domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 609

ADINE: La CE establece el derecho antisubvención definitivo sobre las importaciones de neumáticos V.I. y recauchutados ‘made in China’

adine
Derechos compensatorios definitivos impuestos por la CE a las importaciones de neumáticos V.I y recauchutados 'made in China'.

ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a la gran mayoría de importadores del sector del neumático en España, acaba de anunciar que “ha informado a todos sus asociados que, tras la publicación el pasado 12 de noviembre en el DOUE del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690, la CE ha establecido el derecho compensatorio definitivo sobre las importaciones de determinados neumáticos, nuevos o recauchutados, del tipo utilizado en autobuses o camiones, con un índice de carga superior a 121, actualmente incluidos en los códigos TARIC 4011 20 90 y 4012 12 00, originarios de la República Popular China”.

En su comunicado, ADINE resalta que “el presente Reglamento, que entrará en vigor con fecha 13 de noviembre de 2018, modificael Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1579, publicado el pasado 22 de octubre, por el que estableció un derecho antidumping definitivo, percibiendo a su vez definitivamente el derecho provisional publicado en el mes de mayo, así como derogando el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/163, referido al registro de las importaciones de este producto.Los tipos del derecho compensatorio definitivos (antisubvención) impuestos por la CE expresados en euros por artículo del producto, oscilan entre 3,75 € a 57,28 €, en función de las empresas que figuran en el propio Reglamento” -ver imágenes adjuntas-.

Además, ADINE añade que “por otra parte, según el presente Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690, el derecho antidumping definitivo del anterior Reglamento, publicado en octubre, se sustituiría por el siguiente, en euros por artículo del producto, oscilando los aranceles entre 0 € a 38,98 €” -ver imagen adjunta-.

ADINE enfatiza que “ambas tablas obedecen al desglose de ambas investigaciones, antisubvención y antidumping siendo la suma de las dos, el resultado de los tipos definitivos fijados en el mes de octubre, los cuales oscilaban entre 42,73 € y 61,76 €, resultando que ningún importador pagará más de estas cantidades. Señalar también que la aplicación de ambos derechos estará condicionada a la presentación a las aduanas de los Estados miembros de una factura comercial válida, en la que figure una declaración fechada y firmada por un responsable de la entidad que expida dicha factura con los requisitos necesarios, identificado por su nombre y cargo, y con el texto establecido en el propio Reglamento 2018/1690. Asimismo, la CE seguirá supervisando las importaciones de ruedas incluidas en este Reglamento, así como las ruedas para remolques y las ruedas para semirremolques equipadas con neumáticos, nuevos o recauchutados, de caucho, de los tipos utilizados en autobuses o camiones, con un índice de carga superior a 121, debido a que entiende que existe el riesgo de que los operadores utilicen la importación de ruedas equipadas en estos vehículos, como medio de importación de neumáticos chinos y de este modo minimizar los riesgos de posibilidad de eludir dichas medidas antidumping y compensatorias definitivas. Y por último, destacar que dichas medidas expirarán 5 años después de su imposición, salvo que la CE reconsidere que la expiración podría continuar o bien reducirse el citado plazo. ADINE, como voz autorizada del sector del neumático y asociación española personada en el procedimiento antidumping desde su inicio, seguirá informando puntualmente a todos sus asociados de cualquier notificación recibida desde la CE del procedimiento en cuestión, así como las posibles consecuencias que deriven del mismo”.

(Lea aquí más noticias de ADINE publicadas por EuroPneus)

ADINE celebra su Asamblea General con la lucha contra el fraude y las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ como temas estrella

ADINE publica su ‘Memoria 2017’ recordando todos los datos de importaciones de neumáticos ‘made in Asia’ desde 2007 en España

ADINE aclara: “Los neumáticos poco eficientes pueden comercializarse los próximos 30 meses”, hasta el 1 de mayo de 2021

ADINE: La CE impone el derecho antidumping definitivo contra las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’, oscilando entre 42,73 € y 61,76 €

ADINE: La Comisión Europea reajusta los aranceles definitivos antidumping para los neumáticos V.I. ‘made in China’

ADINE informa sobre las equivalencias de los neumáticos antes de pasar la ITV

ADINE: “La importación del neumático asiático creció en 2017 un 14,2% en consumer, bajó un 2% en camión y subió un 15,6% en agrícola”

2º FORO ADINE: Éxito redondo con cuatro debates sobre los “Nuevos retos del sector del neumático: presente y futuro”

ADINE supera los 100 asociados

‘OPERACIÓN LUN’/ ADINE denunció a Top Recambios “por un posible fraude superior a 6 millones de euros” con el ‘Ecovalor’

ADINE y el Seprona se unen en Murcia para luchar contra el fraude en el sector del neumático

ADINE: “La importación del neumático asiático creció un 11,9% en el 2º semestre de 2017, con 5.154.990 unidades en consumer y V.I.”

ADINE: Las importaciones de neumáticos V.I. ‘made in China’ ya se registran en Europa “desde el 3 de febrero”

ADINE acuerda con el SEPRONA “protocolos de actuación conjuntos” para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude en el sector del neumático

Prometeon Tire Group invertirá 100 millones de euros en su planta de Turquía “para aumentar la capacidad productiva un 75% en 2020”

Prometeon
Vista aérea de la planta de Prometeon en Turquía.

Prometeon Tire Group, el fabricante de neumáticos para camiones, autobuses, agro y OTR bajo la licencia de la marca Pirelli, ha anunciado la inversión de unos 100 millones de euros (115 millones de dólares) en su fábrica de Turquía, con el fin de aumentar su capacidad de producción “en un 75% para 2020”.

En concreto, el anuncio fue realizado por Gregorio Borgo, Chief Operating Officer de Prometeon Tyre Group, y Alp Günvaran CEO de Prometeon Turquía, MEA, Rusia y CIS, y el objetivo de la compañía es no sólo incrementar la capacidad productiva, sino también “implementar tecnología avanzada en su fábrica ubicada en İzmit, la primera fábrica de neumáticos establecida en Turquía. Con el incremento de la capacidad productiva como resultado de la nueva inversión, Prometeon incorporará 150 puestos directos y 750 indirectos, todos de nueva contratación, que se unirán a los actuales 2.000 puestos directos y 10.000 indirectos”, precisa la compañía.

Prometeon Tyre Group destaca que con dicha inversión la capacidad productiva anual de neumáticos de la planta turca “se incrementará en un 75% para 2020 y la exportación a mercados extranjeros llegará casi a duplicarse lo que supondrá una importante contribución para la balanza comercial del país”.

En concreto, Gregorio Borgo resaltó que “Turquía es la fábrica premium para Europa, tanto como OE Premium como para reemplazo. Esta nueva inversión aumentará la capacidad de producción para seguir la tendencia de crecimiento futuro de las Regiones Europa y MEA”.

Prometeon Tyre Group recuerda que se estableció en Turquía en el año 1960, “donde se fabricó el primer neumático del país, por lo que cuenta con un largo know-how desarrollado por Pirelli durante casi 60 años de actividad. Prometeon Turquía es un importante centro de producción, gestión y talento dentro del Grupo. Casi un tercio de la facturación anual de Prometeon Tire Group proviene de Turquía y más del 50% de los neumáticos que fabricamos en Turquía se exportan.El Centro de Investigación y Desarrollo Prometeon ubicado en la planta de Izmit lleva operando durante más de 10 años y es un importante impulsor de neumáticos con la más alta tecnología en Prometeon, con casi 7,000 prototipos de neumáticos probados cada año a lo largo de Europa y Turquía”.

(Lea aquí más noticias de Prometeon publicadas por EuroPneus)

Prometeon lanza la gama PHPTM, que marca el regreso de Pirelli al mercado europeo de neumáticos agrícolas

Continental deja de usar la marca ContiTech en el mercado de recambios

ContiTech

Continental está llevando a cabo un cambio de marca en el mercado de recambios para sistemas de transmisión. El grupo alemán distribuirá en adelante sus gamas de correas y cadenas de distribución, accesorios y herramientas para talleres de automóviles bajo la marca Continental, dejando de usar la marca ContiTech.

Con este cambio, Continental está reuniendo sus competencias internas en sistemas de transmisión para automóviles, tanto en primeros equipos como en el negocio de recambios, bajo una única marca fuerte. “Las innovaciones en automoción de hoy son el negocio del taller de mañana. Gracias a nuestras sinergias corporativas, nuestros clientes pueden confiar en nuestra capacidad para adaptar rápidamente las tendencias actuales de los primeros equipos a las necesidades especiales del mercado de recambios. Esto significa que podemos ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades, con las que los distribuidores pueden adquirir ventajas en los talleres”, explica Rolf Sudmann, responsable del negocio de recambios para sistemas de transmisión en Continental, en relación a este cambio.

Además del cambio de la marca ContiTech, Continental también ha modernizado el diseño de sus embalajes. En el nuevo diseño, las imágenes grandes de las cajas permiten ver con claridad los productos que contienen. Además, el embalaje es resistente al aceite y a la suciedad, para que la información importante permanezca legible durante mucho tiempo en las duras condiciones en que se desenvuelve la rutina diaria del taller. Los populares códigos QR, que permiten acceder de forma gratuita a instrucciones de montaje y servicios adicionales, se mantienen en los nuevos embalajes. Los distribuidores se beneficiarán asimismo del nuevo diseño, porque, a partir de ahora, podrán comercializar todas las piezas de recambio de los componentes de transmisión de automóviles del grupo Continental de manera uniforme bajo la misma marca. “Esto garantizará, sin duda alguna, una mayor claridad en la estantería, concluye Sudmann.

Benito Tesier pide medidas prudentes para la descarbonización del parque

Benito Tesier
Benito Tesier, durante su intervención en la jornada de CIRA.
Benito Tesier
Benito Tesier, durante su intervención en la jornada de CIRA.

El presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, reiteró al Gobierno la petición de prudencia ante los mensajes que están emitiendo en relación a los objetivos de descarbonización del parque de automóviles. “Pedimos a los poderes públicos que actúen con prudencia, conociendo y valorando en profundidad los diferentes aspectos, ya que hay muchos empleos e inversiones extranjeras en juego”, señaló Tesier durante su intervención en la 6ª Jornada de la Distribución, organizada por la Asociación Catalana de Recambistas (CIRA), que tuvo lugar el 15 de noviembre en Barcelona.

“Mensajes como los lanzados este martes por parte del Ejecutivo acerca de la prohibición de la matriculación y venta de turismos y comerciales ligeros de combustión a partir de 2040 no ayudan nada al sector, crean incertidumbre en el mercado y llenan de dudas a los ciudadanos que observan expectantes el presente y futuro de la movilidad”, afirmó el presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO. La patronal estima que esto no es positivo para nadie pues produce una disrupción que impacta directamente en el empleo de las plantas españolas.

“La automoción sabe que el reto es alcanzar una movilidad de cero y bajas emisiones; pero de una manera sostenible, ordenada y acompañando la transformación tecnológica. Los proveedores estamos ya trabajando en ello; de hecho, invertimos más del 4% de nuestra facturación en I+D+i y una buena parte de esa inversión va destinada al desarrollo de sistemas, tecnologías y productos para hacer vehículos más limpios y eficientes”, señaló Tesier.

El sector español de automoción reitera su compromiso con la descarbonización, pero insiste en que debe hacerse de una forma progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuadas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos y sociales. Tal y como ha manifestado, “los fabricantes de componentes para automoción tenemos que seguir desarrollando productos para los vehículos de hoy en día y de las próximas décadas, de cara a obtener la financiación suficiente para seguir siendo competitivos”.

Conscientes de la importancia del medio ambiente, la Comisión de Recambios de SERNAUTO defiende la necesidad de realizar un mantenimiento responsable de los vehículos, lo que, unido a la renovación del parque automovilístico, es una estrategia prioritaria para mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades y la seguridad vial.

Bosch Car Service celebrará su Convención en Madrid con la Red de España y Portugal

Bosch Car Service

Bosch Car ServiceBosch Car Service celebrará el próximo 23 de noviembre, en Madrid, su convención ibérica con el objetivo de presentar a su red las principales novedades y compartir la estrategia de cómo deben prepararse los talleres de cara al reto de la conectividad. Bajo el lema “Conectividad y Digitalización”, el evento tendrá lugar en el hotel Marriott Auditorium & Conference Center y reunirá a diferentes portavoces del Grupo Bosch.

Para responder a la creciente importancia del papel de la tecnología y la necesidad de adaptarse a la fuerte influencia de la conectividad y la digitalización, Bosch Car Service promueve esta convención en la que presentará una estrategia que evoluciona para adaptarse al mercado, así como las más recientes e innovadoras soluciones para la red de talleres de la marca. Durante el acto, se pondrán de relieve temas de gran importancia como la automatización de procesos, la gestión eficiente de la información y la mejora de la experiencia de los clientes.

Con 12.000 talleres en más de 150 países, la red internacional Bosch Car Service es una de las redes de talleres independientes más grandes del mundo. Bosch Car Service ofrece elevados estándares de calidad, servicio, seguridad y fiabilidad al automovilista para el correcto mantenimiento de su vehículo. En España cuenta con más de 600 talleres repartidos por toda la geografía nacional.

PRO Service refuerza su gama de refrigerantes Horum

horum

PRO Service, la estrategia del Grupo Volkswagen para la venta y distribución de recambios al taller independiente, ha reforzado la gama de su refrigerante Horum, que ahora ofrece la calidad habitual con la gama más amplia de colores con el fin de alcanzar una mayor cobertura del parque de vehículos. Horum es la marca propia de consumibles para el taller de PRO Service.
La familia de refrigerantes Horum está ahora disponible en cuatro colores, en envases de 5, 200 y 1.000 litros. Este refrigerante ha sido desarrollado para motores de combustión interna equipados con sistemas de refrigeración de aluminio, cobre y sus aleaciones.

El líquido refrigerante Horum cuenta con la homologación del INTA, que le acredita que cumple la normativa y las especificaciones para asegurar la protección del motor en situaciones adversas, ofreciendo una garantía de cinco años o 200.000 kilómetros. Coincidiendo con este lanzamiento, PRO Service ha preparado la promoción especial Navidad 2018 de Los Puntazos Estrella.

“Para el taller, realizarlo con el refrigerante Horum es señal de garantía, con homologación del INTA, con una amplia cobertura del parque y a un precio muy competitivo”, indica el gerente nacional de PRO Service, Joan Solans. La marca recuerda la importancia de seguir la recomendación de cada fabricante, y revisar el estado del líquido anticongelante en cada mantenimiento así como, en función del uso del vehículo, reemplazarlo cuando sea necesario.

Lanzamientos en Motortec 2018

Los nuevos lanzamientos de la gama Horum tendrán un protagonismo especial en Motortec Automechanika Madrid 2019, la feria del sector de la posventa que se celebrará entre los días 13 y 16 de marzo del próximo año. PRO Service desplegará en esta cita isu propuesta de valor para el taller independiente, y además celebrará la final nacional de Scalextric, en la que participarán los equipos ganadores de las diferentes jornadas de puertas abiertas OPEN PRO.

Según las previsiones de PRO Service, a través de la consultora especializada The Hub Automotive, siete de cada diez talleres en España están valorando su asistencia a la feria a cinco meses vista, con el fin de conocer nuevos productos y estar al día en el ámbito de los proveedores.

Pintura negra anti-corrosión para el nuevo diseño de las zapatas de freno TRW

zapatas de freno negras TRW

zapatas de freno negras TRWZF Aftermarket anuncia un nuevo diseño de su gama de zapatas de freno de la marca TRW, que ahora pinta de negro en línea con su gama de discos. La pintura negra ha sido un rasgo distintivo de los discos de freno de TRW desde hace años. Este recubrimiento especial proporciona a los productos una superficie única y, sobre todo, garantiza una protección contra la corrosión particularmente efectiva.

“Los discos de freno están sujetos a condiciones extremas. Las temperaturas frías, las carreteras mojadas y la sal que se vierte en ellas son un problema, especialmente en los meses de invierno. Dado que los frenos son uno de los componentes más importantes para la seguridad del vehículo, todas sus partes deben disponer de una buena barrera de protección. Con el fin de garantizar que, ante todo, su funcionamiento fuera perfecto y eficaz, y no hicieran ruido, hace ya varios años que los ingenieros desarrollaron una pintura negra para los discos de freno TRW”, explica la compañía.

“Las zapatas de freno están protegidas principalmente por los tambores de freno, pero este recubrimiento ofrece una mayor protección contra la corrosión. La eficacia de esta protección se probó recientemente en un ensayo de niebla salina según la norma internacional ASTMB117. Incluso tras rociarlas con sal de manera continuada durante 240 horas, las zapatas de freno mostraron solo mínimas señales de corrosión”, añaden desde ZF.

ZF Aftermarket utiliza un proceso respetuoso con el medio ambiente en la fabricación de sus zapatas de freno. Esta gama cuenta con la certificación ECE R90, lo que garantiza que no contienen cromo IV ni metales pesados o amianto.

Los talleres pueden pedir las zapatas de freno individualmente o como un kit de montaje. Actualmente, ZF Aftermarket cuenta con más de 300 kits de montaje, que incluyen explicaciones exhaustivas para la instalación rápida y cómoda de estas zapatas de freno de calidad original certificada. Además de las zapatas de freno, los kits de frenos TRW incluyen los cilindros de la rueda y los pasadores de retención necesarios, así como los muelles de retención, para garantizar una tensión apropiada gracias a su larga vida útil.

Las zapatas de freno pintadas de negro se identifican fácilmente por una etiqueta claramente visible en el embalaje y se pueden adquirir a través de los distribuidores de ZF Aftermarket. A pesar de haber incrementado su calidad, las zapatas de freno negras TRW se ofrecen en las actuales condiciones de compra en vigor.

Johnson Controls anuncia la venta de su división Power Solutions por 13.200 millones de dólares

Johnson Control

Johnson Controls International ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para la venta de su división Power Solutions a Brookfield Business Partners y sus socios institucionales, entre ellos Caisse de Dépôt et Placement du Québec. La transacción se hará mediante una operación al contado valorada en 13.200 millones de dólares (alrededor de 11.694 millones de euros).

“El anuncio de hoy marca un importante hito en la transformación continua de la cartera de Johnson Controls”, ha señalado su presidente y director general George Oliver. Johnson Controls International espera obtener unos ingresos netos de 11.400 millones de dólares después de impuestos y gastos relacionados con la operación (unos 10.080 millones de euros).

La empresa estima utilizar entre 3.000 y 3.500 millones de dólares —entre 2.652 y 3.094 millones de euros— de los fondos ingresados para cancelar deudas y mantener una calificación crediticia de grado de inversión. El resto de la suma ingresada se reservará para reembolsos a los accionistas. Johnson Controls International ofrecerá detalles más concretos en una fecha próxima al cierre de la operación.

El cierre de la operación está previsto para el 30 de junio de 2019, siempre que se hayan cumplido las condiciones de cierre habituales y obtenido las autorizaciones regulatorias necesarias. Los resultados operativos de Power Solutions se imputarán a actividades interrumpidas a partir del primer trimestre del ejercicio 2019.

La división Power Solutions de Johnson Controls International generó ingresos por valor de 8.000 millones de dólares (7.073 millones de euros), y beneficios por valor de 1.680 millones de dólares (1.485 millones de euros), antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA). Power Solutions da empleo a 15.000 personas que desarrollan, fabrican y distribuyen las tecnologías de batería para prácticamente cualquier tipo de vehículo.

Pirelli lanza el nuevo Scorpion All Terrain Plus para off-road con 11 medidas en llantas de 16 a 19 pulgadas

Nuevo Pirelli Scorpion All Terrain Plus para un uso 60% off-40% on.

Pirelli acaba de dar el banderazo de salida al mercado ibérico de reposición de neumáticos a su nuevo emblema off-road, el Scorpion All Terrain Plus para 4×4, SUV y pick-ups con un uso 40% carretera y 60% off-road, y una oferta dimensional de 11 medidas para llantas de 16 a 19 pulgadas. Los especialistas de Pirelli destacan que “su agresivo look, compuestos y construcción de nueva tecnología, y el marcaje invernal 3PMSF aseguran la máxima durabilidad y tracción en las condiciones más exigentes” del nuevo Scorpion All Terrain Plus.

Pirelli resalta que “el Scorpion All Terrain Plus es el tercer integrante de la saga (Scorpion) y ya está disponible en el mercado de reemplazo español y portugués”, explicando que “los secretos técnicos del nuevo Scorpion All Terrain Plus inician en su llamativa banda de rodadura. Un agresivo look exterior esconde un sistema modular de bloques dispuestos de manera irregular ideado para incrementar la compacidad y la resistencia mecánica, lo que mejora la respuesta tanto en carretera como a la hora de transitar por vías de tierra o exigentes trialeras. Cada bloque combina bordes afilados con formas contundentes para mejorar el comportamiento en superficies poco adherentes, como el barro o la hierba, y cuenta con una elevada densidad de laminillas a fin de garantizar el grip cuando entra en juego la nieve, lo que queda avalado por el pictograma invernal en los marcajes del flanco. Otro elemento a considerar en el estudio exterior son los conos invertidos situados en los canales exteriores de la banda, cuyo cometido es la evacuación o ‘autolimpieza’ de piedrecillas o pequeños elementos sueltos en uso off-road”.

Pirelli Scorpion All Terrain Plus: 60% off-40% on

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de Pirelli detallan que “el diseño del nuevo Scorpion All Terrain Plus ha considerado un compuesto de nueva generación, rico en sílice y goma natural. Su formulación y curado han sido optimizados para lograr la mayor durabilidad y tracción, además de elevar la resistencia a los pinchazos y la máxima integridad y seguridad de la cubierta en un uso exigente fuera de carretera. La geometría y estructura de la carcasa sigue los mismos derroteros. Pirelli ha optado por cinturas cero grados muy robustas, que proporcionan a la goma una gran estabilidad longitudinal y transversal, amén de una mayor resistencia a los impactos. También se ha prestado atención a la reducción de la resistencia a la rodadura por la vía de una óptima distribución de la huella. Esta circunstancia también resulta de gran ayuda en terrenos arenosos, donde resulta obligado reducir presiones para aumentar la superficie de pisada, unas exigentes condiciones que el Scorpion All Terrain Plus supera con nota”.

Otra de las características técnicas principales del nuevo Scorpion All Terrain Plus radica en el flanco, clave en un neumático off-road para la resistencia a los pinchazos o laceraciones: “En el Scorpion All Terrain Plus, los ingenieros de Pirelli han diseñado unos hombros dotados de bloques para aumentar la resistencia a la fricción contra piedras o ramas punzantes. Además, su secuencia converge gradualmente con el centro de la huella, por lo que puede considerarse un aliado esencial a la hora de traccionar mientras se franquea un obstáculo.El ingente trabajo de investigación no ha olvidado que toda excursión todoterreno comienza, sin duda, en una carretera. Por ello, se han destinado importantes recursos para optimizar la respuesta del neumático sobre asfalto, tanto en lo que respecta al confort de marcha como, especialmente, a la reducción de ruido, uno de los habituales puntos negativos de las cubiertas del segmento”.

Pirelli Scorpion All Terrain Plus: 11 medidas ya disponibles

235/70R16 106T S-A/T+

265/70R16 112T S-A/T+

245/70R16 111T XL S-A/T+

275/70R16 114T S-A/T+

225/65R17 102H S-A/T+

245/65R17 111T XL S-A/T+

265/70R17 115T S-A/T+

265/65R17 112T S-A/T+

235/65R17 108H XL S-A/T+

255/60R18 112H XL S-A/T+

255/55R19 111H XL S-A/T+

(Lea aquí más noticias de Pirelli publicadas por EuroPneus)

Pirelli, nuevo patrocinador y proveedor exclusivo de neumáticos del Porsche Club en España y Portugal

Pirelli supera las 500 homologaciones en primera monta con sus neumáticos Run Flat… ¡y 2.800 en total!

Alejandro Recasens (Pirelli): “El baile de precios ha acentuado la competencia y deteriorado el margen”

Pirelli fabricará los neumáticos del ‘coche más caro del mundo’, el legendario Ferrari 250 GTO de 1962

Pirelli nombra a Sérgio Sá nuevo responsable de ventas en Portugal

Pirelli presenta el sistema Cyber Tyre en el Salón de Ginebra

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

SERNAUTO pide al Gobierno que la descarbonización sea “progresiva y ordenada”

SERNAUTO descarbonización

SERNAUTO ha pedido al Gobierno una estrategia-país para caminar hacia la descarbonización. En relación al documento base de trabajo para la elaboración de la Ley de Cambio Climático, la Asociación Española de Proveedores de Automoción apoya el objetivo de descarbonización, en línea con los compromisos europeos, pero siempre que se establezca una estrategia-país con todos los actores implicados que permita mantener los niveles de empleo y competitividad de las empresas españolas, tal y como se está haciendo en Alemania, Francia y Reino Unido.

SERNAUTO recuerda que España cuenta con una industria de automoción consolidada que da empleo, directa e indirectamente, a dos millones de personas, y que lleva mucho tiempo invirtiendo en el desarrollo de sistemas y tecnologías que han permitido reducir significativamente las emisiones.

La patronal reafirma el compromiso del sector español de automoción con la descarbonización, pero insiste en que ésta debe hacerse de una forma “progresiva y ordenada”.  Por ello reclama un plan concreto de medidas que tengan en cuenta factores medioambientales, económicos y sociales que, además, permita seguir garantizando la movilidad de los ciudadanos, en sus diferentes modalidades.

“Una apuesta disruptiva únicamente por el vehículo eléctrico podría destruir una industria tan relevante en nuestro país, poniendo en peligro miles de empleos y la atracción de inversiones extranjeras. Además, las tecnologías de hoy en día tienen que ser amortizadas para contar con financiación para inversiones futuras”, afirma José Portilla, director general de SERNAUTO.

SERNAUTO estima que Plantear en estos momentos una prohibición con plazos definidos de todos los vehículos con un motor de combustión interna, incluidos los híbridos, no es la solución. “No es positivo generar incertidumbre en la ciudadanía”, añade Portilla.

“Desde el sector de Proveedores de Automoción no podemos entender que el Gobierno esté trabajando en un borrador de Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética a espaldas del sector y, menos aún, que haya procedido a su difusión, generando confusión e incertidumbre en la opinión pública. Unos niveles de incertidumbre que pueden, desde ya, impactar gravemente en la competitividad de nuestras empresas y en el empleo vinculado a la producción de vehículos propulsados por las tecnologías señaladas por el Gobierno como objeto de prohibición futura”, concluye el director general de SERNAUTO.