viernes, 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 73

Prometeon presentará en la IAA Transportation 2024 dos innovaciones mundiales: el neumático C02 Coach para autocares y SuperFleet, su nuevo sistema de gestión de flotas

Prometeon IAA Transportation
Imagen virtual del stand (pabellón 12, D52) de Prometeon en la IAA Transportation 2024, que celebra en Hannover (Alemania) del 17 al 22 de septiembre.

La IAA Transportation 2024, feria internacional especializada en logística, vehículos comerciales y transporte, se celebrará en Hannover (Alemania) del 17 al 22 de septiembre, y es el escaparate elegido por Prometeon Tyre Group para presentar dos innovaciones mundiales: el nuevo Prometeon C02 Coach, su primer neumático para autocares con clasificación A en resistencia a la rodadura, fabricado con un 80% de materiales reciclados o de fuentes renovables, y su sistema de gestión de flotas SuperFleet que “no sólo se enfoca en neumáticos, sino también en servicios avanzados que optimizan el rendimiento y reducen los costes operativos de las flotas”, según avanza la compañía.

 

A rueda del lanzamiento de estas dos innovaciones mundiales, los especialistas de Prometeon Tyre Group avanzan que el nuevo Prometeon C02 Coach, “neumático sostenible que revoluciona el transporte en autocares, llegará al mercado a finales de 2025, y no solo ayuda a reducir las emisiones de CO2, sino que también promete un importante ahorro en combustible. Una solución redonda para quienes buscan eficiencia y sostenibilidad”.

 

Asimismo, en su stand D52, situado en el pabellón 12 de la IAA Transportation 2024, Prometeon Tyre Group también presentará SuperFleet, definiéndolo como “un sistema de gestión de flotas que llega para revolucionar la industria. Este programa no solo se enfoca en neumáticos, sino también en servicios avanzados que optimizan el rendimiento y reducen los costes operativos de las flotas.”

 

Al respecto, Sabina Oriani, Directora de Ventas y Marketing de Prometeon Tyre Group, reconoce que “estamos encantados de participar en la IAA Transportation, donde tendremos la oportunidad de mostrar nuestras últimas innovaciones. En esta edición presentaremos el Prometeon C02 Coach, nuestro primer neumático con clasificación A en resistencia a la rodadura, que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad. Además, lanzaremos SuperFleet, la nueva solución de gestión de flotas diseñada para ayudar a nuestros socios a mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de neumáticos a lo largo de todo su ciclo de vida. Todo esto, respaldado por la red SuperTruck, que ya cuenta con 400 distribuidores en Europa.”

 

Durante el evento, Prometeon Tyre Group invita a los asistentes a la IAA Transportation a visitar su stand en el paballeón 12 (D52) para  “conocer de cerca todas las ventajas de SuperFleet y explorar el nuevo neumático Prometeon C02 Coach, junto con la gama de productos Serie 02, a través de zonas interactivas y la experiencia de los expertos de Prometeon”.

 

PROMETEON C02

 

 

De cara al canal de venta, los especialistas de la marca hacen énfasis en que el nuevo Prometeon C02 Coach, en la rampa de lanzamiento para salir al mercado a finales de 2025, “es el primer neumático de Prometeon con una calificación de clase A en resistencia a la rodadura. Ha sido diseñado para responder a las exigencias de los fabricantes de vehículos asociados de Prometeon, que buscan neumáticos más sostenibles” y estará disponible en las siguientes opciones: C02 COACH MULTIAXLE 295/80 R22.5 y C02 COACH DRIVE 295/80 R22.5″.

Prometeon: “Gracias a su baja resistencia a la rodadura, el C02 Coach mejora el consumo de combustible, ahorrando 0,9 litros cada 100 kilómetros (según VECTO). Esto se traduce en un ahorro anual de 102.000 euros para una flota de 50 vehículos que recorren 130.000 kilómetros al año, lo que equivale a 157 toneladas de CO2 menos al año. El Prometeon C02 es el ejemplo de sostenibilidad, ya que está fabricado con un 80% de materiales reciclados o de fuentes renovables. Además, está preparado para aguantar las mayores exigencias de carga de los vehículos híbridos y eléctricos, gracias a su índice de carga elevado a 156/150 M. Y por si fuera poco, viene con tecnología RFID integrada”.

 

 

Y de cara a las flotas, aseguran que “gracias a su baja resistencia a la rodadura, por debajo de 4.0N/kgN, este neumático no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también ayuda a bajar los costes operativos. En comparación con la línea anterior, mejora el consumo de combustible, ahorrando 0,9 litros cada 100 kilómetros (según VECTO). Esto se traduce en un ahorro anual de 102.000 euros para una flota de 50 vehículos que recorren 130.000 kilómetros al año, lo que equivale a 157 toneladas de CO2 menos al año. El Prometeon C02 es el ejemplo de sostenibilidad, ya que está fabricado con un 80% de materiales reciclados o de fuentes renovables. Además, está preparado para aguantar las mayores exigencias de carga de los vehículos híbridos y eléctricos, gracias a su índice de carga elevado a 156/150 M. Y por si fuera poco, viene con tecnología RFID integrada”.

 

 

PROMETEON SUPERFLEET: CUATRO PILARES CLAVE

Prometeon SuperFleet

 

Respecto al nuevo sistema de gestión SuperFleet, los expertos de Prometeon recalcan queno es solo neumáticos, sino también un paquete completo de servicios y una red de ventas fuerte. La oferta de SuperFleet es flexible, adaptándose a cualquier tipo de flota, sin importar su tamaño, ubicación o aplicación. Está pensada para ofrecer soluciones eficientes, avanzadas y rentables, que mejoran el rendimiento operativo, reducen costes y optimizan el desempeño general de las flotas”.

 

 

Así, Gaetano Trezza, Director de Desarrollo de Flotas y Redes en Prometeon Tyre Group, explica: “Estamos muy orgullosos de lanzar SuperFleet, una solución que marca un antes y un después en la gestión de flotas. Con SuperFleet, no solo ofrecemos neumáticos de alta calidad, sino también una gama de servicios y tecnologías diseñadas para maximizar la eficiencia y sostenibilidad. Queremos crear un ecosistema integrado que ayude a nuestros clientes a alcanzar sus metas estratégicas, ofreciendo el máximo valor y rendimiento. Nuestra red SuperTruck y las soluciones personalizadas de SuperFleet son fruto de nuestro compromiso continuo con la mejora e innovación para satisfacer las demandas del mercado global.”

 

Prometeon Tyre Group detalla que “SuperFleet se basa en cuatro pilares clave que garantizan eficiencia y un coste total de propiedad competitivo, aportando valor real a los clientes:

 

  • SuperFleet Tyre Hub: un sistema inteligente de gestión de neumáticos que mejora el rendimiento de las flotas, con servicios como ProCheck y su versión avanzada, que utiliza tecnología de sensores para una mejor gestión.

 

  • SuperFleet Care Hub: ofrece tranquilidad a las flotas con servicios de mantenimiento profesional y acceso a la red de socios calificados como SuperTruck, además de asistencia en carretera 24/7 con tiempos de respuesta rápidos gracias a ProTime.

 

  • SuperFleet Efficiency Hub: con ProManagement, se optimiza la administración de flotas a través de soluciones digitales integradas que se conectan con los sistemas de gestión existentes, proporcionando datos clave para una toma de decisiones más eficiente.

 

  • SuperFleet Empowerment Hub: se enfoca en mejorar el rendimiento de los socios, ofreciendo programas de formación, asesoría de expertos y apoyo constante para ayudar a las flotas a implementar mejores prácticas y mantenerse competitivas”.

 

 

Como broche, Prometeon Tyre Group recuerda que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes. Desde 2019, Prometeon se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que hoy cuenta con 15.500 empresas en 165 países, y en 2020 fue uno de los miembros fundadores de la Red Italia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Las marcas PIRELLI, FORMULA y PHAROS se utilizan bajo licencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon celebra en Madrid la II Convención Anual de SuperTruck Iberia, su red de talleres especialistas en neumáticos para camión, bus, agro y OTR

Prometeon Tyre Group hace historia al lanzar al mercado sus primeros neumáticos marca Prometeon con la gama Serie 02

La ETRMA oficializa la entrada de Prometeon Tire Group como miembro corporativo de pleno derecho

Los primeros neumáticos marca Prometeon de la gama Serie 02 debutarán en el Rally Dakar 2024

Prometeon lanza la red de talleres SuperTruck en Iberia con la participación de sus primeros 48 socios adheridos

 

Prometeon celebra la primera reunión internacional de su red de talleres asociados SuperTruck en Parma (Italia)

 

Prometeon debuta en ‘Transport Logistic’ (Alemania) con la gama Serie 02 y su red de talleres SuperTruck como estrellas

Prometeon ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con el nuevo neumático H02 Pro Trailer

Prometeon, nuevo copatrocinador de Yamaha en el Campeonato Mundial de SBK

Prometeon Tyre Group debuta en el campo del pádel como patrocinador oficial del jugador español Javier Garrido

Prometeon Tyre Group, reconocido por su apuesta por la sostenibilidad

Prometeon presenta en la IAA Transportation 2022 el nuevo neumático 325/90 R24.5 de la gama Serie 02 de la marca Pirelli

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Liqui Moly anuncia una ampliación de su gama de productos car care

Liqui Moly ha presentado en Automechanika Frankfurt una ampliación de su gama de productos car care (para el cuidado del automóvil)

Liqui Moly ha presentado en Automechanika Frankfurt una ampliación de su gama de productos car care (para el cuidado del automóvil), que crece, estrena nuevas formulaciones e incluye productos para el cuidado de los neumáticos.

La nueva gama car care de Liqui Moly estará disponible en los mercados europeos en las próximas semanas. Además, como novedad, el nuevo envase incluye las etiquetas con información en español y portugués para facilitar su comercialización en el mercado Ibérico. Los productos se presentan en nuevos envases, con un azul transparente que sustituye al gris anterior. Al utilizar uno de sus colores corporativos, la firma quiere reforzar el valor de reconocimiento de marca.

La renovada gama, dividida en las áreas de lunas, pintura, neumáticos e interior, se centra en las ventajas para el cliente. La gama no solo crece, sino que ha revisado sus fórmulas. “De esta forma nos aseguramos de que nuestros productos tengan una calidad muy alta y ofrecemos un artículo adecuado para cada caso de aplicación, tal y como esperan los clientes de Liqui Moly”, explica Günter Hiermaier director gerente de la firma. Los barnices, por ejemplo, se han perfeccionado, sobre todo en lo que respecta a su facilidad de uso. Las nuevas formulaciones son más fáciles de aplicar y pulir. La gama se completa con nuevas esponjas y gamuzas de pulido adecuadas para este campo de aplicación.

Las nuevas etiquetas también surgen con un aspecto renovado, pero sobre todo con la facilidad de uso. En la parte frontal, muestran el área de aplicación correspondiente junto al nombre del producto, de gran tamaño y, por tanto, fácilmente legible. En el lateral hay una banda blanca informativa con fotos del antes y el después, características del producto y un práctico código QR.

El código QR lleva a los consumidores al sitio web de la empresa, donde puede obtenerse más información sobre el producto y sus ventajas, en el idioma local. En ella están disponibles, por ejemplo, imágenes y vídeos de aplicaciones, así como fichas técnicas y de datos de seguridad. En el reverso de la etiqueta hay un texto de aplicación detallado para que cada usuario pueda conseguir resultados óptimos con el producto correspondiente. Todos los textos se han optimizado en el marco de la renovación de la gama.

Midas abre un nuevo taller en Cáceres y la red ya suma 190 centros en España

Midas Cáceres
Imagen del nuevo taller de Midas en Cáceres, ubicado en el centro comercial Ruta de La Plata.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, ha inaugurado un nuevo taller en Cáceres, ubicado en el centro comercial Ruta de La Plata, con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta en España con 190 centros: 172 en régimen de franquicia, 9 centros propios y 9 Licencias de Taller autorizado.

 

La Central de Midas destaca que con la apertura de este nuevo centro en Cáceres “continúa su expansión por Extremadura, siendo el segundo taller disponible en la Comunidad. El taller está situado en el parking del centro comercial Ruta de La Plata, en calle Londres Nº1 de Cáceres. Dispone de un local equipado con 1 elevador de 4 columnas, otro de tijera y 2 elevadores de 2 columnas. En este centro de servicio recientemente inaugurado, se ofrece una amplia gama de prestaciones, que incluyen el cambio de aceite y filtros, así como la reparación y sustitución de componentes como neumáticos, embragues, transmisiones, y correas”.

 

En este nuevo centro de Midas en Cáceres “se ofrece una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación para tu vehículo. Se lleva a cabo el cambio de aceite y filtros, así como en la instalación y mantenimiento de neumáticos. Además, brinda servicios de instalación y revisión de baterías, sistemas de frenos, amortiguadores y suspensión. También realizamos reparaciones y reemplazos de embragues, transmisión y correas, junto a diversas operaciones de mecánica en general. Por otro lado, los clientes contarán con coche de sustitución y otros servicios extra como cita previa online, la recogida y entrega a domicilio del vehículo, así como la opción de llevar el automóvil a pasar la ITV. Todo ello en un horario de 09-20hrs, de lunes a viernes y de 09-14hrs, los sábados”, añade Midas.

 

Además, la Central de Midas resalta que “este recién inaugurado taller, además de los servicios generales de mecánica, está especializados en sistemas de climatización. Ofrecen desde servicios básicos, como la detección de fugas y la carga de aire acondicionado con gases R134A y R1234YF, hasta operaciones más complejas que incluyen la reparación y el reemplazo de compresores, condensadores y otras piezas mecánicas esenciales para mantener el sistema de climatización en óptimas condiciones. Asimismo, dispone de un área de electromecánica equipada con herramientas y tecnologías avanzadas, y cuentan con personal especializado en la materia. Gracias a HubTech, la plataforma de soporte técnico para reparación avanzada electrónica del Grupo Mobivia, garantiza un servicio de alta calidad y precisión en la resolución de problemas electromecánicos”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

“Con la inauguración de este nuevo centro cacereño es una oportunidad para avanzar en nuestros objetivos de expansión y mantener nuestros estándares de calidad al más alto nivel.  Además, supone un paso más en la expansión de nuestra red de talleres en Extremadura, lo que permite ofrecerles mayor accesibilidad a nuestros clientes de la región”, indica Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas avisa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de un 25% de descuento en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es

Brembo reestructura su oferta para el mercado de posventa en cinco familias de producto

Brembo reestructura su oferta para el mercado de posventa en cinco familias de productos

Brembo ha reestructurado su oferta para el mercado de posventa en cinco familias de producto para dar respuesta a las nuevas necesidades y a la evolución del mercado. Así lo anunció la compañía, con motivo de su participación en Automechanika Frankfurt 2024. Al mismo tiempo, la compañía reorganiza sus equipos de posventa para dar un servicio unificado a los clientes de los segmentos en los que está presente: turismo, vehículo industrial y dos ruedas.

De este modo, la oferta de Brembo para el aftermarket queda dividida en las siguientes familias de producto: Brembo Essential, Brembo Prime, Brembo Beyond, Brembo Xtra y Brembo Upgrade. Cada una de ellas está destinada a responder a las necesidades específicas de los clientes y de los vehículos, ofreciendo siempre la máxima calidad, innovación y prestaciones.

 

Brembo reestructura su oferta para el mercado de posventa en cinco familias de productos

 

Brembo Prime, la línea premium, está destinada a los consumidores que buscan la mejor solución para su coche, vehículo comercial, camión o motocicleta. Los ingenieros de Brembo han desarrollado esta gama de piezas de recambio para cubrir las especificaciones de todos los vehículos, y para mejorar sus características, gracias a los altos estándares técnicos y de calidad. La familia Brembo Prime se compone de discos de freno, pastillas de freno, pinzas, líquido de frenos y accesorios de freno adicionales.

Brembo Beyond, comprende dos gamas diferentes. Responde a la misión de la compañía de convertirse en un proveedor único de soluciones, mejorando la dinámica de conducción de los vehículos de la nueva movilidad, con un enfoque específico en las soluciones sostenibles. El Brembo Beyond Greenance Kit ofrece soluciones de frenado conformes con la norma Euro 7, que reducen significativamente las emisiones de PM10 y PM2,5 hasta en un 80%. El kit, que ahora también está disponible para los sedanes, permite ahorrar en el coste total del mantenimiento del vehículo. La oferta se completa con el Kit Brembo Beyond EV, destinado a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Se trata de una gama de discos con revestimiento especial y pastillas de freno innovadoras, que son más silenciosas y que garantizan la ausencia de corrosión más allá de los 100.000 kms.

Brembo Xtra es la opción para los conductores apasionados de 4 y 2 ruedas que buscan elementos de personalización para sus coches y motocicletas, sin renunciar a las características específicas de calidad, fiabilidad y rendimiento. Hablamos de la gama más “cool” de la oferta de posventa de Brembo. Xtra incluye discos de freno perforados y ranurados, pastillas de alta fricción, nuevas pinzas de aluminio de color y un nuevo líquido de freno optimizado. A partir de ahora, el disco de freno Brembo Sport entra en esta familia de productos.

Brembo Upgrade representa el mundo exclusivo de Brembo y ofrece a los entusiastas de la conducción un mayor rendimiento, estilo y pasión. De la pista a la calle, Brembo asume el reto de la innovación y el diseño. Brembo convierte su experiencia en los circuitos de carreras en una actualización del sistema de frenos, mejorando el estilo, las prestaciones y la fiabilidad de los vehículos, tanto si se utilizan en carretera como si compiten contrarreloj en circuito. Esta gama incluye los sistemas Brembo Gran Turismo (GT), compuestos de pinzas, pastillas, discos, soportes, latiguillos y tornillería. La gama ofrece una excelente potencia de frenado en el día a día, además de proporcionar la confianza de frenado necesaria en los días de circuito. Se completa con el Kit Brembo Pista, diseñado específicamente para el circuito de carreras, que incluye pinzas, discos, soportes, latiguillos y tornillería de competición.

 

Brembo reestructura su oferta para el mercado de posventa en cinco familias de productos

Brembo Carbon Ceramic Material, disponibles ahora en posventa

Por último, los discos de freno Brembo Carbon Ceramic Material (CCM) están ahora disponibles para la posventa. Estos discos se incluyen de serie o como opción en los principales superdeportivos del mercado y ahora el exclusivo disco está también disponible en el mercado de recambios.

Cada una de estas familias de Brembo agrupa productos de recambio con características similares, tanto en su uso final, como en su posicionamiento en el mercado. El objetivo de Brembo es apoyar y facilitar la elección de sus clientes, en función de sus necesidades específicas, respondiendo adecuadamente a las diferentes exigencias del siempre cambiante mercado de la posventa del automóvil.

Todos los productos de la gama posventa de Brembo están ahora disponibles en la nueva app Bremboparts, que también incluye productos para motocicletas.

VARTA presenta una gama de productos renovada en Automechanika 2024

VARTA presenta una gama de productos renovada en Automechanika 2024

VARTA Automotive, con el apoyo de la empresa matriz Clarios, presentó en Automechanika 2024 una actualización de su gama, con el objetivo de simplificar el proceso de selección de baterías y una ampliación de su oferta de productos para segmentos de mercado en crecimiento.

La nueva cartera de productos VARTA presentada en Automechanika está organizada por tecnología, lo que facilita a sus clientes de posventa la navegación por la creciente complejidad de los tipos de vehículos. Cada tecnología de la gama se identifica ahora con un color de etiqueta distinto en todas las aplicaciones. De este modo, las baterías SLI tienen un código de color azul; las EFB, plateado, y las AGM, dorado. “La nueva gama es una solución orientada al cliente que agiliza la selección y optimiza el tiempo en el taller”, explican desde la compañía.

Para atender las necesidades de los nuevos vehículos Start-Stop, híbridos y eléctricos, VARTA ha lanzado también en Automechanika las nuevas baterías EFB H9 y AGM H3. Estos nuevos productos han sido diseñados para ofrecer un rendimiento superior en condiciones exigentes, para ayudar a garantizar que los nuevos vehículos funcionen de forma eficiente y fiable.

 

VARTA presenta una gama de productos renovada en Automechanika 2024

Novedades en Automechanika de la oferta de VARTA para vehículos pesados

Por otro lado y en el segmento de vehículos pesados, la fusión de las líneas ProMotive Super Heavy Duty y ProMotive Heavy-Duty, junto con la introducción de los nuevos productos EFB tipo A y AGM tipo B, pretende simplificar la oferta de productos y aumentar su relevancia en el sector del transporte por carretera. “Dado que los camiones y otros vehículos pesados dependen cada vez más de sofisticados sistemas de baja tensión, la demanda de soluciones energéticas fiables nunca ha sido mayor. La tecnología AGM de VARTA, que ahora es la piedra angular de la gama para vehículos pesados, está diseñada específicamente para satisfacer estas demandas. Las baterías AGM no sólo garantizan que los sistemas críticos como las luces, los frenos y la dirección sigan funcionando, incluso cuando el sistema de alto voltaje no funciona, sino que también reducen significativamente el tiempo de ralentí – hasta un 73% según TÜV Nord-, lo que supone un ahorro considerable en costes de combustible y una reducción de las emisiones de CO₂. Esto convierte a las baterías VARTA AGM en un componente esencial para cualquier flota que busque mejorar la eficiencia y la sostenibilidad”, destacan desde la firma.

La nueva gama premium de baterías de iones de litio de VARTA

VARTA mostró asimismo en Automechanika 2024 la nueva gama premium de baterías de iones de litio (Li-Ion). Esta gama está diseñada para satisfacer las crecientes demandas del mercado del ocio, especialmente en aplicaciones de ciclo profundo como el caravaning y el uso marino. Estas baterías ofrecen hasta el doble de capacidad útil y más de 3.000 ciclos, mientras reducen el peso en un 45% en comparación con las baterías tradicionales de plomo-ácido.

La nueva gama Li-Ion también está equipada con funciones avanzadas de conectividad inteligente, como Bluetooth y comunicación por bus CAN. Esto permiten a los usuarios controlar el estado de la batería en tiempo real y optimizar su rendimiento en diversas aplicaciones. Además, las baterías de Li-Ion están fabricadas para soportar condiciones duras, como acampadas invernales o exposición a ambientes húmedos y mojados. Para ello, disponen de protección IP67 para garantizar un funcionamiento fiable incluso en condiciones extremas.

Delphi refuerza su oferta de formación para talleres con nuevas herramientas y medios

Delphi refuerza su oferta de formación para talleres con nuevas herramientas y medios

Dentro de su política de apoyo al taller a través de la mejora de la capacitación técnica de los profesionales, Delphi está potenciando su oferta de formación con nuevas herramientas y medios. Lo anunció en Automechanika Frankfurt el vicepresidente de Aftermarket de EMEA en PHINIA, Juan Thomaz, en una rueda de prensa en la que también intervino Neil Fryer, vicepresidente global de Aftermarket en PHINIA.

En primer lugar, Delphi está lanzando un nuevo sistema de reservas electrónicas (eBooking) para sus formaciones. Este sistema ya se está probando en el Reino Unido y pronto estará disponible en EMEA y en los Estados Unidos. El sistema automatiza el proceso tradicionalmente manual de reserva de sesiones de formación, reemplazando las hojas de cálculo con una plataforma digital optimizada. Su funcionalidad inteligente y diseño intuitivo facilitan que los técnicos vean los cursos disponibles, reserven sesiones y mejoren sus habilidades.

 

Delphi refuerza su oferta de formación para talleres con nuevas herramientas y medios
Neil Fryer, vicepresidente global de Aftermarket en PHINIA, en primer término, y Juan Thomaz, vicepresidente de Aftermarket de EMEA en PHINIA, durante la rueda de prensa que la compañía ofreció en Automechanika Frankfurt.

Por otro lado, Juan Thomaz se refirió asimismo a la próxima apertura del nuevo Centro de Formación de Delphi en el Reino Unido, en Warwick. Esta instalación de última generación, cuyo lanzamiento está previsto para el cuarto trimestre de 2024, duplicará la capacidad de formación de Delphi con la posibilidad de ofrecer 6.000 cursos anuales.

El nuevo centro cuenta con una sala de exposición totalmente integrada y un estudio de grabación, lo que permite una variedad de experiencias de capacitación. Centrado en programas acreditados por IMI en todos los niveles, incluidas certificaciones de vehículos eléctricos (EV) y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), el centro está llamado a desempeñar un papel crucial en la preparación de técnicos para las complejidades de los sistemas modernos de vehículos.

La formación, uno de los grandes desafíos del sector para Delphi 

La instalación de Warwick forma parte de una iniciativa más amplia de Delphi para expandir y mejorar su infraestructura global de formación, con el objetivo de garantizar que los técnicos de todo el mundo estén equipados con las últimas habilidades y conocimientos para atender sistemas de vehículos cada vez más complejos. Como subrayó Thomaz, “la puesta al día de los conocimientos por parte de los profesionales del taller es uno de los grandes desafíos de la posventa.

Con estos nuevos desarrollos, junto con iniciativas como Master of Motion, Delphi quiere posicionarse como líder tanto en diagnósticos como en la capacitación de técnicos, ofreciendo soluciones integrales que abordan las necesidades cambiantes de los talleres en el mercado de posventa.

En Automechnika Frankfurt, PHINIA exhibió asimismo su oferta de recambios para el aftermarket y presentó su plataforma online de diagnosis DS Hub.

Radiografía del mercado español de neumáticos al detalle: “Consumer, -2% y Camión, +8%” a cierre de junio, vía Europool (Reportaje)

“Consumer, -2% y Camión, +8%” a cierre de junio, vía Europool. Así titula ‘Europneus’ el reportaje de su ya tradicional radiografía al detalle sobre la evolución y tendencias del mercado español de reposición de neumáticos, que publica en su reciente número impreso 284 de julio-agosto, con todos los datos de volumen y valor en el arranque de 2024, tanto a nivel de sell in (o ventas al canal: Europool, hasta junio) como de sell out (o ventas al usuario final: GFK, hasta mayo), dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV), y también de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’, según ADINE. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de Carlos Barrero

 

Remontada en las ventas de neumáticos al canal en el mercado español de reposición. Sí, porque con los datos de Europool en la mano como siempre, hasta junio caen un 2% en consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) cuando a cierre del primer trimestre ‘pinchaban’ un 9%, y suben un 8% en camión. A su vez, las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ hasta mayo suben en Consumer (+3,3%) y bajan en V.I. (-12,7%) según ADINE.

 

Para más señas, las ventas al canal de neumáticos de consumer  ‘vía Europool’ en el mercado español de reposición a cierre de junio rondan los 7.407.000 unidades, lo que supone una caída del 2% respecto a los 7.535.000 neumáticos de hace un año y unas 128.000 cubiertas menos, que se dicen pronto. Desgranando estas cifras por segmentos, contrasta que Turismo se desinfla un -4% con cerca de 5.832.000 unidades, unas ¡250.000 cubiertas menos respecto a hace un año! mientras que las ventas de neumáticos 4×4-SUV aceleran ¡un 11%! con cerca de 994.000 unidades, unas 98.0000 cubiertas más que hace un año.  En Furgoneta, suben un 3% hasta junio con unas 542.00 unidades, unas 16.000 más respecto a hace un año.

 

 

 

 

Las importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ siguen circulando por vías opuestas hasta mayo. Así, según ADINE, las importaciones de neumáticos asiáticos del segmento consumer (turismo, 4×4 y furgoneta) crecían un 3,3% hasta mayo en comparación con el mismo período de 2023, con un total de 4.581.780 unidades, “de las cuales 3.485.390 unidades (76%) procedían principalmente de China”.  Sin embargo, las importaciones asiáticas de cubiertas para vehículos industriales (camiones, autobuses y autocares) han echado el freno y hasta mayo caían un 12,7%, en comparación con el año anterior, con un total de 202.140 unidades importadas, destacando el aumento de las importaciones desde Vietnam (+13,4) y Tailandia (+2,1%), pareciendo que pasan factura las medidas antidumping de la UE a las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’. Es decir, llama la atención la actual tendencia de sentidos opuestos del mercado español de reposición: mientras en consumer bajan las ventas al canal ‘vía Europool’ y suben las importaciones ‘made in Asia’, en el segmento de neumáticos V.I. sucede todo lo contrario.

 

 

Más en detalle, y en cuanto al valor de las ventas, los datos de Europool a cierre de mayo reflejan un cambio de tendencia en el mix de marca: las premium remontan más del 2,8%, mientras que las quality se desinflan casi un 6% y las budget se desploman por encima del 12%. Por mix de producto, se mantiene la tendencia a la baja de las llantas pequeñas, mientras crecen las altas: los neumáticos para llantas de 16 pulgadas e inferiores bajan más del 10%; las llantas 17” suben un 1,5%; las de 18 pulgadas aceleran casi un 11% y las de 19” y superiores se disparan un 25%.  Por estacionalidad, los neumáticos de verano caen casi un 5%,  mientras los  ‘all season’ acumulan hasta mayo un subidón del 18%.

 

 

 

Ahora bien, las ventas de neumáticos al usuario final (sell out) consumer siguen al alza. Así, según los datos de GFK a cierre de mayo -ver gráficos pag. 23-, el volumen se dispara en Consumer un 5,4% con un total de 4.428.674 unidades, lo que supone ¡226.311 neumáticos más! respecto a los 4.202.363 de hace un año. Y remontada en el valor, que acelera un 6,8% con 445.369.156 euros, 28 millones de euros más respecto a los 417.137.460 euros acumulados a mayo de 2023, según GFK. Por canales de venta, los especialistas de neumáticos siguen creciendo y liderando el mercado español de reposición: a cierre de mayo, en volumen, suben cuota del 45,5% de hace un año, al 46,7%, y, en valor, del 47,7% al 49%, según GFK.  Y según el INE (Instituto Nacional de Estadística), el precio de los neumáticos acumula una subida del 0,7% hasta julio, como recuerdan OPEN y ADINE.

 

(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 284 JULIO-AGOSTO DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)

Euromaster firma un acuerdo con Aviloo para certificar el estado de las baterías de los coches eléctricos e híbridos enchufables

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, ha firmado un acuerdo con la compañía austriaca Aviloo para certificar el estado de las baterías de los coches eléctricos e híbridos enchufables y detalla que arrancará con 43 centros propios como infraestructura para realizar estos test de certificación, “que apenas duran 3 minutos”.

 

Tras la firma del acuerdo, los especialistas de Euromaster inciden en que “la batería es el componente técnico principal en el funcionamiento de los coches eléctricos y de los híbridos enchufables” y resaltan que “inicialmente Euromaster pondrá a disposición de Aviloo hasta 43 de sus talleres integrados, un número que aumentará a lo largo de los próximos meses. Este test de certificación del buen estado de salud de la batería apenas dura 3 minutos y se realiza en uno de los talleres integrados de la red que ya cuentan con este servicio, aunque no se descarta la posibilidad de poder realizar dicho test en el lugar indicado por el cliente para aquellos vehículos procedentes de leasing o de renting.”

 

Asimismo, explican que “esta prueba de certificación se basa en un sistema independiente al del fabricante y se realiza conectando los diferentes dispositivos de certificación a la toma OBD (‘On Board Diagnostics’ o sistema de valoración a bordo de los vehículos). Durante el proceso, se tiene en cuenta los datos tanto del análisis in situ como los del historial del vehículo. Así, con una determinada puntuación, este test analiza variables como el consumo total de energía, los ciclos de carga completos o incompletos o el estilo de conducción del usuario, entre otros. Todos los datos recopilados se analizan e interpretan a través de diferentes aplicaciones de big data que finalmente proporciona la puntuación final con el nivel del estado de salud de la batería, de tal forma que cuanta más alta sea la puntuación final, en mejores condiciones estará este componente técnico.”

 

Los especialistas de Euromaster añaden que “este test de certificación también es capaz de detectar algún problema o fallo interno de funcionamiento, emitiendo un mensaje de alerta con las especificaciones concretas de la incidencia en cuestión. Con este nuevo acuerdo suscrito, Euromaster da un paso más en su firme apuesta para prestar servicio a los vehículos pertenecientes a la “nueva movilidad”, en este caso, coches 100% eléctricos e híbridos enchufables, además de motos, bicicletas y patinetes eléctricos.”

Lubrimed ya comercializa lubricantes, aditivos y consumibles en su web “a un solo clic”

Lubrimed lubricantes

Lubrimed, empresa especializada en la venta y distribución de neumáticos y lubricantes, sigue fiel a su máxima de “Hacer las cosas bien” y, ‘redondeando’ su oferta de productos y servicios, acaba de anunciar que los clientes ya pueden comprar lubricantes desde su página web www.lubrimed.net/app/login con un solo clic.

 

En su comunicado, los especialistas de Lubrimed resaltan que “con centros logísticos en Barcelona, Castellón y Valencia, ya comercializamos lubricantes, refrigerantes, consumibles y químicos desde nuestra página web https://www.lubrimed.net/app/login.. A partir de ahora con un solo clic, de forma rápida y cómoda, todos nuestros clientes podrán comprar todos los productos que necesiten”.

“En Lubrimed no solo encontrarás aceites de motor, sino también fluidos hidráulicos, grasas, refrigerantes, consumibles y químicos. Entre las marcas más destacadas figuran Petronas, Champion, Castrol, Motul y diversidad de marcas blancas. Lubrimed ofrece siempre la máxima calidad, el mejor servicio de atención inmediata a través de su call center y red comercial y una gran disponibilidad y oferta de marcas”, resalta la compañía liderada por Santiago Esteller.

 

De cara a los talleres, los expertos de la empresa pilotada por Santiago Esteller emfatizan que “en Lubrimed no solo encontrarás aceites de motor, sino también fluidos hidráulicos, grasas, refrigerantes, consumibles y químicos. Entre las marcas más destacadas figuran Petronas, Champion, Castrol, Motul y diversidad de marcas blancas. Lubrimed ofrece siempre la máxima calidad, el mejor servicio de atención inmediata a través de su call center y red comercial y una gran disponibilidad y oferta de marcas”.

 

 

Lubrimed lubricantes

 

Hay que recordar que “Lubrimed nace en la provincia de Castellón en 1991, a la sombra del amplio conocimiento del sector automovilístico de Auto Esteller. El 18 de octubre de 1991 se abrió la primera sede en Castellón, iniciando así el camino de Lubrimed. Poco a poco, la empresa ha continuado creciendo, abriendo nuevas sedes en Valencia y Barcelona.  Desde sus tres sedes, Lubrimed da servicio a más de 5000 clientes gracias a su amplia red de comerciales, y opera en España, Francia, Holanda, Alemania, Portugal e Italia. Cuando le preguntan a Lubrimed por su secreto, la respuesta es clara, una máxima que los ha acompañado desde el primer día: hacer las cosas bien”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LUBRIMED PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Lubrimed celebra 30 años en el mercado como especialista en neumáticos y lubricantes bajo su máxima “Hacer las cosas bien”

BestDrive crece en Cataluña con la incorporación de ‘Talleres D&D’

BestDrive Talleres D&D
El equipo de profesionales de 'Talleres D&D' posa delante del centro con los colores de BestDrive.

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida de ContiTrade, filial de Continental, sigue creciendo en Cataluña y acaba de anunciar la incorporación de un nuevo socio en la provincia de Barcelona, ‘Talleres D&D’.

 

La red pilotada por Gonzalo Giménez destaca en su comunicado que “continúa su apuesta por Cataluña como eje destacado de desarrollo que se concreta, entre otras acciones, en la incorporación de socios que aporten valor a la red. En este sentido, BestDrive ha integrado recientemente en su organización a ‘Talleres D&D’. Este nuevo socio, ubicado en la localidad barcelonesa de Mollet del Vallés, destaca por ofrecer un servicio rápido de neumáticos, cambios de aceite y frenos en su local de 120 metros cuadrados, estratégicamente situado, junto a la estación de tren de la población”.

 

La Central de BestDrive detalla que “‘Talleres D&D’ inicio su actividad en el año 2002, cuando David Valls y David Germán, dos profesionales con una extensa experiencia en el sector del neumático, la mecánica industrial y la reparación de compresores, unieron sus fuerzas para poner en marcha este proyecto. Desde entonces, apoyándose en su ubicación estratégica y la calidad de sus servicios, el taller se ha ido consolidando en la zona”.

 

 

David Germán, gerente de ‘Talleres D&D’: “Estamos seguros de que formar parte de una red de primera línea como BestDrive, que cuenta con el respaldo de un grupo tan potente como Continental, es una gran elección”.

 

 

Respecto a su fichaje por BestDrive, David Germán, gerente del taller, resalta que “consideramos de gran importancia para un taller de mecánica rápida como el nuestro estar bajo el paragüas de un fabricante de primer nivel con fuerte implantación en primeros equipos. Por eso, cuando nos planteamos dar el paso de incorporarnos a una red de talleres, BestDrive nos pareció la mejor opción, puesto que cumplía todos los requisitos. Estamos seguros de que formar parte de una red de primera línea como BestDrive, que cuenta con el respaldo de un grupo tan potente como Continental, es una gran elección”.

 

ContiTrade
Gonzalo Giménez, director general de ContiTrade.

«Siempre es una enorme satisfacción dar la bienvenida a un nuevo socio a nuestra red. Pero cuando ese socio apuesta tan claramente por nuestro ahora común proyecto es doblemente gratificante. No solo acogemos a Talleres D&D con nuestra mejor disposición, sino que estoy seguro de que se sentirán plenamente satisfechos con las herramientas y conocimientos que tienen ya a su alcance y que, sin duda, les permitirán alcanzar sus metas con la calidad de siempre de sus servicios y las altas prestaciones de nuestros productos y soluciones exclusivas. Estamos seguros de que será una relación exitosa para ambas partes», ha declarado Gonzalo Giménez, director general de BestDrive.