domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 459

DonTyre reabre sus 10 almacenes en España

DonTyre, el distribuidor especialista de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Zafra (Badajoz) y más de 35 años de experiencia en el sector, acaba de anunciar que vuelve a reabrir sus 10 almacenes en España, “tras la progresiva reactivación del mercado y apertura de casi la totalidad de los talleres de España y Portugal”, enfatizando el cumplimiento de “unas estrictas medidas de seguridad e higiene”, tanto para su propio personal como para sus clientes.

La compañía dirigida por Jorge Berrocal ha subrayado al equipo de ‘EuroPneus’ que “el plan desarrollado por Dontyre asegura un servicio eficaz en el reparto de los pedidos y proporciona, tanto a los clientes que vayan a recoger las cubiertas a sus almacenes como a sus trabajadores, la confianza de contar con medidas que minimizan el riesgo de contagio por coronavirus”.

Los especialistas de Dontyre reconocen que “aunque las primeras semanas desde el comienzo del Estado de Alarma han sido difíciles para todos, creemos que los volúmenes de ventas anteriores a la crisis sanitaria volverán a corto plazo, notándose desde la primera semana de mayo una progresiva evolución de las ventas día tras día”.

Dontyre recuerda en su propia página web www.dontyre.es que en la actualidad “importa y distribuye toda la gama de neumáticos, desde motocicletas a cubiertas industriales, con cobertura nacional y servicio 24 horas. Disponemos de una gran gama en cubiertas agrícolas y trabajamos los equipos estrechos agro con un equipo especializado y servicio telefónico de atención al cliente. Entre nuestro equipo contamos con especialistas en moto, neumáticos macizos y de manutención. Nuestro equipo de comerciales cubre una extensa red y atiende continuamente las demandas de los clientes. También efectuamos reparación de todo tipo de neumáticos con total garantía”.

Hay que recordar que los 10 almacenes de Dontyre están situados en las siguientes localidades: Zafra (Badajoz), Plasencia (Cáceres), Leganés (Madrid), Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, Córdoba, Granada, Sevilla, Tenerife y Murcia.

(LEA MÁS NOTICIAS DE DONTYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

¡VEA EL VÍDEO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO 2019!

DonTyre luce en FIMA los neumáticos agrícolas ‘estrella’ de Starmaxx, su marca exclusiva en España

Hankook lanza el nuevo Dynapro AT2, un neumático TT mixto en llantas de 15 a 22 pulgadas con el símbolo 3PMSF para rodar todo el año

Hankook acaba de redondear su gama de neumáticos todoterreno 2020 con el lanzamiento del nuevo Dynapro AT2, una cubierta para vehículos 4×4 de uso mixto (dentro y fuera de carretera) ya disponible en llantas de 15 a 22 pulgadas y con el símbolo 3PMSF grabado en el flanco, “los conductores pueden conducir legalmente todo el año con este neumático”, resaltan los especialistas de la marca.

Hankook destaca que el nuevo Dynapro AT2, con un diseño muy robusto, ofrece a los conductores de vehículos TT “un equilibrio especial entre la necesaria tracción fuera de carretera, así como un buen rendimiento en carretera. Con razón las siglas AT del nombre significan «alltrack», porque con Dynapro AT2 y un vehículo adecuado, el viaje no acaba donde termina la carretera. Todos aquellos que se aventuren más allá del asfalto, ya sea en su trabajo o en su vida privada, encontrarán en este neumático un compañero fiable cuando vayan al paddock, un viaje de aventura o, por ejemplo, a obras de construcción más remotas. En este sector ya no es necesario un cambio de neumáticos estacional, donde normalmente no se requiere un alto kilometraje anual, gracias al símbolo del copo de nieve”.

Y para garantizar a los conductores esta ‘rueda’ de prestaciones, los especialistas de Hankook detallan que el nuevo Dynapro AT2 “está equipado con una carcasa de doble capa y hombros extra-reforzados para la diversión en todo tipo de terrenos. Una capa protectora especial bajo la banda de rodadura ayuda a prevenir o reducir los daños en la zona de la correa, que en combinación con el paquete de correa de acero macizo de alta resistencia garantiza un excelente agarre al asfalto y una mayor vida útil para un producto de este sector. Para garantizar que el viaje por carretera pueda continuar con seguridad, el patrón de la banda de rodadura de Dynapro AT2, en combinación con el compuesto de sílice de alta dispersión de la banda de rodadura, no solo asegura que se optimice el desplazamiento del agua, sino que el patrón de la banda de rodadura también tiene excelentes propiedades de autolimpieza. Esta característica asegura que la suciedad, las piedras y otros objetos que de otra manera comprometerían el agarre al asfalto sean expulsados de forma eficiente. Cuanto más pronunciada sea la banda de rodadura, asegurará un agarre suficiente en condiciones todoterreno. Dynapro AT2 cuenta con tecnología punta de bloques escalonados y un patrón de banda de rodadura escalonado que reduce significativamente el ruido en carretera y vías off road. Además, el avanzado compuesto de la banda de rodadura prolonga la vida útil del neumático y garantiza un kilometraje aún mayor en comparación con la banda de rodadura anterior”.

Asimismo, añaden que “el contacto extra-ancho, en combinación con la correa compacta, asegura un desgaste uniforme y optimiza tanto las características de frenado como de conducción. En mojado, el nuevo dibujo de tracción de la banda de rodadura del Dynapro AT2 despliega sus puntos fuertes gracias a los eficaces surcos de drenaje y asegura distancias de frenado más cortas en carreteras mojadas en comparación con su predecesor. Dynapro AT2 está disponible en las medidas más comunes de 15 a 22 pulgadas y los índices de velocidad de la R a la H aseguran que se pueda utilizar en una amplia gama de tipos de vehículos, desde los SUV compactos con tracción a las cuatro ruedas hasta los todoterreno de gran potencia. Este robusto neumático está disponible en anchos de banda de 225 a 325, y secciones transversales de 45 a 85. El neumático también se montará como equipo original en los modelos de los fabricantes de coches Chevrolet y Ford. El diseño funcional del Dynapro AT2 impresionó además al jurado independiente del prestigioso premio Red Dot Design Award, que recibió recientemente”.

BKT lanza su nuevo sitio web centrado en el usuario: “BKT eres tú”

“Centrados en el usuario, porque BKT eres tú”. Bajo este foco, BKT acaba de lanzar su nuevo sitio web www.bkt-tires.com con una interfaz gráfica especial, pero donde “el contenido es ahora más fundamental que nunca, el vínculo que une a BKT con sus usuarios”, resalta la multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India, cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos.

A rueda del lanzamiento de su nuevo sitio web www.bkt-tires.com, los especialistas de BKT explican en su comunicado que “en lugar de apostar por el «Sobre nosotros», en esta ocasión, BKT opta por un enfoque directo con la afirmación «Acerca de nosotros es, por encima de todo, acerca de ti», o sea, «BKT eres tú». Presidido por este principio, el sitio web se ha realizado con una interfaz gráfica especial, que facilita la experiencia del usuario, en parte gracias al empleo de numerosos vídeos e imágenes, nuevos iconos, sencillez e inmediatez para localizar los datos y gracias a algunas medidas técnicas, como la nueva herramienta para la indicación de las cargas y las presiones de los neumáticos.

BKT Stories

Además, enfatizan que en el nuevo sitio web www.bkt-tires.com, “los neumáticos BKT dejarán de ser una simple galería de fotos para convertirse en auténticos «reportajes» realizados por los profesionales que ya los han utilizado y probado y que cuentan in situ qué tal fue su experiencia. Las BKT Stories, es decir, los testimonios de los embajadores de los neumáticos BKT, tienen una función preponderante en el nuevo sitio web y redundarán en un enriquecimiento progresivo de la cartera de experiencias a través de un diálogo directo y abierto, de usuario a usuario. Así, todos los clientes podrán encontrar la solución a sus necesidades e identificarse con las dinámicas de su propio trabajo cotidiano”.

Los expertos de BKT invitan a todos los profesionales del sector, tanto talleres especialistas como agricultores, “a seguir el sitio web de cerca, precisamente porque las BKT Stories crearán un auténtico relato con testimonios llegados de todos los sectores en los que BKT opera en todo el mundo. De hecho, será una experiencia inédita poder ver a personas que desarrollan el mismo trabajo, pero en lugares completamente distintos del planeta y con necesidades y maquinarias también diferentes. Precisamente por esta diversidad de requisitos, el sitio web de BKT ofrece ahora contenidos personalizados en función del área geográfica y, si el diálogo es importante, se hace crucial hablar el mismo idioma, por lo que el sitio web ofrece hasta 9 idiomas, convirtiendo de hecho a esta plataforma en un «viaje» personal, dondequiera que uno se encuentre”.

Para redondear el nuevo sitio web www.bkt-tires.com, además de las BKT Stories, los especialistas de la marca destacan “dos grandes novedades: el área dedicada a las numerosas actividades de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) del Grupo —para descubrir la vertiente generosa, solidaria y atenta de la empresa— y muchas temáticas nuevas para descubrir en detalle.  www.bkt-tires.com es, por tanto, una puerta abierta al mundo de BKT, una experiencia única donde las palabras clave son compartir y escuchar, ya que solo así se puede crecer juntos (como el eslogan de la empresa, Growing Together). Y es que es gracias a la escucha de las necesidades de sus usuarios cómo BKT ha logrado crecer y mejorar: otro elemento que apuntala el mensaje «BKT eres tú»”.

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BKT Y SAN JOSÉ NEUMÁTICOS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

BKT lanza el nuevo Liftmax LM 63, un neumático para tractores industriales ya disponible en dos medidas: 6.00 R 9 y 8.25 R 15

BKT, nuevo socio del premio ‘Tractor of the Year’ durante cuatro años

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

BKT lanza su nueva campaña “Juntos”, dando las “gracias a todos los agricultores”

BKT y San José Neumáticos, ante la pandemia por el coronavirus: “¡La agricultura no se detiene!”

Lucia Salmaso, Consejera Delegada de BKT Europe: “Esta pandemia nos está poniendo a prueba, pero la resiliencia es uno de nuestros valores fundacionales”

BKT y San José Neumáticos exhiben en FIMA una selección de sus cubiertas para tractores y remolques, con el nuevo V-Flexa como estrella

BKT renueva su acuerdo con el espectáculo Monster Jam hasta 2026

BKT, nuevo socio de Curling Canada

BKT refuerza su apuesta por el deporte y lanza su nuevo sitio web sponsorship.bkt-tires.com

BKT estrena en Agritechnica tres neumáticos agrícolas cargados de tecnología: V-Flexa, FL 633 Performa y Ridemax FL 699

Arvind Poddar, presidente de BKT, premiado como “Mejor Líder Transformador” en la 6ª Cumbre asiática sobre Responsabilidad Empresarial

José Aniceto & Irmão inauguró sus nuevas ‘megainstalaciones’ en Cantanhede (Portugal) por todo lo alto, con ¡más de 500 invitados! y un emotivo homenaje a su fundador

José Aniceto & Irmão inaugura este sábado sus nuevas instalaciones en Cantanhede (Portugal) y estrena logo

Continental se suma a la iniciativa “Esto no tiene que parar”

Continental acaba de anunciar que se suma a la campaña “Esto no tiene que parar”, “una iniciativa destinada a reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, a sus trabajadores y a sus empresarios que, con un gran esfuerzo personal, profesional y económico, trabajan a diario para que la rueda de la economía y el empleo no se frene”.

Continental destaca en su comunicado que su adhesión a la campaña “Esto no tiene que parar”, “impulsada por más de 3.000 compañías de todos los tamaños que vertebran los diferentes sectores productivos del país, tiene por objetivo frente a las previsiones de recesión, buscar la manera de transformarse o reinventarse para que, cuando esto acabe, el país despegue económica y socialmente más rápido”.

Según informan los organizadores de la campaña, más de 200 de estos empresarios y personalidades apoyan además la iniciativa con videomensajes en sus canales sociales. Uno de estos directivos es Jon Ander García, director general de la Continental, quien afirma en el vídeo colgado en la plataforma: “En Continental volveremos a formar parte de la nueva normalidad y ya hemos puesto en marcha todos los mecanismos para lograr esta reactivación. Durante esta crisis, nunca hemos parado nuestra actividad y hemos mantenido abiertos nuestros almacenes para seguir suministrando nuestros neumáticos a quienes lo necesitaban (centros logísticos, servicios sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, empresas agrícolas). Estamos preparados para afrontar esta nueva etapa gracias a una estructura sólida y un gran equipo humano”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONTINENTAL PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Jon Ander García, director general de Continental España, galardonado como ‘Mejor Directivo’ en los Premios Hevea 2019

El proyecto Taraxagum de Continental, ‘Mejor Innovación Tecnológica del Neumático’ en los Premios Hevea 2019

Continental lanza un ‘microsite’ con las nuevas regulaciones de CO2 y el valor clave de los neumáticos V.I. para reducir las emisiones de las flotas

Continental facturó 9.800 millones de euros a cierre del primer trimestre y afirma que “supera sus previsiones”

Continental ya produce en serie los primeros 250.000 neumáticos de turismo con la tecnología de inmersión ecológica Cokoon

Continental anuncia que revisará su previsión de negocio para 2020 ante la pandemia del coronavirus

Encuesta Continental: “El ahorro de combustible es indispensable en el neumático del futuro”

El Continental PremiumContact 6 sube a lo alto del podio en un test de neumáticos de verano y logra los títulos de ‘Best-in-Test’ y ‘Eco-Champion’

Los neumáticos PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental coronan los test ADAC

Continental suministró ¡más de 142 millones de neumáticos para turismos en 2019!

Continental lanza su nuevo neumático de invierno WinterContact TS 870, etiquetado con una ‘B’ por su seguridad en mojado

Continental exhibirá en FIMA sus neumáticos TractorMaster VF, CombineMaster VF y el premiado TractorMaster Hybrid VF

Continental moto firma un acuerdo con Touratech España

Continental renueva su acuerdo marco para suministrar neumáticos de camión al Ejército de Tierra hasta 2021

Continental lanza un portal web para el mercado de posventa

Continental lanza la gama de neumáticos Conti CoachRegio para autobuses interurbanos

Continental Moto da un paso más en el desarrollo del ABS inteligente

La Feria de Zaragoza premia al sensor de presión y temperatura de los neumáticos VF TractorMaster Hybrid de Continental

Continental garantiza ¡10 años! sus neumáticos agrícolas en Europa, Oriente Medio y África

Continental lanza en Agritechnica el nuevo VF TractorMaster Hybrid ‘inteligente’ con control digital del neumático

 

La red de talleres Bosch Car Service arranca dos nuevas campañas centradas en la batería y en la revisión de 50 puntos de seguridad del vehículo

Con la llegada de las progresivas fases de desescalada del actual Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus y el regreso de una mayor movilidad en las carreteras, la red de talleres Bosch Car Service acaba de arrancar dos nuevas campañas promocionales, una centrada en la batería y otra en la revisión de 50 puntos de seguridad en el vehículo, como aceite, líquidos, frenos…”con el objetivo de garantizar el buen estado de los vehículos y que se pueda volver a conducir de forma segura tras el largo periodo de inactividad”, señala la Central de la red. En ambas, los clientes tienen que reservar cita online, antes del 31 de mayo, a través de MiBoschCarService.

La Central de Bosch Car Service detalla que la primera campaña tiene el foco puesto en uno la batería, uno de los componentes que más puede haber sufrido la inactividad: “Si el cliente quiere conocer el estado de la batería, o si el coche no le arranca, el taller Bosch Car Service la revisará y, además, procederá a efectuar una limpieza con ozono del interior del habitáculo, siempre que sea necesaria la sustitución de la batería o que se produce un consumo superior a 80€ en el taller. La limpieza se realizará con máquina de ozono o con productos de similares características que el taller tenga disponibles en ese momento”.

Respecto a la segunda campaña, los profesionales de Bosch Car Service precisan que va dirigida a revisar “50 puntos de seguridad en el vehículo, entre los que se incluyen niveles de aceite y líquidos, estado de los frenos, lámparas y otros puntos de seguridad, baterías y sistemas electrónicos. El coste para el cliente será de 25 euros y el conductor podrá obtener una limpieza gratuita con ozono del habitáculo”.

La Central de Bosch Car Service resalta que “en ambas promociones, los clientes tienen que reservar cita, antes del 31 de mayo, en su taller Bosch Car Service de confianza a través de MiBoschCarService , para acudir en la fecha que deseen e independientemente de que la visita pueda ser posterior a la fecha límite de la realización de la reserva”.

Como broche, la Central de Bosch Car Service recuerda que cuenta con 13.000 talleres en más de 150 países y, en concreto, en España ofrece “elevados estándares de calidad, servicio, seguridad y fiabilidad al automovilista para el correcto mantenimiento de su vehículo, con 600 talleres repartidos por toda la geografía nacional”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BOSCH PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Bosch anuncia formación técnica online para especialistas de vehículo industrial

Bosch Automotive Aftermarket continúa operando para dar servicio y suministro a los talleres de vehículo industrial

Bosch extiende su campaña de diagnosis al vehículo industrial

Bosch lanza una nueva campaña de equipos de diagnosis para turismos

Bosch lanza una nueva batería con tecnología AGM para vehículos comerciales

Más de un millar de talleres participaron en la última campaña de baterías Bosch

Bosch Automotive Aftermarket imparte su primer curso con Realidad Aumentada

Bosch: la importancia de la bomba de agua en el mantenimiento del motor

Bosch mantiene su nivel de ventas gracias a su amplia cartera

Bosch lanza una campaña mundial centrada en la importancia de la batería

Bosch: más de 40.000 piezas de repuesto para vehículos de más de 10 años

Gala Premios Hevea 2019: 9.801 votos válidos ¡y los ganadores son…!

Gala Premios Hevea 2019: Más de 200 ‘nº1’ del sector ponen en valor el neumático y toda su industria

Marcas premium de neumáticos: Covid-19, caída -20% (Reportaje)

Covid-19: caída -20%. Así es el pinchazo acumulado por el mercado español de reposición de neumáticos en el segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) a cierre de marzo, según los últimos datos de Europool. La realidad no engaña: el Estado de Alarma decretado por el Gobierno desde el pasado 14 de marzo para combatir la pandemia global del coronavirus, poniendo en cuarentena a la mayoría de los ciudadanos/conductores y, por ende, a la actividad económica y empresarial, ya pasa factura a todo el canal de venta: fabricantes, distribuidores y talleres, tal y como recoge la revista ‘EuroPneus’ en un reportaje publicado en su último número de abril. Pasen y lean.

Caída acumulada del 20% en las ventas de neumáticos de consumer al canal a cierre del primer trimestre en España, que supone una cifra próxima a los tres millones de unidades, es decir, ¡más de 700.000 cubiertas menos!  -que se dice pronto- comparada con idéntico período del año pasado, según los datos de Europool, selecto club que reúne a los principales grupos de fabricantes que operan en Europa, como Apollo Vredestein, Bridgestone, Brisa (Lassa), Cooper, Continental, Goodyear, Hankook, Maragoni, Michelin, Nokian, Pirelli, Prometeon, Sumitomo (Falken) y Trelleborg. Pero como siempre reiteramos, para redondear la radiografía del mercado real global en España, a tales cifras habría que sumar las ventas de marcas ajenas a Europool como, por ejemplo, Yokohama, Kumho, Giti, Triangle, Ovation, Nexen, GT Radial, Westlake, Toyo, T, Z, Maxxis, Infinity, Goodride, RoadX, Horizon, Zeetex, Nankang, Interstate, Federal, Blackstone, Wanli, Fortuna, BlackLion…, y un sinfín más de firmas.

Ahora bien, con los datos de Europool en la mano, como siempre, la auténtica factura de la pandemia del Covid-19 se aprecia con el cierre de (no) ventas del propio mes de marzo: ¡batacazo superior al 45% y casi 550.000 neumáticos menos comercializados al canal!, caída concentrada, realmente, en la segunda quincena, tras decretarse el confinamiento y ‘cierre’ prácticamente de la actividad y del mercado.

Y desgranando los datos de Europool por mix de marca en el segmento consumer,  a cierre de marzo las marcas premium o primeras marcas circulan a la par que el mercado español de reposición de neumáticos, es decir, con una caída acumulada próxima a dicho 20%, mientras que las quality o segundas marcas bajan cerca del 16% y las budget o terceras marcas se desinflan ¡un 23%!

Al analizar este contexto histórico por el Covid-19 y la caída histórica del 20% en consumer durante el primer trimestre, los especialistas de Bridgestone reconocen que “el fuerte descenso de la demanda de neumáticos del mes de marzo es un claro reflejo de la situación por la que está pasando la economía española, con un fuerte impacto en la actividad del sector del neumático, desde el momento en que se anunció la entrada en vigor el estado de alarma. El cierre de prácticamente el 90% de los talleres de reposición de neumáticos, unido a la paralización de la producción y matriculaciones de vehículos, ha supuesto que el sector se enfrente a fuertes caídas en resultados durante el primer trimestre del año. La situación económica derivada de la paralización de la actividad en la mayoría de sectores, obligando a un gran número de empresas a la presentación de ERTES, puede tener un efecto negativo entre las marcas Premium, motivado por el descenso en la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, y el mayor posicionamiento de precio de este segmento. Si bien, aunque es todavía pronto para hacer una valoración del efecto directo que puede tener, es probable que las marcas premium tengan que utilizar mecanismos de activación para reducir el posible impacto en resultados durante 2020”.

Por su parte, desde Continental reconocen que “es difícil hacer predicciones fiables del impacto de la crisis sanitaria en el mercado, pero sí sabemos que, debido a las medidas de Estado de Alarma como de confinamiento impuestas por el Gobierno, el mercado de marzo, del que ya se disponen datos, ha registrado una fuerte caída que seguro se verá también en las cifras de abril, especialmente en Turismo en contra del efecto menor en neumáticos industriales. Aporta poco estudiar el mix en un mercado tan irreal, aunque sí se puede observar que la estructura de marcas y segmentos es similar al de meses anteriores, incluso la tendencia de mejora de peso de premium, por un lado, y de UHP, por otro. Para conocer la factura global habrá que esperar a ver cómo evolucionan los datos en los próximos meses”.

Michelin reconoce que “la evolución de los mercados en marzo muestra los primeros efectos de la crisis sanitaria, pero aún es demasiado pronto en esta etapa para sacar conclusiones sobre los impactos a medio plazo. Entre marzo y julio tendremos caídas de mercado nunca vistas antes, más pronunciadas en los segmentos de Gran Consumo, pero también importantes en los segmentos industriales que han mantenido parte de la actividad”.

Asimismo, Pirelli señala que “como todos los fabricantes, manejamos previsiones que hablan de caídas importantes. Sin embargo, la realidad es cambiante y volátil, y para conocer el impacto real quizá haya incluso que esperar a un tiempo después del regreso a la nueva normalidad. En todo caso, el volumen del impacto dependerá, primero, del momento en que el Gobierno decrete el fin del estado de alarma”.

En línea similar se pronuncian desde Goodyear: “El efecto del Covid-19 es muy difícil de predecir, es casi imposible encontrar y tener alguna certeza de qué pasará, ya que, entre otras cosas, aún no se tiene una fecha exacta para el fin del confinamiento, lo que hace que nos manejemos en distintos escenarios que nos conducen también a diferentes resultados. Este año va a ser totalmente atípico, esto va a suponer que la evolución del mercado no se vaya a poder medir con comparativas con el año pasado (es algo que también impactará en las comparativas del 2021 frente a un 2020 totalmente inusual). Tendremos que ir viendo tendencias en el corto y medio plazo y evaluar resultados en ese contexto.  Una de las pocas certezas que podemos tener es el parque de vehículos actual:  éste ya presenta un tipo de neumáticos concreto, con unas necesidades concretas, y que independientemente del nivel de impacto en volumen asegura en cierta forma que las marcas premium son las que están más presentes por gama y tecnología entre otras cosas. Si bien, el impacto económico de esta crisis va a ser grande, con caídas del PIB, consumo privado y aumento de desempleo, lo que hace que haya que estar presentes en otro tipo de marcas para cubrir algún segmento de vehículos y consumidores más afectados”.

Estado de Alarma en el sell in y sell out, ‘selección natural’ de negocios…

Para Nokian, “el estado de alarma y sus consecuencias van a acelerar un proceso que ya estaba en marcha desde hace varios años, una transformación del negocio, que lamentablemente dejará fuera del mercado algunos modelos de negocio obsoletos y/o con un bajo soporte financiero. La previsión económica de salida de esta crisis en nuestro país se prevé en forma de L. A nivel sector de posventa de automóvil, lamentablemente esperamos la desaparición de alrededor de un 20% de los negocios retail existentes (cierre de talleres) durante lo que queda de año y el próximo 2021. Para las marcas premium, si sumamos que la rentabilidad del negocio en consumer ha bajado hasta niveles casi insostenibles, veremos un replanteamiento global de operaciones en prácticamente todas las marcas, para enfocarnos en las áreas mas rentables. La guerra de precios en consumer es inútil e imposible de asumir en el futuro”.

Por su parte, los especialistas de Hankook analizan que “a corto plazo estamos viendo como muchos puntos de venta y suministro de neumáticos están cerrados o viendo reducido su volumen de negocio de forma considerable por la reducción de movilidad provocada por las medidas de confinamiento adoptadas para luchar contra el Covid-19, por lo que la repercusión en la cadena de suministro, de la cual los fabricantes somos el primer escalón, está siendo muy elevada y de momento difícil de cuantificar en tanto no se estabilice la situación actual. Esperamos que se pueda volver a una normalidad razonable una vez se levanten las condiciones de confinamiento, entonces cuando podamos hacer una evaluación”.

Desde Apollo Vredestein también reconocen que “efectivamente, el mercado ya iba un 5% a la baja entre enero y febrero. Con el 45% de bajada en el mes de marzo, el acumulado es más de 20%. Estos datos son mucho más alarmante que en otros países, porque es una bajada no solo del sell in, sino también del sell out. En muchos otros mercados, la bajada del sell in puede llegar al 25%-30%, pero el sell out no se ve tan afectado. Teniendo en cuenta la falta de liquidez y que la actividad no está tan parada como en España, los distribuidores y talleres tiran del stock que tienen para atender la demanda. Por lo tanto, es un problema de sell in por ahora, pero que en parte se recuperará cuando esos clientes vuelvan a poner su stock a niveles más altos y tendrán que realizar pedidos. En nuestro caso, los fabricantes no vendemos pero tampoco los talleres ni los distribuidores. Es una bajada real que nos va a afectar todo el año”.

PRONÓSTICO PARA EL CIERRE DE 2020: ¡-20%!, ¿recuperación en ‘V’, ‘U’, ‘L’…?

Con la ‘niebla’ de dichos efectos del Coronavirus incluida, y a la hora de pronosticar la evolución de las ventas (volumen y valor) de neumáticos premium para 2020 en España por semestres, desde Pirelli reconocen que  “no nos atrevemos todavía a dar un pronóstico cierto del impacto del mercado en las ventas. Pero con seguro las cifras rondarán, como poco, un descenso del 20%. A nivel de mix de producto, estimamos el mantenimiento de la tendencia positiva en los neumáticos de llanta 18” y superior, en la línea de los repuntes ya vistos en el cierre de 2018 (como hemos comentado anteriormente, superiores al 18%)”.

Para Continental, la evolución del mercado en el segundo semestre “dependerá de la curva que siga la recuperación. Hoy se habla de formas de V, de U e incluso del logo de Nike para explicar los escenarios; en todo caso, en el mejor escenario para el año completo hay que tener en cuenta este -20% acumulado en el primer trimestre. Lo importante es que recuperemos la actividad lo antes posible y en eso estamos todos comprometidos”.

Desde Michelin también comparten al respecto que “a medio plazo va a depender mucho del momento en el que se reactive la economía y de los efectos que esta crisis tenga en la confianza del consumidor y en las tasas de paro. Es pronto para posicionarse con una cifra, pero es evidente que impactará de forma negativa en los mercados en 2020. En cuanto a la tendencia del mix de producto en las primeras marcas, los segmentos de valor van a seguir con crecimientos en los próximos tiempos. Las llantas 17” y más, y los segmento 4×4/SUV, seguirán su senda alcista como consecuencia natural del parque de vehículos, así como el segmento all season, como propuesta de producto diferencial”.

En Bridgestone analizan que “la fuerte caída de demanda del mes de marzo, unida a las continuas extensiones del estado de alarma durante todo el mes de abril, y primeras semanas de mayo, hacen pensar que el resultado del primer semestre de 2020 este significativamente afectado, y se sitúe entre el 50%-60% de la demanda del año 2019. El resultado del segundo semestre dependerá de cual rápida sea la reacción de la economía a la desescalada de medidas adoptadas por el Gobierno para salir del confinamiento. En cualquier caso, no esperamos una recuperación de la demanda pérdida durante el primer semestre, aunque sí esperamos, a partir del mes de junio, un mayor crecimiento de la demanda”.

Hankook, asimismo, defiende que “las marcas premium seguirán manteniendo la parte del mercado, alrededor de un 50%; en valor puede que haya una bajada debido a la crisis económica que se avecina. Dependiendo del efecto crisis el mix se comportará de una u otra manera, en condiciones normales all season, RFT y SUV seguirían siendo las estrellas en términos de crecimiento pero los acontecimientos económicos nos podrán llevar a crecimientos en ventas de neumáticos de menor valor”.

Desde Nokian pronostican que “el resultado del primer semestre será desastroso, ya partimos de una caída del 20% en el primer trimestre, que sumado a la practica inactividad en el mes de abril y la incertidumbre de los próximos meses de mayo y junio, puede hacer caer el mercado un 60% en el primer semestre de 2020, respecto al pasado ejercicio. Para el segundo semestre esperamos recuperar el pulso del mercado, pero en ningún caso recuperaremos el terreno perdido durante el primer semestre y podremos darnos por satisfechos si el mercado tuviera un comportamiento similar al según semestre de 2019, aunque lo dudamos mucho. Las primeras marcas nos vamos a concentrar en los productos que nos ayuden a mantener nuestra estructura empresarial lo mas sana posible. Estamos en un momento muy delicado y vamos a ver movimientos muy interesantes en los próximos meses, que nos conducirán a un nuevo acercamiento al mercado, mas lógico para todos los actores. Esperemos que la lógica y el sentido común vuelvan a dirigir las dinámicas de algunas marcas, que últimamente estaban jugando muy cerca del precipicio y asumiendo riesgos poco realistas con el fin de mantener su cuota de mercado. Algunos directivos han jugado mucho con la rentabilidad de la marca que representan, solo para conseguir mantener sus cuotas de mercado y objetivos irreales. Esperemos dar por terminada esta dinámica, ahora que la rentabilidad si va a ser un papel fundamental para todas las empresas del sector”.

Para los especialistas de Apollo Vredestein, “si tenemos en cuenta que el mes de abril tendrá una bajada del 90%; mayo, un 40% y probablemente junio, un 20%, acabaremos este semestre con una bajada acumulada del 33%. A partir de julio empezaremos a volver a una cierta ‘normalidad’ y recuperar algo de ritmo porque la gente se moverá más con los coches y no cerrará tanto en agosto por vacaciones. Aun así, puede que perdamos algo de mercado en el segundo semestre debido a la crisis que nos viene. Por lo tanto, la bajada anual podría rondar el 20%. Respecto a la tendencia del mix de producto en las primeras marcas, no variará: seguirá siendo la gama de neumáticos de ultra altas prestaciones ( UHP) la  que sufrirá menos”.

En cuanto al pronóstico de la evolución del mercado español de reposición durante lo que resta de año, desde Goodyear Dunlop no se pronuncian, pero, a la hora de señalar, según sus datos, cuál es la tendencia del mix de producto en las primeras marcas, afirman que “en las primeras marcas, 4×4/SUV está ganando peso, así como las llantas más altas (17” y más), que crecen de manera generalizada en todas las marcas, pero lo hacen en una mayor proporción en las marcas premium. Otra de las claves de este mercado premium que hará que continúe siendo el más importante es el crecimiento continuado del segmento All Season que ya representa un 6% del mercado en volumen y un 8% en facturación, donde el 85% del mercado sell in y el 77% del sell out es de las marcas premium. En Turismo, por su parte,  el peso de éstas es mayor (86% en Sell In y 82% en Sell Out).  Comparando quality y budget, en 4×4/SUV las quality tienen mayor presencia que las budget, siendo esta última la que obtiene más peso en furgoneta”. Por tanto, la incertidumbre está servida, pero los expertos confían en que el valor de las marcas premium endulce la caída por el coronavirus.

(DESCÁRGUESE AQUÍ EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA EUROPNEUS PARA PODER VER Y ARCHIVAR TODOS LO DATOS)

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS  PUBLICADOS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupos y redes de talleres: ¡Más unidos que nunca! (Reportaje)

Marcas de neumáticos Quality&Budget: Q&B…Virus (Reportaje)

Radiografía del Mercado Español de Neumáticos: Todos los datos de ventas en 2019 (sell in y sell out), al detalle (1ªparte) (Reportaje)

El mercado español de neumáticos (sell in y sell out), al detalle: ventas, precios, top ten de medidas, canales… ¡“Las llantas grandes crecen y crecen”! (Reportaje)

Neumáticos ‘all season’ + invierno: El boom de los ‘cuatro estaciones’ hace boom en los de invierno (Reportaje)

Neumáticos agrícolas: cosecha del 10% (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: ¡peligro, guerra de precios! (Reportaje)

Neumáticos 4×4-SUV: 2018: ‘SUV-e’ un 10%; 2019: rueda plano a cierre de mayo (Reportaje)

Grupos y Redes: + talleres, – ‘tarta’ (Reportaje)

Marcas premium de neumáticos: ¡Premio: +3%! (Reportaje)

Neumáticos V.I.: La Ley marca el mercado (Reportaje)

TNU celebra el ‘Día Mundial del Reciclaje’ y recuerda “los 10 Mejores Usos que se les da a los Neumáticos Usados”

El pasado domingo 17 de mayo fue el ‘Día Mundial del Reciclaje’ y Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), el Sistema Colectivo de Neumáticos Fuera de Uso en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores del país, quiso celebrarlo recordando “los 10 Mejores Usos que se les da a los Neumáticos Usados”.

TNU señala en su comunicado que “el reciclaje se define como un proceso por el cual un producto ya utilizado se somete a un tratamiento para que pueda ser nuevamente utilizado. Básicamente es un deshecho que regresa al ciclo productivo. A partir del reciclaje se contribuye, entre otras cosas a; preservar el medio ambiente, ahorrar energía, optimizar recursos, crear nuevos productos ecosostenibles, generar empleo verde, y fomentar un modelo de economía circular más justo con la sociedad y la naturaleza. Cada año se reciclan en España cerca de 300.000 Toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU). TNU (Tratamiento Neumáticos Usados), como Sistema Integrado de Gestión autorizado, se encarga de gestionar su recogida para su posterior tratamiento. Una vez son recogidos se clasifican, entre los que se pueden renovar (proceso de recauchutado) y los que no. En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero), que se recuperan para nuevos usos”.

TNU quiere recordar en el ‘Día Mundial del Reciclaje’ “los mejores usos que se le dan a los neumáticos fuera de uso a través de la reutilización:

  1. Asfaltado de Calles y Carreteras: Con el polvo del caucho del neumático se realizan mezclas bituminosas que se utilizan para asfaltar carreteras. El caucho recuperado de los neumáticos al final de su vida útil tiene de hecho, propiedades de resistencia, elásticas y de insonorización que lo convierten en un excelente sustituto de los áridos vírgenes. Las “carreteras recicladas” se agrietan menos y contribuyen a la reducción de la contaminación acústica.
  2. Losetas de Seguridad y Pavimentos para Parques infantiles, Canchas deportivas…etc: Las losetas y piezas de caucho reciclado son productos ecológicos, puesto que aproximadamente el 90 por ciento de sus componentes proceden de neumáticos usados. Estos suelos absorben los impactos, son elásticos, secan con rapidez, amortiguan los ruidos y no son perjudiciales para la salud.
  3. Guardarraíles más Seguros: Se pueden construir sistemas de doble y simple bionda que se acoplan a los ‘quitamiedos’ convencionales para reducir los riesgos de lesiones ante los impactos en accidentes. Estos guardarraíles no sólo protegen la integridad de los conductores y los pasajeros de los coches, sino también de los motoristas y los ciclistas. Además pueden incorporar partes reflectantes.
  4. Césped Artificial: A partir del caucho de los neumáticos fuera de uso es posible fabricar césped artificial para pavimentar campos deportivos: fútbol, pádel, golf, rugby, tenis, hockey…etc. Con un neumático usado se puede hacer un metro cuadrado de césped artificial para un campo de fútbol, por lo que para cubrir un estadio como el Santiago Bernabeu de Madrid o el Camp Nou de Barcelona, se necesitarían 7.140 neumáticos. Una alternativa ecológica, confortable, higiénica y segura para la práctica deportiva.
  5. Techos para Viviendas: Se pueden emplear entre 600 y 1.000 neumáticos fuera de uso, convertidos en paneles de caucho que posteriormente son recubiertos con polvo de pizarra para darles un aspecto más real, en forma de tejas. La durabilidad de estos tejados esta garantizada para más de 50 años.
  6. Aislante Acústico: La fibra textil del neumático que se recupera en los centros de reciclaje es muy valorada en la industria de la construcción como aislante acústico en viviendas y edificios, por su gran capacidad de absorción de vibraciones, así como su alta estabilidad ante agentes atmosféricos.
  7. Eco-Combustible: El alto poder calorífico del neumático triturado y su bajo contenido de humedad lo convierten en un buen combustible de sustitución para grandes instalaciones industriales como las cementeras. Su uso supone un ahorro energético considerable y una reducción del consumo del combustible fósil. El 30% del neumático está compuesto por caucho natural, es decir, biomasa, con lo cual su empleo como combustible conlleva una importante reducción de emisiones nocivas.
  8. Suelas para Zapatos: A partir de neumáticos usados se pueden fabricar suelas de caucho para todo tipo de calzado con una extraordinaria resistencia al desgaste y gran agarre a cualquier tipo de superficie. A partir del caucho de 1 neumático fuera de uso se pueden producir aproximadamente unos 30 pares de suelas.
  9. Proyectos de Obra Civil: Las carcasas del neumático trituradas o enteras se destinan a diferentes aplicaciones como; fortificación de taludes, terraplenes, arrecifes artificiales, rompeolas, rellenos de estribos para la construcción de puentes, raíles para los tranvías urbanos… etc.
  10. Metal Regenerado: Los neumáticos integran en su composición cables de acero para ofrecer mayor resistencia y versatilidad. En las plantas de procesamiento estos alambres de acero se retiran, reciclan y envían a los laminadores de acero para la fabricación de acero nuevo de gran calidad para la industria siderúrgica”.

Cojali e Hidromek: nace una alianza tecnológica en servicio de diagnosis “con un objetivo global”

La multinacional española Cojali, especialista de la industria en el desarrollo de componentes y soluciones tecnológicas para el sector de la automoción industrial, a través de su División de OEM Solutions, y el fabricante global de maquinaria de construcción, Hidromek, acaban de anunciar el nacimiento de una colaboración tecnológica en los campos de la diagnosis y el servicio posventa “con un objetivo global”.

Tras la firma de esta alianza tecnológica, ambas empresas, actores altamente reconocidos en sus respectivas industrias, destacan que unirán sus fuerzas “para proporcionar las herramientas de diagnosis adecuadas a la red comercial y de servicios global de Hidromek. Este hito marca el comienzo de una colaboración a largo plazo entre las dos empresas, que tienen la intención de explorar nuevas oportunidades en los próximos años”.

Al respecto, Venancio Alberca, Director General de Cojali, ha manifestado que “estamos comprometidos con la Innovación y el Desarrollo y es lo que ofrecemos a nuestros clientes, ayudándoles a alcanzar la mejor estrategia para su negocio basada en estos dos pilares. Es por esto y por la gran envergadura de Hidromek, por lo que estamos realmente satisfechos con este acuerdo que significará el principio de un largo recorrido juntos”.

Por su parte, Ahmet Bozkurt, Director General de Hidromek señala que “durante 42 años, la prioridad absoluta de Hidromek ha sido proporcionar un servicio excelente a nuestros distribuidores y clientes finales. Si bien las máquinas que vendemos pertenecen a los clientes, nosotros las consideramos como nuestras, y por ello asumimos la plena responsabilidad de un servicio rápido, correcto y eficiente, así como del suministro de componentes. De este modo, el acuerdo alcanzado con Cojali podría considerarse como un hito que introduce nuevas normativas en la industria”.

Como broche, Cojali es un fabricante multinacional de componentes, equipos de diagnosis y soluciones telemáticas con diagnosis nube para vehículos industriales, maquinaria agrícola y de construcción, y embarcaciones. Con sede en Campo de Criptana, España, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y actualmente es una marca consolidada a nivel mundial en más de 110 países. De acuerdo con su amplia experiencia en la industria, Cojali está preparado para asegurar la satisfacción total de sus socios mediante productos, soluciones, y servicios de formación y asistencia técnica tecnológicos sin precedentes. A través de su línea de negocio OEM Solutions, COJALI pone sus conocimientos técnicos a disposición de clientes y socios, asistiéndoles en la creación de su propia oferta de productos innovadores que conformarán el futuro de la industria. Para más información, visite www.cojali.com, www.jaltest.com.

Por su parte,Hidromek, fabricante de maquinaria de construcción reconocido a nivel mundial, “fue fundado en Ankara en 1978. Actualmente, con cerca de 2000 empleados, Hidromek se encarga de la fabricación de retroexcavadoras cargadoras, excavadoras hidráulicas, cargadoras de ruedas, motoniveladoras y compactadores de tierra en seis instalaciones de producción, incluidas 4 fábricas en Ankara, 1 fábrica en İzmir y 1 fábrica en Tailandia. Hidromek, cuyas máquinas operan en más de 100 países en 6 continentes, efectúa la gestión de distribuidores internacionales autorizados y proporciona servicios de venta y posventa mediante centros internacionales de venta y posventa tales como Hidromek West, en Barcelona, España; Hidromek Russia, en Krasnodar, Rusia; e Hidromek Japan, en Sagamihara, Japón. Habiendo marcado la diferencia en el diseño de maquinaria de construcción, HidromekK ha culminado su trayectoria con numerosos galardones. Hasta la fecha,Hidromek ha recibido un total de 19 premios de diseño que gozan de prestigio internacional. Para más información, visite www.hidromek.com.tr.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE COJALI PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Cojali exhibió en Agritechnica sus nuevas soluciones de diagnosis

Cojali presenta la nueva herramienta Jaltest ADAS Calibration Equipment

Cojali presentó en Comtrans 2019 sus novedades en soluciones y productos para vehículos industriales

Cojali presenta Jaltest Tools, las nuevas herramientas digitales para el taller de V.I.

Cojali lanza una nueva versión de su software Jaltest para la diagnosis de vehículos industriales

Cojali amplía su oferta de componentes electrónicos

Cojali mostrará sus soluciones de diagnosis en el salón Transport & Logistic 2019

Cojali incorpora una línea de montaje SMT en sus instalaciones de Ciudad Real

Grupo Cojali presentará en Motortec su propuesta de Taller 4.0

NEX lanza su “outlet de oportunidades” para los talleres

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, ya tiene en marcha su nuevo outlet de oportunidades para sus clientes, una nueva iniciativa enmarcada dentro de su recién estrenado programa ‘NEX ON’, lanzado “para ayudar a los talleres a que el proceso de puesta en marcha tras el confinamiento sea más rápido, sencillo y cargado de oportunidades”, tal y como afirma la compañía dirigida por Txomin Castillo.

NEX informa que el objetivo de su nuevo outlet “es ofrecer a los talleres productos a precios muy interesantes y exclusivos en todas las marcas de nuestro portfolio. Así, los talleres van a tener a su disposición un listado amplio de productos para todos los segmentos, que constituyen oportunidades únicas en el mercado.

Al respecto, NEX detalla que “ha creado una nueva sección dentro del portal de venta www.nex.es, donde los talleres podrán encontrar productos de turismo desde 7€ de coste o desde 120€ en el caso de algunos productos destinados a camiones. Estos productos serán los imperdibles de NEX, para que los talleres puedan aprovechar productos en clara ventaja competitiva. El objetivo de NEX es encontrar oportunidades de negocio nuevas para sus clientes y ponerlas a su disposición para que éstos puedan cubrir necesidades de sus clientes, tales como neumáticos desemparejados, productos de más de 3 años igual de válidos para determinados modos de conducción o incluso para vehículos 4×4 off road. NEX sigue invirtiendo en acciones que ayuden a sus clientes a generar negocio y avanza que en breves fechas vendrán muchas más novedades enmarcadas en el programa ‘NEX ON’, con el que pretende revolucionar el regreso a la normalidad”.

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE NEX TYRES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

NEX estrena NEX ON, su “programa para reactivar el sector”

NEX añade a su oferta geles sanitarios para los talleres en garrafas de 5 litros

NEX refuerza su apoyo a la agricultura “en tiempos de héroes”

NEX pone en marcha ‘FORMACIONEX’, proyecto de formación gratuito para sus clientes durante el Estado de Alarma

NEX Tyres: “La presencia de Goodyear agro en FIMA 2020 ha sido un rotundo éxito”

NEX Tyres oficializa el nombramiento de Juan Manuel Poyatos como nuevo director de Marketing y Comunicación

NEX Tyres celebra su quinto aniversario en el mercado

¡Txomin Castillo releva como director general de NEX a Luis Miguel Muñoz, nombrado adjunto a la dirección general de Rodi Motor Services!

NEX incorpora la marca Goodride a su cartera de neumáticos industriales en exclusiva para España

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, suma cuatro nuevos centros y ya supera los 75 asociados en España

NEX anuncia que los neumáticos de ligero de la marca Jinyu se rebautizan como RoadX

Jinyu Tires, marca distribuida en exclusiva por NEX en España, estrena fábrica de neumáticos de camión en Vietnam

Kumho renueva su acuerdo de comercialización con NEX Tyres tres años más

Sailun Europe ‘ficha’ a Gareth Passmore como vicepresidente senior para sus divisiones de consumer y camión

Gareth Passmore.

El Grupo Sailun, uno de los principales fabricantes de neumáticos a nivel mundial, acaba de oficializar el ‘fichaje’ de Gareth Passmore como vicepresidente senior de su división de neumáticos consumer y camión (PCR y TBR, en sus siglas en inglés), desde el pasado 4 de mayo.

Sailun Tyre, cuyo distribuidor en exclusiva para España y Portugal es Grupo Soledad, resalta que el objetivo del fichaje de Gareth Passmore, con una dilatada carrera profesional en la industria del neumático y procedente de Falken, se centra en “fortalecer el equipo directivo europeo de Sailun, teniendo como meta el aumento en la participación de mercado. Passmore reportará, al igual que Courtland Michaels (responsable de los neumáticos OTR), directamente a Chen Huang, presidente de Sailun Group Europa, y trabajarán desde la recién creada oficina principal para Europa en Frankfurt am Main, Alemania”.

Sailun destaca que “con una trayectoria sustancial en la industria del neumático en grandes mercados como EMEA y Asia-pacífico y en varias prestigiosas marcas (la más reciente, Neumáticos Falken), el nombramiento de Passmore se presenta como una gran oportunidad, significante y prestigiosa para el Grupo Sailun”.

Por su parte, Chen Huang, presidente de Sailun Group Europa, comentó: “Gareth será responsable de todos los aspectos en las áreas de operaciones, ventas y marketing para las divisiones de neumáticos PCR y TBR de Sailun Europa, y estamos encantados de recibirle en nuestro equipo directivo. Le deseamos todo el éxito para el futuro y para el continuo crecimiento y desarrollo de nuestro negocio europeo.”

Passmore, a su vez, reconoció que “estoy encantado de unirme a Sailun en un momento tan excitante para el grupo, las marcas individuales, su gente y sus socios. Como ejemplo con la inversión en el patrocinio del Valencia CF por Sailun y del West Ham United por su marca hermana, RoadX, hay un deseo estratégico de expandirse por Europa. Estoy muy emocionado por las potenciales posibilidades y oportunidades futuras.”

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SAILUN TYRE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Grupo Soledad presenta su acuerdo de exclusividad con Sailun Tyre en la Península Ibérica

Sailun Tyre, nuevo Global Official Partner del Valencia CF