InterTaller, la red de talleres multimarca y multiservicio que promueve Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), ha anunciado la incorporación de Fernando Tejero como nuevo Responsable de Desarrollo de Red. El hasta ahora responsable de posventa de la empresa tecnológica GT Motive se encargará de desplegar la estrategia de crecimiento cualitativo y cuantitativo de InterTaller.
Como nuevo Responsable de Desarrollo de InterTaller, Fernando Tejero viene a reforzar el equipo de Redes de Turismo de GAUIb que dirige Álvaro León, en el que ya contaba con Radek Kolasa, en calidad de Responsable de Desarrollo de EuroTaller, liderando al equipo de cliente corporativo y coordinadores de Red, y Beatriz Sebastián, que pasará a responsabilizarse del área de Marketing de ambas redes.
Fernando Tejero es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Valladolid y Máster en Ingeniería de Automoción por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-INSIA). Cuenta en su haber con una amplia experiencia en el sector de la posventa de automoción, donde comenzó su carrera hace veinticinco años y en el que ha desempeñado diversas responsabilidades en compañías como Audatex o GT Motive, incluyendo también, la creación y desarrollo de un proyecto propio, el portal de talleres Reparamiauto.com.
Su labor como nuevo responsable de desarrollo será la de mejorar la competitividad de los talleres miembros de InterTaller mediante el óptimo aprovechamiento de los recursos y servicios de la red, ampliando al mismo tiempo su alcance geográfico con la incorporación de nuevos puntos de servicio.
“Con la incorporación de Fernando Tejero a InterTaller, Groupauto Unión Ibérica refuerza su propuesta en el mercado de las redes de talleres, apostando por una red moderna y con un gran potencial que ayuda a los talleres miembros a mejorar su posicionamiento competitivo, mejorando su eficiencia y rentabilidad gracias a su filosofía de compromiso con la formación, información, marketing e imagen”, ha comentado Álvaro León, director de EuroTaller e InterTaller, en relación a esta incorporación.
Tenneco ha ampliado su oferta de válvulas pasivas Monroe® OE Solutions con la introducción de una válvula complementaria avanzada y altamente configurable de amortiguación dependiente del recorrido (SDD, por sus siglas en inglés).
Según comenta la compañía, la nueva válvula SDD Monroe RideRefine™ se integra a la perfección con las tecnologías de válvulas principales de Monroe OE Solutions, proporcionando unas características de confort y control que definen como “sin precedentes en su categoría”.
“La amortiguación dependiente del recorrido mejora de forma significativa el confort al reducir los niveles de amortiguación durante los recorridos cortos del pistón interno de la unidad. Una derivación canaliza el aceite a la válvula SDD RideRefine, que proporciona una amortiguación independiente y ajustable de los recorridos cortos para reducir el ruido, las vibraciones y la dureza. Al final del recorrido corto del pistón, la válvula principal del amortiguador vuelve a funcionar con normalidad”, explica Tenneco.
Otra ventaja añadida es que la capacidad de ajuste de la nueva válvula SDD permite a los fabricantes de vehículos seleccionar el perfil de confort ideal para los recorridos cortos del pistón en cada modelo de vehículo.
“La válvula SDD RideRefine aporta nuevos niveles de versatilidad, capacidad de ajuste y confort al rendimiento de los amortiguadores pasivos”, afirma Romain Nollet, vicepresidente del grupo y director general de Monroe Ride Solutions. “La amortiguación dependiente del recorrido ayuda a garantizar que los amortiguadores absorban eficazmente las pequeñas irregularidades de la carretera en autopistas y otras carreteras lisas, proporcionando así una sensación de lujo y suntuosidad a la experiencia de conducción”.
PRO Service celebró en Madrid su convención PRO HUB 2024, bajo el lema Generación PRO. El evento contó con la asistencia de más de 240 profesionales entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El lema Generación PRO bajo el que se celebró la PRO HUB 2024 quería conectar con los clientes y establecer vínculos significativos, destacando que la clave para el éxito está en la “Actitud PRO” y el compromiso de los profesionales con los clientes.
Durante la convención se repasaron los logros del año 2023 y se presentó el plan de acción para el presente ejercicio, en el que se espera que PRO Service crezca nuevamente por encima de la media del sector. Asimismo, se dieron a conocer los datos del último estudio de The Hub Automotive sobre la imagen y posicionamiento de PRO Service en el mercado de la posventa en España. Unos datos que la compañía califica como “extraordinarios”, ya que ponen de manifiesto que 7 de cada 10 talleres independientes ya trabajan con PRO Service y 8 de cada 10 conocen la compañía.
El estudio revela además que la experiencia del cliente en PRO Service es parte de su ventaja competitiva y más del 70% la declara como muy satisfactoria, con una nota media muy cercana al 9.
El PRO HUB 2024 presenta la evolución de la marca HORUM
También se presentó durante la convención la evolución de la marca HORUM, que cuenta con 7.500 talleres clientes y cuya notoriedad global ha crecido de manera muy destacable hasta alcanzar al 50% de los talleres independientes. La marca, creada en 2017, evoluciona ahora con una imagen más fuerte y reconocible, y con una gama más amplia para cubrir las necesidades del taller.
“En PRO Service estamos muy satisfechos. Año tras año crecemos y aportamos el mejor servicio al taller independiente, que así nos lo reconoce. Vamos a mejorar aún más la relación con nuestros clientes, con tecnología e información que optimice los procesos, y ofreciendo lo que necesiten en su día a día”, comentó Joan Solans, Gerente Nacional de PRO Service.
Imagen de la reunión de Grupo Soledad con su división industrial, en su sede central de Elche (Alicante(.
Grupo Soledad,especialista en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento, celebró el pasado viernes 2, en su sede central de Elche (Alicante), una reunión “para tratar los planes estratégicos de la división industrial. En ella se dieron cita los responsables de las diferentes fábricas que conforman el grupo empresarial. El principal objetivo del encuentro fue la presentación de las mejoras y los planes estratégicos y operativos que se van a realizar este 2024”.
En la reunión también se trataron temas como “la internacionalización, las inversiones, la puesta en marcha de procesos más sostenibles y los avances en el ámbito de I+D. De igual forma se hizo una valoración de las licitaciones obtenidas el año anterior y las próximas actuaciones en las fábricas. Asimismo, se debatieron cuestiones como la necesidad de participar en diferentes ferias del sector”, según informa la compañía.
Juan Ramón Pérez, director general de Grupo Soledad, ha declarado “para nosotros es fundamental realizar este tipo de reuniones. En esta ocasión nuestro objetivo ha sido reunir a la fuerza de la división industrial para hacer balance y, sobre todo, planificar todo lo que se va a llevar a cabo en este 2024. Nos enfrentamos al nuevo año pensando siempre en mejorar. En seguir avanzando hacia una mayor sostenibilidad en todos y cada uno de nuestros procesos productivos”.
Tiresur, distribuidor exclusivo para España y Portugal de GT Radial, marca del Grupo Giti Tire, ya comercializa el GT Radial SportActive 2 EV, neumático para vehículos eléctricos con etiqueta triple A, en tres medidas para llantas de 18″, 19″ y 20 pulgadas: 235/55R19 105 (V), 235/45R18 98 (Y) y 255/45R20 105 (H).
De cara a los talleres, Tiresur anuncia “la disponibilidad del Sportactive 2 EV, el último neumático de GT Radial diseñado específicamente para vehículos eléctricos. Con el aumento en la demanda de este tipo de coches, GT Radial reconoce la necesidad de neumáticos que puedan cumplir con los requisitos de rendimiento únicos de estos vehículos.El Sportactive 2 EV está hecho a medida para vehículos eléctricos pesados y potentes, ofreciendo una seguridad y rendimiento mejorados. Compatible con modelos tan populares como el exitoso Tesla Model 3, así como con SUVs coreanos y europeos como el Kia EV6, este neumático está diseñado para proporcionar una conducción suave y eficiente”.
“El Sportactive 2 EV combina tecnología de vanguardia con seguridad, convirtiéndolo en la elección perfecta para propietarios de vehículos eléctricos que buscan un neumático confiable y de alto rendimiento”, expresan desde Tiresur.
Asimismo, resaltan que “la seguridad sigue siendo un enfoque central para GT Radial y el Sportactive 2 EV refleja este compromiso. El neumático cuenta con una impresionante calificación AAA para agarre en mojado, garantizando una excelente tracción y control en carreteras húmedas. Además, sus altas calificaciones en otras áreas de rendimiento garantizan una experiencia de conducción cómoda y estable para los propietarios de este tipo de automóviles”.
Además, añaden que “disponible ya a través de su plataforma de venta, Tiresur comprende la importancia de proporcionar a los propietarios de vehículos eléctricos neumáticos que satisfagan sus necesidades específicas. Con la introducción del Sportactive 2 EV en los tres tamaños iniciales lanzados al mercado por GT Radial- 235/45R18 (Y), 235/55R19 (V) y 255/45R20 (H) – Tiresur tiene como objetivo atender a una variedad de vehículos eléctricos en el mercado”.
“Los vehículos eléctricos están ganando popularidad en todo el mundo y es crucial para nosotros ofrecer los neumáticos adecuados que complementen sus características únicas”, afirman desde Tiresur. “Nos entusiasma seguir trabajando junto con GT Radial y proporcionar a los propietarios de vehículos eléctricos el Sportactive 2 EV, un neumático excepcional que garantiza tanto la seguridad como el rendimiento. El Sportactive 2 EV ya está disponible para su compra a través de la plataforma de venta de Tiresur. Se puede obtener más información sobre este modelo visitando nuestro sitio web o contactando directamente con nuestro equipo de ventas”.
Confortauto Hankook Masters, red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y la marca Hankook, sigue acelerando en la valoración media de sus clientes en internet: “Tras convertirse, con una nota media de 4,51 sobre 5, en la primera red de talleres en superar una valoración media de 4,5 en Google, la enseña ha continuado incrementando su reputación online. En base a las 5.523 valoraciones emitidas en 2023, Confortauto cerró el año con una valoración media en Google de 4,55. En total, 8 de cada 10 clientes que visitaron un taller Confortauto calificaron con 5 estrellas la atención recibida”, resalta la Central de la red.
Para más señas, subraya que “Confortauto cerró el ejercicio 2023 reforzando su liderazgo como la red de talleres especializada en neumáticos con mejor reputación on line de nuestro país. La red de talleres promovida por Grupo Soledad cerró el ejercicio con una valoración media de 4,55 sobre 5 en Google en base a las 5.523 “reviews” compartidas por los usuarios tras visitar alguno de los talleres de la red. En total, y pese a la elevada valoración de la que ya disfrutaba la red, la puntuación media otorgada por los internautas ha crecido 0,09 décimas respecto a 2022, un hito especialmente relevante si tenemos en cuenta que el número de valoraciones compartidas por los clientes ha aumentado de manera notable a lo largo del último año”.
Confortauto Hankook Masters: “Profesionalidad, confianza, amabilidad y rapidez”
No en vano, la Central de Confortauto Hankook Masters detalla que “el 79,7% de las valoraciones recibidas a través de Google calificaron la atención recibida con el máximo posible de 5 estrellas. Si tenemos en cuenta el total de las valoraciones positivas de nuestros clientes, aquellas calificadas con 4 y 5 estrellas, el porcentaje se aproxima al 90% de las visitas. Más allá del incremento en la nota media otorgada por los clientes de Confortauto que compartieron su experiencia en Google a lo largo del 2023, varios términos se repiten a la hora de valorar su paso por alguno de los talleres de la red. En este sentido, el 17% de los comentarios subrayaron la profesionalidad de los técnicos de Confortauto. Por su parte, la confianza en el taller elegido, la amabilidad de los mecánicos y la rapidez del servicio fue lo más desatacado en el 8%, 7% y 6%, respectivamente, de las valoraciones compartidas por los clientes de la red especialista en neumáticos”.
Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de Confortauto Hankook Masters.
Juan Ramón Pérez Vázquez, presidente de la red Confortauto Hankook Masters: “Tenemos motivos para felicitar, una vez más, a los profesionales, gerentes y operarios, que dan vida a la red Confortauto, por el aumento exponencial del número de reseñas sobre nuestros servicios, lo cual constata el creciente peso de un cliente cada vez más digital en la red, pero sobre todo por la mejora en la percepción que tienen de nuestros servicios, una tarea especialmente meritoria al partir del elevado nivel de reconocimiento del que partíamos. Un logro que habla, mucho y bien, de nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia” .
La Central de Confortauto Hankook Masters también destaca que “este nuevo informe sobre la reputación online de Confortauto se sustenta en los datos de la auditoría realizada porTop Local Manager,especialista multinacional líder para el mercado español del SEO local, entre cuyos clientes figuran empresas comoMcDonalds, KFC, Burger King, BBVA, Santander, Walmart o Toyota, entre otras”.
Según Top Local Manager: “Confortauto está entre las marcas que más destacan por su sana reputación y satisfacción final del cliente. Acompañar a la red con la revisión, clasificación y mejora de la reputación que generan las reseñas online sobre sus talleres nos permite obtener datos de analítica por localizaciones geográficas. De esta forma, encontramos los puntos de mejora e identificamos posibles incidencias en los talleres, contribuyendo a optimizar su sistema de mejora de servicios y satisfacción del cliente”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS PUBLICADAS POR EUROPNEUS)
De récord en récord. Así ‘ruedan’ las cuentas del Grupo Hankook, al anunciar que en 2023 sus ventas crecieron un 6,5% en 2023 con una facturación récord de 6.329 millones de euros y unas ganancias de 940 millones (¡un 88,1% más!), batiendo la marca establecida en 2022 cuando facturó un 17,5% más con 6.184 millones de euros y ganó 520 millones (un 9,9% más que en 2021), “a pesar de la recesión económica mundial”.
Una información de Carlos Barrero
Al anunciar sus cuentas de 2023, Hankook detalla en su comunicado que logró “un volumen de ventas de unos 6.329,5 millones de euros y un beneficio operativo de 1unos 940,1 millones de euros para 2023, basado en los resultados financieros globales consolidados. A pesar de la recesión económica mundial, estas cifras suponen el mejor resultado de Hankook Tire desde su fundación, con un aumento del volumen de ventas del 6,5% interanual y del beneficio operativo del 88,1 por ciento. Este resultado consolida la posición de la empresa como importante marca prémium global. En el cuarto trimestre de 2023, el volumen de ventas y el beneficio operativo fueron de unos 1.570,2 millones de euros y unos 346,4 millones de euros, respectivamente”.
“Los buenos resultados bajo la dirección del presidente de Hankook Tire, Hyunbum Cho, son fruto de las estrategias de marca prémium y de las inversiones proactivas sostenibles en investigación para adaptarse a las futuras tendencias de movilidad”, subraya la multinacional surcoreana fabricante de neumáticos.
Asimismo, Hankook resalta que “estas cifras financieras únicas en la historia de Hankook se deben en parte a la expansión de la marca iON, la primera serie completa de neumáticos a nivel mundial creada exclusivamente para vehículos eléctricos. El fuerte rendimiento empresarial se vio también respaldado por la intensificación de la oferta de neumáticos para vehículos deportivos y marcas de automóviles prémium globales, así como por el aumento de las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y más para turismos, con lo que se alcanzó un nuevo nivel de diversificación de la gama de productos de alta calidad. Asimismo, el mantenimiento de un nivel de precios competitivo, a pesar de la caída de los costes de las materias primas, como el caucho sintético y el hollín, así como del transporte marítimo, condujo a un aumento de los resultados financieros”.
Hankook añade que “desde el lanzamiento de la serie iON al mercado mundial, Hankook ha ampliado continuamente sus ventas y su gama de productos. Al mismo tiempo, la empresa es socio técnico exclusivo y proveedor de neumáticos de la principal serie de carreras de vehículos eléctricos del mundo, el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA. Gracias a su tecnología innovadora y altamente especializada desarrollada a lo largo de muchos años y utilizada ya antes de la entrada creciente al mercado de los vehículos eléctricos, Hankook lidera actualmente el mercado global de neumáticos para vehículos eléctricos. Como líder mundial del sector, Hankook ha consolidado su posición como fabricante de neumáticos prémium suministrando unos 250 tipos de neumáticos de primer equipamiento a alrededor de 40 marcas de automóviles globales, como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Tesla”.
(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE HANKOOK PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
ZF Aftermarket amplía su oferta de piezas de repuesto para coches eléctricos para el mercado independiente de posventa con el lanzamiento de un servofreno electrónico de la marca TRW. Este sistema es una parte integral del sistema de frenado en vehículos que no tienen un motor de combustión interna o que lo utilizan solo de forma intermitente (híbridos enchufables). Las primeras aplicaciones son adecuadas para los modelos ID.3 e ID.4 de Volkswagen.
Como explica la compañía, los vehículos eléctricos y los coches híbridos enchufables plantean nuevos retos para el sistema de frenado. “Por un lado, el sistema de control de frenos debe ser capaz de combinar el efecto de dos sistemas de deceleración (recuperación y frenado por fricción convencional). Esto debe suceder imperceptiblemente para el conductor y recuperar la mayor cantidad de energía posible. Por otro lado, en los vehículos electrificados, el aumento de potencia de décadas de antigüedad por medio de un vacío ya no funciona, por lo que se necesita una nueva fuente de energía para la asistencia de potencia de frenado”.
Funciones del nuevo servofreno electrónico TRW de ZF
Con el TRW Electronic Brake Booster, el grupo tecnológico ZF ha desarrollado un sistema de frenado que cumple con estos requisitos. Un sistema que también proporciona una amplia gama de funciones de confort y asistencia al conductor. Estas incluyen:
RBC (Roll Back Compensation): compensación por un recorrido de pedal más largo en sistemas de frenado de baja resistencia.
PFC (Pedal Force Compensation): presión uniforme del pedal independiente de la proporción de frenado regenerativo en la situación de conducción respectiva.
EBR (frenado externo): provisión automática de presión de frenado y flujo de volumen según los requisitos del sistema de control dinámico del vehículo.
EPC (Enhanced Performance Curve): características de asistencia variable basadas en software.
PRL (Pressure Reduction Logic): reducción de presión en el pedal durante la parada del vehículo o la intervención ABS.
Asimismo, el sistema puede soportar funciones de conducción altamente automatizadas y autónomas en el futuro.
Imagen de los asistentes a la I Convención Anual de Point-S España, en las instalaciones de Carsmarobe, donde recibieron dos sesiones formativas sobre "los principios de rentabilidad del taller y la operación con vehículos híbridos y eléctricos", según informa la Central de la red.
Bajo el lema ‘La fuerza de un gran grupo’, la red de talleres independientes Point-S España, liderada por Luis Miguel Muñoz como director general, celebró su I Convención Anual los pasados días 2 y 3 de febrero en Pozuelo de Alarcón (Madrid) con un gran “éxito de asistencia”, presentando a sus actuales doce talleres franquiciados y representantes de siete centros invitados la estrategia de desarrollo para 2024.
Durante la I Convención, los responsables de Point-S España “han podido realizar un balance del arranque del proyecto, así como presentar a los talleres, miembros e invitados, la estrategia de desarrollo de la red para el 2024. Con un éxito de convocatoria, con la presencia de Point-S Internacional, el apoyo de los proveedores y socios, Point-S España certifica el éxito de la Convención, que corrobora el excelente arranque del proyecto y las ilusionantes perspectivas de desarrollo”, según informa la Central de la red pilotada por Luis Miguel Muñoz.
Una I Convención a la que han asistido “los actuales miembros Point-S en España y siete talleres invitados que han querido conocer de primera mano el proyecto. La red Point-S inició su andadura en España en abril de 2023, en la actualidad los 12 Point-S españoles ya forman parte de la comunidad de más de 6100 puntos de venta a nivel mundial con presencia en más de 52 países”, recuerda la Central de Point-S España.
Asimismo, detalla que “los responsables de la red pudieron exponer de primera mano la historia, filosofía y esencia del modelo Point-S, un modelo de éxito contrastado en sus más de 52 años de historia. Los Point-S españoles y talleres invitados también pudieron conocer la estrategia y acuerdos de la red para 2024, entre los que destaca la incorporación de Yokohama como partner preferente de la red, la estrategia de abastecimiento y desarrollo de la marca propia Point-S Tyres, el acuerdo con Westalke en turismo y camión, la incorporación de una oferta completa en la línea de camión, la ampliación de acuerdos en recambio, lubricantes, consumibles y servicios. La red amplía así su portafolio de partners entre los que siguen estando marcas tan reconocidas como Continental, Pirelli, Shell, Champion, Corghi o Würth, y distribuidores de la profesionalidad y calidad de servicio de Recambios Frain, Lubrimed y N. Txepetxa”
Point-S España: “Los Point-S españoles y talleres invitados también pudieron conocer la estrategia y acuerdos de la red para 2024, entre los que destaca la incorporación de Yokohama como partner preferente de la red, la estrategia de abastecimiento y desarrollo de la marca propia Point-S Tyres, el acuerdo con Westalke en turismo y camión, la incorporación de una oferta completa en la línea de camión, la ampliación de acuerdos en recambio, lubricantes, consumibles y servicios. La red amplía así su portafolio de partners entre los que siguen estando marcas tan reconocidas como Continental, Pirelli, Shell, Champion, Corghi o Würth, y distribuidores de la profesionalidad y calidad de servicio de Recambios Frain, Lubrimed y N. Txepetxa”.
La Central de la red también subraya que “los Point-S españoles han recibido el apoyo de Point-S Internacional, principal accionista de Point-S España, con la presencia Adrian Smiechowski, Director de Desarrollo Internacional de la red y un mensaje transmitido por el propio Fabien Bouquet, CEO Internacional de Point-S. En línea con la estrategia de aportación de valor al taller, el evento ha contado con la realización de dos sesiones formativas con el partner de formación de la red, Carsmarobe, quien ha desarrollado en sus instalaciones una introducción a los principios de rentabilidad del taller y la operación con vehículos híbridos y eléctricos. Ambas sesiones son el preludio de las acciones formativas que la red planea desarrollar en 2024”.
Point-S España: “En línea con la estrategia de aportación de valor al taller, el evento ha contado con la realización de dos sesiones formativas con el partner de formación de la red, Carsmarobe, quien ha desarrollado en sus instalaciones una introducción a los principios de rentabilidad del taller y la operación con vehículos híbridos y eléctricos. Ambas sesiones son el preludio de las acciones formativas que la red planea desarrollar en 2024”.
En palabras del propio director general de la red en España, Luis Miguel Muñoz: «Point-S es una red de emprendedores que tienen talleres, desarrollada por y para profesionales del taller, que quieren conservar su independencia y ser cada día más fuertes. Una red cuya misión es garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios de los miembros de la red».
Por último, la Central de Point-S España concluye informando que “los más de 40 asistentes al evento pudieron relajarse y disfrutar de una emocionante competición de conducción llevada a cabo en el circuito de karting de Carlos Sainz en las Rozas, lo que puso de manifiesto el espíritu de cohesión, compañerismo y buena sintonía entre los miembros de la red.
Luis Miguel Muñoz, director general de Point-S España, durante un momento de su intervención en las instalaciones de Carsmarobe.
(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE POINT-S ESPAÑA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)
Brembo ha sido reconocida por el CDP como un líder mundial del año 2023, por sus esfuerzos hacia el cambio climático y la seguridad hídrica, logrando una calificación A- en ambas categorías.
CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project) es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones. El análisis anual de CDP está ampliamente reconocido como referente mundial en materia de transparencia y actuación medioambiental de las empresas.
En 2023, CDP subió el listón de su análisis, asignando puntuaciones que van desde la ‘D’ más baja hasta la ‘A’ más alta a más de 21.000 empresas, basándose en la información comunicada a través de sus cuestionarios sobre el cambio climático, la deforestación y la seguridad hídrica.