sábado, 26 julio, 2025
Inicio Blog Página 320

Hella muestra sus novedades de equipamiento en Motortec

Hella Gutmann

La firma Hella Gutmann mostró las novedades de su línea equipamiento para el taller con motivo de su participación en Motortec Madrid 2022. Entre las novedades de la firma destacaron el dispositivo de diagnosis mega macs X, el calibrador digital de sistemas ADAS, CSC-Tool Digital, y la solución de diagnosis remota macsRemote.

El dispositivo de diagnosis mega macs X de Hella Gutmann destaca por su precio flexible y su software “universal”, compatible con cualquier sistema operativo del mercado (Windows, Android, iOS o Linux). Entre las funciones que realiza el equipo figuran: lectura y borrado de averías, parámetros, test de actuadores, puestas a cero de servicio, ajustes básicos y codificaciones. Además, soporta protocolos PassThru, CAN FD y DoIP, e integra ciberseguridad y diagnosis de vehículos protegidos. Como gran novedad, mega macs X incorpora un nuevo concepto de “pago por funciones”. Gracias a las cinco licencias a elegir, el taller puede disponer desde un equipo con funciones básicas hasta la solución de diagnosis más completa y avanzada.

Además, el calibrador de sistemas ADAS CSC-Tool Digital permite al taller ahorrar espacio, ya que los paneles no son físicos sino que se proyectan en la pantalla gracias a un proyector integrado. Los paneles digitales se pueden obtener fácilmente a través de la aplicación CSC-Tool Digital, que se puede descargar desde la App Store de Apple. El control y la selección del panel se realizan con un mando a distancia.

Por último, Hella Gutmann presentó macsRemote, una solución que definió como “la evolución del PassThru”. En este sentido, macsRemote permite una conexión remota entre el HGS y el taller. Su objetivo es llegar donde no llega un equipo de diagnosis multimarca y rellenar el espacio desde que sale un nuevo vehículo y se incorpora al software de diagnosis. “macsRemote es el complemento perfecto de un equipo de diagnosis, ya que permitirá al Taller realizar tareas que solo se pueden hacer con un equipo OE, así que tendrá mayor autonomía, no necesitará pedir servicios a los concesionarios y podrá ofrecer servicios adicionales a sus clientes e incrementar su negocio”, comentan desde Hella.

Liqui Moly Iberia potencia su presencia en España

liqui moly iberia

Liqui Moly Iberia potencia su presencia en el mercado español y anuncia la apertura de una nueva sucursal y un nuevo centro logístico en España para el segundo semestre del año. El objetivo es dar aún más fuerza al negocio, después de que los primeros tres meses del año confirmaron un fuerte crecimiento de su facturación en Portugal y España.

En el primer trimestre de 2022, Liqui Moly Iberia registró un crecimiento del 41,6% respecto al mismo periodo de 2021. Este crecimiento se repartió en los tres primeros meses del año, cualquiera de ellos con récord de ventas en la historia de la filial ibérica. En marzo el crecimiento en comparación con 2021 fue del 28,5% y, en comparación con 2020 nada menos que del 187,6%.

“No perdemos el foco ante ninguna adversidad y conocemos el potencial de la marca y lo que nos queda por construir. Este es el trabajo de un gran equipo, pero también de la confianza de nuestros distribuidores y de todos los clientes que venden nuestros productos y los que los aplican en sus talleres día a día”, ha señalado Matthias Bleicher, CEO de Liqui Moly Iberia.

Como parte de la estrategia para reforzar la marca en el mercado ibérico la compañía ha participado en Motortec Madrid 2022. En el salón Liqui Moly Iberia ha mostrado su oferta de productos y servicios en un stand de 150 metros cuadrados.

Creación de una filial para el mercado español

“Actualmente nos encontramos en las etapas finales de la creación de una sucursal de Liqui Moly Iberia en España, lo que garantiza una mayor facilidad comercial para los clientes españoles”, explica Matthias Bleicher. En el segundo semestre, la compañía contará también con un nuevo centro de distribución en Madrid, que suministrará productos al mercado español, “mejorando el servicio y la rapidez de las entregas en toda la península e islas”, anuncia Matthias Bleicher. De esta forma, Liqui Moly Iberia contará con dos centros de distribución, manteniendo el existente cerca de Lisboa para abastecer el mercado portugués y un nuevo centro en Madrid.

“Este es un paso natural hacia el crecimiento del negocio en España y es el momento adecuado para hacerlo, ya que contamos con una red de distribución estable, con la que estamos trabajando en fuertes planes de expansión para los próximos años”, anticipa el CEO de la firma para Iberia. Además, la empresa alemana sigue reclutando activamente comerciales para diversas regiones del mercado español.

Michelin muestra en FIMA todo el I+D+i de su ‘rueda’ de neumáticos y soluciones “para una agricultura más eficiente y sostenible”

Michelin FIMA 2022
Tractor John Deere en el stand de Michelin en FIMA calzado con sus neumáticos SprayBib VF380/80R38 -delante- y AxioBib2, detrás, en la medida VF710/70 R42.

Michelin muestra en FIMA todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de su ‘rueda’ de neumáticos y soluciones “para una agricultura más eficiente y sostenible”, entre ellas, su solución de teleinflando PTG, galardonada con el “Premio Innovación FIMA”; y las soluciones a medida que propone Camso, con sus innovadores sistemas de conversión a oruga.

 

Como destacan los especialistas de Michelin, en el escaparate de FIMA los asistentes están descubriendo “nuestra gama de neumáticos y soluciones complementarias, desarrolladas a través de la innovación y la estrecha colaboración de Michelin con sus clientes, para ayudar al agricultor a producir de una manera eficiente mejorando la productividad y con el mínimo impacto sobre el suelo. En el stand de Michelin en FIMA 2022, los asistentes pueden comprobar las características de los neumáticos MICHELIN AXIOBIB 2 y MICHELIN EVOBIB 2, con las ventajas que proporciona la tecnología MICHELIN ULTRAFLEX. También se exhiben el innovador MICHELIN ROADBIB, ahora con una gama que amplía a siete las dimensiones disponibles; y el nuevo MICHELIN SPRAYBIB CFO, un neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas. Completan el stand de Michelin la gama MICHELIN TRAILXBIB, neumáticos diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos que amplió el año pasado su oferta con siete nuevas dimensiones; y MICHELIN CEREXBIB 2, el neumático de Michelin diseñado para grandes cosechadoras.  Además, Michelin también exhibe en FIMA su solución de teleinflado PTG, galardonada con el “Premio Innovación FIMA”; y las soluciones a medida que propone Camso, con sus innovadores sistemas de conversión a oruga”.

 

MICHELIN AXIOBIB 2: el neumático polivalente para tractores de mediana y gran potencia

Los especialistas de la marca del Bibendum explican que “una mayor capacidad de carga que los neumáticos estándar, una excelente capacidad de tracción en campo, y los marcajes NRO y AIRSYSTEM READY, convierten al MICHELIN AXIOBIB 2 en un neumático polivalente destinado a tractores de mediana y gran potencia para labores pesadas y de transporte, ofreciendo la mejor oferta para la protección de los suelos. Gracias a las tecnologías utilizadas, el resultado final supone un beneficio de entre un 7% y un 10% en productividad para la explotación agrícola, con una mejora en el rendimiento de hasta un 4% al año.

Principales características MICHELIN AXIOBIB 2:

  • Tecnología MICHELIN Ultraflex: carcasa muy flexible que permite hasta un 40% más de capacidad de carga o hasta un 40% menos de presión (hasta 0,6 bar).
  • Excelente capacidad de tracción: hasta un 19% de huella adicional; mejoras de hasta un 35% en la transferencia de potencia al suelo.
  • Mayor velocidad de trabajo: ahorros de tiempo que permiten un aumento de la productividad de entre un 7 y un 11%.
  • Marcaje NRO (Narrow Rim Option): compatible con llantas de menor anchura que las permitidas por las normas ETRTO para neumáticos IF o VF de la misma dimensión, lo que permite que los neumáticos se puedan adaptar a máquinas más antiguas.
  • Marcaje AIRSYSTEM READY: compatibilidad con sistemas centralizados de inflado, que permiten hacer descender la presión hasta 0,6 bar en campo (en función del suelo y de la labor a realizar), o alcanzar los 2 bar para su utilización sobre asfalto, si fuera necesario.
  • Disponible en 17 dimensiones”.

 

MICHELIN EVOBIB 2: un neumático adaptativo para carretera y campo

 

Fabricado en Valladolid, los expertos de Michelin destacan que “EVOBIB 2 es el neumático destinado a tractores con una potencia de entre 200 y 300 CV equipados con sistemas CTIS de teleinflado, dirigido a agricultores y empresas de servicios que no quieren comprometer las prestaciones, ya sea en utilización por carretera o en el campo. Su tecnología adaptativa ADT permite maximizar la huella, lo que unido a la estructura de muy baja presión (MICHELIN Ultraflex) permite reducir la compactación del suelo y mejorar la tracción en el campo. En carretera, la reducción de la huella y su taco central continuo reducen la resistencia a la rodadura y el consumo de carburante, contribuyendo además a mejorar la estabilidad a alta velocidad y a aumentar la duración del neumático.

Principales características MICHELIN EVOBIB 2:

  • Tecnología MICHELIN Ultraflex, que combinada con un sistema CTIS permite trabajar a muy baja presión en campo (protección del suelo) o a mayor presión en carretera (ahorro de carburante y mayor duración)
  • Hasta un 47%1 de variación de la huella entre la carretera y el campo, el doble que un neumático VF de muy alta flexión como MICHELIN AXIOBIB 2, utilizando sistemas de teleinflado.
  • Diseño de la banda de rodadura optimizado y carcasa PFO (Pressure Field Operation), que permite disminuir la presión en campo, aumentando la tracción y la protección del suelo.
  • Aumento del 15% de la tracción2 en comparación con otros neumáticos VF con dibujo híbrido, manteniendo la misma capacidad de tracción que un neumático VF de tacos .
  • Reducción de consumo de carburante de hasta 2 litros por hora3 en comparación con un neumático VF híbrido de la competencia, y de 1 litro por hora en comparación con MICHELIN AXIOBIB 2 con sistema de teleinflado.
  • Estarán disponibles a lo largo de 2022 dos dimensiones: VF 710/70 R 42 y VF 600/70 R 30.
  • Nuevas dimensiones para tractores de más de 300 CV a partir de 2023″.

 

MICHELIN ROADBIB: la solución para uso intensivo en terrenos duros y carretera

 

Los especialistas de Michelin explican que “la mayoría de la maquinaria de las explotaciones agrícolas pasan más del 50% en carretera, lo que equivale al 80% de la distancia total que recorren. Michelin ROADBIB es la solución ideal para tractores con potencias desde 160 CV a más de 400 CV que necesitan neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción en este tipo de utilización, predominante en terrenos duros o desplazamientos frecuentes por carretera. Las principales ventajas de MICHELIN ROADBIB en comparación con un neumático convencional son la mejora del confort, una mayor precisión en la conducción y una menor resistencia a la rodadura, lo que se traduce en ahorro de carburante y una mayor duración. La clave de sus excelentes prestaciones es el diseño híbrido de la banda de rodadura, con 52 bloques y un taco central continuo que permiten un 60% más de goma en contacto con el suelo en comparación con un neumático agrícola tradicional, al tiempo que mejora el confort y ayuda a reducir el consumo de carburante.

Principales características MICHELIN ROADBIB:

  • Excelente comodidad gracias diseño híbrido de la banda de rodadura con 52 bloques y un taco central continuo, que limita las vibraciones de la cabina.
  • El innovador diseño híbrido también protege los suelos del aplastamiento y reduce los daños en los cultivos.
  • Huella ancha combinada con una escultura poco profunda para una baja resistencia a la rodadura y un menor consumo de carburante.
  • Mayor duración gracias a una escultura con más goma al suelo.
  • Disponible en 9 dimensiones, tanto en el equipo original como en el de reposición”.

 

MICHELIN SPRAYBIB CFO: el neumático de muy baja presión para máquinas de tratamiento autopropulsadas

 

Los técnicos de Michelin también aleccionan que “el nuevo MICHELIN SPRAYBIB CFO (Cyclical Field Operation) responde a las expectativas de los usuarios de las nuevas máquinas de tratamiento autopropulsadas, que cuentan con depósitos cada vez más grandes y barras de pulverización mayores, por lo que necesitan neumáticos capaces de soportar grandes cargas. Frente a su predecesor, el MICHELIN SPRAYBIB, esta nueva gama de neumáticos de muy baja presión contribuye al aumento de la productividad y a la protección del suelo, proporcionando un mayor confort para el conductor.

Principales características MICHELIN SPRAYBIB CFO:

  • Carcasa reforzada que proporciona hasta 1,3 toneladas de capacidad de carga adicional por eje (en función de la dimensión). Permite incrementar la capacidad de carga hasta un 14%5
  • Tracción mejorada en hasta un 20%6, gracias a su capacidad para trabajar a presiones aún más bajas.
  • Mayor vida útil gracias al mayor número de tacos, que cuentan con un diseño ancho y reforzado.
  • Nuevo diseño de la carcasa, que combina las normas VF7 y CFO4, lo que permite reducir las presiones de trabajo 0,7 bares para su uso en cargas cíclicas para disminuir la compactación del suelo y minimizar los niveles de vibración durante la conducción.
  • Aumento de la velocidad máxima de transporte con la introducción del índice de velocidad E (hasta 70 km/h) en algunas dimensiones.
  • Nueva dimensión disponible VF 420/90 R34, que permite un aumento de la capacidad de carga o una disminución de la presión de inflado para proteger el suelo”.

  

MICHELIN TRAILXBIB: tecnología innovadora para preservar el suelo

 

Diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, “MICHELIN TRAILXBIB protege el suelo limitando su compactación y garantizando un rendimiento agrícola superior, gracias a su capacidad para trabajar a muy baja presión. Permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología MICHELIN ULTRAFLEX. Además, la gama MICHELIN TRAILXBIB es totalmente compatible con los sistemas de teleinflado gracias al marcaje AIRSYSTEM READY, lo que permite al agricultor ajustar fácilmente la presión de los neumáticos incluso en los equipos remolcados, en tiempo real y en función del tipo o las condiciones del suelo.

 

Principales características MICHELIN TRAILXBIB:

  • Diseño de carcasa VF (Very high Flexion) 7. Además, para la carga recomendada puede trabajar a presiones más bajas, lo que permite una mejor protección del suelo
  • Tecnología MICHELIN ULTRAFLEX:  gran resistencia a los daños, especialmente cuando se trabaja con presiones bajas de inflado y distribución uniforme del peso a través de la superficie de contacto del neumático, lo que garantiza altos niveles de protección del suelo.
  • Diseño del dibujo de la banda de rodadura con una gran capacidad de desembarrado; reduce el barro depositado en las carreteras después del trabajo en el campo
  • El nervio central en la banda de rodadura garantiza un desgaste regular y un manejo seguro en carretera
  • Disponible en 9 dimensiones”

 

MICHELIN CEREXBIB 2: mayor productividad para grandes cosechadoras

 

Diseñado y desarrollado para satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de los principales fabricantes de cosechadoras, las tecnologías que incorpora MICHELIN CEREXBIB 2 permiten una mayor productividad con una excelente protección del suelo, así como una alta tracción en pendientes y suelos húmedos. En concreto, la perfecta distribución de la huella de contacto y la capacidad de flexión de sus flancos reducen sustancialmente la formación de surcos y la compactación. Además, MICHELIN CEREXBIB 2 es compatible con sistemas de teleinflado.

 

Principales características MICHELIN CEREXBIB:

  • Tecnología MICHELIN ULTRAFLEX, que permite operar en el campo a bajas presiones con hasta un 15% más de superficie de contacto con el suelo.
  • Productividad: la mayor protección del suelo permite hasta un 4% más de rendimiento por año, mejorando las futuras cosechas
  • Diseño de la carcasa según la norma CFO+, que permite llevar más carga a 10 km/h en operaciones de campo cíclicas y operar con presiones de hasta un 45% menos frente a un neumático radial no CFO+ de la misma dimensión
  • AIR SYSTEMS READY: neumático compatible con sistemas de teleinflado.
  • Disponible en 19 dimensiones

 

PTG: una solución de teleinflado desarrollada en colaboración con los agricultores

MICHELIN FIMA
Los representantes de Michelin y de FIMA posan con el ‘Premio Innovación FIMA’ otorgado al la solución de teleinflado PTG de Michelin.

Respecto al premiado sistema de inflado a distancia PTG, los especialistas de Michelin explican que “se puede instalar tanto en tractores como en remolques, permite a los neumáticos agrícolas una mayor protección de los suelos y un aumento de la productividad en campo y de las prestaciones en carretera, gracias a su capacidad para ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina en cualquier momento, según sea necesario. Basado en una instalación de válvulas y acoplamientos rotativos conectadas a un circuito de aire y gestionado por una unidad de control situada en la cabina, el sistema permite elegir una baja presión para proteger el suelo y mejorar la productividad de los trabajos en el campo, o presión alta cuando se circula sobre asfalto para una mayor duración y vida útil de los neumáticos. De esta forma, el teleinflado resuelve el difícil compromiso con el que se encuentran los agricultores cuyos tractores realizan diversas labores y sobre distintos tipos o condiciones de suelo”.

 

Camso: soluciones a medida con sistemas de conversión a oruga

 

Tras unir sus fuerzas en 2018 para desarrollar soluciones que permitan a los agricultores mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos, la asociación entre Michelin y Camso “ha dado como resultado al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos. Los sistemas de conversión a oruga de Camso aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. La amplitud de la huella disminuye la compactación del suelo y aumenta la estabilidad, maximizando la eficiencia y la calidad del trabajo. Gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, estos sistemas pueden utilizarse en diferentes modelos de máquinas y para diferentes actividades.

  • CTS Halftrack para tractores. Aumento del rendimiento gracias a la mejor compactación del terreno y a la tracción mejorada, duración y fiabilidad, mínimo mantenimiento, mayor confort y máxima versatilidad gracias al sencillo proceso de montaje y desmontaje son las principales ventajas de los tractores pequeños equipados con CTS Halftrack, que permiten aumentar el rendimiento hasta un 7% gracias a un coste asequible –alrededor del 30% del precio del tractor–, lo que asegura la rentabilidad de la inversión.

 

  • CTS High Speed para cosechadoras. Proporciona los beneficios de las orugas en cuanto a flotación y tracción, permitiendo velocidades de desplazamiento por carretera de hasta 40 km/h, similares a las de una cosechadora con ruedas. La reducción de la presión sobre el suelo supera el 70%. Entre sus ventajas destacan los menores tiempos en carretera, que permiten mayor tiempo para trabajos en el campo, además de una mayor estabilidad y comodidad en el manejo.

 

  • Camso TTS. Este sistema de orugas de arrastre está diseñado para aumentar el rendimiento de los equipos de aplicación agrícola de alta capacidad, como máquinas plantadoras o carros de fertilizantes. En comparación con una máquina equipada con neumáticos, su gran superficie de apoyo distribuye el peso y reduce la presión sobre el suelo entre un 30% y un 80%”, detallan los profesionales de Michelin.

 

 

NEX ‘rueda’ por FIMA con su gama de neumáticos agrícola, agroindustrial, forestal, ingeniería civil, manutención y turf

NEX FIMA
La réplica de un tractor en metacrilato está siendo foco de atención en el stand de NEX en FIMA 2022

NEX Tyres, distribuidor multimarca y multisegmento de neumáticos, vuelve a ‘rodar’ con su lema ‘Somos Agro’ por FIMA, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se está celebrando en Feria Zaragoza hasta el próximo sábado día 30, en su stand 55-58 en el pabellón 4, y resalta que “inunda FIMA de ofertas en todas sus marcas Goodyear, Ozka, Kleber, Taurus, Carlisle, Camso y Alliance, ofreciendo hasta 50€ de descuento directo”.

 

 

NEX destaca en su comunicado que “vuelve a ser el referente de la distribución de neumáticos en la FIMA“, donde “ha desplegado su amplia oferta y gama en un stand multiproducto que vuelve a poner de manifiesto uno de los principales motivos por los que es líder del segmento agrícola desde su origen: su capacidad de satisfacer y cubrir las necesidades de todos. Por ello, bajo el paraguas de NEX, los visitantes de FIMA pueden encontrar toda la información de producto agrícola, agroindustrial, forestal, ingeniería civil, manutención e incluso turf, gracias a la presencia de material de las principales marcas que trabaja: Goodyear, Ozka, Kleber, Taurus, Carlisle, Camso y Alliance. Todas estas marcas, y algunas más de primer nivel, conforman una oferta que se sustenta en los pilares del stock y la disponibilidad, con más de 10.000 unidades en sus almacenes”.

 

NEX: “Los visitantes de FIMA pueden encontrar en nuestro stand 55-58 del pabellón 4 toda la información de producto agrícola, agroindustrial, forestal, ingeniería civil, manutención e incluso turf, gracias a la presencia de material de nuestras principales marcas: Goodyear, Ozka, Kleber, Taurus, Carlisle, Camso y Alliance. Todas estas marcas, y algunas más de primer nivel, conforman una oferta que se sustenta en los pilares del stock y la disponibilidad, con más de 10.000 unidades en nuestros almacenes”

 

Así, los especialistas de NEX añaden que “para celebrar su presencia de nuevo en esta prestigiosa feria, donde cuenta con un stand de más de 200 metros cuadrados, NEX ha preparado una serie de ofertas para los visitantes, ofreciendo hasta 50€ de descuento directo. NEX está en el pabellón 4 de la FIMA, situado en el espacio 55-58, donde los visitantes pueden encontrar numerosos regalos y, sobre todo, la que se ha convertido en la sensación del pabellón: una replica a tamaño real en metacrilato de un tractor que está haciendo las delicias de los visitantes y pasa por ser el producto más fotografiado de FIMA 2022”.

Jornada OPEN-GIPA: “27.795 talleres (68%) trabajan el neumático en España”

Open Gipa
Fernando López, director general de GIPA, durante la radiografía del mercado español de talleres realizada en la Jornada de OPEN durante Motortec Madrid 2022

“27.795 talleres (68%) trabajan el neumático en España”. Así, al detalle, lo afirmó Fernando López, director general de GIPA, durante la Jornada organizada por OPEN durante la reciente feria de Motortec Madrid 2022, titulada “Radiografía del Neumático en el Taller”. Una Jornada que contó con dos mesas redondas, compuesta la primera por José Luis Rodríguez, director general de AFANE; Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, y Carlos Martín, secretario general de OPEN, y la segunda, por Jose Manuel Rosa, vicepresidente de OPEN, gerente de ‘Neumáticos Rosa’ y presidente de la red Claxon; Margarita Acuñas, directora de Retail Iberia de Vulco; Solange Ochoa, directora de la red CGA, y Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal, moderadas ambas por Raúl González, de Posventa Plural.

 

 

Para poner en contexto el mercado actual de reposición de neumáticos en España, abrió el acto Fernando López, director general de GIPA ESPAÑA, quien hizo una radiografía al detalle del sector presentando un estudio titulado ‘El neumático en el taller’, destacando que “la posventa vive de coches y de kilometraje. La matriculación en 2021 no se ha recuperado al ritmo esperado. La previsión de GiPA es que en 2022 se matriculen un 48% menos de vehículos que en 2019. A pesar de estos factores negativos en el aspecto coyuntural, el tamaño del parque circulante se mantiene, con una ligera subida entre 2021 y 2022”.

 

Otro dato importante a tener en cuenta es la evolución del kilometraje por vehículo anual. En este sentido, Fernando López afirmó que, según sus datos recabados, se estima “una previsión de 12.300 kilómetros en 2022, mientras que en 2019 fue de 12.646, y en 2021 de 11.921. Es decir, que a pesar de la vuelta a la normalidad, todavía se está un 5,8% por debajo del dato de 2021”.

 

Con respecto a los talleres y el neumático, el director de GIPA aportó otros datos interesantes: “El taller especialista del neumático es de los canales que menos ha reducido el número de talleres en el periodo 2019-2021. Autocentros y Servicio rápidos, los únicos que han crecido en número de puntos, pero pesan solo el 1,1% del total de talleres. Cada vez más talleres mecánicos trabajan el neumático. Así, el 68% del total de talleres de España ya trabajan el neumático, es decir 27.795 puntos. El peso del neumático en la facturación del taller se ha ido adaptando. Casi una cuarta parte de la facturación del taller neumático no procede del producto neumático propiamente y de sus operaciones asociadas, lo que significa que hay diversificación. Los cambios en la estructura del parque, así como el kilometraje anual que a cada edad se realiza, tienen consecuencia en como es la estructura del negocio del neumático”.

 

 

Las conclusiones han dado pie al debate posterior. Entre las asociaciones han participado ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, en la persona de Óscar Bas, secretario ejecutivo; AFANE, Agrupación de Fabricantes de Neumáticos también se ha sumado a la jornada, con la participación de su director general José Luis Rodríguez. Como entidad organizadora, OPEN ha estado representada por Carlos Martín, secretario general.

 

Las tres entidades han respondido a las preguntas formuladas por Raúl González, de Posventa Plural y conductor de la jornada. ¿Cuál es la realidad actual y los desafíos futuros? “Desde ADINE, Óscar Bas, ha puesto sobre la mesa la relación de confianza que tiene que haber entre el distribuidor y el taller; José Luis Rodríguez, de AFANE, ha destacado el valor que ofrece el fabricante al taller y Carlos Martín, de OPEN, ha insistido en la unión entre taller, distribuidor y fabricante para mejorar toda la cadena de valor”.

 

¿Cómo se ve el sector desde las redes independientes?

 

A continuación se ha iniciado el debate entre representantes de talleres independientes, donde se ha cedido la palabra a José Rosa, vicepresidente de OPEN y gerente de Neumáticos Rosa y consejero delegado de Claxon; Margarita Acuñas, directora de la red Vulco; Francis Ferreira, director general de Euromasters y a Solange Ochoa, directora de la red CGA, quienes han respondido a las preguntas que el sector está debatiendo: ¿Cuál es el futuro del taller? ¿Cómo adaptarnos a las necesidades del cliente? ¿Cuáles son los nuevos modelos de talleres? ¿Cómo despertar la vocación y generar una verdadera cantera de profesionales en el taller?

 

 

Precisamente, Miguel Ángel Cuerno ha destacado “la gran unión del sector, entre distribuidores, fabricantes y talleres” y ha resaltado que ante los nuevos retos que vienen marcados por el coche conectado y el acceso a los datos del vehículo, “debemos plantar cara y garantizar la libre competencia y el libre acceso de toda la cadena de valor a los datos del vehículo”.

 

Por último, el presidente de OPEN ha hecho hincapié en que “la pandemia, la crisis de suministros y el conflicto en Ucrania representan una etapa para seguir cooperando con el fin de hacernos más fuertes y resistentes. Nuestro futuro depende de ello”.

 

 

DISCURSO ÍNTEGRO DE MIGUEL ÁNGEL CUERNO, PRESIDENTE DE OPEN, PARA CLAUSURAR LA JORNADA ‘RADIOGRAFÍA DEL NEUMÁTICO EN EL TALLER’

 

Open Gipa
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, durante su discurso de clausura de la Jornada.

“En primer lugar, quiero agradecer a todos los aquí presentes que nos hayáis acompañado en esta primera jornada que hemos realizado desde Open. En especial a la junta directiva de Open, por su incondicional apoyo, a Signus que también nos apoya, a las asociaciones que han participado con nosotros: Adine y Afane y al resto de asociaciones que hoy nos acompañan aquí, así como al resto de profesionales del sector y nuestra queridísima prensa.

 

Ha sido una jornada corta pero que invita a la reflexión. Hemos descubierto de dónde venimos y hacia dónde vamos. Hemos visto una gran unión entre los fabricantes, los distribuidores y los talleres de neumáticos, muy bien representados en estas 3 grandes organizaciones. Y por último, hemos contado con una mesa redonda con gran diversidad de redes de neumáticos, promovidas por distribución, por fabricantes o independientes, lo que ha enriquecido el debate.

 

Estamos en un momento crucial. El vehículo de hoy en día tiene que ser sostenible y el neumático es protagonista en ello. Debemos trabajar juntos en que se valore, especialmente en el Gobierno y con un parque cada vez más antiguo. Motortec era un lugar para hacer valer el neumático, por lo que debemos tener mayor presencia, pues es una gran foto para la posventa de cara al exterior.

 

El vehículo está conectado. En este sentido, tenemos que garantizar el acceso a los datos del vehículo y la comunicación con éste y el conductor, o el taller independiente quedará en fuera de juego, tambien, en la parte que corresponde a la información técnica.

 

Por último, en unos meses tendremos noticias sobre el bloque de exención, el reglamento que permite esa compraventa de neumaticos entre operadores independientes y permite al usuario elegir a qué taller va y con qué pieza o neumático repara.

 

Con todo lo acontecido: pandemia, crisis de suministros, conflicto de Ucrania, es momento de seguir cooperando y unidos para tener un sector aún más fuerte y resistente y sobre todo trabajando juntos en estas normativas que son vitales para garantizar nuestra competitividad a corto y medio plazo”.

Top Recambios, gran protagonista del sector del neumático en Motortec Madrid

Top Recambios
El equipo de Top Recambios posa para EuroPneus en su stand en Motortec con el Premio Hevea 2021 al 'Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional' en el centro de la imagen.

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca y multisegmento, ha sido uno de los grandes protagonistas del sector del neumático en la reciente feria de Motortec Madrid 2022, donde ha presentado su amplia gama de productos con toda una ‘rueda’ de novedades y ha exhibido sus dos galardones cosechados en los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021, tanto el ‘Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos Nacional’ como el ‘Premio a la Mejor Marca de Neumáticos Budget’ con Lanvigator, marca que distribuye en España y Portugal.

 

Protagonista estelar, pues, no en vano, el stand de 350 m2 de Top Recambios justo en la entrada del pabellón 7 de Motortec Madrid estaba casi siempre lleno de profesionales durante los cuatro días del certamen, de ahí que la Dirección de la compañía, a la hora de valorar la participación en la Feria, siendo el único distribuidor español presente, no dude en resaltar que “independientemente de quien estuviera en la feria, nuestra valoración es MUY POSITIVA. Hemos contado con la visita de un número muy importante de clientes activos, de proveedores y competidores, y, por supuesto, de ‘interesados’ en conocernos y conocer nuestra oferta y sistema de trabajo, para poder ser clientes. Nuestra forma de trabajar esta basada siempre en KPI´s y, por lo tanto, hemos medido las altas llevadas a cabo, las visitas, etc. El resumen es sencillo y contundente: 2022 ha sido el mejor año de nuestra presencia en Motortec. Sin duda alguna, nuestro despliegue de medios tanto físicos como humanos, ha sido el mas importante. Para nosotros, la Feria es un evento de transcendencia y por ello ponemos toda nuestra ilusión y esfuerzo”.

 

Protagonista estelar también porque Top Recambios ha aprovechado el escaparate de Motortec Madrid 2022 para presentar su amplía oferta multimarca y multisegmento de productos (tanto de neumáticos, con más de 1,5 millones de unidades en stock, como de lubricantes y baterías) y servicio (“entregas en 24 horas, almacenamos por tí, pide lo que necesites sólo cuando lo necesites, el mejor precio desde la primera unidad…”, como resaltaba el vídeo corporativo en unas pantallas gigantes -ver álbum de fotos adjuntas-). “Motortec Madrid ha servido para reafirmar los estrechos lazos que nos unen con muchos de nuestros clientes, partners a quienes queremos agradecer su tiempo y el fuerte compromiso mostrado hacia nosotros”, afirma la dirección de Top Recambios. Y continúa: “Todos los asistentes han podido ver en nuestro stand un fiel reflejo de la forma de pensar y actuar de la compañía, que pretende día tras día poner a disposición de todos los talleres la mayor oferta de marcas de neumáticos y soluciones que existe en nuestro mercado, la cual, con gran variedad de opciones premium, quality y budget, ya abarca todos los segmentos: turismo, SUV/4×4, furgoneta, moto, camión, agrícola e industrial”.

 

Top Recambios: “2022 ha sido el mejor año de nuestra presencia en Motortec. Nuestro stand ha servido de muestra del concepto 4.0 de distribución de la compañía, en el que la logística incluye la digitalización, la interconexión y la informática en la nube, no limitándose únicamente al transporte de mercancías, sino ofreciendo a sus clientes una coordinación de forma multifuncional de la cadena de suministro”.

 

 

Así, al enumerar la ‘rueda’ de novedades presentadas en la Feria, los responsables de Top Recambios destacan las siguientes:

 

-“En la gama de turismo/furgoneta/todo terreno, la incorporación de la marca CEAT, además de mostrar la nueva gama de producto de las marcas Radar y Davanti.

 

-En la gama agro/industrial, la incorporación de las marcas Trelleborg y Advance, cuya comercialización ha comenzado recientemente.

 

-En la gama moto y scooter, la incorporación de toda la gama de Bridgestone, Dunlop, Pirelli, Metzeller, Bridgestone, Continental, Michelin y Mitas”.

 

Top Recambios añade que “nuestro stand ha servido de muestra del concepto 4.0 de distribución de la compañía, en el que la logística incluye la digitalización, la interconexión y la informática en la nube, no limitándose únicamente al transporte de mercancías, sino ofreciendo a sus clientes una coordinación de forma multifuncional de la cadena de suministro”. Y enfatiza que “nos centramos en ofrecer el mejor servicio, con la marca y el precio adecuados, a todos nuestros clientes desde el primer neumático y trabajando exclusivamente la venta a través de una potente plataforma para el profesional. A través de pantallas táctiles, hemos mostrado en Motortec Madrid la actualización que realizamos de nuestra área profesional de manera constante, de tal modo que hemos puesto en funcionamiento nuevas implementaciones y mejoras para que nuestros clientes tengan acceso inmediato a un almacén que dispone de un millón y medio de neumáticos y más de 80 marcas referenciadas. De esta forma, aportamos la solución más equilibrada y conveniente para la rentabilidad de cada taller en todo momento”.

 

(VEA EL VÍDEO DE TOP RECAMBIOS EN MOTORTEC PINCHANDO AQUÍ: https://youtu.be/ZU62h2cNhhs)

 

Ruenor renueva como taller abanderado de BestDrive por cinco años más

Ruenor
Imagen la fachada del taller de Ruenor en Basauri, con los colores de BestDrive.

Ruenor, uno de los talleres de referencia en Euskadi desde su apertura hace 25 años pilotado por Juan Blanco, gerente y fundador, acaba de renovar como miembro de BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida del Grupo Continental, por un nuevo período de cinco años.

 

A rueda de la renovación de Ruenor, la Central de la red capitaneada por Gonzalo Giménez destaca que “el taller, ubicado en la localidad vizcaína de Basauri, ha trabajado con el grupo Continental desde su creación en 1997. En sus instalaciones de casi 1.000 m2, entre zona de trabajo y de almacén de neumáticos, el taller ofrece servicios de neumáticos, especializándose en montaje, y mecánica rápida. En un entorno complicado, donde incluso la competencia tiene fábrica en la zona, Juan Blanco, gerente y fundador del taller, apostó, con el respaldo del grupo Continental y BestDrive, por un modelo de negocio que demostró ser la decisión correcta. Comenzó distribuyendo neumáticos Uniroyal, convirtiéndose en uno de los mejores embajadores de la marca en nuestro país, para ir aumentado las relaciones con el grupo hasta pasar a formar parte de la enseña de talleres. Gracias a su experta atención al cliente y la amplitud y variedad de su stock de neumáticos, Ruenor se ha convertido en una referencia en el sector en el País Vasco, especialmente en Vizcaya”.

 

 

Ruenor
Juan Blanco, gerente de Ruenor, en una imagen de archivo en el stand de EuroPneus durante Motortec 2019.

Juan Blanco, gerente y fundador de Ruenor: “Pertenecer a la franquicia BestDrive nos ha aportado la tranquilidad de contar con las mejores condiciones del mercado e información puntual y precisa sobre la evolución y tendencias del sector. De ahí, que no hayamos dudado a la hora de renovar el compromiso con la red”.

 

Tras la renovación y desde la experiencia que le dan sus más de 50 años en el sector, Blanco comenta: «Cuando hace 25 años decidí abrir un taller enfocado al montaje de neumáticos en esta ubicación, dijeron que era una idea alocada. Hoy, hemos demostrado que nuestro modelo de negocio era el correcto. A lo largo de mi trayectoria, he colaborado con Continental y más estrechamente tras incorporarnos a BestDrive. Una relación que ha resultado ser muy fructífera. Pertenecer a la franquicia nos ha aportado la tranquilidad de contar con las mejores condiciones del mercado e información puntual y precisa sobre la evolución y tendencias del sector. De ahí, que no hayamos dudado a la hora de renovar el compromiso con la red».

 

 

 

BestDrive
Gonzalo Giménez, director general de BestDrive, durante su intervención en la Convención de 2020, bajo el lema “+ Preparados para ganar +”.

Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: “Es siempre una satisfacción renovar a socios que llevan ya tiempo con nosotros. Eso supone la confirmación de que se están haciendo las cosas bien para ambas partes. Pero casos como el de Ruenor, que desde siempre ha contado con los productos y servicios del grupo Continental, nos hace sentir aún mayor orgullo. La enorme experiencia de Juan Blanco nos sirve, además, para aprender y trasladar ese conocimiento a nuestros servicios para la red en lo que es un ejemplo de perfecta sinergia”.

 

Para Gonzalo Giménez, director general de BestDrive: «Es siempre una satisfacción renovar a socios que llevan ya tiempo con nosotros. Eso supone la confirmación de que se están haciendo las cosas bien para ambas partes. Pero casos como el de Ruenor, que desde siempre ha contado con los productos y servicios del grupo, nos hace sentir aún mayor orgullo. En un entorno tan competitivo como es el suyo, su confianza nos refuerza para continuar prestando todo nuestro a apoyo a su proyecto. La enorme experiencia de Juan nos sirve, además, para aprender y trasladar ese conocimiento a nuestros servicios para la red en lo que es un ejemplo de perfecta sinergia».

 

Como broche, ContiTrade, la red de mantenimiento integral del automóvil perteneciente al Grupo Continental, resalta que con sus dos enseñas, BestDrive y Eurotyre, “dispone de más de 2.000 centros en toda Europa y más de 265 en España, lo que la convierte en referente del sector a nivel internacional. Las redes BestDrive y Eurotyre destacan por ofrecer unos servicios completos de alta calidad, con formación especializada y promociones exclusivas, centrados en responder a las necesidades de sus clientes, tanto particulares como flotas, con las que trabaja en estrecha colaboración”.

La facturación de Olipes creció un 10% en 2021 hasta los 17,8 millones de euros

olipes

¡Un 10%! Este es el porcentaje de crecimiento durante 2021 cosechado por Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada. En concreto, según acaba de anunciar Olipes, su facturación se elevó a 17,8 millones de euros, destacando que supone “un incremento del 10% respecto a la obtenida en el ejercicio de 2020 y superior a la lograda en 2019, cuando cerró con una cifra de negocio de 15,5 millones de euros”.

 

En aras a la transparencia, Olipes detalla en su comunicado que “en la Península Ibérica, vendimos un total de 5.287 toneladas de productos en 2021, lo que supone un aumento del 2% respecto a las 5.198 toneladas que se comercializaron durante 2020. Asimismo, en 2021 también se superó el volumen de producto vendido en España y Portugal durante 2019, último año antes de la pandemia, cuando se distribuyeron 4.987 toneladas.En el mercado nacional, Olipes logró en 2021 una destacable cuota de mercado del 13,6% entre los fabricantes independientes del sector de aceites lubricantes y refrigerantes”.

 

Olipes
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes: “El ejercicio 2021 ha tenido dos caras. Por un lado, las cifras de ventas han sido muy positivas, con un incremento del 10% respecto a 2020 y del 13,1% respecto a 2019. En buena parte, estos resultados se han logrado gracias a las exportaciones, que representaron algo más del 48% de nuestras ventas. Y, por otro lado, los gastos derivados de la explotación, con un incremento exponencial de los costes de las materias primas y del transporte, erosionaron nuestros márgenes”.

 

 

Al respecto, Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes, afirma que “el ejercicio 2021 ha tenido dos caras. Por un lado, las cifras de ventas han sido muy positivas, con un incremento del 10% respecto a 2020 y del 13,1% respecto a 2019. En buena parte, estos resultados se han logrado gracias a las exportaciones, que representaron algo más del 48% de nuestras ventas. Y, por otro lado, los gastos derivados de la explotación, con un incremento exponencial de los costes de las materias primas y del transporte, erosionaron nuestros márgenes”.

 

Olipes se define como una compañía “con un marcado carácter internacional. En este sentido, la evolución de sus exportaciones ha ido al alza: en 2019, último año antes de que la pandemia afectase a la economía mundial, la empresa destinó el 42% del volumen total de su negocio a los mercados internacionales, seis puntos porcentuales menos que en 2021”.

 

 

De cara al ejercicio 2022, y después de cerrar el primer trimestre del presente ejercicio, Fernando Díaz explica: “La situación, lejos de mejorar, nos trae más incertidumbre, con el encarecimiento de los costes, el desabastecimiento de las materias primas y los problemas en el transporte provocados por las sanciones a Rusia. La preocupación en nuestro sector ya no es a qué precio vender, si no garantizar el suministro al precio que se marque en cada momento. Ahora es cuando los líderes marcan la diferencia y se desmarcan de sus competidores. Desde Olipes vamos a dar la talla en un año que todavía no sabemos finalmente qué nos deparará”.

 

Fernando Díaz, codirector general ejecutivo: “Olipes logró en 2021 una destacable cuota de mercado del 13,6% entre los fabricantes independientes del sector de aceites lubricantes y refrigerantes. Las cifras de ventas han sido muy positivas, con un incremento del 10% respecto a 2020 y del 13,1% respecto a 2019. En buena parte, estos resultados se han logrado gracias a las exportaciones, que representaron algo más del 48% de nuestras ventas”.

FIMA ‘siembra’ en Zaragoza con 1.130 firmas expositoras

fima 2022

Desde hoy y hasta el próximo sábado, FIMA, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, celebra su 42ª edición en Feria Zaragoza con la presencia de 1.130 firmas expositoras, según los organizadores.

 

 

FIMA convierte a Zaragoza, del 26 al 30 de abril, en la gran capital internacional del sector agroalimentario”, ha explicado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, en la presentación de la 42ª edición del certamen. El máximo dirigente ferial ha destacado que “la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola continúa siendo el certamen de referencia en España, convirtiéndose así, durante cinco jornadas, en el gran salón de los profesionales del sector agrario, quienes tendrán la oportunidad de encontrar equipos de última generación y las técnicas más novedosas, quienes podrán hablar acerca de la cadena de valor y podrán mostrar su unión ante los problemas y las oportunidades que comparten”.

 

Teruel ha puesto de manifiesto que “estando en un entorno incierto, hemos tenido la necesidad de un cambio en sus fechas originales de celebración debido a la evolución de la variante ómicron durante el pasado mes de noviembre, y por ello, Feria de Zaragoza agradece especialmente el apoyo de todos los profesionales, empresas, sector cooperativo, instituciones, asociaciones, colegios y organizaciones profesionales, entidades, clúster, prensa técnica, a su patrocinador principal Ibercaja, AGRAGEX, etc.. que componen esta edición y que han facilitado la celebración del evento agrícola profesional más reconocido en el Sur de Europa”.

 

 

En su intervención, Teruel ha subrayado el papel de FIMA como “el encuentro” del sector de la maquinaria agrícola mundial y ha hecho hincapié en que el certamen es una cita ineludible para todos los profesionales, y por ello, el objetivo principal de FIMA es servir al sector, apoyarle en sus necesidades, facilitar acciones concretas que garantizan la visibilidad de la agricultura en la península ibérica, desarrollar negocio, potenciar las oportunidades, compartir experiencias y conocimientos. La marca FIMA es de todos y Feria de Zaragoza, como institución, trabaja para que siga siendo un referente entre los profesionales, por encima de intereses particulares”.

 

Teruel también ha puesto de manifiesto que, “a pesar de tantas circunstancias adversas, FIMA cuenta con la presencia de 1.130 marcas de 34 países, de los cinco continentes, que ocupan una superficie expositiva de 62.232 metros cuadrados, repartidos en seis pabellones más un área exterior, en los que el visitante tendrá la ocasión de comprobar los avances y las tecnologías desarrolladas desde la pasada edición de 2020. De ellas, 485 son extranjeras, lo que supone el 42,9 % por ciento del total, y 645 españolas, 110 de ellas aragonesas. En esta edición, más de 100 marcas exponen por primera vez en el salón, lo que da muestra del interés que despierta FIMA”.

 

Por su parte, el responsable de Marketing de Ibercaja, entidad patrocinadora principal de FIMA, Ignacio Torre, ha calificado como “un éxito el poder celebrar esta gran feria, recordando que desde hace muchos años “Ibercaja ha mantenido una estrecha vinculación y compromiso con el mundo rural, el sector agrario y la industria agroalimentaria poniendo a su disposición una amplia red de oficinas en pequeñas localidades del mundo rural, que nos han permitido acercar los servicios financieros a todos sus habitantes. Este es el motivo que ha llevado en las últimas dos ediciones a Ibercaja a convertirse en socio estratégico de FIMA, una de las más relevantes, de mayor prestigio y de mayor repercusión en el sector a nivel europeo. La presencia en esta Feria, refuerza y visibiliza el estrecho contacto, vinculación y especialización de Ibercaja con el sector agropecuario, desarrollada gracias a la cercanía histórica de las oficinas del Banco al mundo rural, donde actualmente dispone de 555 oficinas, 273 de ellas caracterizadas como oficina Agro. A este acompañamiento histórico al sector, el Banco suma ahora el asesoramiento especializado sobre los Fondos Next Generation que ofrece a sus clientes para que puedan acceder a las oportunidades que brindan estas ayudas. En el marco de la celebración de FIMA, Ibercaja llevará a cabo dos jornadas los días 27 y 28 de abril, en colaboración con Mazars, Silo y el Clúster Aragonés de Maquinaria Agrícola, donde presentará a las empresas agrícolas los servicios que pone a su disposición para facilitarles información, acceso, gestión y tramitación de estos fondos europeos”.

 

En la línea de la innovación y la sostenibilidad, el presidente de la institución ferial se ha referido también al “Concurso de Novedades Técnicas que, en esta edición, ha premiado 11 productos y equipos presentados por once empresas. Este es un aspecto fundamental y que conviene destacar, gracias al esfuerzo de las empresas y centros tecnológicos para desarrollar productos, algo que no ha cesado durante los dos años de pandemia y que el sector agradece a los desarrolladores reconocidos por un jurado tan prestigioso como el de FIMA, compuesto por especialistas del más alto nivel internacional. La agricultura de precisión, la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia, la seguridad, la tecnología, los planes Next Generation, los planes de ayuda al Desarrollo Rural o el papel de la mujer en el sector agroalimentario, son algunos de los ejes sobre los que se sustenta esta 42ª edición”.

 

 

Teruel ha confirmado el apoyo de AGRAGEX, “cuyo trabajo y confianza en FIMA ha desarrollado, en condiciones muy complicadas y con mucho mérito, una agenda comercial con 31 compradores de 24 países, lo cual sumado a las 24 misiones de compradores de 6 países, organizadas por Feria de Zaragoza, han conseguido potenciar la internacionalidad del evento, donde se llevarán a cabo más de 800 reuniones y entrevistas entre los grupos de compradores internacionales y las firmas expositoras de esta edición, con el objetivo de abrir nuevas líneas de negocio en el exterior”.

 

Entre los expositores del sector del neumático en FIMA destaca la presencia de Michelin, Tiresur (MRL), NEX (Goodyear, Ozka, Kleber, Taurus, Carlisle, Camso y Alliance), Safame (CEAT y Ascenso), FD7 (Alliance), Titan… y la ausencia de Bridgestone, Grupo Trelleborg (Trelleborg Mitas, Maximo, Cultor e Interfit); BKT-San José Neumáticos, Grupo Yokohama Off Highway Tires (YOHT: Alliance, Galaxy y Primex); la división agrícola de Continental…

 

FIMA 2022
Cartel de FIMA 2022.

TNU: Inmaculada Fernández Refigio gana el 5º Concurso Fotográfico ‘El neumático en positivo’

TNU Concurso fotográfico
En la imagen, Javier de Jesús, director operativo de TNU, entrega el cheque de 1.000 euros a Inmaculada Fernández Refigio como ganadora la 5ª Edicion del Concurso Fotográfico de TNU ‘El neumático en positivo’.

Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, ha hecho público el listado de ganadores de su 5º concurso fotográfico ‘El neumático en positivo’, convocado por primera vez a través de la red social Instagram, logrando el primer premio, dotado con 1.000 euros, Inmaculada Fernández Refigio.

 

TNU Concurso fotográfico
Fotografía ganadora de la 5ª Edicion del Concurso Fotográfico de TNU ‘El neumático en positivo’, cuya autora es Inmaculada Fernández Refigio.

Javier de Jesús, director operativo de TNU, fue el encargado de entregar el cheque de 1.000 euros a la ganadora Inmaculada Fernández Refigio (@f_inma / Inmaculada Fernández Refigio), durante un acto celebrado ayer en Motortec 2022. El segundo premio, con 500 €, fue para @jrlunadelaossa / José Ramon Luna de la Ossa, completando el podio, en tercer lugar, @juanjog84 / Juan José Guerrero Chávez, que gana 250 €.También se han reconocido 10 accésits que recibirán 40 euros (5 de los accésits han sido elegidos por votación popular, siendo las que más cantidad de “Likes” han recibido en el perfil de Instagram de @tnu.neumaticos).

 

 

Los responsables de TNU reconocieron que “la elección ha sido difícil pero ¡ya tenemos las fotografías ganadoras de la 5ª edición del concurso fotográfico “El neumático en positivo”!”, destacando que “han participado 349 fotos en total, logrando casi 100 más que en la 4º edición, todo un éxito. La participación en el concurso ha sido libre y se ha realizado por primera vez a través de Instagram. La selección de fotos ganadoras ya se puede ver en la web de TNU https://www.tnu.es/comunicacion/concursos-fotografia/5-concurso-fotografico/“.

 

Asimismo, recuerdan que “el objetivo del concurso ha sido reconocer, premiar y difundir una visión positiva del neumático a través de fotos que transmitan su dimensión sostenible y ecológica, en línea con los valores de la economía circular: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir su impacto ambiental”.

 

 

LISTADO DE LOS GANADORES DE LA 5ª EDICION DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE TNU ‘EL NEUMÁTICO EN POSITIVO’

 

Ganadores Primeros Premios:

1º Premio: @f_inma / Inmaculada Fernández Refigio

2º Premio: @jrlunadelaossa / José Ramon Luna de la Ossa

3º Premio: @juanjog84 / Juan José Guerrero Chávez

 

Ganadores Accésits Generales:

@jadogaphotoart / Francisco Javier Domínguez García

@emiliojosemariel / Emilio Jose Mariel Albert

@pensandoeneldiaadia / Raquel Rojo de Rodrigo

@a_punto_de_nieve / Blanca Pascual Bermejo

@aramkuko / Fernando Martinez Minguez

 

Ganadores Accésits Likes:

@balu.and.mei  / Sara Blasco Martínez /

@soychannel.br / María Dolores Bernal Baños /

@elenarosfotografía / Elena Ros Maldonado /

@mariajtabo —> María José Taboada Cosculluela /

@belenalbiol —> Belen Albiol /