miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 282

Michelin presenta en ‘IAA Transportation 2022’ sus soluciones de movilidad sostenible para el sector del transporte y la logística

Michelin IAA Transportation 2022

Desde mañana y hasta el próximo domingo, Michelin presenta en ‘IAA Transportation 2022’, la feria internacional especializada en el sector del transporte industrial en Hannover (Alemania), sus soluciones de movilidad sostenible para el sector del transporte y la logística: “Con los neumáticos, para los neumáticos y más allá de los neumáticos: Michelin presenta soluciones para una movilidad sostenible y conectada”, subraya la marca del Bibendum.

 

Michelin destaca al respecto que “mejor rendimiento, mayor eficiencia, ¡y beneficioso para el medio ambiente! Desde el 20 de septiembre, cuando el sector del transporte y la logística se reúne en el IAA Transportation de Hanover, Michelin mostrará a los operadores y gerentes de flotas cómo preparar sus empresas para el futuro. El stand A11 de los pabellones 19-20 de la principal plataforma internacional de transporte, logística, camiones y autobuses estará dedicado a soluciones de movilidad sostenible de neumáticos, para los neumáticos y más allá de los neumáticos”.

 

“El sector del transporte por carretera se enfrenta a numerosos desafíos. La rentabilidad, la seguridad, la sostenibilidad, la digitalización, la neutralidad de carbono y la creación de redes son los grandes problemas en este momento. Queremos desempeñar nuestro papel ofreciendo la movilidad sostenible del sector, y lo haremos, principalmente, a través de ideas y enfoques que van más allá del negocio convencional de los neumáticos”, explica Michelin.

 

Alto rendimiento y respetuoso con el medio ambiente

 

Ganar en eficiencia de combustible, reducir las emisiones de CO2, mejorar la durabilidad, extender la vida útil de los neumáticos y el reciclaje de los neumáticos: Michelin aporta una gran cantidad de soluciones en el IAA con las que reducir los costes generales asociados con los vehículos comerciales y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono. Por ejemplo, MICHELIN X® MULTITM EnergyTM ahorra hasta 1,1 litros cada 100 kilómetros[1] en viajes de corta y larga distancia. Este neumático ofrece una resistencia a la rodadura optimizada y también ha sido diseñado para conseguir un alto potencial de kilometraje, dos características que potencian el rendimiento global. “Con sus plantas en Valladolid y Aranda en España, Alessandria en Italia, Homburg y Karlsruhe en Alemania y Stoke-on-Trent en el Reino Unido, Michelin en Europa occidental tiene una amplia experiencia en la fabricación de neumáticos para el transporte. Para muchos fabricantes de camiones, autobuses, furgonetas y remolques, la producción europea es atractiva”, afirma Michelin.

 

Los neumáticos de Michelin también “tienen un alto reconocimiento por los consumidores en lo relacionado a proteger el medio ambiente y conservar los recursos. Dos de los temas principales de la feria girarán en torno al recauchutado y el reciclaje. Por ejemplo, utilizar el servicio especial de recauchutado MICHELIN REMIX y reesculturar los neumáticos de camión con un alto estándar de calidad aumenta su capacidad de kilometraje hasta en un 150 por ciento[2] Michelin dice que el recauchutado de los neumáticos de camión y autobús es un proceso sostenible y respetuoso con el medio ambiente y un pilar clave de su propuesta para los transportistas. El concepto de vida extendida de Michelin reduce los costes para las flotas de camiones y las empresas de transporte, que no tienen que reemplazar los neumáticos con tanta frecuencia, y reduce considerablemente el impacto medioambiental. En su moderna planta de Valladolid (España), Michelin cuenta con una capacidad de producción de 400.000 neumáticos anuales y en Homburg (Alemania), Michelin cuenta con una capacidad de producción de hasta 620.000 neumáticos recauchutados al año. La fábrica de camiones de Stoke-On-Trent (Reino Unido) también juega un papel clave en esta área, con una capacidad de producción anual de hasta 310.000 neumáticos recauchutados”.

 

Soluciones y servicios integrados y conectados

 

El IAA Transportation también será el escenario del lanzamiento de MICHELIN Connected Fleet en el mercado alemán:  “Esta nueva marca global reúne las soluciones de gestión de flotas basadas en datos del Grupo Michelin. MICHELIN Connected Fleet también incorpora una nueva serie de soluciones conectadas para transportistas, operadores de flotas y flotas de furgonetas. Estas soluciones ofrecen una visión general completa y en tiempo real de diferentes factores como el uso de camiones y remolques. Con ellos se garantiza que los usuarios puedan aprovechar al máximo las capacidades de su flota, reducir sus costes operativos, mejorar la seguridad del tráfico en función de los comentarios sobre la conducción, reducir el desgaste del vehículo y, por lo tanto, optimizar el consumo de carburante”.

 

La solución de mantenimiento predictivo de neumáticos de Michelin complementará la gama de productos MICHELIN Connected Fleet “al aprovechar los algoritmos de IA (Inteligencia Artificial) y ML (Machine Learning ó aprendizaje automatizado). Esto permite a los clientes anticiparse a una pérdida de presión y predecir la evolución del desgaste de los neumáticos. Una de las tecnologías conectadas que impulsan esta solución se mostrará en el IAA: MICHELIN QuickScan, un innovador escáner magnético capaz de verificar los neumáticos en segundos. Mide la profundidad de la banda de rodadura a medida que el vehículo pasa sobre ella, con lo que se simplifica y optimiza el mantenimiento de los neumáticos. QuickScan proporciona así una transparencia total en lo que respecta al estado de los neumáticos en la flota de vehículos, consiguiendo que las empresas puedan aprovechar el total de la vida útil de un neumático, beneficiarse de un menor gasto en carburante y disminuir el gasto en neumáticos”.

 

Michelin también continúa impulsando la digitalización, como lo demuestran las diversas aplicaciones que tendrá expuestas: “MyTechXperts, por ejemplo, apoya a los operadores de flotas que tienen sus propios talleres para las operaciones de mantenimiento diarias. La aplicación TruckFly facilita la vida de los conductores localizando lugares útiles para los camioneros. Mientras que MICHELIN ProCare es un nuevo servicio basado en la web y enfocado en las flotas de furgonetas que se lanzará en 2023. Brinda a los operadores de flotas una solución simple, transparente y rentable para la gestión de neumáticos”.

 

“Nuestros clientes de las líneas de negocio de OEM y flotas esperan soluciones rentables que descubran potenciales ahorros en los costes y los ayuden a desempeñar su papel en la sostenibilidad del transporte. Ofrecemos soluciones y  servicios innovadores precisamente con estos objetivos”, explica Montse Zamarra, Directora MICHELIN Connected Fleet España.

 

Soluciones de futuro

 

Michelin recuerda que “muestra claramente el espíritu de innovación que está aportando a la revolución de la movilidad, exponiendo su estrategia de hidrógeno a través de la empresa conjunta Symbio en la feria. Para 2030, se espera que Symbio alcance una cuota de mercado del 12%, generando una facturación de 1.500 millones de euros y fabricando más de 200.000 sistemas de pilas de combustible al año. Symbio está instalando actualmente su sistema StackPack en la primera flota de vehículos comerciales propulsados por hidrógeno del Grupo Stellantis. El segmento de camiones también es una prioridad principal para Symbio, ya que las cargas útiles pesadas y las largas rutas de transporte hacen que el hidrógeno sea indispensable para la revolución energética”.

 

NOTAS DE MICHELIN

[1] La planta de Valladolid tiene una capacidad de producción anual de hasta 400.000 recauchutados, la planta de Homburg tiene una capacidad de producción anual de hasta 620.000 recauchutados, y la planta de Stoke-On-Trent tiene una capacidad de producción anual de hasta 310.000 recauchutados.

[2) Cálculo basado en VECTO. Vehículo equipado con 315/70 R 22.5 MICHELIN X® MULTI™ ENERGY™ Z y D, en comparación con un vehículo equipado con 315/70 R 22.5 MICHELIN X® MULTIWAY™ 3D XZE y XD. VECTO (Vehicle Energy Consumption Calculation Tool) es un programa de simulación desarrollado por la Comisión Europea y la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) para calcular el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de un vehículo en su totalidad.

[3] Además del rendimiento de kilometraje del neumático nuevo (+25% km en promedio de reesculturado del neumático nuevo, +25% km en promedio de reesculturado MICHELIN REMIX y +100% km de MICHELIN REMIX).

Bridgestone presenta ‘Fleetcare Go Plan’

Bridgestone ‘Fleetcare Go Plan’
Bridgestone presenta Fleetcare Go Plan, una nueva y conectada solución de mantenimiento de vehículos y neumáticos premium que maximiza la eficiencia de las flotas

Bridgestone, especialista mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, presenta ‘Fleetcare Go Plan’, que define como “una nueva solución de mantenimiento de neumáticos premium y vehículos para flotas pequeñas y medianas que operan con camiones y autobuses, así como turismos y furgonetas”.

 

Bridgestone explica que “Fleetcare Go Plan es una solución integrada compuesta por neumáticos premium Bridgestone, un mantenimiento eficiente del vehículo y una interfaz inteligente con tecnología telemática de Webfleet. La conectividad de Webfleet ofrece a los gestores de flotas, además, un fácil acceso a funciones telemáticas premium opcionales. Los usuarios de Fleetcare Go Plan, al utilizar neumáticos premium Bridgestone, también recibirán un mantenimiento profesional y eficiente de los neumáticos por parte de una red de socios de Bridgestone que garantizarán un rendimiento óptimo de los neumáticos y la seguridad de los conductores. Sobre la base del exitoso lanzamiento de Fleetcare, que se orienta a flotas más grandes, esta nueva solución digital end to end ayudará a los gestores de pequeñas y medianas flotas a maximizar su eficiencia al ahorrar tiempo, controlar el coste total de propiedad, mejorar la satisfacción del cliente, garantizar el cumplimiento normativo y beneficiarse de una mayor sostenibilidad, seguridad y protección. A diferencia del Fleetcare personalizable, Fleetcare Go Plan es una solución estandarizada y lista para ser utilizada”.

 

Bridgestone detalla que “cada suscriptor de Fleetcare Go Plan tendrá acceso a un portal de flotas personalizado “Fleet Portal” y dedicado que les permitirá beneficiarse de información sobre el estado de la flota, los servicios prestados, las facturas recibidas y el estado de los contratos. Este portal ofrece predictibilidad, visibilidad e información óptima, lo que hace que esta nueva solución sea ideal para los gestores de flotas multitarea que desean mantener el control mientras optimizan su trabajo. Esta nueva solución también ayuda a controlar los costes gracias a un servicio de suscripción tarificado en función del uso y pagos mensuales sencillos y predecibles. Su accesible integración y facturación centralizada, con un proceso digital end to end, concede un valioso ahorro de tiempo. Cualquiera que sea el tipo de vehículo, Fleetcare Go Plan garantiza recibir un mantenimiento profesional y beneficiarse de los galardonados neumáticos premium de Bridgestone para que los conductores estén cómodos y seguros. Los usuarios también recibirán un exclusivo servicio de atención al cliente con objeto de responder a sus consultas de manera rápida y eficaz, y seguir siendo eficientes”.

 

Y añade que “para las flotas de camiones y autobuses, Fleetcare Go Plan proporcionará datos en tiempo real gracias un personalizado portal de la flota, lo que implica un seguimiento cómodo y sencillo del estado de los contratos y del kilometraje, una facturación consolidada e informes del servicio. Esto proporciona una visión clara del coste total de propiedad. La solución incluye revisiones y mantenimiento integrales cada trimestre de los neumáticos para garantizar una vida útil de los neumáticos y una seguridad vial óptimas, con reparaciones gratuitas de pinchazos y garantía opcional de kilometraje. Para las flotas de turismos y furgonetas comerciales, Fleetcare Go Plan permite también un mayor ahorro, con facturas recalculadas cada seis meses, incluso si difieren de la factura original en función del kilometraje real y el mantenimiento de los vehículos”.

 

“En Bridgestone, trabajamos constantemente en el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad, neumáticos y flotas basadas en datos. Dimos un gran paso adelante con el reciente lanzamiento de Fleetcare y estamos emocionados de hacer que esta solución de gestión de neumáticos y flotas y sus beneficios sean accesibles para más flotas aún con Fleetcare Go Plan —comentó Jan Maarten de Vries, CEO de Bridgestone Mobility Solutions—. Creemos que al proporcionar información práctica y basada en datos que permite a nuestros clientes y socios mejorar su flota y el rendimiento de la movilidad, nos convertimos en parte del cambio que queremos ver en el camino hacia un mundo sostenible. La movilidad está evolucionando y nos sentimos encantados de ayudar a nuestros clientes a aprovechar las nuevas oportunidades en un mundo conectado, lo cual incluye Fleetcare Go Plan”.

 

Bridgestone asegura que “Fleetcare Go Plan ofrece importantes beneficios en términos de Energía, Eficiencia, Ecología, Economía y Ergonomía, en línea con el Compromiso E8 de Bridgestone, el gran compromiso corporativo global que define claramente el valor que la empresa promete aportar a la sociedad, a los clientes y a las generaciones futuras en ocho áreas de enfoque. Fleetcare Go Plan para flotas de camiones y autobuses está disponible bajo pedido en España, Alemania y Polonia. Fleetcare Go Plan para flotas de turismos y furgonetas está disponible en Francia, Italia y Reino Unido. La solución estará progresivamente disponible en más países y regiones en el futuro”.

El Alliance Agriflex 363 VF para cultivo en hileras con cinturón de acero mostró y demostró sus prestaciones en la feria ‘Potato Europe 2022’ (Alemania)

Alliance Agriflex 363 VF
El Alliance Agrliflex 363 VF es un neumático versátil para cultivo en hileras destinado a tractores y pulverizadoras autopropulsadas y remolcadas.

El Agriflex 363 VF para cultivo en hileras con cinturón de acero de Alliance, marca del grupo Yokohama Off-Highway Tires (YOHT), mostró y demostró sus prestaciones en la feria ‘Potato Europe’, celebrada el 6 y 7 de septiembre en Alemania. YOHT destaca que “el Alliance Agriflex 363 VF tiene un índice de velocidad D, es decir, 65 km/h, y una impresionante garantía de 10 años.  Está disponible en 15 tamaños para los ejes delantero y trasero, y actualmente se están desarrollando nueve tamaños más”.

 

Los especialistas de YOHT explican que “la gama de neumáticos para cultivo en hileras con cinturón de acero Alliance Agriflex 363 VF fue uno de los principales modelos que se exhibió en la feria ‘Potato Europe’ celebrada este año en Alemania. Desarrollado específicamente por la prestigiosa marca Alliance, perteneciente al grupo de empresas de Yokohama Off- Highway Tires (YOHT), para aplicaciones para cultivo en hileras con tractores y pulverizadoras autopropulsadas y remolcadas, el Alliance 363 VF ofrece un rendimiento excepcional: excelente tracción, gran capacidad de carga a bajas presiones de  inflado  del neumático y,  en consecuencia, una baja compactación  del suelo, propiedades de flotación gracias a una pisada más ancha, eficaces prestaciones de autolimpieza sobre todo en terrenos húmedos, cinturón de acero y un compuesto especial como protección frente a rastrojos, hombros redondeados para una mayor protección de los cultivos y un mejor rendimiento en carretera gracias a los bloques situados en  el centro del neumático, son algunas de las características principales de este modelo. El Alliance 363 VF tiene  un índice de velocidad D, es decir, 65 km/h, y una impresionante garantía de 10 años”.

 

«Hemos aprovechado la celebración de la feria Potato Europe de este año, uno de los acontecimientos más importantes para agricultores y contratistas del sector de la patata, para demostrar y explicar los múltiples beneficios de la tecnología de los neumáticos VF de Alliance. En lo que respecta al Alliance 363 VF, ahora contamos con una gama completa de neumáticos delanteros y traseros de tractores y pulverizadoras, lo que permite a las explotaciones agrícolas disfrutar en su totalidad de las ventajas derivadas de un 40 por ciento más de carga o de un 40 por ciento menos de presión de inflado del neumático, consiguiendo aumentar en ambos casos la flexibilidad de las operaciones en plantaciones de patatas, entre muchas otras prestaciones», afirma Angelo Noronha, presidente de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) en Europa.

 

 

Alliance 363 VF para cultivo en hileras: 15 medidas ya disponibles y nueve más en camino

Los especialistas de la marca resaltan que el Alliance Agriflex 363 VF “es un neumático muy eficaz para cultivos en hileras, como pueden ser las patatas, y para otros servicios dentro de la granja: gracias al diseño direccional de sus tacos y a la división de estos en dos bloques independientes, este neumático ofrece una tracción asombrosa en el campo, mientras que la dirección  del ángulo de los tacos hacia el centro del neumático garantiza un buen rendimiento en carretera. Cuenta con un índice de velocidad D que es particularmente importante para tractores y pulverizadoras que pasan con  frecuencia del campo a las instalaciones de la explotación agrícola. Cuando se usan como neumáticos dobles, el Alliance 363 VF también supera a los neumáticos individuales de gama alta en términos de protección del suelo, gracias a una pisada más amplia. Las características de flotación contribuyen aún más a su funcionamiento ágil  y eficiente, mientras que sus prestaciones de autolimpieza destacan cuando operan en terrenos húmedos. Junto con el cinturón de acero, un compuesto especial se encarga de garantizar la mejor protección frente a rastrojos  de su categoría. Actualmente, el Alliance 363 VF está disponible en 15 tamaños para los ejes delantero y trasero.  Además, actualmente se están desarrollando 9 tamaños más que contribuirán a aumentar las opciones a disposición de agricultores y contratistas”.

 

Como broche, Yokohama Off Highway Tires (YOHT) detalla que es una multinacional de origen japonés especializada “en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 4000 referencias, a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a  sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica  de calidad superior y creados para un fin determinado”.

 

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL GRUPO YOKOHAMA PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta un nuevo estudio sobre la ‘rueda’ de ventajas de la tecnología VF en su neumático agrícola Alliance Agriflex 354 VF

¡¡¡Yokohama compra Trelleborg Wheel Systems por 2.100 millones de euros!!!

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) enriquece la oferta del Alliance 590 con siete nuevas medidas

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) presenta una ‘rueda’ de novedades de los neumáticos agrícolas Alliance

Alliance Agri Star II, nominado como ‘Mejor neumático agrícola’ en los Premios Hevea de la Industria del Neumático 2021

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) anuncia un “aumento promedio del 4,5%” en el precio de sus neumáticos Alliance y Galaxy a partir del 1 de diciembre

Los neumáticos agrícolas de Alliance con tecnología VF de muy alta flexión dan la talla en la feria Bayer ForwardFarm Hof ten Bosch (Bélgica)

Alliance enriquece su oferta de neumáticos agrícolas con tres nuevas medidas en sus modelos Alliance 372 VF, Alliance 363 VF y Alliance 585

AFANE da una ‘rueda’ de consejos a los conductores para cuidar los neumáticos y ahorrar en la factura de combustible

AFANE consejos
AFANE da una serie de claves para cuidar los neumáticos y ahorrar en la factura de combustible

AFANE (Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, formada actualmente por Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli) acaba de dar una ‘rueda’ de consejos a los conductores tras las vacaciones estivales para cuidar los neumáticos y ahorrar en la factura de combustible.

 

Los especialistas de AFANE recuerdan en su comunicado “la importancia de mantener los neumáticos en buen estado para cuidar de nuestra seguridad. Este mensaje refuerza el interés de Afane por concienciar a la población en un aspecto clave para evitar incidentes. Elegir bien el neumático y mantenerlo en buen estado es imprescindible para ahorrar combustible y garantizar nuestra seguridad y la de los demás. Además, saber cómo afecta el estado de los neumáticos al gasto en combustible nunca antes había sido tan importante para nuestros bolsillos, ya que en estos días de vuelta a la rutina en septiembre los que el precio del combustible marcan de nuevo récords diarios”.

 

José Luis Rodríguez, director de AFANE.

El director general de AFANE, José Luis Rodríguez, señala que “el mantenimiento adecuado de los neumáticos contribuye a aumentar considerablemente nuestra tranquilidad. El hecho de no reemplazar neumáticos gastados o dañados, por las prisas o por pereza, pueden tener consecuencias graves en cuanto a la seguridad”.

 

AFANE: Mantenimiento de los neumáticos

AFANE detalla que “para un ahorro de gasolina es indispensable tener los neumáticos en buen estado. Algunos de los consejos a seguir para lograr un buen mantenimiento de los neumáticos son:

– Comprobar la presión de la rueda (siempre con los neumáticos en frío) para lograr las mejores prestaciones del vehículo. Esto se debe hacer de vez en cuando para una mejor conducción en nuestro día a día, y siempre antes de un largo trayecto. Hay que tener en cuenta que la presión ideal va en función de cada vehículo, pero también influyen otros factores como el número de pasajeros, la velocidad media, el tiempo, o el equipaje.

– Chequear el dibujo y desgaste del neumático, especialmente tras los meses verano, pues el calor puede hacer que el asfalto alcance unas temperaturas de hasta 70ºC. Lo que hace que el desgaste del neumático aumente. Y nunca olvidar de que cualquier vehículo que circule con una profundidad del dibujo inferior a 1,6 mm, no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera.

– Circular con el paralelo del vehículo en mal estado acelera el desgaste de los neumáticos sin que en muchos casos el conductor se percate. Algunas de sus consecuencias son un desgaste mayor e irregular, frenadas menos efectivas, mayor ruido de rodadura y aumento de las vibraciones en la conducción, y por lo tanto, mayor gasto de combustible”.

 

AFANE: “Escoger el neumático que nuestro vehículo necesita”

 

Logo de AFANE, nueva denominación de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos.

AFANE incide en que “para conseguir una mayor eficiencia del combustible con los neumáticos también hay que ser selectivo a la hora de comprar y optar por el modelo más adecuado. La etiqueta del neumático nos ofrece información útil sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética del modelo elegido. Dependiendo de los materiales, dibujo y compuesto del neumático, el gasto en combustible puede ser menor. Ser consciente en el momento de la elección de neumático permitirá ahorrar a los consumidores europeos hasta 2.800 millones de euros al año en combustible, según el  servicio de Estudios del Parlamento Europeo. Es más, en el caso de los motores térmicos, el uso de neumáticos eficiente y con un mantenimiento óptimo, conllevará un ahorro en combustible y por lo tanto una disminución de las emisiones de CO2. Y en el caso de los vehículos eléctricos el ahorro resultará en un aumento de la autonomía del vehículo”.

 

AFANE: “Apuesta por una conducción eficiente”

 

Como broche, AFANE señala que “la conducción también hará que se gaste más o menos dinero a la hora de repostar. Para no despilfarrar lo primero que se debe hacer es arrancar el motor del coche sin pisar el acelerador. En los motores de gasolina se puede comenzar a circular justo después del arranque, mientras que en los de diésel se debe esperar unos segundos. Además, hay que intentar mantener la velocidad lo más uniforme posible, evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario. Para economizar la gasolina es preferible usar el aire acondicionado a bajar las ventanillas si tienes calor. Otro consejo es conducir con la marcha más larga y evitar revolucionar el motor, si se puede. Aprovecha las bajadas para ahorrar en el consumo de combustible, y en las subidas, retrasa al máximo la reducción de marcha, incrementando ligeramente la presión sobre el acelerador”.

El Continental AllSeasonContact, en primera monta del nuevo VW Multivan en llantas de 16″ y 17 pulgadas

Continental AllSeasonContact
Continental AllSeasonContact

Continental sigue acelerando como proveedor de neumáticos en primer equipo y acaba de anunciar que el nuevo VW Multivan saldrá equipado de serie con su modelo AllSeasonContact para rodar con seguridad durante todo el año en llantas de 16″ y 17 pulgadas, en concreto, en las medidas 215/65 R16 102H XL y 235/55 R17 103H XL.

 

De cara al canal de venta, Continental recuerda que el AllSeasonContact para todo tiempo “está diseñado para hacer frente a cualquier clima durante todo el año gracias a un compuesto especial que contiene una alta proporción de sílice y resinas especiales de rendimiento y, además, ofrece una excelente tracción y prestaciones de frenado. Las fuerzas de frenado se transmiten a la carretera a través de los neumáticos con una gran eficiencia, lo que se traduce en distancias de frenado más cortas, especialmente también en carreteras cubiertas de nieve durante los meses de invierno. AllSeasonContact también ofrece un excelente rendimiento de frenado en carreteras mojadas y secas en la época estival, todo ello gracias a la geometría especial de la ranura del hombro, que garantiza un mejor drenaje del agua. El surco del hombro también está diseñado para proporcionar una estabilidad adicional en las curvas, así como un excepcional rendimiento en aquaplaning lateral”.

 

AllSeasonContact se caracteriza por su alta eficiencia energética, calificada con la etiqueta “A” de la Unión Europea, lo que lo convierte en un neumático líder en su segmento. La resistencia a la rodadura, significativamente mejorada, se ha conseguido gracias a un equilibrio óptimo entre el compuesto, la geometría y el grosor de los flancos. La menor resistencia a la rodadura ayuda a reducir el consumo de combustible y, a su vez, las emisiones de CO2.

 

Asimismo, Continental destaca que “diferentes revistas de automoción han elogiado recientemente el neumático AllSeasonContact de Continental por su versatilidad. Como ejemplos, ganó recientemente la prueba para todo tiempo realizada por el medio Gute Fahrt (edición 9/22), confirmando el éxito que obtuvo en las pruebas realizadas por Auto Zeitung (19/21) y AutoBild (40/21)”.

Los siguientes productos y dimensiones están homologados de fábrica para el nuevo VW Multivan en numerosos mercados:

AllSeasonContact, 215/65 R16 102H XL

AllSeasonContact, 235/55 R17 103H XL

 

 

 

Grupo Driver firma un acuerdo de colaboración con Bosquia en pro de la sostenibilidad

Grupo Driver y Bosquia

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, acaba de anunciar la firma de un acuerdo de colaboración con Bosquia, empresa social especializada en el cuidado y la protección de los bosques, subrayando que rubrica así “el compromiso de la Red con la recuperación forestal de nuestro país, que abandona el verano especialmente maltrecha por el difícil contexto climático y ecológico”.

 

A rueda del acuerdo firmado con Bosquia, la Central de Grupo Driver explica que “el cambio climático está azotando con especial crudeza a nuestra masa forestal, la principal responsable de regular y equilibrar el clima, además de un ingrediente esencial para la vida. Las duras imágenes que nos han acompañado en los últimos meses han invitado al Grupo Driver a reaccionar aportando su granito de arena para revertir esta situación. Este objetivo ha sido la semilla del acuerdo de colaboración con Bosquia, compañía experta en materias de cuidado y reforestación, como avalan sus más de 447 hectáreas de bosque repobladas con más de 358.000 árboles autóctonos, y junto a la que próximamente iniciará un proyecto conjunto”.

 

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, comenta al respecto: “En los últimos tiempos, y particularmente este verano, hemos visto imágenes que nos han encogido el corazón. Desde Driver queremos poner nuestro grano de arena para contribuir a recuperar nuestros bosques, un verdadero tesoro de nuestra geografía y que no hemos empezado a valorar en su justa medida hasta que hemos empezado a verlos peligrar. Por este motivo hemos optado por trabajar junto a una entidad experta en la materia, Bosquia, que nos ayudará a elevar la conciencia de la importancia de cuidar nuestra masa forestal entre todos nuestros clientes y usuarios”.

 

Por su parte, Francisco del Cid, CEO y fundador de Bosquia, añade: “Gracias a acciones como las del Grupo Driver podemos incrementar nuestra masa forestal reforestando zonas degradadas y devolviendo la biodiversidad y belleza a la zona. Siempre nos guiamos por unos estrictos criterios medioambientales en nuestra forma de actuar. Para nosotros es imprescindible que nuestros bosques estén formados por árboles autóctonos de cada zona y así poder maximizar el éxito de cada plantación. Estamos muy agradecidos de que el Grupo Driver cuente con nosotros y se haya decantado por la reforestación como parte de su proyecto de sostenibilidad “.

 

El Grupo Driver concluye su comunicado resaltando que “incorpora, de este modo, la sostenibilidad a su agenda, una propuesta que plasmará en forma de proyecto cuyo alcance y detalles se revelarán a lo largo de las próximas semanas”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO DRIVER PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

 

‘Sersuco’, uno de los talleres puntales del Grupo Driver en Teruel, ya luce los colores corporativos de la red

Los dos talleres de ‘Dima Motor’ en Sevilla ya lucen la imagen corporativa del Grupo Driver

‘Autocenter Marina Alta’ (Jávea, Alicante) renueva su imagen con los colores del Grupo Driver Center

‘Neumáticos Román Calvo’ (Alcalá de Henares, Madrid ) estrena identificación del Grupo Driver

 

Grupo Driver prepara a sus talleres para el futuro con seis nuevas reuniones regionales de socios

‘Pneumàtics Tuning’ (Barcelona) estrena los colores de la red de talleres Driver Center

‘Neumáticos Bara’ (Huesca) estrena la identificación corporativa del Grupo Driver

N Líder, primer taller de Driver Center en Portugal, estrena los colores de la red

El taller ‘Pneumàtics Millán’ (Deltebre, Tarragona) celebra su estreno de los colores Driver Center

IV FORO ADINE: Precios, logística y gestión del stock, ‘triángulo’ de los desafíos del sector del neumático

IV FORO ADINE: Víctor Cañizares (Yokohama), Eduardo Salazar (Grupo Andrés) y José Ramón Arnó (Grupo Driver) debaten en Motortec sobre los nuevos desafíos del sector del neumático

Grupo Driver lanza la tercera edición del ‘Calendario de la España Vacía’

El Grupo Driver celebra su Convención Anual en Málaga, bajo el lema “Perseverar, el ADN de nuestro grupo”

Grupo Driver celebra seis reuniones regionales de socios en Alicante, Barcelona, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla y Zaragoza

Apollo Tyres Iberia y Grupo Driver firman un acuerdo para suministrar neumáticos Vredestein a sus redes de talleres Driver y Autia

 

GANVAM entra en la junta directiva de CECRA

GANVAM CECRA
Raúl Palacios y Jaime Barea, durante su participación en el congreso Connect Europe de CECRA.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) refuerza su posición en Europa entrando a formar parte de la junta directiva del Comité Europeo del Comercio y la Reparación de Vehículos (CECRA). Con su incorporación al órgano de gobierno de la patronal europea, la distribución española -representada por el director Corporativo de Ganvam, Jaime Barea- fortalece su capacidad de influencia en pleno proceso de transformación del modelo de negocio hacia tendencias como la digitalización o la movilidad por suscripción.

Esta incorporación se ha hecho pública coincidiendo con la celebración del congreso internacional Connect Europe que, en su segunda edición y coorganizado por CECRA en colaboración con Ganvam, ha convertido a España, y en concreto la Ciudad Condal, en sede de la distribución europea para abordar los retos del sector.

Con estos movimientos, el sector europeo reconoce el peso de la española Ganvam para propiciar un entorno que garantice los derechos de los distribuidores a través de unas reglas del juego justas, en medio de un contexto de concentraciones, cancelaciones de contratos de venta y posventa o leyes como la italiana en la que se reconocen indemnizaciones para las inversiones sin amortizar o la clientela de las redes canceladas.

Motrio estrena su nuevo logo en Automechanika Frankfurt

Motrio estrena logo

Motrio ha aprovechado su presencia en Automechanika Frankfurt para presentar su nuevo logo, que ha sido totalmente rediseñado. Asimismo, la compañía aprovecho para dar a conocer su plan estratégico, que pasa por el desarrollo del nuevo concepto de franquicia Motrio Master.

 

Motrio estrena logo
El stand de Motrio en Automechanika Frankfurt, con el nuevo logo de la marca.

El nuevo logo de Motrio tiene un estilo gráfico renovado, centrado en un diseño esencial e inmediatamente reconocible. De este modo, ofrece un aspecto más fresco gracias al uso de una tipografía bidimensional blanca sobre un fondo de color rojo. La introducción del nuevo logotipo pretende reforzar la identidad de la marca y reflejar los cambios que abarcarán tanto la comunicación como el concepto completo de tienda, desde los talleres hasta los productos y el material de venta.

“La participación de Motrio en este importante evento, punto de encuentro internacional de la industria de la potsventa, forma parte de la estrategia de comunicación hacia el mercado iniciada en septiembre de 2021 con nuestra participación en las ferias más importantes del sector del automóvil a nivel internacional: Ferias de París, Madrid, Bolonia y Estambul”, explica Olivier Pontreau, Director de Retail de Motrio. “Tras el éxito de la feria de Estambul, tenemos un doble objetivo en Frankfurt: por un lado, desarrollar nuestra presencia dentro del mercado alemán, y por otro, presentar nuestro plan estratégico y potencial de desarrollo a nivel mundial, gracias a nuestro nuevo concepto de franquicia Motrio Master”.

La compañía también ha mostrado en Fráncfort la red de talleres multimarca que cuenta con más de 2.500 puntos de servicio en el mundo. Sobre este punto, se ha enfocado en mostrar las ventajas para los propietarios de talleres que se unan a la red Motrio.

Novedades en la oferta de productos Motrio

Motrio ha exhibido también su oferta de productos en continua evolución: desde la nueva gama de neumáticos Motrio Fairway que, además de las líneas de productos de verano e invierno, incluye también la oferta All-Season, hasta la gama ampliada de aceite de motor para “todas las marcas” y la nueva gama de baterías. La nueva oferta de baterías supone la introducción de una gama específica para vehículos asiáticos y start&stop, alcanzando una cobertura del 95% del parque automovilístico europeo.

La gama de recambios multimarca de Motrio —con más de 12 mil referencias— se multiplicará por tres en 2025 para alcanzar una cobertura de más del 80% del parque automovilístico europeo.

“Con más de 40 familias de productos, Motrio pretende ofrecer soluciones competitivas para el servicio del automóvil en todas las marcas, especialmente adecuadas para todos los coches fuera del periodo de garantía del fabricante: el know how de Renault Group está ahí para servir tanto a la red Motrio como a los consumidores finales”, explica la compañía.

Para las franquicias, Motrio se ha propuesto ser una oportunidad para desarrollar su negocio de IAM representando a la marca en un territorio determinado con una cartera completa de producto, servicio y red de marca propia, con el estrecho apoyo de la Unidad de Negocio Motrio.

En cuanto al taller, Motrio ofrece un modelo de negocio de coste cero, proporcionando así a los talleres la oportunidad de entrar en la red de una manera ventajosa: el coste de afiliación cubierto por el fabricante de automóviles frente a los compromisos de adhesión del taller en términos de rendimiento.

SERNAUTO destaca en Automechanika la capacidad exportadora de los proveedores españoles

Sernauto Automechanika

SERNAUTO ha destacado en Automechanika Frankfurt la capacidad exportadora de los proveedores de automoción españoles. Lo hizo en el transcurso de un encuentro con los medios en el que participaron Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO.

Sonia López subrayó que de los 32.000 millones de euros que factura el sector, más del 63% procede de las exportaciones, siendo Alemania el principal socio comercial. “Las exportaciones son las que sostienen a muchos proveedores españoles de automoción. Por este motivo, las empresas que exportan tienen menos riesgos que las que no”, añadió en el encuentro celebrado en el stand de la asociación en Automechanika.

Sernauto Automechanika

Por su parte, Benito Tesier puso en valor la resiliencia del sector destacando su fortaleza en términos de facturación e inversión en I+D+i para hacer frente a los desafíos que plantean la transición tecnológica, la electrificación y la descarbonización. En este sentido, el presidente de la Comisión de Recambios insistió en la importancia de llevar a cabo una transición ordenada y neutra. ”El sector necesita tiempo para la adaptación”, reclamó Tesier.

Por último, ambos destacaron también la relevancia de participar en Automechanika Frankfurt como plataforma de promoción de la oferta de proveedores de automoción españoles, así como un signo de que la industria tiene aún capacidad para apostar e invertir en ferias internacionales, infraestructuras y capital humano.

Como en anteriores ediciones, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) está participando durante los cinco días en los que tiene lugar Automechanika Frankfurt en representación del sector, con el objetivo de dar visibilidad y notoriedad a la oferta española de proveedores de automoción en mercados internacionales, promocionar la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, impulsar las relaciones comerciales entre las empresas, consolidar el posicionamiento de la Marca España como proveedor de automoción y dar soporte a las 46 empresas que conforman el Pabellón Agrupado Español, organizado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

EURIC, FER y SIGNUS, en contra de la posible prohibición del uso de caucho reciclado en los campos de césped artificial

Signus

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC), la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (SIGNUS) acaban de emitir un comunicado en el que advierten de “las importantes consecuencias de la propuesta de la Comisión Europea de prohibir el uso de materiales procedentes de los neumáticos al final su vida útil (granulado de neumático) en los campos de césped artificial, como parte de sus medidas para erradicar la dispersión intencionada de microplásticos, sin tener en cuenta otras medidas igual de eficientes y con un menor impacto ambiental”.

 

En el comunicado conjunto, EURIC, FER y SIGNUS resaltan que “en Europa cada año se procesan alrededor de 150 millones de neumáticos para su reciclaje, lo que supone un neumático por cada tres ciudadanos de la Unión Europea. Este caucho procedente de los neumáticos reciclados tiene una amplia gama de usos prácticos, como, por ejemplo, los materiales esenciales para los campos de fútbol de césped artificial, los parques infantiles y su uso para la construcción de carreteras.

 

El director General de SIGNUS, Gabriel Leal subraya que “no se está planteando esta problemática desde la perspectiva de la sostenibilidad que contemplan no sólo aspectos ambientales, sino también los económicos y sociales”. Por otro lado, ha querido poner de manifiesto que “con la prohibición del uso de este material el problema no se soluciona, puesto que la liberación de microplásticos procedente del filamento del propio césped artificial será mayor, tal y como se demuestra en los resultados de la monitorización del campo que están haciendo en Ribeira (A Coruña)”.

 

“Con la propuesta actual, más de los 10.000.000 neumáticos que se destinan en España a esta aplicación no tendrían destino como productos reciclados y pueden acumularse o correr el riesgo de ser exportados fuera de la UE para su incineración, donde las normas medioambientales son menos estrictas, por lo que un enfoque único para todos no es la política climática eficaz que esperamos de la UE”, afirma Emmanuel Katrakis, Secretario General de EuRIC.

 

Las tres entidades resaltan que “además de las estrictas medidas de control y gestión de riesgos para limitar la liberación de microplásticos que aplican organizaciones líderes como la FIFA, en la UE ya existe una economía circular de neumáticos que cumple con el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas (REACH), evitando de este modo un elevado número de emisiones de CO2 a la atmósfera, si consideramos los aproximadamente 80.000 t de neumáticos que suelen destinarse en España a esta aplicación se obtienen: 178.000 toneladas de CO2 eq/año”.

 

Por tanto, “si la Comisión Europea prohíbe el uso de caucho reciclado de neumáticos al final de su vida útil en este tipo de superficies deportivas, se generará un problema medioambiental muy superior al que se pretende evitar”, señala Ion Olaeta, presidente de FER.

Si la actual propuesta sale adelante, “nos vamos a encontrar con una ingente cantidad de neumáticos sin alternativas de reciclado”, advierte Alicia García-Franco, directora general de FER, “por lo que las medidas de control en las superficies deportivas son la mejor solución económica, técnica y sobre todo ambiental, que es lo que reclamamos que se tenga en cuenta desde la industria europea del reciclaje”.

Por otro lado, el perjuicio económico también puede ser considerable, señalan las organizaciones del sector, al ponerse en riesgo un volumen de negocio en España de 11,3 millones de euros en la ya de por sí compleja coyuntura económica actual.. Por lo tanto, los recicladores instan encarecidamente a la UE a reconsiderar el valor de este material procedente del reciclado, permitiendo el uso de granulado procedente de neumático al final de su vida útil acompañadas de las estrictas medidas de control en las superficies deportivas de césped artificial de acuerdo con a la norma CEN/TR 17519