viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 484

Confortauto impartirá formación online a sus talleres “para afrontar los retos y desafíos de la emergencia sanitaria a través de Confortauto Webinars”

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de anunciar que impartirá formación online a sus talleres “para afrontar los retos y desafíos de la emergencia sanitaria a través de Confortauto Webinars”.

La Central de la red señala en su comunicado que “los Talleres Confortauto Hankook Masters continúan trabajando para garantizar la movilidad ofreciendo una respuesta rápida ante cualquier incidencia, con la finalidad de asegurar el transporte de mercancías, los servicios de emergencia y, al mismo tiempo, dar un servicio mínimo a aquellos ciudadanos que no pueden teletrabajar y tienen que desplazarse. Adicionalmente y conscientes de la repercusión que la actual coyuntura tiene en los talleres y profesionales del sector de la posventa, la asociación ha ampliado su oferta de formación gratuita a sus miembros a través de Confortauto Webinars. Durante las próximas semanas, Confortauto pondrá a disposición de sus talleres un completo programa de tutoriales, conferencias y cursos formativos en línea enfocados a la gestión del negocio durante y después de la Crisis del Covid-19″.

Los especialistas de Confortauto Hankook Masters avanzan que “estos seminarios girarán en torno a distintos temas, desde técnicas de marketing hasta tendencias de mercado o nuevas oportunidades de negocio. A través de vídeos explicativos, que se emitirán de forma semanal, Confortauto proporcionará soporte e información de interés a sus talleres para que estén preparados ante los retos y desafíos derivados de la actual emergencia sanitaria. Para poder seguir estos seminarios online los asociados no necesitarán descargarse ninguna aplicación o programa específico. Un día antes de cada Webinar, Confortauto enviará una circular a sus asociados adjuntando un enlace a través del cual tendrán fácil acceso al contenido desde cualquier ordenador, tablet o teléfono móvil”.

Con Confortauto Webinar, la Central de la red subraya que “quiere estar más cerca que nunca de sus talleres sirviéndoles de guía y apoyo. Por eso, Confortauto pone en marcha esta nueva opción de formación a través de la cual compartirá contenidos prácticos, información y asesoramiento que permita a sus talleres asociados afrontar la actividad con éxito durante esta crisis sanitaria y estar mejor preparados para cuando esta situación comience a normalizarse”.

Avon Tyres equipa la renovación del Jaguar E-Type ‘WM Sport GT’ con el neumático CR6ZZ

Avon Tyres acaba de anunciar que ha sido elegido por Woodham Mortimer “para participar en la última renovación del Jaguar E-Type de la firma de restauración especializada. El ‘WM Sport GT’, diseñado para ser “el último E-Type de carretera” que estará a la venta, irá equipado con el popular neumático CR6ZZ de Avon”.

Los especialistas de Avon señalan que “con un diseño de banda de rodadura para todo-tiempo, el Avon CR6ZZ es un neumático radial de competición de uso legal en carretera. Ha sido diseñado específicamente para complementar las características del chasis de los coches de alto rendimiento clásicos e históricos, con una estética adecuada. Se suma a la línea de Jaguar E-Types de Woodham Mortimer, el WM Sport GT, basado en un Coupé de1966. Cuenta con un motor de 4,7 litros que ofrece alrededor de 400 bhp, junto con una caja de cambios especialmente diseñada de cinco velocidades y discos de freno ventilados”.

Michiel Kramer, Director de Ventas y Marketing de Avon Tyres, dijo: “Nos sentimos orgullosos de ver un neumático Avon en el WM Sport GT, después de haber sido elegidos entre muchos otros fabricantes de neumáticos ahora activos en la escena clásica. Es un vehículo impresionante, digno de los mejores componentes, y estamos felices de jugar nuestro papel con neumáticos que ofrecen un gran rendimiento y una estética complementaria”.

Peter Haynes, CEO y Presidente de Woodham Mortimer, dijo: “El Woodham Mortimer WM Sport GT es lo último en restauraciones a medida del E-Type. Cada coche es creado con pasión por algunos de los artesanos más cualificados de la industria y, con 400 bhp, tiene un rendimiento importante. Para nosotros, Avon Tyres es la opción premium para un coche como este, ya que necesitamos un neumático que proporcione características de maniobrabilidad y rendimiento excepcionales.”

Fundada en Melksham en 1885, Avon recuerda que fabrica neumáticos “para una variedad de vehículos – para la carretera y la pista. A lo largo de los años, marcas icónicas como Aston Martin y Rolls-Royce han seleccionado los productos de Avon como equipo original. Además de esto, Avon ha encabezado campeonatos como la Fórmula 3 británica y el GT británico. A día de hoy, la investigación, el desarrollo y la fabricación pionera de neumáticos Avon tienen lugar en la sede de la compañía en el Reino Unido”.

Por su parte, Avon destaca que “Woodham Mortimer es famoso por abastecer, restaurar y mantener algunos de los coches de carretera y carreras más importantes del mundo. Todos los proyectos, desde reconstrucciones de componentes hasta restauraciones en toda regla, se llevan a cabo en una instalación de última generación de 150.000 pies cuadrados en Chelmsford, que cuenta con un equipo de alrededor de 60 artesanos e ingenieros altamente cualificados”.

 

Bridgestone completa la reapertura de todas sus fábricas en Europa

Vista aérea panorámica de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel.

Bridgestone EMIA, filial del fabricante japonés de neumáticos que engloba las regiones de Europa, Oriente Medio, India y África, acaba de informar que ayer lunes 20 de abril reanudó la producción en sus fábricas europeas de Bari (Italia) y Lanklaar (Bélgica), mientras que la planta de Béthune (Francia) se reabre hoy.

Tal y como ya adelantó EuroPneus el pasado 14 de abril, Bridgestone EMIA ya anunció entonces la reanudación “de manera gradual de las operaciones en su cadena de producción de EMIA”,y, en concreto, ese mismo día arrancó la producción en sus plantas situadas en España (Burgos, Bilbao y Puente San Miguel), junto a la de Rusia (Ulyanovsk).

Bridgestone EMIA subraya que “el anuncio de hoy, por tanto, significa que toda la red de producción de Bridgestone EMIA ha reiniciado la actividad con la excepción de sus plantas de la India y Sudáfrica, que por ahora permanecen cerradas”.

Bridgestone EMIA recuerda que cerró sus plantas “inicialmente debido a la caída generalizada de la demanda de productos de neumáticos provocada por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, como las necesidades de las empresas y los clientes de neumáticos Bridgestone están empezando a aumentar de nuevo, la empresa ha tomado la decisión de reanudar la producción para garantizar un suministro adecuado. Con todo, la situación del COVID-19 sigue siendo grave, por lo que la salud y la seguridad de los empleados de Bridgestoneen las plantas reabiertassigue siendo la prioridad fundamental. Bridgestone sigue cumpliendo estrictamente las directrices y recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los reglamentos gubernamentales de los países en los que opera. Además, la empresa ha puesto en práctica procedimientos exhaustivos y listas de verificación de conformidad con sus protocolos de prevención de riesgos laborales para garantizar el distanciamiento físico y la protección adecuada de su personal. Durante este tiempo, Bridgestone sigue supervisando muy de cerca tanto la situación sanitaria actual como la fluctuación de la demanda de sus productos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BRIDGESTONE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

Bridgestone reanuda las operaciones en sus tres plantas de España: Burgos, Bilbao y Puente San Miguel (Cantabria)

Bridgestone anuncia una reducción temporal en su producción europea por el coronavirus

Bridgestone nombra a Daniel Giroud nuevo director de ventas para la región EMIA a partir del próximo lunes 16 de marzo

El Grupo Bridgestone facturó 29.380 millones de euros en 2019 y ganó 2.438 millones

Bridgestone presenta su ‘rueda’ de soluciones reales para “dar forma y liderar el futuro de la movilidad”: DriveGuard, Triple Garantía, Mobox y WebFleet Solutions

Bridgestone no acude a FIMA 2020 como precaución ante el brote de coronavirus

Bridgestone aplaude los resultados de su neumático de camión Duravis R002 en los tests de TÜV SÜD

Bridgestone se sube al podio en los Premios Hevea 2019 al coronarse como ‘Mejor Neumático de Dos Ruedas’ su modelo Battlax Hypersport S22

Bridgestone ya comercializa en España el nuevo Battlax Hypersport S22 para motos deportivas

Bridgestone renueva Tyrelink, su portal exclusivo B2B de compra online de neumáticos, y los clientes ya “pueden tramitar el proceso de principio a fin”

Bridgestone y First Stop España donan 20.500 € a un proyecto de investigación de cáncer infantil de la AECC

Laurent Dartoux, nuevo presidente y CEO de Bridgestone EMIA a partir del 15 de enero de 2020

Bridgestone India se integrará en la región EMEA a partir de 2020: nace Bridgestone EMIA

BKT lanza su nueva campaña “Juntos”, dando las “gracias a todos los agricultores”

Ante la dura y difícil pandemia por el coronavirus que sufre la sociedad mundial, BKT, uno de los principales fabricantes mundiales de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera) con sede en la India, y San José Neumáticos, su importador exclusivo en la Península Ibérica, acaban de lanzar una nueva campaña publicitaria titulada “Juntos” (Together, en inglés), en el que dan las “gracias a todos los agricultores” porque “siguen trabajando para garantizar la producción de alimentos”.

En su comunicado, BKT y San José Neumáticos destacan que “los agricultores siguen trabajando con abnegación, rodeados del silencio apenas roto de sus tierras. Pero su función es en la actualidad muy importante, absolutamente vital, en esta emergencia mundial sin precedentes. De hecho, gracias a ellos sigue latiendo y produciendo la cadena agroalimentaria y, así, todos podemos tener en nuestra mesa los frutos de la tierra”.

Y continúan enfatizando que “por ello, BKT ha deseado poner de relieve su profesión, tan antigua y tan indispensable para la supervivencia, a través de un mensaje en las principales publicaciones del sector de todo el mundo. Un «gracias» sincero, expresado con un convencido «Juntos».Un sencillo gesto de cercanía y de ánimo, algo así como decir «Estamos con vosotros, profundamente agradecidos»”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, hay que recordar que BKT es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., cuyos distribuidores en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe: “Esta pandemia nos está poniendo a prueba, pero la resiliencia es uno de nuestros valores fundacionales”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT renueva su acuerdo con el espectáculo Monster Jam hasta 2026

BKT, nuevo socio de Curling Canada

BKT refuerza su apuesta por el deporte y lanza su nuevo sitio web sponsorship.bkt-tires.com

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

BKT presenta su ‘fichaje’ por LaLiga como socio global oficial hasta la temporada 2021/2022, en el estadio Wanda Metropolitano

BKT estrenará en Agritechnica 2019 el V-Flexa, “un neumático de flotación de última generación con banda de acero y tecnología VF”

BKT, “Socio Global Oficial de LaLiga” de fútbol hasta la temporada 2021/2022

BKT ‘siembra’ su gama Flotation específica para remolques agrícolas con siete modelos

Los Monster Trucks calzados con neumáticos BKT debutan con éxito en Sudáfrica

BKT lanza en Automechanika Dubai la nueva medida 12.00 R 24 del Earthmax SR 423 para dumpers y camiones volquetes

BKT expone desde hoy en Demoagro 2019 (Huesca) su ‘rueda’ de neumáticos agrícolas estrella con el Agrimax V-Flecto como bandera

Los ‘gigantescos’ neumáticos de BKT, estrellas del show Monster Jam por primera vez en Sudáfrica

BKT brilla a lo grande en Bauma 2019 con su gigantesco neumático EARTHMAX SR 46, ¡con 3,07 metros de diámetro!

BKT estrena sede europea en Italia y afirma que “está lista para el ‘next level’”

BKT dejará huella en BAUMA 2019 con la nueva medida 33.00 R 51 de su gigantesco neumático EarthMax SR 46, ¡con más de 3 metros de diámetro!

ANCERA presenta un plan de reactivación para el sector de posventa

ANCERA venta de recambios

ANCERA ha presentado hoy un plan para la reactivación del sector de la posventa de automoción que ha remitido al Gobierno. En su escrito, destaca que, pese a haberse visto inmerso de la noche a la mañana en un escenario tan adverso, el sector “ha mantenido una encomiable disposición, socialmente responsable, respecto al mantenimiento, reparación y suministro de recambios para garantizar la movilidad esencial, más necesaria que nunca ante una situación de esta magnitud”.

Como prueba de ello señala que tres de cada cuatro tiendas de recambios están ofreciendo servicios urgentes. Además, se han establecido planes de contingencia para realizar las reparaciones esenciales y urgentes. No obstante, ANCERA recuerda también que la limitación al uso de vehículos particulares ha provocado que el conductor desconozca que, si en su caso puede circular, puede llevar su vehículo al taller.

En relación a la fase de desescalada en las restricciones a la movilidad, en la que aumentará la presencia de ciudadanos en las vías públicas, ANCERA subraya la importancia del uso del vehículo particular en esta situación de excepcionalidad. “Desde el punto de vista sanitario se trata de un medio de transporte seguro, pero antes de utilizarlo es necesario supervisar los aspectos mecánicos, en especial si hace tiempo que ha estado estacionado”, recuerda.

Medidas urgentes para la reactivación del sector

La patronal recuerda también que con la ausencia de actividad, la facturación del sector se ha desplomado. Por ello, reclama medidas urgentes de reactivación, en especial para mantener empleos y satisfacer las necesidades de movilidad durante el confinamiento.

ANCERA pide flexibilizar la tramitación del ERTE por causa de fuerza mayor, crear la figura del ERTE por productividad y causas económicas.

“Una vez comience la fase de desconfinamiento, tal y como muestra un estudio de ANCERA a más de 1.500 empresas, la demanda será inferior al 15% de la existente en un período de actividad normal. Por esta razón, muchas empresas de la posventa de automoción, y con ellas las familias de sus miles de trabajadores, entrarán en situación de especial vulnerabilidad, por lo que debemos garantizar la supervivencia de las mismas implantando medidas extraordinarias para la posventa de automoción”, explican.

Aunque reconoce que los ERTEs han ayudado en una situación puntual, reclama que es necesario flexibilizar las ayudas de la Administración. “La única manera de mantener la salud del tejido empresarial y laboral de este sector, que supone 13.000 millones de euros de facturación, y más de 45.000 trabajadores directos, es flexibilizar y dar continuidad a los ERTEs por causa de fuerza mayor, adaptándolos a la recuperación paulatina de la actividad. La reactivación económica ha de ser gradual, sin una incorporación simultánea a los centros de trabajo, tal como recomienda la Comisión Europea”, afirma.

Para la patronal sería asimismo positivo garantizar en el sector de la posventa de automoción la figura del ERTE por productividad y causas económicas para lograr la supervivencia de los 3.200 puntos de venta de recambios.

Finalmente, considera necesario que el conductor sea consciente de que puede llevar el vehículo al taller tras retomar su actividad laboral, especialmente por razones de salud y seguridad. Por ello, solicita a la Administración el diseño y desarrollo de un plan de comunicación que informe a los ciudadanos de que el uso del vehículo particular es el medio de transporte más seguro y que recuerde al mismo tiempo que, por razones de seguridad, puede acudir al taller a realizar las reparaciones y mantenimientos necesarios para una movilidad segura.

Euromaster da una ‘rueda’ de consejos para cuidar los vehículos durante la cuarentena

Euromaster

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, acaba de anunciar una rueda de consejos para cuidar los vehículos durante la cuarentena y avanza que “ofrecerá revisiones gratuitas de seguridad una vez termine el confinamiento para garantizar la seguridad de los clientes y evitar cualquier riesgo con sus vehículos”.

Euromaster señala en su comunicado que “desde que comenzó el estado de alarma para contener la propagación del coronavirus hace justo un mes, el 16 de marzo, son muchos los vehículos que, como la población, han quedado en cuarentena. Y es que, más allá de aquellos que ofrecen servicios esenciales, la mayoría del parque automovilístico permanece totalmente parado sufriendo el desgaste de esta inactividad a la vista de los datos que ofrece DGT con caídas de tráfico de hasta el 70%”.

Y a rueda de ello, los especialistas de Euromaster dan aquí una batería de consejos “para cuidar del coche durante el tiempo que dure el confinamiento:

  • Arrancar el vehículo cada semana: La batería es una de las piezas del automóvil que más sufre la inactividad. De hecho, si no estaba al 100% se podría descargar en apenas 15 días si no se activa. Para evitar que se resienta por permanecer tanto tiempo sin encenderse, lo mejor es arrancar el vehículo cada 5 o 6 días, durante más o menos 15 minutos cada vez. Eso sí, debemos procurar no hacerlo en espacios cerrados para prevenirnos de la acumulación de humo.
  • Evitar que los neumáticos se deformen y pierdan mucho aire: Para el cuidado de los neumáticos lo ideal es mover el vehículo para que el peso del coche no recaiga todo el rato en la misma zona. Con unos centímetros es suficiente para evitar que los neumáticos se deformen. Además, la presión no debe estar muy baja, pues esto contribuiría a posibles deformaciones. Algunos vehículos van equipados con un pequeño compresor, lo que es una buena forma de mantenerlos a presión. Y, por supuesto, una vez termine el confinamiento, lo recomendable es acudir a un taller especializado donde pongan los neumáticos a la presión adecuada, utilizando manómetros profesionales.
  • Comprobar el estado de los líquidos: Un coche parado mucho tiempo puede acabar perdiendo líquidos. Estos se pueden evaporar con el tiempo o simplemente filtrarse si el circuito tiene alguna pequeña fuga. Por ello, una vez se vuelva a la normalidad y se utilice de nuevo el coche, es recomendable revisar el nivel del líquido de frenos, del refrigerante, del líquido del limpiaparabrisas y del aceite. Además, este último puede haber perdido cualidades por la falta de uso, y acumulación de humedad. 
  • Revisar los componentes: De no utilizar el coche algunos de los componentes pueden haberse visto afectados, como puede ser alguna manguera o junta que se haya resecado. Por otro lado, si el freno de mano está puesto hay que asegurarse de que no se ha destensado o que no se haya quedado bloqueado. También hay que revisar los discos de frenos, los cuales podrían presentar óxido. Este con el uso y tras varias frenadas debería irse. Respecto al tubo de escape, podría presentar óxido y si se percibe cualquier sonido diferente, conviene revisarlo en el taller especializado.
  • Cubrir el coche si está al aire libre: Si no podemos tener el coche en un garaje cubierto y debe pasar los días de cuarentena a la intemperie, es recomendable proteger la pintura del sol, pero sobre todo de los excrementos de pájaro, muy corrosivos. Por ello, lo mejor es cubrir el coche con una lona, pero también se puede limpiar regularmente para asegurarnos de que la pintura del vehículo siga intacta”.

Por último, Euromaster avanza que “sin duda, cuando el periodo de confinamiento termine, los coches que también han sufrido la cuarentena notarán las consecuencias, sobre todo si no se ha procurado mantenerlos en el mejor estado posible mientras estaban parados, lo que aumentará el riesgo en las carreteras. Por ello, Euromaster ofrecerá revisiones gratuitas de seguridad para comprobar el estado de los vehículos tras el parón comprobando los 12 puntos críticos del coche a través de su solución MasterCheck”.

El COVID-19 causa una drástica caída del mercado europeo de neumáticos de reemplazo, a cierre del primer trimestre

ETRMA 1T 2020

ETRMAEl COVID-19 ha causado una drástica caída del mercado europeo de neumáticos de reemplazo en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2019, según reporta la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA). ETRMA ha valorado positivamente las medidas adoptadas a nivel europeo y nacional para mitigar el impacto de la crisis. No obstante espera planes adicionales para estimular un reinicio exitoso de las actividades.

Las ventas de neumáticos en todas las categorías se han reducido drásticamente a medida que el brote de Covid-19 se ha ido extendiendo por Europa, obligando a la sociedad a detenerse. El sector comenzó 2020 en medio de condiciones similares a las de los últimos meses de 2019. Pero el impacto temprano del coronavirus en la industria de los neumáticos ya pudo ver en las cifras de febrero, que registró fuertes caídas en las ventas de neumáticos para primeros equipos de camiones (-16% a febrero de 2019).

 

ETRMA DATOS 1T 2020

Las repercusiones de gran alcance de la pandemia se hacen evidentes en las cifras de marzo, con una caída de -13% en neumáticos de consumer y neumáticos agrícolas. También se observa una disminución del -6% en neumáticos para vehículo industrial. Comparando marzo de 2020 con marzo de 2019, vemos también una disminución de -26% en neumáticos consumer y una caída de -15% en las de neumáticos para camiones y agrícolas.

En opinión de Fazilet Cinaralp, Secretaria General de ETRMA, tanto la suspensión de las actividades operativas como la fuerte caída de la demanda tendrán un impacto duradero en el rendimiento de la industria del neumático. “Este es el mayor desafío que nuestra industria ha enfrentado”, ha señalado.

Dunlop da el banderazo de salida al Mutant, un neumático ‘crossover’ con marcaje ‘M+S’ para “más de 370 modelos de motos diferentes”

Dunlop Mutant
Neumático delantero y trasero del nuevo Dunlop Mutant.

Dunlop acaba de dar el banderazo de salida al mercado a su nuevo modelo Mutant, un neumático ‘crossover’ con marcaje M+S que “se adapta a todas las estaciones, a todas las carreteras y más de 370 modelos de motos diferentes, ya sea para una gran trail, una sport-touring, naked, retro o una scrambler”, según destacan los especialistas de la marca.

Dunlop desvela que el nuevo Mutant “es el resultado de combinar la información de los galardonados neumáticos de hypersport y sport touring de Dunlop con las tecnologías desarrolladas en competición en condiciones de mojado. Dunlop ha llamado a esta fusión de innovaciones ‘4 Seasons Technology’ e incluye una mezcla de material de capas, construcción y compuestos que han sido diseñados para rendir al máximo en las condiciones climáticas más difíciles, incluso en invierno. El Mutant cuenta con marcaje ‘M +S’ (por sus siglas en inglés Mud+Snow, Barro y Nieve), lo que le faculta para adaptarse a condiciones verdaderamente extremas”.

De cara al canal de venta, los especialistas de Dunlop señalan que la gama Mutant de Dunlop cuenta con cinco medidas delanteras y seis traseras -ver infográfico adjunto- y a rueda de ello Dimitri Talboom, Director de Producto de Dunlop Moto en Europa, resalta que “más de 370 modelos diferentes de motos podrán equiparse con este nuevo neumático. El Mutant proporciona a los moteros el tipo de manejabilidad y estabilidad que se espera de los neumáticos de hypersport, combinado con el mejor agarre en mojado gracias a nuestra experiencia en competición, sumado a la durabilidad que se espera de un neumático de turismo. Dunlop tiene una amplia experiencia en neumáticos deportivos de turismo los cuales han ganado numerosas pruebas como el RoadSmart III, así como en neumáticos de motos de aventura como el nuevo Trailmax Meridian y neumáticos para competiciones de alto nivel utilizados en el Campeonato del Mundo de Moto2 y el Campeonato del Mundo de Resistencia. Nuestro equipo de desarrollo utilizó toda esta experiencia para diseñar un neumático que se adaptase a todas las estaciones”.

Talboom detalla que “el objetivo de Dunlop es extender su alcance más allá de la moto crossover típica, como la Ducati Multistrada o la Yamaha Tracer, para llevar el rendimiento crossover  a  una  gama  más  amplia  de  modelos. Cada vez es más común que los moteros utilicen motos scrambler, retro y naked durante todo el año. Los estudios realizados por Dunlop nos señalan que estos moteros buscan un neumático que les brinde la respuesta y la manejabilidad de una hypersport, y que además les transmita la confianza necesaria para disfrutar del viaje, sin importar el clima. Dunlop Mutant ofrece ese atractivo crossover único“.

En cuanto al diseño, los expertos de Dunlop apuntan que “el estilo distintivo del dibujo de la banda de rodadura del Mutant combina bloques de aspecto agresivo con un diseño direccional dinámico. Este original aspecto combina elementos de neumáticos de supermoto y de ‘dirt track’ y se espera que haga del Mutant una opción popular para motos de edición especial en las que se busca un estilo único, pero sin comprometer el rendimiento de una gama de neumáticos completamente nueva”.

(Lea aquí más noticias de Dunlop publicadas por EuroPneus)

Dunlop ya tiene en la parrilla de salida al mercado tres nuevos neumáticos de moto: Trailmax Meridian, Geomax EN91 y TT100 GP

Dunlop lanza los neumáticos para camiones SP346 y SP446 en llantas 17,5” y 19,5”

Dunlop estrena el Sport Maxx RT 2 SUV con 23 medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas

¡Cambios en la cúpula de Goodyear Iberia y Vulco!

¡Primicia!: Alberto Villarreal, nombrado nuevo director de la división de Vehículo Industrial en Goodyear Dunlop Iberia

Goodyear Dunlop Iberia nombra a Moisés Lozano nuevo Manager de la Unidad de Negocio de Moto

Trelleborg entregó el premio ‘Tractor Driver of the Year 2020’

Los ganadores del premio ‘Tractor Driver of the Year 2020’ de Trelleborg, en el podio.

Trelleborg Wheel Systems entregó el premio ‘Tractor Driver of the Year 2020’ el pasado 15 de febrero, antes de la cuarentena en Italia y España por el Covid-19, en la localidad italiana de San Martino del Lago (Cremona), al ganador Mirko Fontana, seguido en segunda posición por Alberto Alegretti, vencedor del año anterior, después de cuatro pruebas y la participación de 40 conductores de tractores de toda Italia.

Al respecto, Alessandro Mazzolini, Director Gerente de Trelleborg Wheel Systems en Italia, dijo: “El evento ‘Tractor Driver of the Year’ de Trelleborg es único en su tipo, y estamos encantados de ofrecer a nuestros usuarios la oportunidad de mostrar sus habilidades en desafíos verdaderamente exigentes. Impulsado por nuestra filosofía de posicionar al usuario en el centro de nuestros esfuerzos, Trelleborg creó el desafío ‘Tractor Driver of the Year’ para ofrecerles una experiencia emocionante y de alta calidad. El desafío es un tributo a la excelencia, tanto en términos de habilidades de los conductores de tractores como del excelente rendimiento de nuestros neumáticos agrícolas. Estamos orgullosos de ver cómo funcionan los neumáticos Trelleborg cuando se ponen a prueba, y es un honor recompensar a quienes muestran el potencial de nuestros productos”.

Trelleborg resalta en su comunicado que el premio ‘Tractor Driver of the Year 2020’ reunió a 40 conductores italianos de tractores y detalla que para probar sus habilidades organizó “cuatro pruebas claves en el campo: maniobra, retroceso y maniobra con remolque, y finalmente arado. Muchos de los asistentes eran participantes reincidentes, quienes volvieron a ver de cerca el rendimiento superior de los neumáticos Trelleborg, incluida la capacidad de maniobrabilidad, versatilidad y capacidad de tracción”.

Los especialistas de Trelleborg también destacan que “además del desafío, los participantes y asistentes tuvieron la oportunidad de ver una demostración en vivo de Trelleborg Load Calculator Plus (TLC Plus), sistema de detección de la presión que se aplicó a los neumáticos del eje trasero del tractor Fendt 516 Vario DX. La demostración quedó completada con el nuevo Sistema Central de Inflado de Neumáticos (CTIS +) en el interior”.

Como colofón, Trelleborg enfatiza que “dos importantes partners no quisieron perderse la oportunidad de participar en este evento: Fendt proporcionó los tractores, incluido el tractor de demostración equipado con TLC Plus de Trelleborg, y Merlo proporcionó el manipulador telescópico. La aplicación Trelleborg TLC Plus es un avanzado sistema de control, basado en sensores que mide la diferencia de presión en los neumáticos, chequeando la diferencia entre la presión óptima y la presión real de inflado, transmitiendo esta información con los ajustes recomendados, al dispositivo móvil o PC del agricultor a través de wifi. El nuevo sistema inteligente de inflado central de neumáticos (CTIS + Inside) permite a los conductores del tractor inflar o desinflar los neumáticos directamente desde la cabina del tractor, de acuerdo con la presión recomendada calculada por el TLC Plus. Adoptar la presión correcta de los neumáticos puede reducir los costes variables de la agricultura en más de un 20%, reduciendo el consumo de combustible y aumentando la potencia de tracción y el rendimiento de los cultivos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE TRELLEBORG PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Trelleborg celebra el triunfo del TM1000 Progressive Traction como ‘Mejor Neumático de Agricultura’ en los Premios Hevea 2019

Trelleborg presenta en Agritechnica su nuevo sistema central de inflado de neumáticos CTIS+ Inside

Trelleborg PneuTrac, seleccionado por New Holland Agriculture para equipar el nuevo tractor especializado T4N

Neumáticos agrícolas: “Mirando al cielo, pero con los pies en la tierra” (Artículo de opinión de Ramón Martínez, director general de Trelleborg)

La app Trelleborg TLC Plus recibe el “Premio Disruptor a la Excelencia”

Trelleborg sorprende en Bauma 2019 con el nuevo sistema de sensores de neumáticos Phoenix TPMS y sus gamas EMR y MPX TB

Trelleborg presenta en SIMA 2019 el nuevo VF 800/70R38 TM1000 ProgressiveTraction para tractores de alta potencia

Trelleborg, socio oficial del ‘Valtra Smart Tour 2018’

Trelleborg inaugura un nuevo centro logístico en Bélgica bajo el lema ‘Just In Time’

Trelleborg entra en el segmento de Movimiento de Tierras y presenta su nueva gama EMR en Intermat 2018

ConnecTire, la ‘rueda inteligente’ de Trelleborg, premio Novedad Técnica de FIMA 2018

SIGAUS gestionó 135.600 toneladas de aceites usados en 2019

SIGAUS aceite usado

SIGAUS gestionó el pasado año un total de 135.600 toneladas de aceites industriales usados, de las cuales se regeneraron 97.350 toneladas. Esta cantidad supone haber regenerado un 73% del aceite usado regenerable, 8 puntos porcentuales más que lo exigido por ley.

El total de residuo bruto recogido —incluyendo impropios— ascendió a casi 160.000 toneladas. Dicho trabajo se realizó a través de 195 instalaciones gestoras que cumplieron el servicio universal de recogida en todo el territorio español.

En total, atendieron a 70.180 establecimientos productores de este residuo peligroso en toda España. El Sistema de Información Tecnológico de SIGAUS registró un total de 180.982 operaciones distintas de recogida. La recogida más frecuente fue de 200 kilos (un bidón estándar).

En 2019, las 245 empresas adheridas a SIGAUS, incluyendo 23 nuevas adhesiones, pusieron en el mercado un total de 298.460 toneladas de aceites lubricantes. De este total, el 55% correspondió al sector de la automoción, con 163.027 toneladas, un 1,6% menos que en 2018.