viernes, 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 689

Mitsuteru Tanigawa, nuevo CEO de Falken Tyre Europe

Mitsuteru Tanigawa
Mitsuteru Tanigawa.

Mitsuteru Tanigawa ha sido nombrado nuevo CEO of Falken Tyre Europe, en sustitución de Masatsugu Nishino, quien el pasado mes de diciembre fue desigando presidente de Sumitomo Rubber AKO Lastik Sanayi ve Ticaret A.S., la factoría que el grupo industrial japonés tiene en Turquía.

Tanigawa ingresó en Sumitomo Rubber Industries (SRI) en 1980, donde adquirió una amplia experiencia y conocimiento en la industria del caucho, especializándose en el ramo del neumático. En este sentido, Mitsuteru Tanigawa ha sido director de la fábrica de neumáticos de Sumitomo Rubber en Indonesia, así como director de ventas de la compañía en China, entre 2005 y 2007. En 2012 se integró en la división Sports de Sumitomo, dedicada a la fabricación y venta de material deportivo, como palos de golf y raquetas de tenis, como máximo responsable de las marcas XXIO y SRIXON. En marzo de 2017 fue nombrado director general de la citada división.

Mitsuteru Tanigawa dirigirá le estrategia de expansión en el mercado europeo desde la sede de Falken Tyre Europe en las afueras de Fráncfort (Alemania). Junto con el crecimiento en el negocio de primeros equipos para la marca Falken, Tanigawa supervisará la expansión de la red de distribución de Falken, que se ha acelerado gracias a la adquisición el pasado año de Micheldever Tire Services, en el Reino Unido.

“Es un gran honor dirigir esta interesante parte del negocio de SRI. Falken es aún una marca joven. Gracias a los esfuerzos de nuestro eficaz equipo en Europa, se ha convertido en una marca establecida y de confianza para los consumidores y para la industria de la automoción. Tengo muchas ganas de compartir mis experiencias con mis colegas en Europa y continuar expandiendo la presencia de Falken en la región”, ha señalado Mitsuteru Tanigawa en relación a su nombramiento.

Midas abre un nuevo taller en Madrid y la red ya suma 155 en España

Nuevo taller Midas en Madrid.
Nuevo taller Midas en Madrid.

Midas, cadena de talleres especialistas en el mantenimiento integral del automóvil y moto, acaba de inaugurar un nuevo centro en Madrid, con lo que la red dirigida por Ramón Rueda ya cuenta con 155 centros abanderados en España (137 franquiciados y 18 propios).

Midas precisa que el nuevo taller madrileño está ubicado en el Centro Comercial Alcampo Pío XII y supone el número 56 de la red en la Comunidad de Madrid: “El nuevo centro, localizado en el parking subterráneo del centro comercial, permitirá a todos los clientes y consumidores de Alcampo poder combinar sus compras con las operaciones de mantenimiento de su coche en un espacio único y fácilmente accesible a los clientes. Además, el taller se adaptará a las necesidades de los usuarios de lunes a sábado en un amplio horario de apertura desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas. Además, el nuevo centro de Midas estará abierto los domingos de 10 a 14 horas para todos los conductores madrileños”.

Midas resalta que con esta nueva apertura en Madrid “pone a disposición de los clientes su amplio catálogo de productos y servicios, cubriendo todas las necesidades del mantenimiento integral del automóvil con neumáticos, frenos, aceite, correas de distribución, baterías, climatización, embragues, transmisiones, amortiguadores, escobillas, escapes y mucho más. Destacan también nuestros productos de marca propia, como las pastillas de freno, limpiaparabrisas y amortiguadores ORIGIN’ALL. Además, este nuevo taller dispone de servicio de vehículo de cortesía gratuito para sus clientes, lo que permite a éstos disfrutar de la movilidad durante la estancia de los vehículos en el taller.

Al respecto, Vicente Pascual, director de Expansión de Midas, señala que “este nuevo centro Midas, como nueva apertura de negocio en Madrid, es parte de nuestra apuesta de crecimiento constante y refleja el ambicioso plan de expansión que estamos llevando a cabo en la empresa. Esta apertura responde a nuestra estrategia de expansión para este 2018, año en el consolidaremos el crecimiento que hemos alcanzado en el ejercicio anterior”.

Serca agrupa en NEXT sus servicios de soporte al taller

NEXT Sercatt

Serca ha puesto en marcha un nuevo departamento llamado NEXT, que agrupa los servicios de Sercaula, el programa Serca Gestión junto con el nuevo formato web y la nueva incorporación de Sercatt, que ofrece asistencia técnica telefónica exclusiva para los talleres. “Esta fusión de servicios tiene como objetivo principal facilitar el trabajo diario de los talleres, poniendo a su alcance todo un abanico de soluciones, tanto prácticas como a nivel formativo”, comenta la compañía.

Sercatt, el servicio de Asistencia Técnica Telefónica de Serca, dispone actualmente de dos técnicos, expertos de primer nivel y especialistas en mecánica y electricidad del automóvil. NEXT Sercatt se basa en un concepto innovador de consultoría técnica telefónica. Se ofrece  desde las mismas oficinas de Serca para procurar un trato más cercano y personalizado a cada cliente y cubre las necesidades cada vez más complejas de los talleres. El horario de NEXT Sercatt es de lunes a viernes, de 09:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h. Desde el 1 de febrero NEXT Sercatt está prestando servicio a los centros de SPG Talleres y, a partir de abril, estará disponible también para el resto de talleres especializados en electricidad y electrónica.

Serca Gestión lo forma un equipo profesional de tres programadores y dos asesores, dedicados en exclusiva al desarrollo y a responder las consultas derivadas del programa informático para el control y la gestión del taller. El pasado año 2017 este servicio alcanzó los 600 usuarios, cifra que Serca pretende seguir aumentando con la nueva versión, en formato web, que permitirá agilizar el acceso a la aplicación, además de por la introducción de sucesivas mejoras.

Por su parte, Sercaula cuenta desde hace más de un año y medio con dos profesores encargados de dar formación especializada a los talleres. Los cursos de formación duran entre 8 y 16 horas y se realizan en todo el territorio español.

Wolf-Henning Scheider, nuevo CEO de ZF Friedrichshafen AG

Wolf-Henning Scheider
Wolf-Henning Scheider

El Consejo de Supervisión de ZF Friedrichshafen AG ha acordado el nombramiento de Wolf-Henning Scheider como nuevo director ejecutivo y director del Grupo ZF, con efectividad desde el 1 de febrero. Scheider sustituye en el cargo a Konstantin Sauer, quien lo desempeñaba de manera interina, tras la renuncia de Stefan Sommer, en diciembre del pasado año.

Wolf-Henning Scheider tiene una amplia experiencia en el sector de componentes para automoción, en compañías como Robert Bosch y Mahle. “Como CEO de Mahle, Wolf-Henning Scheider demostró una competencia sobresaliente en lo que respecta a un proceso de transformación”, dijo el presidente del Consejo de Supervisión de ZF, Franz-Josef Paefgen.

Wolf-Henning Scheider estudió administración de empresas en la Universidad de Saarbrücken y la Universidad RWTH Aachen, ambas en Alemania, donde se graduó en 1987. Posteriormente comenzó un programa de capacitación en Robert Bosch. De 1989 a 2010, trabajó en diferentes puestos en Bosch, como vicepresidente del área Power Tools en Francia y como director ejecutivo de la división Gasoline Systems en Schwieberdingen, Alemania. Entre 2010 y 2015, fue miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch. Wolf-Henning Scheider pasó a formar parte de la dirección ejecutiva del Grupo Mahle en abril de 2015 y asumió el cargo de presidente y director ejecutivo en julio de 2015.

Solo consumer cerró en positivo el cuarto trimestre en Europa

Consumer

Solo el segmento de consumer cerró en positivo el cuarto trimestre de 2017, según se desprende del balance de las ventas de los fabricantes europeos en el mercado de reposición de neumáticos elaborado por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA).

Así, los 47,1 millones de unidades registrados en el segmento de consumer en los últimos tres meses del año, representan un incremento del 1% con respecto al mismo periodo de 2016. No obstante, en el conjunto del año, las ventas de los fabricantes europeos retroceden en este segmento un 1%.

Por su parte, las ventas de los fabricantes europeos en el mercado de reposición de neumáticos para camión y autobús caen un 6% en el cuarto trimestre de 2017, con 2,38 millones de unidades frente a las 2,52 del mismo periodo del ejercicio precedente. En el conjunto del año el mercado permanece prácticamente estable, si bien registra una caída de unas 23.000 unidades.

También caen un 1% las ventas de los fabricantes europeos de neumáticos para moto y scooter, que se sitúan ligeramente por encima del millón de unidades en el cuarto trimestre. No obstante, cierran el año con un incremento del 2% y por encima de las 9,1 millones de unidades en reposición.

Finalmente y un año más, los peores registros corresponden al segmento de neumáticos agrícolas, que caen en el cuarto trimestre un 15%, con algo más de 231.000 unidades vendidas en reposición procedentes de las factorías europeas. La caída interanual en este segmento es del 10%, debido a la fuerte competencia de las importaciones procedentes de India y China.

Seat explica siete falsos mitos sobre los coches de gas natural comprimido

SEAT_CNG

Seat, a través de su responsable de Producto de GNC, Andrew Shepherd, ha querido salir al paso sobre siete falsos mitos que a menudo se asocian a los coches que funcionan con gas natural comprimido. Para Andrew Shepherd este combustible tendrá un papel protagonista en la movilidad del futuro, como lo demuestra el hecho de que en 2017 las matriculaciones de vehículos a gas crecieron en España un 237%.

1) ¿La misma sensación al volante? Sí. La idea de que la conducción de un coche GNC es distinta a la de los coches convencionales es errónea. De hecho, “la sensación circulando es la misma, ya que las prestaciones de los motores de gas son idénticas a las de los coches diésel o gasolina con la misma potencia”, explica el experto.

2) ¿Un depósito de gas es igual de seguro? Sí. “Absolutamente, los depósitos de gas están diseñados, fabricados y homologados según los más altos estándares de la industria”, señala Shepherd, y explica que estos depósitos “incluyen una válvula de seguridad que, en un caso extremo, evacuaría el gas a la atmósfera de manera controlada”.  Además, los componentes están testados para resistir “condiciones extremas: el depósito alcanza una presión máxima de unos 200 bars, pero está diseñado para poder soportar más del doble”. Por otra parte, Shepherd resalta que el mito que el gas se pueda congelar en condiciones de uso es “imposible” ya que “para licuar el gas natural, tendría que estar sometido a temperaturas inferiores a 160 grados bajo cero”.

SEAT_CNG_33) ¿Se puede circular en episodios de polución? Sí. Estos coches están clasificados con la etiqueta ‘ECO’, por lo que pueden circular cuando se restringe el tráfico en algunas ciudades durante los episodios de contaminación. Además, esta distinción tiene ventajas para los propietarios de estos modelos, como una bonificación del 75% en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, la exención del pago del impuesto de matriculación y descuentos en aparcamientos y peajes.

4) ¿Puedo continuar circulando si se acaba el gas? Sí: Cuando el depósito de gas se agota, el coche cambia automáticamente de combustible. “El conductor puede continuar sin necesidad de parar, mientras que un testigo en el cuadro de instrumentos le indicará que en ese momento el coche pasa a funcionar con gasolina”, explica Andrew Shepherd. De hecho, se puede circular sin necesidad de repostar hasta 1.300  kilómetros, la distancia entre Barcelona y Fráncfort, gracias a esta tecnología híbrida de SEAT. Repostar el depósito de gas es posible en todos los países europeos que cuentan con gasineras ya que “el sistema se hace mediante una boquilla universal”.

5) ¿Puedo circular sólo con gas? Sí. Los vehículos GNC funcionan por defecto con gas y se puede circular sin recurrir al otro depósito. Aún así, es necesario llevar un mínimo de gasolina para el momento del arranque si la temperatura exterior es muy fría o justo después de repostar gas natural. Es recomendable consumir esta gasolina en un período de unos 6 meses.

6) ¿Su precio es similar a los vehículos tradicionales? Sí. Estos coches tienen un precio de venta similar al de los diésel y gasolina, a lo que hay que añadir los beneficios a largo plazo. En este sentido, Andrew argumenta que “llenar el depósito cuesta tan sólo, aproximadamente, 13 euros” por lo que los coches de GNC “permiten ahorrar un 30% respecto a los vehículos diésel y un 55% respecto a los gasolina”.

7) ¿El mantenimiento es parecido? Sí. La mecánica de los vehículos de gas es igual a la de los coches tradicionales. “Es falso que bujías o filtros tengan que cambiarse con mayor frecuencia”, rebate el experto en SEAT ante los mitos que apuntan que los motores GNC se calientan y que son más caros de mantener. Lo único que los diferencia es que, “antes de cada revisión de ITV, se tiene que certificar la estanqueidad del sistema de gas y, cada 4 años, realizar una inspección visual de los depósitos en un taller especializado”. Son revisiones que muestran los más altos estándares de seguridad que rodean los coches de gas natural.

El número de vehículos en renting de autónomos y particulares se ha triplicado en dos años

renting

El número de vehículos en renting de autónomos y particulares se ha triplicado, con un crecimiento del 194,75%, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), que considera que el sector ha experimentado “la mayor mutación de su historia”. Según estos datos, el parque de vehículos en renting ha crecido desde 2015 en 104.107 unidades, un 23,26%, y ha sido la pequeña empresa junto con los autónomos y particulares los que más han contribuido al crecimiento del parque, con el 50,98%.

“En biología una mutación es la alteración de la secuencia del ADN y eso es precisamente lo que le ha sucedido al renting en estos dos últimos años: ha mutado radicalmente su estructura. Así, el renting ha pasado de ser un producto, mayoritariamente, en manos de la gran empresa, a ser un servicio cada vez más popular. Desde la Asociación, hablamos de “Renting para todos” y los datos de 2016 y 2017 han ratificado que el renting ya ha conseguido penetrar en la gran masa de las pequeñas y medianas empresas y del autónomo y particular. No en vano, desde 2015, la gran empresa, aunque ha seguido creciendo, ha bajado en siete puntos su peso en renting, los cuales se han distribuido, principalmente, entre los nuevos protagonistas: pequeñas —entre 1 y 4 vehículos— y autónomos y particulares, que son los segmentos que han contribuido con un 93% al crecimiento total de los clientes en renting. La mediana empresa, entre 5 y 24 vehículos, también ha ganado peso, algo más de un punto”, explica el presidente de la AER, Agustín García.

Autónomos Cuadro 1

Los autónomos y particulares son los que, porcentualmente, han aumentado más su presencia en renting, en cuanto a número de clientes, con una subida del 192,72% y 19.442 nuevos clientes. Junto a ellos, las pequeñas empresas, con entre 1 y 4 vehículos, han sido las que más han crecido en términos absolutos, con un total de 23.494 nuevos clientes en renting, lo que supone un incremento del 63,44%.

Entre las pymes, las más pequeñas han contribuido al crecimiento del parque, con 32.549 unidades, lo que supone el 31,27% de los nuevos vehículos que se han incorporado al renting en estos dos últimos años. AER subraya que el crecimiento experimentado por estas empresas pequeñas en renting ha rozado el 50% sobre la cifra de 2015 y ya adelantan a las medianas empresas en número de vehículos en renting. Como consecuencia de lo anterior, la media de número de vehículos por cliente ha pasado de los 8,05, de 2015, a los 5,42, de 2017. No obstante, autónomos y particulares son los que, porcentualmente, más aumentan sus unidades en renting, con una subida del 194,75% el pasado año respecto al ejercicio 2015.

Autónomos Cuadro 2

“Esta transformación supone que la base de clientes del renting se está ampliando de forma acelerada, algo que beneficia tanto al propio negocio como a la sociedad en general, en tanto que abrazar el renting significa un parque de vehículos más nuevos, más seguros, mejor mantenidos, menos contaminantes y más eficientes”, añade el presidente de la AER.

En cuanto a la evolución de las matriculaciones, el número de vehículos matriculados en renting en 2017 sobre 2015 ha experimentado un crecimiento del 44,27%. La asociación destaca que las matriculaciones de vehículos diésel han descendido 11,57 puntos, en 2017, respecto a 2015; mientras que las de gasolina han aumentado 9,23 puntos, en línea con los resultados del mercado total.

NEX califica de “éxito rotundo” el lanzamiento de su nueva APP

NEX lanza nueva app
NEX lanza su nueva app para dispositivos IOs y Android.

De “éxito rotundo” califica NEX Tyres, el ‘gigante’ de la distribución de neumáticos multimarca en España y Portugal, el reciente lanzamiento de su nueva APP para dispositivos iOs y Android, con la que los usuarios pueden realizar “cualquier compra o consulta con tan solo cuatro clicks, poniendo al alcance de un pulgar un amplio stock de neumáticos, que podrán adquirir de forma inmediata y sencilla desde cualquier lugar”.

NEX detalla que “desde que se lanzara el pasado día 22 de enero, la App ya ha recibido más de 800 descargas y ha logrado canalizar el 10% del tráfico de pedidos, a través de esta nueva plataforma. La aplicación de NEX se encuentra disponible para todos los talleres en dispositivos iOs y Android. En ella se puede consultar de un vistazo todas las promociones vigentes e identificar rápidamente los artículos en promoción, tener acceso instantáneo a toda la información de su actividad: facturas, albaranes, plazos de entrega, etc., y contactar en cualquier momento con su comercial o call center”.

Stock de NEX: consultar o comprar en cuatro clicks

Los responsables de NEX destacan que “fácil e intuitiva, la App permite a los usuarios disponer de todo el stock de la manera más inmediata poniendo al alcance de un pulgar cualquier compra o consulta que quieran realizar, y prestándoles servicio en cualquier momento y desde cualquier lugar”.

Y tras pulsar las primeras opiniones de sus usuarios, NEX subraya que “los clientes se han sumado con entusiasmo a la vanguardia tecnológica, destacando especialmente la sencillez y la rapidez que ha supuesto incorporar esta App como herramienta de trabajo. Aquellos que la han probado, aseguran que seguirán utilizándola”.

Safame ya comercializa en exclusiva la marca CEAT en España y Portugal

Safame ya distribuye en exclusiva la marca CEAT en España y Portugal.
Safame ya distribuye en exclusiva la marca CEAT en España y Portugal.

Safame Comercial, distribuidor de neumáticos del Grupo Mesas con más de 75 años en el gremio del neumático, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con la marca CEAT y ya comercializa en exclusiva su gama de cubiertas agrícolas e industriales en España y Portugal.

En concreto, y de cara al canal, Safame detalla en su comunicado que “el segmento de neumático agrícola radial de CEAT ya cuenta con más de 80 medidas adaptadas a nuestro mercado” y destaca que ofrece “una garantía de 5 años desde la fecha de fabricación en toda la gama agrícola radial de neumáticos CEAT”.

Asimismo, Safame recuerda que CEAT es una marca nacida en Italia en 1924 y que “en 1982 fue adquirida por el Grupo RPG un holding multinacional de la India con más de 20.000 empleados y presencia en la industria farmacéutica, tecnológica, infraestructuras y otras como la agrícola. En la actualidad, CEAT está presente en más de 130 países y cuenta con 7 fábricas en la India que producen 100.000 al día. Es el mayor exportador indio de neumáticos en el segmento del camión, furgoneta y obra civil”.

CEAT, neumáticos con garantía

Los especialistas de Safame también enfatizan que “la planta de CEAT cuenta con un Centro de Investigación y Desarrollo con la más avanzada tecnología. Antes de realizar un lanzamiento de un neumático al mercado, se efectúan tres importantes pruebas: la primera tiene lugar en el laboratorio y centro tecnológico de sus fábricas; la segunda prueba se realiza en el centro tecnológico VTT Technical Research Centre con sede en Finlandia y la tercera se efectúa en el campo con terrenos y condiciones climatológicas de diferentes países. El proceso de fabricación de CEAT cuenta con los más altos estándares de calidad y han sido premiados en noviembre de 2017 con el premio japonés Deming Prize que otorga la más prestigiosa medalla a la calidad. Importantes fabricantes como Caterpillar, JCB, John Deere y Case Construction confían en la marca CEAT, que está certificada por organismos independientes como TUV SUD”.

Modelos y medidas disponibles

De cara al canal, estos son los modelos de neumáticos agrícolas con tecnología radial de CEAT y medidas que en la actualidad ya comercializa Safame:

480/65 R 24 FARMAX R65 TL 133D
480/65 R 28 FARMAX R65 TL 136D
540/65 R 24 FARMAX R65 TL 140D
540/65 R 28 FARMAX R65 TL 142D
540/65 R 30 FARMAX R65 TL 143D
540/65 R 34 FARMAX R65 TL 145D
600/65 R 34 FARMAX R65 TL 151D
600/65 R 38 FARMAX R65 TL 153D
650/65 R 38 FARMAX R65 TL 157D
650/65 R 42 FARMAX R65 TL 158D
260/70 R 20 FARMAX R70 TL 113A8/B
280/70 R 20 FARMAX R70 TL 116A8/B
300/70 R 20 FARMAX R70 TL 120A8/B
300/70 R 20 FARMAX R70 TL 110A8/B
320/70 R 20 FARMAX R70 TL 113A8/B
320/70 R 20 FARMAX R70 TL 120A8/B
320/70 R 24 FARMAX R70 TL 116A8/B
320/70 R 28 FARMAX R70 TL 119A8/B
360/70 R 20 FARMAX R70 TL 120A8/B
360/70 R 20 FARMAX R70 TL 129A8/B
360/70 R 24 FARMAX R70 TL 122A8/B
360/70 R 28 FARMAX R70 TL 125A8/B
380/70 R 20 FARMAX R70 TL 122A8/B
380/70 R 20 FARMAX R70 TL 132A8/B
380/70 R 24 FARMAX R70 TL 125A8/B
380/70 R 28 FARMAX R70 TL 127A8/B
420/70 R 24 FARMAX R70 TL 130A8/B
420/70 R 28 FARMAX R70 TL 133A8/B
420/70 R 30 FARMAX R70 TL 134A8/B
480/70 R 24 FARMAX R70 TL 138A8/B
480/70 R 28 FARMAX R70 TL 140A8/B
480/70 R 30 FARMAX R70 TL 141A8/B
480/70 R 34 FARMAX R70 TL 143A8/B
520/70 R 30 FARMAX R70 TL 145A8/B
520/70 R 38 FARMAX R70 TL 150A8/B
580/70 R 38 FARMAX R70 TL 155A8/B
320/80 R 42 FARMAX R80 TL 141A8/B
380/80 R 38 FARMAX R80 TL 142A8/B
480/80 R 42 FARMAX R80 TL 151A8/B
480/80 R 46 FARMAX R80 TL 158A8/B
250/85 R 24 FARMAX R85 TL 109A8/B
280/85 R 20 FARMAX R85 TL 112A8/B
280/85 R 24 FARMAX R85 TL 115A8/B
280/85 R 28 FARMAX R85 TL 118A8/B
320/85 R 20 FARMAX R85 TL 119A8/B
320/85 R 24 FARMAX R85 TL 122A8/B
320/85 R 32 FARMAX R85 TL 126A8/B
320/85 R 36 FARMAX R85 TL 128A8/B
340/85 R 24 FARMAX R85 TL 125A8/B
340/85 R 28 FARMAX R85 TL 127A8/B
340/85 R 36 FARMAX R85 TL 132A8/B
340/85 R 38 FARMAX R85 TL 133A8/B
380/85 R 24 FARMAX R85 TL 131A8/B
380/85 R 28 FARMAX R85 TL 133A8/B
380/85 R 30 FARMAX R85 TL 135A8/B
380/85 R 34 FARMAX R85 TL 137A8/B
420/85 R 24 FARMAX R85 TL 137A8/B
420/85 R 28 FARMAX R85 TL 139A8/B
420/85 R 30 FARMAX R85 TL 140A8/B
420/85 R 34 FARMAX R85 TL 142A8/B
420/85 R 34 FARMAX R85 TL 147A8/B
420/85 R 38 FARMAX R85 TL 144A8/B
460/85 R 30 FARMAX R85 TL 145A8/B
460/85 R 34 FARMAX R85 TL 147A8/B
460/85 R 34 FARMAX R85 TL 157A8/B
460/85 R 38 FARMAX R85 TL 149A8/B
460/85 R 38 FARMAX R85 TL 167A8/B
520/85 R 38 FARMAX R85 TL 155A8/B
520/85 R 42 FARMAX R85 TL 157A8/B
520/85 R 42 FARMAX R85 TL 169A8/B
520/85 R 46 FARMAX R85 TL 158A8/B
230/95 R 48 FARMAX RC TL 136D/139A8
270/95 R 48 FARMAX RC TL 142D/145A8
300/95 R 46 FARMAX RC TL 148D/151A8
340/85 R 48 FARMAX RC TL 151D/154A8
380/90 R 46 FARMAX RC TL 165A8/B

Tiresur proyecta inaugurar su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) para abril

Nuevo almacén de neumáticos de Tiresur en Madrid
Tiresur tiene previsto inaugurar en abril su nuevo Centro Logístico de Getafe (Madrid)

Hace un año, Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca, puso la primera piedra de su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid), con más de 11.000 metros cuadrados. Hoy, Tiresur acaba de anunciar que se están rematando las obras, “estando proyectada la inauguración del nuevo centro para el próximo mes de abril”.

Unas nuevas instalaciones que la compañía presidida por Antonio Mañas resalta que “se constituirán como un enclave estratégico de Tiresur, con más de 11.000 m2, un espacio-tienda para la venta directa de neumáticos que se configurará también como nódulo desde el que se servirán los neumáticos de forma radial a través de nuestro completo entramado logístico, tanto a nivel de flota propia como de acuerdos con las principales agencias de transportes, que nos han posibilitado, además, ofrecer servicio de doble reparto diario a una gran parte del territorio nacional”.

Tiresur también enfatiza que su nuevo Centro Logístico en Getafe (Madrid) “ha contado con un arduo estudio previo de geolocalización, con el objetivo de encontrar la optimización del servicio logístico y posibilitar que el cliente cuente con unas instalaciones que le aseguren el suministro de sus neumáticos con los niveles de exigencia esperados”.

Tiresur: stock superior a 500.000 neumáticos

Asimismo, el distribuidor internacional de neumáticos multimarca subraya que su “crecimiento exponencial, ha llevado a Tiresur a contar ya con 8 almacenes distribuidos por España, Portugal y Brasil, y una capacidad de stock que supera los 500.000 neumáticos”.

Hay que recordar que la facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros,  y sus responsables destacan que el nuevo Centro Logístico de Getafe (Madrid) es “un claro ejemplo” de “las fuertes inversiones que viene realizando en la propia compañía en aras de conseguir un mayor crecimiento y una estructura más sólida que nos permita continuar la evolución hacia nuevos mercados y proyectos”.