domingo, 2 noviembre, 2025
Inicio Blog Página 169

YOHT presenta en FIMA 2024 la ‘rueda’ de ventajas del Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

YOHT FIMA 2024
A la izquierda, Francisco Dorado, adjunto a la dirección de Recambios Frain, y José Miñarro, Country Manager de YOHT Iberia, posan con el nuevo Alliance 373 VibroFarm.

“El nuevo 373 VibroFarm es el primer neumático de Alliance propuesto por el equipo español de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) y desarrollado por la compañía exclusivamente para el mercado ibérico. Es un neumático específico para mercados como el de la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, y especializado para tractores de carga frontal en cualquier aplicación dentro o fuera de carretera, con garantía de 10 años“. Así ha radiografiado José Miñarro, Country Manager Iberia de YOHT, el ‘r-evolucionario’ 373 VibroFarm presente en el stand de Recambios Frain, uno de sus distribuidores de la marca Alliance en España, en la medida 420/70R24, durante FIMA 2024, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria Zaragoza hasta el próximo sábado 17.

 

Una información de Carlos Barrero

 

José Miñarro arrancó su presentación recordando que “YOHT pertenece a Yokohama Rubber Corporation y se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 3.500 referencias activas (neumáticos desde 21,6 cm hasta 354 cm de alto, y 1.250 mm de ancho, estando en desarrollo una cubierta de 1.404 mm, uno de los neumáticos más anchos del sector agrario), a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT, no obstante, puso el foco en el nuevo Alliance 373 VibroFarm, aleccionando que “la experiencia práctica demuestra que la demanda de neumáticos especializados para tractores es elevada, como por ejemplo para el cultivo del olivo en la península ibérica. Las máquinas vibratorias y cosechadoras suelen montarse en la parte delantera del tractor. El resultado es una carga considerable en el eje delantero, sobre todo debido a la distribución desigual de la carga, lo que aumenta la exigencia sobre los neumáticos. Además, los tractores suelen utilizarse cada vez más para desplazamientos por carretera y para una gran variedad de trabajos agrícolas en las explotaciones”.

 

Miñarro continuó explicando que “para estas aplicaciones, el nuevo Alliance 373 VibroFarm ofrece un concepto de neumático adaptado. Una nueva construcción con carcasa reforzada con cinturón de acero garantiza una gran estabilidad del neumático y la máquina durante las operaciones, incluso con cargas extremas. La Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance garantiza una alta tracción y un escaso deslizamiento, especialmente en situaciones extremas de funcionamiento, como pendientes con suelos muy húmedos. Además, se consiguen unas prestaciones de autolimpieza muy elevadas del neumático”.

 

A rueda de dichas prestaciones y diseño, José Miñarro destacó “los nuevos perfiles de tratamiento híbridos con bloque central del Alliance 373 VibroFarm. Las nervaduras centrales sinusoidales ofrecen un alto rendimiento ya que dejan muy poco surco y los flancos con varios ángulos proporcionan una buena tracción en superficies blandas. Un mayor número de bloques y la elevada relación caucho/espacio de la banda de rodadura hace posible una escasa resistencia al rodar durante operaciones de transporte sobre superficies duras, con lo que se incrementa la vida útil de la banda de rodadura. Los tacos graduados con rompebarros proporcionan una gran capacidad de autolimpieza del neumático, además de una gran tracción. El diseño de ranura divergente, en combinación con un ángulo de salida optimizado, minimiza el atrapamiento de piedras”.

 

 

El Country Manager Iberia de YOHT también resaltó “el bajo coste de propiedad del Alliance 373 VibroFarm. En general, todas las características técnicas e innovaciones tecnológicas apuntadas aumentan la vida útil del perfil. La estructura de cinturón de acero garantiza una gran resistencia a cortes, astillas o pinchazos. Esto también prolonga la vida útil del neumático en las duras condiciones de trabajo que se dan, por ejemplo, en la recolección de aceitunas, pistachos y uvas. Gracias a su diseño exclusivo, el neumático conserva su tracción durante toda su vida útil, según la experiencia práctica inicial. Esto garantiza un bajo coste total de propiedad. Alliance confía tanto en este neumático que lo ha dotado con una garantía de 10 años”.

 

Asimismo, el propio Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa, ha reconocido que “el nuevo Alliance 373 es un buen ejemplo de cómo ofrecemos soluciones de neumáticos innovadoras desde el punto de vista técnico y específicas para ciertos mercados. Este es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico y los requisitos especiales de los tractores de carga frontal para la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, tras extensas encuestas a los usuarios y un gran número de pruebas de campo”.

 

Alliance Agri Star II: nueva serie 65

 

Otro de los neumáticos estrella de Alliance en FIMA 2024 es la nueva serie 65 del Agri Star II, además de las series 70, 80/85 y 90/95, subrayando José Miñarro que es “uno de los superventas de la marca Alliance. Las dos capas de la tecnología de capas estratificadas (SLT, por sus siglas en inglés) desarrollada por Alliance ofrecen muchas ventajas, como la prolongación de la tracción gracias a la evolución de la huella, la mejora del antideslizamiento gracias al aumento de la superficie de contacto y unas excelentes características de autolimpieza. Las parejas de molduras centrales evitan que los tacos se desplacen y actúan como rompebarros. Además, el Agri Star II ofrece una mayor manejabilidad gracias a los tacos centrales superpuestos y una vida útil más larga gracias a un protector especial contra rastrojos. Un compuesto resistente al desgaste protege el neumático contra los daños. La robusta carcasa de poliéster garantiza una estabilidad excepcional, mientras que el diseño de taco con ángulo en punta y el perfil liso, evitan que los cultivos en el campo sufran daños. Gracias a la disponibilidad de numerosas medidas en las series 65, 70, 80/85 y 90/95, el Agri Star II está disponible para una gama enormemente amplia de tractores”.

En FIMA 2024 está expuesta la nueva Alliance Agri Star II serie 65 en medida 540/65R28, la Agri Star II serie 70 en medida 580/70R38 y la Agri Star II serie 85 en medida 460/85R34.

 

Nuevo Alliance Agriflex+ 373


Otra de las estrellas de YOHT en FIMA 2024 es el nuevo Alliance Agriflex+ 373,
“un neumático innovador que se ha desarrollado específicamente tanto para su uso en el campo como para el transporte por carretera. El neumático Agriflex 373+ es una innovación de vanguardia diseñada para revolucionar las operaciones agrícolas. Diseñado por Alliance, este neumático combina la avanzada Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) y de muy alta flexión con una fabricación experta, para ofrecer el máximo rendimiento en el campo y en la carretera. El objetivo era ofrecer un producto híbrido, el mejor tanto para los trabajos del campo como para el transporte por carretera. Con el nuevo Alliance Agriflex 373+, hemos combinado las mejores prestaciones del diseño con tacos y bloques, lo que permite que el neumático funcione como un auténtico todoterreno en todo tipo de aplicaciones”, explicó Miñarro.

 

A rueda del nuevo Alliance Agriflex+ 373, el propio Ole Baek, vicepresidente de YOHT para el norte y oeste de Europa, destaca que “es la primera vez que un fabricante lanza un neumático híbrido de muy alta flexión (VF) con una profundidad de la banda de rodadura R1-W, para aplicaciones tanto dentro como fuera de la carretera, gracias a la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada), algo que YOHT ya usa en su reconocido Agri Star II. Creemos que con esta solución hemos completado nuestra gama VF para el segmento de los tractores. Para maquinaria que se vaya a utilizar tanto en el campo como en carretera, definitivamente se debería utilizar el Agriflex+ 373, para obtener un rendimiento generalizado, así como un mejor retorno de la inversión”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT  resaltó que el nuevo Alliance Agriflex+ 373 es “un producto extraordinario que presenta 5 innovaciones. La introducción de la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) responde a la necesidad de prolongar la tracción, mientras que el perfil de la nervadura/bloque central garantiza una conducción suave en carretera. Además, la tecnología de muy alta flexión (Very High Flexion, VF) permite trabajar con presiones de neumáticos significativamente más bajas. Este sensacional producto cuenta con todas estas innovaciones, lo que lo hace único en su categoría dentro del mercado. En el campo, este neumático garantiza una longevidad superior y ofrece excelentes capacidades de tracción hasta el final de su vida útil”.

 

Miñarró añadió que “en carretera, el exclusivo dibujo de la banda de rodadura proporcionará un excelente rendimiento y una gran comodidad de conducción. Además de ofrecer buenas prestaciones sobre diversas superficies, un neumático de tractor moderno debe tener la capacidad de soportar cargas pesadas. Con unos tacos con un ángulo de salida más abierto y nervaduras centrales más grandes, YOHT se ha asegurado de que la estabilidad de la máquina no se vea comprometida, para tranquilidad de los agricultores”.


Y explicó que “el Alliance Agriflex+ 373 cuenta con una robusta estructura de cinturón de acero que garantiza su durabilidad y longevidad, incluso en trabajos agrícolas muy exigentes. El diseño especializado de la banda de rodadura proporciona un agarre excelente en diversos terrenos, lo que permite a los agricultores trabajar con confianza y eficacia. Ya sea cuando se atraviesan campos embarrados o se conduce por superficies irregulares, este neumático proporciona una tracción y estabilidad superiores. Al ser el único neumático VF híbrido disponible en el mercado, este neumático garantiza la mejor protección del suelo y, por tanto, permite aumentar la productividad de la explotación. Este neumático proporciona un 40 % más de capacidad de carga con la presión estándar del neumático o un 40 % menos de presión con la carga estándar del neumático, lo que se traduce en una mayor eficiencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOHT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

YOHT exhibirá la ‘rueda’ de ventajas de sus nuevos neumáticos agrícolas Alliance Agri Star II serie 65 y 373 VibroFarm en FIMA 2024

 

La marca Alliance de YOHT lanza al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el ‘revolucionario’ Alliance Agriflex+ 373 cargado de I+D+i, “un neumático híbrido” para dar la talla en el campo y en la carretera

Yokohama Off-Highway Tires lanza el Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46, “el neumático más grande fabricado nunca por Alliance”

 

ADINE: “El precio de los neumáticos arranca con una tasa interanual del 5,5% y encadena once meses de caídas consecutivas”

ADINE precio neumáticos enero

El precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%, desciende cinco décimas con respecto a la tasa interanual registrada hasta diciembre y encadena once meses de caídas, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 124 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%. Esto implica un descenso de cinco décimas en comparación con la tasa interanual registrada en el mes de diciembre, marcando así once meses consecutivos de caídas y situándose 2,1 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que se ubicó en el 3,4% en el mes de enero”.

 

ADINE: “En términos mensuales, el estudio revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

 

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion participó por primera vez en FIMA, la Feria Internacional Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria de Zaragoza del 13 al 17 de febrero. Champion exhibió junto a su distribuidor oficial, Recambios Fraín, una colaboración estratégica para ofrecer soluciones integrales a los agricultores y profesionales del sector.

Los visitantes del stand de Fraín en FIMA han podido conocer de primera mano la gama completa de lubricantes de alto rendimiento de Champion, diseñados específicamente para las demandas exigentes de maquinaria agrícola moderna. La marca también ha presentado sus últimas novedades de producto y sus servicios para ofrecer una mayor eficiencia y rentabilidad a los negocios del sector agrícola.

En FIMA 2024, su equipo técnico y comercial de la compañía ha estado asesorando a los visitantes durante los cinco días de la feria, además de presentarles novedosas oportunidades promocionales.

“Estamos encantados de participar en FIMA 2024 junto con nuestro socio, Recambios Frain. Este evento proporciona una oportunidad excepcional para mostrar nuestros productos de vanguardia y resaltar cómo nuestros lubricantes contribuyen a optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de la maquinaria agrícola”, ha comentado Carolina Zapata, Account Manager en Lubricantes Champion.

Por su parte, Francisco Dorado Vizcaíno, Adjunto a la dirección de Recambios Frain ha destacado: “Estamos emocionados de asociarnos con Lubricantes Champion en este evento destacado, donde podremos interactuar con nuestros clientes y ofrecer soluciones integrales para sus necesidades de mantenimiento de maquinaria agrícola”.

 

stand fraín

CEAT Specialty y CECOVAL presentan en FIMA 2024 el desarrollo de su red comercial en España

CEAT CECOVAL
De izquierda a derecha, Javier Ramírez, director general de Centro Coche Valdepeñas (Cecoval); Pedro Blanco, Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty Tires, y Diego García, de Neumáticos Nogués, posan con el nuevo CEAT Sustainmax detrás, en su stand de FIMA 2024.

CEAT Specialty, la división agrícola y OTR de CEAT Tyres, y Centro Coche Valdepeñas (CECOVAL), su importador en España con sede en Valdepeñas (Ciudad Real), están presentando en FIMA 2024 sus gamas de neumáticos agrícolas Torquemax y los innovadores Sustainmax y Energymax, así como el desarrollo de su red comercial en España, “proyecto al que ya se han unido varios actores del mercado como ‘Talleres Nogués’ para la zona de La Rioja, Navarra, País Vasco y Burgos; ‘Rasiga’, para Albacete, y ‘Neumáticos Avenida’ en Badajoz. Y ya estamos cerrando acuerdos para otras zonas de España”, según avanzan Pedro Blanco, Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty, y Javier Ramírez, gerente de CECOVAL, a ‘Europneus’.

 

Una información de Carlos Barrero

 

Pedro Blanco resalta al respecto que “el importador de CEAT Specialty en España es Centro Coche Valdepeñas (CECOVAL) -como adelantó ‘Europneus’ el pasado 24 de marzo de 2023-y propone un modelo de negocio diferente, basado en la protección de zona para sus clientes. De esta manera, el cliente es el responsable de CEAT en su zona y puede considerarla su marca propia. Por supuesto, recibe todo el apoyo de CEAT y de CECOVAL, incluyendo formación, marketing, eventos de presentación, etc”.

 

Tanto Pedro Blanco como Javier Ramírez detallan a ‘Europneus’ que “a este interesante proyecto se han unido ya varios actores del mercado como ‘Talleres Nogués’ para la zona de La Rioja, Navarra, País Vasco y Burgos; ‘Rasiga’ para Albacete, o ‘Neumáticos Avenida’ en Badajoz. Y se están cerrando acuerdos para distintas zonas de España”.

 

Además, en el stand compartido de CEAT Specialty y CECOVAL en FIMA 2024 (Pabellón 7 – Stand D/8), los visitantes pueden conocer in situ los últimos frutos del I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) de la compañía como son la gama Torquemax para tractores de alta potencia, y los innovadores Sustainmax (neumático agrícola fabricado con un 83% de material sostenible) y Energymax para tractores eléctricos.

 

CEAT TORQUEMAX para tractores de alta potencia

CEAT Specialty
CEAT Torquemax

Respecto al CEAT Torquemax, el Regional Sales Head Southern Europe de CEAT Specialty explica que es “un neumático radial diseñado para tractores de alta potencia, asegurando una transferencia suave y constante del par del tractor al suelo. Provoca menos compactación, ofrece más tracción y mejor rodadura. CEAT Torquemax mantiene su tractor funcionando sin problemas, sean cuales sean las condiciones dentro y fuera del campo”.

 

Además, añade que “el CEAT Torquemax tiene un recubrimiento que reduce las vibraciones y el ruido. Su mayor ángulo y superposición en el centro proporciona un mejor rodamiento, y el menor ángulo en el hombro ofrece mayor tracción. Los hombros redondeados garantizan menos daños al suelo y a los cultivos. La banda de rodadura más ancha y el mayor volumen interior reducen la compactación del suelo, y la profundidad de la banda de rodadura R1-W garantiza una larga vida útil del neumático”.

 

CEAT SUSTAINMAX, “con un 83% de material sostenible”

 

CEAT Specialty
CEAT Sustainmax.

A su vez, Pedro Blanco resalta que CEAT Specialty también presenta en FIMA 2024 su “innovador concepto de neumático sostenible, Sustainmax. Es un producto pionero en el segmento VF con un 83% de material sostenible fabricado con caucho natural, cáscara de arroz, resina biológica y materiales reciclados, manteniendo la misma capacidad de carga”.

 

CEAT ENERGYMAX para tractores eléctricos

 

CEAT Specialty
CEAT Energymax

Además, Blanco también destaca que CEAT Specialty “lanza su nueva gama de neumáticos para tractores eléctricos, Energymax. Estos neumáticos están hechos a medida para los vehículos eléctricos, garantizando una mayor duración de la batería y la capacidad de soportar un par elevado. Se trata de neumáticos de medidas pequeñas,  que tienen que soportar la inmensa carga de las baterías del vehículo”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CEAT SPECIALTY PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Centro Coche Valdepeñas (Cecoval), nuevo distribuidor de los neumáticos CEAT Specialty en España

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

MANN-FILTER ha estado presente una vez más en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra del 13 al 17 de febrero en Zaragoza, donde ha presentado su nuevo catálogo online de filtros para cosechadoras y manipuladores telescópicos.

El catálogo online de MANN-FILTER recoge la amplia gama de productos disponibles para más de 45.000 cosechadoras. De este modo, incluye una amplia variedad de filtros con calidad de equipo original: filtros de aire (elemento principal y secundario, turbocompresor), filtros de aceite, filtros de combustible, filtros hidráulicos, filtros de urea, filtros interiores y filtros del refrigerante, así como cajas de agentes de secado para sistemas de frenos de aire comprimido y filtros para ventilación del cárter y ventilación del depósito.

 

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

 

“Para mantener el rendimiento absoluto del filtro, debe respetarse en todo momento el intervalo de mantenimiento de todos los filtros de acuerdo con las especificaciones del fabricante”, recomienda MANN-FILTER desde su experiencia de más de 70 años.

La nueva guía para cosechadoras de MANN-FILTER incluye una selección de los fabricantes y modelos más habituales y muestra al instante el filtro adecuado para cada cosechadora. Esta nueva guía ya está disponible para su descarga en la sección ‘Servicio’ de la web de MANN-FILTER.

Encontrar el filtro adecuado en el catálogo online de MANN-FILTER

Además, talleres y concesionarios pueden encontrar la gama completa de productos en el catálogo online de MANN-FILTER, donde pueden encontrar el filtro adecuado para la aplicación que buscan, además de información técnica, instrucciones de instalación y una vista de 360 grados: Catálogo online de MANN-FILTER Europa.

Asimismo, los asistentes a FIMA 2024 pudieron acceder a la guía MANN-FILTER de manipuladores telescópicos, que enumera los fabricantes y modelos más comunes y muestra instantáneamente el filtro adecuado para cualquier manipulador telescópico determinado. La nueva guía ya está disponible para descargar en la sección Servicio del sitio web de MANN-FILTER.

La compañía recuerda que, durante su uso, los manipuladores telescópicos están sujetos a cargas muy elevadas y, por lo tanto, requieren filtros duraderos y potentes con una alta eficiencia de separación y una larga vida útil para evitar costosos tiempos de inactividad.

Así, en esta guía, MANN-FILTER abarca una amplia gama de productos para más de 95.000 manipuladores telescópicos, que incluye filtros de aire (elemento principal y secundario), de aceite, de combustible e hidráulicos en calidad de equipo original.

Olipes estrena su gama Future con el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future

Olipes Maxifluid 46 Future

Olipes acaba de presentar el primero de los fluidos hidráulicos de su nueva gama “Future”, el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future. La compañía lo define como un producto puntero que marca el futuro de los fluidos hidráulicos HLP convencionales, fruto del continuo proceso de aprendizaje y escucha a los clientes por parte de la empresa.

Olipes Maxifluid 46 Future resulta ideal para aplicaciones como los sistemas y mandos hidráulicos de prensas, grúas y otros dispositivos. También es perfecto para las transmisiones y acoplamientos hidráulicos, así como todos aquellos sistemas hidráulicos que trabajan sometidos a continuos cambios de temperaturas y presiones.

En este sentido, el nuevo fluido hidráulico de Olipes potencia aún más las destacadas características que ya tenía su antecesor —el Maxifluid 46 HLP— para sistemas hidráulicos: una elevada resistencia a la oxidación y el envejecimiento, una gran protección antioxidante y antidesgaste de los elementos lubricados, una mínima formación de lodos y depósitos y una excelente filtrabilidad.

Propiedades del nuevo Maxifluid 46 Future

Según informa la compañía, el Maxifluid 46 Future ofrece un excelente arranque en frío, reduciendo los riesgos de roturas de latiguillos por exceso de presión, acortando los tiempos de operación de la máquina y disminuyendo el consumo de energía. Además, el nuevo Olipes Maxifluid 46 Future protege los elementos móviles de la bomba hidráulica y las servoválvulas, al tiempo que mantiene una óptima transmisión de potencia en cualquier condición de servicio, algo que se logra gracias a la estabilidad de su viscosidad —un 35% superior frente a los fluidos hidráulicos HM/HLP convencionales— ante los cambios de temperatura.

“El Departamento de I+D+i de Olipes tiene como objetivo el desarrollo de nuevos productos que reduzcan los costes operacionales de nuestros clientes, garantizando la seguridad de los operarios y reduciendo el impacto ambiental”, afirma Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes. “Con Maxifluid 46 Future lo hemos conseguido: las materias primas seleccionadas para su fabricación suponen hasta un 40 % de ahorro en energía y emisiones de CO2 respecto a las que se producirían en la elaboración de aceites hidráulicos minerales HM/HLP convencionales, fortaleciendo las excelentes propiedades de rendimiento y protección que definen a nuestros productos”, añade.

El primer producto de la gama Future de Olipes está disponible tanto a granel como en envases de 20 L, 200 L y 1.000 L de capacidad.

El neumático reciclado reluce en el ‘Madrid Design Festival’ de la mano de Signus

Madrid Design Festival Signus
Con el espacio titulado Neomatique: The Sound Resonance diseñado por Gianluca Pugliese, Signus busca dar una innovadora visión de los materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos, en el mundo del diseño.

El neumático reciclado aplicado al diseño ya luce en el ‘Madrid Design Festival’, que se celebra desde hoy y hasta el próximo 25 de febrero en el Instituto Libre de Enseñanza, de la mano de Signus Ecovalor, entidad sin ánimo de lucro impulsada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear Dunlop, Michelin y Pirelli, por orden alfabético) y creada para gestionar el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de neumáticos con el doble fin de “garantizar la correcta gestión de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de maximizar el valor de sus materiales reciclados”.

 

A rueda de ello, Signus Ecovalor señala en su comunicado que “Madrid Design Festival saca el diseño a la calle, con el fin de darle visibilidad y poner al público en contacto con esta disciplina muchas veces desconocida.  Del 14 al 25 de febrero, el Instituto Libre de Enseñanza (ILE) será el punto de encuentro en el que profesionales, marcas y públicos tendrán la oportunidad de conocerse e interactuar en un entorno dedicado a la experiencia del diseño. El programa incluye exposiciones, instalaciones, encuentros y talleres pensados tanto para profesionales como para público general”.

 

Los responsables de Signus resaltan que “una de estas instalaciones estará dedicada a la segunda vida del caucho procedente del reciclaje de los neumáticos en el mundo del diseño que está viviendo una revolución, fruto del esfuerzo en proyectos de desarrollo e innovación de este material. Bajo el título Neomatique: The Sound Resonance diseñado por Gianluca Pugliese, se exhibe la transformación de los neumáticos fuera de uso principalmente a través de la impresión 3D pero también a través de otras técnicas, donde el caucho experimenta una auténtica metamorfósis en diversos objetos que van desde la joyería o la moda a soluciones acústicas de última generación”.

 

Signus concluye subrayando que “en este espacio tendremos la oportunidad de ver diseños basados en el neumático en diferentes productos como calzado de marcas como Adidas, Ecoalf, Mmartinyca y Ria, en joyería diseñada por Lucía de Gustín y mCamposenNegro o un vestido de pasarela de la gran diseñadora María Lafuente. Pero también el arte estará presente en este espacio con una intervención del artista Jesús Moreno/Yes en unos taburetes de diseño de Lowpoly hechos en impresión 3D”.

 

NEX presenta en FIMA 2024 los nuevos neumáticos agrícolas Optitrac con tecnología LSW de Goodyear by TITAN

NEX FIMA 2024
El equipo de especialistas agrícolas de NEX en FIMA 2024 posa en exclusiva para Europneus.

NEX muestra músculo en FIMA 2024″. Así está presentando su fortaleza en el campo la compañía distribuidora de neumáticos multimarca y multisegmento pilotada por Txomin Castillo, en su stand D14 del pabellón 7, dentro de la 43ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, que se celebra en el recinto ferial de Zaragoza hasta el próximo sábado 17. Y, como resaltan los especialistas de NEX, una de las principales novedades son los neumáticos agrícolas Optitrac con tecnología LSW de Goodyear by TITAN.

 

 

Como resalta la compañía en su comunicado, “NEX vuelve a ser protagonista entre las marcas expuestas en FIMA 2024, donde participa estos días, al igual que ha hecho en todas sus ediciones desde su creación, hace ahora nueve años. Como líder nacional en la distribución de neumáticos, NEX expone productos de las principales marcas que distribuye: Goodyear by Titan, Ozka, Kleber, Tianli y Goodride”.

 

Asimismo, detalla que “el stand de NEX, de más de 200 metros cuadrados de tamaño, es el número 14 y está situado en el pabellón 7” y los especialistas de NEX destacan que “una de las principales novedades de esta edición está siendo la presentación de los productos con tecnología LSW de Goodyear by TITAN. Se trata de neumáticos con tecnología de flanco de bajo perfil, que disponen de un mayor diámetro de la llanta y un menor flanco que los neumáticos y ruedas convencionales. La tecnología LSW ayuda a eliminar los problemas a los que se enfrentan los agricultores, como los avances bruscos durante la marcha, variaciones de potencia y compactación del suelo”.

 

Como broche, NEX resalta que “cuenta con los principales productos de las marcas que distribuye, contando de nuevo con el tractor de metacrilato que ya causó furor en la pasada edición”, e invita a los visitantes a FIMA 2024 a que se pasen por su stand en el pabellón 7 para lograr unos vales regalo: “Para celebrar nuestra presencia en FIMA, NEX está ofreciendo unos cupones de descuento a los profesionales que se acerquen a su stand y que podrán utilizar en la compra de neumáticos en cualquier taller de España.

Autopromotec inicia el camino hacia 2025

Autopromotec 2025
Autopromotec

Autopromotec inicia con fuerza el camino hacia 2025. Menos de un mes después de la apertura oficial de las preinscripciones para la 30ª edición, prevista del 21 al 24 de mayo de 2025, los organizadores del salón informan de un importante aumento del interés por parte de las empresas expositoras.

En concreto, la dirección de Autopromotec 2025 reporta un incremento de más del 80% en el número de preinscripciones recibidas, en comparación con las cifras registradas en el mismo periodo de 2019, la última edición antes de la pandemia. Al mismo tiempo, el interés de los expositores que nunca han participado en el evento o que regresan tras una o varias ediciones de ausencia crece un 8% en comparación con 2019. También es significativo el interés mostrado por las empresas extranjeras, que representan el 21% del total de preinscripciones recibidas hasta la fecha.

 

Autopromotec 2025

 

“Lo que estamos recogiendo a través de las preinscripciones son datos preliminares esenciales para planificar mejor todo el evento”, comenta Renzo Servadei, Director General de Autopromotec. “Este año, en particular, son cifras que deseamos seguir aún más de cerca, porque son capaces de ofrecernos una instantánea significativa del comportamiento de todo el sector. Tras el delicado periodo vivido al final de la pandemia, el mercado posventa mira al futuro con su habitual ritmo vivo y enérgico. En cuanto a nosotros, sólo podemos alegrarnos de que sólo un mes después del inicio de las preinscripciones, tantas empresas hayan elegido ya Autopromotec como punto de contacto en sus estrategias de promoción”, añade.

Autopromotec 2025: un hito histórico para la feria de Bolonia

La preinscripción representa el punto de partida del camino que conduce a Autopromotec 2025. Con indican desde la organzación, se trata de un documento fundamental para permitir a los organizadores definir los layouts de exposición y distribuir mejor los espacios dentro de los pabellones, además de proporcionar importantes indicaciones a los organizadores con respecto a la subdivisión de los sectores de productos.

La edición de 2025 marca un hito histórico para la feria de Bolonia. A lo largo de 30 ediciones y 60 años de historia, Autopromotec ha contado junto con las empresas expositoras la evolución de las numerosas cadenas de productos representadas en su seno. Una historia que continúa con los sectores tradicionalmente presentes en el certamen —desde los equipos de automoción hasta los neumáticos, pasando por las piezas de recambio y los lubricantes, las redes de servicios y los servicios para el automóvil— y que se abre a las nuevas tecnologías, dando cabida al software y a las aplicaciones de inteligencia artificial, tecnología de sensores e ingeniería mecánica y electrónica.

 

Neumáticos Soledad refuerza su equipo comercial “con especialistas focalizados en turismo, camión, moto y OHT”

Neumáticos Soledad equipo comercial
De derecha a izquierda, Flora Palacios, Óscar Martín-Ventas, José Pérez, Miguel Sala y Alberto Cabrera.

Neumáticos Soledad, empresa distribuidora de neumáticos multimarca y multisegmento del Grupo Soledad, acaba de anunciar que refuerza su equipo comercial “con especialistas focalizados en turismo, camión, moto y OHT”, como Flora Palacios, Alberto Cabrera, Miguel Sala y Óscar Martín-Ventas, respectivamente, bajo la dirección de José Pérez.

 

A rueda de estos nombramientos y reorganización, Neumáticos Soledad detalla al respecto que “avanza en su nueva estrategia comercial para este 2024, sustentada en un concepto multimarca y multiproducto, la diferenciación y la cercanía al cliente, reorganizando y reforzando su equipo de ventas con especialistas que se responsabilizarán específicamente de cada una de las principales líneas de negocio de la empresa distribuidora de neumáticos: Grupo Auto, Camión, Moto y OHT. El objetivo: consolidar su liderazgo en el mercado Ibérico, enfocando cada línea de producto con estrategias especificas dirigidas a dar respuesta a necesidades específicas de cada tipo de cliente con soluciones únicas”.

 

Así, detalla que “el nuevo equipo de ventas de Neumáticos Soledad, bajo la dirección comercial de José Pérez, estará integrado por profesionales de reconocido prestigio y acreditados resultados como: Flora Palacios, que después de doce años al frente del área de “marketing distribución” del grupo promociona como responsable de “Grupo Auto”; Alberto Cabrera, responsable comercial de TBR (Truck and Bus Radial Tire), especialista en neumáticos y servicios para vehículo industrial y telemática; Miguel Sala, responsable del mercado de las “dos ruedas”, que atesora más de doce años de experiencia en el puesto; y Oscar Martín-Ventas, que se focalizará, como responsable de OHT, en neumático para maquinaria, agrícola e industrial”.

 

En palabras de José Pérez, director comercial de Neumáticos Soledad: “En 2024, reforzamos nuestra estrategia comercial, 100% alineada con los valores del grupo, con el objetivo más ambicioso posible. Colocar el cliente en el centro de todas las acciones de la empresa y ofrecer soluciones personalizadas para cada necesidad especifica en función de su actividad. Para conseguirlo había que reorganizar y reforzar el equipo comercial. Nuestra ambición es que cada cliente nos elija como la mejor opción, la más interesante para él, y que el resultado de esa elección sea su plena satisfacción. Por eso, seguimos avanzando en la identidad multimarca y diferenciada de nuestra oferta de neumáticos y servicios. Incrementamos la disponibilidad en marcas y gamas para dar respuesta a una demanda más compleja tecnológicamente: all seasons, eléctricos, marcajes especiales. Y desplegamos nuevas líneas de negocio y estrategias con equipos comerciales reforzados y focalizados en grupo auto, camión, moto y OHT, con los principales fabricantes de neumáticos y soluciones tecnológicas en cada segmento. Todo ello, ayudados de una “capa” digital que nos va a permitir ajustar al detalle la previsión de demanda de producto y optimizar la relación con el cliente”.