sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 219

Más de cien proveedores confirman su presencia en Peña Profesional 2023

Peña Profesional 2023

Más de cien de proveedores han confirmado su presencia en Peña Profesional 2023, la Feria de Muestras de Maquinaria y Recambio para talleres de reparación de vehículos de Grupo Peña Automoción, empresa miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb). La próxima edición de este evento tendrá lugar entre los días 7 y 10 de marzo en el nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba.

Peña Profesional 2023

Grupo Peña prevé una asistencia de más de 2.000 visitantes a un evento que se celebrará en formato 100% presencial y que estará abierto a todos los profesionales y empresarios del taller. Peña Profesional 2023 ha sido diseñada el taller, independientemente de su especialidad (electromecánica, neumáticos o chapa y pintura) y el tipo de vehículos con los que trabaje (turismos, industriales o agrícolas) encuentre las soluciones de producto, servicio y conocimiento necesarias para mejorar su posicionamiento competitivo, optimizar su eficiencia y maximizar su rentabilidad.

Peña Profesional 2023: novedades de producto y ponencias

En la feria se exhibirán las últimas novedades tecnológicas del mercado de la posventa de automoción: desde las más modernas herramientas para la diagnosis segura y de calibración de sensores hasta maquinaria para el mantenimiento y carga de vehículos eléctricos o la más innovadora tecnología ISOBUS en vehículo agrícola.

En cuanto a las novedades en recambios, Peña Profesional permitirá descubrir nuevas líneas de negocio en cajas de cambio automáticas, suspensión, neumáticos, químicos o la nueva generación de balizas de emergencia V16 con geolocalización.

La feria contará, además, con demostraciones y ponencias realizadas e impartidas a diario por expertos de sector. El objetivo es facilitar al taller el acceso a la formación e información que necesitan para afrontar los importantes desafíos de futuro a los que se enfrentan. Entre estos destacan la digitalización de sus negocios o el vehículo cada vez más conectado, autónomo y eléctrico.

La Junta directiva de AERVI analiza la hoja de ruta regulatoria europea

JUNTA DIRECTIVA DE AERVI

La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI) celebró una nueva reunión marcada por la hoja de ruta regulatoria europea en materia de competencia y su eventual impacto en la actividad de los empresarios españoles de la posventa del V.I.

 

JUNTA DIRECTIVA DE AERVI

 

La actualización, esta primavera, del Reglamento específico de posventa o la discusión en curso de la “Data Act”, la normativa que regulará el acceso al dato de los vehículos, preocupan a AERVI. Por ello la asociación ha redoblado su actividad informativa y de presión ante las autoridades involucradas, Comisión y Parlamento Europeo.

“Nos encontramos una vez más en un momento clave para las empresas de la posventa independiente. Este año es especialmente importante porque son varias las normativas que se están revisando en Bruselas y que afectan al acceso de los talleres y operadores independientes a recursos fundamentales para que puedan ser competitivos. Especialmente tres, el Reglamento europeo específico de la posventa, el acceso a la información técnica y en concreto el esquema SERMI y la nueva normativa que establecerá el acceso a los datos del vehículo conectado. Ambas cuestiones, y el intenso trabajo realizado por la asociación para que se resuelvan favorablemente a los intereses de la posventa independiente del V.I., han sido analizadas en profundidad por AERVI y sus miembros”, comenta al respecto Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI.

Los desafíos de la posventa V.I.

Los directivos de la asociación realizaron asimismo un completo repaso a la realidad actual de la posventa del vehículo industrial, con el objetivo de identificar los principales desafíos a los que se enfrentan talleres, distribuidores y fabricantes. En la reunión se subrayó la importancia de disponer de datos fidedignos de lo que ocurre en el sector. En este sentido, se valoró muy positivamente tanto la contribución a ese objetivo del “Estudio sobre la Actividad del Recambio de Vehículo Industrial” que regularmente elabora y publica AERVI, como de los “Informes de Matriculaciones” que mes a mes pone a disposición de sus socios en colaboración con AutoInfor.

También en clave normativa, la reunión analizó también las últimas novedades relativas a la iluminación LED en la reposición del Vehículo Industrial, la importación de aparatos electrónicos, pilas y acumuladores. De igual modo, la Junta abordó otros asuntos donde AERVI se focalizará este año como su nueva estrategia de comunicación y de captación de socios.

Por último, la reunión contó con un análisis del sector de VI a cargo de Fernando López, director general de GiPA, quien ofreció una radiografía del presente y las tendencias futuras del sector.

 

Continental presenta la gama Autodiagnos para el servicio de neumáticos

Cotinental Autodiagnos

Continental ha lanzado la nueva generación de herramientas de diagnosis Autodiagnos especialmente diseñada para el servicio de neumáticos. Para muchos talleres, el servicio de neumáticos supone además de revisar, cambiar y reemplazar innumerables neumáticos, documentar cada paso. A esto se suma el trabajo con los sensores de presión de neumáticos TPMS: pruebas, activaciones, programación y reaprendizaje. La gama Autodiagnos pretende facilitar al taller todas estas tareas.

 

Cotinental Autodiagnos

La nueva gama de herramientas de Continental está compuesta por las soluciones Autodiagnos Tire 100, Autodiagnos Tire 200 y Autodiagnos Tire 300, para su uso tanto en talleres de turismos como de vehículo industrial. La familia Autodiagnos Tire se caracteriza por su manejo intuitivo y su gran facilidad de uso, y cubre casi la totalidad del parque de vehículos europeos. Continental ofrece una garantía de dos años para la familia Autodiagnos Tire.

“La velocidad en las operaciones, el acceso a datos y la facilidad de uso son factores muy importantes en el servicio de neumáticos. Con las nuevas herramientas de Continental se cubren estos tres aspectos además de disponer de un rápido acceso a los datos esenciales del sistema y una navegación manual muy sencilla gracias a las pantallas táctiles, que hace que sean tan fáciles de utilizar como un teléfono móvil. La activación, programación y reaprendizaje de los sensores también es muy sencilla y se dispone de soporte continuo en los procesos posteriores de documentación, almacenamiento y pedido de neumáticos nuevos”, explican desde la compañía.

La marca dice haber puesto especial énfasis en disponer de datos actualizados gracias a las continuas actualizaciones de software y bases de datos que garantizan una buena comunicación con los sensores TPMS más nuevos y la utilización de los últimos protocolos del vehículo. Los equipos se pueden actualizar de forma inalámbrica a través de Wi-Fi.

Autodiagnos Tire 300: el buque insignia con modulo RFID

Autodiagnos Tire 300 es el buque insignia de la nueva gama de herramientas de servicio para neumáticos de Continental. “Tiene todo lo que los talleres y flotas necesitan para ofrecer un servicio eficiente tanto para turismo como para vehículos industriales (camiones y autobuses)”, subraya la compañía. Su gran pantalla de 8 pulgadas muestra, de un solo vistazo, los datos más relevantes de TPMS y de los neumáticos. Además, gracias a un módulo integrado, está preparada para futuras aplicaciones como la comunicación directa con etiquetas RFID de neumáticos, que contienen todos los importantes del fabricante.

Autodiagnos Tire 200: comunicación inteligente entre el neumático y el taller

Por su parte, Autodiagnos Tire 200 está equipada con una pantalla táctil de 5 pulgadas. Al igual que sus nuevas compañeras, puede sincronizar los trabajos que se realizan de forma inalámbrica con el sistema de pedidos del taller a través de WiFi, e imprimirlos. Es capaz de adquirir los datos del sensor TPMS a través del módulo OBD II integrado e iniciar el reaprendizaje. Otra de sus características es la función de verificación ID, que permite solucionar problemas con la información del sensor almacenada en el vehículo.

El modelo Tire 100: servicio TPMS con módulo OBD II

Autodiagnos Tire 100 es el modelo básico de bajo coste de la serie. Es ideal para la activación, programación y reaprendizaje de sensores, además de muy fácil de usar. Su conexión al OBD II es a través de cable. La pantalla táctil de 3,5 pulgadas muestra todos los datos de TPMS además de controlar fácilmente las diferentes funciones disponibles. En términos de funcionalidad y características, el nuevo Autodiagnos Tire 100 es equivalente al TPMS Pro en la línea actual de herramientas de servicio TPMS.

Diesel Technic potencia su programa formación

Diesel Technic formación

Diesel Technic potencia su programa formación ante el crecimiento de las gamas de recambios y accesorios para automoción de las marcas DT Spare Parts y SIEGEL Automotive. Desde la compañía entienden que debido a la constante diversificación, puede que surjan dudas sobre la manipulación de las piezas en el taller. Por ello y para evitar errores durante el montaje, el equipo de Parts Specialists de Diesel Technic ofrece numerosos cursos de formación.

En estos cursos de formación los especialistas de Diesel Technic comparten consejos y trucos prácticos en diferentes campos, ya que la especialización y la cualificación pueden aportar una ventaja competitiva. Todos los participantes reciben un certificado al final de cada curso.

El actual programa de formación de la compañía incluye los siguientes temas: Bombas de dirección, bujes de rueda, compresores, sistema hidráulico de elevación de cabina y sistema de embrague hidráulico. Para llevar a cabo la formación es necesario un mínimo de diez participantes. Los cursos se realizan tanto en modalidad presencial como en línea.

“Los asistentes recibirán una explicación detallada sobre las funciones que llevan a cabo los distintos productos y las dificultades que puede representar su montaje. Además, se ofrecen talleres de diagnóstico y reparación de averías. Un detalle a destacar si el curso de formación se imparte en Kirchdorf (Alemania), es la posibilidad de conocer en persona el Diesel Technic Quality System (DTQS) y disfrutar de una explicación en vivo del proceso de desarrollo de producto y el control de la calidad de la compañía”, explican desde Diesel Technic.

Los cursos de formación tienen una duración aproximada de dos horas. La participación es gratuita, y, si el horario lo permite, incluye catering. Los interesados pueden encontrar más información en la web de los Parts Specialists y en el folleto informativo.

Norauto España presenta su nuevo equipo de dirección y nuevas áreas de trabajo

Norauto España
Nuevo equipo de dirección de Norauto España. De izquierda a derecha: José Domenech, director general; José L. Iglesias, Alfonso Lorente, Javier Gandía, Marían Font, Frédéric Pellier, Harold Simonart, Laura Oro, Santiago Prego y Francisco Javier Arjona.

Norauto España, cadena con 90 autocentros en nuestro país especializados en mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, estrenó director general el pasado mes de octubre con el nombramiento de José Domenech, como adelantó Europneus, y ahora acaba de presentar en sociedad la reestructuración que ha llevado a cabo de su equipo directivo “que permita cubrir todas las áreas y palancas de crecimiento indispensables para seguir siendo líderes del mercado. Esta nueva organización permitirá continuar mejorando la eficiencia, la calidad y la cohesión de sus equipos, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores”, según resalta la compañía.

 

Bajo la dirección general de José Domenech, Norauto España argumenta dicha reestructuración con el fin de buscar “impulsar el desarrollo profesional y talento de sus colaboradores. Y es que son promociones que se han realizado con personal de la propia empresa, reforzando y reconociendo así el trabajo y entrega realizado por sus trabajadores y, a la vez, reformando su estructura para hacer frente a los nuevos retos”.

 

Norauto España resalta en su comunicado que “uno de los principales cambios reside precisamente en la creación de dos nuevas áreas. Por un lado, el nuevo departamento de New Business, liderado por Carlos Serrano, quien se encargará de proyectos ya afianzados como Easy Battery o Norauto Wash, y de asumir la tarea de poner en marcha nuevas oportunidades de negocio. Por otro lado, se ha creado el área de Cost Management bajo el liderazgo de Antonio Navarro, con el objetivo de administrar el presupuesto de proyectos, analizar costes y poner en marcha nuevas soluciones de ahorro para la compañía. Por supuesto, trabajando de forma conjunta por conseguir la combinación perfecta de calidad-precio que caracteriza a Norauto en todos sus productos y servicios. Igualmente, se ha puesto en marcha un nuevo órgano, COLID PLUS (Comité Líderes Plus), para afianzar e incrementar el posicionamiento y liderazgo de la compañía en España y afianzar su desarrollo estratégico”.

 

Norauto España: novedades en el Comité de Líderes (COLID)    

 

“Los nuevos retos que quiere asumir la compañía nos llevan a realizar una reestructuración encaminada, por supuesto, a seguir afianzando el posicionamiento de Norauto como compañía líder dentro de su sector. Estos cambios nos impulsan a conseguir estos objetivos y a seguir dando el mejor servicio y los mejores productos a nuestros clientes. Un ejemplo de ello es la promoción de Laura Oro, que asume el puesto de nueva directora de Marketing y Comunicación de Norauto España, sustituyendo en el cargo a Antonio Navarro. Laura Oro cuenta con un gran conocimiento de la compañía donde lleva más de 10 años trabajando dentro del equipo de Marketing. Asume este nuevo reto con el objetivo de seguir posicionando a Norauto como marca líder”, afirma José Domenech, Director General de Norauto España..

 

Con la nueva reestructuración de la compañía, Norauto España también destaca que ha decidido “distribuir las regiones, pasando de 3 a 4. Se busca así dar un mayor soporte a todos los autocentros y estar más cerca de los colaboradores en la red. A partir de ahora, Santiago Prego, quien lleva más de 16 años en la compañía, deja su puesto como Market Manager OTE para ser Líder de región de la zona Norte. Entre sus retos se encuentra el acompañar a los equipos de dirección de la región Norte, seguir mejorando la satisfacción de los clientes y contribuir a la calidad física y de servicio en los talleres y tiendas. Todo con el objetivo de que Norauto siga siendo referente en el sector del retail del automóvil. Igualmente, Francisco Javier Arjona, hasta ahora Market Manager de Neumáticos, es el nuevo líder de región de la zona de Cataluña y Aragón. Francisco lleva más de 20 años en la compañía y ha desarrollado su carrera en diferentes puestos. Ingeniero Técnico de Informática, Arjona asume este nuevo puesto como una nueva oportunidad para superarse a sí mismo y seguir creciendo personal y profesionalmente. En esta línea, José Luis Iglesias continúa como líder de región de la zona del Mediterráneo; y Javier Gandía como líder de la zona Centro y Sur”.

 

Norauto España enfatiza que “cuenta así con un gran equipo dentro de su Comité de Dirección bajo la Dirección General de José Domenech. Frédéric Pellier continúa como director de Recursos Humanos; Miguel A. Toledo como director de Experiencia Cliente y Excelencia Taller; Alfonso Lorente, como director Financiero; Laura Oro directora de Marketing y Comunicación; Harold Simonart como director Digital E-Commerce. El área de Ventas cuenta con Javier Gandía para la zona Centro y Sur, José L. Iglesias para el área del Mediterráneo, Francisco Javier Arjona en Cataluña y Aragón y, por último, Santiago Prego para la región Norte”.

 

Norauto España: nuevo órgano COLID PLUS

 

Además de los cambios realizados en el Comité de Líderes, Norauto España resalta que ha creado “un nuevo órgano: COLID PLUS. Su objetivo es englobar, dinamizar, reforzar y optimizar todas aquellas misiones que son estratégicas e imprescindibles como palancas fundamentales para el crecimiento de la compañía. Norauto busca así dar un paso más hacia la consolidación de su estructura corporativa. Otro de los nuevos nombramientos es el de Cristina Lagarde como Líder de Transformación Digital y Gestión de Proyectos y miembro del equipo COLID PLUS. Dentro del Departamento Digital y de E-commerce dirigido por Harold Simonart, se encargará de llevar a la compañía en un paso más hacia la innovación digital y dar soporte a todos los Leader Success Deployment, en la mejora continua de las nuevas herramientas digitales. De hecho, el departamento de Harold Simonart pasa a estar formado por cuatro áreas en lugar de tres: E-Commerce, Contact Center, IT y Transformación Digital. Este nuevo órgano queda formado también por José Ramón Sánchez, Líder de Expansión y Obras. Con más de 20 años en la empresa, se encarga de dirigir el crecimiento orgánico de la compañía”.

 

Norauto España añade que “dentro de este Comité, Jean Miguel Escobar pasa a ser líder de B2B & Partenariados, encargándose de la división Norauto PRO dirigida a empresas, pymes y autónomos tanto a nivel local, como internacional. Carlos Serrano, Líder de New Business; y Antonio Navarro, Líder de Cost Management, completan el equipo de COLID PLUS. Estos nuevos nombramientos y cambios dentro de la estructura organizativa de Norauto tratan de dar respuesta al ambicioso proyecto de crecimiento de la compañía en España, afianzando su posicionamiento como marca líder en el sector retail”.

 

Como broche, Norauto España detalla que “cuenta con 90 centros en España y más de 4 millones de clientes. La compañía pertenece al grupo Mobivia, que dispone de diversas empresas repartidas en 19 países de todo el mundo”.

Midas: “El 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer como profesional dentro del sector de la automoción”

Midas ellas conducen
De izquierda a derecha, Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España; Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT; Ana Carrasco, piloto de Moto3 y embajadora de #EllasConducen, y Mónica Román, directora internacional de Marketing Ayuda en Acción.

“El 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer como profesional dentro del sector de la automoción”. Así de rotundo lo ha afirmado esta mañana Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil y la movilidad, durante la presentación en Madrid de la nueva edición de su proyecto #EllasConducen, iniciativa que pretende visibilizar el papel de la mujer en el entorno de la automoción. Midas cuenta actualmente en España con 182 centros: 162 en régimen de franquicia, 12 centros propios y 8 Licencias de Taller Autorizado.

 

El acto ha estado pilotado por Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España; Ana Carrasco, piloto de Moto3 y embajadora de #EllasConducen, y representantes de las entidades colaboradoras, Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, Mónica Román, directora internacional de Marketing Ayuda en Acción, subrayando que “este año el foco está en destapar las barreras que encuentran como profesionales con el objetivo de promover la integración femenina en el entorno laboral donde todavía hay evidencias de que queda terreno por avanzar. Entre las principales conclusiones del estudio, destaca el hecho de que el 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer en el entorno profesional dentro del sector de la automoción. Entre las prácticas más habituales aparecen las reticencias internas (33,3%) por el arraigo del sector a la figura masculina, infravaloración de opiniones y aptitudes (19,4%), menosprecio a su condición física (18,7%) para realizar determinadas actividades e incluso se llega a utilizar un lenguaje menos técnico (11,9%) dando por hecho que no tiene conocimientos en la materia por el hecho de ser mujer”.

 

Otra de las grandes conclusiones del tercer estudio #EllasConducen que resalta Midas es que “el 45% de los españoles se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller, llegando a ser un factor determinante para el 6,4% que afirma que es un motivo para cambiar de establecimiento”.

 

A rueda de ello, Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, ha señalado que “la diferenciación por género en el entorno laboral sigue siendo una de las grandes losas de nuestra sociedad, sobre todo en algunos sectores que tradicionalmente han estado fuertemente ligados a la figura masculina. Así lo manifiestan los datos de nuestro estudio, que evidencian que aún tenemos que seguir empujando el cambio social en nuestro ámbito en aras de un mayor reconocimiento y representatividad en el entorno laboral. Desde Midas trabajamos por empujar la profesionalización de la automoción sin sesgos. Por este motivo, el foco de nuestro tercer estudio #EllasConducen se centra en dar a conocer la visión de la sociedad sobre el rol profesional de la mujer en la automoción, eliminando las barreras que impiden la presencia femenina en nuestro sector”.

 

Asimismo, el tercer estudio #EllasConducen de Midas recoge que “el 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción. Los principales motivos que frenan una mayor representatividad femenina en este sector son la creencia de que está menos capacitada (45,1%), el miedo a sentirse cuestionada o estigmatizada (17,85%) por dedicarse a “algo de hombres” y el techo de cristal (12,85%) que impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino”.

 

Por su parte, Ana Carrasco, piloto Moto3 y embajadora de #EllasConducen, ha reconocido que “conseguir abrirme hueco en el mundo del motociclismo no ha sido fácil, ya que históricamente ha sido un deporte mayoritariamente masculino. Afortunadamente gracias al trabajo, esfuerzo y constancia de muchos años, tuve la oportunidad de llegar al mundial y sobre todo de ser campeona del mundo. Ganar un mundial fue algo muy importante para mi carrera deportiva, y, además, supuso un cambio dentro de este deporte, ya que, hasta la fecha, ninguna mujer lo había logrado. Romper barreras dentro del deporte, también ayuda a romperlas dentro de la sociedad. Por eso, seguir siendo embajadora de #EllasConducen me hace mucha ilusión ya que creo que defendemos y trabajamos con los mismos valores, con el compromiso de conseguir una sociedad sin clichés ni estereotipos que encasillen a las personas a un determinado rol por su género”.

 

El tercer estudio #EllasConducen de Midas también señala que “si nos centramos en el mundo de la reparación, un 45% de los encuestados afirmaría sorprenderse al ver a una mujer liderando un taller. Yendo un paso más allá, casi el 15% de los españoles considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller e incluso el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro. Este escenario social es, sin duda, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector”.

 

“El principio de la perspectiva de género es una exigencia transversal a todas las políticas públicas. Es un elemento clave que nos permite avanzar como comunidad dando cumplimiento al objetivo de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, enfrentándonos a diversos retos que empujan el cambio social”, indica Monserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT. “Como conductoras presentamos en general mejores indicadores de infracciones al volante, somos más prudentes y respetuosas con las normas y el resto de usuarios de la vía. En España tenemos un censo de algo más de 27 millones de conductores del que el 43% son mujeres. Una cifra que ha ido incrementándose gradualmente, ya que en 1990 la representación femenina era de un 29% del total. Sin duda, hemos avanzado mucho, pero aún tenemos retos pendientes.”, concluye Monserrat Pérez.

 

Midas: Día de la Cero Discriminación 

 

Con el Día de la Cero Discriminación en el horizonte, Midas resalta que “la iniciativa #EllasConducen cobra un sentido y protagonismo especial. Midas apuesta firmemente por una sociedad donde el género deje de ser un factor determinante en la carrera profesional de las personas. Es precisamente por el empuje de estos proyectos que ese día está cada vez un poco más cerca. Por ello, es justo reconocer y poner en valor el camino que la sociedad va recorriendo en aras de un escenario equitativo entre hombres y mujeres. El estudio de #EllasConducen arroja luz en ese sentido. Un dato que merece la pena destacar es que el 87,2% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción. Esta afirmación evidencia la existencia de un colectivo social integrador que evoluciona a favor de la ruptura definitiva del rol profesional ligado al género”.

 

Con iniciativas como esta, en colaboración con Midas, rompemos barreras y estereotipos que acompañan a las mujeres en el mundo de la automoción e impulsamos mejoras en la vida personal y laboral de las mujeres en riesgo de exclusión social con las que trabajamos” afirma Mónica Román, directora Internacional Marketing y Comunicación en Ayuda en Acción.

 

Otro dato destacable del estudio #EllasConducen de Midas es que “solo 1 de cada 10 hombres encuestados piensa que el rol profesional de la mujer dentro de la industria de la automoción se limita a labores ejecutivas y administrativas. Es un porcentaje casi residual que alivia el ánimo ante un cambio de paradigma más cercano”.

 

 

Así, Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, enfatiza que “gracias al trabajo de visibilidad y concienciación conjunta de hombres y mujeres, las barreras femeninas dentro del sector de la automoción comienzan a tambalearse. Desde Midas, impulsamos la ruptura de la tradicional alianza masculina de la movilidad a favor de una industria honesta con las capacidades y aptitudes de sus empleados sin distinción de género”.

 

#EllasConducen, una herramienta por y para la inclusión de las mujeres

 

Los responsables de la cadena de talleres especialistas pilotada por Ramón Rueda recuerdan que “#EllasConducen es la iniciativa que Midas desarrolla en colaboración con la DGT y la Fundación Ayuda en Acción y su proyecto “Mujeres en Acción” con el fin de empoderar a la mujer desmitificando algunas de las ideas que las han perseguido a lo largo de los años cuando se ponen al volante. A través de esta alianza, Midas facilita el acceso a la obtención de los permisos de conducir a mujeres en situaciones difíciles en nuestro país otorgándoles independencia y facilitando su integración laboral. Gracias a esta campaña casi una decena de mujeres han tenido acceso a la formación para conseguir el carnet de conducir”.

“Gracias a #EllasConducen las mujeres de entornos vulnerables con las que trabajamos pueden acceder al carnet de conducir que guarda un significado vital y profundo ya que supone ganar en autoestima, confianza y proyección de futuro profesional”, subraya Mónica Román, directora Internacional Marketing y Comunicación en Ayuda en Acción

“La obtención del permiso ha supuesto un punto de inflexión en las vidas de estas mujeres contribuyendo a su confianza y seguridad, tanto a nivel personal como profesional. Además, no solo han ganado en calidad de vida, sino que también les ha servido para mejorar su empleabilidad al ampliar sus posibilidades de movilidad de forma libre e independiente”, concluye Jocelyne Bravo.

Quince nº1 de los grupos y redes de talleres radiografían el mercado español: balance de 2022 y pronóstico para 2023 (Macroencuesta y 3ª parte)

CETRAA taller

El mundo en general y el sector de la posventa de automoción y del neumático en particular siguen capeando la ‘tormenta perfecta’: guerra Rusia-Ucrania, incertidumbres, inestabilidad, cadena de subidas de precios en cadena, conductores con menos renta disponible… Y para radiografiar el mercado español de neumáticos, ‘EuroPneus’ publica aquí una macroencuesta con los principales actores del canal (fabricantes, distribuidores y grupos y redes de talleres) para hacer balance del ejercicio 2022 y pronosticar la evolución en el presente 2023. Tras arrancar con la visión de los fabricantes de neumáticos y con los distribuidores, ahora ponen el broche quince ‘nº1’ de los grupos y redes de talleres. Pasen y lean. 

 

Una información de Carlos Barrero

 

1.- Balance de 2022 para los grupos y redes de talleres en España.

 

José Ramón Arnó (Grupo Driver)

Grupo Driver
José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver.

Podemos hablar de un buen año cuando nos referimos al 2022, tanto en entradas al taller como en numero de operaciones, todos los KPIs son positivos y aunque este dato parezca positivo, en realidad es preocupante, pues esto no es producido por un lanzamiento económico o una mejora de mercado si no por un envejecimiento del parque móvil. Los datos económicos no son los que han producido esta situación, ya que sobre todo en el último trimestre, se ha empezado a notar la perdida de poder adquisitivo de los usuarios, producido por la situación de clara inflación que estamos viviendo.

Los empresarios que han sabido leer esta situación, han sabido reaccionar y han modificado los márgenes y los precios de sus servicios para hacer frente al incremento de costes y así han podido mantener una buena rentabilidad, que acompañada de este incremento de tráfico en nuestros talleres, tanto por las diferentes acciones puestas en marcha desde el grupo como tal como he comentado, por cuestiones naturales como el envejecimiento del parque móvil, han conseguido un muy buen resultado final en el 2022.

 

Gonzalo Giménez (ContiTrade)

ContiTrade
Gonzalo Giménez, director general de ContiTrade.

El año empezó con unas perspectivas muy positivas. De hecho, durante el primer trimestre se notó la recuperación de la actividad, lo que generó un incremento de las entradas al taller un 5 % y una subida del 2,5 % del tique medio, impulsado por el envejecimiento del parque. Con ello, se llegó a un crecimiento casi de doble dígito, en parte ocasionado por las subidas de precios provocadas por la escasez de materias primas, el incremento de los costes energéticos, los problemas logísticos, IPC, etc., y, por supuesto, la influencia de la guerra en Ucrania.

 

La presión alcista no cesó en el segundo semestre y los precios mantuvieron su escalada, a pesar de las medidas de los Gobiernos para paliar la subida, con algunos momentos de tregua, pero en general, escalaron sin freno, incluyendo el IPC. Esto ha influido en los márgenes del taller, que ha visto reducida su rentabilidad sin haber disminuido el volumen de trabajo. La razón radica en que el taller ha asumido la mayor parte de los costes para no repercutirlos totalmente al consumidor y que continuase acudiendo con su vehículo. Pero, en general, el año ha cerrado en positivo y podemos considerarlo un buen ejercicio.

 

Francis Ferreira (Euromaster)

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

2022 ha sido un buen año para los talleres en España. La movilidad se ha reactivado y las restricciones motivadas por la pandemia son historia. La actividad en los talleres ha vuelto a la normalidad y ha sido un año estable para los profesionales del sector. De hecho, se ha registrado un aumento del volumen de reparaciones y, en consecuencia, de la facturación con un incremento del 6,7% respecto al ejercicio anterior, según las estimaciones de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa).

 

En el caso de Euromaster, hemos cerrado 2022 con un crecimiento del 14,8% en nuestra facturación, hasta alcanzar los 148 millones de euros. Gran parte impulsado por el aumento de nuestra red. Hemos superado los 500 centros en la Península Ibérica hasta alcanzar los 515, de los cuales 397 son franquiciados, nuestra principal vía de expansión que nos permite ofrecer a todos nuestros clientes una amplia cobertura y capilaridad geográfica.

 

Jaime Martínez (Confortauto Hankook Masters)

Jaime Martínez (Responsable de Confortauto Hankook Masters).

El fenómeno de las redes de talles sigue siendo fundamental en la posventa de automoción española. Los talleres adheridos a redes son más eficientes y rentables. Así lo indican todos los estudios que se publican regularmente en el sector. Los más recientes hablan de un crecimiento de las ventas de los talleres para 2022 que están en redes por encima de la media, entre el 9 y el 10 por ciento. Aún descontando el efecto inflación sobre los costes del taller y sus suministros, y su repercusión posterior al cliente, estaríamos hablando de un claro crecimiento para los talleres en red, en el caso de los especialistas en neumáticos problablemente algo mayor que en el de los generalistas o en el de los especialistas en carrocería. 

Son talleres, además, más y mejor digitalizados, esto es, que optimizan mejor sus procesos y obtienen más rentabilidad en cada intervención. Se trata, en definitiva, de talleres orientados a maximizar todas las oportunidades de negocio que ofrece el mercado, se deriven estas del aumento del parque, del incremento del número de kilómetros recorridos o de los fenómenos y tendencias de la nueva movilidad sostenible y segura, incluida la electromovilidad. El soporte y aporte de herramientas y servicios por parte de la red contribuye de forma decisiva a hacer de ellos talleres mejor gestionados y más competitivos y atractivos para el cliente.

En este sentido, en Confortauto estamos satisfechos con los resultados obtenidos en 2022 y con el esfuerzo realizado por los talleres miembros de la red por evolucionar e ir adaptándose a la nuevas circunstancias de mercado. Estratégicamente estamos poniendo el foco en tres aspectos fundamentales: la rentabilidad, la digitalización y la formación en electromovilidad. Seguimos, además, desarrollando nuestro el programa “My confort – My business” con su paquete de herramientas y servicios para generar negocio rentable a nuestros talleres miembros. No en vano, un reciente estudio realizado por la iniciativa Somos Movilidad, preguntando a más de 600 profesionales del sector de la movilidad, indicaba que Confortauto es la red de especialistas en neumáticos más y mejor orientada a la nueva movilidad sostenible y segura. Unos meses antes, durante Motortec, otro estudio realizado por la plataforma Posventa Plural en colaboración con la feria, indicaba que nuestra red era la “marca” de taller especialista en neumáticos más conocida y valorada por los automovilistas españoles. 

 

Jonathan López (First Stop)

First Stop
Managing Director de First Stop Southwest.

El año 2022 ha sido un año positivo para los talleres, puesto que ha habido un aumento de la actividad en comparación con el año anterior. Esto demuestra la confianza de los ciudadanos en los profesionales a la hora de revisar y adecuar sus automóviles. La mejora de la situación económica y la vuelta a la normalidad tras la pandemia han sido factores relevantes. Sin embargo, también es cierto que la actualidad internacional ha repercutido directamente en la venta de automóviles, lo que lleva también a más oportunidades en el mantenimiento y revisión de los vehículos.

 

José Esteve (Grupo Rodi)

Rodi Motor Services
Josep Esteve, director general de Rodi Motor Services.

El 2022 ha sido muy positivo para nosotros. Después de dos años de cierta inestabilidad por la pospandemia, ha sido un año de buenos resultados de ventas en la parte de Ligero. En concreto, las mejoras se han notado en la parte del mantenimiento del automóvil. Respecto a la línea de Industrial, a pesar de las expectativas de dificultad, también hemos obtenido resultados satisfactorios. Cabe tener en cuenta que la inflación constante de los productos que hemos vivido en 2022 ha supuesto una mejora puntual del margen del producto.

Para nosotros, el 2022 ha significado también un paso adelante. A finales de año abrimos nuestro primer taller en Navarra, una nueva zona en la que desarrollamos nuestra actividad y en la que continuaremos nuestra expansión este 2023.

 

Margarita Acuñas (Vulco)

Vulco
Margarita Acuñas, responsable de Vulco para España y Portugal.

Nuestro sector, como cualquier otro, se ha visto seriamente impactado por el incremento de precios y costes registrados durante todo este 2022. En la parte negativa del balance de año que hacemos desde la red Vulco debemos incluir también otra problemática que el sector lleva arrastrando desde tiempo atrás como es la dificultad para incorporar personal cualificado en los talleres. Como respuesta, en Vulco apostamos por la formación continua de nuestros profesionales con el objetivo de lograr dar respuesta a  las demandas de un mercado que se enfrenta a continuos cambios como la creciente  digitalización de los centros. A pesar de operar en este complicado contexto, en Vulco hemos logrado aumentar nuestra cifra de negocio gracias al incremento de las operaciones de mecánica que se han registrado durante el año.

 

Txomin Castillo (Boxxes-KSC)

Distribuidores
Txomin Castillo (Boxxes-KSC).

Para nuestras redes KSC y BOXXES, a pesar de haber sido un año convulso, el resultado en ambas redes ha sido realmente satisfactorio, pues han accedido 33 nuevos talleres entre ambas redes. Ha sido además un año de reencuentros, en el que hemos podido reunirnos de nuevo en convenciones nacionales que han servido para comprobar que de la pandemia también se podía salir más fuertes y unidos. Hemos lanzado nuevas campañas a usuarios finales, presentados nuevas webs de ambas redes para generar negocio al punto de venta y presentado un plan de formación adaptable para cada uno. Además, el crecimiento ha sido la tónica general, lo que respalda el método de acompañamiento que tenemos con estos centros y más en un año en el que los datos de mercado han sido negativos.

 

Ramón Rueda (Midas)

Midas
Ramón Rueda, director general de Midas España.

Este año 2022 ha sido nuevamente un año complejo para el sector de la automoción, no ha terminado de repuntar, creando por ello un contexto global donde el horizonte a largo plazo se diluye con las necesidades del presente que se vuelven urgentes. Todavía persisten ciertas consecuencias del coronavirus, a lo que debemos sumarle los problemas en la cadena global de suministro debido a la escasez de algunas piezas y componentes, un contexto de hiperinflación y de aumento de los costes y de acceso a la financiación que están provocando muchas tensiones en nuestro sector. Estos hechos han provocado un gran desajuste entre la oferta y la demanda de vehículos nuevos, que está provocando un nuevo envejecimiento del parque automovilístico español que finalizará el año con una media de alrededor de 12 años. En este sentido, aunque previsiblemente el año 2023 va a ser de nuevo complicado, el efecto parque positivo para el sector de la reparación nos hace pensar en un horizonte más amable y lleno de oportunidades.

En este ecosistema tan difícil, han cobrado plena vigencia de nuevo tanto nuestra misión de Cuidar de cada conductor de forma sostenible como nuestros valores como marca de Proximidad, Exigencia y Audacia, para que podamos conseguir liderar el proceso de transición automovilística que estamos viviendo. La demostración de esta vigencia son los resultados del año fiscal que acabamos de cerrar, en el que hemos logrado un record histórico de ventas de 64 millones de euros con un crecimiento de +11,4% respecto el ejercicio pasado. Es importante destacar que estas ventas se han conseguido gracias a un excelente trabajo comercial de toda la Red que nos ha permitido crecer en todos los indicadores comerciales fundamentales: tráfico, factura media y margen. Y todo ello además con unos excelentes resultados de calidad y satisfacción cliente (NPS: 72).

Estas cifras vienen impulsadas por nuestro ambicioso plan de expansión con un total de 18 nuevos talleres lo que nos ha permitido alcanzar nuestro récord histórico de perímetro de 183 centros, por el despliegue de nuevos productos y servicios como MotorCare o nuestra nueva oferta específica en Climatización de vehículos, así como también por el auge del canal digital con un incremento del 10% de las ventas a través de nuestra página web.

 

Juan Tomás Conde (Center’s Auto)

Juan Tomás Conde (Center’s Auto)

Durante este pasado año hemos visto cómo se han producido concentraciones y uniones a todos los niveles. No han sido ajenos a esto los talleres, han continuado su tendencia a querer ser partícipes de una red, de un grupo, una Asociación que les permitiera navegar más fácilmente las múltiples condiciones adversas que el mercado presentaba, respaldados por corporaciones de gran envergadura y extensa experiencia. Buscando estar apoyados en todo momento ante los seguros escollos del mercado.

Aunque desafortunadamente, al comienzo del año sufrimos incrementos de precio derivados de la subida de costes de las materias primas, fletes y otros, en Tiresur hemos mantenido nuestra política de proteger a la red Center´s Auto y clientes en general, para que no se vieran afectados. Muy cerca de ellos, atendiendo situaciones particulares de cada uno y siendo muy trasparente con todo tipo de información requerida. Asesoramiento directo de nuestro equipo de ventas, tan bien valorado por los talleres.

Hemos sido fieles a los clientes manteniendo nuestras marcas y disponibilidad de estas. Si construimos marcas juntos, las defendemos juntos. No hemos abandonado nuestra estrategia, ni la de nuestros clientes. Tanto proveedores como clientes han depositado en Tiresur sus expectativas y ahí nos van a encontrar.

 

José Manuel Rosa (Claxon)

José Manuel Rosa, gerente de Claxon.

 

 

El año 2022 ha sido un año muy positivo, cerrando con un incremento en ventas de un 11% respecto al año anterior.

 

 

 

 

 

 

 

José Domenech (Norauto)

José Domenech Norauto
José Domenech, nuevo Director General de Norauto España.

El balance de 2022 lo podemos calificar de manera muy positiva. De hecho, podemos decir que ha sido el mejor año de Norauto en la historia desde que estamos en España. En nuestro caso, el año fiscal comenzó el pasado octubre, y este ejercicio 21/22 hemos finalizado con una cifra de negocio de 200 millones. Un 14% más que el año anterior.

Norauto España se posiciona como uno de los mercados más importantes para el grupo a nivel global.  Actualmente tenemos un total de 90 autocentros repartidos por todo el país y nuestro objetivo es seguir creciendo.

 

Raúl Sánchez (Sadeco)

Sadeco
Raúl Sánchez (Gerentes de Sadeco)

El balance del año 2022 en cuanto a facturación ha sido positivo para todos, debido principalmente a la subida generalizada de precios en todos los productos. En cuanto a unidades de producto, esto ya varia, ya que los neumáticos y los mantenimientos han sufrido una bajada debido principalmente al menor movimiento de los vehículos por diferentes causas: teletrabajo, aumento de coste del combustible, disminución del poder adquisitivo de las familias, etc, Sin embargo, en los trabajos de mecánica sí se ha mejorado y es lo que ha posibilitado, en gran medida, mejorar algo la rentabilidad de los talleres; esto es debido al aumento de la edad del parque automovilístico por falta de matriculaciones, falta de solvencia para cambiar de vehículo, etc.

 

Agustín Salinas (Grupo Salco)

Agustín Salinas (Grupo Salco).

 

2022 ha sido un año complicado con muchos desafíos, pero con balance positivo. Muy marcado por fuertes subidas de todos los fabricantes en todos los segmentos. A pesar del contexto general y la incertidumbre, hemos crecido en camión y se ha mantenido la cifra en turismo creciendo en segmentos de valor.

 

 

 

 

Antonio Segura (Aurgi)

grupos y redes talleres
Antonio Segura, director general de Aurgi.

El balance del año 2022 lo consideramos como muy positivo, salvo en el primer trimestre del mismo donde la afectación de Omnicron fue considerable. A partir de marzo los crecimientos en venta han sido importantes, incluso superando a 2019, año prepandemico. Además, 2022 ha sido un año marcado por los importantes incrementos en los precios de compra en porcentajes acumulados nunca antes vistos en nuestro sector, no quedando más remedio para las redes que trasladar gran parte de esos incrementos a los precios de venta.

 

 

2.- Pronóstico y claves del mercado en 2023 para los grupos y redes de talleres en España.

 

José Ramón Arnó (Grupo Driver)

La tendencia para este 2023 será la misma que el ultimo trimestre del 2022, esta claro que nosotros trabajaremos, seguramente aumentaremos las entradas en los talleres por lo que he comentado, pero también esta claro que tendremos que lidiar con una situación económica diferente de nuestros usuarios, que tienen una necesidad importante ( la reparación de su vehículo ) pero no tienen el mismo poder adquisitivo que tenían para hacer frente a dicha necesidad. Aquí tenemos una de las claves, será el control de márgenes y no bajar precio directamente y si finalmente hay que dar solución con productos de menor importe, buscar la mayor rentabilidad en ellos para poder cubrir después nuestros costes. No podemos caer en la trampa de trabajar mucho sin saber como estamos trabajando.

Hay que trabajar fuerte para seguir captando los usuarios acordes a nuestras inversiones y nuestra imagen de negocio, esos usuarios que valoran la profesionalidad y el servicio y para eso tenemos que seguir con la  formación e la inversión, tenemos que captar a los diferente públicos emergentes entrando en el mundo de la nueva movilidad, pero todo con coherencia y acompañado de una responsabilidad social y de sostenibilidad que también nos ayudara a afianzarnos como referentes para los usuarios más exigentes.

 

Gonzalo Giménez (ContiTrade)

Es difícil hacer previsiones tal y como está la situación, pero podemos decir que para 2023, prevemos un panorama similar al año pasado, especialmente en su segunda mitad. Continuarán aumentando las entradas al taller por ese envejecimiento y falta de renovación del parque automovilístico, pero existe el riesgo de que el consumidor comience a notar la presión en su bolsillo y vea reducida su capacidad de gasto.

Por eso, desde ContiTrade llevamos tiempo apostando por mejorar la calidad en todos los procesos, tanto para controlar los costes como optimizar la gestión y así evitar mermas en la rentabilidad de los talleres, cuidando mucho los márgenes.

 

Francis Ferreira (Euromaster)

2023 va a estar marcado por la inflación y la subida de los costes, que afectan de lleno tanto al taller como al bolsillo de los hogares. Este escenario económico condiciona la movilidad de los españoles, al realizarse menos desplazamientos, e impactar en el mantenimiento realizado a los vehículos. Además, el sector está preocupado ante la falta de profesionales cualificados disponibles. Una carencia de la que ya hemos alertado en numerosas ocasiones y que puede derivar en un problema de servicio y calidad.

Para Euromaster, 2023 es un año muy especial, marcado por la celebración del 60 aniversario en España. Nuestro objetivo es seguir consolidándonos como la red de mantenimiento de vehículos más grande. Y para ello, trabajaremos en nuestros objetivos de expansión y crecimiento. Todo ello sin olvidarnos de nuestro principal propósito: atender a personas, no a coches. De hecho, somos la red mejor valorada en Google My Business, un buen termómetro para medir la satisfacción de nuestros clientes, especialmente, por la calidad de nuestro servicio.

 

Jaime Martínez (Confortauto Hankook Masters)

Levantar la mirada en el vértigo del día a día en un mercado tan competitivo y tan lleno de incertidumbres externas como el de la reposición de neumáticos no es nada sencillo. ¿Cómo va a ser 2023? En buena medida es sacar la bola de cristal. No obstante, sí hay algunos elementos que nos animan a ser optimistas. Según todos los indicadores económicos, del Gobierno, de la Comisión Europea y de centros de estudios independientes, la economía española se va a comportar razonablemente bien, con un crecimiento algo menor que en 2022, pero con una tasa de crecimiento claramente por encima de la media de los países de la Unión Europea. Por otro lado, casi todos los analistas de la economía y del sector coinciden en señalar que este año se van a vender más vehículos nuevos y de ocasión que el año pasado, que el parque va a seguir creciendo y que se van a hacer más kilómetros por vehículo. Con todos esos ingredientes, cabe pensar que 2023 puede ser un buen año. Con todo, hay que ser prudentes -no sabemos qué va a pasar con la crisis energética, la inflación o la guerra de Ucrania- y orientarse a lo que depende de uno, en nuestro caso a dotar de las mejores herramientas y servicios a nuestros talleres miembros para que tengan claras ventajas competitivas en el mercado y gestionen de la forma más eficiente y rentable su negocio, con más y mejores clientes, que acudan a ellos, repitan y recomienden a otros.

 

Jonathan López (First Stop)

En 2023 confiamos en una mejora en las expectativas, sobre todo, a través de la concienciación respecto al mantenimiento de vehículos. Creemos que es vital animar a los ciudadanos que tengan automóviles a que confíen en los servicios profesionales de mantenimiento, y que encuentren cerca de sus localidades un taller de confianza donde puedan hacer un seguimiento personalizado de la situación de su automóvil. De esta manera, conseguirán la mejor experiencia y seguridad en su conducción. Al mismo tiempo, nosotros seguimos formándonos e innovando para adelantarnos a los retos de la industria como son la sostenibilidad y la promoción del vehículo eléctrico, intentando satisfacer las expectativas actuales y futuras de nuestros clientes.

 

José Esteve (Grupo Rodi)

Planteamos el 2023 como un año continuista. En general, existe incertidumbre en la economía debido, entre otros, al aumento de los tipos de interés, lo que consideramos una circunstancia preocupante y que seguro que tiene consecuencias en el consumo. Lo iremos pilotando mensualmente. Pensamos que habrá una desaceleración de la inflación en el valor de los neumáticos con lo que seguramente el margen se deteriore.

Así pues, y a modo de conclusión, para 2023 nos basamos en presupuestos continuistas para un mercado que creemos plano y prevemos un posible deterioro del margen, así como un aumento de los gastos financieros.

 

Margarita Acuñas (Vulco)

Las tendencias registradas durante el 2022 tendrán una tendencia continuista durante el 2023. El escenario actual de incertidumbre económica y geopolítica y la presión de costes y precios derivada, continuará impactando en todos los sectores de la economía, incluidos nuestros talleres. Además, prevemos continuar enfrentándonos a dificultades para atraer personal cualificado que se incorpore a nuestros centros. Por último, el peso de las marcas asiáticas en el mercado seguirá creciendo durante este 2023. Todo esto obligará a los centros a maximizar tiempos y márgenes en las reparaciones.

 

A pesar de ello, y como ya sucedió el pasado año, prevemos que la demanda de mecánica en general continúe creciendo derivado del incremento de ventas de vehículos de segunda mano.

 

Txomin Castillo (Boxxes-KSC)

Para nuestras redes KSC y BOXXES, ha quedado claro que el éxito pasa por el acompañamiento y la cercanía con las redes. Es el año de refrendar las políticas iniciadas hace años y reforzadas desde la pandemia, cuando los centros se dieron cuenta de que necesitaban más apoyo a todos los niveles para crecer de la mano de sus distribuidores. La concentración es un ejemplo de éxito en nuestro sector y el crecimiento puede ser grande aportando valor a los puntos de venta. La tendencia de mercado no va a cambiar de golpe, sino paulatinamente en el mejor de los casos, por lo que debemos mantener ese apoyo para crecer de su mano con la mente puesta en nuestros objetivos comunes.

 

Ramón Rueda (Midas)

Nosotros en Midas tenemos la convicción de estar viviendo un fuerte proceso de Transición Automovilista basado en varios pilares: una Transición económica derivada de un contexto económico lleno de incertidumbres, una Transición tecnológica basada tanto en las nuevas tecnologías que están llegando (eléctrica, hibrida, ..) como en el fuerte avance de la electromecánica frente a la mecánica tradicional, una Transición medioambiental que se fundamenta en el imparable avance del imperativo ecológico y finalmente una Transición comportamental con profundos cambios en el comportamiento de los clientes (avanza el uso frente a la propiedad, cada vez mayor importancia de la ética y los criterios de sostenibilidad en la gestión de los negocios…).

Por todo ello y para ser líderes en este proceso de Transición automovilista, en Midas llevamos tiempo inmersos en la transformación tanto de nuestra oferta, como de nuestros centros y por supuesto en la evolución de la capacitación de nuestros profesionales y nuestra Red. Por ello contamos con nuestro nuevo modelo de centros Midas City, nuestros talleres especializados en la movilidad multimodal (coches, motos, bicicletas, patinetes) preparados para dar servicio a las nuevas fórmulas de movilidad sostenible con una paulatina incorporación de esta nueva oferta en el resto de los centros de nuestra Red. En cuanto a la formación de nuestra Red, estamos llevando a cabo planes muy completos y ambiciosos de formación en electromecánica para impulsar la capacitación de nuestros equipos con el fin de seguir liderando la relación con el automovilista en esta nueva era de la movilidad sostenible.

Por el lado de la oferta, lanzaremos nuevos servicios como MidasCare, la primera tarifa plana para el mantenimiento del vehículo y un nuevo programa de Pre ITV más servicial y adaptado a las nuevas necesidades de nuestros clientes, ambos lanzamientos completan nuestra apuesta de valor, con el fin de facilitar el día a día del automovilista y seguir cuidando de cada conductor de una forma sostenible. Traduciendo todas estas reflexiones en cifras, y partiendo de la previsión de que el mercado de la reparación tendrá un crecimiento de alrededor del 8%, impulsado principalmente por la inflación y el aumento de las reparaciones motivado por el efecto parque positivo. En Midas ambicionamos este año nuevamente en crecer más que el mercado, un 10% alcanzando un nivel de facturación de alrededor de 73 millones. Y en lo que se refiere a la expansión, continuaremos con nuestro ambicioso plan de expansión para acabar el año con el objetivo de alcanzar un perímetro de 200 centros.

 

Juan Tomás Conde (Center’s Auto)

Aparte de continuar la tendencia de adhesión a una red para soportar con menor esfuerzo las difíciles situaciones del mercado, prevemos que los talleres continuarán su actualización frente a la evolución tecnológica del sector. No podemos olvidar tampoco la actual situación geopolítica y económica que seguirá proyectando en el mercado general, cierta incertidumbre. Una de las características que identifica a Tiresur, es que  trabajamos por mantener nuestra propuesta de marcas consolidadas para ofrecer un valor añadido, generando oportunidades en un mercado cada vez más maduro, principalmente en gamas Budget y Quality. Aquí ofrecemos un porfolio de marcas de gran historia, siendo reconocidas por los clientes particulares y profesionales. Tanto en Turismo, Furgoneta, SUV / 4X4 y camión y el resto de segmentos, quien piense en neumáticos, piensa en Tiresur.

 

José Manuel Rosa (Claxon)

Las previsiones para el año 2023 son difíciles de realizar por la situación actual de los mercados a nivel global, pero esperamos seguir creciendo en torno a un 6% con respecto al 2022.

 

José Domenech (Norauto)

Esperamos cerrar el ejercicio 2022-2023 con un crecimiento del 6,5% y aumentar el número de clientes un 14,2%. Creemos que la clave está en adaptarse y saber qué es lo que necesita y reclama el usuario final. La movilidad está cambiando a pasos agigantados y los autocentros y talleres debemos saber innovar en nuestros productos y servicios. Siempre ofreciendo la máxima calidad y el mejor servicio con los mejores precios del mercado.

 

Raúl Sánchez (Sadeco)

Para este año 2023, el pronóstico es que si la situación geopolítica no cambia, seguiremos con precios altos, y si las rentabilidades no dan la posibilidad de aumentar los salarios, la población seguirá perdiendo poder adquisitivo, por lo que la economía es fácil que se pare o estanque. Por lo tanto, se debe tener precaución con las inversiones e intentar realizar proyectos a corto plazo y seguir la evolución del mercado, que será incierto. También influirá mucho que estamos en año electoral y saldrán políticas que favorezcan el movimiento de la economía para captar votos, pero todos sabemos que esto será momentáneo.

 

Si por suerte cambiara la situación geopolítica y la guerra y crisis de Covid finalizaran, es muy probable que poco a poco el mercado se fuera normalizando y todo mejoraría un poco, pero, como digo, poco a poco. Se espera, por lo tanto, que en principio el mercado no sufra importantes variaciones y deberemos adaptar los costes a las rentabilidades que seamos capaces de obtener.

 

Agustín Salinas (Grupo Salco)

Para el 2023 esperamos un mercado similar al de 2022 en cuanto a cifras. Esperamos que con menor movimiento de precios por parte de los fabricantes. En consumer, quality seguirá manteniendo cifras altas siempre que la disponibilidad lo permita. La evolución en camión dependerá de diversos factores, producciones, efecto del antidumping, pero en términos globales esperamos una cifra próxima a la de 2022.

 

Antonio Segura (Aurgi)

Entendemos que una de las claves del año 23 será el poder adquisitivo de las familias ligado a los efectos inflacionarios, lo que puede provocar un incremento de las reparaciones de menor valor así como la reposición de piezas más económicas.

 

(LEA AQUÍ LA MACROENCUESTA COMPLETA: 1ª Y 2ª PARTE)

 

Los fabricantes de neumáticos radiografían el mercado español: balance de 2022 y pronóstico para 2023 (Macroencuesta 1ª parte)

Los distribuidores de neumáticos radiografían el mercado español: balance de 2022 y pronóstico para 2023 (Macroencuesta 2ª parte)

Goodyear lanza cuatro nuevas medidas de su ‘pata negra’ Eagle F1 Asymmetric 6, en llantas de 18″ y 19 pulgadas

Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6

Goodyear enriquece la oferta dimensional de su ‘pata negra’ Eagle F1 Asymmetric 6 con cuatro nuevas medidas en llantas de 18″ y 19 pulgadas, para cubrir modelos populares como el Kia Sportage, el Peugeot 5008 y el Tesla Model 3. De cara al canal de venta, Goodyear precisa que las nuevas dimensiones 235/45 R18 98Y XL y 245/40 R19 101Y HL ya están disponibles, mientras que 225/55 R18 102Y XL y 225/55 R18 98Y llegarán al mercado en abril y junio respectivamente. El Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 es un neumático de ultra altas prestaciones (UHP) “preparado para la combustión y la electrificación”, tal y como ya adelantó ‘Europneus’ en enero de 2022.

 

Los especialistas de Goodyear resaltan en su comunicado que “el galardonado Eagle F1 Asymmetric 6 estará disponible en un mayor número de tamaños en 2023. El neumático ofrece un rendimiento ultra-alto líder tanto en seco como en mojado y está preparado para la última generación de vehículos eléctricos y SUV que han aumentado su popularidad en toda Europa. En 2023, el neumático estará disponible en cuatro tamaños nuevos y estratégicos para cubrir modelos populares como el Kia Sportage, el Peugeot 5008 y el Tesla Model 3. Los tamaños de neumático 235/45 R18 98Y XL y 245/40 R19 101Y HL ya están disponibles, mientras que 225/55 R18 102Y XL y 225/55 R18 98Y llegarán al mercado en abril y junio respectivamente. Gracias a estas nuevas medidas, Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 se convierte en una gama cada vez más completa: hay más de 70 referencias con las que se puede equipar un número creciente de vehículos”.

 

 

Asimismo, añaden que el Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 “está estratégicamente posicionado para aprovechar las tendencias actuales que se observan en el mercado de turismos. Con los vehículos eléctricos y todoterrenos ocupando un mayor porcentaje del parque automovilístico, el neumático proporciona una baja resistencia a la rodadura y ofrece un alto rendimiento en condiciones secas y mojadas. Los nuevos tamaños están en consonancia con la popularidad y el crecimiento de los neumáticos en el segmento europeo de los SUV y los VE. En 2022, las ventas de SUV nuevos representarán el 43% del mercado europeo, un 10% más que en 2021[1]. Mientras que las ventas de coches nuevos disminuyeron en 2022 en comparación con 2021, los SUV superaron al mercado debido a la creciente variedad y a la inversión de los fabricantes en el segmento. Mientras tanto, en 2022 se matricularon en Europa 1,3 millones de vehículos eléctricos[2]. La cuota de mercado de los VE en Europa es ahora del 12%, frente al 9% en 2021[3].”

 

Los técnicos de Goodyear destacan que “la baja resistencia a la rodadura y la alta capacidad de carga del neumático Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 lo hacen ideal no sólo para turismos, sino también para los modernos SUV y vehículos eléctricos, que exigen más de un neumático para maximizar la autonomía y la eficiencia. Su construcción preparada para vehículos eléctricos también cuenta con un patrón de cancelación de ruido que reduce el ruido de la carretera en 1 dB[4]. La tecnología Dry Stability Plus de Goodyear está presente en el Eagle F1 Asymmetric 6. El neumático se adapta a la superficie de la carretera. El neumático se adapta a la superficie de la carretera y siempre ofrece la cantidad óptima de agarre, tracción y estabilidad. En condiciones húmedas, el neumático incorpora una resina avanzada para un contacto óptimo con la carretera, proporcionando al neumático un excelente agarre sobre mojado”.

 

Goodyear recuerda que “en su primer año en el mercado, el Eagle F1 Asymmetric 6 ganó múltiples pruebas europeas de neumáticos. Auto Motor und Sport lo declaró “sobresaliente”, mientras que Auto Bild y Tyre Reviews lo clasificaron en primer lugar en comparación con otras marcas probadas[5]. Auto Bild concluyó que el Eagle F1 Asymmetric 6 es “un neumático superior con un rendimiento equilibrado al más alto nivel, buenas reservas de aquaplaning, distancias de frenado cortas, comportamiento de manejo preciso y baja resistencia a la rodadura.”[6]

 

Sonia Leneveu, Directora de Marketing de Neumáticos de Consumo de Goodyear Europa, señala que “el Eagle F1 Asymmetric 6 ofrece ahora un neumático premium a una mayor proporción del mercado. Con sus prestaciones mejoradas y su capacidad para VE, esperamos con interés el siguiente capítulo en el ciclo de vida del producto. La cuota de mercado europea de VE y SUV ha impulsado la oferta de una mayor variedad de tamaños para adaptarse a la diversidad del mercado. Recomendamos el Eagle F1 Asymmetric 6 para la mayoría de las aplicaciones modernas, ya que ofrece un manejo y una eficiencia excelentes.”

 

Nuevos tamaños del Eagle F1 Asymmetric 6 para 2023:

Tamaño Fecha de disponibilidad
235/45R18 98Y XL Enero 2023
245/40R19 101Y HL Enero 2023
225/55R18 102Y XL Abril 2023
225/55R18 98Y Junio 2023

 

NOTAS DE GOODYEAR:

[1] IHS LV Sales Base Global – ¿Cuántos vehículos se vendieron el mes pasado?: https://www.spglobal.com/mobility/en/products/global-auto-demand-tracker.html

[2] Datos de volúmenes de VE – Ventas mundiales de VE para 2022 https://www.ev-volumes.com/country/total-euefta-plug-in-vehicle-volumes-2/

[3] ACEA – Tipos de combustible de los coches nuevos: eléctricos de batería 12,1%, híbridos 22,6% y gasolina 36,4% cuota de mercado año completo 2022 https://www.acea.auto/fuel-pc/fuel-types-of-new-cars-battery-electric-12-1-hybrid-22-6-and-petrol-36-4-market-share-full-year-2022/

[4] Prueba interna, reducción del ruido en comparación con el predecesor Eagle F1 Asymmetric 5

[5]  Tamaño del neumático de la prueba: 245/4 5R19. Coche de pruebas: Audi A6. Edición: Auto Motor und Sport edición 7/2022. Neumáticos probados: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6, Bridgestone Turanza T005, Hankook Ventus S1 evo3, Continental PremiumContact 6, Nexen N’Fera Sport, Nokian Powerproof, Michelin Pilot Sport 4, Falken Azenis FK510, Maxxis Victra Sport 5, GT Radial Sportactive 2

Tamañodel neumático de la prueba: 245/40 R19. Coche de pruebas: BMW Serie 5. Edición: Auto Bild edición 13/2022. Neumáticos probados: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6, Bridgestone Potenza Sport, Hankook Ventus S1 evo3, Continental SportContact 7, Nexen N’Fera Sport, Michelin Pilot Sport 4, Falken Azenis FK510, Star Performer UHP-3, Maxxis Victra Sport 5, Vredestein Ultrac Vorti+.

Vídeo de revisión de neumáticos: https://youtu.be/yqXQgBdqVqI . Tamaño del neumático de la prueba: 225/45 R17. Coche de pruebas: Volkswagen Golf GTI. Ganador conjunto de la prueba.

[6] Auto Bild: 10 Neumáticos deportivos probados, dimensión 245/40R19. Edición 13/2022.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GOODYEAR PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

Goodyear presenta el Eagle F1 Asymmetric 6, su nuevo neumático ‘pata negra’ “preparado para la combustión y la electrificación”

Goodyear lanza el nuevo neumático de verano EfficientGrip Compact 2 para turismos en llantas de 14″ y 15 pulgadas

Goodyear anuncia un plan de reducción de costes

Los neumáticos de camión Goodyear OffRoad logran una nueva victoria en el Rally Dakar con el Team De Rooy

Goodyear presenta un neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles, homologado para su uso en carretera

Goodyear renueva como proveedor exclusivo de neumáticos para las tres series principales de la NASCAR

Goodyear da las claves del ‘acelerón’ de ventas de los neumáticos todo tiempo en España y Europa

 

 

Goodyear lanza el Vector 4Seasons Gen-3, un neumático todo tiempo que arranca con 65 dimensiones

Alberto Villarreal (Goodyear): “La clave del éxito es escuchar a tus clientes y lograr un ‘win-win’” (Entrevista)

Goodyear exhibirá su propuesta Total Mobility en Bauma 2022

Goodyear presenta el Eagle GO Concept, un innovador neumático sostenible desarrollado para el Citroën Oli

Más de 30.000 espectadores disfrutaron del GP de España Goodyear FIA Europeo de Camiones en el Circuito de Madrid Jarama – RACE

La gira europea Drive Results de Goodyear ‘rueda’ por el circuito del Jarama presentando Total Mobility, su oferta de servicios, soluciones y productos

El Goodyear Vector 4Seasons Gen-3 se sube a lo alto del podio en un test en Alemania

Goodyear presentó en el ‘IAA Transportation 2022’ un innovador prototipo de neumático para camiones fabricado con un 63% de materiales sostenibles

Los camiones del Goodyear FIA ETRC corren este fin de semana en el mítico circuito de Le Mans (Francia)

Goodyear calzará de serie el Maserati Grecale con su neumático Eagle F1 Asymmetric 3 SUV en la medida 235/55 R19

El Goodyear Efficientgrip Performance 2 ya calza de serie el BMW iX eléctrico en llantas de 20″ y 21 pulgadas

Goodyear se une a Lockheed Martin y calzará con sus neumáticos sin aire un vehículo de movilidad lunar

Goodyear presenta el GP-3E para cargadores de ruedas, volquetes articulados y niveladoras

Grupo Soledad estrena en España el Goodyear Drive-Over-Reader, sistema de análisis automatizado de los neumáticos de camión en segundos

Goodyear inaugura su nueva fábrica 4.0 en Dudelange (Luxemburgo), tras una inversión de 73 millones de euros

Goodyear invertirá 148 millones de euros en la modernización de su fábrica en Amiens (Francia)

El Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA se rebautiza como Goodyear FIA ETRC

Goodyear EfficientGrip Performance 2 gana el test de neumáticos de verano del ADAC en la medida 185/65R15 H

Goodyear exhibe un neumático modelo Assurance desarrollado con un 70% de material sostenible y toda una ‘rueda’ de I+D

Michelin renueva su compromiso con la ‘Carta de la Diversidad’ hasta 2025

Michelin Carta de la Diversidad

Michelin España Portugal acaba de anunciar la renovación para los próximos dos años de su compromiso con la Carta de la Diversidad, dejando claro su “objetivo de potenciar los principios fundamentales de la igualdad y del respeto al derecho de inclusión de todas las personas, independientemente de sus diversidades culturales, de raza o sociales”, según resalta la compañía.

 

Con la firma de la ‘Carta de la Diversidad’, que Michelin lleva renovando desde 2011, la compañía manifiesta que “respeta la normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación, asumiendo principios básicos como constituir una plantilla diversa, promover una cultura inclusiva o facilitar políticas de conciliación laboral, entre otros muchos. La diversidad humana y la igualdad de oportunidades son prioritarias en las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de Michelin, que renueva regularmente este compromiso con la ejecución de diferentes políticas que demuestran la importancia que la compañía da a sus trabajadores, clientes y proveedores”.

 

MICHELIN
Mª Paz Robina Rosat, presidenta de Michelin España Portugal.

Prueba de ello, resalta la compañía dirigida por María de la Paz Robina Rosat, “es el Plan de Igualdad que Michelin España Portugal lleva implantando desde el año 2010, siendo el eje en torno al cual giran todas las medidas y acciones desplegadas en la empresa hacia la consecución del objetivo de plena igualdad. Desde su puesta en marcha, años antes de que se hiciera obligatorio en el ámbito empresarial de España, este Plan ha impulsado la igualdad de trato y oportunidades entre las mujeres y los hombres de la empresa. Gracias a su éxito, Michelin actualizó y firmo su segundo Plan de Igualdad en el año 2022”.

 

Michelin concluye su comunicado, detallando que “el nuevo acuerdo estará vigente hasta finales de 2025 y conlleva la integración de las novedades en los fundamentos y preceptos legislativos establecidos al respecto, así como el compromiso de llevar a cabo más de 40 acciones con las que seguir impulsando la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los centros de trabajo de Michelin”.

Continental estrenará en primavera el neumático mixto CrossContact H/T para 4×4 y SUV, en llantas de 15″ a 21 pulgadas

Continental CrossContact H/T
El nuevo neumático de verano mixto CrossContact H/T "lleva el marcaje M+S como prueba de su idoneidad todoterreno y puede montarse en vehículos con sistemas de propulsión convencionales y eléctricos", según resalta Continental.

Continental continúa ‘redondeando’ su oferta de neumáticos y lanzará en primavera el CrossContact H/T, un modelo de verano mixto (H/T= carretera/camino) para 4×4 y SUV en llantas de 15″ a 21 pulgadas, “robusto, con alto kilometraje, confortable y seguro”, y “sustituirá a su antecesor, el ContiCrossContact LX2”, según destaca la compañía alemana.

 

Continental CrossContact H/T
Nuevo Continental CrossContact H/T

De cara al canal de venta, Continental explica en su comunicado que el nuevo CrossContact H/T “es un neumático de verano adaptado a las necesidades de los conductores que circulan por carreteras asfaltadas y sin asfaltar, así como por pistas de grava. Para el nuevo modelo de neumático de verano, los ingenieros de neumáticos de Hannover han adaptado la banda de rodadura y el compuesto de tal manera que no sólo es posible la tracción dentro y fuera de la carretera (H/T = carretera/camino), sino que también se ha incrementado el kilometraje en un 20% en comparación con el modelo anterior. Al mismo tiempo, sus propiedades relacionadas con la seguridad son tan avanzadas como las de su predecesor, y su bajo ruido de rodadura es respetuoso con los ocupantes del vehículo y el medio ambiente”.

 

‘Rueda’ de prestaciones

 

Y para garantizar tal ‘rueda’ de prestaciones, los especialistas de Continental detallan que el CrossContact H/T ha sido desarrollado “con un diseño especialmente robusto, de alto rendimiento y confortable” y lleva grabado en el flanco el marcaje M+S “como prueba de su idoneidad todoterreno y puede montarse en vehículos con sistemas de propulsión convencionales y eléctricos. La producción comenzará en primavera y se irá ampliando gradualmente. Cada uno de ellos está equipado con un protector de llanta que protege la rueda de daños al entrar en contacto con piedras. El nuevo CrossContact H/T se fabrica para llantas con dimensiones de entre 15 y 21 pulgadas, con homologaciones de hasta 270 km/h”.

 

 

Además, añaden que para que el nuevo CrossContact H/T “sea aún más robusto y también más cómodo cuando se conduce por pedregales y caminos irregulares, se ha insertado una capa de caucho bajo la banda de rodadura para amortiguar el ruido de conducción. Debajo de ésta hay dos capas de tejido textil, que evitan que la carcasa resulte dañada por las piedras. Los dos cinturones de acero extrafuertes y las capas dobles utilizadas bajo estas dos capas hacen que el neumático sea aún más resistente y duradero. Para que los conductores puedan conseguir un kilometraje aún mayor, nuestros ingenieros han utilizado en el nuevo CrossContact H/T lo que se conoce como sistema de verificación de alineación. Consiste en pequeñas tiras de goma adheridas a los nervios exteriores de la banda de rodadura. Una segunda ventaja del compuesto es su alta resiliencia, que evita los cortes en la banda de rodadura causados por las piedras”.

 

En cuanto a la monta en primer equipo, Continental subraya que “la amplia gama de productos permite que un gran número de modelos de vehículos puedan calzar el nuevo CrossContact H/T, y la lista de fabricantes de vehículos es muy amplia, desde Alfa Romeo, Ford y Lexus hasta Mercedes, Toyota, Volvo y VW. De hecho, incluso los SUV y 4×4 menos habituales en Europa, como el Ford F-150, el Chevrolet Silverado y el Mercedes Clase X, pueden equiparse con este nuevo neumático polivalente. El nuevo CrossContact H/T sustituirá a su antecesor, el ContiCrossContact LX2, y se unirá al resto de la familia de neumáticos CrossContact, que ha tenido éxito en los mercados de reposición y equipo original e incluye neumáticos de verano e invierno para turismos, crossovers, SUV y 4×4. Continental produce un total de 270 dimensiones de neumáticos para todoterrenos y 4×4 y la gama de productos se ampliará aún más a lo largo del año”.