viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 307

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Andreu Olmedo
Andreu Olmedo, Director General de Prometeon para Europa Occidental (España, Francia y Portugal)

Bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ (‘Ready for the future’ en inglés) y ‘El futuro es ahora’ (‘The future is now, en inglés), y con el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y la sostenibilidad por bandera, el Grupo Prometeon presentó recientemente en Venecia (Italia) la Serie 02, su nueva generación de neumáticos premium con la marca Pirelli, y a rueda de ello, en una entrevista exclusiva con EuroPneus, Andreu Olmedo, Director General de la filial para Europa Occidental (España, Francia y Portugal), destaca que “para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias”.

 

Una entrevista de Carlos Barrero

Como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 13 de mayo, Prometeon Tyre Group (PTG) ha hecho historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’. Una nueva Serie 02 compuesta por cinco líneas de productos disponibles para uso de larga distancia, regional, urbano y obra: Pirelli H02 PROFUEL, disponible en 385/55 R 22.5 y 315/70 R 22.5; R02 PROFUEL disponible en 225/75 R 17.5 y 285/70 R 19.5; R02 PRO disponible como 385/65 R 22.5; U02 URBAN-e PRO disponible en 275/70 R 22.5 y 315/60 R 22.5; y G02 PRO disponible en 385/65 R 22.5.

 

Al respecto, Andreu Olmedo ha concedido una entrevista exclusiva a ‘EuroPneus’ en la que detalla tanto la ‘rueda’ de ventajas que ofrece a transportistas y flotas la nueva Serie 02, como analiza la evolución del mercado español de reposición de neumáticos de camión en 2022 o valora la reciente decisión de Tribunal General de la Unión Europea de anular el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’. Pasen y lean.

 

EuroPneus.-Tras ganar el reciente Premio Hevea 2021 con su neumático de camión Pirelli FH:01 PROWAY,  ¿qué supone para Prometeon el lanzamiento de la nueva Serie 02 de Pirelli?

Andreu Olmedo.- Para Prometeon, al haber ganado recientemente el Premio Hevea 2021 con el neumático Pirelli FH01 PROWAY, la nueva Serie 02 es una gran oportunidad para seguir optando a este reconocimiento del mercado. Como coloquialmente se dice, lo realmente difícil no es llegar, si no mantenerse en lo más alto.

 

EuroPneus.- Cargada de I+D+i, ¿cuáles son las principales características de la nueva Serie 02 de Pirelli y cuál es su calificación media en la etiqueta?

Andreu Olmedo.- La serie 02 es la nueva generación de la gama premium Pirelli de neumáticos para camiones y autobuses con el mejor rendimiento e innovación sostenible y representa el lanzamiento de producto más importante en la historia, así como el primer pilar de la estrategia de Prometeon. Innovación y sostenibilidad son las palabras clave del proyecto. Se ha realizado un gran trabajo relacionado con las formulaciones y los procesos de fabricación para obtener un producto muy equilibrado, con los mismos estándares de seguridad, y capaz de ofrecer las mejores prestaciones respetando al máximo los principios de sostenibilidad. Y, por primera vez, un neumático Prometeon de largo recorrido recibe la calificación A en cuanto a consumo de combustible: la línea PROFUEL.

 

EuroPneus.- Dada esta ‘rueda’ de prestaciones, ¿qué ventajas ofrece a los transportistas y flotas? ¿Y al canal de venta?

Andreu Olmedo.- Las ventajas para los transportistas y flotas son muy representativas: en comparación con la gama anterior, entre otros parámetros, la Serie 02 mejora todos los aspectos: la resistencia a la rodadura (-18% de media), el kilometraje (+ 10% de media), la durabilidad (+ 20% de media), la uniformidad del desgaste (+ 10% de media). Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones que permiten a las flotas reducir sus costes operativos y minimizar cualquier tipo de incidencia. Presentamos como novedad el Tyre Back, el cual compromete ofrecer una protección del 100% al cliente; eso significa que, durante 48 meses a partir de la fecha de producción del neumático, la flota tendrá derecho a una sustitución completa y gratuita del producto en caso de que el neumático sufra daños debido a imperfecciones estructurales.

 

Andreu Olmedo.- “Las ventajas para los transportistas y flotas son muy representativas: en comparación con la gama anterior, entre otros parámetros, la Serie 02 mejora todos los aspectos: la resistencia a la rodadura (-18% de media), el kilometraje (+ 10% de media), la durabilidad (+ 20% de media), la uniformidad del desgaste (+ 10% de media)”.

 

 

EuroPneus.- Imparables subidas de precios (de materias primas, producto, fletes…), problemas de disponibilidad…, a su juicio, ¿cuáles son las claves principales del mercado español de reposición de neumáticos de camión?

Andreu Olmedo.- En el complejo y volátil entorno actual la clave es planificar, estimar las necesidades futuras y realizar los pedidos lo antes posible; de esta manera se garantizan el precio actual y permite a los fabricantes trabajar con pedidos en firme, permitiendo acortar los plazos de suministro en la medida de lo posible.

 

EuroPneus.-¿Cómo analiza la evolución del mercado español de reposición de neumáticos de camión en el primer semestre?  

Andreu Olmedo.- Con los continuos aumentos de tarifas (tres en lo que llevamos de año), en el primer semestre el mercado va a ir muy influenciado por las ventas sell in: la mayoría de los clientes hacen compras anticipadas para aprovechar los precios antes de las subidas, tal es así que en abril el mercado Europool en España ha crecido más del 50% ante las inminentes subidas de precios de mayo.

 

EuroPneus.- ¿Y cuál es su previsión para el segundo semestre?

Andreu Olmedo.- En este momento, la evolución del mercado para el segundo semestre 2022 es una incógnita, ya que en función de cómo evolucionen los costes que impactan en la fabricación de los neumáticos y las consecuencias de la reciente noticia sobre la anulación del reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión “made in China” por parte del tribunal general de la UE, el mercado ira evolucionando….

 

EuroPneus.- Precisamente, ¿cómo valora Prometeon esta medida del Tribunal General de la UE de anular el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’?

Andreu Olmedo.- Desde Prometeon valoramos esta medida con serenidad. Todavía hay periodos (hasta mediados de julio) en el que la UE puede apelar y se abre el proceso hasta dos años, por lo que habrá que adaptarse en función como evolucione todo este procedimiento. Además, muchos fabricantes chinos han implantado fábricas en otros países, como por ejemplo Tailandia, para evitar entrar en antidumping.

 

Andreu Olmedo.- Con los continuos aumentos de tarifas (tres en lo que llevamos de año), en el primer semestre el mercado va a ir muy influenciado por las ventas sell in: la mayoría de los clientes hacen compras anticipadas para aprovechar los precios antes de las subidas, tal es así que en abril el mercado Europool en España ha crecido más del 50% ante las inminentes subidas de precios de mayo. 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

MANN+HUMMEL explica cómo un filtro contribuye a cuidar el medioambiente

MANN+HUMMEL

MANN+HUMMEL se sumó a la celebración del Día Mundial del Medioambiente explicando cómo algunas de sus soluciones de filtración contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. La compañía alemana ha desarrollado desde filtros que limpian el aire del exterior del vehículo mientras circulan, hasta filtros que eliminan el 80% de las partículas emitidas al frenar, pasando por filtros fabricados con plástico de botellas PET reciclado.

Contribuir a la preservación de la sostenibilidad medioambiental es una de las líneas de trabajo que sigue la labor en I+D+i desarrollada por MANN+HUMMEL en el diseño de nuevas soluciones de filtración.

Tal es el caso del sistema de filtración de partículas de aire de la Mercedes-Benz Sustainer, formado por dos filtros, uno en el frontal y otro sobre el eje trasero, cuya función es ir limpiando el aire allí por donde circula, permitiendo compensar en más de un 50% las emisiones de partículas PM10 y, estando incluso parado, aspirar la contaminación alrededor del vehículo –por ejemplo, durante el tiempo de carga de las baterías de un vehículo eléctrico-. Durante este proceso, el sistema solo consume 160 vatios gracias a la eficiencia del ventilador y a una pérdida de carga optimizada de los elementos filtrantes.

Otro filtro basado en este mismo concepto, pero en este caso, adaptable a cualquier vehículo, es el filtro Pure Air. Este filtro se puede acoplar en el techo del vehículo, permitiendo opciones de personalización para flotas, empresas, etc. El diseño de doble entrada de aire tiene una capacidad de aspiración de hasta 2.000 metros cúbicos por hora.

Los cartuchos de estos ‘devoradores de partículas’ utilizan medios filtrantes de nanofibras capaces de capturar más del 95% de las partículas menores de 10 micras, e incluso más del 80% de las partículas menores de 2,5 micras. De este modo, el sistema Pure Air puede compensar más del 70% de las emisiones de este tipo de partículas.

Filtro de partículas de polvo de freno

Otro ejemplo es el filtro de partículas de polvo de freno, que elimina hasta el 80% de las partículas ultrafinas lanzadas al medio ambiente durante el frenado. Este filtro se puede adaptar a todas las formas de movilidad, desde vehículos eléctricos e híbridos, hasta vehículos convencionales de gasolina o diésel.

Por otro lado, MANN+HUMMEL también contribuye a la sostenibilidad del medioambiente mediante los materiales empleados en el diseño y fabricación de su gama de productos. Tal es el caso de los filtros de aire fabricados con plástico reciclado de botellas PET. Con el plástico procedente de dos botellas de 1,5 litros se puede obtener hasta un metro cuadrado de medio filtrante. Además, gracias a la alta capacidad de retención de suciedad de estos medios sintéticos, se requiere hasta un 30% menos de superficie filtrante en comparación con un filtro tradicional de celulosa,

Además de los sistemas de filtración para automoción, pero sin desligarse de la contaminación generada por la movilidad, también destacan los denominados Filter Cubes diseñados por MANN+HUMMEL, unas columnas de filtración diseñadas para los espacios públicos, avenidas, marquesinas, estaciones de metro, etc. En este sentido, son configurables según las necesidades de cada espacio. Estas columnas de filtrado son capaces de retener más del 80% del dióxido de nitrógeno y de las partículas finas del aire aspirado.

Prinx Chengshan presentó en Colonia su nueva marca insignia PRINX

PRINX

Prinx Chengshan aprovechó su presencia en THE TIRE COLOGNE para presentar en el mercado su nueva marca insignia PRINX. El stand de la compañía, de 220 metros cuadrados, exhibió también su completa oferta de neumáticos de las marcas Austone, Fortune y Chengshan Tires.

La nueva marca insignia PRINX de Prinx Chengshan, que será lanzada a finales de año, incluye neumáticos de verano, all season y de invierno para turismos. Según la compañía, la nueva línea tuvo muy buena acogida por parte de los visitantes. “La decisión de participar en Tire Cologne 2022 con un stand de 220 metros cuadrados subraya una vez más nuestro objetivo de aumentar la notoriedad de nuestra marca y nuestros productos en Europa”, comentó Thomas Wohlgemuth, Director General de Prinx Chengshan Tire Europe.

Prinx Chengshan presentó también algunas de las nuevas tecnologías que ha desarrollado, como Healteck™, para la reparación inmediata de pinchazos, y Silenteck™, para la reducción del ruido de los neumáticos. El objetivo era demostrar que la empresa puede competir con los principales fabricantes de neumáticos internacionales en términos de tecnología de vanguardia y calidad.

En este sentido, la firma exhibió el certificado TÜV concedido a su neumático de camión AR603 por el organismo certificador TÜV SÜD Product Service GmbH. El AR603 superó con solvencia las pruebas a las que se sometió para testar aspectos como la robustez, frenado en mojado, resistencia a la rodadura y rumorosidad. 

“Nuestra presencia en THE TIRE COLOGNE 2022 mostró lo que el sector y nuestros socios y clientes europeos pueden esperar de nosotros en el futuro. En resumen, Prinx Chengshan puede afirmar que la participación en la feria valió la pena y fue un gran éxito para nosotros”, concluyó Thomas Wohlgemuth.

Giti Tire califica como “muy productiva” su participación en Tire Cologne 2022 con los nuevos neumáticos de sus marcas Giti y GT Radial

Giti Tire
Imagen del stand de Giti Tire en la reciente feria de Colonia (Alemania).

Giti Tire ha calificado la feria de neumáticos Tire Cologne 2022, celebrada recientemente en Colonia (Alemania), como “un evento muy productivo.  Después de una espera de dos años forzada por el Covid-19, Giti ha apostado por esta plataforma que le ha brindado la oportunidad de reunir a operadores y socios comerciales europeos para el éxito futuro. Hemos exhibido los últimos modelos de Giti y de GT Radial para turismos y SUV, así como tres nuevos neumáticos Giti para camiones y autobuses, incluidos el Giti GSR237 Combi Road, el Giti GSR236 Combi Road y el Giti GDL617 Eco Road, cuyos detalles completos se darán a conocer próximamente”.

 

Los responsables de Giti Tire destacan que “los visitantes del stand pudieron disfrutar de una presentación de la empresa con gafas de realidad virtual y de un simulador de conducción interactivo. También tuvieron la oportunidad de ver de cerca la apuesta de la firma por el deporte del motor; ya que el stand mostró el prototipo deportivo Norma M30 LMP3 del equipo WS Racing de Giti Tire Motorsport y el nuevo BMW Serie 1 de drifting e82 pilotado por Benjamin Boulbes”.

 

Chris Bloor, Director de Marketing y Ventas Internacionales de Giti Tire, afirmó: “Después de un vacío de cuatro años, estuvimos encantados de volver a relacionarnos con nuestros clientes en The Tire Cologne, tanto en la feria como en nuestra cena exclusiva. Nuestra línea de productos ha sido bien aceptada y tanto el personal como nuestros socios comerciales han regresado a sus respectivos territorios con un vigor renovado. Puede haber muchas incertidumbres globales en este momento, pero lo único de lo que estamos seguros es de que la fuerza de nuestras asociaciones es una plataforma para el éxito futuro”.

 

 

Por su parte, Petr Cajka, Director de Ventas de TBR para la UE en Giti Tire, agregó: “Desde el comienzo del día uno hasta el final del día tres, dimos la bienvenida a nuestros socios de toda Europa, y con algunos de ellos llevamos haciendo negocios desde hace más de 30 años, por lo que disfruté mucho poniéndome al día tanto personal como profesionalmente. Fue la oportunidad perfecta para exhibir nuestros nuevos neumáticos Giti y GT Radial junto a nuestros colegas de I+D que participaron en su creación, así como los tres nuevos neumáticos Giti para camiones que demuestran claramente nuestro impulso hacia una oferta más sostenible. En definitiva, un evento muy productivo”.

 

Giti Tire recuerda que “es una de las mayores empresas de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con una cartera de marcas que incluye Giti, GT Radial, Runway y Dextero, la empresa ofrece una gama completa de productos para Europa que incluye turismos, SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR). Giti Tire se enfoca en construir asociaciones sostenibles con distribuidores, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas y organizaciones líderes de la industria para brindar productos de alta calidad con un servicio excelente. Fundada en 1993 y con sede en Singapur, la empresa ha crecido a más de 30 000 empleados en todo el mundo y distribuye a más de 130 países. Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de última generación de Giti Tire están ubicadas en Hannover, Alemania, y la renombrada instalación MIRA en el Reino Unido, trabajando en conjunto con otros centros globales de investigación y desarrollo en China, Indonesia y los EE.UU. Giti Tire está totalmente comprometida con mantener los más altos estándares en sus procedimientos de control de calidad y ha obtenido la acreditación IATF 16949:2016 para todos sus centros de fabricación. Todas las plantas que abastecen a Europa han obtenido el certificado del Sistema de Gestión Medioambiental ISO14001”.

Continental y Fundación CEA alertan del aumento de multas por el mal estado de los neumáticos

Continental
Continental da una serie de trucos para controlar la profundidad de dibujo de nuestros neumáticos. En la imagen, un conductor mide la profundidad del dibujo de la banda de rodadura de un neumático con un profundímetro.

¡Atención conductores: por el mal estado de los neumáticos, crecen las multas! Así lo acaban de atestiguar Continental y Fundación CEA en un comunicado, recordando que “por su importancia, el reglamento de Tráfico señala que circular con un vehículo cuyos neumáticos no presentan dibujo o no reúnen las condiciones mínimas de utilización, es una infracción grave que conlleva una sanción de 200 euros por neumático, lo que podría llegar a 800 euros en caso de tener las cuatro cubiertas en mal estado”.

 

A rueda de ello, Fundación CEA y Continental alertan en su comunicado que “los españoles no prestamos la suficiente atención a los neumáticos de nuestro vehículo. Esta mala práctica, lejos de mejorar, es cada vez más habitual. Los recursos de las multas tramitadas por esta infracción se duplicaron en diciembre de 2021, con respecto a enero del mismo año”. Y recuerdan que “los neumáticos son el único elemento que está en contacto con el asfalto, por lo que mantenerlos en buen estado es vital para garantizar nuestra seguridad al volante. Por su importancia, el reglamento de Tráfico señala que circular con un vehículo cuyos neumáticos no presentan dibujo o no reúnen las condiciones mínimas de utilización, es una infracción grave que conlleva una sanción de 200 euros por neumático, lo que podría llegar a 800 euros en caso de tener las cuatro cubiertas en mal estado”.

 

Sin embargo, Fundación CEA y Continental hacen énfasis en que “las sanciones y las continuas recomendaciones de asociaciones de fabricantes e instituciones no reducen esta mala práctica. Así, según datos recopilados por la Fundación CEA y Continental, en diciembre de 2021 se registraron el doble de recursos por multas impuestas por esta infracción. Así, cerca de 800 conductores acudieron al servicio legal de la Fundación para solicitar un recurso de una sanción por el mal estado de sus neumáticos”.

 

Fundación CEA y Continental: “Por su importancia, el reglamento de Tráfico señala que circular con un vehículo cuyos neumáticos no presentan dibujo o no reúnen las condiciones mínimas de utilización, es una infracción grave que conlleva una sanción de 200 euros por neumático, lo que podría llegar a 800 euros en caso de tener las cuatro cubiertas en mal estado.”

 

Continental recuerda que mantener la presión correcta de los neumáticos es vital para su correcto funcionamiento, mantener el nivel de seguridad, evitar un desgaste prematuro y no aumentar el consumo de combustible. “Una presión inadecuada del neumático influye en la seguridad y hace que pierda prestaciones. Por lo tanto, puede tener desgastes inusuales, reduce el rendimiento y aumenta la posibilidad de tener un reventón. Además, podemos llevarnos un susto mientras estamos circulando, ya que un neumático sin las presiones correctas no agarra lo que debería y podemos perder el control del vehículo”, explica Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental Tires España.

 

Continental: trucos para controlar la profundidad de dibujo de nuestros neumáticos

 

Los especialistas de la Fundación CEA y Continental explican que “con una profundidad de dibujo insuficiente en la banda de rodadura, las distancias de frenado y el riesgo de aquaplaning en caso de lluvia se incrementan de forma exponencial, además de verse penalizado el agarre del vehículo en cualquier circunstancia. Por tanto, nuestras cubiertas deben contar al menos con 1,6 mm de profundidad para entrar en el mínimo legal para circular en España y evitar una sanción. Por debajo de los 1,6 milímetros obligatorios, por ejemplo, un neumático que rueda sobre mojado a 90 km/h pierde casi por completo el contacto con el asfalto, y si esto ocurre el vehículo queda fuera de control. Entre algunos de los trucos para saber si la rueda está por debajo del mínimo legal o recomendado y no sufrir ninguno de estos imprevistos existe la solución de colocar un euro en posición vertical sobre la banda de rodadura: si el borde dorado de la moneda queda cubierto por la goma, significará que el neumático es todavía utilizable”.

 

Continental
Jorge Cajal, director de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Continental España.

Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental Tires España: “Una presión inadecuada del neumático influye en la seguridad y hace que pierda prestaciones. Por lo tanto, puede tener desgastes inusuales, reduce el rendimiento y aumenta la posibilidad de tener un reventón. Además, podemos llevarnos un susto mientras estamos circulando, ya que un neumático sin las presiones correctas no agarra lo que debería y podemos perder el control del vehículo”.

 

En todo caso, añaden los especialistas, “para ayudar a este control, los neumáticos de Continental disponen de un TWI (Tread Wear Indicator) que es un rebaje visible en las ranuras de la banda de rodadura y que nos permitirá saber si el dibujo ha llegado ya a alcanzar el limite y por tanto, hay que sustituirlos por otros nuevos. Asimismo, también hay que tener en cuenta el flanco del neumático. En este caso, es fundamental entender que cualquier neumático con un abultamiento o grieta en la pared lateral debe reemplazarse, ya que esto indica que la integridad estructural del neumático se ha reducido significativamente, lo que aumenta en gran medida la probabilidad de un fallo repentino o un reventón a cualquier velocidad”.

‘Neumáticos Bara’ (Huesca) estrena la identificación corporativa del Grupo Driver

Grupo Driver
Fachada de 'Neumáticos Bara', taller sito en Huesca, luciendo ya los colores corporativos de Grupo Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que ‘Neumáticos Bara’, taller abanderado sito en Huesca, “luce ya la identificación corporativa del Grupo. Esta puesta a punto del taller llega en un momento dulce para el negocio, que se acerca a su trigésimo cuarto aniversario”.

 

La Central de Driver Center recuerda en su comunicado que “José María Bara funda el negocio en el año 1989, manteniendo desde siempre su propuesta multimarca. Desde entonces, ha acumulado una gran experiencia en los segmentos de turismo, camión, agrícola e industrial, que le ha llevado incluso a ofrecer servicio de taller móvil”.

 

Grupo Driver: “‘Neumáticos Bara’ trabaja con maquinaria de última generación con la que se aborda el servicio completo de neumáticos, mecánica general y mecánica pesada a todos los niveles”.

 

Asimismo, la red de talleres pilotada por José Ramón Arnó detalla que ‘Neumáticos Bara’ cuenta en sus instalaciones con “un total de 2.400 metros cuadrados, repartidos en 1.400 m. de taller y 1.000 m. más de almacén” y destaca que “en su interior se trabaja con maquinaria de última generación con la que se aborda el servicio completo de neumáticos, mecánica general y mecánica pesada a todos los niveles. Su equipo humano lo componen cinco personas, que siguen programas de formación continua para adaptarse a los continuos cambios del mercado automovilístico”.

 

Para más señas, la Central de Grupo Driver especifica que “Neumáticos Bara opera actualmente bajo la gestión de Sergio Bara, hijo de José María y en plantilla desde 1996, junto a Esther, su mujer.”

 

 

Sergio Bara, gerente de ‘Neumáticos Bara’: “La imagen del Grupo Driver en Neumáticos Bara refuerza nuestra apuesta por la elegancia y el corporativismo, que traslada la profesionalidad de nuestros servicios a nuestra imagen. Esta identificación Premium nos está ayudando, además, a captar nuevos clientes.”

 

Respecto a formar parte de la red de talleres impulsada por Pirelli, el propio Sergio Bara reconoce que “la imagen del Grupo Driver en Neumáticos Bara refuerza nuestra apuesta por la elegancia y el corporativismo, que traslada la profesionalidad de nuestros servicios a nuestra imagen. Esta identificación Premium nos está ayudando, además, a captar nuevos clientes.”

 

Como broche, la red de talleres pilotada por José Ramón Arnó enfatiza que “con esta identificación, ‘Neumáticos Bara’ contribuye a reforzar la posición del Grupo Driver en Aragón”.

Confortauto Hankook Masters alecciona a los conductores: 8 síntomas para cambiar los neumáticos

Confortauto Hankook Masters
Confortauto Hankook Masters nos explica 8 tipos de desgaste, su causa y cómo solucionarlos.

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, alecciona a los conductores con una serie de ocho síntomas que les aconseja el cambio de sus neumáticos.

 

En su comunicado, los especialistas de  Confortauto Hankook Masters aleccionan a los conductores que “los neumáticos son uno de los elementos de seguridad del coche más importantes, pues suponen el punto de unión entre el vehículo y la carretera. Aunque como conductores podamos seguir una serie de consejos para que nuestros neumáticos duren más, su desgaste es algo que no podemos evitar, y precisamente su desgaste irregular es sinónimo de alguna avería en el vehículo”.

 

Además, alertan que “conducir con neumáticos desgastados aumenta considerablemente la probabilidad de sufrir un accidente, algo que se incrementa en condiciones de lluvia, nieve o hielo en la carretera.  Debemos tener en cuenta que cuando la profundidad del dibujo se encuentra por debajo de 3 mm, el neumático pierde adherencia. Esto implica conducir con menos agarre, un aumento de la distancia de frenado además de tener más posibilidades de sufrir aquaplaning, derrapes y perdida del control del vehículo.

 

Por otro lado, la Central de Confortauto Hankook Master añade que “no olvidemos que circular con los neumáticos por debajo del mínimo legal, es decir con una profundidad inferior a 1.6 mm no sólo tiene consecuencias económicas, también de seguridad. Además de consumir más y de incrementar el nivel de emisiones del vehículo, también nos exponemos a una cuantiosa multa, e incluso la inmovilización del vehículo si se comprueba que el desgaste del neumático es grave”.

 

Llegados a este punto ¿Cuáles son los principales tipos de desgaste irregular en los neumáticos y cómo podemos reconocerlos? Confortauto Hankook Masters nos explica “8 tipos de desgaste, su causa y cómo solucionarlos.

 

  1. Desgaste irregular en los bordes del neumático

 

  • Síntomas: Ambos hombros se encuentran desgastados pero no la parte central.
  • Causas: La presión de inflado de inflado insuficiente o circulación con cargas excesivas sin ajustar la presión.
  • Soluciones: Ajustar la presión de los neumáticos según indique el fabricante y ajustarla a la carga con la que vayamos a circular. Es conveniente revisar el neumático para ver si ha sufrido algún daño interno.

 

  1. Desgaste en el centro del neumático

 

  • Síntomas:El dibujo del neumático en el centro de la banda de rodadura es menor que en los hombros.
  • Causas: Circulación con una presión de inflado excesiva.
  • Soluciones:Ajustar la presión de inflado correctamente.

Se puede producir el efecto aquaplaning circulando en este estado además de aumentar la distancia de frenado.

 

  1. Desgaste irregular en el borde exterior del neumático

 

  • Síntomas:El hombro exterior del neumático se encuentra desgastado.
  • Causas: Exceso de caída positiva, ejes sobrecargados.
  • Soluciones:Ajustar los parámetros de alineación ajustando la caída o camber.

 

  1. Desgaste irregular en el borde interior del neumático

 

  • Síntomas:El hombro interior del neumático se encuentra desgastado.
  • Causas: Exceso de caída negativa, ejes sobrecargados.
  • Soluciones: Ajustar los parámetros de alineación ajustando la caída o camber.

 

  1. Desgaste en diagonal sobre el neumático

 

  • Síntomas:Aparecen desgastes en forma diagonal sobre el neumático.
  • Causas: La rueda no está rodando de forma uniforme o puede estar rebotando sobre los costados. Las posibles causas son: rodaje suelto, mal montaje del neumático, desequilibrado, amortiguadores desgastados, etc.
  • Soluciones: Ajustar rodajes, verificar el correcto montaje de la rueda y el neumático, comprobar el diseño adecuado del neumático con el vehículo.

 

  1. Desgaste puntual en el neumático

 

  • Síntomas:Una zona localizada del neumático se encuentra con el dibujo desgastado.
  • Causas:Frenada de emergencia, derrape, fallos en los frenos.
  • Soluciones: Revisar el sistema de frenos y verificar que los neumáticos no se han dañado.

 

  1. Desgaste irregular de la banda de rodamiento.

 

  • Síntomas:La banda de rodamiento presenta desgastes irregulares.
  • Causas: Fallos en el sistema ABS, los frenos se bloquean, desequilibrado, llanta deformada o excéntrica, contaminación de agentes químicos,…etc
  • Soluciones: Equilibrar la rueda, revisar el sistema de suspensión y los parámetros de alineado.

 

  1. Abombamiento del flanco

 

  • Síntomas: El neumático presenta un abombamiento en el flanco.
  • Causas: Un impacto fuerte contra un bordillo, un bache u otro elemento.
  • Soluciones: Sustituir el neumático”.

Confortauto Hankook Masters recuerda que es una “red nacional de talleres de mecánica multimarca y neumáticos del automóvil, con 750 centros en España y Portugal. Con un servicio rápido, profesional y eficiente gracias a un equipo humano altamente cualificado y a un sistema de trabajo avalado por la norma ISO 9001. Todo ello le permite dar soluciones eficaces y competitivas a cualquier problema relacionado con el cuidado y mantenimiento de cualquier tipo de vehículo. Los talleres de la red, además de cubrir la práctica totalidad de la geografía están ubicados en puntos estratégicos de cada ciudad, siendo la única red que ofrece sus servicios en cualquier punto de España”.

Sumitomo Rubber Industries (Falken) gana el premio ‘Tire Technology of the Year’ por su tecnología Performance Sustaining

Sumitomo Falken
Bernd Löwenhaupt, director general de Sumitomo Rubber Industries, Ltd (SRI), recogió el premio ‘Tire Technology of the Year’ por su tecnología Performance Sustaining.

La empresa matriz de Falken Tyres, Sumitomo Rubber Industries, Ltd (SRI), está de enhorabuena al ganar el premio ‘Tire Technology of the Year’ en los ‘Tire Technology International Awards for Innovation and Excellence’ por su innovadora tecnología Performance Sustaining, “que utiliza polímeros hidrogenados para prolongar la duración de los neumáticos”, según resume la compañía. Bernd Löwenhaupt, director general de SRI Europa, recogió el premio otorgado a esta tecnología en el evento celebrado en Hannover (Alemania).

 

Los especialistas de Sumitomo/Falken explican que la tecnología premiada Performance Sustaining “reduce el desgaste de los neumáticos y la degradación natural que genera el envejecimiento del producto, lo que permite que los neumáticos rindan durante más tiempo. Esto es posible gracias a la adopción del polímero hidrogenado, un avance que ha sido posible gracias al Tyre Leap AI Analysis, una tecnología de IA (Inteligencia Artificial), y al Advanced 4D Nano Design, que arroja luz sobre los mecanismos a nivel molecular que causan el desgaste y la degradación del neumático a lo largo de su duración.”

 

Asimismo, añaden que “la tecnología Performance Sustaining es un pilar clave en el Concepto de Neumático Inteligente de Sumitomo y Falken, que se utiliza para desarrollar neumáticos y servicios periféricos que tienen como objetivo mejorar la seguridad y el respeto al medio ambiente de sus neumáticos”.

 

«Este premio es el resultado de la investigación conjunta entre nuestro grupo, nuestros proveedores y otros centros de investigación, por lo que me gustaría agradecer y compartir el mérito con todos los que han participado. Mi agradecimiento especial a Toshio Tada y al equipo de ENEOS Materials Corporation», ha comentado Löwenhaupt en su discurso al recoger el premio. «El SRI ha proclamado recientemente una política de sostenibilidad a largo plazo para la realización de una sociedad sostenible. En el futuro, seguiremos acelerando nuestras actividades de investigación y desarrollo para poder aplicar nuestras tecnologías de materiales avanzados con el fin de crear una innovación que contribuya a la realización de una sociedad sostenible», ha concluido el director general de SRI Europa.

 

Sumitomo Rubber Industries recuerda que “esta es la cuarta vez que recibe el premio Tire Technology of the Year, tras los concedidos anteriormente a su tecnología de neumáticos run-flat de 4ª generación (2010), a la tecnología de desarrollo de nuevos materiales de nano diseño avanzado 4D (2017) y a la tecnología de núcleo sensorial (2019)”.

 

Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 40.055 trabajadores. En los años 2011 y 2014, SRI ha sido galardonado con un puesto en la lista Thomson-Reuters «Top 100 Global Innovators» de empresas más innovadoras del mundo. Desde la sede de Offenbach am Main, Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001. La marca FALKEN está representada en diferentes plataformas deportivas y tecnológicas, por ejemplo en los deportes de motor con dos Porsche 911 GT3 R de la misma construcción en el BORUSSIA PARK del club Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, y como colaborador global de neumáticos del Liverpool FC”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FALKEN PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Falken reúne a cerca de 150 partners en las 24 Horas de Nürburgring

Falken premia a clientes de su red Falken Zone con una ‘Experiencia VIP’ en el circuito de Nurburgring

Falken Tyres gana el Premio Hevea 2021 a la ‘Mejor Marca de Neumáticos Quality’

Falken Zone logra los 1.000 talleres asociados en España, Italia y Grecia

Falken Tyre proyecta lanzar en 2023 el e. ZIEX, su primer neumático de reemplazo para vehículos eléctricos en Europa

El Falken Azenis FK510 logra la máxima puntuación en el test de desgaste 2022 de ADAC en la medida 225/40 R18

Falken lanzará en primavera su nuevo Azenis FK520, un neumático UHP para turismos deportivos y SUV en llantas de 17″ a 21 pulgadas

Falken Tyres patrocina el Campeonato Europeo de Balonmano Masculino 2022

Falken Tyre amplía la garantía para toda su gama de neumáticos

Falken lanza una garantía de cinco años para todos sus neumáticos

Falken edita una guía técnica para el canal de venta de neumáticos

Falken, equipo original del Audi A3 con su neumático Ziex ZE310 AO Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken ya calza de serie el Seat León con su neumático Ziex ZE310 Ecorun en la medida 205/55R16 91V

Falken anuncia una subida de precios a partir de enero de 2022

 

Top Recambios ya comercializa en exclusiva los neumáticos de consumer y camión de la marca Goodride en España

Top Recambios

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, anuncia la comercialización en exclusiva en España de los neumáticos de consumer y camión de Goodride, una marca fabricada por Hangzhou Zhongce Rubber Corporation LTD (ZC Rubber), “el mayor productor de neumáticos de China, que forma parte de los 10 principales fabricantes de neumáticos del mundo desde 2011”, según la compañía.

 

“ZC Rubber se ha centrado en la mejora del diseño, la formulación y el rendimiento de los neumáticos Goodride sobre la base de una tecnología avanzada de primer nivel gracias a su equipo internacional de investigación y desarrollo (I+D) al que ha incorporado expertos japoneses y coreanos”, comenta la dirección de Top Recambios. Y continúa: “Comercializar en exclusiva los nuevos modelos que Goodride ha incorporado a su gama de producto nos permite garantizar el suministro de una marca que aporta una solución eficaz y rentable a nuestros clientes, al tiempo que nos sirve para dar una respuesta adecuada a todos aquellos usuarios que demandan un neumático que une un precio competitivo a un resultado que solo un fabricante de primer nivel es capaz de ofrecer”.

 

Entre los neumáticos para turismos de la marca comercializados por Top Recambios, el distribuidor hace especial mención al modelo de verano Goodride Z-107, “desarrollado tanto para turismos como SUV, disponible hasta llanta 19”, que destaca por su estructura mejorada con la que garantiza una menor rumorosidad y un mayor confort de conducción, con un mayor agarre en mojado y una menor resistencia a la rodadura gracias a sus compuestos optimizados, así como una excelente manejabilidad tanto en carretera seca como mojada”.

 

En la gama de neumáticos 4×4, para todo tipo de utilizaciones, desde carretera a fuera de carretera, los especialistas de Top Recambios destacan “los modelos Goodride SU318, para el que se ha desarrollado un nuevo compuesto que reduce la resistencia a la rodadura y mejora la frenada y la tracción, con diseño que permite una eficaz evacuación del agua y una mayor estabilidad a altas velocidades; Goodride SL369, con una banda de rodadura ancha y una secuencia de tacos con la que mejora la tracción tanto dentro como fuera de carretera, así como un diseño de ranuras en zigzag para una evacuación del agua eficiente y una mejora de la tracción en mojado, junto con protectores del flanco que, por un lado, hacen que el neumático ataque el terreno de manera más agresiva y eficiente y, por otro, evitan cortes y abrasiones; y Goodride SL366, neumático off road de la marca, con marcaje M+S, especialmente desarrollado para terrenos arenosos o embarrados, cuyo diseño de bloques de hombro aumenta su rendimiento de conducción y manejabilidad en terrenos difíciles”.

 

Además, añaden que “Goodride H188 es el modelo para furgoneta de la marca que se caracteriza por su manejabilidad y confort, gracias a su diseño de banda de rodadura con 5 nervios y ranuras, al tiempo que garantiza una mayor duración, debido a una capa de poliéster con cinturones de acero que sirve de refuerzo y refuerza la estabilidad”.

 

Finalmente, Top Recambios subraya que “en la gama de neumáticos para camión, en la que el fabricante es verdadero especialista, presentamos tres nuevos modelos all season, con marcaje M+S e invernal, adecuados tanto para desplazamientos regionales como de larga distancia: Goodride MultiNavi S1, para el eje de dirección, con una óptima evacuación del agua, una baja rumorosidad, una tracción excepcional en superficies de carreteras mojadas y con nieve y una huella uniforme que alarga la vida útil del neumático; Goodride MultiDrive D1, para el eje de tracción, con una profundidad de taco que asegura la mayor duración del neumático, junto con un diseño direccional de la banda de rodadura, compuesta por robustos bloques de tacos, para una mejor tracción tanto en carreteras secas como mojadas, un diseño de huella excelente que aminora el desgaste y aumenta la vida útil y, también, un diseño especial del hombro con compuestos de bajo calentamiento que minimizan el desgaste del talón; y Goodride MultiAp T1, para los ejes de remolque, a cuyo excelente diseño de ranuras en zigzag, que optimiza la expulsión de piedras y la prevención de grietas, se une a un diseño de hombros anchos y sólidos para una mayor vida útil del neumático, al tiempo que su compuesto especial de la banda de rodadura, de baja resistencia a la rodadura, garantiza un menor consumo de carburante”.

 

Nueva Batería HORUM Start-Stop AGM

HORUM Start-Stop AGM

La línea de productos y consumibles HORUM, de PRO Service, crece con el lanzamiento de la nueva batería HORUM Start-Stop AGM (Absortion Glass Mat). Un nuevo producto con el objetivo de seguir brindando un servicio cada vez más completo a los profesionales del taller.

Las baterías HORUM Start-Stop AGM contienen una innovadora tecnología a base de fibra de vidrio que les permite absorber el ácido más rápido que las EFB, ofreciendo mejor rendimiento y arranque en frío. Además, requieren menos mantenimiento (sin pérdidas de agua) y logran una vida útil más larga, hasta tres veces más que una SLI.

Con este nuevo lanzamiento, junto con las baterías HORUM® Estándar y HORUM® Start-Stop EFB, logramos cubrir el 95% del parque de vehículos español. La gama completa de baterías dispone de una garantía de 3 años. Y cada una de ellas está fabricada y testada individualmente en la línea de fabricación, siguiendo los más estrictos estándares de ingeniería y calidad.