sábado, 5 julio, 2025
Inicio Blog Página 427

TEXA presenta su nuevo dispositivo de diagnosis TXT MULTIHUB

TEXA presenta su nuevo dispositivo de diagnosis TXT MULTIHUB

TEXA acaba de presentar el dispositivo de diagnosis TXT MULTIHUB, desarrollado para adaptarse fácilmente a las actividades de mantenimiento y hacerlas rápidas e intuitivas. Esta nueva solución de TEXA dispone de características únicas, como la presencia de un display integrado, el diseño robusto con certificación IP53, conectividad inteligente garantizada por el sistema operativo Linux, la gestión de protocolos CAN FD, DoIP, Pass-Thru.

TXT MULTIHUB es el nuevo top de gama de la firma. Se trata de un instrumento de diagnosis capaz de intervenir en automóviles, vehículos pesados, motocicletas, barcos, vehículos agrícolas y de movimiento de tierras.

Está equipado con un práctico display retroiluminado, que le confiere una gran funcionalidad y la posibilidad de visualizar la información en base a tres tipos de mensaje: modalidad de comunicación con la unidad de visualización, tensión de carga de la batería del vehículo y estado de funcionamiento. El display permite tenerlo todo siempre bajo control, ya que reproduce más de 40 mensajes que comunican al técnico toda la información que necesita durante las operaciones de diagnosis.

La nueva TXT MULTIHUB se caracteriza también por su robustez. Su carcasa reforzada, con protecciones de goma antichoque le confiere el nivel de protección certificado IP53 (resistente a salpicaduras de agua y al polvo). Además es conforme al estándar militar MIL-STD 810G transit drop test, para absorber mejor los golpes y caídas.

TXT MULTIHUB: conectividad sin límites

La interfaz utiliza asimismo una conectividad avanzada. Esto permite al mecánico intervenir en cualquier tipo de vehículo que ingrese al taller con gran flexibilidad e inmediatez. El instrumento comunica con el visualizador a través de un módulo Wi-Fi para las operaciones de diagnosis que utilizan estándar CAN, CAN FD y DoIP, un cable de red (Ethernet) reservado para las operaciones DoIP (ISO 13400), un módulo Bluetooth para la diagnosis tradicional y una toma USB para todos los tipos de diagnosis, incluida Pass-Thru.

TXT MULTIHUB está equipado con sistema operativo Linux, lo que le confiere una gran funcionalidad y la capacidad de evolucionar, adaptándose sin problemas a nuevas funciones futuras. Linux también mejora la seguridad informática y la eficiencia, gracias a la comunicación en modo Smart. Así, la interfaz cambia automáticamente los canales, dependiendo de la dinámica del taller y las tipologías de diagnosis, y siempre elige la mejor conexión disponible, sin requerir la intervención del mecánico.

Nokian Tyres anuncia que distribuirá un neumático fabricado completamente con materiales ecológicos para el 2025

Nokian Tyres acaba de anunciar que distribuirá un neumático fabricado completamente con materiales ecológicos para el 2025, en línea con “uno de los ambiciosos objetivo de la compañía de introducir un concepto de neumático que utilice solo materiales renovables y reciclados” para dentro de cuatro años.

 

En su comunicado, el fabricante finlandés resalta que “durante años, Nokian Tyres ha diseñado neumáticos desde un punto de vista sostenible . Se utilizan materiales reciclados de base biológica como el aceite de canola para sus productos, y se investiga activamente para la utilización de nuevos recursos ecológicos. La compañía quiere que sus neumáticos sean lo más respetuosos posible con el medio ambiente y, para afrontar este desafío, se han fijado un objetivo ambicioso: presentar un concepto de neumático fabricado completamente con materiales renovables y reciclados para el año 2025”.

 

A rueda de ello, Olli Seppälä, responsable de I+D de Nokian Tyres, señala que “Hemos sido pioneros en la industria durante casi 90 años. Casi toda una vida de innovación, y muchos de esos adelantos todavía benefician a los conductores en la actualidad. Creemos que, al diseñar este concepto de neumático, comenzaremos una nueva base de futuros descubrimientos para un mañana mejor”.

 

Nokian recuerda que creó “el primer neumático de invierno del mundo en 1934. Nació por una verdadera necesidad de mejorar la seguridad vial. Desde entonces, los neumáticos de Nokian Tyres han garantizado viajes seguros a través de la nieve, el hielo, la lluvia y el sol en todo el mundo. Para Nokian Tyres la seguridad significa mucho más que el viaje diario en la carretera. Esto se ve reflejado en sus acciones y en la firme decisión de la compañía de contribuir al bienestar general del planeta”.

“Desarrollamos nuestros neumáticos de invierno a partir de décadas de experiencia en condiciones invernales. Cada nueva generación se basa en la anterior, ya que continuamente estamos aprendiendo y desarrollando nuevas formas de adaptarnos de manera segura al mundo cambiante que nos rodea”, explica Anu Moisio, gerente de marca de Nokian Tyres.

“Queremos que los conductores que eligen los productos Nokian Tyres sepan que no solo pueden proteger los viajes de sus familias con su elección de neumáticos, sino que su decisión también respetará el mundo en el que vivimos. En todas las áreas de Nokian Tyres, desde el departamento de I+D hasta Producción, se trabaja para que el mundo sea más seguro. Se seleccionan materias primas de fuentes sostenibles, se disminuyen las emisiones y los desechos de la producción y se examina la logística y los canales de venta. Además, se desarrollan neumáticos que consumen menos combustible, fabricados con materiales duraderos y respetuosos con el medio ambiente. La búsqueda de un mundo más seguro también significa que se cree un entorno seguro para los empleados, mientras se contruyen comunidades prósperas alrededor”.

 

Los nuevos Cadillac CT4-V/CT5-V Blackwing frenarán con Brembo

Los nuevos Cadillac CT4-V/CT5-V Blackwing frenarán con Brembo

Los  frenos de Brembo han sido elegidos para detener a los nuevos modelos de Cadillac, los CT4-V Blackwing y CT5-V Blackwing. Los nuevos modelos de alto rendimiento emplearán la tecnología ligera de Brembo en sus cuatro esquinas.

Estos dos vehículos llevarán de serie los discos de hierro fundido de alto rendimiento, mientras que el sistema de frenos carbocerámicos más avanzado de Brembo estará disponible en el CT5-V Blackwing sobrealimentado con 668 caballos de potencia, siendo la primera opción de este tipo para Cadillac.

“Estamos muy contentos de proporcionar a Cadillac su primer sistema de frenos carbocerámicos” declaró Dan Sandberg, Brembo North America President y CEO. “Esta será la cuarta generación de sistemas de frenos que detienen a las berlinas Cadillac-V-Series, y es sin duda un punto culminante en nuestros 15 años de historia con Cadillac”.

“El sistema de frenos carbocerámico de Brembo incluido en el modelo CT5-V Blackwing supone un ahorro de 28,8kg de peso, aumentando aún más el atletismo de esta super berlina. Las pinzas de freno Brembo de gran tamaño, que se asoman a través de las llantas del CT5-V son de un color único, el nuevo ‘Tech Bronze’, y acentúan las prestaciones, la sofisticación y el aspecto confiado del CT5-V Blackwing. Incluso hemos llegado a grabar el logo de la V-Series en la campana del disco de carbono”, añade Sandberg.

La red de talleres BestDrive seguirá ‘rodando’ por los estadios de fútbol de LaLiga Santander

BestDrive
Gonzalo Giménez, Director General de ContiTrade España, posa en el estadio de San Mamés (Bilbao), tras la firma del acuerdo con Mediapro.

BestDrive, la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida perteneciente al Grupo Continental, acaba de anunciar la firma  de un acuerdo “con el líder del mercado audiovisual europeo, Mediapro, para tener presencia en la U Televisiva, los paneles publicitarios que se ven al borde del campo, durante los principales partidos de futbol de la mejor competición nacional de clubes, LaLiga Santander”.

 

La Central de BestDrive detalla que “en concreto, desde el 24 de enero hasta finales de mayo, BestDrive estará presente en un total de 106 partidos repartidos durante la 2ª Vuelta de la Temporada 2020-2021, que se celebrarán en algunos de los principales estadios de fútbol de LaLiga Santander, como Balaídos, Mestalla, Anoeta o San Mamés, entre otros. Tras patrocinar diferentes carreras en las principales ciudades de nuestro país, BestDrive ha decidido poner el foco también en otros territorios de gran público y máxima audiencia televisiva para seguir creciendo. De hecho, esta no es la primera vez que BestDrive está presente en los estadios de fútbol españoles. En 2020 la red de talleres y Mediapro firmaron también un acuerdo cuya presentación se llevó a cabo en el mítico Estadio de San Mamés, en Bilbao”.

Para Gonzalo Giménez, Director General de ContiTrade España, “este acuerdo es una muestra más de nuestra apuesta por el deporte a nivel nacional y estamos convencidos de que nos va a seguir ayudando a conseguir nuestros objetivos de visibilidad y reconocimiento de marca”.

La red de mantenimiento integral del automóvil BestDrive, perteneciente al Grupo Continental, recuerda que “cuenta con más de 2.000 centros en toda Europa, de los cuales más de 220 están en España, por lo que acciones de este tipo son una herramienta más a la hora de seguir generando tráfico y reconocimiento de marca a todos ellos a nivel global”.

 

Pirelli presenta el Cinturato All Season SF2, un neumático con banda de rodadura adaptativa para todas las estaciones en llantas de 15” a 20 pulgadas

El I+D (Investigación y Desarrollo) de Pirelli sigue dando sus frutos y ahora acaba de dar el banderazo de salida al mercado al nuevo Cinturato All Season SF2, un neumático con banda de rodadura adaptativa para todas las estaciones, que destaca por su seguridad y versatilidad, y, de cara al canal de venta, se comercializará en 65 medidas en llantas de 15” a 20 pulgadas, destinadas a calzar modernos utilitarios, berlinas de tamaño medio y SUV.

 

Durante la presentación virtual del nuevo Cinturato All Season SF2, los responsables de Pirelli resaltaron que “el nuevo integrante de la familia Cinturato incorpora la última tecnología de la marca, que incluye por primera vez una banda de rodadura adaptativa, sistema que aúna la labor de banda y compuesto para aumentar la seguridad y versatilidad de uso. Está disponible con tecnologías antipinchazo Seal Inside y Run Flat, además de Elect, esta última dirigida específicamente a modelos eléctricos e híbridos plug-in”.

 

Asimismo, subrayaron que el nuevo Pirelli Cinturato All Season SF2 “cumple con la normativa invernal y ofrece una experiencia de conducción segura en cualquier condición meteorológica”, de ahí que en todas su medidas “figurará el doble marcaje invernal M+S y pictograma invernal 3PMSF (ilustrado por una montaña con tres picos y un copo de nieve), que avalan sus excelentes prestaciones en condiciones invernales y certifican su conformidad con la legislación europea tras superar numerosos exámenes específicos. El nuevo integrante de la familia Cinturato es la elección ideal para quienes utilizan su vehículo en entornos urbanos, viven lejos de zonas montañosas –con climas templados– y cubren alrededor de 25.000 kilómetros anuales. El diseño general y del compuesto de este producto todo tiempo buscan un equilibrio para trabajar bien a temperaturas altas y bajas, además de sobre asfalto seco y mojado, ofreciendo un buen rendimiento y una gran versatilidad. Huelga decir quienes antepongan las máximas prestaciones en verano e invierno deberían recurrir al cambio de neumáticos estacional, si bien el nuevo Cinturato All Season SF2 brindará una alternativa con un óptimo funcionamiento en la vida completa del producto a la gran mayoría de conductores”.

 

Pirelli Cinturato All Season SF2: rueda de ventajas para los conductores

 

Al enumerar la rueda de ventajas del nuevo Cinturato All Season SF2 para los conductores, los especialistas de Pirelli destacaron las siguientes:

-Seguridad sobre asfalto seco, mojado y nevado: “El Cinturato All Season SF2 es uno de los productos del segmento todo tiempo con mayores prestaciones en cualquier situación típica de las cuatro estaciones, como avala el organismo certificador alemán TÜV SÜD, que ha distinguido recientemente a este producto con su calificación ‘Performance Mark(1).Del mismo modo, otro referente en la materia, el también germano DEKRA(2), acredita que el nuevo Cinturato All Season SF2 brinda al conductor el máximo control gracias a unas distancias de frenada inferiores sobre seco y una mejor manejabilidad en caso de nieve en comparación con sus competidores directos, además de una excelente frenada en superficies mojadas o cubiertas de nieve ligera. En relación a su predecesor, el Cinturato All Season Plus, se han verificado mejoras en frenada sobre seco de 3,5 metros, referencia que también desciende en 2 metros en asfalto mojado(3). Esta comparativa de rendimiento en relación al citado producto también incluye progresos en caso de nieve, tanto en lo que refiere a la estabilidad en carretera como en frenada (de nuevo con una ganancia cercana a 1 metro(3)).

 

-Mayor kilometraje: “El perfil y la estructura del Cinturato All Season SF2, además de su nuevo dibujo, optimizan la manejabilidad, a lo que contribuye también una huella de contacto uniforme. Estas medidas ayudan a incrementar la vida útil de la cubierta un 50% en comparación con el Cinturato All Season Plus. Este impresionante resultado se fundamenta en la incorporación de materiales de nueva generación en el compuesto, además de una revisada rigidez específica de la banda de rodadura”.

 

-Menor consumo de combustible: “El nuevo compuesto adaptativo proporciona también una menor resistencia a la rodadura en comparación con sus principales competidores, tal y como acreditan los ensayos realizados por DEKRA(2). Y menor resistencia a la rodadura equivale a un consumo de carburante inferior y mayor autonomía para las baterías de los automóviles eléctricos –en este caso en los Cinturato All Season SF2 con tecnología Elect. Estas características conllevan beneficios en términos de sostenibilidad ambiental, y permiten lograr clasificaciones de etiqueta ‘B’ en resistencia a la rodadura para la gran mayoría de referencias de la gama”.

 

-El todo tiempo más silencioso: “Las pruebas comparativas realizadas por Dekra(2) contra sus principales competidores confirman la posición del Cinturato All Season SF2 como el producto más silencioso de su segmento. El compuesto específico utilizado en su banda de rodadura reduce el nivel de ruido, con el beneficio para ocupantes y medio ambiente que ello conlleva”.

 

Claves del Pirelli Cinturato All Season SF2:

 

Y para garantizar a los conductores tal ‘rueda’ de prestaciones, los técnicos de Pirelli detallaron las innovaciones que el nuevo neumático incorpora en su arquitectura y escultura con una banda de rodadura adaptativa para una mayor seguridad: ”

Las excelentes prestaciones en frenada en diferentes situaciones al volante y condiciones meteorológicas son posibles gracias al diseño específico del compuesto del neumático y su nuevo dibujo, que se adaptan automáticamente a los picos de temperatura veraniegos e invernales para garantizar una movilidad más segura. En pleno invierno, a bajas temperaturas, los surcos de la banda de rodadura quedan abiertos para proporcionar un mejor agarre sobre nieve. Por el contrario, en caso de frenada sobre asfalto seco o mojado se cierran, elevando la rigidez de los bloques y generando mayor agarre contra la superficie de la carretera. Este sistema adaptativo se debe a la tecnología 3D de los canales de la banda, que se cierran por completo cuando no hay nieve, convirtiendo una cubierta de corte invernal en una de verano, permitiendo de paso un mejor control del vehículo en condiciones típicas de suelo seco y mojado. Además, el diseño de las ranuras laterales en secciones progresivas, en línea con el amplio canal central, garantizan una eficiente expulsión de agua cuando llueve, mejorando la seguridad y la resistencia al aquaplaning.

 

El compuesto también tiene una suerte de doble vida: blando y flexible en condiciones frías o de agua, y rígido y estable si se rueda sobre asfalto seco. Esto se debe a sus innovadores componentes, que incluyen materiales poliméricos bifásicos químicamente ligados con las partículas de sílice, que, por cierto, también contribuyen a rebajar la resistencia a la rodadura y, por ende, minimizan el consumo de combustible y aumentan la autonomía de las baterías en modelos eléctricos”.

LOS ‘ACCESORIOS’ DEL CINTURATO ALL SEASON SF2

TECNOLOGÍAS ANTIPINCHAZO SEAL INSIDE Y RUN FLAT: “A fin de ofrecer mayor seguridad, el Cinturato All Season SF2 equipa, en algunas medidas, tecnología Seal Inside, que permite seguir adelante incluso en caso de perforaciones de la banda de rodadura de hasta 4 mm de diámetro. Una mousse especial adherida al interior de la cubierta sella automáticamente el perímetro del objeto perforador, evitando el escape de aire y manteniendo en consecuencia la presión. Acto seguido, al retirarlo de la superficie de la banda, esta misma solución cierra por completo el agujero.

Otra opción antipinchazo disponible es el sistema Run Flat, que mejora la seguridad sin comprometer la movilidad. Esta tecnología mantiene la estabilidad del vehículo en casos de abrupta caída de la presión, permitiendo seguir adelante durante 80 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km/h. Para ello se incorporan refuerzos especiales en los flancos capaces de resistir las cargas verticales y horizontales incluso en caso de ausencia absoluta de presión”.

 

ELECT: MAXIMIZANDO LA AUTONOMÍA DE ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS PLUG-IN:  “Pirelli pone a disposición de propietarios de automóviles eléctricos e híbridos plug-in el nuevo Cinturato All Season SF2 con tecnología Elect. Este distintivo avala la incorporación de compuesto, estructura y diseño específicos que cumplen una triple función: un aumento de la autonomía gracias a una mayor reducción de la resistencia a la rodadura, un menor nivel de ruido para optimizar el confort interior, y, por último, la capacidad de proporcionar agarre inmediato en sintonía con el elevado par a bajas revoluciones típico de los propulsores eléctricos”.

 

TYRELIFE, GARANTÍA DE UN AÑO EN CASO DE DAÑO ACCIDENTAL: “Por último, para mayor tranquilidad de los conductores, el nuevo Pirelli All Season SF2 incluye garantía ‘TyreLife’, que cubre gratuitamente la sustitución de un neumático por set en caso de daño irreparable durante el primer año de compra. El único coste a cubrir por el propietario en este caso será la tasa medioambiental de la rueda desechada”.

 

CINTURATO, UN REFERENTE DESDE 1950

ÉNFASIS EN LA SEGURIDAD: “Durante más de 70 años, la familia Pirelli Cinturato ha puesto el acento en la seguridad y la eficiencia. El “fabuloso neumático con cinturón de seguridad incorporado” –parafraseando el descriptivo usado por el departamento de marketing de la época– llegó a equipar en exclusiva a algunos de los coches más importantes de la década de 1950. Poco después, Cinturato inventó el concepto de la cubierta deportiva para carretera –a fin de proporcionar el máximo agarre a deportivos como el Ferrari 250 GT o el 400 Superamerica, el Lamborghini Miura o los Maserati 4000 y 5000. Luego llegaron los primeros productos de altas prestaciones y perfil bajo, que dieron grandes momentos de gloria en la arena competitiva, especialmente en el mundo de los rallies. La experiencia acumulada en este terreno acabó propiciando el lanzamiento de nuevos productos con una innovadora cintura radial, caso del primer Cinturato P7, que incorporaba innovaciones revolucionarias para la época, como la cintura cero grados de nailon y, especialmente, un perfil ultrabajo. El P7 siguió evolucionando con la creación de variantes como el Cinturato P6 o el P6000, hasta que, a inicios del siglo XXI, se desveló una nueva variante que recuperaba la denominación Cinturato P7, y cuyas credenciales hablaban de reducciones de consumo de combustible y emisiones. El año pasado, Pirelli presentó la nueva generación del Cinturato P7, neumático de verano nacido a partir de la colaboración con los principales fabricantes  automovilísticos del segmento Premium. Merced a un compuesto innovador dotado de ‘inteligencia mecánica’, capaz de alterar su comportamiento a la temperatura de funcionamiento, el modelo proporciona altos niveles de seguridad tanto sobre asfalto seco como mojado. La gama Cinturato la completa el Cinturato Winter, dirigido a conductores que completan muchos kilómetros en invierno, tanto por trabajo como por placer, y que buscan las máximas prestaciones posibles bajo las condiciones meteorológicas más adversas”.

NOTAS TÉCNICAS DE PIRELLI:

  • 1.- Tests comparativos llevados a cabo por TÜV SÜD con neumáticos en medida 205/55R16 94V: Cinturato All Season SF2, Bridgestone Weather Control A005 EVO, Michelin Cross Climate+ y Goodyear Vector 4 Seasons Gen-3.
  • 2.- Resultados del informe con número de referencia 20CPCEXT-181 relativo a los tests llevados a cabo por DEKRA en enero de 2021 en Idiada, Tarragona (España), Vistträsk (Suecia) y Milán (italia). Neumáticos probados: Cinturato All Season SF2, Michelin Cross Climate+, Goodyear Vector 4 Season Gen3, Bridgestone Weather Control A005 EVO en medida 205/55R16 94V.
  • 3.-Pruebas comparativas internas entre el nuevo Cinturato All Season SF2 y el Cinturato All Season

Tiresur: “Hemos cerrado 2020 con un EBITDA que supera los 6,5 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento con respecto a 2019”

Tiresur, distribuidor internacional de neumáticos multimarca y multisegmento, acaba de anunciar su balance del pasado ejercicio, destacando que “hemos cerrado 2020 con un EBITDA que supera los 6,5 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento con respecto a 2019”.

 

directivo-tiresur-antonio-manas
Antonio Mañas, presidente de Grupo AM Tiresur.

En su comunicado, la compañía presidida por Antonio Mañas reconoce que “2020 ha sido un año no exento de problemas. La crisis de la pandemia ha complicado nuestros hogares, nuestras relaciones… y nuestras empresas” y analiza que “el sector de la reposición de neumáticos se ha tenido que enfrentar a cierres de talleres, limitaciones de actividad, restricciones a la movilidad, excesos de stock en un primer momento y posteriores problemas de abastecimiento; una montaña rusa constante de cambios del entorno que ha causado, y continúa haciéndolo, problemas en la gestión y supervivencia de más de una empresa”.

 

Sin embargo, destaca que “a pesar de la inevitable disminución del volumen de facturación que ha provocado esta situación, en Grupo AM Tiresur estamos orgullosos del gran esfuerzo que hemos realizado por optimizar nuestros procesos, reinventándonos, buscando soluciones alternativas y remando todos a una en la misma dirección. No hemos dejado de luchar, no nos hemos dejado arrastrar por la tendencia y finalmente hemos conseguido cerrar el año 2020 con un EBITDA (resultado bruto de explotación, es decir, resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) que supera los 6,5 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento con respecto a 2019. Todo un éxito tratándose de un ejercicio tan complicado como el que hemos vivido. Y esto no es sino una manifestación más de la fortaleza, fiabilidad y solidez de un grupo como Tiresur. Desde la compañía queremos trasladar un mensaje de esperanza al sector y la ciudadanía en general, porque ante vicisitudes inesperadas, la capacidad de adaptarse al entorno y de conseguir la flexibilización de las estructuras supone la clave del éxito en muchos casos”.

 

Con ese ánimo de esperanza y capacidad de resiliencia, los responsables de Tiresur enfatizan que “afrontamos el nuevo reto que nos pone por delante 2021, un año que no permitirá que bajemos la guardia, sino más bien al contrario, exigirá que seamos capaces de anticiparnos a los acontecimientos y maniobrar en consecuencia con agilidad y determinación. Los años difíciles no dejan espacio a la duda, la prueba y el error, sino que nos obliga a demostrar nuestra experiencia y profesionalidad más que nunca, sabiendo que encontraremos en el camino muchos obstáculos que esquivar. En este sentido, y aunque la pandemia haya retrasado inevitablemente algunos de los proyectos necesarios para continuar la senda de crecimiento, será 2021 el año de la puesta en marcha de éstos, lo que conlleva, además, la necesidad de refuerzos para poder acometerlos con las mejores garantías de éxito”.

 

Las matriculaciones de renting caen un 58,05% en enero

RENTING

Las compañías de renting matricularon en el mes de enero un total de 9.007 unidades, lo que supone una caída del 58,05% con respecto al mismo mes de 2020, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Por otro lado, el peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 16,87%, mientras que, en enero de 2020, este era del 20,96%. Este retroceso en la penetración del renting obedece, principalmente, al efecto causado por las condiciones sanitarias, atmosféricas y la entrada en vigor del WLTP.

El renting ha supuesto el 28,17% del conjunto del canal de empresa, frente al 36,44%, que se registraba en enero de 2020. Además, la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en enero de 2021 ha alcanzado los 189 millones de euros, un 55,53% menos que en el mismo periodo de 2020.

“Enero ha sido un mes atípico, en el que han confluido aspectos que no siguen las pautas normales del mercado. En este sentido, la caída de las matriculaciones operadas por el sector, que ha sido en esta ocasión superior a la registrada en el conjunto del mercado, se corresponde con una concatenación de factores que, difícilmente, se repetirán en meses sucesivos. Por una parte, la entrada en funcionamiento de la nueva normativa WLTP, cuyo impacto en el impuesto de matriculación ha obligado a interrumpir las campañas comerciales en vigor, promociones que, en otras circunstancias, se hubieran prolongado durante el mes de enero, manteniendo el impulso de la actividad comercial del último trimestre del año. A este efecto, hay que sumar las propias dificultades técnicas de la nueva normativa, ya que aún no se pueden conocer las emisiones de todos los vehículos comercializados en España. Además, hay que recordar las condiciones climatológicas y el recrudecimiento de la pandemia, tras el período navideño, que han provocado que el mes de enero haya sido un mes inusualmente corto en su actividad, impactando en mayor medida en las cifras registradas por el sector en enero”, explica José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos. “Tenemos toda la confianza puesta en los próximos meses y estamos seguros de que estos datos son coyunturales y veremos una recuperación paulatina de la actividad, como ya sucedió durante los últimos meses del año pasado”, añade.

top ten renting

Los diez vehículos más matriculados en la modalidad de renting en el primer mes del año han sido, por este orden: Seat León, Nissan Qashqai, Seat Arona, Peugeot 3008, Citroën Berlingo, Renault Kangoo, Renault Clio, Toyota Corolla, Seat Ibiza y Peugeot 2008.

Por su parte, el top ten de marcas lo encabeza Seat, seguido de Peugeot, Volkswagen, Renault, Toyota, Citroën, BMW, Audi, Ford y Mercedes.

MOTORMEETINGS presenta el Webinar ‘De Mecánico a Empresario’

MOTORMEETINGS by Motortec

Dentro de las actividades previas a la celebración del salón MOTORMEETINGS by Motortec se ha programado un segundo webinar. En esta ocasión, el evento bajo el título “De Mecánico a Empresario”, y dirigido por Manuel Sánchez, fundador y Gerente de Carsmarobe, se orienta a gerentes de talleres de automoción. El encuentro tendrá lugar el 11 de febrero próximo, a las 16:00 horas.

Sánchez ofrecerá a los asistentes una sesión orientada a despertar en los mecánicos dueños de un taller su lado más empresarial, que iguale en la balanza la profesionalidad técnica con una óptima gestión administrativa, comercial y de recursos humanos. La cita, de una hora de duración, pretende despertar el talento, trabajar la delegación y potenciar el negocio de quienes, además de buenos mecánicos, son gerentes de sus negocios.

El evento será de libre acceso, previa inscripción en el enlace
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_zKoUDeCuRAetflbIyLLTwQ.

MOTORMEETINGS by Motortec será el evento para la industria de la posventa de automoción, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2021., organizado por IFEMA. La idea es que sirva de enlace con la próxima edición de MOTORTEC MADRID, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2022.

Top Recambios ficha a Luis Hernández como director comercial

Distribuidores
Luis Hernández (Top Recambios).

Top Recambios, compañía valenciana especializada en la distribución profesional de neumáticos multimarca, acaba de anunciar el fichaje de Luis Hernández como director Comercial, a partir de hoy, 1 de febrero.

Respecto a la incorporación de Luis Hernández, desde la dirección de la compañía resaltan que “Top Recambios se encuentra en una etapa de crecimiento continuo, y debemos mantener nuestro compromiso de calidad y transparencia, al tiempo que ponemos en funcionamiento iniciativas con las que queremos ofrecer un servicio aún más completo a nuestros clientes y ampliar de forma notable nuestra presencia. Somos partners de nuestros clientes, y Luis Hernández es un directivo con un gran conocimiento de sus auténticas necesidades, lo que nos permitirá afrontar estos retos desarrollando herramientas comerciales útiles que se encaminen siempre en beneficio de sus negocios”.

 

Por su parte, Luis Hernández confiesa que “ser parte del presente y, sobre todo, del futuro de Top Recambios es un desafío que me motiva de forma especial. Todo el conocimiento del sector que he adquirido en mi trayectoria profesional deseo ponerlo al servicio de estrategias que incentiven nuevas líneas de desarrollo de la compañía tanto en España como también en su expansión internacional”.

 

Top Recambios recuerda en su comunicado que Luis Hernández “ha desarrollado su carrera profesional en diferentes multinacionales del sector del neumático desempeñando funciones directivas en los departamentos Comercial y de Marketing, así como en el desarrollo de sus redes de talleres”.

ATE renueva la imagen de sus productos

ATE renueva la imagen de sus productos

La marca de frenos ATE renueva la imagen de sus productos e incluye un código QR para facilitar la identificación de los mismos. El nuevo diseño permite seguir conservando el carácter distintivo de la marca y, al mismo tiempo, comunicar con mayor claridad aspectos muy representativos como la calidad e innovación.

“El nuevo diseño permite seguir conservando el carácter distintivo de nuestra marca y, al mismo tiempo, comunicar con mayor claridad aspectos muy importantes como son la calidad e innovación. Así, el característico azul ATE será el mismo, pero todavía más intenso”, comentan desde Continental.

El embalaje también se ha adaptado a la gama de productos de existente. Las categorías y los propios productos se pueden distinguir entre sí con mayor facilidad, y aquellos más innovadores y más destacados, como las pastillas de freno ATE Ceramic y los discos PowerDisc, también serán diferentes y permitirán ver la imagen del producto.

Otro de los cambios en el embalaje del producto es la incorporación de un código QR que se escanea con el teléfono móvil y lleva al usuario al catálogo online de ATE automáticamente en el idioma correspondiente según IP, obteniendo así información actualiza sobre los usos más recientes de los productos. La información no solo hace referencia a los usos, sino también a los fabricantes de vehículos, cumpliendo así con los requisitos legales (ECE R90). Esta información se actualiza cada 4 semanas.