Inicio Blog Página 154

CETRAA crea la Comisión de Vehículo Agrícola

Comisión de Vehículo Agrícola

CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha creado la Comisión de Vehículo Agrícola para tratar las necesidades concretas de los talleres dedicados a la reparación y mantenimiento de este tipo de vehículos. El presidente de la Confederación, Enrique Fontán, ya adelantó en su encuentro anual con los medios, celebrado el pasado mes de septiembre, la intención de CETRAA de formar un grupo de trabajo centrado específicamente en estos talleres.

La Comisión de Vehículo Agrícola de CETRAA está integrada por técnicos especializados de las asociaciones miembro de CETRAA de Segovia (GESTRAA), Albacete (APETREVA), Murcia (GRETAMUR), Navarra (ANTRV) y Orense (ATAVE), siendo el presidente de esta última, Ricardo Borrajo, el coordinador de este grupo de trabajo.

 

Comisión de Vehículo Agrícola

 

En su primera reunión, mantenida el 10 de enero, se han identificado necesidades y definido las líneas generales de actuación de la Comisión. De esta manera, se trabajará en aspectos como la importancia de la formación específica en vehículo agrícola o la necesidad de que las ayudas al mundo agrícola tengan en cuenta la maquinaria y las instalaciones de los talleres de reparación.

Paralelamente, la Comisión ha reclamado un mayor conocimiento del sector por parte de las administraciones que, en general, desconocen sus características específicas. Todo ello, en palabras de Ricardo Borrajo, “sin descuidar temas tan relevantes para nuestro sector como el intrusismo profesional, o la necesidad de atraer mano de obra cualificada para trabajar en nuestros talleres, para lo que tenemos que trasladar a los jóvenes el atractivo de nuestro sector, moderno, altamente tecnológico y de crucial importancia por su relación con el sector primario”.

Matthias Zink, nuevo presidente de CLEPA

Matthias Zink
Matthias Zink.

CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, ha elegido a Matthias Zink como su nuevo presidente para un mandato de dos años a partir de enero de 2024. Zink es CEO de Automotive Technologies en Schaeffler y sucederá a Thorsten Muschal, quien ha ocupado el cargo desde 2020.

“CLEPA representa a más de 3.000 empresas, desde multinacionales hasta pymes, que suministran componentes de última generación y tecnología innovadora para una movilidad segura, inteligente y sostenible en toda Europa. Como el mayor inversor privado en I+D, con 30.000 millones de euros invertidos anualmente, el sector de suministro de automóviles es fundamental para permitir la transición verde y digital en Europa. Mantener la competitividad de Europa es una tarea tanto para los responsables políticos como para la industria”, afirmó Matthias Zink. “Quiero dar las gracias a Thorsten Muschal por sus cuatro años de éxito como presidente de CLEPA, y espero seguir construyendo sobre el trabajo realizado y ayudar a fortalecer la voz de nuestra industria”, añadió

Por su parte, Muschal ha hecho balance de su mandato: “Estoy orgulloso de los logros que hemos logrado juntos en CLEPA, especialmente teniendo en cuenta los desafíos sin precedentes que hemos enfrentado en los últimos tres años. La transición no ha hecho más que comenzar y es crucial que sigamos trabajando juntos para lograr objetivos compartidos”, comentó.

Inversiones para una transición verde

Si bien la producción de vehículos ha aumentado después del COVID-19, los proveedores han logrado reducir las emisiones de CO2 aumentando el uso de energía renovable. Sin embargo, esta trayectoria positiva solo se puede mantener con inversiones significativas continuas para cumplir los objetivos de la transición verde mientras se mantiene la competitividad global.

“Las energías renovables asequibles, la escasez de materias primas, la insuficiente capacidad de producción de baterías en la UE, junto con las grandes necesidades de infraestructura y de red exigen un enfoque de diversidad tecnológica. El marco regulador debe seguir siendo ambicioso pero flexible para potenciar la innovación continua y mantener a Europa competitiva”, explicó Zink. “En CLEPA, estamos dispuestos a llevar soluciones de movilidad tecnológica al mercado y a contribuir activamente a la configuración de políticas que fomenten la acción climática y apoyen una industria europea próspera“.

Esneagri ya comercializa el nuevo neumático agrícola Alliance 373 VibroFarm, con una garantía de 10 años

Esneagri Alliance 373 VibroFarm
Esneagri ya dispone en sus almacenes del nuevo Alliance 373 VibroFarm, en las medidas 380/70R24 143D, 420/70R24 149D, 420/70R28 151D y 480/70R28 156D.

Esneagri, distribuidor especialista en neumáticos agrícolas, ya comercializa el nuevo neumático agrícola Alliance 373 VibroFarm, desarrollado específicamente para la recolección de la aceituna y la uva en el mercado ibérico, con una garantía de 10 años. De cara a talleres y agricultores, José Antonio Vargas, gerente de Esneagri, destaca que “Alliance 373 VibroFarm se encuentra disponible ya para los clientes de Esneagri en las medidas 380/70R24 143D, 420/70R24 149D, 420/70R28 151D y 480/70R28 156D”.

 

A rueda de ello, los especialistas de Esneagri resaltan que “con una una garantía de 10 años, el Alliance 373 VibroFarm incorpora importantes mejoras sobre los neumáticos estándar, tales como cinturones de acero que proporcionan mayor estabilidad a la maquinaria en pendientes irregulares, así como una mejor protección contra roturas y un incremento muy considerable de su capacidad de carga (entre el 60% y 71%, dependiendo de la medida del neumático montada), aspecto de gran relevancia al ser sobrecargado el eje delantero en la carga frontal, con el consiguiente deterioro y rotura prematura de la cubierta, que ve acortada su vida útil hasta un 50%”.

“Alliance 373 VibroFarm se encuentra disponible ya para los clientes de Esneagri en las medidas 380/70R24 143D, 420/70R24 149D, 420/70R28 151D y 480/70R28 156D, siendo una solución óptima para el eje delantero de la mayor parte de los tractores agrícolas que trabajan con vibradores y las máquinas vendimiadoras que se emplean en la recolección de la aceituna, la almendra y el pistacho, al tiempo que cubre las necesidades de muchos otros tractores que incorporan palas cargadoras en su eje delantero para la carga y el transporte del fruto”, comenta José Antonio Vargas, gerente de Esneagri. Y prosigue: “España es el primer productor de aceite de oliva del mundo, con 2,6 millones de hectáreas y el 42% de la producción mundial. Para la recolección de la aceituna es necesario el 30% del total del parque de tractores disponible (270.000 unidades, aproximadamente), lo que da medida del enorme beneficio que representa el nuevo Alliance 373 VibroFarm”.

 

José Antonio Vargas, gerente de Esneagri: “El Alliance 373 VibroFarm cuenta con una garantía de 10 años y es una solución óptima para el eje delantero de la mayor parte de los tractores agrícolas que trabajan con vibradores y las máquinas vendimiadoras que se emplean en la recolección de la aceituna, la almendra y el pistacho, al tiempo que cubre las necesidades de muchos otros tractores que incorporan palas cargadoras en su eje delantero para la carga y el transporte del fruto”.

 

Los expertos de Esneagri subrayan todo el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) que incorpora el nuevo Alliance 373 VibroFarm –de cuyo lanzamiento ‘Europneus’ ya informó el pasado 7 de diciembre- en su arquitectura y escultura, y la ‘rueda’ de prestaciones que garantiza a los agricultores: “Es un neumático radial con un novedoso flanco rígido, que reduce la deflexión y aumenta la estabilidad de la máquina, y una banda de rodadura de profundidad R1-W y diseño híbrido para la recolección de la aceituna y aplicación en tractores para múltiples usos. La sólida construcción de su carcasa y sus cinturones de acero le proporcionan un extra de resistencia y estabilidad, consiguiendo una buena tracción hasta el 80% de su desgaste gracias al uso de una tecnología de capas estratificadas, que sirve también para minimizar su deslizamiento. Asimismo, el bloque central que forma parte del diseño híbrido de su banda de rodadura garantiza la baja vibración de la máquina, así como la mejora de su conducción, al tiempo que las barras de anclaje, con mayor calado en la base, mejoran la estabilidad de los tacos”.

 

Alliance 373 VibroFarm: cargado de I+D con toda una ‘rueda’ de prestaciones

 

“Los agricultores quieren un neumático que garantice la estabilidad de la máquina y el confort del operario, mejore la tracción, sea más resistente a las roturas, que no deslice y tenga un gran poder de autolimpieza. Son problemas del día a día a los que el modelo Alliance 373 VibroFarm da respuesta con su robusta carcasa y cinturón de acero, su banda de rodadura híbrida con diseño de tacos centrales para un mejor tránsito, la tecnología de capas estratificadas y los tacos escalonados con los que expulsar las piedras y generar la autolimpieza de la banda”, concluye Vargas.

 

Como broche, Esneagri recuerda que “fundada en 2013, Especialistas en Neumáticos Agrícolas, S.L. es una empresa española de alta capacitación técnica centrada en la distribución multimarca de neumáticos para uso agrícola, forestal e industrial de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector agrario, comercializando más de 1.200 referencias, con más de 12.000 metros cuadrados de almacenes, servicio urgente y entrega en 24 horas. Dispone de la red Centros Esneagri, compuesta por más de 200 puntos de venta y servicio especializados en agricultura en toda España. La sede central de Esneagri se encuentra en la localidad albaceteña de Villarrobledo, donde dispone de sus almacenes logísticos y oficinas”.

 

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

ASETRA pide al Ayuntamiento de Madrid menos presión regulatoria sobre los talleres

ASETRA Ayuntamiento

La Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) ha aprovechado la apertura de una consulta pública por parte del ayuntamiento de la capital -en el marco de su IV Plan sobre Gobierno Abierto- para denunciar el impacto negativo que la creciente presión normativa municipal tiene sobre la viabilidad económica de los talleres, especialmente en el ámbito del conocido como Madrid Central y sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

La organización que representa a los talleres madrileños ha animado también a las autoridades de la ciudad a ser más sensibles con las características del servicio que los reparadores prestan a los vecinos de la ciudad y a los automovilistas que procedentes de toda la Comunidad de Madrid entran en ella a diario a la hora de regular materias como la calidad del aire o la movilidad urbana. En este sentido, ASETRA ha recordado al Ayuntamiento de Madrid la importante contribución del mantenimiento responsable de los vehículos a la seguridad vial y su eficiencia medioambiental, así como al dinamismo económico de la ciudad garantizando la movilidad de personas y mercancías, la creación de riqueza y empleo, y su aporte a las cuentas públicas debido a la carga impositiva que soporta su actividad.

“Estamos seriamente preocupados por el impacto que las regulaciones tienen sobre los talleres de Madrid capital”, explica Ana Ávila, directora corporativa de ASETRA. “Es fundamental que el ayuntamiento de la ciudad tenga en cuenta las características de nuestro sector a la hora de diseñar sus ordenanzas de calidad del aire o movilidad urbana y así se lo hemos hecho saber en la consulta pública abierta con motivo de su IV Plan sobre Gobierno Abierto”.

ASETRA, preocupada por el mantenimiento de los vehículos sin etiqueta

Entre los argumentos esgrimidos por la asociación destaca el relativo a la realidad actual del parque de vehículos de la ciudad, muy envejecido, en un contexto de crisis económica que no ayuda a que familias y empresas se animen a renovar los coches, motos, furgonetas y vehículos industriales que hoy por hoy circulan por Madrid. Se trata de vehículos entrados en años, muchos de ellos sin distintivo ambiental: un tercio de media en toda la ciudad y casi dos tercios en los distritos de economías familiares más modestas, que se elevan al 60% en el segmento de las motos.

“¿Qué va a pasar con todos esos vehículos cuando no puedan circular por Madrid? ¿Dónde se van a mantener y reparar? ¿Van a desaparecer? ¿Cómo van a resolver sus propietarios y usuarios sus necesidades de movilidad? Nuestro día a día nos demuestra, además, que los automovilistas quieren mantener sus vehículos en talleres próximos a sus domicilios o trabajos. Hay muchísimas razones, incluidas la relativas a la seguridad vial y eficiencia medioambiental que aportan un mantenimiento responsable del vehículo, también de los más antiguos, que nos animan a pedir al Ayuntamiento de Madrid un tratamiento especial para garantizar su supervivencia”, añade Ávila.

Neumáticos ‘All Season’: ventas de récord con valor (Reportaje)

Neumáticos all season 2023

De récord en récord. Así rueda el mercado español de reposición de neumáticos ‘all season’ (cuatro estaciones o todotiempo), pues a cierre de noviembre y dentro del segmento consumer (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) ya ha batido el récord de ventas con una subida del 7% y cerca de 1.486.000 unidades, según Europool. Toda una veta de ventas con valor para el canal, como publica la revista Europneus en su reciente número impreso 280 de diciembre. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de CARLOS BARRERO

 

Una veta de ventas con valor, pues los neumáticos ‘all season’ (AS en abreviatura en el argot) continúan su tendencia alcista en un mercado español de reposición con todos los segmentos a la baja a cierre de noviembre según Europool, ganándose la etiqueta de salvavidas para las cuentas de todo el canal (fabricantes, distribuidores y talleres)… y para que los conductores puedan rodar con seguridad durante las cuatro estaciones del año.

 

Al analizar este nuevo récord de ventas vía Europool de los neumáticos cuatro estaciones en pleno ‘pinchazo’ del mercado, desde Michelin defienden que “es un segmento que tiene oportunidad y que está creciendo, en el que hay muchas marcas que siguen lanzando al mercado nuevas gamas y que a nivel comercial requiere mucha labor de promoción por parte de los talleres para darla a conocer, porque sigue habiendo muchos usuarios que aún no saben qué significa All Season ni las ventajas que aportan este tipo de neumáticos, vinculadas directamente a la seguridad y a garantizar la movilidad independientemente del tiempo que haga. A nivel de crecimiento, este año el aumento es igual en Car que en SUV y en light truck. Es un segmento en el que las marcas premium suponen las dos terceras partes, por lo que en el segmento Quality se está promocionando y da respuesta a esta oferta. En España estamos demostrando que, sin llegar a los niveles que alcanzamos en Europa, donde la temperatura es más extrema y este tipo de neumáticos cobran aún más sentido, el crecimiento continuará. Michelin fue pionera y seguimos siendo líderes indiscutibles con la mayor cuota de mercado y siendo la referencia en All Season al ofrecer una gama dimensional completa. ¿A nivel de sell out? El crecimiento es superior a la media del mercado, con una evolución más rápida que el mercado de neumáticos de verano, y con niveles de crecimiento similares en todas las categorías. El mercado de neumáticos de invierno es un mercado marginal en España, con un peso por debajo del 2%”.

 

Continental resalta que “durante los últimos años, el segmento del mercado de neumáticos de todo tiempo es uno de los segmentos más dinámicos. Quizás la principal novedad este año, es que el segmento ha demostrado un poco menos de fuerza comparado con lo que nos tenía acostumbrados. Tendremos que analizar si es consecuencia de la tendencia general o si se debe al inicio de un techo en el volumen de este segmento. El crecimiento del mercado es positivo en turismo y 4×4 mientras que, en el segmento de furgoneta, las unidades caen respecto al ejercicio anterior. Es cierto, que la caída siendo importante, casi de un 10%, es inferior a la caída global del segmento de furgoneta durante los primeros tres trimestres. Con estos datos, nuestra previsión es que el año vuelva a ser positivo para el segmento todo tiempo, donde esperamos que el crecimiento se refuerce durante los últimos meses y cierre claramente en positivo, con un crecimiento entre un 6%-10%, en un mercado que caerá varios puntos. La aceptación de los neumáticos todo tiempo por los usuarios está siendo muy importante, aunque aun el producto no es tan conocido por el gran público. Los talleres, como canal prescriptor mayoritario, juegan un papel fundamental en la difusión de sus bondades. Respecto a los segmentos, la demanda en furgoneta crece a buen ritmo especialmente en las zonas donde los inviernos son más fríos y en algún caso como opción al contar con doble juego invierno y verano, en los segmentos mas consumer de turismo y 4X4 ese mismo argumento de evitar dos juegos unido a la ventaja de estar homologado para invierno está empujando las ventas ambos casos aunque mayor progresión en las opciones offroad”.

 

 

En Yokohoma reconocen que “ciertamente, el crecimiento de este segmento contrasta con la caída generalizada de mercado y aunque no podemos considerar un trasvase de compras por estacionalidad, sí podemos achacar parte de la caída en el producto Winter a los importantes esfuerzos que han hecho los fabricantes en llevar el producto AS a niveles de rendimiento altísimos, para convertirlo en un buen sustituto dentro de nuestro mercado. En un mercado no estacional como el nuestro, la inversión en la mejora del producto AS es una buena apuesta ya que reduciendo el gap de prestaciones que históricamente existía respecto un neumático Winter en condiciones no extremas (las más comunes en la mayor parte de la península) permite al usuario confiar y destinar sus recursos en este neumático que si a nivel de seguridad le convence le será la opción más rentable y cómoda. Si bien esta tendencia la vemos clara en gran parte del mercado, el segmento del vehículo comercial es más reacio a este cambio y continua con la rotación de neumático según estacionalidad”.

 

Según las cifras de Europool, las ventas de neumáticos todotiempo en consumer hasta noviembre ya baten récord de ventas con una subida del 7% y cerca de 1.486.000 unidades, ¡unas 11.000 más que en todo 2022!

 

Hankook apunta que “los neumáticos ‘all season’, sin alcanzar las puntas de rendimiento específicas de los de invierno y verano, respectivamente, son una alternativa muy válida para muchos perfiles, especialmente en un país como España, en el que gran parte de su geografía no suele bajar a temperaturas muy frías. En ese sentido, el comportamiento de las ventas tanto en turismo como en 4×4/SUV obedece a la búsqueda de muchos usuarios de un neumático que les valga para prácticamente la totalidad de las situaciones que se pueden encontrar. Más si cabe si nos referimos a los vehículos de reparto como las furgonetas, para las que un neumático ‘all season’ puede suponer la diferencia entre hacer una entrega o no poder realizarla. el análisis es positivo, tratándose de una tipología de neumático que ha crecido en los últimos años y que, pensamos, seguirá creciendo en el futuro más inmediato. De hecho, los datos así lo refrendan, ya han crecido significativamente tanto en el sell in como en el sell out. Como muestra, el lanzamiento de FlexClimate, el nuevo neumático iON de Hankook all season específico para vehículos eléctricos”.

 

Un distribuidor como Dispnal destaca que “el esfuerzo de los fabricantes en la tecnología de estos neumáticos all season y la apuesta de los distribuidores está dando su fruto, pero donde más se hace notar es en furgoneta y SUV. Los resultados del trabajo por dar a conocer estos productos al cliente final están siendo importantes tanto por parte del taller especialista, fabricante y distribuidor. Lo cual está dando sus frutos en el sell out, teniendo en cuenta que los neumáticos de mayor reposición en este sector son los de furgoneta debido a la seguridad en su servicio”.

 

Pirelli resalta  que “el fenómeno de los neumáticos todo tiempo sigue su línea de continuidad desde hace ya más de un lustro. Se trata de un tipo de producto cada vez más popular entre los conductores, máxime si tenemos en cuenta la dinámica cada vez más imprevisible de la meteorología, con DANAs y frecuentes fenómenos extremos de lluvia y nieve. Llevado al sell in, los clientes apuestan cada vez más por los neumáticos All Season en preparación para la temporada invernal, lo que explica un adelanto de la distribución. Por categorías, los neumáticos todo tiempo están en plano en turismos y ceden casi un 10% en furgoneta. Estos números contrastan con el comportamiento en SUV y 4×4, el segmento de moda de la automoción actual, y en el que el alza de estos productos supera el 20%. Del sell in al sell out, el segmento mantiene un crecimiento sostenido que supera el 10% hasta septiembre en comparación con las cifras de 2022”.

 

En Nexen reconocen que “los neumáticos cuatro estaciones siguen en su tendencia alcista, y seguirán los próximos años. Pero esta tendencia no compensa la caída del volumen de neumáticos de verano ni de neumáticos de invierno. Los fabricantes prestamos cada vez más atención a este segmento, desde los primeros equipos hasta la ampliación de gamas. A nivel general, las ventas a usuario final comenzaron con caídas y parece que desde los meses de verano se ha dado la vuelta y podemos ver comportamientos positivos, y seguramente sigan con esta tendencia hasta final de año. La gama de neumáticos que más destaca por tener un comportamiento positivo son los neumáticos cuatro estaciones en todo tipo de categorías”.

 

 

Toyo enfatiza que el neumático cuatro estaciones “es un producto que se adapta perfectamente a las condiciones actuales de mercado en gran parte de Europa y España debido a su polivalencia, prestaciones, oferta cada vez mayor y precio cada vez más competitivo. En tiempos de crisis, la posibilidad de tener un neumático para todo el año es seguramente atractivo para el consumidor final. Sin duda, el producto all season, por dichas ventajas, está no solamente cogiendo ventas de invierno, pero también de verano. Y eso que no tenemos en España, como en otros países vecinos, la ley de montaña que obliga al usuario a poner neumáticos 3PMS en periodo invernal en ciertas regiones. Los neumáticos AS son productos con mayor valor, el único que está creciendo fuertemente desde hace años en este mercado a la baja. El Celsius AS2, nuestro último producto All Season para turismo y SUV con fabricación europea, se caracteriza por su gran rendimiento kilométrico, como lo demuestran los tests, su excelente frenada sobre mojado, todo dentro una conducción cómoda y silenciosa. El producto All Season en todas sus categorías seguirá creciendo en el transcurso del 2024”.

 

Para Bridgestone, “los neumáticos All Season proporcionan una mejora considerable de rendimiento comparado con los neumáticos de verano en condiciones climatológicas adversas (Temperaturas por debajo de 7 grados, nieve ligera). Los principales argumentos de venta serian el extra de seguridad que proporcionan en estas condiciones, así como la comodidad de seguir circulando sin necesidad de montar cadenas en situaciones de nieve. Por lo que se refiere a las previsiones de ventas, creemos que esta temporada de neumáticos seguirá las tendencias de los últimos años, con el segmento Todo Tiempo consolidándose y aumentando su peso en el total del mercado del neumático. Respecto a los productos de invierno, las previsiones nos hacen pensar que se mantendrán las ventas y la tendencia estable de los últimos años, consolidándose como un producto estratégico debido a su superior rendimiento en circunstancias climatológicas más adversas.

 

En línea similar se pronuncian desde Apollo Vredestein: “El neumático all-season es una excelente opción para el consumidor y Vredestein es una marca pionera en este segmento, siendo la primera en lanzar una gama de altas prestaciones para todotiempo. Hay múltiples factores que han llevado a experimentar este crecimiento tan pronunciado, algunos de ellos que se ‘retroalimentan’: por un lado, las condiciones climáticas más suaves en invierno han llevado a una parte de los consumidores a no ver la necesidad de un neumático de ‘nieve’; por otro lado, hay usuarios de neumáticos de verano que desean tener más seguridad en caso de lluvia extrema u otros fenómenos climatológicos que se observan cada vez con más frecuencia. También existe una evolución de los hábitos, prioridades y criterios de compra de los automovilistas: seguridad, comodidad, polivalencia son valores dominantes. Todo ello ha despertado el interés de los principales fabricantes, los cuales han presentado sus productos all-season y publicitado sus argumentos en favor de este segmento dando mayor confianza a los consumidores, los cuales han apostado aún más fuertemente por este tipo de oferta”.

 

Top Recambios, distribuidor especialista, analiza que “desde hace años, se viene haciendo un gran esfuerzo desde la industria, asociaciones, etc., para mentalizar y concienciar al usuario final, de los beneficios que montar neumáticos 4 estaciones [All Seasons] le puede suponer en términos de seguridad. Es por ello por lo que a pesar de que el volumen del mercado caiga esta línea de producto continua su desarrollo, y día a día va ganado participación. Estos datos serán una constante en los próximos años: pase lo que pase en la cifra global el segmento 4 estaciones crecerá sin duda alguna. El sell out en este caso concreto, es un reflejo del sell in: el esfuerzo de comunicación llega al usuario que finalmente decide montar la opción propuesta por el taller. Mientras que antes había un sector que nunca montaría neumáticos de invierno, ya que no veían su utilidad, hoy ven una alternativa clara de montaje al neumático 4 estaciones por la versatilidad que le ofrece Sin duda alguna, las marcas asiáticas, cada vez más, están ampliando el portfolio de medidas, entrando en las gamas completas de verano / invierno y 4 estaciones, siendo una alternativa real a lo ya existente por la calidad del producto y el posicionamiento de precio que están teniendo”.

 

Desde NEX recalcan que “es evidente que los productos all season están siendo el segmento de éxito en el mercado, con crecimientos casi todos los meses. Esto les permite representar ya algo más del 12% del mercado, llegando a alcanzar los 15% de representación en algunos meses del año. Este crecimiento es muy positivo, porque habla del buen trabajo de argumentación y prescripción que se hace en los talleres al conductor sobre las ventajas y bondades del producto, pero no podemos obviar que el mercado sigue en negativo en general. Ya existe una cultura muy buena sobre el producto all season entre los profesionales y ha habido por parte de las marcas una inversión importante en transmitir sus bondades, sobre su eficacia ante cualquier situación. Hay un mensaje muy bueno de Kleber que resume perfectamente este segmento de producto: “neumáticos hechos para los cambios de tiempo, no para el cambio de neumáticos”.

 

Tiresur defiende que “después de consolidarse en el mercado durante varios años, observamos que los neumáticos All Season se han afirmado como una elección confiable para los consumidores, gracias a su creciente popularidad. Este éxito se atribuye, principalmente, a la considerable inversión en publicidad destinada a dar a conocer estos productos, a los acuerdos entre fabricantes de neumáticos y vehículos para que los All Season sean instalados como Equipos Originales, y a las condiciones climáticas actuales. Nuestras proyecciones indican un incremento en las ventas de neumáticos All Season por demanda y vamos a apoyar el desarrollo de la venta de este tipo de producto en los próximos meses. De hecho, es parte de nuestra estrategia para los próximos años no solo en PCR, sino también en furgoneta”.

 

En Zenises consideran que el acelerón imparable de los neumáticos todotiempo a nivel de sell in “era de esperar, y en zonas donde las temperaturas de media son mas bajas durante el año estamos ante un cambio del neumatico de verano por all season. En cuanto al sell out, todavía no es real la demanda del neumático all season: los fabricantes empiezan a ver que existe esa demanda y amplían sus gamas, pero aún queda bastante para igualar la opción de neumático de verano sobre la de all season. En cuanto al valor, las premium cada vez menos y se benefician las Quality y las ‘origen Asia’ a velocidad de vértigo con un crecimiento en todo lo que pueden ofrecer: verano, all season, winter, etc”.

 

Importaciones ‘made in asia’, tendencias, cierre de 2023 y previsiones para 2024

 

Euromais también califica el acelerón de los neumáticos all season como “una situación normal, con crecimiento en todas las categorías (turismo, furgoneta y 4×4-SUV). Cada día más, los clientes quieren un producto que sirve las 4 estaciones. El tiempo está cambiando, e tenemos lluvia en el verano muchas veces, e nieve en muchas regiones, pues que la solución son los all season. En todas las categorías hay un crecimiento, pero si tenemos que destacar, sería en furgoneta. Con la subida de la inflación y de los costes de las familias y empresas, los neumáticos chinos están subiendo su cuota de mercado, pero las marcas europeas, coreanas y premium continúan también muy bien de ventas”.

 

A rueda de ello, y sobre si el aumento de las importaciones de marcas ‘made in Asia’, que han ampliado su oferta con gamas ‘all season’ y ‘winter’, está comiendo cuota a las marcas ‘made in Europool’, el sentir general de los expertos del sector consultados por ‘Europneus’ resume que “en el contexto económico nos encontramos en una situación más favorable a las marcas Budget, pero la situación es muy distinta entre lo que vemos en el sell in y lo que vemos en el sell out. En el primer caso el reciente abaratamiento de los costes logísticos ha ocasionado una entrada fuerte de mercancía proveniente del mercado asiático, mientras que en el sell out no es representativo. Actualmente, los almacenes de los grandes distribuidores están llenos de producto asiático y veremos desde aquí un punto de inflexión con una evolución más similar de todos los segmentos. Aunque inicialmente los neumáticos all season no fueran el foco principal de esas marcas, su crecimiento natural les lleva a ampliar su portfolio, a crecer y a entrar en nuevos segmentos y productos. El impacto a nivel de cuota no es aún muy significativo, pero el crecimiento es persistente e incesante. Sin duda, las ofertas asiáticas erosionan los volúmenes de ventas de las marcas pool, aunque específicamente en invierno pensamos que por debajo de la tendencia que existe en ‘verano’ y además que el peso del ‘quality’ de importación es más consistente que el budget”.

 

En cuanto a las tendencias, los especialistas apuntan que “el análisis de valor confirma que las premium mantienen una tendencia ligeramente al alza en general, aunque con un matiz, el gran crecimiento del segmento de 18” y superior, en línea con el resto de líneas de producto. El reverso de esta tendencia está en las segundas marcas, que repuntan cerca de un 10% principalmente impulsadas por las gamas de llanta 16” e inferior, que condensan la parte principal de esta subida. Por último, las terceras marcas evidencian un comportamiento a la baja”.  Como broche, los especialistas del sector apuntan que “la previsión es que el segmento de neumáticos all season pueda crecer entre por encima del 4% actual y nuestra previsión para el 2024 es que el segmento mantenga su dinamismo e incluso crezca algo más”.

 

 

PUEDE DESCARGARSE EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ 

Mercado español neumáticos 2023

 

(LEA AQUÍ MÁS REPORTAJES DEL MERCADO ESPAÑOL DE REPOSICIÓN DE NEUMÁTICOS PUBLICADOS POR EUROPNEUS)

 

El mercado español de neumáticos rueda con cara y cruz en 2023: todos los datos de ventas, precios, top ten de medidas, canales… (Reportaje)

Alineadores y equilibradoras: más ventas del taller, más compras de equipos (Reportaje)

Neumáticos UHP: llantas altas con valor salvador para todo el canal de venta (Reportaje)

Distribuidores de neumáticos: Cubo de Rubik 2ª parte (Reportaje)

Midas abre un nuevo taller en Tenerife y la red ya cuenta con 188 centros en España

Midas
Fachada del nuevo taller Midas en Tenerife, sito en el Polígono Industrial Las Chafiras.

Midas, cadena de centros especialistas en el mantenimiento integral del automóvil, sigue acelerando su plan de expansión y acaba de estrenar taller en Tenerife, con lo que la compañía dirigida por Ramón Rueda ya cuenta en España con 171 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

 

La Central de Midas resalta al respecto que “continúa ampliando horizontes con la incorporación de un nuevo taller en el Archipiélago Canario. Con este centro, ya son 3 los talleres que tiene Midas repartidos por la isla de Tenerife que se suma al de Santa Cruz de Tenerife y Adeje. Actualmente Midas cuenta con 188 centros, 171 en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado a lo largo de toda España”.

 

Midas detalla que el nuevo centro “se ubica en el número 11 de la Avenida Claudio Delgado Díaz, dentro del Polígono Industrial Las Chafiras. Gracias a una superficie de 800m2, Midas Chafiras cuenta con un total de 7 elevadores con los que prestar servicio al mayor número posible de clientes. Este taller mecánico ofrece servicios de reparación y mantenimiento de coches entre los que se encuentran el cambio de aceite y filtros, la reparación y la sustitución de neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general.  Además, los clientes contarán con un servicio de coche de cortesía para los usuarios que lo soliciten”.

 

Midas
Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España .

A rueda de este nuevo franquiciado, Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España, destaca que “en estas últimas semanas, ya son varios los talleres que hemos ido inaugurando a lo largo de la geografía española. Esto no hace más que reflejar la gran apuesta de expansión de Midas, con la que esperamos poder prestar nuestros servicios de calidad a cada vez más gente. Nuestro compromiso es claro: queremos seguir creciendo de la mano de nuestros clientes. Brindarles el mejor servicio posible, acompañado de un trato cercano y especializado es y ha sido siempre nuestra prioridad. Sin su confianza no podríamos haber alcanzado los magníficos resultados que hemos logrado en 2023, año de nuestro 35 aniversario en España”.

 

Descuentos por apertura para los nuevos clientes

 

Para celebrar la apertura de este nuevo centro, la Central de Midas informa que “los usuarios que se acerquen a este nuevo taller podrán disfrutar de una revisión de seguridad para el coche totalmente gratuita. Además, podrán beneficiarse de descuentos en LA Revisión Oficial Midas, un servicio conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos, en el que se revisa de manera exhaustiva el estado del vehículo, pero un 40% más barata que en el taller oficial. Todo ello, además, sin olvidar una rebaja en el precio de los neumáticos, destacando los múltiples modelos y marcas disponibles en todos los talleres de la red, pero poniendo especial énfasis en los Midas Tenor 3, de marca propia y producción 100% europea, que tiene unas prestaciones premium por un precio competitivo. Además, en este nuevo centro está disponible el servicio de coche de sustitución, se ofrece una cómoda financiación y está disponible la cita previa online que puede solicitarse a través de www.midas.es

 

La marca Austone lanza cinco neumáticos duales para montar en vehículos híbridos y EV, en llantas de 16″ a 21 pulgadas

Austone
Austone ATHENA SP-802

Austone, marca distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur, acaba de anunciar su entrada en la tendencia del neumático dual con el lanzamiento al mercado de cinco nuevos modelos para montar en vehículos híbridos y EV, para llantas de 16″ a 21 pulgadas. Los cinco nuevos neumáticos duales de Austone son los siguientes: Athena SP-801, Athena SP-802, Athena SP-701, Athena SP-303 y Fixclime SP-401.

 

A rueda de ello, los especialistas de Tiresur argumentan que “la tendencia de los neumáticos duales ha ganado un impulso significativo en los últimos tiempos y Austone se une a las marcas interesadas en capitalizar esta creciente demanda. Al ofrecer algunos de sus tamaños más vendidos con un enfoque dual, la marca pretende atender a una amplia gama de vehículos. Entre los modelos más destacados que pueden montar estos neumáticos se encuentran el icónico Ford Mustang Mach-E, el revolucionario Tesla (modelo 3, S e Y), el innovador Audi A3 E-Tron y el elegante Mazda MX-30 EV”.

 

De cara a los talleres, detallan que “con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos e híbridos, es esencial ofrecer opciones de neumáticos que garanticen una experiencia de conducción segura y cómoda. Los modelos Athena SP-801, Athena SP-802, Athena SP-701, Athena SP-303 y Fixclime SP-401 de Austone ofrecen rendimiento, fiabilidad y durabilidad excepcionales en un rango de medidas que van desde la usual 205, hasta la 265 en llantas desde las 16 hasta las 21 pulgadas”.

 

 

En cuanto a sus características y prestaciones, los especialistas de Tiresur explican que “el Athena sp-801, un modelo destacado en la gama de neumáticos duales de Austone, está diseñado para ofrecer capacidades de manejo excepcionales. El compuesto de la banda de rodadura de su nuevo diseño reduce la pérdida de energía, la generación de calor y la resistencia a la rodadura. Del mismo modo, el Athena sp-802 ofrece una conducción muy cómoda y está especialmente desarrollado para disfrutar de la conducción más deportiva. El compromiso de Austone con la calidad es evidente en el Athena sp-701, que cuenta con una excelente estabilidad en las curvas y una respuesta precisa de la dirección. Por otro lado, el Athena sp-303 es conocido por su excepcional rendimiento en frenada, evacuación del agua y ultra bajo ruido al contacto con la calzada. Por último, el Fixclime SP-401 integra tecnología de vanguardia para proporcionar una tracción mejorada y un control excepcional, incluso en condiciones de nieve o hielo”.

 

Por último, subrayan que “con sus características sobresalientes y su compatibilidad con los vehículos eléctricos e híbridos más populares, se espera que la gama de neumáticos duales de Austone se convierta en una de las opciones preferidas entre los conductores. Tiresur, como distribuidor exclusivo de Austone para España y Portugal, ya tiene estos revolucionarios modelos de neumáticos disponibles para sus clientes a través de su plataforma de venta”.

 

SERNAUTO se reúne con el ministro de Industria

De izquierda a derecha: José Portilla, Jordi Hereu y Francisco J. Riberas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), Francisco J. Riberas, y el director general de esta asociación, José Portilla. La reunión forma parte de la ronda de contactos que el responsable del Ministerio está realizando con organizaciones empresariales y sindicales de la industria española.

Durante el encuentro, el ministro de Industria destacó ante los representantes de SERNAUTO la importancia de la industria de componentes de la automoción para la competitividad del sector de la automoción. “El sector de componentes de automoción es estratégico y fundamental. Aporta más del 75% del valor del vehículo y realiza una alta inversión en I+D+i, lo que convierte a España en el cuarto productor de componentes de automoción de Europa”, señaló.

 

De izquierda a derecha: el director general de SERNAUTO, José Portilla; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas.

Asimismo, Jordi Hereu puso de manifiesto que la contribución del sector al progreso de la economía española y de la sociedad. “Gobierno y empresas estamos consiguiendo que nuestra industria lidere la movilidad sostenible en Europa, y que podamos afrontar con garantías esta transformación que estamos viviendo en el sector de la automoción en el mundo”, afirmó el ministro.

En este sentido, Hereu subrayó la apuesta del Gobierno en seguir avanzando hacia la descarbonización del transporte, y tendió la mano a la patronal de los proveedores de automoción para colaborar en la transformación del sector y avanzar hacia una movilidad más sostenible y conectada.

Con ese objetivo, el ministro trasladó a Riberas la voluntad del Gobierno de lanzar una nueva convocatoria del PERTE VEC en este primer trimestre de 2024. El objetivo es seguir atrayendo proyectos de producción de baterías y de cadena de valor del vehículo eléctrico.

Las peticiones de SERNAUTO al ministro de Industria

Por su parte, el presidente de SERNAUTO manifestó al ministro la necesidad de apoyar a un sector compuesto en gran parte por pequeñas y medianas empresas. “Nuestro sector está afrontando una transformación industrial y tecnológica sin precedentes en medio de una gran incertidumbre, inflación y tensiones geopolíticas. De ahí que sea crucial trabajar juntos para garantizar la competitividad de los proveedores de automoción tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y seguir atrayendo así inversiones y proyectos de futuro a nuestro país”, afirmó.

Riberas reclamó que los fondos europeos y las diferentes modalidades de ayudas se adapten a las necesidades reales de las empresas y que lleguen de una forma efectiva, de modo que se pueda avanzar en la descarbonización de los procesos industriales, y apoyar a la ingente inversión en I+D+i que realiza el sector.

Por su parte, el director general de SERNAUTO, José Portilla, planteó las principales medidas que reclama el sector en el corto y medio plazo. Entre ellas, figura la soberanía tecnológica e industrial, la fiscalidad de la I+D+i, la gobernanza, el talento y un plan Renove para el rejuvenecimiento del parque automovilístico.

El ministro recordó las medidas que en su día adoptó el Gobierno para paliar los problemas de suministros y de componentes provocados por la COVID, a través de la contención de los costes energéticos y las ayudas del PERTE VEC.

Los representantes de SERNAUTO agradecieron el encuentro mantenido y la receptividad trasladada tanto por parte del Ministro como de la Secretaria de Estado, en relación con los retos del sector.

Amabilidad y profesionalidad del empleado y rapidez en la entrega del vehículo, los dos rasgos del taller más valorados por los conductores en Google, según Euromaster

Taller ideal Google

“¿Qué características tiene el taller ideal para los conductores? Si tenemos en cuenta las más de 58.000 reseñas de los clientes de estos negocios publicadas en Google durante 2022, hay dos aspectos clave: la amabilidad y la profesionalidad del empleado y la rapidez en la entrega del vehículo una vez finalizada la revisión o la reparación”. Así lo afirma Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, haciéndose eco de la segunda edición del estudio elaborado por la consultora Ipsos del informe ‘Google y las experiencias de los españoles en el taller’.

 

La Central de Euromaster subraya al respecto que “estos comentarios, recogidos en la segunda edición del estudio elaborado por la consultora Ipsos del informe “Google y las experiencias de los españoles en el taller”, suponen una cantidad ingente de información sobre los aspectos positivos y negativos de los centros de reparación y de mantenimiento de vehículos, ayudando así a perfilar el taller 10, o mejor dicho, el taller cinco estrellas. Para alcanzar ese punto es necesario no sólo ser amable, profesional y rápido, sino que es indispensable leer entre líneas a partir de las reseñas negativas, que es donde está el margen de mejora. Y muchas de ellas tienen que ver con los elevados plazos de devolución del vehículo, por lo que la gestión de expectativas es un rasgo a tener en cuenta. Y otro punto es la atención telefónica”.

 

De esta forma,  prosigue Euromaster, “el taller ideal o aquel que tiene clientes más satisfechos es la suma de esas buenas prácticas asociadas a la amabilidad, profesionalidad y rapidez de entrega; y de las correcciones de aquellos puntos más mejorables, centrados en la gestión de expectativas y en la atención telefónica. El estudio de Ipsos, que ha analizado las 58.243 opiniones publicadas en Google en 2022 de las cinco principales redes que operan en nuestro país -Aurgi, Euromaster, Feu Vert, Midas y Norauto-, también sitúa en apenas un 16% aquellas reseñas que hacen referencia a los trabajos realizados en los vehículos”.

 

Euromaster
Francis Ferreira, director general de Euromaster España y Portugal.

Como broche, la red pilotada por Francis Ferreira concluye afirmando que “con toda la suma de las valoraciones y los comentarios ha determinado que, según el informe, Euromaster sea por segundo año consecutivo el taller mejor valorado en España con una nota media final de 4,5 sobre 5; por delante de Midas (4,3), Norauto (4), Aurgi (3,9) y Feu Vert (3,8)”.

Continental lanza la actualización de su neumático macizo ContiPT18 “para una movilidad logística sostenible y eficiente”

ContiPT18
ContiPT18

Continental acaba de anunciar la actualización de su neumático macizo ContiPT18 “para una movilidad logística sostenible y eficiente”, avanzando que, además de las dimensiones estándar, lanzará ocho nuevas dimensiones para el segundo trimestre de 2024.

 

En concreto, los técnicos de Continental resaltan que la marca “ha mejorado con éxito su cartera de neumáticos para logística industrial con la actualización de su neumático macizo ContiPT18. Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura proporcionan información sobre el estado del neumático e indican cuándo la banda de rodadura no alcanza la profundidad mínima. Además, Continental ha anunciado ocho nuevas dimensiones de neumáticos para el segundo trimestre de 2024”.

 

A rueda de ello, inciden que el neumático macizo ContiPT18 “es conocido por su rendimiento y eficiencia energética. Utilizado principalmente en intra logística, la línea de productos está diseñada para uso en interiores y exteriores sobre cualquier superficie y es adecuada para las más altas exigencias y aplicaciones en funcionamiento a tres turnos.El nuevo indicador de desgaste de la banda de rodadura puede verse en ambos flancos del neumático, lo que permite determinar de una forma más rápida y fácil el momento adecuado para cambiar el neumático. Esto puede reducir los costes operativos generales al maximizar la utilización del neumático y contribuir a una mayor sostenibilidad”.

 

 

“Con el nuevo ContiPT18, hemos desarrollado un neumático que no sólo ofrece un rendimiento y una eficiencia energética excepcionales, sino que también contribuye a una mayor seguridad y eficiencia operativa. Todos los neumáticos ContiPT18 también están disponibles en versiones que no dejan marcas”, afirma Matthias-Stephan Müller, Product Manager de Neumáticos para Manutención de Continental Specialty Tires.

 

Alto kilometraje con baja resistencia a la rodadura en nuevas dimensiones de neumático

 

Müller enfatiza que “el ContiPT18 ofrece el máximo rendimiento gracias a su diseño. Gracias a los modernos compuestos de neumáticos que utilizamos, la generación de calor es baja mientras que la resistencia al desgaste es alta. El resultado es un alto kilometraje combinado con una baja resistencia a la rodadura. La banda de rodadura proporciona agarre y una transmisión optimizada de las fuerzas laterales, incluso con cargas pesadas”.

Además de las dimensiones estándar, Continental avanza que en el segundo trimestre de 2024 estarán disponibles los siguientes artículos:

Número de artículo

 

Designación del producto

(especificación del tamaño en pulgadas)

13003850000 10X5X6½ ContiPT18 ROB STB CL
13003860000 15½X6X10 ContiPT18 ROB STB CL
13003930000 15X5X11¼ ContiPT18 ROB STB
13003940000 15X5X11¼ ContiPT18 ROB STB CL
13003970000 16¼X7X11¼ ContiPT18 ROB STB
13003980000 16¼X7X11¼ ContiPT18 ROB STB CL
13004010000 18X9X12⅛ ContiPT18 ROB STB
13004020000 18X9X12⅛ ContiPT18 ROB STB CL