Inicio Blog Página 381

La red Center’s Auto da la bienvenida a diez talleres y ya supera los 140 centros abanderados en España

Center’s Auto, la red de talleres asociados especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor internacional Tiresur con el apoyo de la marca GT Radial, sigue creciendo y acaba de dar la bienvenida a diez talleres, superando así los 140 centros abanderados en España.

 

La Central de Center’s Auto detalla que “los últimos 10 asociados que se han adherido al proyecto 2021 han sido: Neumáticos Alsán (Madrid), Punto Rueda (Huelva), David González (Cáceres), Taller Marja-Garsán (Ciudad Real), Neumáticos y Servicios Roquetas (Almería), Neumáticos Llanos de Albacete (Albacete), Automotores de Getafe (Madrid), Antonio J. Casas Marín (Córdoba), Neumáticos Expert Villaverde (Madrid), Neumáticos Luiscar (Cáceres). A todos ellos, ¡bienvenidos y gracias por pertencer a la familia Center’s Auto!”.

 

Los responsables de Center’s Auto reconocen que “2021 es un año de grandes retos para la familia Center’s Auto. Bajo el lema “Más Red que Nunca”, esta importante red de talleres ha comenzado el ejercicio con fuerza, con el objetivo de sumar y unir esfuerzos para optimizar el negocio de cada taller, y dejar atrás las dificultades e incertidumbres que la crisis del Covid-19 trajo consigo. La complicada situación que ha provocado la pandemia en nuestros días no ha hecho sino provocar un mayor sentimiento de pertenencia grupal y una cada vez mayor búsqueda del trabajo en equipo. La adversidad ha puesto de manifiesto que aquellos talleres que trabajan en solitario, sin el respaldo de un líder sólido y comprometido, tienen muchas más dificultades para afrontar posibles situaciones adversas como la que vivimos el pasado año y de la que tardaremos aún en recuperarnos por completo”.

 

Y añaden que “porque ante entornos adversos, elegir un equipo es elegir con inteligencia. Es tener la garantía de un distribuidor solvente que te apoya con promociones especiales, acciones de marketing y comunicación para tu taller, formación y asesoramiento experto, central de compras, las mejores marcas de distribución exclusiva, viajes de incentivos, programas de fidelización y catálogos de regalos, condiciones especiales, acuerdos de renting y con grandes superficies para ofrecer nuevas oportunidades de negocio… Ya suman más de 140 los talleres que han confiado en la red Center’s Auto uniéndose a esta gran familia.

 

PRO Service lanza la campaña HORUM con el Arte

HORUM CON EL ARTE

PRO Service ha puesto en marcha la campaña HORUM con el Arte, que tiene como gran aliciente el sorteo entre sus clientes de cinco grafitis del reconocido artista Xolaka para las persianas de cierre de los establecimientos. Con esta iniciativa, PRO Service quiere poner en valor “el arte” del mecánico y carrocero en la labor de reparación del vehículo, vinculando esta tarea a disciplinas como el arte urbano o la fotografía.

La campaña HORUM con el Arte quiere empoderar así al profesional del taller y que sienta orgullo por su profesión, que cuenta con un sentimiento vocacional muy importante. Para participar en esta promoción, en vigor hasta el próximo 31 de julio, los talleres deben darse de alta en el formulario de adhesión (www.horumconelarte.com) y cumplir con el requisito de tener como mínimo 40 puntos en el programa Puntazos Estrella.

Entre todos los talleres participantes se efectuará un sorteo y cinco de ellos podrán engalanarlos cierres de persiana de sus establecimientos con obras de Xolaka. Está previsto que el sorteo de los grafitis se efectúe el 7 de septiembre ante notario.

Además, la promoción incluye el regalo de 250 cuadros personalizados con la imagen de los empleados del taller para los primeros clientes que se inscriban a través del formulario. Desde PRO Service se pondrán en contacto con los agraciados para solicitar las imágenes del personal.

“Está promoción quiere reconocer la profesionalidad y el arte de los mecánicos y carroceros, y que ese orgullo con el que trabajan cada día se proyecte a sus clientes”, comenta Joan Solans, gerente nacional de PRO Service. Solans destacó el crecimiento y desarrollo de la marca HORUM, entre los talleres de España. El éxito de la marca se basa en su amplitud de gama y su excelente calidad-precio. Horum consta de una selección de referencias exclusivas para el taller independiente y goza de la garantía del Grupo Volkswagen.

Infopro Digital anuncia la compra de Isi Condal

Infopro Digital compra Isi Condal

Infopro Digital ha anunciado la adquisición de Isi Condal, empresa especializada en software y soluciones de gestión para distribuidores de recambios. Entre los principales productos de la compañía figuran IsiParts e i2i.

Infopro Digital, a través de su filial ETAI Ibérica, está implantada desde 1978 en el mercado español con una importante presencia en el campo de los métodos de reparación para reparadores mecánicos y de carrocería y marketplaces de recambios para distribuidores.

“Estoy muy contento de que Isi Condal se una al grupo Infopro Digital y en particular a los equipos de ETAI Ibérica. Nuestros clientes podrán beneficiarse de las soluciones y productos desarrollados por un grupo europeo líder en el campo de software y bases de datos destinados a los actores de la distribución de repuestos y reparadores”, manifestó Juan Ramón Cervantes, fundador de Isi Condal, en relación a esta adquisición.

Para Jean-Michel Poissonnier, Director de Infopro Digital Automotive, esta operación “refleja nuestro deseo de expandir nuestra presencia en el mercado español. Isi Condal produce herramientas de alto rendimiento para sus clientes. Nuestra ambición es acelerar su desarrollo e inversiones junto a Juan Ramón y sus equipos”.

Con esta nueva adquisición, la división de automoción del grupo Infopro Digital se refuerza en España. En la actualidad, está ya formada por cerca de 50 empleados que dan respuesta desde Barcelona a las necesidades de más de 16.500 clientes.

Confortauto Hankook Masters alecciona sobre “las 5 reglas de oro del mantenimiento del neumático”

Comprobar la presión de los neumáticos es una de las cinco reglas de oro para su buen mantenimiento, duración y circular con seguridad 'vi-T-al'.

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres  especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el distribuidor Neumáticos Soledad y el fabricante Hankook, acaba de emitir un comunicado aleccionando a los conductores sobre “las 5 reglas de oro del mantenimiento del neumático: 1.-Comprobar la presión; 2.-Vigilar la profundidad de la banda de rodadura y desgaste del dibujo; 3. Examinar si hay daños en la goma; 4. Comprobar la alineación y 5. Vigilar las válvulas y los tapones de los neumáticos”.

 

En su comunicado, los especialistas de Confortauto Hankook Masters explican que “los neumáticos son un componente fundamental para la seguridad activa del vehículo, ya que son el único punto de contacto con el asfalto. Por ello, es de vital importancia revisar regularmente su estado, para comprobar que el nivel de desgaste no es excesivo y que mantienen la presión adecuada. Ser previsores nos permitirá conducir de forma segura y, lo más importante, evitar desafortunados contratiempos como pinchar un neumático, quedarnos tirados en la carretera o sufrir un accidente”.

 

Además, inciden en que “aunque los neumáticos sean uno de los elementos más importantes que integran el vehículo, paradójicamente su papel está infravalorado por la mayoría de los conductores. De hecho, se calcula que aproximadamente 1,5 millones de vehículos circulan en España con algún tipo de anomalía en los neumáticos. Dato que refuerza las conclusiones de un reciente estudio que señala que casi la mitad de los conductores españoles (un 46%) reconoce no darle la suficiente importancia al estado de sus neumáticos.

 

Confortauto Hankook Masters: “Los neumáticos, los grandes olvidados de la mecánica: 1,5 millones de vehículos circulan en España con algún tipo de anomalía en los neumáticos”

 

A pesar de merecer todo nuestro cuidado y atención, los neumáticos son los grandes olvidados del mantenimiento, estos deben ser sustituidos cuando se desgastan, sin embargo, ya sea sea dejadez, por desconocimiento o por intentar ahorrar unos euros, con frecuencia muchos conductores alargan su sustitución. Para garantizar nuestra seguridad en carretera es de suma importancia revisar su estado periódicamente y llevar a cabo unas sencillas comprobaciones para detectar de manera precoz posibles fallos en ellos. Llegados a este punto, Confortauto Hankook Masters nos aconseja seguir las siguientes pautas para el correcto mantenimiento de los neumáticos, reglas de oro nos ayudarán a mantener sus prestaciones y calidad durante toda su vida útil.

1.-Comprobar la presión de los neumáticos: La presión es uno de los factores clave que afecta en el desgaste y envejecimiento prematuro de los neumáticos. Una presión excesiva provocará un mayor desgaste por la parte central del neumático, además de reducir la superficie de contacto con el asfalto y por consiguiente reducir también el agarre. Los mismo ocurre si tenemos una presión demasiado baja, lo cual provocará un desgaste irregular (esta vez por la parte externa del neumático) y reducirá la superficie de contacto. Se recomienda revisar la presión recomendada por el fabricante por lo menos una vez al mes, y siempre antes de un viaje largo. Circular con la presión adecuada además de contribuir a nuestra seguridad, reducirá el riesgo de dañarlos, y nos ayudará a ahorrar combustible.

2.-Vigilar la profundidad de la banda de rodadura y desgaste del dibujo: Hay que tener en cuenta que un neumático desgastado por debajo del límite legal, deja de cumplir su función y pone en peligro nuestra seguridad y la de los demás, ya que el agarre disminuye y aumenta la distancia de frenado, multiplicando el riesgo de sufrir patinazos o el temido aquaplaning. Para garantizar el máximo agarre y tracción, la profundidad del dibujo de los neumáticos no debe superar los 1,6 milímetros (límite legal establecido), siendo aconsejable su cambio cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 3 milímetros. En este sentido, cabe recordar que circular con unos neumáticos por debajo del límite legal, conlleva una sanción de 200 €, e incluso la inmovilización del vehículo si se verifica que el desgaste del neumático es “grave”.

 

3.-Examinar si hay daños en la goma: No es extraño encontrarse neumáticos con bultos en sus laterales fruto de un golpe contra el bordillo, o pequeños cortes y roces, así como grietas causadas por el paso del tiempo y el uso. Todo esto supone tener que pasar por el taller y cambiar no solo esa rueda, sino su pareja del mismo eje ya que corremos el peligro de sufrir un reventón en plena marcha.

 

4.-Comprobar la alineación: Si al circular con nuestro vehículo este no mantiene una trayectoria estable (se va a la derecha o izquierda cuando soltamos el volante por unos segundos) o bien se produce una vibración del volante, probablemente la alineación de los neumáticos no sea la correcta, siendo aconsejable acudir a un taller profesional para su revisión. Unos neumáticos mal alineados impiden un correcto agarre al firme, por tanto, su funcionamiento será deficiente. De ahí la importancia de que las 4 ruedas estén siempre en consonancia.

 

5.-Vigilar las válvulas y los tapones de los neumáticos: Las válvulas son las responsables de mantener la hermeticidad de los neumáticos al contener la presión de aire en la unión del neumático con la llanta, por tanto, son un componente fundamental. Estos pequeños elementos sufren un esfuerzo muy severo durante su vida. Ante la duda de mala estanquidad de la válvula, ésta se debe cambiar completamente. Ten presente que es mejor y más barato cambiar una válvula que un neumático que se queda sin presión por culpa de ésta. Y no nos olvidemos del tapón de la válvula, ya que la protege del polvo y la suciedad, ayudándonos a prolongar la vida útil del neumático”.

 

Neumáticos Soledad, Avon Tyres y Racespirit firman un acuerdo de colaboración para 2021

Avon Tyres (Moto) y Racespirit, a través de Neumáticos Soledad, firmarán próximamente un acuerdo de colaboración para todo el 2021, según acaba de anunciar Grupo Soledad, resaltando que “este convenio beneficiará a las tres partes implicadas y ayudará a conocer de primera mano el comportamiento de nuevos productos”.

 

Los responsables de Neumáticos Soledad explican que “gracias a este convenio, la marca Avon Tyres podrá promocionar sus productos en todas las actividades que desarrolle durante ese año Racespirit en España, a través de sus actividades en circuito. Por otra parte, Neumáticos Soledad participará testeando los neumáticos de la marca Avon tanto en nuevos compuestos, como últimos modelos. El objetivo será obtener de primera mano una información directa del usuario y ver cómo se comportan los diferentes productos”.

 

Grupo Soledad detalla que “Avon Tyres es una empresa que fabrica neumáticos desde el año 1904. Cuenta con una gran experiencia y una atención constante a la calidad. Además, mantiene una fabricación y diseño de alta tecnología, para crear productos con materiales de primera categoría. Todo eso contribuye a hacer que los neumáticos Avon, sean la elección perfecta para todo tipo de motos”.

 

Asimismo, resalta que “Racespirit es un grupo de apasionados a los deportes de motor. Ellos apuestan por la práctica responsable de este deporte de alto riesgo. Todos sus esfuerzos van dirigidos a disfrutar y sacar el máximo provecho de las motos, con las mejores condiciones de seguridad. Su actividad principal está vinculada estrechamente al pilotaje de motos en circuitos de velocidad”.

 

Y, por último, recuerda que “Neumáticos Soledad, distribuidor exclusivo de los productos Avon Moto en España, son distribuidores de neumáticos para profesionales desde 1989 en España, Francia, Alemania y Portugal. Más de 30 años los avala en la calidad de sus servicios como proveedores de neumáticos. En la actualidad confían en ellos más de 15.000 clientes y cuentan con 18 almacenes propios situados estratégicamente por toda España”.

ANCERA crea un canal para asesorar en materia de ayudas y subvenciones

ANCERA recambios

ANCERA ha creado un nuevo canal en su web para facilitar que sus socios puedan solicitar información y asesoría en materia de ayudas y subvenciones. Para ello, tan sólo habrán de completar un breve formulario indicando sus preferencias y datos personales, información a partir de la cual ANCERA generará un breve informe electrónico con las ayudas publicadas hasta el momento en los campos escogidos. Dicho informe llegará al interesado vía correo electrónico.

“Queremos acercar y facilitar a los socios la información relativa a fondos y ayudas. No sólo a través de las comunicaciones semanales que enviamos con contenido de esta magnitud, sino además facilitando un espacio fijo en nuestra área de socios de la Web, que les permita realizar consultas 24 horas los 365 días del año”, explica Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Esta nueva acción de ANCERA forma parte de las novedades y servicios que la asociación incluye dentro de su Plan de Socios 2021 y de su eje de recuperación y resiliencia. En este sentido, la patronal ha convocado, para el jueves 20 de mayo, un seminario virtual que versará precisamente sobre el acceso a ayudas y subvenciones.

Todas estas acciones tienen el objeto de dotar a los miembros de ANCERA de servicios de utilidad que faciliten su labor diaria y se familiaricen con las ayudas y subvenciones.

Bosch Esitronic 2.0. permite la diagnosis de modelos protegidos de Renault y Dacia

bosch esitronic renault y dacia

El software de diagnóstico en línea Bosch Esitronic 2.0 ofrece, desde octubre de 2020, una solución de diagnóstico de seguridad especial los vehículos a Renault y Dacia para permitir un diagnóstico integral. Los últimos modelos de los fabricantes de automóviles Renault y Dacia pueden incluir ciertas medidas para evitar el uso no autorizado de los equipos electrónicos del automóvil, que pueden poner en peligro la seguridad del propio automóvil y de sus ocupantes. Estas medidas requieren desbloquear el vehículo con anticipación para un diagnóstico completo, porque de lo contrario, ciertas funciones de diagnóstico no estarán disponibles.

Para desbloquear funciones de diagnóstico avanzadas, las soluciones de Renault y Dacia requieren el uso de un token de seguridad (USB) proporcionado por Renault Group y una aplicación de software llamada “Unlock Gateway Module”. Para ello, lo primero que tiene que hacer el taller es crear una cuenta Renault y pedir, comprar e instalar tokens de seguridad y software. Después de completar estos pasos, conecte el dispositivo de diagnóstico KTS 560, 590 o 350 al OBD y active la aplicación “Unlock Gateway Module”. A partir de ese momento, puede acceder a Esitronic 2.0 Online y realizar diagnósticos como de costumbre.

Pass Thru para la diagnosis Renault y Dacia

El concepto de Renault y Dacia se basa en una solución de diagnóstico de seguridad con tecnología Pass Thru. Para ello se requiere un módulo de comunicación con interfaz PassThru y conexión a Internet que cumpla con la norma SAE J2534. Los equipos Bosch KTS 560, KTS 590 y KTS 350 pueden cumplir con todos los requisitos necesarios.

Si no se realiza esta activación, se restringirán los diagnósticos del vehículo y se pueden deshabilitar ciertas funciones (como la prueba del actuador, el funcionamiento y otras funciones especiales, así como el diagnóstico detallado y el ajuste / configuración).

Con la nueva actualización 2021, Bosch Esitronic 2.0 Online informa a los clientes si el vehículo está equipado con una función de diagnóstico de seguridad a través de un mensaje emergente, lo que ahorra tiempo en el taller y evita posibles errores. Además, garantiza que los clientes siempre sepan cuándo necesitan las soluciones de seguridad de Renault y Dacia.

El procedimiento a seguir se puede ver en el siguiente vídeo de Bosch:

 

 

Transaher refuerza sus soluciones flexibles en logística de neumáticos y recambios

Transaher, empresa de servicios logísticos y de transporte con gran experiencia en el sector del recambio, especialmente en el neumático, ha implementado nuevas optimizaciones en su sistema de logística, las cuales están enfocadas a reforzar su capacidad de ofrecer soluciones cada vez más flexibles y ágiles en línea con las demandas del mercado.

 

Transaher, proveedor de algunos de los principales fabricantes de neumáticos, ha conseguido adaptarse a las variaciones de demanda experimentadas por sus clientes durante la pandemia tanto con soluciones de almacenaje como de transporte. La compañía posee un almacén central de 25.000 m2 dedicados a neumáticos de riesgo alto en uno de los puntos neurálgicos logísticos de España, San Fernando de Henares (Madrid), lo que le permite responder con gran rapidez a las oscilaciones de la demanda.

 

Servicio predictivo con total trazabilidad

 

Ante la creciente necesidad de los clientes por disponer de información actualizada sobre sus envíos, Transaher ha perfeccionado su software de entrega predictiva, desarrollado específicamente para la compañía. De este modo, los clientes pueden conocer la ruta real, contrastar los tiempos de entrega y recogida de los neumáticos en cada trayecto y optimizar estándares de ruta, lo que permite conocer la fecha, hora y estado de la entrega en tiempo real, evitando improductivos tiempos de espera. Este esfuerzo innovador permite a la empresa ofrecer soluciones de valor añadido en el mercado.

 

 

«En este momento, lo que demandan nuestros clientes es tener una información total sobre su envío; es decir, nos piden un servicio con entrega predictiva, con total trazabilidad, con soluciones para enviar automáticamente los albaranes y para mandar mensajes a los destinatarios informando de la hora en que se va a entregar la mercancía o sobre cualquier incidencia que surja durante el trayecto. Por eso, perfeccionamos continuamente nuestro software para satisfacer cualquier nueva necesidad de nuestros clientes», comenta Mª Luz Cobos, directora general de Transaher.

 

Estas variaciones de demanda generadas por la crisis de la COVID-19 vienen acompañadas por una enorme presión sobre los costes. Transaher es capaz, no solo de mantener, sino de abaratar los costes de las operaciones gracias a su concepto de almacén multicliente y a su manera de trabajar con bolsas de horas, lo que permite aunar sinergias para proporcionar un servicio de gran flexibilidad, adaptado a los requerimientos específicos del cliente.

 

«Nosotros tenemos la ventaja de que tenemos nuestro centro logístico en el mismo lugar que nuestro centro de transporte, y eso nos ofrece una enorme flexibilidad en horas de corte más largas. Vamos a seguir trabajando para mejorar esa flexibilidad y adaptarnos rápidamente a las necesidades del mercado. Y vamos a seguir aportando soluciones y poniéndonos a disposición de nuestros clientes con toda la profesionalidad y experiencia de nuestro equipo», afirma Mª Luz Cobos.

 

Transaher recuerda que es “una organización dedicada a soluciones logísticas, dirigida a clientes que buscan la más completa oferta de servicios de transporte y almacenaje. Con más de 35 años de experiencia en el sector de la logística integral, dispone de una organización que cuenta con más de 1.200 profesionales, 46 plataformas de distribución en España y Portugal, 250.000 m2 de almacenes y más de 1.000 vehículos de distribución. Transaher aporta soluciones y flexibilidad a la cadena de suministro, con procesos simples y sostenibles, impulsados por tecnología de vanguardia y la mejor trazabilidad”.

Pirelli celebra los 20 años de su tecnología Run Flat

Pirelli está de cumpleaños, al celebrar los 20 años de su tecnología Run Flat. Desde entonces, Pirelli resalta que ha desarrollado “más de 1.000 tipologías de neumáticos run flat y se han producido 70 millones de unidades. Más de 50 modelos actualmente a la venta incorporan cubiertas con esta tecnología, nacida en el mundo de los rallies y que, a día de hoy, mejora el confort, la sostenibilidad y la movilidad eléctrica”.

 

Pirelli recuerda que introdujo la tecnología run flat “a partir de la experiencia adquirida en el campeonato del mundo de rallyes, un entorno competitivo altamente exigente para los neumáticos y donde los pinchazos son un contratiempo crucial. Las cubiertas ensayadas en este entorno incorporaban un refuerzo estructural específico que las permitía seguir rodando incluso con la goma perforada, lo que ahorraba a piloto y copiloto el tiempo precioso de cambiar la rueda en pleno tramo. Hoy día, ese beneficio se ha trasladado a los usuarios de a pie, para unos mayores confort y seguridad de marcha”.

 

NUEVOS MATERIALES Y PROCESOS PARA MEJORAR CONFORT Y SOSTENIBILIDAD

La innovación constante en procesos y materiales ha ayudado a Pirelli “a evolucionar el rendimiento de los coches equipados con neumáticos run flat. La aplicación de nuevas tecnologías y materias primas ha permitido optimizar capítulos como el confort o reducir la resistencia a la rodadura, aspecto directamente ligado al consumo de combustible y las emisiones. También se ha refinado el modo como esta tipología de gomas absorbe las irregularidades de la calzada, hasta el punto que, hoy día, puede homologarse el confort de las cubiertas run flat con las convencionales. Sin embargo, a diferencia de estas últimas, no hará falta detenerse en la carretera para cambiar una rueda pinchada, sino que se podrá llegar conduciendo con total seguridad al taller más cercano, incluso en caso de ausencia absoluta de presión. Ahora bien, cuando llegue el momento de reemplazar el neumático, no debe olvidarse que todos los coches con gomas run flat equipan suspensiones con características específicas, por lo que es recomendable relevarlas con productos dotados de la misma tecnología”, resaltan los especialistas de la marca.

 

¿Y LOS ELÉCTRICOS? RUN FLAT, PROTAGONISTA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO

Al igual que en multitud de coches de propulsión térmica, Pirelli explica que “los eléctricos raramente contemplan espacio para una rueda de recambio, espacio que se dedica, en cambio, a las baterías. Por este motivo, muchos fabricantes optan por soluciones de movilidad extendida como el run flat para protegerse de los pinchazos. Y esta tendencia ganará importancia en el futuro con los futuros sistemas de conducción autónoma, a fin de mantener en todo momento el vehículo bajo control en una situación de emergencia”.

MÁS DE 1.000 VERSIONES Y 70 MILLONES DE UNIDADES PRODUCIDAS

En los últimos 20 años, el departamento de ingeniería de Pirelli detalla que ha desarrollado “más de 1.000 tipos de neumático con tecnología run flat, cuya característica más destacada es la de permitir al conductor recorrer hasta 80 km con un pinchazo –o sin presión alguna– a una velocidad máxima de 80 km/h, y así llegar con seguridad al taller más cercano. Este beneficio se fundamenta en la incorporación de unos refuerzos especiales en el interior de los flancos, capaces de resistir las cargas laterales y transversales sobre el vehículo incluso en caso de ausencia absoluta de presión”.

 

A rueda de ello, Pirelli añade que “fabricantes automovilísticos como Audi, BMW, Mercedes-Benz o Alfa Romeo, entre otros, han adoptado esta solución para las cubiertas de equipo original de sus modelos. A nivel productivo, Pirelli ha fabricado más de 70 millones de cubiertas run flat, entre modelos de verano, invierno y todo tiempo, que han ido a parar, entre otros, a la totalidad de integrantes de la gama BMW o Mini, a una parte importante de la de Mercedes, o a vehículos como los Alfa Romeo Giulia o los Audi Q5 y Q7, entre muchos otros”.

 

UNA AMPLIA GAMA DISPONIBLE

Una docena de fabricantes –entre ellos Audi, Alfa Romeo, BMW, Jeep, Mercedes-Benz o Rolls Royce– calzan a su gama actual con neumáticos Pirelli run flat: “En total, esta tecnología se ha homologado en más de 50 modelos, que lucen en el flanco de sus gomas la inscripción ‘run flat’, además del marcaje específico que corresponde a este tipo de productos. En algunas versiones, el run flat se combina incluso con las tecnologías PNCS o Pirelli Elect. Esta última es específica para modelos eléctricos e híbridos plug-in, y aglutina construcción y compuesto específico para reducir la resistencia a la rodadura y el ruido de rodadura al tiempo que se eleva el grip y crece la resistencia al elevado peso inherente a este tipo de vehículos. El PNCS, en cambio, se centra en la reducción del ruido de rodadura percibido en el interior del habitáculo, gracias a la incorporación de un dispositivo especial en el interior de la cubierta”, explica la marca.

 

TECNOLOGÍA ROBOTIZADA

Los neumáticos Pirelli de gama alta con tecnología run flat “se fabrican en los centros con tecnología MIRS, que produce al completo el neumático utilizando robots, lo que asegura los máximos estándares de calidad de fabricación y fiabilidad”, concluye la marca.

NEX refuerza su stock de neumáticos agrícolas para cosechadoras

Goodyear Optitrac.

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar que refuerza su stock de neumáticos agrícolas para cosechadoras en todas sus marcas.

 

NEX destaca en su comunicado que “con más de 6 años de experiencia como distribuidor integral en Iberia, está consolidado como uno de los referentes en la familia de neumáticos agrícolas. El distribuidor ofrece a sus clientes un portafolio completo con una amplia gama de marcas y medidas de diferentes categorías. Cuenta con más de 15.000 neumáticos agrícolas centralizados en un almacén estratégico en Madrid para poder entregar los pedidos en menos de 24 horas, además de una atención personalizada a través de su amplia red comercial, compuesta por un equipo de 17 comerciales, y un call center especializado en producto”.

 

Dentro de su amplia oferta de neumáticos agrícolas, NEX destaca “destaca la marca Goodyear Farm, cuya producción actual se realiza por Titan, número uno en producción y desarrollo de neumáticos agrícolas en Estados Unidos. Los neumáticos agrícolas Goodyear cuentan con los más altos estándares en su fabricación y son distribuidos en exclusiva por NEX Tyres en España y Portugal desde el año 2018. Se trata de un neumático premium de referencia en el mercado y que ha tenido una incorporación progresiva de nuevos segmentos y dimensiones, contando actualmente con 202 referencias en el catálogo que ofrecen soluciones para todos los vehículos y utilizaciones. Neumáticos para tractores, cultivos estrechos, maquinaria de construcción y especialmente en la época que comienza, neumáticos para cosechadoras. El modelo Optitrac cubre perfectamente las necesidades de los profesionales en la cosecha. Tecnología radial con bandas de rodadura anchas y resistentes para maximizar la vida útil del neumático. Avanzado diseño curvo en los hombros que reducen los daños en las plantas, así como garantizan una menor compactación de los suelos. Tacos asimétricos que facilitan la autolimpieza y aseguran en cualquier momento una óptima tracción de tractores y cosechadoras”.

 

Para esta temporada de cosechadora, NEX recalca que “ha reforzado su stock en todas sus marcas agrícolas y ha ampliado su política durante estos meses con grandes ofertas como los 300€ de regalo que da el distribuidor por cada 2 neumáticos cosechadora Michelin, Trelleborg y Goodyear”.