Imagen del equipo de Grupo Soledad en su stand A031 del pabellón 7 de The Tire Cologne (Alemania)
En el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy, Grupo Soledad, fiel a su lema empresarial ‘Cerramos el círculo del Neumático’, está remarcando su compromiso con la economía circular en su stand A031 en el pabellón 7 de la feria del neumático de Colonia (Alemania), que finaliza mañana.
Y para remarcar en Europa su filosofía empresarial, Grupo Soledad destaca en un comunicado que ” una representación del equipo ha viajado hasta Colonia, en Alemania, para participar en la feria The Tire Cologne 2024. Este año, el grupo no solo reafirma su presencia en el evento, sino que también destaca por su ubicación privilegiada en la zona de economía circular, siendo la única representación española en este importante segmento. Invitados por la organización de la feria, Grupo Soledad se enorgullece de ser parte de un espacio dedicado a la innovación y al futuro del reciclaje y la gestión sostenible de recursos derivados del sector del neumático. De este modo el stand de Grupo Soledad es un auténtico reflejo de su filosofía empresarial y su compromiso con el medio ambiente”.
Los responsables de Grupo Soledad definen el diseño del stand como “una fusión de estética moderna y funcionalidad, ha sido concebido para crear un ambiente acogedor y profesional. Con una paleta de colores que evoca la naturaleza y la sostenibilidad, el espacio invita a los visitantes a explorar las últimas innovaciones y soluciones que Grupo Soledad ofrece al mercado”.
Además, añaden que “en el corazón de este espacio, se le ha dado protagonismo a los neumáticos de la gama Insa-Eco, diseñados con la última tecnología en materia de eficiencia y respeto al entorno, claro ejemplo del liderazgo de Grupo Soledad en la industria. Además, se presentarán las soluciones de reciclaje avanzadas de Tallants Navarro – Recycla ™, Cauchos Verdú y de Mezclas del Caucho. Empresas pertenecientes al grupo cuyas iniciativas subrayan la capacidad de Grupo Soledad para ofrecer un ciclo de vida completo del neumático.
Como broche, Grupo Soledad resume que es “una empresa líder en el sector de neumáticos y servicios relacionados, con una fuerte apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Con más de 35 años de experiencia, la empresa se ha consolidado como un referente en la industria, ofreciendo productos y servicios de alta calidad que contribuyen a un futuro más sostenible”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Con motivo del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, que se celebra hoy 5 de junio, Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), sociedad sin ánimo de lucro y Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, ha formulado un decálogo de ventajas del reciclaje de neumáticos para preservar el medio ambiente.
A rueda de ello, TNU ensalza que “reciclar Neumáticos Fuera de Uso (NFU) ofrece múltiples beneficios ambientales que son fundamentales para promover prácticas sostenibles. Estos incluyen la reducción de emisiones, ahorro de energía y materias primas, y la prevención del calentamiento global. António Manuel de Oliveira Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, nos alerta sobre la urgencia de abordar el calentamiento global, señalando que hemos entrado en la era de la ‘ebullición global'”.
Además, TNU destaca que el reciclaje de neumáticos “también impulsa la economía circular, utilizando materias primas secundarias de los NFU en lugar de nuevas. Esto evita la producción de nuevos materiales como goma, acero y textil, reduciendo así el uso de recursos no renovables fósiles como el petróleo”.
Así, TNU formula el siguiente decálogo de ventajas del reciclado de neumáticos para proteger el medio ambiente:
Reduce residuos en vertederos: Los neumáticos usados son voluminosos y no biodegradables, lo que significa que ocupan un espacio considerable en los vertederos durante años. Si no se reciclan se convierten en un problema medioambiental porque liberan metales pesados, compuestos químicos y lixiviados que pueden infiltrarse en el suelo y acuíferos, contaminando estos recursos vitales y afectando a flora y fauna. Además, pueden convertirse en criaderos para mosquitos, lo que supone un riesgo para la salud pública.
Previene los incendios: Los vertederos de neumáticos pueden ser altamente inflamables, y los incendios en ellos son difíciles de controlar y pueden arder durante meses, liberando humo tóxico y contaminantes al aire. El reciclaje previene estos riesgos ambientales y de salud.
Conserva los recursos naturales: Fabricar neumáticos nuevos requiere petróleo y otros recursos naturales como caucho y agua. Reciclar neumáticos reduce la demanda de materia prima virgen, conservando recursos y reduciendo la dependencia de fuentes no renovables. Recordemos que fabricar un neumático nuevo requiere 23’5 litros de petróleo y solo 13’05 para uno renovado, lo que supone un ahorro del 45%.
Reduce el consumo de agua: La fabricación de neumáticos es un proceso que requiere grandes cantidades de agua, especialmente en el cultivo del caucho natural y durante varios de sus procesos. Al reciclar neumáticos, se reduce la necesidad de producir nuevos, disminuyendo así el consumo general de agua en la industria. Se necesitan 1.961 litros para fabricar un neumático nuevo y 980 litros para uno renovado, lo que supone un 50% de ahorro de agua.
Reduce el consumo de energía: El proceso de reciclaje de neumáticos utiliza menos energía en comparación con la producción de neumáticos nuevos, lo que ayuda a conservar combustibles fósiles y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
Reduce la huella de carbono: Al ahorrar energía y reducir la necesidad de procesos intensivos en recursos, el reciclaje de neumáticos contribuye directamente a la disminución de la huella de carbono de la industria. Esto es crucial para combatir el cambio climático y promover prácticas industriales más limpias y ecológicas. Se emiten 63’64 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, y solo 30,58 kg para uno renovado, un 52% de Ahorro de emisiones CO2.
Creación de nuevos productos: Los neumáticos reciclados se transforman en materia prima secundaria (goma, acero, textil) que se convierten en numerosos productos útiles, como suelos para áreas de juegos, pistas de atletismo, suelas, mangueras, césped artificial, nuevos neumáticos, pinturas, etc
Estimula la economía sostenible: El reciclaje de neumáticos promueve la creación de empleo en la industria del reciclaje y fomenta la economía circular, un modelo económico que busca maximizar la reutilización de los materiales y minimizar los desechos, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, de aquí a 2030 se crearán en el mundo 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad.
Fomenta la innovación: La necesidad de procesar y reutilizar neumáticos usados ha impulsado la innovación en tecnologías de reciclaje y en el desarrollo de nuevos productos que pueden ofrecer similar desempeño y menor impacto ambiental que los materiales tradicionales, como el asfalto modificado para carreteras más duraderas y seguras, e incluso mediante la pirólisis, combustible y aditivos imprescindibles para fabricar nuevos neumáticos, como el negro carbón.
Protege la Biodiversidad: La demanda creciente de caucho puede llevar a la deforestación de áreas que son esenciales para la biodiversidad y para la absorción de CO2. Al reciclar neumáticos, se contribuye a disminuir la necesidad de expandir las plantaciones de caucho, ayudando a preservar los bosques y la vida silvestre que dependen de ellos”.
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) celebró recientemente en Madrid la ‘5ª Jornada práctica para ITV sobre neumáticos recauchutados’, subrayando que “los neumáticos recauchutados están amparados por los Reglamentos de Naciones Unidas CEPE/ONU 108 y 109, y están avalados en la Unión Europea por dos decisiones D 2001/507/CE y 2001/509/CE, que les confieren carácter de obligatorio”.
Una información de Carlos Barrero
La ‘5ª Jornada práctica para ITV sobre neumáticos recauchutados’ tuvo como escenario la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid con la presencia de diversas personalidades del Ministerio de Industria y de las principales ITVs de la Comunidad de Madrid. El acto fue inaugurado por el Catedrático de la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial, José María López, quien, además, es investigador del INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil).
José María López (I), Catedrático de la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial e investigador del INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil), y Salvador Pérez Vázquez, presidente de AER.
Asimismo, los responsables de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados, con su secretario general, Pedro Espinosa, a la cabeza, resaltan que “la jornada contó con dos partes diferenciadas: una, encaminada a resaltar la importancia que el renovado de neumáticos tiene para el medio ambiente, que corrió a cargo del Director de TNU, Tratamiento de Neumáticos Usados, Javier de Jesús Landesa, y la segunda parte mas técnica enfocada hacia el neumático, su legislación y el recauchutado en las inspecciones técnicas de vehículos, a cargo de Ricard Anadón del laboratorio IDIADA y de Guillermo Rodríguez, de ‘Arte-Vial’.
Y añaden que “con esta Jornada técnico /práctica queremos poner en valor este tipo de neumáticos con todos aquellos entes implicados que en su día a día se encuentran con vehículos equipados con neumáticos reciclados y que son los grandes desconocidos de la industria del automóvil. Son neumáticos que, además de ofrecer garantías técnicas de uso, benefician al medio ambiente, con el ahorro en materias primas y reducción de emisiones C02. En esta Jornada Técnica se resolvieron algunas dudas como las siguientes:
¿Se pueden montar en un mismo eje dos neumáticos recauchutados fabricados sobre dos carcasas de distinto fabricante?
¿Se puede montar en un eje portador un neumático con la marca de direccional?
¿Qué indica la palabra Regroove o Regrooable en el flanco del neumático?
¿Significa que ese neumático es recauchutable?
¿Puede un neumático recauchutado fabricarse para nieve en condiciones extremas sobre una carcasa que no tenga esa especificación?”.
Como broche, Pedro Espinosa presentó el documento elaborado por AER, ‘ACLARACIONES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS (RENOVADOS) EN LAS INSPECCIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS’ (Pinche aquí para descargárselas en pdf)
“1.- DEFINICIONES: El neumático RECAUCHUTADO, también denominado Reconstruido o Renovado, es un neumático fabricado, generalmente, sobre un neumático ya utilizado, que tras un análisis exhaustivo de su estructura (carcasa), garantiza que puede tener una nueva vida con las mismas prestaciones de seguridad y fiabilidad que en origen. En algunos casos se pueden, incluso, llegar a mejorar las prestaciones de estos adaptándolos, con un nuevo diseño de banda, al trabajo que va a realizar o a las condiciones en las que va a circular (Neumáticos para autobuses urbanos, para trabajos en zonas abruptas y forestales o para trabajar en condiciones climatológicas adversas). Para una información más detallada, consultar las definiciones en los Reglamentos UNECE R-108 y R-109.
2.-REGLAMENTACION QUE LES AFECTA Reglamento UNECE R 108 Recauchutado de turismo. Reglamento UNECE R 109 Recauchutado vehículo comercial. Reglamento (UE)458/2011 Montaje de neumáticos. Reglamento UNECE 142.01 Montaje de neumáticos.
3.-SISTEMAS DE RECAUCHUTADO: Dentro de los sistemas de recauchutado nos vamos a encontrar tres diferentes, y según se utilice uno u otro el aspecto final del neumático recauchutado es diferente visualmente sin que ello afecte a sus características.
3.1.-Recauchutado integral en prensas (Recauchutado en caliente de talón a talón). El neumático es raspado en su totalidad de talón a talón, eliminando toda la goma exterior del mismo (foto 1A). Una vez eliminada toda la goma vieja se le aplica goma cruda en el flanco y en la banda de rodadura (foto 1B) y se introduce en prensas (fotos 1C y D) que le aplican calor y presión (150°C durante 30 o 50 minutos a una presión de entre 13 y 16 bares) moldeando de nuevo todo el contorno y la banda de rodadura.
3.2.-Recauchutado semi-integral(Recauchutado en caliente pero solo llega a cubrir medio flanco). Este es un recauchutado también se realiza en prensas, pero al no cubrir todo el flanco conserva algunas de las marcas originales de la carcasa como la marca comercial, fecha de fabricación del neumático original, medida, códigos de carga y velocidad, marca de homologación original y todas las que figuran entre la mitad del flanco de la carcasa y el talón.
3.3.-Recauchutado con banda pre-estampada (Recauchutado en frio): Es el más extendido ya que el empleo de una sola máquina permite fabricar una gama extensa tanto de medidas de neumáticos como de modelos de banda. Este proceso de recauchutado se realiza en autoclaves (foto 4A). Una vez eliminada la goma de la banda de rodadura (foto 4B) se le aplica goma de unión y una banda preestampada (foto 4C) y se vulcaniza en autoclave durante unas tres horas a 110 grados y 6 bares de presión.
4.-MARCAS E IDENTIFICACION DE LOS NEUMATICOS RECAUCHUTADOS Las marcas que identifican a un neumático recauchutado han de figurar: Por ambos flancos en neumáticos simétricos y al menos en el exterior en los asimétricos
-Nombre del fabricante o la marca comercial.
-Dimensiones
-Tipo de estructura (Ninguna o “D” en neumáticos diagonales, “R” antes de la dimensión de la llanta o la palabra “RADIAL” en neumáticos radiales, “B” delante de la dimensión de la llanta y la mención “BIAS-BELTED” en neumáticos diagonales cinturados). 5 -Descripción de servicio (Índices de carga y velocidad, punto único con servicios suplementarios, inscripciones de M+S, nieve en condiciones extremas, la mención TUBELESS sin cámara.) -Fecha de fabricación del neumático recauchutado. (SOLO EN UN FLANCO)
-En el caso de neumáticos regrabables la palabra “REGROOVABLE”.
-Indicación de presión de inflado “Índice PSI” (SOLO EN UN FLANCO) -Mención con la palabra “RETREAD”.
-Otras inscripciones de uso “ET” “ML” “MPT” -Marca de homologación (SOLO EN UN FLANCO).
Como cita el reglamento UNECE R 109 en la sección 3.6. “Si después del recauchutado siguen siendo legibles las inscripciones del fabricante de origen del neumático, serán consideradas especificaciones del recauchutador aplicables al neumático recauchutado. Si las indicaciones de origen dejan de ser válidas para el neumático recauchutado, deberán ser eliminadas completamente”.
5,-PREGUNTAS Y DUDAS MAS FRECUENTES:
-¿Se pueden montar en un mismo eje dos neumáticos recauchutados fabricados sobre dos carcasas de distinto fabricante?
SÍ. Los reglamentos en este aspecto son claros. La estructura sobre la que se va a construir el nuevo neumático pierde su identidad y por lo tanto su nombre comercial, pasando a ser un nuevo neumático fabricado por un recauchutador con un número de homologación distinto al de origen y que ha de eliminarse, por lo que, si el neumático es de un mismo fabricante con la medida, marca comercial, códigos de velocidad y carga y condiciones de uso iguales, el neumático es de mismo tipo, por lo que puede ser montado en un mismo eje, siempre que cumplan los criterios de definición de tipo indicados en el Manual ITV.
¿Existe en nuestra reglamentación alguna limitación al uso de neumáticos recauchutados?
-NO. Los neumáticos recauchutados que cumplan con el reglamento UNECE R108 o UNECE R109, pueden montarse en cualquier vehículo sin limitación alguna en posición de los mismos o en el destino al que se dedique el vehículo (carga, personas, transportes de productos peligrosos, etc.). Solo en el caso de que el neumático lleve especificado su uso o posición, como por ejemplo en los neumáticos FRT, se deberá respetar ese uso o colocación.
¿Se puede montar en un eje portador un neumático con la marca de direccional?
SÍ. La denominación de direccional solo indica que ese neumático está diseñado para posiciones de dirección, pero no le limita su puesta en ejes de tracción o portadores. En el caso del recauchutado, si se mantiene la marca direccional, debe aplicarse una banda adecuada a ese servicio y en caso contrario, eliminar el marcado direccional.
¿Se pueden montar dos neumáticos con distintos índices de carga y velocidad en un mismo eje, si estos son superiores a lo que se indica en la ficha técnica del vehículo?
NO. El reglamento de montaje es claro a este respecto. Ambos neumáticos deben ser de un mismo tipo, y define mismo tipo como “Misma medida, mismos índices de velocidad y carga, mismo fabricante y misma estructura”
En algunos neumáticos recauchutados, sobre todo en los destinados a obra, aparecen grietas en los hombros justo donde acaba la banda de rodadura. ¿Esto supone un despegue de banda y, por lo tanto, una deficiencia grave?
NO. Si la grieta es uniforme y no profundiza entre la banda y la carcasa no se considera despegue de banda, ya que la unión entre ambas muestra su total integridad y esa grieta solo es originada por la flexión del hombro con la banda al trabajar el neumático cargado.
¿Qué indica la palabra REGROOVE o REGROOVABLE en el flanco del neumático? ¿Significa que ese neumático es recauchutable?
NO. La palabra REGROOVE o REGROOVABLE que aparece únicamente en algunos neumáticos de camión (industriales), indica que ese neumático se puede regrabar o lo que comúnmente se denomina rayado o reesculturado de neumático, no confundir con el proceso de recauchutado. Tratándose de neumáticos recauchutados, en el caso de que la banda aplicada no fuera regrabable esa marca debe ser eliminada del flanco, ya que ese nuevo neumático no cumple con esa especificación.
¿Puede un neumático recauchutado fabricarse para nieve en condiciones extremas sobre una carcasa que no tenga esa especificación?
SÍ. El comportamiento de un neumático en nieve en condiciones extremas, así como otras especificaciones tales como M+S, neumáticos para hielo con clavos, etc. se consiguen con el diseño y características de la banda, con su composición de goma y su dibujo, que es el que debe ser adecuado para esa exigencia no dependiendo de la carcasa sobre la que se fabrique. El nuevo neumático debe marcarse con esa nueva especificación.
¿Podemos encontrarnos dos neumáticos con distinta marca comercial y mismo contraste de fabricación?
SÍ. Muchas plantas de recauchutado tienen registradas varias marcas dentro de su gama de fabricacion dependiendo de criterios comerciales, de calidades o uso. Para saber quien las fabrico se debe acudir al nº de homologacion que cada fabricante tiene asignado y asi saber la procedencia del mismo. No está permitido el uso de neumáticos con marca o denominación comercial diferente en el mismo eje, al ser considerados como distinto tipo.
El Pirelli P Zero Winter 2 es un neumático invernal para coches de alto rendimiento.
Ni uno, ni dos, sino tres neumáticos está presentando Pirellien ‘The Tire Cologne’, la feria del neumático que se celebra en Colonia (Alemania) desde hoy hasta el próximo jueves día 6, como son los nuevos P Zero Winter 2, Powergy All Season SF y Powergy Winter.
A rueda de este trío de novedades, Pirelli señala en su comunicado que el protagonista principal es el Pirelli P Zero Winter 2, “un neumático invernal para coches de alto rendimiento que goza, en toda su gama de lanzamiento, de la más alta calificación en la etiqueta europea en agarre sobre mojado. Además, 13 de sus referencias iniciales incorporan tecnología ELECT, creada específicamente para coches eléctricos o híbridos plug- in. Estas medidas se producen con más del 50% de materiales de origen natural o reciclado (porcentaje certificado de forma independiente), y se mostrarán en una zona del stand de Pirelli en The Tire Cologne dedicada a la sostenibilidad. Este espacio también contará con una versión específica del P Zero Winter 2 para el BMW Serie 7, la primera cubierta invernal para automóvil capaz de llegar a la “clase A” en resistencia a la rodadura. Esta característica es fundamental en los coches electrificados, ya que permite ahorrar energía y recorrer más kilómetros con una sola carga”.
El Pirelli Powergy All Season SF llegará al mercado el próximo mes de agosto.
La gama inicial del Pirelli Powergy Winter incluye 21 referencias entre 15 y 19 pulgadas.
Stand de Pirelli en The Tire Cologne 2024.
Las otras dos novedades Pirelli en The Tire Cologne son los nuevos “Powergy Winter y el Powergy All Season SF, que se unen a la opción de verano ya existente desde hace tres años (comercializado bajo la denominación Powergy). Se completa con ello esta familia de neumáticos desarrollada para conductores que buscan una solución asequible sin sacrificar seguridad, eficiencia ni comodidad. El stand de Pirelli también muestra un neumático equipado con la tecnología Pirelli Cyber Track Adrenaline: el P Zero Trofeo RS desarrollado para el Audi RS 4 Avant Edition 25 years. Estas cubiertas se destinan a los entusiastas de los track days, que se benefician de un “asistente virtual” en forma de app alimentada por sensores alojados en el interior de los neumáticos. De este modo, se les ayuda a sacar el máximo partido al conjunto coche- neumático en circuito”.
NUEVO P ZERO WINTER 2 PARA COCHES DE GAMA ALTA
Pirelli presenta P Zero Winter 2, “evolución de su famoso neumático de invierno para modelos de altas prestaciones. La división de I+D de la marca ha utilizado herramientas de diseño virtual para crear un producto completamente diferente a su predecesor, que ya había acreditado unas excelentes prestaciones en diferentes condiciones de uso. La gama inicial de este nuevo neumático cuenta con versiones específicas para coches eléctricos e híbridos enchufables. En concreto, son 13 las medidas disponibles desde el lanzamiento que incorporan tecnología Pirelli ELECT: una filosofía de diseño que mejora las características de los vehículos electrificados. Los P Zero Winter 2 ELECT añaden, además, el sistema de cancelación de ruido de Pirelli (PNCS), que reduce el rumor procedente de la rodadura hasta en 3 dB gracias a una esponja absorbente de sonido ubicada en la pared interior de la cubierta”.
La gama de reposición del P Zero Winter 2 ELECT , según Pirelli, “se produce con más del 50% de materiales de origen natural y reciclado (porcentaje certificado por terceros conforme a la ISO 14021). Esta característica se puede reconocer por un logotipo específico en el flanco, recientemente introducido por Pirelli para distinguir aquellos productos con un contenido de materiales sostenibles de, al menos, un 50%. La banda de rodadura del P Zero Winter 2 es de diseño direccional, a diferencia del patrón asimétrico de su predecesor. Esta novedad aporta un rendimiento sustancial sobre nieve, así como en frenado y manejabilidad sobre superficies secas, gracias a una rigidez uniforme y a un agarre superior en toda la huella de contacto. Sus laminillas, de estructura 3D, garantizan una eficiencia constante durante toda la vida del neumático; son más anchas en el punto donde la goma toca el suelo y luego se estrechan hacia adentro, lo que aumenta el agarre en superficies cubiertas de nieve y optimiza el rendimiento de conducción. Las ranuras principales están conectadas entre sí de forma transversal por laminillas más pequeñas, formando un patrón que garantiza adhesión a superficies resbaladizas en todo tipo de condiciones”.
Pirelli resalta que “el compuesto de la banda de rodadura se formula para ofrecer un comportamiento equilibrado y seguro en diferentes condiciones invernales. En concreto, el nuevo P Zero Winter 2 luce la calificación más alta de la etiqueta europea en agarre sobre mojado (“A”) en toda la gama. El P Zero Winter 2 destinado al mercado de reposición se comercializará con 35 medidas entre 18 y 22 pulgadas. También existen varios proyectos de equipo original en curso con algunos de los fabricantes de automóviles más conocidos del mundo, como Mercedes para el AMG GT o Aston Martin para un nuevo lanzamiento. BMW ha sido una de las primeras firmas en elegir este nuevo producto, y ya ha homologado el P Zero Winter 2 como equipamiento invernal para el Serie 7. Diseñado para reducir la brecha de rendimiento tradicional con respecto al producto de verano equivalente, el P Zero Winter 2 ensalza el placer de conducción y la comodidad que caracterizan a este sedan eléctrico de BMW en los meses más fríos. Este desarrollo específico lo convierte en el primer neumático de invierno con una resistencia a la rodadura lo suficientemente baja como para merecer la calificación “A” en la etiqueta energética”.
NUEVOS POWERGY ALL SEASON SF Y WINTER
The Tire Cologne también es el escaparate elegido por Pirelli para presentar las versiones de invierno y todo tiempo de la familia Powergy, “producto de reposición destinado a turismos, crossovers y SUVs. Los nuevos Powergy Winter y Powergy All Season SF se han diseñado para conductores que buscan una solución asequible sin sacrificar seguridad, eficiencia y comodidad. El Powergy All Season SF es la elección perfecta para quienes desean cumplir con la normativa europea durante todo el año con un solo neumático, gracias a su doble marcaje M+S (Mud+Snow) y el pictograma invernal (3PMSF). Este último acredita que la cubierta ha superado pruebas en condiciones invernales severas. La efectividad del Powergy All Season SF sobre asfalto seco, mojado y nevado se logra gracias a una combinación de recursos técnicos que afectan a los compuestos y el diseño. Todo empieza con el uso de laminillas 3D, que hacen que la banda de rodadura se adapte a una gran variedad de condiciones. Esta tecnología modifica el comportamiento de la cubierta, que puede cambiar de una configuración de verano (con bloques rígidos y compactos) a una de invierno (adecuada para el agarre sobre nieve) de forma automática gracias a la capacidad de estos elementos de abrirse y cerrarse en función de la meteorología. La gama de lanzamiento del Powergy All Season SF la componen 19 medidas entre 15 y 19 pulgadas, y estará disponible a partir de agosto”.
Para aquellos conductores que aún prefieren el cambio de neumáticos estacional, Pirelli presenta el nuevo Powergy Winter, “que asegura una conducción segura sobre carreteras secas, mojadas y nevadas durante los meses más fríos. El control de la conducción durante toda la vida útil está garantizado gracias al uso de laminillas de geometría variable, que cambian de forma a medida que la banda de rodadura se desgasta, aumentando su superficie y efectividad. La gama inicial incluye 21 referencias entre 15 y 19 pulgadas”.
Imagen del stand del Grupo Prinx en The Tire Cologne 2024.
¡Ya rueda ‘THE TIRE COLOGNE 2024’! Desde hoy y hasta el próximo jueves día 6, el sector del neumático se da cita en la Feria de Colonia (Alemania) con la seguridad y sostenibilidad como ejes principales, junto a la evolución de los mercados y la digitalización. El programa de eventos, que incluye importantes ponentes internacionales y áreas temáticas innovadoras, pretende ofrecer una visión del futuro, las necesidades y los retos de la industria, el comercio y la reparación del neumático.
En el TIRE Stage del pabellón 6, el escenario central de THE TIRE COLOGNE, además del tema de la sostenibilidad, se discutirán otros aspectos clave que son de gran importancia para la industria del neumático. Entre ellos figuran la escasez de personal, la transformación digital y una mirada a los mercados internacionales. El programa de THE TIRE COLOGNE también destaca otros temas de interés como el diseño de neumáticos, el reciclaje, la economía circular y las innovaciones en materiales. Además, hoy, 4 de junio, a iniciativa del foro de innovación Allianz Zukunft Altreifen (AZuR), se firmará una resolución sobre neumáticos usados en el marco de una mesa redonda en el TIRE Stage.
Por su parte, la Asociación Federal del Comercio de Neumáticos y las Empresas de Vulcanizado (BRV) también proporcionará información sobre otros temas importantes de la industria. Uno de ellos es la obligación de TPMS para vehículos comerciales que entrará en vigor el próximo 7 de julio de 2024. Además, destacará los desafíos y oportunidades para el comercio especializado en neumáticos. Para enfatizar aún más el enfoque comercial del evento, se abordarán cada vez más los mercados internacionales, con mesas redondas centradas en la Península Ibérica y Escandinavia, como la que organiza ‘EuroPneus’ mañana a las 14 horas, en el Hall 6 en colaboración con la publicación portuguesa Automotive Magazine Portugal. Moderada por Sandro García-Salmones, International Division Director, participarán Yuri Perez Alonso, Sales Manager Iberia de Falken Tyre; Guillermo Blanco Martín, Deputy Manager and International Manager de Neumáticos Andrés, y Sergio Sierra, Area Manager Europe (MatraX Tyres) de Alves Bandeira Tyres.
Este año, THE TIRE COLOGNE también se abre a personas influyentes relevantes de la industria. Así, está previsto que el piloto de automovilismo Benny Leuchter y otro invitado sorpresa hablen hoy sobre sus experiencias en el TIRE Stage.
Más sobre el programa de eventos: Foros, talleres en vivo, experiencias y THE TIRE COLOGNE PARTY
Este año THE TIRE COLOGNE ha creado su propio espacio temático para la economía circular: el Área de Economía Circular. Un variado programa de charlas tendrá lugar en el nuevo escenario del Pabellón 7, Foro de Economía Circular. La revista especializada para la industria del recauchutado de neumáticos “Retreading Business” acompañará las mesas redondas temáticas programadas, por ejemplo sobre el futuro del recauchutado.
Por su lado, las empresas Hunter y Würth presentarán en el área temática Workshop LIVE del pabellón 8 las necesidades de los talleres del futuro. En esta área se mostrarán dos veces al día las últimas innovaciones en técnicas avanzadas de diagnóstico y reparación. Los servicios cada vez más demandados incluyen el diseño ergonómico y eficiente del servicio de llantas, la medición automatizada de la banda de rodadura de los neumáticos durante la aceptación del diálogo o las calibraciones de los sistemas ADAS.
En el bulevar del recinto ferial, el público puede activarse en el TIRE Experience Area en el Pitstop Challenge, compitiendo con colegas durante el cambio de neumáticos de un coche de carreras.
Finalmente, mañana por la tarde tendrá lugar THE TIRE COLOGNE PARTY, un gran evento de networking para la industria del neumático. Los asistentes podrán disfrutar de una agradable velada de charlas, comida y bebidas en el ambiente especial del Rheinterrassen de Colonia.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ‘THE TIRE COLOGNE 2024’ PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
BKT y Feld Motor Sports celebran diez años de colaboración en Monster Jam y han ampliado su compromiso hasta 2031.
BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, acaba de anunciar la renovación como patrocinador técnico oficial y exclusivo de neumáticos en el espectáculo de motorsports Monster Jam hasta 2031.
El especialista en la fabricación de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal, resalta en su comunicado que “BKT y Feld Motor Sports , socios en este mundo del motor, celebran su primera década de colaboración en Monster Jam , sin duda uno de los eventos más espectaculares del motorsport. Desde 2014, BKT ha desempeñado un papel clave en el apoyo al extraordinario rendimiento de los camiones Monster Jam, que cautivan a los espectadores de todo el mundo, proporcionando neumáticos de alta calidad diseñados específicamente para superar los estimulantes desafíos de todas las acrobacias y competiciones de carreras. Recientemente, las dos empresas reconfirmaron su compromiso de colaboración hasta el 2031”.
Durante esta cooperación de diez años con Feld Motor Sports en Monster Jam, BKT enfatiza que ha desarrollado una serie de neumáticos específicos para la competición, “siguiendo un camino de evolución continua. Desde el inicio de esta emocionante asociación, cada modelo de neumático ha sido continuamente mejorado y optimizado, culminando en el modelo FL 354. Esta es la cuarta generación de neumáticos diseñados específicamente para Monster Jam, lo que supone el mejor resultado basado en años de experiencia, comentarios de Feld Entertainment y de los pilotos, y un compromiso continuo con la innovación. Todas las etapas de desarrollo se han centrado en características particulares del neumático, que se han mejorado aún más durante los últimos cambios y mejoras”.
Cambios y mejoras en el neumático BKT FL 354 diseñado específicamente para los ‘monstruosos’ vehículos Monster Jam
Cambios y mejoras en el neumático BKT FL 354 que los especialistas de la marca descubren así: “La anchura del neumático se ha reducido en unos 60 mm para garantizar que haya espacio suficiente para evitar cualquier contacto con las piezas del vehículo o cualquier daño en los amortiguadores cuando el camión toque el suelo después de una acrobacia, teniendo en cuenta el aumento de la deflexión en el momento del impacto contra el suelo. Para garantizar una mejor rodadura, la forma del neumático se ha “redondeado” manteniendo el mismo diámetro total. La profundidad de la banda de rodadura se ha aumentado en la zona central para mejorar la tracción y la durabilidad. Además, se ha reducido la profundidad de la banda de rodadura en la zona de los hombros para reducir el hundimiento en el suelo, especialmente en las curvas. En la versión actual del neumático para Monster Jam, se han añadido bloques adicionales al dibujo en la zona de apoyo bajo el área del hombro. El propósito de esta adición es proporcionar una tracción mejorada después de que el camión aterrice inclinado, o incluso sobre dos ruedas de un lado, permitiéndole recuperar rápidamente la posición”.
BKT: “Actualmente, los camiones de Monster Jam están equipados con neumáticos BKT de casi 1,7 metros de altura y 211 kilogramos de peso. Estos neumáticos se mantienen a una presión de inflado de unos 1,6 bares para garantizar una serie de capacidades y ventajas, como la amortiguación al aterrizar tras saltos y acrobacias, así como el aumento de la huella para mejorar la tracción y reducir el deslizamiento”.
Y añaden que “diseñado para soportar el intenso estrés mecánico y los impactos de las acrobacias cada vez más extremas durante las competiciones, FL 354 encarna el compromiso de BKT de ofrecer tecnologías de vanguardia y alto rendimiento. El objetivo de BKT siempre ha sido equilibrar el rendimiento avanzado con la seguridad. Este equilibrio se ha logrado mediante un riguroso ciclo de respuesta, pruebas y ajustes continuos, respaldados por exhaustivas actividades de investigación y desarrollo. Cada nueva iteración ha supuesto un paso adelante en la misión de BKT de superar los límites y proporcionar a los pilotos de Monster Jam la mejor experiencia posible, incluso mientras se enfrentan a las acrobacias más extremas que fuerzan constantemente los límites de los neumáticos. Actualmente, los camiones de Monster Jam están equipados con neumáticos BKT de casi 1,7 metros de altura y 211 kilogramos de peso. Estos neumáticos se mantienen a una presión de inflado de unos 1,6 bares para garantizar una serie de capacidades y ventajas, como la amortiguación al aterrizar tras saltos y acrobacias, así como el aumento de la huella para mejorar la tracción y reducir el deslizamiento”.
BKT: “Estas innovadoras soluciones, diseñadas originalmente para los camiones de Monster Jam con el fin de mejorar sus prestaciones, pueden trasladarse ahora con éxito para optimizar el rendimiento de los vehículos agrícolas e industriales. Este cambio del ámbito de las competiciones extremas a campos prácticos como la agricultura, OTR y el sector industrial no sólo demuestra la versatilidad de las tecnologías de BKT, sino también su impacto positivo tanto en la eficiencia como en la productividad”.
No obstante, destacan que “estas innovadoras soluciones, diseñadas originalmente para los camiones de Monster Jam con el fin de mejorar sus prestaciones, pueden trasladarse ahora con éxito para optimizar el rendimiento de los vehículos agrícolas e industriales. Este cambio del ámbito de las competiciones extremas a campos prácticos como la agricultura, OTR y el sector industrial no sólo demuestra la versatilidad de las tecnologías de BKT, sino también su impacto positivo tanto en la eficiencia como en la productividad. Lo que se ha diseñado para afrontar los retos extremos de las competiciones Monster Jam puede adaptarse ahora para mejorar los neumáticos que se utilizan a diario en todas las aplicaciones Off-Highway, aportando así beneficios tangibles a los operadores.
Sr. Dilip Vaidya, Presidente y Director de Tecnología de BKT: “Me enorgullece decir que nuestro incesante compromiso con la investigación y el desarrollo nos permite concebir y producir neumáticos de vanguardia específicamente diseñados para Monster Jam y también capaces de afrontar con éxito cualquier reto fuera de la carretera. En BKT, nuestra máxima prioridad es asegurarnos de que nuestros clientes reciben productos de excelencia. Nos esforzamos constantemente por superar todas las expectativas, proporcionando neumáticos que destaquen por su rendimiento y fiabilidad en cualquier tipo de terreno y en cualquier condición.”
Rajiv Poddar, Consejero Delegado Conjunto de BKT.
Rajiv Poddar, Consejero Delegado Conjunto de BKT: “¡Estamos encantados de celebrar el 10º aniversario de nuestra asociación con Feld Motor Sports y Monster Jam! Para nosotros, Monster Jam representa mucho más que un evento; es una emocionante aventura en el mundo del motor, en la que BKT está al lado de los aficionados en todos los rincones del mundo.”
Rajiv Poddar, Consejero Delegado Conjunto de BKT: “¡Estamos encantados de celebrar el 10º aniversario de nuestra asociación con Feld Motor Sports y Monster Jam! Para nosotros, Monster Jam representa mucho más que un evento; es una emocionante aventura en el mundo del motor, en la que BKT está al lado de los aficionados en todos los rincones del mundo. Sabemos que a muchos de nuestros clientes les encanta Monster Jam, y compartimos la misma pasión por la adrenalina y la diversión. Esta asociación es nuestra forma de estar cerca de ellos incluso en sus momentos de ocio, permitiéndoles vivir emociones inolvidables junto a sus familias. Seguiremos poniendo nuestras miras cada vez más altas, innovando e inspirando en este extraordinario viaje del motorsport.”
BKT reconoce que “la asociación de 10 años con Feld Motor Sports ha permitido a BKT consolidar su presencia y visibilidad en el mundo de los deportes fuera de carretera, sumándose así a la promoción internacional de la marca”.
Sra. Juliette Feld Grossman, Chief Operating Officer, Feld Entertainment: “Hemos trabajado muy estrechamente con BKT para crear neumáticos óptimos para Monster Jam, de modo que podamos ofrecer el mejor rendimiento absoluto a nuestros fans de todo el mundo”, dijo Juliette Feld Grossman, Chief Operating Officer, Feld Entertainment. “Probablemente, hay más neumáticos BKT en el mundo que cualquier otro neumático porque esos neumáticos BKT están en los millones de camiones diecast propiedad de los fans de todo el mundo”.
Sr. Bill Easterly, Vice President of Fleet Operations /Development, Monster Jam: “Durante más de una década y cada vez más, BKT y Monster Jam se han asociado para producir el neumático de Monster Jam más avanzado tecnológicamente, diseñado específicamente para soportar el agotador castigo de las tremendas fuerzas aplicadas durante nuestra competición. Con la ampliación sin precedentes de nuestra asociación, seguiremos avanzando juntos en nuestro liderazgo en la industria mundial de los monster trucks. BKT y el equipo de desarrollo de Monster Jam continuarán desarrollando nuevas tecnologías de neumáticos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros conductores, al tiempo que avanzamos en el rendimiento de Monster Jam.”
En resumen, “diez años de éxitos y retos compartidos: una asociación duradera y fructífera que seguirá avanzando hacia el horizonte del futuro. BKT y Feld Motor Sports han reconfirmado recientemente su compromiso hasta 2031, consolidando así su fuerte y profundo vínculo. Esta decisión se ha inspirado en los logros alcanzados a lo largo de los años y en la clara visión compartida de innovación y progreso. El objetivo es claro: superar las expectativas, desafiar los límites de lo excepcional y llevar esta competición a cotas cada vez más altas”.
Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.600 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Recientemente, para completar su oferta, BKT ha introducido también la fabricación de orugas de caucho”.
Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante, Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
La revista EuroPneus organiza hoy miércoles 5 de junio, a las 14 horas, en el Hall 6 de la feria THE TIRE COLOGNE una mesa redonda sobre la oportunidades que ofrece el mercado ibérico de neumáticos, en colaboración con la publicación portuguesa Automotive Magazine Portugal.
Esta mesa redonda, que lleva por título “Opportunities in the Iberian Market” (Oportunidades en el mercado ibérico), se inscribe dentro de las actividades programadas en el espacio TIRE STAGE de THE TIRE COLOGNE 2024. Por parte de la revista EuroPneus actuará como moderador Sandro García-Salmones, International Division Director, quien entrevistará a Yuri Perez Alonso, Sales Manager Iberia de Falken Tyre; Guillermo Blanco Martín, Deputy Manager and International Manager de Neumáticos Andrés, y Sergio Sierra, Area Manager Europe (MatraX Tyres) de Alves Bandeira Tyres. Los ponentes ofrecerán la visión del mercado de un gran fabricante del segmento Quality y de dos distribuidores de primer nivel que operan en el mercado.
THE TIRE COLOGNE 2024 arranca el próximo 4 de junio.
De su lado, Eduardo Gaspar, Editor-in-Chief de la revista Automotive Magazine Portugal, será el encargado de dirigir las preguntas a los ponentes portugueses. En este segmento están confirmadas las presencias de David Laureano, Managing Director de Pneus do Alcaide y Fabricio Pandolfo Nedeff, Commercial Manager EMEA de VIPAL.
Entre los temas que se tratarán figuran el buen momento de las marcas quality, que ganan terreno en Iberia por su profundidad de gama, buen servicio y mejor precio. Se trata de un segmento que ha experimentado un gran crecimiento desde la pandemia, no sólo porque el cliente es cada vez más sensible al factor precio, sino por el interesante margen que dejan al taller.
También se hablará del parque de talleres que trabajan el neumático en España y Portugal: más de 20.000 puntos de servicio, con un alto nivel de capacitación y digitalización.
Se abordarán asimismo las oportunidades para los distribuidores de neumáticos, que consideran la Península Ibérica como un mercado único y que se están abriendo cada vez más a otros mercados. En este sentido, se analizarán el crecimiento que están experimentando las exportaciones a Europa de los grandes distribuidores ibéricos, ayudados por su competitividad en precio y volumen. También se analizarán las ventajas que tienen para los distribuidores el poder contar con una marca en exclusiva.
El 36º Congreso de Ancera es hoy la cita capital del sector en el Auditorio Sur de IFEMA (Madrid), bajo el lema ‘Inteligencia Sostenible’. Este evento, un clásico del calendario de la posventa de automoción española, ofrecerá una plataforma excepcional para explorar las últimas innovaciones, tendencias y desafíos en el sector.
Durante la jornada de trabajo, destacados líderes y expertos del ámbito compartirán su perspectiva sobre temas vitales como la sostenibilidad y el impacto real de la Inteligencia Artificial en la posventa, que protagonizan la agenda del 36º Congreso de ANCERA.
Uno de los puntos destacados del congreso será la ponencia sobre “La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva”. La ponencia correrá a cargo de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI).
Por su parte, Repsol ofrecerá una visión clara sobre la descarbonización del transporte a través de combustibles renovables. Un bloque temático que completará EPPA, tras su colaboración con el sector en Europa, arrojando luz a la sostenibilidad en el recambio.
Además de estos temas destacados, se abordarán aspectos clave para la posventa, contando con la participación de expertos como Fernando López, de GiPA. (GiPA). La jornada concluirá con la entrega de las Insignias a Antonio Tejada (Recambios Gaudí) y Mariano Valero (Repuestos Lisboa). Tras ello, Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, procederá a la clausura del congreso.
Agenda del 36º Congreso de ANCERA
10:00h | Bienvenida | Máximo Sant, Garaje Hermético y MOTO1PRO
10:05h | Inauguración | David Moneo, director de IFEMA Movilidad
10:15h | Presentación ANCERA | Equipo ANCERA
10:40h | Sostenibilidad y Piezas de Recambio – Impacto Real y Oportunidades para la Industria | Carlos Sokol-Szahin, Account Director, y Gabriel Lecumberri, Senior Account Manager de EPPA
11:10h | Combustibles Renovables: Una solución para la descarbonización del transporte | Claudia Esarte, Repsol Tech Lab
11:40h | PAUSA CAFÉ
12:20h | La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva | Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI)
13:05h | Fernando López, director general de GiPA
13:30h | Insignias ANCERA | Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa
13:50h | Clausura | Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA
Sebastian Hansen, nuevo Export account mánager de NDI Group A/S en España, posa para 'Europneus' en su stand en la feria 'The Tire Cologne 2024'.
El mayorista danés de neumáticos NDI Group A/S desembarca en el mercado español, con el nombramiento de Sebastian Hansen como responsable de la marca de neumáticos Nordexx, según puede adelantar en exclusiva ‘Europneus’. La contratación de Hansen como Export account manager en España entra dentro del “ambicioso plan de la compañía de ofrecer a los clientes españoles atractivas ofertas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta estratégica de NDI Group A/S de estar físicamente cerca de nuestros clientes situados en España”, señalan los responsables de la compañía a ‘Europneus’, de ahí que busquen distribuidores en nuestro país.
Una información de Carlos Barrero
NDI Group A/S resalta que “Sebastian Hansen ha sido nombrado responsable de la marca de neumáticos Nordexx de NDI Group A/S en el mercado español. Cuenta con 18 años de experiencia en exportación, incluyendo vehículos comerciales pesados. Sebastian vive en Zaragoza, de donde es originaria su esposa, desde 2006 y habla español con fluidez”.
Sebastian Hansen, nuevo Export account mánager de NDI Group A/S en España.
A su vez, el propio Sebastian Hansen reconoce a ‘Europneus’ que “me siento preparado para desarrollar el mercado español, donde el programa de neumáticos para camiones y turismo de Nordexx cuenta con un gran potencial, y está progresando mucho”.
Inversión estratégica y estrecha familiaridad con el mercado
Por su parte, Gregers Lindvig, Export mánager del grupo NDI, subraya que “la contratación de Sebastian Hansen forma parte de una inversión estratégica. Vemos un gran potencial en el mercado español y sabemos por experiencia que es muy importante estar físicamente cerca de nuestros clientes. El nombramiento de Sebastian forma parte de una inversión estratégica en la que, con un estrecho contacto local, un servicio al cliente de alta calidad y acceso a una amplia gama de productos y soluciones de entrega eficientes, facilitaremos el camino para una presencia más sólida en el mercado español”.
Gregers añade que “el grupo NDI es una empresa que está experimentando un gran desarrollo y, en particular, el departamento de exportación de la empresa ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años” y detalla que “con NDI, fundada y dirigida por la familia Kristensen durante más de 50 años, llegamos mucho más allá de los países nórdicos. La empresa está experimentando un gran desarrollo y crecimiento, y en el departamento de exportación se habla un total de 14 idiomas diferentes. España es uno de nuestros mercados clave de exportación, ya que existe una demanda creciente de neumáticos asequibles. Y esa necesidad se satisface con Nordexx”.
NDI Group, presente en ‘The Tire Colonia 2024’
Como broche, los responsables de NDI Group destacan que “Sebastian Hansen está disponible en el pabellón 7.1, stand E031-035, en la feria de Tire Colonia 2024 del 4 al 6 de junio. NDI está representado en Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Alemania y China con un total de 18 almacenes y algo más de 1.000 empleados”.
Imagen virtual del stand de Kumho en el pabellón 6.1, stand A030 BO30 de 'The Tire Cologne 2024'
Bajo el lema ‘Pasión por la innovación y el progreso’, Kumho Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos, dará el banderazo de salida al mercado a sus nuevos neumáticos ‘pata negra’ Ecsta Sport S y Ecsta Sport de ultra altas prestaciones (UHP) en el pabellón 6.1, stand A030 BO30 de ‘The Tire Cologne 2024’ (TTC), la feria internacional de neumáticos que se celebra en Colonia (Alemania) desde mañana hasta el próximo jueves 6. Asimismo, Kumho Tire también presentará el nuevo WinterCraft WP52 EV, un neumático de invierno para vehículos eléctricos.
A rueda de estos nuevos lanzamientos, Kumho Tire destaca que “aprovechará su participación The Tire Cologne 2024 para fortalecerse en el mercado europeo. Con el lema «Pasión por la innovación y el progreso», el objetivo de Kumho en este evento que reúne a los principales fabricantes de neumáticos es presentar sus productos bajo un enfoque tecnológico que demuestre sus capacidades para ofrecer las prestaciones óptimas que exigen los clientes y los mercados. La compañía tiene previsto centrarse en promocionar su destreza tecnológica destacando las competencias de sus modelos, como los neumáticos de ultra altas prestaciones, que garantizan una excelente estabilidad y una magnífica manejabilidad, incluso en condiciones extremas de carretera”.
Así, durante el TTC, Kumho avanza que dará a conocer los nuevos neumáticos de verano de sus gamas Ecsta Sport S y Ecsta Sport, así como el WinterCraft WP52 EV, un neumático de invierno para vehículos eléctricos: “Como neumáticos deportivos de ultra altas prestaciones, los Ecsta Sport S y Ecsta Sport ofrecen un rendimiento perfecto para vehículos de gran potencia y altas prestaciones. En un intento por consolidar su posición como marca de calidad en Europa y otros mercados globales, el fabricante de neumáticos con sede en Seúl encargó a su Centro Técnico Kumho Europa (KETC) el desarrollo de los modelos durante los cuatro años comprendidos entre 2021 y 2024. Este desarrollo se centró en validar sus ultra altas prestaciones deportivas y mejorar su eficiencia energética y su kilometraje. El WinterCRAFT WP52 EV, una versión mejorada del WinterCRAFT WP52, está específicamente diseñado para adaptarse a los nuevos vehículos eléctricos”, explican los especialistas de Kumho.
Además, Kumho tiene previsto exponer “productos clave como el ECSTA HS52, el SOLUS HA32 y el WinterCRAFT WP72, junto con innovadores conceptos de neumáticos, como los neumáticos aerodinámicos. Durante los días de la feria, el fabricante invitará a sus principales clientes de Europa a TTC, celebrará reuniones para captar nuevos clientes y presentará su futura dirección estratégica como parte de su iniciativa para acercarse a los clientes y ampliar el alcance de su negocio”.
«Será la primera vez que mostremos nuestros productos de la gama ECSTA SPORT, un modelo clave, a clientes potenciales en la mayor exposición de neumáticos del mundo», ha comentado Tony Gangseung Lee, responsable de la división de ventas para Europa. «Aprovecharemos la exposición para reforzar nuestra posición como socio de movilidad inteligente y orientado al futuro para un negocio sostenible y acelerar nuestros esfuerzos para convertirnos en una marca premium global».
Kumho: “En los últimos cinco años, la compañía ha registrado un crecimiento anual de los ingresos de más del 20 % de media en Europa, registrando un impresionante crecimiento interanual del 44 % el año pasado. Este hito se ha logrado gracias al impulso de su estrategia de investigación y desarrollo dirigida al mercado europeo”.
En los últimos cinco años, Kumho Tire destaca que ha registrado “un crecimiento anual de los ingresos de más del 20 % de media en Europa, registrando un impresionante crecimiento interanual del 44 % el año pasado. Este hito se ha logrado gracias al impulso de su estrategia de investigación y desarrollo dirigida al mercado europeo. Recientemente, Kumho ha obtenido altas puntuaciones en las pruebas de rendimiento de neumáticos publicadas por las revistas alemanas de automoción ADAC Motorwelt y Auto Bild, de renombre mundial, lo que demuestra la capacidad tecnológica de primer orden de la compañía”.