6 es un testimonio de la búsqueda continua de la excelencia de Grupo AM-Tiresur y de nuestro compromiso con las prácticas sostenibles. Nos sentimos orgullosos de seguir construyendo instalaciones modernas y respetuosas con el medioambiente que se alinean con nuestros valores y visión”.

 

Tiresur recuerda que “el próximo almacén, además de ampliar la capacidad de almacenamiento del distribuidor en más de 400.000 neumáticos, representa una notable apuesta por la modernidad y la sostenibilidad. La construcción se está llevando a cabo implementando medidas que ponen en valor el compromiso del distribuidor con el respeto al medioambiente y que hacen más sostenible la nueva estructura del almacén. La incorporación de paneles solares y sistemas de energía aerotérmica aseguran una alta calificación energética, demostrando la dedicación de la compañía por reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más verde”.

 

directivo-tiresur-antonio-manas
Antonio Mañas, presidente de Grupo AM Tiresur.

Antonio Mañas, CEO de Tiresur: “El proyecto T6 es un testimonio de la búsqueda continua de la excelencia de Grupo AM-Tiresur y de nuestro compromiso con las prácticas sostenibles. Nos sentimos orgullosos de seguir construyendo instalaciones modernas y respetuosas con el medioambiente que se alinean con nuestros valores y visión”.

 

Tiresur almacén Burgos
Tiresur: “El nuevo almacén de Burgos representa una notable apuesta por la modernidad y la sostenibilidad. Cuenta con paneles solares y sistemas de energía aerotérmica”.

Y añade que “garantizar la comodidad y el bienestar del personal que formará parte de la plantilla del almacén de Tiresur en Burgos ha sido, igualmente, de suma importancia durante todo el proceso de diseño y construcción. Hemos abordado minuciosamente aspectos críticos como una iluminación adecuada, aislamiento acústico y puestos de trabajo ergonómicos para mejorar la productividad y la satisfacción laboral de nuestros empleados”.

 

Crear un ambiente de trabajo confortable es crucial para la productividad y la motivación de las más de 230 personas que forman parte de nuestro Grupo”, señalan desde Tiresur. “Hemos realizado importantes inversiones para mantener los más altos estándares de ergonomía en el lugar de trabajo, garantizando que los miembros de nuestro equipo puedan realizar su trabajo de forma cómoda y ofrecer, asimismo, un servicio óptimo a nuestros clientes”.

 

Como broche, Tiresur subraya que “la finalización del proyecto T6 mejorará nuestras capacidades operativas, permitiendo prestar un mejor servicio a nuestra creciente base de clientes. El espacio adicional aumentará la disponibilidad de un surtido ampliado, reforzando principalmente los segmentos camión, industrial y agricultura, lo que permitirá una distribución de productos más rápida para toda la zona del norte de España, satisfaciendo de este modo las demandas de un mercado en constante evolución”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL NUEVO ALMACÉN DE TIRESUR EN BURGOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

El nuevo almacén de Tiresur en Burgos contará con 20 muelles, una capacidad superior a 450.000 neumáticos y arrancará en abril de 2024

 

Tiresur arranca la construcción de un nuevo almacén en Burgos, con 20 muelles de carga y capacidad superior a los 450.000 neumáticos multisegmento

Serca celebrará el Día de la Mujer con la jornada “Pisando fuerte en la posventa”

Cartel de la jornada Pisando fuerte en la posventa.

Grupo Serca celebrará el Día Internacional de la Mujer con la jornada “Pisando fuerte en la posventa”, un evento con el que quiere reivindicar el papel de la mujer en el sector. La convocatoria tendrá lugar en Madrid, el día 8 de marzo, en un hotel aún por determinar.

Aunque hayan desvelado muy pocos detalles del programa, la jornada “Pisando fuerte en la posventa” se centrará en temas como la innovación y la sostenibilidad en la posventa del automóvil, así como en poner en valor la presencia femenina en el desarrollo profesional del sector.

 

Cartel de la jornada Pisando fuerte en la posventa.

 

“Aunque históricamente ha estado más presente en roles administrativos y de gestión, la participación de la mujer se ha expandido hacia áreas técnicas, comerciales y de liderazgo. Hoy en día, las mujeres contribuyen significativamente en todas las áreas del sector de la posventa, marcando una evolución positiva y enriquecedora”, comentan en este sentido desde el grupo.

“Pisando fuerte en la posventa” quiere poner de manifiesto que la distribución de recambios ha evolucionado y que las mujeres son parte del desarrollo del sector. Para ello, ha organizado una jornada de trabajo y networking con la finalidad de que las mujeres puedan compartir sus experiencias y conocimientos y establecer contactos profesionales.

Con todo, no será evento excluyente que prescinda de la figura del hombre, como aclara Serca en su convocatoria. “Se trata de hacer visible una realidad desde un prisma global; la evolución positiva del mercado y del sector, queda demostrado que uniendo fuerzas conseguimos resultados mejores, avance económico, transformación, innovación, ilusión, equipo, humanidad”, explica la compañía.

 

Diesel Technic renueva su Partner Portal

Partner Portal

Diesel Technic ha llevado a cabo una profunda renovación de su Partner Portal, su plataforma de información y comercio electrónico para el mercado de posventa, que incorpora ahora nuevas funciones mejoradas.

Creado en 2015, el Partner Portal ofrece acceso eficiente a toda la gama, con más de 43.000 recambios y accesorios para automoción. Esta herramienta está en continuo desarrollo, con el fin de ofrecer a los distribuidores y a sus clientes el mejor servicio posible para el aprovisionamiento diario de recambios.

Las funciones ampliadas del Partner Portal asociadas con la actualización pretenden mejorar su usabilidad para los usuarios. Entre las mejoras introducidas en la plataforma figuran:

  • Búsqueda de productos optimizada: La revisión fundamental de la función de búsqueda con una amplia gama de opciones de filtrado permite una vista general del producto más rápida y específica. Dicha función se puede personalizar fácilmente según los requisitos del usuario, lo que aumenta significativamente la eficiencia, por ejemplo, al buscar marcas y modelos de vehículos específicos.
  • Movilidad ante todo: El nuevo Partner Portal de Diesel Technic es una solución moderna y ha sido optimizada para su uso en teléfonos inteligentes y tabletas. Esta característica permite trabajar fácilmente desde las instalaciones del cliente final y con un simple móvil poder obtener la información necesaria inmediatamente.
  • Rendimiento mejorado: La mayor eficiencia de la plataforma y el acceso más rápido a toda la información hacen que el uso del nuevo Partner Portal sea más práctico en general, con el objetivo de aumentar la eficacia.
  • Estado actual del pedido y seguimiento del envío: Una vez enviado el pedido, el progreso de entrega se puede seguir cómodamente desde cualquier cuenta de cliente utilizando el número de seguimiento. El seguimiento transparente del estado del pedido desde el Info Center y la posibilidad de realizar un seguimiento de los envíos de los pedidos CEP (Paquetería y mensajería) facilitan el trabajo diario y contribuyen a lograr una mayor satisfacción del cliente.
  • Selección simplificada de proveedores de servicios de transporte: Diesel Technic ha optimizado y simplificado la selección de proveedores de servicios de transporte para flexibilizar las opciones de envío Dicho servicio se ampliará aún más en el futuro.

El renting arranca 2024 con un incremento del 16,89% en las matriculaciones

renting agosto

El renting arranca el ejercicio 2024 con un incremento del 16,89% en las matriculaciones, tras registrar 20.557 nuevas unidades en el mes de enero, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Con ello, el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 24,89%, por encima del 23,15% registrado en enero de 2023.

Además, la inversión realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2024 se situó en 462 millones de euros, un 18,60% más que en el primer mes de 2023.

En el ranking de matriculaciones las tres marcas más demandadas en enero en la modalidad de renting han sido, por este orden, Renault, Volkswagen y Peugeot. Por su parte, el podio de modelos con más matriculaciones en renting en enero lo encabeza Nissan Qashqai, seguido en importancia por Renault Express y Peugeot Partner.

Al cierre de enero de 2024 se han matriculado en renting 2.021 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,83% del total de las matriculaciones del sector. No obstante, la cifra supone un retroceso del 1,03% en relación con los datos al cierre de enero de 2023. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,93%.

“El año ha arrancado muy bien, tanto para el renting como para el merado en general; a pesar de que enero es un mes que no destaca por hacer grandes volúmenes, se han mejorado los resultados de enero del año pasado. Hay que destacar el incremento del renting en los vehículos comerciales ligeros, donde se ha crecido más de un 78%, con lo que se sigue incrementando la presencia en el segmento más profesional y exigente. Es un muy buen mensaje ver que el mercado y el renting siguen manteniendo la senda de crecimiento registrada desde, especialmente, el segundo semestre del año pasado. Confiamos en que la situación macroeconómica y logística se mantenga dentro de los márgenes actuales, ayudando a consolidar el crecimiento efectuado en 2023”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, en relación a estos resultados.

 

Isaac Ortega (Hankook España): “En 2023 hemos batido records de ventas y nuestro objetivo es ser el tercer fabricante en 2027”

Isaac Ortega Hankook España
Isaac Ortega, director general de Hankook España, resaltó que el objetivo de la compañía es ser la tercera marca en ventas para 2027, a través de la excelencia en productos y servicios, tanto a los clientes como a los conductores.

“Cogí Hankook España hace dos años en el séptimo puesto del ránking de fabricantes, hemos cerrado 2023 en el quinto lugar cerca del cuarto batiendo records de ventas pese al contexto negativo, y nuestro objetivo es continuar esta velocidad de crucero y dar en 2024 otro paso para luchar por la excelencia y lograr en 2027 ser el tercer fabricante por volumen de ventas y cuota de mercado”. Así, directo, alto y claro, ha resumido Isaac Ortega la ‘r-evolución’ que ha llevado a cabo en su hoja de ruta desde que el 1 de enero de 2022 fichara como director general de Hankook para España y Portugal, y vicepresidente de Hankook Europa -primicia adelantada por ‘Europneus’-, durante un encuentro hoy en Madrid con la prensa sectorial.

 

 

Una información de Carlos Barrero

 

Isaac Ortega, acompañado de Raúl Gutiérrez, director comercial, marketing y ventas, y Miguel Sesé, director de comunicación, arrancó su intervención haciendo una breve radiografía del Grupo Hankook como fabricante de neumáticos para turismo, furgoneta, 4×4-SUV, camiones y autobuses, cuyo CEO actual es Soo-Il Lee, logrando unos ingresos globales por ventas en 2022 (avanzó que los resultados de 2023 están a punto de ver la luz) de 6.185 millones de euros y unos ingresos de explotación de 483 millones, de los que el 38,7% proceden de Europa, con una fabricación de 102 millones de neumáticos.

 

Ortega enfatizó que “la tecnología, nuestras inversiones en I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), son la clave de nuestro éxito, lanzando productos de presente y futuro. Nuestra fábrica en Hungría es la más moderna del sector con un 99% de la producción automatizada” y aseguró que “Hankook es el fabricante que más ha crecido en los últimos diez años, al ser el actor más ágil del mercado en el cambio de gamas, una agilidad en la toma de decisiones que nos permite ir más rápido”.

 

 

Isaac Ortega, director general de Hankook España: “Los buenos resultados de Hankook España en 2023 se deben al éxito de los tres pilares fundamentales en los que hemos cimentado la estrategia: mantener la extraordinaria relación con nuestros partners principales a la vez que mejorábamos el acceso a la marca, la adaptación de la organización para que todas las decisiones se tomen pensando en el cliente, y un incremento del conocimiento de la marca, tanto en el B2B como en el B2C, que ha propiciado una mayor demanda de nuestros productos. En este sentido, el objetivo es mantener los estándares de calidad alcanzados para aupar a Hankook, en 2027, como la tercera marca de neumáticos en España en cuanto a número de ventas”

 

 

Isaac Ortega ha avanzado los resultados cosechados por Hankook España en 2023, destacando que “después de dos años con un nuevo posicionamiento estratégico, y a pesar de un contexto negativo para el mercado, Hankook ha conseguido crecer tanto en cuota de mercado como en ventas totales, reforzando así su posición en el mercado ibérico, dentro de una estrategia que coloca al cliente en el centro de todas sus actividades”.

 

Y para el presente ejercicio, el director general de Hankook España reconoció que van a seguir acelerando su velocidad de crucero: “Con un acceso al mercado mejorado y presencia en todos los canales de venta, 2024 va a ser un año lleno de logros significativos para Hankook y un continuo crecimiento en el mercado de neumáticos, con España y Portugal como parte esencial del mercado europeo”.

 

 

 

Para más señas, el director general de Hankook para España y Portugal ha subrayado el acelerón de la compañía tanto en primer equipo, como en el mercado de reposición: “Estamos ‘rodando’ en la mejor compañía y 44 marcas de vehículos ya calzan en primera monta neumáticos Hankook. El futuro es eléctrico, sostenible y rentable, y va a tener un peso muy importante. Es una realidad y va a ser una realidad. El 15% de nuestros neumáticos son exclusivos para vehículos eléctricos, gracias a nuestra flexibilidad industrial. Además de reforzar la relación con los clientes estratégicos, hemos conseguido un importante desarrollo de ventas en el canal retail, mejorando la accesibilidad de la marca al usuario. Al mismo tiempo se ha incrementado el negocio de equipo original, algo que habla de manera muy positiva acerca de la visión que tienen los fabricantes de vehículos de la calidad y prestaciones de todas las innovaciones tecnológicas de la marca”.

 

 

Asimismo, Isaac Ortega ha reconocido que “somos una organización enfocada al cliente. Hemos crecido en personal y hoy, el 41% son mujeres. Los buenos resultados de Hankook España en 2023 se deben al éxito de los tres pilares fundamentales en los que hemos cimentado la estrategia: mantener la extraordinaria relación con nuestros partners principales a la vez que mejorábamos el acceso a la marca, la adaptación de la organización para que todas las decisiones se tomen pensando en el cliente, y un incremento del conocimiento de la marca, tanto en el B2B como en el B2C, que ha propiciado una mayor demanda de nuestros productos. En este sentido, el objetivo es mantener los estándares de calidad alcanzados para aupar a Hankook, en 2027, como la tercera marca de neumáticos en España en cuanto a número de ventas”.

 

Por su parte, Miguel Sesé avanzó la ‘rueda’ de novedades que lanzará la compañía durante el presente ejercicio: “En 2024 llegará a España el iON FlexClimate, neumático all season diseñado específicamente para vehículos eléctricos, con el que Hankook ofrece una gama completa, específicamente concebida para este tipo de vehículos (se une al iON evo, neumático de verano, y al iON i*Cept, de invierno)”.

 

Hankook España Miguel Sesé
Miguel Sesé, nuevo responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook España.

Miguel Sesé, director de comunicación de Hankook España. “Este año llegará a España el iON FlexClimate, neumático all season diseñado específicamente para vehículos eléctricos, con el que Hankook ofrece una gama completa, específicamente concebida para este tipo de vehículos (se une al iON evo, neumático de verano, y al iON i*Cept, de invierno)”

 

 

 

El director de comunicación de Hankook España añadió que “además, en el segmento de camión, se consolidarán los modelos lanzados a lo largo de 2023, como el AL50 y el DL50, para larga distancia, y los AL51 y DL51 para un uso mixto de larga distancia y transporte regional. Todos los nuevos modelos, tanto para turismos como para vehículos industriales, son revolucionarios, y destacan por su rendimiento excepcional, durabilidad y sostenibilidad ambiental. Estos avances tecnológicos consolidan la posición de Hankook como líder en el sector, también en España”.

 

Asimismo, Sesé recordó que “la fábrica de Hankook en Racálmás (Hungría), que recibió la certificación ISCC Plus por sus extraordinarios esfuerzos en el desarrollo de prácticas respetuosas con el medioambiente, se prepara ya para la construcción de una nueva línea de producción de neumáticos de camión y autobús, algo para lo que se realizará una inversión de 540 millones de euros hasta 2027. Cuando se complete, la fábrica europea tendrá una capacidad de producción de hasta 800.000 neumáticos para camión y autobús al año”.

 

Isaac Ortega (Hankook España): “Ahora más que nunca, la receta ideal es la agilidad y la flexibilidad para adaptarse a los cambios” (Entrevista)

Primicia: ¡Hankook ficha a Isaac Ortega (ex Michelin) como nuevo director general para España y Portugal desde el 1 de enero!

Luis Miguel Muñoz (Point-S España): “La clave de una red es aportar valor al taller: pensar primero en el taller y después, también” (Entrevista)

Luis Miguel Muñoz Point S
Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España.

“La clave de una red es aportar valor al taller: pensar primero en el taller y después, también”. Así titula ‘Europneus’ la primera entrevista en exclusiva de Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España, publicada en el último número impreso 280 de la revista ‘Europneus’. Entrevista que salta ahora del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

 

Una entrevista de CARLOS BARRERO.

Fotos: Gerardo Martín

 

EuroPneus.- Esta es su primera entrevista desde que cogió el ‘volante’ de Point-S en España allá por mayo. Hasta entonces, Luis Miguel Muñoz ha sido director general en Tiresur y NEX , y adjunto a la dirección general en Rodi Motor Services. ¿Qué supone para usted pilotar ahora una red internacional de talleres como Point-S en su vuelta a España, pues hay que recordar que su anterior etapa abarcó desde septiembre de 2001 hasta primeros de 2010, impulsada por Neumáticos Aragón S.L., filial de la extinta Ruedas y Neumáticos S.A.? 

Luis Miguel Muñoz.- Point-S es la mayor red internacional independiente de talleres de neumáticos y mecánica general, con más de 50 años de historia y más de 6000 puntos de venta en la red en todo el mundo. Para mí, supone un gran reto liderar la vuelta de Point-S al mercado español, un mercado estratégico para el grupo y el único gran mercado de Europa en el que Point-S no tenía presencia. Los más de 650 miembros en Francia, más de 300 en Reino Unido, más de 800 en Canadá ó 1200 en China, dan una idea de la dimensión de Point-S y de la solidez de su propuesta de valor al taller. Point-S es un proyecto independiente de cualquier fabricante de la industria, creado por y para emprendedores del sectorque quieren preservar su independencia empresarial, a la vez que se benefician del valor que le aporta una red de dimensión mundial.

 

EP.- Point-S, como decimos, es una red internacional presente en 51 países, con más de 6000 talleres franquiciados, pero ¿puede detallar al sector quiénes componen el accionariado de Point-S España?

L.M.M.- El proyecto español tiene características singulares. Habitualmente, Point-S concede un derecho de ‘master franquicia’ a una empresa local en cada uno de los mercados que desarrolla. Esta política puede variar en función de la importancia estratégica y las circunstancias de cada mercado. En el caso de España, Point-S Development (PSD), matriz internacional de Point-S, apuesta totalmente y a largo plazo por su vuelta al mercado español. En este sentido, la mayor muestra de compromiso se materializa siendo PSD el accionista mayoritario de la compañía Point-S España.

 

Luis Miguel Muñoz Point S“Point-S es la mayor red internacional independiente de talleres de neumáticos y mecánica general, con más de 50 años de historia y más de 6000 puntos de venta en la red en todo el mundo. Point-S es un proyecto independiente de cualquier fabricante de la industria, creado por y para emprendedores del sector que quieren preservar su independencia empresarial, a la vez que se benefician del valor que le aporta una red de dimensión mundial”.

 

 

EP.- ¿Cuál es su balance de estos primeros meses al frente de la red de talleres en el mercado español ?

L.M.M.- Desde que comenzamos la actividad de desarrollo de la red en abril de 2023, hemos conseguido la confianza de 12 empresas que han firmado su adhesión al grupo. Estas cifras van en línea con las esperadas en nuestro plan de negocio, por lo que estamos muy satisfechos del arranque de adhesiones a la red. Asimismo, en estos primeros meses hemos desplegado en el mercado español los acuerdos internacionales de la red, los cuales nos permiten desde el primer día ofrecer a los talleres una oferta 360º con todo aquello que puede necesitar un taller: neumáticos, lubricantes, recambio, maquinaria, herramienta, accesorios, consumibles, formación, soporte técnico, etc. Por último, quiero destacar como un gran logro de este lanzamiento la constitución del equipo de Point-S España, con profesionales de reconocida experiencia en el sector como Juan Azorín como Director de Desarrollo, y Raquel Lozano como Responsable de Marketing.

 

EP.- En su regreso a España, Point-S destacó “dos pilares esenciales: la independencia de la red y la rentabilidad del taller”. ¿Cómo definiría usted la actual franquicia Point-S?

L.M.M.- Somos una oportunidad para los profesionales del sector que quieren asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio, preservando su independencia de los fabricantes del sector y beneficiándose de acuerdos y herramientas muy competitivos provenientes de la mayor red a nivel mundial. Somos una central de servicios cuyo único objetivo es dotar al taller de los acuerdos, procedimientos de trabajo y herramientas que aseguren su competitividad y rentabilidad. No sólo es comprar, sino comprar bien y gestionar mejor para una mayor rentabilidad.

 

Luis Miguel Muñoz Point S

“¿Accionariado?Point-S Development (PSD), matriz internacional de Point-S, apuesta totalmente y a largo plazo por su vuelta al mercado español. En este sentido, la mayor muestra de compromiso se materializa siendo PSD el accionista mayoritario de la compañía Point-S España”.

 

 

 

EP. ¿Cómo definiría usted el perfil de un taller Point-S ?

L.M.M.- Como decía, somos 12 miembros en la actualidad y en nuestro ‘pipeline’ contamos con varios talleres que están evaluando nuestra propuesta de valor, por lo que esperamos continuar nuestro buen ritmo de adhesiones. Nuestros asociados son empresas de tamaño mediano o mediano-grande. El peso del neumático es relevante, aunque la mayoría ya tienen una diversificación importante. Contamos con acuerdos con las principales marcas premium -tanto en neumáticos, lubricante, recambio, maquinaria…-, como productos con relación calidad-precio. Somos una red para el cliente final, por lo que cubriremos todos los segmentos del mercado en cada uno de los productos que trabajamos.

 

EP.- ¿Cómo resumiría las principales líneas maestras que usted pretende implantar en Point-S España?

L.M.M.- Nuestro mercado es España, pues en Portugal Point-S es una red con más de 24 puntos de venta gestionada por una compañía portuguesa. Nuestras líneas de trabajo básicas son: asegurar acuerdos de compra competitivos y que satisfagan todas las necesidades del taller, alcanzar una masa crítica que nos permita abordar segmentos de negocio como el renting o las flotas, desarrollar herramientas digitales para la compra y la venta, y desarrollar procedimientos y métodos de trabajo que ayuden al desarrollo de negocio de nuestros asociados.

 

“Desde que comenzamos la actividad de desarrollo de la red en abril de 2023, hemos conseguido la confianza de 12 empresas que han firmado su adhesión al grupo. En estos primeros meses hemos desplegado en el mercado español los acuerdos internacionales de la red, los cuales nos permiten desde el primer día ofrecer a los talleres una oferta 360º: neumáticos, lubricantes, recambio, maquinaria, herramienta, accesorios, consumibles, formación, soporte técnico, etc.”

 

 

EP.- Aunque pueda parecer prematuro, ¿con qué volúmenes de producto y cifra de negocio aproximada calcula que cerrarán este primer año de andadura en el mercado español de reposición?

L.M.M.- Esperamos seguir ganándonos la confianza de más empresas de aquí a final de año: conforme vayamos ganando presencia, los volúmenes de compra y venta del grupo crecerán.

 

EP. ¿Qué objetivos se ha marcado para 2024 y a medio plazo y cuál es ahora su hoja de ruta?

L.M.M.Tenemos un plan de negocio ambicioso pero realista: queremos tener 100 talleres en el grupo en el plazo de tres años cubriendo todo el territorio nacional.

 

 

“Somos una oportunidad para los profesionales del sector que quieren asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio, preservando su independencia de los fabricantes del sector y beneficiándose de acuerdos y herramientas muy competitivos provenientes de la mayor red a nivel mundial. Somos una central de servicios cuyo único objetivo es dotar al taller de los acuerdos, procedimientos de trabajo y herramientas que aseguren su competitividad y rentabilidad. No sólo es comprar, sino comprar bien y gestionar mejor para una mayor rentabilidad”.

 

EP.- Dada la actual multioferta y multicompetencia de redes en España, ¿qué ‘rueda’ de ventajas le ofrece hoy Point-S España a un taller independiente que se quiera asociar, respecto a otras cadenas?

L.M.M.- Hay un elemento diferenciador en el ADN de Point-S: somos la única red independiente de los fabricantes del sector, y me refiero tanto a fabricantes de neumáticos, como lubricantes o recambios. Nuestras decisiones se guían por lo que es bueno para el taller, sin debernos a condicionantes accionariales que, sin duda, afectan el desarrollo de las redes.  Una vez recalcada nuestra esencia, he de decir que los miembros españoles se benefician ya de numerosos acuerdos con compañías de primer nivel internacionales. Es decir, acuerdos que son la traslación al mercado español de los acuerdos que la red tiene a nivel internacional. Los miembros de la red tienen a su disposición los productos de la marca Point-S (neumáticos, escobillas, lamparás, etc.), productos que permitirán diferenciarse y ser rentables. Contamos con el paraguas de marca Point-S y la intensa actividad promocional desarrollada por nuestros partners y por el propio grupo. Asimismo, hemos lanzado ya nuestra web B2C, y poco a poco iremos desplegando nuevas herramientas.

 

EP.- ¿Y qué requisitos pide Point S España a un taller para poder franquiciarse: ubicación, servicios y estándares de calidad que ofrece, segmentos que cubre, volúmenes de compra…?

L.M.M.- Los talleres Point-S abarcan tanto producto ligero como industrial/agrícola. Nuestro target es un cliente de tamaño mediano/grande, diversificado, con instalaciones adecuadas, reconocimiento de marca local, profesionales cualificados y con vocación de seguir formándose y buena predisposición a adecuarse a los cambios del mercado. Estamos en un mercado maduro, es cierto, pero también hay numerosas oportunidades para los emprendedores que quieren seguir llevando las riendas de su negocio, beneficiándose de pertenecer a una gran red de emprendedores como ellos.

 

Luis Miguel Muñoz Point S

“Nuestros asociados son empresas de tamaño mediano o mediano-grande. El peso del neumático es relevante en ellos, aunque la mayoría ya tienen una diversificación importante. Tenemos un plan de negocio ambicioso pero realista: queremos tener 100 talleres en el grupo en el plazo de tres años, cubriendo todo el territorio nacional.Los talleres Point-S abarcan tanto producto ligero como industrial/agrícola”.

 

EP.- ¿Cuál es la duración inicial del contrato con la franquicia?

L.M.M.- El contrato de adhesión tiene una duración de tres años.

 

EP.¿Y el canon de entrada? ¿Y los royaltis?

L.M.M.- No tenemos canon de entrada y los royalties ascienden a 100€ al mes, los cuales son reembolsados a través de los bonus por compras a los proveedores homologados del grupo.

 

EP.- Point-S España ya cuenta en su catálogo actual con neumáticos, baterías, escobillas limpiaparabrisas y lubricantes de marca propia exclusiva. ¿Van a seguir ampliando la oferta? 

L.M.M.- El producto estrella de la marca Point-S es el neumático. Contamos con más de 120 referencias en turismo y all-season (turismo, furgoneta y SUV), las cuales cubren buena parte de la demanda del mercado. Un producto de fabricación europea, fabricado por un fabricante premium de primer nivel, exclusivo para nuestra red y posicionado de manera competitiva, lo que permite fidelizar al cliente y generar rentabilidad. Contamos con acuerdos de distribución con tres distribuidores nacionales que se encargarán de poner a disposición de los talleres Point-S los neumáticos de nuestra marca privada.

 

“El contrato de adhesión a Point-S España tiene una duración de tres años. No tenemos canon de entrada y los royalties ascienden a 100 euros al mes, los cuales son reembolsados a través de los bonus por compras a los proveedores homologados del grupo”.

 

 

 

EP.¿Puede detallar quiénes son estos distribuidores nacionales que suministrarán sus neumáticos de marca privada a los talleres Point-S en España?

L.M.M. Estos distribuidores son Lubrimed, Neumáticos Txepetxa y Recambios Frain. Asimismo, tenemos numerosos productos adicionales de marca Point-S, los cuales son distribuidos por nuestros partners internacionales Distrigo y Synchro: tenemos desde escobillas, lámparas, cadenas textiles, filtros, baterías, etc. Nuestra estrategia se basa en proveer a la red de productos exclusivos con nuestra propia marca, con una excelente relación calidad-precio.

 

EP.- ¿Cuáles son los principales proveedores actuales de Point-S España?

L.M.M. Contamos con partners en prácticamente todos los productos clave de un taller de neumáticos y mecánica rápida, tratando de cubrir todo el espectro de precios del mercado. Puedo destacar entre nuestros partners, a fabricantes del nivel de Continental, Pirelli, Goodyear Dunlop, Toyo, Champion (Wolf oil), Shell, Corghi, Bahco, Flexfuel. Contamos, además, con acuerdos con distribuidores de primer nivel que permiten el acceso a cualquier recambio, accesorio o complemento: Distrigo, Synchro, Lausan, Grupo Silvestre, Abantos Autoparts (Denckermann), Würth, Sernesa, Recambios Frain, Lubrimed y Neumáticos Txepetxa. Asimismo, tenemos acuerdos para formación y soporte técnico con Carsmarobe. También mantenemos una serie de negociaciones abiertas actualmente con diversos proveedores, que se activarán en breve.

 

EP.– ¿Qué le pide Point-S España a un proveedor y qué le ofrece?

L.M.M.Nuestros partners responden a una estrategia de posicionamiento de productos óptima para nuestra red, con una oferta clara en los distintos niveles de precio y un nivel de servicio adecuado. A los partners que encajan en nuestra estrategia les pedimos competitividad y servici;, en definitiva, ir de la mano con visión a largo plazo. La contrapartida es la lealtad y volumen de nuestra red.

“El producto estrella de la marca Point-S es el neumático. Contamos con más de 120 referencias en turismo y all-season (turismo, furgoneta y SUV), las cuales cubren buena parte de la demanda del mercado. Un producto de fabricación europea, fabricado por un fabricante premium de primer nivel, exclusivo para nuestra red. Contamos con acuerdos de distribución con Lubrimed, Neumáticos Txepetxa y Recambios Frain, que se encargan de poner a disposición de los talleres Point-S los neumáticos de nuestra marca privada”.

 

EP.  ¿Cómo analiza la evolución del mercado español de la posventa de automoción en 2023 en general, y de las redes de talleres en particular? ¿Cuál es su pronóstico para cerrar el año?

L.M.M. Vemos un mercado muy activo y dinámico en todo lo concerniente a redes. Todos los actores ya presentes en el mercado son agresivos en sus estrategias de captación y tratan de aumentar sus bases de clientes; es una tendencia que viene de atrás pero que se está acelerando. Es lógico y no nos sorprende: estamos en un mercado muy duro en términos de demanda, en el que es clave fidelizar al taller como forma de llegar al consumido final. No obstante, la clave de una red, a nuestro juicio, es aportar valor al taller: para ello es clave pensar primero en el taller y después, también. Afortunadamente, vemos cada vez más talleres que creen que las grandes redes no son necesariamente la solución, ya que ponen otros intereses por delante de los del taller.

 

EP.– ¿Cuáles son, a su jucio, las claves del éxito de una red,  de un taller no sólo para hoy, sino también para mañana?

L.M.M. Como centrales de servicio, la clave del éxito es dotar de competitividad y herramientas de desarrollo de negocio al taller. Hemos de ser su aliado para transitar por un mercado que exige cada vez más profesionalización y capacitación, con acceso a herramientas tecnológicas de primer nivel.

 

Luis Miguel Muñoz Point S“Seguiremos viendo un mercado muy competitivo en términos de captación.Auguramos dificultades en alguna red, dado que los resultados económicos mandan. Nosotros en Point-S vamos a centrarnos en nuestro trabajo, que es aportar valor a los miembros de la red, mejorar nuestra propuesta de valor, cumplir lo que prometemos… En definitiva, trabajar por y para el taller”.

 

EP.A su juicio, ¿cuáles cree que van a ser las claves del mercado español de las redes de talleres en 2024?

L.M.M. Creo que seguiremos viendo un mercado muy competitivo en términos de captación; en general, tendremos políticas muy expansivas, con alguna excepción. Auguramos dificultades en alguna red, dado que los resultados económicos mandan. Nosotros vamos a centrarnos en nuestro trabajo, que es aportar valor a los miembros de la red, mejorar nuestra propuesta de valor, cumplir lo que prometemos… En definitiva, trabajar por y para el taller.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

Mercado español neumáticos 2023

 

(LEA AQUÍ MÁS ENTREVISTAS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Isaac Ortega (Hankook España): “Ahora más que nunca, la receta ideal es la agilidad y la flexibilidad para adaptarse a los cambios” (Entrevista)

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Jon Ander García (Continental): “Hoy, la industria de la automoción está cambiando más que en los últimos cien años” (Entrevista)

José Enrique González (Bridgestone): “El papel del prescriptor es y seguirá siendo decisivo en el proceso de compra” (Entrevista)

¡Exclusiva! Antonio Crespo (director comercial Michelin España Portugal): “Todavía hay bastante recorrido para que el mix se enriquezca” (Entrevista)

Arvind Poddar (Presidente de BKT): “El secreto de nuestro éxito es que somos una empresa ‘focalizada’ y el equipo” (Entrevista en BKT Network)

Francis Ferreira (director general de Euromaster España y Portugal): “Somos una red de personas atendiendo a personas, no un taller atendiendo coches” (Entrevista)

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Jonathan López (Managing Director First Stop): “La clave del éxito de una red y un taller es estar en constante evolución y adaptarse a las necesidades de los clientes” (Entrevista)

Lucía Salmaso (CEO de BKT Europa): “Crecí entre neumáticos” (Entrevista en BKT Network)

 

Midas suma un nuevo taller en Ajalvir (Madrid) y la red ya cuenta con 188 centros en España

Midas Ajalvir
Fachada del nuevo taller franquiciado de Midas en Ajalvir (Madrid), que cuenta con una superficie total de 500m2 y cuatro elevadores para coches.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y ha arrancado el año con la incorporación de un nuevo taller franquiciado en Ajalvir (Madrid), con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta en España con 171 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

 

Con la apertura del nuevo centro en Ajalvir, la Central de Midas resalta al respecto que “amplía su extensa red de talleres en la Comunidad de Madrid. En total, Midas ya cuenta con más de 70 centros distribuidos a lo largo de toda la comunidad autónoma. En la actualidad, Midas cuenta con 188 centros, 171 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

Midas detalla que el nuevo centro “se sitúa en la Calle Tres de Ajalvir (Madrid) en un espacio con una superficie total de 500m2 y que cuenta con 4 elevadores para coches. Entre los servicios que se ofrecen en este nuevo centro se encuentran el cambio de aceite y filtros, la reparación y la sustitución de neumáticos, embragues, transmisiones, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general.  Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

A rueda de este nuevo franquiciado, Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España, destaca que “Madrid es, sin duda, un lugar importante para nuestra red de talleres. Con cada apertura en esta comunidad autónoma nos aseguramos de que nuestros clientes puedan contar con el mejor servicio de mecánica rápida del mercado en cuestión de minutos. Midas es sinónimo de calidad y confianza. Por ello, trabajamos con los mejores profesionales y marcas del mercado. Nuestro objetivo siempre es garantizar la satisfacción del cliente y ayudarle a escoger la mejor opción, para que se adecue al uso que le da a su vehículo u otros factores claves a tener en cuenta”.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

Para celebrar la apertura de este nuevo centro, la Central de Midas informa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es

CONEPA denuncia la excesiva presión normativa sobre el taller

CONEPA denuncia la excesiva presión normativa sobre el taller

CONEPA ha mostrado su preocupación por la creciente presión normativa que las distintas Administraciones Públicas e instancias legisladoras, tanto nacionales como europeas, ejercen sobre el sector de la reparación de vehículos. Hasta tal punto que el impacto que el exceso de regulación está teniendo sobre los talleres, tanto en términos burocráticos como de costes asociados, y las acciones que está desarrollando la Federación para minimizarlo, fue uno de los asuntos centrales de la reunión de su Junta Directiva que tuvo lugar el pasado 25 de enero en la sede madrileña de la organización empresarial.

La patronal recuerda que en razón de su actividad reparadora y las implicaciones que esta tiene en materia de seguridad vial, medio ambiente o riesgos laborales, los empresarios del taller han estado sometidos tradicionalmente a un exhaustivo marco regulatorio. En la reunión de la Junta Directiva de CONEPA, se manifestó que esta presión normativa se está intensificando con importantes efectos en la gestión de sus empresas y hasta en su misma viabilidad económica como resultado de la reciente orientación a la movilidad sostenible de las autoridades europeas y la irrupción de tecnologías como la electro movilidad, la conectividad o la automatización de los vehículos.

En palabras de Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA: “Los talleres españoles son, en general, micro pymes con estructuras pequeñas y muy enfocadas a la prestación de un servicio de calidad que resuelva la necesidad que tiene el cliente de recuperar su movilidad al volante cuanto antes. Esto significa que su actividad se centra fundamentalmente en la intervención técnica sobre los vehículos y el servicio al cliente. En muchas ocasiones el propietario del negocio no solo se encarga de la gestión del mismo sino que participa también en la realización de los trabajos técnicos necesarios para resolver los problemas que presentan los vehículos. Si a estas limitaciones propias de las empresas pequeñas y que afectan al taller, en términos, por ejemplo, de acceso a la información y los recursos necesarios para cumplir con toda la normativa, le sumamos que normalmente estas nuevas regulaciones tienen un coste asociado, el impacto sobre nuestras empresas asociadas es enorme”.

Minimizar el impacto sobre los talleres del marco regulatorio

En este sentido, los miembros de la Junta Directiva de CONEPA reafirmaron el compromiso de las distintas organizaciones que la integran para seguir trabajando por minimizar el impacto sobre los talleres del marco regulatorio, mediante el aporte de información y servicios que faciliten su cumplimiento. Es el caso de lo que está ocurriendo ahora mismo con el esquema SERMI. Asimismo, continuará con su labor de presión ante las distintas Administraciones Públicas e instancias legisladoras para que las regulaciones en curso, sobre todo en materia de sostenibilidad, sean lo más propicias a los empresarios del taller.

Además del exceso de regulación, la Junta Directiva de CONEPA, abordó otros asuntos de interés para sus asociados como la escasez de talento joven y las dificultades existentes para retener al existente. También se analizaron, el reto de la formación y cualificación para poder enfrentarse a los vehículos altamente tecnificados que vienen, y el desequilibrio de la relación de los talleres con las aseguradoras.

Distripool de ADINE: la distribución de neumáticos en España creció un 6,8% en consumer y un 1,6% en camión durante 2023

Distripool ADINE 2023

La distribución de neumáticos en España creció un 6,8% en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 1,6% en camión durante 2023, según el Distripool de ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), que acaba de ver la luz. ADINE detalla que su Distripool “recoge la actividad del sector de la distribución de neumáticos de reposición en España en el que participan varias de las principales empresas de distribución de neumáticos pertenecientes a la asociación, que representan más del 70% del sector de la distribución de neumáticos en el mercado español”, aunque no precisa ni cifras comparativas de tales incrementos porcentuales ni la relación de los distribuidores que lo componen.

 

ADINE resalta en su comunicado que “las ventas de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) finalizaron el 2023 con un crecimiento de un 6,8%, en comparación con el mismo período del ejercicio anterior”.

 

Para más señas, ADINE desgrana la evolución porcentual de las ventas dentro de consumer y detalla que, según dicho informe de Distripool, “las ventas al canal por categorías de neumáticos en este segmento muestran incrementos en turismo, furgoneta y 4×4-SUV, en un 7%, 4,6% y 6,9%, respectivamente”.

 

Asimismo, según el Distripool de ADINE a cierre de 2023, “las ventas de neumáticos en el segmento de camión reflejan también un crecimiento algo más moderado de un 1,6% durante el ejercicio 2023, en comparación con el mismo período de 2022″.

 

Distripool: datos del cuarto trimestre 2023

ADINE profundiza más en las cifras y detalla que “el cuarto trimestre de 2023 mostró un crecimiento positivo del 6,6% en el segmento consumer en comparación con el mismo período de 2022. Mientras tanto, el segmento de camión experimentó de octubre a diciembre del año pasado una caída del 4,1%”.

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del Distripool del 2023 muestran que los distribuidores de neumáticos han experimentado un crecimiento importante en comparación con el año anterior, en un año marcado principalmente por la inflación, los conflictos internacionales y la inestabilidad política. Asimismo, 2023 ha sido el año del acelerón en el mercado de las marcas budget en el segmento consumer, y quality en el segmento de camión, en detrimento de las premium, y es probable que esta tendencia se siga manteniendo no solo a corto, sino a largo plazo”.

 

A la hora de analizar estos incrementos, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE “los datos del Distripool de ADINE del cierre del año 2023 muestran que los distribuidores de neumáticos han experimentado un crecimiento importante en el pasado ejercicio, en comparación con el año anterior, en un año marcado principalmente por la inflación, los conflictos internacionales y la inestabilidad política. Asimismo, el estudio refleja que 2023 ha sido el año del acelerón en el mercado de las marcas budget en el segmento consumer y quality en el segmento de camión, en detrimento de las premium, y es probable que esta tendencia se siga manteniendo no solo a corto, sino a largo plazo”.

 

ADINE: perspectivas para 2024

 

De cara a 2024, Óscar Bas añade que “en este principio de año nos enfrentamos a un contexto complicado como es la crisis en el Mar Rojo, la cual está teniendo un impacto significativo en la importación de neumáticos asiáticos y en la cadena de suministro. Esto está provocando un aumento drástico en el precio de los contenedores, llegando a triplicarse en más de un 200%. Veremos cómo esta situación afecta e impacta en el mercado en los próximos meses, así como qué incidencia tiene en las marcas de importación y en el mercado de reposición de neumáticos, dado que estamos ante una situación de gran incertidumbre, y es crucial para los importadores y distribuidores estar preparados para adaptarse a los cambios que puedan surgir”.

 

 

ADINE enfatiza que “cabe recordar que el Distripool de ADINE se ha creado con el fin de obtener una visión específica del mercado de la distribución de neumáticos en España y cuenta con la colaboración de la consultoría PwC para recopilar y gestionar los datos, garantizando la confidencialidad y anonimato de la información proporcionada”.

 

Por último, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 124 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL DISTRIPOOL DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’) 

Distripool de ADINE: la distribución de neumáticos en España acelera un 6,8% en consumer y un 4% en camión hasta septiembre

La distribución de neumáticos en España acelera un 8% en consumer y un 9% en camión durante el primer semestre, según el Distripool de ADINE

La distribución de neumáticos en España crece un 12% en consumer y un 15% en camión durante el primer trimestre, según el Distripool de ADINE

La distribución de neumáticos en España creció un 6,1% en consumer y un 13,7% en camión durante 2022, según el Distripool de ADINE

ADINE estrena su informe sectorial bautizado como Distripool

El Continental UltraContact NXT logra el ‘Oro’ en los Premios Internacionales de Diseño 2023

Continental UltraContact NXT
Con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificación ISCC Plus, el UltraContact NXT es el neumático de serie más sostenible de Continental hasta la fecha.

El UltraContact NXT, que Continental define como su “neumático más sostenible” y luce una triple ‘A’ en la etiqueta por su seguridad, economía y ecología, no deja de cosechar premios. Si recientemente fue elegido ‘Producto del Año 2024’ en la categoría de neumáticos, como puntualmente informó Europneus el pasado 20 de diciembreahora ha sido galardonado con el ‘Oro’ en los Premios Internacionales de Diseño 2023, en la categoría ‘Automotive & Transport/Cars Accessories’.

 

Tras alzarse con el premio, Stefan Rittweger, diseñador del neumático UltraContact NXT, ha explicado que “nuestra visión de diseño consistió en representar visualmente la misión sostenible del neumático. Para lograrlo, utilizamos efectos 3D y de profundidad para diseñar una hoja como símbolo del mensaje de futuro del neumático. Es la primera vez que conseguimos este efecto de perspectiva. El diseño de la banda de rodadura no sólo está optimizado técnicamente, sino que apoya la confianza en el producto a través de su estilo. Detalles de diseño como la forma suave de los cortes transversales y los bordes de los bloques de la banda de rodadura favorecen, entre otras cosas, un excelente comportamiento a la abrasión. El diseño y la tecnología están perfectamente coordinados”.

 

Continental UltraContact NXT: ‘rueda’ de sostenibilidad con triple ‘A’ en la etiqueta

 

Continental resalta que su neumático de verano UltraContact NXT “combina una alta proporción de materiales renovables, reciclados y certificados con la máxima seguridad y rendimiento. Todas las dimensiones disponibles alcanzan la máxima calificación en la etiqueta de neumáticos de la UE (“A”) en las áreas de resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior. Continental trabaja incansablemente para avanzar en tecnologías innovadoras, productos y servicios sostenibles a lo largo de toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso”.

 

Continental recuerda que para 2030 tiene como objetivo utilizar más del 40% de contenido renovable y reciclado en sus neumáticos, destacando que “el UltraContact NXT es un paso importante para cumplir estos ambiciosos objetivos de sostenibilidad y convertirnos en el fabricante de neumáticos más avanzado en este terreno, tal y como establece nuestro programa estratégico Visión 2030”.

 

Como broche, Continental señala que “los Premios Internacionales de Diseño (IDA) se conceden anualmente desde 2007 para reconocer, celebrar y promover a visionarios excepcionales del diseño y descubrir nuevos talentos en los campos de la arquitectura, el diseño de interiores, el diseño de productos, el diseño gráfico y el diseño de moda en todo el mundo. El jurado, compuesto por destacados expertos en los campos de la arquitectura, la moda, el diseño de interiores, de productos y gráfico, evalúa cada obra según criterios estrictos como la innovación, la estética, la funcionalidad y la compatibilidad ecológica. Solo en 2023, el jurado evaluó miles de propuestas procedentes de casi 80 países”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

UltraContact NXT de Continental, elegido ‘Producto del Año 2024’ en la categoría de neumáticos

 

Continental Tires España facturará más de 440 millones de euros en 2023 y se marca el reto de lograr los 500 millones en 2024

El neumático UltraContact NXT de Continental gana el ‘Swiss Automotive Show Innovation Award 2023’

Continental arranca la producción en serie de UltraContact NXT, su “neumático más sostenible con triple A en la etiqueta”

Continental lanza de serie en julio el UltraContact NXT, “un neumático con un 65% de materiales sostenibles y triple A en la etiqueta”