viernes, 4 julio, 2025
Inicio Blog Página 450

El parque español de renting crece un 3,10% a cierre del tercer trimestre hasta 734.560 vehículos, según AER

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de publicar los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país, al cierre del tercer trimestre de 2020, resaltando que el parque de vehículos de renting alcanza los 734.560 vehículos, lo que supone un incremento del 3,10%, sobre el mismo período de 2019.

A la par, AER destaca en su comunicado que el renting ha seguido ganando clientes, que ya acumulan la cifra de 211.431, “con un incremento del 19,88%, sobre el mismo periodo de 2019. De este modo, mientras el parque de vehículos en renting ha aumentado en 22.112 unidades, los clientes lo han hecho en 35.058. Esto evidencia que los clientes más pequeños siguen siendo los grandes impulsores del crecimiento del renting. Así, las personas físicas (autónomos y particulares) suman 28.313 vehículos más al parque de renting y 27.489 clientes. De su lado, las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting en 20.391 unidades y sus clientes, en 7.709. Las empresas medianas se mantienen con un incremento de 5.561 unidades y 21 clientes menos. De su lado, la gran empresa ha reducido su parque de vehículos en renting un 4,44%, motivado, entre otras cosas, por la mayor incidencia en este canal de la reducción de actividad de las empresas de rent a car”.

En cuanto a las matriculaciones, como ya informó ‘EuroPneus’ el pasado 6 de octubre, AER recuerda que “en el acumulado a septiembre se han matriculado 145.320 unidades, lo que supone una caída del 36,81%, en relación al mismo período de 2019.El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 20,26%, frente al 20,05%, que acaparaba al tercer trimestre de 2019. La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 4.249,39 millones de euros, un 10,02% menos que al cierre del tercer semestre de 2019. Esto se produce, principalmente, por el efecto de la moratoria en los pagos y las ampliaciones de contratos, algunas de las medidas de flexibilidad adoptadas por las diferentes compañías para dar respuesta a las necesidades de sus clientes. Además, se ha reducido la venta de vehículos de segunda mano, porque las compañías disponen de menos coches usados, debido a la extensión de los contratos. En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 2.964 millones de euros, un 33,91% menos que en el mismo periodo del año precedente”.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados obtenidos por el sector al tercer trimestre del año: «El renting es un producto afianzado y, a pesar  de que, como no puede ser de otra forma, está sufriendo los efectos de la crisis, no es menos cierto que también está consolidando su papel como actor fundamental en el ecosistema de la movilidad y que es una solución en alza en un escenario de incertidumbre, como el actual. Una muestra de la privilegiada posición que tiene el renting es el hecho de que haya cerrado el tercer trimestre de este año tan atípico con un incremento de más de 35.000 clientes. Entiendo que este dato, junto con un aumento del parque del 3,10%, demuestran que la sociedad sigue confiando en el producto y que se está trabajando en dar soluciones de movilidad que responden a las nuevas necesidades. En este sentido, hay que seguir valorando cómo las compañías de renting han utilizado todos los elementos de flexibilidad que tienen a su alcance para mantener su cartera y permitir que sus clientes puedan adaptarse a estas nuevas circunstancias. Así, cabe destacar la ampliación de contratos, la búsqueda de soluciones individualizadas para cada cliente y, sobre todo, el espíritu innovador que ha impregnado todas sus acciones, desde el impulso, sin condiciones, a la digitalización, para lograr la mejor experiencia cliente a través de un servicio eficiente, hasta la creación de nuevos productos y servicios para adaptar la oferta a las nuevas necesidades de la demanda. A falta de tres meses para que termine el año, mantenemos nuestra previsión de cerrar el ejercicio con un  incremento del parque cercano al 4% y la seguridad de que el renting seguirá ganando adeptos, porque es una fórmula que soluciona la movilidad sin fisuras».

PARQUE DE VEHÍCULOS Y CLIENTES DE RENTING

Al cierre del tercer trimestre de 2020, AER precisa que “se han contabilizado 734.560 unidades en renting, lo que supone un crecimiento del 3,10%, en relación al mismo periodo de 2019, cuando se alcanzaron las 712.448 unidades. Una vez más, hay que destacar que son las personas físicas (autónomos y particulares) las que más aumentan su presencia en renting, con un crecimiento del 37,56%, en parque, y del 38,03%, en clientes. De este modo, su peso en el parque de renting es del 14,12%, mientras que en clientes es del 47,19%. Las pequeñas empresas (entre 1 y 4 vehículos) también continúan incrementando su presencia en renting, con un alza del 13,64%, en parque y un peso del 23,13% y una subida del 8,60%, en número de clientes, donde el peso es del 46,04%. Adicionalmente, las empresas medianas (De 5 a 24 vehículos) han incrementado su parque, un 4,44%, si bien el número de clientes se contrae un ligero 0,18%. Mantienen un peso del 17,80%, en el parque total de vehículos en renting y del 5,56%, en el número de clientes. En cuanto a la evolución de las grandes empresas, ya hemos visto cómo se han contraído un 8,87%, en parque, donde bajan su peso al 44,95%, mientras que en clientes han caído un 4,44% y suponen el 1,21% del número total de clientes.”

Raúl Masip (‘Neumáticos El Ventorrillo’, Euromaster): “Eran mi competencia y ahora aprendo de ellos”

Euromaster, la red de talleres especialistas en neumáticos, mantenimiento integral y cuidado de vehículos impulsada por Michelin, ha arrancado en el  número de septiembre de la revista ‘EuroPneus’ una nueva sección de reportajes remitidos titulada ‘Talleres con Voz Propia’, en la que Raúl Masip, gerente del taller ‘Neumáticos El Ventorrillo’, franquiciado de Euromaster en Sagunto (Valencia), reconoce que “Eran mi competencia y ahora aprendo de ellos”. Pasen y lean.

La relación entre una red de talleres y una franquicia debe instaurarse sobre la máxima de crecer juntos. Es ante todo una vinculación en la que se buscan sinergias, de ahí la importancia de que ambos negocios persigan el mismo objetivo y compartan afinidades. Es el caso de Euromaster y su franquicia ‘Neumáticos El Ventorrillo’ de Sagunto (Valencia), con solo dos meses de “matrimonio”. Un inicio en plena pandemia. Y su gerente Raúl Masip explica el porqué de una red y el porqué de no elegir a cualquiera.

“Eran mi competencia y ahora aprendo de ellos”. Raúl y su taller en esta conocida localidad valenciana cuya actividad se mueve al son del puerto, no son unos recién llegados al negocio de mantenimiento y reparación de vehículos. Pasaron de otra red a Euromaster en un proceso que empezó en enero y que ni la pandemia pudo frenar. Y pasaron de estar en una red a crecer dentro de una red.

“Ya los conocía de antes y eran una referencia, de los líderes en España, pero una vez dentro me han sorprendido. Me hacen crecer no solo por las herramientas y soluciones que te dan para trabajar, sino por afianzar clientes y esa es una gran diferencia respecto a mis experiencias anteriores en redes, junto con el sentirse arropado en todo momento”.

Si a Raúl Masip y su taller les proporciona crecimiento de negocio, para Euromaster el crecimiento significa mayor capilaridad: ya con más de 180 talleres franquiciados en todo el país, que se unen a los 110 propios. Solo en la Comunidad Valenciana suma 31 centros, convirtiéndose en el segundo mercado más importante para la red dentro de la geografía nacional, solo superado por la Comunidad de Madrid.

 

Las mismas “aficiones”

 

Y es que en toda relación no solo hay que compartir objetivos, sino también que existan afinidades. Es crucial para Euromaster que el taller que se incorpore a su red comparta idiosincrasia. Esa es la base del éxito en un modelo de franquicia en un sector como la posventa. Si algunas parejas comparten la lectura o el cine como aficiones, en el caso de Euromaster y Neumáticos El Ventorrillo comparten la visión de negocio y la de cliente.

 

Este negocio valenciano ya apostó por ir más allá del neumático y emprender el camino del mantenimiento mecánico. Un paralelismo de lo que Euromaster está haciendo con su modelo de negocio, convirtiendo el taller especialista en uno que abarque el mantenimiento del vehículo, haciendo valer la máxima del “one stop shopping” que lidera la compañía dirigida por Francis Ferreira desde este mes de septiembre, con vistas a convertirse en aliado del conductor.

 

Lo mismo sucede con el cliente, ya que ambos entienden que en el taller no entran coches, sino personas, que deben “sentirse como en casa y si hay que explicarles algo, se toma su tiempo y se les habla desde la honradez y con claridad para construir confianza”, comenta el gerente de la franquicia.

 

Y entre ellos, un tercero, pero bien avenido. La figura del RDO, el Responsable de Desarrollo de Oferta, otra de las sorpresas con las que se encontró la nueva franquicia de Euromaster. “Un apoyo para el taller. Te observa, te redirige y te hace más productivo, a que hagas más con lo que ya hacías antes”, añade.

 

Para Raúl Masip, la franquicia debe sumar y tenerles en movimiento, no estar parados. De ahí que valore servicios como OK 24 Horas para la asistencia a los vehículos pesados, que le genera una continua actividad, como no puede ser menos en un municipio como Sagunto, un importante nudo logístico del arco mediterráneo. Es decir, más trabajo, que es lo mismo que decir “más amor”. (REMITIDO)

(DESCÁRGUESE AQUÍ EL NÚMERO 266 DE SEPTIEMBRE 2020 DE LA REVISTA ‘EUROPNEUS’)

Franco Annunziato (Bridgestone) seguirá como presidente de la ETRMA hasta 2023

Franco Annunziato.

El Consejo de Administración de la ETRMA (siglas en inglés de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho) acaba de aprobar la continuidad como presidente de Franco Annunziato, Vicepresidente y Senior Advisor de Bridgestone. Asimismo, Joan Vicenç Durán, presidente del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, ha sido elegido como vicepresidente. Ambas funciones entran en vigor a partir del 1 de enero de 2021 por un mandato de tres años.

En su comunicado, la ETRMA destaca que la continuidad de Annunziato es “una fuerte señal de compromiso y continuidad para afrontar el actual escenario macroeconómico. La Junta hizo hincapié en la necesidad de que la industria del caucho trabaje con los responsables políticos a todos los niveles y con el sentido de urgencia apropiado para identificar las medidas más adecuadas para garantizar la protección de los puestos de trabajo, la fabricación y la innovación a través de un mayor enfoque en su huella ecológica y digital”.

Tras aceptar su prórroga en la presidencia de la ETRMA, Franco Annunziato agradeció al Patronato su confianza y expresó claramente las intenciones de la Asociación: “Cuando comencé mi mandato hace tres años, el contexto global era significativamente diferente. Ahora vivimos en una época sin precedentes y seguimos luchando para cerrar los impactos de una crisis persistente que tiene horizontes poco claros. La industria de los neumáticos cree que puede aportar una contribución significativa a los objetivos políticos de la economía europea orientados a crear una movilidad más segura, descarbonizada y digital en Europa”.

Asimismo, la Secretaria General de la ETRMa, Fazilet Cinaralp reconoció que “esta elección llega en un momento socioeconómico muy específico y decisivo, donde nuestra industria y nuestra sociedad están pidiendo un fuerte compromiso para contribuir al plan de recuperación posterior al Covid-19. La industria de los neumáticos y el caucho tiene un papel relevante que desempeñar y celebro la oportunidad de asegurar la continuidad de las acciones clave que estamos adelantando. Nuestra capacidad para ecologizar la movilidad, mejorar la economía circular y desbloquear nuevos mercados para los servicios, aprovechando el marco regulatorio de neumáticos como servicio, está sin explotar ”.

Estudio de ANCERA: “El comercio multimarca de recambios se incrementó un 1% en agosto y un 2% en septiembre”

“El comercio multimarca de recambios se está acercando a las cifras del año pasado. Mientras que en julio el negocio de la distribución tuvo una bajada del 0,4%, en agosto se incrementó un 1% y en septiembre un 2%”. Esta es una de las conclusiones del reciente estudio elaborado por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), a raíz de las respuestas a una encuesta realizada a1.500 puntos de venta de piezas de recambio.

Asimismo, ANCERA subraya que, según dichos datos, “el verano ha presentado mejores cifras que el de 2019” y “esta evolución pronostica que el sector finalizará 2020 con una cifra de negocio del 91% en el turismo, y del 92% en el vehículo industrial”.

 

Para Carlos Martín, secretario general de ANCERA, “las razones para esta superación del volumen de negocio hay que encontrarlas en el aumento del turismo interior, las ITV’s acumuladas, la actividad consecuencia del parón de los vehículos durante el estado de alarma y el hecho de que el usuario esté considerando al vehículo privado como medio de transporte más seguro para hacer frente a la Covid-19. El sector está demostrando una vez más cómo afrontar una crisis. Ahora debemos ver cómo reaccionaremos a los rebrotes y la incertidumbre del otoño”.

Reincorporación de las plantillas y pronóstico

Respecto al empleo, ANCERA afirma que “prácticamente no hay trabajadores en ERTE en vehículo industrial. Mientras tanto, sólo el 3,7% de las plantillas continúan en ERTE en turismo, siendo la media en el sector de automoción, acorde a los datos de la Seguridad Social del 5%”.

Al analizar la evolución anual, ANCERA señala que “a cifra de negocio acumulada hasta el 30 de septiembre de 2020 respecto a 2019 es del 86% mientras que en vehículo industrial es del 89%. Además, el estudio constata que 7 de cada 10 comercios están en cifras superiores al 90% en turismo”

Como broche, y a modo de pronóstico, ANCERA manifiesta que “el recambio espera finalizar con una actividad del 91% mientras que en VI con el 92%, lo cual indica un mayor optimismo respecto a la finalización del año comparando con el estudio realizado el 30 de junio, aun con la incertidumbre que suscita los meses finales de 2020”

Sailun Tyre dona 50.000 euros a ‘World Child Cancer’ para luchar contra el cáncer infantil

El Grupo Sailun Tyre, uno de los principales fabricantes de neumáticos a nivel mundial cuya marca distribuye en exclusiva Grupo Soledad en España y Portugal, sigue demostrando que es una ’empresa con corazón’ y acaba de anunciar la donación de 50.000 euros a la ONG ‘World Child Cancer’ para luchar contra el cáncer infantil.

A rueda de ello, Sailun Tyre señala en su comunicado de Prensa que “continúa con su compromiso con World Child Cancer – una organización que trabaja para apoyar a los niños más desfavorecidos que sufren con cáncer – y ha realizado una donación de 50.000 euros. Con la propagación global del nuevo coronavirus, hay una enorme presión sobre los ya frágiles sistemas de salud. Sailun y World Child Cancer continúan trabajando juntos para asegurar que los niños con cáncer y sus familias tengan acceso al tratamiento y al apoyo que necesitan”.

Sailun recuerda que ya cumple cinco años como colaborador World Child Cancer como colaborador en el transporte, aliviando la carga financiera de las familias de los niños con cáncer. El apoyo con el transporte es vital por dos razones: primero, aumenta espectacularmente la probabilidad de que un niño termine su tratamiento contra el cáncer. Muchas familias no pueden cubrir los gastos de transporte para acceder al tratamiento que tan desesperadamente necesitan, y terminan por no tener más remedio que abandonar el tratamiento.  En segundo lugar, esto permite a los médicos visitar y hacer un seguimiento eficaz de los pacientes que viven en zonas rurales y que tal vez no puedan viajar varias horas a la ciudad para su seguimiento. Estos aspectos son los que hacen que el transporte sea un aspecto clave para ayudar a estos niños y familias.”

Acerca de World Child Cancer

 

En su comunicado de Prensa, Sailun Tyre destaca que “en los primeros años, el World Child Cancer centró sus esfuerzos y recursos en mejorar la calidad del tratamiento en hospital, apoyando a muchos grandes médicos, enfermeras y personal sanitario en los heroicos esfuerzos que realizan cada día. Esa sigue siendo una esfera crucial, pero poco a poco el alcance de su labor se ha ido ampliando hasta abarcar iniciativas que proporcionan capacitación formal a más oncólogos pediátricos y enfermeras especializadas, y para encontrar nuevas y mejores formas de apoyar a las familias de los niños con cáncer que tanto se esfuerzan para hacer frente a la situación y conseguir que sus hijos reciban tratamiento”.

 

Sailun añade que “a menudo hay poca o ninguna financiación para el cuidado del cáncer infantil por parte de fuentes locales, por lo que las familias se enfrentan a enormes facturas médicas. Esta es una barrera significativa para que un niño empiece el tratamiento. Muchos niños tampoco pueden completar su tratamiento, ya que suele ser largo y costoso, lo que supone una carga para la familia en su conjunto. Con los centros especializados normalmente ubicados en la capital, muchas familias tienen que viajar largas distancias y vivir lejos de sus hogares mientras su hijo está siendo tratado. Pierden sus medios de vida o sufren una caída significativa de los ingresos, lo que les empuja aún más a la pobreza. El trabajo de World Child Cancer comprende una serie de servicios de apoyo a las familias, incluyendo inversiones en alojamiento familiar en el hospital, subvención de los gastos médicos y de viaje, y la provisión de formación y apoyo para ayudar a los padres a ganarse la vida mientras están fuera de casa”.

World Child Cancer en 2020

En los últimos 10 años, Sailun Tyre enfatiza que “World Child Cancer ha llegado a más de 34.000 niños, alcanzando 8.808 niños sólo en 2019. También se ha iniciado el trabajo de la organización en Vietnam por primera vez, así como un nuevo programa a principios de 2020 en Nepal. En el centro de excelencia de oncología pediátrica del Hospital Docente Korle Bu de Ghana y con el excelente apoyo de la Fundación Optimus de UBS, World Child Cancer formará a médicos y enfermeras de varios países de África occidental.

 

El comienzo de 2020 ha traído consigo muchos desafíos, en particular la pandemia mundial de coronavirus, pero World Child Cancer puso en marcha medidas paliativas a principios de 2020 para tratar de reducir al mínimo la perturbación que esto causará a su trabajo y a la recaudación de fondos. Sin embargo, el impacto del Coronavirus ha causado un déficit devastador para la organización.

 

Si desea ayudar a los niños con cáncer en todo el mundo, por favor visite www.worldchildcancer.org  para obtener más información y hacer una donación. Los trabajadores de la atención médica en primera línea están luchando por continuar los tratamientos para los pacientes actuales y los nuevos pacientes afectados por el Coronavirus, por lo que necesitan ayuda ahora más que nunca. Desde marzo, World Child Cancer ha aumentado el apoyo directo a las familias de los niños con cáncer mediante la financiación de medicamentos esenciales contra el cáncer y, con el apoyo de Sailun, el transporte al hospital.

 

La beneficencia también ha trabajado para procurar alojamiento junto a los hospitales a los padres y a los niños que ya no pueden viajar debido a los cierres y confinamientos, ya que es esencial que permanezcan en tratamiento para que puedan sobrevivir. El suministro de alimentos es otra necesidad vital y World Child Cancer ha trabajado para reducir la necesidad de que las familias salgan a comprarlos y se arriesguen a volver con una infección. También han ayudado a aumentar la higiene en las salas y han comprado equipos de protección personal (PPE/EPI) para los trabajadores sanitarios que cuidan a los niños en los hospitales asociados de Malawi, Camerún, Ghana, Bangladesh y Myanmar”.

 

“Es nuestra esperanza que esta donación ayude a apoyar el principal empeño de World Child Cancer, así como a aliviar las luchas que su fundación ha vivido durante la pandemia de COVID-19. Su causa es un empeño que vale la pena y comprendemos las luchas que podrían tener que afrontar en un momento tan problemático”. Gareth Passmore, Vicepresidente de Sailun Europa.

 

Como empresa cosmopolita, Sailun entiende que tiene “la responsabilidad de contribuir y ayudar a las comunidades de todo el mundo, por lo que Sailun Tyre está comprometida a proporcionar apoyo a organizaciones como World Child Cancer. Su trabajo ayuda a llevar el apoyo y la felicidad a las familias cuando más lo necesitan”.

 

Bridgestone arrancará 2021 con los nuevos neumáticos para moto Battlax Sport Touring T32 y T32GT

Bridgestone arrancará 2021 con el lanzamiento de sus nuevos neumáticos para moto Battlax Sport Touring T32 y la gama T32GT específica para motos pesadas y de peso medio, que “reúnen todo lo que la categoría sport touring necesita en términos de rendimiento, fiabilidad y sensación de contacto en todas las condiciones meteorológicas”, asegura la marca.

Los especialistas de Bridgestone resaltan que “uno de los puntos fuertes del Battlax Sport Touring T32 es su optimizado rendimiento general sobre mojado en comparación con su predecesor, el Battlax Sport Touring T31. Esto es posible gracias a algunas nuevas e innovadoras características en el diseño del neumático y en la tecnología de compuesto”.

Tecnología Pulse Groove de Bridgestone

Y para garantizar la seguridad de pilotaje en mojado, detallan que “el neumático emplea la vanguardista tecnología Pulse Groove de Bridgestone, que combina surcos en forma de ‘pulso’ (ondulados) con pequeños deflectores en el centro para compensar el flujo de agua en comparación con un surco recto y mejorar la velocidad del flujo del agua. Esto a su vez ayuda a optimizar la canalización y drenaje por todo el neumático, mejorando el agarre y la adherencia, y reduciendo la tasa de deslizamiento del neumático en condiciones húmedas y adversas”.

Además, Bridgestone añade que “el impacto de la tecnología Pulse Groove en el rendimiento sobre mojado del Battlax Sport Touring T32 se complementa con mejoras en el diseño del dibujo respecto a su predecesor. El incremento de la proporción de surcos, su ángulo y posicionamiento optimizados, la rigidez del dibujo y la zona de contacto del neumático trasero ampliada en un 13% son características que, combinadas, ofrecen un área de contacto y conexión con la carretera mayores (favoreciendo un comportamiento neutro en la conducción en línea recta), lo que proporciona un mejor rendimiento global en mojado. Las admirables prestaciones en condiciones húmedas del BattlaxSport Touring T32se aúnan para dotar al neumático de una distancia de frenado en mojado un 7% más corta respecto a su predecesor, sin sacrificar su vida útil. Pero los avances técnicos en el Battlax Sport Touring T32 no se limitan a lo que se puede ver. Se han realizado grandes esfuerzos en términos de construcción y combinación de compuestos para otorgar al neumático sport touring una capacidad de manejo sobresaliente en seco y mojado, además de una excelente estabilidad a altas velocidades, tanto en curvas como en rectas”.

Gama GT específica

Asimismo, Bridgestone ‘redondea’ su lanzamiento con una gama GT específica, el nuevo neumático Battlax Sport Touring T32GT “para motocicletas de turismo pesadas y de peso medio, que cuenta con un dibujo y características técnicas en consonancia con los requisitos específicos de este tipo de motos. La versión GT incorpora también la vanguardista tecnología Pulse Groove de Bridgestone, además de un posicionamiento de surcos y construcción mejorados con el objetivo de lograr la óptima rigidez del dibujo para motos pesadas y de peso medio. Estas prestaciones, entre otras características, hacen posible una mejora en el rendimiento y agarre en mojado respecto al Battlax Sport Touring T31, además de incrementar la vida útil un 10%”.

 

Tiresur potencia su B2B y su “Inteligencia de Negocio: una plataforma totalmente personalizada para cada cliente”

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, sigue apostando por el servicio de calidad y calidad de servicio, de ahí que “ofrece un B2B totalmente personalizado para cada usuario, porque cada cliente tiene unas necesidades diferentes, unos hábitos de consumo particulares y unas preferencias que le hacen único”.

Tiresur subraya que “por ello, la Inteligencia de Negocio que venimos implantando desde hace años en nuestro B2B no deja de desarrollarse con constantes mejoras, en una búsqueda continua para maximizar la adaptación al cliente de esta excepcional herramienta de venta online. Gracias al importante trabajo que el Departamento de Sistemas de Tiresur viene ejerciendo en este campo, monitorizando los comportamientos y necesidades sus usuarios, el B2B conoce cada vez mejor a sus clientes. La plataforma recomienda a cada usuario artículos que son de su interés, promociones de lotes personalizadas, mix de producto según sus preferencias, novedades de sus gamas favoritas, promociones ad hoc… Una inteligencia de negocio totalmente transparente y adaptada a cada cliente”.

Tiresur añade que “el objetivo final es ofrecer al usuario un B2B rápido y ágil, que ya sabe lo que necesita y se lo muestra de antemano para agilizar los tiempos de búsqueda, optimizar el tiempo, facilitar la gestión y ayudar a conseguir el mejor precio en los productos que necesita. No en vano, el B2B de Tiresur es uno de los mejor valorados por el cliente en el mundo de la distribución de neumáticos, y sus constantes mejoras del B2B se hacen palpables en los casi 10.000 usuarios distintos que el pasado ejercicio utilizaron la plataforma de compra online, superando los 3 millones visitas. Tiresur, como dice su eslogan, está ‘Siempre pensando en TU taller’, y ofrece también a sus clientes soporte técnico para la implantación de sistemas inteligentes de gestión interna del negocio, contando con el apoyo técnico y asesoramiento del Departamento de Sistemas de la compañía, que pasa a ser una especie de departamento externo del taller para darle toda la cobertura necesaria en la implantación del software”.

Dunlop lanza el nuevo Sport All Season, su primer neumático ‘cuatro estaciones’ con 31 medidas para llantas de 14 a 18 pulgadas

Dunlop acaba de lanzar al mercado su primer neumático para todas las estaciones, el nuevo Sport All Season, con 31 medidas para llantas desde 14 a 18 pulgadas, cubriendo así “un porcentaje muy amplio del mercado”, resalta la marca.

Mike Rytokoski, director de marketing para Europa en Goodyear, destaca que “el Dunlop Sport All Season es un producto diseñado para ofrecer un rendimiento superior en climas suaves de invierno. Con una certificación de invierno 3PMSF, el Sport All Season podrá con todas las condiciones climáticas: seco, húmedo y con nieve. Como parte de la cartera de marcas de Goodyear, Dunlop se benefició del conocimiento del líder en la industria para su entrada en el segmento de todas las estaciones. El inventor del neumático para todas las estaciones, Goodyear lanzó recientemente Vector 4Seasons Gen-3, un digno sucesor del Vector 4Seasons Gen-2, un neumático para todas las estaciones que tiene más premios que cualquier otra marca”.

Dunlop Sport All Season: 3 características principales

Y para dar la talla en las ‘cuatro estaciones’ del año, los especialistas de Dunlop detallan que el nuevo Sport All Season “es un concepto único que emplea un diseño de los nervios diferente, así como tres características principales.

1.-Construcción de bloques deportivo: gracias a ello el neumático proporciona una manejabilidad excepcional en superficies secas. El cinturón resistente y fuerte del neumático y el revestimiento de la carcasa mejoran las prestaciones deporvias en curvas y mejoran la estabilidad.

2.-Diseño de la banda de rodadura Aqua-Eject: los surcos longitudinales y bordes radiales más grandes aceleran la evacuación de agua de la superficie de contacto, ofreciendo una mayor superficie de contacto con la carretera, lo cual mejora la frenada en mojado y en carreteras con baja adherencia.

3.-Compuesto Weather-Flex: ofrece un rendimiento optimizado en cualquier temperatura o condición climática. La mezcla polimérica multifuncional activa la elasticidad del caucho en un amplio rango de temperaturas”.

“Dunlop se enorgullece de entrar en el mercado todo tiempo con un producto adaptado a las necesidades de los consumidores, que compran cada vez más neumáticos de este tipo y que, al hacerlo, esperan un excelente rendimiento en seco y mojado,” concluyó Rytokoski.

Como broche, Dunlop señala que el nuevo Sport All Season es “el primer neumático para todas las estaciones de la marca, optimizado para una amplia gama de temperaturas y ofrece un frenado excepcional en carreteras mojadas y resbaladizas”, según pruebas comparativas internas realizadas por la marca que detalla que “Neumáticos probados: Michelin CrossClimatePlus, Pirelli Cinturato All Season Plus, Hankook Kinergy4S2 H750, Continental All Season Contact, Dunlop Sport All Season. Coche de pruebas: VW Golf VII 1.4 TSi. Los resultados de las pruebas pueden variar, dependiendo de, por ejemplo, la geometría del asfalto, la composición del asfalto, la velocidad, la altura del agua y la temperatura ambiente”.

 

Dunlop Sport All Season: 31 medidas ya disponibles

 

175/65 R14 86H XL

185/60 R14 82H

185/65 R14 86H

185/65 R15 92H XL

185/65 R15 92V XL

195/65 R15 91T

195/65 R15 95V XL

205/55 R16 91V

205/55 R16 94V XL

205/60 R16 96H XL

215/55 R17 98W XL

215/60 R17 96H

165/65 R14 79T

165/65 R15 81T

165/70 R14 81T

175/65 R15 84H

185/60 R15 88V XL

195/50 R15 82H

215/65 R16 98H

225/45 R17 94W XL

225/50 R17 98V XL

225/55 R17 101W XL

235/55 R18 104V XL

205/50 R17 93W XL

215/55 R16 97V XL

225/40 R18 92Y XL

175/70 R14 88T XL

195/55 R16 91V XL

205/55 R17 95V XL

215/60 R16 99V XL

185/55 R15 82H

Oscaro lanza su propia marca de aceites para motor

Con el fin de ofrecer a sus clientes una oferta cada vez más completa, Oscaro acaba de lanzar al mercado su propia marca de distribuidor para aceites de coche. Una gama de productos que llevará el nombre de ‘Oscaro’, “representando así la notoriedad de un referente en el mundo de la automoción en Europa que inspira confianza a sus consumidores”, según resalta la marca.

Oscaro señala que el “el objetivo del aceite de marca de distribuidor Oscaro es el de satisfacer las expectativas del consumidor ofreciendo un producto diversificado, económico y de alto rendimiento. También es la respuesta a una flota de vehículos con cierta antigüedad, especialmente para propietarios de vehículos de más de 10 años. Además, debido a que el cambio de aceite es una de las operaciones mecánicas más comunes, este lanzamiento del aceite de marca de distribuidor Oscaro representa una extensión del ADN de la empresa ya que refleja la importancia para la marca de uno de sus públicos objetivo: los aficionados del bricolaje.”

“Con el lanzamiento de nuestra propia gama de productos Oscaro, nos presentamos como una opción de confianza para todos aquellos que deseen realizar ellos mismos el mantenimiento de su vehículo. Ofrecemos un producto de calidad que se adapta a sus necesidades” enfatiza Jan Löning, Director General de Oscaro.

Si bien la plataforma ofrecía anteriormente aceites de petróleo premium, Oscaro subraya que ha decidido “responder a esta demanda en un mercado competitivo, ampliando la gama de productos y ofreciendo alternativas adaptadas a sus clientes. Por esta razón, habrá 20 referencias disponibles para más del 95% de los vehículos que circulan en España. Disponibles en bidones de 1 y 5 litros, estos aceites se encuentran exclusivamente en Oscaro.es y son comercializados en Francia, España, Portugal y Bélgica.”

“El desarrollo de esta oferta de marca de distribuidor Oscaro es un gran orgullo, ya que es una continuación de lo que siempre hemos hecho: ofrecer al cliente los precios más atractivos por productos de calidad, dentro de un mercado competitivo. Esta gama nos va a permitir diversificar nuestra oferta, ya que el aceite de motor “Oscaro” enriquece nuestro catálogo. El lanzamiento de esta marca de distribuidor Oscaro representa la versatilidad de la empresa y la capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes”, señala Jan Löning.

El taller ‘BestDrive Clot’ (Barcelona) renueva su acuerdo con la red y pasa “a nivel de socio”

BestDrive, la red de talleres de neumáticos y mecánica rápida de Continental, ha renovado su acuerdo con el taller ‘BestDrive Clot’ (Barcelona), antes denominado ‘Neumáticos Clot’, y pasa “a nivel de socio”, reforzando la presencia de la cadena en la Ciudad Condal.

La Central de BestDrive señala en su comunicado que ‘BestDrive Clot’ “se ha reinventado haciendo un cambio integral de su equipo. Este centro goza de una larga y dilatada experiencia con la enseña de Continental, BestDrive, y en esta nueva etapa no ha dudado en reforzar su compromiso con la red pasando a nivel de socio. Esta decisión es fruto del excelente servicio y alta profesionalidad de BestDrive”.

Además, detalla que “BestDrive Clot es un taller especializado en neumáticos y servicios de mecánica rápida, junto con el duplicado de llaves. Este centro se ubica en el centro de Barcelona, lo que le convierte en un eje fundamental para dar cobertura a los clientes de la ciudad, junto con los otros talleres que BestDrive tiene en toda la provincia de Barcelona”.

Pablo Navarrete, propietario de Clot, ha comentado: “Para nosotros la decisión de formar parte de esta franquicia viene respaldada por el excelente servicio, imagen y profesionalidad de la red en toda Europa. Además, nos ofrece una marca de neumáticos de alta calidad, siendo un referente a nivel mundial como Continental”.