Inicio Blog Página 385

El 70% de las ventas de recambios son telefónicas

ANCERA venta de recambios

El 70% de las ventas de recambios son telefónicas, según se desprende de un estudio sobre digitalización y transición ecológica elaborado por ANCERA. Los resultados concluyen que el sector está abierto a trabajar la digitalización en distintos ámbitos de sus negocios (ERP, almacén, entregas, ventas) y demandan fondos para ello.

Si bien el grueso de las ventas de recambios aún se gestiona mayoritariamente por vía telefónica, un 20% se hace ya en exclusiva a través de medios digitales, tales como venta online y email. Tan sólo el 12% de las ventas se realizan directamente en mostrador.

“Aunque nuestro sector sigue predominando el teléfono en cuanto a modelo de venta se refiere, poco a poco estamos viviendo una transición que abre la puerta a la transformación digital. El sector se está digitalizando con respecto a la gestión de su tienda o de la identificación de recambios, pero la evolución digital de sus ventas debe ir de la mano de la demanda digital de nuestros clientes, los talleres”, señala José Luis Bravo, presidente de ANCERA.

“Trataremos de ayudar a nuestro sector a acceder a planes de ayudas y fondos en materia de digitalización y transición ecológica, por lo que, necesitamos de su cooperación para mostrar datos concretos de nuestros sector a la hora de presentar proyectos”, añade Carlos Martín, Secretario General de la patronal.

El estudio señala también que la edad media de las flotas de reparto se sitúa en 6,2 años, con una media de 9,5 vehículos por punto de venta.

El recambio para VI crece un 7% en el primer trimestre, según AERVI

AERVI VI

La actividad de la distribución de recambios para vehículo industrial creció un 7% en el primer trimestre, según un estudio de la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI). El informe precisa que la distribución de recambios para vehículo industrial ha crecido en el primer trimestre un 7% con respecto a 2020 y un 4% con respecto a 2019.

Desde AERVI se espera que esta tendencia se pueda mantener tanto en el segundo trimestre del año como a la finalización del ejercicio. La asociación prevé cerrar 2021 con incremento del 10% con respecto a 2020 y un 1% por encima con respecto a 2019.

“El sector se encuentra animado y con fuerzas para remontar. Hace unos meses esperaba crecer un 6,2% este 2021 y en pocos meses esa cifra ha crecido casi 4 puntos. Es una señal de que el sector está trabajando en su recuperación y de que se podrían alcanzar los niveles de 2019 durante este año”, señala Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI.

“Debemos recordar que el sector del recambio de VI no cayó tanto como el de turismo durante los meses más impactantes de la pandemia, llegando a caer un 36% durante la segunda quincena de marzo de 2020. La previsión que hacen los recambistas de VI respecto al segundo trimestre es un aumento de la cifra de negocio del 14% si comparamos con 2020 y del 5% respecto al 2019″, concluye el presidente de AERVI.

El software Bosch Esitronic 2.0 integrará los datos del constructor

Bosch Esitronic

El software de diagnosis online Bosch Esitronic 2.0 incluirá a partir de mayo información del fabricante de vehículos. Dicha información incluirá la posición de instalación de componentes específicos, instrucciones de desmontaje e instalación, ilustraciones y fotos de componentes en 3D y su clasificación por modelo de vehículo, así como diagramas de circuito basados ​​en la información del fabricante.

Esto será posible gracias a la normativa UE 2018/858, que obliga a los fabricantes, dentro de los límites geográficos de la Unión Europea, a proporcionar “toda la información, (…) necesaria para diagnosticar, reparar e inspeccionar un vehículo”. Gracias a ello, el software de diagnosis de Bosch Esitronic proporcionará información en profundidad y con un alto nivel de detalle, al combinar la función de diagnóstico integral con la información de reparación y mantenimiento de los fabricantes.

A partir de mayo de 2021, los nuevos contenidos se integrarán gradualmente en Esitronic. Estarán disponibles para talleres con licencias para los tipos de información P (diagramas de circuitos) y SIS (instrucciones de resolución de problemas). Esitronic P es una base de datos completa de diagramas de circuitos de sistemas importantes del vehículo, como la gestión del motor, el confort y los sistemas bus. Esto permite un trabajo eficiente y una rápida identificación de las soluciones adecuadas. Esitronic SIS apoya al personal del taller en la resolución de problemas y en las tareas de reparación mediante instrucciones paso a paso.

Bosch Esitronic: Una única fuente para todos los datos de diagnosis

Al hacerse cargo de la información original del fabricante, la calidad de los datos del Esitronic mejora aún más al incluir información más detallada. En numerosos casos, la información también está disponible más rápidamente. Bosch adopta los datos directamente del fabricante y los modifica para su integración en el Esitronic. Incluso se mejora la asignación exacta de los datos e instrucciones de reparación al vehículo del cliente respectivo. Para ello, el Esitronic proporciona información específica que se adapta con precisión al vehículo.

El taller podrá, de esta forma, tener acceso a información importante sobre la reparación y mantenimiento de una sola fuente. Además, se puede evitar la solicitud de información del fabricante, generalmente bajo coste, a diferentes fuentes de información. En consecuencia, Bosch Esitronic 2.0 Online presentará una cobertura de diagnosis integral, así como instrucciones de mantenimiento y reparación directamente del fabricante del vehículo.

La integración de los datos del fabricante en el Esitronic se ha lanzado con información sobre los modelos Mercedes-Benz GLC y B. A partir de mayo, le seguirán modelos adicionales de BMW, Fiat y Ford y, en el transcurso del año, los de otros fabricantes.

El software de diagnosis online Bosch Esitronic 2.0 ayuda al personal del taller en las tareas de reparación y mantenimiento. Proporciona, entre otros, datos de diagnóstico, instrucciones de resolución de problemas, programas de mantenimiento, así como instrucciones de desmontaje e instalación de componentes individuales. De esta forma, los talleres multimarca pueden aumentar tanto la eficiencia como la calidad de las tareas realizadas en diferentes modelos y marcas de vehículos.

Nokian lanzará en otoño sus nuevos neumáticos Seasonproof C (‘cuatro estaciones’) y Snowproof C (invierno) para furgonetas

Vía digital, Nokian Tyres, fabricante escandinavo de neumáticos premium, acaba de presentar sus nuevos modelos Seasonproof C (‘cuatro estaciones’) y Snowproof C (invierno) para furgonetas, que llegarán al mercado en otoño para suceder a sus ‘hermanos’ Nokian Weatherproof C y Nokian WR C3. El Nokian Seasonproof C se ofrecerá en 25 medidas de 14″ a 17 pulgadas en códigos de velocidad R (170 km/h), S (180 km/h), T (190 km/h) y H (210 km/h), y el Snowproof C, en 27 tamaños para llantas también de 14″ a 17 pulgadas y en índices R, T y H, ambos con la seguridad, fiabilidad, comodidad y durabilidad por bandera, según la marca.

 

Nokian Seasonproof C

 

Al presentar el nuevo ‘cuatro estaciones’ Seasonproof C para uso profesional, los especialistas de Nokian explican que está especialmente concebido y diseñado “para aquellos conductores que necesitan un elevado nivel de fiabilidad y de seguridad en épocas invernales, y que también precisan un rendimiento de primer nivel y una conducción fácil y cómoda durante el verano. Desarrollado e ideado para una carga pesada y versátil, el neumático Nokian Seasonproof C permite un manejo y una estabilidad precisos, un alto kilometraje y una durabilidad mejorada. Independientemente si se necesita para circular por ciudad o como vehículo recreativo en carreteras rurales llenas de baches y surcos, el Nokian Seasonproof C transportará cargas pesadas de manera segura y fiable”.

 

A rueda de ello, Mikko Liukkula, gerente de desarrollo de Nokian Tyres, añade que “la banda de rodadura y los compuestos de caucho del nuevo Seasonproof C están diseñados para crear neumáticos que puedan soportar un uso profesional. Hemos buscado que sea flexible y que se adapte a las diversas condiciones climáticas. Ha sido creado para un uso óptimo durante todo el año, y con múltiples innovaciones para garantizar la mayor seguridad, así como un excelente kilometraje y una máxima durabilidad. El Nokian Seasonproof C permite una maniobrabilidad excelente, tanto en seco como en mojado y en carreteras nevadas”.

 

Los expertos de Nokian argumentaron al respecto que, según un estudio realizado por la marca a los consumidores (1), “los conductores europeos valoran especialmente la seguridad en todas las condiciones meteorológicas durante todo el año. Por otro lado, los conductores de furgonetas y vehículos de reparto consideran igualmente importante la fiabilidad en condiciones variables y con temperaturas cercanas a cero. El agarre y el manejo con una buena resistencia al desgaste también se encuentran entre las características más relevantes”.

 

Y para dar respuesta a los conductores, Nokian enfatiza que el nuevo Seasonproof C “ofrece seguridad y comodidad durante todo el año. Todos los tamaños vienen con el símbolo del copo de nieve (3PMSF), que indica que el neumático ha sido aprobado oficialmente para su uso en invierno. La mayoría de las medidas pertenecen a la clase A de mejor agarre en mojado. La gama de productos ofrece medidas para un uso profesional y recreativo con una selección de 25 productos de 14 a 17 pulgadas, con índices de velocidad R (170 km/h), S (180 km/h), T (190 km/h) y H (210 km/h). Esta gama de productos estará disponible para los consumidores a partir del próximo otoño”.

 

Concepto Nokian Season Sense

 

Nokian reitera que el nuevo Seasonproof C “brinda una solución práctica para aquellos profesionales que quieren decir adiós a los cambios de neumáticos estacionales, pero que priorizan la seguridad para todos los días del año. La experiencia de Nokian Tyres se puede apreciar en el nuevo producto al observar el concepto Season Sense. Este concepto ha sido desarrollado para neumáticos cuatro estaciones y garantiza una conducción segura en los días de lluvia y en las carreteras cubiertas de barro, y de aguanieve, pero también permite disfrutar de una conducción cómoda y precisa sobre superficies secas durante el calor del verano”.

 

Así, explican que “el Season Sense es el resultado de características técnicas innovadoras que combinan el diseño de la banda de rodadura, la estructura y el compuesto de caucho del neumático. El dibujo de la banda de rodadura direccional y multifuncional en forma de V con una zona central rígida está diseñado para ofrecer seguridad y confort durante todo el año. El nuevo compuesto de la banda de rodadura ofrece un impresionante agarre en mojado, kilometraje y eficiencia de combustible. La estructura robusta y optimizada de este tipo de neumático con la tecnología patentada Aramid Sidewall de Nokian Tyres permite una durabilidad única y una mayor vida útil”.

 

 Tecnología Aramid Sidewall: más durabilidad 

 

La llegada del nuevo Seasonproof C “facilitará el día a día de los conductores gracias al excelente agarre en mojado, la resistencia al aquaplaning y la máxima durabilidad. La tecnología Aramid Sidewall de Nokian Tyres permite que este nuevo producto tenga una resistencia ejemplar. Las fibras de aramida, extremadamente resistentes, refuerzan los flancos proporcionando más durabilidad y protección para las situaciones de conducción más exigentes. Esta tecnología protege el neumático contra impactos, cortes y baches. Combinado con una construcción robusta y adaptada con gruesos cinturones de acero, este neumático permite una máxima duración y una mayor vida útil para cargas pesadas y condiciones de carretera difíciles. El nuevo Nokian Seasonproof C tiene más de un 15 % de resistencia al desgaste en condiciones de carretera variables en comparación con su sucesor, el Nokian Weatherproof C”, explica la marca.

 

Además, añade que “el patrón multifuncional de la banda de rodadura cuenta con una zona central rígida, que ofrece una perfecta maniobrabilidad y estabilidad para todas las estaciones del año. Cada bloque de la banda de rodadura está unido al nervio central, lo que mejora la respuesta de la dirección y el control del neumático en carreteras sin pavimento. Los fuertes surcos de la banda de rodadura parten de la zona central y se extienden hacia los hombros. Los surcos de agua y aguanieve en el centro de la banda de rodadura están diseñados para maximizar la resistencia al slushplaning y al aquaplaning. Los surcos almacenan agua y aguanieve entre el neumático y la carretera y aceleran el flujo fuera del neumático.

 

Las garras que se encuentran entre los bloques de la banda de rodadura en la superficie del neumático mejoran el agarre, especialmente al frenar y acelerar. Estas fueron especialmente diseñadas para ayudar a moverse en carreteras nevadas y otras superficies blandas. Las garras se sujetan a la superficie de la carretera de forma controlada y garantizan una mejor tracción y sujeción en la frenada del neumático. Junto con el nuevo compuesto de la banda de rodadura, este diseño garantiza un desgaste uniforme, una sensación de conducción cómoda y baja resistencia. La baja resistencia a la rodadura hace que el Nokian Seasonproof C sea una opción de bajo consumo para los conductores que quieren mantener su huella medioambiental baja mientras ahorran en costes de combustible.

 

Nokian Seasonproof C: Principales innovaciones 

“Concepto Season Sense: El patrón de la banda de rodadura multifuncional con el compuesto de la banda de rodadura all season proporcionan al neumático una gran versatilidad y un elevado nivel de prestaciones durante todas las estaciones del año, y una sensación de conducción equilibrada y segura en superficies húmedas y secas. El compuesto de la banda de rodadura all season proporciona un excelente agarre en mojado, kilometraje y eficiencia de combustible.

 

Garras: Mejor tracción y agarre en la frenada. Diseñadas para ayudar a moverse en superficies blandas, las garras proporcionan una adhesión de alta calidad al frenar y acelerar.

 

Surcos de aguanieve y agua: Resistencia al slushplaning y al aquaplaning. Los surcos almacenan agua y aguanieve entre el neumático y la carretera y aceleran el flujo lejos del neumático.

 

Tecnología Aramid Sidewall: Durabilidad extrema. Las fibras de aramida, extremadamente resistentes, refuerzan los flancos del neumático proporcionando más durabilidad y protección para situaciones de conducción exigentes. La fibra hace que el neumático sea más resistente a los impactos y cortes que, de otro modo, podrían dañarlo fácilmente”.

Nokian Seasonproof C: ‘rueda’ de prestaciones

  • Seguridad y estabilidad durante todo el año
  • Excelente kilometraje y eficiencia de combustible
  • Mayor fiabilidad y durabilidad con cargas pesadas

 

Seguridad patentada

Para mayor seguridad, Nokian recuerda que “la familia de neumáticos Seasonproof cuenta con un indicador de seguridad en la conducción (DSI, en sus siglas en inglés) patentado por la compañía. Los indicadores de ubicación y presión en el área de información del flanco del neumático también mejoran la seguridad. El área de información permite registrar la presión de inflado correcta y el lugar de instalación cuando se cambian los neumáticos. El confort y la seguridad mejoran aún más gracias a una sección adicional que puede utilizarse para registrar el par de apriete de los tornillos”.

 

NOTA DE LA MARCA: 

(1).-Encuesta sobre neumáticos cuatro estaciones 2020. Los datos se basan en una encuesta online realizada en mayo de 2020 por la empresa de investigación YouGov para Nokian Tyres. La encuesta se realizó en cuatro países (Alemania, Francia, Italia y Polonia) con una muestra de 300 usuarios de neumáticos para todas las estaciones de cada país.

 

Nokian Snowproof C

 

A continuación, los especialistas de Nokian presentaron el nuevo Snowproof C, que calificaron como “un neumático de invierno seguro y fiable especialmente desarrollado para uso profesional e intensivo en condiciones climatológicas invernales. Sus características más relevantes son la excelente seguridad, comodidad y durabilidad en invierno. Diseñado para soportar la carga y el desgaste a medida que se acumulan los kilómetros, el nuevo Nokian Snowproof C ofrece una excelente vida útil del neumático. El nuevo neumático Premium ha sido creado para que los conductores puedan viajar con tranquilidad en condiciones climatológicas invernales, especialmente por todas las carreteras de Europa Central. Además, este modelo ofrece seguridad de vanguardia en la conducción diaria, lo que garantiza un excelente agarre en invierno sobre nieve, aguanieve y lluvia. El concepto “Alpine Sense Gripde Nokian Tyres es capaz de afrontar todos los desafíos del clima invernal y asegura que la sensación de conducción y maniobrabilidad sea predecible y estable”.

 

“La seguridad y la conducción equilibrada son siempre los puntos de partida de nuestra filosofía de desarrollo. Al diseñar nuevos neumáticos de invierno para los profesionales del transporte, se prestó especial atención en mejorar el agarre sobre mojado y en aguanieve, al tiempo que se prolonga la vida útil y se reduce la resistencia a la rodadura. En línea con esta filosofía, el nuevo neumático Nokian Snowproof C maximiza la seguridad en todas las condiciones de conducción y proporciona estabilidad y control para uso profesional y recreativo”, explicó Mikko Liukkula, gerente de desarrollo de Nokian Tyres.

 

De cara al canal de venta, el nuevo Nokian Snowproof C estará disponible para los consumidores a partir del próximo otoño, “con una selección de 27 productos de 14 a 17 pulgadas, en las categorías de velocidad de R (170 km / h), T (190 km / h) y H (210 km / h)”.

 

Según una encuesta realizada a los de consumidores de Nokian Tyres (2), “casi el 60% de los conductores de Europa Central consideró que los neumáticos de invierno especializados eran el complemento de seguridad más importante para los automóviles durante los meses de invierno. Por otro lado, el 70% de los encuestados opinó que el agarre y la conducción en condiciones invernales eran las características más valiosas, mientras que la estabilidad, el agarre sobre el hielo o la nieve y la resistencia al desgaste también eran características deseables”. 

 

Concepto “Alpine Sense Grip”

Fruto del I+D (Investigación y Desarrollo) de Nokian, una de las innovaciones incorporadas en el nuevo Snowproof C es “el concepto Alpine Sense Grip, que proporciona una combinación excepcional de agarre en carreteras nevadas, con aguanieve o mojadas a la vez que ofrece una experiencia de conducción predecible y estable. El Alpine Sense Grip consta de cualidades innovadoras que combinan el diseño de la banda de rodadura, el compuesto de caucho y la estructura del neumático. El dibujo de la banda de rodadura optimizado para el invierno, con laminillas a medida y múltiples bordes, ofrece muy buen agarre y seguridad para las diferentes condiciones invernales, permitiendo que el manejo sea equilibrado y fácil de controlar, incluso con cargas pesadas. El compuesto de la banda de rodadura “Alpine Grip” ha sido diseñado especialmente para el invierno de Europa Central y garantiza que el neumático funcione bien en una amplia gama de temperaturas. Permite, además, un fuerte agarre en superficies nevadas y mojadas y una excelente resistencia al desgaste. La estructura robusta y optimizada de este tipo de neumático con la tecnología patentada Aramid Sidewall de Nokian Tyres permite una durabilidad única y una amplia vida útil”. 

Además, los especialistas de Nokian subrayan que “los neumáticos para furgonetas son productos especiales, muy versátiles, que han sido diseñados para que puedan soportar mucho peso. Deben tener una estructura firme y ser lo suficientemente resistentes para aguantar cargas pesadas en diferentes condiciones de la carretera de manera segura y confiable. La construcción a medida del Nokian Snowproof C incluye una capa base muy resistente con un cinturón de acero grueso debajo de la banda de rodadura”.

 

Otra de las prestaciones del nuevo Snowproof C es la durabilidad, que, según la marca, “se maximiza gracias a la exclusiva tecnología Aramid Sidewall de Nokian Tyres, que utiliza las fibras de aramida para proteger las paredes laterales del neumático proporcionando más durabilidad y protección en situaciones de conducción más exigentes y extremas. Esta tecnología salvaguarda el neumático contra impactos, cortes y baches, permitiendo soportar un uso intensivo en carreteras complejas. Cuando las cargas son altas, la resistencia a la rodadura puede afectar de forma significativa en el consumo de combustible. El compuesto de goma del Nokian Snowproof C está optimizado para un uso intensivo, lo que le permite trabajar de forma segura en un amplio rango de temperaturas y reducir la resistencia a la rodadura. La baja resistencia a la rodadura convierte al Nokian Snowproof C en la mejor opción para los conductores que desean contribuir con el medioambiente y, al mismo tiempo, ahorrar combustible”.

 

En cuanto a la escultura del nuevo Nokian Snowproof C, detallan que “los canales tallados en el medio de la banda de rodadura están diseñados para maximizar la resistencia al “slushplaning” y al “aquaplaning”. Éstos almacenan agua y aguanieve entre la llanta y la carretera acelerando el flujo fuera del neumático. El agarre excepcional en carreteras nevadas se produce gracias a los “snow claws”, que se colocan entre los bloques de la banda de rodadura para proporcionar un agarre equilibrado en hielo y nieve, especialmente al frenar y acelerar. Las laminillas en los bloques centrales están diseñadas para mejorar aún más la seguridad en invierno. Éstas no se cortan a través de todo el bloque de la banda de rodadura, lo que asegura que el agarre sea firme mientras que logra una maniobrabilidad precisa.La comodidad en la conducción es un elemento fundamental para la compañía. El nuevo diseño de la banda de rodadura, la optimización en la secuencia de bloques de la misma y la estructura del nuevo Nokian Snowproof C tienen como objetivo maximizar la comodidad y reducir los niveles de ruido”.

 

Nokian Snowproof C: Principales innovaciones

 

“Alpine Sense Grip: El óptimo dibujo de la banda de rodadura diseñado para el invierno, con el compuesto de caucho Alpine Grip, proporciona una combinación excepcional de agarre de primera clase en carreteras nevadas, con aguanieve y mojadas a la vez que ofrece una experiencia de conducción predecible y estable.

 

Snow Claws: Agarre equilibrado sobre hielo y nieve. Las garras se adhieren eficazmente a su superficie cuando se conduce sobre nieve blanda, lo que proporciona un agarre de primera clase al frenar y acelerar.

 

Canales de aguanieve y agua: Flujo efectivo de salida del agua y aguanieve. Éstos almacenan agua y aguanieve entre la llanta y la carretera acelerando el flujo fuera del neumático. Esto evita el peligroso “aquaplaning”.

 

Tecnología Aramid Sidewall: Durabilidad extrema. Las fibras de aramida refuerzan las paredes laterales del neumático proporcionando más durabilidad y protección en situaciones de conducción extremas. La fibra hace que el neumático sea más resistente a impactos y cortes que, de otro modo, podrían dañarlo fácilmente”.

Nokian Snowproof C:  ‘rueda’ de prestaciones

  • Seguro y estable en todas las condiciones invernales, incluida nieve y aguanieve
  • Excelente vida útil: mayor kilometraje y máxima durabilidad
  • Mayor comodidad de conducción con un nivel de ruido reducido

 

Seguridad patentada

 “El Nokian Snowproof C cuenta con un indicador de seguridad de conducción Driving Safety Indicator (DSI, en sus siglas en inglés) que ha sido patentado. Los indicadores de ubicación y presión en el área de información en la pared lateral del neumático también mejoran la seguridad. El área de información permite registrar la presión de inflado correcta y la ubicación de instalación al cambiar los neumáticos. La comodidad y la seguridad se mejoran aún más con una sección adicional que se puede utilizar para registrar el par de apriete de los pernos”, finaliza la marca.

 

NOTA DE LA MARCA: 

(2). Estudio sobre neumáticos de invierno realizado en 2019. Los datos se basan en una encuesta de panel en línea realizada en diciembre de 2018 – enero de 2019 por Nokian Tyres en cooperación con la empresa de investigación YouGov. Se realizó en cinco países (Alemania, Francia, Italia, Polonia y República Checa) con una muestra de 500 a 2000 encuestados de cada país.

Faconauto completará presencialmente su XXX Congreso & Expo

Faconauto completará presencialmente su XXX Congreso & Expo

La patronal de los concesionarios, Faconauto, celebrará de manera presencial su XXX Congreso & Expo el próximo día 6 de julio en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, tras haber emitido en febrero en formato digital la primera parte de este evento. Será, pues, el primer gran congreso del automóvil que tendrá lugar de manera presencial tras el inicio de la pandemia.

Bajo el lema “Protagonistas de la recuperación”, el XXX Congreso & Expo Faconauto reunirá a toda la cadena de valor alrededor de los concesionarios. En el evento se abordarán los retos a los que se enfrentan los concesionarios y el papel que están desempeñando como impulsores de la recuperación y el crecimiento. Se pondrá el acento en cómo la distribución oficial está movilizando recursos para el desarrollo económico, la nueva movilidad, la capacitación y la igualdad de sus empleados o para acelerar esos nuevos procesos digitales para encontrarse con el cliente, particularmente en el contexto de la pandemia.

Esta segunda parte de la XXX edición se centrará especialmente potenciar el networking y el contacto personal para generar nuevas oportunidades de negocio entre los concesionarios y sus empresas proveedoras. Para ello, se habilitará una gran zona de exposición que contará con más de cincuenta empresas participantes que mostrarán las últimas tendencias en productos y servicios.

Como es habitual, el Congreso Faconauto contará con ponentes de alto nivel y de una nutrida participación de representantes políticos que darán su visión de cómo evoluciona el sector de la automoción.

2.500 participantes en la edición virtual del XXX Congreso & Expo

Esta segunda parte da continuidad a la primera, celebrada los días 17 y 18 de febrero en formato digital, que reunió a más de 2.500 participantes y que contó con la presencia de personalidades como la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación o Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España.

Además, hubo una nutrida representación de presidentes autonómicos. En concreto, Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, y Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia.

“El Congreso & Expo de Faconauto del 6 de julio será quizá el más especial que hemos celebrado, porque será el del reencuentro, el de verse de nuevo las caras después de meses tan duros en los que, entre otras muchas cosas, nos ha faltado ese calor humano. Seguro que será la gran fiesta del sector, que aprovecharemos para, desde el optimismo, ponernos al día y poner en contacto a los concesionarios con aquellas tendencias que les ayuden a impulsar sus negocios”, comenta Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

Hankook España estrena almacén logístico en Madrid para dar servicio a España y Portugal

Imagen del interior del nuevo almacén de Hankook en el municipio madrileño de Camarma de Esteruelas, operado por Groupe CAT.

Hankook España, fabricante de neumáticos de las marcas Hankook y Laufenn, acaba de anunciar la apertura de un nuevo almacén en Madrid donde contará con un stock permanente de neumáticos de turismo, SUV, todo terreno y furgoneta de la marca Hankook, con el fin de dar servicio a sus clientes de España y Portugal.

 

Al respecto, la filial española de Hankook resalta que con la apertura de su nuevo almacén logístico en Madrid “amplía su capacidad de almacenaje y distribución para España y Portugal, y pone a disposición de sus clientes sus neumáticos de turismo, SUV, todo terreno y furgoneta de la marca Hankook en los segmentos de verano, all season e invierno.

 

Asimismo, Hankook España destaca que “la calidad y el servicio son las grandes apuestas del nuevo almacén, que estará equipado con la última tecnología en materia de logística, ayudando a generar servicios más rápidos y una mayor fiabilidad en la entrega y distribución. La Compañía espera poder beneficiarse de un sistema logístico mejorado debido a la capacidad de almacenamiento adicional y también tener acceso a formas de transporte más eficientes gracias a la ubicación de este nuevo almacén”.

 

Hankook detalla que “este nuevo almacén está ubicado en el municipio madrileño de Camarma de Esteruelas y es operado por Groupe CAT, empresa especializada en la distribución de componentes para la industria de la automoción y que cuenta con una amplia experiencia en la logística y distribución dentro del sector del neumático. Desde Madrid, el fabricante premium dará servicio a España y Portugal, respondiendo así a las necesidades actuales de nuestros clientes”.

 

Para Yang Hun Kim, Director General de Hankook España, “esta apertura es una necesidad que responde a las peticiones de nuestros clientes actuales y que sobre todo dará soporte a los acuerdos paneuropeos que Hankook Tire tiene con las principales marcas de automóviles y redes de talleres internacionales. Asimismo, complementará nuestra estrecha relación con el Grupo Soledad, al cual no solo nos une la red Confortauto Hankook Masters, sino también una relación comercial muy exitosa para ambos que dura más de 25 años”.

 

Además de este nuevo almacén, Hankook España sigue manteniendo sus oficinas centrales en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes, donde se encuentran las delegaciones de ventas, marketing, finanzas y operaciones.

 

 

CETRAA y MOTORMEETINGS by Motortec analizaron la presencia on line del taller

El pasado 28 de abril se celebró el webinar de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, CETRAA, sobre la “Presencia online del taller de reparación. Ventajas y rentabilidad”. Es el tercer webinar de la Confederación, en el marco de las jornadas que se están celebrando previas a MOTORMEETINGS by Motortec.

 

Tras una breve introducción a cargo de Javier Sanz de Andino, Gerente Comercial de MOTORMEETINGS by Motortec, y Alejandro Galindo, Director de Comunicación de CETRAA, la presentación corrió a cargo de Víctor Baixeras, Director de Aftermarketing del Automóvil y colaborador habitual de la Confederación.

 

Según informa IFEMA, Baixeras comenzó realizando “un análisis de la situación actual de los talleres en cuanto a uso y rentabilización de su presencia en internet. Mostró, entre otros datos, los resultados de una reciente encuesta realizada entre los talleres del Gremi de Tallers (CETRAA Barcelona), que expone que 1 de cada 4 talleres “no tiene claro” lo que es el marketing digital y por lo tanto no es consciente de los beneficios que puede aportar al negocio. De igual manera, apenas un 26% dispone de página web y tan solo un 10% utiliza profesionalmente las redes sociales”.

 

A continuación, el Director de Aftermarketing del Automóvil “realizó un recorrido por los canales, herramientas y procedimientos más habituales para potenciar y rentabilizar la actividad online, haciendo hincapié en la necesidad de una estrategia para coordinar todas las acciones y medir los resultados”.

 

“Según mi experiencia, la correcta utilización de estas herramientas puede significar una importante mejora en la rentabilidad del negocio”, declaró Baixeras, que recordó que “una parte importante del proceso de digitalización de los talleres españoles pasa por el aprovechamiento de estas tecnologías, que tienen sin duda un largo recorrido por delante”.

 

Hay que recordar que MOTORMEETINGS by Motortec es el nuevo evento organizado por IFEMA para la industria de la posventa de automoción de 2021, diseñado para reactivar las relaciones comerciales en el sector de la posventa durante el año 2021, y servir de enlace con la próxima edición de MOTORTEC MADRID, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2022.

Trelleborg estrena un Showroom Virtual para ofrecer a los clientes una experiencia 360º de sus neumáticos

Trelleborg acaba de estrenar un Showroom Virtual para ofrecer a los clientes una experiencia de 360º con el fin de que puedan “observar de cerca el mundo de los neumáticos Trelleborg para explorar sus productos y soluciones inteligentes, en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Trelleborg señala en su comunicado que “los clientes pueden conectarse, también, con los expertos de Trelleborg. No importa en qué parte del mundo se encuentren: pueden programar una reunión con un representante de Trelleborg, simplemente seleccionando el país y la persona con la que desean hablar. Entrar en el Virtual Showroom de Trelleborg es como sumergirse en una experiencia de 360º, ya que permite al visitante poder pasear entre los mejores productos de los segmentos donde Trelleborg tiene presencia: agricultura, construcción y manipulación de materiales. Gracias a los modelos 3D, se pueden apreciar las características y diseños de vanguardia de los neumáticos, teniendo la posibilidad de rotar los productos y verlos desde diferentes ángulos”.

Lorenzo Ciferri, vicepresidente de marketing y comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, comenta: “Cuando se trata de personalizar servicios y productos, Trelleborg continúa innovando para que sus clientes puedan hacer crecer su negocio. Ya sea por que busquen productos específicos o simplemente naveguen por la sala de exposición, los clientes disfrutarán de la experiencia interactiva personalizada que ofrece Trelleborg”.

Además, la sala de exposición virtual permitirá a los visitantes asistir a eventos on-line gracias a su centro de conferencias. Está herramienta está disponible en Inglés, pero pronto estará en línea en más idiomas: Francés, Alemán, Italiano, Español, Holandés…

Para descubrir la sala de exposición virtual de neumáticos de Trelleborg, visite:

https://virtualshowroom-wheels.trelleborg.com 

Yokohama patenta un sistema que usa Inteligencia Artificial para predecir las propiedades físicas del caucho

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama sigue dando sus frutos y la multinacional japonesa acaba de anunciar que ha desarrollado un sistema patentado que utiliza IA (Inteligencia Artificial) para predecir las propiedades físicas de los compuestos de caucho, desvelando que “ya se utiliza para el diseño de compuestos de neumáticos de la marca”.

 

Yokohama espera que “la capacidad del sistema para realizar una gran cantidad de experimentos virtuales nos permita acelerar el desarrollo de compuestos, reducir los costes de desarrollo y potenciar productos de mejor rendimiento. El sistema también ayudará a los ingenieros menos experimentados con la creación de nuevos compuestos”.

 

 

Los técnicos de Yokohama detallan que “el sistema fue desarrollado bajo el nuevo concepto de utilización de IA de la compañía, HAICoLab*, lanzado en octubre de 2020. El sistema utiliza IA para predecir las propiedades físicas de un compuesto de caucho, basándose en los parámetros de diseño ingresados por un ingeniero. Además, para facilitar la capacidad de los ingenieros para confirmar los resultados previstos, el sistema incluye una función que muestra la certeza de las propiedades físicas pronosticadas y busca una composición que logrará las más cercanas a las deseadas. El nuevo sistema permite colaboraciones entre humanos e IA que conducirán a la adquisición de nuevos conocimientos”.

 

Yokohama: “Sociedad 5.0”

 

Yokohama ya avanza que en el futuro ampliará el uso de este nuevo sistema para desarrollar compuestos de caucho “para una amplia gama de otros productos de la empresa, incluidas las mangueras y las cintas transportadoras. HAICoLab es un nuevo concepto destinado a fomentar las innovaciones digitales, al facilitar los esfuerzos de colaboración que fusionan la inspiración humana y la creatividad con la enorme capacidad de procesamiento de datos de la IA. Yokohama tiene como objetivo adquirir nuevos conocimientos al crear y recopilar datos basados en las condiciones hipotéticas establecidas por humanos y, luego, aplicar la IA para predecir, analizar y buscar el resultado más óptimo”.

 

Como broche, Yokohama enfatiza que “ha avanzado en los desarrollos tecnológicos mediante el uso de Inteligencia Artificial en sus procesos de diseño y desarrollo de materiales y neumáticos. Por ejemplo, en 2017 la Compañía dio a conocer una nueva tecnología de desarrollo de material de caucho que aplica informática de materiales. Ahora, bajo su nuevo concepto HAICoLab, Yokohama utiliza IA para desarrollar productos y servicios innovadores, así como procesos. A través de este esfuerzo, Yokohama contribuirá a la realización de la “Sociedad 5.0″, una sociedad futura que mejorará las experiencias de las personas y aprovechará tecnologías innovadoras como la IA y la IoT, tal como lo propugna la Oficina del Gabinete del gobierno japonés”.

 

NOTA DE YOKOHAMA:

* Acrónimo de Human and AI ColLaborate” para innovación digital. Significa también un laboratorio para la investigación conjunta de humanos e IA.

Giti Tire lanza el GitiSportS2, su nuevo ‘pata negra’ UHP para llantas de 16 a 20 pulgadas y una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado

Nuevo GitiSportS2.

Giti Tire acaba de dar el banderazo de salida al mercado al GitiSportS2, su nuevo ‘pata negra’ de ultra altas prestaciones (UHP) para llantas de 16 a 20 pulgadas y una ‘A’ en la etiqueta por su seguridad en mojado, subrayando que “sube el listón en todos los puntos clave”.

 

Los especialistas de Giti Tire resaltan que el nuevo neumático GitiSportS2 UHP “se ha desarrollado con un diseño especial destinado a conseguir un rendimiento superior y los más altos niveles de control y precisión. El diseño y las últimas tecnologías en compuestos utilizadas en este neumático, le permiten alcanzar mejoras del 5% en la frenada y en la conducción sobre seco y mojado en comparación con el modelo anterior, el GitiSportS1. Además, el GitiSportS2 proporciona un aumento del 14% en la resistencia al aquaplaning y, dependiendo de las características de conducción, alrededor de un 10% más de kilometraje frente a su predecesor”.

 

Además, detallan que “diseñado con AdvanZtech, el sistema de I+D globalmente integrado de Giti Tire para toda la empresa, el GitiSportS2 presenta un nuevo compuesto que ofrece niveles extremadamente altos de agarre. Los resultados del etiquetaje europeo han sido buenos: una calificación A para el rendimiento en mojado y calificaciones entre B-E para la resistencia a la rodadura. Entre las características del diseño del nuevo GitiSportS2 también se encuentran: sus cuatro o cinco ranuras longitudinales (según el tamaño de la llanta) para un drenaje de agua excepcional; sus microsurcos en el área de contacto para un efecto de succión y agarre adicional; y su geometría de bloque de patrón optimizado para un bajo nivel de ruido y mayor comodidad de conducción”.

 

De cara al canal de venta, Giti Tire precisa que el nuevo GitiSportS2 “está dirigido a automóviles y SUV compactos e intermedios con orientación deportiva como los Mercedes Clase C, Cupra León, Audi TT y Audi Q5. Estará disponible en 14 tamaños con llantas de 16-20”, anchos de sección de 205-275, perfiles de 35-45 y con índices de velocidad en W-Y”.

Se lanzarán otros 30 tamaños de neumáticos a lo largo de 2021

 

Fabio Pecci-Boriani, gerente senior de producto PCR, SUV y camión ligero de Giti Tire (Europa).

“El GitiSportS2 es el neumático más avanzado tecnológicamente, con el mejor rendimiento y me atrevo a decir que es el neumático UHP más emocionante jamás desarrollado por el equipo europeo de I + D. El rendimiento, tanto en superficies mojadas como secas está asegurado, por lo que los conductores pueden tener verdadera confianza en las capacidades y la seguridad del neumático sin importar las condiciones de conducción. Desde el primer día, los objetivos finales del neumático fueron precisión y control, y el GitiSportS2 los cumple en todos los sentidos. Instamos a cualquier minorista o automovilista que desee saber más a que lo pruebe y a que visite nuestro sitio web, le garantizamos que estará encantado”, ha dicho Fabio Pecci-Boriani, gerente senior de producto PCR, SUV y camión ligero de Giti Tire (Europa).

 

El GitiSportS2 fue diseñado y fabricado en el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, con pruebas en las instalaciones MIRA de la compañía en el Reino Unido, así como en ubicaciones clave en Alemania y España. Su predecesor, el GitiSportS1, se lanzó en Europa en 2016 como parte del lanzamiento original de la marca Giti en Europa

Distribuidores de Giti en España

Como broche, y de cara al canal de venta, Daniel González, Director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de Giti Tire, recuerda que “la marca Giti cuenta en la Península con tres distribuidores: Lubrimed (Cataluña y Aragón), Recambios Frain (área cantábrica) y Neumastock (País vasco, centro y sur)”.