Inicio Blog Página 125

VDO presenta la nueva llave Smart DLK para la gestión de datos del tacógrafo

Smart DLK

VDO, marca perteneciente al grupo Continental, acaba de presentar la nueva llave Smart DLK para la gestión de datos del tacógrafo. Esta herramienta simplifica la transferencia de los datos del tacógrafo, a la vez que facilita el cumplimiento de los requisitos en lo que a legislación se refiere, ya que la obligación de guardar los datos del tacógrafo de los vehículos y conductores se aplica por igual a todas las empresas de transporte, grandes y pequeñas.

La nueva llave Smart DLK es más potente, ligera y compacta que su predecesora, lo que facilita un uso más dinámico y proporciona una mejor resolución y manejabilidad, que permitirá obtener toda la información de forma más intuitiva y rápida. Los datos estarán siempre protegidos y garantizados mediante la introducción de una contraseña de seguridad.

Entre sus características figura la fácil conexión al tacógrafo inteligente de segunda generación a través de Bluetooth de alta velocidad que, de forma inmediata y sencilla, descarga los datos de éste y de la tarjeta de conductor. La llave de descarga inteligente Smart DLK envía de forma muy sencilla y automática los datos directamente al software legal del tacógrafo VDO Fleet —disponible próximamente— y a su panel de control, los que evita la pérdida de información y, por lo tanto, de posibles sanciones.

VDO Smart DLK: compatible con el tacógrafo DTCO 4.1

Este nuevo dispositivo inteligente es compatible con el tacógrafo DTCO 4.1 así como con todos los tacógrafos digitales e inteligentes homologados (versión 1 y 2) y sus tarjetas asociadas, y permite descargar cualquier versión de tarjeta de conductor a través del lector de tarjetas integrado.

Smart DLK es más ligera, fina y tiene una pantalla táctil más grande, de 2,4 pulgadas, que puede girarse cómodamente 180º, lo que permite obtener toda la información de forma rápida y sencilla: descargas recientes, estado de los archivos descargados, nivel de batería y capacidad restante de memoria. Además, la pantalla LED proporciona una visión general del estado del dispositivo.

Sus 4GB de capacidad de memoria le permiten almacenar hasta 6.000 descargas trimestrales. Además, se puede utilizar en su alojamiento una tarjeta de memoria adicional micro SD.

Varta lanza la campaña digital “Impulsa tu Futuro”

Varta Impulsa tu Futuro

VARTA ha lanzado una nueva campaña digital titulada “Impulsa tu Futuro”, en la que muestra su particular visión del taller del mañana. “Aunque aún no vemos coches voladores en nuestras ciudades como en las películas de ciencia ficción, el panorama de la automoción se está redefiniendo con emocionantes desafíos y cambios. La transición hacia vehículos eléctricos (xEV) y la presión por la descarbonización ya están haciendo sentir su impacto, y no cabe duda de que están redefiniendo el trabajo de los talleres, que deben prepararse para satisfacer las nuevas necesidades de los conductores”, comenta la compañía.

En esta línea, el primer video de la campaña “Impulsa tu Futuro” destaca el compromiso de la marca en la transición hacia los vehículos eléctricos, un claro ejemplo del cambio cultural en marcha que impulsa a VARTA hacia la nueva movilidad. El vídeo nos introduce a tres personajes —Mc Anic, Lomo Plateado y XISPA—, que representan la innovación, el valor del conocimiento y la agilidad del día a día y lo que aportan al taller. 

A través de una serie de vídeos protagonizados por estos personajes carismáticos y modernos, VARTA propone crear lazos sólidos con los jóvenes y los expertos mecánicos. Su objetivo es demostrar cómo los talleres pueden adoptar con facilidad las últimas prácticas de sustitución de baterías para vehículos modernos, al mismo tiempo que ofrece un sólido respaldo para su día a día.

Mc Anic: Innovación Para los Vehículos xEV

Hoy en día, los mecánicos se enfrentan a tecnologías innovadoras, y es imprescindible conocer las distintas tipologías de vehículos modernos, desde los sistemas Start-Stop avanzados hasta los vehículos eléctricos puros. Asimismo, es esencial que puedan recomendar las baterías adecuadas para asegurar un rendimiento óptimo en estos vehículos innovadores, como la nueva gama AGM de VARTA diseñada específicamente para xEV.

Lomo Plateado

El Valor del Conocimiento: Los talleres preparados para el futuro destacan por la innovación y la convivencia generacional que impulsa el intercambio de conocimientos. En este sentido, la formación continua es crucial para mantenerse al día con la evolución tecnológica, y los e-Learnings de VARTA surgen como un recurso valioso y gratuito para el desarrollo ágil de los mecánicos.

XISPA: Agilidad en el Día a Día

En la actualidad, la excelencia en el taller requiere más que habilidades mecánicas; implica el uso eficiente de herramientas. Los mecánicos, al priorizar tecnologías facilitadoras como el VARTA Partner Portal, no solo agilizan sus operaciones diarias, sino que también garantizan un servicio de calidad y personalizado para sus clientes.

 

BKT recibe el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24

BKT premio India
El premio fue entregado a BKT por Manoj Choudhary, vicecanciller, Gati Shakti Vishwavidyalaya, Vadodara,.

BKT, multinacional fabricante de neumáticos Off-Highway con sede en la India cuyo importador exclusivo para la Península Ibérica es San José Neumáticos, está de enhorabuena, al recibir el premio al mejor exportador de neumáticos fuera de carretera de la India 2023-24, según acaba de anunciar en un comunicado.

 

A rueda de ello, BKT informa que “se enorgullece de anunciar que ha recibido el prestigioso premio al mejor exportador del año 2023-24, con motivo del Día Internacional de las Aduanas de 2024, una ceremonia que celebra la importancia del comercio internacional y honra el trabajo de los agentes de aduanas de todo el mundo y que organizan las aduanas de Kandla y Mundra. El premio destaca el compromiso de BKT con la promoción de la excelencia en el campo de las exportaciones, contribuyendo así al progreso y crecimiento económico mundial. Gracias a la innovación continua, la excelente calidad de sus productos y la capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes en todo el mundo, BKT ha seguido destacando como líder en la fabricación internacional de neumáticos y ha sido reconocido como el principal exportador indio de neumáticos fuera de carretera, como lo demuestran los datos generales de exportación de las empresas indias”.

 

El premio fue entregado a BKT por Manoj Choudhary, vicecanciller, Gati Shakti Vishwavidyalaya, Vadodara, quien “expresó su gratitud por el reconocimiento y enfatizó el compromiso continuo de la multinacional india de proporcionar productos y servicios de alta calidad a sus clientes en los cinco continentes y 163 países, confirmando la posición de liderazgo de BKT en su mercado. La apuesta por la investigación y desarrollo y la priorización de la calidad de los procesos de producción se traducen en una gama de productos fiables y duraderos, que siguen marcando la pauta en el sector y han permitido a BKT seguir manteniéndose como pionero”, según informa BKT.

 

“Este prestigioso premio refleja la posición dominante de BKT en el panorama mundial de las exportaciones. Este logro es el resultado del arduo trabajo y compromiso constante de todos nuestros empleados y socios comerciales, y gracias también a los clientes que nos han elegido. Además de nuestra impresionante capacidad de producción de 1000 toneladas al día, que supera la de cualquier otro fabricante indio, BKT cuenta con una cartera de más de 3600 productos, lo que refleja nuestra variedad de soluciones capaces de satisfacer todas las necesidades específicas de nuestros clientes”, afirmó Arvind Poddar, presidente y director general de BKT. – “Nuestra capacidad de producción instalada no es solo la más amplia, sino también la más avanzada, gracias al uso de maquinaria de última generación en todos nuestros procesos productivos, que nos permite garantizar productos de calidad superior y confirmar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Arvind Poddar BKT
Arvind Poddar, presidente y director general de Balkrishna Industries Ltd. (BKT)

Arvind Poddar, presidente y director general de BKT: “Este prestigioso premio refleja la posición dominante de BKT en el panorama mundial de las exportaciones. Este logro es el resultado del arduo trabajo y compromiso constante de todos nuestros empleados y socios comerciales, y gracias también a los clientes que nos han elegido. Además de nuestra impresionante capacidad de producción de 1000 toneladas al día, que supera la de cualquier otro fabricante indio, BKT cuenta con una cartera de más de 3600 productos, lo que refleja nuestra variedad de soluciones capaces de satisfacer todas las necesidades específicas de nuestros clientes”

 

Como broche, BKT recuerda que “Balkrishna Industries Ltd. (BKT) es una compañía fabricante de neumáticos con sede en India. El grupo BKT ofrece una amplia y actualizada gama de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera), específicamente proyectados para los vehículos de los sectores agrícola, industrial, movimiento de tierra, minero, vehículos todo terreno (VTT) y forestal. Las innovadoras soluciones de BKT proyectadas para las exigencias de cualquier tipología de usuario, incluyen más de 3.200 productos diferentes, vendidos en más de 160 países en todo el mundo. Visite el sitio www.bkt-tires.com.

 

Además, BKT precisa que San José Neumáticos, su importador exclusivo para la Península Ibérica, cuenta con “un almacén central bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas y muy presentes en el sector de los neumáticos, BKT, San José Neumáticos y sus distribuidores en España están en condiciones de garantizar la calidad de fabricación de sus neumáticos, asegurando una asistencia preventa y postventa. Son distribuidores de BKT: En Aragón, Neumáticos Huecha: en Madrid y Castilla la Mancha, Neumáticos Caslop; en Levante,  Victyres; en Extremadura y Andalucía, Dontyre, y en Galicia, Grupo Palacios, entre otros.”

FIMA 2024 ‘celebró’ su 60 aniversario con 167.564 visitantes profesionales

FIMA 2024
FIMA 2024 ha cerrado con una cifra oficial de 167.564 visitantes profesionales, superando los 104.148 visitantes de la edición de 2022, pero muy lejos de los 237.446 de FIMA 2020, de los 242.000 de FIMA 2018; de los 227.000 de 2016 ó los 218.000 de FIMA 2014.

Con un total de 167.564 visitantes profesionales ha puesto broche FIMA 2024, la 43ª Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (Zaragoza, del 13 al 17 de febrero) en la que celebraba su 60 aniversario, según anuncian los organizadores. Una FIMA 2024 en la que ha destacado la presencia de BKT/S.José Pneus, Michelin, YOHT (Alliance)/Recambios Frain, NEX, Continental, CEAT/Cecoval, Safame, Grupo Industrial Ferruz, Inmasa/Nokian, GRI, TVS Eurogrip, Speedways Tyres, así como de Olipes/Reycomaq, MANN-FILTER, Eni Iberia, Lubricantes Champion…

 

Una información de Carlos Barrero

 

Un total de 167.564 visitantes profesionales que se han dado cita en FIMA 2024 para celebrar el 60 aniversario de la Feria, pese a la ausencia de grandes fabricantes de maquinaria agrícola como, por ejemplo, John Deere, AGCO Corporation (Fendt), New Holland o Massey Ferguson, entre otros, o las ‘tractoradas’ llevadas a cabo en distintas zonas de España con los agricultores en pie de guerra para defender el presente y futuro del campo.

 

Y 167.564 visitantes profesionales en FIMA 2024 que superan el balance de FIMA 2022 que cerró con una cifra oficial de 104.148 visitantes profesionales, pero se quedan muy lejos de los 237.446 visitantes profesionales reunidos en FIMA 2020 (justo antes de la pandemia por el Covid); de los 242.000 visitantes profesionales de FIMA 2018; de los 227.000 de 2016 ó los 218.000 de 2014, siempre según datos oficiales de la organización, como puntualmente informó Europneus.

 

Con la presencia de BKT/S.José Pneus, Michelin, YOHT (Alliance)/Recambios Frain, NEX, Continental, CEAT/Cecoval, Olipes/Reycomaq, MANN-FILTER, Safame, Grupo Industrial Ferruz, Inmasa/Nokian, GRI, TVS Eurogrip, Speedways Tyres, Eni Iberia y Lubricantes Champion.

 

De ahí que, pese a las citadas circunstancias adversas, los organizadores de FIMA 2024 hayan querido poner en valor la asistencia de 167.564 visitantes para cerrar su 43ª edición con dos palabras: “Muchas gracias”. Sí, porque al hacer balance, los organizadores de FIMA 2024 han querido mostrar “su agradecimiento y compromiso a los profesionales del sector”, reconociendo que han sido “cinco días intensos, llenos de emoción, de deseo de transformación sectorial, unidos por causas comunes ante los retos que afronta el sector. Cinco días donde FIMA ha recibido 167.564 visitantes de varias nacionalidades, algo que todos reconocemos como un mérito común, un apoyo excepcional del mundo agrícola hacia su certamen más relevante. En su 60 aniversario, hoy más que nunca, los agricultores junto al resto de agentes del sector, universidades, colegios profesionales, asociaciones, instituciones, empresas fabricantes y distribuidoras, han demostrado que FIMA es su espacio, un foro donde encontrarse, donde mostrar la tecnología, el conocimiento, la agricultura del futuro desde el presente”.

 

A rueda de ello, los organizadores han enfatizado que “FIMA no solo es presente, sino también futuro, trabajando en conjunto con agricultores y ganaderas para impulsar la agricultura del mañana. En este momento, la organización de FIMA se siente absolutamente identificada con sus necesidades, con su historia, pero también con nuestra cultura. Somos parte de un objetivo común que no solo transforma la agricultura, sino también nuestra sociedad. FIMA continuará su labor de mejora constante en su propuesta, trabajando en colaboración con todos para sembrar nuestro futuro. FIMA es evocadora y forma parte del ecosistema y de la historia de la agricultura en la península ibérica, sin personalismos, con vocación de servicio, siendo la casa de todos y aportando soluciones. Porque juntos somos mucho más”.

 

 

 

Asimismo, reconocen que “ahora es el momento de reflexionar de manera activa y seguir trabajando por el futuro. Gracias a los 167.564 visitantes que han manifestado su interés y apoyo a FIMA en su 60 aniversario. Gracias a los participantes y organizadores de las más de 40 jornadas técnicas celebradas. Gracias a las empresas colaboradoras que han facilitado los servicios de todos los que han participado directa e indirectamente en el evento. Gracias a las personas más jóvenes, quiénes ha acudido de manera masiva y han mostrado el camino a seguir, indicando la mejor manera de comunicarnos con ellos y de ilusionar a otros jóvenes con las oportunidades de un sector estratégico. Gracias a las asociaciones, a los clústeres, a las universidades, a los colegios profesionales, a los centros de formación. Gracias especialmente y con todo el afecto de FIMA a los miles de profesionales que estando en numerosas movilizaciones han abierto el camino para visitar FIMA y han facilitado su celebración desde el respeto y la comprensión”.

 

Los organizadores de FIMA añaden que tienen “el firme compromiso de continuar trabajando para cumplir con las expectativas de sus expositores y visitantes, con la misión de volver a reunir al sector en su casa, en FIMA 2026, en un futuro dónde se hayan encontrado las soluciones más convenientes para el desarrollo de nuestro sector. GRACIAS, porque el apoyo mostrado durante los últimos 60 años, como ha podido comprobarse en esta última edición, posiciona a FIMA de nuevo como el evento internacional de referencia en la península ibérica, donde los profesionales muestran nuevamente con orgullo su identidad, en FIMA, en su casa”.

 

FIMA 2024 concluye señalando que “especialmente, el comité organizador de FIMA, quiénes han realizado un gran trabajo y mantenido su compromiso, manifiestan su agradecimiento a los agricultores y ganaderos, los verdaderos protagonistas, quiénes han demostrado un gran interés, afecto y protección hacia FIMA. Es su espacio, un lugar creado para ellos, para mostrar la tecnología, para dar visibilidad y poder enseñar su identidad y fortaleza”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE FIMA PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

FIMA 2022 cierra con 104.148 visitantes profesionales

FIMA 2020 reunió a 237.446 visitantes profesionales del sector agrícola

FIMA 2018 bate sus propios récords con ¡242.000 visitantes profesionales del sector agrícola!

BKT y S.José Pneus ‘sembrarán’ FIMA 2024 con sus neumáticos agrícolas Agrimax V-Flecto y AgrimaxFactor como estrellas

YOHT exhibirá la ‘rueda’ de ventajas de sus nuevos neumáticos agrícolas Alliance Agri Star II serie 65 y 373 VibroFarm en FIMA 2024

Michelin ‘siembra’ FIMA 2024 con su rueda de innovaciones “para una agricultura más rentable y sostenible”

NEX presenta en FIMA 2024 los nuevos neumáticos agrícolas Optitrac con tecnología LSW de Goodyear by TITAN

FIMA 2024: Los neumáticos agrícolas ‘estrella’ brillan en Zaragoza

Olipes mostrará su gama de grasas y lubricantes en FIMA 2024 de la mano de Reycomaq

MANN-FILTER presenta en FIMA su nuevo catálogo online de aplicaciones agrícolas

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Eni Iberia participará en FIMA 2024

 

El neumático Vredestein Ultrac, seleccionado como equipo original para el Grupo BMW

Vredestein Ultrac BMW

Apollo Tyres, multinacional fabricante de neumáticos con sus marcas Apollo y Vredestein, acaba de anunciar que su neumático de verano Vredestein Ultrac ha sido elegido por el Grupo BMW como equipo original para sus modelos de las series X2 y 5. Además, ampliará el acuerdo de suministro existente relativo al BMW X1 para incluir una medida adicional del modelo Ultrac.

 

Apollo Tyres detalla que este acuerdo “supone que los neumáticos Ultrac suministrados (en medida 225/55 R18 102 Y XL) se montarán en los vehículos construidos en las factorías alemanas del Grupo BMW. Este es el último acuerdo entre el Grupo BMW y Apollo Tyres tras la incorporación del Vredestein Ultrac al equipo original del BMW X1 (205/65 R17 100Y XL) y al BMW 2 Series Active Tourer (205/65R16 95W, 205/60R17 97W XL y 225/50R18 99W XL). Para prestar un mejor servicio a los clientes de BMW durante todo el tiempo que posean su vehículo, los neumáticos Ultrac estarán disponibles en el mercado de reposición, así como en los concesionarios con franquicia del Grupo BMW”.

 

Los especialistas de la marca recuerdan que “fabricado en la planta de Apollo Tyres de Gyöngyöshalász (Hungría), el Vredestein Ultrac se ha desarrollado para hacer la conducción más segura y agradable tanto en seco como en mojado y ofrece unos impresionantes niveles de agarre y resistencia a la rodadura. El neumático alcanza una calificación “A” en agarre sobre superficies mojadas, lo que cumple con el enfoque del Grupo BMW en materia de seguridad y rendimiento. Esto lo convierte en adecuado para una amplia selección de vehículos familiares y compactos”.

 

Benoit Rivallant, presidente de Apollo Tyres Europa, afirmó: “Nuestro equipo de I+D ha trabajado incansablemente para diseñar y desarrollar nuestra gama Ultrac con el fin de ofrecer altos niveles de rendimiento, durabilidad y seguridad, todo ello en un paquete adecuado para una amplia variedad de vehículos. Estamos orgullosos de incorporar los BMW X2 y Serie 5 a nuestra creciente lista de vehículos equipados de serie con neumáticos Ultrac”.

 

Como broche, Apollo Tyres resalta que “en sus últimas pruebas de neumáticos de verano, la revista británica Auto Express elogió el Vredestein Ultrac por su “excelente rendimiento en carreteras mojadas, especialmente en condiciones adversas”. El Ultrac también obtuvo el segundo lugar en la categoría de neumáticos de verano 2022 de la publicación alemana Auto Zeitung. Durante la prueba, la revista de automoción calificó al Ultrac como un neumático “muy recomendado” para su uso en una amplia gama de condiciones y en zonas donde el tiempo suele ser impredecible”.

Campaña TNU “¿Sabías qué… se pueden utilizar neumáticos reciclados para evitar el derrumbe de edificios en los terremotos?”

TNU neumáticos reciclados terremotos

Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), Sistema Colectivo de Responsabilidad  Ampliada del Productor (SCRAP) en el que se agrupan los principales distribuidores e importadores de neumáticos de España y sociedad sin ánimo de lucro, sigue con su campaña de información y concienciación general sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos fuera de uso (NFUs) bautizada como “¿Sabías qué…?”, y en esta ocasión, resalta que “se pueden utilizar neumáticos reciclados para evitar el derrumbe de edificios en los terremotos”.

 

En concreto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) alecciona que “en el ámbito de las innovaciones relacionadas con el reciclaje del granulado de caucho procedente de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), sobresale una aplicación con el potencial de preservar vidas: la producción de hormigón resistente a los movimientos sísmicos. Los terremotos, siendo uno de los desastres naturales más letales, representaron solo el 7,5% de estos sucesos entre 1994 y 2013; sin embargo, fueron responsables del 37% de las víctimas mortales. Muchas de estas fatalidades se deben al colapso de estructuras habitacionales frágiles que no logran resistirlos. Aunque no es posible prevenir un terremoto, es factible reducir su impacto mediante la utilización de materiales más robustos en la construcción”.

 

Y añade que “en respuesta a esta amenaza, varias universidades han dedicado extensos períodos de investigación al estudio de materiales que mejoren la resistencia sísmica de las edificaciones, incluyendo el empleo de caucho derivado de neumáticos fuera de uso. Diversas técnicas, previamente probadas con éxito en zonas sísmicas como Japón, California y Turquía, incorporan neumáticos reciclados en la construcción y el fortalecimiento de estructuras, demostrando mejoras significativas en la capacidad de los edificios para absorber, distribuir y resistir tensiones sísmicas, lo que contribuye a reforzar la seguridad estructural de los edificios. Investigadores de la Universidad de Cuenca (Ecuador) han determinado que, para un metro cúbico de hormigón con una densidad de 2276 kg/m3, se requieren aproximadamente 90 kg de granulado de caucho proveniente de NFU. Considerando que el peso de la goma de un neumático de turismo es de 6 kg, se necesitarían alrededor de 15 neumáticos por cada metro cúbico”.

 

TNU incide en que “la reutilización de componentes de neumáticos fuera de uso se erige como pieza clave en el camino hacia un futuro sostenible. En este contexto, la campaña divulgativa “¿Sabías que…?” de TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destaca las ventajas ecológicas, económicas y sociales de otorgar una segunda vida a los neumáticos usados, propiciando así el avance hacia un futuro más sostenible”.

 

Como broche, TNU recuerda que es una “sociedad sin ánimo de lucro creada al amparo del Real Decreto 1619/2005. Legislación por la que se regula la gestión y reciclado de los neumáticos fuera de uso. Es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc, y cuya actividad contribuye a que se reciclen las toneladas de neumáticos fuera de uso que se generan cada año en España”.

El Grupo Michelin facturó 28.343 millones de euros y ganó 1.983 millones en 2023

Michelin facturación 2023

El  Grupo Michelin alcanzó unas ventas de 28.343 millones de euros y ganó 1.983 millones en 2023, al obtener “un alto resultado operacional de los sectores en 2023 a pesar de las condiciones adversas del mercado y los tipos de cambio, demostrando una vez más la calidad de su modelo de negocio, al tiempo que mejoró el compromiso de las personas y aceleró su hoja de ruta de sostenibilidad. Este desempeño ilustra la estrategia del Grupo para capturar todo el valor de sus soluciones diferenciadoras, diseñadas para satisfacer los requisitos cada vez más exigentes de los clientes”, según destaca la multinacional fabricante de neumáticos.

 

 

Florent Menegaux Michelin
Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin.

Tras presentar las cuentas de 2023, el presidente del Grupo Michelin, ha declarado que en un entorno empresarial desafiante, nuestros equipos altamente comprometidos han contribuido a ofrecer los sólidos resultados de 2023. Me gustaría darles las gracias de todo corazón por su tremenda capacidad de adaptación diaria. Con estos resultados, nuestro Grupo ha demostrado su capacidad para cumplir con los objetivos fijados para 2023 dentro de su estrategia “Michelin in Motion 2030″ y espera con interés los próximos pasos de despliegue”.

 

Al detallar el balance de resultados 2023, Michelin detalla que “las ventas han ascendido a un total de 28.300 millones de euros, un 2,0% más a tipos de cambio constantes, con un mix y precios que compensan las condiciones desfavorables del mercado. Las ventas de productos y servicios sin neumáticos crecieron un 10%”, apuntando las siguientes claves:

  1. “Los mercados de venta de neumáticos a nivel mundial se mantuvieron estables, pero con un mix adverso, con primeros equipos creciendo en la mayoría de los segmentos, mientras que el reemplazo se enfrentó a una reducción masiva de existencias (que ahora se considera completada).
  2. Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron un 4,7%, lo que refleja la estrategia del Grupo de priorizar los mercados y segmentos que aprecian su propuesta de valor única.
  3. Los efectos de los precios y mix aumentaron un 5,7%, de los cuales el 1,2% del mix fueron obtenidos tanto por productos como por geografías.
  4. Las ventas sin neumáticos aumentaron un 10% o 146 millones de euros en un perímetro de consolidación constante. La integración de Flex Composite Group va por buen camino.
  5. Efecto negativo del tipo de cambio del 2,9%, ya que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro”.

 

Asimismo, Michelin destaca que “el resultado operacional de los sectores alcanzó un máximo histórico de 3.600 millones de euros; el margen aumentó 0,7 puntos hasta el 12,6% de las ventas”, resaltando tres puntos:

  1. “El efecto de los precios se vio afectado por el impacto retardado de los ajustes de 2022.
  2. Efecto sustancial del mix resultante de la orientación al mercado y segmentos, combinado con la propuesta de valor mejorada del Grupo.
  3. Mejora del rendimiento operativo que compensa los factores de inflación de costes”.

 

El Grupo Michelin resalta que “el beneficio neto se mantuvo estable en 2.000 millones de euros, a pesar de los 600 millones de euros de provisiones para la reestructuración industrial. Se presentará a la Junta General de Accionistas un dividendo de 1,35 euros por acción, un 8% más que en 2022. Dada su generación de caja estructural y su sólida estructura financiera, el Grupo iniciará un programa de recompra de acciones, que podría alcanzar un valor de hasta 1.000 millones de euros en el periodo 2024-2026. Michelin continúa su estrategia “Michelin in Motion 2030″ en sus otros dos pilares. Por el lado de las personas, en 2023 se registró una tasa de compromiso récord del 83,5%. El Grupo también está mejorando su huella ambiental, reduciendo el consumo de agua en un 10% y las emisiones de CO2 en un 6% (alcances 1 y 2)”.

 

Hay que recordar que el Grupo Michelin ganó 2.009 millones de euros en 2022, al aumentar sus ventas un 20,2% hasta los 28.590 millones, según las cuentas que en su día anunció la compañía y publicó puntualmente Europneus., así como que facturó 23.795 millones de euros en 2021; 20.469 millones en 2020, y 24.135 millones en 2019.

 

Para el presente ejercicio 2024, Michelin anuncia las siguientes previsiones: “En mercados globales globalmente estables, por encima de los 3.500 millones de euros en resultado operacional de los sectores a tipos de cambio constantes; más de 1.500 millones de euros en free cash flow antes de adquisiciones”

YOHT presenta en FIMA 2024 la ‘rueda’ de ventajas del Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

YOHT FIMA 2024
A la izquierda, Francisco Dorado, adjunto a la dirección de Recambios Frain, y José Miñarro, Country Manager de YOHT Iberia, posan con el nuevo Alliance 373 VibroFarm.

“El nuevo 373 VibroFarm es el primer neumático de Alliance propuesto por el equipo español de Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) y desarrollado por la compañía exclusivamente para el mercado ibérico. Es un neumático específico para mercados como el de la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, y especializado para tractores de carga frontal en cualquier aplicación dentro o fuera de carretera, con garantía de 10 años“. Así ha radiografiado José Miñarro, Country Manager Iberia de YOHT, el ‘r-evolucionario’ 373 VibroFarm presente en el stand de Recambios Frain, uno de sus distribuidores de la marca Alliance en España, en la medida 420/70R24, durante FIMA 2024, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria Zaragoza hasta el próximo sábado 17.

 

Una información de Carlos Barrero

 

José Miñarro arrancó su presentación recordando que “YOHT pertenece a Yokohama Rubber Corporation y se especializa en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de neumáticos para agricultura, silvicultura, construcción, uso industrial, movimiento de tierras, minería, puertos y otros usos comerciales. YOHT es la propietaria de las marcas de prestigio mundial Alliance, Galaxy y Primex y cuenta con presencia en más de 120 países. Con un variado catálogo de productos que incluye más de 3.500 referencias activas (neumáticos desde 21,6 cm hasta 354 cm de alto, y 1.250 mm de ancho, estando en desarrollo una cubierta de 1.404 mm, uno de los neumáticos más anchos del sector agrario), a YOHT se la conoce por su capacidad para ofrecer a sus clientes, tanto en el servicio post-venta como en la fabricación de equipos originales, neumáticos de aplicación específica de calidad superior y creados para un fin determinado”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT, no obstante, puso el foco en el nuevo Alliance 373 VibroFarm, aleccionando que “la experiencia práctica demuestra que la demanda de neumáticos especializados para tractores es elevada, como por ejemplo para el cultivo del olivo en la península ibérica. Las máquinas vibratorias y cosechadoras suelen montarse en la parte delantera del tractor. El resultado es una carga considerable en el eje delantero, sobre todo debido a la distribución desigual de la carga, lo que aumenta la exigencia sobre los neumáticos. Además, los tractores suelen utilizarse cada vez más para desplazamientos por carretera y para una gran variedad de trabajos agrícolas en las explotaciones”.

 

Miñarro continuó explicando que “para estas aplicaciones, el nuevo Alliance 373 VibroFarm ofrece un concepto de neumático adaptado. Una nueva construcción con carcasa reforzada con cinturón de acero garantiza una gran estabilidad del neumático y la máquina durante las operaciones, incluso con cargas extremas. La Stratified Layer Technology (SLT) (tecnología de capa estratificada) desarrollada por Alliance garantiza una alta tracción y un escaso deslizamiento, especialmente en situaciones extremas de funcionamiento, como pendientes con suelos muy húmedos. Además, se consiguen unas prestaciones de autolimpieza muy elevadas del neumático”.

 

A rueda de dichas prestaciones y diseño, José Miñarro destacó “los nuevos perfiles de tratamiento híbridos con bloque central del Alliance 373 VibroFarm. Las nervaduras centrales sinusoidales ofrecen un alto rendimiento ya que dejan muy poco surco y los flancos con varios ángulos proporcionan una buena tracción en superficies blandas. Un mayor número de bloques y la elevada relación caucho/espacio de la banda de rodadura hace posible una escasa resistencia al rodar durante operaciones de transporte sobre superficies duras, con lo que se incrementa la vida útil de la banda de rodadura. Los tacos graduados con rompebarros proporcionan una gran capacidad de autolimpieza del neumático, además de una gran tracción. El diseño de ranura divergente, en combinación con un ángulo de salida optimizado, minimiza el atrapamiento de piedras”.

 

 

El Country Manager Iberia de YOHT también resaltó “el bajo coste de propiedad del Alliance 373 VibroFarm. En general, todas las características técnicas e innovaciones tecnológicas apuntadas aumentan la vida útil del perfil. La estructura de cinturón de acero garantiza una gran resistencia a cortes, astillas o pinchazos. Esto también prolonga la vida útil del neumático en las duras condiciones de trabajo que se dan, por ejemplo, en la recolección de aceitunas, pistachos y uvas. Gracias a su diseño exclusivo, el neumático conserva su tracción durante toda su vida útil, según la experiencia práctica inicial. Esto garantiza un bajo coste total de propiedad. Alliance confía tanto en este neumático que lo ha dotado con una garantía de 10 años”.

 

Asimismo, el propio Sandeep Unni, vicepresidente de YOHT para el sur de Europa, ha reconocido que “el nuevo Alliance 373 es un buen ejemplo de cómo ofrecemos soluciones de neumáticos innovadoras desde el punto de vista técnico y específicas para ciertos mercados. Este es nuestro primer concepto de neumático desarrollado exclusivamente para el mercado ibérico y los requisitos especiales de los tractores de carga frontal para la recolección de aceitunas, pistachos y uvas, tras extensas encuestas a los usuarios y un gran número de pruebas de campo”.

 

Alliance Agri Star II: nueva serie 65

 

Otro de los neumáticos estrella de Alliance en FIMA 2024 es la nueva serie 65 del Agri Star II, además de las series 70, 80/85 y 90/95, subrayando José Miñarro que es “uno de los superventas de la marca Alliance. Las dos capas de la tecnología de capas estratificadas (SLT, por sus siglas en inglés) desarrollada por Alliance ofrecen muchas ventajas, como la prolongación de la tracción gracias a la evolución de la huella, la mejora del antideslizamiento gracias al aumento de la superficie de contacto y unas excelentes características de autolimpieza. Las parejas de molduras centrales evitan que los tacos se desplacen y actúan como rompebarros. Además, el Agri Star II ofrece una mayor manejabilidad gracias a los tacos centrales superpuestos y una vida útil más larga gracias a un protector especial contra rastrojos. Un compuesto resistente al desgaste protege el neumático contra los daños. La robusta carcasa de poliéster garantiza una estabilidad excepcional, mientras que el diseño de taco con ángulo en punta y el perfil liso, evitan que los cultivos en el campo sufran daños. Gracias a la disponibilidad de numerosas medidas en las series 65, 70, 80/85 y 90/95, el Agri Star II está disponible para una gama enormemente amplia de tractores”.

En FIMA 2024 está expuesta la nueva Alliance Agri Star II serie 65 en medida 540/65R28, la Agri Star II serie 70 en medida 580/70R38 y la Agri Star II serie 85 en medida 460/85R34.

 

Nuevo Alliance Agriflex+ 373


Otra de las estrellas de YOHT en FIMA 2024 es el nuevo Alliance Agriflex+ 373,
“un neumático innovador que se ha desarrollado específicamente tanto para su uso en el campo como para el transporte por carretera. El neumático Agriflex 373+ es una innovación de vanguardia diseñada para revolucionar las operaciones agrícolas. Diseñado por Alliance, este neumático combina la avanzada Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) y de muy alta flexión con una fabricación experta, para ofrecer el máximo rendimiento en el campo y en la carretera. El objetivo era ofrecer un producto híbrido, el mejor tanto para los trabajos del campo como para el transporte por carretera. Con el nuevo Alliance Agriflex 373+, hemos combinado las mejores prestaciones del diseño con tacos y bloques, lo que permite que el neumático funcione como un auténtico todoterreno en todo tipo de aplicaciones”, explicó Miñarro.

 

A rueda del nuevo Alliance Agriflex+ 373, el propio Ole Baek, vicepresidente de YOHT para el norte y oeste de Europa, destaca que “es la primera vez que un fabricante lanza un neumático híbrido de muy alta flexión (VF) con una profundidad de la banda de rodadura R1-W, para aplicaciones tanto dentro como fuera de la carretera, gracias a la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada), algo que YOHT ya usa en su reconocido Agri Star II. Creemos que con esta solución hemos completado nuestra gama VF para el segmento de los tractores. Para maquinaria que se vaya a utilizar tanto en el campo como en carretera, definitivamente se debería utilizar el Agriflex+ 373, para obtener un rendimiento generalizado, así como un mejor retorno de la inversión”.

 

El Country Manager Iberia de YOHT  resaltó que el nuevo Alliance Agriflex+ 373 es “un producto extraordinario que presenta 5 innovaciones. La introducción de la Stratified Layer Technology (tecnología de capa estratificada) responde a la necesidad de prolongar la tracción, mientras que el perfil de la nervadura/bloque central garantiza una conducción suave en carretera. Además, la tecnología de muy alta flexión (Very High Flexion, VF) permite trabajar con presiones de neumáticos significativamente más bajas. Este sensacional producto cuenta con todas estas innovaciones, lo que lo hace único en su categoría dentro del mercado. En el campo, este neumático garantiza una longevidad superior y ofrece excelentes capacidades de tracción hasta el final de su vida útil”.

 

Miñarró añadió que “en carretera, el exclusivo dibujo de la banda de rodadura proporcionará un excelente rendimiento y una gran comodidad de conducción. Además de ofrecer buenas prestaciones sobre diversas superficies, un neumático de tractor moderno debe tener la capacidad de soportar cargas pesadas. Con unos tacos con un ángulo de salida más abierto y nervaduras centrales más grandes, YOHT se ha asegurado de que la estabilidad de la máquina no se vea comprometida, para tranquilidad de los agricultores”.


Y explicó que “el Alliance Agriflex+ 373 cuenta con una robusta estructura de cinturón de acero que garantiza su durabilidad y longevidad, incluso en trabajos agrícolas muy exigentes. El diseño especializado de la banda de rodadura proporciona un agarre excelente en diversos terrenos, lo que permite a los agricultores trabajar con confianza y eficacia. Ya sea cuando se atraviesan campos embarrados o se conduce por superficies irregulares, este neumático proporciona una tracción y estabilidad superiores. Al ser el único neumático VF híbrido disponible en el mercado, este neumático garantiza la mejor protección del suelo y, por tanto, permite aumentar la productividad de la explotación. Este neumático proporciona un 40 % más de capacidad de carga con la presión estándar del neumático o un 40 % menos de presión con la carga estándar del neumático, lo que se traduce en una mayor eficiencia”.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE YOHT PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

YOHT exhibirá la ‘rueda’ de ventajas de sus nuevos neumáticos agrícolas Alliance Agri Star II serie 65 y 373 VibroFarm en FIMA 2024

 

La marca Alliance de YOHT lanza al mercado la nueva serie 65 de la familia Agri Star II

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el Alliance 373 VibroFarm, un neumático especializado para tractores de carga frontal con garantía de 10 años

Yokohama Off-Highway Tires (YOHT) lanza el ‘revolucionario’ Alliance Agriflex+ 373 cargado de I+D+i, “un neumático híbrido” para dar la talla en el campo y en la carretera

Yokohama Off-Highway Tires lanza el Agriflex+ 372 en la medida VF750/75R46, “el neumático más grande fabricado nunca por Alliance”

 

ADINE: “El precio de los neumáticos arranca con una tasa interanual del 5,5% y encadena once meses de caídas consecutivas”

ADINE precio neumáticos enero

El precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%, desciende cinco décimas con respecto a la tasa interanual registrada hasta diciembre y encadena once meses de caídas, según un estudio elaborado por ADINE la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos que representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional, contando entre sus actuales 124 empresas asociadas con distribuidores e importadores, además de fabricantes y talleres de neumáticos-, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

A rueda de ello, ADINE resalta en un comunicado que “el precio de los neumáticos arrancó el mes de enero con una tasa interanual del 5,5%. Esto implica un descenso de cinco décimas en comparación con la tasa interanual registrada en el mes de diciembre, marcando así once meses consecutivos de caídas y situándose 2,1 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que se ubicó en el 3,4% en el mes de enero”.

 

ADINE: “En términos mensuales, el estudio revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos añade en su comunicado que “en términos mensuales, el estudio de ADINE revela que en enero el precio de los neumáticos experimentó un aumento de un 0,3%, con respecto al registrado en el mes anterior, siendo cinco décimas menor que en enero de 2023, que cerró en un 0,8%. En contraposición, el precio de los neumáticos en enero se situó dos décimas por encima del IPC general, que cerró en un  0,1%”.

 

Oscar Bas ADINE
Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, posa para ‘EuroPneus’ en su stand en Motortec Madrid 2022.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE: “Los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

 

Como broche, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, analiza que “los datos del INE del mes de enero muestran que la evolución del precio de los neumáticos en el mercado, según los datos del INE, sigue con su moderación, la cual comenzó en marzo de 2023. Habrá que ver si esta tendencia a la baja se mantiene en los próximos meses’.”

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion se estrena en FIMA de la mano de Recambios Fraín

Lubricantes Champion participó por primera vez en FIMA, la Feria Internacional Internacional de la Maquinaria Agrícola que se celebra en Feria de Zaragoza del 13 al 17 de febrero. Champion exhibió junto a su distribuidor oficial, Recambios Fraín, una colaboración estratégica para ofrecer soluciones integrales a los agricultores y profesionales del sector.

Los visitantes del stand de Fraín en FIMA han podido conocer de primera mano la gama completa de lubricantes de alto rendimiento de Champion, diseñados específicamente para las demandas exigentes de maquinaria agrícola moderna. La marca también ha presentado sus últimas novedades de producto y sus servicios para ofrecer una mayor eficiencia y rentabilidad a los negocios del sector agrícola.

En FIMA 2024, su equipo técnico y comercial de la compañía ha estado asesorando a los visitantes durante los cinco días de la feria, además de presentarles novedosas oportunidades promocionales.

“Estamos encantados de participar en FIMA 2024 junto con nuestro socio, Recambios Frain. Este evento proporciona una oportunidad excepcional para mostrar nuestros productos de vanguardia y resaltar cómo nuestros lubricantes contribuyen a optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de la maquinaria agrícola”, ha comentado Carolina Zapata, Account Manager en Lubricantes Champion.

Por su parte, Francisco Dorado Vizcaíno, Adjunto a la dirección de Recambios Frain ha destacado: “Estamos emocionados de asociarnos con Lubricantes Champion en este evento destacado, donde podremos interactuar con nuestros clientes y ofrecer soluciones integrales para sus necesidades de mantenimiento de maquinaria agrícola”.

 

stand fraín