Inicio Blog Página 459

Neumáticos agrícolas: Capeando el Covid-19 (Reportaje)

Capeando el temporal de la pandemia mundial del Covid-19. Así, al igual que el resto de segmentos, rueda el mercado español de reposición de neumáticos agrícolas, que desde la subida de 2015 viene marchitándose año tras año: cerró 2019 con un descenso del 4%, arrancó 2020 a la baja y se acentuó la caída al decretarse el Estado de Alarma por el coronavirus el pasado 14 de marzo. Sin embargo, las ventas capean el temporal pues en el mes de junio han subido un 6%, aunque acumulan un pinchazo del 21%, siempre según los datos de Europool, tal y como publica al detalle la revista ‘EuroPneus’ en un reportaje publicado en su número de julio/agosto. Pasen y lean.

Capeando el Covid-19. Así lo resume la mayoría de expertos del sector consultados por ‘EuroPneus’ al analizar que en 2020 las ventas al canal de neumáticos agrícolas en España siguen a la baja, según Europool y ADINE, pese a que el campo no ha parado ante la pandemia al ser uno de los sectores estratégicos para poder seguir alimentando a la población, y reconociendo que el canal ha aprovechado para dar salida al stock, puesto que las fábricas también tuvieron que parar la producción. Aquí, además, apuntan las medidas que han implementado para intentar reflotar las ventas y la facturación, y responden a si temen una ‘guerra’ de precios y/o descuentos aun a costa del margen, que pueda poner en peligro la rentabilidad/viabilidad de las empresas del sector.

 

A rueda de ello, los especialistas de Trelleborg reconocen que “es verdad que, pese a que el campo no haya parado, la incertidumbre económica generada por el impacto del Covid ha afectado de forma directa a las ventas de neumáticos. Algunos fabricantes sí que se han visto afectados por el Covid-19 y han debido de parar. En el caso de Trelleborg, se adoptaron las medidas necesarias para que los trabajadores pudieran desarrollar su actividad de forma segura y no parar la producción. Desde Trelleborg apostamos por la innovación y el mejor servicio al cliente. Durante este periodo de confinamiento apostamos por las herramientas digitales para seguir cerca de nuestros clientes, a través de un B2B renovado y formaciones online. Con respecto al futuro, creemos que nuestro mercado debe orientarse a ofrecer un mejor servicio, tanto al usuario como al taller, lo cual aumentará la productividad del producto adquirido. No se trata de reducir precio y prestaciones del producto, sino de ofrecer el producto adecuado al usuario que le permita explotar todas las posibilidades y aumentar la producción de su explotación agrícola”.

 

Para los expertos de San José Neumáticos, importador de la marca BKT en España y Portugal, “el fenómeno de la aparición este año del Covid-19 provocó un fuerte impacto de confianza en las personas, provocando un adelantamiento de las decisiones de compra de cualquier producto, que también se reflejó en los neumáticos provocando una baja de ventas. Además, algunos fabricantes han cerrado sus fábricas y fue un tiempo para dar salida de stocks. En el mismo sentido, después de una fuerte subida de algunos países de Asia en 2019, principalmente durante el primer semestre, motivada por alguna formación de stocks, durante el primer semestre de 2020 estamos asistiendo a una estabilización de entrada de neumáticos, que estadísticamente es demostrada por la baja del mercado. Durante los tiempos más difíciles de la pandemia, nosotros seguimos suministrando el mercado agro de España en todas las solicitaciones, a través de nuestra red regional de distribuidores especialistas, siempre con disponibilidad de producto, respaldados por un almacén central del importador, en el que disponemos de un fuerte stock,  asegurando una disponibilidad inmediata a cualquier medida y cantidad solicitada en la amplia gama de la marca”.

 

Los profesionales de ATG (Alliance y Galaxy) apuntan que “el caso del Grupo Alliance es un poco diferente. Podemos hablar de caídas del sell in en el mercado de entre un 15% y un 18%, pero en nuestro caso el sell-out ha sido realmente bueno, superando al del mismo periodo del año pasado. En consecuencia, el sell in de ATG no ha sufrido. Habrá que ver cómo evoluciona hasta fin de año y si las fábricas continúan funcionando a pesar de la pandemia. Este año ha sido el del lanzamiento de nuestra nueva gama Agri Star II y la acogida ha sido magnífica por parte del mercado. Hay que tener en cuenta que es un producto de características y prestaciones premium, incluyendo código de velocidad D y 7 años de garantía, a un precio quality. Es un salto de calidad para Alliance que nos muestra el camino a seguir en el futuro. Por eso no estamos preocupados de las guerras de precios y otras acciones que seguro veremos en la segunda mitad del año”.

 

En Michelin también reconocen que “si bien es cierto que la agricultura es un sector estratégico y no ha parado, el mercado se ha visto afectado por la bajada de los stocks tanto de la distribución cómo de los usuarios, en aras de minimizar al máximo los gastos y mantener  la tesorería de sus negocios. Desde Michelin somos conscientes de la situación actual que estamos atravesando, por lo que, nuestra estrategia de poner a nuestros clientes en el centro de la toma de cualquier decisión y satisfacer sus necesidades toma actualmente mayor valor e importancia para nosotros”.

 

Para Bridgestone, “el segmento del neumático agrícola se ha mantenido relativamente estable durante el primer semestre de 2020, en parte por la situación positiva del campo durante la emergencia sanitaria. El segmento agrícola se está comportando más activo que otros sectores durante la presente campaña gracias a la buena situación del campo tras un invierno y primavera muy favorables para las labores agrícolas. Con la flexibilización de la movilidad, los meses de mayo y junio mostraron un efecto rebote de la demanda de neumáticos agrícolas, alcanzando niveles superiores a los del año pasado”. En cuanto a posibles guerras de precios, no es algo que nos preocupe ni en lo que en Bridgestone solamos entrar”.

 

Esneagri, distribuidor especialista, afirma que “efectivamente, aunque en un primer momento cuando se declaró el Estado de Alarma a mediados de marzo todo paró en seco, pero la agricultura como sector primario que es se volvió a activar rápidamente. Esto, unido a que este año la climatología ha ayudado a tener una cosecha muy importante y nuestro amplio stock en cuanto a referencias y unidades, ha hecho que en realidad hemos aumentado nuestras ventas respecto a 2019 en el primer semestre. Para nosotros las ventas en Agro son el 95% de las ventas de la compañía pues hacemos honor a nuestro nombre ‘especialistas en neumáticos agrícolas’, y no vamos a tomar medidas excepcionales, vamos a seguir ofreciendo una de las gamas mas completas en neumáticos agrícolas del mercado nacional con amplio stock en Premium, Quality y Budget, en radial y convencional; una muy buena logística entregando en todo nuestro ámbito territorial con puntualidad y ofreciendo precios competitivos en todos los segmentos. Seguiremos ofreciendo a nuestros clientes una respuesta global en neumáticos agrícolas para seguir manteniendo su confianza”.

 

Neumáticos agrícolas: sell in vs. sell out, medidas paliativas, ‘guerra’ de precios y/o descuentos…

 

Los expertos de NEX matizan respecto a la dispar evolución del sell in (o ventas al canal) y el sell out (o ventas al usuario final) en el primer semestre: “Es importante hacer una diferenciación entre el mercado sell  in y el mercado sell out. Es cierto que el mercado sell  in arroja cifras muy negativas, principalmente provocadas por la situación Covid-19 a la que nos hemos enfrentado en la primavera, momento con fuerte estacionalidad en las actividades agrícolas. A ello debemos sumar los parones de producción de los principales fabricantes, lo que ha provocado que actualmente el mercado sell  in todavía refleje cifras negativas y tardará en recuperarse. Sin embargo, el mercado sell  out ha tenido una evolución completamente inversa, con cifras positivas en todos los segmentos desde comienzos de año y que no se han visto afectadas por la situación de crisis sanitaria, ya que efectivamente la actividad agrícola es la que menos se ha visto alterada”. En cuanto a las medidas de NEX para paliar los efectos apunta que “la principal medida es la consolidación de los stocks“ y sobre si teme una guerra de precios y/o descuentos ‘tira a dar’: “Con respecto a los precios consideramos que esto ya es una ‘batalla perdida’, ajena a toda situación o crisis económico-sanitaria. Lamentablemente, la rentabilidad en la venta de estos productos se sigue resintiendo”.

 

Los especialistas de Prometeon destacan que “en la primera mitad de 2020 todavía hay una disminución, pero hay una remodelación de las compras para el mercado final. La temporada está permitiendo una buena venta y, por lo tanto, un aligeramiento de las existencias acumuladas en el pasado, que también generan retornos financieros más necesarios que nunca en este momento de Covid-19. En esencia, la venta está ayudando a las empresas a disponer de recursos financieros en un momento en que este factor está sometido a una fuerte presión sobre otros negocios de neumáticos. Por lo tanto, las nuevas compras se redefinen de acuerdo con la situación real del mercado, centrándose más en las recompras que serán más rápidas en el ciclo de venta y, por lo tanto, en la contención del capital de explotación.El factor de desaceleración/cierre de algunas fábricas también está afectando al tamaño de la reducción del mercado, pero la contracción, en su conjunto, debe ser leída junto con la remodelación del ciclo de venta/venta. Nuestra compañía está invirtiendo en los canales especialistas por lo que todas las medidas están focalizadas en el mismo. En nuestra marca no esperamos una guerra de precios ya que se está introduciendo en la península de una manera ordenada y progresiva, extremo que permite a nuestros clientes mantener los márgenes adecuados”.

 

Tiresur, distribuidor especializado, considera que “el sector del neumático de reposición agrícola no está al margen de la marcha general de la economía del país, y en este caso además tratándose de una tendencial mundial. La crisis provocada por la pandemia ha forzado la paralización de las fábricas en todo el mundo, y esto lógicamente tendrá su reflejo en la cifras de las importaciones. La capacidad de stock del distribuidor ha jugado aquí un papel fundamental para poder mantener la actividad sin faltas ni roturas, más aún cuando la activación de la venta ha remontado con intensidad, al menos en el caso de Tiresur. Agricultura y Camión son los segmentos que mejor han respondido a la crisis. Incluso con crecimientos sobre las cifras de años anteriores. El sector agrícola ha jugado un papel fundamental en la crisis, incrementando incluso los ritmos de producción para satisfacer las demandas de los usuarios. Se ha revelado como un segmento estratégico en la economía en un momento en que las importaciones de productos se han visto afectadas por la evolución de la pandemia de forma tan desigual en tiempo y profundidad en todos los países. El segmento este año sale reforzado de la situación excepcional”.

 

Sobre si temen una guerra de precios y/o descuentos, reconoce que “el precio lógicamente es importante, y Tiresur es uno de los distribuidores más competitivos del mercado si analizamos la relación calidad-precio de su oferta, así como las diferentes promociones para ayudar al taller y hacer su producto más atractivo. Pero en neumáticos para un uso tan específico, donde predomina el tipo de cultivo latifundista que requiere cubiertas fuertes, de alto rendimiento y durabilidad, la tecnificación y la elección del tipo de cubierta más adecuada se hace esencial. Tiresur, cuenta con una de las gamas más completas del mercado, ofertando dos grandes marcas como son GTK y MRL, del que es distribuidor exclusivo para España y Portugal. Una total garantía de éxito para la satisfacción del cliente que acude al taller, y es que un distribuidor experto como Tiresur solo podría ser partner de un fabricante experto, con más de 60 años de experiencia, 1700 referencias de producto y presencia en 85 países”.

 

Desde Dontyre, distribuidor especializado, analizan que “la enorme caída del mercado en este 2020 a causa de la pandemia ha ocurrido al margen de un sector agrícola que no ha parado en ningún momento. El primer semestre ha ido bien y, si los problemas con algunos cultivos no se agudizan, esperamos un buen año. No tendría ningún sentido entrar en una guerra de precios para hacer frente a una situación que sólo se arregla con especialización, servicio y cercanía. Volver a estas situaciones significaría un golpe más para nuestro sector. Un sector vapuleado que necesita tranquilidad y mentes claras. Hay también que tener en cuenta que la bajada de importación asiática en número de neumáticos no refleja la enorme subida de cuota de mercado en  neumáticos de gran volumen para tractores de alta potencia, cosechadoras, superempacadoras, etc. Esto hace que la caída en facturación no vaya pareja a la caída en unidades. Puede que las empresas de distribución tengamos más facilidad para hacer un dibujo aproximado del mercado. Un mercado que, al menos en los últimos años, creo que ha triplicado la fecha de neumáticos radiales agrícolas que contemplan los fabricantes europeos”.

 

Los expertos de Vredestein también subrayan que “vemos un mercado muy convulso, muy nervioso por la situación. La agricultura no ha parado, ni parará, pero todos tenemos dudas sobre cómo se establecerá la “nueva normalidad” y en qué nos afectará. En principio creemos que se ha utilizado para reducir stocks, esto se verá en sus regularizaciones los próximos meses. Por otro lado, como todo está en una situación muy inestable, la decisión de compra basada en el precio y disponibilidad ha sido muy importante durante el confinamiento. La mayoría de nuestros clientes saben que queremos formar parte de su negocio no sólo como un proveedor de neumáticos, queremos ser socios para alcanzar el éxito común. Por ello, saben que siempre intentamos ofrecer nuestra mejor alternativa, sin grandes sobresaltos. Quienes confían en Vredestein no sólo lo hacen por la oferta puntual que se pueda obtener, que intentamos sea atractiva en cualquier momento de necesidad de compra. Vredestein siempre se ha mantenido al margen de las guerras de precios, que en mi opinión, nunca han desaparecido por completo. Ningún actor quiere perder su parte del pastel y siempre aparecen operaciones para conseguir consolidar la operación, al cliente o la cuota de mercado”.

 

Grupo Soledad, distribuidor especializado, considera que “el año 2020 está siendo muy bueno en cuanto a rendimientos del campo: las cosechas están siendo muy buenas y esto está animando el sector. El mercado de neumáticos agrícola está creciendo estos últimos meses y estimamos que a cierre de 2020 se superen las ventas del 2019. No obstante, las fábricas han tenido que cerrar debido al Covid y la mayoría de las marcas está teniendo problemas de disponibilidad, a esto se suma que la venta de tractores está subiendo y los fabricantes de neumáticos tienen que seguir suministrando producto a los E.O. En Neumáticos Soledad seguimos con la política de profesionalización, queremos dar a nuestros clientes todo el asesoramiento técnico que necesiten para sacar el mejor rendimiento a sus neumáticos y a sus campos. Por otro lado, este año hemos empezado a trabajar la marca Maxam para el mercado español, la cual es una marca de alta calidad y excelentes rendimientos, a mayores contamos con la presencia de un especialista de la marca para España y Portugal que asesora a todos nuestros clientes sobre cualquier consulta. Actualmente, debido a la falta de disponibilidad de neumáticos entendemos que no debe haber una bajada de precios”.

 

Al analizar la caída del mercado en el primer semestre y cómo está capeando el sector agro la factura del Covid-19, los especialistas de Nokian afirman que “la bajada en el primer semestre según Europool ha sido de un 21,2% (en turismo ha sido bastante más). El principal motivo ha sido por el cierre de talleres especializados con el confinamiento y por miedo de algunos agricultores en desplazarse a talleres para cambiar neumáticos. No dudamos que el Covid 19 ha influido mucho en el negocio. Una vez más, la venta de maquinaria agrícola también ha contribuido para la bajada, una vez que la venta de Equipos de Origen también bajó. El stock durante el confinamiento ha sido muy importante para mantener el negocio y seguro que hubo distribuidores o marcas que ganaron con esto”. Y reconocen que “claro que esto va a hacer que haya una competencia mas agresiva en el mercado, nadie va a querer perder cuota. Sin embargo, nosotros seguimos nuestra estrategia de ventas, apoyando a nuestros distribuidores y desarrollando nuestros nuevos productos como el Ground King y el Tractor King. La venta de un neumático agrícola es una venta profesional. El taller especialista debe ser más un consultor del usuario final, sugiriéndole el mejor producto para su trabajo y máquina, de forma que en el final él pueda ahorrar dinero con la compra hecha. Vender este tipo de producto solo por precio es un error que va a hacer el cribaje entre un profesional del sector y un simple vendedor de neumáticos”.

 

Safame, distribuidor especialista, analiza que “estamos en un mercado a la baja, pero no son lo mismo los datos sell out que sell in. Es decir, en el primer semestre ha habido más actividad, el campo no ha parado, aparte de ser un año especialmente bueno meteorológicamente hablando, y creemos que ha habido un buen sell out, y no tanto el sell in. En cuanto a las medidas que estamos implementando, la principal es continuar siendo profesionales en un sector que cada vez demanda más un asesoramiento técnico y un consejo que no un precio y no entrar en la ‘guerra’ absurda de precios que hay en algunas marcas, con profesionalidad y evolucionando marcas propias y el apoyo del fabricante premium, que nos permitan evolucionar en el segmento tanto a nosotros como a nuestros clientes. En cuanto a los nuevos modelos tenemos el CEAT Torquemax con tecnología IF (Flexión Mejorada) diseñado para tractores de alta potencia y el nuevo CEAT Yieldmax para cosechadoras”.

 

Como broche, y a la hora de pronosticar la evolución del mercado español de reposición de neumáticos agrícolas en el segundo semestre y el cierre de año 2020, tanto a nivel de sell in y como de sell out, la mayoría de expertos coincide al destacar que  “este año hay dos variables que jugarán un papel fundamental a la hora de pronosticar la segunda parte del año 2020. Una de ellas radica, sin lugar a dudas, en que la evolución del Covid-19 es incierta. La otra, la producción agrícola, sabemos que va a ser muy positiva, alcanzándose cifras muy altas con respecto a años anteriores. Por lo tanto, si la pandemia lo permite, estaremos hablando de un segundo semestre con crecimientos en torno al 5-10% con respecto al año anterior”. Mientras, todos ellos seguirán… capeando el temporal del Covid-19.

 

 

DESCÁRGUESE AQUÍ EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

 

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Neumáticos 4×4-SUV: Mercado marcado por el Covid-19 (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: Con mascarilla…¡y visión de futuro! (Reportaje-Macroencuesta y 3ª parte)

MACROENCUESTA: ¡¡¡14 ‘nº1’ de los grupos y redes de talleres en España analizan la factura del coronavirus en el sector (2ª parte)!!!

MACROENCUESTA COVID-19: Los fabricantes de neumáticos analizan la factura del coronavirus en el sector (1ª parte)

Marcas premium de neumáticos: Covid-19, caída -20% (Reportaje)

Grupos y redes de talleres: ¡Más unidos que nunca! (Reportaje)

Marcas de neumáticos Quality&Budget: Q&B…Virus (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2019 (sell in y sell out), al detalle (1ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡“Las llantas grandes crecen y crecen”! (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: El boom de los ‘cuatro estaciones’ hace boom en los de invierno (Reportaje)

Neumáticos agrícolas: cosecha del 10% (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: ¡peligro, guerra de precios! (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: 2018: ‘SUV-e’ un 10%; 2019: rueda plano a cierre de mayo (Reportaje)

Grupos y Redes: + talleres, – ‘tarta’ (Reportaje)

Marcas premium de neumáticos: ¡Premio: +3%! (Reportaje)

Vredestein lanza el Quatrac, un neumático cuatro estaciones para llantas de 15 y 16 pulgadas

Vredestein acaba de dar el banderazo de salida al mercado de reposición a su nuevo neumático Quatrac, una cubierta cuatro estaciones ya disponible en 39 medidas para llantas de 15 y 16 pulgadas, aunque la marca ya avanza que “la gama se ampliará a principios de 2021”.

A rueda del lanzamiento del nuevo Quatrac, Vredestein resalta que el segmento de neumáticos ‘all season’ (cuatro estaciones o todotiempo, en el argot) “creció un 23 % el año pasado en Europa” y recuerda que en 2019 se convirtió “en la primera marca en lanzar un neumático para todas las estaciones para vehículos de gama alta en 2019 con el Quatrac Pro. Vredestein, una de las empresas pioneras en la producción de neumáticos para todas las estaciones, se beneficia de los más de 28 años de experiencia en este sector (…) y cuenta con la mayor gama de productos para todas las estaciones del mercado europeo. Con objeto de conservar su posición de liderazgo y obtener los mejores resultados en las pruebas de neumáticos europeas, Vredestein se ha centrado en continuar evolucionando sus neumáticos más compactos, que hoy en día se han convertido en un producto básico”.

 

Vredestein Quatrac: “neumático equilibrado para todas las estaciones”

 

Al explicar todo el I+D (Investigación y Desarrollo) que el nuevo Quatrac incorpora en su arquitectura y escultura, los especialistas de Vredestein detallan que “los hombros del neumático se han adecuado para su uso en verano, mientras que la parte central del neumático está más adaptada al invierno con una densidad mayor de las laminillas, lo que favorece la tracción. El número de bloques laterales se ha modificado en relación con el diámetro del neumático para mantener un rendimiento superior en invierno. El neumático también cuenta con un perfil en V de gran profundidad con mejoras de los ángulos, la longitud de las laminillas y la proporción del aire”.

Así, con el nuevo Quatrac, Vredestein enfatiza que ofrece a los conductores “un neumático equilibrado para todas las estaciones. También garantiza un menor impacto medioambiental al proporcionar un ahorro de combustible gracias al menor peso del neumático y a la menor resistencia a la rodadura.  El Quatrac combina unas excelentes características de invierno y verano, en consonancia con la experiencia de Vredestein en el uso de nuevos materiales, y diferentes ajustes inteligentes que llevan el rendimiento del neumático a un nivel impensable hasta ahora”.

Además, la marca detalla que “el equipo de I+D de Vredestein para todas las estaciones ha optimizado el neumático en diferentes aspectos, si bien ha tenido que adoptar un enfoque diferente para adecuarse al segmento de neumáticos más compactos. Por ejemplo, para el proceso de desarrollo del Quatrac Pro el equipo comenzó centrándose en las propiedades de verano del neumático y fue añadiendo las características invernales basándose en los requisitos específicos de los vehículos de gama ultraalta. Teniendo en cuenta que el Quatrac es un neumático diseñado específicamente para tamaños más compactos, el desarrollo se ha centrado en mejorar la eficacia del diseño para este segmento, lo que se ha traducido en su perfil en V de gran profundidad y en la reducción del número de laminillas”.

 

Mejoras con respecto a su predecesor

 

El nuevo Quatrac ofrece “un rendimiento un 12 % superior al de su predecesor, el Quatrac 5, en términos de maniobrabilidad en seco gracias a su mayor superficie de contacto y a la mayor rigidez de sus hombros. Su compuesto a base de sílice y su perfil en V garantizan un 20 % de mayor maniobrabilidad en superficies mojadas y un 10 % de mayor de rendimiento de frenado en superficies mojadas. Además, garantiza un 5 % de mayor maniobrabilidad en superficies nevadas gracias a un 10% más de bordes y segmentos optimizados en cualquier ángulo de giro a la dirección”, según resalta la marca.

Como broche, los especialistas de Vredestein desvelan que el compuesto de nueva generación de la banda de rodadura del Quatrac “se ha mejorado con una gran cantidad de resinas con terpenos. La reducción de la relación de aire y la cavidad optimizada de los neumáticos permite una distribución de la presión más uniforme, lo que garantiza un desgaste más parejo de los neumáticos y una mejora su vida útil en más del 20 %. Por último, el nuevo Quatrac tiene una resistencia a la rodadura hasta un 10 % mejor, lo que supone un ahorro sustancial de combustible. El Vredestein Quatrac se ha diseñado específicamente para las carreteras europeas e incluye el símbolo de copo de nieve rodeado de una montaña de tres picos, lo que certifica su idoneidad para su uso en invierno en toda Europa”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE APOLLO VREDESTEIN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Vredestein lanza al mercado el nuevo Wintrac, un neumático de invierno “versátil” con 27 medidas para llantas de 15” y 16 pulgadas

Apollo Vredestein oficializa el ‘fichaje’ de Alejandro Recasens como Director de la región Suroeste de Europa

Apollo Vredestein reconvertirá su planta de Enschede (Países Bajos)

Apollo Vredestein Europa ‘ficha’ a Yves Pouliquen como director de ventas y marketing

Apollo Vredestein lució en Autopromotec 2019 sus neumáticos ‘estrella’

Los neumáticos Vredestein Sportrac 5 y Apollo Altrust destacan en los test de ADAC

SIMA 2019: Vredestein exhibirá el Traxion 65/70 para tractores compactos y siete nuevas medidas del Traxion Optimal VF para tractores grandes

El neumático agrícola Vredestein Traxion Optimall, medalla de oro en los ‘LAMMA 2019 Innovation Awards’

Apollo Tyres asciende a Benoit Rivallant a la presidencia de su filial europea

Vredestein ya comercializa el Wintrac Pro, su nuevo neumático de invierno UHP con 30 medidas iniciales

El neumático Vredestein Ultrac Vorti, elegido para calzar el exclusivo Tesla Model S Shooting Brake

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo Vredestein oficializa el nombramiento de Jon Irala como Responsable de Neumáticos de Camión para España

Michelin ‘pilota’ el pionero proyecto BlackCycle para el reciclaje de neumáticos

Con un presupuesto total próximo a los 16 millones de euros (12 de ellos con financiación de la UE), ya rueda por Europa el pionero proyecto BlackCycle, pilotado por Michelin, cuyo objetivo es “crear, desarrollar y optimizar una cadena completa para la obtención de materias primas secundarias (MPS) a partir de neumáticos usados, destinadas a la fabricación de neumáticos nuevos y a otras aplicaciones industriales”, según define la marca del Bibendum.

Michelin detalla que “el consorcio europeo para el desarrollo del proyecto BlackCycle está integrado por 13 entidades de 5 países: Francia, España, Alemania, Grecia y Suiza. Cuatro de estas entidades son españolas:

  • El Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León (Fundación ICAMCyL), con sede en Armunia (León), dedicado a la investigación y la innovación en los sectores del automóvil, la manufactura, los materiales avanzados, ingeniería, minería y el procesado de materias primas.
  • El Instituto de Carboquímica (ICB), situado en Zaragoza, que desarrolla su actividad científica en el área de Ciencias y Tecnologías Químicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)y centra su labor investigadora fundamentalmente en las líneas de energía y medio ambiente y los procesos químicos y materiales relacionados.
  • El Grupo Sisener Ingenieros (SISENER), una consultoría/ingeniería con sede en Zaragoza, especializada en el sector de la energía: generación, transporte/transmisión y distribución, el tratamiento y valorización de residuos, las plantas térmicas y los procesos termoquímicos.
  • La empresa Hera, dedicada a la gestión integral de residuos y recursos medioambientales”. 

    Objetivo: una economía circular de neumáticos en Europa

    Michelin explica que “con un presupuesto total de alrededor de 16 millones de euros, BlackCycle cuenta con una financiación europea de unos 12 millones de euros a través del programa Horizon 2020, ya que responde a la política de la UE respecto al cambio climático y la economía circular. El proyecto, primero de este tipo a nivel mundial, permitirá:

  • Incrementar la valorización material de los neumáticos fuera de uso.
  • Aumentar el uso de materiales sostenibles en la fabricación de neumáticos nuevos.
  • Reducir el consumo de recursos fósiles.

    Para ello se desarrollarán soluciones específicas entre las que se incluyen la recogida de los neumáticos fuera de uso, la selección de las materias primas secundarias o la optimización de los procesos de pirólisis y de cocción de los neumáticos, así como la evaluación de las prestaciones de los neumáticos producidos de forma sostenible”.

    Poniendo en contexto y valor el proyecto BlackCycle, Michelin afirma que “anualmente se comercializan alrededor de 1.600 millones de neumáticos en todo el mundo, lo que representa más de 26 millones de toneladas. Aproximadamente la misma cantidad de neumáticos pasan a estar fuera de uso cada año, lo que supone una importante cantidad de material potencialmente reciclable que, en la actualidad, solo se aprovecha de forma parcial. Esto es debido a que los actuales procesos de tratamiento de los neumáticos usados no son circulares. Al ofrecer una alternativa económica y ambientalmente viable, BlackCycle mejorará el tratamiento de los neumáticos al final de su vida útil. La evolución de la gestión y el reciclaje de los neumáticos usados permitirá crear empleos sostenibles dentro de la UE. La previsión es que, en un horizonte de cinco o seis años, alrededor de uno de cada dos neumáticos usados en Europa se incorporen a este ciclo”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MICHELIN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

La flota de transportes José Miguel Arévalo ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer

Michelin España Portugal ‘ficha’ a Elena Iborra como nueva directora de marketing

Michelin España Portugal oficializa el nombramiento de Pedro Álvarez como nuevo director de ventas de neumáticos Dos Ruedas

La flota de Transportes João Pires ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer “para mejorar la eficiencia y la seguridad y disminuir los costes”

Michelin y sus empleados donan cerca de 60.000 € a los Bancos de Alimentos de España y Portugal, a través de la campaña solidaria ‘Está en tu mano’

Michelin ya comercializa el nuevo Agilis 3, un neumático para furgonetas etiquetado con una ‘A’ por su seguridad y una ‘B’ por su economía

Michelin lanza MyPortal, un “ecosistema digital” para dar soporte a los transportistas

Michelin oficializa el nombramiento de Mónica Rius como nueva directora de comunicación y marcas para España y Portugal

Michelin pone en marcha un plan especial de formación online gratuita a través del CFAM en mayo

Michelin compra el 20% de la empresa sueca Enviro y transformará neumáticos usados en materias primas a través de la pirólisis

Mª Paz Robina (directora general de Michelin España Portugal): “El impacto del coronavirus va a ser grande”

Michelin suspende temporalmente su actividad en España por el Estado de Alarma

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Michelin ‘siembra’ FIMA con su gama de neumáticos agrícolas y soluciones para “responder a los retos de una agricultura sostenible”

Michelin firma un acuerdo para la gestión integral de los neumáticos de la flota de ESP Solutions

Triple premio para UPTIS, el neumático a prueba de pinchazos desarrollado por Michelin

Michelin y Faurecia invierten 140 millones de euros y crean la empresa Symbio en su apuesta por la movilidad basada en el hidrógeno

Michelin renueva su contrato con CEVA Logistics en Valladolid tres años más

Mª Paz Robina (directora general de Michelin España Portugal): “Tenemos una competencia muy agresiva de actores asiáticos, que en cinco años han pasado de representar el 5% al 30% del mercado”

Michelin sube un 10,4% sus ventas a cierre del tercer trimestre, hasta los 17.897 millones de euros, y el “efecto precio-mix” crece un 2,1%

Michelin cumple 130 años bajo el lema “la innovación al servicio de la movilidad”

Michelin desvela el prototipo UPTIS, neumático sin aire para primera monta en turismos a partir de 2024

Michelin oficializa la compra de la empresa Masternaut, proveedor de servicios telemáticos en Europa

El Michelin Pilot Sport 4 SUV ya rueda por el mercado español para llantas de 17 a 21 pulgadas

Mª Paz Robina hace historia en Michelin España Portugal: ¡primera mujer directora general y presidenta de la filial ibérica!

Michelin: “Doble galardón en los Premios Hevea: Mejor Fabricante y Mejor Neumático”

Mª Paz Robina sustituirá a José Rebollo al frente de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo de 2019

Rebeca Nieto, nueva directora comercial de Michelin España Portugal a partir del 1 de marzo

Eurotyre refuerza su red en Cataluña con el ‘fichaje’ de AT Automoción en Barcelona

Eurotyre, la red de talleres especialista en neumáticos y mecánica del Grupo Continental, sigue reforzando su presencia en Cataluña con el reciente ‘fichaje’ de un nuevo centro asociado, AT Automoción, que “lleva más de diez años prestando servicios de mecánica en Barcelona”, según destaca la Central de la cadena. En la actualidad, Eurotyre cuenta con 53 talleres asociados.

Tras la incorporación de AT Automoción, Gonzalo Giménez, director general de Eurotyre, ha comentado: «Para nosotros, es una enorme satisfacción dar la bienvenida a nuestra red a un taller como AT Automoción. Su experiencia y apuesta por el servicio de calidad, casan a la perfección con la filosofía de Eurotyre y serán una valiosa aportación para nuestra red en Cataluña. Por nuestra parte, pondremos a su disposición todas las herramientas que precisen para ayudarles en su trabajo diario, respaldadas por la fortaleza del Grupo Continental».

La Central de Eurotyre detalla que AT Automoción “es un taller ubicado en Barcelona, especializado en mecánica rápida, puesta a punto, mantenimiento y reparación general de todo tipo de vehículos desde hace más de diez años. Apoyándose en la gran experiencia y formación de sus profesionales, AT Automoción ofrece a sus clientes las últimas innovaciones técnicas y herramientas especializadas para el cuidado del vehículo, así como asesoramiento a la hora de tomar las mejores decisiones de mantenimiento.

Tiresur y Triangle celebran los 100 socios del Club Triangle

Tiresur está celebrando con Triangle, marca que distribuye en exclusiva en España y Portugal, el crecimiento imparable del Club Triangle que ya suma 100 socios, argumentando que “la progresión de esta marca de neumáticos desde su lanzamiento, de la mano de Tiresur como distribuidor exclusivo para España y Portugal, ha sido exponencialmente creciente. En poco tiempo, Triangle Tyre ha sabido encontrar su posicionamiento en el mercado, siendo incluso reconocida con premios de referencia en el sector”.

Así, desde ambas compañías subrayan que el éxito de sumar ya el centenar de socios el Club Triangle es “gracias a la excelente conexión y trabajo en equipo del tandem Triangle-Tiresur, que año tras año ha ido mejorando su porfolio hasta completar una amplísima gama tanto en Turismo, Furgoneta y 4×4/SUV, como en neumáticos de uso industrial y camión. Pero el verdadero éxito de Triangle se debe al apoyo incondicional del taller, que ha acogido a la marca como propia. Y es que contar con la tranquilidad de trabajar neumáticos que garantizan un altísimo nivel de satisfacción del cliente, es un Valor Seguro”.

Refrescando la memoria, resaltan que “en poco tiempo, el rápido desarrollo de la marca en el mercado propició la creación del Club Triangle, una gran familia de talleres abanderados que, movidos por la excelente relación calidad-precio de estos neumáticos, se han querido unir a este proyecto de trabajo en equipo para beneficiarse, además, de una gran lista de ventajas:  condiciones preferentes, promociones exclusivas, pack de bienvenida con merchandising y material para el taller valorado en más de 500 euros, área exclusiva de asociado en el B2B,viajes y convivencias… En definitiva, pertenecer al  Club Triangle es una opción inteligente, y por ello cuenta ya con 100 talleres asociados en España y Portugal. Una red sólida y cohesionada que sigue sumando adeptos cada día. Tiresur y Triangle Tyre felicitan a los nuevos socios: “Bienvenidos al Club Triangle, bienvenidos a una Experiencia de Valor”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS RECIENTES DE TRIANGLE Y TIRESUR)

Tiresur ya comercializa el nuevo Triangle SeasonX TA01, un neumático cuatro estaciones para llantas de 14 a 19 pulgadas

Tiresur: “La cuota de mercado de la gama de Triangle camión crece exponencialmente en España y Portugal, incluso con la pandemia”

Tiresur arranca la comercialización del nuevo Triangle Agilex AT, un neumático TT para llantas de 15 a 18 pulgadas

Tiresur celebra el Premio Hevea otorgado a Triangle como ‘Mejor Marca de Neumáticos Budget’ 2019

Tiresur refuerza su oferta OTR de la marca Triangle con 10 nuevos modelos y más de 40 medidas

Tiresur añade la gama de camión a la distribución exclusiva de Triangle PCR y OTR para España y Portugal

Tiresur celebra la 1ª convención del ‘Club Triangle’ en el circuito del Algarve (Portugal)

“Marcas de distribución exclusiva: ¿una apuesta inteligente?” (Artículo de opinión de Francisco García, director general de Tiresur)

El Club Triangle alcanza los 75 socios

Tiresur celebra “la excelente evolución de la gama de neumáticos ‘Generation X’ de Triangle”

Triangle ‘redondea’ su alianza con Tiresur y le designa “distribuidor exclusivo del segmento PCR también en Portugal”

‘Triangle eXperience’: Triangle exhibe en el circuito del Algarve (Portugal) las prestaciones de sus neumáticos AdvanteX, AdvanteX SUV, SeasonX y GripX MT

Tiresur y sus clientes visitan la fábrica y los centros de I+D de Triangle Tyre en China

Corrado Moglia (Triangle Tyre): “Somos ambiciosos, pero queremos crecer a través de asociaciones estratégicas a largo plazo”

BKT y San José Neumáticos arrancan la campaña promocional ‘GreenDays’: “Compra neumáticos BKT y consigue una bicicleta”

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India, y su importador exclusivo para la Península Ibérica San José Neumáticos, acaban de poner en marcha la campaña promocional ‘GreenDays’: “Compra neumáticos BKT y consigue una bicicleta 26″”, que estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre y limitada al stock de bicicletas existente.

San José Neumáticos informa en su comunicado que “la sostenibilidad es para BKT y S. José Pneus, el único instrumento que nos permite asegurar nuestro futuro y el de las próximas generaciones. La sostenibilidad para BKT está presente no solo en el tipo de materias primas utilizadas y los procesos de producción de neumáticos, sino también en el objetivo final de desarrollar productos resistentes, duraderos y respetuosos con el planeta. Un neumático con una vida útil más larga no necesita ser reemplazado con tanta frecuencia, lo que tiene un efecto positivo en la eficiencia y el medio ambiente”.

Así, añade que BKT, “permanentemente enfocada en la promoción de su marca y siempre a la vanguardia de las tendencias de marketing y respeto al medio ambiente, lanza una super campaña de oferta de bicicletas dirigida al cliente final. En este sentido, S. José Pneus, en colaboración con BKT, se suma a esta causa, contribuyendo a un entorno más sostenible con la oferta de bicicletas, para uso en el trabajo o el ocio. ¡La mecánica es muy sencilla! El cliente solo necesita comprar neumáticos, hacer una foto de los neumáticos montados en el tractor o equipamiento y registrar su compra en https://sjosepneus.com/bici-bkt-es/ ¡Elija BKT y muévase ecológicamente! Más información disponible en https://sjosepneus.com/marca-bkt/

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

La OCU sube al podio a Dunlop y Goodyear en su test anual sobre neumáticos de verano

Goodyear Tires España ha emitido un comunicado sobre los resultados del reciente informe anual de neumáticos de verano realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacando “a Dunlop y Goodyear entre las tres mejores marcas de neumáticos del mercado. En la encuesta han participado cerca de 44.000 conductores de diversos países como Bélgica, España, Italia, y Portugal. En el caso de Dunlop, sus neumáticos de verano han sido calificados con 63 puntos, situándose así la primera en la lista comparativa, mientras que Goodyear le sigue con 60 puntos”.

Goodyear explica en su nota que “la OCU señala en el documento la importancia de equipar el automóvil con neumáticos nuevos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subraya los factores diferenciales entre adquirir neumáticos de segunda mano y nuevos, entre los que destaca su seguridad, sus beneficios de mantenimiento y también el precio, el cual aseguran, no es más bajo en el caso de las gomas reutilizadas. El informe también destaca la necesidad de realizar labores de mantenimiento de forma periódica como la revisión de presión o del dibujo de la banda de rodamiento, ambas imprescindibles para asegurar un buen funcionamiento del neumático durante toda su vida útil”.

Al respecto, Mario Recio, Director General de Ventas de Neumáticos de Consumer en Goodyear Tires España, se ha mostrado muy satisfecho: “Este resultado en un estudio tan exhaustivo como el que anualmente elabora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es un claro indicador de la calidad de los productos de nuestras marcas Premium Goodyear y Dunlop. Los conductores son los que mejor conocen nuestros productos, ya que los usan a diario. Tener dos de las tres marcas más valoradas de entre más de 100 competidores es motivo de orgullo para nosotros”.

Goodyear destaca que “el análisis de la OCU se ha realizado comparando más de un centenar de neumáticos de diversas marcas en todas las medidas y teniendo en cuenta numerosos parámetros importantes como la duración del producto, el ruido que generan, consumo de combustible, así como su comportamiento en diferentes condiciones climáticas y terrenos (manejabilidad, adherencia y estabilidad)”.

Bridgestone oficializa el nombramiento de José Manuel Ledo como nuevo Mobility Acceleration Director

José Manuel Ledo, nuevo Mobility Acceleration Director de Bridgestone.

Bridgestone acaba de oficializar el nombramiento de José Manuel Ledo como nuevo Mobility Acceleration Director, un puesto en el que reportará directamente al Vicepresidente (VP) de la región, José Enrique González. Hasta ahora, Ledo era el Director General de la red de talleres First Stop, apadrinada por Bridgestone.

Bridgestone resalta en su comunicado que “en este nuevo rol, Ledo liderará una línea de negocio estratégica y prioritaria para la compañía, con el objetivo de seguir creciendo para alcanzar el liderazgo en Soluciones de Movilidad, de forma transversal incluyendo a Bridgestone, First Stop y WebFleet Solutions desarrollando el enorme potencial que cada área aporta al negocio”.

Tras su nombramiento, José Manuel Ledo ha reconocido que “estoy entusiasmado con este nuevo reto en un área prioritaria para la compañía. Para mí, es un punto y seguido dentro de mi desarrollo dentro del grupo. La oferta conjunta que podemos ofrecer a nuestros clientes en el área de movilidad es una fortaleza que debemos aprovechar y potenciar para implementar nuestra transformación en proveedores de Soluciones de movilidad”.

Respecto al nuevo cargo Mobility Acceleration Director, José Enrique González, VP Región SW de Bridgestone, ha destacado que “fortalecer nuestro pool de talento y desarrollar nuestras competencias de liderazgo son elementos fundamentales de nuestra estrategia y la base para alcanzar nuestra ambición de transformar el negocio. El nombramiento de José Manuel Ledo es un ejemplo claro de los pasos que la compañía está tomando para llevar a cabo esta estrategia”.

Bridgestone recuerda que Ledo ha desarrollado su carrera “durante 26 años dentro de la compañía, y en los últimos 6 años ha ocupado el cargo de Director General de la red retail de First Stop SW con el objetivo de liderar el proceso de cambio de la división y transformar la región hasta convertirla en el referente de retail para Bridgestone EMIA. Jose Manuel Ledo es Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Sevilla, además de Grado en Ingeniería Química Industrial, Instalaciones y Procesos Químicos. Además, cuenta con el Master en Dirección Comercial y Marketing de la escuela de negocios ESIC”.

La compra de coches de más de 20 años se dispara un 31% en la vuelta al trabajo, según Sumauto

“La compra de vehículos de más de 20 años se ha disparado un 31% durante los meses de julio y agosto, alcanzando un total de 43.655 unidades vendidas en la antesala de la vuelta a los centros de trabajo y escolares”, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros.

El dato refleja “un aumento del interés por la cuestión más económica de la movilidad particular, ante la perspectiva del regreso a la oficina y al colegio y como alternativa a las aglomeraciones en los medios de transporte colectivo en el actual contexto de pandemia. No en vano son vehículos que pueden adquirirse desde 500 euros y que se mueven en los 1.400 euros de media”, según autobiz

De hecho, “en los meses de verano -con la vuelta de la movilidad tras el confinamiento-, el uso del transporte público ha registrado alrededor de un 40% de caída respecto al mismo periodo del año anterior”, según datos de la patronal del sector ATUC facilitados a Sumauto, “y no se espera una plena recuperación, pues las previsiones para el conjunto del año hablan de un descenso de usuarios del 20%. Además, según los datos de la encuesta ‘El VO en la nueva normalidad’ de Sumauto, casi el 70% de los encuestados con hijos preferiría llevarlos en su vehículo al colegio, en lugar de utilizar la ruta escolar, el metro o el autobús.”

Según el estudio del Instituto de Automoción para Sumauto, “Todo ello tiene lugar en un contexto de incipiente crisis económica, que hace que el consumidor busque soluciones para ahorrar o gastar lo indispensable y que también las ponga en práctica con su movilidad. En este sentido, un conductor de Madrid, por ejemplo, puede amortizar en solo nueve meses el coste de compra del coche, dado que el abono mensual de transporte público en ese periodo le cuesta en total 495 euros. Y, para el resto de los gastos asociados a la movilidad particular, el consumidor hace un gasto mínimo En el caso del taller, si un coche de menos de cinco años lo visita de media al año dos veces, los de más de diez no llegan ni siquiera al promedio de una visita anual, según datos de Solera. Y esto mismo sucede con la gasolina o el seguro, partidas de presupuesto en las que se hace el desembolso imprescindible para poder rodar. Toda esta tendencia a la compra de “VO vetusto” choca frontalmente con el espíritu de rejuvenecimiento del parque del recientemente aprobado Plan Renove, pues, al mismo tiempo que la Administración está facilitando la entrada de savia nueva en las carreteras, se encuentra con que el bolsillo de los españoles no está para compra subvencionada, sino barata”.

Según Nicolás Cantaert, director general de Sumauto, “el parque ya estaba polarizado entre coches nuevos y muy viejos y el COVID está acentuando la tendencia dadas las connotaciones sociales y económicas de la pandemia. Aquellas personas que quieren un vehículo lo hacen para trabajar y sin pensar en desplazamientos por ocio y vacaciones, que están cayendo según la DGT, por lo que optan por soluciones muy económicas y hasta que el coche dure. Es reducir el vehículo a la mínima y necesaria expresión”.

La flota de transportes José Miguel Arévalo ya rueda con la solución telemática Michelin Effitrailer

Michelin acaba de anunciar que “la empresa de transporte José Miguel Arévalo ha decidido incrementar la seguridad de sus operarios, vehículos y las cargas que transportan, incorporando a su flota de semirremolques la solución telemática de Michelin Effitrailer. Con esta herramienta, evitará las consecuencias de una avería de los neumáticos y mejorará la seguridad de su flota”.

Los especialistas de Michelin recuerdan que Effitrailer “además de monitorear la presión y la temperatura de sus neumáticos en tiempo real, es una solución telemática que permite a J.M.Arévalo controlar en todo momento las condiciones de utilización de sus semirremolques, conocer con exactitud donde se encuentran y tener la información del EBS relacionada con aspectos clave de la seguridad del vehículo. De esta forma, será capaz de detectar y controlar las incidencias que puedan producirse, analizarlas,  prever el mantenimiento y reducir los costes de su empresa”.

Michelin recuerda que “José Miguel Arévalo operador de transporte fundado en 2003 en Sedaví, es una empresa especializada en el transporte de contenedores con equipamiento basculante, tanto de 20 como de 40 pies. Su actividad se centra en el Puerto de Valencia y una de las claves de su éxito es la especialización en el transporte de contenedores frigoríficos y mercancías peligrosas. Además de ser una empresa de transporte, J.M.Arévalo desarrolla una intensa actividad como empresa transitaria. Esto, junto con el hecho de mover cifras anuales en el entorno de 20.000 contenedores, les sitúa como una de las empresas referentes del puerto de Valencia”.