viernes, 18 julio, 2025
Inicio Blog Página 306

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) enriquece la oferta del Alliance 590 con siete nuevas medidas

YOHT Alliance 590
Los especialistas de YOHT definen el Alliance 590 como un neumático de flotación radial para trabajos pesados en aplicaciones de transporte para construcción y agricultura.

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) acaba de enriquecer la oferta del Alliance 590, neumático de flotación radial para trabajos pesados en la agricultura y la construcción, con siete nuevas medidas (600/55R26.5, 650/60R26.5, 650/55R26.5, 600/60R30.5, 650/65R30.5, 710/50R30.5 y 750/60R30.5), que se suman a la inicial 560/60R22.5.

 

Los especialistas de YOHT explican que “las siete nuevas medidas del Alliance 590 sitúan bien alto el listón en términos de versatilidad y rendimiento en aplicaciones de transporte para construcción y agricultura. Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), uno de los líderes mundiales en neumáticos de flotación, presenta nuevas medidas de este neumático de flotación radial   para trabajos pesados con remolques, cisternas, etc. Con ocho medidas en total, gracias a su mayor profundidad antideslizante y, en parte también, a su mayor índice de carga, el Alliance 590 ofrece un rendimiento excelente en su segmento”.

 

«Estamos orgullosos de que Yokohama Off-Highway Tires sea sinónimo de un conocimiento minucioso de este segmento, como así lo demuestra el hecho de contar con el catálogo más extenso del sector de neumáticos de flotación para remolques, cisternas, etc. La gran variedad de esta gama, su flexibilidad para operar bien en diversas aplicaciones y el excelente rendimiento y durabilidad del neumático son pruebas fehacientes de su increíble relación calidad-precio: un hecho que queda de manifiesto con nuestra garantía de 10 años», señala Angelo Noronha, presidente de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) en Europa.

 

Alliance 590: “Fondista con una gran capacidad de transporte de carga”

 

El patrón de flotación radial para trabajos pesados del Alliance 590 se diseñó, según explican los expertos de YOHT, “para cumplir con los requisitos específicos de todo tipo de operaciones de transporte en agricultura y construcción. Este neumático de flotación cuenta con una estructura robusta y reforzada de cinturón de acero, para una mayor solidez y una mejor protección contra los pinchazos, lo que le permite transportar con soltura cargas pesadas sobre campos de   cultivo, carreteras y zonas de obras. La elevada relación caucho/espacio de la banda de rodadura no direccional asegura un agarre y una tracción óptimos, así como una menor presión sobre el suelo agrícola y una conducción en carretera más suave y cómoda. Al mismo tiempo, una flexión reducida junto con unos compuestos con una enorme resistencia a cortes y desgarros permiten una gran estabilidad y una operatividad prolongada sobre   varias superficies. Sus excelentes propiedades de autolimpieza también son el resultado del diseño único de su profunda banda de rodadura, canales abiertos y hombros agresivos con amplias aberturas”.

 

Satisfacción de los clientes

 

YOHT Alliance 590YOHT resalta en su comunicado que, tras las pruebas realizadas con el Alliance 590, “los clientes han quedado muy satisfechos” y, para más señas, pone varios ejemplos: “Kirkby Tyres es el distribuidor en exclusiva para Reino Unido e Irlanda de la marca Alliance, perteneciente al grupo Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), y que se encarga de suministrar neumáticos al prestigioso fabricante irlandés de remolques Broughan Engineering Ltd., que realiza montajes enteros de esta marca,  incluido el modelo Alliance 590. Alistair Mc Gregor, de la empresa familiar Castleview Plant situada en el centro de Escocia, hace un tiempo adquirió una nueva remesa de remolques  Broughan,  y  expresaba  así  su satisfacción: «Recientemente hemos incorporado 3 nuevos remolques Broughan a nuestra flota, adquiridos en GRT MACHINERY LTD, y estoy encantado de que todos estuvieran equipados con los neumáticos Alliance 560/60R22.5 590 Heavy Duty 169D TL. El rendimiento que ofrecen estos neumáticos supera con creces el de cualquier otro que haya usado con anterioridad, y rinden muy bien en las duras condiciones en las que tienen    que trabajar. Ofrecen una tracción muy buena, especialmente sobre terrenos inclinados en el momento de cargar los remolques. El patrón de bloques del 590 también ofrece excelentes propiedades de autolimpieza, lo que  ayuda a expulsar el barro del neumático antes de que salgas de la zona de operaciones y llegues a la carretera. Una vez en la carretera, se conduce de manera más suave, con un muy buen manejo y sin traqueteo, como   sucede con otras marcas que he probado. Se está demostrando que los neumáticos 590, con su gran capacidad de transporte de cargas pesadas, son una gran incorporación y ayuda para que mis clientes puedan llevar a cabo sus trabajos».

 

Alliance 590: Nuevas medidas comercializadas

 

De cara al canal de venta, YOHT resalta que “siete nuevas medidas amplían la gama de neumáticos Alliance 590. La medida original de comercialización fue la 560/60R22.5. Las nuevas medidas son: 600/55R26.5, 650/60R26.5, 650/55R26.5, 600/60R30.5, 650/65R30.5, 710/50R30.5 y 750/60R30.5”. Y Angelo Noronha añade que “el Alliance 590 se construyó para alcanzar nuevas cotas de versatilidad, rendimiento y productividad para cualquier requisito de transporte, ya sea en agricultura o construcción. Suma para formar una combinación ganadora y ofrece ventajas palpables a los usuarios finales”.

 

Pedro Blanco, director nacional para Iberia de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), recuerda que los distribuidores de Alliance en España y Portugal son los siguientes: “Neumáticos Ferruz, Neumáticos Lucena, Recambios Frain, Safame, NEX, Castle Agroindustrial y PSI Pneus”.

 

 

Los combustibles sintéticos: ¿una alternativa contra el cambio climático?

combustibles sintéticos

El tráfico por carretera es responsable del 38% de las emisiones de CO2 de toda la Unión Europea, según datos de la Eurostat de 2019. Los combustibles sintéticos pueden ser la clave para disminuir estas emisiones y poder cumplir con los objetivos de emisiones marcados por la UE.

La disminución de emisiones de CO2 orientada a luchar contra el cambio climático está llevando a muchos fabricantes de vehículos a orientar su producción al vehículo con motor de combustión propulsados por combustibles sintéticos sin emisiones de carbono, permitiendo así la neutralización de gases de efecto invernadero en los motores diésel y gasolina convencionales.

En este sentido, MANN-FILTER, especialista en sistemas de filtración para automoción, ha desarrollado varios filtros de combustible especialmente diseñados para soportar este tipo de combustibles sintéticos. “Los combustibles sintéticos pueden ser agresivos para algunos tipos de elastómero”, explican desde la compañía, advirtiendo que “como resultado, las juntas de cierre pueden perder hasta diez por ciento de su volumen, y, en el peor de los casos, provocar que el combustible fluya y el filtro se suelte mientras se conduce“. Para evitarlo, MANN-FILTER emplea materiales de sellado resistentes a esta degradación, que aseguran una sujeción permanente y un sellado completo del filtro, cumpliendo además con todas las normas OE correspondientes y con todas las especificaciones exigidas por los fabricantes de automoción.

Afirman desde la compañía que “la movilidad del futuro será una combinación de diferentes tecnologías de propulsión y que los combustibles serán necesarios durante mucho tiempo, así pues, trabajar por el aumento del uso de combustibles sintéticos contribuirá en gran medida en la lucha contra el cambio climático”. MANN-FILTER ya ha comenzado la producción en serie de estos filtros de combustible altamente eficientes para varios fabricantes de vehículos comerciales. En el mercado de recambios, por ejemplo, el MANN-FILTER WK 11 052 está disponible en calidad de equipo original para camionesVolvo y Renault.

La rentabilidad de los concesionarios fue del 1,16% en el primer trimestre

concesionarios

Los concesionarios españoles arrancan el año en positivo, con una rentabilidad del 1,16% al cierre del primer trimestre, según los datos de Snap-on Business Solutions. La cifra contrasta con la del año pasado, en la que la rentabilidad cayó un 0,68% en el mismo periodo. Esta variación está motivada por el aumento de los precios medios en los vehículos nuevos y de ocasión, el buen comportamiento del área de Posventa y el control de los gastos.

 

concesionarios

 

En concreto, la facturación total de los concesionarios ha aumentado un 8,07% respecto al primer trimestre de 2021, con incrementos destacables también de la rentabilidad de Ventas (+61,56%) y de Posventa (+30,16%). Los gastos generales, por su parte, también han descendido más de un 10%, todo lo cual explica el buen arranque de año en términos de rentabilidad.

Respecto a la contribución de cada área de negocio, VN aporta el 60% de la facturación y el 30% del resultado. Por su parte, el área de VO supone casi el 21% en ambos apartados. El Taller contribuye con un 5,9% a la facturación y con un 14,8% al resultado, mientras que Recambios es el 13,20% de los ingresos y un tercio del beneficio.

El área de Ventas, tanto VN como VO, sigue lastrada por la falta de producción y de stock, lo cual significa que se están facturando muchas menos unidades que en años anteriores. La Posventa, por su parte, avanza en su recuperación y está en niveles de actividad pre-COVID, con aumentos de facturación tanto en Taller como en Recambios y con una estructura de personal muy similar a la que tenía en el año 2019.

“Hemos arrancado el año 2022 con cifras muy cercanas a las de 2017, donde se alcanzó la mayor rentabilidad de los últimos años. Los concesionarios han hecho un gran trabajo conteniendo los gastos generales y potenciando la Posventa, que consolida la recuperación iniciada ya en el año 2021”, comenta David Salcedo, Account Manager de Snap-on Business Solutions en España.

En opinión de Salcedo, “el único punto negativo es la falta de coches, que está reduciendo las Ventas, tanto de Nuevos como de Ocasión, una situación que no tiene visos de resolverse a corto plazo debido a la situación de las cadenas de suministro global. El segundo trimestre del año será el que nos indique si la tendencia de actividad conseguida en todos los departamentos es la que debemos esperar para 2022”.

Olipes presenta el ‘Libro Blanco del Coche Eléctrico’ para recambistas y talleres

Olipes
Imagen del nuevo ‘Libro Blanco del Coche Eléctrico’ para recambistas y talleres, presentado por Olipes.

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, acaba de lanzar el ‘Libro Blanco del Coche Eléctrico’, en el que sus especialistas explican a talleres y recambistas sobre “los factores que están acelerando la transición a vehículos electrificados y eléctricos y sus consecuencias tanto para la sociedad en general como para el sector del automóvil y, específicamente, para el de los lubricantes”.

 

Los técnicos de Olipes definen su ‘Libro Blanco del Coche Eléctrico’ como “un informe que sirve como guía para ayudar a comprender la creciente implantación de la electrificación en la automoción, cuáles son sus ventajas y cómo influirá en las infraestructuras, las tendencias y la evolución del mercado. También hace hincapié en aspectos más novedosos como su impacto en el negocio del recambista y el taller o qué papel tendrán los lubricantes en los automóviles electrificados”.

 

“Existe la falsa creencia de que los vehículos eléctricos apenas necesitan lubricantes. La realidad es que, si bien no requieren los aceites típicos de un motor térmico, aún existe la necesidad de lubricación para proteger estos vehículos. Con una arquitectura que incluye un motor eléctrico, una caja de cambios reductora y otros mecanismos internos, presentan desafíos que incluyen un fluido con propiedades eléctricas equilibradas, protección contra el desgaste y compatibilidad con nuevos materiales. En los vehículos eléctricos, cuyo motor gira a más del doble de la velocidad de uno de combustión tradicional y tiene un par instantáneo, se genera una cantidad significativa de calor que es necesario disipar para evitar daños mecánicos”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

 

En este sentido, Olipes recuerda que “el lubricante también debe ser compatible y seguro para su uso junto con componentes que no se encuentran en un motor de combustión estándar, como dispositivos eléctricos y nuevos materiales poliméricos”.

 

“En los vehículos eléctricos, además, seguirá siendo necesario el uso de un gran número de diferentes tipos de grasas lubricantes para bañar los diferentes componentes móviles: desde los rodamientos de ruedas y las transmisiones hasta los espejos retrovisores y los cierres centralizados. Y los requisitos para estas grasas son cada vez más exigentes en términos de propiedades dieléctricas, duración de por vida, compatibilidad con nuevos materiales y biodegradabilidad”, comenta Díaz.

 

Los especialistas de Olipes resaltan que “tampoco hay que olvidar las nuevas necesidades que surgen en este tipo de vehículos, como son los fluidos de refrigeración de las baterías que, sumados a los lubricantes mencionados anteriormente, introducen un nuevo concepto de fluidos para vehículos eléctricos: los EV-Fluids. Los lubricantes juegan un papel clave en la mejora de la experiencia de conducción de los propietarios de vehículos eléctricos. Los coches eléctricos son extremadamente silenciosos y los lubricantes ayudan a mantener el motor y el eje eléctrico funcionando sin problemas mientras evitan cualquier traqueteo, algo que es particularmente notable y molesto, puesto que no hay ruido proveniente de un motor de combustión. Sumado a esto, se requiere que el lubricante se “llene de por vida” para reducir los costes de mantenimiento para los clientes, ya que no se puede acceder a algunos componentes interiores del motor eléctrico, rellenarlos o reemplazarlos fácilmente”.

 

Como broche, la compañía recuerda que “fundada en el año 1993, Olipes, S.L. es una empresa española centrada en el desarrollo de lubricantes, grasas y productos especiales de máxima calidad y alto valor añadido. Hoy es un referente para el sector petroquímico internacional, con más de 2.500 referencias de productos, en 75 sectores industriales y presencia en más de 45 países. Con una capacidad de fabricación anual de 100.000 toneladas entre las diferentes líneas de producto, Olipes apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, más avanzados, eficientes y ecológicos. La sede central se encuentra en la localidad madrileña de Campo Real, donde dispone de instalaciones productivas, almacén logístico robotizado y oficinas”.

 

 (LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE OLIPES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

La facturación de Olipes creció un 10% en 2021 hasta los 17,8 millones de euros

Olipes suministra lubricantes gratis a los transportistas que llevan ayuda humanitaria a Ucrania

Olipes regala una bomba de succión de líquido de frenos con cada caja de Maxifluid Brake

Olipes y la Fundación Abriendo Caminos ayudan a los refugiados ucranianos

Últimos días de la campaña promocional de anticongelantes y refrigerantes Olipes

Olipes promociona su aditivo para diésel Olipes One Shot

Olipes colabora en el máster de Gestión Internacional de ICEX

Olipes y Fundación Abriendo Caminos, finalistas a los premios ‘Compromiso Social en la Posventa’

Yokohama calzará 18 coches con su neumático Advan A052 en la ‘Carrera hacia las nubes’ (Colorado, EE.UU)

Yokohama
La ‘100° Pikes Peak International Hill Climb’ se correrá en Colorado (EE.UU.), el próximo 26 de junio.

Yokohama Rubber Co., Ltd., acaba de anunciar que su subsidiaria estadounidense, Yokohama Tire Corporation (YTC), suministrará neumáticos YOKOHAMA ADVAN A052 a unos 18 coches* que competirán en la ‘100° Pikes Peak International Hill Climb’, también conocida como ‘Carrera hacia las nubes’, que se correrá en Colorado (EE.UU.) el 26 de junio.

 

Yokohama detalla que “los neumáticos suministrados incluirán la primera provisión de neumáticos deportivos de calle ADVAN A052 de YOKOHAMA fabricados con materiales sustentables. Yokohama Rubber contribuirá a la emoción de la memorable carrera número 100 de la subida de la colina Pikes Peak apoyando a los participantes en las seis divisiones. La Compañía espera que un equipo apoyado por YOKOHAMA gane en cada división y recupere el campeonato general obtenido en 2020”.

 

Los especialistas de Yokohama explican que “los neumáticos ADVAN A052 fabricados con materiales sustentables se utilizarán en el Electric Performance/NRS 2022 Tesla Model S Plaid, pilotado por Blake Fuller, que compite en la División de Exhibición. Estos neumáticos ADVAN A052 poseen un alto contenido de material reciclable, ya que el caucho de butadieno derivado del petróleo que se usaba anteriormente en el flanco, -la parte del neumático que más cambia de forma cuando el vehículo está en movimiento-, ha sido reemplazado por caucho de butadieno derivado de biomasa. El suministro de estos neumáticos para su uso en el evento de este año proporcionará a Yokohama Rubber nuevos conocimientos sobre el rendimiento de los neumáticos en condi- ciones difíciles de subida de colinas y acelerará aún más su desarrollo de tecnologías que reducen el impacto de los neumáticos en el medioambiente.

 

La Compañía añade que “continúa con su desarrollo de neumáticos que incorporan materiales sustenta- bles y espera suministrar dichos neumáticos a una mayor cantidad de coches que compitan en la Pikes Peak International Hill Climb en los próximos años. YTC también suministrará otros neumáticos YOKOHAMA a otros conductores líderes, incluido el campeón de la División de Exhibición 2021, Randy Pobst, quien conducirá un Tesla Model S Plaid 2021, y el Rey de la Montaña 2020, Clint Vahsholtz, para usar en su Aston Martin V12 Vantage GT3, compitiendo en la División Abierta de Pikes Peak. Además, YTC se suma a la emoción de la Pikes Peak International Hill Climb al suministrar nuevamente sus neumáticos ADVAN A052 como el neumático de control utilizado por los vehículos Porsche Cayman GT4 Clubsport que compiten en el Porsche Pikes Peak Trophy de la División de Yokohama. Esto marca el quinto año consecutivo en que los neumáticos ADVAN A052 son seleccionados como el neumático de control para los coches de esta división”.

 

Yokohama recuerada que “La Pikes Peak International Hill Climb es una competencia de escalada con una larga e ilustre historia que se remonta a 1916. También se la conoce como la «Carrera hacia las nubes», ya que el recorrido comienza a una altura de 2.862 metros y cubre unos 20 kilómetros antes de llegar a la meta a una altitud de 4.300 metros. Los coches calzados con neumáticos YOKOHAMA capturaron dos campeonatos de división en 2021 y el campeonato general en 2020”.

 

Según el actual plan de gestión a mediano plazo (2021-2023) de YOKOHAMA, “Yokohama Transformation 2023 (YX2023), el negocio de neumáticos de consumo tiene como objetivo maximizar los índices de ventas de neumáticos YOKOHAMA de alto valor añadido; a saber, la marca insignia mundial ADVAN, la marca GEOLANDAR de neumáticos para SUV y pick ups, y varios neumáticos de invierno. YX2023 también señala la participación en actividades de deportes de motor como crucial para el esfuerzo de la Compañía por desarrollar nuevas tecnologías de neumáticos que fortalecerán aún más a las marcas ADVAN y GEOLANDAR. El desarrollo de neumáticos de alta calidad y alto rendimiento de la compañía para automóviles nuevos y el mercado de recambio se beneficia de las tecnologías acumuladas a través de su participación en una amplia variedad de eventos de deportes de motor en Japón y en todo el mundo, desde eventos de primera categoría hasta eventos de base. YX2023 también incluye iniciativas ESG que se basan en el concepto de “Cuidar el futuro”.

 

Yokohama Rubber cree que “llevar a cabo sus actividades comerciales alineadas con estas iniciativas ESG ayudará a resolver los problemas sociales y conducirá al aumento continuo de su valor corporativo. Además, los esfuerzos de la empresa para lograr una economía cir- cular apuntan a aumentar la proporción de materiales renovables y reciclables utilizados por la empresa a más del 30 % del total de materiales utilizados para 2030. Como parte de este esfuerzo, Yokohama Rubber planea suministrar neumáticos de competición fabricados con materiales sustentables al Campeonato SUPER FORMULA a partir de 2023 y ahora está ace- lerando el desarrollo de estos neumáticos.”

 

NOTA DE YOKOHAMA: *La cantidad de coches calzados con el Yokohama Advan A052 podría aumentar hasta la fecha de la carrera.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOKOHAMA Y ‘LA CARRERA HACIA LAS NUBES’ PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Yokohama Rubber patrocinó a 13 coches que compitieron en “la subida de colinas más desafiante de EE.UU.”

Los coches calzados con neumáticos Yokohama ganan en dos divisiones en “la escalada más desafiante de EE. UU.”

Más de 3.500 profesionales participaron en Peña Profesional 2022

Peña Profesional 2022

Más de 3.500 profesionales del taller, el equipamiento y el recambio participaron en la feria Peña Profesional 2022, celebrada entre el 17 y el 20 de mayo, por vez primera en formato híbrido. De ellos, 2.400 fueron visitantes únicos virtuales y 1.166 presenciales. Además de las conversaciones comerciales suscitadas durante la feria, se realizaron un total de 563 reuniones entre talleres y proveedores previamente agendadas

Tras el éxito de la edición de 2021, Grupo Peña Automoción convocaba esta vez el evento en formato híbrido. “El objetivo era aprovechar las ventajas específicas de cada formato ferial, de lo presencial y de lo virtual, para ofrecer a nuestros talleres clientes una completa y valiosa experiencia de acceso a las últimas novedades de producto y servicio del mercado que han mostrado más de 70 expositores distintos, pero también de conocimiento, tanto en los ámbitos técnicos como de gestión y de tendencias de futuro, con la treintena de presentaciones formativas e informativas realizadas por especialistas en diferentes materias de interés para el taller”, comenta Abigail Peña, directora de Peña Profesional 2022.

Quienes acudieron presencialmente al evento pudieron visitar los stands físicos de destacados proveedores y asistir a las sesiones plenarias de contenido formativo e informativo. Ese fue el caso de la sesión inaugural protagonizada por Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) o de los coloquios diarios sobre el futuro del taller con Antonio Peña y José Antonio Roda, director general y comercial de Grupo Peña, respectivamente, Francesc Creus, director general de Autotecnic, y portavoces de destacadas empresas como Shell, NRF, Bosch y ZF.

En el programa destacó la sesión práctica impartida por Ángel Gaitán, “el mecánico de Tik Tok”, sobre su experiencia y consejos para rentabilizar la presencia del taller en redes sociales. O la ceremonia de entrega del premio Cervatillo del Recambio al mejor proveedor del año que recayó, en esa ocasión, en la empresa Shell.

 

Peña Profesional 2022 charlas

Peña Profesional 2022: un balance positivo

“Estamos muy satisfechos de la acogida que ha tenido Peña Profesional 2022”, comenta José Antonio Roda, director comercial de Grupo Peña Automoción. “Los talleres que tienen acceso a las mejores y más avanzadas soluciones de producto y servicio son más competitivos. Captan más y mejores clientes. Gestionan de forma más eficiente y profesional optimizando su rentabilidad. A todos ellos, sea cual sea su especialidad, Peña Profesional les ha ofrecido la posibilidad de acceder, en un formato ferial realmente innovador, al recambio, el equipamiento y las soluciones tecnológicas de gestión, al conocimiento, que un taller de futuro necesita hoy día para diferenciarse, adquiriendo unas claras ventajas competitivas que le hacen más interesante a ojos del cliente, y más eficiente y rentable como empresa”.

En este sentido, la feria podrá visitarse durante un año de forma online, en una versión interactiva, para que los talleres puedan obtener el máximo aprovechamiento de sus contenidos.

La propuesta ferial se completó con una campaña promocional que se estará en vigor hasta el 15 de junio. La campaña recompensará a los talleres asistentes en función de sus compras y la visita a la exposición comercial y el auditorio de ponencias de la feria virtual. De este modo, los clientes podrán optar a regalos para digitalizar su taller, como ordenadores o tablets, además de herramientas o videoconsolas.

 

Peña Profesional 2022 stands

First Stop informa a sus asociados de las novedades de la red en ocho mesas de trabajo

First Stop

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil del grupo Bridgestone con más de 450 centros abanderados en España y Portugal, ha dado la vuelta a España durante el pasado mes de mayo, celebrando un total de ocho mesas de trabajo en Granada, Sevilla, Coruña, Asturias, Madrid, Barcelona, Alicante y Bilbao para informar a sus asociados de las novedades de la red para el presente ejercicio.

 

First Stop resalta en su comunicado que “tras dos años de pandemia sin celebrar su tradicional encuentro anual, retoma la celebración de sus mesas de trabajo, en las que una representación de directivos y mandos intermedios del grupo se reúne con los asociados. El objetivo de estas mesas es poner en común los avances que la organización está llevando a cabo en este año y, sobre todo, conocer de primera mano la opinión de los asociados sobre la interacción que tienen en su día a día con todos los stakeholders de FirstStop. Estos encuentros se han celebrado durante el mes de mayo en Granada, Sevilla, Coruña, Asturias, Madrid, Barcelona, Alicante y Bilbao. La convocatoria ha sido un éxito y han participado más de 240 personas entre asociados y personal de FirstStop y Bridgestone”.

 

En el curso de estas jornadas, la Central de First Stop informa que “los asociados han podido conocer de primera mano las propuesta de valor de la compañía para 2022. Además, este año hemos podido renovar a los representantes de cada mesa que conforman el Comité de asociados Este año además, las mesas de trabajo de First Stop se han retomado con un formato diferente, dedicando parte de la jornada a tratar los aspectos relativos a las novedades de la red y otra parte del día a una actividad lúdica. Estas actividades han tenido que ver con el mundo del motor, participando en carreras de Karting o haciendo rutas de 4X4 por lugares tan interesantes como la sierra de Granada o la costa vasca”.

 

 

“Tras dos años de pandemia, el poder volver a reunirnos cara a cara con nuestros asociados y debatir sobre la propuesta de valor de nuestra red ha sido muy gratificante. Nuestros asociados son una parte crucial de nuestro negocio y contribuyen en su día a día a que First Stop sea un referente en el sector” afirma Jonathan López, Managing Director First Stop España y Portugal.

 

“La celebración de las mesas de trabajo es una magnífica oportunidad para trabajar con nuestros asociados sus inquietudes y revisar aspectos tan importantes como la calidad del servicio que prestamos, tanto internamente como al cliente final”, añade Edgar Cruz, responsable de talleres asociados First Stop.

 

Euromais ‘acelera’ en su oferta de neumáticos UHP y su stock crece más de un 20%

Euromais
Imagen interior del almacén de Euromais.

Euromais, distribuidor especializado en neumáticos y recambios multimarca sólo para profesionales del taller, acaba de ‘acelerar’ en su oferta de cubiertas de ultra altas prestaciones (UHP), incrementando su stock un 20%, tal y como precisa la compañía dirigida por Manuel Félix a ‘EuroPneus’.

 

A rueda de ello, Euromais detalla a ‘EuroPneus’ que en la actualidad cuenta con “un stock total de neumáticos de 200 000 cubiertas, de las que más de 100.000 se focalizan en el segmento UHP para llantas de 18 pulgadas y superiores”.

 

Y, para más señas en cuanto al reparto porcentual de los neumáticos UHP por mix de marca, Euromais precisa que de dicha cifra, “el 50% corresponde a marcas premium y los restantes 50% a firmas quality&budget, destacando nuestras marcas Mazzini y Westlake”.

 

Manuel Félix, gerente de Euromais: “Contamos con un stock total de neumáticos de 200 000 cubiertas, de las que más de 100.000 se focalizan en el segmento UHP para llantas de 18 pulgadas y superiores. El 50% corresponde a marcas premium y los restantes 50%, a firmas quality&budget, destacando nuestras marcas Mazzini y Westlake”.

 

Respecto a esta apuesta de Euromais por la especialización en neumáticos de llantas de 18 pulgadas y superiores, Manuel Félix argumenta que “cada vez más la demanda de mercado va al segmento de neumáticos de ultra altas prestaciones (UHP). Con todos los problemas de suministro que hay es muy importante mantener un nivel adecuado de stock, en este tipo de producto”

 

Como broche, la compañía pilotadas por Manuel Félix añade que “al tener como base un amplio conocimiento en el área del automóvil y con una vasta experiencia en el mercado del neumático, Euromais asume el estatus de especialista en neumáticos de llantas 18 y superiores, con los precios más competitivos del mercado. Dotada de una amplia gama, compuesta por más de de 5.500 referencias de neumáticos en las gamas Premium y Quality, Euromais continua destacando sus principales pilares:

  1. Disponibilidad de Stock
  2. Servicio al Cliente
  3. Competitividad en precios
  4. Innovación en las herramientas que coloca a disposición de sus clientes”.

 

CETRAA ya ha certificado a más de 350 alumnos en electrificación

electrificación

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ya ha certificado hasta la fecha a más de 350 alumnos en electrificación de vehículos. Con esta certificación de CETRAA, que se puso en marcha el pasado mes de diciembre, se cumplen los objetivos para un primer nivel de formación en la atención de los vehículos que utilizan la electricidad como sistema de propulsión.

El objetivo buscado en estos cursos de electrificación para todo tipo de talleres, es que el taller llegue a tener el nivel de sensibilización necesario junto con los conocimientos suficientes para realizar todos aquellos trabajos de consignación de los vehículos eléctricos e híbridos que lleguen a su negocio, así como cualquier trabajo no electrotécnico al respecto.

Ante el constante crecimiento que se ha registrado en los últimos años a nivel global, los talleres, que a fin de cuentas son los responsables del mantenimiento y reparación de estos vehículos, deben dominar tanto las nuevas tecnologías como las herramientas necesarias para trabajar en ellos teniendo en cuenta que estos coches ya son una realidad en las calles españolas.

Cursos de electrificación en colaboración con Dimsport

La certificación se ha podido obtener a través de una formación ofrecida en colaboración con Dimsport a través de la plataforma online de la empresa especializada en optimización de motores. Los participantes han accedido a una formación no presencial que consta de 3 módulos y tiene una duración total de 12 horas (8 horas autoadministradas y 4 de aula virtual). Posteriormente, los alumnos han debido realizar un examen que, una vez aprobado, les ha permitido obtener la certificación.

“Estamos satisfechos con la acogida que están teniendo estos cursos y sus certificaciones. De esta forma ayudamos a nuestros talleres a mantenerse formados en las últimas tendencias para poder atender las necesidades de los propietarios de este tipo de vehículos”, ha comentado Celso Besolí, presidente de la comisión de Vehículos de CETRAA y presidente del Gremi de Tallers (CETRAA Barcelona).

Andreu Olmedo (Prometeon): “Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias” (Entrevista)

Andreu Olmedo
Andreu Olmedo, Director General de Prometeon para Europa Occidental (España, Francia y Portugal)

Bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ (‘Ready for the future’ en inglés) y ‘El futuro es ahora’ (‘The future is now, en inglés), y con el I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) y la sostenibilidad por bandera, el Grupo Prometeon presentó recientemente en Venecia (Italia) la Serie 02, su nueva generación de neumáticos premium con la marca Pirelli, y a rueda de ello, en una entrevista exclusiva con EuroPneus, Andreu Olmedo, Director General de la filial para Europa Occidental (España, Francia y Portugal), destaca que “para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones como la nueva Serie 02: permite a las flotas reducir costes operativos y minimizar incidencias”.

 

Una entrevista de Carlos Barrero

Como puntualmente informó ‘EuroPneus’ el pasado 13 de mayo, Prometeon Tyre Group (PTG) ha hecho historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’. Una nueva Serie 02 compuesta por cinco líneas de productos disponibles para uso de larga distancia, regional, urbano y obra: Pirelli H02 PROFUEL, disponible en 385/55 R 22.5 y 315/70 R 22.5; R02 PROFUEL disponible en 225/75 R 17.5 y 285/70 R 19.5; R02 PRO disponible como 385/65 R 22.5; U02 URBAN-e PRO disponible en 275/70 R 22.5 y 315/60 R 22.5; y G02 PRO disponible en 385/65 R 22.5.

 

Al respecto, Andreu Olmedo ha concedido una entrevista exclusiva a ‘EuroPneus’ en la que detalla tanto la ‘rueda’ de ventajas que ofrece a transportistas y flotas la nueva Serie 02, como analiza la evolución del mercado español de reposición de neumáticos de camión en 2022 o valora la reciente decisión de Tribunal General de la Unión Europea de anular el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’. Pasen y lean.

 

EuroPneus.-Tras ganar el reciente Premio Hevea 2021 con su neumático de camión Pirelli FH:01 PROWAY,  ¿qué supone para Prometeon el lanzamiento de la nueva Serie 02 de Pirelli?

Andreu Olmedo.- Para Prometeon, al haber ganado recientemente el Premio Hevea 2021 con el neumático Pirelli FH01 PROWAY, la nueva Serie 02 es una gran oportunidad para seguir optando a este reconocimiento del mercado. Como coloquialmente se dice, lo realmente difícil no es llegar, si no mantenerse en lo más alto.

 

EuroPneus.- Cargada de I+D+i, ¿cuáles son las principales características de la nueva Serie 02 de Pirelli y cuál es su calificación media en la etiqueta?

Andreu Olmedo.- La serie 02 es la nueva generación de la gama premium Pirelli de neumáticos para camiones y autobuses con el mejor rendimiento e innovación sostenible y representa el lanzamiento de producto más importante en la historia, así como el primer pilar de la estrategia de Prometeon. Innovación y sostenibilidad son las palabras clave del proyecto. Se ha realizado un gran trabajo relacionado con las formulaciones y los procesos de fabricación para obtener un producto muy equilibrado, con los mismos estándares de seguridad, y capaz de ofrecer las mejores prestaciones respetando al máximo los principios de sostenibilidad. Y, por primera vez, un neumático Prometeon de largo recorrido recibe la calificación A en cuanto a consumo de combustible: la línea PROFUEL.

 

EuroPneus.- Dada esta ‘rueda’ de prestaciones, ¿qué ventajas ofrece a los transportistas y flotas? ¿Y al canal de venta?

Andreu Olmedo.- Las ventajas para los transportistas y flotas son muy representativas: en comparación con la gama anterior, entre otros parámetros, la Serie 02 mejora todos los aspectos: la resistencia a la rodadura (-18% de media), el kilometraje (+ 10% de media), la durabilidad (+ 20% de media), la uniformidad del desgaste (+ 10% de media). Para el canal de venta es una garantía tener productos de tan altas prestaciones que permiten a las flotas reducir sus costes operativos y minimizar cualquier tipo de incidencia. Presentamos como novedad el Tyre Back, el cual compromete ofrecer una protección del 100% al cliente; eso significa que, durante 48 meses a partir de la fecha de producción del neumático, la flota tendrá derecho a una sustitución completa y gratuita del producto en caso de que el neumático sufra daños debido a imperfecciones estructurales.

 

Andreu Olmedo.- “Las ventajas para los transportistas y flotas son muy representativas: en comparación con la gama anterior, entre otros parámetros, la Serie 02 mejora todos los aspectos: la resistencia a la rodadura (-18% de media), el kilometraje (+ 10% de media), la durabilidad (+ 20% de media), la uniformidad del desgaste (+ 10% de media)”.

 

 

EuroPneus.- Imparables subidas de precios (de materias primas, producto, fletes…), problemas de disponibilidad…, a su juicio, ¿cuáles son las claves principales del mercado español de reposición de neumáticos de camión?

Andreu Olmedo.- En el complejo y volátil entorno actual la clave es planificar, estimar las necesidades futuras y realizar los pedidos lo antes posible; de esta manera se garantizan el precio actual y permite a los fabricantes trabajar con pedidos en firme, permitiendo acortar los plazos de suministro en la medida de lo posible.

 

EuroPneus.-¿Cómo analiza la evolución del mercado español de reposición de neumáticos de camión en el primer semestre?  

Andreu Olmedo.- Con los continuos aumentos de tarifas (tres en lo que llevamos de año), en el primer semestre el mercado va a ir muy influenciado por las ventas sell in: la mayoría de los clientes hacen compras anticipadas para aprovechar los precios antes de las subidas, tal es así que en abril el mercado Europool en España ha crecido más del 50% ante las inminentes subidas de precios de mayo.

 

EuroPneus.- ¿Y cuál es su previsión para el segundo semestre?

Andreu Olmedo.- En este momento, la evolución del mercado para el segundo semestre 2022 es una incógnita, ya que en función de cómo evolucionen los costes que impactan en la fabricación de los neumáticos y las consecuencias de la reciente noticia sobre la anulación del reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión “made in China” por parte del tribunal general de la UE, el mercado ira evolucionando….

 

EuroPneus.- Precisamente, ¿cómo valora Prometeon esta medida del Tribunal General de la UE de anular el reglamento antidumping y antisubvenciones contra las importaciones de neumáticos de camión ‘made in China’?

Andreu Olmedo.- Desde Prometeon valoramos esta medida con serenidad. Todavía hay periodos (hasta mediados de julio) en el que la UE puede apelar y se abre el proceso hasta dos años, por lo que habrá que adaptarse en función como evolucione todo este procedimiento. Además, muchos fabricantes chinos han implantado fábricas en otros países, como por ejemplo Tailandia, para evitar entrar en antidumping.

 

Andreu Olmedo.- Con los continuos aumentos de tarifas (tres en lo que llevamos de año), en el primer semestre el mercado va a ir muy influenciado por las ventas sell in: la mayoría de los clientes hacen compras anticipadas para aprovechar los precios antes de las subidas, tal es así que en abril el mercado Europool en España ha crecido más del 50% ante las inminentes subidas de precios de mayo. 

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE PROMETEON PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Prometeon hace historia con el lanzamiento oficial de la Serie 02 de neumáticos de camión de la marca Pirelli, bajo los lemas ‘Preparados para el futuro’ y ‘El futuro es hoy’

Prometeon anuncia el lanzamiento en España de su nueva red de talleres SuperTruck, especializada en V.I., para octubre