viernes, 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 692

Avon Tyres aumenta su gama de neumáticos cruiser Cobra con cuatro nuevas dimensiones para Harleys y customs japonesas

Neumáticos Avon para Harleys

Avon Tyres acaba de anunciar la ampliación de su gama Cobra de neumáticos para moto con cuatro nuevas dimensiones, para adaptarse a las últimas actualizaciones del modelo Harley-Davidson Big Twin, así como para customs de fabricación japonesa.

En concreto, la nueva gama Avon Cobra cuenta con dos nuevas medidas para neumáticos delanteros, 130/60 B19 y 130/60 B21, adaptadas para los modelos Street Glide y CVO Breakout, entre otros, mientras que para el eje trasero los moteros pueden elegir ahora las dimensiones 160/70 B17 y 180/55 B18.

Los especialistas de Avon recuerdan que su gama de neumáticos Cobra “combina una construcción superresistente necesaria para customs pesadas con tecnología extraída de la competición para proporcionar una manejabilidad y unas prestaciones mejoradas. El neumático Cobra de Avon goza de gran prestigio por su extraordinario kilometraje y larga duración. Con el característico dibujo Cobra, las nuevas dimensiones también incorporan el logo con el efecto ‘piel de serpiente’ en el flanco”.

Hay que recordar que Avon Tyres es una marca de Cooper Tire & Rubber Company que desde 1885 diseña y fabrica neumáticos para diferentes tipos de motos con distintas especificaciones y que fabricó su primer neumático de moto en 1911. Los neumáticos de competición Avon se utilizan en más de 140 campeonatos de todo el mundo, incluido el Avon Tyres British GT y el campeonato británico de Fórmula Ford, así como a las competiciones de serie de Audi, Ford, Porsche y Honda. Cooper Tire también acumula una rica experiencia en automovilismo deportivo, incluida la serie Cooper Tire British F3 International y la Champ Car Atlantic.

 

Hankook, proveedor exclusivo de neumáticos de los bólidos Radical

Hankook suministrará neumáticos a los deportivos Radical
Young Soo Kim (I), director del equipo de automovilismo de Hankook Tire en Europa, y Joseph Anwyll, director ejecutivo de Radical.

Hankook ya es el proveedor exclusivo de neumáticos de competición y de carretera en primera monta del fabricante de vehículos deportivos Radical a nivel mundial, tras el reciente acuerdo firmado entre ambas compañías.

Hankook informa que a partir de 2018 suministrará a Radical “varias medidas para aplicaciones en el automovilismo, incluyendo el Ventus Race en las versiones lisa (F200) y para lluvia (Z207) y el Ventus S1 evo², su equivalente deportivo para los vehículos ‘regulares’ de Radical aprobados para su uso en carretera. Gracias a esta nueva colaboración, Hankook contará con representación en varias series de automovilismo internacionales con las que Radical está muy comprometido, incluyendo entre otras las series prototipo ‘Radical SR1 Cup’ celebrada en Inglaterra, los campeonatos ‘North American Masters’ y ‘European Masters”, así como las copas Middle East, Canada, Australia y Scandinavia”.

Para más señas, Hankook precisa que equipará con sus neumáticos Hankook “el vehículo de competición GT Radical SR8 con una relación potencia a peso de 5,67 hp/kg. Otros modelos de Radical que se equiparán en el futuro con neumáticos Hankook son el SR1, SR3, RXC600R, la versión RXC GT3, RCX Spyder y RXC GT ROAD. Este último es un modelo aprobado para su uso en carretera con una relación potencia a peso de 5,75 hp/kg, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos. El neumático Ventus S1evo² de Hankook se utilizará en el eje delantero en las medidas 215/45 ZR 17 ó 245/45 ZR 17 y en el eje trasero en la medida 265/35 ZR 18, dependiendo del peso del vehículo y de su uso previsto en carretera”.

Goodyear lanzará un programa piloto de mantenimiento de neumáticos para mejorar los servicios de carsharing

Goodyear programa mantenimiento neumáticos.
Controlar la profundidad del dibujo de un neumático, así como su presión, es clave para su adecuado mantenimiento.

Goodyear acaba de anunciar que lanzará un programa piloto de mantenimiento avanzado de neumáticos para mejorar los servicios de las flotas de carsharing, basado en su tecnología de inteligencia artificial, y en la plataforma Stratim para empresas de movilidad.

Al respecto, Goodyear indica que con el aumento de la demanda del carsharing y otros servicios de transporte privado, la compañía está presentando su oferta de servicios de flotas a los proveedores de movilidad compartida “para mejorar así las operaciones que ofrecen este tipo de compañías” y que lanzará un programa piloto de mantenimiento avanzado de neumáticos con Stratim, una empresa de software de gestión de flotas con sede en San Francisco (EEUU), cuya “plataforma tecnológica rastrea, monitoriza y supervisa el mantenimiento de decenas de miles de vehículos de flotas, operados por más de 50 servicios de movilidad, en más de 25 mercados en todo Norteamérica”.

Asi, Chris Helsel, director de Tecnología de Goodyear, ha indicado que “a medida que crece la apuesta por la movilidad compartida, vemos aplicaciones donde los kilómetros recorridos por vehículo aumentan desde 15.000 al año, hasta 5.000 por mes. Estos kilómetros suponen una mayor demanda de mantenimiento y reparación de neumáticos, especialmente cuando se tienen en cuenta las expectativas de comodidad y seguridad de los clientes de servicios de movilidad. El nuevo programa aprovechará la tecnología de inteligencia artificial, patentada por Goodyear, para ayudar a los clientes de Stratim a predecir cuándo sus neumáticos necesitan servicio o reemplazo para mejorar la gestión y maximizar el tiempo de actividad de la flota”.

Por último, Goodyear considera que “las soluciones de flotas para el transporte de pasajeros son un mercado emergente que le permite seguir prestando sus servicios a los clientes tradicionales, a través de la mayor red de neumáticos y servicios de Estados Unidos, al mismo tiempo que se adapta al ritmo de las últimas novedades en movilidad”.

La facturación de Tiresur creció un 31% en 2017 y se disparó hasta casi 110 millones de euros

De récord en récord marchan las cuentas de Tiresur. Sí, porque la compañía distribuidora internacional de neumáticos multimarca presidida por Antonio Mañas anunció en 2016 que su beneficio bruto (EBITDA) se incrementó más de un 25% (en 2015 ya facturó más de 91 millones de euros), ahora acaba de informar que su facturación en 2017 creció un 31% y se disparó hasta casi 110 millones de euros. El objetivo de Tiresur para 2018 es “cerrar con 134 millones de facturación”.

En concreto, Tiresur resalta en su comunicado que cierra el balance de 2017 “con la satisfacción de haber conseguido un beneficio récord. La cifra de facturación del grupo ha ascendido a casi 110 millones de euros, un resultado sin precedentes en la historia de la compañía, que supone un incremento del 31% con respecto al índice del ejercicio anterior”.

Antonio Mañas Tiresur
Antonio Mañas, presidente de Tiresur.

A la hora de argumentar este crecimiento “imparable”, en palabras de la propia empresa, los responsables de Tiresur explican que “las políticas de expansión y reinversión de los beneficios en el propio crecimiento de la empresa parecen dar sus frutos. Y es que es marca de la casa la apuesta por la mejora continua de los procesos, la formación del personal para incrementar la especialización y profesionalización del equipo humano, la innovación constante de todas las plataformas, softwares y sistemas informáticos de gestión, la inversión en nuevas instalaciones que mejoren la capacidad de stock y optimicen la logística de la compañía….de forma que todos los procesos están en continua evolución y mejora, en busca siempre de la excelencia empresarial”.

Y añaden: “En definitiva, reinvertir para crecer, y crecer para reinvertir. Un bucle en el que Tiresur lleva instalado desde hace tiempo y que parece funcionarle a la vista de los resultados obtenidos en cada ejercicio económico. Año tras año, las cifras se superan, el mapa del mundo se va redibujando con nuevos enclaves en los que Tiresur ya está presente comercialmente, y todo fluye hacia un horizonte cuyos límites no parecen vislumbrarse.

De cara al presente ejercicio, Tiresur avanza que “espera cerrar 2018 con 134 millones de facturación, continuando con la senda de crecimiento sostenido de la que no tiene intención de alejarse”.

Carglass duplicará el número de centros con calibración ADAS

Calibración ADAS

Carglass España duplicará en 2018 el número de centros que ofrecen la calibración de los sistemas de seguridad ADAS (Advanced Driver Assistance System). Al cierre del primer trimestre la red tiene previsto ofrecer cobertura de este servicio en todas las provincias de España. En total, y a lo largo de todo el año, otros 60 centros Carglass dispondrán de los equipos de calibración y del personal especializado, sumándose a los 52 centros que ya realizan esta tarea.

“Cada vez son más los vehículos en circulación equipados con ADAS, y está prevista aprobación por parte de la UE de la obligatoriedad de que este equipamiento sea de serie en todos los automóviles. Estos sistemas engloban, por ejemplo, la advertencia de cambio involuntario de carril o de frenada automática de emergencia; y funcionan con la información que reciben de múltiples sensores y cámaras, algunos de ellos instalados en el parabrisas”, explican desde la compañía sobre las razones ofrecer el servicio de calibración de estos sistemas.

Carglass ha pasado de los 19 centros que en 2015 ofrecían la calibración de los sistemas ADAS, a 23 en 2016, 52 en 2017 y planea cerrar el año con 112. El número de calibraciones realizadas en los centros Carglass ha aumentado del mismo modo, pasando de 525 en el año 2015, a 2.204 en 2016 y a 5.537 en 2017.

“La calibración de estas cámaras es una operación compleja y exige la utilización de instrumentos de alta precisión en los talleres, además de la formación adecuada para los técnicos que van a utilizarlos. Un sistema mal calibrado que recibe una señal errónea o imprecisa, podría reportar indicaciones o tomar decisiones erróneas que afecten a la conducción y a la seguridad”, explica Amaro López, director general de Carglass España.

Kumho Solus HA31, un ‘cuatro estaciones’ con una sinfonía de medidas desde llanta 13 a 19 pulgadas

Neumatico Kumho Solus HA31 all season
El Solus HA31 para todotiempo ofrece una amplia gama dimensional.

En pleno invierno, intercalando días helados y soleados, Kumho ofrece en el mercado español de reposición su neumático HA31, un ‘cuatro estaciones’ con una sinfonía de medidas desde llanta 13 a 19 pulgada que “cubre el 90% del parque de turismos en España”.

Kumho recuerda en su comunicado que el Solus HA31 es un neumático ‘all season’ (o todotiempo, en el argot) “capaz de ofrecer las máximas prestaciones independientemente del tiempo o de la condición de la carretera”, al incorporar las últimas innovaciones tecnológicas del I+D+i del fabricante surcoreano.

Los especialistas de Kumho explican que “el Solus HA31, del cual este modelo es la segunda generación, mantiene constantes sus prestaciones durante todo el año gracias al compuesto especial de su banda de rodadura, que le permite funcionar sin problemas en un amplio espectro de temperaturas. Además, su innovador dibujo direccional está diseñado para reforzar el comportamiento sobre mojado, garantizando el drenaje por su gran volumen de surcos laterales, al tiempo que sus laminillas 3D Snow aseguran la máxima tracción al rodar en mojado, disminuyendo la abrasión que suelen sufrir los neumáticos de invierno en estos casos”.

Kumho HA31

Ventajas sobre los neumáticos de invierno

Además, añaden que “la ventaja competitiva de este neumático respecto a los neumáticos de invierno se basa en su capacidad para rendir al máximo en cualquier época del año con prestaciones al nivel de los productos estacionales. Los neumáticos ‘all season’ eliminan también el inconveniente del cambio estacional de neumáticos proporcionando un confort de marcha del que carecen otros dispositivos como las cadenas”.

Al respecto, Luis Hernández, director Comercial y de Marketing de Kumho Tyre España, resalta que “los neumáticos ‘all season’ están adquiriendo una importancia creciente en nuestro país. Los consumidores son cada vez más conscientes de lo vital que es circular con seguridad en todas las condiciones meteorológicas, y no quieren que la lluvia, la nieve o los cambios repentinos de tiempo les detengan. Por eso, Kumho, siempre pendiente de las necesidades de sus clientes, ofrece una amplia gama dimensional de neumáticos ‘all season’, ideales para rodar en estas circunstancias. Kumho Solus HA31 es la alternativa perfecta para quienes prefieren montar un mismo juego de neumáticos todo el año y circular siempre con una seguridad óptima”.

2018: lanzamiento previsto del Kumho HA31 4S para SUV

Como broche, los especialistas de Kumho recuerdan que el HA31 “está disponible en anchos de 145 a 275, para series de 40 a 80, llantas de 13 a 19 pulgadas y códigos de velocidad T, H y V. Esta extensa gama dimensional le permite cubrir más del 90% del parque de turismos en España. En 2018 esté previsto el lanzamiento del modelo Kumho HA31 4S, para cubrir las necesidades de los vehículos SUV del mercado español”.

El futuro del taller, a debate en la Autopromotec Conference 2018

Autopromotec Conference

El futuro de la reparación de automóviles será objeto de debate en la Autopromotec Conference 2018, que tendrá lugar los próximos 13 y 14 de junio, en el Unipol Arena–Casalecchio di Reno, en Bolonia (Italia). El evento albergará la segunda edición de los Estados de la Industria, una serie de encuentros de alto nivel sobre las últimas innovaciones de la industria del automóvil. El lema de este año es “TALLER 4.0: Digitalización y nuevas tendencias de movilidad, el futuro de la reparación de automóviles”.

El evento pretende ofrecer una visión del futuro de la reparación de automóviles y de la industria de componentes, para garantizar la interacción continua entre las principales empresas del sector, países y organizaciones a nivel internacional. En este sentido, la Autopromotec Conference pondrá el foco en las tendencias futuras de la movilidad, como la digitalización y la conectividad.

Otro temas de interés del ciclo de conferencias son la movilidad eléctrica y la conducción autónoma, tendencias que están siendo potenciadas tanto por los constructores de automóviles como por los poderes públicos. Estas tendencias y la revolución tecnológica que implican afectarán a los negocios de posventa y a los talleres de automoción, que deberán tratar con nuevos sistemas y estándares.

BKT lucirá en FIMA las estrellas de su gama de neumáticos agrícolas

Neumáticos agrícolas de BKT en FIMA
BKT exhibirá en FIMA sus nuevos neumáticos agrícolas.

En FIMA Zaragoza (pabellón 7-stand A2), BKT volverá a lucir, del 20 al 24 de febrero, las nuevas estrellas de su gama de neumáticos agrícolas y ya anuncia ‘sorpresas’ para sus visitantes.

Sí, porque BKT resalta en su comunicado que “promete sorprender con su presencia en FIMA, demostrando una vez más la razón por la que los neumáticos BKT son considerados un producto premium en todas sus vertientes”. A rueda de ello, los especialistas de BKT explican que “la constante inversión tecnológica de la marca tiene como objetivo no solo crear productos con características de durabilidad y prestaciones por encima de la media del mercado, sino también neumáticos que permitan añadir capacidad de carga y disminuir la compactación de los suelos, aumentando su productividad y rentabilidad para los agricultores”.

Distribuidores especializados en venta y servicio posventa

BKT recuerda que en España cuenta “con un almacén bien abastecido y una red de distribuidores expertos, con experiencias consolidadas en el sector. BKT, San Jose y sus distribuidores regionales en España, están en condiciones de asegurar la mejor asistencia pre-venta y post-venta. Son distribuidores de BKT en sus zonas: Neumáticos Huecha, Neumáticos Caslop, Esneagri, Dontyre, Grupo Palacios, Gases y Soldaduras y Delgado y Hijos, entre otros”.

Asimismo, BKT señala que “FIMA 2018 promete ser la oportunidad ideal para que los agricultores comprueben todos los beneficios al escoger los neumáticos BKT” y ya avanza que “no va a faltar la distribución de los habituales balones de fútbol, junto a los tradicionales regalos de la marca. En esta edición, los asistentes también podrán disfrutar con las exhibiciones de acrobacias con el balón de futbol de Iya Traoré”

Hankook ya calza de serie el nuevo Citroën C3 Aircross con neumáticos de 16″ y 17 pulgadas en código H

Los neumáticos Hankook ya equipan de serie el nuevo Citroën C3 Aircross.
Los neumáticos Hankook ya equipan de serie el nuevo Citroën C3 Aircross.

Los neumáticos Hankook ya calzan en primera monta los nuevos Citroën C3 Aircross: el cliente puede elegir entre los neumáticos Hankook Kinergy 4S (All season) en las medidas 195/60 R16 89H, 205/60 R16 92H y 215/50 R17 91H, así como Ventus Prime³ en la medida 205/60 R16 92H (para verano).

Hankook resalta, al respecto, que “desde noviembre de 2017, muchos de los nuevos SUV compactos de Citroën C3 Aircross salen de la línea de ensamblaje de Zaragoza (España) equipados con neumáticos Hankook, tanto de verano como para todas las estaciones. El Citroën C3 Aircross representa un diseño juvenil y atractivo (…) y una combinación convincente de conducción agradable y eficiencia económica y medioambiental. Estas características incluyen una ayuda efectiva en forma de resistencia a la rodadura de los neumáticos Hankook particularmente baja. Asimismo, los ingenieros de desarrollo de Hankook consideraron su alto grado de conducción y control sobre superficies mojadas y una conducción muy activa sobre seco. Como conclusión el rendimiento equilibrado de los neumáticos Hankook, en cuanto a conducción agradable, seguridad y características ecológicas, marcó la diferencia determinante para el fabricante de vehículos”.

Tras esta nueva homologación de los neumáticos Hankook como equipo original, Tony Lee, vicepresidente de Marketing y ventas en Hankook Tire Europa, ha reconocido que “estamos deseando afianzar la relación con el segundo mayor fabricante de vehículos en Europa, que ahora también cuenta con la marca Citroën. Puesto que suministramos neumáticos de equipo original a las marcas hermanadas Opel/Vauxhall y Peugeot, consideramos que existe un gran potencial para una colaboración más intensa, especialmente en el mercado europeo, el cual es muy importante para nosotros”.

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos aplaude la reciente campaña de la DGT en pro del “mantenimiento responsable” del vehículo

Los fabricantes de neumáticos aplauden a la DGT
En España, el límite legal mínimo de la profundidad del dibujo de la banda de rodadura de un neumático es de 1,6 mm.

La Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho, integrada por los principales fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Michelin y Pirelli), acaba de emitir un comunicado en el que felicita a la Dirección General de Tráfico (DGT) por su última campaña para controlar, en general, el estado de los vehículos que circulan por nuestras carreteras, y, en particular, los neumáticos.

Tal y como informó el equipo de EuroPneus el pasado día 16, la DGT puso en marcha durante toda la semana pasada una nueva campaña de vigilancia sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras, poniendo el foco en el mantenimiento, neumáticos, luces, ITV… para intentar incrementar la seguridad vial. Una vez finalizada, los fabricantes de neumáticos han querido aplaudir esta nueva iniciativa, al considerar “fundamental que las Administraciones Públicas informen periódicamente a los automovilistas de la importancia de circular con los vehículos en perfecto estado y el papel fundamental que para su seguridad al volante tienen muy especialmente los neumáticos”.

Así, el propio José Luis Rodriguez, director del Consorcio del Caucho y de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, ha valorado “positivamente el reiterado compromiso de la DGT en la concienciación de los automovilistas para que mantengan adecuadamente sus neumáticos. Circular con unos neumáticos en malas condiciones, con deformaciones, desgastes o con una presión inadecuada, constituye un riesgo para la seguridad vial, un despilfarro desde el punto de vista de la eficiencia energética y una irresponsabilidad medioambiental”.

Neumáticos en mal estado= sanción hasta 200 euros e inmovilización del vehículo

José Luis Rodríguez añade que “la Comisión de Fabricantes de Neumáticos se congratula del esfuerzo cada vez mayor que realiza la Dirección General de Tráfico para controlar el estado de los neumáticos e informar de los síntomas que aconsejan su reemplazo, y eso incluye desde la comprobación de que los vehículos están al corriente de la ITV hasta la vigilancia con la que los agentes de la Guardia Civil verifican el cumplimiento de la profundidad mínima legal de 1,6 mm en el dibujo de los neumáticos cuanto inspeccionan un vehículo”.

Por último, la Comisión de Fabricantes recuerda que llevar los neumáticos en mal estado es un riesgo que está sancionado con multas de hasta 200 euros y que puede acarrear la inmovilización del vehículo.