jueves, 21 agosto, 2025
Inicio Blog Página 9

Tiresur celebra la entrega de su neumático GT Radial número 4 millones

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento con sede central en Granada y partner estratégico de GT Radial en la península ibérica, está de celebración al alcanzar “un hito histórico: la distribución del neumático número cuatro millones de la reconocida marca distribuida en exclusiva”, al taller ‘Vulcanizados Lanzas’, sito en Torre del Mar (Málaga) y abanderado de su red Center’s Auto.

La Central de Tiresur detalla en su comunicado que “El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por ‘Vulcanizados Lanzas’, cliente de confianza del distribuidor, quien ha recibido un premio como reconocimiento a su fidelidad y confianza”.

 

“Para nosotros, cada cliente es clave en la cadena de valor, pero alcanzar esta cifra redonda con Vulcanizados Lanzas tiene un valor especial por la trayectoria conjunta que venimos construyendo”, destacó Paco García, director general de Tiresur. “Su compromiso diario con la calidad, el servicio y la confianza depositada en GT Radial son reflejo de los valores que compartimos en Tiresur”.

 

Tiresur GALA
Paco García, director general internacional de Tiresur.

Paco García, director general de Tiresur: “Para nosotros, cada cliente es clave en la cadena de valor, pero alcanzar esta cifra redonda con Vulcanizados Lanzas tiene un valor especial por la trayectoria conjunta que venimos construyendo. Su compromiso diario con la calidad, el servicio y la confianza depositada en GT Radial son reflejo de los valores que compartimos en Tiresur”.

 

La compañía presidida por Antonio Mañas subraya que “el premio reconoce no solo la cifra alcanzada, sino también la consolidación de GT Radial como marca de referencia en el catálogo de Tiresur, la cual ha logrado una destacada penetración en el mercado español gracias a su excelente calidad, su fiabilidad y la versatilidad de su gama. Desde Vulcanizados Lanzas, agradecieron el reconocimiento y pusieron en valor el respaldo continuo que reciben por parte de Tiresur”. “Contar con un proveedor que no solo garantiza producto y logística, sino también cercanía, atención y soluciones reales, marca la diferencia en nuestro día a día como taller”, afirmaron durante la entrega del premio.

 

Con este gesto, Tiresur señala que “reafirma su compromiso con el crecimiento conjunto de la marca GT Radial y su red de clientes, celebrando hitos que reflejan no solo el éxito comercial, sino también la confianza construida en torno a un producto que ha demostrado un gran rendimiento y una excelente acogida en el mercado a lo largo de todos estos años. La entrega del neumático número cuatro millones simboliza una alianza sólida y duradera y refuerza el papel de GT Radial como pilar estratégico dentro de la oferta de Tiresur”.

Driver: “La ‘vuelta a casa’ de ‘Díaz Motor’ (Lorca, Murcia), un histórico de la red que ahora luce los colores en todo su esplendor”

Driver Díaz Motor
Fachada del taller 'Díaz Llamas'. sito en Lorca (Murcia), luciendo los colores corporativos de la red Driver.

Grupo Driver, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, prosigue su expansión, unificación  e identificación de sus centros abanderados y ahora acaba de anunciar “La ‘vuelta a casa’ de ‘Díaz Motor’ (Lorca, Murcia), un histórico de la red que ahora luce los colores Driver en todo su esplendor”.

 

A rueda de ello, la Central de Driver destaca que “la vinculación de Javier Díaz Llamas y de su taller, ‘Díaz Motor’, es la perfecta definición de lo que significa la familia Driver. Un ejemplo de un antiguo trabajador que asume la dirección del punto de venta tras la jubilación de su predecesor y que luego lo acaba adquiriendo después de que sus antiguos gestores lo desvincularan del Grupo. El taller lorquino, especializado en los servicios de neumáticas y mecánica del automóvil, es hoy un ejemplo de éxito y el último en estrenar los colores Driver. En su caso con pleno orgullo”.

 

Todo empezó hace justo 12 años, como relata Javier Díaz Llamas: “Inicié mi andadura en 2014 como operario del taller de Lorca del antiguo grupo Omnia Motor, que entonces pertenecía a la red Driver. El objetivo por el que se me contrató era incrementar el volumen de trabajo del área de la mecánica, ya que el taller se centraba exclusivamente en el neumático para turismos y camiones. Dos años después, tras la jubilación de Pepe Patón como responsable del punto desde su inauguración, en 1987, asumí su cargo en línea con la línea que él había marcado”.

 

Ahora bien, la red de talleres pilotada por José Ramón Arnó explica que “en 2019, la venta de Omnia Motor se une a la decisión de sus nuevos gestores de abandonar el Grupo Driver, contratiempo al que se une el estallido de la pandemia del Coronavirus poco después. Una suma de turbulencias compleja, tal y como relata Díaz Llamas: En Lorca superamos momentos difíciles marcados por ajustes en el equipo e incluso la posibilidad de cierre, gracias al compromiso de todo el personal del taller”.

 

Javier Díaz Llamas, gerente de ‘Díaz Motor’: “En febrero de 2024 me propusieron la adquisición del punto de venta y, tras consultarlo con mi mujer, el resto de componentes y un buen consejero, José Ramón Arnó, decidí aceptar el reto. Y, claro, esta nueva era no podía quedar en otro grupo que no fuera Driver, donde viví los mejores años de mi vida profesional”.

 

La Central de Driver añade que “El desenlace a este tortuoso rumbo se produce en 2024, y llega en forma de oportunidad”: “En febrero de 2024 me propusieron la adquisición del punto de venta y, tras consultarlo con mi mujer, el resto de componentes y un buen consejero, José Ramón Arnó, decidí aceptar el reto. Y, claro, esta nueva era no podía quedar en otro grupo que no fuera Driver, donde viví los mejores años de mi vida profesional”, confiesa Javier Díaz Llamas.

 

Como broche, la Central de Driver enfatiza que “así nace, el 1 de marzo de 2024, ‘Díaz Motor’, un taller que conserva su propuesta de servicios de neumático y mecánica con una vocación de servicio cercano, atento y de la máxima calidad. Este retornado punto Driver llega, además, con un extra: la adopción de los colores corporativos de la red, decisión que refuerza su posición de cara a los clientes habituales y también ejerce de polo de atracción para los muchos transeúntes de la carretera de Granada.”

Diez empresas concentran tres cuartas partes del mercado español de rent a car

rent a car

Diez empresas concentran tres cuartas partes del mercado español de rent a car, según se desprende de un estudio del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. El estudio muestra un sector que evoluciona positivamente en facturación, impulsado por la evolución favorable del turismo extranjero y la subida de precios, si bien muestra un crecimiento menor al registrado en el año anterior.

El sector del rent a car presenta un alto grado de concentración de la actividad. Tal es así que los cinco primeros operadores tienen una cuota de mercado conjunta del 45,3% en 2024, porcentaje que se asciende hasta el 74,5% si consideramos las diez primeras compañías.

En enero de 2024 se contabilizaban 2.922 firmas de alquiler de vehículos, incluyendo alquiler de automóviles, vehículos de motor ligeros y camiones, y excluyendo las compañías sin asalariados. No obstante, la mayoría de estas compañías tienen una actividad poco significativa.

La oferta del sector se caracteriza por la existencia de un elevado número de compañías de pequeña y mediana dimensión, que operan en un ámbito local o regional, junto a un reducido número de operadores de gran tamaño que tienen presencia en varias comunidades autónomas.

Rent a car: facturación al alza

Por otra, el valor del mercado del rent a car alcanzó el pasado año los 2.300 millones de euros, lo que supuso un aumento del 5% respecto a 2023, ejercicio en el que se había registrado un incremento del 7,1%.

Los ingresos procedentes del turismo extranjero registraron el mayor dinamismo, con un crecimiento del 6,8%, alcanzando los 1.020 millones de euros ( 44,3% del total). El turismo nacional mostró un incremento del 2,0% ( 22,4% ), mientras que el segmento de empresas/negocios mostró un aumento del 4,8 %, concentrando el 33,3% restante.

El estudio señala que el contexto sectorial favorable y la mejora en la disponibilidad de vehículos se reflejaron en la actividad inversora de las empresas. Así, las compañías de rent a car incrementaron sus compras de vehículos un 36,8% en 2024, alcanzando las 186.127 unidades.

El informe termina señalando que previsiones para el bienio 2025-26 apuntan a una prolongación de la tendencia al alza de la demanda, principalmente la de origen extranjero. No obstante, también se prevé una nueva ralentización del crecimiento de los ingresos. De este modo, para el cierre de 2025 el Observatorio Sectorial DBK estima un incremento adicional del valor del mercado aproximado del 4%.

Grupo Soledad suministrará neumáticos nuevos de Hankook y renovados de Insa Turbo a la flota de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona

Grupo Soledad TMB
Foto de familia de los representantes de Grupo Soledad, Hankook y TMB tras la firma del acuerdo.

Grupo Soledad, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para suministrarle a su flota de autobuses urbanos tanto neumáticos nuevos de la marca Hankook, como renovados de la firma Insa Turbo.

En su comunicado, Grupo Soledad detalla que “ha oficializado junto al fabricante Hankook e Insa Turbo el acuerdo de suministro de neumáticos con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). El contrato, con una duración de dos años, contempla el suministro tanto de neumáticos nuevos como renovados para los autobuses urbanos de la flota de TMB. El acuerdo incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados durante la vigencia del contrato. Además de 5.000 unidades de neumáticos nuevos correspondientes al Lote 1 y 135 unidades en el Lote 2.

 

Grupo Soledad: “El acuerdo incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados durante los dos años de vigencia del contrato. Además de 5.000 unidades de neumáticos nuevos correspondientes al Lote 1 y 135 unidades en el Lote 2”.

 

 

Estrategia ambiental corporativa

 

En línea con su compromiso medioambiental, Grupo Soledad, Hankook, Insa Turbo y TMB han acordado que, “una vez finalice la vida útil de los neumáticos, estos serán procesados para su renovación. La planta de Insa Turbo en Aspe (Alicante) será la encargada de realizar esta labor, contribuyendo así a una economía circular que permite ahorrar importantes cantidades de petróleo y reducir las emisiones de CO₂.”, señala Grupo Soledad.

 

Grupo Soledad también informa que “La jornada incluyó una visita a una de las principales bases operativas de TMB en Barcelona. Durante la misma, los responsables técnicos detallaron los rigurosos procesos de mantenimiento que aplican a su flota para maximizar la seguridad y el rendimiento de los neumáticos. Durante el encuentro, las direcciones de Grupo Soledad, Hankook y TMB abordaron también los retos actuales en materia de movilidad sostenible. TMB reiteró su apuesta por productos que garanticen la máxima calidad y durabilidad, mientras que Hankook presentó sus avances en el desarrollo de neumáticos para vehículos industriales eléctricos, un segmento clave en la transición hacia un transporte público más limpio”.

 

Y concluye subrayando que “este acuerdo refuerza la posición de Grupo Soledad como proveedor estratégico de soluciones sostenibles para grandes flotas urbanas y consolida su colaboración con marcas líderes a nivel mundial como Hankook”.

El parque móvil crece un 1,77% en el segundo trimestre de 2025

parque móvil
El parque móvil cierra el segundo trimestre del año con un incremento del 1,77%, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). En base a la media de los meses de abril, mayo y junio, el número de vehículos asegurados en España se situó en 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025.

Este aumento interanual del 1,77% está en línea con los incrementos registrados en períodos precedentes. En cuanto a la evolución intertrimestral, cabe destacar que se trata del decimotercer trimestre consecutivo de subidas. Esto significa que el parque móvil crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

En números absolutos, el promedio de vehículos en circulación por las calles y carreteras de España se incrementó en 596.380 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. La media del segundo trimestre de 2025 es un 0,55% superior a la del primer trimestre del año, concretamente en 186.227 unidades.

“Estos datos muestran un comportamiento positivo del parque asegurado en la primera mitad del ejercicio. En el conjunto del trimestre, la evolución del parque ha mostrado un perfil continuista y un patrón de crecimiento sólido”, destacan desde la patronal de las empresas aseguradoras, UNESPA.

Durante el periodo analizado, se han producido 3.453.633 altas de vehículos y 3.116.622 bajas, lo que arroja un saldo positivo de 337.011 unidades de todas las categorías (coches, motos, furgonetas, camiones, autobuses…) entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025.

Westlake se une a Red Bull Driftbrothers como socio de neumáticos

Westlake Performance Tyres se ha unido al equipo alemán Red Bull Driftbrothers

Westlake Performance Tyres se ha unido al equipo alemán Red Bull Driftbrothers como nuevo socio de neumáticos. El fabricante líder de neumáticos chino, con su marca Westlake Performance Tyres, es el nuevo proveedor y socio oficial de neumáticos del equipo que compite en la categoría de drifting.

Los dos BMW M4 de 1000 CV del Red Bull Driftbrothers montan ahora los neumáticos Westlake Sport RS de ZC Rubber. La nueva colaboración se estrenó en las 24 horas de Nürburgring ADAC RAVENOL de este año. En la previa de la legendaria carrera, los Red Bull Driftbrothers realizaron un derrape de exhibición con sus BMW con neumáticos nuevos. La elección de los neumáticos suele ser crucial en el drifting, ya que se requiere un agarre y un control máximos y constantes para realizar maniobras de alta precisión.

 

Westlake Performance Tyres se ha unido al equipo alemán Red Bull Driftbrothers
La colaboración entre Westlake Performance Tyres y el equipo Red Bull Driftbrothers se estrenó en las 24 horas de Nürburgring de este año.

ZC Rubber y Red Bull Driftbrothers han firmado una colaboración a largo plazo, que ofrece a ambas partes numerosos beneficios añadidos. El suministro de neumáticos al equipo contribuirá, entre otras cosas, al desarrollo tecnológico basado en la experiencia del piloto Elias Hountondji. Además, ZC Rubber quiere aprovechar esta colaboración para seguir dando a conocer la marca Westlake en el mercado europeo.

Con esta colaboración, la marca quiere demostrar la calidad y el rendimiento de sus productos y tecnologías en condiciones extremas, pensando también en el mercado europeo de primeros equipos (OEM) y de reemplazo.

“Nos enorgullece ser el socio de neumáticos de Red Bull Driftbrothers. Su confianza en WESTLAKE, especialmente en el rendimiento de nuestro SPORT RS en el exigente circuito de drifting, es un gran respaldo. Esta colaboración se basa en un afán compartido de superar los límites, y nos entusiasma apoyar su pasión con nuestra tecnología a nivel mundial”, ha comentado Henry Shen, subdirector general de ZC Rubber Group.

Por su parte, Elias Hountondji, piloto e ingeniero de Red Bull Driftbrothers ha señalado: “Estamos muy entusiasmados con la colaboración con Westlake Performance Tyres y ZC Rubber. Los neumáticos son cruciales para nuestro deporte. Deben soportar condiciones extremas y, al mismo tiempo, proporcionar un agarre alto y constante hasta el final. El Westlake Sport RS es la opción perfecta para ello. Es extremadamente estable en todo el rango de temperaturas y con toda la profundidad de la banda de rodadura. Incluso con un dibujo muy bajo, el piloto mantiene una confianza total”.

 

Estudio Continental-ACEA: ¡¡¡El 95% de los conductores españoles prioriza el ahorro en mantenimiento a la seguridad ‘vi-T-al’!!!

Estudio Continental CEA
A la izquierda, Rafael Fernández Chillón, presidente de Fundación CEA, y, a la derecha, Alberto Muñoz, director de comunicación y relaciones públicas de Continental , posan tras presentar el estudio "¿Ahorro o seguridad?"

¡¡¡El 95% de los conductores españoles prioriza el ahorro en mantenimiento de su vehículo por encima de la seguridad ‘vi-T-al a la hora de circular!!! Esta es alarmante y principal conclusión del estudio “¿Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su coche”, presentado esta mañana en Madrid Fundación CEA (Club Europeo de Automovilistas) y Continental. Un estudio recién salido del horno, al haber sido realizado a 1.026 conductores durante el bimestre mayo-junio 2025.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Los maestros de ceremonia a la hora de presentar el estudio han sido Alberto Muñoz, director de Comunicación y Relaciones Públicas de Continental Tires, y Rafael Fernández-Chillón, presidente de CEA, quienes destacaron que “el coste económico está poniendo en jaque la seguridad vial de los conductores de nuestro país”. No en vano, el estudio impulsado por Continental y la Fundación CEA, realizado a 1.026 conductores durante el bimestre mayo-junio 2025, da la voz de alama: “El 95% de los españoles prioriza el ahorro por encima de la seguridad de su vehículo. Esta realidad se pone en manifiesto en situaciones como las reparaciones del vehículo. Y es que casi la mitad de los conductores ha pospuesto alguna de las calificadas como importantes por motivos económicos. También nos encontramos con que más del 80% ha contratado pólizas de seguros más baratas, pese a tener una menor cobertura, por conseguir un ahorro económico”.

 

 

A rueda de los resultados del estudio, y para contextualizar, ambos ponentes enfatizaron que “el estudio también hace hincapié sobre unas de las cuestiones más determinantes de la realidad automovilística de España, como es la antigüedad del parque móvil. Más del 40% de los conductores señalan que sus vehículos tienen más de 11 años y la mitad declara que su vehículo es de segunda mano. Además, se ha podido comprobar como el sector europeo del automóvil no pasa por su mejor momento, ya que 9 de cada 10 encuestados consideraron comprar un vehículo de marcas no europeas y 1 de cada 2 finalmente lo adquirió. Al mismo tiempo, se ha podido comprobar como la seguridad no es un factor determinante en la elección de compra porque solo un 3% lo priorizó en relación al precio a la hora de adquirir su vehículo”.

 

El ahorro, factor determinante a la hora de mantener el vehículo

 

Asimismo, incidieron en que “el hecho de que los vehículos sean cada vez más antiguos podría suponer una mayor proactividad a la hora de realizar revisiones en el mismo, pero no es así. Nos encontramos con que lo más habitual es que los conductores solo acudan a revisar su coche cuando es “estrictamente necesario”. Al mismo tiempo, las conclusiones del estudio han mostrado que 1 de cada 2 conductores acuden al taller mecánico que mejor les convenga y menos del 20% se decanta por ir al servicio oficial. Asimismo, tampoco hay una predisposición en escoger las piezas recomendadas por el fabricante para las reparaciones, ya que casi el 80% escoge las de menor coste. Ante esta situación y preguntados por cuál es el impedimento para invertir más en la seguridad del vehículo, un 93% afirma que es el coste económico”.

 

 

 

Estudio Continental-CEA: “Los conductores indican que no se deben escatimar gastos en los frenos (99%), los neumáticos (99%), los airbags y los sistemas de seguridad pasiva (79%). El caso de los neumáticos es especialmente interesante, ya que, a pesar de declarar que es un elemento en el que no hay que escatimar, les otorgan una importancia media. Casi 3 de cada 4 les dan un 6 o un 7 sobre 10. Además, los conductores cada vez están optando por neumáticos de marcas low cost, y es que un 79% señala que ya lo ha hecho en alguna ocasión”

 

Eso sí, a pesar de esta mentalidad ahorradora, el estudio de Continental y CEA refleja que “los conductores indican que los aspectos en los que consideran que no se deben escatimar gastos son los frenos (99%), los neumáticos (99%), los airbags y los sistemas de seguridad pasiva (79%). El caso de los neumáticos es especialmente interesante, ya que, a pesar de declarar que es un elemento en el que no hay que escatimar, les otorgan una importancia media. Casi 3 de cada 4 les dan un 6 o un 7 sobre 10. Además, los conductores cada vez están optando por neumáticos de marcas low cost, y es que un 79% señala que ya lo ha hecho en alguna ocasión”.

 

 

Alberto Muñoz, director de comunicación y relaciones públicas de Continental: “Para Continental, la concienciación sobre la seguridad vial es primordial. Como actores clave en la movilidad segura y eficiente, la seguridad es el corazón de nuestra misión y, a través de iniciativas como este estudio, ratificamos nuestro compromiso y nos acercamos más hacia nuestro objetivo final: una movilidad más segura”.

 

 

Alberto Muñoz, director de comunicación y relaciones públicas de Continental, hizo énfasis en que “para Continental, la concienciación sobre la seguridad vial es primordial. Como actores clave en la movilidad segura y eficiente, la seguridad es el corazón de nuestra misión y, a través de iniciativas como este estudio, ratificamos nuestro compromiso y nos acercamos más hacia nuestro objetivo final: una movilidad más segura”.

 

 

Rafael Fernández Chillón, presidente de Fundación CEA: “Los organismos competentes deben impulsar campañas informativas que ayuden a mejorar esta situación, así como poner en marcha un plan de ayudas fiscales que ayude a la renovación del parque móvil español”.

 

Por su parte, Rafael Fernández Chillón, presidente de Fundación CEA, indicó que “los organismos competentes deben impulsar campañas informativas que ayuden a mejorar esta situación, así como poner en marcha un plan de ayudas fiscales que ayude a la renovación del parque móvil español”. Y sentenció que “es labor de todos los actores implicados, desde administraciones públicas hasta fundaciones y empresas privadas, impulsar la concienciación sobre la importancia de la seguridad vial”.

LKQ Corporation y SYNETIQ crean una empresa conjunta de piezas recicladas

lkq synetiq

LKQ Corporation entra en el negocio de las piezas recicladas con la creación de una empresa conjunta con SYNETIQ Ltd, una de las principales compañías de recuperación, desguace y reciclaje de vehículos del Reino Unido.

La nueva empresa conjunta, que operará con el nombre de LKQ SYNETIQ, combinará la red de distribución y la logística basada en datos de LKQ con la experiencia de SYNETIQ en el mercado de desmantelamiento, reutilización y remanufacturación. La compañía desmanteló unos 27.000 vehículos en sus cuatro centros del Reino Unido en 2024.

La puesta en marcha de LKQ SYNETIQ es una pieza clave para que LKQ Europa pueda cumplir con las futuras normativas de la UE sobre vehículos al final de su vida útil y reciclaje de baterías. Asimismo, refuerza el objetivo estratégico de SYNETIQ de maximizar el potencial medioambiental y económico de cada vehículo.

LKQ SYNETIQ, una apuesta por la sostenibilidad

“Esta joint venture es un hito importante en nuestra misión de poner la movilidad sostenible y asequible al alcance de todos los talleres y carrocerías de Europa. Combinando la experiencia de SYNETIQ en desmontaje y piezas recicladas con el catálogo de piezas y la huella logística sin parangón de LKQ, ofreceremos a los clientes una auténtica capacidad de elección, reduciremos la huella de carbono de las reparaciones y nos adelantaremos a la evolución de la normativa europea”, ha comentado Andy Hamilton, presidente y director general ejecutivo de LKQ Europe.

Al reunir en un único catálogo piezas nuevas del mercado de recambios, piezas remanufacturadas certificadas y piezas recicladas de calidad garantizada, LKQ SYNETIQ ofrecerá a talleres y carrocerías asequibles opciones sostenibles para las reparaciones cada vez más complejas de hoy en día -incluidos los modelos híbridos y EV. Al mismo tiempo, les ayudará a acceder a piezas OEM «cautivas» que están retenidas en el mercado de recambios independiente.

Paralelamente, LKQ ha anunciado que seguirá adquiriendo vehículos de desguace y piezas recicladas de diversas fuentes en toda Europa para ofrecer la mejor disponibilidad y acceso a los consumidores.

Prometeon Tyre Group asciende a Francesco Antonacci como Chief Commercial Officer (CCO) de la nueva Global Commercial Division

Prometeon Francesco Antonacci
Francesco Antonacci ha sido ascendido al carga de Chief Commercial Officer (CCO) de la nueva División Comercial Global de Prometeon.

Prometeon Tyre Group, fabricante especializado en el desarrollo, producción y comercialización de neumáticos para los sectores industrial, agrícola y OTR, acaba de anunciar una reorganización interna con la creación del nuevo departamento Global Commercial Division y oficializar los nombramientos de Francesco Antonacci como Chief Commercial Officer; Federica Boscolo como Chief Human Resources Officer, y Antonio Melone como Chief Manufacturing Officer, que reportarán directamente al Deputy General Manager, Liang Yuan.

 

A rueda de esta reorganización, la compañía anuncia “tres nuevas incorporaciones que reforzarán su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division. Prometeon ha designado a Francesco Antonacci como Chief Commercial Officer, a Federica Boscolo como Chief Human Resources Officer, y a Antonio Melone como Chief Manufacturing Officer. Los tres directivos reportarán directamente al Deputy General Manager, Liang Yuan. Con esta reorganización, que refuerza la estructura de liderazgo y aprovecha las competencias transversales, Prometeon busca afrontar nuevos retos y seguir impulsando el crecimiento y la innovación”.

 

Respecto al ascenso de Francesco Antonacci al cargo de Chief Commercial Officer, Prometeon recuerda que “ha desempeñado el cargo de CEO de la Región Europea en Prometeon durante más de tres años y medio, y asume ahora la función de Chief Commercial Officer (CCO). Es licenciado en Economía y ha ocupado cargos de gran responsabilidad, primero en Pirelli y posteriormente en Prometeon. Como responsable de la nueva División Comercial Global, liderará la expansión internacional del grupo, fortalecerá las relaciones con todos los clientes globales y se encargará de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

 

 

Prometeon Tyre Group
Federica Boscolo, nueva Chief Human Resources Officer (CHRO) de Prometeon.

 

Por su parte, Federica Boscolo es la nueva Chief Human Resources Officer (CHRO) y Prometeon detalla que “en su nuevo cargo, tendrá como objetivo garantizar la organización y alinear la estrategia de recursos humanos con los objetivos del negocio. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado numerosos puestos en el área de recursos humanos, acumulando una sólida experiencia tanto en Italia como a nivel internacional. Es licenciada en Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales, comenzó su carrera en Pirelli y forma parte de Prometeon desde 2018”.

 

 

Prometeon Tyre Group
Antonio Melone, nuevo Chief Manufacturing Officer (CMO) de Prometeon.

Asimismo, precisa que “Antonio Melone ha sido designado Chief Manufacturing Officer (CMO). Aporta una sólida experiencia internacional en el sector industrial, habiendo trabajado en empresas de primer nivel como Loro Piana, Magneti Marelli y Whirlpool. En Prometeon, será responsable de la eficiencia operativa y productiva en los centros industriales, con el objetivo de reforzar la competitividad del grupo en el mercado”.

 

 

 

 

 

Como broche, Prometeon Tyre Group resalta que es “la única empresa de neumáticos enfocada únicamente en el sector Industrial (transporte de mercancías y personas), los segmentos Agro y OTR. La oferta de Prometeon es multinivel, con una cartera de productos que incluye las marcas PROMETEON, PIRELLI, AEOLUS, FORMULA, PHAROS y ANTEO. El Grupo cuenta con 4 fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía) y 4 Centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil, Egipto y Turquía). Alrededor de 8.000 personas de más de 40 países trabajando en el Grupo, en los cinco continentes”.

 

 

(LEAN AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon volverá a calzar los camiones del equipo Italtrans con sus neumáticos Prometeon Serie 02 Rally en el próximo ‘Rally Dakar 2025’

 

 

Prometeon abre una nueva era: presentación ‘premium’ de marca y de la Serie 02 en Turquía a más de 400 profesionales del sector

 

Prometeon presentará en la IAA Transportation 2024 dos innovaciones mundiales: el neumático C02 Coach para autocares y SuperFleet, su nuevo sistema de gestión de flotas

Prometeon celebra en Madrid la II Convención Anual de SuperTruck Iberia, su red de talleres especialistas en neumáticos para camión, bus, agro y OTR

Prometeon Tyre Group hace historia al lanzar al mercado sus primeros neumáticos marca Prometeon con la gama Serie 02

La ETRMA oficializa la entrada de Prometeon Tire Group como miembro corporativo de pleno derecho

Los primeros neumáticos marca Prometeon de la gama Serie 02 debutarán en el Rally Dakar 2024

Prometeon lanza la red de talleres SuperTruck en Iberia con la participación de sus primeros 48 socios adheridos

 

Prometeon celebra la primera reunión internacional de su red de talleres asociados SuperTruck en Parma (Italia)

 

Prometeon debuta en ‘Transport Logistic’ (Alemania) con la gama Serie 02 y su red de talleres SuperTruck como estrellas

Prometeon ‘redondea’ la gama Serie 02 Pirelli con el nuevo neumático H02 Pro Trailer

Prometeon, nuevo copatrocinador de Yamaha en el Campeonato Mundial de SBK

Prometeon Tyre Group debuta en el campo del pádel como patrocinador oficial del jugador español Javier Garrido

Prometeon Tyre Group, reconocido por su apuesta por la sostenibilidad

Prometeon presenta en la IAA Transportation 2022 el nuevo neumático 325/90 R24.5 de la gama Serie 02 de la marca Pirelli

Prometeon ya ‘rueda’ por los campos de fútbol como nuevo patrocinador del Parma Calcio

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre

Prometeon Tyre Group arranca en abril el lanzamiento de la nueva Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli

Prometeon gana el Premio Hevea 2021 al ‘Mejor Neumático de Camión’ con su modelo de dirección Pirelli FH:01 Proway

Prometeon ya comercializa el nuevo Pro Check, “la solución digital para maximizar la eficiencia de la flota a través del control de los neumáticos”

Las matriculaciones en renting se estancan al cierre del primer semestre

Las matriculaciones en renting se estancan al cierre del primer semestre

A pesar de cerrar el mejor mes de junio de su historia, las matriculaciones en la modalidad de renting se estancan al cierre del primer semestre, con un total de 184.559 unidades, un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, según los datos de la patronal del sector, la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Al mismo tiempo, la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en el primer semestre de 2025 ha alcanzado los 4.215 millones de euros, un 1,30% más que en los primeros seis meses del pasado año.

 

renting
Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a junio 2025 es del 25,68%, casi cuatro puntos porcentuales menos que a cierre de junio de 2024, cuando era del 29,04%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 41,09% del mercado.

No obstante, en el mes de junio, el sector del renting matriculó un total de 39.908 automóviles, lo que representa un 2,58% más que en el mismo mes de 2024 y su mejor registro en unidades hasta la fecha.

“En junio, el renting ha vuelto a batir su récord mensual de matriculaciones, alcanzando su mejor registro, con casi 40.000 unidades matriculadas. La inversión asociada a estas matriculaciones ha ascendido a 877 millones de euros, solo en el mes de junio, con un crecimiento del 4,74%, elevando la cifra acumulada del primer semestre a unas inversiones que superan los 4.200 millones de euros. Esta cifra evidencia el importante esfuerzo económico que están realizando las compañías de renting para dotar al parque español de vehículos sostenibles, sin renunciar a ningún tipo de propulsión, contribuyendo a su modernización y rejuvenecimiento”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.

Ranking de marcas y modelos en renting en el primer semestre

A cierre del primer semestre del año, las marcas con mayor número de matriculaciones en renting son, por este orden: Renault, Volkswagen y Peugeot. Por su parte, el podio de modelos más matriculados en esta modalidad lo encabeza el Citroën Berlingo, seguido del Nissan Qashqai y del Renault Kangoo.

Finalmente, al cierre del primer semestre de 2025 se han matriculado en renting 24.424 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 13,23% del total de las matriculaciones del sector y un incremento del 52,27% en relación con los datos a junio de 2024.

 

renting primer semestre 2
Fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).