Inicio Blog Página 142

El neumático Vredestein Ultrac, seleccionado como equipo original para el Grupo BMW

Vredestein Ultrac BMW

Apollo Tyres, multinacional fabricante de neumáticos con sus marcas Apollo y Vredestein, acaba de anunciar que su neumático de verano Vredestein Ultrac ha sido elegido por el Grupo BMW como equipo original para sus modelos de las series X2 y 5. Además, ampliará el acuerdo de suministro existente relativo al BMW X1 para incluir una medida adicional del modelo Ultrac.

 

Apollo Tyres detalla que este acuerdo “supone que los neumáticos Ultrac suministrados (en medida 225/55 R18 102 Y XL) se montarán en los vehículos construidos en las factorías alemanas del Grupo BMW. Este es el último acuerdo entre el Grupo BMW y Apollo Tyres tras la incorporación del Vredestein Ultrac al equipo original del BMW X1 (205/65 R17 100Y XL) y al BMW 2 Series Active Tourer (205/65R16 95W, 205/60R17 97W XL y 225/50R18 99W XL). Para prestar un mejor servicio a los clientes de BMW durante todo el tiempo que posean su vehículo, los neumáticos Ultrac estarán disponibles en el mercado de reposición, así como en los concesionarios con franquicia del Grupo BMW”.

 

Los especialistas de la marca recuerdan que “fabricado en la planta de Apollo Tyres de Gyöngyöshalász (Hungría), el Vredestein Ultrac se ha desarrollado para hacer la conducción más segura y agradable tanto en seco como en mojado y ofrece unos impresionantes niveles de agarre y resistencia a la rodadura. El neumático alcanza una calificación “A” en agarre sobre superficies mojadas, lo que cumple con el enfoque del Grupo BMW en materia de seguridad y rendimiento. Esto lo convierte en adecuado para una amplia selección de vehículos familiares y compactos”.

 

Benoit Rivallant, presidente de Apollo Tyres Europa, afirmó: “Nuestro equipo de I+D ha trabajado incansablemente para diseñar y desarrollar nuestra gama Ultrac con el fin de ofrecer altos niveles de rendimiento, durabilidad y seguridad, todo ello en un paquete adecuado para una amplia variedad de vehículos. Estamos orgullosos de incorporar los BMW X2 y Serie 5 a nuestra creciente lista de vehículos equipados de serie con neumáticos Ultrac”.

 

Como broche, Apollo Tyres resalta que “en sus últimas pruebas de neumáticos de verano, la revista británica Auto Express elogió el Vredestein Ultrac por su “excelente rendimiento en carreteras mojadas, especialmente en condiciones adversas”. El Ultrac también obtuvo el segundo lugar en la categoría de neumáticos de verano 2022 de la publicación alemana Auto Zeitung. Durante la prueba, la revista de automoción calificó al Ultrac como un neumático “muy recomendado” para su uso en una amplia gama de condiciones y en zonas donde el tiempo suele ser impredecible”.

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden utilizar neumáticos reciclados para evitar el derrumbe de edificios en los terremotos?”

TNU neumáticos reciclados terremotos

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que “se pueden utilizar neumáticos reciclados para evitar el derrumbe de edificios en los terremotos”.

 

En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alecciona que “en el ámbito de las innovaciones relacionadas con el reciclaje del granulado de caucho procedente de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), sobresale una aplicación con el potencial de preservar vidas: la producción de hormigón resistente a los movimientos sísmicos. Los terremotos, siendo uno de los desastres naturales más letales, representaron solo el 7,5% de estos sucesos entre 1994 y 2013; sin embargo, fueron responsables del 37% de las víctimas mortales. Muchas de estas fatalidades se deben al colapso de estructuras habitacionales frágiles que no logran resistirlos. Aunque no es posible prevenir un terremoto, es factible reducir su impacto mediante la utilización de materiales más robustos en la construcción”.

 

Y añade que “en respuesta a esta amenaza, varias universidades han dedicado extensos períodos de investigación al estudio de materiales que mejoren la resistencia sísmica de las edificaciones, incluyendo el empleo de caucho derivado de neumáticos fuera de uso. Diversas técnicas, previamente probadas con éxito en zonas sísmicas como Japón, California y Turquía, incorporan neumáticos reciclados en la construcción y el fortalecimiento de estructuras, demostrando mejoras significativas en la capacidad de los edificios para absorber, distribuir y resistir tensiones sísmicas, lo que contribuye a reforzar la seguridad estructural de los edificios. Investigadores de la Universidad de Cuenca (Ecuador) han determinado que, para un metro cúbico de hormigón con una densidad de 2276 kg/m3, se requieren aproximadamente 90 kg de granulado de caucho proveniente de NFU. Considerando que el peso de la goma de un neumático de turismo es de 6 kg, se necesitarían alrededor de 15 neumáticos por cada metro cúbico”.

 

TNU incide en que “la reutilización de componentes de neumáticos fuera de uso se erige como pieza clave en el camino hacia un futuro sostenible. En este contexto, la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” de TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destaca las ventajas ecológicas, económicas y sociales de otorgar una segunda vida a los neumáticos usados, propiciando así el avance hacia un futuro más sostenible”.

 

Como broche, TNU recuerda que es una “sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

El Grupo Michelin facturó 28.343 millones de euros y ganó 1.983 millones en 2023

Michelin facturación 2023

El  Grupo Michelin alcanzó unas ventas de 28.343 millones de euros y ganó 1.983 millones en 2023, al obtener “un alto resultado operacional de los sectores en 2023 a pesar de las condiciones adversas del mercado y los tipos de cambio, demostrando una vez más la calidad de su modelo de negocio, al tiempo que mejoró el compromiso de las personas y aceleró su hoja de ruta de sostenibilidad. Este desempeño ilustra la estrategia del Grupo para capturar todo el valor de sus soluciones diferenciadoras, diseñadas para satisfacer los requisitos cada vez más exigentes de los clientes”, según destaca la multinacional fabricante de neumáticos.

 

 

Florent Menegaux Michelin
Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin.

Tras presentar las cuentas de 2023, el presidente del Grupo Michelin, ha declarado que en un entorno empresarial desafiante, nuestros equipos altamente comprometidos han contribuido a ofrecer los sólidos resultados de 2023. Me gustaría darles las gracias de todo corazón por su tremenda capacidad de adaptación diaria. Con estos resultados, nuestro Grupo ha demostrado su capacidad para cumplir con los objetivos fijados para 2023 dentro de su estrategia “Michelin in Motion 2030″ y espera con interés los próximos pasos de despliegue”.

 

Al detallar el balance de resultados 2023, Michelin detalla que “las ventas han ascendido a un total de 28.300 millones de euros, un 2,0% más a tipos de cambio constantes, con un mix y precios que compensan las condiciones desfavorables del mercado. Las ventas de productos y servicios sin neumáticos crecieron un 10%”, apuntando las siguientes claves:

  1. “Los mercados de venta de neumáticos a nivel mundial se mantuvieron estables, pero con un mix adverso, con primeros equipos creciendo en la mayoría de los segmentos, mientras que el reemplazo se enfrentó a una reducción masiva de existencias (que ahora se considera completada).
  2. Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 4,7%, lo que refleja la estrategia del Grupo de priorizar los mercados y segmentos que aprecian su propuesta de valor única.
  3. Los efectos de los precios y mix aumentaron un 5,7%, de los cuales el 1,2% del mix fueron obtenidos tanto por productos como por geografías.
  4. Las ventas sin neumáticos aumentaron un 10% o 146 millones de euros en un perímetro de consolidación constante. La integración de Flex Composite Group va por buen camino.
  5. Efecto negativo del tipo de cambio del 2,9%, ya que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro”.

 

Asimismo, Michelin destaca que “el resultado operacional de los sectores alcanzó un máximo histórico de 3.600 millones de euros; el margen aumentó 0,7 puntos hasta el 12,6% de las ventas”, resaltando tres puntos:

  1. “El efecto de los precios se vio afectado por el impacto retardado de los ajustes de 2022.
  2. Efecto sustancial del mix resultante de la orientación al mercado y segmentos, combinado con la propuesta de valor mejorada del Grupo.
  3. Mejora del rendimiento operativo que compensa los factores de inflación de costes”.

 

El Grupo Michelin resalta que “el beneficio neto se mantuvo estable en 2.000 millones de euros, a pesar de los 600 millones de euros de provisiones para la reestructuración industrial. Se presentará a la Junta General de Accionistas un dividendo de 1,35 euros por acción, un 8% más que en 2022. Dada su generación de caja estructural y su sólida estructura financiera, el Grupo iniciará un programa de recompra de acciones, que podría alcanzar un valor de hasta 1.000 millones de euros en el periodo 2024-2026. Michelin continúa su estrategia “Michelin in Motion 2030″ en sus otros dos pilares. Por el lado de las personas, en 2023 se registró una tasa de compromiso récord del 83,5%. El Grupo también está mejorando su huella ambiental, reduciendo el consumo de agua en un 10% y las emisiones de CO2 en un 6% (alcances 1 y 2)”.

 

Hay que recordar que el Grupo Michelin ganó 2.009 millones de euros en 2022, al aumentar sus ventas un 20,2% hasta los 28.590 millones, según las cuentas que en su día anunció la compañía y publicó puntualmente Europneus., así como que facturó 23.795 millones de euros en 2021; 20.469 millones en 2020, y 24.135 millones en 2019.

 

Para el presente ejercicio 2024, Michelin anuncia las siguientes previsiones: “En mercados globales globalmente estables, por encima de los 3.500 millones de euros en resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes; más de 1.500 millones de euros en free cash flow antes de adquisiciones”

YOHT presenta en FIMA 2024 la ‘rueda’ de ventajas del Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

YOHT FIMA 2024
A la izquierda, Francisco Dorado, adjunto a la dirección de Recambios Frain, y José Miñarro, Country Manager de YOHT Iberia, posan con el nuevo Alliance 373 VibroFarm.

“El nuevo 373 VibroFarm es el primer neumático de Alliance propuesto por el equipo español de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) y desarrollado por la compañía exclusivamente para el mercado ibérico. Es un neumático específico para mercados como el de la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, y especializado para tractores de carga frontal en cualquier aplicación dentro o fuera de carretera, con garantía de 10 años“. Así ha radiografiado José Miñarro, Country Manager Iberia de YOHT, el ‘r-evolucionario’ 373 VibroFarm presente en el stand de Recambios Frain, uno de sus distribuidores de la marca Alliance en España, en la medida 420/70R24, durante FIMA 2024, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria Zaragoza hasta el próximo sábado 17.

 

Una información de Carlos Barrero

 

José Miñarro arrancó su presentación recordando que “YOHT pertenece a Yokohama Rubber Corporation y se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 3.500 referencias activas (neumáticos desde 21,6 cm hasta 354 cm de alto, y 1.250 mm de ancho, estando en desarrollo una cubierta de 1.404 mm, uno de los neumáticos más anchos del sector agrario), a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT, no obstante, puso el foco en el nuevo Alliance 373 VibroFarm, aleccionando que “la experiencia práctica demuestra que la demanda de neumáticos especializados para tractores es elevada, como por ejemplo para el cultivo del olivo en la península ibérica. Las máquinas vibratorias y cosechadoras suelen montarse en la parte delantera del tractor. El resultado es una carga considerable en el eje delantero, sobre todo debido a la distribución desigual de la carga, lo que aumenta la exigencia sobre los neumáticos. Además, los tractores suelen utilizarse cada vez más para desplazamientos por carretera y para una gran variedad de trabajos agrícolas en las explotaciones”.

 

Miñarro continuó explicando que “para estas aplicaciones, el nuevo Alliance 373 VibroFarm ofrece un concepto de neumático adaptado. Una nueva construcción con carcasa reforzada con cinturón de acero garantiza una gran estabilidad del neumático y la máquina durante las operaciones, incluso con cargas extremas. La Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance garantiza una alta tracción y un escaso deslizamiento, especialmente en situaciones extremas de funcionamiento, como pendientes con suelos muy húmedos. Además, se consiguen unas prestaciones de autolimpieza muy elevadas del neumático”.

 

A rueda de dichas prestaciones y diseño, José Miñarro destacó “los nuevos perfiles de tratamiento híbridos con bloque central del Alliance 373 VibroFarm. Las nervaduras centrales sinusoidales ofrecen un alto rendimiento ya que dejan muy poco surco y los flancos con varios ángulos proporcionan una buena tracción en superficies blandas. Un mayor número de bloques y la elevada relación caucho/espacio de la banda de rodadura hace posible una escasa resistencia al rodar durante operaciones de transporte sobre superficies duras, con lo que se incrementa la vida útil de la banda de rodadura. Los tacos graduados con rompebarros proporcionan una gran capacidad de autolimpieza del neumático, además de una gran tracción. El diseño de ranura divergente, en combinación con un ángulo de salida optimizado, minimiza el atrapamiento de piedras”.

 

 

El Country Manager Iberia de YOHT también resaltó “el bajo coste de propiedad del Alliance 373 VibroFarm. En general, todas las características técnicas e innovaciones tecnológicas apuntadas aumentan la vida útil del perfil. La estructura de cinturón de acero garantiza una gran resistencia a cortes, astillas o pinchazos. Esto también prolonga la vida útil del neumático en las duras condiciones de trabajo que se dan, por ejemplo, en la recolección de aceitunas, pistachos y uvas. Gracias a su diseño exclusivo, el neumático conserva su tracción durante toda su vida útil, según la experiencia práctica inicial. Esto garantiza un bajo coste total de propiedad. Alliance confía tanto en este neumático que lo ha dotado con una garantía de 10 años”.

 

Asimismo, el propio Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa, ha reconocido que “el nuevo Alliance 373 es un buen ejemplo de cómo ofrecemos soluciones de neumáticos innovadoras desde el punto de vista técnico y específicas para ciertos mercados. Este es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico y los requisitos especiales de los tractores de carga frontal para la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, tras extensas encuestas a los usuarios y un gran número de pruebas de campo”.

 

Alliance Agri Star II: nueva serie 65

 

Otro de los neumáticos estrella de Alliance en FIMA 2024 es la nueva serie 65 del Agri Star II, además de las series 70, 80/85 y 90/95, subrayando José Miñarro que es “uno de los superventas de la marca Alliance. Las dos capas de la tecnología de capas estratificadas (SLT, por sus siglas en inglés) desarrollada por Alliance ofrecen muchas ventajas, como la prolongación de la tracción gracias a la evolución de la huella, la mejora del antideslizamiento gracias al aumento de la superficie de contacto y unas excelentes características de autolimpieza. Las parejas de molduras centrales evitan que los tacos se desplacen y actúan como rompebarros. Además, el Agri Star II ofrece una mayor manejabilidad gracias a los tacos centrales superpuestos y una vida útil más larga gracias a un protector especial contra rastrojos. Un compuesto resistente al desgaste protege el neumático contra los daños. La robusta carcasa de poliéster garantiza una estabilidad excepcional, mientras que el diseño de taco con ángulo en punta y el perfil liso, evitan que los cultivos en el campo sufran daños. Gracias a la disponibilidad de numerosas medidas en las series 65, 70, 80/85 y 90/95, el Agri Star II está disponible para una gama enormemente amplia de tractores”.

En FIMA 2024 está expuesta la nueva Alliance Agri Star II serie 65 en medida 540/65R28, la Agri Star II serie 70 en medida 580/70R38 y la Agri Star II serie 85 en medida 460/85R34.

 

Nuevo Alliance Agriflex+ 373


Otra de las estrellas de YOHT en FIMA 2024 es el nuevo Alliance Agriflex+ 373,
“un neumático innovador que se ha desarrollado específicamente tanto para su uso en el campo como para el transporte por carretera. El neumático Agriflex 373+ es una innovación de vanguardia diseñada para revolucionar las operaciones agrícolas. Diseñado por Alliance, este neumático combina la avanzada Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) y de muy alta flexión con una fabricación experta, para ofrecer el máximo rendimiento en el campo y en la carretera. El objetivo era ofrecer un producto híbrido, el mejor tanto para los trabajos del campo como para el transporte por carretera. Con el nuevo Alliance Agriflex 373+, hemos combinado las mejores prestaciones del diseño con tacos y bloques, lo que permite que el neumático funcione como un auténtico todoterreno en todo tipo de aplicaciones”, explicó Miñarro.

 

A rueda del nuevo Alliance Agriflex+ 373, el propio Ole Baek, vicepresidente de YOHT para el norte y oeste de Europa, destaca que “es la primera vez que un fabricante lanza un neumático híbrido de muy alta flexión (VF) con una profundidad de la banda de rodadura R1-W, para aplicaciones tanto dentro como fuera de la carretera, gracias a la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada), algo que YOHT ya usa en su reconocido Agri Star II. Creemos que con esta solución hemos completado nuestra gama VF para el segmento de los tractores. Para maquinaria que se vaya a utilizar tanto en el campo como en carretera, definitivamente se debería utilizar el Agriflex+ 373, para obtener un rendimiento generalizado, así como un mejor retorno de la inversión”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT  resaltó que el nuevo Alliance Agriflex+ 373 es “un producto extraordinario que presenta 5 innovaciones. La introducción de la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) responde a la necesidad de prolongar la tracción, mientras que el perfil de la nervadura/bloque central garantiza una conducción suave en carretera. Además, la tecnología de muy alta flexión (Very High Flexion, VF) permite trabajar con presiones de neumáticos significativamente más bajas. Este sensacional producto cuenta con todas estas innovaciones, lo que lo hace único en su categoría dentro del mercado. En el campo, este neumático garantiza una longevidad superior y ofrece excelentes capacidades de tracción hasta el final de su vida útil”.

 

Miñarró añadió que “en carretera, el exclusivo dibujo de la banda de rodadura proporcionará un excelente rendimiento y una gran comodidad de conducción. Además de ofrecer buenas prestaciones sobre diversas superficies, un neumático de tractor moderno debe tener la capacidad de soportar cargas pesadas. Con unos tacos con un ángulo de salida más abierto y nervaduras centrales más grandes, YOHT se ha asegurado de que la estabilidad de la máquina no se vea comprometida, para tranquilidad de los agricultores”.


Y explicó que “el Alliance Agriflex+ 373 cuenta con una robusta estructura de cinturón de acero que garantiza su durabilidad y longevidad, incluso en trabajos agrícolas muy exigentes. El diseño especializado de la banda de rodadura proporciona un agarre excelente en diversos terrenos, lo que permite a los agricultores trabajar con confianza y eficacia. Ya sea cuando se atraviesan campos embarrados o se conduce por superficies irregulares, este neumático proporciona una tracción y estabilidad superiores. Al ser el único neumático VF híbrido disponible en el mercado, este neumático garantiza la mejor protección del suelo y, por tanto, permite aumentar la productividad de la explotación. Este neumático proporciona un 40 % más de capacidad de carga con la presión estándar del neumático o un 40 % menos de presión con la carga estándar del neumático, lo que se traduce en una mayor eficiencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOHT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

YOHT exhibirá la ‘rueda’ de ventajas de sus nuevos neumáticos agrícolas Alliance Agri Star II serie 65 y 373 VibroFarm en FIMA 2024

 

La marca Alliance de YOHT lanza al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el ‘revolucionario’ Alliance Agriflex+ 373 cargado de I+D+i, “un neumático híbrido” para dar la talla en el campo y en la carretera

Yokohama Off-Highway Tires lanza el Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46, “el neumático más grande fabricado nunca por Alliance”

 

ADINE: “El precio de los neumáticos arranca con una tasa interanual del 5,5% y encadena once meses de caídas consecutivas”

ADINE precio neumáticos enero

El precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%, desciende cinco décimas con respecto a la tasa interanual registrada hasta diciembre y encadena once meses de caídas, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 124 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%. Esto implica un descenso de cinco décimas en comparación con la tasa interanual registrada en el mes de diciembre, marcando así once meses consecutivos de caídas y situándose 2,1 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que se ubicó en el 3,4% en el mes de enero”.

 

ADINE: “En términos mensuales, el estudio revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

 

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion participó por primera vez en FIMA, la Feria Internacional Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria de Zaragoza del 13 al 17 de febrero. Champion exhibió junto a su distribuidor oficial, Recambios Fraín, una colaboración estratégica para ofrecer soluciones integrales a los agricultores y profesionales del sector.

Los visitantes del stand de Fraín en FIMA han podido conocer de primera mano la gama completa de lubricantes de alto rendimiento de Champion, diseñados específicamente para las demandas exigentes de maquinaria agrícola moderna. La marca también ha presentado sus últimas novedades de producto y sus servicios para ofrecer una mayor eficiencia y rentabilidad a los negocios del sector agrícola.

En FIMA 2024, su equipo técnico y comercial de la compañía ha estado asesorando a los visitantes durante los cinco días de la feria, además de presentarles novedosas oportunidades promocionales.

“Estamos encantados de participar en FIMA 2024 junto con nuestro socio, Recambios Frain. Este evento proporciona una oportunidad excepcional para mostrar nuestros productos de vanguardia y resaltar cómo nuestros lubricantes contribuyen a optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de la maquinaria agrícola”, ha comentado Carolina Zapata, Account Manager en Lubricantes Champion.

Por su parte, Francisco Dorado Vizcaíno, Adjunto a la dirección de Recambios Frain ha destacado: “Estamos emocionados de asociarnos con Lubricantes Champion en este evento destacado, donde podremos interactuar con nuestros clientes y ofrecer soluciones integrales para sus necesidades de mantenimiento de maquinaria agrícola”.

 

stand fraín

CEAT Specialty y CECOVAL presentan en FIMA 2024 el desarrollo de su red comercial en España

CEAT CECOVAL
De izquierda a derecha, Javier Ramírez, director general de Centro Coche Valdepeñas (Cecoval); Pedro Blanco, Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty Tires, y Diego García, de Neumáticos Nogués, posan con el nuevo CEAT Sustainmax detrás, en su stand de FIMA 2024.

CEAT Specialty, la división agrícola y OTR de CEAT Tyres, y Centro Coche Valdepeñas (CECOVAL), su importador en España con sede en Valdepeñas (Ciudad Real), están presentando en FIMA 2024 sus gamas de neumáticos agrícolas Torquemax y los innovadores Sustainmax y Energymax, así como el desarrollo de su red comercial en España, “proyecto al que ya se han unido varios actores del mercado como ‘Talleres Nogués’ para la zona de La Rioja, Navarra, País Vasco y Burgos; ‘Rasiga’, para Albacete, y ‘Neumáticos Avenida’ en Badajoz. Y ya estamos cerrando acuerdos para otras zonas de España”, según avanzan Pedro Blanco, Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty, y Javier Ramírez, gerente de CECOVAL, a ‘Europneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Pedro Blanco resalta al respecto que “el importador de CEAT Specialty en España es Centro Coche Valdepeñas (CECOVAL) -como adelantó ‘Europneus’ el pasado 24 de marzo de 2023-y propone un modelo de negocio diferente, basado en la protección de zona para sus clientes. De esta manera, el cliente es el responsable de CEAT en su zona y puede considerarla su marca propia. Por supuesto, recibe todo el apoyo de CEAT y de CECOVAL, incluyendo formación, marketing, eventos de presentación, etc”.

 

Tanto Pedro Blanco como Javier Ramírez detallan a ‘Europneus’ que “a este interesante proyecto se han unido ya varios actores del mercado como ‘Talleres Nogués’ para la zona de La Rioja, Navarra, País Vasco y Burgos; ‘Rasiga’ para Albacete, o ‘Neumáticos Avenida’ en Badajoz. Y se están cerrando acuerdos para distintas zonas de España”.

 

Además, en el stand compartido de CEAT Specialty y CECOVAL en FIMA 2024 (Pabellón 7 – Stand D/8), los visitantes pueden conocer in situ los últimos frutos del I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) de la compañía como son la gama Torquemax para tractores de alta potencia, y los innovadores Sustainmax (neumático agrícola fabricado con un 83% de material sostenible) y Energymax para tractores eléctricos.

 

CEAT TORQUEMAX para tractores de alta potencia

CEAT Specialty
CEAT Torquemax

Respecto al CEAT Torquemax, el Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty explica que es “un neumático radial diseñado para tractores de alta potencia, asegurando una transferencia suave y constante del par del tractor al suelo. Provoca menos compactación, ofrece más tracción y mejor rodadura. CEAT Torquemax mantiene su tractor funcionando sin problemas, sean cuales sean las condiciones dentro y fuera del campo”.

 

Además, añade que “el CEAT Torquemax tiene un recubrimiento que reduce las vibraciones y el ruido. Su mayor ángulo y superposición en el centro proporciona un mejor rodamiento, y el menor ángulo en el hombro ofrece mayor tracción. Los hombros redondeados garantizan menos daños al suelo y a los cultivos. La banda de rodadura más ancha y el mayor volumen interior reducen la compactación del suelo, y la profundidad de la banda de rodadura R1-W garantiza una larga vida útil del neumático”.

 

CEAT SUSTAINMAX, “con un 83% de material sostenible”

 

CEAT Specialty
CEAT Sustainmax.

A su vez, Pedro Blanco resalta que CEAT Specialty también presenta en FIMA 2024 su “innovador concepto de neumático sostenible, Sustainmax. Es un producto pionero en el segmento VF con un 83% de material sostenible fabricado con caucho natural, cáscara de arroz, resina biológica y materiales reciclados, manteniendo la misma capacidad de carga”.

 

CEAT ENERGYMAX para tractores eléctricos

 

CEAT Specialty
CEAT Energymax

Además, Blanco también destaca que CEAT Specialty “lanza su nueva gama de neumáticos para tractores eléctricos, Energymax. Estos neumáticos están hechos a medida para los vehículos eléctricos, garantizando una mayor duración de la batería y la capacidad de soportar un par elevado. Se trata de neumáticos de medidas pequeñas,  que tienen que soportar la inmensa carga de las baterías del vehículo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CEAT SPECIALTY PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Centro Coche Valdepeñas (Cecoval), nuevo distribuidor de los neumáticos CEAT Specialty en España

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

MANN-FILTER ha estado presente una vez más en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra del 13 al 17 de febrero en Zaragoza, donde ha presentado su nuevo catálogo online de filtros para cosechadoras y manipuladores telescópicos.

El catálogo online de MANN-FILTER recoge la amplia gama de productos disponibles para más de 45.000 cosechadoras. De este modo, incluye una amplia variedad de filtros con calidad de equipo original: filtros de aire (elemento principal y secundario, turbocompresor), filtros de aceite, filtros de combustible, filtros hidráulicos, filtros de urea, filtros interiores y filtros del refrigerante, así como cajas de agentes de secado para sistemas de frenos de aire comprimido y filtros para ventilación del cárter y ventilación del depósito.

 

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

 

“Para mantener el rendimiento absoluto del filtro, debe respetarse en todo momento el intervalo de mantenimiento de todos los filtros de acuerdo con las especificaciones del fabricante”, recomienda MANN-FILTER desde su experiencia de más de 70 años.

La nueva guía para cosechadoras de MANN-FILTER incluye una selección de los fabricantes y modelos más habituales y muestra al instante el filtro adecuado para cada cosechadora. Esta nueva guía ya está disponible para su descarga en la sección ‘Servicio’ de la web de MANN-FILTER.

Encontrar el filtro adecuado en el catálogo online de MANN-FILTER

Además, talleres y concesionarios pueden encontrar la gama completa de productos en el catálogo online de MANN-FILTER, donde pueden encontrar el filtro adecuado para la aplicación que buscan, además de información técnica, instrucciones de instalación y una vista de 360 grados: Catálogo online de MANN-FILTER Europa.

Asimismo, los asistentes a FIMA 2024 pudieron acceder a la guía MANN-FILTER de manipuladores telescópicos, que enumera los fabricantes y modelos más comunes y muestra instantáneamente el filtro adecuado para cualquier manipulador telescópico determinado. La nueva guía ya está disponible para descargar en la sección Servicio del sitio web de MANN-FILTER.

La compañía recuerda que, durante su uso, los manipuladores telescópicos están sujetos a cargas muy elevadas y, por lo tanto, requieren filtros duraderos y potentes con una alta eficiencia de separación y una larga vida útil para evitar costosos tiempos de inactividad.

Así, en esta guía, MANN-FILTER abarca una amplia gama de productos para más de 95.000 manipuladores telescópicos, que incluye filtros de aire (elemento principal y secundario), de aceite, de combustible e hidráulicos en calidad de equipo original.

Olipes estrena su gama Future con el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future

Olipes Maxifluid 46 Future

Olipes acaba de presentar el primero de los fluidos hidráulicos de su nueva gama “Future”, el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future. La compañía lo define como un producto puntero que marca el futuro de los fluidos hidráulicos HLP convencionales, fruto del continuo proceso de aprendizaje y escucha a los clientes por parte de la empresa.

Olipes Maxifluid 46 Future resulta ideal para aplicaciones como los sistemas y mandos hidráulicos de prensas, grúas y otros dispositivos. También es perfecto para las transmisiones y acoplamientos hidráulicos, así como todos aquellos sistemas hidráulicos que trabajan sometidos a continuos cambios de temperaturas y presiones.

En este sentido, el nuevo fluido hidráulico de Olipes potencia aún más las destacadas características que ya tenía su antecesor —el Maxifluid 46 HLP— para sistemas hidráulicos: una elevada resistencia a la oxidación y el envejecimiento, una gran protección antioxidante y antidesgaste de los elementos lubricados, una mínima formación de lodos y depósitos y una excelente filtrabilidad.

Propiedades del nuevo Maxifluid 46 Future

Según informa la compañía, el Maxifluid 46 Future ofrece un excelente arranque en frío, reduciendo los riesgos de roturas de latiguillos por exceso de presión, acortando los tiempos de operación de la máquina y disminuyendo el consumo de energía. Además, el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future protege los elementos móviles de la bomba hidráulica y las servoválvulas, al tiempo que mantiene una óptima transmisión de potencia en cualquier condición de servicio, algo que se logra gracias a la estabilidad de su viscosidad —un 35% superior frente a los fluidos hidráulicos HM/HLP convencionales— ante los cambios de temperatura.

“El Departamento de I+D+i de Olipes tiene como objetivo el desarrollo de nuevos productos que reduzcan los costes operacionales de nuestros clientes, garantizando la seguridad de los operarios y reduciendo el impacto ambiental”, afirma Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. “Con Maxifluid 46 Future lo hemos conseguido: las materias primas seleccionadas para su fabricación suponen hasta un 40 % de ahorro en energía y emisiones de CO2 respecto a las que se producirían en la elaboración de aceites hidráulicos minerales HM/HLP convencionales, fortaleciendo las excelentes propiedades de rendimiento y protección que definen a nuestros productos”, añade.

El primer producto de la gama Future de Olipes está disponible tanto a granel como en envases de 20 L, 200 L y 1.000 L de capacidad.

El neumático reciclado reluce en el ‘Madrid Design Festival’ de la mano de Signus

Madrid Design Festival Signus
Con el espacio titulado Neomatique: The Sound Resonance diseñado por Gianluca Pugliese, Signus busca dar una innovadora visión de los materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos, en el mundo del diseño.

El neumático reciclado aplicado al diseño ya luce en el ‘Madrid Design Festival’, que se celebra desde hoy y hasta el próximo 25 de febrero en el Instituto Libre de Enseñanza, de la mano de Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”.

 

A rueda de ello, Signus Ecovalor señala en su comunicado que “Madrid Design Festival saca el diseño a la calle, con el fin de darle visibilidad y poner al público en contacto con esta disciplina muchas veces desconocida.  Del 14 al 25 de febrero, el Instituto Libre de Enseñanza (ILE) será el punto de encuentro en el que profesionales, marcas y públicos tendrán la oportunidad de conocerse e interactuar en un entorno dedicado a la experiencia del diseño. El programa incluye exposiciones, instalaciones, encuentros y talleres pensados tanto para profesionales como para público general”.

 

Los responsables de Signus resaltan que “una de estas instalaciones estará dedicada a la segunda vida del caucho procedente del reciclaje de los neumáticos en el mundo del diseño que está viviendo una revolución, fruto del esfuerzo en proyectos de desarrollo e innovación de este material. Bajo el título Neomatique: The Sound Resonance diseñado por Gianluca Pugliese, se exhibe la transformación de los neumáticos fuera de uso principalmente a través de la impresión 3D pero también a través de otras técnicas, donde el caucho experimenta una auténtica metamorfósis en diversos objetos que van desde la joyería o la moda a soluciones acústicas de última generación”.

 

Signus concluye subrayando que “en este espacio tendremos la oportunidad de ver diseños basados en el neumático en diferentes productos como calzado de marcas como Adidas, Ecoalf, Mmartinyca y Ria, en joyería diseñada por Lucía de Gustín y mCamposenNegro o un vestido de pasarela de la gran diseñadora María Lafuente. Pero también el arte estará presente en este espacio con una intervención del artista Jesús Moreno/Yes en unos taburetes de diseño de Lowpoly hechos en impresión 3D”.