domingo, 18 mayo, 2025
Inicio Blog Página 142

OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos “para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante”

OPEN IVA reducido
OPEN pide un IVA reducido en la reposición de neumáticos "para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del parque circulante".

La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN)  reclamó al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”, tal y como puntualmente informó ‘Europneus’ el pasado 29 de noviembre y le lanzaba una ‘rueda’ de propuestas entre las que se encuentra “un IVA reducido en la reposición de neumáticos”, subrayando su importancia para aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y “la eficiencia del parque circulante”.

 

Y para argumentar tal propuesta, OPEN resalta ahora que “propone al gobierno central la creación de un IVA reducido para la reposición de neumáticos. Este componente juega un papel esencial en la seguridad vial y en la eficiencia energética de la conducción, reduciendo el riesgo de accidentes de tráfico y minimizando el impacto medioambiental de los vehículos, gracias a la reducción del consumo de combustible y de las emisiones contaminantes que supone circular con unos neumáticos en buen estado”.

 

OPEN
Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN: “El mantenimiento responsable del vehículo, especialmente de los neumáticos contribuye decisivamente a mejorar la seguridad vial y la calidad del aire. Esa es la razón por la que, desde OPEN, proponemos una reducción del IVA en este tipo de operaciones de mantenimiento y reparación, tanto en la intervención como en los recambios y neumáticos necesarios para llevarlas a cabo”. De igual modo, comenta Cuerno, “y con el fin de disminuir las emisiones de los vehículos, los talleres de reparación podrían obtener ayudas y ventajas fiscales; tales como la reducción del IVA en bienes de equipo y maquinaria necesarios para su actividad y para medir las emisiones contaminantes de los coches”.

Hay que recordar, como puntualmente informó ‘Europneus’, que entre las propuestas de OPEN al nuevo Gobierno se incluyen “la promoción pública del mantenimiento preventivo responsable mediante un eco-cheque de 100 euros; la creación de un IVA reducido para revisiones y adquisición de neumáticos, fundamentales para la seguridad vial y la calidad del aire; nuevas acciones de vigilancia y sanción para reducir el absentismo en la ITV; la instauración de un bono-neumático para incentivar su reposición, destacando su impacto positivo en la seguridad vial y el medio ambiente; la obligatoriedad de neumáticos ‘todo tiempo’ en zonas con temperaturas inferiores a 7ºC; y ayudas para la captación, formación y retención de talento cualificado, cuya escasez en el sector se estima en más de 3.000 profesionales”.

 

OPEN reclama al nuevo Gobierno “medidas que contribuyan al impulso del sector de la reposición del neumático en España”

OPEN propone la creación de un eco-cheque de 100 euros “para la promoción pública del mantenimiento preventivo”, aumentar la seguridad ‘vi-T-al’ y reducir el impacto ambiental de los vehículos

CONEPA se adhiere a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens”

CONEPA se adhiere a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens”

CONEPA se ha adherido a la iniciativa Europea “Roadmap on Carcinogens” (“Hoja de ruta sobre cancerígenos”), que tiene el objetivo de prevenir el cáncer en los talleres de reparación de vehículos.

La adhesión de CONEPA a la iniciativa “Roadmap on Carcinogens” se produce además tras la reciente modificación del Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores del taller contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante su actividad profesional. Tanto de los que “supongan exposición cutánea a aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor” como de los que entrañen “exposición a emisiones de motores diésel”.

Coincidiendo con esta adhesión, CONEPA ha aprovechado para informar de los riesgos vinculados a los aceites usados y las emisiones de los motores diésel, acompañada de un relación de las principales medidas preventivas conocidas para minimizar su impacto sobre la salud de los trabajadores.

Medidas preventivas para minimizar riesgos por el uso aceites minerales

• Uso de guantes y gafas de protección o pantallas faciales en las que pueda haber contacto con la piel y/o salpicaduras.
• No comer, beber y fumar en el taller.
• Disponer de lugares de trabajo separados para guardar la ropa de trabajo y la de calle.
• Disponer de un lugar determinado para almacenar los EPI, verificar que se limpian y se comprueba su buen funcionamiento.
• Lavarse la piel cada vez que se produzca un contacto con el aceite.
• El empresario se responsabilizará del lavado y descontaminación de la ropa de trabajo, y está prohibido que los trabajadores se lleven dicha ropa a su domicilio.
• Una piel deshidrata, agrietada o con heridas, favorece la entrada del agente químico por esta vía. Por lo tanto, es importante cuidar la piel como barrera protectora que constituye.

Medidas preventivas para minimizar riesgos por las emisiones diésel en el taller

• Extracción localizada: se pueden utilizar sistemas de extracción, portátiles o en forma de tuberías flexibles, que se sitúen en los tubos de escape de los vehículos evitando que las emisiones se propaguen por el taller.
• Ventilación general: ayuda a diluir la concentración de las emisiones de motores diésel.
• Separación de lugares de trabajo: Mediante elementos físicos y sistemas de ventilación con el objetivo de no exponer a aquellos trabajadores que no tengan que realizar operaciones sobre el vehículo con el motor encendido.
• Usar Filtros para gases en la protección respiratoria. No sirven los filtros de partículas.
• Se debe facilitar un lugar adecuado para guardar los EPI.
Esta acción de difusión pública de los riesgos vinculados a determinados agentes cancerígenos en el taller reafirma el compromiso de ASETRA con las campañas de divulgación, concienciación y prevención de la salud de los trabajadores que desarrollan su actividad profesional en las empresas del mantenimiento y reparación de vehículos.

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA

Los talleres madrileños ya pueden obtener el certificado SERMI a través de ASETRA. La patronal ha puesto a disposición de sus socios, un servicio de asesoramiento para ayudarles a realizar las gestiones y la recopilación documental que se exige inicialmente.

Gracias a este servicio de ASETRA, tanto el taller como todos los empleados que vayan a utilizar información relacionada con seguridad y antirrobo del vehículo, podrán acreditarse en el SERMI de la manera más sencilla posible y con precios especiales por ser taller asociado.

La fecha prevista oficialmente para la entrada en España de la utilización del Esquema SERMI es el 1 de abril de 2024, aunque con confirmación definitiva previa de dos meses de antelación. Desde ASETRA recuerdan que este esquema se ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a información de reparación y mantenimiento (RMI) relacionada con la seguridad antirrobo de los vehículos. Todos los demás datos de RMI no relacionados con la seguridad deben estar disponibles para los talleres, tal y como se describe en el reglamento de la UE n.º EU-2018/858.

Los talleres asociados interesados en iniciar el trámite u obtener más información pueden rellenar el formulario de contacto que encontrarán en el siguiente ENLACE. Asimismo, pueden ponerse en contacto en el teléfono 91 434 06 60 o a través del correo calidadymedioambiente@asetramadrid.com.

Groupe Saretec da a conocer su Plan Estratégico para Mobius

Groupe Saretec

Groupe Saretec ha presentado las líneas maestras de su Plan Estratégico para el primer trimestre de 2024, que tiene el objetivo de potenciar Mobius Group, su marca de movilidad, a partir cuatro pilares estratégicos: innovación, compromiso con el cliente, sostenibilidad y la creación de un entorno laboral ejemplar. El grupo francés adquirió Mobius Group y sus unidades de negocio el pasado mes de julio.

 

Groupe Saretec

 

Las líneas maestras del plan se han compartido en una reunión en las oficinas de Mobius en Madrid con los coordinadores de Mobius Madrid y Zaragoza, GarantiPLUS, PTRZ e Invarat. Durante la reunión Jean Vincent Raymondis, CEO de Groupe Saretec, presentó las acciones e inversiones para los tres primeros meses del año. El objetivo principal de este Plan Estratégico es consolidar la posición de liderazgo de Mobius Group e impulsar la innovación eficiente y sostenible para conformar nuevas respuestas para las nuevas demandas de la movilidad.

Con una inversión de 400.000 euros en el primer trimestre de 2024, Mobius Group impulsará la tecnología para optimizar la eficiencia del servicio. La compañía explica que oluciones innovadoras como JustNow, para la gestión de procesos, Seeker para la compra inteligente de recambios o la plataforma Ágil de GarantiPLUS potenciarán su rendimiento, funcionalidades y diseño. Además, se fortalecerán las soluciones de peritación, capitalizando la experiencia y las soluciones desarrolladas por Saretec.

Compromiso con el cliente e internacionalización

El compromiso con el servicio al cliente será otro eje estratégico clave para la compañía. En este punto, el enfoque estará en simplificar y unificar procesos, con el objetivo de facilitar la internacionalización y mejorar la experiencia del cliente. De este modo, se impulsará la agilización de procesos a través de la recién creada oficina técnica de procesos.

Al mismo tiempo, Groupe Saretec impulsará políticas de desarrollo profesional para consolidar a Mobius Group como una empleadora de referencia en el sector de la automoción. La compañía considera que la atracción y retención de los mejores talentos serán fundamentales para su crecimiento sostenido.

Por otro lado, la empresa se ha marcado el objetivo de llevar la marca Mobius Group más allá de las fronteras españolas, expandiendo su presencia a nivel global y ofreciendo sus procesos y soluciones innovadoras para la movilidad en los mercados internacionales.

 

CETRAA arremete contra Antena 3 por un reportaje que desprestigia a los talleres

CETRAA Antena 3

CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha trasladado su malestar al canal de televisión Antena 3 a raíz de un reportaje emitido el 21 de diciembre, denominado “¿Cómo nos pueden estafar los talleres?” en el programa ‘Y Ahora Sonsoles’. En el mismo, se da a entender que de manera habitual los consumidores habrán de estar alerta ante comportamientos poco éticos e incluso delictivos por parte de los talleres de reparación.

 

CETRAA Antena 3

La Confederación afirma que el argumento central del reportaje de Antena 3 “consiste en tender una trampa a los talleres con una avería preparada y concluir que todos ellos intentan estafar a sus clientes a pesar de que en la emisión no se ve en ningún momento que ninguno realice un acto ilegal. Se desconecta un cable para que las máquinas de diagnosis muestren avería en el turbo, cosa que ocurre en todos los casos, y que es el procedimiento habitual. También se muestra a alguno de ellos informando verbalmente a demanda del falso cliente del que podría ser el presupuesto en caso de confirmarse lo indicado por la máquina de diagnosis, pero sin haber realizado intervención alguna en el vehículo. En ningún momento del reportaje se menciona un hecho evidente: si el taller procede a reparar el vehículo, encuentra la trampa y aun así pretende facturar como si hubiera reparado la inexistente avería, entonces y sólo entonces es cuando hubiera incurrido en comportamiento censurable”.

La patronal critica también el hecho de que en ningún momento se indica el tipo de taller al que se ha acudido. En este sentido, la patronal recuercada que algunos usuarios recurren a instalaciones clandestinas que representan una competencia desleal para los talleres legalmente establecidos y un riesgo para la seguridad vial.

Antena 3 desacredita a los talleres

Para evitar realizar declaraciones tan desacreditadoras como falsas en este tipo de espectáculos, desde la Confederación solicitan una mayor rigurosidad periodística y profesionalidad a la hora de hablar sobre el sector de la reparación. En su escrito recuerdan a Antena 3 que este es un sector “altamente especializado, que cumple con numerosas responsabilidades en relación con consumo, industria y medioambiente. Todos los talleres están requeridos a exhibir de manera transparente sus tarifas por mano de obra, al mismo tiempo que los usuarios tienen el derecho de recibir presupuesto y factura detallada que describa todas las labores de mantenimiento y reparación realizadas en sus vehículos. Además, los clientes cuentan con la disponibilidad de las piezas reemplazadas y, en términos generales, están plenamente respaldados por las leyes y regulaciones aplicables. Tienen derecho a interponer sus correspondientes reclamaciones por un mal servicio y en caso de que haya una actuación culposa los talleres pueden ser sancionados por Consumo”.

CETRAA pide una rectificación al programa

Además, se resalta que “profesionales de nuestro colectivo no sólo están obligados a seguir formándose de manera constante para enfrentar las innovaciones tecnológicas en permanente evolución de los vehículos, sino que también asumen una responsabilidad civil inherente al hecho de devolver esos vehículos a la circulación. Aunque es posible que haya algún caso de taller que no se ajuste a la legalidad, como sucede en todos los sectores, la gran mayoría opera demostrando un firme compromiso con la seguridad vial.”

Por todo ello, CETRAA ha solicitado al programa una rectificación dirigida a sus espectadores. En conclusión, la Confederación reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y la excelencia en el sector de la reparación de automóviles e insta a los medios de comunicación, como Antena 3, a ejercer un periodismo riguroso y profesional, evitando generalizaciones que puedan socavar la reputación de los talleres, que operan de manera ética y responsable. Los talleres de reparación tienen un gran compromiso con la seguridad vial y el servicio de calidad para los consumidores, y desde la Confederación se confía en que la información futura refleje de manera precisa la dedicación y profesionalismo de nuestro colectivo.

 

Vredestein calienta motores para lanzar en primavera el Ultrac Pro, su nuevo neumático de verano para llantas de 18″ a 24 pulgadas

Vredestein Ultrac Pro
El nuevo Vredestein Ultrac Pro 'florecerá' en el mercado la próxima primavera, para llantas de 18" a 24 pulgadas.

Apollo Tyres ya calienta motores para lanzar la próxima primavera el Vredestein Ultrac Pro, su nuevo neumático de verano y alto rendimiento con una amplia oferta dimensional cubriendo llantas de 18″ a 24 pulgadas, “para garantizar la compatibilidad con un amplio abanico de vehículos deportivos y coches de alta gama, así como con berlinas, 5 puertas y SUV de alto rendimiento”, según avanza la multinacional fabricante de neumáticos.

 

Los especialistas de Apollo Tyres resaltan que el nuevo Vredestein Ultrac Pro será su “primer producto completamente nuevo en la categoría desde 2012. El Vredestein Ultrac Pro se ha diseñado para ofrecer una combinación inigualable de maniobrabilidad optimizada y comodidad de conducción superior, a un precio asequible. Actualmente se encuentra en la fase final de las pruebas de conducción en condiciones reales”.

 

De cara al canal de venta, avanzan que “el Ultrac Pro se ofrecerá en una amplia gama de medidas para llantas de 18 a 24 pulgadas para garantizar la compatibilidad con un amplio abanico de vehículos deportivos y coches de alta gama, así como con berlinas, 5 puertas y SUV de alto rendimiento. El último neumático de verano de alto rendimiento y totalmente nuevo de Vredestein fue el Ultrac Vorti, que se ha optimizado a lo largo de la última década para mantener su competitividad. El Ultrac Pro presenta una nueva estructura, un nuevo diseño de banda de rodadura y nuevos materiales, por lo que representa un importante paso adelante con respecto a la actual gama de neumáticos Ultrac Vorti+”.

 

Asimismo, añaden que “el nuevo Ultrac Pro se beneficia de importantes inversiones recientes de Apollo Tyres en sus unidades de I+D y fabricación internacionales. Entre ellas destaca la implantación en sus instalaciones de una plataforma de simulación y creación de prototipos virtual de vanguardia. El lanzamiento del Vredestein Ultrac Pro señalará los 25 años de estrecha colaboración con Italdesign/Giugiaro. La icónica empresa de diseño e ingeniería ha vuelto a ser la responsable del diseño de los flancos del nuevo neumático Vredestein, dotándolo del primer aspecto realmente asimétrico del sector. Esta característica dotará al Ultrac Pro de una estética muy distintiva y garantizará que destaque en un segmento muy competitivo”.

 

A rueda del inminente lanzamiento del Ultrac Pro, Benoit Rivallant, presidente y CEO de Apollo Tyres Europa, señala que “Vredestein es especialmente conocido en el segmento de neumáticos para todas las estaciones, pero las categorías de verano y alto rendimiento son cada vez más importantes para nosotros, tanto comercialmente como en términos de penetración en el mercado europeo. El desarrollo de productos para todas las estaciones centrados en el rendimiento, incluido el primer neumático europeo para vehículos eléctricos para todas las estaciones, nos está ayudando a sentar nuevas bases en la categoría de neumáticos de verano. De acuerdo con los criterios de rendimiento principales para los clientes, el Ultrac Pro redefinirá las expectativas de la categoría”.

 

Apollo Tyres informa también que “antes del lanzamiento oficial, en el primer trimestre de 2024, se anunciarán más característica del Vredestein Ultrac Pro, incluidos los datos de las pruebas que se están realizando, así como las dimensiones disponibles”.

 

Como broche, Apollo Tyres Ltd recuerda que es un “fabricante de neumáticos internacional y la marca líder de neumáticos en la India. Cuenta con varias unidades de producción en la India, una en los Países Bajos y otra en Hungría. La empresa comercializa sus productos bajo dos marcas: Apollo y Vredestein. Sus neumáticos están disponibles en más de 100 países a través de una amplia red de puntos de venta de la marca, tanto exclusivos como multimarca”.

 

Tiresur estrena almacén en Recife (Brasil) con capacidad para 300.000 neumáticos y 16 muelles

Tiresur almacén Brasil
Tiresur destaca que su nuevo almacén en Recife (Brasil) cuenta con 16 muelles de carga/descarga.

Bajo la filosofía “Invertir para crecer, crecer para invertir”, Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue acelerando su expansión y acaba de anunciar la apertura de un nuevo almacén en Recife (Brasil), con una extensión de 9.500 metros cuadradados, 16 muelles y capacidad para 300.000 neumáticos, con el fin de atender “el continuo incremento de la demanda de producto en los últimos años”, según resalta la compañía presidida por Antonio Mañas, que ya cuenta con 11 centros logísticos en América del Sur

 

Tiresur detalla al respecto que la apertura de sus nuevas instalaciones en Recife están situadas “en el condominio DAS-2, estratégicamente ubicado a lo largo de la BR-101, una de las principales carreteras de Brasil, y en las cercanías del puerto de Suape. Este moderno complejo, situado en la capital del estado de Pernambuco, se destaca por sus 9.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, 16 muelles para la recepción y envío eficiente de mercancías, entrepisos dedicados a oficinas y salas de reuniones, junto con un extenso estacionamiento para camiones y una zona de apoyo exclusiva para los conductores”.

 

Y añade que “el significativo aumento del doble de la capacidad de almacenamiento en comparación con el almacén anterior proyecta a Tiresur Brasil hacia nuevas alturas en 2024. En línea con su compromiso y enfoque innovador, el distribuidor de neumáticos ha implementado nuevas tecnologías, incluyendo la transición a un moderno sistema ERP. Los resultados ya son evidentes, con un impresionante crecimiento del 30% en las ventas hasta la fecha en 2023, lo que augura un cierre récord en el número de unidades vendidas para el mismo año. Estos cambios subrayan el compromiso de la empresa con la excelencia operativa y la eficiencia logística, consolidando su posición ascendente en el ámbito de la distribución de neumáticos tanto a nivel nacional como internacional”.

 

Refrescando la memoria, Tiresur recuerda que su expansión en América del Sur comenzó en 2010 en Brasil y, desde entonces, el distribuidor internacional de neumáticos ha ido sumando almacenes, “contando actualmente con 11, ubicados estratégicamente para abarcar gran parte de la distribución en Latinoamérica, con el respaldo de nuestra filial en Panamá. Con una proyección en ventas para el año 2024 de cincuenta millones de euros, la política de expansión de Tiresur se destaca por su enfoque centrado en el cliente, ofreciendo un servicio de máxima excelencia, un amplio portafolio que incluye tanto marcas Budget como Premium y manteniendo niveles elevados y constantes de stock”.

 

Como broche, Tiresur resalta que “es uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4×4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la península ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas Budget como Quality y Premium, algunas de ellas de distribución exclusiva como son Giti, de reciente incorporación, GT Radial, Triangle y Ovation, y un stock compuesto por más de 650.000 neumáticos”.

Motortec Chile prepara ya su próxima edición

Motortec Chile

Motortec Chile prepara ya su próxima edición, que se celebrará en el Centro de Eventos y Convenciones del Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 27 al 29 de junio de 2024. El salón contará con un espacio de 10.000 metros cuadrados y la participación de más de 150 marcas representadas de origen internacional.

 

Motortec Chile

 

El salón confía en consolidarse como una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para ver la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras.  “Vamos a marcar un nuevo hito en la industria del aftermarket automotriz con un importante espacio para el encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama”, declara Katherine Becker, directora de Motortec Chile.

La nueva edición Motortec Chile girará en torno a dos pilares fundamentales: la diversidad y el medio ambiente. Para ello, su misión será crear un espacio inclusivo que celebre la amplia variedad de oportunidades presentes en la industria, a través de conversaciones o experiencias de los propios protagonistas. A su vez, busca impulsar un camino hacia un futuro más verde y sostenible, con iniciativas lideradas por empresas y personas destacadas de la industria automotriz.

Además, se incluirá una nueva área en la que se encontrarán los principales exponentes del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector de automoción en Chile.

José Luis Alonso, nuevo director general de GarantiPLUS

José Luis Alonso, nuevo director general de GarantiPLUS

José Luis Alonso asume el rol de director general GarantiPLUS, tras cerrar el año 2023 con un récord histórico de ventas y en un momento clave después de su adquisición por el grupo francés Saretec el pasado mes de julio.

En su nueva responsabilidad José Luis Alonso estará respaldado por Carlos Moreno, responsable de grandes cuentas y concesionarios, y por José Luis del Amo, actual responsable del área de seguros, y que asume la dirección del equipo de venta digital de GarantiPLUS.

Estos cambios se producen tras la salida de parte del equipo de la empresa y de Héctor Izquierdo, quien fundara la compañía que vendió a la empresa Mobius Group a finales de 2020. “La adquisición del 100% de Mobius por Groupe Saretec en julio de 2023 integra a GarantiPLUS en un grupo internacional de gran solvencia, con más de 2.000 empleados y una cifra de negocio que asciende a los 230 millones de euros. Esta operación es fundamental para seguir impulsando la transformación digital de la compañía, centrada en el compromiso con el cliente y en el diseño de seguros de garantía mecánica adaptados a sus necesidades”, subrayan desde la firma.

Saretec ha desarrollado un Plan Estratégico para la compañía en España y ha confirmado una inversión de 400.000 euros en el primer trimestre de 2024 destinados a mejorar la tecnología de Mobius Group y sus unidades de negocio. Entre las soluciones que pretende impulsar se encuentra la plataforma Ágil de GarantiPLUS, centrada en la experiencia digital del cliente.

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

La red de talleres de Dipart, Talleres DP, dará servicio a los socios del Real Automóvil Club de España (RACE), en virtud de un acuerdo firmado entre el grupo de distribución y el club automovilista.

“Como parte de este acuerdo, el RACE accederá a las red de Talleres DP. Esta colaboración permitirá a los usuarios del RACE acceder a servicios de alta calidad, garantizando los estándares de excelencia en el mantenimiento y reparación de vehículos”, destacan desde Dipart.

 

Talleres DP dará servicio a los socios del RACE

 

El acuerdo fue rubricado en el transcurso de una reunión llevada a cabo en las nuevas instalaciones del grupo. En la reunión participaron Fernando Riesco, Director General y Angel Romero, Director de Grandes Cuentas por parte de Dipart; y Arturo Miguel Rojo, Director de Operaciones, Adrián Mingo, Gestor de Red de RACE y Patricia Vargas, Responsable de Red por parte de RACE.

Una de las innovaciones destacadas de este convenio es la integración en la plataforma GI DP (Gestión Integral de Dipart) del programa del RACE. Gracias a la digitalización, la integración en la plataforma GI DP, permitirá una mayor eficiencia en la gestión y operatividad, mejorando los procesos con el taller, desde la recepción del vehículo, hasta la emisión de las facturas.

“Este acuerdo marca un hito significativo, combinando la experiencia de Dipart en servicios de reparación y mantenimiento con la reputación y la red extensa del RACE”, señala Ángel Romero, Director de Grandes Cuentas de Dipart. “Estamos comprometidos en brindar a los conductores una experiencia sin igual, ofreciendo servicios de alta calidad y soluciones innovadoras, utilizando la digitalización y buscando la sostenibilidad de cada una de la operaciones”, añade.