sábado, 17 mayo, 2025
Inicio Blog Página 632

Distrigo lanza la promoción Operación Salida de Vacaciones

Operación Salida

Distrigo, el nuevo concepto de distribución de piezas de recambio de automóvil de Groupe PSA, lanza la promoción Operación Salida de Vacaciones, una nueva animación en su estrategia multimarca para el canal de taller independiente, basada en cuatro de las marcas de proveedores líderes en el mercado que comercializa actualmente: Bosch, Valeo, Jurid y Nissens.

La promoción Operación Salida de Vacaciones, que estará vigente del 1 de junio al 31 de julio, ofrece a los talleres independientes interesados un 12% de descuento sobre su precio neto de compra en las pastillas y discos de freno Bosch y Jurid, kits de embragues Valeo y en condensadores y filtros deshidratadores Nissens y Valeo. “De esta forma, el taller independiente puede trasladar a sus clientes un 20% de descuento en las piezas antes citadas, y la oportunidad de solicitar como regalo una bolsa nevera isotérmica a través de una web”, señalan desde la compañía.

Distrigo comercializa, además de las gamas multimarca propias del grupo PSA, Eurorepar y Forwelt, 14 marcas de proveedores asociados, 11 líneas de producto y más de 26.000 referencias.

¿Cuándo hay que sustituir realmente el líquido de frenos?

líquido de frenos

De acuerdo con las recomendaciones de los constructores, el líquido de frenos debe ser sustituido cada dos años independientemente del uso del vehículo. Sin embargo, existen herramientas especiales que permiten comprobar regularmente este fluido asegurando la seguridad en la frenada.

Los componentes de freno son probablemente los elementos de seguridad más importantes en un vehículo, por eso es vital saber cómo y cuándo deben de ser mantenidos. Una excesiva vibración del pedal de freno, por ejemplo, puede ser el resultado de la deformación del disco de freno, y la sustitución de dichos componentes una solución que proporcionaría entre 80.000 y 100.000 kilómetros adicionales de conducción. La generación de sonidos extraños, o “squealing”, al frenar, puede ser un síntoma de desgaste de las pastillas de freno, algo por lo que no debemos preocuparnos, ya que la simple sustitución de las mismas nos proporcionará entre otros 40.000 y 50.000 kilómetros de conducción segura.

Sin embargo, existen algunos componentes de seguridad críticos que no siempre se tienen en cuenta. El líquido de frenos es uno de los componentes del sistema de frenado del vehículo más fáciles de sustituir, pero también uno de los que con frecuencia más se pasa por alto. A lo largo del tiempo, los conductores se pueden ir acostumbrando a un desempeño de frenada por debajo de lo óptimo, lo que conlleva descuidar todo el sistema.

Los conductores pueden olvidarse de cambiar el líquido de frenos, pero a veces los mecánicos también. Los intervalos de cambio no deberían basarse solamente en el kilometraje (generalmente se sugiere una sustitución cada 40.000-80.000 km), sino que también se tener en cuenta la antigüedad. Es recomendable realizar una inspección cada dos años debido a la tendencia del líquido de frenos a absorber humedad, hecho que a su vez afecta a su rendimiento. Los comprobadores ‘tipo bolígrafo’ de bajo coste no son 100% fiables, ya que en su mayoría analizan las condiciones del líquido de frenos midiendo su conductividad. Entonces, ¿qué se puede hacer?

Los comprobadores de líquido de frenos como el fabricado por Ferodo® han transformado el procedimiento y brindan resultados de prueba confiables. Estos comprobadores miden directamente el punto de ebullición calentando el fluido y generan resultados que se pueden replicar. Uno de los principales problemas con el líquido de frenos es el ” Vapour Lock” (burbujas de aire en el circuito hidráulico), que puede ocurrir fácilmente durante el uso normal del vehículo. El deterioro del fluido conduce, de este modo, a una reducción en su punto de ebullición. Esto produce peligrosas burbujas de aire dentro del sistema de frenado que pueden reducir la eficacia de frenado de pastillas y pinzas de freno. Se debe tener mucho cuidado si el líquido de frenos necesita ser reemplazado, tanto en términos del procedimiento como de la selección del fluido. Por lo tanto, no debemos dejarnos tentar por las opciones de aparente bajo coste.

Federal-Mogul Motorparts ha realizado pruebas técnicas sobre los tipos de líquidos más comunes, y los resultados confirman un rendimiento comprometido debido a la inestabilidad, especialmente a temperaturas extremas de frío y calor. El fluido puede volverse demasiado aguado a altas temperaturas y casi “sólido” con temperaturas frías. Además, se ha encontrado un PH muy elevado en la composición de estos fluidos de freno, lo cual hace su acidez muy agresiva para los componentes del sistema de frenado, tanto para piezas de metal como de caucho. Los expertos en sistemas de frenado para los mercados posventa y  OE, como Ferodo, aconsejan la cuidadosa elección de marcas de calidad, reconocidas en el mercado, para garantizar una experiencia de conducción sin problemas.

líquido de frenos 2

La herramienta adecuada

El comprobador de líquido de frenos de Ferodo verifica el estado de salud del líquido de frenos en cualquier momento y lugar. Esta herramienta proporciona, en menos de un minuto, una medida digital precisa de la temperatura del punto de ebullición del líquido de frenos. El comprobador de Ferodo usa una sonda para medir directamente la temperatura de ebullición; no mide la temperatura indirectamente, como los comprobadores de conductividad eléctrica. Especialmente con líquidos de freno de última generación, como los de Ferodo, este último tipo de medidor demuestra ser un método impreciso y poco fiable. Los comprobadores que usan la conductividad eléctrica pueden comprometer una operación correcta en componentes cruciales para la seguridad.

Cumplimiento de la norma DOT recomendada por el fabricante

Los intervalos de reemplazo vienen dictados por la cualidad higroscópica del fluido, que es su capacidad para absorber la humedad que puede originarse por el agrietamiento de una manguera de freno o por la propia degeneración normal de la calidad del fluido. Por ejemplo, el DOT5, basado en silicona, es más higroscópico que el DOT3 o el DOT4, basados en glicol. Ante una fuerte frenada, el líquido en contacto con las superficies de goma y los pistones de la pinza puede alcanzar temperaturas elevadas de hasta 200°C. Debido a la retención de humedad, se produce vapor de agua, que puede comprimirse. De este modo, el recorrido del pedal de freno puede volverse peligrosamente largo, con el consiguiente menoscabo de la eficacia de frenado. Un año es suficiente para que la temperatura de ebullición del fluido disminuya hasta 80°C. Por esta razón, los puntos de ebullición mínimos de los fluidos más comunes son los siguientes: DOT3, 205°C; DOT4, 230°C; DOT5, 250°C; DOT5.1, 260°C. Se debe tener en cuenta que cuando el DOT y el punto de ebullición aumentan, la tendencia a la retención de humedad también lo hace. Por lo tanto, un DOT5.1 normalmente debería reemplazarse cada 6 meses.

Consejos útiles

Después de recorrer varios miles de kilómetros, conviene rellenar el nivel del líquido de frenos. Una ligera disminución de su nivel puede deberse a menudo al desgaste progresivo de las superficies de fricción del sistema de frenado (pastillas y discos), o es posible que parte del fluido se haya desbordado del depósito durante el reemplazo de una pastilla. Además, el fluido derramado puede contribuir a la corrosión de determinadas partes del compartimento motor con las que pueda haber entrado en contacto. No mezcle fluidos DOT3 y DOT4 basados en glicol con fluidos DOT5 basados en silicona, ya que no son compatibles.

Fuente: Departamento Técnico de Federal-Mogul Motorparts.

SERNAUTO espera que el nuevo Gobierno continúe apostando por el sector

Nuevo presidente del Gobierno.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) solicita al nuevo Gobierno que mantenga el compromiso con la industria española de automoción, por considerarlo un sector estratégico para la economía de nuestro país.

“Tal y como se recoge en la ‘Agenda Sectorial de la Industria de Automoción’, elaborada por Anfac, Sernauto y KPMG, la automoción ha vivido una de las mejores recuperaciones en el empleo de toda la industria española. Este éxito es fruto de la visión de conjunto que ha hecho posible crear más de 38.000 puestos directos de trabajo durante la crisis por parte de fabricantes de vehículos y proveedores de componentes, fruto de mantener la flexibilidad y productividad sin mermar el coste laboral”, comentan desde la asociación.

Para ilustrar la importancia de la industria de equipos y componentes para automoción, desde SERNAUTO se recuerda que el sector ha logrado en estos años sobrepasar su cifra récord de facturación, superando los 34.000 millones de euros en 2016 y generar 343.500 empleos directos e indirectos. Se trata de uno de los sectores que más exporta, concretamente, el 60% de su producción nacional. Además, invierte en I+D+i en España el triple que la media industrial, es decir, el 4% de su facturación. Los fabricantes de componentes tienen un peso fundamental en la cadena de valor del vehículo ya que aportan más del 75% del valor total del mismo.

Por todo ello, SERNAUTO aboga por continuar impulsando políticas y medidas en pro de la competitividad del sector y de su diferenciación tecnológica.

“SERNAUTO felicita al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se pone a disposición del nuevo Gobierno para trabajar conjuntamente de cara a poner en marcha planes que permitan a los fabricantes de componentes mantener su posición competitiva a nivel global, creando empleo de calidad y desarrollando tecnologías para los vehículos del futuro, más eficientes, sostenibles, seguros, conectados y autónomos”, concluyen desde la patronal.

El nuevo lubricante de Shell ahorra hasta el 2,6% de combustible

Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30

Shell ha lanzado el nuevo Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30, que presenta como el primer lubricante de última generación capaz de contribuir a un ahorro en el consumo de combustible de hasta el 2,6%, según el test ACEA M111 FE respecto a un lubricante estándar de referencia. Esto se traduce en un incremento del ahorro del vehículo y de su autonomía de hasta 21 kilómetros.

“La última generación de lubricantes responde a la exigencia de reducir las emisiones de CO2 e incrementar el ahorro de combustible, incluso en los trayectos cortos, proporcionando una mejor protección del motor durante el arranque en frío y a bajas y altas temperaturas”, comenta Pedro del Amo, Lubricants Technical Advisor de Shell España.

Según explica la compañía, las prestaciones del nuevo Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30 son posibles gracias a la exclusiva Tecnología PurePlus (GTL) desarrollada por Shell, mediante la cual se fabrican los aceites base a partir de gas natural, más libres de las impurezas presentes en el crudo y cuyo contenido en moléculas más estables, isoparafinas, es superior al de otros aceites base de grupos II y III. Esto les proporciona mayor resistencia a la oxidación y menor espesamiento del aceite, contribuyendo a reducir la fricción y a favorecer el ahorro de combustible y reducción de emisiones.

Shell Lubricantes es una de las firmas pioneros en el desarrollo de nuevos aceites. La tecnología PurePlus ha sido desarrollada para ofrecer un rendimiento superior en términos de protección, fricción y volatilidad, en comparación con los aceites base grupo II y grupo III. “Existe la creencia que los aceites de baja viscosidad contribuyen a elevar los consumos de aceite, aspecto que, en la actualidad, en el caso de Shell con lubricantes sintéticos formulados a partir de gas natural, se ha revertido debido a sus niveles inferiores de volatilidad respecto a los aceites tradicionales, utilizados hace unos años. Esto supone que un producto como Shell Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30 no sólo resulta beneficioso para vehículos modernos equipados con sistemas START-STOP, sino también en un gran número de vehículos de nuestro parque donde se requieran las especificaciones que cumple dicho producto. Además, su mayor fluidez en frío contribuye a la mejor protección del motor durante el arranque y a bajas temperaturas”, concluye Pedro del Amo.

Apollo Vredestein oficializa el nombramiento de Jon Irala como Responsable de Neumáticos de Camión para España

Jon Irala Apollo Vredestein
Jon Irala, nuevo responsable de camión de Apollo Vredestein para España.

Apollo Vredestein Ibérica acaba de oficializar el nombramiento de Jon Irala como nuevo Responsable de Neumáticos de Camión para España.

Apollo Vredestein destaca en su comunicado que Jon Irala lleva trabajando en la compañía más de cuatro años y desde el pasado 1 de mayo ha sido ascendido al cargo de nuevo Responsable de la división de neumáticos de Camión de la compañía, subrayando que “Apollo Vredestein tiene un plan de expansión claro en todos sus segmentos. El de Camión es especialmente ambicioso y requiere de una persona para liderar este proyecto. La experiencia de más de 10 años de Jon Irala en este mercado le da los conocimientos necesarios para tener éxito”.

Respecto al nombramiento, Ludovic Billot, director comercial de Apollo Vredestein Ibérica,  ha resaltado que desde que Jon Irala comenzó a trabajar en la compañía hace cuatro años “ha sabido demostrar una gran profesionalidad, excelente capacidad de trabajo y de organización combinado con un muy buen conocimiento del mercado y producto. Todas estas cualidades han hecho que nuestra presencia en la franja norte de España se ha visto incrementada de manera considerable”.

(Lea aquí más noticias de Apollo Vredestein publicadas por EuroPneus)

Vredestein presentará en primicia mundial su nuevo neumático de invierno Wintrac Pro en la Feria de Colonia 2018

Apollo lanza el Aspire XP, un neumático para turismos y SUV con 52 medidas

Vredestein presentará en FIMA su nuevo Traxion Optimall, neumático agrícola VF con tecnología F+

Driver Center presenta ‘Driver Academy’, nueva plataforma on line de formación para sus talleres asociados

Driver
Página de entrada a Driver Academy para los socios de la red.

Driver Center ha lanzado ‘Driver Academy’, una plataforma de formación on line destinada a sus talleres asociados “que cuenta con una oferta educativa completa, dinámica e interactiva”, como resalta la Central de la red pilotada por David Pallarés.

‘Driver Academy’ cuenta con una interfaz intuitiva y moderna, según resalta la Central, gracias a la cual “los socios se beneficiarán de cursos a medida destinados a la mejora a la atención al usuario y el servicio en el punto de venta. Este nuevo pilar refuerza la estrategia digital de Driver, ya iniciada con los proyectos Driver Digital y Driver Excellence. Driver Academy ha superado la fase de pruebas y ya está disponible para todos los Socios de la red”.

Los responsables de Driver Center explican que “Driver Academy se lanza en una coyuntura de mercado cambiante y en la que el punto de venta precisa de nuevas herramientas para mejorar el servicio al usuario. En este entorno, el apoyo de la Central a sus Socios resulta imprescindible, reforzando en particular un aspecto clave: la formación. Driver Center ha apostado en este sentido por una plataforma con una completa oferta formativa, apoyada siempre en material visual sin descuidar el entretenimiento y el dinamismo”.

Driver resalta que las formaciones de Driver Academy “son accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo con conexión a Internet, e incluyen formación sobre la atención al usuario y vídeos técnicos destinados a explicar el funcionamiento de los principales servicios del punto de venta. Están destinados tanto a los propietarios de los Puntos de Venta como para el personal de los mismos”.

David Pallarés, director de Driver Center, valoraba este importante paso de la compañía: “La formación es uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto, ya que nos ha de ayudar a seguir mejorando constantemente a la vez que nos diferencia de nuestra competencia. Driver Academy pretende ser un proyecto continuista destinado a seguir en búsqueda de la excelencia de la Red Driver”.

(Lea aquí las últimas noticias de Driver publicadas por el equipo de EuroPneus)

19 socios de Driver disfrutaron de ‘dos días en las carreras’ de Fórmula 1 en Barcelona

Driver Center reúne a sus socios en siete reuniones regionales con la formación y nuevas oportunidades de negocio como ejes

Driver Center reúne a ¡900 socios! en su I Convención Internacional celebrada en Milán

Driver sumó siete identificaciones en la recta final de 2017 y ya supera los 180 talleres abanderados

¡Rueda de cambios en Pirelli!: Alejandro Recasens, nuevo director general Iberia; Michel Delgado, director comercial, y David Pallarés, director de Driver Center, a partir de 2018

 

THE TIRE COLOGNE supera los 16.000 visitantes en su primera edición

THE TIRE COLOGNE

THE TIRE COLOGNE cerró el pasado 1 de junio, en Colonia (Alemania), su primera edición en la que ha superado la cifra de 16.000 visitantes profesionales procedentes de 113 países. El carácter internacional del certamen queda reflejado en el dato de que cerca del 60% de los visitantes procedían de fuera de Alemania.

El salón, que ha tomado el testigo de REIFEN como la principal feria del neumático del mundo, reunió en su primera edición a 533 expositores y 70 marcas procedentes de 40 países, e incluyó a los 20 principales fabricantes de neumáticos. THE TIRE COLOGNE contó con una superficie total de exposición de 65.700 metros cuadrados.

Alrededor del 68% de los expositores procedían de fuera de Alemania. En concreto, Alemania contó con 169 expositores, mientras que los 364 restantes procedían del exterior. Las naciones con mayor representación han sido Italia, Países Bajos, Reino Unido y Turquía, aunque también India, China, Taiwán y Estados Unidos tuvieron una participación destacada.

THE TIRE COLOGNE 5

Tenneco recuerda la importancia de los muelles de suspensión para una conducción segura

muelles de suspensión

Tenneco ha emitido un comunicado en el que recuerda la importancia que tienen los muelles de suspensión para una conducción segura y confortable. La compañía recuerda a aquellos consumidores que tienen previsto hacer el mantenimiento del vehículo, que todos los componentes de suspensión están sometidos a desgaste y eso incluye a los muelles.

“Los muelles helicoidales y otros componentes de la suspensión absorben importantes cargas operativas y pueden estar sometidos a altos niveles de desgaste” explica Peter van Brussel, director senior de producto del mercado de posventa para EMEA de Tenneco. La compañía recuerda que los muelles deteriorados debido a las constantes vibraciones o a la sobrecarga constante pueden experimentar una disminución de la flexibilidad, lo que puede perjudicar al manejo del vehículo, a la altura de la marcha, y a la tracción, comprometiendo así, la comodidad y seguridad durante la conducción.

Por ello, la compañía recomienda inspeccionar amortiguadores y muelles cada 90.000 kilómetros para certificar que están en buenas condiciones de rendimiento. Además, Tenneco recomienda que los muelles desgastados se reemplacen por pares, ya que cambiar un único muelle podría conllevar un desequilibrio del vehículo. “De hecho, esto puede influir en la dirección del automóvil y en el rendimiento del vehículo y por tanto puede comprometer la seguridad del conductor y la del resto de usuarios de la carretera”, advierten desde el fabricante.

Finalmente, Tenneco recuerda también que cualquier sustitución completa de amortiguadores debe incluir nuevos muelles, un kit de protección y un kit de montaje.

El renting se mantiene al alza a pesar del descenso de matriculaciones en mayo

Renting Clío
Renault Clío es el modelo más matriculado en renting en lo que llevamos de 2018.

El renting se mantiene al alza a pesar del descenso de matriculaciones en mayo, donde se contabilizaron 27.355 unidades, un 5,77% menos que en el quinto mes de 2017, según los datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). No obstante ese resultado, las 123.465 unidades matriculadas en renting en lo que llevamos de 2018 representan un crecimiento del 8,55% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

También crece la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, que ha alcanzado en este periodo los 2.271 millones de euros, un 6,12% más que en los cinco primeros meses de 2017. Asimismo, el canal de empresas del renting creció en mayo de 2018 un 18,65% en relación al mismo mes de 2017.

“A punto de comenzar el verano, el sector del renting continúa en la senda del crecimiento y mantiene un peso del 17,78% en el total del mercado. Destaca el crecimiento registrado por el canal de empresa, que se eleva a un 20,21% y donde el peso del renting ha crecido respecto al mismo periodo del año pasado, lo cual nos hace calificar los resultados hasta mayo de muy favorables”, ha señalado Agustín García, presidente de la AER, en relación a estas cifras.

En el acumulado del año, el podio de marcas más demandadas en renting está compuesto, en este orden, por Renault, Volkswagen y Audi. Por su parte, los tres modelos con más matriculaciones en renting en los cinco primeros meses de 2018 han sido Renault Clío, Renault Kangoo y Fiat 500.

Bridgestone lanza el Weather Control A005, su primer neumático all season para turismos y SUV en llantas de 15 a 20 pulgadas

bridgestone

Ya rueda por el mercado europeo de reposición el nuevo Weather Control A005, el primer neumático all season de Bridgestone destinado a calzar turismos y SUV, con 68 medidas iniciales para llantas de 15 a 20 pulgadas, luciendo en la etiqueta una ‘A’ por su máxima seguridad en mojado y una ‘C’ por su ahorro de combustible.

De cara al canal, la compañía japonesa precisa que ya comercializa el nuevo Weather Control A005 desde el pasado mes de mayo y Laurent Dartoux, Director Ejecutivo de Estrategia y Marketing de Bridgestone EMEA, subraya que “queríamos diseñar un neumático todo tiempo para aquellos conductores que buscan mantener el control con los mismos neumáticos en cualquier época del año, ya sea bajo sol, lluvia o nieve ocasional, sin comprometer su seguridad. Esto es lo que hemos conseguido con el Bridgestone Weather Control A005”.

Dartoux desvela que antes de lanzar al mercado el nuevo Weather Control A005, Bridgestone llevó a cabo un estudio para evaluar las necesidades y expectativas de 15.000 usuarios respecto a los neumáticos todo tiempo, en el que también se les preguntó por sus desafíos de conducción del día a día. Los conductores quieren tener la seguridad de que sus neumáticos todo tiempo sean capaces de rendir en diferentes condiciones meteorológicas”, explica Laurent Dartoux. “Pero el estudio demostró que la principal preocupación de los conductores europeos era la seguridad en condiciones mojadas”.

bridgestoneY para dar respuesta a tal demanda de los conductores, todo el I+D+i de Bridgestone se puso manos a la obra hasta que dio a luz al nuevo Weather Control A005, testado y certificado por TÜV SÜD, uno de los institutos independientes de pruebas automovilísticas más prestigiosos de Europa, demostrando “un rendimiento de la frenada superior al de su competidor en el mercado, tanto sobre mojado como sobre nieve. Además, al Bridgestone Weather Control A005 se le ha concedido la calificación ‘A’, según etiquetado de la UE, por ofrecer el mejor agarre sobre mojado de su clase; y la etiqueta ‘C’ por su resistencia de rodadura (en determinadas medidas, incluso se consiguió la calificación ‘B’ en este parámetro). Gracias a sus prestaciones sobre nieve, Bridgestone Weather Control A005 cumple con la normativa legal los 365 días del año, tal y como certifica el marcaje 3PMSF (montaña con copo de nieve) en aquellos países donde aplica. Diseñado para durar, Bridgestone Weather Control A005 ofrece, además, un excepcional kilometraje equivalente al del Bridgestone Turanza T005, neumático premium de verano para turismos y SUVs”.

En noviembre más medidas con la tecnología DriveGuard

Prestaciones de seguridad y confort durante todo el año que, según Bridgestone, el nuevo Weather Control A005 garantiza al presentar su banda de rodadura “un dibujo en forma de ‘V’, surcos de gran volumen en los hombros e innovadores hendiduras en forma de ‘Z’. Esto, unido a una optimizada construcción de la carcasa del neumático y una mejor distribución de la presión de contacto, garantiza un rendimiento que cumplirá con las expectativas de los usuarios finales en cuanto a agarre, ahorro de combustible y resistencia al desgaste. El uso de la tecnología Nano Pro-Tech de Bridgestone y su compuesto de alto contenido en sílice refuerzan, aún más, el rendimiento del neumático”.

Bridgestone resalta que el nuevo Weather Control A005 ya se comercializa en 68 medidas para llantas de 15 a 20 pulgadas y cubre la demanda del 94% de turismos y SUV, “con más medidas adicionales disponibles en 2019. En noviembre de 2018, poco después del lanzamiento inicial, Bridgestone comercializará también cuatro medidas Weather Control A005 para turismos y furgonetas derivada de turismo que incorporarán la tecnología DriveGuard (solo disponible para vehículos equipados con el sistema TPMS), una innovación única que permite a los conductores continuar su viaje incluso después de un pinchazo”

(Lea aquí las últimas noticias de Bridgestone publicadas por EuroPneus)

Bridgestone presentará su ‘redonda’ oferta de neumáticos y soluciones en The Tire Cologne 2018 ¡con una ‘sorpresa’!

¡José Enrique González relevará a Mark Tejedor al frente de Bridgestone Hispania a partir del 1 de julio!

Bridgestone arranca la ‘Vuelta a España’ de su Turanza T005 LAB

Bridgestone presenta en Madrid el Turanza T005 para turismos y SUVs con ‘etiquet-A’ por su máxima seguridad en mojado

Bridgestone calzará de serie el nuevo Audi A7 con el Turanza T005 desde llanta 17 a 21 pulgadas