Olipes organizó una jornada de formación para los alumnos del Curso de Gestión de Empresas de Mantenimiento del Automóvil, promovido por Feu Vert en colaboración con la Universidad de Salamanca. En el marco de este programa, que tiene por objeto la formación especializada en gestión dentro del sector del mantenimiento del automóvil, Feu Vert ofrece una serie de becas a sus empleados para facilitar el acceso al mismo.
La jornada, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo, incluyó una visita a la planta de producción, donde a los alumnos les fue explicado el proceso de elaboración de aceites y grasas lubricantes, y las diferentes fases por las que atraviesa el producto hasta llegar al envasado y la función logística.
Posteriormente, en el laboratorio técnico los alumnos tomaron nota de los procesos de control de calidad y fueron testigos de algunos de los ensayos que habitualmente se realizan. Tras un breve receso, los participantes asistieron en la sala de formación a una charla sobre el presente de los lubricantes y su futura evolución.
Los alumnos estuvieron acompañados por Sergio Moreno, responsable Formación y Comunicación Interna, y Alfonso Antoranz, responsable de Clientes de Feu Vert.
La cadena francesa de autocentros Feu Vert cuenta con 89 puntos de reparación de vehículos en España y 15 en Portugal.
“Para Olipes es siempre una satisfacción poder aportar su conocimiento y experiencia, en aras de la formación de los futuros profesionales del sector”, ha señalado la firma especialista en lubricantes, en relación a esta nueva jornada de puertas abiertas y formación para profesionales.
BestDrive España, red de talleres premium para el mantenimiento integral del automóvil impulsada por el Grupo Continental, ‘correrá’ el próximo domingo 8 de abril el Maratón de Hannover (Alemania).
BestDrive España resalta en su comunicado que “contará este año con una fuerte presencia en el Maratón de Hannover, una de las pruebas más conocidas a nivel internacional y que goza de gran popularidad en Alemania. Así, tanto deportistas que participarán en el maratón como personal de las diferentes divisiones de la enseña, se trasladarán hasta la ciudad germana para demostrar el apoyo que la red brinda al deporte y más concretamente al running. Se trata de una muestra más de la fuerte apuesta que BestDrive viene realizando por esta modalidad deportiva en los dos últimos años. El pasado 2017, la enseña patrocinó más de 25 carreras repartidas por toda la geografía española y celebradas en las principales ciudades del país”.
A rueda de ello, BestDrive España subraya que para el presente ejercicio 2018 ha lanzado “un nuevo plan de patrocinio en el que ha elevado su nivel de compromiso con el running y se consolida como sponsor principal de un total de cinco carreras: BestDrive Kids Running & Media Maratón de Sevilla, Medio Maratón Fuencarral El Pardo by BestDrive, Media Maratón Puente de Bizkaia by BestDrive, BestDrive 15 K Massamagrell y BestDrive San Silvestre El Masnou”.
BestDrive España continúa su comunicado señalando que “la presencia premiun de la red se verá complementada con la participación de dos deportistas españoles que han resultado ser los ganadores del sorteo que BestDrive España puso en marcha con gran éxito el pasado año, en el Maratón de Hannover 2018. Los ganadores han sido seleccionados de entre todos aquellos participantes de las carreras patrocinadas por la red en 2017 y que acudieron a sus talleres con dorsal de participación. Deportistas de todos los puntos de España se acercaron a los diversos centros especialistas de la red, donde tuvieron la ocasión de probar suerte en el sorteo, ser obsequiados con premios especiales y conocer los diversos servicios que BestDrive ofrece para el cuidado y mantenimiento del automóvil. Así, Sonia Díaz y Daniel Prieto, serán los afortunados que participarán el próximo 8 de abril en el Maratón de Hannover junto a los más de 900 atletas que se dan cita en la prueba”.
Asimismo, la red impulsada por Continental añade que “representantes de las diversas divisiones que conforman la red en nuestro país, se trasladarán hasta la ciudad germana para manifestar el interés de BestDrive España por un maratón en el que Grupo Continental es el principal patrocinador. Como dato a resaltar, el Maratón de Hannover cuenta con la etiqueta de plata otorgada por la Federación Internacional de Atletismo. Este año el maratón celebra su 28 edición y se establece como una fecha ineludible para deportistas de primera categoría de todos los puntos del mundo”.
El Fiat 500 ha sido el modelo más matriculado en renting durante el primer trimestre del año.
Las matriculaciones en renting crecen un 16% en el primer trimestre de 2017, alcanzando la cifra de 71.701 unidades, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). El mes de marzo confirmó una vez más la tendencia al alza del sector, al contabilizar 26.635 unidades, un 1,89% más que en el mismo periodo de 2017. El renting cierra el trimestre con un peso del 17,98% sobre el total de las matriculaciones.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, durante el primer trimestre, ha alcanzado los 1.327 millones de euros, un 13,32% más que en los tres primeros meses de 2017.
“El renting ha cerrado el primer trimestre de 2018 con un resultado muy positivo, por encima de sus previsiones iniciales. Se ha registrado un crecimiento de dos dígitos en las matriculaciones, concretamente del 16,02%, superior al del total del mercado, que se ha cifrado en un 10,28%, y donde el renting alcanza un peso que ronda el 18%”, ha afirmado Agustín García, presidente de la AER, en relación a los resultados del primer trimestre.
El podio de marcas más matriculadas en renting en los tres primeros meses del año lo componen, por este orden, Renault, Volkswagen y Audi. Por su parte, los tres modelos más matriculados en esta fórmula en el primer trimestre de 2017 han sido el Fiat 500, el Renault Kangoo y el Seat León.
Durante los tres primeros meses de 2018 se han matriculado en renting 637 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 0,89% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 2.642 unidades de eléctricos matriculadas en el total del mercado significan un 0,66%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos, en los tres primeros meses del año, es del 24,11%.
La patronal de los recambistas españoles, ANCERA, ha dado la bienvenida a la obligatoriedad del eCall en los vehículos nuevos. El sistema de emergencia basado en la llamada al 112 es obligatorio desde el pasado 31 de marzo para todos los turismos y vehículos ligeros que se homologuen en la Unión Europea.
Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, ha destacado que “la adopción del sistema eCall es un estándar primordial para la seguridad en las carreteras”. No obstante, ha recordado también la necesidad de que el sistema garantice el acceso a todos los operadores de posventa: “Todos los vehículos estarán nuevos estarán conectados de forma obligatoria a partir del 31 de marzo de 2018 por lo que el acceso a los datos del conductor y su vehículo han de estar disponibles para todos los operadores de automoción de forma abierta, estandarizada, segura e interoperable para asegurar una competencia justa y libre, garantizando así la capacidad de elección del consumidor”, ha señalado.
Miguel Ángel Cuerno ha recordado asimismo que desde ANCERA se trabajó hasta 2015 en el retraso de la adopción de este sistema, para que la posventa independiente pudiese disponer del tiempo de adaptación necesario. Desde entonces se ha avanzado en el modo de acceso a la información técnica y a los datos del vehículo, tanto en cuando está en movimiento como cuando permanece parado.
El eCall salvará vidas
El sistema eCall marca automáticamente el número de emergencia 112, único para toda Europa, en caso de accidente grave en carretera y comunica mediante el sistema de navegación satélite Galileo la ubicación del vehículo a los servicios de emergencia. El sistema, que también se puede activar manualmente, solo transmite información esencial y no almacena ni registra datos.
Las instituciones de la Unión Europea prevén que reduciendo el tiempo de respuesta en caso de emergencia en un 50% en zonas rurales y hasta en un 60% en zonas urbanas se salvarían alrededor de 1.500 vidas al año y se reducirían las consecuencias de las lesiones.
Tiresur ya comercializa desde abril los neumáticos de camión de la marca Uniroyal en España.
Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Continental Tires España para comercializar los neumáticos para vehículos industriales (V.I.) de su marca Uniroyal en España, a partir del presente mes de abril. Desde el año pasado, Tiresur también comercializa los neumáticos de camión Uniroyal en Portugal.
Tiresur detalla en su comunicado que, tras la firma de “un acuerdo con la reconocida marca de neumáticos Uniroyal, para la distribución de su línea TBR en España”, ya ofrece a sus clientes “una amplia gama de neumáticos de camión de esta prestigiosa casa, completando el que es ya uno de los portofolios más completos y competitivos del mercado del neumático de reposición”.
Con este acuerdo, Tiresur resalta que “Uniroyal ha querido confiar nuevamente en el distribuidor granadino, después de comprobar la buena marcha de la alianza que meses atrás ya firmó con la compañía para su distribución exclusiva de la gama TBR en Portugal. Desde la firma del acuerdo, la marca no ha hecho sino crecer en el país vecino, y esto ha propiciado que un fabricante de la magnitud e importancia de Uniroyal, vuelva a depositar su confianza en Tiresur”.
Tiresur concluye su comunicado destacando que “de este modo, se afianza la relación fabricante-distribuidor, dando un paso más en esta relación simbiótica en la que el cliente-taller es el último beneficiario, al contar con una marca de la calidad y fiabilidad de Uniroyal, llevada de la mano de un distribuidor de cabecera como es Tiresur, donde el servicio y la credibilidad son sus señas de identidad”.
Signus acaba de emitir un comunicado en el que “celebra las investigaciones que la Guardia Civil está realizando para perseguir a aquellos importadores que están incumpliendo sus obligaciones ambientales y estafando al consumidor”.
Al respecto, Signus subraya en su comunicado que “queremos manifestar nuestra satisfacción por las diligencias efectuadas por parte de la Guardia Civil a dos empresas de venta de neumáticos y a cuatro de sus directivos por incumplir sus obligaciones como productores de neumáticos en el marco de una operación denominada ‘Operación LUN’. A los investigados se les acusa de ser los presuntos autores de delitos de estafa, apropiación indebida relativos al mercado y a los consumidores y falsificación de documentos privados”.
Signus continúa detallando que “desde hace varios años estas empresas han venido cobrando y repercutiendo un importe por gestión de neumáticos fuera de uso al consumidor -conocido en el sector por ‘ecotasa’ o ‘ecovalor’-, cuando dicho importe no se entrega a ningún Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SIGNUS y TNU) de manera que dichos importes suponen en sí unos ingresos que en realidad son unas ganancias limpias a costa del consumidor, que sí paga el importe de gestión de neumáticos fuera de uso. De esta manera incumplen lo establecido por la ley y cometen una clara estafa y fraude al consumidor. El importe cobrado a los consumidores y no ingresado en los sistemas gestión de neumáticos fuera de uso, detectado en este caso, asciende a más de 3 millones de euros”.
Más importadores investigados
Signus también resalta que “esta operación no es la única que se está llevando a cabo, según informaciones a las que Signus ha tenido acceso, y es reflejo de otras que se están desarrollando por parte de las autoridades para perseguir a aquellos importadores que comercializan de manera irregular los neumáticos nuevos o usados que introducen en el mercado español, constituyendo un hito importante en la lucha contra el fraude”.
Por último, Signus recuerda que el pasado ejercicio 2017 recogió “el equivalente a 5 millones de neumáticos de turismo, un 19% más de los neumáticos declarados por sus empresas adheridas, por lo que este año Signus establecerá estrictas medidas de control en la recogida, así como la denuncia de comportamientos fuera de la ley por parte de importadores intra y extracomunitarios, para evitar perjudicar a aquellas empresas que cumplen con sus obligaciones así como a los consumidores que pagan por una gestión que no es revertida en los sistemas de gestión de neumáticos fuera de uso, algo que supone un claro perjuicio para todos”.
‘Operación LUN’: Nota de prensa oficial de la Guardia Civil
Comunicado oficial de la Guardia Civil.
En concreto, el comunicado de Signus se refiere a la nota de prensa oficial emitida por la Guardia Civil de la Comandancia de Valencia el pasado día 27 de marzo informando textualmente -ver documento oficial adjunto- que “investiga a 4 personas con cargos de directivos de 2 empresas de venta de neumáticos por estafa en la provincia de Valencia. En la operación ‘LUN’ desarrollada por el Equipo de Delitos Económicos de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia y el Seprona se ha procedido a la investigación de 4 personas. Los presuntos delitos que se le atribuyen son delitos de estafa, apropiación indebida relativo al mercado y a los consumidores y de falsificación de documentos privados. El total de lo estafado podría ascender a los tres millones de euros, introduciendo en el mercado más de dos millones ochocientos mil neumáticos nuevos, sin llevar a efecto la obligación que le marca la ley”.
El comunicado oficial de la Guardia Civil explica textualmente, pero sin dar nombres, que “en el marco de la operación ‘LUN’ ha procedido a investigar a dos empresas mercantiles y cuatro personas, como presuntas autoras de los delitos de estafa, apropiación indebida, relativos al mercado y a los consumidores y de falsificación de documentos privados. En esta operación realizada por el Equipo de Delitos Económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia y Seprona, contando con la colaboración de la Dirección General del Cambio Climático y Calidad Ambiental, adscrita a la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.Se ha esclarecido una gran estafa por valor de más tres millones de euros”.
La Guardia Civil reconoce en su comunicado que “la operación se inició a raíz de una denuncia contra la mercantil, con motivo de la no acreditación por parte de las empresas investigadas del cumplimiento de las obligaciones como productor de neumáticos establecidas en el artículo 4 del Real Decreto 1619/2005 de 30 de diciembre, que establece la gestión de residuos procedentes de los neumáticos fuera de uso. Por estos hechos, la Guardia Civil ha determinado que por parte de las mercantiles investigadas se habrían introducido en el mercado nacional más de dos millones ochocientos mil neumáticos nuevos, no llevando a efecto la obligación que marca dicho Real Decreto”.
Fase de explotación
El comunicado de la Benemérita detalla que “la fase de explotación de este operativo tuvo lugar el pasado día 13 de marzo, cuando la Guardia Civil llevó a cabo un registro domiciliario en las sedes de las mercantiles, ordenado por la Autoridad Judicial que entiende de los hechos, donde se procedió a la investigación de documentación correspondiente a la importación y facturación de las empresas en relación con los neumáticos importados y puestos en el mercado nacional. El beneficio económico que podrían haber obtenido los investigados se estima en más de 3 millones de euros. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción nº 2 de Mislata”.
Comunicado oficial de la Guardia Civil (1ª página)
Comunicado oficial de la Guardia Civil (2ª página)
La red SPG Talleres celebrará su IX Congreso el 14 de abril en Madrid, en el Novotel Madrid Center, bajo el lema “Avanzando Juntos”. El congreso, al que han confirmado su presencia 200 talleres de la red, constará de una sesión matutina de trabajo, seguida de una tarde dedicada al ocio.
El Congreso se articulará en diversas salas temáticas de reuniones. Así, el Departamento Next, que dispondrá de tres salas, que estarán dedicadas a formación, asistencia técnica (Sercatt) y al programa Serca Gestión. Otros temas profesionales que se tratarán incluyen campañas de captación, atención al cliente y nuevas tecnologías.
“En la última edición de nuestro Congreso, hace apenas dos años, estábamos llenos de ilusión por el lanzamiento de nuevos proyectos y por la familia que habíamos construido, por eso mismo, nuestro lema fue «Construyendo SPG juntos»». En la nueva edición, les puedo asegurar que la combinación de formación y entretenimiento preparados para nuestros talleres hará que no solamente se queden satisfechos, sino que, además, podrán comprobar en primera persona el brutal crecimiento de nuestra red, que lo hemos querido transmitir a través del lema «Avanzando Juntos»”, ha señalado Marc Blanco, responsable de la Red SPG Talleres, en relación al congreso.
Kumho ha sido homologado por BMW para calzar el nuevo X3 con su neumático Crugen HP91.
Kumho sigue sumando homologaciones en equipo original y ahora su primer neumático SUV, Crugen HP91, montará de serie el nuevo BMW X3 en la dimensión 245/50 R19 105W XL, según informa el fabricante surcoreano.
Kumho detalla en su comunicado que los neumáticos Crugen HP91 en la dimensión 245/50 R19 105W XL “se entregarán directamente a la fábrica norteamericana de BMW, ubicada en Spartanburg, Carolina del Sur, donde se produce el X3. Desde allí, los coches se embarcan hacia el mercado europeo atravesando el Atlántico”.
Asimismo, los especialistas de Kumho recuerdan que el Crugen HP91 “es el neumático perfecto para SUV potentes. Su compuesto de sílice de última generación asegura una excelente manejabilidad tanto en mojado como en seco. En el último test de verano realizado por la prestigiosa revista alemana Auto Bild Allrad (4/2018), los neumáticos UHP de Kumho destacaron por su buena tracción en arena y barro, así como por su excelente equilibrio en superficies mojadas”.
Homologación de ‘altas prestaciones’
Al respecto, Luis Hernández, director Comercial y de Marketing de Kumho Tyre, ha destacado que “esta homologación por un constructor tan importante como BMW viene a confirmar las extraordinarias prestaciones de nuestros neumáticos para SUV. Nuestro planteamiento como marca de equipo original pasa por ofrecer un neumático que, además de las más altas prestaciones, se ajuste a la filosofía del constructor. Creemos que con BMW hemos llegado a ese punto, tanto en su gama de turismo como ahora en SUV”.
Kumho recuerda que sus neumáticos ya calzaban en primera monta los BMW Serie 1, 2 y 3, y resalta que “actualmente se encuentra entre los principales fabricantes de neumáticos a nivel global con una facturación de 2.000 millones de dólares. Cada año, la compañía vende alrededor de 60 millones de neumáticos en todo el mundo. Con más de 10.000 empleados a nivel global, Kumho desarrolla, fabrica y comercializa neumáticos principalmente para turismo, SUV, 4×4, furgoneta y camión. Kumho posee facilidades de producción operativa en Corea, China, Vietnam y EEUU. También cuenta con centros de desarrollo en Corea, China, Europa y EEUU. Kumho es proveedor de equipo original a constructores automovilísticos como Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW o constructores coreanos como Hyundai y Kia. Kumho Tyre Europa GmbH tiene su oficina central en Offenbach am Main, responsable de las actividades de marketing y ventas en Alemania y resto de Europa”.
Continental facilita la reparación de los sistemas ABS con el lanzamiento en el mercado de posventa de una nueva unidad de control hidráulica (HCU) y de su componente ATE MK60 ABS. Estas incorporaciones en su gama de productos de hidráulica ya están disponibles a través de la red distribuidores de la compañía.
La unidad de control MK60 ABS ha sido diseñada para asegurar una máxima estabilidad, un mayor control y maniobra, así como una reducción de la distancia de frenado en carreteras mojadas y un frenado de forma natural, aunque la unidad electrónica deje de funcionar.
Las gama de hidráulica de ATE ofrece cobertura para prácticamente todos los modelos de vehículos europeos y abarca modelos de BMW, Ford, Mazda, Grupo Volkswagen y Volvo. Con esta nueva incorporación se ofrece al mercado una gama bastante completa con piezas que encajan perfectamente para obtener un rendimiento del frenado potente y fiable en todas las situaciones.
La reparación del ABS, ahora más sencilla
Gracias al nuevo control de la hidráulica (HCU), los talleres tienen acceso a los recambios originales para realizar la reparación de los sistemas antibloqueo de frenado. Esto permitirá que el trabajo de reparación de los sistemas ABS sea más rápido y sencillo: basta con quitar el antiguo controlador ABS, desmontar el HCU, instalar el ECU con el nuevo HCU, y montarlo en el compartimento del motor.
“HCU se sitúa en el corazón de los sistemas antibloqueo de frenado y el MK60 está instalado en muchos de los vehículos que existen actualmente. Reemplazar un componente defectuoso por su correspondiente pieza nueva, permite asegurar algo muy importante para los conductores, que es la seguridad” explica Michael Rieth, responsable de producto en Continental.
Distrigo, el concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA, ha lanzado el programa DISTRIGO A PUNTO dirigido a talleres independientes. A través de DISTRIGO A PUNTO los talleres independientes inscritos podrán conseguir puntos en función de las compras realizadas a partir del 2 de abril, que pueden canjear trimestralmente por regalos. Este programa será desarrollado íntegramente a través de un site web que gestionará directamente todas las comunicaciones con el Distribuidor Distrigo.
Los vendedores itinerantes Distrigo proporcionarán a los talleres independientes interesados los códigos necesarios para el registro personalizado. El programa se focaliza en las gamas multimarca distribuidas por Distrigo: Eurorepar, propia de Groupe PSA, y las de proveedores del mercado independiente que forman parte de su portfolio, como Bosch o Valeo.
Al mismo tiempo, se ha lanzado una App que permite a los talleres hacer sus pedidos directamente, disfrutar de diferentes promociones, gestionar reclamaciones, conocer el estado de los envíos, tener un contacto directo con los comerciales… La App, específica para cada distribuidor también presta un servicio completo, rápido y accesible para sus clientes profesionales.
Distrigo cuenta en la actualidad con 19 Placas de Distribución y 69 Distribuidores de Nivel 2 en España, y tiene el objetivo de representar el 10% de la cifra de negocio de Groupe PSA.