Inicio Blog Página 389

Trelleborg estrena un Showroom Virtual para ofrecer a los clientes una experiencia 360º de sus neumáticos

Trelleborg acaba de estrenar un Showroom Virtual para ofrecer a los clientes una experiencia de 360º con el fin de que puedan “observar de cerca el mundo de los neumáticos Trelleborg para explorar sus productos y soluciones inteligentes, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Trelleborg señala en su comunicado que “los clientes pueden conectarse, también, con los expertos de Trelleborg. No importa en qué parte del mundo se encuentren: pueden programar una reunión con un representante de Trelleborg, simplemente seleccionando el país y la persona con la que desean hablar. Entrar en el Virtual Showroom de Trelleborg es como sumergirse en una experiencia de 360º, ya que permite al visitante poder pasear entre los mejores productos de los segmentos donde Trelleborg tiene presencia: agricultura, construcción y manipulación de materiales. Gracias a los modelos 3D, se pueden apreciar las características y diseños de vanguardia de los neumáticos, teniendo la posibilidad de rotar los productos y verlos desde diferentes ángulos”.

Lorenzo Ciferri, vicepresidente de marketing y comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, comenta: “Cuando se trata de personalizar servicios y productos, Trelleborg continúa innovando para que sus clientes puedan hacer crecer su negocio. Ya sea por que busquen productos específicos o simplemente naveguen por la sala de exposición, los clientes disfrutarán de la experiencia interactiva personalizada que ofrece Trelleborg”.

Además, la sala de exposición virtual permitirá a los visitantes asistir a eventos on-line gracias a su centro de conferencias. Está herramienta está disponible en Inglés, pero pronto estará en línea en más idiomas: Francés, Alemán, Italiano, Español, Holandés…

Para descubrir la sala de exposición virtual de neumáticos de Trelleborg, visite:

https://virtualshowroom-wheels.trelleborg.com 

Yokohama patenta un sistema que usa Inteligencia Artificial para predecir las propiedades físicas del caucho

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama sigue dando sus frutos y la multinacional japonesa acaba de anunciar que ha desarrollado un sistema patentado que utiliza IA (Inteligencia Artificial) para predecir las propiedades físicas de los compuestos de caucho, desvelando que “ya se utiliza para el diseño de compuestos de neumáticos de la marca”.

 

Yokohama espera que “la capacidad del sistema para realizar una gran cantidad de experimentos virtuales nos permita acelerar el desarrollo de compuestos, reducir los costes de desarrollo y potenciar productos de mejor rendimiento. El sistema también ayudará a los ingenieros menos experimentados con la creación de nuevos compuestos”.

 

 

Los técnicos de Yokohama detallan que “el sistema fue desarrollado bajo el nuevo concepto de utilización de IA de la compañía, HAICoLab*, lanzado en octubre de 2020. El sistema utiliza IA para predecir las propiedades físicas de un compuesto de caucho, basándose en los parámetros de diseño ingresados por un ingeniero. Además, para facilitar la capacidad de los ingenieros para confirmar los resultados previstos, el sistema incluye una función que muestra la certeza de las propiedades físicas pronosticadas y busca una composición que logrará las más cercanas a las deseadas. El nuevo sistema permite colaboraciones entre humanos e IA que conducirán a la adquisición de nuevos conocimientos”.

 

Yokohama: “Sociedad 5.0”

 

Yokohama ya avanza que en el futuro ampliará el uso de este nuevo sistema para desarrollar compuestos de caucho “para una amplia gama de otros productos de la empresa, incluidas las mangueras y las cintas transportadoras. HAICoLab es un nuevo concepto destinado a fomentar las innovaciones digitales, al facilitar los esfuerzos de colaboración que fusionan la inspiración humana y la creatividad con la enorme capacidad de procesamiento de datos de la IA. Yokohama tiene como objetivo adquirir nuevos conocimientos al crear y recopilar datos basados en las condiciones hipotéticas establecidas por humanos y, luego, aplicar la IA para predecir, analizar y buscar el resultado más óptimo”.

 

Como broche, Yokohama enfatiza que “ha avanzado en los desarrollos tecnológicos mediante el uso de Inteligencia Artificial en sus procesos de diseño y desarrollo de materiales y neumáticos. Por ejemplo, en 2017 la Compañía dio a conocer una nueva tecnología de desarrollo de material de caucho que aplica informática de materiales. Ahora, bajo su nuevo concepto HAICoLab, Yokohama utiliza IA para desarrollar productos y servicios innovadores, así como procesos. A través de este esfuerzo, Yokohama contribuirá a la realización de la “Sociedad 5.0″, una sociedad futura que mejorará las experiencias de las personas y aprovechará tecnologías innovadoras como la IA y la IoT, tal como lo propugna la Oficina del Gabinete del gobierno japonés”.

 

NOTA DE YOKOHAMA:

* Acrónimo de Human and AI ColLaborate” para innovación digital. Significa también un laboratorio para la investigación conjunta de humanos e IA.

Giti Tire lanza el GitiSportS2, su nuevo ‘pata negra’ UHP para llantas de 16 a 20 pulgadas y una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado

Nuevo GitiSportS2.

Giti Tire acaba de dar el banderazo de salida al mercado al GitiSportS2, su nuevo ‘pata negra’ de ultra altas prestaciones (UHP) para llantas de 16 a 20 pulgadas y una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado, subrayando que “sube el listón en todos los puntos clave”.

 

Los especialistas de Giti Tire resaltan que el nuevo neumático GitiSportS2 UHP “se ha desarrollado con un diseño especial destinado a conseguir un rendimiento superior y los más altos niveles de control y precisión. El diseño y las últimas tecnologías en compuestos utilizadas en este neumático, le permiten alcanzar mejoras del 5% en la frenada y en la conducción sobre seco y mojado en comparación con el modelo anterior, el GitiSportS1. Además, el GitiSportS2 proporciona un aumento del 14% en la resistencia al aquaplaning y, dependiendo de las características de conducción, alrededor de un 10% más de kilometraje frente a su predecesor”.

 

Además, detallan que “diseñado con AdvanZtech, el sistema de I+D globalmente integrado de Giti Tire para toda la empresa, el GitiSportS2 presenta un nuevo compuesto que ofrece niveles extremadamente altos de agarre. Los resultados del etiquetaje europeo han sido buenos: una calificación A para el rendimiento en mojado y calificaciones entre B-E para la resistencia a la rodadura. Entre las características del diseño del nuevo GitiSportS2 también se encuentran: sus cuatro o cinco ranuras longitudinales (según el tamaño de la llanta) para un drenaje de agua excepcional; sus microsurcos en el área de contacto para un efecto de succión y agarre adicional; y su geometría de bloque de patrón optimizado para un bajo nivel de ruido y mayor comodidad de conducción”.

 

De cara al canal de venta, Giti Tire precisa que el nuevo GitiSportS2 “está dirigido a automóviles y SUV compactos e intermedios con orientación deportiva como los Mercedes Clase C, Cupra León, Audi TT y Audi Q5. Estará disponible en 14 tamaños con llantas de 16-20”, anchos de sección de 205-275, perfiles de 35-45 y con índices de velocidad en W-Y”.

Se lanzarán otros 30 tamaños de neumáticos a lo largo de 2021

 

Fabio Pecci-Boriani, gerente senior de producto PCR, SUV y camión ligero de Giti Tire (Europa).

“El GitiSportS2 es el neumático más avanzado tecnológicamente, con el mejor rendimiento y me atrevo a decir que es el neumático UHP más emocionante jamás desarrollado por el equipo europeo de I + D. El rendimiento, tanto en superficies mojadas como secas está asegurado, por lo que los conductores pueden tener verdadera confianza en las capacidades y la seguridad del neumático sin importar las condiciones de conducción. Desde el primer día, los objetivos finales del neumático fueron precisión y control, y el GitiSportS2 los cumple en todos los sentidos. Instamos a cualquier minorista o automovilista que desee saber más a que lo pruebe y a que visite nuestro sitio web, le garantizamos que estará encantado”, ha dicho Fabio Pecci-Boriani, gerente senior de producto PCR, SUV y camión ligero de Giti Tire (Europa).

 

El GitiSportS2 fue diseñado y fabricado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España. Su predecesor, el GitiSportS1, se lanzó en Europa en 2016 como parte del lanzamiento original de la marca Giti en Europa

Distribuidores de Giti en España

Como broche, y de cara al canal de venta, Daniel González, Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.

 

Continental apuesta por España y crea un centro de servicios corporativos para EMEA

Continental acaba de poner en marcha en su filial española un centro de servicios corporativos para toda la región EMEA, subrayando que la compañía “apuesta por incrementar su presencia en el mercado español, generando riqueza y dando empleo allí donde se generan los ingresos”.

 

Por este motivo, Continental resalta que “ha creado un centro de servicios corporativos ubicado en las oficinas de Madrid que, coordinados con sus equipos de trabajo en la Central, desarrollan e implementan herramientas y mejores prácticas que se implementarán en toda la región de EMEA. Este proyecto cuenta, por ahora, con 11 plazas, de las que se han cubierto ya 9, pero el objetivo de la compañía es llegar a crear hasta 50 nuevas posiciones en un medio plazo. En un primer momento, la compañía ha tirado de cantera para cubrir estos primeros puestos, dando nuevas oportunidades a los propios trabajadores de la multinacional en España y demostrando su apoyo por el empleo en un momento de gran incertidumbre. Asimismo, también se han producido nuevas incorporaciones, ya que dada la alta cualificación del mercado laboral español, se pueden encontrar fácilmente perfiles que cubran los requisitos de cada uno de los puestos de trabajo”.

 

“Se trata de un modelo que nos ayuda a impulsar, más si cabe, nuestro foco principal en el cliente y su mejor servicio, al apostar por una mayor cercanía a la realidad de los mercados”, explica María José Suárez, directora de RR.HH. de Continental. “Si a esto le sumamos la creación de empleo y la generación de oportunidades para empleados y candidatos externos, en un momento especialmente complicado, sin duda el resultado es gratificante para todas las partes. Todos los puestos y perfiles ofertados por Continental están siendo publicados en los portales de búsqueda de empleo accesibles a todos los interesados”, añade.

 

Continental detalla que las posiciones ofertadas se dirigen a diferentes áreas de la compañía como marketing digital, logística, desarrollo de producto, entre otras, insistiendo que  “este Centro de Servicios corporativos está completamente abierto y lo más probable es que otros departamentos de la compañía se incorporen a este centro. Este proyecto se enmarca dentro la estrategia Visión 2030, fijando los objetivos que la multinacional alemana se propone conseguir en los próximos 10 años y persigue el objetivo de estar más cerca del cliente, convertirse en el líder mundial en soluciones digitales y estar entre el top de las compañías elegidas por los jóvenes con talento como opción de empleador atractivo”.

Marangoni Retreading Systems anuncia un nuevo aumento de precios a partir de junio por el alza de las materias primas y el transporte

Marangoni Retreading Systems acaba de anunciar que el próximo 1 de junio “modificará nuevamente al alza los precios de venta de materiales de goma para el recauchutado de los neumáticos entre 0,20 Euros – 0,30 Euros/kg dependiendo del tipo de producto”, debido a la subida de las materias primas y el transporte.

 

Marangoni argumenta en su comunicado que “dicha adecuación se debe a los aumentos bruscos y considerables de los precios y de los costes de envío de las materias primas. Por ejemplo, el coste del caucho sintético en el mercado al contado se ha casi duplicado en menos de un año. Los obstáculos en las cadenas de aprovisionamiento causados por la falta de contenedores tienen un impacto drástico en las disponibilidades y en los precios. El coste por el transporte de mercancías y materiales en las rutas entre Asia y la UE se ha disparado. En concreto, el caucho natural se halla bajo una fuerte presión, con un aumento de los costes de envío entre el 300 y el 400%”.

 

Marangoni está comprometida constantemente en reducir el impacto de dichos costes crecientes. Sin embargo, nos vemos obligados a transferir, con esta segunda adecuación de precios, por lo menos una parte de estos costes adicionales en el precio de nuestros productos”, ha declarado Matthias Leppert, COO del Grupo Marangoni y Administrador Delegado de Marangoni Retreading Systems Deutschland.

ETRMA da las claves para entender la nueva etiqueta del neumático

Infografía de la ETRMA resumiendo la nueva etiqueta informativa del neumático.

El neumático se viste hoy, 1 de mayo, con su nueva etiqueta y la patronal europea del neumático (ERTMA), junto a AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos en España), han publicado infografías y un vídeo explicativo dando las claves para que tanto los conductores como todo el canal de venta la conozcan al pie de la letra.

 

AFANE recuerda que “el nuevo sistema introducido por la Unión Europea que entra en vigor el 1 de mayo tiene el objetivo de aumentar la seguridad y la eficiencia medioambiental y económica del transporte por carretera. Su implantación promueve neumáticos seguros y eficientes en el consumo de combustible con niveles bajos de ruido”, tal y como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 21 de abril (https://www.europneus.es/ultimo/afane-radiografia-la-nueva-etiqueta-informativa-sobre-la-calidad-de-los-neumaticos-con-un-codigo-qr-incorporado-y-en-vigor-en-europa-a-partir-del-proximo-1-de-mayo/.)

 

Así, añade que “la patronal europea del neumático (ERTMA), de la que es miembro AFANE, con el fin de dar a conocer la nueva etiqueta, ha publicado infografías y un vídeo explicativo donde informa de todos los detalles al respecto. La nueva etiqueta europea del neumático destaca, por encima de todo, por ser más legible que su predecesora, especialmente en lo relacionado con la seguridad en carretera y la sostenibilidad. Con su llegada, la Unión Europea prevé reducir 10 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, y que los consumidores ahorren 2.800 euros al año en combustible. Así, la nueva etiqueta del neumático, con respecto a la anterior, continúa ofreciendo datos sobre resistencia a la rodadura, agarre en superficies mojadas y contaminación acústica, pero cambia sensiblemente sus parámetros y, además, añade nueva información referente al cambio de escala, al agarre y a la adherencia o datos sobre el ruido exterior.”

 

Como colofón, AFANE enfatiza que “la entrada en vigor de la nueva etiqueta europea del neumático ha coincidido con la semana en la que se ha celebrado el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra cada año para alertar a la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud. La nueva etiqueta continúa informando sobre contaminación acústica, pero añade, junto al número de decibelios, una escala A-B-C para que sea más inteligible. La A indica que el neumático es silencioso, la B que genera un ruido moderado, y la C que supera el límite europeo de contaminación. Además, la nueva etiqueta también presenta el nombre comercial o marca de los proveedores, su número de identificación del producto, y sus dimensiones (en longitud) e índice de carga y velocidad”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LA NUEVA ETIQUETA INFORMATIVA DEL NEUMÁTICO PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

DGT: “Los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo”

AFANE ‘escanea’ la nueva etiqueta informativa sobre la calidad de los neumáticos, con código QR incorporado y en vigor en Europa a partir del 1 de mayo

GIPA: “Sólo el 3% de los profesionales de neumáticos se ha informado en detalle sobre los cambios de la nueva etiqueta que entra en vigor el 1 de mayo”

Nokian: “La nueva etiqueta de la UE ayudará a los consumidores a elegir neumáticos más eficientes”

ADINE-MOTORMEETINGS: 169 profesionales del sector participan en el webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”

Confortauto Hankook Masters da seis claves para entender la renovada etiqueta europea de neumáticos, en vigor a partir de mayo

Continental recuerda que la nueva etiqueta europea para neumáticos entrará en vigor el 1 de mayo, con un código QR para ofrecer mayor información a los conductores

¡La Unión Europea publica el nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos, aplicable a partir del 1 de mayo de 2021!

El Parlamento Europeo da luz verde al nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos y la ETRMA reitera su bienvenida

BIPAVER celebra su Asamblea Anual debatiendo sobre “los desarrollos normativos (etiquetado, 3PMSF) y la homologación de neumáticos agrícolas/forestales”

El Consejo de la UE adopta un nuevo Reglamento sobre el etiquetado de neumáticos

OPEN pide al Gobierno aprovechar la actualización de la etiqueta para promover el cambio de neumáticos y un IVA reducido al 10%

CONEPA pone en marcha una nueva campaña sobre el etiquetado de neumáticos

Firestone lanza al mercado europeo Multi Block T, su primera gama de neumáticos radiales OTR

Firestone Multi Block T

Firestone, marca del Grupo Bridgestone acaba de lanzar al mercado europeo su primera gama de neumáticos radiales off the road (OTR por sus siglas en inglés) para uso E/L, el Multi Block T, “un neumático multiusos que promete una calidad duradera y fiable, siendo el producto ideal para distribuidores, compañías de alquiler o flotas que buscan un producto rentable”, según la marca.

 

De cara al canal de venta, Firestone resalta que el Multi Block T es un neumático con especificación L3 y E3, creado tanto para palas cargadoras como para dúmpers articulados y a partir de mayo ya está disponible en cinco medidas principales: 17.5R25, 20.5R25, 23.5R25, 26.5R25 y 29.5R25.

 

Para garantizar tal rueda de prestaciones, los especialistas de Firestone desvelan que “la cubierta y el dibujo del Multi Block T eliminan la vibración y aportan un gran rango de operatividad; tanto el costado como la banda de rodadura del neumático están diseñadas para ofrecer una excelente resistencia a los cortes, con el propósito de ayudar a evitar daños imprevistos y el posterior periodo de inactividad. Sus barras de unión reducen la flexión y el movimiento de los tacos para un uso prolongado y uniforme, mientras que el dibujo no direccional del Multi Block T proporciona un desgaste homogéneo; el diseño de hombro abierto del neumático contribuye a mejorar la tracción”.

 

Asimismo, añaden que “la unión de estos desarrollos, tanto de diseño como de ingeniería, han dado como resultado un neumático rentable que ofrece un funcionamiento continuado con periodos de inactividad más cortos y una vida útil más duradera, viviendo una experiencia sin problemas. Es el neumático ideal para tener en stock para dar respuesta a necesidades inesperadas”.

 

«El MULTI BLOCK T es un neumático de confianza que ha sido diseñado pensando en la versatilidad —comentó Martin Prestage, Director de Ventas de OTR de Bridgestone EMIA—, es el resultado de una inversión y un periodo de tiempo considerables con el objeto de dar con la solución perfecta para ambas aplicaciones. En Firestone nos empeñamos en ofrecer productos duraderos, de confianza y rentables; y nuestro último neumático OTR incorpora todas estas cualidades. Es estupendo comprobar que una marca tan histórica aún crea cosas nuevas».

ADINE hace un llamamiento a “no entrar en una espiral de bajar márgenes que sean dañinos y destructivos para las empresas y el sector”

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), que representa al 80% del sector de la distribución de neumáticos en España, contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, diversos fabricantes y talleres de neumáticos, celebró ayer jueves 29 de abril su Asamblea General Ordinaria del año 2021, que congregó a 60 asociados por vía telemática, debido a las restricciones en reuniones y eventos que ha impuesto la pandemia de la COVID-19.

 

ADINE informa que la apertura del acto la llevó a cabo su presidente, Juan Ramón Pérez, “quién antes de comenzar su discurso quiso dedicar un fuerte aplauso “virtual” a todas las personas que asistían a la Asamblea, y especialmente a los familiares o allegados que han superado la enfermedad de la COVID-19 y muy sentidamente a los que nos hemos dejado en el camino”.

 

Seguidamente, Pérez argumentó que después de 15 años y ahora más que nunca “ADINE es útil, es necesaria, hace una labor fuerte y se dedica a defender nuestros intereses y además se sienta de pleno derecho en las mesas donde se discuten asuntos que nos impactan y pone voz a los que estamos aquí representados”.

 

Asimismo, Pérez afirmó, entre otras cosas, que “las empresas que conforman ADINE son un eslabón tremendamente importante en la cadena de valor del sector de la automoción en general y del neumático en particular, bien como fabricantes asociados, distribuidores o bien como talleres, siendo parte indispensable de la industria y pieza clave en el mercado, y sobre todo, esenciales en todo momento pero muy especialmente en este tiempo de pandemia”.

 

Finalmente, el Presidente de ADINE aprovechó la ocasión para “hacer un llamamiento a la reflexión y al análisis constante sobre la salud de las empresas y a la gestión responsable de cada una de ellas, no entrando de lleno en una espiral de bajar márgenes que sean dañinos y destructivos para las mismas y el sector”.

 

Una vez concluido su discurso de apertura, ADINE informa que “se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2020 (con las actuaciones y acciones de la Asociación antes y durante de la pandemia de la COVID-19), el presupuesto para el ejercicio 2021, y la relación de altas y bajas de asociados. Asimismo, se abordó la problemática sobre la categorización de medidas de los neumáticos de más de 1.400 mm y su operativa de recogida por ambos SIG, a raíz de la incorporación el pasado 2 de enero de 2021 de estos neumáticos al flujo de residuos tras la entrada en vigor del RD 731/2020, que modificó el RD 1619/2005, y se analizaron también diversas cuestiones sobre la obligatoriedad de inscripción y suministro de información de los productores en el Registro de Productores de Neumáticos creado por el MITERD y la incorporación en facturas del número de productor por parte de estos”.

 

A continuación, los responsables de ADINE hicieron “un análisis de la situación actual del mercado español de neumáticos en España y las expectativas en el corto y largo plazo, se informó sobre los cambios visuales, técnicos y comerciales del nuevo etiquetado de neumáticos que entrará en vigor a partir de este próximo 1 de mayo y, por último, se informó a los asociados sobre las próximas acciones que emprenderá ADINE durante 2021.

ADINE detalla que en la actualidad cuenta con 107 asociados.

Abierto el plazo para solicitar ayudas directas los talleres madrileños con caídas de facturación superiores al 30% en 2020

ASETRA

“Se abre mañana el plazo para solicitud de ayudas directas para talleres con caídas de facturación superiores al 30 por ciento en 2020”. Así titula ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, el comunicado que acaba de emitir para informar al sector de estas ayudas oficiales.

 

Por su interés para el sector, reproducimos aquí textualmente el comunicado de ASETRA: ”

Las solicitudes se presentarán vía telemática en un plazo de dos meses a contar desde el 1 de mayo.

Se trata del importante paquete de ayudas del que, en un principio, los talleres quedaron excluidos. Gracias al trabajo realizado por ASETRA y al apoyo de la Comunidad de Madrid, nuestro sector puede también beneficiarse.

Se incluyen como beneficiarios los siguientes CNAEs:

4520 Mantenimiento y reparación de vehículos de motor

4532 Comercio al por menor de repuestos y accesorios de vehículos de motor

4540 Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios

Serán subvencionables los gastos que se destinen a la satisfacción de la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando estos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.

Recordemos que, dada la cierta complejidad del proceso de solicitud de éstas y otras subvenciones de las que pueden beneficiarse los talleres, ASETRA ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento específico para ayudar a las empresas asociadas a optar a las ayudas. 

Beneficiarios:

-Los empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva.

– Los empresarios o profesionales y entidades adscritos a los sectores estimados, cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente en 2020, haya caído más de un 30 % con respecto a 2019.

 

Importe de las subvenciones:

Las ayudas de este programa consistirán en subvenciones de concesión directa sobre los gastos que resulten subvencionables.

  1. Cuando se trate de empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la ayuda máxima será de 3.000 euros.
  1. Para aquellos empresarios y profesionales cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente, haya caído más del 30% en el año 2020 respecto al año 2019, la ayuda máxima que se concederá será de:

El 40 % de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación directa en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como las entidades y establecimientos permanentes que tengan un máximo de 10 empleados.

-El 20 % del importe de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del año 2019 que supere dicho 30 %, en el caso de entidades y empresarios o profesionales y establecimientos permanentes que tengan más de 10 empleados”.

DGT: “Los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo”

Nueva etiqueta del neumático a partir del 1 de mayo de 2021.

La DGT (Dirección General de Tráfico) se viste de ‘etiqueta’ y acaba de informar a todos los conductores que “los neumáticos estrenan un nuevo etiquetado europeo más seguro, a partir del 1 de mayo. La nueva etiqueta permitirá que los consumidores elijan sus neumáticos de una manera más informada, y también será obligatoria para los neumáticos de camiones (C3)”, resaltando que “el mal estado de los neumáticos estuvo presente en 454 accidentes con víctimas en 2019”.

 

La DGT recuerda en su comunicado que “el próximo 1 de mayo entra en vigor el Reglamento (CE) 2020/740 del Parlamento Europeo del Consejo del 25 de mayo de 2020 por el que se establecen, de manera armonizada, los parámetros de información que deben proporcionar los nuevos neumáticos. El reglamento establece un nuevo sistema de etiquetado que permitirá a los usuarios finales elegir con conocimiento de causa en el momento de la compra de los neumáticos, con el objetivo de aumentar la seguridad, la protección de la salud y la eficiencia económica y ambiental del transporte por carretera. Esto se consigue mediante el fomento del uso de neumáticos que sean seguros, duraderos y eficientes en términos de consumo de carburante y que presenten, además, bajos niveles de ruido”.

 

Además, añade que “la nueva etiqueta mantiene la información relativa a la resistencia a la rodadura, la adherencia en superficie mojada y el ruido de rodadura exterior que ya se proporcionaba, aunque con cambios en el diseño y un reescalado parcial, y ahora incluye también el nombre comercial, un código QR que permite acceder de manera directa a la parte pública de la base de datos de productos de la UE, así como la identificación exacta del producto con su número de artículo. Además, la nueva etiqueta refleja la dimensión del neumático, índice de carga y velocidad, un pictograma de uso en nieve y otro de agarre en hielo. Este etiquetado de los neumáticos que hasta ahora solo era obligatorio para los neumáticos de turismo (C1) y furgonetas (C2), se amplía desde este 1 de mayo a los neumáticos de camiones (C3)”.

 

DGT: ACCIDENTES CON NEUMÁTICOS EN MAL ESTADO

 

Ana Blanco, Subdirectora adjunta de circulación de la DGT, durante la reciente presentación digital de la etiqueta por AFANE.

En palabras de Ana Blanco, Subdirectora adjunta de circulación de la DGT, los consumidores dispondrán de una información más adecuada, “y esto es importante porque de esta manera podrán elegir neumáticos más eficientes en término de consumo de carburante, también más duraderos, más seguros y más silenciosos. Esta nueva normativa aporta además una mejora en seguridad pues el neumático es una parte muy importante del sistema, que garantiza la estabilidad, una reducción en la distancia de frenado (si está en buen estado), y también minimiza los riesgos de pérdida de adherencia en suelo mojado”.

 

Como colofón, la DGT enfatiza que la nueva etiqueta informativa sobre la calidad de los neumáticos suponer “un paso más en seguridad vial ya que, solo en 2019, en 454 accidentes con víctimas de todos los registrados, tanto en vías urbanas como interurbanas, los neumáticos estaban muy desgastados o defectuosos. Además, si tenemos en cuenta la antigüedad de los vehículos implicados en esos accidentes, la presencia de neumáticos en mal estado pasa de 4 en los de menos de un año, a más de 200 casos en los vehículos de más de 15 años. Un dato que cobra aún más importancia puesto en el contexto del parque de vehículos, en el que aquellos con más de 15 años de antigüedad representan algo más del 38% del total”.

PRESENTACIÓN DE ANA BLANCO, DURANTE EL EVENTO DE AFANE PARA DAR LA BIENVENIDA A LA NUEVA ETIQUETA