miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 188

María Antonia Molina, nueva Directora de Operaciones de Dipart

María Antonia Molina
María Antonia Molina.

Dipart ha incorporado a su equipo a María Antonia Molina como nueva Directora de Operaciones del grupo. “María Antonia trae consigo una sólida experiencia en estrategias comerciales y gestión de precios, destacándose por su habilidad para optimizar rentabilidad y liderar equipos de alto rendimiento”, comenta la compañía.

María Antonia Molina tiene el título de licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Valencia. Desde su nuevo cargo en Dipart se responsabilizará de impulsar la eficiencia operativa y gestionar las relaciones con los proveedores. “Su extensa experiencia fortalecerá nuestro enfoque orientado al cliente así como nuestra posición estratégica en el mercado”, comentan desde el grupo.

El curriculum de María Antonia Molina incluye puestos de responsabilidad en destacadas multinacionales del sector. En los últimos cinco años ha ocupado la posición de Pricing Director EMEA en Tenneco–DRiV, liderando la definición de políticas de precios y estandarización de procesos. También ha contribuido al logro de objetivos comerciales y al fortalecimiento de relaciones con clientes clave.

“Con más de 20 años de experiencia en Tenneco, María Antonia ha demostrado su capacidad para llevar a cabo análisis de mercado, investigaciones competitivas y participación efectiva en proyectos interfuncionales. Su enfoque estratégico y su participación activa en procesos de negociación con clientes clave han sido fundamentales para el crecimiento de ingresos y la mejora de la rentabilidad”, concluyen desde Dipart.

Continental Tires España facturará más de 440 millones de euros en 2023 y se marca el reto de lograr los 500 millones en 2024

Continental Tires España
Jon Ander García, a la derecha de la imagen, da la mano cediendo el testigo a Pedro Teixeira como nuevo director general de Continental Tires España desde el pasado 1 de octubre.

Continental Tires España sigue acelerando sus ventas y cerrará 2023 “con una cifra de negocio superior a los 440 millones de euros, es decir, por encima del 7,5%, gracias al crecimiento obtenido en los segmentos de primer equipo y reposición de neumáticos”, marcándose el objetivo de lograr una facturación próxima a los 500 millones de euros en 2024, según ha avanzado Pedro Teixeira, nuevo director general desde el pasado 1 de octubre, durante su ya tradicional encuentro navideño en Madrid con los medios de comunicación. Un acto que ha servido para recibir el testigo de Jon Ander García, su antecesor en el cargo y ascendido a responsable de la Región META y Europa del Este y Gestión de Canales OEM After Sales de Continental, y a quien todo su equipo ha querido rendir homenaje con un emotivo vídeo por sus cerca de 15 años liderando la filial ibérica.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Pedro Teixeira, que se estrenaba en este acto navideño como director general de Continental Tires España, ha destacado el crecimiento de la filial por encima del 7,5% durante el presente ejercicio: “A pesar de las incertidumbres y retos del entorno y de los mercados tanto de primera monta como de reposición, el sector de Neumáticos en España muestra solidez y sigue ganando cuota de mercado apoyado en productos, sistemas y soluciones que convencen. En el que podemos considerar como el primer ejercicio de vuelta a normalidad, a pesar de la incertidumbre económica, la inestabilidad energética o los recientes acontecimientos sociopolíticos, Continental registra otro año más de crecimiento en España y prevé alcanzar una cifra de negocio superior a los 440 millones de euros”.

 

Asimismo, Teixeira afirmó que “la compañía prevé que en 2024 el mercado se mantendrá estable, volviendo a registrar un crecimiento y ganando cuota en las diferentes unidades de negocio, Turismo, Furgoneta, SUV´s, camión, autobús, aplicaciones industriales, agrícola y dos ruedas”, y enfatizando que “tengo un equipazo. Jon me ha dejado gente maravillosa y nuestro objetivo es seguir este camino para aumentar la facturación un 8% en 2024. Nuestra meta es llegar a ser líderes de mercado en España, como ya lo somos en Europa y Portugal. Soy un afortunado por trabajar con este equipazo, con los que muchos de ellos ya trabajé en mi anterior etapa en España, allá por 2012, como director general de Contitrade, la filial de redes de talleres de Continental”.

 

Pedro Teixeira, nuevo director general de Continental Tires España: “Jon me ha dejado un equipazo. Nuestro objetivo es aumentar la facturación un 8% en 2024 hasta cerca de 500 millones de euros y llegar a ser líderes de mercado en España, como ya lo somos en Europa y Portugal”.

 

Un encuentro navideño con los medios de comunicación que, como decimos, ha servido también para que Jon Ander García, director general de Continental Tires España durante cerca de 15 años, cediera oficialmente el testigo a Pedro Teixeira. Ambos fueron los protagonistas de la jornada durante una entrevista conducida por la periodista Marta Solano, con quien conversaron sobre el estado actual del sector y la empresa, hicieron balance de los últimos años e intentaron imaginar el futuro de la movilidad.

 

Fue en esta conversación cuando Pedro Teixeira reconoció que “me hace especial ilusión asumir el reto de dirigir la compañía en España, mercado que ya conozco por haber ocupado el cargo de director general de la red de servicios y mantenimiento BestDrive en 2012 y a buena parte del equipo. El objetivo será seguir la senda de resultados de estos años posicionando a la compañía en el lugar que ya ocupa en otros mercados entre ellos el de Portugal”.

 

Por su parte, Jon Ander García también quiso echar la vista atrás y hacer balance de sus años al frente del mercado español indicando que “no es un adiós porque tendré la suerte de seguir estando cerca del equipo español, aunque mis funciones me seguirán obligando a viajar muy a menudo. Ha sido un honor pilotar este barco donde, además de conseguir resultados, crear la confianza y conseguir de la mano todo el equipo hacer de Continental un lugar más atractivo para trabajar y generar talento. Seguiré de cerca el éxito del grupo ahora liderado por Pedro”.

 

Tecnología, seguridad y sostenibilidad, los tres pilares de Continental

 

Tanto Jon Ander como Pedro Teixeira coincidieron en resaltar que “ofrecer a los conductores neumáticos sostenibles y seguros es una parte fundamental para Continental. La compañía tiene como objetivo utilizar el 100% de materiales sostenibles en su producción para 2050 y, por ello, está ampliando constantemente la proporción de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos”.

 

Además, ensalzaron que Continental “también ha dado un paso más en sus procesos de economía circular al emplear materiales reciclados, como son los residuos de la agricultura -como las cenizas de la cáscara de arroz-, el caucho de los dientes de león, el caucho reciclado, las botellas de PET o el negro de humo recuperado en la producción de nuevos neumáticos. Fruto de ese trabajo de innovación ha sido el lanzamiento del neumático UltraContact NXT, fabricado con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados, con certificación ISCC PLUS y diseñado tanto para motores de combustión como eléctricos. Esta filosofía de evolución continua e investigación es la que ha hecho posible que Continental haya visto reconocida su labor en materia de sostenibilidad con la certificación ISCC PLUS para la planta de Lousado en Portugal”.

 

Jon Ander García, responsable de la Región META &EE de Continental: “La amenaza de los neumáticos chinos, no viene por la calidad, sino por la venta bajo costeque todos juguemos con las mismas cartas, que no tengan ayudas del gobierno chino, porque a veces venden por debajo del propio coste de las materias primas. En Continental creemos y defendemos un comercio justo”

 

También destacaron que “Continental ha seguido siendo fiel a su compromiso con la seguridad a través de la tecnología, innovando e implementando en soluciones ya existentes, como el dispositivo ContiConnect 2.0 o mediante actualizaciones de productos consolidados, como el neumático AllSeasonContact 2, que fue el protagonista del lanzamiento internacional en los Alpes austriacos el pasado mes de mayo, donde, en distintas superficies, se pudo comprobar por qué ha logrado tantos reconocimientos a lo largo de este 2023”.

 

Como broche, y a petición de la moderadora, Jon Ander aconsejó a Pedro Teixeira que “siga siendo un gran profesional y una gran persona, que escuche mucho a la gente. Pedro está sobradamente preparado y vienen muchos años de éxito para Continental”. Además, Jon Ander García reconoció la ‘amenaza’ de los neumáticos ‘made in China’ en el mercado europeo: “El ‘gap’ de los neumáticos europeos con los neumáticos chinos se ha ido cerrando, también porque los fabricantes chinos han empezado a fabricar en Europa, como Continental también fabrica en China. La cuestión no es tanto de la calidad de los neumáticos chinos, sino de que todos juguemos con las mismas cartas, que no tengan ayudas del gobierno chino, porque a veces venden por debajo del propio coste de las materias primas. En Continental creemos y defendemos un comercio justo. La amenaza de los neumáticos chinos, por tanto, no viene por la calidad, sino por la venta bajo coste”.

Grupo Soledad renueva su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red Blacktire

Grupo Soledad Blacktire
Imagen de la entrada del renovado taller de Grupo Soledad con los colores de Blacktire, red impulsada por el propio Grupo Soledad y la marca de neumáticos Nexen, que distribuye en exclusiva en España.

Grupo Soledad acaba de anunciar la renovación de su primer taller abierto en Elche (Alicante) hace 38 años con los colores de la red de talleres Blacktire, impulsada por el propio Grupo Soledad y respaldada por el fabricante surcoreano de neumáticos Nexen Tire, marca que distribuye en exclusiva en España. Según resalta Grupo Soledad, Blacktire “cuenta con más de 800 puntos de servicio entre España y Portugal, con presencia en todas las provincias de nuestro país”.

 

Grupo Soledad señala en su comunicado que celebró recientemente “el cambio de imagen de su primer taller abierto en 1985, concretamente en la calle de Francisco Vicente Rodríguez, número 20, de Elche. A partir de ahora, este histórico taller llevará la imagen de Blacktire, la red de talleres que mejor representa el acuerdo comercial, entre Nexen Tire y el grupo empresarial. La actualización, 38 años después, de este primer taller del grupo, tiene un enorme valor simbólico. Es una muestra perfecta del camino de éxito seguido por la empresa desde hace cuatro décadas”.

 

Además, Grupo Soledad subraya que “este cambio viene a impulsar la estrategia de expansión y desarrollo de la red de talleres que muestra claramente los resultados de la alianza comercial establecida hace ahora treinta años entre Grupo Soledad y Nexen Tire. Una sociedad que cuenta con más de 800 puntos de servicio entre España y Portugal, y que tienen presencia en todas las provincias de nuestro país”.

 

Grupo Soledad detalla que “el acto de reinauguración contó con la presencia de destacados directivos de Grupo Soledad, encabezados por Juan Ramón Pérez, director general de la compañía; Joaquín Pérez, director general adjunto; José Pérez, director comercial y Luis Barrio, responsable de Retail. Junto a ellos, estuvieron los representantes del staff de Nexen Tire, liderados por Travis Kang, director general global de la empresa; DC Kim, vicepresidente de Ventas y Marketing para Europa; Francis Ham, director general para Europa en Francia, España y Portugal y Raúl Jiménez, director de Ventas para el mercado ibérico”.

 

Asimismo, añade que “este veterano taller del Grupo Soledad en Elche, con la imagen actualizada de Blacktire, cuenta con la más avanzada tecnología para el mantenimiento y reparación integral del automóvil y un equipo de profesionales altamente cualificados para trabajar sobre cualquier vehículo incluidos los más modernos. Junto a su excelencia técnica y profesional, el taller conserva los valores de una empresa familiar, cercana y en conexión con los clientes de un vecindario de cuyo paisaje urbano forma parte desde hace casi cuarenta años”.

 

Una alianza con tres pilares fundamentales

 

Como broche, Grupo Soledad destaca que esta alianza se apoya en tres pilares fundamentales: “Nexen Tire, marca coreana de neumáticos, con más de 80 años de experiencia, que en la actualidad está consiguiendo el mayor crecimiento de ventas del mundo en el mercado. La red de talleres BlackTire nació en 2012 y actualmente es una de las primeras redes nacionales en puntos de venta. Se caracteriza por ser una red de talleres que ofrece un servicio integral en el mantenimiento y la reparación de los vehículos. Grupo Soledad es una empresa familiar creada en 1984, con un tremendo espíritu emprendedor, cuyo afán de superación y ganas de mejorar han marcado toda su trayectoria. Una gran compañía compuesta por un conjunto de firmas dedicadas al sector del neumático”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE GRUPO SOLEDAD, NEXEN Y BLACKTIRE PUBLICADAS POR EUROPNEUS)

 

Grupo Soledad y Nexen Tire celebran en el Museo del Prado sus “30 años rodando juntos” con un centenar de profesionales del sector

Grupo Soledad y Nexen transforman los autobuses de Madrid y Barcelona en “obras de arte” rodantes

Grupo Soledad suministrará y montará con neumáticos Nexen los vehículos de la policía nacional

BlackTire, Grupo Soledad y Nexen celebran juntos el X Aniversario de la red en Madrid, con un centenar de profesionales

La marca Alliance de YOHT lanza al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II

Alliance Agri Star II
YOHT: "Con un diseño mejorado y una menor resistencia a la rodadura, los agricultores y contratistas podrán ahorrar energía y combustible con el Alliance Agri Star II, lo que repercute positivamente en los costes de explotación y en el equilibrio ecológico del proceso de producción".

El I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) no para dar frutos y ahora su marca Alliance acaba de lanzar al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II, que ya tiene disponibles 21 medidas y 25 referencias, “que cubren por completo la gama de combinaciones delanteras y traseras”, resalta el fabricante de neumáticos.

 

A rueda de esta ampliación del Alliance Agri Star II en serie 65, los expertos de YOHT explican que “la experiencia práctica atesorada desde el lanzamiento al mercado del Agri Star II demuestra que el diseño de este neumático ha sido todo un acierto, independientemente de las condiciones de funcionamiento: gracias a la exclusiva Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance, este neumático radial para tractores ofrece unas prestaciones constantes de tracción y autolimpieza, incluso con una vida útil avanzada, por lo que impresiona por su rendimiento tan prolongado. Agricultores y contratistas valoran mucho el buen equilibrio entre agarre y protección del suelo, eficacia y calidad”.

 

Inteligencia de la Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada)

 

Alliance Agri Star II
La SLT permite que el AGRI STAR II rinda al mismo nivel durante toda su vida útil. Cada taco tiene dos capas, cada una con su propio perfil. La primera capa muestra un perfil con varios ángulos y la segunda un perfil con un ángulo único Tan pronto como desaparece la capa superior, después de aproximadamente el 40 % de desgaste de la banda de rodadura, la utilidad de la segunda capa del taco entra en acción.

De cara al canal especialista y los agricultores, los expertos de YOHT aleccionan que “la SLT permite que el Agri Star II rinda al mismo nivel durante toda su vida útil. Cada taco tiene dos capas, cada una con su propio perfil. La primera capa muestra un perfil con varios ángulos y la segunda un perfil con un ángulo único. Tan pronto como desaparece la capa superior, después de aproximadamente el 40% de desgaste de la banda de rodadura, la utilidad de la segunda capa del taco entra en acción. El cambio en la geometría permite conservar la tracción y el rendimiento en carretera para prolongar la vida útil del neumático, ¡como si se tratase de uno completamente nuevo! Con un diseño mejorado de los neumáticos y una menor resistencia a la rodadura, los agricultores y contratistas podrán ahorrar energía y combustible, lo que repercute positivamente en los costes de explotación y en el equilibrio ecológico del proceso de producción”.

 

Alliance Agri Star II: “Estabilidad y confort en carretera”

 

Asimismo, resaltan que “el Alliance Agri Star II no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino también una conducción cómoda y silenciosa. El mayor volumen de caucho en el centro del neumático, junto con el diseño especial de los tacos, también contribuyen a garantizar un mayor confort y una buena estabilidad en carretera, así como una mayor resistencia al derrape y a la rotura. La familia Agri Star II tiene un índice de velocidad D de 65 km/h. El Agri Star II se caracteriza además por los anchos hombros del neumático, que garantizan una mayor superficie de contacto y una mejor protección del suelo y los cultivos en campos y pastos. El compuesto de primera calidad de la banda de rodadura funciona como protección ante rastrojos y resulta resistente al desgaste y a los cortes y desgarros, lo que protege al neumático de cualquier daño posible; la carcasa de poliéster ofrece una mejor estabilidad dimensional y facilita la expansión del neumático durante su uso”.

 

Campo de aplicación multifuncional

 

Alliance Agri Star II
El Alliance Agri Star II no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino también una conducción cómoda y silenciosa. El mayor volumen de caucho en el centro del neumático, junto con el diseño especial de los tacos, también contribuyen a garantizar un mayor confort y una buena estabilidad en carretera, así como una mayor resistencia al derrape y a la rotura. La familia AGRI STAR II tiene un índice de velocidad D de 65 km/h.

Ya sea para los trabajos del campo más clásicos, como la labranza y el cultivo de forraje, o para su uso en carretera, el Alliance Agri Star II “resulta adecuado para casi cualquier aplicación. Con la ampliación del Agri Star II con la serie 65, YOHT completa la gama para tractores radiales de Agri Star II”, destacan los especialistas de la compañía.

 

Como broche, Yokohama Off Highway Tires (YOHT) recuerda que es una compañía que “se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 4000 referencias, a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.

Metalcaucho incorpora 272 nuevas referencias a su catálogo

metalcaucho

Metalcaucho, una marca de BBB Industries y proveedor componentes de caucho y metal para la posventa de automoción, ha incorporado 272 nuevas referencias a su catálogo de producto. Durante el presente año y a través de seis comunicaciones al mercado, la compañía ha lanzado más de 1.500 novedades.

La gama de producto de Metalcaucho que más referencias incorpora es la de manguitos y codos, con 105 para radiador, 7 para turbo y 7 para aire. La siguiente línea con más número de novedades es la de soportes de motor y cambio, una de las familias icónicas de la marca, que con 56 referencias ya alcanza los 2.100 repuestos en catálogo.

Asimismo, destacan los lanzamientos de 15 tubos de depresión de servofreno (una familia que se ha duplicado en este último año), 13 brazos de suspensión (12 de ellas del grupo VAG) y 9 crucetas de transmisión. Esta última gama no presentaba novedades desde hacía tres años.

Paralelamente, Metalcaucho ha anunciado que a partir del 1 enero del 2024, las 448 referencias de su gama de productos electrónicos y electrónicos, pasarán a venderse exclusivamente a través de Alfa e-Parts, marca que también forma parte del grupo BBB Industries. Ya el pasado mes de mayo se hizo un movimiento similar en la oferta del producto eléctrico y electrónico, pasando 545 referencias al catálogo de Alfa e-Parts.

Con el fin de facilitar la correcta identificación del producto y evitar la duplicidad de stocks entre marcas del mismo grupo, esta segunda fase de reorganización de oferta principalmente se centra en las siguientes familias de producto: válvulas EGR, actuadores de puerta, bombas de agua, bombas de agua adicional, cerraduras, electroválvulas, interruptores, relés, y centralitas.

Giti Tire Motorsport ‘redondea’ una “exitosa temporada” en el Campeonato Británico de Carreras de Camiones

Giti Tire Motorsport camiones
Imagen de una de las pruebas del el Campeonato Británico de Carreras de Camiones 2023.

Giti Tire Motorsport y su equipo patrocinado el Team Oliver Racing han ‘redondeado’ una nueva “temporada exitosa” en el Campeonato Británico de Carreras de Camiones (BTRC) con Stuart Oliver en el tercer puesto de la clasificación general, según informa Giti Tire. La marca Giti es distribuida en exclusiva por Tiresur en España y Portugal para el segmento consumer (turismo, SUV/4×4, furgoneta) y para TBR (camión) en España.

 

Para más señas, Giti Tire recuerda en su comunicado que mantuvo su papel como socio oficial y proveedor exclusivo de neumáticos para 2023, “y todos los camiones participaron equipados con los neumáticos de competición Giti Race-Tuned v1 en tamaño 315/70R22.5. La temporada consistió en siete encuentros con cinco carreras en cada circuito y Stuart Oliver, a bordo de su camión VOLVO VNL especialmente preparado para carreras y completamente decorado con la imagen corporativa de Giti, logró 17 podios y acumuló 368 puntos, 69 detrás del campeón de este año, Ryan Smith. Por su parte Michael Oliver, segundo piloto del Team Oliver Racing, a bordo de un MAN TGX 18.480 con la insignia Giti, también tuvo un buen desempeño durante la temporada y terminó en la octava posición del campeonato con 267 puntos”.

 

 

Giti Tire subraya que “un momento destacado de la temporada fue el evento “Convoy in the Park”, celebrado durante el encuentro de Donington Park en agosto, cuando Giti Tire recibió a más de 750 invitados de todo el mundo en su stand. Durante el mismo, la leyenda del equipo motociclista Honda TT, John McGuinness MBE, demostró ser la atracción estrella conduciendo por primera vez en una carrera de camiones. La carrera fue seguida por una gran audiencia ya que este evento continúa atrayendo a multitud de aficionados a las carreras de camiones. El programa contó con una impresionante exhibición de vehículos, fabricantes y de expositores, amenizada con espectáculos de acrobacias, música en vivo y entretenimiento para niños”.

 

La actividad de Giti Tire Motorsport de este año “se ha visto reforzada por su acuerdo de marca compartida como socio global de neumáticos para automóviles de Sparco®. Ambas firmas cuentan con valores compartidos y una filosofía basada en “carreras, rendimiento, investigación y desarrollo y seguridad continua”, destacan los técnicos de la compañía fabricante de neumáticos.

 

Tony McHugh, director de ventas y marketing de TBR en el Reino Unido para Giti Tire, afirma: “Este es el quinto año que patrocinamos al equipo Oliver Racing y el segundo como proveedor exclusivo de neumáticos para BTRC y, durante este tiempo, hemos visto que la popularidad de los camiones de competición está en continuo crecimiento, lo que la convierte en una inversión que vale la pena. Todos los equipos del campeonato han elogiado el rendimiento de los neumáticos Giti Race-Tuned v1 y a lo largo de la temporada los hemos visto sobresalir en condiciones húmedas y secas. Soportar unos requisitos de rendimiento tan exigentes reafirma nuestra excelencia en diseño y fabricación, y el interés que generan nuestros neumáticos de camiones y autobuses es evidente en cada carrera”.

Como colofón, Giti Tire recuerda que “es una de las mayores empresas de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con una cartera de marcas que incluye Giti, GT Radial y Runway, la empresa ofrece una gama completa de productos para Europa, incluidos turismos, SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR). Giti Tire Group, con sede en Singapur, opera en la industria de los neumáticos desde hace más de 70 años y ahora sirve a los principales fabricantes de vehículos de equipo original, distribuidores, minoristas, consumidores, equipos de automovilismo y flotas de camiones y autobuses en más de 130 países en todo el mundo. Las instalaciones europeas de investigación y desarrollo de última generación de Giti Tire están ubicadas en Hannover, Alemania, y en las renombradas instalaciones de MIRA en el Reino Unido. Ambas trabajan en conjunto con otros centros de investigación y desarrollo globales en China, Indonesia y Estados Unidos. La compañía tiene seis plantas de fabricación en tres países”.

Banner desarrolla soluciones para el almacenamiento energético de infraestructuras

banner

Banner, a través de su unidad de negocio Energy Solutions, está desarrollando nuevas tecnologías, especialmente en el campo del almacenamiento energético para infraestructuras clave. Recientemente, la compañía ha dado un paso significativo en esta dirección al invertir unos diez millones de euros en el desarrollo de su nueva sede de Energy Solutions en Thalheim, cerca de Wels (Austria).

 

banner

 

Banner Energy Solutions está abriendo nuevas opciones con potentes sistemas de almacenamiento de electricidad para aplicaciones móviles y estacionarias. Como subraya Andreas Bawart, CEO del Grupo Banner, “combinamos una amplia cartera de productos con décadas de experiencia en el sector de las baterías para desarrollar soluciones personalizadas que se adaptan con precisión a las necesidades individuales de nuestros clientes”. En este sentido, la compañía dispone de soluciones para aplicaciones que van desde carretillas elevadoras eléctricas y plataformas aéreas de trabajo hasta sistemas de transporte autopropulsados, tractores o máquinas para limpieza de suelos. También dispone de soluciones para el sector del ocio, con acumuladores Banner destinados a carritos de golf, autocaravanas y barcos.

“En un momento en que las energías renovables allanan el camino hacia un futuro sostenible, las baterías Banner desempeñan un papel fundamental. Facilitan el almacenamiento eficiente de la electricidad generada de forma alternativa y garantizan la disponibilidad suficiente y necesaria para asegurar un suministro energético constante”, recalcan desde la compañía.

Soluciones energéticas Banner para infraestructuras e instalaciones críticas

Las soluciones a medida de almacenamiento de energía contrarrestan los apagones provocados por fallos repentinos y prolongados del suministro eléctrico o de las infraestructuras y, por lo tanto, son cruciales para las instalaciones críticas utilizadas en hospitales y en sistemas de seguridad, como alarmas, iluminación de emergencia o protección contra incendios.

La disponibilidad operativa ininterrumpida también es extremadamente importante para los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Por eso, las baterías de seguridad y emergencia garantizan un suministro eléctrico ininterrumpido y protegen contra los cortes de corriente y las fluctuaciones de tensión. De este modo, aseguran las comunicaciones y evitan la pérdida de datos.

Desde la apertura de la sede en junio de 2022, la unidad de negocio de baterías industriales, Energy Solutions, de Thalheim se ha estado preparando continuamente para satisfacer el importante aumento de la demanda energética, al tiempo que se abría a nuevos mercados. “Este movimiento estratégico subraya nuestra determinación no solo de responder a los requisitos actuales, sino también de abordar activamente los desarrollos futuros. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones innovadoras y ampliar nuestra presencia a escala internacional para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo”, resume Andreas Bawart.

Bosch ofrece 54 vacantes para su línea de customer care en Barcelona

bosch costumer care

Bosch ofrece 54 puestos fijos en su línea de customer care en Barcelona para trabajar con un reconocido partner del sector automovilístico. Las oportunidades laborales incluyen vacantes en un total de 12 idiomas: alemán, italiano, francés, portugués, neerlandés, polaco, esloveno, checo, húngaro, noruego, danés y sueco. Siguiendo la filosofía Bosch, los perfiles contribuirán al mantenimiento de una experiencia positiva y centrada 100% en el cliente.

La multinacional alemana ofrece a estos perfiles la oportunidad de aprender desde cero y unirse a un nuevo proyecto sin experiencia previa y con potencial de crecimiento dentro de la compañía. “Desde Bosch, creemos en el reconocimiento y el fomento del talento dentro de nuestra empresa, queremos ayudar a los nuevos profesionales que se incorporen a nuestros equipos a alcanzar su máximo potencial y a formar parte de una de las compañías más innovadoras a nivel global” ha declarado Eduardo Rodríguez Rolle, director de Bosch Service Solutions en España.

Los 54 perfiles elegidos dispondrán de contratación permanente, programas de formación, y relocation packages para los que no vivan en España. Además, podrán disfrutar de importantes descuentos en electrodomésticos premium de las marcas Bosch, Balay y Siemens, herramientas de bricolaje y aparatos de calefacción y aire acondicionado. También accederán a descuentos corporativos como, por ejemplo, en gimnasios, aseguradoras y las principales compañías telefónicas a través de BoschContigoMas.

Un modelo de trabajo híbrido

Una vez seleccionados, las nuevas incorporaciones trabajarán los seis primeros meses en las oficinas de Barcelona. Pasado este tiempo, una vez que el servicio esté asentado y se haya establecido una base sólida de procedimientos y metodologías, se pasará a un modelo de trabajo híbrido. Esto significa que tendrán la flexibilidad de trabajar tanto desde la oficina como desde casa. Concretamente, se trata de un acuerdo al 50%, es decir, la mitad de su tiempo podrán trabajar desde la comodidad de sus viviendas y, la otra mitad, en la oficina.

“Creemos en el fomento de un equilibrio entre la energía de colaboración del entorno de oficina y la flexibilidad que proporciona el trabajo a distancia. Por ese motivo, queremos asegurarnos de que nuestros equipos cuenten con el apoyo y los recursos adecuados durante este periodo de transición, y por eso los seis meses iniciales son cruciales para que todo el mundo esté físicamente presente”, destaca Eduardo Rodríguez.

El precio de los neumáticos sigue desacelerando: cae al 6,3% interanual hasta noviembre y encadena nueve meses a la baja, según ADINE

Precio neumáticos noviembre ADINE

El precio de los neumáticos se sigue desinflando: cae al 6,3% interanual a cierre de noviembre y encadena nueve meses a la baja, lo que supone cinco décimas menos que la registrada hasta octubre, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 122 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos sigue con su moderación y se sitúa en el 6,3% interanual hasta noviembre. En comparación con la tasa interanual registrada en octubre, el precio de los neumáticos ha caído cinco décimas, marcando así nueve meses consecutivos de descensos. Esta tendencia mantiene una diferencia de 3,1 puntos con respecto al Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que cerró el mes de noviembre en el 3,2%”.

 

ADINE: “En términos mensuales, el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, una décima más que el registrado en el mes anterior. Mientras tanto, el IPC mensual de noviembre cerró en terreno negativo (-0,3%)”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE revela que en noviembre, el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, una décima más que el registrado en el mes anterior. Mientras tanto, el IPC mensual de noviembre cerró en terreno negativo (-0,3%)”.

 

ADINE: “En lo que va de año, los neumáticos acumulan un incremento del 6%, aunque este aumento es 6,5 puntos porcentuales inferior al registrado durante el mismo período de enero a noviembre de 2022. Esto contrasta con el aumento del 3,1% en el Índice de Precios al Consumo en España hasta noviembre”.

 

No obstante, ADINE subraya que “en lo que va de año, los neumáticos acumulan un incremento del 6%, aunque este aumento es 6,5 puntos porcentuales inferior al registrado durante el mismo período de enero a noviembre de 2022. Esto contrasta con el aumento del 3,1% en el Índice de Precios al Consumo en España hasta noviembre”.

Wayne Griffiths renueva un año su cargo como presidente de ANFAC

Wayne Griffiths
Wayne Griffiths

El presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths, ha renovado en la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) por un período de un año, como marcan los Estatutos de la organización. La decisión ha sido tomada y aprobada por los miembros de la Junta Directiva y de la Asamblea General, reunida hoy en Madrid.

Desde el nombramiento como presidente de ANFAC en enero de 2022, Wayne Griffiths ha afrontado retos como la necesidad de salir de la pandemia y la consolidación de la recuperación del sector y, por encima de todo, la transformación de la industria del automóvil hacia la electrificación y la movilidad cero emisiones, imprescindible a su vez para atraer nuevas inversiones industriales de futuro.

 

Wayne Griffiths
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC.

Durante este período, bajo la presidencia de Wayne Griffiths, la asociación ha tenido un rol clave en la coordinación de la distribución de los fondos del PERTE VEC I y el PERTE VEC II. De igual manera, la descarbonización ha sido un tema destacado con la presentación de propuestas muy concretas y con plazos definidos, como son, entre otras, las Hojas de Ruta tanto para vehículos ligeros como de industriales y pesados, y las propuestas para acelerar la red de recarga pública.

La mejora de la eficacia en los planes de demanda y política industrial, así como la fiscalidad, son reivindicaciones que ANFAC ha priorizado en su mandato, con resultados como la puesta en marcha de la deducción del 15% en el IRPF hasta 3.000 euros para la compra de vehículos electrificados o la amortización acelerada en el Impuesto de Sociedades en la compra de vehículos electrificados, entre otras. Así mismo, ha mantenido una estrecha colaboración y diálogo para avanzar en el consenso sobre la transformación del modelo de comercialización de los concesionarios de vehículos.

De igual manera, en marzo de 2023 se reunió en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para seguir avanzando en el trabajo conjunto de sector y administración para impulsar la transformación hacia la nueva movilidad.

Las razones de Wayne Griffiths para la renovación

Tras la renovación de la presidencia de ANFAC, Wayne Griffiths, ha declarado que “los socios de ANFAC me han dado su confianza. Estoy muy agradecido y asumo esta responsabilidad con la misma ilusión y compromiso con la industria española del automóvil que cuando fui nombrado en enero del año pasado”.

Griffiths ha explicado que renueva por varias razones. “Primero por la unidad del sector, que es cada vez más fuerte y sólida. Y especialmente con Sernauto y con su presidente, Francisco J. Riberas, al que felicito porque acaba de renovar en la presidencia de Sernauto”.

“Segundo, y la más importante para mí, es el compromiso del Gobierno de España para ser aliado del sector de automoción. Sabéis que me he reunido con el ministro de Transportes, Óscar Puente, y con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y ambos quieren poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. Son conscientes de que el consumidor tiene dudas y quieren favorecer que se vendan más vehículos eléctricos e híbridos enchufables”.

Por último, el presidente de ANFAC ha remarcado que otra razón que le ha llevado a la renovación en el cargo ha sido porque cree que “España, puede y debe ser un gran referente en la movilidad del futuro. Si aprovechamos nuestro liderazgo en energías renovables, podremos atraer más inversiones para liderar la transición ecológica”.

Los retos para este nuevo mandato

Para el nuevo mandato, que se prolongará durante 2024, Wayne Griffiths afrontará el imprescindible impulso del mercado de vehículos electrificados, para el que ANFAC propone una reforma fiscal que sustituya el actual MOVES III. También la puesta en marcha del PERTE VEC III y nuevos planes de política industrial centrados en la circularidad, o la aprobación por parte del Gobierno de la nueva Ley de Movilidad Sostenible y su posición ante el vehículo privado sin emisiones, que determinará el futuro de la industria del automóvil y del empleo del sector. Así como, la necesaria descarbonización del transporte por carretera con la renovación y mejora del Plan MOVES para el vehículo industrial y el autobús.

Por último, otro de los retos urgentes que ANFAC ha pedido al Gobierno es instaurar un centro estatal que coordine la acelerada y más sencilla implantación de puntos de recarga de acceso público de alta potencia, coordinado por el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.