lunes, 20 octubre, 2025
Inicio Blog Página 109

Nueva campaña promocional de Confortauto y Nexen para incentivar la revisión de los neumáticos y “circular seguros en otoño”

Promoción Confortauto Nexen

Confortauto, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Grupo Soledad, y Nexen Tire, multinacional surcoreana fabricante de neumáticos cuya marca distribuye Grupo Soledad en exclusiva en España, acaban de poner en marcha una nueva campaña promocional para incentivar a los conductores en la revisión de los neumáticos de sus vehículos y “circular seguros en otoño”.

 

Como informa la Central de Confortauto en un comunicado, “con la llegada el otoño, la red de talleres Confortauto actualiza su compromiso con la seguridad vial. Para que las inclemencias meteorológicas que trae consigo la llegada del tiempo otoñal no supongan un riesgo adicional en carretera si no se llevan los neumáticos en un adecuado estado de conservación, la enseña que promueve Grupo Soledad, en colaboración con la marca Nexen, incentiva la renovación y cuidado de los neumáticos de los vehículos con una campaña que permite conseguir hasta 60 euros de carburante en cheques regalo”.

 

Y detalla que “el funcionamiento de esta nueva campaña de seguridad vial de Confortauto, que estará en vigor hasta el 30 de septiembre, es muy sencillo. Para conseguir los cheques regalo de carburante, los clientes solo tienen que adquirir y montar dos o cuatro neumáticos de la marca Nexen de llanta 16” o superior en cualquier centro de la red. Después, compartir la valoración de su experiencia de cliente en el taller donde ha realizado el montaje mediante una reseña en Google. Una vez hecho esto, solo le queda registrar la compra enviando la factura y una copia de la reseña en Google a través de un número de whatsapp. Tras la verificación de la compra, el cliente recibirá el cheque regalo en carburante por el importe correspondiente al número de neumáticos adquiridos. Circular con todas las garantías de seguridad gracias a la calidad de los neumáticos Nexen, cuya tecnología es la opción elegida por importantes primeros equipos de la industria automovilística mundial, y la excelencia en el servicio de Confortauto, será mucho más sencillo este otoño con los kilómetros adicionales que proporciona esta nueva campaña de seguridad vial”.

El VI Foro ADINE ya calienta motores, con el nuevo Reglamento de deforestación (EUDR) entre los temas estrella

VI FORO ADINE
Cartel del VI FORO ADINE.

Ya calienta motores el VI Foro ADINE (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), que se celebrará los próximos días jueves 3 y viernes 4 de octubre en IFEMA Madrid, con la colaboración de Motortec y bajo el lema ‘Rodando hacia un futuro sostenible’. Un VI Foro ADINE que cuenta con un cartel de ponentes de primera y el apoyo de más de 30 empresas, en el que destaca el nuevo Reglamento de deforestación (EUDR).

 

Una información de Carlos Barrero

 

Como avanza ADINE, “este evento contará con destacados ponentes del sector y con el apoyo de más de 30 empresas, reuniendo a cerca de 200 profesionales para debatir y diseñar estrategias que ayuden a las empresas a adaptarse a las crecientes demandas de sostenibilidad. Se trata de un encuentro clave para el sector del neumático y la posventa, en un contexto donde la sostenibilidad es más crucial que nunca”.

 

VI FORO ADINE

Asimismo, añade que “el VI Foro ADINE representa una oportunidad única para que la industria avance hacia un futuro más verde, eficiente y rentable. El principal objetivo del evento es dotar a las empresas del sector del neumático y la posventa de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos relacionados con la sostenibilidad, una prioridad que va más allá de lo meramente regulatorio, y que también implica mejorar la competitividad y responder a las expectativas de los consumidores”.

 

Agenda del VI FORO ADINE:

 

  • Jueves 3 de octubre

 

La jornada previa al foro incluirá un cóctel de networking de 20:30 h a 22:30 h en el Hotel Novotel Madrid Campo de las Naciones. Este encuentro servirá como un espacio para que los profesionales del sector del neumático y proveedores puedan intercambiar ideas y fortalecer relaciones.

 

  • Viernes 4 de octubre

El VI Foro de ADINE se desarrollará de 08.30 h a 15.30 h en IFEMA Madrid, en colaboración con Motortec.

 

Programa del VI FORO ADINE:

 

  • 08:30 h – Registro de asistentes y café de bienvenida.
  • 09:45 h – Bienvenida a cargo de Raúl González, cofundador de Somos Movilidad.
  • 09:50 h – Discurso de apertura por Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE.
  • 10:00 h – Intervención de David Moneo, director de ferias de Motor y movilidad de IFEMA Madrid.
  • 10:10 h – Ponencia: “¿Por qué apostar por la sostenibilidad?” por Carolina López, responsable de comunicación y sostenibilidad en SERNAUTO.
  • 10:30 h – Diálogo: “Innovación y sostenibilidad: los grandes desafíos para los fabricantes de neumáticos”, con Miguel Sesé, responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook para España y Portugal.
  • 10:50 h – Ponencia: “Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE”, por Ismael Aznar, socio de medio ambiente y clima PwC Tax & Legal, y Joaquín Guerola, socio de riesgos y sostenibilidad en PwC Tax & Legal.
  • 11:30 h – Coffee break y networking.
  • 12:00 h – Mesa de debate: “El renovado de neumáticos como solución sostenible”, moderada por Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE. Ponentes: Ignacio Lafuente (jefe de homologación, vehículos industriales de Applus IDIADA), Jacopo Brunelli (Responsable Comercial de Tyre Retreading Machinery-TRM) y Javier de Jesús (director operativo de TNU).
  • 12:40 h – Ponencia: “La pirolisis como tecnología ecosostenible en la valorización de neumáticos fuera de uso”, por Álvaro Seseña, director general de estrategia y desarrollo corporativo de Greenval Technologies.
  • 13:00 h – Diálogo: “La sostenibilidad como reto para las empresas”, con Alberto Sancho (director corporativo de Rodi Motor Services), Iván Moya (responsable de transformación sectorial de UNE) y Vanesa Pérez (responsable de comunicación, RSC en Grupo Soledad).
  • 13:30 h – Coloquio: “Tendencias sostenibles en el mercado de la posventa”, con Raúl González de Somos Movilidad.
  • 13:50 h – Clausura del VI Foro ADINE, a cargo de Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España.
  • 14:00 h – Almuerzo/cóctel.
  • 15:30 h – Fin del VI Foro ADINE.

 

NOTA DE ADINE:

Inscripciones: Para inscribirse, pinche en el siguiente enlace. Aforo limitado.

Programa: Descargue aquí el programa del VI Foro de ADINE.

Asistentes, participación y networking:  El VI Foro ADINE está dirigido a todos los actores del sector del neumático: asociados de ADINE y no asociados, como fabricantes, distribuidores, importadores, redes de talleres, gestores autorizados de residuos, profesionales de la posventa, asociaciones, administraciones y proveedores interesados en participar y hacer networking.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DEL VI FORO ADINE PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

El VI Foro ADINE se celebrará el 3 y 4 de octubre en IFEMA Madrid, bajo el lema ‘Rodando hacia un futuro sostenible’

First Stop suma a su red al taller ‘Pinchazos Vargas’ (Villarrobledo, Albacete)

First Stop Pinchazos Vargas
Fachada de 'Pinchazos Vargas', taller situado en Villarrobledo (Ciudad Real), luciendo ya los colores de First Stop.

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil impulsada por Bridgestone, sigue su Plan Estratégico de Expansión con la reciente incorporación de ‘Pinchazos Vargas’, un centro con 50 años de experiencia en Villarrobledo (Albacete), subrayando que suma así “más de 550 talleres en España y Portugal”.

 

A rueda del ‘fichaje’ de ‘Pinchazos Vargas’, la Central de First Stop detalla que “desde su apertura en 1975, este taller  de mecánica y neumáticos presta un servicio de calidad a todo tipo de turismos pero se ha convertido también en una referencia en la provincia en vehículos agrícolas, camiones y maquinaria pesada. Sus instalaciones cuentan con equipos de última generación que renuevan constantemente para situarse a la vanguardia del sector con la maquinaria y tecnología más avanzadas del mercado. Una metodología que se ve reforzada con su integración en First Stop cuya política gira en torno a la digitalización de todos los procesos para optimizar al máximo cada una de las áreas del negocio. Un sistema que permite a la firma ofrecer un servicio de mantenimiento integral a sus clientes”.

 

Además, añade que “con 4.200 metros cuadrados de superficie y una plantilla de 24 empleados, el nuevo taller First Stop está dotado con 16 elevadores y cuatro servicios móviles que prestan una cobertura global en la sustitución de neumáticos y todo tipo de soluciones mecánicas para turismos, vehículos agrícolas y camiones, con atención las 24 horas los 7 días de la semana. Esta nueva incorporación a la red forma parte del fuerte plan de expansión que First Stop está llevando a cabo y que ha llevado a la empresa a situarse entre las primeras marcas del sector, tanto a nivel nacional como internacional. A medio plazo la compañía tiene previsto continuar su crecimiento con la incorporación de 100 nuevos puntos de venta”.

 

First Stop recuerda que “ha patrocinado este año, por tercera vez consecutiva, la icónica carrera ciclista de La Vuelta, ofreciendo asistencia en carretera a los vehículos que participaban en la competición a través de sus talleres móviles, subrayando su compromiso con valores como la asistencia personalizada y la responsabilidad social. First Stop es una red Premium paneuropea de profesionales especializados en el neumático y mantenimiento integral del automóvil. En España y Portugal la organización cuenta con más de 550 talleres. En Europa, la red First Stop está implantada en 25 países y dispone de cerca de 2.000 puntos de venta. El objetivo de First Stop es satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes buscando siempre la excelencia. Dentro de este compromiso, First Stop es la primera red española que ha recibido las certificaciones TÜV SÜD y por la calidad y seguridad de sus talleres.  La compañía crece en base a un plan de expansión mixto, que combina los talleres propios con los asociados. Esta pertenencia a First Stop conlleva ventajas significativas, incluyendo un alto nivel de independencia y libertad para ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes, acuerdos preferenciales con marcas y proveedores líderes en el mercado, concepto multimarca y multiservicio, y programas de apoyo y formación. En este proceso de crecimiento, First Stop selecciona socios que conozcan el mercado, cumplan con estándares de calidad y seguridad establecidos por la red, y que se encuentren en ubicaciones estratégicas para ampliar la cobertura”.

 

 

Neumáticos agrícolas: ¡Suben las ventas… y el precio medio! (Reportaje)

“Neumáticos agrícolas: ¡Suben las ventas… y el precio medio!”. Así titula ‘Europneus’ el reportaje sobre la evolución y tendencias de los neumáticos agrícolas en el mercado español de reposición, que publica en su reciente número impreso 284 de julio-agosto. Radiografía que salta del papel a esta ventana digital universal. Pasen y lean.

 

Un reportaje de Carlos Barrero

 

 

La sequía en el campo volvió a pasar factura a las ventas de neumáticos agrícolas en el mercado español de reposición durante 2023: las ventas vía Europool se marchitaron ¡un -32%! con sólo unas 48.000 unidades, lejos de las 70.500 de 2022, a la vez que las  importaciones ‘made in Asia’ cayeron un -15%  con un total de 191.670 cubiertas, 35.840 menos respecto a las 227.150 de 2022. No obstante, el precio medio siguió subiendo en 2023, como pueden ver en el cuadro de la izquierda. Y ya en 2024 los datos reflejan un cambio de tendencia: las ventas de neumáticos agrícolas vuelven a florecer, tanto vía Europool (subidón del 10% a cierre de junio con 28.000 unidades), como vía importaciones ‘made in Asia’ con un aumento del 2,7% hasta mayo y un total de 83.510 unidades, de las cuales 50.170 unidades (60%) proceden principalmente de India, según ADINE. Subida de ventas pese a que los fletes vuelven a estar por las nubes: unos 8.000 dólares por contenedor ‘vía China’ y unos 4.100 $ ‘vía India’.

 

 

 

Así, al analizar el duro contexto de sequía en las ventas del mercado español de reposición de neumáticos agrícolas durante 2023, tanto vía Europool como importaciones ‘made in Asia’, la mayoría de los expertos del sector consultados por ‘EuroPneus’ reconoce que “el año pasado el mercado experimentó un descenso de un 33%, principalmente debido a la sequía, que provocó una situación de incertidumbre en los agricultores que les llevó a plantear un escenario conservador en sus inversiones. Esto se corrobora con la primera estimación que tenemos de los resultados del 2023, que refleja un descenso en volumen de la cosecha de un 11%, aunque se vio compensada con la subida de precios del 9,4%”.

 

 

Otros especialistas apuntan que “el mercado de reposición de neumáticos agrícolas en España sufrió significativamente en 2023 debido a la sequía que afectó al país, resultando en una disminución estimada del 4% total (tanto Europool, como importaciones) en la venta de neumáticos para tractores . Este factor llevó a muchos usuarios a optar por neumáticos más económicos en lugar de primeras marcas. También la venta de tractores, semillas, abonos y productos fitosanitarios experimentó una caída considerable, reflejando la difícil situación del sector agrícola que se vivió el pasado año”.

 

El mercado español de reposición de neumáticos agrícolas vuelve a ‘florecer’ en 2024: subidón del 10% a cierre de junio, según Europool, y del 2,7% en las importaciones ‘made in Asia’ hasta mayo, según ADINE.

 

Reconociendo, en general, que “definitivamente, 2023 fue un año decepcionante para el negocio de reposición de neumáticos agrícolas, tanto en volumen como en valor. Debido a la difícil situación de la agricultura en España, especialmente por las condiciones climatológicas y la falta de precipitación, la demanda de mercado de neumáticos radiales para tractor y cosechadora continúo cayendo drásticamente. Podría afirmarse que tanto las marcas premium, como las marcas de importación ‘made in Asia’ perdieron negocio respecto al año 2022, aunque, por supuesto, la mayor repercusión en pérdida de unidades en 2023 se concentró en los fabricantes ‘premium’ con caídas de alrededor del 30%, y las importaciones desde India y China quedaron casi planas a pesar de que la tendencia en 2022 tenía un crecimiento proporcional o mayor a lo que perdía el fabricante premium.”

 

 

Sin embargo, como decimos, en 2024 los datos reflejan que vuelve a ‘salir el sol’ en cuanto a ventas en el mercado español de reposición de neumáticos agrícolas (+10% vía Europool hasta junio y +2,7% las importaciones ‘made in Asia’ hasta mayo), pese a que los fletes vuelven a estar por las nubes: unos 8.000 dólares por contenedor ‘vía China’ y unos 4.100 $ ‘vía India’.  En este contexto de subidas de ventas y precios, los especialistas de Yokohama TWS  (marcas Trelleborg, Mitas, Maximo, Cultor e Interfit) reconocen que “durante el primer semestre de 2024, las primeras marcas han recuperado gran parte del terreno perdido en 2023, especialmente fuera de la serie estándar. Esta recuperación parece estar impulsada por una buena cosecha y se espera que la tendencia positiva continúe a lo largo del año.  Según los datos, el volumen total del mercado de reposición de neumáticos agrícolas en España ha mostrado una mejora significativa hasta junio. El mercado de reposición de neumáticos agrícolas en España está estrechamente vinculado a las condiciones climáticas. Aunque los profesionales del sector agro español son altamente competentes, las variables climáticas siguen siendo un factor incontrolable que afecta directamente la producción agrícola. Sin embargo, se observa un rejuvenecimiento del parque de vehículos agrícolas, lo que demanda neumáticos más avanzados y capaces de maximizar el rendimiento de los modernos tractores y maquinaria especializada.. Según nuestros datos, el mercado se comportará de forma positiva en lo que queda de año: estimamos que presentará un crecimiento del 8% tanto en sell-in como en sell-out”.

 

 

 

 

Subida de ventas y de precios que los expertos de San José Neumáticos, importador exclusivo de la marca BKT para la Península Ibérica, analizan así:  “El mercado español de reposición de neumáticos agrícolas a mitad de 2024 se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la incertidumbre climática, económica global y los altos costos logísticos. Con toda la influencia de la inflación en los costes de los neumáticos, hoy en día el mercado ya estará cerca de los cien millones de euros. Sobre las subidas de precios, hemos hecho un trabajo riguroso de análisis y contención de costes y todavía no hemos reflejado estos aumentos en nuestros precios, también como forma de apoyar a los agricultores, porque un aumento del precio de los neumáticos se refleja indirectamente en los costes de producción de los agricultores, encareciendo la agricultura y, obviamente, haciéndola menos rentable. A pesar de todo, tenemos que ser capaces de mantener la competitividad del sector. Sin embargo, estas continúas subidas de los precios de las materias primas y de los fletes marítimos tendremos que repercutirlas en nuestros precios a corto plazo. El mercado español de neumáticos agrícolas está evolucionando hacia productos más sostenibles y tecnológicos, así como hacia servicios que satisfagan las necesidades de los agricultores y contribuyan para su mayor productividad y rentabilidad. BKT sigue invirtiendo en nuevos neumáticos, incorporando nuevas tecnologías y materias primas más sostenibles, para situarse a la cabeza del mercado. Al mismo tiempo, BKT ha lanzado nuevos productos, como el Agrimax Factor y ahora también el FL 695. También es importante una línea de BKT, la gama de neumáticos forestales, con el radial Forestmax, desarrollado principalmente para las aplicaciones forestales, aunque también puede utilizarse en algunas operaciones agrícolas específicas”.

 

 

Los técnicos de Yokohama ATG (marcas Alliance y Galaxy) reconocen que “alguna marca europea actualizó precios a la baja a principios de año y los datos de Europool parecen haberse ‘saneado’ en el primer semestre de 2024. Las marcas asiáticas continúan copando la mayor parte del mercado, y entre ellas Alliance y Galaxy continúan un año más marcando el ritmo de las ventas. La situación de los fletes no es nada positiva, pero nunca afecta a todos por igual. Por ejemplo, al haber subido mucho los fletes desde China comparados con los que tienen origen en India, se espera una reducción en las importaciones de producto chino, ya que la repercusión del excesivo precio de los fletes en poca cantidad de neumáticos que contienen, es muy desfavorable, y los puede hacer poco competitivos. ¿Subidas de precios? Alliance ya ha anunciado dos en 2024, con un incremento total del 7%. Adicionalmente, la situación con las navieras ha hecho incrementar los tiempos de entrega, y según el puerto de destino, en la actualidad llegan hasta 60 días de navegación para recibir un contenedor desde India. Esta situación está estresando los stocks de algunos distribuidores, que han de anticipar los pedidos con mucha antelación para mantener sus niveles de ventas. A finales de año, con la entrada de la normativa EUDR que afecta al origen del caucho natural, también prevemos escasez de este producto en el mercado y el consiguiente encarecimiento de los neumáticos debido a esta causa, por lo que es difícil conocer cuál será el incremento de precios durante el año”.

 

 

Subida de los fletes

 

Los expertos del Grupo Michelin destacan que “tanto el mercado sell in como el sell out están creciendo en lo que llevamos de año, en parte debido a los resultados de los que partimos de 2023. En el caso del mercado sell in ya se ha producido una subida 22%, que podemos considerar bastante fuerte. Y la previsión de la cosecha para este año está siendo bastante positiva. En cuanto a las importaciones, la evolución no es la misma, pues no crece tan fuerte como el mercado pool. ¿Subidas de precios? En Michelin y Kleber podemos hablar de estabilidad. En 2024 Michelin no ha subido los precios en el segmento agro; de hecho, hemos reposicionado a la baja. La tendencia en el mercado agrícola está muy sujeta a los resultados de las cosechas. Esto hace que se pueda mirar más hacia el mercado Quality y Budget. Las empresas que tienen en cuenta y valoran de verdad las prestaciones y los beneficios que la tecnología aplicada a los neumáticos aporta a los cultivos, como son la reducción de compactación de los suelos y el aumento de la productividad, necesitan neumáticos que puedan trabajar a muy baja presión. Y aquí, como marca premium que aporta este beneficio, Michelin desempeña un papel crucial con sus neumáticos con tecnología Ultraflex. Además, combinados con el sistema de teleinflado, se optimizan aún más los beneficios”.

 

 

Los expertos de Dispnal, distribuidor especializado, también reconocen que “a día de hoy, hay un crecimiento respecto al pasado 2023 a pesar de las incertidumbres que estamos sufriendo. Lógicamente en el aspecto climatológico hemos tenido una gran mejora considerable, pero aun así el segmento está tardando en registrar las cifras de otros años donde había una cierta estabilidad. ¿Subidas de precios? No podemos tener una idea de cuándo podrán parar estos incrementos, ya que son muchas las variables que afectan sobre esto y hay una cierta inestabilidad, lo cual nos lleva a no saber si al precio que obtienen los productos hoy estarán bien para mañana. En la tendencia del sector se está incrementando el mercado de importación debido a los precios que está demandando el mercado y están apareciendo muchas marcas con un gran mix de medidas, lo cual las está haciendo competitivas con respecto a las marcas que ya estaban. Seguimos pensando que este sector requiere la cercanía y preparación de producto tanto al taller como al cliente final y es lo que por parte del fabricante como del distribuidor debemos estar preparados y ofrecer”.

 

 

En Bridgestone señalan que “el mercado de reposición de neumáticos agrícolas ha empezado a recuperarse a un ritmo relativamente alto, debido a un efecto base, por ser las cifras del año pasado muy bajas. ¿Subidas de precios? Gracias a que fabricamos en España, la subida de los fletes nos impacta en menor medida, por ello no hemos aplicado subida de precios durante este año y, a día de hoy, tampoco esperamos subidas de precio para el segundo semestre del año”.

 

 

Los técnicos de NEX, distribuidor especializado, reconocen que “es cierto que el ejercicio 2024 ha comenzado con incertidumbre y afectado por múltiples circunstancias que hacían presagiar un año complicado. Sin embargo el campo y su actividad se muestran en muchas ocasiones ajenos a estas circunstancias y sobre todo con una climatología mucho más favorable ha producido que la demanda haya cambiado totalmente en su tendencia. Estamos viviendo en la actualidad una recuperación, no definitiva eso sí, de la demanda de neumáticos agrícolas por parte de los talleres y volviendo a revivir la normalidad en las estacionalidades del campo que también se reflejan en el tipo de neumáticos vendidos. ¿Subidas de precios? Nuestros proveedores no nos han trasladado ninguna subida en cuanto a los precios de los neumáticos. Ellos sí se ven, por el contrario, afectados por el incremento de los costes logísticos, sobre todo desde Asia. No obstante, El pronóstico es positivo. No olvidemos que las principales campañas de preparación del suelo y recolección de algunos productos como uva, aceituna, maíz… están todavía pendientes. Los agricultores cuentan de nuevo con riego para sus cultivos y ello propiciará seguro un aumento de la demanda en la compra de neumáticos”.

 

 

Los especialistas de Continental corroboran que  “afortunadamente, con la llegada de las precipitaciones y temperaturas suaves en la mayor parte del territorio, y haberse producido éstas en su debido momento, el resultado es positivo para los diferentes tipos de cultivos: el campo está logrando remontar respecto a los dos últimos años, lo que hace que la demanda de neumáticos de agricultura también se esté recuperando de forma natural en línea con esa recuperación. A cierre de la primera mitad de 2024, la recuperación de negocio para los fabricantes premium está siendo bastante buena, superando incluso las expectativas. A pesar de la subida de precios de algunas marcas de importación debido a los costes de los fletes, la demanda de mercado está asumiendo también estas subidas, y el negocio también crece a buen ritmo para la importación. Podríamos estimar que en la primera mitad de 2024 se hayan podido mover en total en el mercado Radial de Tractor en torno a 40.000 unidades, excluyendo los segmentos de neumáticos de aplicación industrial, diagonales, forestal y tráiler e implemento. ¿Subidas de precios? Continental Agricultura introdujo en el mercado la lista de precios europea EPL al inicio de 2024, lo que hizo bajar los precios en promedio en torno al 2% respecto a 2023. Desde entonces no se han realizado subidas de precios al mercado y la previsión es que esta situación se mantenga. Debido a que nuestra fabricación es europea, en Portugal, y que los costes energéticos de producción y de materia prima se han mantenido estables, hemos podido mantener nuestro posicionamiento de precio muy competitivo en el mercado sin la realización de subidas”.

 

 

Para los expertos de Apollo Vredestein, “en comparación con el mismo periodo de 2023, este semestre ha manifestado un leve crecimiento, pero aún estamos lejos del nivel de años anteriores, también se aprecia un aumento de la demanda en todos los canales, aunque se debe insistir en que no es suficiente para recuperar lo perdido durante 2023. Según nuestras estimaciones, el neumático de importación ya representaría el mayor porcentaje del mercado total nacional. Para nosotros, es imprescindible poder llegar a todos los nichos del mercado, para ello nos mantenemos en un proceso constante de mejora y aumento de gama, incrementando de esta manera el número de oportunidades disponibles, este compromiso con la innovación y la calidad, en combinación con una política de precios contenidos, ya funcionó en el pasado año y creemos que debe ser el camino a seguir durante el 2024. ¿Subidas de precios? En Apollo Tyres, hemos realizado un leve ajuste de tarifa, aunque nos mantenemos atentos al mercado, gracias a unos costes siempre contenidos e intentando ofrecer el mejor producto a un precio adecuado, nuestra prioridad es estar siempre cerca del agricultor atendiendo a sus necesidades”.

 

 

Desde Grupo Soledad, distribuidor especializado, analizan que “el primer semestre del año ha estado muy marcado por las movilizaciones de los agricultores, especialmente intensas durante el mes de febrero. La irrupción de columnas de tractores en las céntricas avenidas de las principales ciudades de España para protestar por las políticas nacionales y europeas para el campo no ha ayudado a las ventas. El tiempo climatológico ha acompañado más que el año pasado y las campañas, en general, están siendo y parece que serán mejores. Y con ellas la movilidad de los vehículos involucrados en ellas. Pero es cierto que muchos empresarios agrícolas durante bastantes semanas han tenido la cabeza repartida entre atender sus negocios y asistir o respaldar las protestas. Muchas decisiones de renovar neumáticos se han demorado. Es pronto, no obstante, para hacer un balance de ventas, cuando ya se empiezan a ver cosechadoras en los campos de secano de las dos Castillas y quedan aún importantes campañas por resolver, como la de la aceituna, en una región tan agrícola como Andalucía. En Grupo Soledad contamos con una propuesta de producto y servicio muy pensada para que profesional de la agricultura y su taller de confianza nos vean como una inversión rentable. Si a eso le sumamos el entusiasmo con el que la está defendiendo nuestro equipo comercial, no podemos ser más que optimistas de cara al conjunto del año. ¿Subidas de precios? Conforme se ha ido recibiendo mercancía con las subidas de precios se ha ido trasladando gran parte de ese impacto de manera que no estrangulemos los márgenes con unas salida agresiva al mercado que no tenga en cuenta el mayor coste de producto. La subida varia por origen de producto, aunque seguimos en puntos altos, creemos que pueda haber llegado casi a su punto alto según conversaciones con algunos mercados y ciertas fuentes. A medida que el mercado consolide esos nuevos costes y su traslado, podemos hablar de mayor estabilidad de precios”.

 

 

Para los especialistas de CEAT, “la tendencia desde hace varios años es un aumento de compras desde Asia y una disminución de los fabricantes de Europool. Actualmente el porcentaje es de un 60/40 aproximadamente. En medidas por debajo de 28” el porcentaje es realmente espectacular y creciendo en el mismo sentido. La incertidumbre económica y el aumento de fletes y tarifas hace que el agricultor busque soluciones económicas, pero de calidad contrastada. Por eso nuestra marca está alcanzando un crecimiento impresionante, sobre todo en Sell out. Estamos creando una red de talleres exclusivos totalmente preparados para dar servicio completo también en el campo al agricultor. Y estos talleres están creciendo con CEAT. ¿Subidas de precios? En CEAT Specialty estamos intentando repercutir lo menos posible estos incrementos a nuestros distribuidores. Pero llega un momento en que el margen no nos lo permite y tenemos que subir precios. Este año llevamos una subida de tarifa, pero no será la última si todo continúa así”.

 

 

En Tiresur, distribuidor especializado, apuntan que “estamos totalmente comprometidos con proteger a nuestros clientes del impacto de las subidas. En un entorno como el actual, en el que la situación de los fletes tiene un peso tan relevante, en Tiresur siempre llevamos a cabo los ajustes de una forma muy gradual, con el objetivo de facilitar las oportunidades de negocio de nuestros clientes. Nuestra política siempre ha sido absorber gran parte de las subidas para que los profesionales puedan ir adaptándose de manera gradual y así continuaremos haciéndolo. En el sector de la distribución, es conocido por todos que el segmento del neumático agrícola se encuentra en un momento muy particular. Por nuestra parte, pensamos que este comportamiento más irregular está afectado por aspectos como las incidencias climatológicas que impactan directamente en el volumen de actividad. Está claro que, si el sector primario goza de buena salud, y los ciclos de cosecha no sufren alteraciones, el volumen de actividad facilitaría un impulso para el consumo de este tipo de neumáticos. Es difícil aventurarse a dar un pronóstico que sea acertado y que no tenga tintes pesimistas, dado el actual escenario. Sin embargo, en Tiresur siempre nos mostramos optimistas y mantenemos el compromiso para mejorar nuestra oferta y gama de neumáticos agrícolas para poder ajustarnos a las necesidades que presente el sector”.

 

 

Desde Dontyre, distribuidor especializado, también reconocen que “el primer semestre del 2024 ha sido muy bueno en ventas. Sobre todo en las marcas indias que dominan actualmente el mercado. Si bien las subidas y bajadas de los fletes, la subida de materias primas y el enorme problema del canal de Suez han aportado mucha inestabilidad en los precios, el aumento de las precipitaciones y las temperaturas que hemos tenido han dado mucha confianza al sector, que espera un gran año agrícola. En general, el número total de neumáticos radiales agrícolas está bajando, aunque está subiendo el mix (IF, VF….) y la cifra en facturación sigue subiendo. ¿Subidas de precios? Las subidas por costes de fletes se irán regulando ( ya están bajando) aunque será más lento de lo esperado si continúan los problemas en el Mar Rojo.”

 

(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 284 JULIO-AGOSTO DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)

Continental ContiScoot: nueve medidas nuevas de 10″ a 13 pulgadas

ContiScoot

Continental acaba de anunciar la ampliación de la oferta dimensional de su neumático ContiScoot con nueve medidas nuevas para llantas de 10″ a 13 pulgadas, estando ahora disponibles para scooters desde 50 cc a 350 cc.

 

A rueda de estas nueve nuevas medidas del ContiScoot, los especialistas de Dos Ruedas de Continental argumentan que “la popularidad de los scooteres está en crecimiento. En 2023 más de 20 millones de clientes han optado por la movilidad en dos ruedas eficiente. Las dimensiones compactas y excelente agilidad hacen especialmente conveniente el uso en zonas urbanas. De hecho, se estima que las matriculaciones globales anuales crecerán hasta alrededor de 24 millones hasta el final de la década, en parte debido a que la electrificación hará los scooteres más atractivos. Continental está en la línea de crecimiento del mercado de scooter con nueve nuevas medidas de su exitoso neumático premium de scooter, el ContiScoot.”

 

ContiScootY destacan que “el ContiScoot tiene muchas cualidades que lo hacen ideal para los exigentes conductores actuales. Un extraordinario agarre en frío y condiciones de mojado, aseguran una sensación de seguridad, agilidad y manejo perfectos, aportando una gran confianza para afrontar los días más grises o fríos del año. Lo mismo ocurre con las pequeñas distancias de frenado en mojado o seco. Es en esas condiciones dónde el ContiScoot se beneficia del diseño en la banda de rodadura, con un excelente desplazamiento del agua, así como unos compuestos optimizados para el uso en mojado.En los scooters utilizados para ir al trabajo, el ContiScoot ofrece otro convincente argumento, muy válido en el caso de llantas pequeñas, como es su gran nivel de absorción de las irregularidades del asfalto urbano y de los típicos empedrados, hace que la conducción sea más confortable. Adicionalmente, los conductores que cubran un gran kilometraje apreciarán el bajo grado de desgaste junto a solidas prestaciones asociadas a la seguridad, confort y costes reducidos”.

 

 

Sagren Nair, Product Manager para los neumáticos de Moto Continental, resalta que “como un producto premium que es, el ContiScoot se beneficia mucho de nuestro gran conocimiento en el desarrollo de neumáticos de altas prestaciones. Esto se aplica desde a la forma del neumático, carcasa y compuestos. El ContiScoot combina y da solución a las demandas de los conductores que buscan una máxima disfrute cuándo conducen su scooter”.

 

 

De cara al canal de venta, los técnicos de Continental señalan que “las nuevas medidas cubren el segmento de scooteres pequeños desde 3.5-10” así como las más populares medidas como 130/60-13”. Estas nuevas medidas empiezan ahora y continuarán incorporándose durante el cuarto trimestre de 2024. Esto posiciona a ContiScoot con un total de 32 medidas frontales y traseras, de llanta entre 10 y 16 pulgadas, y por lo tanto satisface las demandas de, virtualmente, todos los scooteres desde 50 a 350 cc”.

 

ContiScoot

 

NUEVAS MEDIDAS DEL CONTISCOOT

DELANTERO 15˝ 120/70 – 15 M/C 56 S

TRASERO 14˝ 140/70 – 14 M/C 68 S

DELANTERO/TRASERO 10˝ 3.50 – 10 M/C 59 P

DELANTERO/TRASERO 12˝ 120/70 – 12 M/C 58 P

DELANTERO/TRASERO 12˝ 130/70 – 12 M/C 62 P

DELANTERO/TRASERO 13˝ 130/60 – 13 M/C 60 P

Rodi Motor Services estrena taller en Barbastro (Huesca)

Rodi Barbastro
Imagen del nuevo taller de Rodi Motor Services en Barbastro (Huesca).

Rodi Motor Services, red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, sigue creciendo al inaugurar recientemente un nuevo centro en la localidad oscense de Barbastro, sumando así ocho puntos de venta en Huesca y 21 en Aragón, como detalla la compañía pilotada por Josep Esteve.

 

La Central de Rodi Motor Services detalla que “el nuevo taller Rodi Barbastro, inaugurado esta misma semana, se encuentra en la Carretera Nacional 240, a apenas 3 minutos del hospital de Barbastro. Desde el nuevo taller, que cuenta con un equipo de 6 personas, todos residentes en Barbastro, se ofrecen las mejores soluciones para el mantenimiento y mecánica de coches, vehículos industriales y maquinaria agrícola”.

 

Asimismo, resalta que “en el nuevo taller de Rodi Motor Services, los clientes pueden solicitar cualquier tipo de reparación y mantenimiento de sus vehículos, incluyendo cambios de aceite y filtros, revisiones pre-ITV, servicios de neumáticos y frenos, además de pedir cita previa en Rodi.es. Asimismo, la compañía inaugura este espacio con el objetivo de convertirse en la referencia en Barbastro para vehículos de renting, particulares y empresas. La ciudad podrá beneficiarse de los acuerdos corporativos que Rodi Motor Services tiene con las principales empresas de renting de España”.

 

Con respecto al sector industrial, Rodi destaca que “desde el nuevo taller se ofrecen las mejores soluciones para el mantenimiento y sustitución de neumáticos para camiones, vehículos industriales y maquinaria agrícola. En Barbastro, los clientes industriales pueden beneficiarse del recauchutado de neumáticos realizado por Rodi, que permiten dar una segunda vida a las ruedas, además de acceder a un amplio catálogo de marcas que se adaptan a todo tipo de trabajos. En cuanto a los servicios de mantenimiento, Rodi Barbastro realiza la comprobación del estado de frenos y suspensiones, los ejes del remolque y el diagnóstico del sistema”.

 

 

 

Y añade que “desde Rodi Barbastro también se ofrece RodiFleet, una herramienta de localización para flotas y el mantenimiento preventivo de neumáticos con cobertura en más de 3.000 centros en toda Europa. Con este servicio, el equipo de Rodi puede anticiparse en tiempo real a cualquier avería mediante el análisis de la temperatura y la presión de los neumáticos. La compañía ofrece además un servicio de asistencia en carretera 24 horas, 365 días del año en toda Europa, tanto para camiones como para maquinaria agrícola, con un foco especial en los servicios de neumáticos”.

 

Con esta reciente apertura de Barbastro, Rodi Motor Services señala que “alcanza la cifra de 21 talleres en Aragón, de los cuales 8 se encuentran en la provincia de Huesca. La apuesta de la compañía pasa por seguir reforzando su presencia con más aperturas de talleres en zonas claves para el negocio como Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja, además de consolidar su liderazgo en Canarias, Galicia, Andorra y Portugal”.

 

Como broche, Rodi Motor Services recuerda que “la cadena de centros de mecánica integral Rodi nació en 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñó su estrategia de negocio y pasó a llamarse Rodi Motor Services, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, hoy en día, Rodi Motor Services sea una empresa de referencia líder del sector de la movilidad en Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias, Navarra, La Rioja, Andorra y Portugal. Rodi Motor Services cuenta con un equipo de más de 2.000 profesionales y una estructura de más de 170 centros. El grupo da servicio a más de 600.000 clientes”.

 

Y detalla las siguientes cifras de la compañía:

  • “El 3% de la cuota de mercado de España y Portugal en neumático ligero con una venta de más de 700.000 neumáticos en todo el grupo.
  • La empresa cuenta con más de 600.000 clientes activos.
  • Más de 170 talleres. En Cataluña, Aragón, Galicia, Navarra, La Rioja, Canarias, Portugal y Andorra.
  • 2.000 trabajadores conforman la estructura del Grupo Rodi.
  • El negocio digital de Rodi Motor Services se incrementó hasta en un 40% en 2023″.

 

(LEA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE RODI MOTOR SERVICES PUBLICADAS POR ‘EUROPNEUS’)

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2023 con 262 millones de euros, ¡40 millones más que en 2022!

 

Rodi Motor Services crece en Pamplona con la compra de los tres talleres de ‘Neumáticos Pacheco’

 

Rodi Motor Services compra el taller ‘Ruedasol’ en Oyón (Álava) y la red crece hasta los 163 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Girona con un nuevo taller en Santa Coloma de Farners

Rodi Motor Services arranca su nueva tienda online multimarca para comprar y montar neumáticos de moto

Rodi Motor Services abre su segundo taller en Pamplona (Navarra) y la red crece hasta los 162 centros

 

Josep Esteve Oró, director general y co-fundador del Grupo Rodi Motor Services, premio ‘Emprendedor del Año 2022’ de Cataluña

Rodi Motor Services batió su récord de facturación en 2022 con ¡222 millones de euros!

Rodi Motor Services anuncia el lanzamiento de una web para venta de neumáticos de moto en el primer trimestre de 2023

Rodi Motor Services abre su primer taller en Pamplona (Navarra) y la red ya cuenta con 161 centros

Rodi Motor Services amplía su presencia en Galicia con la adquisición de un nuevo taller en Vigo

Rodi Motor Services crece en Huesca con la compra y apertura de un nuevo taller en Jaca

Rodi Motor Services amplía su presencia en Gerona con un nuevo taller en Palafrugell

Rodi Motor Services estrena instalaciones en uno de sus talleres en Lleida

Michelin presenta los nuevos neumáticos Michelin X Line Energy 3 y Michelin X Multi Energy 2 en la IAA Transportation 2024

Michelin IAA Transportation 2024

Los nuevos neumáticos Michelin X Line Energy 3 y Michelin X Multi Energy 2, específicamente diseñados para recorridos de larga y media distancia, son las grandes ‘estrellas’ que Michelin está presentando en la IAA Transportation 2024, el salón internacional especializado en logística, vehículos comerciales y el sector del transporte, que se celebra hasta el próximo domingo en Hannover (Alemania).

 

Los especialistas de Michelin aseguran que la nueva gama Michelin X Line Energy 3 “es la mejor de su clase en el segmento de larga distancia en términos de ahorro de carburante, superando la media de las marcas premium en 0,62 l/100km, lo que representa un ahorro de costes de entre 700 y 2.200 euros por camión y año. La adherencia lateral en curva también mejora en un 4,42% con los neumáticos al estado nuevos y en un 2,02% para los neumáticos dos tercios desgastados”.

 

Michelin IAA Transportation 2024

 

Asimismo, añaden que “Michelin X Multi Energy 2 es la mejor oferta de su categoría en el segmento de transporte de media distancia en términos de ahorro de carburante superando la media de las principales marcas premium en 0,16 l/100km, lo que representa un ahorro de costes de entre 100 y 380 euros por camión y año. Las prestaciones de adherencia lateral en curva también mejoran en un 5,06% con los neumáticos nuevos, y en un 5,67% para los neumáticos dos tercios desgastados”.

 

Prestaciones respaldadas por una oferta de servicios conectados

A rueda del lanzamiento de los nuevos Michelin X Line Energy 3 y Michelin X Multi Energy 2, los técnicos de Michelin recuerdan que “las prestaciones de los neumáticos Michelin para camión se ven reforzadas por Michelin Connected Mobility, una oferta de servicios conectados basados en la evaluación y el análisis de los datos de la flota (vehículo, conductores, etc.), junto con una asistencia personalizada al cliente para unas operaciones más seguras, eficientes y sostenibles. Michelin Connected Mobility permite reducir el tiempo de mantenimiento y los períodos de inactividad de los vehículos por avería en los neumáticos. Las operaciones de mantenimiento en los neumáticos se programan de forma más eficiente, se evitan los cambios de neumáticos innecesarios y los costes se reducen significativamente, con un ahorro de carburante de hasta el 12%.”

Y resumen que “Michelin Connected Mobility se sustenta en cuatro pilares principales:

  • El suministro de neumáticos de altas prestaciones;
  • La gestión y optimización del rendimiento de los neumáticos;
  • El acceso a soluciones de gestión de flotas a través de MichelinConnected Fleet, que combina los datos del vehículo con el estilo de conducción;
  • Acceso a una nueva solución automatizada de mantenimiento predictivo y de alertas: MichelinSmart Predictive Tire”.

 

Michelin: “Innovación para garantizar prestaciones duraderas”

 

Como broche, Michelin resalta que lleva “más de 100 años investigando en el diseño y desarrollo de neumáticos de altas prestaciones y larga duración. Pionera en el recauchutado desde 1923, los neumáticos Michelin para camión están diseñados para aprovechar al máximo el modelo multivida, alargando la vida útil de las carcasas y garantizando un ahorro de costes para las flotas y un menor consumo de recursos naturales”.

 

Y añade que “desde entonces, Michelin no ha dejado de innovar, ayudando a los gestores de flotas a abordar los numerosos retos a los que se enfrentan en términos operativos, humanos o medioambientales. El Grupo ofrece soluciones capaces de responder a retos aparentemente opuestos, como la duración frente a la eficiencia energética, o la protección del medio ambiente frente a la seguridad. Para seguir el ritmo de un sector en plena evolución, Michelin prosigue su estrategia de innovación con la renovación de más del 80% de sus gamas de neumáticos de camión en los próximos cinco años. Además, el Grupo sigue siendo un socio firme para las empresas de transporte por carretera, ofreciendo productos de altas prestaciones y soluciones conectadas innovadoras diseñadas para una movilidad más segura y sostenible”.

“Neumáticos agrícolas: lo que traen las olas” (Artículo de opinión de José Miñarro, Alliance Tire Europe BV)

Neumáticos agrícolas José Miñarro
José Miñarro, Country Manager Iberia de Alliance Tire Europe BV.

José Miñarro, Country Manager Iberia de Alliance Tire Europe BV, escribe un artículo de opinión en el último número impreso 284 de julio-agosto de la revista ‘EuroPneus’ que titula “Neumáticos agrícolas: lo que traen las olas”, y que, por su interés para el sector, también reproducimos íntegramente en esta ventana digital. Pasen y lean.

 

“Cuando me he sentado a escribir estas líneas, en pleno verano, me acaban de sorprender con las cotizaciones de las navieras para traer un contenedor desde India (más de 4100€) y desde China (unos 8000€). Si se confirma este nivel de precios en el trasporte marítimo desde Asia hasta Europa, mucho me temo que vamos a asistir a una nueva ola de inflación en el precio de los artículos importados, que son mayoría, ya que somos altamente dependientes de la fabricación asiática.

 

Los neumáticos no se libran de esta situación, y para mantener los stocks y las ventas al taller durante los próximos meses, los distribuidores continuarán importando neumáticos, si bien la repercusión de los fletes afecta de diferente forma a neumáticos pequeños y grandes, como son los de agricultura y los de ingeniería.

El mercado de neumáticos agrícolas en España está principalmente dominado por fabricantes de India, y de éste, dos marcas se reparten prácticamente la mitad del mercado nacional. En esta situación, los neumáticos agrícolas e industriales que vengan desde China en los próximos meses, tendrán un incremento de precio mayor que los procedentes de India, debido al mayor coste de los transportes desde aquel país, y, además, por la mayor repercusión en una cantidad menor de ruedas que pueden venir en cada contenedor.

Si seguimos con el pensamiento lógico, lo más probable es que se reduzcan las importaciones y posteriormente lleguemos a situación de escasez de neumáticos procedentes de China. Ya tuvimos una primera ola de inflación hace 3 años, que parecía comenzar a relajarse, pero históricamente las olas de inflación han venido de dos en dos, siendo la segunda acompañada de recesión, esperemos que esta vez, sea suave y no profundice en mayor daño a nuestra economía.

Neumáticos agrícolas José Miñarro
Dibujo pintado por el propio José Miñarro para ilustrar su artículo de opinión en ‘EuroPneus’.

 

Personalmente, si se trata de olas, prefiero las olas del mar para disfrutarlas en verano, con la familia, los amigos, y alguna cerveza bien fresquita. Espero y deseo, que esas olas nos traigan descanso y tranquilidad. ¡Disfrutemos de las últimas olas del verano!”.

 

 

(PUEDEN DESCARGARSE EL Nº 284 JULIO-AGOSTO DE ‘EUROPNEUS’ PINCHANDO AQUÍ)

Linglong Specialty Tire lanza los nuevos neumáticos agrícolas Agri Master en series 85, 70 y 65

Linglong Agri Master
El nuevo Linglong Agri Master 85 ya está disponible en los tamaños 380/85R28, 420/85R24, 420/85R28, 460/85R38 y 520/85R38

Shandong Linglong Tyre Co., Ltd, fabricante chino de neumáticos con centros de producción en China, Tailandia y Serbia, acaba de anunciar que su división Linglong Specialty Tire ha lanzado la nueva serie Agri Master de cubiertas agrícolas para tractores, compuesta por los modelos Agri Master 85, ya disponible en los tamaños 380/85R28, 420/85R24, 420/85R28, 460/85R38 y 520/85R38; Agri Master 70, en el tamaño 480/70R24, y Agri Master 65, en el tamaño 650/65R42, avanzando que “próximamente habrá más tamaños disponibles”.

 

Los especialistas de Linglong Specialty Tire resaltan que “la serie Agri Master de neumáticos para tractores agrícolas tiene una banda de rodadura optimizada que aporta una mejor tracción y capacidades autolimpiantes también mejoradas. Además, la mayor superficie de contacto reduce la presión sobre el terreno, lo que impide todo lo posible la compactación del suelo”.

 

“Hemos desarrollado los nuevos neumáticos Agri Master en línea con el desarrollo de los tractores agrícolas cada vez más potentes que a su vez tienen que arrastrar maquinaria cada vez más pesada”, afirma Jean-Paul Spijker, director de ventas y marketing de Specialty Tire Europe y responsable del segmento agrícola de Linglong, que también añade que “además, también han aumentado las distancias que separan los campos de las granjas y que los tractores tienen que recorrer por carretera, debido al creciente uso de métodos de movimientos de tierra y construcción. La nueva carcasa robusta y los flancos mejorados garantizan un mejor agarre y comodidad para el conductor en todas las condiciones, incluso a mayores velocidades”.

 

Linglong Agri Master
El Linglong Agri Master 70 ya se comercializa en el tamaño 480/70R24.

Para fabricar el Agri Master, Linglong desvela que ha desarrollado “un nuevo compuesto especial de caucho. En consecuencia, los neumáticos no solo han ganado una vida útil más larga, sino que son más resistentes al ahuecamiento y a los daños, como los que se producen al conducir sobre rastrojos”.

 

De cara al canal de venta, los técnicos de Linglong especifican que “el modelo Agri Master 85 está disponible en los tamaños 380/85R28, 420/85R24, 420/85R28, 460/85R38 y 520/85R38; el Agri Master 70, en el tamaño 480/70R24, y el Agri Master 65, en el tamaño 650/65R42. Próximamente habrá más tamaños disponibles”.

 

Como broche, Linglong Tire recuerda que “fundada en 1975, Shandong Linglong Tyre Co., Ltd. es una empresa china líder en la fabricación de neumáticos, con centros de producción en China, Tailandia y Serbia. Además, Linglong cuenta con centros de I+D en Zhaoyuan, Yantai, Jinan, Pekín y Shanghái en China, así como en Norteamérica y Alemania, donde desarrolla tecnología punta. Los productos de la empresa se exportan a 173 países de todo el mundo, abarcando Europa, Oriente Medio, América, Asia Pacífico y África, y prestando servicios OEM a más de 60 fabricantes de automóviles de renombre mundial”.

 

Hankook ya equipa el nuevo Cupra Tavascan totalmente eléctrico con sus neumáticos iON evo SUV en llantas de 19″ a 21 pulgadas

Hankook Cupra Tavascan

Hankook Tire sigue pisando el acelerador como proveedor de neumáticos en primera monta y acaba de anunciar que ya equipa el nuevo Cupra Tavascan totalmente eléctrico con sus neumáticos iON evo SUV en llantas de 19″ a 21 pulgadas.

 

A rueda de ello, los especialistas de Hankook resaltan que el iON evo SUV “desarrollado específicamente para vehículos totalmente eléctricos” como el nuevo Cupra Tavascan, es un neumático de verano que “se ha adaptado al carácter dinámico del SUV coupé y ofrece un máximo nivel de deportividad sin menoscabar el confort. El neumático prémium de Hankook lleva el distintivo «+» de primer equipamiento y está disponible para el Cupra Tavascan en las variantes de 19 pulgadas como neumáticos combinados y en los tamaños de 20 y 21 pulgadas como neumáticos toda posición. También se dispone de una variante deportiva especial del neumático de 21 pulgadas reconocible por la inscripción adicional «e-Performance» en la pared lateral. Gracias a la mezcla High Grip, este neumático ofrece una tracción aún mayor y menores distancias de frenado, en sintonía con el carácter deportivo del vehículo. De forma alternativa, Hankook equipa el modelo con un neumático cuatro estaciones de 19 pulgadas diseñado también específicamente para vehículos eléctricos”.

 

«Estamos orgullosos de haber desarrollado junto con CUPRA el neumático perfecto para el nuevo supermodelo eléctrico de la marca», comenta Klaus Krause, Vicepresidente y Director del centro técnico europeo de Hankook. «El objetivo era lograr que el SUV coupé pudiera desplegar su alto potencial dinámico sobre el asfalto y conseguir al mismo tiempo una resistencia a la rodadura lo más reducida posible para una máxima autonomía sin mermas en el confort».

 

Los técnicos de Hankook reconocen que “un objetivo esencial en el desarrollo del iON evo SUV para el CUPRA Tavascan consistía en que el ruido de rodadura fuera lo más reducido posible. Con una generación de ruidos inferior a 66 decibelios, el neumático prémium de Hankook ha logrado situarse por debajo del objetivo de desarrollo, planeado para 68 decibelios. Entre otras medidas aplicadas, Hankook ha conseguido minimizar los ruidos de la banda de rodadura gracias a la tecnología Opti Pitch, que optimiza el número y el tamaño de los bloques del perfil”.

 

Hankook iON evo SUV: “Hecho a medida para un placer de conducción electrizante”

 

Hankook Cupra Tavascan

 

En estrecha colaboración con Cupra, Hankook incide en que “ha adaptado el iON evo SUV especialmente al carácter deportivo del dinámico SUV coupé. Mediante un amplio abanico de medidas técnicas, los ingenieros lograron reducir la resistencia a la rodadura y obtener un comportamiento de rodadura especialmente silencioso, así como una alta resistencia. En comparación con los neumáticos convencionales, esto significa para el conductor de un vehículo eléctrico una mayor autonomía por carga de batería, incluso con un estilo de conducción deportiva. Además, el nuevo Hankook iON evo SUV está diseñado de forma precisa para desplegar el par máximo inmediato del CUPRA Tavascan con tracción integral y contribuye decisivamente a la aceleración desde el estado de parada”.

 

 

Asimismo, subrayan que “el Hankook iON evo SUV posee una mayor capacidad de carga para hacer frente a la mayor masa del vehículo debida a la gran batería del CUPRA Tavascan. Fibras de aramida especialmente resistentes contrarrestan las fuerzas de deformación que se producen por el alto par del vehículo, especialmente al arrancar y acelerar. El compuesto de la banda de rodadura con alto contenido de resina natural garantiza una durabilidad ejemplar del neumático prémium y ofrece al mismo tiempo una menor abrasión en comparación con una mezcla de materiales convencionales.

 

Y añaden que “a nivel micro, el alto porcentaje de sílice contrarresta la peligrosa película de agua entre el asfalto y los neumáticos procurando una mayor adherencia en calzadas mojadas, un aspecto igualmente importante debido al carácter deportivo del CUPRA Tavascan. Otra particularidad de la mezcla es su alto contenido de aceites vegetales, que hacen que el iON evo SUV sea en total más sostenible y que repercute positivamente en la durabilidad de la banda de rodadura. El resultado es un rendimiento constante con un menor uso de material. A ello se suma el reducido peso propio del neumático, algo que también ayuda en la resistencia a la rodadura. Otro detalle importante que demuestra el cuidado puesto en el desarrollo: el iON evo SUV está diseñado con una especial aerodinámica para aprovechar todo el potencialy obtener una mayor eficiencia y autonomía. El perfil está optimizado para ofrecer una resistencia aerodinámica lo más baja posible, aspecto que se ha tenido en cuenta incluso en las inscripciones de los flancos del neumático”.

 

Tecnología SEALGUARD®

 

Otra característica de confort y seguridad de los neumáticos del Cupra Tavascan que destacan los especialistas de la marca es “el material obturador SEALGUARD® de Hankook, que cierra automáticamente pinchazos de hasta cinco milímetros de diámetro en la zona de la banda de rodadura. Hankook SEALGUARD® permite seguir conduciendo incluso en caso de un pinchazo por clavo, eliminando la necesidad de tener que realizar un cambio de rueda potencialmente peligroso en el arcén de la carretera”.

 

 

 

Relación de tamaños de los neumáticos Hankook para el CUPRA Tavascan
Dimensiones Tipo Tecnología Perfil
235/55 R19 101T Verano ED SEALGUARD® Hankook iON evo SUV
255/50 R19 103T Verano ET SEALGUARD® Hankook iON evo SUV
235/55 R19 101T All Season ED SEALGUARD® Hankook Kinergy 4S 2 SUV
255/50 R19 103T All Season ET SEALGUARD® Hankook Kinergy 4S 2 SUV
255/45 R20 101T Verano ED/ET SEALGUARD® Hankook iON evo SUV
255/40 R21 102T XL Verano ED/ET SEALGUARD® Hankook iON evo SUV
255/40 R21 102T XL Verano deportivo ED/ET SEALGUARD® Hankook iON evo SUV
ED= Eje delantero, ET= Eje trasero