Inicio Blog Página 270

‘Autocenter La Cepa’ (Huércal de Almería) ya luce los colores corporativos del Grupo Driver

Driver 'Autocenter La Cepa'
Fachada de 'Autocenter La Cepa' (Huércal de Almería) luciendo los colores corporativos de Driver.

Driver Center, red de centros especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar que “el punto de venta ubicado en Huércal de Almería, con más de tres décadas de trayectoria a sus espaldas, se une a la larga lista de talleres con los colores corporativos del Grupo Driver”.

 

La Central de Driver Center detalla al respecto que el taller ‘Autocenter La Cepa’ “es un referente en su zona de influencia en el servicio de neumáticos y mecánica rápida en general, de la mano de un equipo altamente especializado y en constante formación, y una maquinaria de primer nivel”.

 

Los responsables de Grupo Driver, con su director general José Ramón Arnó a la cabeza, destacan que “hace más de 30 años que Autocenter La Cepa abrió las puertas en el polígono San Rafael de Huércal de Almería. El centro, ahora bajo el abrigo del Grupo Driver, ha cambiado de gestión sin alterar su propuesta histórica: una atención rápida y profesional en el servicio de neumáticos y mecánica rápida general. Su nuevo responsable, David de Gea, atesora más de una década como jefe de taller, y en tiempos recientes ha ascendido para tomar las riendas de la gerencia”.

 

 

La Central de Driver Center precisa que ‘Autocenter La Cepa’ cuenta con unas instalaciones de más de 1.000 metros cuadrados “dotadas de maquinaria certificada de primer nivel. Entre estas herramientas destaca una desmontadora totalmente robotizada, la alineadora 3D Hunter, una máquina de referencia en el sector, y una equilibradora del mismo fabricante, la única del mercado con prueba de vibraciones del conjunto llanta-cubierta con simulación en carretera. Todas ellas garantizan el máximo cuidado a cubiertas y llantas”.

 

Asimismo, destaca que el equipo humano de ‘Autocenter La Cepa’ “lo forma un grupo joven y que se recicla con frecuencia a nivel formativo. Su vocación queda bien reflejada en las valoraciones de los clientes, que continúan subrayando el trato cercano y la rapidez y calidad de los servicios realizados. La aplicación de la nueva imagen corporativa del Grupo Driver a este punto andaluz avala los servicios de calidad del taller, además de atraer un mayor número de visitantes, como ya viene ocurriendo en otros lugares de la Península que ya lucen los colores de la red”.

Brembo lanza Brembo Ventures para invertir en startups

Brembo Ventures

Brembo acaba de lanzar Brembo Ventures, una unidad de capital riesgo con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras para la movilidad del futuro. Brembo Ventures realizará inversiones estratégicas a nivel mundial en las mejores startups tecnológicas capaces de aportar valor, tanto en términos de producto como de proceso productivo. En particular, se centrará en las empresas activas en inteligencia artificial, big data, tecnología de sensores, mecatrónica, eficiencia energética y sostenibilidad, que puedan aplicarse en el sector de la automoción.

Otro de los objetivos de Brembo Ventures será coordinar las relaciones con las startups de las que Brembo sea accionista, creando un ecosistema capaz de apoyar su evolución técnica. También podrá supervisar sus resultados financieros, así como gestionar las participaciones en fondos de capital riesgo y las asociaciones con incubadoras tecnológicas.

“Brembo Ventures es la herramienta para atraer y hacer crecer a los innovadores, a aquellos que exploran las fronteras tecnológicas”, explica Roberto Grazioli, Chief Business Development de Brembo. “Nuestra estrategia consiste en invertir en startups con las que trabajamos directamente, para acelerar el desarrollo de nuevas soluciones. A partir de hoy, con Brembo Ventures estamos aún más estructurados para aprovechar las oportunidades del mercado que puedan contribuir a nuestro objetivo: redefinir el futuro de los sistemas de frenos y la movilidad, en beneficio de nuestros clientes”.

La operación más reciente de Brembo Ventures ha sido la adquisición, como inversor principal, de una participación del 6,8% en PhotonPath, una empresa con sede en Milán fundada en 2019 como spin-off del Politécnico de Milán, que desarrolla productos basados en la fotónica integrada. Con PhotonPath, Brembo podrá acelerar el desarrollo de nuevas soluciones para la digitalización de los sistemas de frenos, un camino iniciado con el lanzamiento del nuevo SENSIFY sistema de frenos inteligentes.

La inversión en PhotonPath es complementaria a la realizada en 2020 por Brembo en Infibra Technologies, una empresa fundada en 2014 como spin-off de la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa, que desarrolla y produce sistemas fotónicos integrados, en la que Brembo tiene una participación del 20% y que ahora entra a formar parte del portafolio de Brembo Ventures.

El nuevo Falken Euroall Season AS210, calificado como “Bueno” en dos tests de neumáticos all-season europeos

Falken Euroall Season AS210
Nuevo Falken Euroall Season AS210.

Falken acaba de anunciar que su nuevo modelo Falken Euroall Season AS210 ha sido calificado como “Bueno” en dos tests de neumáticos all-season europeos, destacando “su buena tracción, su corta distancia de frenado en nieve, sus seguras prestaciones de aquaplaning y su elevado kilometraje”.

 

Falken resalta en su comunicado que “con una puntuación global de 2,7 y una calificación de “Bueno” en la prueba de neumáticos all-season de este año de la edición 39 de la revista Auto Bild, el Falken Euroall Season AS210 ha demostrado ser capaz de mantenerse en la élite del segmento. Los probadores de la publicación han elogiado su buena tracción, su corta distancia de frenado en nieve, sus seguras prestaciones de aquaplaning y su elevado kilometraje”.

 

De cara al canal de venta, los especialistas de Falken recuerdan que “este polivalente neumático ofrece facilidad de uso, confort, seguridad y rendimiento los 365 días del año. El Euroall Season AS210 está disponible en 104 dimensiones, de 13 a 20 pulgadas, en códigos de velocidad de T a W, en series 40-70, y está homologado como modelo “AS210A MO” por Mercedes-Benz para la Clase G como equipo original. Con el uso de neumáticos all-season es posible ahorrar hasta 815 euros, ya que se elimina la necesidad de un juego adicional de neumáticos de invierno, llantas de acero, el montaje y el equilibrado, así como de almacenamiento”.

Respecto a las pruebas de dichos tests, Falken señala que “dada la amplia oferta de neumáticos all-season disponible en el mercado, los probadores examinaron un total de 35 neumáticos en la dimensión 195/55R16. Para poder participar en la prueba final, los neumáticos debían demostrar sus prestaciones tanto en mojado como en seco: los neumáticos con distancias totales de frenado en seco y en mojado de más de 98,8 metros a 100 km/h no se tuvieron en cuenta para las pruebas posteriores. De este modo, quedaron 15 neumáticos que se sometieron a tests adicionales.

 

Este buen resultado del Falken Euroall Season AS210 no es casualidad: debe su buena tracción a su laminillas multidireccionales, que se adaptan a la dirección de la tracción, garantizando, así, una transmisión óptima de la fuerza y proporcionando un excelente agarre en cualquier condición meteorológica, incluyendo la nieve. Esta característica de las laminillas también optimiza las distancias de frenado, especialmente en carreteras nevadas.

 

Además, el destacado resultado obtenido en el test en aquaplaning, se debe al diseño de surcos en forma de V del Euroall Season AS210, que permite aumentar la profundidad de los surcos y, por tanto, mejorar el flujo de agua, lo que proporciona un rendimiento extraoridinario en carreteras secas y mojadas, así como una excelente resistencia al aquaplaning. Los surcos Mini-Groove de la banda de rodadura no solo mejoran la manejabilidad, sino que también garantizan un optimizado patrón de abrasión, lo que beneficia tanto al medio ambiente como al bolsillo del consumidor.

 

«Este es el segundo buen resultado de esta temporada de nuestro neumático all-season en tests», ha comentado Andreas Giese, director corporativo de Falken Tyre Europe. «Este neumático ha convencido a nuestros clientes y a los probadores independientes durante mucho tiempo. La prueba demuestra, una vez más, que estamos bien posicionados para ofrecer un buen equilibrio entre prestaciones y calidad, con una magnífica relación precio-rendimiento, sin descuidar nunca la seguridad».

 

Y “Bueno” también para Auto Bild Allrad

 

«Manejabilidad dinámica con una estabilidad lateral precisa y cortas distancias de frenado en mojado, buen rendimiento de aquaplaning y un precio competitivo». Estos son los atributos con los que el Falken Euroall Season AS210 ha conseguido también la calificación de “Bueno” en la prueba de neumáticos all-season publicada en el número 10/2022 de AUTO BILD Allrad, la edición para 4×4, SUV y todorrenos de la cabecera, donde se sometieron a prueba once neumáticos all-season en la dimensión 225/50 R 18, equipados en un BMW.

 

Los técnicos de Falken resaltan al respecto que “además de sus excelentes prestaciones de aquaplaning, el Euroall Season AS210 también ha destacado en la conducción sobre superficies secas, comportándose incluso mejor que el neumático de verano de referencia, gracias al diseño variable de los surcos del perfil”.

 

Falken Tyre Europe GmbH recuerda que es “la filial europea del fabricante japonés de neumáticos Sumitomo Rubber Industries Ltd. (SRI), el quinto mayor del mundo, con más de 39.298 trabajadores. En los años 2011 y 2014, SRI ha sido galardonado con un puesto en la lista Thomson-Reuters «Top 100 Global Innovators» de empresas más innovadoras del mundo. Desde la sede de Offenbach am Main, Falken Tyre Europe GmbH comercializa y distribuye una gama completa de neumáticos para turismos, camiones, camiones ligeros y SUV en primeros equipamientos y en todo el mercado de recambios europeo. Todas las sedes de producción de FALKEN cumplen con los requisitos de las normas de calidad actuales ISO 9001, IATF 16949 y la norma ecológica ISO 14001. La marca FALKEN está representada en diferentes plataformas deportivas y tecnológicas, por ejemplo en los deportes de motor con dos Porsche 911 GT3 R de la misma construcción en el BORUSSIA PARK del club Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga, y como colaborador global de neumáticos del Liverpool FC”.

Distribuidores de neumáticos: ¡Cubo de Rubik! (Reportaje)

Distribuidores neumáticos 2022

“¡Gestión muy redonda! (Subidas de precios, fletes, stock, servicio, margen…)”. Así titulamos nuestro reportaje sobre la realidad que vivían a diario los Distribuidores de neumáticos en España en 2021. Y ahora, con los efectos de la Guerra Rusia-Ucrania, la inflación en dos dígitos, los consumidores con menos renta disponible y apretándose el cinturón…, la gestión muy redonda se multiplica y los Distribuidores tienen que cuadrar todo cual ‘Cubo de Rubik’. Pero mejor, pasen y lean. Se lo cuentan los propios protagonistas... y se lo detalla ‘Europneus’ en un reportaje publicado en su reciente ‘Especial Altas Prestaciones’ de la revista impresa, que ahora salta del papel a esta ventana digital universal. Además, en este reportaje les ofrecemos la tercera parte de la macroencuesta realizada por ‘Europneus’ para analizar la factura de la ‘tormenta perfecta’ que afecta al sector, redondeando así las opiniones de fabricantes y grupos y redes de talleres.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

Cubo de Rubik. Sí, cuadrando cual cubo de Rubik en plena ‘rueda’ de incertidumbres (guerra Rusia-Ucrania, económicas, geopolíticas,  materias primas, problemas de suministros, producción y entregas en toda la cadena de abastecimiento…), volatilidad e inflación viven los distribuidores de neumáticos en España su gestión. Una gestión 360º para ajustar todo el proceso de entradas y salidas de productos de sus almacenes en plena escalada de precios (neumáticos, transporte, luz, gas…), equilibrando oferta y demanda, intentando siempre comprar bien y vender pronto y mejor: a más rotaciones, a priori mayores ganancias por el bien de la viabilidad y supervivencia de la empresa.

 

Pese a esta ‘tormenta perfecta’ que sufre la economía en general, y nuestro sector en particular, el mercado español de reposición de neumáticos crece en volumen y valor este año, tanto en ventas al canal (sell in, según datos Europool y de importaciones de ADINE), como al usuario final (sell out, según datos de GFK).

 

Al analizar la gestión ‘cubo de Rubik’  durante 2022 en un mercado ibérico de reposición de neumáticos plagado de tensiones y presiones para comprar y vender salvando las cuentas, para Top Recambios “el sell in y el sell out casi siempre han mantenido tendencias paralelas, pero han sido estos dos últimos años, donde las líneas y las tendencias nada tienen que ver de manera más clara. El sell in ha visto como las diferentes subidas de precios habidas han provocado que los volúmenes sobre periodos anteriores mostrasen unos incrementos muy importantes en términos de unidades y, como no podía ser de otra manera, en euros. Pero este número no se ha visto reflejado en el sell out, ni en fondo ni en forma, ya que el comportamiento del usuario nada tiene que ver con el comportamiento del canal.  Sin duda alguna, estamos en un momento en el que el canal está repleto de mercancía, pero el usuario no está acudiendo al taller como se estaba pensando que debería acudir, lo cual puede provocar tensiones a futuro. Cuando parece que hemos tocado fondo y comenzaría la remontada, se suma un nuevo factor que obliga a “ceñir velas” nuevamente y a navegar en mares de incertidumbre.  Desde Top Recambios trabajamos el día a día mirando cómo podemos colaborar más y mejor con todos y cada uno de nuestros clientes, así como con nuestros proveedores”.

 

Desde Grupo Soledad apuntan que “los mercados son siempre más complejos de lo que pudiera parecer a primera vista. Es cierto que durante el primer semestre del año se han agudizado algunos problemas que veníamos arrastrando, como el de la inflación, y han aparecido otros nuevos, como la guerra en Ucrania o la huelga del transporte en marzo. Pero también es cierto que había otros indicadores que han aguantado el tipo relativamente bien, en algunos casos incluso muy bien. Si nos fijamos en la tasa de desempleo a finales de junio, por ejemplo, comprobamos que había más gente trabajando ese mes que el último antes de la pandemia, en febrero de 2020. Este primer semestre, pues, hemos tenido una recuperación del empleo acompañada de un importante incremento de la movilidad en el transporte por carretera. Las cifras, tanto para turismo como para vehículo industrial, son ya bastante mejores de las que teníamos justo antes de la pandemia. A mayor movilidad, a más desplazamientos por carretera, mayor desgaste de los neumáticos. Si a ese dato le sumamos que poco a poco las ITVs han ido recibiendo la visita de los que retrasaron su paso por ellas con motivo de las restricciones a la movilidad durante la pandemia, y no pocos vehículos han tenido que pasar por el taller para aprobar la ITV, tenemos una explicación más que razonable al incremento de las ventas de neumáticos de reposición durante el primer semestre”.

 

A la hora de cuadrar el ‘cubo de Rubik’ en medio de la actual ‘tormenta perfecta’, la mayoría de los distribuidores reconoce que “hoy la clave es tener la disponibilidad de neumáticos que requiere el mercado, al precio más competitivo posible”.

 

Además, Grupo Soledad añade que “según los datos de algunas importantes instituciones de las que monitorizan en tiempo real la economía española, como el BBVA Research, por citar uno de reconocido prestigio, la relativa fortaleza de la demanda de servicios en nuestro país, de las compras por parte de los españoles en el primer semestre del año a causa del ahorro acumulado durante la pandemia, explicaría no solo el intenso crecimiento de la movilidad sino la de todo el gasto asociada a un mayor número de desplazamientos por carretera. Es evidente que no podemos minusvalorar el efecto que sobre la economía y la actividad de los distribuidores de neumáticos tienen los problemas de oferta, tanto del suministro de producto como del encarecimiento de los costes vinculados a la energía y las materias primas, pero tampoco podemos dejar pasar por alto que estamos, al menos en esta primera mitad del año, ante un mercado que demanda más neumáticos que en 2021 y 2020. Hay cliente y cliente que quiere comprar. Otra cosa es que lo haga en un contexto de mucha incertidumbre. Tenemos, pues, dificultades con la oferta, un cierto dinamismo de la demanda y numerosas incertidumbres. La guerra, la crisis energética… todo parece indicar que la economía europea y españolas se desacelerarán en el segundo semestre, pero, incluso en ese escenario, los expertos apuntan a que nuestra economía se comportará mejor que la de los países de nuestro entorno. ¿Cuánto mejor? ¿Cómo en el primer semestre? Nadie lo sabe a ciencia cierta. De manera que cuadrar ese circulo de satisfacer la actual demanda de neumáticos por parte del mercado en medio de tanta inestabilidad geopolítica y energética requiere de una gestión más eficiente que nunca. De una gestión orientada a satisfacer las necesidades del cliente, con el aporte de valor en materia de calidad, servicio y precio que nos caracteriza, que nos diferencia y que tanto valora el mercado, pero sin perder de vista nunca la obtención de un margen adecuado. Hay que ser más gestores que nunca”.

 

Grupo Andrés apunta que “ciertamente, seguimos viendo que los neumáticos de altas prestaciones siguen siendo los que mejor están aguantando el tipo estos años. Por otro lado, las marca Q&B son un buen recurso para el usuario final, con el que disfrutar de correctas prestaciones para su vehículo a precios más que competitivos, aprovechándose también de las dificultades para las importaciones de neumáticos Budget (fletes, paridad euro vs dólar…). Y en 2022 se está cumpliendo la expectativa que teníamos: el primer semestre ha sido positivo y continua ahora con un verano muy activo. Sin embargo, seguimos muy alerta y sin perder de vista la actual situación internacional, los vaivenes económicos, la subida de los carburantes… y ahora la inflación y previsiones poco halagüeñas para el otoño, así que preferimos ser precavidos y ponernos en un escenario parecido al de 2021. El espíritu de Grupo Andres siempre ha sido desde nuestros orígenes el servicio, como hacer llegar el neumático adecuado, al mejor precio  en el justo momento que lo necesitan los profesionales. Por ello, hemos seguido trabajando en las inversiones logísticas y acercándonos al cliente haciendo equilibrios comerciales entre las subidas de precios y la disponibilidad de producto”.

 

En Tiresur comentan que “hemos continuado con acciones enfocadas a que el impacto de toda la vorágine de acontecimientos que estamos viviendo desde hace ya varios años se vea minimizado de cara a nuestros clientes. Dichas acciones se ven reflejadas en campañas de marketing, gestión pormenorizada de la disponibilidad de producto para que haya la mínima rotura de stock, ofrecer un servicio al cliente óptimo, así como trabajar conjunta y colaborativamente con todos los actores involucrados en el proceso de importación y venta de nuestros productos”.

 

Para NEX,” existen datos que hablan del crecimiento de la movilidad con respecto al año pasado. Esto responde al crecimiento del mercado, que el año pasado no acabó de recuperar los máximos pre pandémicos. En ligero el auge es importante, sobre todo en ligero, que vuelve a ser el protagonista. Llama la atención la caída de la furgoneta. En la parte industrial, vivimos un crecimiento moderado, acompañado del número de toneladas transportadas en lo que va de año, que desciende frente a la misma época del año pasado. Más preocupante es el mundo agro, donde, sumado a la tendencia bajista del segmento, la climatología no ha acompañado y ha generado un año de caídas generalizadas”.

 

Lubrimed analiza al respecto que “el mercado español de distribución de neumáticos cerró el año 2021 con cifras optimistas de cara al futuro, incluso mejores que las presentadas en el 2019.  A pesar de la subida continuada de los precios de los fletes de los contenedores marítimos, los retrasos correspondientes a la recepción de neumáticos y de una subida generalizada del precio de los fabricantes de neumáticos, principalmente por el alza de las materias primas, en términos generales los distribuidores han sabido anticiparse a la situación y mantener el abastecimiento y el servicio, tal y como hemos hecho desde Lubrimed. Por mucho que las cifras del sector en lo que llevamos de año son buenas, es factible que los problemas logísticos se mantengan durante todo este año e incluso los posibles retrasos en la cadena de suministro induzca a que muchos distribuidores ejerzan presiones alcistas sobre los precios. Desde Lubrimed pensamos que el incremento de los precios no es un capricho sino una necesidad. Somos conscientes que el usuario final tiene menos poder adquisitivo para el cambio de neumáticos, cosa que se repercute en nuestro target, los talleres mecánicos y concesionarios. Para ello, en Lubrimed estamos intentando diversificarnos y ampliar todavía más nuestra oferta de marcas para que nuestros clientes puedan elegir la opción en base hasta dónde estén dispuestos a escoger en términos de precios y calidad del producto. Evidentemente, la gestión del stock es otro de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector. Para ello, en Lubrimed hemos realizado una gran inversión para evitar el desabastecimiento a nuestros clientes”.

 

Distribuidores de neumáticos: gestión de las subidas de precios y problemas de disponibilidad

 

En Euromais indican que “seguimos vendiendo en los segmentos turismo, furgoneta, 4×4-SUV. En 2022, por parte de Europool, este crecimiento se debe a que los distribuidores anticiparan las compras para aumentar su rentabilidad futura, antes de los aumentos de precios anunciados por los fabricantes. Ese crecimiento se ve ahora que no es tan efectivo y está sufriendo una corrección. Por parte del Sell-out, hay también un crecimiento en los distribuidores principalmente por la falta de producto por parte de los fabricantes. Los efectos de las incertidumbres todavía no ha afectado a nuestro sector. Pero hay que tener cuidado, porque en el segundo semestre puede verse afectado, concretamente por la crisis energética/producción del centro y norte de Europa, que luego se verá de alguna manera reflejada en nuestro mercado. Intentamos tener todos los segmentos, pero con una inversión grande de stock disponible en Budget y Quality para satisfacer la esperada demanda de neumáticos por parte de los consumidores que pueden tener menos poder de compra”.

 

Grupo Total analiza que “de forma genérica, hay que tener en cuenta que en los períodos de crisis como el que vivimos en estos momentos, la venta del vehículo nuevo cae de forma estrepitosa. Por ende, la reposición de neumáticos aumenta de forma natural en todos los segmentos, creciendo en algunas ocasiones de forma notable en budget y quality. El valor crece pero no porque se estén desviando las ventas hacia el segmento Premium, sino porque el precio unitario se ha visto incrementado debido a la enorme crecida de los costes de materia prima, fabricación y transporte. En cuanto al neumático de furgoneta y camión, la actividad logística se ha disparado de forma exponencial debido a la pandemia y esto ha hecho que ambos segmentos sigan creciendo sin un techo aparente. Estamos buscando el ahorro de costes pero manteniendo la misma estructura que nos ha llevado a los éxitos cosechados en estos dos años anteriores. Nuestros stocks no se han visto mermados gracias a la altísima capacidad de nuestros almacenes y el trato preferencial por parte del fabricante a la hora de disponer de neumáticos. Por todo esto, podremos seguir ofreciendo al cliente el alto nivel de servicio que nos caracteriza”.

 

Desde Grupo Zenises consideran que “hasta el momento la actividad es aceptable y las fechas ayudan a estos datos positivos. Dentro del escenario macro, el impacto no está generando datos preocupantes, sí puede ocurrir que el volumen en unidades sea igual o mayor al del 2020, pero por segmentos el canal precio aumente frente al resto de los canales quality- premium”.

 

Dadas las subidas de precios de los fabricantes de neumáticos y los problemas de disponibilidad, los distribuidores apuntan que “la palabra clave es eficiencia. Tenemos que ser más y mejores gestores que nunca”.

 

Sobre cómo están gestionando los distribuidores las subidas de precios de los fabricantes de neumáticos (¿compro hoy o mañana?) y los problemas de disponibilidad de producto vs. riesgo de inmovilizado, desde Grupo Soledad tienen claro que “la palabra clave es: eficiencia. Desde la más estricta fidelidad a nuestras señas de identidad, a nuestros valores, a nuestra forma de ser y estar en el mercado. Muy pendientes, más que nunca, de optimizar tanto las políticas de compras como de precios en función de cómo evolucionen los acontecimientos, teniendo presente siempre que todos los eslabones de la cadena, de forma destacada el taller, tienen que ver que su aporte de valor es retribuido. Si hemos sido capaces de hacerlo en lo peor de la pandemia, cuando las restricciones totales a la movilidad, adoptado las medidas adecuadas para garantizar nuestra competitividad y la de nuestros clientes, nuestros márgenes y los suyos, no tengo ninguna duda de que sabremos, entre todos, gestionar este contexto de incertidumbre y elevada inflación. Tenemos que ser más y mejores gestores que nunca”.

 

En Top Recambios apuntan al respecto que “nuestro  modelo de negocio está claro y tenemos el foco puesto en las dos herramientas necesarias para llevarlo a cabo: capacidad logística, con más de 135.000 M2 de almacenes en la Comunidad Valencia a pleno rendimiento, así como un plan de ampliación de espacio simplemente pendiente de activarlo si fuera necesario. La capacidad financiera para poder hacer frente a la inversión necesaria para poder llevar a cabo el desarrollo del negocio así como de afrontar las situaciones imprevistas que se están produciendo pero que son, sin duda, una oportunidad para nosotros. Hoy la clave es tener la disponibilidad que requiere el mercado, al precio más competitivo posible”.

 

Tiresur enfatiza que “el objetivo de nuestra compañía siempre ha sido y será cubrir las demandas del mercado, por lo que nuestra norma es comprar aquello que se está solicitando. No esperamos a mañana, porque entendemos que la tipología de nuestra clientela, así como la naturaleza del servicio que da nuestro producto, no puede permitirse el lujo de esperar. A esto se le suma el hecho de que hasta día de hoy no tenemos datos tangibles que corroboren que la movilidad se va a ver reducida. Por todo esto nosotros continuamos trabajando con nuestras marcas habituales, ya que nos ofrecen fiabilidad”.

 

En Grupo Andrés destacan que “es un momento de incertidumbre y problemas de disponibilidad por la escasez de materias primas, los fletes y el alza de los precios. Actualmente no tenemos problemas de suministro, ni de entrada ni de salida de producto. En gran medida, gracias a que mantenemos nuestro importante stock permanente de 800.000 neumáticos, un sistema de distribución fiable y una estratégica ubicación de nuestros almacenes de Salamanca, Madrid, Barcelona, Sevilla y Burgos, más las 13 plataformas ‘cross docking’ distribuidas por la Península. Todo ello hace que los talleres se sientan seguros con nosotros. Ante las subidas inevitables de precios continuamos innovando y poniendo en marcha iniciativas atractivas que recompensen la fidelidad de los profesionales del taller, con programas de descuentos, promociones…, lo que supone un importante apoyo para los clientes. En resumen, trabajamos para suplir la baja disponibilidad de producto de los fabricantes y ayudamos a los talleres para que tengan lo que necesitan al mejor precio posible y en el momento que lo necesitan, con un servicio eficaz y ágil”.

 

NEX señala que “estamos gestionando las subidas de precios y los problemas de disponibilidad con la responsabilidad que merece. En primer lugar, hemos intentado trasladar esos aumentos al mercado lo más tarde posible, intentando estar cerca de nuestros clientes y apoyando su crecimiento. Por otro lado, hemos sido responsables y aplicado dichas subidas sin hacer locuras. Creemos que, además, el sector ha sido responsable y los movimientos que se han dado han sido muy coherentes con la situación”.

 

“En la situación actual, donde los precios de los proveedores se van incrementando, es más importante saber comprar que saber vender. Para tener éxito en nuestro sector, no hay que trabajar a corto, sino a medio-largo plazo”, afirman desde Lubrimed.

 

Y, a rueda de ello, desde Lubrimed apuntan que “en la situación actual, donde los precios de los proveedores se van incrementando, es más importante saber comprar que saber vender, ya que el poder de negociación de los fabricantes de neumáticos es muy alto. Para tener éxito en nuestro sector no puedes trabajar a corto plazo, sino mirar hacia el medio-largo plazo. En Lubrimed siempre intentamos involucrar a nuestros proveedores en nuestros proyectos y trabajamos día a día para que nos perciban mejor que a nuestros competidores. En referencia a la disponibilidad de los productos, solo hay una solución y es anticiparse al comportamiento del consumidor”.

 

En Euromais indican al respecto que “por estrategia, hicimos una gran inversión en los últimos seis meses para tener una amplia oferta para nuestros clientes. Nuestro mensaje es que ‘somos una empresa de soluciones globales en el área del Aftermarket’ no solo en neumáticos sino también en recambios”.

 

Distribuidores de neumáticos: claves, tendencias y pronóstico para el cierre del año

 

Grupo Total considera que “en un mercado de precios al alza es conveniente comprar todo lo posible y tener los almacenes a pleno rendimiento, más si cabe con la falta de disponibilidad actual, si bien es cierto que el riesgo de una bajada repentina de precios pueden poner en riesgo el valor del stock. En cualquier caso ,nuestra visión es clara: el cliente es lo primero y tenemos que tener todo el stock disponible para dar el más alto servicio”.

 

Grupo Zenises afirma al respecto que “nuestro nicho de mercado es el segmento precio y estamos convencidos que apenas se resentirá frente a otros segmentos. ¿Subidas de precios? Ajustamos precios según los valores que mes a mes afectan a nuestra oferta: fletes, cambio dólar/euro, incrementos de materia prima etc”.

 

Dada la fuerte ‘tormenta perfecta’ actual, al analizar las claves y tendencia de los distribuidores de neumáticos en España, a nivel empresarial (concentración: compras/alianzas); a nivel de oferta de marcas y productos, de servicios…), desde Top Recambios señalan que “las claves han sido siempre las mismas: amplitud de marcas, disponibilidad de producto y precio competitivo, elementos claves y base del modelo de negocio de Top Recambios, soportado todo ello por una plataforma digital de primer nivel. Lo que se denominan problemas, son las variable sobre las que siempre se tiene que estar trabajando y viendo de presentar al mercado la oferta más competitiva en su conjunto. ¿Tendencias? El papel de distribuidor ‘parece’ que paso a paso se va consolidando y va asentándose como un colaborador necesario para los fabricantes. Las capacidades demostradas a todos los niveles (nivel financiero, logístico, solvencia económica, etc.) ha permitido que se vean como un apoyo fundamental para el desarrollo en la colaboración que se está llevando a cabo, no sólo en proyectos de sell in, sino también en proyectos de sell out, donde el trabajo conjunto está dando muy buenos resultados. La concentración, como en cualquier otro sector, es un elemento importante: el ‘tamaño importa’, pero no a cualquier precio ni cualquier oportunidad es válida”.

 

Clave para Tiresur, “como siempre, el conocimiento exhaustivo de las necesidades del cliente nos aporta una visión muy realista de cara a desarrollar propuestas de valor que encuentren su significado en la satisfacción de éstos. La disponibilidad de producto y el grado de stock, un servicio excelente junto con el rango de precios adecuado sumado a una atención profesional de muy alta calidad se tornan imprescindibles para que el cliente se encuentre cómodo trabajando con nosotros. Nos mantenemos cercanos a ellos con la ayuda de nuestro Equipo Comercial y Contact Center. Nuestra máxima es generar valor al taller ofreciéndoles siempre los mejores productos al mejor precio. Asistimos a un momento en que se ha roto la tendencia de años anteriores en lo que a oferta se refiere. Existe una menor disponibilidad de producto, marcas que han desaparecido y el abanico de ofertas ya no es tan amplio debido a los problemas derivados de la actual situación geopolítica a nivel mundial. Se crea así un escenario de oportunidad donde podemos encontrar la manera de generar valor y de hacerlo de forma sostenible para todos. Nuestro principal objetivo ante este escenario es garantizar que tenemos el producto que nuestro cliente demanda en el momento y lugar que lo precise a un precio lo más adecuado posible.  ¿Tendencias? La concentración de actores es una realidad de los últimos ejercicios motivada por, la cada vez más, creciente necesidad de dar un servicio global y de alta profesionalización. Este hecho está ocurriendo en todos los sectores, incluida la automoción, y no solo lo vemos en la distribución, también está ocurriendo en el recambio. Las empresas se refuerzan mediante la unión y/o adquisición, creando grupos cada vez más fuertes, más consolidados y grandes. Al igual que ocurre en el resto de los sectores económicos, la digitalización, la capacidad de adecuación a las nuevas realidades de mercado harán más o menos perdurables los proyectos empresariales y es ante estos escenarios cuando nos damos cuenta de que el tamaño importa”.

 

Grupo Soledad considera que “en los mercados europeos la consolidación empresarial es el camino habitual para la consecución de rentabilidades adecuadas en momentos donde los mercados tienen dificultades para retribuir la aportación de valor de los distintos operadores. En España, y no solo ocurre en el ámbito del neumático, también se ve con mucha claridad en el recambio, estos procesos llevan más tiempo y no son tan sencillos. El tamaño medio de nuestras empresas es significativamente más pequeño, habitualmente con culturas empresariales muy diferentes y clientes acostumbrados a muy altos niveles de servicio. Integrar esas empresas suele llevar aparejado costes importantes a corto plazo. De manera que esa presión competitiva casi insoportable que en la teoría económica y en la práctica de otros mercados conduce a consolidaciones de manual, en el caso español no siempre es así. No siempre se concreta en integraciones empresariales, o no de forma exitosa, y en ocasiones se obtienen o buscan resultados, en términos mejora del posicionamiento competitivo relativo, por la vía de los acuerdos, de las alianzas entre empresas. De la misma forma que no existen dos empresas iguales, ni dos mercados idénticos, las fórmulas para mejorar ese posicionamiento competitivo pueden ser muchas. Dicho lo cual… efectivamente, hay que estar muy pendiente de los movimientos que puedan producirse en el mercado”.

 

NEX reconoce que “es normal que sufran más aquellos distribuidores con menor capacidad de negociación o de acopio de material, pero dudamos de que esto tienda a una mayor concentración. La distribución del neumático no está tan atomizada como otros sectores o segmentos de nuestro propio sector, por lo que esta madurez impide movimientos hacia una mayor concentración. Para NEX, la clave es estar cerca de sus clientes. Por ello reforzamos nuestra capacidad de almacenaje, nuestro stock y nuestras entregas diarias. Los talleres trasladan a nuestro día a día su necesidad, y ésta se transforma en nuestra responsabilidad. Debemos ser coherentes con la situación actual, sin hacer locuras que afecten ni a nuestra rentabilidad ni a la de nuestros clientes”.

 

Grupo Andres recuerda respecto a la tendencia a la concentración en el sector de la distribución de neumáticos que “desde hace ya muchos años, incluso cuando estábamos en épocas de ‘vacas gordas’, nosotros defendemos una manera de hacer las cosas basada en la calidad, en ser cada vez mejores. No se trata de que haya mucha oferta, sino que la que haya sea de calidad. Por eso, creemos en los beneficios de la concentración, en fortalecer los negocios con pilares fuertes, en nuestro caso con estrategias sólidas de logística, tecnología puntera, búsqueda de nuevas oportunidades… Es lo que hacemos y lo que debemos hacer como distribuidores si queremos seguir siendo el ‘puente perfecto’ entre fabricantes y talleres”.

 

Lubrimed señala que “las claves del mercado español de neumáticos para un distribuidor es el servicio, gestión de la logística, presencia en el territorio nacional y la digitalización. Un buen servicio al cliente pasa por tener un buen equipo humano, muy cualificado y competente, trabajar con las mejores empresas logísticas y con los mejores fabricantes, con el fin de optimizar el negocio.Está claro que hay que automatizar procesos y para ello hay que basarse en la digitalización. En las organizaciones siempre ha estado presente la resistencia al cambio, pero está claro que si no cambias no mejoras. Este año desde Lubrimed hemos apostado e invertido en nuestro futuro al implementar un software de gestión empresarial muy moderno, que nos va a permitir dar un paso más en nuestro crecimiento empresarial.  Por lo que concierne a los principales problemas del mercado destacaríamos la desmesurada competencia en cuanto a precios, provocando presiones y tensiones entre las propias empresas del sector. ¿Tendencias?  Uno de los pilares del éxito en este sector es la presencia y visibilidad por todo el territorio nacional, por tanto, la tendencia es que los grandes distribuidores efectúen algún tipo de las operaciones corporativas mencionadas, bien sea fusiones, adquisiciones o alianzas con tal de efectuar con éxito sus estrategias de desarrollo y crecimiento. En el caso de Lubrimed llevamos tiempo trabajando con un partner también dedicado a la venta de neumáticos con gran presencia en el norte español e incluso no descartamos que tengamos mas partners colaborativos en próximos años. A nivel de oferta de marca, cada vez hay más marcas de neumáticos sobre todo en el segmento budget. Últimamente algunos países emergentes del continente africano están empezando a exportar neumáticos de gran calidad. Con el mundo globalizado, las principales marcas exportadoras del mundo de neumáticos de China, Tailandia, Alemania, Japón y EEUU tendrán que instalar plantas de fabricación por varios continentes. Obviamente, no se descarta que grandes holdings empiecen a hacerse propietarias de fabricantes con menor cuota de mercado con tal de tener mayor control del mismo” .

 

Euromais reconoce que “el mercado español sigue siendo muy importante para nosotros, por lo que nos estamos preparando para el futuro para aumentar nuestras ventas. No nos importa demasiado la competencia y las guerras de precios, pero seguimos nuestro camino con identidad propia para que los clientes sigan confiando en Euromais como empresa que les ofrece las soluciones y productos que necesitan. Creemos que la tendencia va a ser la concentración (compras/alianzas) y queremos estar posicionados en eso y nuestra estrategia es estar atentos a las oportunidades que se presenten, tanto en neumáticos como en recambios”.

 

Grupo Total defiende que “Las claves para un distribuidor hoy son las mismas de ayer y de mañana. Una alta disponibilidad y un servicio de la mayor calidad posible, manteniendo unos niveles de precio razonable. La competencia siempre estará ahí pero en los momentos de mayores dificultades es cuando los más fuertes se mantienen o crecen, algo que estamos demostrando con nuestros resultados de venta.  Si el precio de compra sube, hay que subir los precios de venta o de lo contrario los márgenes desaparezcan y en Grupo Total tenemos muy clara esta máxima, hay unos márgenes mínimos. En cuanto a la competencia, siempre habrá un distribuidor más agresivo o un neumático chino más barato pero el cliente cada día valora más la continuidad de la marca, el servicio y una fuerza de ventas que está a su lado para resolverle cualquier problema, por pequeño que sea. Por supuesto la gran variedad de marcas existente en el mercado dificulta el poder ofrecer “todo” especialmente a los distribuidores medianos y pequeños pero no supone un problema para los que disponemos de una gran capacidad de almacenaje. ¿Tendencia? En nuestro caso, la pertenencia al grupo europeo más grande nos ofrece unas fortalezas únicas en portfolio de marcas o capacidad de almacenaje. La estrecha relación que tenemos con el fabricante hace que vayamos de la mano a la hora de lanzar ofertas y campañas, llegando hasta aquellos clientes que muchas veces les cuesta hacerlo. Es una importante sinergia entre ambas partes de la ecuación”.

 

A rueda de ello, Grupo Zenises apunta como clave que “cuando el mercado en general madura, esto afecta a todo lo que rodea la venta del producto, el cómo se gestione la venta y distribución, y dentro de esto último, los márgenes se erosionan porque probablemente TODO NO VALE en la comercialización del producto. ¿Tendencias de los distribuidores?  Desde el famoso Covid, todo está cambiando de una forma muy acelerada en todos los sectores: aquellos que sepan adaptarse a la nueva demanda del usuario no tendrán que preocuparse, mientras que  aquellos que su estrategia se limite al precio quizás puedan verse afectados.”

 

Dada, como decimos, la actual ‘tormenta perfecta’ que sufren los distribuidores de neumáticos en España para encajar el cubo de Rubik, a la hora de pronosticar la evolución del mercado en este último trimestre y el cierre del año, la mayoría de los especialistas del sector consultados por Europneus coincide en que “hacer pronósticos en estos momentos no es nada sencillo. Que se lo digan si no al FMI, al Gobierno, al Banco de España…” , pero alguno se ‘moja’ y vaticin que “seguramente asistiremos a un crecimiento sostenido en turismo y 4×4, como resultado de un aumento de la movilidad, pero a un menor nivel del deseado o vivido en otros años. En furgoneta la tendencia parece ser bajista, aunque seguramente vivamos momentos más positivos de cara al último trimestre del año, arrastrado por las grandes campañas de consumo. Camión vivirá un auge en el segundo semestre y mucho nos tememos que el agrícola seguirá viviendo su annus horribilis”.

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ: ‘ESPECIAL ALTAS PRESTACIONES’

 

(LEAN AQUÍ LA MACROENCUESTA 2022 PUBLICADA POR ‘EUROPNEUS’ CON  LOS FABRICANTES DE NEUMÁTICOS Y GRUPOS Y REDES DE TALLERES)

 

Los fabricantes de neumáticos analizan la factura de la ‘tormenta perfecta’ en 2022 (Macroencuesta 1ª parte)

 

Nicolás Velasco de Garay, nuevo director comercial para baterías estacionarias de TAB Spain

Nicolás Velasco de Garay

TAB Spain ha anunciado el nombramiento de Nicolás Velasco de Garay como nuevo director comercial para baterías estacionarias para los mercados de España y Portugal. Esta decisión responde a un interés estratégico por parte de la directiva de la compañía de potenciar la división de baterías de almacenamiento.

La tendencia actual y las previsiones a corto plazo apuntan a que se trata de un sector al alza. Desde TAB Spain se quiere potenciar, por lo que ha decidido poner al frente a un profesional con la experiencia de Velasco de Garay.

El nuevo directivo cuenta con una sólida trayectoria como director comercial en varios ámbitos como el de la energía o el de las telecomunicaciones. Entre las compañías en las que ha trabajado, destacan la francesa Voltalia o la holandesa Victron Energy, dedicadas a las energías renovables. Su curriculum incluye también su paso por Albufera Energy Storage, con sede en Madrid y dedicada a la investigación en baterías de Aluminio-Aire y la integración de puntos de carga de vehículos eléctricos.

“Agradezco la oportunidad que me brinda TAB, uno de los mayores referentes en el mundo de las baterías, y comienzo esta nueva etapa con gran ilusión. Estoy deseando aportar y aplicar mi experiencia y mis conocimientos a este proyecto”, ha declarado Velasco de Garay en relación a su nombramiento.

Bosch Car Service, premiada por su servicio de atención al cliente

Bosch Car Service

El Servicio de Atención al Cliente de la red Bosch Car Service ha sido galardonado en la 12ª edición del Certamen de los Líderes en Servicio (ELSA). Este premio, que la red recibe por segundo año consecutivo, reconoce el liderazgo en servicio y la mejor atención al cliente.

Bosch Car Service

Durante el evento, se dieron a conocer las empresas mejor valoradas por su servicio de atención al cliente en 22 categorías diferentes. En estos galardones, las compañías candidatas son sometidas a una exhaustiva evaluación. Para ello se realizan 205 tests de mystery shopper y una encuesta de satisfacción que se realiza a 2.000 personas representativas de la población española. El Servicio de Atención al Cliente de Bosch Car Service ha destacado principalmente por su atención telefónica y su navegación por la webpage. Por su parte, en las encuestas de satisfacción, sus puntos más destacados han sido la amabilidad y la satisfacción global con el servicio.

El certamen ELSA persigue un doble objetivo: por una parte, ofrecer a los usuarios una herramienta para distinguir a las compañías que ofrecen una mejor calidad de atención al cliente por sector de actividad y, por otra, estimular a las empresas a mejorar su servicio y poder diferenciarse del resto de competidores.

Según los datos del Observatorio Europeo de Atención al Cliente 2022, realizado a 5.000 personas en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, el 72% de la población española considera que los agentes de atención al cliente han contribuido a mejorar o simplificar su vida diaria, lo que ha convertido a España en el país mejor valorado en este aspecto. Por otra parte, la atención al cliente se consolida como un pilar fundamental para las compañías, ya que el 94% de los españoles considera que este servicio influye directamente en su decisión de compra o recompra de un servicio, siendo el país donde más impacta este aspecto.

GT Radial continúa como patrocinador oficial una segunda temporada de la Liga de Campeones de Hockey

GT Radial
GT Radial señala que el acuerdo con la liga de Hockey brindará a la marca una publicidad especial de su neumático WinterPro 2.

GT Radial, marca del Grupo Giti Tire distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal, acaba de anunciar la ampliación de su patrocinio como Official Tire Partner de la Champions Hockey League (CHL) para una segunda temporada y planea “continuar con su exitosa fórmula para atraer a “fans” del equipo y clientes seguidores de la marca”, según la compañía.

 

Los responsables de GT Radial señalan en su comunicado que “se anuncia como la competición de hockey sobre hielo más grande de Europa, y GT Radial continuará asociado a ella para aumentar su visibilidad en todo el continente, especialmente en los países del norte, centro y este, donde este juego es un deporte nacional. Según los términos del acuerdo recientemente suscrito, GT Radial recibirá publicidad en todos los partidos, su logotipo aparecerá en los telones de fondo de los medios y en el sitio web de CHL, también tendrá entradas VIP y de acceso general, podrá hacer uso del emblema de CHL, y disfrutará de activaciones digitales a medida y promociones presenciales.”

 

GT Radial añade que “también ha recibido ropa y utillaje deportivo de la liga, incluyendo camisetas de hockey sobre hielo, discos y un juego de equipamiento deportivo STIGA, y tiene previsto utilizar todos los elementos a su disposición y las redes sociales de manera promocional para el disfrute de clientes y aficionados”.

 

Stefan Brohs, Director de Marketing – Europa de Giti Tire, empresa fabricante de GT Radial, dijo: “Nuestra primera temporada fue un gran éxito, no solo en todos los objetivos de marketing medibles, sino también en la respuesta tan positiva que recibimos en los juegos. Por eso, continuar con este enfoque ganador es un plan de ataque positivo”.

 

Martin Baumann, CEO de Champions Hockey League, agregó: “Cualquier socio es tan bueno como su tiempo y entusiasmo y GT Radial ha adoptado a la CHL y, a su vez, los aficionados han adoptado a la marca. Esto hace que el impacto sea mucho mayor en la experiencia del evento para el futuro”.

 

GT Radial señala que “desde septiembre de 2022 hasta febrero de 2023, 32 equipos de 13 ligas juegan un total de 125 partidos, brindando a la marca una cobertura de marketing masivo en televisión, prensa, radio y también online a través de la web oficial de CHL y las redes sociales. Uno de los beneficios específicos que promoverá la publicidad en este deporte es que se creará un vínculo directo entre la velocidad y la precisión del hockey sobre hielo profesional y el GT Radial WinterPro 2 Sport, el neumático de invierno de la firma dedicado al mercado UHP.”

 

Cuando la asociación se anunció originalmente en mayo de 2021, Brohs destacó “es un ajuste perfecto entre GT Radial y CHL, ambas marcas adoptan una personalidad emocionante, dinámica y de rápido movimiento y ambas marcas saben cómo ofrecer un producto estimulante”.

Continental Tires, patrocinador de la selección alemana de fútbol a partir de 2023

Continental Tires selección alemana

Continental Tires se convertirá en patrocinador oficial de la Selección Masculina absoluta de Fútbol y de la Sub-21 de Alemania a partir del 1 de enero de 2023, según ha anunciado recientemente la multinacional alemana proveedor global de la industria de automoción, fabricante de neumáticos y servicios para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías.

 

“Estamos deseando vivir muchos momentos inolvidables con la selección nacional masculina. Estamos muy orgullosos de ser patrocinadores de un equipo tan exitoso y, al mismo tiempo, reforzar la visibilidad de nuestra marca”, afirma Mirco Brodthage, director del Negocio de Reposición de Neumáticos de Continental en Alemania. “Continental y la DFB comparten valores comunes: ambos han sido siempre sinónimo de gran pasión y excelencia. Como patrocinador fuerte, fiable y digno de confianza, apoyaremos firmemente al equipo en su camino hacia nuevos éxitos deportivos”, continúa Brodthage.

 

“Damos una calurosa bienvenida a Continental a la cartera de patrocinadores de la DFB. Continental lleva más de dos décadas patrocinando las mayores competiciones internacionales de fútbol”, explica el Dr. Holger Blask, director general de Marketing, Ventas y Eventos de la DFB GmbH & Co. KG. “Continental continúa ahora esta tradición con el patrocinio de la selección nacional. Al fin y al cabo, no solo compartimos la pasión por el fútbol, sino también la búsqueda del máximo rendimiento y la innovación”.

 

“Tenemos muchas ganas de trabajar con Continental”, añade Oliver Bierhoff, director de Equipos Nacionales y Academia de la DFB GmbH & Co. KG. “Nos une la idea común del buen rendimiento, así como la máxima exigencia de un desarrollo ulterior constante y sostenible. Eso hace que la asociación entre nuestros equipos y Continental sea una combinación perfecta”.

 

Con este patrocinio, Continental afirma que “invierte en su presencia de marca en Alemania y refuerza un nuevo y potente patrocinio, junto al Tour de Francia y a la carrera Extreme E. La combinación de las tres plataformas garantiza así una gran visibilidad de la marca Continental. El patrocinio del fútbol tiene un largo historial en Continental. Durante más de 25 años, el fabricante de neumáticos ha sido socio de los eventos futbolísticos internacionales más importantes, como la Eurocopa de 2016, 2012 y 2008 y las Copas Mundiales de la FIFA en 2014, 2010 y 2006. Continental también patrocinó la Copa de Asia en 2019, así como la Copa Africana de Naciones en 2021. En Alemania, Continental fue socio de la Copa DFB de 2010 a 2016, así como en la temporada 2021/22”.

 

Continental recuerda que “desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, maquinaria, tráfico y transporte. En 2021, Continental alcanzó una cifra de negocio de 33.800 millones de euros y actualmente emplea a más de 190.000 personas en 58 países y mercados. El 8 de octubre de 2021, la compañía celebró su 150 aniversario.   El sector de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con más de 57.000 empleados y con una cifra de ventas de 11.800 millones de euros en 2021. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en investigación y desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos”.

 

Midas abre un nuevo taller franquiciado en Córdoba y la red crece hasta los 183 centros en España

Midas Córdoba
Fachada del nuevo taller franquiciado Midas en Córdoba.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, continúa con su plan de expansión y acaba de inaugurar un nuevo taller franquiciado en Córdoba, con lo que la red resalta que crece hasta los 183 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

 

La red de talleres pilotada por Ramón Rueda detalla que “con este nuevo taller en Córdoba, la compañía continúa aumentando su presencia en Andalucía donde, junto a la reciente apertura, ya cuenta con 24 talleres distribuidos por toda la comunidad. Este nuevo centro franquiciado se ubica en la Avenida de Chinales, 4 (Polígono Industrial Chinales) y cuenta con unas instalaciones de 225m2 y 3 elevadores destinados a la reparación y mantenimiento exclusivamente de coches. Además, es importante destacar que este proyecto de Midas se ha acogido a un programa de colaboración con la red de talleres expertos en chapa y pintura, CertifiedFirst®, como resultado de la máxima profesionalidad de Midas y su compromiso por una atención al cliente próxima y personalizada”.

 

La Central de Midas añade que los servicios que se ofrecen en el nuevo taller franquiciado de Córdoba “van desde la reparación y la sustitución de neumáticos, batería, aceite y filtro; hasta la revisión de frenos, amortiguadores, embrague, correas de distribución, sistemas de transmisión, climatización, escapes, escobillas, discos y pastillas, entre otros elementos del vehículo. Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten, mientras su vehículo se está reparando en el taller”.

 

Para Midas, la suma de este nuevo centro en Córodba a su red de talleres “supone un nuevo paso en su gran apuesta por el crecimiento y expansión en España, donde ya cuenta con un total de 183 centros, 162 de ellos en régimen de franquicia, 12 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado”.

 

 “La apertura de este nuevo taller en Córdoba, con el que pretendemos cubrir una zona más amplía de la región para estar cada vez más cerca dentro de nuestros clientes, refuerza nuestra apuesta y estrategia de crecimiento para este año. En Midas estamos comprometidos con cuidar a cada conductor de forma sostenible y con este nuevo centro, que estará enfocado a dar servicios de reparación y mantenimiento de coches, queremos llevar la calidad de nuestro servicio y nuestros profesionales a más gente cada día”, afirma Vicente Pascual, director de Expansión de la compañía.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la llegada de este nuevo centro, la Central de Midas resalta que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad totalmente gratuita para el coche. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva hasta 76 puntos de control sobre el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Asimismo, esta apertura llega acompañada de una rebaja en el precio de múltiples modelos y marcas de neumáticos, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro se ofrecen servicios con una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es “.  

La red de talleres Vulco celebra su reunión anual en Madrid bajo el lema ‘Vamos’ y más de 300 asistentes de España y Portugal

Vulco Convención 2022
Marga Acuñas, Directora Retail Goodyear Iberia -en el centro de la imagen-, junto a su equipo en la Convención de Vulco 2022.

Bajo el lema ‘VAMOS’ (acrónimo de Valientes, Actualizados, Mejores, Orgullosos, Seguros), Vulco, la red de talleres abanderada por Goodyear, especializada en neumáticos y mecánica presentó sus novedades y planes para el 2023 durante su convención anual que tuvo lugar el pasado 15 de octubre en Madrid, con la presencia de más de 300 asistentes procedentes de España y Portugal. Una cita marcada por la vuelta a la presencialidad tras dos años de eventos virtuales.

 

 

Vulco señala en su comunicado que “el evento, celebrado en el complejo Novotel de Madrid bajo el lema ‘Vamos’. Una consigna que anima a mirar hacia el futuro y que, además, lleva impresa los valores de la red en cada una de sus letras: Valientes, Actualizados, Mejores, Orgullosos, Seguros. El evento congregó a más de 300 asistentes, llegados desde diferentes puntos de España y de Portugal donde la red tiene presencia”.

 

Vulco avanzó “la renovación completa de la imagen de la red, digital, premium, sostenible y aún más profesionalizada y GRIPS, el ambicioso proyecto que permite la gestión centralizada y digital de todos los procesos de taller para que estos puedan centrarse en dar un mejor servicio al cliente”.

 

 

Durante la jornada, Vulco resalta que “compartió acciones y prioridades para este nuevo año, entre ellos la renovación completa de la imagen de la red, digital, premium, sostenible y aún más profesionalizada y GRIPS, el ambicioso proyecto que permite la gestión centralizada y digital de todos los procesos de taller para que estos puedan centrarse en dar un mejor servicio al cliente. El equipo aprovechó también la ocasión para celebrar los 15 años de presencia de la red en Portugal, donde Vulco cuenta ya con 40 centros repartidos por todo el país. José Guedes, coordinador de la red en la región, fue el encargado de soplar las velas junto a Rui Carrasqueira, dueño de Pneufurado, el primer centro abierto en Portugal”.

 

Marga Acuñas, Directora Retail Goodyear Iberia “después de dos años y medio sin poder celebrar nuestra convención de forma presencial, ha sido un fin de semana increíble, donde hemos hablado de crecimiento, digitalización y sostenibilidad como los grandes retos que tenemos por delante y cómo trabajamos para afrontarlos”.

 

Según Marga Acuñas, Directora Retail Goodyear Iberia “después de dos años y medio sin poder celebrar nuestra convención de forma presencial, ha sido un fin de semana increíble, donde hemos hablado de crecimiento, digitalización y sostenibilidad como los grandes retos que tenemos por delante y cómo trabajamos para afrontarlos. Pero, además, y aún más importante, todos los miembros que formamos esta gran familia que supone la Red de talleres Vulco pudimos compartir ideas, momentos inolvidables con rencuentros entre compañeros, y concluir una jornada cargados de ilusión y convencidos de que juntos somos más fuertes”.

 

 

Vulco destaca que “un año más, el evento contó con la presencia de los directivos de Goodyear, líder mundial del mercado de neumáticos y empresa que abandera a la red Vulco. Entre ellos, su director general Alberto Villarreal; Pascal Audebert, General Manager Retail EMEA; el director de marketing retail EMEA, Eddy Geerdink, y  Michael Weitz, Manager Retail Operations Europa. El evento contó también con la participación del piloto de carreras y ortopedista, Albert Llovera, como ponente sorpresa. Los invitados fueron testigos del de la fuerza, la valentía y capacidad de superación del ponente, valores que también comparte Vulco y que encajaron a la perfección con el lema de la jornada”.

 

Showroom de proveedores

 

Los asistentes pudieron disfrutar también del showroom de proveedores en el que algunos de los principales colaboradores de la red como Cepsa, Mobil, Würth, Berner, ASER, Corghi Iberica, Wegmann y Goodyear presentaron sus productos y novedades a los asociados. Además, este se sortearon grandes premios entre los asistentes como una tarjeta de combustible Cepsa de 100€ y 2 carros de herramientas completos, entre otros. El evento concluyó con una cena de gala el Palacio Negralejo, durante la cual los asociados pudieron intercambiar sus impresiones”.

 

Como broche, Vulco recuerda que “presente en 2 continentes, la red está formada por más de 292 puntos de venta en España y Portugal, y más de 3.000 en Europa. Un rápido desarrollo cimentado en su moderna gestión, calidad de servicio y su compromiso con el cliente en pro de ofrecer el mejor servicio y los mayores índices de satisfacción”.