sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 144

Continental, nombrado ‘Mejor Proveedor de Servicio de Neumáticos 2023’ para vehículos comerciales en Alemania

Continental Conti 360
"La amplia gama de neumáticos para vehículos comerciales y el servicio integral de neumáticos bajo el lema “Conti360°Solutions”conquistaron a los lectores alemanes", según resalta Continental.

Continental ha sido nombrada ‘Mejor Proveedor en la categoría Servicios de Neumáticos’ durante 2023 por los lectores de la revista especializada alemana ‘WERKSTATT aktuell’, subrayando la compañía que “la amplia gama de neumáticos para vehículos comerciales y el servicio integral de neumáticos de Continental bajo el lema ‘Conti360°Solutions’ conquistaron a los lectores alemanes. La votación confirma que el compromiso y el poder innovador de Continental, desde el desarrollo de productos hasta las ventas, destacan sobre el resto”.

Continental Conti 360A rueda de este nuevo reconocimiento, Continental informa que “la publicación de Stuttgart pidió a finales de agosto a sus lectores que nombraran las mejores marcas del sector del servicio y posventa para vehículos comerciales pudiendo elegir entre más de 120 marcas en 21 categorías y esta fue su decisión unánime”.

 

 

Continental Conti 360
Timo Röbbel, jefe de marketing de Continental Reifen Deutschland.

Y Timo Röbbel, jefe de marketing de Continental Reifen Deutschland, reconoce que “estamos orgullosos de este resultado, porque nos demuestra una vez más que acertamos con la calidad de nuestros productos y con el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Somos un socio fiable para los talleres que les apoyará en el día a día y les ofrecerá un servicio en el que pueden confiar. Seguiremos apoyando a los talleres en el futuro con un servicio excepcional y la máxima calidad, y nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento por el alto nivel de confianza que depositan en nosotros”.

 

Una oferta de servicios y productos que cubre los requisitos del cliente

 

Asimismo, Continental añade que “esta confianza está fortaleciendo el desarrollo de la empresa desde un fabricante de neumáticos tradicional hasta un proveedor de soluciones completas. La gama de neumáticos para vehículos comerciales alcanzó un nuevo nivel en 2022 con la introducción de la Generación 5 y, además, Continental es el primer fabricante en ofrecer una familia completa de neumáticos, el Conti Urban, con sensores, avanzando en la digitalización de las flotas de autobuses.”. Y Röbbel explica que “hemos adaptado nuestra oferta de forma coherente a las necesidades y requisitos de nuestros clientes. Nuestros servicios que cubren todos los aspectos de los neumáticos nos permiten brindar a nuestros clientes un soporte personalizado”.

 

Continental incide en el paquete de servicios Conti360° Solutions “apoya a los administradores de flotas con una gestión inteligente de neumáticos, incluidas las soluciones digitales ContiConnect y los neumáticos premium recauchutados”. “Nuestros neumáticos de larga duración y nuestros amplios servicios de neumáticos nos permiten hacer una contribución significativa para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la flota, mientras cuidamos los recursos de nuestro planeta de manera más efectiva”, dice Timo Röbbel.

 

Como broche, Continental subraya que su servicio de atención al cliente se complementa con ofertas como, por ejemplo, la formación especializada para talleres asociados: “Mantenemos un estrecho contacto con nuestros minoristas y talleres, lo que nos permite responder de forma muy específica a sus deseos y necesidades. Este es un compromiso que también resuena entre los profesionales, expertos y lectores de la revista alemana que ha nombrado a la compañía líder entre el resto de competidores”.

Top Recambios: “El distribuidor debe ser un partner que se implique e integre en el negocio”

El equipo de top Recambios

Top Recambios ha celebrado en 2023 sus primeros 30 años en el negocio. Tres décadas en las que se ha convertido en un referente en el sector de la distribución mayorista de neumáticos y en uno de los partners más valorados por el taller especialista, por su amplia oferta —que supera las 80 marcas, con más de 16.000 referencias y un stock de 1,5 millones de unidades—, pero también por la calidad de su servicio. En EuroPneus hemos querido conversar con la compañía para hacer un repaso de sus 30 años de historia.

 

El equipo de top Recambios

 

EuroPneus.— Top Recambios cumple 30 años. ¿Cómo llega de salud a este aniversario y cuál es el secreto del éxito de la empresa?

 

Top Recambios.— Estos primeros 30 años han estado llenos de grandes momentos, llenos de ilusión y perseverancia. El resultado está a la vista: hoy Top Recambios es una gran empresa, sólida y estable, que nada tiene que ver con la empresa que nació hace 30 años, salvo por la filosofía con la que nació, que fue, es y será “dar el mejor y más completo servicio al precio más competitivo y transparente posible a nuestros clientes”. Llegamos a este punto con la madurez de haber ido aprendiendo a lo largo del trayecto recorrido durante todo este tiempo.

 

EuroPneus.— Muchas cosas habrán cambiado en estos 30 años de historia. ¿Qué queda de la TOP Recambios de entonces y cómo ha evolucionado como empresa de distribución?


Top Recambios.— Queda la esencia, la filosofía, el ADN que hizo que surgiera Top Recambios. Eso permanece inalterado, con esa vocación con la que Juan Francisco Reig creó la compañía, a la que se ha ido incorporando el resto de la familia, y adoptándolo como elemento al que ser fiel.

La empresa siempre ha ido uno o dos pasos por delante de lo que la tendencia del mercado estaba indicando. Esa es sin duda una de las claves que le han permitido en estos momentos liderar el mercado del neumático. En momentos en los que la lógica hacía pensar en “recoger velas”, Top Recambios hizo todo lo contrario: soltó todas las velas y realizó una apuesta muy arriesgada, que sin duda alguna ha dado muy buenos resultados.

Top Recambios, a pesar de las dificultades, siempre confió en lo que estaba haciendo y nunca dudó que el camino era el correcto. Y hoy, mirando hacia atrás, siente un gran orgullo de haber hecho las cosas como las ha hecho, con humildad, silencio y trabajo; demostrando que su apuesta era correcta: clientes y proveedores así lo demuestran, confiando como partners en el desarrollo de sus negocios.

 

EuroPneus.— En un sector con una competencia fuertemente implantada, ¿qué os diferencia de otros distribuidores de neumáticos? ¿Cuál es el valor añadido que aportáis a vuestros clientes?

 

Top Recambios.— Desde su origen, Top Recambios es un “distribuidor digital”. Eso ya en sí es una ventaja competitiva, ya que nuestros procesos, nuestra estructura y forma de entender el negocio permiten mirarlo desde otra perspectiva, que no es la tradicional. Y eso en sí, ya es una diferencia de suficiente importancia.

Trabajar con más de 80 marcas –el porfolio completo de cada una de ellas, lo que significa más de 16.000 referencias y mantener un stock de 1,5 millones de unidades–, no es fácil y requiere en muchas áreas contar con grandes profesionales que desde diversas áreas se coordinen para que todo encaje a la perfección y se pueda presentar al mercado una oferta “atractiva y ordenada”. Si, además, la oferta “atractiva y ordenada” se presenta bajo un precio competitivo, es sin duda una “oferta redonda y ganadora”, algo que, a tenor de los resultados obtenidos, es lo que el mercado reconoce a Top Recambios.

 

EuroPneus.— ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta la compañía?


Top Recambios.— Para Top Recambios es fundamental poder ofrecer la oferta más “ancha y profunda” al mercado, por lo que tener proveedores a la altura de nuestro compromiso es uno de los desafíos más importantes. Top Recambios necesita saber que los proveedores cumplirán con su compromiso de suministro en términos de cantidad y de calidad.

Por otro lado, mover más de 7,5 millones de unidades al año requiere tener compañías logísticas integradas, capacitadas para estar a la altura del nivel de servicio que Top Recambios exige. Sin duda alguna, el servicio es una de las claves del desarrollo futuro.

 

EuroPneus.— Un poco en la misma línea, ¿cuál es vuestra visión de cómo será el distribuidor de neumáticos del futuro?


Top Recambios.— El distribuidor debe ser un partner que se implique e integre en el negocio, no un simple proveedor de producto; tiene que estar a la altura. Debe entender cómo aportar valor en la gestión, mejorando los resultados de ventas y reduciendo los costes de explotación.
El proveedor deja de tener sentido como un simple teléfono, un comercial que se pasea invitando a comer o una dirección web, para integrase de manera activa y al más alto nivel profesional en el negocio. ¡Estamos en el siglo XXI, señores!

 

EuroPneus.— Finalmente, ¿cómo vais a cerrar el ejercicio de vuestro 30 aniversario y en qué proyectos estáis trabajando ya para 2024?


Top Recambios.— 2023 se cerrará superando las expectativas marcadas, que en Top Recambios siempre son muy exigentes. Somos conocedores de que tenemos frente a nosotros una gran oportunidad, y no nos vale cualquier resultado. Siempre buscamos ese último esfuerzo, esa última operación, ese último neumático y, aun así, nunca nos damos por satisfechos. Top Recambios está en constante cambio, incorporando mejoras en cualquiera de las áreas o procesos: tan pronto está listo, lo implementamos e iniciamos de nuevo el proceso para ver cómo mejorarlo nuevamente y aportar más valor añadido.

Aprovechamos la ocasión para desear un maravilloso 2024 a nuestros clientes y proveedores. Que el nuevo año venga lleno de cosas buenas en lo personal y de éxitos en lo profesional, pero, sea como sea, con salud.

¡Primicia! Dispnal Iberia, nuevo distribuidor exclusivo de la marca Prinx en España y Portugal

Dispnal Iberia Prinx

Dispnal Iberia, especialista en la distribución de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de firmar un acuerdo con el fabricante Prinx Chengshan, para comercializar en exclusiva su marca Prinx en España y Portugal, según puede adelantar ‘Europneus’ en primicia en España.

 

Una información de Carlos Barrero

Dispnal es una empresa con 25 años de experiencia en la distribución de neumáticos entre Portugal y España, haciendo parte de su historial la introducción de varias marcas en el mercado. Dispnal es un distribuidor multimarca y multisegmento que comercializa desde neumáticos de Turismo hasta OTR, Cámaras de Aire y Llantas de Camión, y que cuenta con un equipo de 12 comerciales, repartidos entre España y Portugal.

 

Con esta nueva alianza con el fabricante Prinx Chengshan, Dispnal pretende complementar su portafolio de marcas en el segmento de Turismos y SUV, y promover su crecimiento en la Península Ibérica, así como dotar a la marca Prinx de la merecida notoriedad.

 

Dispnal Iberia Prinx
Rui Chorado, administrador de Dispnal.

Tras este acuerdo de distribución exclusiva de la marca Prinx en España y Portugal, Rui Chorado declara a ‘Europneus’ que “Dispnal tiene la capacidad de ofrecer al mercado la más amplia gama de productos, desde cámaras de aire hasta todo tipo de neumáticos. Como tal, Dispnal está orgulloso de haber sido elegido por el grupo Prinx Chenhsgan para distribuidor en exclusivo la Prinx, su marca insignia en la Península Ibérica. Nuestro principal objetivo, será seguir ofreciendo al mercado las soluciones más económicas, de mayor calidad y, lo más importante, las marcas más rentables. Ya sea para clientes/agentes o clientes finales”.

 

Prinx, la nueva marca insignia del fabricante Prinx Chengshan, nació para revolucionar la conducción en el mercado europeo. Según destacan los responsables de Prinx, “la gama de productos de Prinx ha sido desarrollada pensando en la nueva generación de conductores que combinan su estilo de vida moderno con la sostenibilidad. Prinx comercializa neumáticos premium desarrollados específicamente para los mercados europeos y sus condiciones climáticas y que cubren todos los tipos de requisitos en el segmento de turismos y SUV. Además de los modelos estándar para los tradicionales vehículos propulsados por motores de combustión, PRINX dispone de una amplia gama de neumáticos para automóviles con motores alternativos. Con 69 versiones de neumáticos para vehículos eléctricos, la gama de Prinx es una de las más amplias del mercado. El futuro lo dirá, pero Prinx tiene un solo objetivo “LEAVE YOUR MARK” (Dejar huella) en el mercado de la Península Ibérica”.

Los primeros neumáticos marca Prometeon de la gama Serie 02 debutarán en el Rally Dakar 2024

Prometeon Rally Dakar 2024
Los neumáticos Prometeon Serie 02 Pista serán montados en los camiones de los equipos Tibau Team y Italtrans. Esta será la primera participación oficial del Grupo Prometeon en una competición.

Prometeon Tyre Group dará el banderazo de salida a los primeros neumáticos de su propia marca Prometeon, bautizados como Serie 02 Pista, por todo lo alto: ni más ni menos que ¡corriendo el Rally Dakar 2024!, que se disputará en Arabia Saudita del 5 al 19 del próximo mes de enero.

A rueda de ello, los especialistas de Prometon Tyre Group informan que la compañía “lanza los primeros neumáticos de la marca Prometeon de la gama Serie 02. El nuevo producto se llama S02 Pista y es el primer neumático de la marca Prometeon en la historia del Grupo. Será un debut lleno de adrenalina: Prometeon S02 Pista equipará cuatro camiones de los equipos Tibau Team y Italtrans que participarán en el Rally Dakar que se llevará a cabo en Arabia Saudita del 5 al 19 de enero. El evento será la primera participación oficial de Prometeon en una competición”.

 

Al respecto, Roberto Righi, CEO de Prometeon Tyre Group, destaca que “lanzar un producto en la carrera de camiones más dura del mundo es un desafío que nos sentimos preparados para afrontar. Los neumáticos presentados en el Dakar serán los primeros con la marca Prometeon, algo de lo que nos sentimos orgullosos y que representa un hito importante en nuestra historia. Hemos elegido dos equipos con gran experiencia y referencia, con los que hemos establecido una relación de fructífera colaboración.”

 

Prometeon

Roberto Righi, CEO de Prometeon Tyre Group: Lanzar un producto en la carrera de camiones más dura del mundo es un desafío que nos sentimos preparados para afrontar. Los neumáticos presentados en el Dakar serán los primeros con la marca Prometeon, algo de lo que nos sentimos orgullosos y que representa un hito importante en nuestra historia”.

 

 

Por su parte, Rafa Tibau Maynou, del Tibau Team, reconoce que “esta edición del Dakar es muy especial para mí porque, tras varios años estando en otros equipos, vuelvo con la nueva generación de TIBAU TEAM, equipo que fundé hace más de 30 años y que vuelve con más fuerza que nunca encabezado por mi hijo Pol y mi sobrina Helena, donde daremos asistencia a tres de los equipos oficiales más importantes en el sector. El rally Dakar es uno de los rallys más exigentes en el mundo del motor, donde es muy importante tener el soporte de los más profesionales por ese motivo es un auténtico placer poder colaborar con una marca tan prestigiosa como Prometeon en su primera aventura en el Dakar 2024. Estoy seguro que será el principio de una gran relación profesional y personal con la marca.”

 

PROMETEON S02 PISTA

 

 

Los técnicos de Prometeon detallan que el nuevo neumático Prometeon S02 Pista “forma parte de la nueva serie 02 con tecnología exclusiva y un diseño para ofrecer una gran integridad estructural en las condiciones más extremas. En comparación al producto que reemplaza (PS22), la clasificación de velocidad ha aumentado de, 90 km/h a 110 km/h, manteniendo la misma capacidad de carga. Las geometrías de la banda de rodadura han sido completamente rediseñadas, que, al tener que satisfacer mayores presiones a velocidades más altas, aumentan su durabilidad y resistencia estructural”.

 

Sin embargo, añaden que “esta mayor resiliencia no compromete ni la tracción ni la capacidad de expulsar el barro cuando se utiliza en las condiciones más extremas. El diseño en forma de S de la banda de rodadura garantiza un contacto progresivo con el terreno, mejorando el confort y reduciendo el ruido al circular sobre asfalto. La nueva Prometeon S02 Pista también puede funcionar con bajas presiones y con sistemas “run flat” y “bead lock”, en todo tipo de terrenos que van desde asfalto a arena, de tierra a hierba, de terrenos pantanosos a accidentados. Disponible en la medida 14.00 R20, presume de una capacidad de carga de hasta 10 toneladas cuando se usa sola y 18 toneladas en configuración de doble llanta. El índice de carga es 164/160K y el índice de velocidad es K”.

 

El PARTNERSHIP

 

Prometeon resalta que el equipo español, Tibau Team, “ha adquirido una gran experiencia en Rallys disputados con camiones. El fundador, Rafa Tibau Maynou, ha participado en 33 ediciones del Dakar. El equipo se especializa en brindar asistencia durante los rally. Dos de sus camiones estarán equipados con neumáticos Prometeon S02 Pista: ambos MAN TGA : el primero registrado en la clase T5.2 Race Service Assistance Trucks, y el segundo en la modalidad T6 Support Truck se dedicará únicamente dará asistencia a los camiones de carreras por carretera. El equipo formado por 23 personas se centra en ayudar a tres equipos oficiales: Prodrive, X Rally Team, YunXiang China Team. En particular, el MAN TGA T5.2 pilotado por Didier Monseu y equipado con neumáticos Prometeon asistirá a los prototipos oficiales BRX Hunter pilotados por el nueve veces campeón del mundo del Rally, Sébastien Loeb, y el dos veces Rally Raid y cinco veces campeón del mundo y ganador del Dakar, Nasser Al-Attiyah”.

 

Asimismo, añaden que “el equipo italiano Italtrans Racing Team, división de rally, participa en el Dakar 2024 con dos formaciones y dos camiones, dos Iveco Powerstar clase T5.1 Prototype Cross-Country Trucks: el camión Italtrans conducido por Claudio Bellina, en su 16º Dakar (mejor resultado, tercer puesto en 2005 como copiloto de Giacomo Vismara, seguido del décimo puesto como piloto en 2010), y el camión Petra conducido por Gianandrea Pellegrini, en su primer Dakar”.

 

EL DAKAR

 

Prometeon recuerda que “el Rally Dakar es el rally raid más famoso de todos los tiempos. Todavía hoy se le conoce como París-Dakar, porque hasta 2007 la meta estaba en la capital de Senegal, África. El creador del Dakar fue el francés Thierry Sabine, fallecido en un accidente de helicóptero en la edición de 1986. El primer París-Dakar tuvo lugar en 1979, creado desde el principio para coches, motos y camiones. La 46ª edición se celebrará por quinta vez íntegramente en Arabia Saudí del 6 al 19 de enero de 2024 y se disputará en 13 etapas, incluido el clásico Prólogo. La novedad de este año es la etapa Superstage Marathon de 48 horas (584 kilómetros), durante la cual estará prohibida la asistencia y los propios equipos tendrán que reparar los vehículos en caso de problemas”.

 

 

Como broche, Prometeon Tyre Group enfatiza que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PIRELLI, FORMULA, PHAROS, ANTEO, TEGRYS y ERACLE. El Grupo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), tres Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil y Turquía) y un Centro de Desarrollo en Egipto. Hay alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los 5 continentes”.

 

El Plan Estratégico de Sostenibilidad de Grupo Soledad redefine su “mapa de grupos de interés para satisfacer de manera óptima sus necesidades”

Sostenibilidad Grupo Soledad
Imagen de la sede central de Grupo Soledad en Elche (Alicante).

Grupo Soledad, especialista en la distribución y comercialización de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue cerrando el círculo del neumático y acaba de anunciar que dentro de su nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad se va a poner en marcha un mecanismo “para mejorar y transformar las relaciones con sus grupos de interés”.

Los responsables de Grupo Soledad subrayan al respecto que “esta estrategia tiene como objetivo primordial la redefinición y el fortalecimiento de la interacción con sus partes interesadas, con el fin de lograr una satisfacción óptima y un impacto sostenible en todos los niveles. En el actual contexto empresarial, la sostenibilidad y la responsabilidad social se han vuelto pilares fundamentales. Grupo Soledad reconoce la necesidad crucial de establecer y mantener conexiones sólidas y éticas con sus stakeholders, que abarcan desde empleados, proveedores, comunidades locales, accionistas, clientes hasta otras partes interesadas relevantes”.

 

Grupo Soledad Sostenibilidad
Vanesa Pérez, directora de Comunicación y RSC de Grupo Soledad.

La directora de Comunicación y RSC de Grupo Soledad, Vanesa Pérez, señala: “Nos comprometemos a superar consistentemente las expectativas de nuestros grupos de interés. La reconfiguración de nuestro mapa de grupos de interés en nuestro nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad refleja nuestra determinación para establecer una gestión empresarial más inclusiva, sostenible y ética. Este enfoque nos permitirá identificar y atender de manera más efectiva las necesidades y preocupaciones de cada uno de nuestros stakeholders, consolidando relaciones más sólidas y mutuamente beneficiosas.”

 

Grupo Soledad explica que su Plan Director de Sostenibilidad “no solo se enfoca en una conexión más estrecha con sus grupos de interés, sino que también busca concentrarse en áreas clave que reflejan su compromiso con la sostenibilidad integral. Estas áreas abarcan desde la reducción de emisiones de carbono, prácticas de abastecimiento sostenible, impacto social en la comunidad, hasta el fomento de la diversidad y la igualdad en el entorno laboral. Esta estrategia se alinea con los valores fundamentales de la empresa y reafirma su compromiso con un modelo empresarial sostenible, ético y enfocado en el progreso económico y social a largo plazo”.

 

Grupo Soledad concluye su comunicado recordando que está compuesta “por un conjunto de empresas dedicadas al sector del neumático. Las actividades que realiza la empresa van desde la producción, distribución y comercialización del neumático, hasta el tratamiento del caucho para su reutilización, renovación y reciclaje”.

María Antonia Molina, nueva Directora de Operaciones de Dipart

María Antonia Molina
María Antonia Molina.

Dipart ha incorporado a su equipo a María Antonia Molina como nueva Directora de Operaciones del grupo. “María Antonia trae consigo una sólida experiencia en estrategias comerciales y gestión de precios, destacándose por su habilidad para optimizar rentabilidad y liderar equipos de alto rendimiento”, comenta la compañía.

María Antonia Molina tiene el título de licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Valencia. Desde su nuevo cargo en Dipart se responsabilizará de impulsar la eficiencia operativa y gestionar las relaciones con los proveedores. “Su extensa experiencia fortalecerá nuestro enfoque orientado al cliente así como nuestra posición estratégica en el mercado”, comentan desde el grupo.

El curriculum de María Antonia Molina incluye puestos de responsabilidad en destacadas multinacionales del sector. En los últimos cinco años ha ocupado la posición de Pricing Director EMEA en Tenneco–DRiV, liderando la definición de políticas de precios y estandarización de procesos. También ha contribuido al logro de objetivos comerciales y al fortalecimiento de relaciones con clientes clave.

“Con más de 20 años de experiencia en Tenneco, María Antonia ha demostrado su capacidad para llevar a cabo análisis de mercado, investigaciones competitivas y participación efectiva en proyectos interfuncionales. Su enfoque estratégico y su participación activa en procesos de negociación con clientes clave han sido fundamentales para el crecimiento de ingresos y la mejora de la rentabilidad”, concluyen desde Dipart.

Continental Tires España facturará más de 440 millones de euros en 2023 y se marca el reto de lograr los 500 millones en 2024

Continental Tires España
Jon Ander García, a la derecha de la imagen, da la mano cediendo el testigo a Pedro Teixeira como nuevo director general de Continental Tires España desde el pasado 1 de octubre.

Continental Tires España sigue acelerando sus ventas y cerrará 2023 “con una cifra de negocio superior a los 440 millones de euros, es decir, por encima del 7,5%, gracias al crecimiento obtenido en los segmentos de primer equipo y reposición de neumáticos”, marcándose el objetivo de lograr una facturación próxima a los 500 millones de euros en 2024, según ha avanzado Pedro Teixeira, nuevo director general desde el pasado 1 de octubre, durante su ya tradicional encuentro navideño en Madrid con los medios de comunicación. Un acto que ha servido para recibir el testigo de Jon Ander García, su antecesor en el cargo y ascendido a responsable de la Región META y Europa del Este y Gestión de Canales OEM After Sales de Continental, y a quien todo su equipo ha querido rendir homenaje con un emotivo vídeo por sus cerca de 15 años liderando la filial ibérica.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Pedro Teixeira, que se estrenaba en este acto navideño como director general de Continental Tires España, ha destacado el crecimiento de la filial por encima del 7,5% durante el presente ejercicio: “A pesar de las incertidumbres y retos del entorno y de los mercados tanto de primera monta como de reposición, el sector de Neumáticos en España muestra solidez y sigue ganando cuota de mercado apoyado en productos, sistemas y soluciones que convencen. En el que podemos considerar como el primer ejercicio de vuelta a normalidad, a pesar de la incertidumbre económica, la inestabilidad energética o los recientes acontecimientos sociopolíticos, Continental registra otro año más de crecimiento en España y prevé alcanzar una cifra de negocio superior a los 440 millones de euros”.

 

Asimismo, Teixeira afirmó que “la compañía prevé que en 2024 el mercado se mantendrá estable, volviendo a registrar un crecimiento y ganando cuota en las diferentes unidades de negocio, Turismo, Furgoneta, SUV´s, camión, autobús, aplicaciones industriales, agrícola y dos ruedas”, y enfatizando que “tengo un equipazo. Jon me ha dejado gente maravillosa y nuestro objetivo es seguir este camino para aumentar la facturación un 8% en 2024. Nuestra meta es llegar a ser líderes de mercado en España, como ya lo somos en Europa y Portugal. Soy un afortunado por trabajar con este equipazo, con los que muchos de ellos ya trabajé en mi anterior etapa en España, allá por 2012, como director general de Contitrade, la filial de redes de talleres de Continental”.

 

Pedro Teixeira, nuevo director general de Continental Tires España: “Jon me ha dejado un equipazo. Nuestro objetivo es aumentar la facturación un 8% en 2024 hasta cerca de 500 millones de euros y llegar a ser líderes de mercado en España, como ya lo somos en Europa y Portugal”.

 

Un encuentro navideño con los medios de comunicación que, como decimos, ha servido también para que Jon Ander García, director general de Continental Tires España durante cerca de 15 años, cediera oficialmente el testigo a Pedro Teixeira. Ambos fueron los protagonistas de la jornada durante una entrevista conducida por la periodista Marta Solano, con quien conversaron sobre el estado actual del sector y la empresa, hicieron balance de los últimos años e intentaron imaginar el futuro de la movilidad.

 

Fue en esta conversación cuando Pedro Teixeira reconoció que “me hace especial ilusión asumir el reto de dirigir la compañía en España, mercado que ya conozco por haber ocupado el cargo de director general de la red de servicios y mantenimiento BestDrive en 2012 y a buena parte del equipo. El objetivo será seguir la senda de resultados de estos años posicionando a la compañía en el lugar que ya ocupa en otros mercados entre ellos el de Portugal”.

 

Por su parte, Jon Ander García también quiso echar la vista atrás y hacer balance de sus años al frente del mercado español indicando que “no es un adiós porque tendré la suerte de seguir estando cerca del equipo español, aunque mis funciones me seguirán obligando a viajar muy a menudo. Ha sido un honor pilotar este barco donde, además de conseguir resultados, crear la confianza y conseguir de la mano todo el equipo hacer de Continental un lugar más atractivo para trabajar y generar talento. Seguiré de cerca el éxito del grupo ahora liderado por Pedro”.

 

Tecnología, seguridad y sostenibilidad, los tres pilares de Continental

 

Tanto Jon Ander como Pedro Teixeira coincidieron en resaltar que “ofrecer a los conductores neumáticos sostenibles y seguros es una parte fundamental para Continental. La compañía tiene como objetivo utilizar el 100% de materiales sostenibles en su producción para 2050 y, por ello, está ampliando constantemente la proporción de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos”.

 

Además, ensalzaron que Continental “también ha dado un paso más en sus procesos de economía circular al emplear materiales reciclados, como son los residuos de la agricultura -como las cenizas de la cáscara de arroz-, el caucho de los dientes de león, el caucho reciclado, las botellas de PET o el negro de humo recuperado en la producción de nuevos neumáticos. Fruto de ese trabajo de innovación ha sido el lanzamiento del neumático UltraContact NXT, fabricado con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados, con certificación ISCC PLUS y diseñado tanto para motores de combustión como eléctricos. Esta filosofía de evolución continua e investigación es la que ha hecho posible que Continental haya visto reconocida su labor en materia de sostenibilidad con la certificación ISCC PLUS para la planta de Lousado en Portugal”.

 

Jon Ander García, responsable de la Región META &EE de Continental: “La amenaza de los neumáticos chinos, no viene por la calidad, sino por la venta bajo costeque todos juguemos con las mismas cartas, que no tengan ayudas del gobierno chino, porque a veces venden por debajo del propio coste de las materias primas. En Continental creemos y defendemos un comercio justo”

 

También destacaron que “Continental ha seguido siendo fiel a su compromiso con la seguridad a través de la tecnología, innovando e implementando en soluciones ya existentes, como el dispositivo ContiConnect 2.0 o mediante actualizaciones de productos consolidados, como el neumático AllSeasonContact 2, que fue el protagonista del lanzamiento internacional en los Alpes austriacos el pasado mes de mayo, donde, en distintas superficies, se pudo comprobar por qué ha logrado tantos reconocimientos a lo largo de este 2023”.

 

Como broche, y a petición de la moderadora, Jon Ander aconsejó a Pedro Teixeira que “siga siendo un gran profesional y una gran persona, que escuche mucho a la gente. Pedro está sobradamente preparado y vienen muchos años de éxito para Continental”. Además, Jon Ander García reconoció la ‘amenaza’ de los neumáticos ‘made in China’ en el mercado europeo: “El ‘gap’ de los neumáticos europeos con los neumáticos chinos se ha ido cerrando, también porque los fabricantes chinos han empezado a fabricar en Europa, como Continental también fabrica en China. La cuestión no es tanto de la calidad de los neumáticos chinos, sino de que todos juguemos con las mismas cartas, que no tengan ayudas del gobierno chino, porque a veces venden por debajo del propio coste de las materias primas. En Continental creemos y defendemos un comercio justo. La amenaza de los neumáticos chinos, por tanto, no viene por la calidad, sino por la venta bajo coste”.

Grupo Soledad renueva su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red Blacktire

Grupo Soledad Blacktire
Imagen de la entrada del renovado taller de Grupo Soledad con los colores de Blacktire, red impulsada por el propio Grupo Soledad y la marca de neumáticos Nexen, que distribuye en exclusiva en España.

Grupo Soledad acaba de anunciar la renovación de su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red de talleres Blacktire, impulsada por el propio Grupo Soledad y respaldada por el fabricante surcoreano de neumáticos Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España. Según resalta Grupo Soledad, Blacktire “cuenta con más de 800 puntos de servicio entre España y Portugal, con presencia en todas las provincias de nuestro país”.

 

Grupo Soledad señala en su comunicado que celebró recientemente “el cambio de imagen de su primer taller abierto en 1985, concretamente en la calle de Francisco Vicente Rodríguez, número 20, de Elche. A partir de ahora, este histórico taller llevará la imagen de Blacktire, la red de talleres que mejor representa el acuerdo comercial, entre Nexen Tire y el grupo empresarial. La actualización, 38 años después, de este primer taller del grupo, tiene un enorme valor simbólico. Es una muestra perfecta del camino de éxito seguido por la empresa desde hace cuatro décadas”.

 

Además, Grupo Soledad subraya que “este cambio viene a impulsar la estrategia de expansión y desarrollo de la red de talleres que muestra claramente los resultados de la alianza comercial establecida hace ahora treinta años entre Grupo Soledad y Nexen Tire. Una sociedad que cuenta con más de 800 puntos de servicio entre España y Portugal, y que tienen presencia en todas las provincias de nuestro país”.

 

Grupo Soledad detalla que “el acto de reinauguración contó con la presencia de destacados directivos de Grupo Soledad, encabezados por Juan Ramón Pérez, director general de la compañía; Joaquín Pérez, director general adjunto; José Pérez, director comercial y Luis Barrio, responsable de Retail. Junto a ellos, estuvieron los representantes del staff de Nexen Tire, liderados por Travis Kang, director general global de la empresa; DC Kim, vicepresidente de Ventas y Marketing para Europa; Francis Ham, director general para Europa en Francia, España y Portugal y Raúl Jiménez, director de Ventas para el mercado ibérico”.

 

Asimismo, añade que “este veterano taller del Grupo Soledad en Elche, con la imagen actualizada de Blacktire, cuenta con la más avanzada tecnología para el mantenimiento y reparación integral del automóvil y un equipo de profesionales altamente cualificados para trabajar sobre cualquier vehículo incluidos los más modernos. Junto a su excelencia técnica y profesional, el taller conserva los valores de una empresa familiar, cercana y en conexión con los clientes de un vecindario de cuyo paisaje urbano forma parte desde hace casi cuarenta años”.

 

Una alianza con tres pilares fundamentales

 

Como broche, Grupo Soledad destaca que esta alianza se apoya en tres pilares fundamentales: “Nexen Tire, marca coreana de neumáticos, con más de 80 años de experiencia, que en la actualidad está consiguiendo el mayor crecimiento de ventas del mundo en el mercado. La red de talleres BlackTire nació en 2012 y actualmente es una de las primeras redes nacionales en puntos de venta. Se caracteriza por ser una red de talleres que ofrece un servicio integral en el mantenimiento y la reparación de los vehículos. Grupo Soledad es una empresa familiar creada en 1984, con un tremendo espíritu emprendedor, cuyo afán de superación y ganas de mejorar han marcado toda su trayectoria. Una gran compañía compuesta por un conjunto de firmas dedicadas al sector del neumático”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD, NEXEN Y BLACKTIRE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

Grupo Soledad y Nexen transforman los autobuses de Madrid y Barcelona en “obras de arte” rodantes

Grupo Soledad suministrará y montará con neumáticos Nexen los vehículos de la policía nacional

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

La marca Alliance de YOHT lanza al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II

Alliance Agri Star II
YOHT: "Con un diseño mejorado y una menor resistencia a la rodadura, los agricultores y contratistas podrán ahorrar energía y combustible con el Alliance Agri Star II, lo que repercute positivamente en los costes de explotación y en el equilibrio ecológico del proceso de producción".

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) no para dar frutos y ahora su marca Alliance acaba de lanzar al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II, que ya tiene disponibles 21 medidas y 25 referencias, “que cubren por completo la gama de combinaciones delanteras y traseras”, resalta el fabricante de neumáticos.

 

A rueda de esta ampliación del Alliance Agri Star II en serie 65, los expertos de YOHT explican que “la experiencia práctica atesorada desde el lanzamiento al mercado del Agri Star II demuestra que el diseño de este neumático ha sido todo un acierto, independientemente de las condiciones de funcionamiento: gracias a la exclusiva Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance, este neumático radial para tractores ofrece unas prestaciones constantes de tracción y autolimpieza, incluso con una vida útil avanzada, por lo que impresiona por su rendimiento tan prolongado. Agricultores y contratistas valoran mucho el buen equilibrio entre agarre y protección del suelo, eficacia y calidad”.

 

Inteligencia de la Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada)

 

Alliance Agri Star II
La SLT permite que el AGRI STAR II rinda al mismo nivel durante toda su vida útil. Cada taco tiene dos capas, cada una con su propio perfil. La primera capa muestra un perfil con varios ángulos y la segunda un perfil con un ángulo único Tan pronto como desaparece la capa superior, después de aproximadamente el 40 % de desgaste de la banda de rodadura, la utilidad de la segunda capa del taco entra en acción.

De cara al canal especialista y los agricultores, los expertos de YOHT aleccionan que “la SLT permite que el Agri Star II rinda al mismo nivel durante toda su vida útil. Cada taco tiene dos capas, cada una con su propio perfil. La primera capa muestra un perfil con varios ángulos y la segunda un perfil con un ángulo único. Tan pronto como desaparece la capa superior, después de aproximadamente el 40% de desgaste de la banda de rodadura, la utilidad de la segunda capa del taco entra en acción. El cambio en la geometría permite conservar la tracción y el rendimiento en carretera para prolongar la vida útil del neumático, ¡como si se tratase de uno completamente nuevo! Con un diseño mejorado de los neumáticos y una menor resistencia a la rodadura, los agricultores y contratistas podrán ahorrar energía y combustible, lo que repercute positivamente en los costes de explotación y en el equilibrio ecológico del proceso de producción”.

 

Alliance Agri Star II: “Estabilidad y confort en carretera”

 

Asimismo, resaltan que “el Alliance Agri Star II no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino también una conducción cómoda y silenciosa. El mayor volumen de caucho en el centro del neumático, junto con el diseño especial de los tacos, también contribuyen a garantizar un mayor confort y una buena estabilidad en carretera, así como una mayor resistencia al derrape y a la rotura. La familia Agri Star II tiene un índice de velocidad D de 65 km/h. El Agri Star II se caracteriza además por los anchos hombros del neumático, que garantizan una mayor superficie de contacto y una mejor protección del suelo y los cultivos en campos y pastos. El compuesto de primera calidad de la banda de rodadura funciona como protección ante rastrojos y resulta resistente al desgaste y a los cortes y desgarros, lo que protege al neumático de cualquier daño posible; la carcasa de poliéster ofrece una mejor estabilidad dimensional y facilita la expansión del neumático durante su uso”.

 

Campo de aplicación multifuncional

 

Alliance Agri Star II
El Alliance Agri Star II no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino también una conducción cómoda y silenciosa. El mayor volumen de caucho en el centro del neumático, junto con el diseño especial de los tacos, también contribuyen a garantizar un mayor confort y una buena estabilidad en carretera, así como una mayor resistencia al derrape y a la rotura. La familia AGRI STAR II tiene un índice de velocidad D de 65 km/h.

Ya sea para los trabajos del campo más clásicos, como la labranza y el cultivo de forraje, o para su uso en carretera, el Alliance Agri Star II “resulta adecuado para casi cualquier aplicación. Con la ampliación del Agri Star II con la serie 65, YOHT completa la gama para tractores radiales de Agri Star II”, destacan los especialistas de la compañía.

 

Como broche, Yokohama Off Highway Tires (YOHT) recuerda que es una compañía que “se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 4000 referencias, a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.

Metalcaucho incorpora 272 nuevas referencias a su catálogo

metalcaucho

Metalcaucho, una marca de BBB Industries y proveedor componentes de caucho y metal para la posventa de automoción, ha incorporado 272 nuevas referencias a su catálogo de producto. Durante el presente año y a través de seis comunicaciones al mercado, la compañía ha lanzado más de 1.500 novedades.

La gama de producto de Metalcaucho que más referencias incorpora es la de manguitos y codos, con 105 para radiador, 7 para turbo y 7 para aire. La siguiente línea con más número de novedades es la de soportes de motor y cambio, una de las familias icónicas de la marca, que con 56 referencias ya alcanza los 2.100 repuestos en catálogo.

Asimismo, destacan los lanzamientos de 15 tubos de depresión de servofreno (una familia que se ha duplicado en este último año), 13 brazos de suspensión (12 de ellas del grupo VAG) y 9 crucetas de transmisión. Esta última gama no presentaba novedades desde hacía tres años.

Paralelamente, Metalcaucho ha anunciado que a partir del 1 enero del 2024, las 448 referencias de su gama de productos electrónicos y electrónicos, pasarán a venderse exclusivamente a través de Alfa e-Parts, marca que también forma parte del grupo BBB Industries. Ya el pasado mes de mayo se hizo un movimiento similar en la oferta del producto eléctrico y electrónico, pasando 545 referencias al catálogo de Alfa e-Parts.

Con el fin de facilitar la correcta identificación del producto y evitar la duplicidad de stocks entre marcas del mismo grupo, esta segunda fase de reorganización de oferta principalmente se centra en las siguientes familias de producto: válvulas EGR, actuadores de puerta, bombas de agua, bombas de agua adicional, cerraduras, electroválvulas, interruptores, relés, y centralitas.