martes, 29 julio, 2025
Inicio Blog Página 632

Distribuidores de neumáticos: el cubo (multi) estratégico (Reportaje)

Distribuidores
Imagen del reportaje sobre distribuidores de neumáticos publicado en el pasado número de julio de la revista EuroPneus.

En un mercado de distribuidores de neumáticos multi (multicompetencia, multimarcas, multisegmentos, multiproductos, multi-referencias, multialmacenes, multiservicios, multiofertas/descuentos, multicanales de venta y para vender -B2B y/o B2C-, multi-repartos, multi…) con una demanda de los talleres y los conductores al ralentí y a la carta, Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) y, entre otros ‘multi-cargos’, director general de Grupo Soledad, volvió a sentar cátedra durante su discurso en el reciente 2ºForo de ADINE con su receta del ‘Cubo Estrátegico’ como clave vital para la supervivencia del sector, tal y como recoge la revista EuroPneus en un reportaje publicado en el pasado número de julio. Pasen y lean.

Una receta del ‘Cubo Estratégico’ que, como ya resaltó ‘EuroPneus’ en el pasado número, Juan Ramón Pérez explicaba así: “Todos los actores que conformamos el sector, talleres y distribuidores, debemos construir un cubo estratégico de cuatro lados:

1.-Reducción de costes y mejor gestión del margen necesario; 2.-Mayor y mejor adecuación de nuestras estructuras empresariales por la incorporación de nuevos sistemas informáticos y medios de gestión de nuestros negocios que nos permitan ser más eficientes y eficaces. 3.-Reestructuración de la manera que tenemos a la hora de relacionarnos con nuestros proveedores, mejorando, regulando y equilibrando nuestros sistemas de compras y stocks al punto financieramente soportable. 4.-Adaptación a las exigencias de la nueva sociedad actual y sus necesidades de movilidad y comunicación. Para ello, la digitalización de nuestras empresas y el uso de herramientas y soluciones tecnológicas adaptadas para la optimización de los procesos, la reducción de costes y la mejora de la calidad en general es vital para asegurar la supervivencia del sector”.

Un ‘Cubo Estratégico’ para aplicar en un contexto que, como coincide la mayoría de los distribuidores a la hora de analizarlo, destaca porque “por segundo año consecutivo, el mercado de reposición de neumáticos de ligero cerró 2017 con una caída del 0,1% respecto a 2016, si bien el sell out creció alrededor de un 2,5%, también en línea con la evolución de años anteriores. En cuanto al mix de producto,  destaca la evolución del segmento 4×4 y SUV que continuó creciendo. También positiva fue la evolución de los neumaticos de llanta 17’’ o superior, con incrementos que rondan el 7%. Por último, hay que resaltar el gran acelerón de los neumáticos all season, con cerca del 25% muy por encima de la evolución del mercado. El mix de marca cerró con un crecimiento de las marcas Quality de un 11% aproximadamente y un descenso de las premium (aunque mantienen la mayor cuota del mercado). En cuanto a las marcas Budget, decrecen las marcas de fabricación europea y crecen las marcas de fabricación asiática”.

A rueda de dicho crecimiento de las importaciones, y al calcular el volumen total del mercado español  de reposición de neumáticos hoy en día, la mayoría de los distribuidores también coincide en que  “en ligero, la cifra ronda los 23 millones de neumáticos; en V.I., sobre 1,4 millones, y en agrícola, unas 110.000 cubiertas, incluyendo en todos las marcas de importaciones”.

En cuanto al arranque del mercado a cierre del primer semestre de 2018, los distribuidores analizan que “en sell in de ligero, el mercado está plano con un ligero decrecimiento del 0,1% con respecto al año anterior, aunque se registran crecimientos en la gama all season próximos al 20%, un 8% en 4×4 y casi un 15% en llantas 17’’ o superior. En cuanto al sell out, el mercado sigue la tendencia del sell-in y a mayo acumula una bajada en piezas del 0,6%, si bien hay una subida del 1,9% en valor, lo que refleja la mejora del mix. En el caso de camión, el mercado está claramente en negativo: el retroceso ha sido de un 9.6%, lo cual está muy ligado a la compra especulativa de neumáticos en el año 2017 por las subidas de precio de los fabricantes (Aquí, también, hay distribuidores que argumentan dicha caída porque el segmento TBR ha tenido que hacer frente al varapalo que ha supuesto la implantación de las medidas antidumping, que se ha traducido, además, en una importante pérdida de competitivdad para muchos distribuidores). No obstante, la actividad de transporte sigue teniendo un tono alto por lo que en términos de sell out estimamos una caída mucho menor, en torno al 3%, que va recuperándose mes a mes. El mercado agrícola se ha visto seriamente afectado por la llegada tardía de las lluvias, que han paralizado la actividad agrícola y han supuesto un retroceso en la reposición de neumaticos de un 28% con respecto al año anterior”.

Distribuidores: claves y problemas

Al enumerar la rueda de claves sobre las que gira hoy el mercado español de reposición de neumáticos, los distribuidores defienden que “el sector se encuentra al frente de dos retos importantes. Por un lado, asegurar la viabilidad a largo del sector, defendiendo la sostenibilidad y la rentabilidad, el valor en el producto, el servicio y las relaciones con los clientes. Y por otro, la digitalización. Todo ello dentro de un mercado en el que la competitividad es cada vez mayor y la rentabilidad menor”.

A ello, unos añades que las claves son “buen servicio, stock, capacidad logística y especialización e innovación permanente son ejes fundamentales que marcan diferencias y hacen que el crecimiento se concentre en los grandes distribuidores” y otros resumen que “servicio y gama. El neumático que buscas (gama), en el momento que lo necesitas (logística), con la atención y asesoramiento más profesional (servicio de atención al cliente) y con un servicio posventa que garantice la satisfacción hasta el final del proceso de compra. Pero el servicio abarca un abanico de acciones mucho más amplio (lo que ahora llamamos la gestión/solución 360º)y algo difícil de delimitar: formación, apoyo en marketing, programas de incentivos, desarrollo de herramientas que faciliten el día a día en el taller (B2B, programas de gestión…) En definitiva, se trata de que el taller se sienta cómodo, atendido, seguro y protegido en su relación con el distribuidor: ahí está la verdadera diferencia, y no tanto en el producto o en el precio”.

Al señalar los problemas que sufren a diario, los distribuidores reconocen que “la competencia en la actualidad es muy intensa y para el cliente todo es importante. Debemos ofrecerle un buen abanico de productos, donde poder encontrar lo que busca y eso implica tener un gran stock, además un gran portfolio de marcas en diferentes segmentos para cubrir todas las necesidades, un precio competitivo, con unas buenas condiciones de pago, un servicio excelente y como añadido, una propuesta de valor diferenciadora que integre soluciones para garantizar la captación y fidelización de los usuarios finales que pasan por el taller. El cliente es muy sensible a cualquiera de estos aspectos y si alguno falla, es muy fácil que se escape por cada fisura que se cree. Evidentemente creemos que el mayor problema del sector es la erosión de la rentabilidad y, por consiguiente, las dudas sobre la sostenibilidad del negocio, acrecentado todo ello por actores que practican competencia desleal”.

‘Operaciones LUN y ROTAMM’

A rueda de ello, y sobre las últimas ‘Operación LUN’ y ‘Operación ROTAMM’ llevadas a cabo por la Guardia Civil en la ‘Cruzada’ contra el fraude, y alguna más que está abierta, desde NEX opinan que “uno de los aspectos claves de la distribución es la sostenibilidad del sector, marcada por la erosión de los márgenes y la rentabilidad. El fraude atenta directamente contra estos aspectos y es una amenaza que pone en juego el futuro del mercado. Operar dentro de la legalidad debe ser incuestionable y toda medida que abogue por evitar la competencia desleal es más que bienvenida”.

Grupo Andrés defiende que “es imprescindible estar alerta ante las graves ilegalidades que se comenten en el sector. Por suerte, también contamos con ADINE que está haciendo un gran esfuerzo en este sentido, para que el sector  de la distribución sea respetado y se respete a sí mismo. El fraude hace muchísimo daño al sector, y todos debemos hacer grandes esfuerzo, distribuidores y también fabricantes, para seguir el mismo camino y así conseguir el respaldo total de las autoridades“.

Tiresur también se muestra rotundo: “Importaciones ilegales, venta de neumáticos inservibles… son prácticas que están azotando a nuestro mercado y que deben ser bloqueadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado amparados en la ley. Por tanto, cualquier medida paliativa en este sentido tiene todo nuestro apoyo”.

Desde Grupo Zenises resaltan que  “estamos totalmente a favor de estas operaciones y apoyaremos toda actuacion sobre aquellos que no respeten las leyes y normas del sector”. Cargoma destaca que “la lucha contra el fraude es primordial para que todos compitamos con las mismas armas. Si alguien está saltándose las reglas y obteniendo una ventaja competitiva, tiene que caerle encima todo el peso de la Ley. Debe ser además de manera que la sanción sea mucho mayor que el beneficio obtenido, para evitar la tentación de que otros puedan seguir sus pasos por un beneficio a corto plazo (que puede expulsar del mercado a otros actores que están cumpliendo todas las reglas)”.

Grupo Salco también reconoce que “son noticias positivas el hecho de que se persiga el fraude en el sector y algunas prácticas ilegales que dañan la imagen del mismo. Creemos que repercuten de forma positiva y premian el esfuerzo de los actores que sí cumplimos de forma estricta con la Ley, que somos mayoría”. Desde Safame también se muestran “totalmente de acuerdo con dichas operaciones y todos los actores del mercado debemos prestar nuestra máxima colaboración para acabar con el fraude en nuestro sector”.

Grupo Total subraya al respecto que “se comienzan a obtener resultados en la lucha contra el fraude en el sector del neumático, Apoyamos a ADINE, que está haciendo un buen trabajo persiguiendo activamente a los defraudadores, defendiendo y velando por una competencia sana y legal, intentando conseguir un mercado competente y respetuoso con las normas”. Para Recambios Frain, “es muy importante que se ejerza una presión sobre el fraude. Pero desde luego, iríamos más allá: nos parece que lo principal es que desde la Administración se fomente la educación ante este tipo de situaciones. El fraude no es un problema exclusivo del neumático, sino que está muy arraigado en la sociedad española. Hasta que no consigamos un cambio de mentalidad real, sólo estaremos tapando agujeros”.

Plataformas B2B, tendencias…

Al analizar los recientes desembarcos en España de plataformas online B2B como Tyre24 (Grupo Saitow AG) y ‘Neumáticos 100’ (Grupo Camodo), desde NEX reconocen que “la llegada de este tipo de plataformas supone un reto más para el sector, en concreto para la distribución, que deberá ser capaz afrontar la llegada de nuevos agentes que compiten en un entorno cada vez más exigente. La distribución debe aportar propuestas de valor sólidas al taller, con relaciones que garanticen la confianza y el apoyo mutuos, no centrándose en una actividad meramente transaccional basada en un precio que banaliza la propuesta de servicio”.

Tiresur opina que “el desarrollo de las plataformas de venta online es innegable, y hay que ser muy cuidadosos en la selección de las mismas. Es cierto que son canales que te permiten llegar a más usuarios ampliando los canales de venta, pero en estas plataformas la lucha de precios es dura y hay que tener clara la estrategia empresarial”.

Para Grupo Andrés, “no nos resulta ajeno y es parte de la renovación tecnológica que se vive tanto en éste como en otros sectores. El cliente busca el mejor neumático, con el mejor precio posible y colocado en el mejor momento y la oferta es amplia. En nuestro caso, la apuesta por la innovación y la transformación digital no es nueva. Fuimos en el año 2008 el primer distribuidor en crear un portal on line para profesionales (b2b), algo que revolucionó el negocio y que pronto siguieron otros competidores”.

Al respecto, Zenises afirma que “seamos serios: existen diferentes canales para llegar al consumidor, bien el taller o al final, ésta es una de ella; aquí todos somos responsables de cómo debemos actuar para que estas plataformas tengan mayor o menor peso en el mercado”.

Desde Cargoma opinan que “el mercado español ya empieza a estar saturado de plataformas de comparación de precios, como ya lo están otros mercados europeos. Son plataformas que cobran cuotas de permanencia y en muchas ocasiones no ofrecen ventajas mucho mayores de la propia comparación de precios, que quedan “expuestos” para todo el mercado y pueden ocasionar conflictos con clientes habituales que no tengan la mejor tarifa. Además, el disponer solo de una parte de los distribuidores nacionales también penaliza a los nuevos actores. Desde Cargoma pensamos que toda competencia es sana para impulsarnos a seguir mejorando, pero nuestro modelo de negocio es diferente respecto a estas plataformas: nosotros no solo comparamos, sino que nos responsabilizamos de cada venta que realizamos y damos servicio a nuestros clientes, independientemente de si el distribuidor al que compramos cumple bien o falla. Además, al ser Cargoma el que vende, desaparece la posibilidad de comparación directa y que un cliente pueda ver precios diferentes de un mismo distribuidor. Cargoma asume además el riesgo de la venta y facilita una facturación centralizada al cliente. En las plataformas meramente comparadoras de precio o ‘marketplace’, el cliente al final acaba comprando a un distribuidor directamente (o a cien diferentes); Cargoma es un canal de venta diferente, que realmente opera de manera parecida a una central de compras”.

Grupo Salco considera que el desembarco de estas plataformas B2B “es una evolución lógica del proceso de digitalización del sector. La escalada de estas plataformas ya presentes en otros paises es una tendencia normal que ya ha ocurrido en otros mercados y sectores. Repercutirán en un aumento de la competencia”. Safame Comercial también reconoce que suponen “más competencia que indica que el sector goza de salud y que debemos estudiar a estas nuevas empresas para mejorar cada día”.

A su vez, Recambios Frain manifiesta que “es un mercado que, aunque a los distribuidores no nos guste, siempre va a estar ahí. Tanto los comparadores de precio B2B, como los B2C, van a tener su público, y lo que debemos nosotros es adaptarnos a esta circunstancia”. Para Grupo Total, “las plataformas on-line suponen una oportunidad pero también un riesgo, ya que en ellas cohabitan todo tipo de distribuidores con todo tipo de infraestructuras: desde un taller con cinco empleados, a una empresa de distribuidores grande.Por lo tanto, los actores que participan en las plataformas son muy dispares, la presión de los precios es enorme y la competencia no es equilibrada”.

A la hora de apuntar el ‘Cubo Estratégico’ de la tendencia de los distribuidores de neumaticos en España, unos expertos del sector señalan que “la distribución del futuro deberá profesionalizarse para adaptarse al mercado de hoy en día y combatir la aparición de nuevos agentes como son las plataformas digitales de distribución. La calidad y la rapidez del servicio, es decir, la distribución de proximidad, primará como elemento diferenciador en un mercado en el que la competitividad va en aumento. En este sentido el distribuidor del futuro deberá convertirse en el aliado de sus clientes, no solo con precios competitivos y excelentes condiciones de disponibilidad, sino también con mayor inversión en cuanto a acciones de marketing y de desarrollo para el taller, que le permitan competir con estos nuevos agentes. Se necesitarán, por tanto, empresas profesionales, con grandes volúmenes de stock y una fuerte estructura financiera capaz de soportarlo. Por último, no hay que olvidar que estamos en la era de las nuevas tecnologías y que la distribución también irá en esa línea. La venta a través de plataformas B2B no solo sigue creciendo, sino que empieza a consolidarse, lo que obligará a los distribuidores a contar con los desarrollos que permitan comunicar y poner a disposición del cliente todas sus armas para garantizar la venta”.

Hay especialistas que coinciden en que la tendencia de los distribuidores de neumáticos rueda a la concentración. Unos apuntan que “fusiones, compras y alianzas… unificar frente a atomizar, porque en grupo se es más fuerte que en solitario. Las estructuras más sólidas son las de mayor tamaño, y ofrecen un respaldo y solvencia que siendo pequeño es más difícil de conseguir. Gama y stock, unidos a servicio, son las claves para afianzarse en el mercado”. Y otros son rotundos: “La tendencia es la concentración: menos es más, menos en cantidad y más grandes en capacidad. Además, es indispensable afinar la relación con los fabricantes. Adivino muy diferentes cambios: alianzas entre distribuidores, alianzas estratégicas con fabricantes, adquisiciones…Todo se va a producir”.

Como broche, y al pronosticar el cierre del mercado en 2017, la mayoría se muestra “optimista. La bonanza económica del país ayudará en gran medida al relanzamiento del consumo sell out y confiamos en que será un revulsivo para el sell in”.

Membat (Barcino Tyre Company) solicita la liquidación de la compañía

En la imagen, Natan Banyeres, director general de Membat, posa para EuroPneus en su stand de Reifen 2016.

Barcino Tyre Company, fabricante de la marca de neumáticos Membat, presentó recientemente un expediente de concurso de acreedores en el Juzgado Mercantil número 9 de Barcelona, con el objetivo de suspender pagos y liquidar la compañía al reconocer su inviabilidad, argumentando principalmente como puntilla “un gran impagado”, según acaba de confirmar Natan Banyeres, director general de Barcino Tyre Company, a ‘EuroPneus’.

En concreto, Natan Banyeres reconoce que “dos sucesos nos provocaron daños insalvables. Por un lado, el fuerte aumento de precios de la materia prima registrado el año pasado hasta un 25%, que nos hizo perder competitividad. Por otro, en el presente ejercicio, y cuando empezábamos a recuperarnos, hemos sufrido un gran impagado que nos ocasiona un quebranto financiero irreparable. La suma de ambos factores nos impide continuar. Este es el motivo por el que hemos solicitado la liquidación”.

El propio Natan Banyeres ha explicado a ‘EuroPneus’ que en 2017 las ventas de Barcino Tyre Company cayeron hasta 5,3 millones de euros, 2,5 millones respecto a los 7,8 millones ingresados en 2016, y la compañía “sufre un déficit próximo al medio millón de euros, debido a las pérdidas de los dos últimos años, que sumaban unos 830.000 euros”.

Hay que recordar que Barcino Tyre Company, empresa creada por el equipo directivo de la extinta Autoequip (red con 19 autocentros vendidos en 2014 a Rodi Motor Services), dio a luz a la marca de neumáticos Membat en 2012, y comercializaba cubiertas para turismos, furgoneta y 4×4-SUV, estando al frente de ella Natan Banyeres.

Confortauto Hankook Masters elabora una guía de consejos de mantenimiento del neumático para los talleres y los conductores

El mítico presentador de televisión Jordi Hurtado es la imagen de Confortauto, recomendando siempre circular con el vehículo y, por supuesto, los neumáticos en perfecto estado, para fomentar la seguridad vial.

Confortauto Hankook Masters, la red de talleres asociados especialistas en mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad y Hankook, acaba de anunciar la elaboración de una guía de consejos de mantenimiento del neumático para los talleres y los conductores, en pro de la seguridad vial.

La Central de Confortauto Hankook Masters resalta que el autor de dicha guía ha sido su Centro de Desarrollo en Innovación (CDI), pues “a pesar de que el neumático es el único punto de contacto del coche con la carrera y es uno de los elementos de seguridad más importantes que se debe vigilar, es precisamente el que menos se cuida. El mal mantenimiento del vehículo y la no sustitución a tiempo de materiales desgastados han supuesto un incremento significativo del número de asistencias en carretera. En concreto, 86.676 de las asistencias en 2017 se correspondieron a problemas con los neumáticos, un 12,3% del total. Pinchazos y reventones fueron las circunstancias más repetidas, así como accidentes provocados por los mismos. Los neumáticos representan uno de los pilares básicos de la seguridad al volante, su estado influye decisivamente sobre el comportamiento del vehículo y de ellos va a depender una conducción segura en muchos aspectos. Presión y estado del dibujo son factores a tener siempre en cuenta para contar con la garantía de que cumplen correctamente sus funciones y mantienen perfectamente sus prestaciones”.

A rueda de ello, la guía de consejos de mantenimiento del neumático elaborada por el CDI de Confortauto Hankook Masters “especifica las medidas que pueden tomar los conductores para conservarlos correctamente y cuáles deben ser llevadas a cabo por profesionales:

Mantenimiento que debe realizar el profesional:

  • Montaje: Se trata de una operación fundamental para garantizar un nivel óptimo de seguridad en la circulación de cualquier tipo de automóvil. Por ello, es imprescindible que se realice siempre por profesionales, con la cualificación y maquinaría necesaria para realizarlo con garantía.
  • Alineado: Consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y los ejes entre sí, para centrar sus ángulos que se desajustan por el estilo de conducción, por golpes o subidas a bordillos, etc. Si es incorrecto los neumáticos se desgastarán irregularmente reduciendo la zona de contacto con el asfalto y perdiendo adherencia. Además, circular con una alineación incorrecta aumenta el consumo de combustible por el efecto de arrastre de los neumáticos, aumentando así las emisiones de CO2. Incluso una mala alineación puede dañar los componentes del vehículo relativos a la dirección.
  • Equilibrado: es esencial para asegurar la seguridad al volante y mantener las prestaciones de los neumáticos. Así se evitan averías y el desgaste prematuro de los neumáticos, ya que estos protegen las suspensiones, los amortiguadores, las llantas, la dirección y la transmisión del vehículo, mejorando de manera significativa que el tipo de conducción sea más placentero y suave.
  • Cambio de válvula: juegan un papel muy importante para mantener la presión adecuada en las ruedas del vehículo. Se recomienda la sustitución de la válvula o el cambio de la junta tórica (en caso de válvulas inteligentes) en cada cambio de neumáticos. Es un elemento imprescindible en la hermeticidad, la duración y seguridad del neumático, una válvula defectuosa o en mal estado equivale a poner en riesgo nuestra seguridad. Durante su ciclo de vida, la válvula se deteriora por envejecimiento y oxidación, así como por efecto de la fuerza centrífuga del rodamiento del vehículo. Por lo tanto, es imprescindible su cambio.

Mantenimiento que puede realizar el conductor:

  • Presión: Hay que revisarla como mínimo una vez al mes, en frío, y debe ser la recomendada por el fabricante. Se puede consultar la tabla de presiones del vehículo en el marco de la puerta, junto al asiento del conductor o en el depósito de combustible. Es muy importante que sea siempre la presión idónea ya que si es inferior el coche consumirá más y acelerará el desgaste prematuro del neumático, y si por el contrario es superior consumirá también más, acelerará su desgaste prematuro y reducirá la adherencia del vehículo con la carretera.
  • Desgaste: en España, por ley, la profundidad mínima de dibujo del neumático es de 1,6mm. Por debajo del mínimo legal se conduce sin garantías de seguridad, sobre todo en carretera mojada, donde se alarga la distancia de frenado y su comportamiento se vuelve impreciso, aumentando los riesgos por pérdida de control y aquaplaning. Su sanción es de 200€ por neumático y la inmovilización del vehículo.
  • Estado: Hay que revisar que no tengan cortes, abolladuras, perforaciones, ni un desgaste irregular, podría provocar un reventón con las posteriores consecuencias de sufrir un accidente.
  • Tapones: Influyen mucho más de lo que se puede suponer. Si el neumático no está cerrado con ellos, la suciedad se deposita en torno de la válvula y penetra en el interior, además pierden presión de forma gradual con la consiguiente disminución de adherencia”.

Como broche, y para todo ello, Confortauto Hankook Masters sentencia que “la figura del mecánico es esencial para garantizar la seguridad en carretera, por eso Confortauto Hankook Masters cuenta con un equipo humano, altamente especializado, que soluciona de forma eficaz cualquier problema sobre el cuidado y mantenimiento del vehículo, que aconseja profesionalmente sobre las verdaderas necesidades, siendo su principal objetivo la satisfacción y seguridad de todos los conductores”.

(Lea aquí más noticias de Confortauto Hankook Masters publicadas por EuroPneus)

Confortauto Hankook Masters presenta ‘La nueva visión 360º del taller’: “El taller será digital, o no será”

Confortauto Hankook Masters formó a 940 alumnos en 2017 a través de 90 cursos

Confortauto Hankook Masters lanza una campaña informativa y formativa sobre la etiqueta europea de neumáticos

GANVAM presenta el Plan 5G, su estrategia para encarar los retos del sector de automoción

Plan 5G

Plan 5GEl presidente de GANVAM, Lorenzo Vidal de la Peña, presentó el pasado 18 de septiembre, en Madrid, el Plan 5G, las líneas estratégicas que la patronal de la distribución de vehículos implantará de forma progresiva en los próximos cinco años, con el objetivo de acompasar los cambios y liderar la transición hacia el modelo de negocio que se derive de la digitalización, el big data y las nuevas formas de movilidad.

El Plan 5G ha sido diseñado junto con la consultora KPMG. Recibe su nombre debido a que cinco es su ciclo de vida (2018-2022), G es la inicial de GANVAM, y la combinación de ambas da como resultado la tecnología 5G, base de la conectividad que está provocando la revolución del sector automoción.

Uno de los principales objetivos de este plan estratégico es que la distribución del automóvil tenga el mismo posicionamiento que la Industria en su diálogo con la Administración; lo cual pasa además por la puesta en marcha de una agenda sectorial de la distribución, que contemple áreas tan estratégicas como la innovación tecnológica o el capital humano para facilitar la digitalización de toda la cadena de valor.

En un plano más operativo, con el Plan 5G GANVAM persigue, por un lado, convertirse en socio tecnológico de la distribución para aportar a las pymes del sector el conocimiento y la estructura necesaria para digitalizarse; y por otro, abrirse al consumidor final, así como aumentar su capacidad negociadora con la Administración ante los cambios normativos que exige el nuevo mercado.

Según el presidente de GANVAM, Lorenzo Vidal de la Peña, “esta profunda transformación no supone perder nuestra esencia sino ofrecer la mejor versión de nosotros mismos para reforzar nuestro papel como patronal mayoritaria, garantizando un funcionamiento y un desarrollo de soluciones más acorde a los intereses actuales del sector de la distribución y detectando nuevas oportunidades que permitan rentabilizar y maximizar sus negocios”.

Un aliado para hacer frente a la revolución tecnológica

En su intervención, Lorenzo Vidal de la Peña, destacó que, en los últimos cinco años, la industria de la automoción ha cambiado más que en los anteriores cincuenta, citando ejemplos como los avances en temas como la propulsión eléctrica, el vehículo conectado o la conducción autónoma, entre otros. También aventuró que este ritmo de cambios tendría su continuidad en los próximos años. Por ello, GANVAM aspira a situarse como un socio digital para que la distribución pueda afrontar estos retos. Para ello, la estrategia de la patronal pasa por ser el músculo tecnológico de todas las pymes de la distribución, a través de la puesta en marcha de una plataforma de servicios tejida a partir de una red de partners profesionales de referencia.

La renovada GANVAM quiere también abrirse al consumidor final. En este sentido, la patronal anunció que nutrirá al conductor de aquellas aplicaciones y servicios online necesarias para mejorar la toma de decisiones relacionadas con la movilidad, cubriendo el arco de influencia de la distribución (venta, posventa, seguros, peritaje, entre otros) y permitiendo además que este modelo organizativo actúe como palanca de desarrollo para el negocio de sus diferentes asociados.

La estrategia B2C se completará con el arbitraje de la satisfacción del consumidor final ante esos servicios, lo que dará lugar a la creación de un sello de excelencia por subsectores cubriendo todos los que conforman la distribución. Con esta homologación oficial, GANVAM busca crear redes preferentes, que sirvan de acicate para que el sector se autorregule. Además, en el caso de los concesionarios, las redes podrán conseguir mayor reconocimiento frente a la marca que, a partir de ahora, tendrá un criterio objetivo para evaluar a su red.

Una nueva identidad corporativa

La asociación presentó también su nueva identidad corporativa y visual. Diseñada por la agencia de branding Summa, pretende proyectar una imagen más moderna y, sobre todo, plenamente digital. Su nuevo logo, de líneas más minimalistas, transforma su simbólica G para representar ahora los eslabones que unen al sector ante los retos de la nueva movilidad, convencidos de que cuanto más cohesionado esté, más fácil será alcanzar los intereses comunes.

Con respecto a los colores, mantienen el azul, como ancla de la confianza y transparencia hacia sus stakeholders, pero enriquecen la paleta con el coral, que simboliza la fuerza para poner en marcha el engranaje que impulsará al sector en esta nueva etapa, con su claim: motor de valor.

Continental presenta su nueva aplicación ContiConnect Live para el control digital de los neumáticos V.I. en tiempo real

Continental
Infografía del ContiConnect Live, explicando su funcionamiento y como conecta en tiempo real el estado de los neumáticos de la flota con la base central.

La 67.ª edición del Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) que se celebra en Hannover (Alemania, del 20 al 27 de septiembre) es el escaparate elegido por Continental (stand B11/A06 del pabellón 17)  para presentar su nueva aplicación ContiConnect Live destinada al control digital de los neumáticos de vehículos comerciales en tiempo real, que estará disponible a partir del segundo cuatrimestre de 2019.

Los especialistas de Continental explican que ContiConnect Live “informa a los conductores de camión y a las flotas de autobuses en tiempo real si existe algún problema con la temperatura o la presión de un neumático, incluso cuando el vehículo se encuentra en carretera. La información se transfiere a los servidores y al portal web a través de la nueva app ContiConnect Driver”.

Continental
ContiConnect Live informa a los conductores de camión y a las flotas de autobuses en tiempo real si existe algún problema con la temperatura o la presión de un neumático.

ContiConnect Live: más control de los neumáticos, más beneficios para las flotas

Es más, durante su presentación, el propio Nikolai Setzer, miembro del consejo ejecutivo de Continental y director de la división de Neumáticos, resaltó que “ContiConnect Live integra nuestras soluciones digitales para neumáticos de vehículos comerciales en los sistemas y dispositivos integrados en el vehículo. De esta manera, los responsables de las flotas pueden encargarse de la gestión digital de sus neumáticos a través de los dispositivos existentes. En definitiva, les estamos permitiendo igualar e, incluso, obtener un mayor beneficio de la digitalización, además de alcanzar un nivel de eficiencia superior en la gestión de los neumáticos”.

Asimismo, los expertos de Continental avanzan que “antes de que acabe el año, la aplicación también será capaz de mostrar información del neumático en los dispositivos de Daimler Fleetboard y TomTom Telematics, así como en otros dispositivos Android, tales como smartphones y tablets, ubicados, en principio, en la cabina del conductor. Con ContiConnect Live, Continental presenta una mejora en el desarrollo de su catálogo de productos, lanzado en 15 mercados como ContiConnect Yard, que funciona usando una estación receptora en la base de la flota. Además, Continental lanzará en octubre una actualización para ContiConnect. Entre otras cosas, el portal web tendrá más opciones de configuración y toda la aplicación mostrará una apariencia mejorada”.

Continental
ContiConnect será capaz de mostrar información del neumático en los dispositivos de Daimler Fleetboard y TomTom Telematics.

Como broche, la división de Continental Neumáticos para Vehículos Comerciales recuerda que “desde que, en 2013, presentamos en todo el mundo el sistema de control de la presión de los neumáticos ContiPressureCheck, la compañía ha continuado desarrollando y mejorando constantemente sus soluciones digitales. El sistema de control de los neumáticos para vehículos individuales puede integrarse ahora en soluciones telemáticas de más de 35 proveedores de todo el mundo. Desde 2017, se ha complementando con ContiConnect Yard, una solución de control de los neumáticos para múltiples vehículos. En este caso, los datos se transmiten directamente a los gestores de flotas para ayudarles en el control. En caso de desviaciones del estatus ideal, ContiConnect envía notificaciones y sugiere medidas correctoras. El sistema también proporciona informes sobre el rendimiento de los neumáticos y sobre la eficiencia general de la flota”.

(Lea aquí más noticias de Continental publicadas por EuroPneus)

Continental exhibe en Automechanika sus soluciones digitales para el taller y una ampliación de su programa de recambios

Continental presentará el último avance de ContiConnect en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)

Continental Vehículos Comerciales revisa los neumáticos de más de cien camiones en Alicante

Continental AG anuncia una reorganización de su estructura

Continental nombra tres nuevos directores en su división de Neumáticos

Continental Neumáticos para Vehículos Comerciales lanza una guía para explicar los cambios en la nueva ITV

Daniel Camacho (Continental V.I.): “Queremos aportar un ‘valor 360º’ al sector: producto + servicio”

Continental presenta a lo grande en Málaga su nueva gama de camión Conti CrossTrac para uso mixto y su oferta 360º de productos, servicios y soluciones a más de 600 profesionales de 33 países

Continental Vehículos Comerciales patrocina ‘La Floración de Cieza’ (Murcia) junto a la empresa Transportes Hnos. Corredor

ANCERA participa en el encuentro mundial de la campaña Right to Repair

Right to Repair

Right to RepairANCERA participó en el encuentro mundial de la Right to Repair Campaign (Campaña Derecho a Reparar), que tuvo lugar el pasado 13 de septiembre, en Fráncfort (Alemania), coincidiendo con la celebración de Automechanika. La reunión analizó el estado de la libre competencia en la posventa de automoción en Europa, así como en otros importantes mercados como Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, China, Brasil y Sudamérica.

Lo debates se centraron principalmente en el libre acceso a los datos del automóvil, tanto en lo que se refiere al acceso a la información técnica, necesaria para la reparación y el mantenimiento de los vehículos, como al acceso a los datos telemáticos del vehículo, uno de los frentes en los que ANCERA está trabajando, en defensa del sector multimarca.

“Para poder competir en igualdad de condiciones y poder garantizar la libre elección del consumidor el sector independiente debe contar con los mismos datos y funcionalidades que el fabricante de vehículos, acceder en tiempo real y directo a los datos y funciones del vehículo a través de una plataforma interoperable, estandarizada, segura y de acceso abierto en el vehículo para poder establecer una comunicación bidireccional remota con conductor y con el vehículo, pudiendo acceder a la pantalla del vehículo o comandos de voz”, señala Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA.

Junto al Presidente de ANCERA, también participó en la reunión global Carlos Martín, Secretario Técnico de  la asociación, quien destacó que “las consecuencias de no poder acceder a los datos telemáticos dejarían al sector multimarca fuera del mercado y tendría un efecto devastador para una libre y justa competencia, lo cual iría en detrimento del consumidor y de su capacidad de elección. De esta forma, el aftermarket independiente no tendría capacidad de ofrecer y conducir servicios propios o de terceros al consumidor, y tampoco podría diagnosticar averías en el vehículo y, por ende, repararlas, si fuera posible”.

Sobre este asunto, durante la reunión de la Right to Repair Campaign se destacó el informe de la Comisión Europea que constataba que los constructores de vehículos tienen un acceso privilegiado a los datos del automóvil, y en el cual se subrayaba el rol fundamental de los datos para crear productos y servicios. En este sentido, la Comisión afirmaba su intención de analizar el acceso a los datos telemáticos para garantizar una competencia leal y sin distorsiones entre los diferentes operadores de la posventa del automóvil.

NEX ya comercializa el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP, con doce medidas en llantas de 17 a 19 pulgadas

Maxxis y NEX.
Nuevo Maxxis Victra Sport 5 comercializado en exclusiva en España por NEX.

NEX Tyres, distribuidor en exclusiva de la marca Maxxis en España, ya ha dado el banderazo de salida a la comercialización del nuevo Maxxis Victra Sport 5 (VS5), el neumático de ultra altas prestaciones (UHP) ‘top’ de la marca que arranca con una oferta inicial de doce medidas para llantas de 17, 18 y 19 pulgadas, todas en código de velocidad Y (300 km/h), destacando por su seguridad tanto en seco como en mojado, durabilidad, manejabilidad y confort, en pruebas avaladas por el organismo independiente alemán TÜV SÜD.

Maxxis y NEX

De cara a los talleres, y con la garantía de tal rueda de prestaciones, los especialistas de NEX, capitaneados por su director general Luis Miguel Muñoz, resaltan también que el nuevo Maxxis Victra Sport 5 (VS5), presentado en la pasada feria internacional The Tire Cologne celebrada del 29 de mayo al 1 de junio, “nada tiene que envidiar a los neumaticos catalogados en el segmento Premium, puesto que ofrece un rendimiento propio de estas marcas, con una notable mejora de prestaciones frente a su predecesora, la VS01, manteniendo a su vez la excelente relación calidad-precio característica del segmento quality y propio de la marca Maxxis”.

Maxxis Victra Sport 5 (VS5): “prestaciones premium a un precio asequible”

Para más señas, NEX enfatiza que los resultados de los tests independientes realizados por el organismo TÜV SÜD el pasado mes de abril, tras exigentes pruebas de frenada, manejabilidad y rendimiento tanto en superficies secas como mojadas, “avalan y ratifican que la VS5 es la mejor opción para los usuarios que, sin olvidar la calidad, buscan un precio asequible para sus bolsillos”.

De hecho, según informó Maxxis y ya avanzó ‘EuroPneus’, los responsables del TÜV SÜD sometieron al Victra Sport 5, en la medida 245/40R18 97Y, a una comparativa con algunos neumáticos de referencia de primeras marcas, demostrando que “reduce las distancias de frenado sobre mojado y seco hasta en un 5,5%, mejoró el manejo en mojado en un 2%, lideró la categoría de resistencia al aquaplaning y se ubicó solo en 0,2% de los mejores resultados de manejo en seco. La principal conclusión que puede extraerse de estos resultados es que, gracias a Maxxis, ya no es necesario pagar un precio exagerado para obtener las prestaciones de un neumático premium”.

Y para garantizar tales prestaciones, los especialistas de NEX destacan que el nuevo Maxxis Victra Sport 5 UHP cuenta con tecnología de última generación “que mejora la estructura de los flancos sin comprometer el confort y seguridad durante la conducción, ofrece un mayor agarre y mejor tracción en altas velocidades y alarga la resistencia y durabilidad”.

Avances tecnológicos que incorpora el nuevo Victra Sport 5 en su arquitectura y escultura, y que, según NEX, “son el resultado de la inversión continua de Maxxis en programas de investigación y desarrollo, y en instalaciones vanguardistas. Este compromiso con la excelencia ha permitido a Maxxis utilizar diseño, tecnología y materiales líderes en el mercado para crear productos como el nuevo Victra Sport 5, que ofrece niveles de rendimiento en todas las condiciones climáticas comparables a neumaticos Premium”. (Vea en la imagen adjunta las doce medidas iniciales del nuevo Maxxis Victra Sport 5 que ya comercializa NEX en exclusiva para España)

(Lea aquí más noticias de NEX y Maxxis publicadas por EuroPneus)

NEX implanta la “compra rápida en 2 clicks” en su B2B

Maxxis presenta el Victra Sport 5, el nuevo buque insignia de la marca

Boxxes, la red de talleres impulsada por NEX y Maxxis, celebra “con éxito” su I Convención Anual en el Circuito de Ascari

La red de talleres Boxxes, impulsada por NEX y Maxxis, celebrará su I Convención el 4 de mayo en el Circuito de Ascari

Tenneco lanza su plataforma eLearning para distribuidores y talleres

TENNECO eLearning

TENNECO eLearning

Tenneco ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma Tenneco eLearning en el transcurso de Automechanika, la feria internacional del sector de posventa del automóvil celebrada en Fráncfort (Alemania). La nueva plataforma web ha sido diseñada para ofrecer a los profesionales del mercado posventa de automoción oportunidades de formación gratuitas y completas, así como información técnica detallada.

Los asistentes que acudieron al stand (C11) de Tenneco, ubicado en el Hall 4 pudieron disfrutar de demostraciones de la plataforma Tenneco eLearning, que pone a disposición de los usuarios más de 130 tutoriales, instrucciones de instalación y módulos de formación disponibles en cualquier navegador web. Las temáticas incluyen los amortiguadores Monroe®, las columnas de suspensión y los componentes del sistema de dirección, así como los filtros de partículas diésel Walker® para turismos y vehículos comerciales. Actualmente el portal está disponible en inglés, no obstante, a partir de 2019 se ampliará a más idiomas.

La formación, una constante para Tenneco

La formación es una constante para Tenneco, que ha invertido mucho en diversas iniciativas para apoyar tanto a los profesionales de los talleres de automóviles como a los formadores. Desde 2006, el exitoso programa “4T” Tenneco Train the Trainers (programa de formación de formadores de Tenneco) ha brindado una formación técnica detallada a más de 360.000 participantes, ofreciendo valiosas oportunidades de aprendizaje en áreas como el rendimiento del vehículo, el control de emisiones y las habilidades interpersonales. La nueva plataforma de eLearning amplía estas áreas como recurso adicional útil y gratuito para obtener información técnica fundamental.

“Ofrecer una formación completa y en profundidad se ha convertido en un aspecto crucial para el éxito en la industria de los recambios y servicios de automoción gracias a las tecnologías cada vez más complejas de los turismos modernos”, ha declarado Maurits Binnendijk, vicepresidente y director general de Tenneco EMEA Aftermarket. “Al mismo tiempo, a los profesionales del mercado de accesorios les resulta difícil viajar con frecuencia a eventos de formación en vivo mientras cumplen con las demandas de trabajo. Nuestro nuevo portal de eLearning aporta el equilibrio que necesitan estos profesionales, ya que ahora pueden mejorar sus conocimientos y habilidades de forma continua y cuando lo deseen”.

Además de la nueva plataforma de eLearning, Tenneco apoya a los profesionales de los talleres de automóviles con formación integral e información de diagnóstico del vehículo para ayudarles a diagnosticar y reparar de forma rápida, eficiente y precisa los problemas más complejos de control de la conducción, suspensión y problemas de control de emisiones. En el centro de este esfuerzo se encuentra la iniciativa “B-Connected”, con acceso gratuito las 24 horas, los 7 días de la semana, a herramientas de escala mundial como el Sistema Avanzado de Información Digital (TADIS), que incluye miles de recursos técnicos como vídeos, módulos de eLearning, fichas técnicas, consejos de diagnóstico, instrucciones de montaje y mucho más.

Para acceder al nuevo programa de eLearning, visite www.tenneco-elearning.com. Podrá encontrar más información sobre TADIS y otros recursos de formación de Tenneco en www.training.tenneco.com o en el enlace de “B-Connected” en www.monroe.com. Los profesionales del mercado de accesorios también tienen acceso a la publicidad de Monroe y Walker y a los materiales promocionales de los puntos de venta, así como a los catálogos de productos ilustrados en www.monroecatalogue.eu y www.walkercatalogue.eu.

 

Premios Hevea de la Industria del Neumático: OPEN, patrocinador del Premio a la Seguridad Vial 2018, otorga el galardón a la plataforma Ponle Freno

img4patrocinador-premio-seguridad-vial

OPEN (Organización Profesional de Especialistas del Neumático), patrocinador del Premio a la Seguridad Vial de la 1ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático, apadrinados y organizados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ con Motortec Automechanika Madrid, acaba de anunciar la concesión de este galardón a la plataforma Ponle Freno, reconocimiento del que se hará entrega durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo 26 de octubre de 2018 en las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).

 

A rueda de ello, Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN, ha destacado que “Ponle Freno cumple en 2018 diez años de compromiso con la seguridad vial, una década en la que ha puesto en marcha iniciativas de diversa índole, como campañas informativas de señalización, de denuncia y de educación vial, carreras populares en las han participado más de 150.000 personas y en las que la sociedad ha mostrado su concienciación y, también, acciones en las que ha recaudado y donado íntegramente más de 1,3 millones de euros para proyectos en apoyo de las víctimas de tráfico”.

La Organización Profesional de Especialistas del Neumático resalta que “desde su nacimiento en febrero de 2008, Ponle Freno ha sido concebida como una plataforma de llamamiento de acción social para, además de generar conciencia, lograr cambios tangibles y movilizar a los ciudadanos, la Administración y a la sociedad en su conjunto. La plataforma Ponle Freno está formada ya por más de 113.000 personas”.

Por su parte, Javier Bardají, Director General de Atresmedia TV, y principal impulsor de la iniciativa Ponle Freno desde sus inicios, se ha mostrado muy satisfecho y agradecido con OPEN tras conocer la concesión del Premio a la Seguridad Vial de la 1ª edición de los Premios Hevea de la Industria del Neumático: “Ponle Freno fue la primera campaña de un grupo de comunicación que nace con el objetivo de concienciar pero, sobre todo, de ser una plataforma de participación social, independiente y decidida a implicarse de manera activista para transformar la seguridad vial.  Atresmedia fue pionera en su momento, y consideramos que nuestro mayor activo sigue siendo el apoyo social, los cientos de miles de firmas con las que contamos”.

Además del respaldo de Motortec Automechanika Madrid, como patrocinador oficial, y de OPEN, como patrocinador del Premio a la Seguridad Vial, los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2018 cuentan con el apoyo de las siguientes empresas: Arcom, Astra, Brain Bee, Bridgestone, Cartyzen, Cometil, Continental, Cooper, Dispnal, Euro Tyre, Euromaster,  Federal-Mogul, First Stop, Goodyear, Grupo Andrés, Grupo Salco, Grupo Soledad, Grupo Total Neumáticos, Hankook, Hofmann, Ibasan, Kumho Tyre, Launch, Michelin, NEX, Olipes, Oxford Tecnología, Pirelli, Bosch, Signus, Texa, TNU, Vredestein, Vulco, Yokohama y Zenises.

OPEN recuerda que es la “Organización Profesional de Especialistas del Neumático, una asociación nacional sin ánimo de lucro que representa los intereses de los talleres especialistas del neumático, los cuales representan un 25% del total de talleres, llegando a la cifra de 10.000 establecimientos en España y teniendo una cuota total del mercado de talleres superior al 35%. Asimismo, OPEN representa en su conjunto la actividad del profesional del neumático, un mercado que alcanza aproximadamente unas ventas anuales de 20 millones de unidades en España”.

‘Premios Hevea’ 2018: categorías

La 1ª edición de los ‘Premios Hevea de la Industria del Neumático’, convocados por ‘EuroPneus’ y ‘copilotados’ con Motortec Automechanika Madrid, está compuesta en 2018 por un total de 12 categorías, a saber:

  • Premio al Mejor Equipamiento
  • Premio al Mejor Proveedor de Recambios
  • Premio al Mejor Distribuidor de Neumáticos
  • Premio a la Mejor Campaña Publicitaria
  • Premio a la Mejor Red de Talleres de Neumáticos
  • Premio al Mejor Taller del año
  • Premio a la Mejor Innovación Empresarial
  • Premio a la Mejor Innovación Tecnológica del Neumático
  • Premio al Mejor Neumático
  • Premio a la Mejor Marca de Neumáticos
  • Premio al Mejor Directivo
  • Premio al Mejor Fabricante de Neumáticos

OPEN-web-patrocinador-premio-seguridad-vial

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LOS ‘PREMIOS HEVEA DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO’ Y DE OPEN)

Motortec Automechanika Madrid pone en marcha los Premios Hevea de la Industria del Neumático junto a ‘EuroPneus’

‘Premios Hevea’ 2018: ¡Cerca de 1.000 votos en menos de 24 horas!

¡Nacen los ‘Premios Hevea’ de la Industria del Neumático: el sector premia al sector!

OPEN: “El Ministerio apoya nuestra petición sobre el mantenimiento de los neumáticos en la Transición Ecológica”

OPEN solicita al Ministerio de Industria, al de Medio Ambiente y a la DGT “mayor protagonismo del neumático para mejorar el medio ambiente”

OPEN detalla la propuesta de nuevas medidas para el etiquetado del neumático por la CE, con código QR incluido

OPEN recuerda a los conductores la importancia ‘vi-T-al’ del mantenimiento de sus vehículos y rodar con los neumáticos en buen estado

OPEN avisa sobre “el peligro de la cristalización de los neumáticos” y la caducidad

OPEN lanza la campaña “¿Sé cuándo cambiar mis neumáticos?”

OPEN y CAPA Neumáticos se reúnen hoy en Madrid para debatir “las próximas acciones a realizar y cómo ejecutarlas en beneficio del sector”

OPEN avisa cómo será la inspección del neumático en las ITV a partir del 1 de febrero

 

GETTYGO duplica clientes en España un año después de su desembarco

GETTYGO

GETTYGOGETTYGO continúa implantando con éxito su modelo de negocio en España. Cuando se va a cumplir un año del inicio de las operaciones en nuestro país, la compañía cuenta ya con 2000 clientes, entre los que se encuentran talleres, concesionarios y revendedores. “Las ventajas y funcionalidades a las cuales nuestra plataforma debe su éxito en Alemania y Francia ahora también se imponen en España: una oferta centralizada, acceso a 150 almacenes europeos, plataforma gratuita sin suscripción ni mensualidades y sin obligación de efectuar un mínimo de pedidos”, señalan desde GETTYGO.

El éxito de la firma se fundamenta también en su adaptación a nuestro mercado. Para ello, la plataforma abrió una representación comercial en Barcelona, con un equipo que atiende en español. Además, GETTYGO ha sabido también integrar a los proveedores españoles. “Ahora que todo el sistema se ha puesto en marcha, el próximo paso de GETTYGO es incluir entre sus clientes grandes cuentas talleres provenientes de cadenas con los cuales ya trabajamos en Francia”, anuncian desde la compañía.

Mejoras en la plataforma

Al mismo tiempo, GETTYGO ha ido introduciendo nuevas funcionalidades a su web, como es el caso del configurador de llantas y ruedas completas. “El configurador de llantas es una herramienta primordial de nuestra plataforma GETTYGO, y se basa en los datos TUV permitiendo una configuración perfecta. Su actualización estuvo destinada especialmente a facilitar su uso como herramienta de venta para nuestros clientes, permitiendo el acceso a la preselección en un comparador de llantas interesante; la visualización de la información del vehículo, de las ruedas y de los adaptadores TPMS, así como la visualización en 3D de la llanta”, explican.

Para final de año, GETTYGO ha anunciado que completará su oferta con una gama de accesorios para neumáticos y llantas entre los cuales se encuentran captores TPMS, cámaras de aire, tuercas y tornillos para llantas. “Por supuesto, esta oferta estará a disposición de nuestros clientes con funcionalidades de búsqueda y configuración específicas”, concluyen.