viernes, 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 693

Autia arranca los actos de su ’25 Aniversario’ y celebra en Madrid su XXIV Convención Anual de talleres asociados

Autia Convención 2018
La Convención 2018 de Autia contó con un buen número de talleres asociados.

Autia está de cumpleaños. En 2018 celebra su ’25 Aniversario’ en el sector y el pasado fin de semana, en Madrid, arrancó los actos conmemorativos celebrando su XXIV Convención Anual de Autia, con la participación de más de 70 asociados, y pondrá la guinda el próximo mes de junio, durante su Asamblea General.

La Central de Autia detalla en su comunicado que “este es el primer acto del 25 Aniversario de la Red. A lo largo de estos dos días los talleres pudieron repasar la actividad del Grupo durante el pasado año 2017, los objetivos alcanzados, la exitosa expansión de la Red (se contó con la presencia de la mayoría de los 26 nuevos incorporados a la misma) y las condiciones y proyectos en marcha, tanto los de los proveedores partners de la casa como los propios de la red”.

Durante el segundo día de la Convención, Autia resalta que se celebró 8º Salón de Proveedores de la red, “donde los socios compartieron espacio y tiempo con algunos de los proveedores del grupo, disfrutando además de las condiciones especialmente favorables que pusieron a su disposición con motivo de la Feria”.

La Central de Autia también informa que durante el evento, los responsables de la red presentaron “los planes de expansión, condiciones comerciales, formación y marketing para 2018, que consiguieron la plena aprobación de los asistentes, especialmente los cambios efectuados en la estructura de la empresa (dirección compartida y la incorporación de nuevos miembros del Consejo de Administración) que están proporcionando los resultados esperados por la red”.

Hay que recordar, como ya adelantó EuroPneus el pasado 15 de junio, que Autia renovó por unanimidad su Consejo de Administración durante su XXIV Asamblea General, destacando la vuelta de Quico Bolufer a la presidencia en sustitución de Carlos Otero, y la dirección compartida por Ignacio Alonso, director comercial y operaciones, e Ingrid Muñoz, directora financiera y de Recursos Humanos.

En la actualidad, Autia cuenta con 94 empresas asociadas y un total de 103 talleres abanderados, tras sumar 26 nuevos durante 2017.

 

El renting hace balance de un año “espectacular”

Agustín García.
Agustín García, presidente de la AER, durante la presentación a los medios del Balance 2017.

Con un parque de vehículos en renting de 551.730 unidades (+13,4%); 248.602 vehículos matriculados en esta modalidad en 2017 (+20,9%) y 101.555 clientes (+33,8%), el sector del renting ha cerrado un “espectacular” ejercicio 2017, tal y como lo ha catalogado el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), Agustín García, durante la presentación del balance sectorial que ha tenido lugar esta mañana, en Madrid.

Detrás de estos buenos resultados están pymes, autónomos y particulares, que un año más han liderado el crecimiento del renting. “No solo hemos superado el número de clientes, sino que éstos casi se han duplicado desde 2015”, afirmó Agustín García. Así, el mayor incremento del número de clientes se ha producido entre autónomos y particulares, que han aumentado su presencia en renting en un 76,89%.

El sector marca también un nuevo récord de matriculaciones, al cerrar el ejercicio con 248.602 unidades, un 20,93% más que en 2016. De este modo, la cuota de penetración del renting en el total de matriculaciones se sitúa en un 17,05%.

Por su parte, la facturación del sector aumenta un 12,51% y supera los 4.905 millones de euros. Además, la inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.677 millones de euros, un 19,75% más que en el ejercicio precedente.

Así las cosas, el parque de vehículos en renting se situó a cierre de 2017 en 551.730 unidades, con un incremento del 13,41%. De estas 65.244 unidades con las que se ha incrementado la flota de renting, el 42,18% corresponden a pymes, el 33,58% a la gran empresa, el 21,5% a particulares y autónomos y el 2,74% a Administraciones Públicas.

“Nuestras previsiones para el año en curso es multiplicar por tres el crecimiento previsto del PIB y crecer, en matriculaciones y en flota, entre el 7 y el 7,5%, si bien dependerá del ritmo de crecimiento de la economía”, concluyó Agustín García.

ContiTech facilita el cambio de correa con los PRO-Kits

PRO-Kits

ContiTech amplía su gama de productos para el recambio con los PRO-Kits, que incluyen una segunda correa de transmisión para los motores que la precisen para el accionamiento, por ejemplo, del árbol de equilibrado o de la bomba de inyección. En su fase de lanzamiento, están disponibles en 30 referencias, que se irán ampliando progresivamente.

Esta aplicación es cada vez más habitual en numerosos modelos de vehículos. Hasta ahora, esto obligaba a los talleres a adquirir varios componentes individuales para una reparación o sustitución, lo que resultaba muy engorroso. La inclusión de una segunda correa en los PRO-Kits facilita esta tarea.

Los nuevos PRO-Kits agrupan en un paquete todas las correas de distribución necesarias para el motor correspondiente. Además, incluyen otros componentes adicionales, como la bomba de agua en algunos casos. Como el resto de la gama de kits de distribución de la marca, los RO-Kits  de ContiTech se ofrecen con cinco años de garantía.

“Hasta ahora, para la sustitución de la correa de distribución el cliente debía comprar un kit de correa de distribución o el complemento, bomba de agua incluida, así como una segunda correa de distribución individual. Esto era engorroso y robaba tiempo. Con los nuevos paquetes, el cliente recibe cómodamente todo de una misma fuente”, explica Adrian Rothschild, responsable de producto en ContiTech.

¿Cuánto debe tardar el taller en reparar un vehículo?

Los talleres asociados a GANVAM ofrecen el pago flexible de las reparaciones

¿Cuánto debe tardar el taller en reparar un vehículo? ¿Existe un plazo máximo establecido? El departamento jurídico de GANVAM aclara esta cuestión, una de las principales preocupaciones del usuario del taller. “Desde luego, debe ser un tiempo razonable teniendo en cuenta el volumen de trabajo y la necesidad del conductor de disponer de su coche lo antes posible”, comienza diciendo.

“En principio, la ley no fija un límite de tiempo para la reparación, aunque sí especifica que el plazo de entrega deberá estar relacionado con la magnitud de la avería (art. 14.8 Real Decreto 1457/1986). Por tanto, si la avería es sencilla y el taller ha prolongado la reparación en exceso, el cliente podría reclamar una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados al no disponer de su vehículo”, comentan desde la asociación.

Como subrayan desde GANVAM, el retraso en la entrega del vehículo resulta especialmente incómodo si la reparación está cubierta por la garantía y la avería se debe a un “fallo” de un automóvil adquirido recientemente. “En este caso, la normativa de garantías establece que el comprador podrá exigir una rebaja en el precio o incluso la resolución del contrato si la reparación no se hace en un plazo razonable o sin mayores inconvenientes, si bien tampoco determina qué se entiende exactamente por plazo razonable”, señalan.

Ante la falta de definición legal, GANVAM recuerda la cláusula recogida en su modelo de contrato de compraventa declarado exento de cláusulas abusivas por la Agencia Española de Consumo y donde se fija que las reparaciones en garantía deberán completarse en 20 días hábiles desde la entrega del vehículo al taller, descontando el tiempo que tarden en llegar los recambios necesarios.

“También hay que tener en cuenta que algunos vendedores y talleres ofrecen vehículos de sustitución durante el tiempo que dura la reparación, una atención que ayudará a mejorar la experiencia del cliente, pero que el profesional no está obligado legalmente a prestar”, concluyen desde GANVAM.

CETRAA registra más de 1.500 alertas de talleres ilegales

Talleres ilegales

CETRAA registró el pasado año más de 1.500 alertas de talleres ilegales en la ‘Sala de Denuncia’ de su página web. En opinión de la patronal, esta cifra, que supera una vez más la de los años anteriores, constata la persistencia de estos negocios fraudulentos en toda España.

La gran mayoría de las denuncias pone de manifiesto la problemática más habitual de los clandestinos: no emisión de factura, ausencia de placa identificativa, personal sin dar de alta en la Seguridad Social, anunciarse como mecánico a domicilio, no estar dado de alta como autónomo, trabajos mal realizados y sin posibilidad de reclamación, etc.

A la Confederación le preocupa especialmente el fraude que se produce cuando el cliente no es consciente de que está acudiendo a unas instalaciones clandestinas. Esto ocurre cuando las instalaciones están relativamente cuidadas y se muestra una placa de industria que puede haber pertenecido a un taller legalmente establecido o bien puede haber sido robada.

CETRAA considera un éxito de participación ciudadana la multitud de denuncias recibidas a través de su ‘Sala de Denuncia’, una herramienta que está activa desde 2014. La patronal agradece asimismo la colaboración de las fuerzas del orden como el SEPRONA, la policía nacional, autonómica y policías regionales por su contribución a la lucha contra los talleres ilegales.

BFGoodrich estrena su gama completa de neumáticos V.I. ‘made in Europa’, comercializada en España sólo por Euromaster y Rodi

Nueva gama de camión de BFGoodrich
Los especialistas de camión de BFGoodrich posan con los tres modelos de la nueva gama.

La legendaria marca BFGoodrich, del Grupo Michelin, ‘crece’ en Europa. Sí, porque desde primeros de año, a sus conocidas y reconocidas ofertas de turismo y 4×4-SUV, acaba de sumar una nueva gama completa de neumáticos para vehículos industriales (camión y autobús) ‘made in Europa’ -hecha en Europa y para Europa-, sólo comercializada por la red de talleres especialistas Euromaster en la Península Ibérica y, además, en España por los centros de Rodi, y en Portugal por el Grupo José Lourenço. Una gama V.I. que para celebrar su lanzamiento llega durante 2018 con una garantía 100% de satisfacción o reembolso.

Una nueva gama de neumáticos para camión y autobús ‘made in Europa’ de BFGoodrich, que ya rueda oficialmente por el mercado español de reposición desde el 1 de enero, y presentada en sociedad ayer en Madrid por el equipo de especialistas V.I. del Grupo Michelin, encabezado por Joaquín Paralera, Pedro Luis Álvarez y Antoine Sanches, quienes dejaron claro desde el primer minuto que “viene a competir en el segmento quality high, muy exigente en términos de equilibrio de prestaciones, calidad y precio, frente a marcas como Hankook, Kumho, Firestone, GT Radial, Fulda, Semperit o Sava, y no en el segmento premium, liderado por Michelin. La nueva gama de camión de BFGoodrich está fabricada en Europa y específicamente para el mercado europeo, y así BFGoodrich se convierte en la segunda marca del Grupo Michelin a nivel mundial, ofreciendo productos, servicios y asistencia para los usuarios de todo tipo de camión y autobús”.

Evitar la canibalización Michelin Vs. BFGoodrich

Precisamente, y para que la nueva gama de neumáticos V.I. de BFGoodrich no se canibalice con su ‘hermana’ premium Michelin, los responsables de la división de camión del Grupo Michelin reconocieron que habían decidido que sólo se comercializará por los talleres especialistas de Euromaster, red impulsada por el Grupo Michelin, en la Península Ibérica, y, además, en España por los centros de Rodi, red participada por la compañía, y en Portugal por el Grupo José Lourenço, argumentando que “sus profesionales van a saber diferenciar muy bien y prescribir a sus clientes ambas marcas”. Además, desvelaron que “el objetivo para este año 2018 es vender entre 40.000 y 50.000 neumáticos de camión BFGoodrich y, aunque llevamos muy poco tiempo, las primeras impresiones es que lo vamos a lograr e, incluso, superar”.

Los especialistas de neumáticos V.I. del Grupo Michelin explicaron que “el ADN de la marca BFGoodrich se ha construido en base a su espíritu pionero, de competición, de aventura y de innovación. Hoy, con su llegada al mundo del transporte por carretera en Europa, la marca tiene un nuevo desafío: la conquista de un segmento muy competitivo como es el ‘quality high’, que supone el 19% del total del mercado. Para satisfacer las necesidades de los usuarios potenciales de las pequeñas y medianas flotas, que representan el 87% de este segmento, BFGoodrich cuenta con productos y servicios de gran calidad y con una elevada notoriedad de marca en el mundo de los neumáticos, y con el respaldo de un gran Grupo como es Michelin”.

Para transportistas apasionados del volante

A la hora de enumerar hacia qué transportistas va dirigida la nueva gama de neumáticos V.I. de BFGoodrich, sus responsables precisaron la siguiente lista:

“1.-Para el que con su camión de 40 toneladas, recorre muchos kilómetros, por diferentes tipos de rutas y con todo tipo de climatología, siempre velando por la seguridad y la rentabilidad de su empresa.

2.-Para el que trabaja en el sector de las obras, transportando y moviendo con su volquete cargas pesadas por el barro, el asfalto y por zonas que ponen en riesgo los neumáticos.

3.-Para el que reparte mercancías por ciudad o polígonos industriales, donde el día a día es como una carrera de obstáculos cronometrada, en la que solo los más ágiles llegan en tiempo.

4.-Para el que conduce un autobús urbano, sabiendo lo delicadas que son las maniobras entre los coches y por estrechas calles para evitar los roces y golpes en los neumáticos.

5.-Para el conductor de autocar, que no quiere tener ningún problema de seguridad o movilidad durante el viaje, cualesquiera que sean las condiciones climatológicas”.

BFGoodrich segmentación de gama neumáticos camión
Posicionamiento de la nueva gama de neumáticos de camión de BFGoodrich por uso.

Gama fabricada en Europa y para Europa: tres modelos

La presentación de productos corrió a cargo de Antoine Sanches, quien resaltó que “la nueva gama de neumáticos está compuesta por un total 53 referencias para equipar los ejes de dirección, tracción y remolque de camiones pequeños y medios, así como camiones pesados. Se fabrican en Europa, para los transportistas europeos y para las condiciones de utilizaciones europeas. Disponible en cuatro diámetros de llanta, para 15, 17.5, 19.5 y 22.5 pulgadas, esta gama cubre los principales segmentos de utilización del mercado de camión, como son la carretera, el uso mixto y el uso urbano. Para mantener la adherencia y la movilidad independientemente de las condiciones meteorológicas, todos los neumáticos son M+S y/o 3PMSF”

Antoine Sanches detalló que la gama está compuesta por los siguientes modelos y su posicionamiento por uso:

BFGOODRICH Route Control
Gama completa BFGOODRICH Route Control.

BFGoodrich Route Control: Para una utilización por carretera en el ámbito regional o de larga distancia. Esta gama compuesta de 40 referencias ofrece seguridad y duración, y es reesculturable y recauchutable para reducir el precio por kilómetro. Se adapta específicamente a las necesidades actuales de las flotas, con montas anchas para los ejes de dirección y perfiles bajos (series 60, 50) para las configuraciones de conjuntos mega-volumen. Para la movilidad invernal toda la gama lleva el marcaje M+S, complementado con el 3PMSF para los neumáticos de tracción.

Gama BFGoodrich Cross Control
Gama completa BFGoodrich Cross Control

BFGoodrich Cross Control: Para una utilización mixta por carretera y fuera de ella. Disponibles en las 13 referencias más comunes utilizadas en las actividades de obra y construcción, son neumáticos robustos con una estructura reforzada, y con un alto nivel de tracción en terrenos no compactados. Dotados de una resistente carcasa, pueden ser recauchutados hasta 2 veces.

Gama completa BFGoodrich Urban Control
Gama completa BFGoodrich Urban Control

BFGoodrich Urban Control: Para una utilización urbana. Específicamente desarrollado para autobuses, es un neumático silencioso con grandes prestaciones de seguridad. Se beneficia de una protección adicional en los flancos para los roces contra las aceras, e incorpora un chip RFID para facilitar la gestión del stock, el seguimiento y el mantenimiento de los neumáticos”

BFGoodrich neumático de camión en fabrica
Neumático de la nueva gama de camión de BFGoodrich en la propia fábrica.

Garantía “100% satisfecho o reembolsado”

Por último, los responsables de la compañía resaltaron que “durante 2018, BFGoodrich ofrece a los transportistas la posibilidad de beneficiarse de una garantía comercial: 100% SATISFECHO o REEMBOLSADO que consiste en el reembolso total o parcial del precio de compra de los neumáticos de camión de la marca BFGoodrich® si el comprador no está completamente satisfecho. La garantía cubre todos los criterios de no satisfacción, tales como as reclamaciones por prestaciones de uso estimadas insuficientes o no acordes con las expectativas del cliente (duración, adherencia, motricidad, ruido, confort…) Los daños accidentales no reparables que hacen que el neumático sea inutilizable (choques, cortes…) o incidencias fortuitas con una manifestación prematura y/o anormal en la cubierta”. (TODA LA INFORMACION AL DETALLE EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE ENERO DE LA REVISTA EUROPNEUS)

 

 

 

Continental lanza su campaña ‘Pasión por la tierra’ y sembrará FIMA con toda su rueda de novedades agrícolas

Campaña Pasión por la Tierra de Continental
Continental ha regresado por todo lo alto al campo de los neumáticos agrícolas lanzando su campaña promocional 'Pasión por la Tierra'.

Por todo lo alto, a lo grande y pisando fuerte con toda una batería de acciones ha vuelto Continental al campo de los neumáticos agrícolas, pues no en vano acaba de lanzar su campaña promocional ‘Pasión por la tierra’ y ya ha anunciado que sembrará FIMA con toda su rueda de novedades en el pabellón 11, calle F-G, stand 1-6.

Sí, porque tras su regreso al mercado de neumáticos agrícolas con el lanzamiento de sus primeros neumáticos radiales premium para este segmento el pasado mes de noviembre en la feria Agrithecnica, Continental Commercial Specialty Tires (CST) acaba de arrancar el año lanzando su campaña promocional ‘Pasión por la tierra’, que pretende “poner en valor el esfuerzo de los ingenieros de Continental por comprender las necesidades del agricultor en su trabajo diario por obtener lo mejor del campo”, como resalta la compañía en su comunicado.

Los especialistas de Continental avanzan que su nueva campaña ‘Pasión por la tierra’ será el eje principal de todas las novedades que presentará en FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola que se celebrará del 20 al 24 de febrero en Feria Zaragoza. Así, explican que “centrada en el agricultor, esta campaña se basa en las emociones, puesto que ser agricultor es más que un trabajo, es una misión de por vida, siendo una labor que requiere pasión, ‘Pasión por la tierra’. De este modo, Continental establece una relación entre la pasión, la mentalidad práctica de los agricultores y su ámbito de competencia. Nadie conoce la tierra como un agricultor, ya que no solo sabe lo que es necesario y adecuado hacer en cada momento, si no que con su dedicación consigue sacarle el mayor partido. Este conocimiento y pasión han sido la principal fuente de inspiración de los ingenieros de Continental para desarrollar un neumático premium, acorde a las demandas de los agricultores y que trata la tierra con la misma pasión y delicadeza que lo hace el agricultor”.

Además, añaden que “puesto que la clave del éxito es la tierra y el esfuerzo del agricultor, Continental se esfuerza por ofrecer unos neumáticos capaces de acompañarle en cualquier circunstancia, tanto en terrenos embarrados bajo una lluvia torrencial, como sobre caminos pedregosos bajo un sol abrasador. Así, la nueva gama de neumáticos agrícolas de Continental se caracteriza por su mayor eficiencia, respeto por las cosechas y durabilidad, proporcionando una conducción más cómoda, al tiempo que satisface las exigencias de los agricultores en el campo”.

Nueva página web y tecnología N.flex

Otra de las grandes novedades de Continental en su regreso al campo de los neumáticos agrícolas es el lanzamiento de su nueva web en español especializada para el segmento agro. Al respecto, sus expertos destacan que “siguiendo el modelo del resto de webs de la división de Commercial Specialty Tires, la página recoge información de interés sobre el sector, sobre la nueva gama de neumáticos radiales agrícolas, así como, análisis sobre la Tecnología N.flex, un nuevo tipo de carcasa de nailon que hace que los neumáticos sean más robustos y redondeados, extremadamente resistentes y que soporten mayores daños que sus predecesores”.

Como broche, Continental invita a todos los profesionales del campo a visitar su stand en FIMA, que estará sembrado de sus nuevos neumáticos agrícolas y donde su equipo de especialistas ofrecerán información detallada.

Tiresur estrena “con éxito” un B2B renovado y adaptado a dispositivos móviles

Nuevo B2B de Tiresur

Año nuevo y Tiresur, distribuidor internacional multimarca de neumáticos, ha estrenado un B2B renovado y adaptado a dispositivos móviles “con éxito”, según resalta la compañía en un comunicado, para incrementar la rapidez y calidad de servicio a sus clientes.

Tiresur detalla que su renovado B2B ya está operativo desde el pasado 1 de enero, argumentando que “conoce perfectamente la importancia que tiene para sus clientes contar con un B2B que le permita una gestión ágil y optimizada de su taller”, al tiempo que deja claro que “esta plataforma no tiene solo como objetivo entablar una comunicación directa en tiempo real con el taller, sino también prestarle el mejor servicio y facilitarle el día a día en la gestión de su negocio. Por ello, y dada la importancia de esta herramienta de trabajo, Tiresur dedica una significativa parte de su presupuesto a la mejora continua del B2B, creando nuevas funcionalidades y optimizando las existentes”.

Sección de outlet, ofertas, formación…

Para más señas, los especialistas de Tiresur resaltan que en su renovado B2B “se ha rediseñado la interfaz para que el taller encuentre más intuitiva la navegación, pueda moverse de manera más sencilla y encuentre todo lo que necesita de un simple vistazo. Además, se han incorporado nuevas funcionalidades, como el cuadro de mando, la sección de outlet, un área de presupuestos mejorada, más información en la ficha técnica del producto, un nuevo espacio de ofertas, central de compras de artículos para el taller y área de formación. Todo ello con un diseño más limpio y actualizado”.

Un B2B más moderno y ‘redondo’ que, según Tiresur, “facilitará el día a día en el taller y que, además, permite su utilización desde dispositivos móviles sin necesidad de app móvil adicional. Una plataforma abierta a la mejora continua, donde gran parte del departamento de Sistemas Informáticos de Tiresur trabaja de manera constante como proyecto de cabecera”.

 

Alliance exhibirá en FIMA los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales

Neumático agrícola Alliance 389 VF
El Agriflex 389 VF será uno de los '7 magníficos' neumáticos que Alliance presentará en FIMA 2018.

Alliance Tire Group (ATG) exhibirá los ‘7 magníficos’ de su gama de neumáticos agrícolas e industriales en su stand E22 del pabellón 7 de FIMA 2018 -Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 20 al 24 de febrero, en Feria de Zaragoza-, a saber: Alliance 389VF, Alliance 350 y 363 Agriflex, Alliance 372 VF, Alliance 365VF, Alliance Farm PRO Radial y Yardmaster SDS de Galaxy.

Los especialistas de Alliance destacan que su “amplia gama de neumáticos de primera calidad para máquinas del sector agrícola e industrial combina un rendimiento superior y una excelente relación calidad-precio” y enumeran los siguientes modelos que exhibirá en FIMA 2018 con sus respectivas características y ventajas:

1.- Alliance 389VF

“El Alliance 389VF lidera el mercado radial de flotación como el primer neumático capaz de combinar flotación y tecnología VF (Very High Flexion, muy alta flexión): este neumático ofrece la posibilidad de ser operado con un 30% menos de presión neumática o con un 30% más de carga y la misma presión de un neumático de flotación convencional. A través de esta excepcional innovación, ATG es capaz de ofrecer neumáticos de alto rendimiento. Esto permite que los neumáticos de los tráileres igualen la presión de los neumáticos VF en los grandes tractores actuales, reduciendo significativamente la presión de la huella y la compactación del suelo resultante de las operaciones agrícolas; lo que, a su vez, permite mantener la fertilidad del suelo y un alto potencial de rendimiento”.

De cara al canal de venta, los expertos de Alliance precisan que “la gama de tamaños del neumático de primera calidad Alliance 389VF está en creciente expansión. Ya se han lanzado seis tamaños y actualmente están disponibles los siguientes: VF 560/60R22.5, VF 600/55R26.5, VF 650/55R26.5, VF 710/50R26.5, VF 750/45R26.5, VF 750/60R30.5” y avanzan que “se están desarrollando dos tamaños adicionales: VF 650/60R26.5, VF 800/60R32”.

2.-Alliance 350

Para cultivos en hileras, Alliance ofrece el modelo 350, “una línea especial de neumáticos radiales estrechos para todo tipo de cultivos, cosechas y tareas de pulverización. El neumático se caracteriza por tener unos hombros redondeados para proteger la tierra y los cultivos. Una carcasa resistente y una cinta rígida proporcionan todas las ventajas de la construcción radial”

3.-Alliance 363 Agriflex IF y VF

Sobre los modelos Alliance 363 Agriflex, bien con tecnología IF (Flexión Mejorada) o con tecnología VF, los especialistas de la marca explican que “son neumáticos modernos idóneos para los métodos actuales de fumigación. La construcción de neumáticos IF ofrece la posibilidad de trabajar con una deflexión mayor del neumático, permitiendo una capacidad de transporte de carga de hasta un 20 % más con la misma presión de inflado de los neumáticos regulares. Los neumáticos VF ofrecen la posibilidad de trabajar con una deflexión mayor del neumático, permitiendo una capacidad de transporte de carga de hasta un 40 % más con la misma presión de inflado de los neumáticos regulares”.

Asimismo, detallan que “el diseño direccional de los tacos de la banda de rodadura, dividida en bloques separados, proporciona una adherencia excelente en superficies blandas. Un mayor número de bloques y un alto ratio de caucho y vacío en la banda aseguran una vida útil, confort y resistencia al rodamiento superior durante operaciones de transporte en superficies duras. Una mayor zona de pisada del neumático proporciona una tracción superior, reduce gastos en combustible y minimiza la compactación del suelo. La estructura de la carcasa con cinta de acero garantiza una distribución uniforme de la presión sobre el suelo, protección ante pinchazos y una mayor vida útil de la banda de rodadura”.

4.-Alliance 372 VF

Otra de las estrellas de Alliance en FIMA 2018 será su modelo 372 VF, “un neumático de gran volumen para tractores modernos de alta potencia y cosechadoras. Gracias a la tecnología VF, estos neumáticos pueden transportar un 30 % más de carga en comparación con los neumáticos estándar que cuentan con la presión de aire recomendada. Cuando las condiciones del suelo requieren atención y cuidado especial para evitar la compactación, la presión de aire en estos neumáticos se puede reducir mientras que la capacidad de transporte sigue siendo la misma que presentan los neumáticos estándar y la presión de aire estándar. El Alliance 372 VF se diseñó para potenciar la productividad de las máquinas proporcionando una tracción adicional y un mayor ahorro de combustible. Al mismo tiempo, la productividad del suelo también se mantiene, minimizando la compactación en la mayor medida posible. Estos neumáticos cuentan con tacos R-1W con espacios y ángulos óptimos para una tracción excepcional y propiedades de autolimpieza, así como para un rendimiento uniforme y cómodo en la carretera”.

5.-Alliance 365VF

Alliance también exhibirá en FIMA el 365 Agristar VF, que “representa a la familia de neumáticos radiales modernos para agricultura, con un ratio de aspecto bajo.  La tecnología VF, combinada con una construcción especial y unos compuestos avanzados, provoca una compactación del suelo baja, una tracción extraordinaria y un 40 % más de capacidad de carga para la misma presión de inflado. La tecnología Narrow Rim Option (NRO) permite que los neumáticos VF con marca NRO también encajen en una llanta estándar”.

6.-Alliance Farm PRO Radial

El modelo Farm PRO Radial será otro de los protagonistas del stand de Alliance en FIMA, “una gama altamente versátil que representa a la familia de los neumáticos radiales para la agricultura moderna. El diseño multiángulo de los tacos, con ángulos pronunciados en el centro, permite un desplazamiento uniforme, junto con una propiedad de autolimpieza. Además, el ángulo bajo en el hombro ofrece una tracción superior. Estos neumáticos se caracterizan por una construcción reforzada en la zona del talón y se ha mejorado la distancia de talón a talón para facilitar un encaje perfecto en la llanta. La cavidad regular en la banda de rodadura garantiza un flanco más recto que mejora el atractivo visual del neumático”.

7.-Yardmaster SDS de Galaxy

El ‘7º magnífico’ del grupo ATG será la última ‘joya negra’ de su marca Galaxy y sus especialistas resaltan que “cuando se trata de elevadores de horquilla y otro tipo de equipamiento portuario para manipular material en entornos laborales realmente complicados, y los clientes no admiten punciones, reventones ni pinchazos, sino que esperan una larga vida útil de los neumáticos, una mayor capacidad de transporte de carga y una mayor comodidad del operario, el modelo Yardmaster SDS de Galaxy es la respuesta adecuada. La construcción sólida, realizada con compuestos resistentes al desgaste y a los cortes, garantiza que no haya pinchazos ni reventones y, por lo tanto, un tiempo de inactividad inexistente. Además, el principio de construcción del modelo Yardmaster SDS permite transportar más carga y garantiza una vida útil superior a la de las ruedas neumáticas. Los neumáticos Yardmaster de Galaxy están disponibles para llantas estándar y de labios”.

 

 

 

 

Petlas anuncia sus planes de expansión

Fábrica de Petlas
La fábrica de Petlas ha ampliado a 9 millones de unidades anuales su producción de neumáticos consumer.

Petlas Tire Corporation anuncia sus planes de crecimiento, que pasan por aumentar su producción de neumáticos para turismo y para camión y ampliar su presencia en nuevos mercados. Gracias a las inversiones que la firma turca ha realizado en los últimos años, su factoría ha alcanzado una capacidad de producción de 9 millones de unidades anuales de neumáticos para turismos, furgonetas y 4×4, con lo que espera que sus exportaciones se incrementen notablemente en 2018.

Paralelamente, Petlas continúa ampliando su gama de neumáticos run flat para turismo con tecnología propia, mientras que su departamento de I+D trabaja aumentar el número de modelos y de medidas de su gama de neumáticos para camión. La compañía ha anunciado que, a lo largo de 2018, va a invertir en gran escala para incrementar la producción de neumáticos en este segmento.

Para atender debidamente este incremento en su capacidad de producción, Petlas comenzó el pasado año la construcción de un almacén totalmente automatizado, que permitirá que el proceso de transporte para la exportación sea más rápido y más efectivo. Además, el nuevo sistema facilita el seguimiento de un neumático desde la producción hasta la entrega.

Al mismo tiempo, la compañía está abriendo nuevas oficinas comerciales para ampliar su presencia en mercados que considera estratégicos. Así, tras la creación de la filial Petlas Tire USA para dar servicio al mercado norteamericano, la marca ha abierto una oficina comercial en Santiago de Chile para coordinar sus operaciones en Sudamérica. Asimismo, anuncia que incrementará el número de distribuidores en las zonas en las que cuenta con mayor presencia —el Magreb, Oriente Medio y Europa de Este—, donde no descarta la construcción de nuevos almacenes reguladores.

Finalmente y a más largo plazo, Petlas planea introducir sus productos en mercados emergentes como China y África subsahariana.