martes, 2 septiembre, 2025
Inicio Blog Página 131

CONEPA explicó el SERMI en la I Jornada Técnica de la Asociación de Talleres de Menorca

CONEPA explicó el SERMI en la I Jornada Técnica de la Asociación de Talleres de Menorca

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) participó el pasado sábado 26 de abril en una Jornada Técnica sobre el alcance e implantación del esquema SERMI organizada por la Asociación de Talleres de Menorca, en Mahón.

Esta Jornada Técnica dedicada al SERMI es la primera de un ciclo diseñado por la Asociación de Talleres de Menorca, que preside Francesc Benítez Florit, para compartir y reflexionar con sus talleres miembros sobre las novedades legislativas, tecnológicas y de mercado que pueden impactar en sus negocios.

La sesión de trabajo tuvo una gran acogida entre los talleres de la isla y contó con la intervención de Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA. Ávila explicó en qué consiste el esquema SERMI, cuáles son los objetivos que persigue y qué tienen que hacer los talleres para certificarse como empresas y hacerlo también con los operarios afectados por él en virtud de su acceso a información electrónica vinculada a los sistemas de seguridad del vehículo.

Varta patrocina al piloto Tony Albacete en la Toyota GR Cup Spain 2024

Varta Tony Albacete

Varta ha anunciado el patrocinio al piloto español Tony Albacete en la temporada 2024 de la Toyota GR Cup Spain, como parte de su compromiso en apoyar a nuevos talentos y en proporcionar energía fiable para vehículos de alto rendimiento.

 

Varta Tony Albacete

 

Tony Albacete, la tercera generación de una laureada familia de pilotos, ha demostrado su habilidad en las pistas desde una edad temprana. Su incursión en competiciones como la Copa Kobe Motor y la Copa Cooper, respaldada por resultados impresionantes, lo ha posicionado como un destacado competidor en el mundo del automovilismo español. En esta temporada, Tony Albacete contará con Varta como principal patrocinador en la Toyota GR Cup Spain, un campeonato que se centra en jóvenes talentos y que sirve como trampolín para futuros pilotos profesionales.

El coche que conducirá Tony, el Toyota GR86 Circuit Pack, es un fantástico vehículo (uno de los pocos con motor atmosférico y propulsión trasera disponibles en el mercado), desarrollado por la división deportiva de Toyota, que sin duda ofrecerá un gran espectáculo en cada una de las citas de la temporada (11-12 mayo: Jarama, 27-28 julio: Motorland, 14-15 septiembre: Ricardo Tormo, 5-6 octubre: Jerez, 9-10 noviembre: Barcelona). La tecnología avanzada de las baterías Varta, que se adapta a cada vehículo y a sus necesidades energéticas, será sin duda un aliado fundamental para que Tony pueda obtener los mejores resultados en cada una de las carreras.

Varta y Tony Albacete, una relación de años

Como afirma el propio Tony, “Conozco la marca Varta desde hace muchos años gracias al taller de mi padre, en el que siempre hemos trabajado con marcas de primer nivel. Varta es sinónimo de calidad y tecnología avanzada, y seguro que en la competición me ayudará a lograr unos fantásticos resultados.”

Además del apoyo a Tony Albacete, Varta también viene patrocinando al equipo inglés T-Sport Bernau en el que compite su padre, Antonio Albacete, tricampeón europeo de carreras de camiones.

Esta asociación refleja el compromiso continuo de la marca con el mundo del motor de alto nivel y su apoyo a pilotos de diferentes generaciones y disciplinas. “Estamos encantados de apoyar a Tony Albacete en su emocionante viaje en la Toyota GR Cup Spain”, explica Rocío Fernández Palomar, Directora de Marketing de VARTA en España y Portugal. “Como líderes en soluciones de energía, entendemos la importancia de apoyar a nuevos talentos y estamos comprometidos a proporcionar el soporte necesario para ayudar a que Tony alcance su máximo potencial en las pistas”.

Los neumáticos Hankook de verano y para vehículos eléctricos brillan en test europeos

Neumáticos Hankook test europeos

Cinco neumáticos de Hankook han brillado en cinco test europeos, realizados recientemente: el Hankook iON evo SUV de verano para vehículos eléctricos ha recibido la calificación de “ejemplar” por la revista ‘Auto Bild’; el Hankook Ventus S1 evo 3 SUV, el título de “muy bueno” por la revista ‘Auto motor und sport’; el Hankook Ventus Prime 4, la nota de “ejemplar” por la revista ‘Auto Bild Reisemobil’; el Hankook Ventus S1 evo Z, la calificación de “bueno” por ‘Auto Bild Sportscars’, y el Hankook Ventus S1 evo 3, “la mejor relación precio-rendimiento” por la revista ‘Auto Zeitung’ según informa la marca surcoreana.

 

Hankook detalla en su comunicado que “posicionados excelentemente en su entorno competitivo: los neumáticos prémium de Hankook destacan en numerosas pruebas comparativas recientes por su alto nivel de confort y seguridad, y, según los medios especializados, ofrecen además una excelente relación precio-rendimiento. El último ejemplo es el neumático Hankook iON evo SUV, que ha recibido una nota sobresaliente en la prueba de la revista Auto Bild (número 16/2024) y ha sido calificado como «ejemplar». Una caso más de la marca a la hora de ofrecer productos de primera clase a precios económicos con los más altos estándares de calidad”.

 

Asimismo, añade que, “según la conclusión positiva de Auto Bild, «Nuevo perfil de verano para vehículos eléctricos con un potencial de prestaciones alto y equilibrado, una maniobrabilidad segura y estable, cortas distancias de frenado en seco y mojado, bajo ruido de rodadura, alto kilometraje y buena economía», es el voto dado al Hankook iON evo SUV en la prueba actual de neumáticos de verano para vehículos eléctricos. En comparación con los siete neumáticos de la competencia en la dimensión 235/55 R 19, el neumático prémium de Hankook obtuvo la nota global de «1,3». Además, el iON evo SUV está equipado con la tecnología Hankook i Sound Absorber y ha sido diseñado de forma especialmente aerodinámica, lo que garantiza un nivel sonoro especialmente bajo en comparación con los neumáticos estándar”.

 

Otro de los neumáticos de Hankook que ha brillado en los test europeos ha sido el Ventus S1 evo 3 SUV, calificado como “Equilibrado y confortable” en la prueba de neumáticos de verano para vehículos SUV compactos realizada por la revista especializada ‘Auto motor und sport’ (número 07/2024).” Allí, el Hankook Ventus S1 evo 3 SUV recibió la calificación de «muy bueno». Para la prueba, la revista comparó ocho neumáticos de la dimensión 235/55 R18 utilizado habitualmente en modelos SUV. Además de las características de conducción en carreteras secas y mojadas, la comparación también se centró en el ruido y la resistencia a la rodadura. La conclusión positiva de los expertos es: «Muy buen comportamiento dinámico en mojado con un alto nivel de agarre y fácil manobrabilidad. Respuesta directa de la dirección, muy dinámico en carreteras secas y buenas características de confort», según resalta la marca surcoreana.

 

El tercer neumático de Hankook que ha redondeado las calificaciones en los test europeos ha sido el Ventus Prime 4, que ha logrado la nota de “ejemplar” en la última prueba de neumáticos de verano de la revista Auto Bild Reisemobil (número 4/2024), subrayando que “a redacción comparó un total de diez neumáticos del la dimensión 225/55 R17 y llegó a la siguiente conclusión sobre el neumático prémium: «Perfil de verano de marca premium con convincentes propiedades de conducción en carreteras mojadas y secas, buenas reservas de seguridad en aquaplaning, manejo neutro y seguro en seco y mojado». Además, los probadores alabaron el «reducido ruido de rodadura» y la «muy buena relación precio-rendimiento» del neumático de Hankook.

 

Hankook añade que “también buenos resultados obtuvo el Hankook Ventus S1 evo Z en la prueba de neumáticos de verano organizada por la revista Auto Bild Sportscars (número 4/2024). Este neumático Ultra-Ultra-High-Performance para vehículos superdeportivos obtuvo entre seis competidores la calificación de «bueno» en la combinación 265/35 R19 (eje delantero) y 295/30 R20 (eje trasero). La conclusión de la revista especializada: «Talento deportivo con un comportamiento ágil de la dirección, buenas reservas de aquaplaning y corta distancia de frenado en pista mojada”.

 

Y, como broche, el Hankook Ventus S1 evo 3 “destacó como el neumático con la mejor relación precio-rendimiento en la prueba de neumáticos de verano de la revista Auto Zeitung (número 7/2024). Para la comparativa, la redacción de la revista comprobó nueve perfiles actuales para turismos en la dimensión 225/45 R17 en sus aspectos de confort, eficiencia energética y características de seguridad. Según los expertos, el neumático prémium de Hankook destaca sobre todo por su «alto potencial de agarre» y «equilibrio en las disciplinas sobre seco y mojado», lo que supone «un buen compromiso entre dinámica y confort», según resalta la marca surcoreana.

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran un 10,2% en consumer y un 3,2% en camión hasta febrero, según ADINE

importaciones neumáticos Asia

Tras arrancar marcha atrás en enero con caídas en todos los segmentos, excepto agrícola que ‘floreció’ con un subidón del 21,4%, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ aceleran un 10,2% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) y un 3,2% en camión hasta febrero, según acaba de anunciar ADINE, (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos).

 

Una información de Carlos Barrero

 

Para más señas, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) informa que “según los datos emitidos por la Agencia Tributaria, podemos constatar que las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 10,2% en el periodo enero-febrero de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 1.556.620 unidades. De estas, 1.201.050 unidades (77%) procedieron principalmente de China”.

 

Acelerón también en las importaciones ‘made in Asia’ de neumáticos de camión,  que, según ADINE, “acumularon un crecimiento del 3,2% hasta febrero, con un total de 65.880 unidades importadas. Destaca especialmente la importación desde Tailandia, que registró un aumento del 49,6%. Por su parte, las importaciones de neumáticos de motocicleta descendieron un 19,1%, totalizando 164.410 unidades importadas. De estas, 75.130 unidades (46%) procedieron principalmente de Tailandia”.

 

Por su parte, las importaciones de neumáticos agrícolas ‘made in Asia’ acumulan “un crecimiento del 4,1% hasta febrero en comparación con el año anterior, con un total de 30.630 unidades importadas, de las cuales 15.280 unidades (50%) procedieron principalmente de la India”, y las importaciones de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra “descendieron un 56,8% hasta el cierre de febrero, totalizando 9.210 unidades importadas, de las que 5.360 unidades (58%) procedieron de India”, según ADINE.

 

Importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ en el mes de febrero de 2024

 

En cuanto sólo a los datos correspondientes al mes de febrero de 2024, el informe de ADINE destaca que “las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) aumentaron un 23,5%, alcanzando un total de 822.150 unidades importadas. De estas, 633.080 unidades (77%) procedieron principalmente de China. Por su parte, las importaciones de neumáticos de camión también registraron un crecimiento del 32,4% respecto a febrero de 2023, totalizando 33.790 unidades importadas. Se destacan especialmente los crecimientos de Corea del Sur (+118%) y Malasia (+380%)”.

 

Cara y cruz en febrero: las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ crecen un 23,5% en consumer y un 32,4% en camión, mientras caen un 19,8% en Dos Ruedas, un 17,4% en Agro y un 25,7% en OTR, según ADINE.

 

Sin embargo, hay tres segmentos que en febrero han sufrido la ‘cruz’ en cuanto a las importaciones de neumáticos asiáticos, según ADINE: “En las importaciones de neumáticos de motocicleta se registró un descenso del 19,8%, con 77.810 unidades importadas, de las cuales 35.080 unidades (45%) procedieron principalmente de Tailandia. A su vez, las importaciones de neumáticos agrícolas cayeron un 17,4% en febrero en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 10.770 unidades importadas, de las cuales 6.940 unidades (64%) procedieron principalmente de la India. Finalmente, la importación de neumáticos asiáticos de construcción, minería y obra descendió un 25,7% en comparación con 2023, totalizando 4.460 unidades importadas, de las cuales 2.470 unidades (55%) procedieron principalmente de India”.

 

ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE.

A la hora de analizar el arranque de 2024 hasta febrero, el secretario ejecutivo de ADINE, Óscar Bas, señala que “los datos de febrero de las importaciones procedentes de Asia, según el ICEX, muestran fuertes crecimientos en los segmentos de consumer y camión, debido principalmente a la bajada del precio de los fletes de los contenedores desde mitad de febrero, que ha reactivado la importación en el sector y se espera que esta tendencia se siga manteniendo en los próximos meses”.

 

Como broche, ADINE recuerda que es “la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus asociados con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos. Cuenta en la actualidad con 128 empresas asociadas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Distripool de ADINE: la distribución de neumáticos en España sube un 4,9% en consumer y baja un 7,7% en camión, hasta marzo

El precio de los neumáticos acumula una subida del 0,3% en el primer trimestre, según ADINE

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ arrancan el año marcha atrás: -1,6% en consumer y ¡-16,2%! en camión, según ADINE

Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE, alerta: “Vuelve a haber aumento de fraude” (Discurso de apertura de la Asamblea General 2024)

Cerca de cien participantes en la Asamblea General de ADINE y su Jornada sobre ‘El futuro del comercio internacional del neumático’

SERNAUTO e ICEX preparan ya la presencia española en Automechanika Frankfurt

SERNAUTO e ICEX preparan ya la presencia española en Automechanika Frankfurt

SERNAUTO e ICEX preparan ya la presencia española en la 27ª edición de Automechanika Frankfurt, que arrancará el próximo 10 de septiembre en la capital del Meno. A lo largo de doce pabellones de espacio de exposición, más de 4.000 participantes de más de 80 países, darán a conocer sus principales novedades y desarrollos tecnológicos en el sector del recambio.

Como en anteriores ediciones, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, organiza el Pabellón Agrupado Español en Automechanika Frankfurt. Las empresas integrantes, ubicadas según su sectorialización en los diferentes pabellones que conforman el evento, aprovecharán esta cita para exponer sus productos y realizar demostraciones de sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para la posventa.

 

SERNAUTO e ICEX preparan ya la presencia española en Automechanika Frankfurt

 

Debido a la alta demanda para este año, la dirección de la feria ha decidido abrir pabellones adicionales. En su última edición de 2022 alcanzó los 2.804 expositores procedentes de 70 países y acogió a más de 78.000 visitantes procedentes de 175 países. 

“La amplia participación española, expondrán más de un centenar de empresas, es un reflejo del peso que el sector exterior y la diversificación de mercados tienen en el liderazgo de la industria española de componentes en la esfera internacional”, destacan desde SERNAUTO.

Participación de SERNAUTO en Automechanika Frankfurt

La patronal estará presente con un espacio propio en el pabellón 6.1 para representar al sector y dar visibilidad y notoriedad a la oferta española de proveedores de automoción en mercados internacionales, impulsando las relaciones comerciales y posicionando la Marca España en componentes de automoción.

Además, la Asociación aprovechará su presencia en la feria para promover la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, en la que se destaca la variedad y la capacidad de exportación de los proveedores españoles de equipos y componentes de automoción.

Alemania es un socio comercial fundamental para los proveedores de automoción españoles. Durante el año 2023, el país germano recibió el 25% del total de las exportaciones de componentes españolas en la Unión Europea, por un valor que alcanza la cifra total de 4.361 millones de euros.

Antonio Tejada y Mariano Valero, Insignias de ANCERA 2024

Antonio Tejada y Mariano Valero, Insignias de ANCERA 2024

Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa, han sido distinguidos con las insignias de ANCERA 2024. “Este reconocimiento a la destacada trayectoria, dedicación y significativa contribución al desarrollo del sector de ambos empresarios, quienes han sido pilares fundamentales en el impulso y crecimiento de nuestro mercado durante años”, destaca Ancera.

La entrega de las Insignias a Antonio Tejada y Mariano Valero correrá a cargo de la presidenta de la asociación y directora de operaciones de GAUIb, Nines García de la Fuente, y Alejandro Vicario, tesorero de ANCERA y director general del Grupo CGA. El acto tendrá lugar, como es habitual, en el transcurso del 36º Congreso de la patronal española de los distribuidores de recambios.

 

Antonio Tejada y Mariano Valero, Insignias de ANCERA 2024

 

Antonio Tejada comenzó su trayectoria profesional con apenas 14 años para contribuir a la economía familiar. Su determinación y esfuerzo lo llevaron a dar un gran paso al asociarse para gestionar una tienda de recambios, en 1989. Y aunque al cabo de 4 años tomaron rumbos separados, Tejada permaneció como único socio y gerente. “Durante su carrera ha destacado su constante crecimiento y adaptabilidad, teniendo que trasladar en consecuencia su negocio a almacenes más grandes de forma casi constante, para acomodar su expansión”, destacan desde ANCERA. “Tejada siempre se ha distinguido por su capacidad de prever y adaptarse rápidamente a los cambios y transformaciones del sector. Incluida la digitalización, donde supo mostrar una habilidad excepcional para adelantarse a las necesidades futuras de su negocio. Su capacidad para innovar y evolucionar son testimonio de su liderazgo y compromiso con la posventa”, añaden.

Mariano Valero, entre los fundadores de GRUNOSUR y CGA

Por su parte, Mariano Valero fundó en 1980 Repuestos Lisboa, en Talavera de la Reina (Toledo), con un modesto local de 170 metros cuadrados en la avenida de Portugal, de donde proviene su nombre. Mariano Valero, quien contaba con una excedencia del Ministerio de Obras Públicas, y su esposa lideraban el negocio. Inicialmente estaban especializados en la parte eléctrica de los vehículos, pero la creciente demanda los impulsó a ampliar el equipo y expandirse por la provincia. En 1987, Valero fue parte de la fundación del grupo empresarial GRUNOSUR, donde ocupó el cargo de presidente durante varios años.

Cuatro años más tarde, inauguró una sucursal en Toledo, conocida como Auto Recambio Imperial que, a pesar de enfrentar desafíos como un devastador incendio, actualmente cuenta con una impresionante superficie de 4.500 metros cuadrados.

Valero, es socio fundador de CGA, y participó en su primer Consejo de Administración. Se enorgullece de los inicios, la evolución y el crecimiento del Grupo, colaborando estrechamente con su Dirección en todo momento.

MANN-FILTER amplía su oferta de secadores de aire

MANN-FILTER amplía su oferta de secadores de aire

MANN-FILTER amplía su oferta de secadores de aire en el mercado de posventa con el lanzamiento de un nuevo cartucho para todas las aplicaciones con bajos requisitos de aire comprimido. El nuevo cartucho secador estará disponible en el mercado de posventa a partir de mayo de 2024.

Con este nuevo lanzamiento, la gama de secadores de aire de MANN-FILTER queda ahora compuesta por cuatro tipos diferentes de secado y/o separación de aceite identificado por colores según los estándares existentes en el mercado.

“Nuestro cartucho básico es adecuado para todas las aplicaciones con bajos requisitos de aire comprimido”, explican desde MANN+HUMMEL. “Ofrece una solución óptima para el funcionamiento continuo de larga distancia, donde el aire comprimido seco es importante. Se consume muy poco aire comprimido durante el uso de larga distancia, lo que significa que se reduce la abrasión del compresor y, por tanto, el arrastre de aceite. En consecuencia, los ’corredores de maratón‘ sólo necesitan aire seco, por lo que esta solución es totalmente adecuada. Para el proceso de secado, nuestro nuevo cartucho secador de aire blanco está equipado con un potente tamiz molecular”, destacan.

Los cartuchos secadores de aire proporcionan una protección fiable a los sistemas de aire comprimido encargados de gestionar componentes tan delicados e imprescindibles como los circuitos de frenado. MANN-FILTER ha revestido de negro el cartucho estándar hasta ahora blanco, con lo que el color se ajusta al estándar del mercado. Esto facilita la orientación de los clientes.

Olipes patrocina el 34º Encuentro General Anual
del ELGI

Olipes patrocina el 34º Encuentro General Anual
del ELGI

Olipes ha participado como patrocinador y colaborador VIP en la organización del 34º Encuentro General Anual de ELGI (European Lubricating Grease Institute – Instituto Europeo de Grasas Lubricantes), uno de los eventos del sector más prestigiosos de Europa, celebrado en Madrid del 20 al 23 de abril de 2024.

Bajo el título “Más allá del litio: coge el toro por los cuernos”, en la reunión anual de ELGI se han dado cita más de 400 de los mejores técnicos en fabricación de grasas del mundo, pertenecientes a las más importantes empresas fabricantes de grasas lubricantes, aditivos, aceites base, tecnología y equipos de fabricación.

 

Olipes patrocina el 34º Encuentro General Anual
del ELGI

 

Durante las dos primeras jornadas, más de un centenar de expertos participaron en los talleres de trabajo orientados a la creación de nuevas normas de ensayos de grasas, la evolución y las aplicaciones de las grasas lubricantes biodegradables, o las innovaciones y limitaciones de sustancias químicas en la fabricación de lubricantes aptos para el contacto accidental con alimentos, empleados en las plantas de procesado y de envasado de alimentos y bebidas. Y en las dos siguientes, otros más de 300 profesionales acudieron a las conferencias más esperadas del año, impartidas por investigadores de reconocido prestigio internacional. Además, se presentaron los resultados de los talleres realizados por los más de 100 expertos que atesoran miles de horas de experiencia y de ensayos a sus espaldas.

Éxito de participación con más de 400 asistentes

“El patrocinio de Olipes y su participación en la organización de este evento ha sido clave para batir el récord de participantes que, por primera vez desde que se producen estas reuniones anuales, superó los 400 asistentes, así como para el elevado grado de satisfacción de todos los profesionales que se han dado cita durante los cuatro días del evento y sus acompañantes”, destacan desde la compañía.

Entre los temas tratados, todos de igual magnitud e importancia, destacan los enfocados en la reducción de la huella de carbono de la actividad del sector, en el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan sustituir al litio como componente principal de la mayoría de las grasas lubricantes vendidas en todo el mundo, las alternativas a los PTFE (politetrafluoroetileno) como aditivos sólidos, los lubricantes ambientalmente aceptables (EAL), que se definen como biodegradables, no bioacumulativos y mínimamente nocivos para el medio acuático (como peces, algas…) y que deben utilizarse en equipos con contacto aceite-mar como buques, aerogeneradores off-shore o plataformas petrolíferas y de gas, a menos que sea técnicamente inviable, y que son obligatorios en aguas estadounidenses desde 2013.

“Una vez más, Olipes ha demostrado estar a la altura de los más prestigiosos y reconocidos fabricantes de lubricantes a nivel mundial, posicionando no solo su propia marca, sino también la marca España en el punto más alto de reconocimiento y prestigio internacionales”, asegura Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Las ventas del Grupo Michelin caen un 4,6% hasta marzo, con una facturación de 6.642 millones de euros

Ventas Michelin marzo

El Grupo Michelin acaba de anunciar sus cuentas a cierre del primer trimestre, destacando que las ventas se han desinflado un 4,6% con una facturación de 6.642 millones de euros, lejos de los 6.961 millones ingresados hace un año, es decir, 319 millones menos. Michelin detalla que las ventas de neumáticos de consumer (turismo, furgoneta y camión) han caído un -2,4%; las de Camión, un -6% y las de Actividades de Especialidades, un -7,6%, todas ellas junto a la distribución asociada. Sin embargo, Michelin destaca “el fuerte desarrollo del mix de productos, que refleja el desempeño del Grupo en los segmentos de mayor generación de valor” y subraya que “la previsión anual se mantiene sin cambios”.

 

Al presentar su balance de resultados del primer trimestre de 2024, el Grupo Michelin destaca que “las ventas disminuyeron un 2,7% en el primer trimestre de 2024 a tipos de cambio constantes, debido a unos volúmenes inferiores, tal como se esperaba”. Y añade que “las ventas disminuyeron un 4,6%, incluyendo un impacto del tipo de cambio del 1,9%. El rendimiento en los segmentos más generadores de valor se traduce en un fuerte efecto mix.

  • Una disminución del 4,1% en los volúmenes, principalmente de los neumáticos de Camión y Especialidades, debido a una demanda poco dinámica y una selección más rigurosa de segmentos de mercado. En Turismo-Camioneta, las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y superiores crecieron a un ritmo constante.
  • Un efecto positivo del mix de precios del 0,7%, que combina el impacto negativo esperado en las cláusulas de indexación de precios en las actividades contractuales, y un fuerte efecto mix que refleja el rendimiento del Grupo en los segmentos priorizados.
  • Las ventas de actividades no relacionadas con neumáticos, que aumentaron un 0,7% con la consolidación de FCG, adquirida en 2023, se mantienen a perímetro constante debido a una alta base de comparación.
  • Impacto del tipo de cambio muy desfavorable del 1,9%, ya que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro”.

No obstante, Michelin resalta un “ligero aumento de los mercados globales de ventas, impulsado por la demanda de reemplazo.

  • La demanda de neumáticos para Turismo-Camioneta aumentó un 2% motivada por la fuerte demanda de reposición (RT) en América del Norte y China. Después de un fuerte comienzo de año, la demanda de equipos originales (OE) se mantuvo estable durante todo el trimestre. Los niveles de inventario de los distribuidores están cerca de lo normal.
  • Los mercados de Camión, excluyendo China, crecieron un 2% con un aumento de la demanda de RT del 4% impulsada por la fuerte actividad económica en América del Norte y del Sur, y el aumento de las importaciones de neumáticos asiáticos en América del Norte en previsión de los aranceles antidumping. La demanda de OE cayó un 7% debido a bases de comparación muy desfavorables en Europa y América del Norte.
  • La dinámica de los mercados de actividades de Especialidades fue mixta durante el período: una disminución en los mercados de construcción, OE Agricultura y vehículos de dos ruedas; un aumento en la demanda de neumáticos para Minería, pero en un contexto de inventarios reducidos; y un aumento en los mercados de neumáticos para Avión.
  • Los mercados de actividades no relacionados con los neumáticos se mantuvieron estables en general, lo que refleja un entorno económico mundial dubitativo”.

 

No obstante, pese a dicha caída de las ventas a cierre del primer trimestre, Michelin señala que “la previsión anual se mantiene sin cambios.

  • El Grupo mantiene su escenario previsto para los mercados globales, con volúmenes de ventas anuales en el rango [-2%; 0%]

Las previsiones para 2024 se mantienen sin cambios: resultado operacional a tipos de cambio constantes de 3.500 millones de euros, y cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros”.

Seguridad y sostenibilidad, los ejes sobre los que girará THE TIRE COLOGNE 2024

Seguridad y sostenibilidad, los ejes sobre los que girará THE TIRE COLOGNE 2024

Seguridad y sostenibilidad será los principales ejes sobre los que girará la próxima edición de THE TIRE COLOGNE, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio, en los pabellones de la feria de Colonia. Así lo afirmó Oliver Frese, Chief Operating Officer (COO) de Koelnmesse, en un encuentro con los medios especializados, que tuvo lugar en Colonia, el pasado 24 de abril.

Una información de Pedro José Barroso

 

Seguridad y sostenibilidad, los ejes sobre los que girará THE TIRE COLOGNE 2024
Oliver Frese, Chief Operating Officer (COO) de Koelnmesse.

“Nuestro rol en THE TIRE COLOGNE es realizar contribuciones significativas para nuestra sociedad en las áreas de seguridad y movilidad sostenible. La conducción segura y el respeto por la naturaleza son nuestras prioridades”, afirmó Oliver Frese en su discurso de bienvenida a los periodistas invitados al evento. Lo hizo tras remarcar la importancia que tiene el neumático en el desarrollo social y el impacto de las innovaciones de esta industria en campos como la movilidad, el comercio, el medio ambiente, la seguridad vial y hasta en el deporte. Todas estas innovaciones tendrán su reflejo en la próxima edición de la feria.

En su intervención Oliver Frese hizo también mención a uno de los lemas del salón “Empowering the enTIRE business” (Potenciar todo el negocio), que encierra un juego de palabras en inglés, para reflejar la visión holística de THE TIRE COLOGNE y su vocación de englobar todo lo asociado al neumático. Por ello recordó que en un evento que se dirige tanto a fabricantes y distribuidores como a los talleres especialistas.

Networking, conferencias, seminarios y presentación de productos

Oliver Frese recalcó también que los espacios de networking tendrán se van a potenciar en esta próxima edición para facilitar el intercambio de ideas y el establecimiento de contactos profesionales y comerciales. Además, los visitantes profesionales de THE TIRE COLOGNE 2024 se podrán beneficiar de un interesante programa de eventos en los que participarán expertos internacionales que ofrecerán las claves para afrontar los importantes desafíos a los que se enfrenta la industria, el comercio y la reparación de neumáticos.

Todo ello sin olvidarnos de que la feria será el escenario de presentaciones de producto y de las últimas novedades lanzadas al mercado por los fabricantes. La feria —como señaló Frese— recupera su normalidad tras una última edición marcada todavía por algunas restricciones relacionadas con el coronavirus. Ahora, y a pesar de algunas destacadas ausencias, hay sobrados motivos para acudir a la principal cita de la industria europea del neumático: casi 300 expositores y un programa diseñado para hacer crecer los negocios y dar herramientas para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta actualmente el sector del neumático.