lunes, 20 octubre, 2025
Inicio Blog Página 108

Continental Automotive anuncia en Automechanika una ampliación de su oferta para posventa

CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

Continental Automotive anunció en Automechanika Frankfurt una importante ampliación de su oferta de productos para el mercado de posventa. El grupo alemán está añadiendo nuevos grupos de productos a su cartera, incluyendo piezas de repuesto para el chasis y la dirección, así como sensores de cámara y radar y bombas de combustible de alta presión.

La gama de productos para el mercado de posventa de Continental Automotive se está complementando con servicios para reparaciones de alta calidad. Es el caso de «Remote Support», un nuevo servicio digital que apoya a los talleres durante las reparaciones a través de videochat.

Los nuevos grupos de productos incluyen cámaras y sensores de radar para sistemas de asistencia al conductor, que se instalan cada vez más en vehículos más pequeños y de gama media. De este modo, Continental está preparando sus recursos para el creciente mercado y añadirá gradualmente nuevos componentes a su programa de recambios, a partir de mediados de 2025. Entre los primeros productos que se introducirán están los módulos de cámaras multifuncionales, de largo alcance, control de crucero adaptativo (ACC) y radares de ángulo muerto para modelos de gran volumen de producción de Mercedes, BMW, Nissan, Volkswagen y Audi.

 

CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

Continental ofrece ahora también recambios para chasis y dirección

Continental también está ampliando significativamente su gama de piezas y componentes mecánicos. En el futuro, los talleres también podrán solicitar piezas de recambio para rodamientos de rueda y otros componentes del chasis y la dirección bajo la marca Continental. La decisión de ampliar la gama de productos para incluir componentes para estas áreas se basó en un análisis exhaustivo realizado por los expertos en posventa de ContiTech. Entre otras medidas, preguntaron a los talleres en una amplia encuesta qué recambios les gustaría adquirir de Continental en el futuro.

El lanzamiento de estas tres gamas ha comenzado ya este año y se completará a mediados de 2025. Continental ya ofrece una amplia cobertura del parque automovilístico europeo con la gama inicial, que se irá ampliando constantemente.

Paralelamente, Continental está aumentando su cobertura de mercado en los grupos de productos existentes. La empresa está abriendo nuevos caminos con los discos y pastillas de freno de la nueva línea de productos ATE New Original. Cumplen plenamente los requisitos y normas más exigentes que conlleva la transición hacia la electromovilidad y las normativas medioambientales más estrictas, como la futura normativa Euro 7. De este modo, los concesionarios y talleres dispondrán de una gama de productos perfectamente adaptada al creciente número de vehículos eléctricos, además de facilitar el cumplimiento de los requisitos normativos, como la próxima normativa Euro 7.

ATE lanzará en la primavera de 2025 kits de frenos de fricción compuestos por discos y pastillas de freno para los modelos ID.3 e ID.4 de VW, el TESLA Model S, el Cupra Born y el Polestar 2. ATE New Original complementa la línea ATE Original en la que Continental ha ofrecido hasta ahora toda su cartera europea de componentes de freno.

ATE CONTINENTAL AUTOMOTIVE AUTOMECHANIKA

GANVAM plantea incentivos al achatarramiento para reducir 300.000 toneladas de CO2 al año

GANVAM achatarramiento

Dentro de su estrategia para convertir el rejuvenecimiento del parque en piedra angular de la descarbonización, GANVAM plantea un plan de incentivo al achatarramiento para reducir 300.000 toneladas de CO2 al año. Así lo ha anunciado el presidente de GANVAM, Raúl Palacios, en un encuentro con los medios.

Tras subrayar que antigüedad media ha aumentado progresivamente, al pasar del entorno de los 8 años en 2008 a los más de 14 años actuales, el presidente de GANVAM ha señalado que “resulta ineficaz que se esté enfocando la estrategia de descarbonización solo hacia la electrificación, sin acompasarlo con soluciones realistas para retirar los automóviles más antiguos y contaminantes, teniendo en cuenta que actualmente el 25% del parque circulante tiene más de 20 años”. De esta forma, plantea como opción el achatarramiento puro -es decir, sin necesidad de cambiarlo por otro vehículo-, ofreciendo ayudas directas a los conductores que deseen achatarrar su coche e impulsando la retirada de la circulación de unos 50.000 vehículos antiguos.

A estos 50.000 vehículos habría que añadir las 115.000 unidades asociadas a la opción de adquirir un modelo nuevo o de ocasión de bajas emisiones también ligada al achatarramiento de un vehículo antiguo. La patronal calcula que este planteamiento que conseguiría quitar de la circulación más de 165.000 vehículos antiguos y contaminantes, reduciendo así las emisiones en 300.000 toneladas de C02 al año.

En opinión de Palacios, “el hecho de que, en España, el 25% del parque tenga más de 20 años de antigüedad pone de manifiesto que muchas familias no tienen renta disponible para cambiar de coche. Con incentivos al achatarramiento puro se abre el abanico de posibilidades a los usuarios para que puedan escoger la solución de movilidad compartida o de pago por uso que más se ajuste a sus preferencias, lo que también impulsará el negocio de los distribuidores como proveedores de servicios de movilidad”.

 

GANVAM aboga por recuperar el espíritu del Prever

Consciente de que acelerar los objetivos de descarbonización pasa por convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible para la ciudadanía, la patronal aboga por recuperar el espíritu del Plan Prever articulando la opción de ayudas directas a la compra para aquellos conductores que deseen cambiar su antiguo coche por un turismo nuevo o usado de hasta cinco años (Euro 6d).

En este sentido, Palacios defiende que “la puesta en marcha de medidas para dinamizar la demanda de vehículos de ocasión tendrá también un impacto positivo en la renovación del parque, al contribuir a que un mayor número de perfiles de familias tengan acceso a vehículos eficientes. Con los objetivos tan ambiciosos de descarbonización que tenemos no nos podemos permitir que haya grandes capas de la población que se queden fuera de la movilidad cero y bajas emisiones por motivos económicos”.

La patronal estima que este plan global de ayudas a la renovación del parque, que incorporaría el factor de renta para modular los requisitos de los vehículos beneficiados, necesitaría una dotación de 500 millones de euros.

GANVAM señala asimismo que las ayudas deben ser inmediatas (tramitación en el punto de venta y descuento en factura) para garantizar el incentivo. De este modo, se aseguraría por parte de la Administración un reembolso ágil de las ayudas adelantadas por el punto de venta.

“Si bien estos programas suponen a priori una inversión, la experiencia de planes anteriores demuestra que permite recaudar, como mínimo, tres veces lo invertido, por lo que el balance fiscal siempre resulta positivo”, concluyen desde la patronal.

SERNAUTO hace un balance positivo de la participación española en Automechanika

SERNAUTO Automechanika
Stand de Sernauto en Automechanika Frankfurt 2024.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha valorado positivamente la participación de las empresas españolas en Automechanika Frankfurt 2024. Del 10 al 14 de septiembre, 4.200 empresas expositoras de 80 países presentaron sus últimos productos y soluciones innovadoras para el sector del recambio y recibieron a 108.000 visitantes profesionales de 172 países.

SERNAUTO volvió a estar presente en Automechanika en representación del sector, con el objetivo de dar visibilidad y notoriedad a la oferta española de proveedores de automoción en mercados internacionales y posicionando la Marca España de componentes de automoción.

 

SERNAUTO Automechanika
Stand de Sernauto en Automechanika Frankfurt 2024.

Asimismo, la asociación aprovechó la ocasión para promocionar la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’ y dar especial protagonismo a la 17º edición de Motortec, el mayor evento de la posventa del sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril de 2025 en IFEMA-Feria de Madrid.

Al igual que en anteriores ediciones, SERNAUTO también participó en Automechanika Frankfurt organizando el Pabellón Agrupado Español en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con expositores presentes en los principales pabellones de la feria, quienes impulsaron sus relaciones comerciales y dieron a conocer sus principales novedades y desarrollos tecnológicos en el sector del recambio.

“Automechanika Frankfurt 2024 ha representado una gran oportunidad para el sector español de la posventa de automoción para mostrar su apuesta por la innovación y la internacionalización, e impulsar su visibilidad como oferta global de referencia. Además, la numerosa participación de proveedores españoles en esta edición refleja el peso que representa el comercio exterior en nuestra industria, y el dinamismo de esta para operar en un entorno muy competitivo”, comenta Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados de SERNAUTO.

ZC Rubber presenta en la IAA 2024 nuevos neumáticos de camión de la marca Westlake

ZC Rubber presenta novedades Westlake en la IAA 2024

ZC Rubber presentó oficialmente los nuevos neumáticos de camión Westlake Gen II en la feria IAA Transportation 2024 de Hannover, Alemania. Con estas incorporaciones a la gama Westlake Gen II, adaptadas al mercado europeo, la firma subraya su compromiso con la mejora del rendimiento, la seguridad, la sostenibilidad y la rentabilidad para las flotas.

En concreto, el grupo industrial chino presentó en la IAA 2024 los nuevos modelos WSL2, WDL2 y WTR2 de la marca Westlake, su solución integral y ecológica para aplicaciones de larga distancia. Estos tres neumáticos se han diseñado para proporcionar un ahorro sustancial de costes a los operadores de flotas, al tiempo que mantienen un gran rendimiento.

 

 

El primero de ellos, el WSL2 es un neumático para el eje de dirección destinado a camiones de larga distancia. Se caracteriza por su patrón de alta saturación para aumentar la resistencia al desgaste y mejorar el kilometraje. Su ranura circunferencial oculta y la tecnología de lámina de acero 3D se han diseñado para aumentar el agarre y la estabilidad. La fórmula ultrahíbrida ofrece una menor resistencia a la rodadura y un menor consumo de combustible, lo que la convierte en una elección eficiente para operaciones de larga distancia.

Por su parte, el nuevo WDL2 ha sido diseñado para una mayor durabilidad. Este neumático para eje de dirección presenta una banda de rodadura más ancha y un patrón de alta saturación para un mayor kilometraje y una estabilidad mejorada. Su diseño de placas de acero multi 3D mejora la tracción, mientras que el compuesto avanzado de la banda de rodadura reduce la resistencia a la rodadura, ofreciendo ventajas rentables y de ahorro de combustible para los gestores de flotas y operadores de alta distancia.

Finalmente, el modelo WTR2 celebró en la IAA su puesta de largo, ya que lleva un año comercializado en Europa. Se trata de una cubierta para remolques con una calificación A de resistencia a la rodadura en la etiqueta europea de neumáticos. La compañía destacaq de él que ofrece “un kilometraje y una sostenibilidad líderes para remolques y semirremolques”.

Otras novedades de Westlake en la IAA Transportation 2024

Paralelamente, ZC Rubber también lanzó el WAM2 (Mixed Terrain/All Axle), un neumático multiservicio diseñado para operaciones tanto en carretera como fuera de ella. El WAM2 presenta tres surcos principales en zigzag y un dibujo de la banda de rodadura de alta saturación, dispuesto para mejorar la resistencia al desgaste, evitar daños por perforación de piedras y amplíar el rendimiento kilométrico. Su fórmula Ultra Híbrida le permite reducir significativamente la resistencia a la rodadura, aumentando la eficiencia del combustible y la durabilidad.

Estos nuevos neumáticos incorporan diseños vanguardistas y apariencias llamativas, haciendo hincapié en la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. La Fórmula Ultra Híbrida minimiza la resistencia a la rodadura, mientras que la última Teoría del Contorno Predeformado (PSCT) reduce la deformación del perfil del neumático, lo que conlleva un menor desgaste irregular y una mayor durabilidad.

Cada neumático está equipado con la tecnología Belt-Wrap Technology (BWT), que ofrece una resistencia superior a los daños por rodadura, una mayor vida útil del neumático y una estabilidad y seguridad garantizadas, para proporcionar a los operadores tranquilidad en las aplicaciones de larga distancia.

 

Nokian Tyres inaugura en Oradea (Rumanía) la primera fábrica de neumáticos ‘cero emisiones’

Nokian Tyres inaugura su planta de Oradea

Nokian Tyres inauguró el pasado 19 de septiembre en Oradea (Rumanía), la primera fábrica de neumáticos ‘cero emisiones’. Bajo el lema “Lead to Zero”, el evento se celebró en presencia de autoridades gubernamentales y locales rumanas de alto nivel, los embajadores de Finlandia y Rumania, junto con el Consejo de Administración de Nokian Tyres, el equipo directivo de la compañía y unos 200 invitados.

Una información de Pedro José Barroso

 

La nueva factoría de Nokian Tyres en Oradea funciona sin utilizar ninguna energía fósil, lo que la convierte en la primera fábrica de neumáticos a gran escala del mundo con cero emisiones de CO2. La inauguración de la fábrica marca la finalización con éxito de un proyecto de dos años de duración y sienta las bases para la producción comercial de neumáticos para turismos a principios de 2025.

Para la compañía finlandesa supone un respiro, tras haber tenido que deshacerse de su planta de Vsevolozhsk, responsable de la fabricación del 80% de los neumáticos de turismo de la marca Nokian, en marzo del pasado año. Recordemos que, como resultado de las sanciones decretadas tras la invasión rusa de Ucrania, Nokian Tyres vendió su fábrica de Vsevolozhsk a la petrolera Tatneft por 23.050 millones de rublos, unos 286 millones de euros.

El inicio de la producción en serie en Oradea permitirá a Nokian Tyres atender las necesidades sus clientes de Europa Central y regresar progresivamente a otros mercados europeos que tuvo que desatender como consecuencia de la venta de la planta de Vsevolozhsk. “Estamos muy contentos de inaugurar hoy nuestra fábrica en Oradea. Reforzará nuestra capacidad de servir a nuestros clientes en Europa Central y más allá, y apoyará nuestro crecimiento según lo previsto hacia unas ventas netas de 2.000 millones de euros. Con nuestra fábrica de neumáticos a gran escala con cero emisiones de CO2 estamos preparados para liderar el sector y establecer la nueva norma para la fabricación sostenible de neumáticos”, comentó en este sentido Jukka Moisio, Presidente y Director General de Nokian Tyres.

El proyecto ha supuesto unas inversiones de 650 millones de euros, lo que sitúa a la empresa finlandesa como uno de los mayores inversores extranjeros en Rumanía en los últimos años. Para financiar esta inversión, Nokian Tyres recibirá una ayuda estatal del gobierno rumano por valor de unos 100 millones de euros y un préstamo del Banco Europeo de Inversiones por valor de 150 millones de euros.

Oradea, una planta de neumáticos sostenible

La fábrica de Nokian Tyres en Oradea no utiliza energía generada por combustibles fósiles. Esto permite que toda la fábrica funcione con cero emisiones de CO2. Esto se consigue mediante una combinación de soluciones.

“La fábrica convierte a Nokian Tyres, una vez más, en pionera de la industria del neumático. Toda la electricidad utilizada en la fábrica de Oradea, Rumanía, está libre de emisiones de CO2. Parte de la electricidad utilizada en la fábrica se genera mediante unidades de energía solar in situ. El vapor utilizado para curar los neumáticos se genera mediante innovadoras calderas eléctricas que utilizan electricidad totalmente libre de emisiones de CO2 en lugar de los combustibles fósiles habituales, como el carbón o el gas. Además, el proceso de fabricación de neumáticos es muy eficiente desde el punto de vista energético, ya que sólo utilizamos la tecnología y la maquinaria más modernas. Con nuestra nueva fábrica en Oradea, estamos demostrando realmente nuestro compromiso con la sostenibilidad”, destacó Adrian Kaczmarczyk, Vicepresidente de Excelencia Operativa, Nokian Tyres.

Una capacidad de producción de seis millones de neumáticos anuales

La nueva planta de Oradea produjo su primer neumático el pasado mes de julio. La factoría tiene una capacidad de producción anual de seis millones de neumáticos para turismos. La fábrica se centrará en la producción de neumáticos para turismos, tanto de verano como all season y de invierno. La producción se destinará principalmente a los mercados centroeuropeos, ya que está estratégicamente situada cerca de los clientes de esa zona.

La superficie total de la fábrica es de unas 54 hectáreas. Las instalaciones incluyen la unidad de producción, una instalación de distribución para el almacenamiento y la distribución de neumáticos, y edificios de mezcla, servicios y administración. La superficie construida combinada asciende a unos 100.000 metros cuadrados. La compañía se ha preparado para la eventualidad de incrementar la producción. Para ello, la planta dispone de suficiente espacio para ampliar medios y equipos.

La compañía ha previsto una plantilla para su fábrica de Oradea de unas 500 personas. A finales de este mismo año, se espera que el número llegue a 300. Durante 2025 continuará el proceso de contratación.

 

Michelin y J.Cano amplían su relación con la incorporación de los servicios de Michelin Connected Fleet

Michelin J.Cano
Los responsables de la compañía de transportes J.Cano posan delante de varios de sus camiones equipados con neumáticos Michelin.

Michelin acaba de anunciar que amplía su relación con J.Cano, empresa de transportes especializada en frutas y hortalizas, con la incorporación de los servicios de Michelin Connected Fleet.

 

A rueda de ello, Michelin detalla en su comunicado que “en un sector tan exigente como el del transporte por carretera es importante contar con las mejores herramientas y servicios posibles para que la operatividad de las empresas, tanto en el ámbito económico, social y en el relacionado con la sostenibilidad, sea lo más eficaz y eficiente posible. Por ello, siguiendo una estrategia basada en la búsqueda constante de la calidad J.Cano, referencia europea como empresa de transportes de frutas y hortalizas, siempre ha depositado su confianza en Michelin, tanto en la elección de los neumáticos MICHELIN como con la incorporación de los servicios de MICHELIN Connected Fleet para maximizar el potencial de su flota, que cuenta con 350 vehículos”.

 

En la actualidad, Michelin destaca que “J.Cano equipa en todos sus camiones los neumáticos MICHELIN X Multi Energy, una gama que aporta la mejor relación entre agarre, duración y ahorro de carburante, lo que además redunda en una reducción de las emisiones de CO2, a lo que también contribuye con el proceso de reesculturado, que permite aumentar una media del 25% la vida útil de los neumáticos. Mantener los neumáticos en buen estado es clave en una flota de transporte para favorecer el control del consumo de combustible, las emisiones contaminantes y la seguridad de los conductores. En muchas ocasiones las empresas realizan este control de forma manual, con sus propios equipos de taller o contratando servicios de terceros, confiando en la inspección visual y en lentos controles de presiones, difícilmente aplicables a todos los neumáticos de una flota de forma regular. J.Cano demuestra ir un paso más allá en su relación con Michelin adoptando la solución Smart Predictive Tire, que digitaliza estos procesos, conecta los neumáticos y monitoriza la presión, la temperatura y el desgaste”.

 

Michelin: “Resultados visibles y medibles”

 

Con Smart Predictive Tire, los especialistas de Michelin aseguran que “las empresas cuentan con la mejor herramienta para monitorizar el desgaste de todos los neumáticos de la flota de forma independiente. Las alertas de presión y temperatura en tiempo real permiten evitar cualquier tipo de imprevisto en carretera, automatizar las inspecciones y planificar el mantenimiento. Gracias a la tecnología Quick Scan, patentada por Michelin, el vehículo pasa por una plataforma especial y el sistema detecta el desgaste de cada neumático. Con este dato y el histórico de uso del vehículo, el algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de predecir el kilometraje restante de cada neumático. Esta información es clave para que el cliente pueda planificar con tiempo el mantenimiento de los neumáticos y reducir al mínimo el tiempo parado de cada vehículo. Además, conocer la vida útil permite aprovechar mejor cada neumático, evitando cambios anticipados e ineficientes”.

 

Y añaden que “en el caso de J.Cano, el resultado de esta implementación es excelente, ya que la empresa ha logrado una reducción de 129 toneladas en sus emisiones de CO2 y un ahorro en sus costes operativos que puede cifrarse en 31.000 euros al mes”.

 

En palabras de Cristina Cano, directora de operaciones de J.Cano : “Nuestro entorno es cambiante. Nos hemos enfrentado a huelgas, pandemias, sequías y los transportistas siempre hemos estado ahí; en nuestro caso transportamos un bien de primera necesidad y no podemos fallar, por ello debemos estar preparados para afrontar desafíos y adaptarnos a las necesidades de cada situación. El acceso a la información en tiempo real que nos proporciona la herramienta Smart Predictive Tire nos permite anticiparnos a posibles problemas en la carretera, controlar los costes, el fomento de la sostenibilidad, mejorar la gestión de la seguridad y optimizar el tiempo de trabajo de los mecánicos en nuestro taller”.

 

María Ballesteros, responsable de sostenibilidad de J.Cano, destaca que “la herramienta de Michelin nos permite un mantenimiento predictivo y planificarlo con hasta dos meses de antelación. Con esto logramos reducir los tiempos de inactividad del vehículo y aprovechar al máximo nuestros neumáticos, lo que ayuda con los costes y las emisiones de CO2. Además, el seguimiento del comportamiento de los vehículos y los conductores nos brinda beneficios relacionados con la productividad, seguridad, eficiencia y, lo que es más importante para nosotros, la información proporcionada por el equipo sobre cómo implementar la acción para capacitar a nuestros conductores. La conjunción de neumáticos, soluciones conectadas y servicio que nos ofrece Michelin es la combinación perfecta para ayudarnos a maximizar el rendimiento de la flota; y es un privilegio poder hacer todo esto con un único socio”.

 

Como broche, Michelin subraya en su comunicado que “la propuesta integral de Michelin suma todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas que ofrece la marca, transformando los datos de una flota en una ventaja competitiva, donde lo importante no son los datos en sí mismos sino el conocimiento que Michelin extrae de ellos a través de su análisis, y cómo con ellos sus clientes pueden tomar las decisiones que aumenta la eficiencia en sus operativas”.

Campaña TNU “¿Sabías qué… los neumáticos usados se transforman en maceteros ecosostenibles?”

tnu maceteros

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión resalta que “los neumáticos usados se transforman en maceteros ecosostenibles”.

 

En concreto, los expertos de TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destacan que “la goma de los neumáticos fuera de uso se ha convertido en un material excelente y sostenible gracias a sus propiedades de durabilidad y adaptabilidad. Este material se está utilizando para fabricar mobiliario urbano innovador, como las macetas eco-sostenibles, que combinan diseño con responsabilidad ambiental”.

 

Y añaden que “las macetas de goma reciclada están fabricadas en un único bloque de 200 kilos, utilizando la goma de 32 neumáticos fuera de uso (NFU) para crear cada unidad. Diseñadas para resistir las duras condiciones que sufre el mobiliario urbano, estas macetas resisten los actos de vandalismo, golpes, roturas o grafitis, y en caso de impactos accidentales, su estructura lo absorbe sin dañarse, garantizando seguridad y una durabilidad excepcional. También son extraordinariamente resistentes frente a las condiciones climáticas más extremas. Con la creciente conciencia social sobre la ecología y el respeto al medio ambiente, cada vez se encuentran más soluciones sostenibles en el mercado para mobiliario urbano. Estas macetas no solo ofrecen seguridad y funcionalidad, sino que también mejoran la estética de los espacios públicos, contribuyendo a hacer más acogedoras las plazas, parques y calles, promoviendo el bienestar de los ciudadanos”.

 

El Granulado de Neumáticos: Un Material Ecológico y Duradero

TNU incide en que “el granulado de goma que compone estas macetas proviene del reciclaje de neumáticos al final de su vida útil. Este proceso convierte residuos en recursos valiosos mediante la trituración y separación de componentes como el acero, las fibras textiles y el caucho.

Además de su uso en macetas, el granulado de neumáticos reciclados se emplea en una variedad de aplicaciones como el asfaltado de carreteras más seguras y duraderas, losetas de seguridad, pavimentos para parques infantiles, césped artificial, y hasta tejados para viviendas. El proceso de pirólisis, uno de los métodos más eco-sostenibles, permite convertir estos neumáticos en combustibles alternativos, energía y productos petroquímicos de alto valor añadido.

 

TNU: beneficios Ambientales del Reciclaje de Neumáticos

 

TNU enumera toda una ‘rueda’ de beneficios ambientales con el reciclaje de neumáticos, a saber:

 

  • Reducción de Emisiones de CO2: Reciclar goma de neumáticos ayuda a disminuir las emisiones de CO2, ya que el proceso de reciclaje requiere menos energía y recursos en comparación con la producción de goma nueva.
  • Ahorro Energético: El reciclaje de goma consume significativamente menos energía que la fabricación de goma a partir de materias primas vírgenes.
  • Ahorro de Agua: El proceso de reciclaje utiliza mucha menos agua que la producción de goma nueva, lo que contribuye a la conservación de este recurso esencial.
  • Sustitución de Materias Primas: Cada kilo de goma reciclada evita la necesidad de extraer materias primas adicionales, como el caucho natural o sintético, ayudando a preservar los recursos naturales.”

Bridgestone desarrolla el neumático Potenza Sport A de altas prestaciones para la nueva familia Audi e-tron GT

Bridgestone Potenza Audi
El Bridgestone Potenza Sport A de altas prestaciones ha sido desarrollado con tecnología ENLITEN.

Bridgestone dará en 2025 el banderazo de salida al mercado al nuevo Potenza Sport A, su primer neumático fabricado en serie “que incorpora un 55% de materiales reciclados y renovables con certificación ISCC PLUS”, pero acaba de adelantar que ya ‘potencia’ su presencia en primer equipo pues “ha sido elegido por Audi para desarrollar neumáticos a medida de ultras altas prestaciones para la nueva familia Audi e-tron GT”.

 

A rueda de ello, Bridgestone subraya que “esta colaboración continúa la larga relación de Bridgestone con Audi, con casi uno de cada cinco vehículos que el fabricante vende en todo el mundo equipados con neumáticos Bridgestone. Como socio de confianza de Audi, Bridgestone ha desarrollado un neumático que encaja a la perfección con la filosofía de “rendimiento absoluto sin limitaciones” del Audi e-tron GT. El resultado es el neumático premium Bridgestone Potenza Sport A, que ha sido desarrollado para mejorar las capacidades de alto rendimiento del nuevo Audi e-tron GT. Como neumático homologado a nivel mundial, el Bridgestone Potenza Sport A ha superado las rigurosas pruebas de Audi. El neumático fue reconocido por ofrecer las máximas prestaciones requeridas por los últimos modelos totalmente eléctricos de Audi, desde el S hasta el RS, al tiempo que ofrece una seguridad y sostenibilidad excepcionales. El Potenza Sport A es el primer neumático de Bridgestone fabricado en serie que incorpora un 55% de materiales reciclados y renovables, tras obtener la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) PLUS.”

 

“Gracias a neumáticos como el Bridgestone Potenza Sport A, estamos orgullosos de hacer que la movilidad sea más sostenible, incluso para vehículos de muy alto rendimiento y potencia como el nuevo Audi e-tron GT”, explica Steven De Bock, Vicepresidente de Equipos Originales de Bridgestone EMEA. “Nuestros innovadores neumáticos están ayudando a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos. El Bridgestone Potenza Sport A marca el último paso en nuestra asociación estratégica y de confianza con Audi”.

 

Bridgestone asegura que “el neumático Bridgestone Potenza Sport A ofrece la mejor eficiencia energética de su categoría y una mayor autonomía de la batería. El neumático cuenta con una etiqueta A de la UE en resistencia al rodaje, lo que contribuye a la excepcional autonomía del Audi e-tron GT de alrededor de 500 km. También ofrece una seguridad y un control excepcionales a los conductores, alcanzando la mejor calificación de su categoría con la etiqueta A de la UE en agarre en mojado. Esto complementa la respuesta precisa de dirección del Audi e-tron GT durante la conducción dinámica. El Potenza Sport A incluye un diseño exclusivo de la banda de rodadura, una tecnología de refuerzo y un diseño de la carcasa específicamente adaptado al e-tron GT. El neumático premium de Bridgestone ha sido diseñado a medida para optimizar la manejabilidad, el rendimiento y la comodidad de la conducción”.

 

Robin Stettner, ingeniero de desarrollo de neumáticos en AUDI AG, señala: “Con hasta 925 CV de potencia, el Audi RS e-tron GT es un coche increíblemente rápido que ha sido totalmente adaptado a la dinámica de conducción. El Bridgestone Potenza Sport A es el neumático perfecto para ofrecer estas prestaciones y cumplir con nuestros elevados estándares de seguridad y sostenibilidad”.

 

Sostenibilidad

 

 

Asimismo, añade que “el neumático premium Bridgestone Potenza Sport A ha sido desarrollado con la tecnología ENLITEN de Bridgestone para mejorar sus características de sostenibilidad y hacerlo totalmente compatible con vehículos eléctricos, sin comprometer la seguridad ni las prestaciones. La tecnología ENLITEN generalmente permite un menor impacto medioambiental gracias a la reducción de emisiones de CO2, la eficiencia de recursos y la circularidad de los materiales, utilizando materiales reciclados y renovables. La plataforma tecnológica también permite a Bridgestone satisfacer las principales necesidades de los vehículos eléctricos, como el Audi e- tron GT, incluyendo una mayor eficiencia energética, un control excepcional y la reducción del ruido. Demostrando la capacidad innovadoras de Bridgestone para combinar sostenibilidad y rendimiento, el nuevo neumático Potenza Sport A marca otro hito clave en el camino de la compañía hacia el uso de materiales 100% sostenibles para 2050″.

 

 

 

Como broche, Bridgestone subraya que “desarrollado en Europa, el Potenza Sport A estará disponible en las medidas 265/35 R21 101XL Y (delantero) y 305/30 R21 104XL Y (trasero). Este neumático premium se fabricará en el avanzado centro de innovación de Bridgestone cerca de Roma, Italia, que obtuvo la certificación ISCC PLUS en 2022. La planta de Roma cuenta con la certificación ISO 50001 para la gestión eficiente de la energía. Todo el proceso de producción de neumáticos de la planta es 100% eléctrico, y la electricidad se produce a partir de fuentes renovables, lo que contribuye aún más a las ambiciones de sostenibilidad de Bridgestone”.

 

Bridgestone lanzará en 2025 el Potenza Sport A, un neumático con un 55% de materiales sostenibles y una doble ‘AA’ en la etiqueta

Yokohama ya calza en primera monta el nuevo BMW M2 con su ‘pata negra’ ADVAN Sport V107, en llantas de 19″ y 20 pulgadas

Yokohama Mercedes-Benz
Yokohama ADVAN Sport V107

Yokohama Rubber sigue acelerando su presencia en equipo original (OE), al anunciar que ya suministra sus neumáticos ‘pata negra’ ADVAN Sport V107 en primera monta del nuevo automóvil deportivo compacto de alto rendimiento BMW M2, en las medidas 275/35ZR19 (100Y) para la parte delantera y 285/30ZR20 (99Y) para el eje trasero.

 

Los técnicos de Yokohama recuerdan que “el ADVAN Sport V107” es un neumático de ultra alto rendimiento de la marca global insignia ADVAN de Yokohama Rubber. Los neumáticos que se suministran al BMW M fueron desarrollados conjuntamente con el fabricante de automóviles. Con un patrón de banda de rodadura especializado que combina un bajo nivel de ruido al acelerar con una excelente estabilidad en la dirección, la tecnología original ‘Mound Profile’ de YOKOHAMA asegura un contacto más uniforme con la superficie, lo que mejora su rendimiento en seco y su resistencia al desgaste. Los neumáticos también han recibido la calificación más alta “A” del sistema de etiquetado de la UE para el rendimiento en mojado. Para el material de la carcasa de los neumáticos, que forma el esqueleto del neumático, se ha adoptado un material diseñado para coches premium de alta potencia que ofrece una excelente estabilidad de dirección”.

 

 

Asimismo, Yokohama resalta que “los neumáticos fueron perfeccionados mediante pruebas en Nürburgring, ampliamente considerado como el circuito de pruebas más exigente del mundo. Los coches del Grupo BMW utilizan neumáticos OE de un grupo selecto de fabricantes, y la pared lateral de todos los neumáticos seleccionados lleva el símbolo de la estrella de BMW, que indica el reconocimiento por parte del fabricante alemán de las capacidades técnicas, calidad y fiabilidad de los fabricantes de neumáticos”.

 

Como broche, Yokohama recuerda que “según el plan de gestión a medio plazo de tres años (2024-2026) de Yokohama Rubber, Yokohama Transformation 2026 (YX2026), el negocio de neumáticos de consumo tiene como objetivo maximizar las tasas de ventas de neumáticos de alto valor agregado. Una de las iniciativas clave de esta estrategia es la promoción de los neumáticos de la marca insignia mundial ADVAN y de los neumáticos de la marca GEOLANDAR para SUV y pick-up como equipo original de automóviles nuevos”.

 

Rodi Motor Services estrena taller en el centro de Barcelona

Rodi Motor Service Barcelona
Imagen interior del nuevo taller Rodi Gran Eixample,

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, sigue creciendo al inaugurar recientemente un nuevo taller, Rodi Gran Eixample, de 2.300 metros cuadrados en el centro de Barcelona. Con este nuevo taller, Rodi Motor Services suma 67 talleres en la provincia de Barcelona, de los cuales 16 se encuentran en el centro de la capital catalana.

 

La Central de Rodi Motor Services detalla que “Rodi Gran Eixample se encuentra en la calle Viladomat, 167, a poco más de 10 minutos de la estación de Sants y a otros 10 minutos de Plaça Catalunya. El taller dispone de amplios espacios para atender a los clientes, una zona de preentrega y recogida en el interior, una recepción premium con wifi, sala de espera con café y máquinas de vending, con lo que se pretende ofrecer una excelente experiencia del cliente, además de la maquinaria más avanzada del mercado con equipos de diagnosis de última generación. El taller cuenta con un amplio equipo de profesionales con décadas de experiencia en el mantenimiento y mecánica de coches, furgonetas y motos. Además de solicitar cualquier tipo de reparación y mantenimiento integral de sus vehículos, los clientes también pueden acceder a revisiones pre-ITV y pasar la ITV, un servicio exprés de neumáticos, solicitar cita previa en Rodi.es y beneficiarse de un horario extensivo, ya que el taller está abierto de 8 a 19h.

 

Asimismo, la compañía pilotada por Josep Esteve añade que “inaugura este espacio con el objetivo de convertirse en la referencia en el centro de Barcelona para vehículos de renting, particulares y empresas. La ciudad podrá aprovecharse de los acuerdos corporativos que Rodi Motor Services tiene con las principales empresas de renting de España”.

 

 

 

 

Con la apertura de Viladomat, Rodi Motor Services afirma que “alcanza la cifra de 67 talleres en la provincia de Barcelona, de los cuales 16 se encuentran en el centro de la capital catalana. Rodi sigue siendo la cadena con más talleres tanto en la provincia como en el centro de Barcelona. La apuesta de la compañía pasa por seguir reforzando su presencia con más aperturas de talleres en zonas claves para el negocio como Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja, además de consolidar su liderazgo en Canarias, Galicia, Andorra y Portugal”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Rodi Motor Services estrena taller en Barbastro (Huesca)

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2023 con 262 millones de euros, ¡40 millones más que en 2022!

 

Rodi Motor Services crece en Pamplona con la compra de los tres talleres de ‘Neumáticos Pacheco’

 

Rodi Motor Services compra el taller ‘Ruedasol’ en Oyón (Álava) y la red crece hasta los 163 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Girona con un nuevo taller en Santa Coloma de Farners

Rodi Motor Services arranca su nueva tienda online multimarca para comprar y montar neumáticos de moto

Rodi Motor Services abre su segundo taller en Pamplona (Navarra) y la red crece hasta los 162 centros

 

Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2022 con ¡222 millones de euros!

Rodi Motor Services anuncia el lanzamiento de una web para venta de neumáticos de moto en el primer trimestre de 2023

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Galicia con la adquisición de un nuevo taller en Vigo

Rodi Motor Services crece en Huesca con la compra y apertura de un nuevo taller en Jaca

Rodi Motor Services amplía su presencia en Gerona con un nuevo taller en Palafrugell

Rodi Motor Services estrena instalaciones en uno de sus talleres en Lleida