domingo, 11 mayo, 2025
Inicio Blog Página 234

NEX celebra su 8º aniversario “con infinitas promociones”

NEX aniversario

¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…! NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, celebra hoy su octavo aniversario en el mercado “con infinitas promociones. Los talleres disfrutan hoy de un 6% en todas sus compras”, subraya la compañía dirigida por Txomin Castillo.

 

NEX resalta en su comunicado que “arranca el año de cumpleaños. El distribuidor de neumáticos nacido ahora hace 8 años celebra su aniversario con un mensaje de agradecimiento infinito a nuestros miles de clientes por la confianza depositada año tras año en nuestro trabajo y un incentivo sobre todas las compras que éstos hagan durante el día 9 de enero”.

 

NEX
Txomin Castillo, director general de NEX Tyres.

A rueda de su octavo aniversario, la compañía dirigida por Txomin Castillo explica que “según la ciencia de la numerología, el número 8 simboliza, entre muchas cosas, los valores del éxito, el reconocimiento, la responsabilidad, la riqueza y la eficiencia. Casualidad o no, estos significados definen muy bien qué es NEX después de 8 años de andadura. Los resultados acumulados año tras año, en claro crecimiento sostenible, son el reflejo del éxito de su hacer diario. Es por eso que hoy en día el mercado reconoce a NEX como un actor relevante en la distribución de neumáticos, por su capacidad logística, de almacenaje y su capacidad de respuesta gracias a su apuesta por la cercanía con sus clientes”.

 

NEX: “Después de 8 años de andadura, hoy en día el mercado reconoce a NEX como un actor relevante en la distribución de neumáticos, por su capacidad logística, de almacenaje y su capacidad de respuesta gracias a su apuesta por la cercanía con sus clientes”.

 

Asimismo, añaden que “en la responsabilidad encuentra NEX la senda de su avance, porque una de sus máximas durante estos años ha sido conseguir hacerse un hueco en un mercado muy maduro, haciéndolo de una forma sostenible tanto para la empresa como para sus clientes. El respeto a unas reglas no escritas en el mercado ha permitido a NEX lograr ser respetado por el mismo y poder generar la confianza suficiente para ampliar su cartera de proveedores y clientes. Precisamente en ello pone el foco NEX, convencido de que sólo estando cerca de sus necesidades, creando propuestas de valor diferenciales y solventando sus problemas diarios se puede crear riqueza para todos. Y todo hecho gracias a una apuesta por profesionales de gran valía y experiencia en el sector y unas inversiones cada vez más selectivas que permitan generar valor a sus clientes”.

 

Como colofón a este aniversario y para celebrarlo con sus clientes, NEX destaca que “ofrece un 6% de descuento en todos los pedidos que sus clientes realicen durante todo el día 9 de enero, en todas sus marcas, pues no hay mejor forma de arrancar el año que con una acción que vuelva a ayudar al sector a empezarlo con muy buen pie”.

 

 

Una avería en el motor de su buggy obliga a la Scuderia Ramilo a poner fin a su aventura en la 7ª etapa del Rally Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Imagen del buggy de la Scudería Ramilo en una de las etapas del rally Dakar 2023.

La Scuderia Ramilo, con su piloto Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas-, a la cabeza lo ha intentado todo hasta el último segundo para seguir en carrera con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, pero “la séptima etapa del Rally Dakar 2023 ha sido el fin de Scuderia Ramilo por una avería de motor”.

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre el desenlace y anécdotas de la Scuderia Ramilo en el Dakar 2023, que “ayer la escudería utilizó el tercer comodín cuando fue remolcado por camión de asistencia en pista, porque en las dos horas de asistencia que tuvo ayer noche no daba tiempo a cambiar el motor, esto es debido a que estaban en etapa maratón, dos en una y solo se disponía de dos horas de asistencia en total”. (Pinche aquí para ver el vídeo del buggy de la Scuderia Ramilo remolcado por el camión de Alberto Herrero, pilotado por Óscar y el Italiano Rikly).

 

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo, en una imagen de su vídeo al final de la primera etapa del Rally Dakar 2023.

El propio piloto Ricardo Ramilo reconoce al respecto que “remolcado, es imposible hacer las dunas más difíciles. Nos fuimos por carretera hasta el último control de paso, lo picamos cuando pasaron todos los equipos que tenían asistencia compartida con nosotros en dicho camión. Si alguno de ellos hubiese tenido problemas, el camión hubiese tenido que entrar en el recorrido para ayudarles y dejarnos a nosotros en espera. La estrategia ideada ayer era ir hoy remolcados a Rijad porque mañana lunes era la etapa de descanso. Con ello los mecánicos de la escudería hubiesen tenido el tiempo suficiente para cambiar el motor y poder seguir compitiendo.

 

Un piloto con la larga experiencia de Ricardo Ramilo incide en que “hice todo lo que pude para poder continuar en carrera. Era mi última esperanza, aunque intuía que haciendo esto quedaba legalmente fuera de carrera. Lo fácil hubiese sido retirarme, pero en lugar de ello, preferimos continuar a pesar de todos los contratiempos que vivimos en la carrera. Al menos intenté mantener intacta esa actitud de lucha hasta el último minuto. Me gustaría estar en la llegada el 15 de enero en Dammam, pero deportivamente acataré el reglamento, como he hecho en mis 40 años de carrera deportiva, en la que nunca fui sancionado y en la que recibí el diploma al mérito motociclista, de lo cual me siento orgulloso”.

 

La Scuderia Ramilo concluye su comunicado reiterando que “lamentablemente, el fin del Dakar para la Scuderia Ramilo ha sido una avería de motor, que nos deja sin opciones de continuar. Ricardo da las gracias a todo el equipo que conforma la escudería, pasando desde el copiloto David Megre, el mecánico Anxo Abuelo, Pedro Caixeiro, Mario Ferreira hasta Roger Nacimiento chofer, su asistente personal y su amigo”.

 

El propio Ricardo Ramilo destaca que “la escudería ha trabajado muy duro en jornadas interminables con la ilusión de llevar el buggy hasta la meta. También estoy muy agradecido a todos los medios de comunicación y a todas las personas que nos han dedicado su atención a lo largo de la carrera, así como a David Castera por confiar en mí y permitirme volver a competir en el Dakar, quizás la carrera más importante del mundo”.

Scuderia Ramilo: resultados y anécdotas en la 7ª etapa del Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo, en una imagen de su vídeo al final de la séptima etapa del Rally Dakar 2023.

Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas- y piloto de la Scuderia Ramilo, vuelve a correr el mítico rally Dakar 2023, que se celebra hasta el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, invitado por la propia organización ASO. Este es el segundo Dakar que corre Ricardo Ramilo, después de la experiencia en 2021, y aquí nos cuenta resultados y anécdotas de la 7ª etapa del Dakar 2023. (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre resultados y anécdotas de la 7ª etapa del Dakar 2023 que “la Scuderia Ramilo, tras una vuelta de campana, intenta resistir en el Dakar. El equipo vigués intenta recuperar su vehículo justo a tiempo para evitar su abandono en la segunda participación en el rally. En su pellejo, otros hubieran tirado la toalla. Pero la escudería y su equipo de mecánicos intentarán llegar a tiempo a la octava etapa del Dakar. ¡Te animo a ver el video! (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

No obstante, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy contento de poder volver a Arabia para participar en mi segundo Dakar, ¡con la ilusión de entrar en el Empty Quarter! Será una nueva aventura para todos los participantes en el desierto más inhóspito de Arabia. Por eso David Megre y yo estuvimos entrenando en el desierto de dunas del Erg Chebi, en Marruecos”.

 

Ricardo Ramilo Dakar

 

Como broche, Rodamoto subraya que “en esta ocasión, Ricardo lleva a su derecha al portugués David Megre, experimentado piloto de moto en Raid y Enduro. David ha sido Campeón de Europa y lleva varios Dakares a sus espaldas pues ha participado como piloto (moto) y como copiloto del también portugués Luis Portela, en buggy. Como mecánicos les acompañan el vigués Anxo Abuelo y los portugueses Pedro Caixeiro y Mario Ferreira. También cuentan con la asistencia del Porriñense Rogelio Nacimiento, también ex piloto de motos”.

 

Scudería Ramilo: resultados y anécdotas en la 6ª etapa del Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Imagen del buggy de la Scudería Ramilo durante la 6ª etapa del rally Dakar 2023.

Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas- y piloto de la Scuderia Ramilo, vuelve a correr el mítico rally Dakar 2023, que se celebra desde el pasado día 1 hasta el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, invitado por la propia organización ASO. Este es el segundo Dakar que corre Ricardo Ramilo, después de la experiencia en 2021, y aquí nos cuenta resultados y anécdotas de la 6ª etapa del Dakar 2023. 

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre resultados y anécdotas de la 6ª etapa del Dakar 2023 que “varios problemas mecánicos han complicado la sexta etapa del Rally Dakar a la Scuderia Ramilo. Estaba mejorando los tiempos, pero estos contratiempos, sobre todo en el quinto parcial justo en el KM 205, les han obligado a parar más de dos horas y media y le ha costado otra vez estar fuera de la hora límite”.

 

Así pues, reconoce que ha sido “un día complicado para la Scuderia Ramilo y para la organización, que ante las dificultades climáticas del día de hoy y el elevado nivel de fatiga observado entre todos los pilotos de la categoría, ha decidido anular la especial de la séptima etapa de las motos y los quads entre Riyadh y Al Duwadimi”.

 

No obstante, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy contento de poder volver a Arabia para participar en mi segundo Dakar, ¡con la ilusión de entrar en el Empty Quarter! Será una nueva aventura para todos los participantes en el desierto más inhóspito de Arabia. Por eso David Megre y yo estuvimos entrenando en el desierto de dunas del Erg Chebi, en Marruecos”.

 

Ricardo Ramilo Dakar

 

Como broche, Rodamoto subraya que “en esta ocasión, Ricardo lleva a su derecha al portugués David Megre, experimentado piloto de moto en Raid y Enduro. David ha sido Campeón de Europa y lleva varios Dakares a sus espaldas pues ha participado como piloto (moto) y como copiloto del también portugués Luis Portela, en buggy. Como mecánicos les acompañan el vigués Anxo Abuelo y los portugueses Pedro Caixeiro y Mario Ferreira. También cuentan con la asistencia del Porriñense Rogelio Nacimiento, también ex piloto de motos”.

 

Goodyear presenta un neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera

Goodyear neumático sostenible
Nuevo neumático de demostración Goodyear con un 90% de materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera.

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de The Goodyear Tire & Rubber Company sigue apostando al ‘verde’ -léase, por la ecología y la sostenibilidad-, y acaba de presentar “un neumático de demostración compuesto en un 90% por materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera, que ha superado todas las pruebas reglamentarias aplicables, así como las pruebas internas de Goodyear”.

 

Los técnicos de Goodyear detallan que “este neumático de demostración también ha mostrado una menor resistencia a la rodadura en comparación con el neumático de referencia, fabricado con materiales tradicionales. Esa menor resistencia a la rodadura significa que este neumático de demostración puede ofrecer un mayor ahorro de combustible y una reducción de la huella de carbono. Además, tras presentar un neumático con un 70% de material sostenible en enero de 2022, Goodyear, en colaboración con su red de suministro, tiene previsto introducir al mercado un neumático con hasta un 70% de material sostenible en 2023. Los clientes interesados en adquirir este neumático pueden registrarse para recibir actualizaciones en Goodyear.com/SustainableMaterialTire.  Sacar al mercado un neumático fabricado con un 90% de materiales sostenibles requerirá una mayor colaboración con la red de suministro de la compañía para determinar la escala necesaria para que estos materiales innovadores permitan producir ese neumático específico en grandes volúmenes”.

 

A rueda de este nuevo neumático ‘verde’, Chris Helsel, vicepresidente sénior de Operaciones Globales y director de Tecnología de Goodyear, subraya que “seguimos avanzando hacia nuestro objetivo de presentar el primer neumático del mercado 100% fabricado con materiales sostenibles para 2030. El año pasado fue fundamental para lograr este objetivo. Investigamos nuevas tecnologías, identificamos oportunidades para una mayor colaboración y utilizamos la tenacidad de nuestro equipo, no sólo para demostrar nuestras capacidades para producir un neumático con un 90% de material sostenible, sino también para producir un neumático con hasta un 70% de composición de material sostenible este año. Nuestro equipo sigue demostrando su innovación y su compromiso con la construcción de un futuro mejor.”

 

Goodyear: “Neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles: 17 ingredientes en 12 componentes diferentes”

 

Goodyear desvela que “este neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles incluye 17 ingredientes destacados en 12 componentes diferentes, entre ellos:

·       El carbono negro, que se incluye en los neumáticos para reforzar el compuesto y aumentar su vida útil, se ha fabricado tradicionalmente quemando diversos tipos de productos derivados del petróleo. El neumático de demostración de Goodyear, fabricado con un 90% de materiales sostenibles, presenta cuatro tipos diferentes de carbono negro que se producen a partir de metano, dióxido de carbono, aceite de origen vegetal y materias primas de aceite de pirólisis de neumáticos al final de su vida útil. Estas tecnologías de carbono tienen como objetivo la reducción de las emisiones de carbono, la circularidad y el uso de carbones de origen biológico, al tiempo que ofrecen un alto rendimiento.

·       El uso de aceite de soja en este neumático de demostración ayuda a mantener la flexibilidad del caucho del neumático a temperaturas cambiantes. El aceite de soja es un recurso biológico que ayuda a Goodyear a reducir el uso de productos derivados del petróleo. Aunque casi el 100% de la proteína de soja se utiliza en la alimentación humana y animal, queda un importante excedente de aceite que puede utilizarse en aplicaciones industriales.

·       El sílice es un ingrediente que se utiliza a menudo en los neumáticos para mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible. Este neumático de demostración incluye un sílice de alta calidad producida a partir de residuos de cáscara de arroz (sílice RHA), un subproducto del procesado del arroz que suele desecharse y depositarse en vertederos.

·       El poliéster se recicla a partir de botellas ya desechadas mediante la transformación del poliéster en productos químicos de base y su posterior transformación en poliéster de calidad técnica para la fabricación de cuerdas de neumáticos.

·       Las resinas se utilizan para mejorar las prestaciones de tracción de los neumáticos. En este neumático de demostración, las resinas tradicionales derivadas del petróleo se sustituyen por resinas de pino bio-renovables.

·       El alambre de talón y los cables de acero refuerzan la estructura de un neumático radial. Este neumático de demostración utiliza alambre de talón y cordón de acero con un alto contenido de material reciclado, que se produce mediante un proceso de horno de arco eléctrico (EAF). La utilización del proceso EAF permite producir acero con un uso reducido de energía y un mayor contenido reciclado. El proceso EAF tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el acero producido utilizando un alto horno.

·       También se incluyen en este neumático los plásticos de balance de masa certificados por el ISCC a partir de materias primas biológicas y biocirculares”.

 

La marca de la Bota de Mercurio añade que “el cambio a materiales sostenibles es evidente en algunas de las líneas de productos actuales de Goodyear. Hoy en día, ocho líneas de productos, y algunos neumáticos de carreras, incluyen aceite de soja. Además, Goodyear ha duplicado con creces el uso de sílice RHA en sus líneas de productos desde 2018. Con la introducción de un neumático con hasta un 70% de contenido de material sostenible, Goodyear está demostrando un compromiso tangible con soluciones en el mercado para construir un futuro mejor”.

NOTAS DE GOODYEAR: 

*Un material sostenible se define como un material de base biológica/renovable, reciclado o que puede producirse utilizando otras prácticas sostenibles para la conservación de recursos y/o la reducción de emisiones.  

** El neumático con un 90% de material sostenible se ha desarrollado como neumático de demostración, lo que significa que Goodyear ha demostrado su capacidad para producir un neumático con un alto nivel de composición de materiales sostenibles”.                                                                

Los ‘Recircle Awards 2023’ crecen hasta 22 categorías de premios

Recircle Awards 2023

Los ‘Recircle Awards 2023’, premios de la industria del neumático que reconocen los logros excepcionales en materia de sostenibilidad en los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos, siguen creciendo y en esta tercera edición se incrementan a 22 categorías de premios, según informa Valebridge Media Services (VMS), agencia de servicios de comunicación con sedes en Crewe (Reino Unido), Madrid (España) y Kuala Lumpur (Malasia), y entidad organizadora de los premios.

 

Los organizadores de los ‘Recircle Awards 2023’ subrayan que constarán de 22 galardones, lo que supone una amplia y equilibrada gama de categorías que representa a toda la industria del neumático. De ellas, 16 se darán a conocer en un acto de presentación el miércoles 8 de marzo del próximo año durante la feria Tyrexpo Asia, que se celebra en Singapur. En ese mismo evento, se anunciarán y entregarán los premios a dos de los ganadores de las categorías de 2023.

Además, Valebridge Media Services (VMS), como entidad organizadora de los premios, ha confirmado que ” Autopromotec será de nuevo el patrocinador principal de los Recircle Awards en su edición de 2023 y acogerá la ceremonia de entrega durante Futurmotive – Expo & Talks, el nuevo evento dedicado a la transición energética y ecológica, así como a los nuevos modelos de negocio para el sector de la automoción, que se tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia, Italia. Las candidaturas a los Recircle Awards estarán abiertas desde el miércoles 8 de marzo de 2023 hasta el viernes 5 de mayo de 2023. El lunes 12 de junio de 2023, en una ceremonia virtual, se anunciarán los nombres de los finalistas, tras la selección llevada a cabo por el Comité de Nominaciones entre los votos recibidos. El comité está compuesto por trece expertos mundiales de las industrias del recauchutado y el reciclaje de neumáticos, elegidos por su independencia y reconocida experiencia en sus respectivos campos, además de los directores de las revistas Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling. A partir de ese momento, la votación de los Recircle Awards 2023 quedará abierta hasta el viernes 8 de septiembre de 2023″.

 

Valebridge Media Services (VMS) avanza que “los ganadores se conocerán en noviembre de 2023 en un nuevo e innovador formato de entrega de premios, que combinará presentaciones digitales y físicas. La ceremonia se retransmitirá en directo desde Bolonia para todo el mundo en el marco de Futurmotive – Expo & Talks, coorganizadora del evento, y ofrecerá también diversas reuniones y eventos relevantes para los sectores del recauchutado y el reciclaje de neumáticos. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre la ceremonia de entrega de premios y las actividades asociadas a Futurmotive – Expo & Talks”.

Scudería Ramilo: resultados y anécdotas en la 5ª etapa del Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo, en una imagen de su vídeo al final de la quinta etapa del Rally Dakar 2023.

Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas- y piloto de la Scuderia Ramilo, vuelve a correr el mítico rally Dakar 2023, que se celebra desde el pasado día 1 hasta el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, invitado por la propia organización ASO. Este es el segundo Dakar que corre Ricardo Ramilo, después de la experiencia en 2021, y aquí nos cuenta resultados y anécdotas de la 5ª etapa del Dakar 2023. (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre resultados y anécdotas de la 5ª etapa del Dakar 2023 que “una vez más la Scuderia Ramilo ha realizado un buen trabajo terminado 17ª posición a + 00h 37′ 18” del ganador. Lamentablemente, la organización ha decidido pasar la escudería a la categoría Experience por llegar fuera de la hora límite en la segunda etapa. Fue una etapa muy compleja en la que se sumaron muchos factores adversos. Desde un tramo pedregoso difícil, donde muchos pilotos experimentados perdieron pie, hasta el camión de asistencia, compartido con otras escuderías, que tardó cuatro horas en proporcionarles un neumático. Aun así, quedan diez etapas. El equipo pondrá todo su empeñó para llegar a meta en las restantes y estar entre los tiempos de los corredores más competitivos. ¡Te animo a ver el video! (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

Así, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy contento de poder volver a Arabia para participar en mi segundo Dakar, ¡con la ilusión de entrar en el Empty Quarter! Será una nueva aventura para todos los participantes en el desierto más inhóspito de Arabia. Por eso David Megre y yo estuvimos entrenando en el desierto de dunas del Erg Chebi, en Marruecos”.

 

Ricardo Ramilo Dakar

 

Como broche, Rodamoto subraya que “en esta ocasión, Ricardo lleva a su derecha al portugués David Megre, experimentado piloto de moto en Raid y Enduro. David ha sido Campeón de Europa y lleva varios Dakares a sus espaldas pues ha participado como piloto (moto) y como copiloto del también portugués Luis Portela, en buggy. Como mecánicos les acompañan el vigués Anxo Abuelo y los portugueses Pedro Caixeiro y Mario Ferreira. También cuentan con la asistencia del Porriñense Rogelio Nacimiento, también ex piloto de motos”.

 

Scudería Ramilo: resultados y anécdotas en la 4ª etapa del Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo, en una imagen de su vídeo al final de la cuarta etapa del Rally Dakar 2023.

Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas- y piloto de la Scuderia Ramilo, vuelve a correr el mítico rally Dakar 2023, que se celebra desde el pasado día 1 hasta el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, invitado por la propia organización ASO. Este es el segundo Dakar que corre Ricardo Ramilo, después de la experiencia en 2021, y aquí nos cuenta resultados y anécdotas de la 4ª etapa del Dakar 2023. (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre resultados y anécdotas de la 4ª etapa del Dakar 2023 que ” Hoy la Suderia Ramilo ha realizado un gran trabajo. En todos los Parciales (way point) se han mantenido entre la 6* y 9ª posición con un tiempo medio de distancia de +00 H 10′ 58″ Además de realizar la hazaña de adelantar 100 posiciones en 05 H 39′. El resultado final Top 10 de la categoría T4 con una gran 7ª posición. ¡Te animo a ver el video! (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

Así, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy contento de poder volver a Arabia para participar en mi segundo Dakar, ¡con la ilusión de entrar en el Empty Quarter! Será una nueva aventura para todos los participantes en el desierto más inhóspito de Arabia. Por eso David Megre y yo estuvimos entrenando en el desierto de dunas del Erg Chebi, en Marruecos”.

 

Ricardo Ramilo Dakar

 

Como broche, Rodamoto subraya que “en esta ocasión, Ricardo lleva a su derecha al portugués David Megre, experimentado piloto de moto en Raid y Enduro. David ha sido Campeón de Europa y lleva varios Dakares a sus espaldas pues ha participado como piloto (moto) y como copiloto del también portugués Luis Portela, en buggy. Como mecánicos les acompañan el vigués Anxo Abuelo y los portugueses Pedro Caixeiro y Mario Ferreira. También cuentan con la asistencia del Porriñense Rogelio Nacimiento, también ex piloto de motos”.

 

Scudería Ramilo: resultados y anécdotas en la 3ª etapa del Dakar 2023

Scuderia Ramilo Dakar 2023
Ricardo Ramilo, CEO de Rodamoto, y piloto de la Scuderia Ramilo, en una imagen de su vídeo al final de la tercera etapa del Rally Dakar 2023.

Ricardo Ramilo, gerente de Rodamoto -gigante’ de la distribución de neumáticos para el segmento de Dos Ruedas- y piloto de la Scuderia Ramilo, vuelve a correr el mítico rally Dakar 2023, que se celebra desde el pasado día 1 hasta el 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, con su buggy en la categoría T4 con dorsal 433, invitado por la propia organización ASO. Este es el segundo Dakar que corre Ricardo Ramilo, después de la experiencia en 2021, y aquí nos cuenta resultados y anécdotas de la 3ª etapa del Dakar 2023. (Puedes ver el vídeo pinchando aquí)

 

A rueda de ello, Rodamoto resalta en su comunicado sobre resultados y anécdotas de la 3ª etapa del Dakar 2023 que “la Scuderia Ramilo ha vivido un día de lluvias intensas. Tras dos etapas que se desarrollaron sin meteorología adversa, el nivel del agua en los barrancos adquirió tales proporciones que la dirección tuvo que tomar la decisión de detener la carrera en el CP1 tras 318 km. Aun así, Ramilo ha realizado la 3ª etapa, quedando en 33ª posición a + 01H 10′ 40”del ganador. ¡Te animo a ver el video!”.

 

Así, Ricardo Ramilo reconoce que “estoy muy contento de poder volver a Arabia para participar en mi segundo Dakar, ¡con la ilusión de entrar en el Empty Quarter! Será una nueva aventura para todos los participantes en el desierto más inhóspito de Arabia. Por eso David Megre y yo estuvimos entrenando en el desierto de dunas del Erg Chebi, en Marruecos”.

 

Ricardo Ramilo Dakar

 

Como broche, Rodamoto subraya que “en esta ocasión, Ricardo lleva a su derecha al portugués David Megre, experimentado piloto de moto en Raid y Enduro. David ha sido Campeón de Europa y lleva varios Dakares a sus espaldas pues ha participado como piloto (moto) y como copiloto del también portugués Luis Portela, en buggy. Como mecánicos les acompañan el vigués Anxo Abuelo y los portugueses Pedro Caixeiro y Mario Ferreira. También cuentan con la asistencia del Porriñense Rogelio Nacimiento, también ex piloto de motos”.

 

Continental: “Todo el caucho natural para fabricar nuestros neumáticos será de origen responsable a partir de 2030”

Continental caucho natural
Continental ya forma a pequeños productores en prácticas sostenibles de cultivo de caucho. El número de agricultores implicados pasará de 450 a 4.000 en 2024.

Continental tiene como objetivo obtener todo el caucho natural para su producción de neumáticos de fuentes responsables a partir de 2030″. Así lo afirma la multinacional alemana, subrayando que va a promover  el uso de las últimas tecnologías digitales para aumentar la transparencia de la cadena de suministro. Se formará a pequeños productores a través de un proyecto de desarrollo local”.

 

Continental resalta en su comunicado que persigue “un enfoque holístico para hacer más sostenibles las complejas y fragmentadas cadenas de suministro de caucho natural. Las últimas tecnologías digitales, la participación local en el cultivo del caucho y la estrecha colaboración con socios fuertes tienen como objetivo crear más transparencia a lo largo de toda la cadena de valor”.

 

“Asumimos activamente la responsabilidad en nuestras cadenas de suministro. Sólo cuando el caucho natural se obtiene de forma responsable, lo consideramos un material sostenible. A día de hoy, la trazabilidad completa del caucho natural es prácticamente imposible debido a la gran complejidad de la cadena de suministro. Con su compromiso, Continental está trabajando a toda velocidad en un proyecto para la estructuración sostenible y responsable de las cadenas de suministro”, dice Claus Petschick, jefe de Sostenibilidad de Continental Neumáticos.

 

Continental añade que “el caucho natural sigue siendo esencial para garantizar un rendimiento excepcional de los neumáticos. Este producto natural representa entre el 10 y el 40% del peso total de los neumáticos modernos de alto rendimiento. Las propiedades especiales del caucho natural incluyen el alto nivel de resistencia y durabilidad causado por la cristalización inducida por la tensión del caucho. Actualmente, el caucho natural se obtiene casi exclusivamente del árbol del caucho Hevea Brasiliensis. La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) calcula que hasta 6 millones de pequeños agricultores de todo el mundo dependen económicamente de la extracción del caucho. Además, el caucho natural pasa por hasta siete intermediarios y empresas de transformación diferentes antes de llegar, por ejemplo, a las puertas de la fábrica de Continental”.

 

Continental: “Objetivo: 100% de caucho natural de origen responsable a partir de 2030”

 

Continental enfatiza que tiene como objetivo “obtener todo el caucho natural para su producción de neumáticos de fuentes responsables a partir de 2030. Para conseguirlo, Continental está presionando especialmente para aumentar la transparencia de las cadenas de suministro. La tecnología innovadora, la digitalización, los proyectos de educación y el mapeo sistemático de riesgos son las principales herramientas que Continental utiliza para hacer que las cadenas de suministro sean más sostenibles. En su Política de Abastecimiento Sostenible de Caucho Natural, Continental establece responsabilidades y obligaciones claras para sí misma y para todos los proveedores y prestadores de servicios a lo largo de toda la cadena de valor del caucho natural. Su política de abastecimiento sostenible pretende minimizar los riesgos en relación con el medio ambiente, los derechos humanos y la sociedad”.

 

Para poder evaluar el rendimiento de la sostenibilidad de los proveedores, Continental señala que trabaja desde 2017 “con EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad para empresas y cadenas de suministro globales. Las responsabilidades y obligaciones claras para la selección de proveedores ayudan a minimizar los riesgos medioambientales y las emisiones, así como los riesgos sociales y de derechos humanos”.

 

Colaboración Continental-Michelin para mapear las prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro de caucho natural

 

En colaboración con Michelin y el desarrollador de software SMAG, Continental reconoce que está “desarrollando soluciones técnicas para mapear las prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro de caucho natural. Los dos fabricantes de neumáticos y SMAG han creado una empresa conjunta, Rubberway, para identificar los posibles riesgos en la cadena de suministro en una fase temprana. Una aplicación recoge y luego evalúa datos sobre posibles impactos ambientales y riesgos sociales y de derechos humanos. Los resultados obtenidos constituyen la base para minimizar esos riesgos a lo largo de la cadena de suministro. La empresa conjunta y sus actuaciones están en consonancia con los objetivos de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR). Como miembro fundador de la GPSNR, Continental trabaja con otros socios para aumentar la trazabilidad en la cadena de valor del caucho natural. En la GPSNR, las ONG y los actores que representan colectivamente más del 50 por ciento de la demanda mundial de caucho natural y que representan todas las etapas de la cadena de valor están trabajando para construir una cadena de suministro justa y sostenible”.

 

Utilizando la tecnología digital y la gestión integral de datos, Continental explica que “examina varios puntos de la cadena de suministro del caucho natural para aumentar su transparencia. Junto con Security Matters (SMX), especializada en la digitalización de objetos físicos en la cadena de bloques (blockchain), Continental ha desarrollado un procedimiento que permite etiquetar el caucho natural de forma invisible con información. La información sobre el caucho natural puede leerse mediante lectores especiales y un software especialmente desarrollado para verificar su origen sostenible. Para adquirir caucho natural de fuentes responsables, la información estandarizada sobre el cumplimiento de las normas sociales y medioambientales y los criterios de calidad puede verse de forma transparente en la plataforma digital de comercio de caucho natural HeveaConnect. La plataforma también ofrece la posibilidad de incorporar información procedente de los análisis de la empresa conjunta Rubberway. Además, se han completado con éxito las pruebas de laboratorio de la tecnología de marcadores en otro proyecto”.

 

Formación de pequeños productores en prácticas sostenibles de cultivo de caucho

 

En el marco de una asociación para el desarrollo con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Continental afirma que “interviene al principio de la cadena de suministro en Indonesia, segundo productor mundial de caucho natural. En este país, la producción se lleva a cabo principalmente por pequeños productores independientes. Más de 2,5 millones de agricultores indonesios cultivan alrededor del 85% de las zonas de cultivo del país. La mayoría de los agricultores viven dispersos en zonas remotas, lo que hace difícil llegar a ellos con ofertas de asesoramiento y formación. En una asociación de desarrollo conjunta, Continental y la GIZ están formando a los pequeños productores locales en prácticas de cultivo sostenibles. Esto ayuda a los agricultores a cultivar caucho natural de mayor calidad, lo que a su vez contribuye a asegurar el sustento de muchas pequeñas explotaciones y a evitar la deforestación. El número de agricultores implicados pasará de 450 a 4.000 en 2024”.

 

Localizar fuentes alternativas de caucho natural

 

El caucho natural, como recuerda Continental, “es una materia prima que se utiliza en más de 50.000 productos, según el Instituto Fraunhofer. Con un 73%, la industria del neumático es el mayor consumidor de la producción mundial de caucho. Debido a la gran demanda mundial de caucho natural, Continental está buscando más formas de extraerlo. Por ello, el fabricante de neumáticos lleva años investigando, junto a sus colaboradores, materiales innovadores y sostenibles, como el caucho natural procedente de los dientes de león. El objetivo central del proyecto Taraxagum de Continental es que en el futuro el caucho natural deje de importarse exclusivamente de los trópicos y se produzca lo más cerca posible de las fábricas de neumáticos. De este modo, se evitará una mayor deforestación y se reducirán las emisiones de CO2 gracias a la reducción de las distancias de transporte”.

 

Como broche, Continental recuerda que “desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada de personas y mercancías. Fundada en 1871, la compañía tecnológica ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, maquinaria, tráfico y transporte. En 2021, Continental alcanzó una cifra de negocio de 33.800 millones de euros y actualmente emplea a más de 190.000 personas en 58 países y mercados. El 8 de octubre de 2021, la compañía celebró su 150 aniversario.  El sector de negocio de neumáticos tiene 24 centros de producción y desarrollo en todo el mundo. Continental es uno de los principales fabricantes de neumáticos, con más de 57.000 empleados y con una cifra de ventas de 11.800 millones de euros en 2021. Continental se encuentra entre los líderes tecnológicos en la producción de neumáticos y ofrece una amplia gama de productos para turismos, vehículos comerciales y especiales, agrícolas, así como para vehículos de dos ruedas. A través de la continua inversión en investigación y desarrollo, Continental realiza una importante contribución a la movilidad segura, rentable y ecológicamente eficiente. La cartera del área de negocio de neumáticos incluye servicios para la industria del neumático y para aplicaciones para flotas, así como sistemas de gestión digital de neumáticos”.