miércoles, 5 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 184

Autodistribution adquiere un 75% del capital de AD Masanés

AD Masanés

Autodistribution (Grupo PHE), a través de AD Parts Intergroup, continúa su desarrollo en España y anuncia la adquisición del 75% del capital de AD Masanés. Se trata de la octava adquisición en España del Grupo PHE/AD Parts Intergroup.

AD Masanés es una empresa centenaria que opera desde 13 ubicaciones y en las provincias de Lérida y Huesca, así como en Andorra. La empresa da empleo a 209 personas y facturó 33,6 millones de euros en 2022. Su sede central se encuentra en Lérida.

Con esta operación, el Grupo PHE, a través de AD Parts Intergroup, da un nuevo paso en su implantación en el mercado español, iniciada en 2019. Esta nueva adquisición consolida la coherencia territorial de la presencia del Grupo en España. En este sentido, esta operación complementa los territorios geográficamente vecinos ya cubiertos por anteriores adquisiciones, como AD Bosch y AD Marina (provincias de Gerona y Barcelona) y AD Regenauto (provincia de Pamplona).

“Desde hace 4 años, el mercado español es uno de nuestros ejes estratégicos de desarrollo internacional. Esta operación constituye un paso más hacia nuestro objetivo de liderazgo en este mercado. Esperamos dar la bienvenida a nuestro grupo a los líderes y equipos de AD Masanés”, ha comentado Stéphane Antiglio, presidente del consejo de administración de PHE.

Por su parte, Josep Bosch Sayols, Fundador y Presidente de AD Bosch, AD Parts y Presidente de AD Parts Intergroup, ha señalado: “AD Masanés es uno de los actores importantes del mercado español y sus equipos son reconocidos por su gran profesionalidad. Por ello estamos muy contentos de dar la bienvenida a AD Masanés a nuestro grupo y contribuir así al crecimiento y desarrollo de AD Parts y PHE en España”.

Finalmente, Ramon Masanés, Presidente de AD Masanés, afirma: “AD Masanés es una empresa centenaria que forma parte del patrimonio económico regional. Nuestra historia hoy se une a la del Grupo Intergrupo PHE / AD Parts para perseguir nuestra ambición de crecimiento dentro de un Grupo internacional impulsado por objetivos de desarrollo y liderazgo. Todos los equipos estamos encantados de abrir este nuevo capítulo en la vida de nuestra empresa”.

CONEPA felicita a la DGT por su última campaña de vigilancia del estado de las furgonetas

DGT furgonetas

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) ha valorado positivamente la realización de campañas de control del estado de los vehículos en carretera por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) como la llevada a cabo en noviembre con las furgonetas en el punto de mira.

La DGT realizó su última campaña de control del estado de las furgonetas a finales de noviembre. Afectó a un total de 137.143 de estos vehículos, que con un total de 2,5 millones circulando por nuestras carreteras, representan el 7% del parque. En opinión de CONEPA, la campaña arrojó unos resultados desalentadores. Por ello, desde la patronal se pide al departamento que dirige Pere Navarro un mayor diálogo con las asociaciones de talleres dada su fundamental contribución a la seguridad vial.

El 25,2% de los 8.319 vehículos denunciados por los agentes de tráfico durante la semana en que se llevó a cabo la campaña circulaban sin la ITV en vigor. Un 3,9% de ellos, 325 en total, lo hacían además con los neumáticos en mal estado. Asimismo, otro 2,3%, 218 furgonetas, tuvo que ser inmovilizado por el grave riesgo que su circulación suponía para la seguridad vial.

Campaña DGT: empeora el estado de las furgonetas

Según destaca CONEPA, salvo en el caso del cumplimiento con la ITV —que en la campaña del año anterior aún era peor, con un 30,7% del total de infracciones—, tanto en el de los neumáticos en mal estado como el de los vehículos finalmente inmovilizados, los resultados de la más reciente son significativamente peores.

“Una vez más hay que aplaudir a la Dirección General de Tráfico por este tipo de campaña de control del estado de los vehículos en carretera. No obstante, el hecho de que los resultados de la más reciente, la que tuvo lugar a finales de noviembre, en el ámbito de las furgonetas, arrojen un saldo mucho peor que la del año anterior, debe hacernos reflexionar. El parque envejece, y al tradicional absentismo de muchos conductores de la ITV se suma ahora un creciente descuido en el mantenimiento preventivo de los mismos. Los talleres de reparación sabemos muy bien qué representa en términos de seguridad vial, de aumento del riesgo de sufrir o causar un accidente, el hecho de no llevar un vehículo en las condiciones técnicas adecuadas. Por eso, porque los talleres sabemos cómo evitar esos riesgos, nos ponemos a disposición de Pere Navarro y su equipo para compartir nuestro conocimiento y experiencias a la hora de diseñar campañas eficaces para contribuir a una movilidad tan sostenible como realmente segura”, ha comentado Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA.

 

Repsol suministrará un nuevo combustible renovable al equipo Toyota Gazoo Racing en el Dakar 2024

Repsol combustible renovable

Repsol suministrará un nuevo combustible renovable al equipo Toyota Gazoo Racing durante el Dakar 2024 que se celebrará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudí. La compañía multienergética española pondrá a disposición del equipo oficial de Toyota más de 10.000 litros para que dos de los vehículos del equipo puedan acometer el rally más exigente del planeta con una nueva gasolina que contendrá un 70% de componentes de origen renovable, homologado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde noviembre pasado.

Esta colaboración es el resultado del trabajo conjunto entre Repsol y Toyota a lo largo de diferentes pruebas y competiciones para desarrollar el combustible renovable de Repsol para la alta competición. Este nuevo carburante ha sido diseñado y producido en el Repsol Technology Lab, el centro de innovación de la compañía, a partir de residuos orgánicos, como por ejemplo restos sostenibles de la industria vinícola.

El nuevo combustible se produce en instalaciones certificadas bajo el esquema de sostenibilidad ISCC EU, reconocida por las instituciones europeas para demostrar el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y reducción de huella de carbono de los combustibles renovables recogidos en la Directiva de Energías Renovables.

De la competición a la gasolinera

Próximamente, Repsol pondrá en marcha en Cartagena (Región de Murcia) la primera planta en la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos orgánicos, principalmente aceite de cocina usado y residuos de la industria agroalimentaria. Tendrá una capacidad de producción anual de 250.000 toneladas de combustible renovable, la cantidad necesaria para dar 141.000 vueltas alrededor del mundo en coche y que conllevará una reducción 900.000 toneladas de CO2 al año en el sector de la movilidad.

La experiencia en la alta competición permite a Repsol ofrecer productos de alta calidad a sus clientes finales. En 2023, Repsol comenzó a suministrar combustible 100% renovable en sus estaciones de servicio de España y Portugal. En la actualidad son más de 50 las estaciones donde los clientes pueden elegir repostar con combustible renovable.

MANN-FILTER estrena nuevo packaging

MANN-FILTER packaging

MANN-FILTER, la marca premium del experto global en filtración MANN+HUMMEL comienza el año estrenando nuevo packaging.  El nuevo embalaje mantiene la esencia única del ‘verde y amarillo’, mientras suma una serie de valores añadidos, como un código QR, con acceso instantáneo a la información de producto, o un código de seguridad, para confirmar si se trata de una pieza original 100%.

 

MANN-FILTER packaging

Con un diseño fresco y atractivo, el nuevo packaging de MANN-FILTER incorpora un código QR claramente visible que enlaza directamente con el artículo correspondiente del catálogo online de MANN-FILTER. Con un solo clic, el usuario tiene acceso a una amplia gama de información, como enlaces a vehículos y motores, dimensiones, ilustraciones animadas de 360° y numerosos vídeos de instalación de productos.

Además, gran parte del nuevo packaging incluirá un ‘código seguro’, una extensión del código QR que proporcionará seguridad adicional. Esta extensión permite comprobar rápidamente con un smartphone si se trata de un producto original de MANN-FILTER. “Tanto si eres un profesional como si eres un aficionado, este nuevo diseño ofrece un verdadero valor añadido: la garantía de tener en tus manos un producto MANN-FILTER Original”, destacan desde Brand Management de MANN-FILTER.

“Como socio comprometido con los talleres y sus mecánicos, nos hemos asegurado de que nuestro nuevo diseño ponga el foco en la facilidad de uso. Los nuevos tipos de letra, los pictogramas y los espacios libres para etiquetas o marcas individuales facilitan enormemente la elección de la caja correcta en el día a día de los usuarios”, concluyen desde la marca.

 

Fernando Pérez, nuevo Director Comercial de Reynasa

Fernando Pérez

Reynasa ha anunciado la incorporación de Fernando Pérez como nuevo Director Comercial, con el objetivo de potenciar y dar una nueva proyección en su desarrollo de negocio. Con gran experiencia en el ámbito de la distribución del recambio, Fernando Pérez se une a Reynasa para impulsar su crecimiento y consolidar su posición.

Fernando Pérez cuenta con una amplia experiencia en el sector de posventa del automóvil. Tras una primera etapa de ocho años en la propia Reynasa, su trayectoria profesional incluye su paso por compañías como Facom (Grupo Stanley Black & Decker), Milwaukee y BG Products. “Pérez es reconocido por su capacidad para impulsar la creación de nuevos negocios y su profundo conocimiento en multinacionales del sector, hecho que le convierte en un activo valioso para Reynasa en su búsqueda por ampliar y fortalecer su presencia en el canal de distribución”, destacan desde el distribuidor.

“Estoy orgulloso de volver a formar parte del equipo de Reynasa y asumir este rol como Director Comercial. Mi objetivo es aprovechar al máximo el potencial de la empresa y trabajar en estrecha colaboración con todo el equipo para llevar nuestro desarrollo a nuevos horizontes”, ha comentado Fernando Pérez tras su reincorporación a la empresa.

Top Truck incorporó 40 nuevos talleres en 2023

Top Truck

Top Truck, la red de talleres especialistas en vehículo industrial que promueve Groupauto Unión ibérica (GAUIb), cerró 2023 con más de cuarenta nuevas incorporaciones, con lo que supera los 200 puntos de servicio en toda la Península Ibérica.

Las diez últimas incorporaciones a la red Top Truck se han producido en la recta final del año, reforzando dos ejes principales del transporte de mercancías, los de la A6, Autovía del Noroeste, y la A7, Autovía del Mediterráneo.

 

Top Truck

En concreto, el ámbito geográfico de la Autovía del Noroeste, la A6, que une Madrid con A Coruña atravesando Castilla y León, se han sumado a Top Truck, en los últimos días del año, la empresa reparadora Hercasa radicada en Astorga (León). En el eje de la A7, por su parte, en la conocida como Autovía del Mediterráneo, que arranca en Algeciras y termina en Barcelona, se han adherido a la red seis talleres: Covey Alquiler (Hospitalet de Llobregat), Europe Element (El Prat de LLobregat, Barcelona), Estorauto (Tarragona), Comesa (Puerto de Sagunto, Valencia), Takumisan (Silla, Valencia) e Ilicitana de Camiones (Elche, Alicante). Para mejorar su servicio de asistencia en núcleos urbanos la red también arranca 2024 con nuevos talleres en Sevilla (Hermanos Ávila) y Zaragoza (Mecánicas Hercas y Talleres Malpica).

“Con estas diez nuevas incorporaciones realizadas a finales de 2023 sumamos cuarenta más en el conjunto del año y junto a los reparadores que ya venían confiando en nuestra propuesta de valor, Top Truck se consolida como la red de talleres especialistas en vehículo industrial con mejor cobertura en toda la Península Ibérica. Nuestro propósito es garantizar cobertura y el mejor servicio a clientes corporativos de la red y profesionales del transporte, tanto flotistas como autónomos, gracias a nuestra plataforma digital GSMART y los potentes programas de formación tanto en capacitación técnica como gestión empresarial. Todo ello con el respaldo de los distribuidores y fabricantes líderes en el mercado multimarca”, explica Jesús Cámara, Coordinador General de la Red.

El renting cierra 2023 con récord de inversión en compra de vehículos

El renting cierra el ejercicio 2023 con unas inversiones de 6.605 millones de euros en compra de vehículos, lo que supone un 17,23% más que en 2022 y su cifra más alta en este capítulo. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones en la modalidad de renting durante el pasado año alcanzaron las 296.465 unidades, un 16,28% más que en el ejercicio 2022.

A nivel nacional, las matriculaciones en España se situaron en 1.124.096 unidades, con lo que el peso del renting en el total de las matriculaciones de 2023 es del 26,37%, frente al 26,65% de 2022. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,67% del mercado.

 

datos renting 2023
Matriculaciones de renting por tipo de vehículos. Fuente: AER.

En el mes de diciembre el sector del renting matriculó 27.063 vehículos, un 2,42% más de unidades que las registradas en el mismo mes de 2022.

“A pesar de que 2023 ha sido un ejercicio en el que todavía se ha sentido la incertidumbre logística y fabril pospandemia, ha estado caracterizado, además, por una elevada incertidumbre macroeconómica motivada por la inflación y los elevados tipos de interés, aun así, ambos aspectos no han puesto en riesgo la tendencia de sólido crecimiento en las matriculaciones que venía registrando el renting desde hacía meses. Afortunadamente, en este ejercicio, también se ha podido ver cómo, bajo las mismas circunstancias adversas mencionadas, el sector de la automoción ha firmado un excelente año. Así que, más que nunca, estamos muy satisfechos de que el renting haya consolidado un peso en las matriculaciones del mercado por encima del 26%”, comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos en relación a estos resultados.

En su balance Castro Acebes destaca que el renting haya alcanzado en 2023 su cifra récord de nuevas inversiones. Éstas superan en 11,08% el anterior récord registrado en el ejercicio 2019, lo que convierte al renting en el primer canal de la automoción en superar los registros prepandemia.

 

Top 10 de Marcas y Modelos más demandados en la modalidad de renting en 2023. Fuente: AER.

Midas abre un nuevo taller en Albacete

Nuevo taller de Midas en Albacete

La cadena Midas continúa con su plan de expansión y anuncia la apertura de un nuevo taller en Albacete. Con esta nueva apertura, la red cuenta en la actualidad con 188 centros en España, 171 de ellos en régimen de franquicia, 8 centros propios y 9 Licencias de Taller Autorizado.

El nuevo taller de Midas en Albacete, el segundo de la cadena en la localidad, está ubicado en el número 16 de la calle Autovía de Albacete. Cuenta con unas instalaciones de 400 metros cuadrados y cinco elevadores: cuatro para turismos y uno más para motos. Ofrece servicios de cambio de aceite y filtros, reparación y sustitución de neumáticos, embragues, transmisión, correas, baterías, frenos, amortiguadores, suspensión, escapes y operaciones de mecánica en general. Además, los clientes que lo soliciten pueden contar con un servicio de coche de cortesía.

“Con esta apertura, Midas continúa creciendo en la región y en la ciudad. Gracias al nuevo taller, los vecinos de Albacete van a poder disfrutar de nuestros servicios especializados con las máximas garantías que ofrecemos”, afirma Vicente Pascual, director de Expansión de Midas en España. “Nuestra misión consiste en llegar al mayor número de personas. Creemos que con nuestro servicio ayudamos a la gente a que puedan disfrutar más tiempo de su vehículo y que su vida resulta más cómoda y, por supuesto, segura”, añade Pascual.

Petlas anuncia nuevas ampliaciones en sus gamas de neumáticos para camiones y autobuses

Petlas camión

Coincidiendo con el arranque de 2024, el fabricante turco Petlas anuncia nuevas ampliaciones en sus gamas de neumáticos para camiones y autobuses para este año. Estas nuevas ampliaciones están orientadas a cubrir casi el 95% de la demanda del mercado europeo en este segmento.

En concreto, Petlas ha anunciado el inicio de la producción de la medida 385/55 R22.5 para el modelo SH 110. Se trata de un neumático para el eje delantero diseñado con un dibujo distintivo para un agarre excepcional en mojado, que corrobora la etiqueta “A”. Destaca también por su banda de rodadura optimizada para resistir el desgaste irregular. Dispone además de  una robusta estructura de la carcasa para proteger contra los cortes y garantizar una larga vida útil.

Asimismo, Petlas ha anunciado el próximo lanzamiento del modelo NZ300, un neumático para remolques en la dimensión 445/45 R19.5.

Otras novedades que prepara Petlas en sus gamas de camión

La ampliación de gama incluye también al modelo RC700 Plus para uso en servicio mixto, que incorporará el tamaño 13.R 22.5. El RC700 Plus On/Off ha sido diseñado para ofrecer un alto kilometraje, resistir los daños y proporcionar una tracción óptima tanto en asfalto como en obras. Cuenta con las certificaciones 3PMSF y M+S, por lo que está homologado para su uso en carreteras nevadas.

Además, el RM910 crecerá próximamente con la medida 315/80 R22.5, un dibujo Off-Road diseñado para terrenos pesados en obras de construcción.

Grupo Driver lanza la promoción ‘Ruedas con Corazón’ para apoyar a niños y niñas con cardiopatías

El Grupo Driver, que integra las redes de talleres Driver Center y Autia, impulsadas ambas por el fabricante de neumáticos Pirelli, demuestra una vez más su solidaridad y corazón, al poner en marcha en diciembre su promoción ‘Ruedas con Corazón’, “una propuesta enmarcada en el Compromiso Driver y que destinará el 5% del total del importe de los neumáticos con reserva previa en web al área del corazón del prestigioso hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu Barcelona”, según explica la Central del Grupo.

Sobre la mecánica de la promoción, los responsables de Grupo Driver añaden que “los usuarios finales que se adhieran a esta iniciativa se beneficiarán, además, de un 10% de descuento utilizando el código promocional “CORAZON” en el buscador de neumáticos del sitio web de Driver. Tras el Bosque Driver y el Calendario de la España Vacía, el Grupo Driver lanza ‘Ruedas con Corazón’. La tercera iniciativa del Compromiso Driver, cuya misión busca trazar una hoja de ruta para generar un impacto positivo en la cultura, la sostenibilidad y las personas, beneficia en este caso a la investigación de enfermedades cardiológicas y el tratamiento médico, acceso a cirugías y terapias de pacientes pediatricos”.

 

La Central de Grupo Driver detalla que “Ruedas con Corazón tendrá dos colectivos beneficiados: por un lado, los clientes Driver, y, por el otro, los pacientes cardiológicos. Todos los usuarios que reserven sus neumáticos antes del 1 de febrero en www.ruedasconcorazon.com o en la página web del Grupo (https://www.drivercenter.eu/es-es/) disfrutarán de un 10% de descuento directo en su compra si introducen el código promocional “CORAZON”. A posteriori, una vez efectuado el cambio de cubiertas en uno de los más de 270 talleres de la red, el Grupo destinará el 5% del importe de los neumáticos a la división del corazón del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, un referente en España en la investigación y el tratamiento de toda clase de enfermedades pediátricas”.

 

redes talleres macroencuesta 2023
José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver.

José Ramón Arnó, director general del Grupo Driver, valora la iniciativa con estas palabras: “Ruedas con Corazón, al igual que el resto de acciones del Compromiso Driver, nace de la idea de formar parte del cambio, de contribuir a mejorar nuestra sociedad y a las personas que la integran con nuestros valores. Esta propuesta permite ayudar directamente a la investigación de enfermedades cardiológicas en la infancia, además del tratamiento de las pequeñas y pequeños que necesitan ayuda en este ámbito, lo que nos enorgullece como red”.

 

Como broche, Grupo Driver resalta que “El Hospital maternoinfantil Sant Joan de Déu se fundó en 1867 y es un centro concertado con el sistema sanitario público. Su misión aborda el tratamiento y la investigación de enfermedades pediátricas junto a la Universitat de Barcelona, campo al que destinó en 2022 14,5 millones de euros y en el que es un referente nacional e internacional. El pasado año se realizaron en sus instalaciones 15.329 intervenciones quirúrgicas y 133.369 atenciones de urgencias, además de atender 3.069 nacimientos. En el ámbito de la investigación se generaron 617 artículos en revistas científicas y se dirigieron un total de 10 tesis.”