Inicio Blog Página 301

La innovación, la gestión del talento y la sostenibilidad, ejes de Automechanika 2022

Automechanika
©Jochen Günther/Messe Frankfurt

La innovación, la gestión del talento y la sostenibilidad serán los principales ejes sobre los que gire Automechanika Frankfurt 2022. La firmas más importantes del mercado internacional de posventa del automóvil volverán a reunirse en Fráncfort, del 13 al 17 de septiembre de 2022. Tras el paréntesis de la pandemia, la feria retoma su carácter bienal, en los años pares.

Más que nunca, el salón centra su atención en las innovaciones y las tendencias actuales. Al margen de las novedades de los los expositores, la innovación estará presente en la muestra especial “Innovation4Mobility”. Este espacio de Automechanika Frankfurt albergará las soluciones orientadas al futuro para los vehículos conectados y la movilidad climáticamente neutra.

La innovación será también protagonista en los Automechanika Innovation Awards. Estos prestigiosos galardones han batido este año record de solicitudes. “Esto es una señal fuerte y demuestra la fuerza innovadora de la industria, especialmente en la situación actual”, se felicita Olaf Musshoff, Director del Salón.

 

Automechanika
©Jochen Günther/Messe Frankfurt

Atraer talento joven y promover la sostenibilidad

Automechanika Frankfurt se ocupará también del problema que tienen las empresas del sector para atraer nuevos talentos y personal joven. En este sentido, la dirección de la feria ha dado prioridad al tema de la educación, la formación y la contratación. En concreto, están previstas acciones para alumnos y jóvenes profesionales, así como talleres de gestión de daños por accidentes y cursos de formación para profesionales. La nueva iniciativa sectorial “Talents4AA” tiene previsto realizar actividades sobre empleo y oportunidades profesionales en la feria.

Otro punto de interés es el tema de la sostenibilidad. El salón celebrará por segunda vez el “Día de la Remanufactura”, que tendrá lugar el 14 de septiembre. Esta iniciativa se celebra en colaboración con la Asociación Internacional de Remanufacturadores de Piezas de Automóviles (APRA). Durante la jornada, los expertos presentarán los avances actuales de la economía circular y la remanufacturación. El tema también estará presente en los pabellones de la feria: un logotipo verde de remanufacturación indicará las ofertas correspondientes de los expositores.

 

Giti celebra victoria en la clase VT2 y podio para su equipo femenino en las ‘24 horas de Nürburgring 2022’

giti
Imagen del equipo femenino ‘Girls Only - Ready to Rock the Green Hell’ .

El equipo de Giti Tire Motorsport by WS Racing está de enhorabuena al celebrar “su éxito sin precedentes con un primer puesto en la clase VT2 y un tercer puesto en la SP8T de la 50ª carrera de resistencia ADAC TotalEnergies 24hr Nürburgring. Todos sus vehículos participaron equipados con neumáticos GitiCompete GTR1”, según señala la compañía.

 

A rueda de ello, los responsables de Giti Tire destacan que “el nuevo BMW M4 GT4 de ‘Girls Only – Ready to Rock the Green Hell’ logró un magnífico tercer puesto por equipos en la poderosa clase SP8T después de un fin de semana casi perfecto de acción y alto octanaje. El auto conducido por Carrie Schreiner, Célia Martin, Fabienne Wohlwend y Pippa Mann, participó nuevamente con un equipo de boxes y una dirección exclusivamente femeninas, y tras un pequeño problema técnico en la primera ronda de clasificación, desplegó un trabajo brillante tanto dentro como fuera de la cabina. Estuvo luchando por el segundo puesto la mayor parte de la carrera, pero el equipo se quedó detrás de dos Aston Martin más poderosos, pese a ello sí consiguió un lugar en el podio siendo capaz de lograr que este proyecto femenino pionero siga atrayendo elogios al más alto nivel y la atención de los medios por sus notables hazañas”.

 

Por su parte, prosigue Giti, “el Golf VII GTI de Giti Tire Motorsport dejó atrás la bandera a cuadros que marca la última vuelta y ganó la enormemente competitiva clase VT2. El equipo venció a todos los oponentes para demostrar que en carreras de resistencia, el rendimiento constante tiene más valor que buscar solo la consecución del mejor tiempo de vuelta, y que, tanto los pilotos como como el personal de apoyo, tienen que saber trabajar en completa unidad. En total, más de 680 neumáticos GitiCompete GTR1 estuvieron disponibles en la competición para apoyar a los cuatro vehículos que participaron en la carrera. Sebastian Bell, ingeniero de neumáticos para deportes de motor de Giti Tire y su equipo estuvieron presentes brindando apoyo completo a toda la organización”.

 

Los especialistas de Giti explican que “el neumático GitiCompete GTR1 forma parte de una amplia gama de patrones de carreras de competición que se utilizan en eventos deportivos de motor por todo el mundo. Giti adapta los hallazgos tecnológicos probados en las competiciones y los utiliza para desarrollar aún más su amplia oferta de neumáticos, llevando así lo aprendido ‘de las pistas de competición a las carreteras’. El video resumen de la participación de Giti Tire en la carrera de resistencia TotalEnergies 24hr Nürburgring 2022 puede ser visto AQUÍ.”

 

Stefan Fischer, Director Gerente de tecnología de Producto en Giti Tire Europe, dijo: “Muchas felicitaciones a los equipos por sus increíbles logros durante un fin de semana sin precedentes, un podio en la SP8T y la victoria en la clase en VT2 es realmente el mejor resultado conseguido en nuestros seis años de competiciones juntos. Nuestra conclusión más importante es que los neumáticos fueron capaces de rendir sorprendentemente bien en los cuatro coches y, junto a nuestro excelente equipo, pudimos contribuir al éxito del fin de semana. Es la prueba de que nuestros neumáticos realmente pueden satisfacer los requisitos de rendimiento más exigentes”.

 

Stefan Brohs, director de marketing para Europa de Giti Tire, agregó: “Volver a tener a los mejores fans del automovilismo del mundo en un fin de semana con el cartel de “entradas agotadas”, fue más que increíble y nos presentó una oportunidad fantástica para interactuar directamente con los verdaderos entusiastas de la conducción. Esto, combinado con millones de espectadores globales y usuarios de redes sociales consiguió que el hashtag #giracing alcanzará números récord, otro logro fantástico para agregar a lo que ha sido un gran fin de semana de éxitos.”

 

Hay que recordar que Giti Tire es una marca de neumáticos distribuida en exclusiva en España y Portugal por Tiresur en el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta),  como adelantó EuroPneus el pasado 11 de enero.

 

Giti Tire resalta que “es una de las mayores empresas de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con una cartera de marcas que incluye Giti, GT Radial, Runway y Dextero, la empresa ofrece una gama completa de productos para Europa que incluye turismos, SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR). Giti Tire se enfoca en construir asociaciones sostenibles con distribuidores, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas y organizaciones líderes de la industria para brindar productos de alta calidad con un servicio excelente. Fundada en 1993 y con sede en Singapur, la empresa ha crecido a más de 30 000 empleados en todo el mundo y distribuye a más de 130 países. Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de última generación de Giti Tire están ubicadas en Hannover, Alemania, y la renombrada instalación MIRA en el Reino Unido, trabajando en conjunto con otros centros globales de investigación y desarrollo en China, Indonesia y los EE.UU. Giti Tire está totalmente comprometida con mantener los más altos estándares en sus procedimientos de control de calidad y ha obtenido la acreditación IATF 16949:2016 para todos sus centros de fabricación. Todas las plantas que abastecen a Europa han obtenido el certificado del Sistema de Gestión Medioambiental ISO14001”.

 

 

Olipes exhibirá su gama de productos en el ‘V Salón Nacional del Transporte’ de Portugal

Olipes
Imagen de archivo de un stand de Olipes.

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, exhibirá su amplia gama de productos en el ‘V Salón Nacional del Transporte’ de Portugal, que se celebrará del 1 al 3 de julio en el Pabellón Expocentro, en Pombal, localidad equidistante de Lisboa y Oporto, “con una potente imagen en el stand de nuestro partner FJS, importador y distribuidor de la marca para el mercado portugués”.

 

Los especialistas de Olipes resaltan que “tras dos años de ausencia a causa de la pandemia, el Salón, promovido por ANTRAM, la Asociación Nacional de Transportistas Públicos de Mercancías por Carretera de Portugal, y dedicado en exclusiva al sector del transporte de mercancías por carretera, tratará de fomentar el encuentro entre los profesionales del transporte: desde empresarios a conductores, pasando por proveedores y clientes finales”.

 

Olipes avanza que tendrá “una presencia destacada en el evento luso porque, además de contar con su propio espacio expositivo, de la mano de su partner FJS, su importador oficial para Portugal, contará con la presencia en el stand de ingenieros de fábrica, representantes, distribuidores y revendedores de la marca Olipes en Portugal, que mostrarán la amplia gama de productos de Olipes para los profesionales del transporte por carretera, tales como su gama de lubricantes de motor Averoil, aprobados por API, con homologaciones de los principales fabricantes y especialmente desarrollados para satisfacer las más severas exigencias de lubricación de los modernos motores Euro VI , Stage V de la UE, Tier 4 final de la EPA y Stage VI de la RPC; unas mecánicas que incluyen la inyección de combustible PDE y XPI,  monitoreo continuo del motor, filtro de aceite centrífugo y nuevos catalizadores, que tienen que funcionar en regímenes de servicio muy severos y con largos intervalos de cambio de aceite”.

 

Asimismo, Olipes destaca que “será expuesta una amplia representación de su catálogo de grasas Maxigras, que se caracterizan por su alta resistencia al lavado con agua y gran capacidad para soportar fuertes cargas de choque como, por ejemplo, en elementos deslizantes, rodamientos, bujes de rueda, chasis, ballestas y en la llamada ‘quinta rueda’ (el elemento de acople o enganche que une el remolque a la cabeza tractora)”.

 

“Olipes está presente en la quinta edición del Salón Nacional del Transporte de Portugal, un evento que ha ido creciendo en importancia tras cada celebración y que se ha convertido en un lugar de encuentro para el amplísimo sector del transporte por carretera y extravial. Allí, además de contar con el soporte de FJS, importador y distribuidor oficial de Olipes para Portugal, y los muchos distribuidores y revendedores invitados al evento, mostraremos nuestro catálogo de soluciones para el mundo del transporte y asesoraremos a los profesionales que se acerquen por nuestro stand”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

Euromaster incorporará este año 48 nuevos centros a su red en Iberia

Euromaster

Euromaster incorporará este año 48 nuevos centros a su red en el mercado ibérico (España, Portugal y Andorra). Lo anunciaron los responsables de la cadena en su Convención, celebrada el pasado día 17 de junio, en Toledo. En la convención participaron, entre otros, Benoît Heubert, director general de Euromaster Europe; Francis Ferreira, director general Euromaster España y Portugal; los directores de franquicia de España y Portugal, Carlos Clemente y Vitor Soares, respectivamente; o Carlos Verduras, director de Marketing Euromaster España y Portugal. Asímismo, intervinieron Antonio Crespo, director comercial Michelin España y Portugal, Elena Iborra, directora de Marketing, Montse Zamarra, Country Manager de Michelin Connected Fleet, y Txomin Castillo, director general de NEX.

De los 48 nuevos centros que Euromaster proyecta abrir durante este año en la Península Ibérica, 6 serán propios y los 42 restantes franquicias. De este total, 7 talleres estarán ubicados en Portugal y 35 en España. Con ello, la cadena alcanzará 512 centros en el mercado ibérico. El objetivo es alcanzar en Iberia la cifra de 600 talleres a finales de 2026. De estos, 492 estarían en España y Andorra y 108 en Portugal. Esta cuantía permitiría lograr el objetivo de la compañía: dar servicio al 75% del parque en circulación de vehículo ligero y el 80% de camión.

La estrategia del grupo pasa por desarrollar el modelo de franquicia como principal vía de crecimiento. Desde la compañía entienden que este modelo permite una expansión rápida, logrando una gran capilaridad geográfica y cobertura, además de un fuerte posicionamiento y reconocimiento de la marca.

A nivel europeo, Euromaster cuenta con más de 2.500 puntos de servicio y está presente en 19 países. De ellos, 464 se encuentran en el mercado ibérico. La cadena se ha marcado el objetivo de alcanzar los 3.000 talleres en 2025.

 

Euromaster
Fernando López, country manager de GiPA, y Elena Iborra, directora de Marketing Michelin España y Portugal, durante su intervención en la Convención de Euromaster.

La importancia de pertenecer a una red

Durante la convención se significó la importancia de pertenencia a una red. Como reflejó en su ponencia Fernando López, country manager de GiPA, los talleres independientes son los que más problemas tienen para sobrevivir y los que más están cerrando. López recalcó que, durante la pandemia, el valor de pertenencia a una red se ha incrementado. Para ilustrar está tendencia dejó el dato de que el 85% de los neumáticos que se venden en España se hacen a través de una red.

En el caso concreto de Euromaster, la cadena afirma que el pasado año copó el 6,2% de las ventas de neumáticos de consumer en España. Esto representa un total de 1,3 millones de unidades. Por su parte, la cuota de mercado de la cadena en Portugal en este segmento es del 10,3%, con un total de 400.000 unidades vendidas en sus talleres.

En lo que respecta al segmento de camión, la cuota de mercado que Euromaster afirma tener en España es aún mayor: del 24,8%. Esto supone unas 400.000 cubiertas comercializadas en sus talleres. En este segmento, la cuota de mercado de Euromaster en Portugal es del 14,7%, lo que representa unas 5.000 unidades.

Nuevos modelos de negocio para Euromaster

Además, la experiencia de la red tanto en vehículo ligero como en pesado se ha expandido al mantenimiento de nuevas fórmulas de movilidad como los patinetes y bicicletas eléctricas. Una constante en los entornos urbanos que cuenta con 9 millones de usuarios habituales en nuestro país. Además, Euromaster entró en las dos ruedas en 2021. A través de seis talleres, la compañía se adentró en esta nueva línea de negocio, que este año seguirá en aumento con la incorporación de una veintena de talleres más a este servicio a lo largo de 2022.

En paralelo a su crecimiento, Euromaster tiene previsto ahondar en distintos proyectos para la red durante este año, como su fuerte apuesta por la digitalización. En concreto, invertirá en nuevos canales comerciales para generar crecimiento y en investigación para obtener conocimiento del consumidor digital y aumentar los estándares de servicio, dado que el 80% de los clientes que entran en el taller vienen de Internet y una buena parte de ellos deja rastro en la red de su recorrido y de su experiencia.

 

NEX celebra el segundo aniversario de su ‘mega almacén’ central en Illescas (Toledo) “a ritmo de 8.200 neumáticos diarios”

NEX
Un operario de NEX, con un neumático en su almacén central de Illescas (Toledo).

NEX Tyres, distribuidor de neumáticos multimarca y multisegmento, está de cumpleaños al celebrar el 22 de junio el segundo aniversario de su ‘mega almacén’ central en Illescas (Toledo), “a ritmo de 8.200 neumáticos diarios”.

 

En su comunicado, la compañía dirigida por Txomin Castillo subraya que “el almacén de NEX de Illescas (Toledo) cumple dos años. Tras 24 meses de vida, este espacio destinado al almacenaje de neumáticos de todos los segmentos (ligero, industrial y agrícola) puede presumir de ser el centro logístico más moderno del mercado, disfrutando de tecnología de control de stock de última generación”.

 

NEX: “Desde el almacén en Illescas podemos abastecer neumáticos a nuestros clientes de las provincias colindantes hasta en cuatro ocasiones diarias. Pero además, la empresa distribuidora envía cubiertas al resto del territorio con un plazo máximo de entrega de 24 horas. A su vez, este centro logístico hace las veces de regulador, lanzando las diferentes transferencias necesarias a los otros 14 centros instalados en el resto de la península”.

 

Asimismo, añade que “esta capacidad permite a los responsables del almacén realizar 8.200 movimientos de cubiertas diariamente. Desde el centro manchego, NEX puede abastecer neumáticos a sus clientes de las provincias colindantes hasta en cuatro ocasiones diarias. Pero además, la empresa distribuidora envía cubiertas al resto del territorio con un plazo máximo de entrega de 24 horas. A su vez, este centro logístico hace las veces de regulador, lanzando las diferentes transferencias necesarias a los otros 14 centros instalados en el resto de la península”.

 

NEX resalta que abrió este almacén “en plena pandemia, allá por el mes de junio de 2020, apostando claramente por ampliar sus metros de almacenamiento y asegurar así su promesa de estar siempre cerca del cliente. Tras estos dos años, ya han registrado más de 4 millones de movimientos de cubiertas, lo que supone un éxito de organización y rapidez líderes en el mercado”.

 

Txomin Castillo, director general de NEX: “Este almacén de Illescas supuso un antes y un después en la logística de NEX. Su puesta en marcha nos permitió ampliar nuestras capacidades y nos permitió crecer al ritmo que queríamos. Su tecnología y el equipo humano que lo compone son el fel refejo de la flosofía de la empresa, poniendo al cliente en el centro de todas nuestras acciones”.

 

Como señala su director general, Txomin Castillo: “Este almacén supuso un antes y un después en la logística de NEX. Su puesta en marcha nos permitió ampliar nuestras capacidades y nos permitió crecer al ritmo que queríamos. Su tecnología y el equipo humano que lo compone son el fiel reflejo de la filosofía de la empresa, poniendo al cliente en el centro de todas nuestras acciones”.

 

AERVI: “En España hay 498.484 vehículos industriales (>3.500 kg) con una edad media de 13,3 años”

aervi españa

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) acaba de publicar su informe, en colaboración con AutoInfor, sobre el parque circulante de vehículo industrial (>3.500 kg) y autobuses/autocares, en el que se da a conocer el estado actual del parque español.  AERVI detalla que “en España hay 498.484 vehículos industriales (>3.500 kg) con una edad media de 13,3 años”.

 

Según AERVI, “entre los datos más relevantes desprendidos del informe cabe destacar:

  • En España hay 498.484 vehículos industriales (>3.500 kg) con una edad media de 13,3 años y tramos de edad muy similares al turismo.
  • El 97,97% del parque de vehículos industriales de esta categoría tiene motorizaciones diésel con una presencia casi nula de motorizaciones alternativas. Únicamente se están incorporando algunas unidades con gas (1,52% del parque mientras que el 0,48% es gasolina)
  • Por otro lado, hay 58.384 vehículos del tipo autobuses de hasta 30 años de antigüedad. El tramo de edad más destacado es el de más de 15 años, aunque es un parque menos envejecido que el de turismo (11,6 edad media frente al 12,6 de turismos y 12,9 de vehículos comerciales ligeros).
  • En esta tipología de vehículos, además, en los últimos 5 años se ha pasado de un parque eminentemente diésel a uno que comparte espacio con motorizaciones alternativas del tipo gas o eléctrico (actualmente el 90,81% es diésel un 0,52% de gasolina, eléctrico el 0,88% híbrido el 2,63% y gas el 4,10%”.

 

Al respecto, Carlos Martín, secretario general de AERVI, destaca “por un lado, la preocupación por la disminución del parque nuevo, que provoca envejecimiento y que en un futuro repercutirá directamente en el sector de la distribución. Por otro lado, esperamos que los próximos dos o tres años nos beneficiemos de las matriculaciones positivas de 2017 a 2019. Debemos impulsar la renovación del parque anticipándonos a la situación que informes de este calibre nos permiten anticipar. Ese es sin duda el objeto de su publicación en la asociación”.

 

Por su parte, Alfonso Echevarría, director gerente de AutoInfor, comenta que “los nuevos tipos de propulsión están empezando a dejarse ver, y de forma notable, en el ámbito de los autobuses, sobre todo en aquellos con menos de 5 años. No así en el vehículo industrial, que sigue apostando por un parque eminentemente diésel. Son datos que la distribución de recambios debe manejar de cara a plantear sus almacenes para los años venideros”. 

Una herramienta para socios

 Del informe se desprenden datos generales que, mediante paneles de filtros, permiten al usuario seleccionar información del parque por distintos niveles. Entre las secciones más destacadas de datos se encuentran indicadores por comunidades autónomas, por zona geográfica o por número de plazas.

Knorr-Bremse compra el 55% de Cojali

Knorr-Bremse Cojali

Knorr-Bremse ha firmado un contrato para la compra de una participación mayoritaria, del 55%, de Cojali, compañía especializada en el desarrollo de equipos de diagnosis multimarca, además de otras soluciones y componentes tecnológicos para vehículo industrial.

Knorr-Bremse es uno de los líderes mundiales en el mercado de sistemas de freno para vehículos comerciales y ferrocarriles. La transacción está sujeta a las condiciones usuales, incluida la aprobación por parte de las autoridades antimonopolio.

Con este operación Knorr-Bremse invierte en el creciente mercado de la conectividad, con el objetivo estratégico de ampliar aún más su propia experiencia en el área de digitalización en el sector del trasporte. La compañía entiende que Cojali es el socio más apropiado para cumplir estos objetivos, ya que cuenta actualmente con soluciones, experiencia y conocimiento en diagnosis remota y data science aplicada al sector.

Sinergias entre las dos compañías

Gracias a la experiencia de Cojali en diagnosis, los talleres y flotas podrán evaluar el estado de los componentes de sus vehículos de forma precisa y rápida para cualquier marca, mientras reciben asistencia de reparación de calidad. Entre flotas de todos los tamaños, está creciendo la necesidad de comprobar el estado de componentes específicos e incluso de sistemas completos del vehículo no sólo cuando estén en el taller, sino cuando están en ruta, para que las reparaciones se puedan predecir lo antes posible.

Como parte de la colaboración entre Cojali y Knorr-Bremse, ambas compañías trabajarán en la ampliación de los servicios de diagnosis remota, conectividad y mantenimiento predictivo, con el objetivo de optimizar la disponibilidad de las flotas de vehículos, además de ampliar el mercado de componentes para vehículo industrial.

“Al adquirir una participación de Cojali, estamos reforzando nuestra posición en el mercado existente al invertir en una solución de software específica para vehículo industrial que nos brindará nuevas oportunidades de negocio en los campos de Big Data y mantenimiento predictivo basado en Big Data. Pero también seguimos mantenimiento un crecimiento exitoso basado en la macrotendencia de la digitalización. Estoy deseando de trabajar junto al equipo de Cojali”, comentan en este sentido Bernd Spies, Miembro del Consejo Ejecutivo de Knorr-Bremse AG y responsable de la división de Sistemas de Vehículo Industrial de la compañía.

“Con Knorr-Bremse tenemos al socio ideal a nuestro lado, además de contar con toda la red del grupo al que pertenece. Esta cooperación permitirá desarrollar aún más nuestros productos y servicios y ponerlos a disposición de más clientes. Juntos, vamos a conseguir que Cojali entre en una nueva etapa de crecimiento, compartiendo nuestro conocimiento y trabajando de forma conjunta con el equipo de Knorr-Bremse”, añade Venancio Alberca, fundador y CEO de Cojali S. L.

Bridgestone estrena en el mercado de reposición el Potenza Race, su neumático semi-slick para tandas en circuito

Bridgestone Potenza Race
Nuevo neumático semi-slick Potenza Race de Bridgestone para tandas en los circuitos.

Bridgestone acaba de dar el banderazo de salida al mercado de reposición al Potenza Race, con el cartel de presentación de ser su “primer neumático semi-slick de reposición dedicado especialmente a las tandas en circuito”, que ya calza en primera monta tanto desde el año pasado tanto al Lamborghini Huracán STO, como al SEAT León Cupra. El nuevo neumático Bridgestone Potenza Race ya está disponible en reposición, desde el presente mes de junio, en 13 medidas comunes para llantas de 17 y 20 pulgadas.

 

Los especialistas de Bridgestone resaltan que su nuevo neumático semi-slick Potenza Race “ofrece mejores tiempos de vuelta que los principales neumáticos de la competencia1, así como el mejor rendimiento de frenado en seco. Homologado para carretera, pero con un rendimiento enfocado a las tandas en circuito, el Potenza Race proporciona además una impresionante durabilidad, ayudando a los conductores a disfrutar de las pistas durante más tiempo. Potenza Race es la última incorporación a la icónica gama de neumáticos Bridgestone Potenza (nacida de la prolongada colaboración de Bridgestone con las carreras de Fórmula 1), permitiendo a los entusiastas de los deportes de motor mantener el control a altas velocidades. Beneficiándose de este legado y de la experiencia adquirida durante el desarrollo de Potenza Race como equipo origen para el Lamborghini Huracán STO de alto rendimiento y el compacto deportivo SEAT León Cupra, además del superdeportivo Huracán STO Tecnica lanzado recientemente, Potenza Race es el primer neumático de reposición de Bridgestone dedicado a las tandas de circuitos”.

 

Diseñado para uso en track days

Bridgestone explica que “valiéndose de nuestra vasta experiencia en neumáticos de alto rendimiento, el nuevo Potenza Race completa la línea de neumáticos Bridgestone de altísimo rendimiento proporcionando un neumático focalizado en las pistas, ideal para los entusiastas de la conducción. Según las pruebas realizadas por TÜV SÜD como entidad independiente, Bridgestone Potenza Race registra los mejores tiempos de vuelta, por delante de sus principales competidores en circuito.1 Además, el neumático Bridgestone Potenza Race ofrece la distancia de frenado en seco más corta, superando nuevamente a los principales neumáticos de la competencia. El neumático Bridgestone Potenza Race también ha sido diseñado para proporcionar una impresionante larga vida útil.3 Todo esto lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que desean rendir al máximo y superar sus límites en circuito”.

 

Y para garantizar tal rueda de prestaciones, los técnicos de la marca detallan que “el avanzado rendimiento del Bridgestone Potenza Race es posible gracias a un conjunto de nuevas tecnologías en su dibujo, estructura y compuesto. La banda de rodadura tiene un dibujo asimétrico, con diseño diferenciado entre el lado externo e interno del neumático, a fin de aumentar al máximo la potencia en las curvas y al frenar, garantizando al mismo tiempo que es apto para carreteras mojadas. Los ángulos asimétricos de las paredes de los surcos del Potenza Race incrementan aún más la rigidez lateral del neumático y reducen la deformación de los bloques, mientras que la banda de rodadura de los neumáticos traseros presenta un dibujo especial, con una gran nervadura en el hombro para proporcionar el máximo rendimiento en seco, optimizando la frenada y la rigidez de los bloques. Para conseguir su excepcional rendimiento en pista, Potenza Race incorpora también un perfil deportivo que contribuye a aumentar el área de contacto y maximizar la potencia de frenado. Al optimizar la zona de contacto, mejora la sensación de respuesta y el control de la dirección, lo que a su vez incrementa la confianza del conductor”.

 

Asimismo, añaden, “el Bridgestone Potenza Race se beneficia de un nuevo compuesto, con una mezcla innovadora para controlar mejor la reacción química, equilibrando el mecanismo de refuerzo y la resistencia a la rodadura. El resultado es una fórmula optimizada que mejora el rendimiento en seco y proporciona una gran rigidez, aportando mayor estabilidad tanto en curvas como en línea recta. El nuevo Potenza Race ha sido desarrollado utilizando la innovadora tecnología de desarrollo virtual de neumáticos de Bridgestone. Dicha tecnología permite crear y probar una versión digital de un neumático en desarrollo, ayudando a Bridgestone a predecir cómo se comportará el neumático en diferentes condiciones antes de construir físicamente los prototipos. En consecuencia, Bridgestone puede probar muchas más variantes en un entorno virtual, lo que reduce el tiempo de desarrollo de neumáticos hasta en un 50 % y ofrece una gran cantidad de beneficios medioambientales como, por ejemplo, la reducción en el consumo de materias primas al no ser necesario fabricar y probar tantos prototipos de neumáticos.

 

Emilio Tiberio, Director de Operaciones y Director Técnico de Bridgestone EMIA, afirma:«Potenza Race añade una nueva dimensión a nuestra icónica gama Potenza. El actual Potenza Sport ha sido un éxito increíble desde su lanzamiento, y ahora el Potenza Race va más allá, ofreciendo un rendimiento inigualable a los entusiastas de los track days. Muchos ya han visto y experimentado lo que los equipos origen Potenza Race pueden hacer en el Lamborghini Huracán STO y en el Seat León Cupra, y estamos emocionados de llevarlo al mercado de reposición para llegar a más conductores. Diseñado y fabricado en Europa, el nuevo Potenza Race de Bridgestone está disponible a partir de junio de 2022 en 13 medidas comunes entre 17 y 20 pulgadas, y será compatible con los compactos deportivos y los coches que con mayor frecuencia se pueden encontrar al asistir a track days”

Bridgestone
Bridgestone se une a Lamborghini para desarrollar neumáticos Potenza Race a medida para el supercoche Huracán STO

Hay que recordar que el pasado 21 de julio de 2021, EuroPneus publicó que el Lamborghini Huracán STO ya calza neumáticos semi-slick Potenza Race hechos a medida.

 

Bridgestone ya calza el Lamborghini Huracán STO con neumáticos semi-slick Potenza Race hechos a medida

BKT lanza el nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques

BKT FL 695
Nuevo neumático agroindustrial BKT FL 695 para remolques de construcción y aplicaciones de transporte agrícola.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, sigue enriqueciendo su amplia gama de productos y acaba de anunciar el lanzamiento al mercado del nuevo neumático agroindustrial FL 695 para remolques de construcción y aplicaciones de transporte agrícola, ya disponible en el tamaño 650/55 R 26,5.

 

 

A rueda del lanzamiento del nuevo neumático agroindustrial FL 695, los especialistas de BKT explican que “en la flota de una empresa, los remolques juegan un papel esencial. Su tarea más complicada es transportar cargas cada vez más pesadas en diferentes terrenos: en carretera o fuera de carretera. En comparación con un tractor, no se pueden considerar de segunda clase, ya que una gran parte de la productividad depende de ellos. Escoger unos neumáticos específicos para los remolques que mejoren su rendimiento y la eficiencia de producción es un factor crucial. Como un atento espectador del mercado, BKT vuelve a cubrir las necesidades de los usuarios al ofrecer una nueva propuesta de producto para remolques en las aplicaciones más exigentes de transporte”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de BKT explican que “el FL 695 es un producto agroindustrial innovador diseñado específicamente para remolques en las aplicaciones de construcción y transporte agrícola. Este neumático radial es extraordinariamente resistente y duradero gracias a una fuerte carcasa con varias capas de acero que proporcionan protección contra los pinchazos. Además, está hecho con un compuesto especial que ofrece una resistencia mayor a los cortes”.

 

BKT FL 695Y añaden que “FL 695 se distingue por el diseño de su banda de rodadura con un exclusivo patrón de bloques centrales que aporta una excelente estabilidad y resistencia en todas las condiciones, incluso con cargas pesadas. Además, su profunda banda de rodadura garantiza una autolimpieza óptima durante el uso en carretera y fuera de ella, además de un largo ciclo de vida del producto. Todas estas prestaciones ganadoras convierten al FL 695 en un verdadero aliado incluso en las operaciones de transporte más difíciles. Actualmente, el neumático está disponible en el tamaño 650/55 R 26,5. Esta novedad se suma a la amplia gama de neumáticos de BKT que, entre otras cosas, sigue una filosofía bien definida: cuanto más específico sea un producto y esté más adaptado a cada necesidad, más sostenible será. La elección del neumático adecuado para cada operación evita el desgaste prematuro y reduce la resistencia al rodamiento. Esto se traduce en una mayor durabilidad del producto, un menor consumo de combustible y un menor impacto medioambiental. BKT ofrece, de hecho, más de 3200 productos específicos para multitud de aplicaciones y sectores. Y, sin ninguna duda, esta no será la última novedad”.

 

Distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España

 

Como broche, BKT recuerda que es una marca importada para la Península Ibérica por San José Neumáticos y Accesorios S.L., que “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y posventa”. Los distribuidores de BKT y San José Neumáticos en España son los siguientes: “En Aragón, La Rioja, Navarra y Soria, Neumáticos Huecha; en Madrid y Castilla La Mancha Norte, Neumáticos Caslop; en Murcia, Castilla La Mancha Sur y Valencia, Esneagri; en Extremadura y Andalucía, Dontyre; en Galicia, Grupo Palacios; en Castilla-León, Gases y Soldaduras, y en Cataluña, Delgado e Hijos”.

 

Los distribuidores españoles posan para ‘EuroPneus’ con los responsables de BKT y San José Neumáticos en las nuevas ‘megainstalaciones’ del importador portugués en Cantanhede.

ASETRA alerta: “Continúan las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños, con la maquinaria en el punto de mira”

ASETRA alerta

ASETRA (Asociación de Talleres de Automoción) acaba de alerta que “continúan las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños, con la maquinaria en el punto de mira y, en especial, los elevadores”.

 

ASETRA señala en su comunicado que “la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, mantiene operativa la campaña de inspección dirigida a talleres que inició hace aproximadamente dos años. A ASETRA llegan prácticamente todos los días consultas relacionadas con la visita de los funcionarios”.

ASETRA resalta en su comunicado que las inspecciones de Trabajo en los talleres madrileños tienen a la maquinaria en el punto de mira y, en especial, los elevadores.

Al respecto, la Asociación detalla que “mediante circular, se ha enviado recordatorio de la documentación que pueden requerir a los talleres. Este listado puede verse ampliado en función del criterio del inspector y casuística del taller:

  1. Contrato con un Servicio de Prevención Ajeno (SPA).
  2. Evaluación inicial de Riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores:
  3. Planificación de la actividad Preventiva.
  4. Plan de Emergencia y Evacuación.
  5. Formación impartida en materia de Seguridad y Salud: les recordamos que, tras la aprobación del II Convenio colectivo estatal de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (junio 2017) todos los trabajadores encuadrados en los CNAE 45.20 (mantenimiento y reparación de vehículos de motor) y 45.40 (mantenimiento y reparación de motocicletas) del sector metal deben cursar una formación mínima en materia de Riesgos Laborales en función del puesto de trabajo realizado. En octubre de este año, los talleres deben haber formado al 100% de su plantilla.
  6. Documentación sobre vigilancia de salud de los trabajadores
  7. Justificante de entrega de equipos de protección individual.
  8. Maquinaria y equipos de trabajo utilizados en el taller
  9. Talleres con la especialidad de chapa y pintura: documentación que justifique el mantenimiento de la cabina de pintura, estudio de atmósferas explosivas en algunos casos, etc”